Nombre: Pilar Chías Navarro Fecha: 2019/02/01

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Nombre: Pilar Chías Navarro Fecha: 2019/02/01 Ministerio de Economía y Competitividad. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Currículum Vitae Nombre: Pilar Chías Navarro Fecha: 2019/02/01 1 Apellidos: Chías Navarro Nombre: Pilar DNI: 50286274-V Sexo: M Situación profesional actual Entidad: Universidad de Alcalá Facultad, Escuela o Instituto: Escuela Técnica Superior de ArQuitectura Depto./Secc./Unidad estr.: Departamento de ArQuitectura Dirección postal: Santa Úrsula 8, 28801 Alcalá de Henares, Madrid (Spain) Teléfono (indicar prefijo, número y extensión): +34 918839236 Fax: +34918839246 Correo electrónico: [email protected] Especialización (Códigos UNESCO): 6201 Categoría profesional: Catedrático de Universidad Fecha de inicio: 9/08/2005 Situación administrativa Plantilla Contratado Interino Becario Otras situaciones especificar: Dedicación A tiempo completo A tiempo parcial Researcher ID F-9435-2016 Núm. identificación del http://orcid.org/0000-0001-6686- investigador Código Orcid 8820 Líneas de investigación Breve descripción, por medio de palabras claves, de la especialización y líneas de investigación actuales. Patrimonio, Hospitales, Cartografía histórica, Territorio, Paisaje, Historia de las Obras Públicas, Técnicas de Información y Comunicación (TIC), SIG, Bases de datos patrimoniales, Infraestructuras de datos espaciales, Impacto ambiental, Dibujo, Acústica, Paisajes sonoros Sexenios de investigación Tres sexenios de Investigación reconocidos (último 2009-2014). 2 Formación académica Titulación superior Centro Fecha Escuela Técnica Superior de ArQuitectura, ArQuitecto 15/12/1978 Universidad Politécnica de Madrid Doctorado Centro Fecha Escuela Técnica Superior de ArQuitectura, Doctora ArQuitecta 8/04/1983 Universidad Politécnica de Madrid Título de la Tesis: La Ciudad Universitaria de Madrid: Génesis y realización Director de la Tesis: Prof. Dr. Antonio Bonet Correa, Catedrático y Académico de la Real Academia de bellas Artes de San Fernando. Actividades anteriores de carácter científico profesional Puesto Institución Fechas Escuela Técnica Superior de ArQuitectura – 1/10/1987 al Profesora Asociada Universidad Politécnica de Madrid 8/05/1989 Escuela Técnica Superior de ArQuitectura – 8/05/1989 al Profesora Titular de Universidad Universidad Politécnica de Madrid 15/07/2005 Habilitada Nacional para el Cuerpo Docente de Catedráticos 9/02/2005 de Universidad Escuela Técnica Superior de ArQuitectura y Catedrática de Universidad 15/07/2005 Geodesia – Universidad de Alcalá 10 trienios reconocidos. 5 Quinquenios por Méritos Docentes reconocidos. Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente) Idioma Habla Lee Escribe Inglés C C C Francés C C C Alemán C C C Italiano b b R Portugués C C C 3 PUESTOS Y ACTIVIDADES DESEMPEÑADOS EN LA UNIVERSIDAD * Escuela Técnica Superior de Arquitectura (Universidad Politécnica de Madrid) (hasta julio de 2003): - Secretario del Departamento de Ideación Gráfica ArQuitectónica: 30 de noviembre de 1989 - 17 de junio de 1992 / 1 de abril de 2000 - 30 de julio de 2003 - Subdirectora del Departamento de Ideación Gráfica ArQuitectónica: 18 de junio de 1992 - 15 de julio de 1995 - Miembro electo de la Junta de Escuela: Abril de 1991 - octubre de 1998 - Miembro electo del Claustro de la UPM: Diciembre de 1994 - octubre de 1998 - Tutora de Doctorado del Departamento de Ideación Gráfica ArQuitectónica: Desde Septiembre de 2002 a julio de 2005 - Coordinadora de los recursos informáticos del Departamento de Ideación Gráfica ArQuitectónica: Entre los cursos académicos 1993/94 y 1997/98 - Coordinadora del programa PEM (Programa Educacional Múltiple / CAD MicroStation) suscrito por el Rectorado de la UPM y la empresa Bentley Systems. Mayo de 1994 - octubre 1998 - Representante de la ETSAM y de la UAH en las actividades de la Fundación COTEC sobre “Tecnología e Innovación en España”: desde marzo de 1998. - Coordinadora de las Becas Sócrates-Erasmus (Alemania: Dresde, Stuttgart, Braunschweig / Austria: Innsbruck): Septiembre de 1999 – Julio 2005 * Universidad de Alcalá (desde agosto de 2003): - Miembro electo del Claustro de la Universidad de Alcalá: Diciembre de 2003 – 31 Septiembre 2004. - Miembro electo del Claustro: desde 7 de febrero de 2012. Reelegida en diciembre de 2015. - Miembro suplente de la Mesa del Claustro (desde el 8 de febrero de 2016). - Coordinadora de la Prueba de Acceso a Estudios Universitarios cursos 2007/08 y 2008/09, como especialista en la materia "Fundamentos de diseño". Vocal del Tribunal correspondiente de la LOGSE (curso 2008/2009). - Miembro del Consejo de Gobierno de la Universidad de Alcalá, (desde el 27 de marzo de 2008 hasta el 18 de marzo 2016). - Miembro de la Comisión de Presupuestos y Asuntos Económicos de la Universidad (desde el 27 de marzo de 2008 hasta el 18 de marzo 2016). - Miembro electo como representante del PDI del Consejo Social de la UAH (desde el 24 de abril de 2008). - Miembro de la Comisión de Infraestructuras (desde junio de 2010 hasta el 18 de marzo 2016). - Miembro electo de la Comisión de Reglamentos de la UAH (desde junio de 2010 hasta el 18 de marzo 2016). - Miembro del Consejo Asesor del Servicio de Publicaciones de la UAH, desde el 15 de octubre de 2010. - Miembro del Consejo Asesor en Investigación de la Universidad de Alcalá (desde el 1 de diciembre de 2010 a 31 de octubre de 2014). - Miembro electo titular en el Órgano de Participación y Asesoramiento al Defensor Universitario: (desde 7 de febrero de 2012. 8 de febrero de 2016). - Miembro electo de la Comisión Electoral Central de la Universidad (desde el 31 de octubre de 2013). - Miembro de la Comisión de Selección de la Convocatoria de Ayudas al Estudio para Situaciones Sobrevenidas (desde el 25 de junio de 2014). * Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Geodesia (desde agosto de 2003 hasta noviembre de 2012): - Coordinadora del Área de Expresión Gráfica ArQuitectónica: Desde el curso académico 2003/04. - Miembro de la Comisión de Selección y Contratación del Área: Desde el curso académico 2003/04. 4 - Miembro de la Junta de Escuela: Desde octubre de 2003 al 31 de septiembre de 2004 / Desde el 4 de febrero de 2006 hasta la actualidad. - Miembro electo de la Comisión Permanente de la Junta de Escuela: Desde octubre de 2003 al 31 de septiembre de 2004 - Miembro electo de la Comisión Electoral de Centro: Desde diciembre de 2003 al 31 de septiembre de 2004. - Coordinadora de las Becas Sócrates-Erasmus (Alemania/Polonia: Gdansk, Varsovia): Desde octubre de 2003 al 31 de septiembre de 2004. - Subdirectora de la Escuela: 7 de junio de 2004 - 31 de septiembre de 2004. - Directora del Departamento de ArQuitectura, desde el 2 de febrero de 2006 hasta el 1 de octubre de 2007. - Directora de la Escuela Superior de ArQuitectura y Geodesia (Universidad de Alcalá) desde el 1 de octubre de 2007 (Junta de Escuela de 27 de septiembre de 2007; reelección: Junta de Escuela de 24 de noviembre de 2011). * Escuela de Arquitectura (Universidad de Alcalá) (desde noviembre de 2012): - Directora en funciones (hasta el 28 de noviembre de 2013). - Directora electa (desde el 28 de noviembre de 2013). - Coordinadora de Programas Internacionales y de Intercambio de la Escuela. - Coordinadora del Grado en ArQuitectura y del Grado en Fundamentos de ArQuitectura y Urbanismo. - Coordinadora del Máster en ArQuitectura. - Miembro de la Comisión de Calidad de la Escuela. - Miembro electo de la Junta de Escuela. Puestos o cargos desempeñados en otros organismos * ANEP (Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva, Ministerio de Economía y Competitividad): - Adjunta al Coordinador del Área de Ingeniería Civil y ArQuitectura. Entre abril de 2001 y abril de 2002 y Desde el 1 de abril de 2003 hasta junio de 2004. - Coordinadora del Área de ArQuitectura (dentro de ICI): Fecha: desde el 1 de febrero de 2012 -2018. - Miembro de la Comisión de becas Ramón y Cajal y Juan de la Cierva (ediciones de 2013 a 2016). * Agencia Española de Investigación: - Colaboradora en la División de Coordinación, Evaluación y Seguimiento Científico-técnico. Desde el 26 de enero de 2017 hasta el 31 de diciembre de 2017. * Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación: - Comité Asesor 6 (3): ArQuitectura, Ingeniería Civil, Construcción y Urbanismo de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Desde el 2 de marzo de 2018 5 * Agencia Andaluza del Conocimiento, Dirección de Evaluación y Acreditación (DEVA): - Evaluadora del área de Evaluación I+D+I. Desde el 30 de marzo de 2017 hasta 2020. * Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña (AQU) Entidad de la Que depende: Generalitat de Catalunya - Evaluadora. Tema: Ingeniería Civil y ArQuitectura. Desde 2015 hasta la actualidad. * Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco (UNIBASQ) - Miembro del Comité de Verificación de Grados y Másteres. * Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León (ACSUCYL) - Evaluadora del Área de Proyectos de Investigación. * AENOR: Representante de la ETSAM en el Subcomité 2, Grupos de trabajo: 1 -Principios generales-, 3 - Símbolos gráficos-, 7 y 8 -Dibujos de construcción-, y 10 - ReQuisitos CAD. Desde febrero de 1995 hasta 2000. * Servicio de Obras e Instalaciones de la Universidad Complutense de Madrid (SOI): ArQuitecto y asesor en materia de obra nueva y de reforma en los edificios históricos de la Universidad. Desde 1980. * Consorcio Urbanístico de la Ciudad Universitaria de Madrid: Asesor urbanístico del Consorcio (Universidad Complutense, Universidad Politécnica, UNED,
Recommended publications
  • Get £20 in Free Bets When You Stake £5
    25/09/2018 DIVIDED: Experts and locals on digging up dictator Franco from the Valley of the Fallen in special Olive Press report from Madrid -… We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it. ACCEPT Read more / Saber mas GET £20 IN FREE BETS WHEN YOU STAKE £5 Close the Ad NEW CUSTOMERS ONLY || || ++1188 DIVIDED: EXPERTS AND LOCALS ON DIGGING UP DICTATOR FRANCO FROM THE VALLEY OF THE FALLEN IN SPECIAL OLIVE PRESS REPORT FROM MADRID Spain is a country still divided between those nostalgic for the Franco days and those who abhorred El Generalisimo By Heather Galloway - 22 Sep, 2018 @ 09:22 A QUEUE of trac a kilometre long snakes up to the gates of the Valley of the Fallen. As we inch forward, frying in the August heat, a large tattooed man draped in the Spanish ag steps out of the car in front and urinates on the road in direct view of my 18-year-old daughter. Valley of the Fallen, near Madrid Despite living in the shadow of Europe’s only remaining monument to a fascist leader – General Francisco Franco – I had not visited this striking but sinister place since 1993 when I was given short shrift for asking awkward questions. I expected the reception to be dierent 25 years on and you could call it that. The Valle de los Caidos, 50km from Madrid, is Franco’s OTT tribute to ‘the heroes and martyrs of the Crusade’ – a monolithic monument to those who ‘fell for God and for Spain in the Holy War against indels, Masons, Marxists, homosexuals and feminists’.
    [Show full text]
  • Ecotourism DOSSIER EN.Pdf
    01 ECOTURISMO Index Introduction 5 Ecoturism in Madrid 8 • Sierra de Guadarrama (Guadarrama Mountain Range) 12 and the upper basin of the river Manzanares. The peaks of a Mediterranean high-mountain National Park • Sierra Norte (Northern Range). The forests that protect Madrid’s water 14 • Sierra Oeste (Western Range). Holm oak and pine forests with the most endangered wildlife 18 • The Countryside and the Valleys of the Jarama and Henares. A granary for Madrid 20 • Plains of Aranjuez. Madrid’s vegetable garden 21 Catalogue of ecotourism experiences 24 • Sierra de Guadarrama 25 • Sierra Norte 36 • Sierra Oeste 45 • Vegas y Jarama 50 More information 52 List of experiences 54 02 • 03 ECOTURISMO Spain is the European country with the greatest and richest biodiversity. In fact, it is the country that contributes the largest surface area to the Natura 2000 network and the one with the most Biosphere Reserves. In this context, it is not surprising that nature tourism should have grown far beyond that of conventional tourism in our country and registered an important increase in foreign visitors attracted to Spain by its natural resources. At this time the Madrid Region manages nine major Protected Natural Spaces that account for up to 15% of its territory. Among these spaces are em- blematic enclaves renowned the world over for their biodiversity, conservation and beauty. Madrid can feel rightly fortunate for having such diverse and ecologi- cally valuable expanses such as the Montejo Beech Forest, which was re- cently listed by UNESCO as a Natural World Heritage Site, the Guadarrama Mountain Range Natural Park, the Sierra del Rincón Biosphere Reserve or the Picturesque Expanse of the Abantos Pine Forest and the Area of La Herrería, to mention just a few.
    [Show full text]
  • Maps and Drawings of the Royal Sites Around the Guadarrama Mountain Range
    EGE - Revista de Expresión Gráfica en la Edificación, Nº 11, 2019. ISSN: 2605-082X https://doi.org/10.4995/ege.2019.12869 APEGA, UPV MAPS AND DRAWINGS OF THE ROYAL SITES AROUND THE GUADARRAMA MOUNTAIN RANGE MAPAS Y DIBUJOS DEL ENTORNO DE LOS SITIOS REALES DE LA SIERRA DE GUADARRAMA Pilar Chías Navarroa , Tomás Abad Balboab a Department of Architecture, University of Alcalá, Spain. [email protected] b [email protected] Abstract Many roads which still cross the Sierra Guadarrama have since the time of the Roman Empire served as communication routes between the two plateaux located in the center of Spain. Somosierra, Navacerrada, La Fuenfría and Guadarrama came into use in the period between the Middle Ages and the 18th century as necessary mountain passes on the route from Bayonne (France) to Madrid and Andalusia. They were progressively improved by the Bourbon kings, as was reflected in Spanish maps. Due to their strategic location, they played an important role during the Peninsular War and were therefore mapped by both French and British cartographers. Together with the maps compiled before and after the war, these maps, most of them unpublished and located in Spanish archives, comprise a collection of great interest. The aim of this research is 1/ to study and disseminate this important collection, 2/ to analyse the collaboration of Spanish cartographers with their European colleagues throughout the 18th century, and 3/ to analyse the influence of this cartography on post-war maps. Keywords: Ancient Cartography; Royal Sites; Spain; Monastery of El Escorial; La Granja de San Ildefonso.
    [Show full text]
  • BVCM019556 Ecotourism Dossier EN
    01 ECOTURISMO Index Introduction 5 Ecoturism in Madrid 8 • Sierra de Guadarrama (Guadarrama Mountain Range) 12 and the upper basin of the river Manzanares. The peaks of a Mediterranean high-mountain National Park • Sierra Norte (Northern Range). The forests that protect Madrid’s water 14 • Sierra Oeste (Western Range). Holm oak and pine forests with the most endangered wildlife 18 • The Countryside and the Valleys of the Jarama and Henares. A granary for Madrid 20 • Plains of Aranjuez. Madrid’s vegetable garden 21 Catalogue of ecotourism experiences 24 • Sierra de Guadarrama 25 • Sierra Norte 36 • Sierra Oeste 45 • Vegas y Jarama 50 More information 52 List of experiences 54 02 • 03 ECOTURISMO Spain is the European country with the greatest and richest biodiversity. In fact, it is the country that contributes the largest surface area to the Natura 2000 network and the one with the most Biosphere Reserves. In this context, it is not surprising that nature tourism should have grown far beyond that of conventional tourism in our country and registered an important increase in foreign visitors attracted to Spain by its natural resources. At this time the Madrid Region manages nine major Protected Natural Spaces that account for up to 15% of its territory. Among these spaces are em- blematic enclaves renowned the world over for their biodiversity, conservation and beauty. Madrid can feel rightly fortunate for having such diverse and ecologi- cally valuable expanses such as the Montejo Beech Forest, which was re- cently listed by UNESCO as a Natural World Heritage Site, the Guadarrama Mountain Range Natural Park, the Sierra del Rincón Biosphere Reserve or the Picturesque Expanse of the Abantos Pine Forest and the Area of La Herrería, to mention just a few.
    [Show full text]
  • Hemingway and the Spanish Civil War the Distant Sound of Battle
    Hemingway and the Spanish Civil War The Distant Sound of Battle Gilbert H. Muller Hemingway and the Spanish Civil War Gilbert H. Muller Hemingway and the Spanish Civil War The Distant Sound of Battle Gilbert H. Muller City University of New York New York, NY, USA ISBN 978-3-030-28123-6 ISBN 978-3-030-28124-3 (eBook) https://doi.org/10.1007/978-3-030-28124-3 © The Editor(s) (if applicable) and The Author(s), under exclusive license to Springer Nature Switzerland AG 2019 This work is subject to copyright. All rights are solely and exclusively licensed by the Publisher, whether the whole or part of the material is concerned, specifcally the rights of translation, reprinting, reuse of illustrations, recitation, broadcasting, reproduction on microflms or in any other physical way, and transmission or information storage and retrieval, electronic adaptation, computer software, or by similar or dissimilar methodology now known or hereafter developed. The use of general descriptive names, registered names, trademarks, service marks, etc. in this publication does not imply, even in the absence of a specifc statement, that such names are exempt from the relevant protective laws and regulations and therefore free for general use. The publisher, the authors and the editors are safe to assume that the advice and information in this book are believed to be true and accurate at the date of publication. Neither the publisher nor the authors or the editors give a warranty, expressed or implied, with respect to the material contained herein or for any errors or omissions that may have been made.
    [Show full text]
  • Currículum Vitae
    Ministerio de Economía y Competitividad. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Currículum Vitae Nombre: Pilar Chías Navarro Fecha: 2020/01/01 1 Apellidos: Chías Navarro Nombre: Pilar DNI: 50286274-V Sexo: M Lugar y fecha de nacimiento: Valencia (España), 25 de agosto de 1956 Situación profesional actual Entidad: Universidad de Alcalá Facultad, Escuela o Instituto: Escuela Técnica Superior de Arquitectura Depto./Secc./Unidad estr.: Departamento de Arquitectura Dirección postal: Santa Úrsula 8, 28801 Alcalá de Henares, Madrid (Spain) Teléfono (indicar prefijo, número y extensión): +34 918839236 Fax: +34918839246 Correo electrónico: [email protected] Especialización (Códigos UNESCO): 6201 Categoría profesional: Catedrático de Fecha de inicio: 09/08/2005 Universidad Situación administrativa Plantilla Contratado Interino Becario Otras situaciones especificar: Dedicación A tiempo completo A tiempo parcial Researcher ID F-9435-2016 Núm. identificación del http://orcid.org/0000-0001-6686- investigador Código Orcid 8820 Líneas de investigación Breve descripción, por medio de palabras claves, de la especialización y líneas de investigación actuales. Patrimonio, Hospitales, Cartografía histórica, Territorio, Paisaje, Historia de las Obras Públicas, Técnicas de Información y Comunicación (TIC), SIG, Bases de datos patrimoniales, Infraestructuras de datos espaciales, Impacto ambiental, Dibujo, Acústica, Paisajes sonoros Sexenios de investigación Tres sexenios de Investigación reconocidos (último 2009-2014). 2 Formación académica Titulación superior Centro Fecha Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Arquitecto 15/12/1978 Universidad Politécnica de Madrid Doctorado Centro Fecha Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Doctora Arquitecta 8/04/1983 Universidad Politécnica de Madrid Título de la Tesis: La Ciudad Universitaria de Madrid: Génesis y realización Director de la Tesis: Prof.
    [Show full text]
  • Seminario Internacional Paisajes Culturales De La Sal Artesanal En España E Iberoamérica
    SEMINARIO INTERNACIONAL PAISAJES CULTURALES DE LA SAL ARTESANAL EN ESPAÑA E IBEROAMÉRICA ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS PARA LA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL [I/II] II – SAL, PATRIMONIO Y TERRITORIO Emilia Román López Editora Este número de la revista recoge parte de los resultados del Seminario Internacional sobre “Paisajes culturales de la sal en España e Iberoamérica” celebrado en Madrid los días 20 y 21 de noviembre de 2019. Marzo / Abril 2020 2 Cuaderno de Investigación Urbanística nº 129 – marzo / abril 2020 Directores: José Fariña Tojo – Ester Higueras García Editora: María Cristina García González Consejo de Redacción: Directora María Emilia Román López Comisión ejecutiva: Agustín Hernández Aja (Univ. Politécnica de Madrid), José Antonio Corraliza Rodríguez (Univ. Autónoma de Madrid), María Cristina García González (Univ. Politécnica de Madrid), María Emilia Román López (Univ. Politécnica de Madrid). Vocales: Isabel Aguirre de Urcola (Escola Galega Paisaxe, A Coruña), Pilar Chías Navarro (Univ. Alcalá de Henares, Madrid), Alberto Cuchí Burgos (Univ. Politécnica de Cataluña), Agustín Hernández Aja (Univ. Politécnica de Madrid), Francisco Lamíquiz Daudén (Univ. Politécnica de Madrid), María Asunción Leboreiro Amaro (Univ. Politécnica de Madrid), Rafael Mata Olmo (Univ. Autónoma de Madrid), Luis Andrés Orive (Centro de Estudios Ambientales, Vitoria- Gasteiz), Javier Ruiz Sánchez (Univ. Politécnica de Madrid), Carlos Manuel Valdés (Univ. Carlos III de Madrid), Fernando Gaja (Univ. Politécnica Valencia), Alicia de Castillo Mena (Univ. Complutense de Madrid), Joaquín Sabate Bel (Univ. Politécnica de Cataluña). Consejo Asesor: José Manuel Atienza Riera (Vicerrector de Estrategia Académica e Internacionalización, Univ. Politécnica de Madrid), Manuel Blanco Lage (Director de la Escuela Superior de Arquitectura, Univ.
    [Show full text]