NACIONES UNIDAS AS

Asamblea General Distr. Consejo de Seguridad GENERAL

A/47/995 S/26202 30 de julio de 1993 ESPAÑOL ORIGINAL: ARABE

ASAMBLEA GENERAL CONSEJO DE SEGURIDAD Cuadragésimo séptimo período de sesiones Cuadragésimo octavo año Tema 35 del programa LA SITUACION EN EL ORIENTE MEDIO

Carta de fecha 30 de julio de 1993 dirigida al Secretario General por el Representante Permanente del Líbano ante las Naciones Unidas

En relación con nuestras recientes cartas relativas al ataque en gran escala lanzado por Israel contra el Líbano, la última de las cuales se publicó como documento A/47/992-S/26192, lamento informarle de que por sexto día consecutivo, hoy, el Gobierno de Israel ha continuado ejecutando sus planes hostiles, a pesar de los repetidos llamamientos internacionales para que ponga fin a sus operaciones militares sobre territorio libanés.

Han continuado las incursiones aéreas sistemáticas y concentradas y los intensos bombardeos de artillería que han destruido completamente docenas de aldeas y han provocado la huida de medio millón de personas en dirección a y otras zonas del norte. Las declaraciones de los dirigentes de Israel y la trágica situación en el Líbano ponen de manifiesto que la nueva acometida israelí tiene como objetivo directo a civiles inocentes y que su propósito es crear una nueva "situación de hecho sobre el terreno" que impondrá una nueva carga al Estado ya debilitado. Obstaculizará los esfuerzos y los planes del Gobierno del Líbano para fortalecer sus instituciones y aplicar sus planes de reconstrucción y desarrollo y pondrá en peligro sus logros de los dos últimos años.

Hasta el 29 de julio de 1993, la política de tierra quemada de Israel en el Líbano meridional ha causado la muerte de más de 110 personas y miles de heridos. El costo de la destrucción generalizada de edificios, bienes y servicios públicos se ha calculado en cientos de millones de dólares.

El trágico derramamiento de sangre de que hoy es víctima el pueblo libanés ha reforzado su determinación de liberar su territorio ocupado. Reafirma la importancia de asegurar que el Consejo de Seguridad cumpla con su obligación de

93-43091 (S) 300793 300793 /... A/47/995 S/26202 Español Página 2 aplicar la resolución 425 (1978) del Consejo de Seguridad, ya que la ocupación israelí del Líbano meridional es la causa de la situación crítica y explosiva que ha imperado en esa región en los últimos 15 años. Es inaceptable que se permita que Israel y su aparato militar continúen su política arrogante y destructiva en el Líbano meridional. Los hechos confirman el fracaso de Israel en el logro de los objetivos de seguridad que ha venido proclamando a lo largo de los años. Sería más apropiado procurar la aplicación de la legitimidad internacional que preservara la soberanía del Líbano y ofreciera seguridad a los pueblos que viven a ambos lados de la frontera. Ello entrañaría una retirada de Israel a su frontera internacional con el Líbano, lo cual daría al Gobierno libanés la oportunidad de extender su autoridad al sur del país mediante sus fuerzas legítimas, en cooperación con la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (FPNUL).

A continuación se consignan los hechos de los ataques israelíes de los días 28 y 29 de julio de 1993:

- El 28 de julio, en el sector central del Líbano meridional, aviones de caza y helicópteros Cobra israelíes llevaron a cabo docenas de incursiones contra aldeas de la zona y contra la ciudad de Nabatiye, algunos de cuyos barrios quedaron reducidos a escombros. En los ataques se utilizó napalm, que provocó numerosos incendios. Se efectuaron incursiones contra Douair, donde se destruyeron viviendas y la mezquita, Zawtar al-Charqiye, Zawtar al-Gharbiye, Haruf, Tibnine, Charqiye, cuya mezquita y escuela resultaron destruidas, Zibdine, Kafr Sir, Maifadoun, Kafr Roumman, Choukine, Habbouch y Jibchit. A continuación se llevaron a cabo intensos bombardeos de artillería, que causaron graves daños.

- En la región de Iqlim al-Tuffah cayeron misiles sobre los bosques y las aldeas de y Ain Bsouar, que resultaron completamente destruidas, y sobre Mlita, Jabal Sari, , Kfar Milke, Kfar Hata, Loueize, Houmine, Mlikh y Kafr Fila.

- En la zona de Tiro se dirigieron los ataques no sólo contra hogares sino además contra refugios, reduciéndolos a escombros. Se dirigieron contra las aldeas de Haris, Maaroub, Majdal Silm, Khirbat Silm, Qlaile, Adchit, Jouaiya, Bazouriye, Henniye, Qarie y Yatar.

Los aviones atacaron también automóviles civiles que transportaban a personas desplazadas de Chaabiye y Kafr Dounine, incendiándolos junto con sus pasajeros.

Se bombardeó con artillería de campaña Jibchit, Qaaqaaiyet al-Jisr, Braachit, Majdal Silm, Soultaniye, Haddatha, Aita al-Jabal, Qana y otras aldeas.

- En la Bekaa los aviones atacaron las aldeas de Maidoun, Machghara, Ain al-Tine, Baiyade, Birket Jibour, Zillaya, Sohmor, Yohmor y Tallousse, reduciendo las casas a escombros.

/... A/47/995 S/26202 Español Página 3

- En Sidón y sus alrededores, la ciudad y la periferia fueron bombardeadas por cañoneras desde el mar. Hicieron impacto docenas de descargas, que causaron muchas víctimas, iniciaron incendios y provocaron extensos daños a las propiedades.

En muchos casos fue imposible llegar hasta las víctimas como consecuencia de la intensidad del bombardeo, y aviones y helicópteros israelíes hicieron fuego contra ambulancias.

- El 29 de julio de 1993 la maquinaria militar israelí de destrucción siguió atacando aldeas en el sector central con aviones F-15 y F-16 y helicópteros Cobra. La ciudad de Nabatiya fue objeto especial de ataques, así como las aldeas de Habbouch, Ghassaniye, Ansar, Maifadoun y Charqiye. Los aviones israelíes siguieron atacando automóviles civiles que transportaban personas desplazadas, incendiándolos y provocando docenas de bajas.

- En Iqlim al-Tuffah fueron incendiadas aldeas con bombas de fósforo y fueron atacadas con artillería y bombardeo aéreo Jabaa, Ain Bossoir, Mlita, Kfar Milke, Kfar Hata, Kfar Fila, Houmine, Arabsalim y .

- En la Bekaa los aviones israelíes prosiguieron sus operaciones contra hogares civiles y ambulancias, causando muertos y heridos. El cañoneo de la artillería se dirigió contra las aldeas de Ain al-Tine, Maidoun, Jabal al-Zahr, Sohmor, Yohmor, Loueize, Qlaiya, Baiyade, Zillaya y Libbaya.

- En la zona de Tiro y Bent Jbail los aviones israelíes usaron napalm al bombardear Chaqra. El bombardeo se dirigió contra un refugio de Majdal Silm en el que se albergaban más de 20 familias, resultando muchos muertos y heridos. La unidad irlandesa de la FPNUL en Bariche fue expuesta a descargas de artillería de 155 milímetros, que incendiaron varios vehículos.

Se dirigieron ataques israelíes también contra posiciones del ejército libanés en Ras al-Ain, resultando un muerto y un herido. El bombardeo de las aldeas de Mjeidil, Arzoun, Srifa, Chaabiye, Qabrikha, Jbal al-Botm, Jouaiya, Bazouriye, Qarie, Aitit, Soultaniye, Siddiquine, Adchit y Braachit dejó docenas de civiles muertos y heridos.

En la región de Sidón los aviones israelíes siguieron atacando y sobrevolando la ciudad y sus alrededores. Se descargaron misiles y bombas contra el campamento de Ain al-Hilwe y aldeas al este de Sidón y en las colinas de Naame. Fueron acompañados de bombardeo desde cañoneras israelíes.

Las fuerzas israelíes están ensayando un misil de aire a tierra fabricado en Israel, que se lanza desde helicópteros Cobra. Se ha usado para atacar desde diferentes alturas y posiciones automóviles civiles y blancos fijos.

/... A/47/995 S/26202 Español Página 4

Hoy 29 de julio de 1993 ha aumentado la proporción de bajas civiles y el número de personas que huyen en dirección a Beirut.

Le agradeceré que se sirva hacer distribuir la presente carta como documento de la Asamblea General en relación con el tema 35 y del Consejo de Seguridad.

(Firmado) Khalil MAKKAWI Embajador Representante Permanente

-----