pg.93-96 ENSAYO DE PORTADA AMPHION DE LA ANTIGUA GRECIA A VENEZUELA LISTADO DE OBRAS EN LA PLAZA CUBIERTA Y ADYACENCIAS Arq. Brithney Morales J. Universidad Central de Venezuela
[email protected] Recepción: 06 de diciembre del 2018 La Plaza Cubierta tiene numerosos accesos, uno de ellos se da por medio de Tierra de Nadie (gráfico 1), una extensión de área vegetal que cubre desde la Biblioteca Central hasta el Edificio N° 1 (Instituto de Investigaciones Rodolfo Quintero). Al subir la colina se descubre un Gráfico 1. Acceso a La Plaza Cubierta por Tierra de espacio que fusiona el arte y la arquitectura, “un bosque Nadie. de delgadas columnas que sostiene un ligero techo de Fuente: S/A (2017) concreto” (Dembo, 2006); el cual se concibe como un espacio integrador entre diferentes edificios ubicados a lo largo de su recorrido, el Rectorado, el Aula Magna, la Sala de Conciertos, la Biblioteca Central, entre otros. En una de sus áreas descubiertas se encuentra el Gráfico 2. Henri Laurens en su taller. Amphion (o L’Amphion) de Henri Laurens (1885-1954) Fuente: iamvenezuela.com (gráfico 2), ubicado frente al bimural de Fernand Léger (gráfico 3) (Ver Anexo-Listado de Obras en la Plaza Cubierta y Adyacencias, E-1). El Amphion mide tres metros de alto y se posa sobre una base de piedra de un metro de alto, (gráfico 4), ambos se alzan como un punto focal dentro de la composición de Villanueva. Gráfico 3. Amphion frente al bimural de Mateo Manaure. Fuente: COPRED-LB (S/F) 93 Vol 03 - N° 02 - Diciembre 2018 - Edición Semestral Depósito Legal N° DC2017000305/ISSN: 2542-3142 AMPHION.