Diputación de León BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN

Edita: Imprenta Provincial. Complejo San Ca yetano. Administración: Excma. Diputación (Intervención). Edición oficial y auténtica en formato elec- Teléfono 987 225 263. Teléfono 987 292 169. trónico o digital del BOLETÍN OFICIAL DE LA Fax 987 225 264. Fax Registro 987 240 500. PROVINCIA DE LEÓN, de acceso universal, libre Página web www.dipuleon.es/bop Depósito legal: LE-1–1958. y gratuito en la página web de la Diputación E-mail [email protected] No se publica sábados, domingos y festivos. . Lunes, 13 de junio de 2011. Número 113

SUMARIO

ADMINISTRACIÓN LOCAL Ayuntamientos Ampliación vestuarios campo de fútbol de El Barco (fase 2) ...... 3 Corullón Presupuesto para el ejercicio 2011 ...... 4 Crémenes Juez de Paz titular ...... 5 León Licencia ambiental ...... 6 Padrón de la tasa por recogida de basuras servicios especiales ...... 7 Expediente de declaración de ruina de inmueble ...... 8 Robla (La) Licencia ambiental ...... 9 Ordenanza de la Tenencia de animales peligrosos ...... 10 Licencia ambiental ...... 14 Licencia ambiental ...... 15 Mancomunidades de Municipios Presupuesto General para el ejercicio 2011 ...... 16 Juntas Vecinales Noceda Ordenanza reguladora de la Tasa por el aprovechamiento de setas ...... 17 San Justo de Cabanillas Ordenanza reguladora de la Tasa por el aprovechamiento de setas ...... 25 JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Delegación Territorial de León Servicio Territorial de Medio Ambiente Subsanación de errores de anuncio de subasta de maderas ...... 33 ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Confederación Hidrográfica del Duero Comisaría de Aguas V- 1431.-LE ...... 34 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Tribunal Superior de Justicia de Sala de lo Social – Oviedo Recurso suplicación 0000328/2011 ...... 35 Juzgados de Primera Instancia Número siete de León Procedimiento ordinario 0002044/2009 ...... 36 Número 113 • Página 2 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 13 de junio de 2011

Juzgados de Primera Instancia e Instrucción Número ocho de Ponferrada Procedimiento: adopción 0001450/2010 ...... 38 Juzgados de lo Social Número uno de Ponferrada N.º autos: procedimiento ordinario 0000864/2010 ...... 39 Número dos de Ponferrada N.º autos: despido/ceses en general 0000185/2011 ...... 40 Número tres de Logroño Ejecución de títulos judiciales n.° 57/11 ...... 41 Ejecución de títulos judiciales n.° 77/11 ...... 43 Ejecución de títulos judiciales n.° 77/11 y acumulada/s ...... 45 Número dos de Lugo Autos n.° 909/10 ...... 46 Número tres de Málaga Autos n.° 361 al 368/10 ...... 47 Número tres de Oviedo N.° autos: despido/ceses en general 0000454/2011 ...... 48 Número dos de Zamora N.° autos: ejecución de títulos judiciales 0000093/2011 ...... 49

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 13 de junio de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 113 • Página 3

Administración Local Ayuntamientos

BEMBIBRE

ANUNCIO DE FORMALIZACIÓN DE CONTRATO

1.- Entidad adjudicadora. a) Organismo: Ayuntamiento de Bembibre. b) Dependencia que tramita el expediente: Contratación. c) Número de expediente: 11/11/obr. d) Dirección de Internet del perfil de contratante: http://www.aytobembibre.es (Ayuntamiento / Perfil de Contratante). 2.- Objeto del contrato. a) Tipo: obras b) Descripción: “Ampliación vestuarios campo de fútbol de El Barco (fase 2)”. c) Lote (en su caso): no. d) CPV: 45212230-7. e) Acuerdo marco (si procede): no. f) Sistema dinámico de adquisiciones (si procede): no. g) Medio de publicación del anuncio de licitación: perfil de contratante. h) Fecha de publicación del anuncio de licitación: 25 de abril de 2011. 3.- Tramitación y procedimiento: a) Tramitación: ordinaria. b) Procedimiento: negociado sin publicidad. 4.- Valor estimado del contrato: 169.491,53 €. Importe neto: 169.491,53 €; IVA: 30.508,47 €. Importe total: 200.000,00 €. 5.- Presupuesto base de licitación: Importe neto: 169.491,53 €. Importe total: 200.000,00 €. 6.- Formalización del contrato: a) Fecha de adjudicación: 31 de mayo de 2011. b) Fecha de formalización del contrato: 6 de junio de 2011. c) Contratista: Sdad. CRS S.A. (CIF: A-24020828). d) Importe o canon de adjudicación: Importe neto: 169.152,54 €. Importe total: 199.600,00 €. e) Ventajas de la oferta adjudicataria: baja en el precio, baja en el plazo de ejecución y oferta de repuestos. Bembibre, 6 de junio de 2011.–El Alcalde en funciones, Jesús Esteban Rodríguez.

5390 30,60 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 113 • Página 4 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 13 de junio de 2011

Administración Local Ayuntamientos

CORULLÓN

A tenor de lo establecido en el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se hace público el Presupuesto definitivo de este Ayuntamiento para el ejercicio 2011, resumido por capí- tulos. Resumen por capítulos:

GASTOS

Euros

Capítulo 1 198.360,00 Capítulo 2 181.600,00 Capítulo 3 10.612,00 Capítulo 4 11.800,00 Capítulo 6 80.500,00 Capítulo 7 10.800,00 Capítulo 9 14.200,00

Total gastos 507.872,00

INGRESOS

Euros

Capítulo 1 89.150,00 Capítulo 2 26.250,00 Capítulo 3 41.313,35 Capítulo 4 263.268,59 Capítulo 5 4.000,00 Capítulo 7 54.890,06 Capítulo 9 29.000,00

Total ingresos 507.872,00

Plantilla de Personal (articulo 127 del Real Decreto Legislativo 781/1986,18 abril). Funcionario: Denominación del puesto: Secretaría-Intervención, Grupo A (NP); Auxiliar-Administrativo de Administración General, propiedad. Laboral: Fijo: Denominación del puesto: Operario Serv. Múltiples (1V-1P), Servicio limpieza. Temporal: Denominación del Puesto: Agente Desarrollo local, Personal Servicios, Peones Construcción/limpieza (cuatro). En Corullon, a 6 de junio de 2011.–El Alcalde, Luis Alberto Cobo Vidal.

5343

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 13 de junio de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 113 • Página 5

Administración Local Ayuntamientos

CRÉMENES

Don Miguel Ángel Díez Alonso, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Crémenes, hago saber: Que corresponde al Pleno del Ayuntamiento elegir las personas para ser nombradas Juez de Paz titular de este municipio, de conformidad a lo que disponen los artículos 101 y 102 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, y artículos 4 y 5.1 del Reglamento 3/1995, de 7 de junio, de los Jueces de Paz. Que se abre un plazo de quince días hábiles, a partir de la publicación de este edicto en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, para que las personas que estén interesadas y reúnan las condiciones legales lo soliciten por escrito dirigido a esta Alcaldía. Los interesados deberán reunir los requisitos establecidos en la Ley Orgánica 5/1985, de 1 de julio, y no estar incursos en ninguna de la causas de incapacidad o incompatibilidad previstas para el desempeño de las funciones judiciales en los artículos 303 y 389 de la referida Ley. Junto con la solicitud, deberán acompañar los siguientes documentos:

-Fotocopia compulsada del DNI -Certificado de nacimiento -Certificado de empadronamiento -Certificado de antecedentes penales -Declaración del interesado de no hallarse incurso en causa de incompatibilidad o incapaci- dad.

Que en caso de no presentarse solicitudes, el Pleno de la Corporación elegirá libremente, comunicando el acuerdo al Juzgado de Primera Instancia del partido. Lo que se publica para general conocimiento. En Crémenes, a 7 de junio de 2011.–El Alcalde-Presidente, Miguel Ángel Díez Alonso.

5369

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 113 • Página 6 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 13 de junio de 2011

Administración Local Ayuntamientos

LEÓN

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 27 de la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León, se hace público, por término de veinte días, a efectos de reclamaciones, que en este Ayuntamiento se tramita expediente de concesión de licencia ambiental para las siguientes actividades: - A Aldi Pinto Supermercados, S.L., para supermercado en Sector NC 08-05-Parcela DEQ 1.2. (calle José María Suárez González). Expte. número 114/11 de Establecimientos. León, 3 de junio de 2011.–El Alcalde, P.D., Ibán García del Blanco.

5373 8,10 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 13 de junio de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 113 • Página 7

Administración Local Ayuntamientos

PONFERRADA

NOTIFICACIÓN COLECTIVA Y ANUNCIO DE COBRANZA VOLUNTARIA DEL PADRÓN DE LA TASA POR RECOGIDA DE BASURAS SERVICIOS ESPECIALES DEL 2.º TRIMESTRE DEL AÑO 2011

Aprobados por Decreto de la Alcaldía de fecha 3 de junio de 2011 el Padrón correspondiente a la Tasa por la Recogida de Basuras, Servicios Especiales del 2.º Trimestre del año 2011, en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 102.3 de la Ley General Tributaria, mediante el presente anuncio se practica la notificación colectiva del mismo, pudiendo los interesados examinar el referido Padrón en la Tesorería Municipal donde estará expuesto hasta el último día del periodo voluntario de pago. Contra el referido padrón podrán los interesados interponer los siguientes recursos: a) De reposición ante el Sr. Alcalde, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de finalización del periodo de exposición pública del mismo (artículo 14.2.c del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, que aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 223.1 de la Ley 58/2003, General Tributaria). El recurso se entenderá desestimado si transcurre un mes sin recibir resolución al mismo. b) Contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de la provincia de León, dentro de los dos meses siguientes a la notificación de la resolución del recurso, si se produce resolución expresa, o en el plazo de seis meses si la resolución es presunta. c) Podrán utilizar también cualquier otro recurso que estimen conveniente. Periodo voluntario de pago: así mismo, en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 24 del Reglamento General de Recaudación, aprobado por Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, se pone en conocimiento de todos los contribuyentes interesados que el periodo para el pago voluntario de dichos tributos se extenderá entre el 1 de julio y el 31 de agosto de 2011, ambos inclusive. Modalidad de cobro: a través de las entidades de depósito colaboradoras que luego se expresan (artículo 23.b del citado Reglamento General de Recaudación). Los contribuyentes que no tengan domiciliado el pago de sus recibos deberán personarse en cualquiera de las oficinas de las entidades de depósito colaboradoras en la Recaudación con el Ayuntamiento de Ponferrada que figuran al dorso de los documentos de cobro/aviso de pago que se remiten por correo al domicilio de los interesados, y que son los siguientes: Banco Santander Central Hispano Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Caja España El documento de ingreso solamente tendrá carácter liberatorio del pago una vez validado por la entidad colaboradora. En caso de extravío del documento antes de efectuar el pago o de no recepción del mismo, se proporcionará un duplicado en las oficinas del Servicio de Recaudación del Ayuntamiento de Ponferrada. En cualquier caso la obligación de notificación del periodo voluntario de pago se considera cumplida a todos los efectos legales con la publicación de este edicto. La falta de recepción del documento de cobro/aviso de pago en el domicilio no justificará en ningún caso el impago de los tributos. Al día siguiente de transcurrido el plazo de ingreso en periodo voluntario se iniciará el periodo ejecutivo que determinará el devengo de los recargos previstos en el artículo 28 de la Ley 58/2003, General Tributaria, para las deudas no ingresadas, así como, en su caso, de los intereses de demora y costas del procedimiento. Se recuerda la conveniencia de hacer uso de las modalidades de domiciliación de pago y gestión de cobro de los recibos a través de entidades bancarias, cajas de ahorro confederadas y cooperativas de crédito calificadas, con arreglo a las normas que señala el artículo 90 del Reglamento General de Recaudación. Ponferrada, 3 de junio de 2011.–La Recaudadora, Ana M. Suárez Rodríguez. 5361 45,90 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 113 • Página 8 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 13 de junio de 2011

Administración Local Ayuntamientos

PONFERRADA

De conformidad con el artículo 326.1 del Decreto 22/2004, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León, modificado por Decreto de 9 de julio de 2009, se hace público que por Decreto del Sr. Concejal Delegado de Urbanismo de fecha 12 de mayo de 2011, se ha iniciado procedimiento de declaración de ruina del inmueble sito en la calle Cruz de Miranda, 28, de Ponferrada, propiedad de don Manuel López López, abriéndose un plazo de información pública de dos meses. En Ponferrada, a 13 de mayo de 2011.–El Concejal Delegado de Urbanismo, Juan Elicio Fierro Vidal.

5256 9,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 13 de junio de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 113 • Página 9

Administración Local Ayuntamientos

ROBLA (LA)

Don Javier Fco. Arias González, con D.N.I. 9.772.949-L, de petición de licencia ambiental para instalación fotovoltaica de 20 kW conectada a red, que se pretende desarrollar en la calle La Tejera, 3, de . En cumplimiento de lo establecido en el artículo 27.1 de la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León, se somete a información pública el expediente a fin de que quienes se consideren afectados por la actividad puedan examinarlo y formular las alegaciones u observaciones que estimen pertinentes. El plazo de exposición pública del expediente es de veinte días hábiles, contados a partir de la publicación del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, y durante el mismo estará a disposición del público en la Secretaría del Ayuntamiento. En La Robla, a 6 de junio de 2011.–La Alcaldesa en funciones, M.ª Isabel García Fernández.

5395 11,70 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 113 • Página 10 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 13 de junio de 2011

Administración Local Ayuntamientos

SANCEDO

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición pública, queda auto- máticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario provisional del Pleno de este Ayuntamiento de sesión de fecha 29 de diciembre de 2010, sobre la Ordenanza Municipal, Tenencia de animales peligrosos en el municipio de Sancedo, cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento de lo preceptuado en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985 de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. Artículo 1. Objeto El objeto de la presente Ordenanza es la regulación de la tenencia de animales potencialmente peligrosos por la concesión de una licencia que otorgará el Ayuntamiento en cumplimiento de lo establecido en el artículo 3 de la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, para la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos, y su Reglamento de desarrollo, por Real Decreto 287/2008 de 22 de marzo. Quedan excluidos de la aplicación de esta Ordenanza los perros y animales pertenecientes a las Fuerzas Armadas, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Cuerpos de policía de las Comunidades Autónomas, Policía Local y empresas de seguridad con autorización oficial, tal y como dice la Ley 50/1999, de 23 de diciembre. Artículo 2. Ámbito de aplicación La Ordenanza será de aplicación en todo el término municipal de Sancedo, deberá ser cumplida por toda persona física o jurídica, y afectará a todo el que esté empadronado en este municipio. Artículo 3. Animales potencialmente peligrosos A los efectos previstos en el artículo 2.2 de la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, tendrán la consideración de perros potencialmente peligrosos: - Los perros que pertenecen a estas razas o que están cruzados: a) Pit Bull Terrier b) Staffordshire Bull Terrier c) American Staffordshire Terrier d) Rottweiler e) Dogo Argentino f) Fila Brasileiro g) Tosa Inu h) Akita Inu -Los perros, salvo que se trate de perros-guía o de perros de asistencia acreditados y adiestrados en centros oficialmente reconocidos, conforme a la legislación autonómica o, en su caso, estatal, así como aquellos perros que se encuentren en fase de instrucción para adquirir esa condición, que reúnan todas o la mayoría de las características siguientes: a) Fuerte musculatura, aspecto poderoso, robusto, configuración atlética, agilidad, vigor y re- sistencia. b) Marcado carácter y gran valor. c) Pelo corto. d) Perímetro torácico comprendido entre 60 y 80 centímetros, altura a la cruz entre 50 y 70 centímetros y peso superior a 20 kg. e) Cabeza voluminosa, cuboide, robusta, con cráneo ancho y grande y mejillas musculosas y abombadas. Mandíbulas grandes y fuertes, boca robusta, ancha y profunda. f) Cuello ancho, musculoso y corto. g) Pecho macizo, ancho, grande, profundo, costillas arqueadas y lomo musculoso y corto. h) Extremidades anteriores paralelas, rectas y robustas y extremidades posteriores muy musculosas, con patas relativamente largas formando un ángulo moderado. Artículo 4. Licencia municipal Toda persona que quiera ser propietaria de un animal potencialmente peligroso, tanto de un perro de una de las razas referidas en el artículo anterior como de un perro con todas o la mayoría Lunes, 13 de junio de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 113 • Página 11

de las características enumeradas en el citado precepto, deberá solicitar previamente una licen- cia. La obtención de una licencia para la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos devengará una tasa municipal de 150 euros, que se abonará con la solicitud de la licencia. Artículo 5. Órgano competente para otorgar la licencia El Alcalde-Presidente de la Corporación será el competente para poder otorgar las licencias para la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos en cumplimiento del artículo 21.1.q) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. Artículo 6. Requisitos para la solicitud de la licencia Para obtener la licencia para la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos se necesita acreditar los siguientes requisitos: - Ser mayor de edad. - No haber sido condenado por delitos de homicidio, lesiones, torturas, contra la libertad sexual y la salud pública, asociación con banda armada o de narcotráfico, así como no estar privado por resolución judicial del derecho a la tenencia de animales potencialmente peligrosos. - Certificado de aptitud psicológica y física. - Acreditación de haber formalizado un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros que puedan ser causados por sus animales, por una cuantía mínima de 120.000 euros. - No haber sido sancionado por infracciones graves o muy graves con alguna de las sanciones accesorias de las recogidas en el artículo 13.3 de la Ley 50/1999, de 23 de diciembre. Artículo 7. Plazo La licencia tendrá un periodo de duración de cinco años, tras el cual deberá ser renovada por periodos sucesivos de igual duración y por el mismo procedimiento. La licencia perderá su vigencia en el momento en que su titular deje de cumplir con los requisitos necesarios para que le sea concedida. Cualquier variación de los datos que figuran en la licencia deberá ser comunicada por su titular, en el plazo de quince días desde que se produzca, al Alcalde. Artículo 8. Registro municipal de animales potencialmente peligrosos El titular de la licencia de Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos tiene la obligación de solicitar la inscripción en el Registro Municipal dentro de los quince días siguientes a la fecha en que se ha obtenido la correspondiente licencia, debiendo aportar los siguientes datos: - Los datos personales del tenedor. - Las características del animal. - El lugar habitual de residencia del animal. - El destino del animal, a: - Convivir con seres humanos. - Finalidad distinta, por ejemplo, la guarda, protección... Artículo 9. Identificación En el caso de perros potencialmente peligrosos, los propietarios, criadores o tenedores tendrán la obligación de identificar el animal mediante un microchip, que deberá implantarse al animal. Artículo 10. Obligaciones de los tenedores - El titular de la licencia tiene la obligación de solicitar la inscripción en el Registro de Animales Potencialmente Peligrosos dentro de los quince días siguientes a la fecha en que haya obtenido la correspondiente licencia. - La presencia de animales potencialmente peligrosos en lugares o espacios públicos exigirá que la persona que los conduzca y controle lleve consigo la licencia administrativa y la certificación acreditativa de la inscripción del animal en el Registro Municipal de Animales Potencialmente Peligrosos. - Los perros potencialmente peligrosos deberán llevar obligatoriamente bozal, apropiado para la tipología racial de cada animal, en lugares y espacios públicos. - Deberán ser conducidos y controlados con cadena o correa no extensible de menos, sin que pueda llevarse más de uno de estos perros por persona. - Si el animal se encuentra en una finca, casa de campo, chalé, parcela, terraza, patio o cualquier otro lugar determinado, deberán ser atados, a no ser que disponga de habitáculo con la superficie, altura y adecuado cerramiento, para proteger a las personas o animales que accedan o se acerquen a estos lugares. Número 113 • Página 12 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 13 de junio de 2011

- La sustracción o pérdida del animal deberá ser comunicada por su titular al responsable del Registro Municipal de Animales Potencialmente Peligrosos, en el plazo de cuarenta y ocho horas desde que tenga conocimiento de esos hechos. - La venta, traspaso, donación, robo, muerte o pérdida del animal deberá comunicarse al Registro Municipal. - Por el traslado de un animal potencialmente peligroso de una Comunidad Autónoma a otra, si es por un periodo superior a tres meses o de manera permanente, deberá efectuar las inscripciones oportunas en los Registros Municipales. - En las hojas registrales de cada animal se hará constar igualmente el certificado de sanidad animal expedido por la autoridad competente que acredite, anualmente, la inexistencia de enfermedades o trastornos que lo hagan especialmente peligroso. Artículo 11. Infracciones y sanciones A efectos de la presente Ordenanza, las infracciones se clasifican en muy graves, graves y leves. El conocimiento por parte del Ayuntamiento, ya sean de oficio o por denuncia, de la comisión de alguna de las infracciones reguladas en el artículo 13 de la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el Régimen Jurídico de la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos, en el ámbito de sus competencias, avalará el inicio del expediente sancionador. Serán de aplicación las sanciones del artículo 13.5 de la Ley 50/1999, de 23 de diciembre. A.- Tendrán la consideración de infracciones administrativas muy graves las siguientes: - Abandonar un animal potencialmente peligroso, de cualquier especie, y cualquier perro, entendiéndose por animal abandonado tanto aquel que vaya preceptivamente identificado, como los que no lleven ninguna identificación sobre su origen o propietario, siempre que no vayan acompañados de persona alguna. - Tener perros o animales potencialmente peligrosos sin licencia. - Vender o transmitir por cualquier titulo un perro o animal potencialmente peligroso a quien carezca de licencia. - Adiestrar animales para activar su agresividad o para finalidades prohibidas. - Adiestrar animales potencialmente peligrosos por quien carezca del certificado o de capta- ción. - La organización o celebración de concursos, ejercicios, exhibiciones o espectáculos de animales potencialmente peligroso o su participación en ellos, destinados a demostrar la agresividad de los animales. B.- Tendrán la consideración de Infracciones graves las siguientes: - Dejar suelto un animal potencialmente peligroso en lugares públicos sin bozal o no sujeto con cadena. - El transporte de animales potencialmente peligrosos con vulneración de lo dispuesto en el artículo 10 de esta Ley. - La negativa o resistencia a suministrar datos o facilitar la información requerida por las autoridades competentes o sus agentes, en orden al cumplimiento de funciones establecidas en esta Ley, así como el suministro de información inexacta o de documentación falsa. C.- Tendrán la consideración de infracciones leves el incumplimiento de las obligaciones establecidas en la Ley, que no se regulen como infracción grave o muy grave. Las infracciones leves están sancionados con multa desde 150,00 euros hasta 300,00 euros. Las infracciones graves, desde 300,51 euros hasta 2.404,05 euros. Las infracciones muy graves, desde 2.404,05 euros hasta 15.025,30 euros. Las infracciones graves y muy graves podrán llevar aparejadas sanciones accesorias. Disposición transitoria El plazo del que disponen los actuales tenedores, propietarios, criadores de animales potencialmente peligrosos es de tres meses, desde la entrada en vigor de la presente Ordenanza, para la solicitud de la licencia. Disposición final La presente Ordenanza entrará en vigor una vez publicado su texto íntegro en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA y haya transcurrido el plazo previsto en el artículo 65.2 de la Ley 7/1985 de 2 de abril, por remisión de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la misma. Diligencia: Esta Ordenanza ha sido aprobada por el Pleno en sesión extraordinaria celebrada el día 29 de diciembre de 2010, de forma provisional. Se publica dicho anuncio en el BOLETÍN OFICIAL Lunes, 13 de junio de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 113 • Página 13

DE LA PROVINCIA de fecha de 10 de febrero de 2011, número 28, y en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento. No se han presentado alegaciones dentro del plazo. La publicación del texto definitivo de la Ordenanza se ha publicado en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA de fecha …… número …… y tablón de Edictos del Ayuntamiento para su general co- nocimiento. Sancedo, 31 de mayo de 2011.–La Alcaldesa en funciones (ilegible),

5365

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 113 • Página 14 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 13 de junio de 2011

Administración Local Ayuntamientos

VALDEFRESNO

Habiendo solicitado cambio de titularidad de la licencia de apertura de mesón restaurante, sito en av. Los Rosales número 9, en el término de Villafeliz de la Sobarriba, por doña Lucía López López, de conformidad con los artículos 38 y 42 de la Ley 11/2003 de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León, se expone al público en el Secretaría del Ayuntamiento por el plazo de veinte días hábiles, a fin de que durante el mismo los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones o alegaciones que estimen pertinentes. En Valdefresno, a 7 de junio de 2011.–El Alcalde en funciones, Carlos C. Gutiérrez Gutiérrez.

5352 8,10 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 13 de junio de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 113 • Página 15

Administración Local Ayuntamientos

VEGAS DEL CONDADO

Por doña Arrate Suárez Bergara se ha solicitado licencia ambiental para la instalación de una explotación avícola con emplazamiento en las parcelas 81 y 87 del polígono 701 de la localidad de San Cipriano del Condado, lo que se hace público en cumplimiento de lo establecido en el artículo 27.1 de la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León, para lo que se abre un plazo de veinte días, contados a partir del día siguiente a la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, para que todo el que se considere afectado por la referida actividad pueda formular las observaciones pertinentes. Durante dicho periodo de tiempo los interesados tendrán a su disposición el expediente durante las horas de oficina en la Secretaría del Ayuntamiento. Asimismo, mediante el presente anuncio, y a los efectos previstos en el artículo 59.4 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, se notifica a los colindantes con domicilio desconocido doña Olvido Ferreras Robles, hdros. de don Jesús Rodríguez Mirantes y hdros. de doña Eduviges Robles Llamazares. Vegas del Condado, a 3 de junio de 2011.–El Alcalde, Manuel Ferreras Fidalgo.

5367 14,40 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 113 • Página 16 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 13 de junio de 2011

Administración Local Mancomunidades de Municipios

SAN EMILIANO – SENA DE LUNA

Aprobado inicialmente por el Consejo de la Mancomunidad de Municipios San Emiliano-Sena de Luna, en sesión celebrada el día 11 de mayo de 2011, el Presupuesto General para el ejercicio 2011, conjuntamente con las Bases de Ejecución, las relaciones que integran el expediente y la plantilla de Personal, se expone al público por espacio de quince días hábiles contados a partir del siguiente al de la inserción de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, a fin de que por los interesados pueda ser examinado y formular reclamación en su caso. De no presentarse estas se considerará definitivamente aprobado sin necesidad de adoptar nuevo acuerdo y se procederá a su publicación a nivel de capítulos. San Emiliano, a 1 de junio de 2011.–El Presidente, Pedro Madrigal Valcarce.

5353

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 13 de junio de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 113 • Página 17

Administración Local Juntas Vecinales

NOCEDA

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público queda au- tomáticamente elevado a definitivo el Acuerdo plenario provisional de la Junta Vecinal de Noceda de fecha 12 de enero de 2011, sobre Ordenanza reguladora de la Tasa por el aprovechamiento de setas en los Montes de U.P. n.os 371 y 374, que ha sido expuesta al público en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN n.º 36, de fecha 27 de abril de 2011, por espacio de treinta días sin que se hayan presentado reclamaciones. Se hace público el texto íntegro en cumplimiento del artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR EL APROVECHAMIENTO DE SETAS EN LOS MONTES DE U.P. N.OS 371 Y 374 DE LA JUNTA VECINAL DE Y M.U.P. 372 Y 376 DE SAN JUSTO DE CABANILLAS. Y DE REGULACIÓN DEL APROVECHA- MIENTO MICOLÓGICO DENTRO DE LOS ÁMBITOS JURISDICCIONALES DE LAS DEMAR- CACIONES TERRITORIALES DE LAS JUNTAS VECINALES

I.- Fundamentos y naturaleza Artículo 1.º En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española, por el Decreto 130/1999, de 17 de junio, por el que se ordenan y regulan los aprovechamientos micológicos, en los montes ubicados en la comunidad de Castilla y León, por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de de Régimen Local, 51 de la Ley 1/1998, de 4 de junio, de Régimen Local de Castilla y León, y en los artículos 15 a 19 y 57 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, que se aprueba mediante el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se establece la Tasa por el aprovechamiento de setas en los M.P.U. n.º 371, 372, 374 y 376 pertenecientes a las Juntas Vecinales de Noceda del Bierzo y San Justo de Cabanillas, del término municipal de Noceda del Bierzo. II.- Hecho imponible Artículo 2.º Constituye el hecho imponible la recolección de setas u hongos silvestres con fines recreativos o comerciales en los montes de U.P. relacionados y pertenecientes a las Juntas Vecinales rese- ñadas. III.- Sujeto pasivo Artículo 3.º 3. Son sujetos pasivos de esta Tasa, en concepto de contribuyente, las personas físicas y jurídicas así como las entidades a que se refiere el artículo 33 de la Ley General Tributaria a cuyo favor se otorguen las autorizaciones para el aprovechamiento de setas o quienes se beneficien del aprovechamiento si se procedió sin la oportuna autorización. 4. Son responsables subsidiarios los administradores de las sociedades y entidades en general, en los supuestos y términos señalados en el artículo 40 de la Ley General Tributaria. IV.- Responsables Artículo 4.º 1. Son responsables de las obligaciones tributarias del sujeto pasivo las personas físicas o jurídicas a que se refieren los artículos 38.1 y 39 de la Ley General Tributaria. 2. Son responsables subsidiarios los administradores de las sociedades y entidades en general, en los supuestos y términos señalados en el artículo 40 de la Ley General Tributaria. V.- Exenciones, reducciones y bonificaciones Artículo 5.º No se concederá exención, reducción, ni bonificación alguna en la exacción de esta tasa, excepto las expresamente previstas en el artículo 11.º letra (a) de esta Ordenanza, así como en las normas de rango de ley o las derivadas de la aplicación de tratados internacionales. Número 113 • Página 18 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 13 de junio de 2011

VI.- Gestión Artículo 6.º Las Juntas Vecinales son las titulares del aprovechamiento micológico y las gestoras y promotoras del mismo. Órgano de gobierno: el Órgano de Gobierno del Aprovechamiento de Setas estará formado por los Srs. Presidentes de las Juntas Vecinales de Noceda del Bierzo y San Justo de Cabanillas. Se reunirán al menos una vez al año en sesión dentro del mes de diciembre, donde se tomarán acuerdos sobre las tarifas, normas aplicables para la campaña próxima y otros que se estimen de interés. Presidencia: la Presidencia será asumida por el Alcalde Pedáneo de turno, que será anual y de forma rotativa con el siguiente orden: Noceda del Bierzo y San Justo de Cabanillas. Convocará y presidirá las Asambleas del Aprovechamiento y visará las actas y las gestiones practicadas por la Asociación colaboradora. Secretario: asumirá el cargo de Secretario el Sr. Presidente de la Asociación colaboradora. Que levantará acta de los acuerdos tomados por las Juntas Vecinales en las respectivas sesiones. Y tendrá a su cargo el archivo de las actas y las cuentas de las operaciones. Tesorero: ostentará el cargo de Tesorero el que lo venga haciendo en la Asociación Colaboradora. Presentará los presupuestos y las cuentas y balances de las recaudaciones. Convenio de colaboración: las Juntas vecinales titulares del aprovechamiento acuerdan ceder a la Asociación Micológica Fungistredo como colaboradora, sin ánimo de lucro alguno y sin con- traprestación alguna que no sean las acordadas en la presente Ordenanza: • La expedición de permisos de recolección de setas en el aprovechamiento, por delegación expresa de la Presidencia del Aprovechamiento de setas. • Dará cumplimiento y pondrá en práctica los acuerdos tomados por las Juntas Vecinales en las sesiones del Aprovechamiento de setas. Artículo 7.º En los permisos expedidos al efecto de recolección de setas se harán constar las condiciones generales y las condiciones específicas, así como las setas objeto de recolección. Condiciones generales 1.- Para la recolección de setas dentro de los terrenos objeto de aprovechamiento micológico, se deberá estar en posesión de un permiso de recolector. Los menores de 14 años de un permiso especial y gratuito, irán acompañados de un mayor de edad con permiso de recolector que se hará responsable y el número total de setas recolectadas en conjunto no superará la establecida por permiso. Los menores de edad de 14 y de 18 años deberán contar, además, de la autorización del padre o tutor. El vehículo irá provisto de la correspondiente autorización y en lugar visible. 2.- Los permisos de recolector otorgan al titular el derecho a recolectar en los terrenos sometidos a aprovechamiento micológico en el término municipal de Noceda del Bierzo, de las setas objeto de recolección y en la cantidad que establece este permiso. a/ Permiso con fines recreativo: hasta 4 kg/día. b/ Permisos con fines comercial: sin límite de cantidad. 3.- El titular del permiso recibirá junto a él las condiciones generales y específicas del mismo, cuyo incumplimiento dejará sin validez el permiso. 4.- Se entenderá que todas las setas que porte o lleve en su vehículo cualquier recolector en los terrenos de aprovechamiento micológico, habrán sido recolectadas en dichos terrenos objeto de regulación. 5.- El permiso es personal e intransferible (podrá ir acompañado de una persona que irá a su vera y a menos de cuatro metros de distancia), su titular debe llevarlo consigo cuando recolecte setas, acompañado de un documento que acredite su identidad (DNI/Pasaporte/Permiso de Conducir…) que deberá presentar siempre que le sea requerido por el personal encargado de la vigilancia. 6.- Todas las condiciones podrán ser suspendidas por el Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León. Artículo 8.º Condiciones específicas 1.- No está permitido remover el suelo, ni herramienta alguna que altere la capa superficial del mismo, así como maltratar las setas que no son objeto de recolección o no se conozcan. Todas cumplen una función en la naturaleza. Lunes, 13 de junio de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 113 • Página 19

2.- Para el traslado y almacenamiento de las setas, está prohibido usar recipientes que no permitan la aireación y esporulación. Las bolsas de plástico terminantemente prohibidas. 3.- De las setas que no aparecen en el listado adjunto, solo podrán recogerse al máximo cinco ejemplares completos para estudio. 4.- Es obligatorio recoger las setas cortándolas por el pie con un objeto cortante. (Excepto los boletales y las que son objeto de estudio.) 5.- Está prohibido recolectar setas demasiado maduras o viejas y las que no sean objeto de consumo. 6.- Está prohibido recolectar setas demasiado jóvenes y que no tengan las medidas reglamentarias. Las medidas mínimas serán: níscalo, seta de cardo, rebozuelo y capuchina, 3 cm;, seta de San Jorge, 4 cm; Boletus edulis, aereus, aestivalis, pinophilus… 4 cm 7.- Las Lepiotas-Macrolepiotas se recogerán con el sombrero extendido. 8.- Está prohibido recolectar huevos cerrados de Amanita caesarea. 9.- No se permite la recolección durante la noche, de acuerdo con las tablas del orto y del ocaso. 10.- No se permite la recolección en los lugares donde se practique una cacería debidamente autorizada. En época de caza, con el fin de evitar accidentes, se deberá usar ropa reflectante o de alta visibilidad. 11.- No recoger en lugares cercanos a basureros, carreteras, fábricas o industrias ni en lugares tratados con biocidas. 12.- Los hongos hipogeos se recolectarán dejando el suelo en el mismo estado que estaba en un principio, tapando los agujeros. 13.- Está prohibido el tráfico rodado fuera de los caminos y pistas aptas para este fin. Del mismo modo se prohíbe dejar basura y encender fuego fuera de los lugares autorizados. Las presentes normas podrán ser sancionadas de acuerdo con el Decreto 130/1999 de la Junta de Castilla y León, la Ley 43/2003 y el Reglamento de Montes. Artículo 9.º Setas objeto de recolección (Real Decreto 30/2009, de 16 de enero):

Parte A (silvestres) Agaricus campestris Sylvaticus Agrocybe aegerita Amanita caesarea Ponderosa Boletus aereus Edulis Pinophilus Reticulatus Calocybe gambosa Cantharellus cibarius Cinereus Lutescens Tubaeformis Subpruinosus Craterellus cornucopioides Clitocybe geotropa Fistulina hepatica Higrocybe pratensis Hidnum albidum Repandum Rufescens Hygrophorus agathosmus Gliocyclus Latitabundus Marzuolus Penarius Russula Lactarius deliciosus Quieticoolor Número 113 • Página 20 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 13 de junio de 2011

Salmonicolor Sanguifluus Semisanguifluus Lepista nuda Panaeolus Personata Macrolepiota procera Marasmius oreades Pleurotus eryngii Ostreatus Rizopogon luteolus Roseolus Russula cyanosanta Virescens Suillus luteus Terfezia arenaria Clavery Leptoderma Tricholoma portentosum Terreum Tuber aestivum Borchii Brumale Indicum Magnatum Melanosporum Ustilago maydis Xerocomus badius

Parte B (cultivadas) Agaricus arvensis Bisporus Bitorquis Blazei Brunnescens Agrocybe aegerita Auricularia auricula-judae Polytricha Coprinus comatus Flammulina velutipes Grifola frondosa Hericium erinaceus (Lentinus edodes) Pleureotus-Pholiota-: Nameko Cystidiosus Cornucopiae Djamor Eryngii Fabellatus Neobrodensis Ostreatus Pulmonarius Sajor-caju Tuber-regium Sparassis crispa Stropharia rugosoannulata Tremella fuciformes Mesentérica Tricholoma caligatum Volvariella volvácea Lunes, 13 de junio de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 113 • Página 21

Parte C (deben tratarse) Helvella sp. Morchela sp.

Otras que la asociación las considera de interés (ignoradas por el Real Decreto 30/2009) en ningún caso podrán ser comerciables. Amanita rubescens-vinosa Boletus regius Erytropus Leccinum corsinum Crocipodium Clitocybe odora Clitopilus prunulus Higrophoropsis aurantiaca Lacaria lacata Amethystina Leucoagaricus impudicus (Leucothites) Leucopaxillus candidus Lepistoides Lyophylus Decastes-(agregatus) Macrolepiota konradi Rhacodes Melanoleuca cognata Grammopodia Melaleuca Sacordon imbricatum Suillus belini Suillus granulatus

Artículo 10.º De los tipo de recolectores. Los recolectores se clasificarán como: a. Socios: los socios de la asociación micológica colaboradora, cuya cuota será la acordada con las Juntas Vecinales propietarias de los montes, por cada socio registrado en la Asociación hasta el día de la fecha. Los socios a posteriori se ajustarán según las tarifas de las categorías si- guientes. b. Empadronados: los empadronados como vecinos de cualquier Junta Vecinal titular de los montes. c. Propietarios: los propietarios de bienes inmuebles en cualquiera de las localidades titulares del aprovechamiento susceptibles de producción de setas, su cónyuge y sus ascendientes y descendientes y los cónyuges de estos. d. Los originarios: los que sean naturales de cualquiera de las localidades propietarias de los montes, en los mismos términos del párrafo anterior. e. Los foráneos, los que no reúnan ninguna de las condiciones anteriores. Artículo 11.º Tipos de permisos: Los permisos pueden ser: A) Recreativos: aquel que tiene como fin las actividades lúdicas y la distracción y las setas recolectadas tienen como destino principalmente el de consumo personal o domiciliario y generalmente no destinadas al mercado, con un límite de cuatro kilogramos por persona y día. B) Comercial: aquel que tiene un fin económico y destinar las setas recolectadas al comercio, sin límite de recolección por persona y día. C) Diario: el que se expide expresamente para un día señalado. D) De temporada: el que tiene una duración de la temporada íntegra del año en que se expide (desde la fecha de ingreso de la cuota y expedición del permiso, hasta el 31 de diciembre del año en curso), y que no podrá ser fraccionado en meses ni épocas. Número 113 • Página 22 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 13 de junio de 2011

Artículo 12.º Clase de permisos: Honoríficos: H-1. El que se concede a las personas que, por la colaboración desinteresada y por méritos para con la Asociación Micológica colaboradora y para con las Juntas Vecinales han contribuido para llevar a efecto el proyecto del aprovechamiento y sus fines, han sido propuestos, nombrados y alcanzado tal distinción. H-2. El que se concede a los miembros de la Directiva de la Asociación micológica colaboradora en activo y de Gobierno de la Juntas Vecinales titulares que lo soliciten. H-3. Aquellos que a título de invitación para un fin determinado, se conceda a propuesta de las Juntas Vecinales o de la Asociación colaboradora, y se concederán por un fin razonable y de manera excepcional y por un número muy limitado. Científico: el que se concede expresamente para un fin determinado dentro del mundo fungi. Menor: el se concede a los menores de 14 años. Irán acompañados por un mayor de edad con permiso y provisto de la autorización de quien ejerza la tutoría. Socios: S-1. El que se expide a los socios de la asociación micológica colaboradora, con una antigüedad anterior al 31 de diciembre de 2010 y a los incursos en el artículo 10.º letras (b, c y d), de la presente Ordenanza. S-2. El que se expide a los socios de la Asociación Micológica colaboradora con la denominación de foráneos, artículo 10.º, letra (e). (Todos los socios de la Asociación Micológica colaboradora tendrán también la consideración de socios del Aprovechamiento de Setas.) Locales: el que se expide a los reseñados en artículo 10.º letras (b, c y d) que no son socios. Foráneos: el que se expide a los contemplados en el artículo 10.º letra (e) y que no son socios. Artículo 13.º Las tarifas: Las tarifas se clasifican como: Cuota: es la que tiene por objeto la tasa por el aprovechamiento en los montes propiedad de las Juntas Vecinales y dentro del ámbito territorial de las Juntas Vecinales. Cuantía de las tasas: g) Los permisos catalogados en el artículo 12.º como Honorífico en todos sus apartados, Científico y Menor, estarán exentos del pago de tasa alguna. h) Las tasas para el resto de los permisos serán: Durante la temporada 2011:

Clase de permiso Tipos de permiso Recreativo Comercial

Socios (S-1) Temporada 10 € 30 € Socios (S-2) Temporada 20 € 45 €

Locales Temporada 30 € 50 € Locales Diario 5 € 10 €

Foráneos Temporada 55 € 240 € Foráneos Diario 10 € No

i) El número de permisos con carácter comercial puede ser limitado o restringido, según se presente la campaña correspondiente, respecto a la temporada de recolección según especies. j) El permiso anual no podrá ser dividido por meses ni por épocas, se remunerará íntegro sea el mes o la altura de la temporada en que se esté. k) Las cuotas podrán renovarse anualmente por las Juntas Vecinales, quedando las tarifas expuestas en las Sedes de la Asociación Micológica colaboradora y de la Juntas Vecinales propietarias de los montes e inscritas y aprobadas en el acta correspondiente. Se pondrán en conocimiento del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la JCyL correspondiente. l) Estará capacitada para la expedición de permisos la Asociación Micológica colaboradora y, cuando así se acuerde, podrán ser expedidos previo ingreso de la tasa correspondiente en la Lunes, 13 de junio de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 113 • Página 23

cuenta corriente habilitada al efecto, bien por las Juntas Vecinales y/o por colabores habilitados al efecto previa contraprestación. VII.- Devengo Artículo 14.º 1.- La tasa recaudada se devengará íntegra y semestralmente (mes de junio y diciembre), a las Juntas Vecinales titulares del Aprovechamiento (Noceda del Bierzo y San Justo de Cabanillas) de forma proporcional a las hectáreas de los montes de los que son respectivamente titulares y de acuerdo con el siguiente baremo y con la siguiente fórmula:

(Ha Monte U.P. n.º) X (total € recaudados) –––––––––––––––––––––––––––––––––– = total € corresponden al M.U.P. n.º (Suma total ha Montes U.P. afectados)

c) La Asociación Micológica ingresará a la Junta de Castilla y León (Servicio Territorial de Medio Ambiente), la cantidad estipulada para mejoras en el Pliego de Condiciones. Se abonará anticipadamente y de acuerdo con las condiciones estipuladas en el mismo. d) El 100% de la recaudación de las Tasas se ingresará en las arcas de la Juntas Vecinales titulares, de acuerdo con lo estipulado en el apartado 1. 2.- Las matrices de los permisos quedarán archivados en la Sede de la Asociación colaboradora y a disposición de los interesados. 3.- La Asociación recibirá de las Juntas Vecinales la ayuda económica precisa para llevar a efectos el Convenio de Colaboración del artículo 6.º, en caso de ser necesario y previo justificante de los gastos. VIII.- Señalización y entablillado Artículo 15.º 1.- Los montes acotados se señalizarán con carteles metálicos con la leyenda de “aprovechamiento de setas, prohibido recolectar sin autorización,” especificando el número del monte, nombre de la Junta Vecinal propietaria y término municipal, colocados en los caminos de acceso sobre postes 1,50 a 2,00 metros. 2.- En el cartel podrá inscribirse también el anagrama de la Asociación Micológica colaboradora, como diferenciadora de otros aprovechamientos. IX.- Guardería y vigilancia Artículo 16.º Corresponderá la guardería y vigilancia de los terrenos de aprovechamiento micológico, a los guardas especializados en la materia si los hubiera, a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y a la Guardería de Medio Ambiente de la JCyL. X.- Ámbito y competencia Artículo 17.º e) La presente Regulación de Aprovechamiento Micológico tendrá competencia en toda la demarcación territorial y jurisdiccional de las Juntas Vecinales titulares del aprovechamiento, con las limitaciones establecidas en la Ley. f) Los titulares de fincas privadas podrán señalizar sus propiedades indicando el tipo de apro- vechamiento o prohibiéndolo. En todo caso serán los responsables de su normativa, vigilancia y cumplimiento, no haciéndose responsable ni la Asociación Micológica colaboradora, ni las Juntas Vecinales. g) Las fincas privadas, carentes de todo tipo de señalización, se entenderá que sus propietarios aceptan y asumen las normas y las condiciones de la presente Ordenanza. XI.- Infracciones y sanciones Artículo 18.º Las Juntas Vecinales podrán sancionar a los infractores de la presente Ordenanza, con la retirada del Permiso de recolector y la imposibilidad de poderlo adquirir por el número de años que considere punible. El incumplimiento de las normas de la presente Ordenanza podrá ser sancionado de acuerdo con el Decreto 130/1999 de la JCyL, la Ley 43/2003 y el Reglamento de Montes. Sin perjuicio de otras responsabilidades civiles y penales a que pudieran dar lugar y a otras disposiciones con competencia en la materia. Número 113 • Página 24 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 13 de junio de 2011

XII.- Normativa JCyL Artículo 19.º La presente Ordenanza se someterá en todas sus disposiciones a la normativa que la JCyL establezca a través del Servicio Territorial de Medio Ambiente, a través del Pliego de Condiciones y cuantas otras se estimen pertinentes. XIII.- Disposición final Artículo 20.º Primero.- La presente Ordenanza ha de ser aprobada por cada una de las Juntas Vecinales, de Noceda del Bierzo y San Justo de Cabanillas, en el Pleno celebrado al efecto por la respectiva Junta Vecinal. La presente Ordenanza ha sido aprobada por el Pleno de la Junta Vecinal de: -Noceda del Bierzo, en sesión celebrada el día 12 de enero de 2011. -San Justo de Cabanillas, en sesión celebrada el día 13 de marzo de 2011. Esta Ordenanza entrará en vigor con carácter provisional, al día siguiente de ser aprobada por todas las Juntas Vecinales, las de Noceda del Bierzo y San Justo de Cabanillas, propietarias de los de U.P. motivo del aprovechamiento micológico. Entrará en vigor con carácter definitivo el día de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. Segundo.- Dar al expediente la tramitación y publicidad preceptiva, mediante exposición del mismo en el tablón de anuncios de las Juntas Vecinales de Noceda del Bierzo y San Justo de Cabanillas, Asociación Micológica Fungistredo y BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, por un plazo de treinta días hábiles, dentro de los cuales los interesados podrán examinarlo y plantear las regulaciones que estimen oportunas. Tercero.- Considerar, en el supuesto de que no se presenten reclamaciones al expediente en el plazo indicado, que el acuerdo es definitivo, en base al artículo 17.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Contra el presente acuerdo, conforme al artículo 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se podrá interponer por los interesados recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León con sede en Valladolid. En Noceda, a 31 de mayo de 2011.–El Presidente (ilegible).

5210

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 13 de junio de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 113 • Página 25

Administración Local Juntas Vecinales

SAN JUSTO DE CABANILLAS

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público queda au- tomáticamente elevado a definitivo el Acuerdo plenario provisional de la Junta Vecinal de San Justo de Cabanillas de fecha 13 de marzo de 2011, sobre Ordenanza reguladora de la Tasa por el aprovechamiento de setas en los Montes de U.P. n.os 372 y 376, que ha sido expuesta al público en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN n.º 36, de fecha 27 de abril de 2011, por espacio de treinta días sin que se hayan presentado reclamaciones. Se hace público el texto íntegro en cumplimiento del artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR EL APROVECHAMIENTO DE SETAS EN LOS MONTES DE U.P. N.OS 371 Y 374 DE LA JUNTA VECINAL DE NOCEDA DEL BIERZO Y M.U.P. 372 Y 376 DE SAN JUSTO DE CABANILLAS. Y DE REGULACIÓN DEL APROVECHAMIENTO MICOLÓGICO DENTRO DE LOS ÁMBITOS JURISDICCIONALES DE LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES DE LAS JUNTAS VECINALES

I.- Fundamentos y naturaleza Artículo 1.º En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española, por el Decreto 130/1999, de 17 de junio, por el que se ordenan y regulan los aprovechamientos micológicos, en los montes ubicados en la comunidad de Castilla y León, por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de de Régimen Local, 51 de la Ley 1/1998, de 4 de junio, de Régimen Local de Castilla y León, y en los artículos 15 a 19 y 57 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, que se aprueba mediante el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se establece la Tasa por el aprovechamiento de setas en los M.P.U. n.os 371, 372, 374 y 376 pertenecientes a las Juntas Vecinales de Noceda del Bierzo y San Justo de Cabanillas, del término municipal de Noceda del Bierzo. II.- Hecho imponible Artículo 2.º Constituye el hecho imponible la recolección de setas u hongos silvestres con fines recreativos o comerciales en los montes de U.P. relacionados y pertenecientes a las Juntas Vecinales rese- ñadas. III.- Sujeto pasivo Artículo 3.º 1. Son sujetos pasivos de esta Tasa, en concepto de contribuyente, las personas físicas y jurídicas así como las entidades a que se refiere el artículo 33 de la Ley General Tributaria a cuyo favor se otorguen las autorizaciones para el aprovechamiento de setas o quienes se beneficien del aprovechamiento si se procedió sin la oportuna autorización. 2. Son responsables subsidiarios los administradores de las sociedades y entidades en general, en los supuestos y términos señalados en el artículo 40 de la Ley General Tributaria. IV.- Responsables Artículo 4.º 1. Son responsables de las obligaciones tributarias del sujeto pasivo las personas físicas o jurídicas a que se refieren los artículos 38.1 y 39 de la Ley General Tributaria. 2. Son responsables subsidiarios los administradores de las sociedades y entidades en general, en los supuestos y términos señalados en el artículo 40 de la Ley General Tributaria. V.- Exenciones, reducciones y bonificaciones Artículo 5.º No se concederá exención, reducción, ni bonificación alguna en la exacción de esta tasa, excepto las expresamente previstas en el artículo 11.º letra (a) de esta Ordenanza, así como en las normas de rango de ley o las derivadas de la aplicación de tratados internacionales. Número 113 • Página 26 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 13 de junio de 2011

VI.- Gestión Artículo 6.º Las Juntas Vecinales son las titulares del aprovechamiento micológico y las gestoras y promotoras del mismo. Órgano de gobierno: el Órgano de Gobierno del Aprovechamiento de Setas estará formado por los Srs. Presidentes de las Juntas Vecinales de Noceda del Bierzo y San Justo de Cabanillas. Se reunirán al menos una vez al año en sesión dentro del mes de diciembre, donde se tomarán acuerdos sobre las tarifas, normas aplicables para la campaña próxima y otros que se estimen de interés. Presidencia: la Presidencia será asumida por el Alcalde Pedáneo de turno, que será anual y de forma rotativa con el siguiente orden: Noceda del Bierzo y San Justo de Cabanillas. Convocará y presidirá las Asambleas del Aprovechamiento y visará las actas y las gestiones practicadas por la Asociación colaboradora. Secretario: asumirá el cargo de Secretario el Sr. Presidente de la Asociación colaboradora. Que levantará acta de los acuerdos tomados por las Juntas Vecinales en las respectivas sesiones. Y tendrá a su cargo el archivo de las actas y las cuentas de las operaciones. Tesorero: ostentará el cargo de Tesorero el que lo venga haciendo en la Asociación Colaboradora. Presentará los presupuestos y las cuentas y balances de las recaudaciones. Convenio de colaboración: las Juntas vecinales titulares del aprovechamiento, acuerdan ceder a la Asociación Micológica Fungistredo como colaboradora, sin ánimo de lucro alguno y sin con- traprestación alguna que no sean las acordadas en la presente Ordenanza: • La expedición de permisos de recolección de setas en el aprovechamiento por delegación expresa de la Presidencia del Aprovechamiento de setas. • Dará cumplimiento y pondrá en práctica los acuerdos tomados por las Juntas Vecinales en las sesiones del Aprovechamiento de setas. Artículo 7.º En los permisos expedidos al efecto de recolección de setas se harán constar las condiciones generales y las condiciones específicas, así como las setas objeto de recolección. Condiciones generales 1.- Para la recolección de setas dentro de los terrenos objeto de aprovechamiento micológico, se deberá estar en posesión de un permiso de recolector. Los menores de 14 años de un permiso especial y gratuito, irán acompañados de un mayor de edad con permiso de recolector que se hará responsable y el número total de setas recolectadas en conjunto no superará la establecida por permiso. Los menores de edad de 14 y de 18 años deberán contar, además, de la autorización del padre o tutor. El vehículo irá provisto de la correspondiente autorización y en lugar visible. 2.- Los permisos de recolector otorgan al titular el derecho a recolectar en los terrenos sometidos a aprovechamiento micológico en el término municipal de Noceda del Bierzo, de las setas objeto de recolección y en la cantidad que establece este permiso. a/ Permiso con fines recreativo: hasta 4 kg/día. b/ Permisos con fines comerciales: sin límite de cantidad. 3.- El titular del permiso recibirá junto a él las condiciones generales y específicas del mismo, cuyo incumplimiento dejará sin validez el permiso. 4.- Se entenderá que todas las setas que porte o lleve en su vehículo cualquier recolector en los terrenos de aprovechamiento micológico, habrán sido recolectadas en dichos terrenos objeto de regulación. 5.- El permiso es personal e intransferible (podrá ir acompañado de una persona que irá a su vera y a menos de cuatro metros de distancia), su titular debe llevarlo consigo cuando recolecte setas, acompañado de un documento que acredite su identidad (DNI/Pasaporte/Permiso de Conducir…) que deberá presentar siempre que le sea requerido por el personal encargado de la vigilancia. 6.- Todas las condiciones podrán ser suspendidas por el Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León. Artículo 8.º Condiciones específicas 1.- No está permitido remover el suelo, ni herramienta alguna que altere la capa superficial del mismo, así como maltratar las setas que no son objeto de recolección o no se conozcan. Todas cumplen una función en la naturaleza. Lunes, 13 de junio de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 113 • Página 27

2.- Para el traslado y almacenamiento de las setas, está prohibido usar recipientes que no permitan la aireación y esporulación. Las bolsas de plástico terminantemente prohibidas. 3.- De las setas que no aparecen en el listado adjunto, solo podrán recogerse al máximo cinco ejemplares completos para estudio. 4.- Es obligatorio recoger las setas cortándolas por el pie con un objeto cortante. (Excepto los boletales y las que son objeto de estudio.) 5.- Está prohibido recolectar setas demasiado maduras o viejas y las que no sean objeto de consumo. 6.- Está prohibido recolectar setas demasiado jóvenes y que no tengan las medidas reglamentarias. Las medidas mínimas serán: níscalo, seta de cardo, rebozuelo y capuchina, 3 cm; seta de San Jorge, 4 cm; Boletus edulis, aereus, aestivalis, pinophilus …, 4 cm. 7.- Las Lepiotas-Macrolepiotas se recogerán con el sombrero extendido. 8.- Está prohibido recolectar huevos cerrados de Amanita caesarea. 9.- No se permite la recolección durante la noche, de acuerdo con las tablas del orto y del ocaso. 10.- No se permite la recolección en los lugares donde se practique una cacería debidamente autorizada. En época de caza, con el fin de evitar accidentes, se deberá usar ropa reflectante o de alta visibilidad. 11.- No recoger en lugares cercanos a basureros, carreteras, fábricas o industrias ni en lugares tratados con biocidas. 12.- Los hongos hipogeos se recolectarán dejando el suelo en el mismo estado que estaba en un principio, tapando los agujeros. 13.- Está prohibido el tráfico rodado fuera de los caminos y pistas aptas para este fin. Del mismo modo se prohíbe dejar basura y encender fuego fuera de los lugares autorizados. Las presentes normas podrán ser sancionadas de acuerdo con el Decreto 130/1999 de la Junta de Castilla y León, la Ley 43/2003 y el Reglamento de Montes. Artículo 9.º Setas objeto de recolección (Real Decreto 30/2009, de 16 de enero):

Parte A (silvestres) Agaricus campestris Sylvaticus Agrocybe aegerita Amanita caesarea Ponderosa Boletus aereus Edulis Pinophilus Reticulatus Calocybe gambosa Cantharellus cibarius Cinereus Lutescens Tubaeformis Subpruinosus Craterellus cornucopioides Clitocybe geotropa Fistulina hepatica Higrocybe pratensis Hidnum albidum Repandum Rufescens Hygrophorus agathosmus Gliocyclus Latitabundus Marzuolus Penarius Russula Lactarius deliciosus Quieticoolor Número 113 • Página 28 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 13 de junio de 2011

Salmonicolor Sanguifluus Semisanguifluus Lepista nuda Panaeolus Personata Macrolepiota procera Marasmius oreades Pleurotus eryngii Ostreatus Rizopogon luteolus Roseolus Russula cyanosanta Virescens Suillus luteus Terfezia arenaria Clavery Leptoderma Tricholoma portentosum Terreum Tuber aestivum Borchii Brumale Indicum Magnatum Melanosporum Ustilago maydis Xerocomus badius

Parte B (cultivadas) Agaricus arvensis Bisporus Bitorquis Blazei Brunnescens Agrocybe aegerita Auricularia auricula-judae Polytricha Coprinus comatus Flammulina velutipes Grifola frondosa Hericium erinaceus (Lentinus edodes) Pleureotus-Pholiota-: Nameko Cystidiosus Cornucopiae Djamor Eryngii Fabellatus Neobrodensis Ostreatus Pulmonarius Sajor-caju Tuber-regium Sparassis crispa Stropharia rugosoannulata Tremella fuciformes Mesentérica Tricholoma caligatum Volvariella volvácea Lunes, 13 de junio de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 113 • Página 29

Parte C (deben tratarse) Helvella sp. Morchela sp.

Otras que la asociación las considera de interés (ignoradas por el Real Decreto 30/2009) en ningún caso podrán ser comerciables. Amanita rubescens-vinosa Boletus regius Erytropus Leccinum corsinum Crocipodium Clitocybe odora Clitopilus prunulus Higrophoropsis aurantiaca Lacaria lacata Amethystina Leucoagaricus impudicus (Leucothites) Leucopaxillus candidus Lepistoides Lyophylus Decastes-(agregatus) Macrolepiota konradi Rhacodes Melanoleuca cognata Grammopodia Melaleuca Sacordon imbricatum Suillus belini Suillus granulatus

Artículo 10.º De los tipos de recolectores: Los recolectores se clasificarán como: a. Socios: los socios de la asociación micológica colaboradora, cuya cuota será la acordada con las Juntas Vecinales propietarias de los montes, por cada socio registrado en la Asociación hasta el día de la fecha. Los socios a posteriori se ajustarán según las tarifas de las categorías si- guientes. b. Empadronados: los empadronados como vecinos de cualquier Junta Vecinal titular de los montes. c. Propietarios: los propietarios de bienes inmuebles en cualquiera de las localidades titulares del aprovechamiento susceptibles de producción de setas, su cónyuge y sus ascendientes y descendientes y los cónyuges de estos. d. Los originarios: los que sean naturales de cualquiera de las localidades propietarias de los montes, en los mismos términos del párrafo anterior. e. Los foráneos, los que no reúnan ninguna de las condiciones anteriores. Artículo 11.º Tipos de permisos: Los permisos pueden ser: A) Recreativos: aquel que tiene como fin las actividades lúdicas y la distracción y las setas recolectadas tienen como destino principalmente el de consumo personal o domiciliario y generalmente no destinadas al mercado, con un límite de cuatro kilogramos por persona y día. B) Comercial: aquel que tiene un fin económico y destinar las setas recolectadas al comercio, sin límite de recolección por persona y día. C) Diario: el que se expide expresamente para un día señalado. D) De temporada: el que tiene una duración de la temporada íntegra del año en que se expide (desde la fecha de ingreso de la cuota y expedición del permiso, hasta el 31 de diciembre del año en curso), y que no podrá ser fraccionado en meses ni épocas. Número 113 • Página 30 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 13 de junio de 2011

Artículo 12.º Clase de permisos: Honoríficos: H-1. El que se concede a las personas que, por la colaboración desinteresada y por méritos para con la Asociación Micológica colaboradora y para con las Juntas Vecinales han contribuido para llevar a efecto el proyecto del aprovechamiento y sus fines, han sido propuestos, nombrados y alcanzado tal distinción. H-2. El que se concede a los miembros de la Directiva de la Asociación micológica colaboradora en activo y de Gobierno de la Juntas Vecinales titulares que lo soliciten. H-3. Aquellos que a título de invitación para un fin determinado, se conceda a propuesta de las Juntas Vecinales o de la Asociación colaboradora, y se concederán por un fin razonable y de manera excepcional y por un número muy limitado. Científico: el que se concede expresamente para un fin determinado dentro del mundo fungi. Menor: el se concede a los menores de 14 años. Irán acompañados por un mayor de edad con permiso y provisto de la autorización de quien ejerza la tutoría. Socios: S-1. El que se expide a los socios de la asociación micológica colaboradora, con una antigüedad anterior al 31 de diciembre de 2010 y a los incursos en el artículo 10.º letras (b, c y d), de la presente Ordenanza. S-2. El que se expide a los socios de la Asociación Micológica colaboradora con la denominación de foráneos, artículo 10.º, letra (e). (Todos los socios de la Asociación Micológica colaboradora tendrán también la consideración de socios del Aprovechamiento de Setas.) Locales: el que se expide a los reseñados en artículo 10.º letras (b, c y d) que no son socios. Foráneos: el que se expide a los contemplados en el artículo 10.º letra (e) y que no son socios. Artículo 13.º Las tarifas: Las tarifas se clasifican como: Cuota: es la que tiene por objeto la tasa por el aprovechamiento en los montes propiedad de las Juntas Vecinales y dentro del ámbito territorial de las Juntas Vecinales. Cuantía de las tasas: a) Los permisos catalogados en el artículo 12.º como Honorífico en todos sus apartados, Científico y Menor, estarán exentos del pago de tasa alguna. b) Las tasas para el resto de los permisos serán: Durante la temporada 2011:

Clase de permiso Tipos de permiso Recreativo Comercial

Socios (S-1) Temporada 10 € 30 € Socios (S-2) Temporada 20 € 45 €

Locales Temporada 30 € 50 € Locales Diario 5 € 10 €

Foráneos Temporada 55 € 240 € Foráneos Diario 10 € no

c) El número de permisos con carácter comercial puede ser limitado o restringido, según se presente la campaña correspondiente, respecto a la temporada de recolección según especies. d) El permiso anual no podrá ser dividido por meses ni por épocas, se remunerará íntegro sea el mes o la altura de la temporada en que se esté. e) Las cuotas podrán renovarse anualmente por las Juntas Vecinales, quedando las tarifas expuestas en las Sedes de la Asociación Micológica colaboradora y de la Juntas Vecinales propietarias de los montes e inscritas y aprobadas en el acta correspondiente. Se pondrán en conocimiento del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la JCyL correspondiente. f) Estará capacitada para la expedición de permisos la Asociación Micológica colaboradora y, cuando así se acuerde, podrán ser expedidos previo ingreso de la tasa correspondiente en la Lunes, 13 de junio de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 113 • Página 31

cuenta corriente habilitada al efecto, bien por las Juntas Vecinales y/o por colabores habilitados al efecto previa contraprestación. VII.- Devengo Artículo 14.º 1.- La tasa recaudada se devengará íntegra y semestralmente (mes de junio y diciembre), a las Juntas Vecinales titulares del Aprovechamiento (Noceda del Bierzo y San Justo de Cabanillas) de forma proporcional a las hectáreas de los montes de los que son respectivamente titulares y de acuerdo con el siguiente baremo y con la siguiente fórmula:

(Ha Monte U.P. n.º) X (total € recaudados) –––––––––––––––––––––––––––––––––– = total € corresponden al M.U.P. n.º (Suma total ha Montes U.P. afectados)

a) La Asociación Micológica ingresará a la Junta de Castilla y León (Servicio Territorial de Medio Ambiente), la cantidad estipulada para mejoras en el Pliego de Condiciones. Se abonará anticipadamente y de acuerdo con las condiciones estipuladas en el mismo. b) El 100% de la recaudación de las Tasas se ingresará en las arcas de la Juntas Vecinales titulares, de acuerdo con lo estipulado en el apartado, 1. 2.- Las matrices de los permisos quedarán archivados en la Sede de la Asociación colaboradora y a disposición de los interesados. 3.- La Asociación recibirá de las Juntas Vecinales la ayuda económica precisa para llevar a efectos el Convenio de Colaboración del artículo 6.º, en caso de ser necesario y previo justificante de los gastos. VIII.- Señalización y entablillado Artículo 15.º 1.- Los montes acotados se señalizarán con carteles metálicos con la leyenda de “aprovechamiento de setas, prohibido recolectar sin autorización”, especificando el número del monte, nombre de la Junta Vecinal propietaria y término municipal, colocados en los caminos de acceso sobre postes 1,50 a 2,00 metros. 2.- En el cartel podrá inscribirse también el anagrama de la Asociación Micológica colaboradora, como diferenciadora de otros aprovechamientos. IX.- Guardería y vigilancia Artículo 16.º Corresponderá la guardería y vigilancia de los terrenos de aprovechamiento micológico, a los guardas especializados en la materia si los hubiera, a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y a la Guardería de Medio Ambiente de la JCyL. X.- Ámbito y competencia Artículo 17.º a) La presente Regulación de Aprovechamiento Micológico tendrá competencia en toda la demarcación territorial y jurisdiccional de las Juntas Vecinales titulares del aprovechamiento, con las limitaciones establecidas en la Ley. b) Los titulares de fincas privadas podrán señalizar sus propiedades indicando el tipo de apro- vechamiento o prohibiéndolo. En todo caso serán los responsables de su normativa, vigilancia y cumplimiento, no haciéndose responsable ni la Asociación Micológica colaboradora, ni las Juntas Vecinales. c) Las fincas privadas, carentes de todo tipo de señalización, se entenderá que sus propietarios aceptan y asumen las normas y las condiciones de la presente Ordenanza. XI.- Infracciones y sanciones Artículo 18.º Las Juntas Vecinales podrán sancionar a los infractores de la presente Ordenanza, con la retirada del Permiso de recolector y la imposibilidad de poderlo adquirir por el número de años que considere punible. El incumplimiento de las normas de la presente Ordenanza podrá ser sancionado de acuerdo con el Decreto 130/1999 de la JCyL, la Ley 43/2003 y el Reglamento de Montes. Sin perjuicio de otras responsabilidades civiles y penales a que pudieran dar lugar y a otras disposiciones con competencia en la materia. Número 113 • Página 32 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 13 de junio de 2011

XII.- Normativa JCyL Artículo 19.º La presente Ordenanza se someterá en todas sus disposiciones a la normativa que la JCyL establezca a través del Servicio Territorial de Medio Ambiente, a través del Pliego de Condiciones y cuantas otras se estimen pertinentes. XIII.- Disposición final Artículo 20.º Primero.- La presente Ordenanza ha de ser aprobada por cada una de las Juntas Vecinales, de Noceda del Bierzo y San Justo de Cabanillas, en el Pleno celebrado al efecto por la respectiva Junta Vecinal. La presente Ordenanza ha sido aprobada por el Pleno de la Junta Vecinal de: -Noceda del Bierzo, en sesión celebrada el día 12 de enero de 2011. -San Justo de Cabanillas, en sesión celebrada el día 13 de marzo de 2011. Esta Ordenanza entrará en vigor con carácter provisional, al día siguiente de ser aprobada por todas las Juntas Vecinales, las de Noceda del Bierzo y San Justo de Cabanillas, propietarias de los de U.P. motivo del aprovechamiento micológico. Entrará en vigor con carácter definitivo el día de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. Segundo.- Dar al expediente la tramitación y publicidad preceptiva, mediante exposición del mismo en el tablón de anuncios de las Juntas Vecinales de Noceda del Bierzo y San Justo de Cabanillas, Asociación Micológica Fungistredo y BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, por un plazo de treinta días hábiles, dentro de los cuales los interesados podrán examinarlo y plantear las regulaciones que estimen oportunas. Tercero.- Considerar, en el supuesto de que no se presenten reclamaciones al expediente en el plazo indicado, que el acuerdo es definitivo, en base al artículo 17.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Contra el presente Acuerdo, conforme al artículo 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se podrá interponer por los interesados recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León con sede en Valladolid. En San Justo de Cabanillas, a 31 de mayo de 2011.–El Presidente (ilegible).

5168

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 13 de junio de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 113 • Página 33

Junta de Castilla y León

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LEÓN

Servicio Territorial de Medio Ambiente

SUBSANACIÓN DE ERRORES DEL ANUNCIO DE SUBASTA DE MADERAS EN MONTES DE LA PROVINCIA DE LEÓN

Advertidos errores en el anuncio publicado en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, número 90, de fecha 11 de mayo de 2011, a saber: • En el anexo II “Relación de lotes de madera (subasta junio 2011)”, en la fila con número de orden 3, correspondiente al lote único en el monte de UP 768 de Otero y otros, en la sección territorial 1.ª, se anula la licitación de este lote. El Delegado Territorial, P.A., el Secretario Territorial, Guillermo García Martín.

5417 18,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 113 • Página 34 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 13 de junio de 2011

Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino Confederación Hidrográfica del Duero

Comisaría de Aguas

V- 1431.-LE. Ingeco Proyectos Gestión y Construcciones, S.L., con C.I.F. B-82140609, y con domicilio a efectos de notificación en calle Marqués de Leis, n.° 19, bajo, en el t.m. Madrid, solicita de la Confederación Hidrográfica del Duero autorización para efectuar el vertido de las aguas residuales procedentes del complejo de servicios Puerta de Astorga, al cauce un arroyo afluente del cauce del río Jerga, en el término municipal de Astorga (León), previo paso por un sistema de depura- ción.

INFORMACIÓN PÚBLICA

El vertido de las aguas residuales procedentes de las instalaciones se proyecta evacuar al cauce de un arroyo, afluente del arroyo, afluente del río Jerga, previo paso por un sistema de depuración previsto. Las instalaciones generan cuatro flujos de aguas residuales diferentes: Flujo n.° 1: aguas residuales hidrocarburadas procedentes de la estación de servicio, las cuales se recogen mediante canaletas y se conducen a una arqueta separadora de hidrocarburos para posteriormente pasar a un pozo de registro que conduce las aguas a una EDAR formada por de- cantador-digestor y filtro biológico. Flujo n.° 2: aguas residuales procedentes del restaurante, previo paso por un separador de grasas las aguas son conducidas a un pozo de registro para su posterior tratamiento en la EDAR. Flujo n.° 3: aguas residuales procedentes de los aseos, son tratadas en una arqueta debastadora y conducidas a un pozo de registro para ser tratadas en la EDAR. Flujo n.° 4: aguas residuales procedentes de la zona de lavado de vehículos, disponen de areneros con dispositivos sifónicos y separador de grasas. Posteriormente son conducidas al filtro biológico de la EDAR. El punto de vertido es único a través de un pozo filtrante de coordenadas X=740265 e Y=4703631 (H29), al cauce de un arroyo natural, a veces seco aguas arriba, que es afluente del cauce del río Jerga. Lo que se hace público, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 248 del Reglamento de Dominio Público Hidráulico, aprobado por R.D. 606/2003, de 23 de mayo, a fin de que, en el plazo de treinta días contados a partir de la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, quienes se consideren afectados presenten las oportunas alegaciones ante esta Secretaría de la Confederación Hidrográfica del Duero, c/ Muro, 5, Valladolid, donde se halla de manifiesto la documentación técnica del expediente de referencia (V-1431.-LE). El Jefe de Área de Calidad de las Aguas, Julio Pajares Alonso.

2177 31,50 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 13 de junio de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 113 • Página 35

Administración de Justicia

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ASTURIAS Sala de lo Social – Oviedo NIG: 33044 34 4 2011 0100340. N28100. Tipo y n.° de recurso: recurso suplicación 0000328/2011. Juzgado de origen/autos: dem. 941/2009 del Juzgado de lo Social número dos de Oviedo. Recurrentes: INSS INSS. Abogado: letrado Seguridad Social. Recurridos: Ovidio García Suárez, TGSS, LMT Foro de Comunicaciones SL, Kamar Corporación SL, Impulsa Reformas SL, Planta Interior en Telecomunicaciones SL, Fogasa. Abogado: letrado Seguridad Social abogado del Estado.

Doña Evelia Alonso Crespo, Secretaria de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias. Certifica: Que en el recurso de suplicación n.° 328/2011 interpuesto contra la sentencia del Juzgado de lo Social número dos de Oviedo dictada en demanda 941/2009, recayó resolución de fecha 27 de mayo de 2011 cuyo fallo copiado literalmente dice: “Fallamos: Estimando en parte el recurso de suplicación interpuesto por el Instituto Nacional de la Seguridad Social contra la sentencia dictada en el Juzgado de lo Social número dos de Oviedo el 10 de junio de 2010 en los autos 941/2009 seguidos a instancia de don Ovidio García Suárez contra aquella Entidad Gestora, la Tesorería General de la Seguridad Social, las empresas LMT Foro de Comunicaciones SL, Kamar Corporación SL, Impulsa Reformas SL, Planta Interior en Telecomunicaciones SL, y el Fondo de Garantía Salarial. Revocamos la sentencia en el único sentido de fijar el porcentaje de la pensión de jubilación reconocida en el 85% de la base reguladora de prestaciones de 1.162, 79 euros manteniendo invariables el resto de los pronunciamientos. Se advierte a las partes que contra esta sentencia cabe interponer recurso de casación para la unificación de doctrina, que habrá de prepararse mediante escrito que se presentará ante esta Sala de lo Social dentro del improrrogable plazo de los diez días hábiles inmediatos siguientes a la fecha de notificación de la misma. Pásense las actuaciones a la Sra. Secretaria para que puedan cumplirse los deberes de publicidad, notificación y registro de la sentencia. Así, por esta nuestra sentencia, definitivamente juzgando, lo pronunciamos, mandamos y fir- mamos”. Y para su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, así como fijación en el tablón de anuncios de esta Sala, a fin de que sirva de notificación en forma a la empresa Impulsa Reformas SL, 27 de mayo de 2011, en ignorado paradero, expido la presente que firmo y sello en Oviedo, a 27 de mayo de 2011. La Secretaria Judicial, Evelia Alonso Crespo.

5188

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 113 • Página 36 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 13 de junio de 2011

Administración de Justicia Juzgados de Primera Instancia

NÚMERO SIETE DE LEÓN

73480. NIG: 24089 42 1 2009 0018326. Procedimiento: procedimiento ordinario 0002044/2009. Sobre: otras materias. De: Jeycor Piedra SL. Procuradora: Beatriz Fernández Rodilla. Contra: Promociones Andrin-México SL, Soluciones Constructivas Balmori SL, Soluciones Constructivas Factum SL, Ángel Suárez Rodríguez. Procuradora: María Flor Huerga Huerga.

EDICTO

En los autos de referencia se ha dictado la siguiente resolución: La Ilustrísima Sra. doña María Dolores González Hernando, Magistrada-Juez de Primera Instancia número siete de León y su Partido, habiendo visto los presentes autos de procedimiento ordinario 2044/2009 seguidos ante este Juzgado, entre partes, de una como demandante Jeycor Piedra SL con procuradora doña Beatriz Fernández Rodilla y letrado don Alejandro García García, y de otra como demandado Promociones Andrin-México SL, con procuradora doña Flor Huerga Huerga, asistida del letrado don Pedro Álvarez-Canal, y contra Soluciones Constructivas Balmori SL, Soluciones Constructivas Factum SL, y don Ángel Suárez Rodríguez, habiendo sido declarados en situación de rebeldía procesal, sobre reclamación de cantidad, y, Estimando como estimo la demanda interpuesta por Jeycor Piedra SL, representada por la procuradora doña Beatriz Fernández Rodilla, con dirección del letrado don Alejandro García García, contra Promociones Andrin México SL representada por la procuradora doña Flor Huerga Huerga con dirección del letrado don Pedro Álvarez Canal Rebaque, contra Soluciones Constructivas Balmori SL, Soluciones Constructivas Factum SL, y contra don Ángel Suárez Rodríguez, estos últimos en rebeldía procesal, debo condenar y condeno a: 1- Soluciones Constructivas Balmori SL, a abonar a la actora la cantidad de 12.628,04 euros de principal, más otros 1.670,05 euros por intereses de demora en aplicación de la Ley 3-2004, más los que se devenguen a partir de la presentación de la demanda hasta el pago de la deuda principal. 2- Soluciones Constructivas Factum SL y a don Ángel Suárez Rodríguez, solidariamente entre sí y frente a la actora, a abonar a la actora la cantidad de 1.832,11 euros de principal más otros 164,11 euros de intereses de demora en aplicación de la Ley 3-2004, más los que se devenguen a partir de la presentación de la demanda hasta el pago de la deuda principal. 3- Se declara a la demandada Promociones Andrin México SL, responsable solidario de la deuda de Soluciones Constructivas Balmori SL, con la actora, y se condena a pagar a la actora la suma de 12.628,04 euros de principal más otros 886,73 euros de intereses legales vencidos y lo que se devenguen a partir de la presentación de la demanda hasta el pago de la deuda princi- pal. 4- Se declara a Promociones Andrin México SL, responsable solidario de la deuda de Soluciones Constructivas Factum SL, con la actora, y se le condena a pagar a la actora la cantidad de 1.832,11 euros de principal más otros 62,39 euros de intereses legales vencidos y más los que se devenguen a partir de la presentación de la demanda hasta el pago de la deuda principal. 5- Se condena a los demandados al pago de las costas del proceso, en proporción a sus deu- das. Modo de Impugnación: contra esta sentencia cabe recurso de apelación dentro de los cinco días siguientes a su notificación, que se interpondrá ante este órgano judicial. Conforme a la D.A. decimoquinta de la L.O.P.J., para la admisión del recurso se deberá acreditar haber constituido, en la cuenta de depósitos y consignaciones de este órgano, un depósito de 50 euros, salvo que el recurrente sea: beneficiario de justicia gratuita, el Ministerio Fiscal, el Estado, comunidad autónoma, entidad local u organismo autónomo dependiente. Lunes, 13 de junio de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 113 • Página 37

El depósito deberá constituirlo ingresando la citada cantidad en el 0030 Banesto, en la cuenta de este expediente, indicando en el campo “concepto” la indicación “recurso” seguida del código “02 Civil-Apelación”. Si el ingreso se hace mediante transferencia bancaria deberá incluir, tras la cuenta referida, separados por un espacio la indicación “recurso” seguida del código “02 Civil-Apelación”. En el caso de que deba realizar otros pagos en la misma cuenta, deberá verificar un ingreso por cada concepto, incluso si obedecen a otros recursos de la misma o distinta clase indicando, en este caso, en el campo observaciones la fecha de la resolución recurrida con el formato. Y, para que sirva de notificación de sentencia a Soluciones Constructivas Balmori SL, Soluciones Constructivas Factum SL, Ángel Suárez Rodríguez se expide la presente en León, a 11 de mayo de 2011. El/La Secretario/a (ilegible).

4753 49,50 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 113 • Página 38 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 13 de junio de 2011

Administración de Justicia Juzgados de Primera Instancia e Instrucción

NÚMERO OCHO DE PONFERRADA

76000J. NIG: 24115 41 1 2010 0017059. Procedimiento: adopción 0001450/2010. Sobre: otras materias. De: Alejandro Miguel de León Hernández, Yesenia Pérez Barredo, Ministerio Fiscal. Contra: Cristian Pérez Barrero.

EDICTO CÉDULA DE NOTIFICACIÓN

En el procedimiento de referencia se ha dictado la resolución del tenor literal siguiente: Auto: Juez/Magistrado-Juez Sr. Enrique Agudo Fernández. En Ponferrada, a 26 de mayo de 2011. Procedimiento: adopción 0001450/2010. Hechos: Primero: Que por Alejandro Miguel de León Hernández, se presentó el día 15 de diciembre de 2010, escrito de solicitud de adopción del menor Cristian Pérez Barredo, proponiendo como adoptantes a él mismo. Parte dispositiva: Archívese el presente procedimiento de jurisdicción voluntaria de adopción, por entender que el adoptante no tiene interés en continuar en el mismo, al haberse ido sin dejar domicilio a efectos de notificaciones y sin haber prestado el debido consentimiento exigido por la Ley. Contra la presente resolución podrá interponerse recurso de apelación que se preparará ante este Juzgado dentro del plazo de cinco días, contados desde el día siguiente a la notificación de la presente resolución (arts. 457 y ss de la LEC), siendo precisa la consignación como depósito de 50 euros en la Cuenta de Depósitos y Consignaciones de este Juzgado, conforme refiere la disposición adicional decimoquinta de la L.O.P.J.; introducida por la L.O. 1/2009, de 3 de noviembre, sin cuyos requisitos no se admitirá el recurso. Así por este auto, lo acuerda, manda y firma el Ilmo. Sr. don Enrique Agudo Fernández Magistrado- Juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número ocho de Ponferrada. Y como consecuencia del ignorado paradero de Alejandro Miguel de León Hernández, se extiende la presente para que sirva de cédula de notificación. Ponferrada, a 30 de mayo de 2011.-El/la Secretario/a Judicial (ilegible).

5231

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 13 de junio de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 113 • Página 39

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NÚMERO UNO DE PONFERRADA

NIG: 24115 44 4 2010 0001855 074100 N.º autos: procedimiento ordinario 0000864/2010 Demandante/s: María Pilar Souto Blanco Demandado/s: Gesbierzo Animaciones SL, Fogasa

EDICTO

Don Sergio Ruiz Pascual, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social número uno de Ponferrada. Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de María Pilar Souto Blanco contra Gesbierzo Animaciones SL, Fogasa, en reclamación por ordinario, registrado con el número 0000864/2010, se ha acordado citar a Gesbierzo Animaciones SL, en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día 30 de junio a las 13.00 horas, para la celebración de los actos de conciliación y en su caso juicio, que tendrán lugar en la Sala de Vistas de este Juzgado de lo Social número uno, sito en avenida Huertas de Sacramento, 14, planta 2.ª, debiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y con todos los medios de prueba de que intenten valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. Y para que sirva de citación a Gesbierzo Animaciones SL, se expide la presente cédula para su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA y colocación en el tablón de anuncios. En Ponferrada, a 31 de mayo de 2011. –El Secretario Judicial, Sergio Ruiz Pascual.

5383

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 113 • Página 40 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 13 de junio de 2011

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NÚMERO DOS DE PONFERRADA

NIG: 24115 44 4 2011 0000399. N28150. N.º autos: despido/ceses en general 0000185/2011. Demandante: Ana Belén Estévez Costoya. Demandados: Ristorante Sapori d´Italia SL, Fogasa Fogasa.

EDICTO

Doña Raquel López Arias, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social número dos de Ponferrada, hago saber: Que en el procedimiento despido/ceses en general 0000185/2011 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de Ana Belén Estévez Costoya contra la empresa Ristorante Sapori d´Italia SL, Fogasa, sobre despido, se ha dictado la siguiente sentencia, cuya parte dispositiva dice así: “Que estimando la demanda formulada por Ana Belén Estévez Costoya frente a la empresa Ristorante Sapori d´Italia SL, debo declarar y declaro la improcedencia del despido y la extinción de la relación laboral, condenando a la anterior empresa al abono al actor de una indemnización en cuantía de 8.226,35 euros y al pago de los salarios de tramitación por importe de 6.082,51 euros. En cuanto al Fogasa, este organismo estará a la responsabilidad legalmente establecida para el mismo. Notifíquese esta sentencia a las partes advirtiendo que contra ella podrán interponer recurso de suplicación ante el Tribunal Superior de Justicia, que deberá ser anunciado por comparecencia, o mediante escrito en este Juzgado dentro de los cinco días siguientes a la notificación de esta sentencia, o por simple manifestación en el momento en que se le practique la notificación. Adviértase igualmente al recurrente que no fuera trabajador o beneficiario del régimen público de Seguridad Social, o causahabiente suyos, o no tenga reconocido el beneficio de justicia gratuita, que deberá depositar la cantidad de 150 euros en la cuenta abierta a nombre de este Juzgado con el número 2141/0000/65/0185/11 acreditando mediante la presentación del justificante de ingreso en el período comprendido hasta la formalización del recurso, así como, en el caso de haber sido condenado en sentencia al pago de alguna cantidad, consignar en la misma cuenta de Depósitos y Consignaciones abierta en a nombre de este Juzgado, la cantidad objeto de condena, o formalizar aval bancario por dicha cantidad en el que se haga constar la responsabilidad solidaria del avalista, incorporándolos a este Juzgado con el anuncio de recurso. En todo caso, el recurrente deberá designar Letrado para la tramitación del recurso, al momento de anunciarlo. Así, por esta mi sentencia, juzgando en esta instancia, lo pronuncio, mando y firmo”. Y para que sirva de notificación en legal forma a Ristorante Sapori d´Italia SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En Ponferrada, a 1 de junio de 2011.–La Secretaria Judicial, Raquel López Arias.

5357

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 13 de junio de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 113 • Página 41

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NÚMERO TRES DE LOGROÑO

(La Rioja)

CÉDULA DE NOTIFICACIÓN

Doña Carolina Casterad González, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social número tres de Logroño, hago saber: Que en el procedimiento ejecución de títulos judiciales n.° 57/11 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de don Rafael Martínez Castillo contra la empresa Noroplás Decoración SL, sobre ordinario, se ha/n dictado la/s siguiente/s resolución/es auto, decreto de 12 de mayo de 2011 que, en lo necesario, es/son del tenor literal siguiente: Dispongo: Despachar orden general de ejecución de la sentencia n.° 53/11 de 3 de febrero de 2011 dictada en autos 628/10 a favor de la parte ejecutante, Rafael Martínez Castillo, frente a Noroplás Decoración SL, parte ejecutada, por importe de 3.196,42 euros en concepto de principal, más otros 465 euros que se fijan provisionalmente en concepto de intereses que, en su caso, puedan devengarse durante la ejecución y las costas de esta, sin perjuicio de su posterior liqui- dación. Contra este auto no cabe recurso alguno, sin perjuicio de que la parte ejecutada pueda oponerse al despacho de ejecución en los términos previstos en el artículo 556 de la LEC y en el plazo de diez días a contar desde el siguiente a la notificación del presente auto y del decreto que se dicte. Así lo acuerda y firma S.S.ª. Doy fe. El/la Magistrado/a Juez.–El/la Secretario/a Judicial. En orden a dar efectividad a las medidas concretas solicitadas, acuerdo: - Requerir a Noroplás Decoración SL, a fin de que en el plazo de cinco días, manifieste rela- cionadamente bienes y derechos suficientes para cubrir la cuantía de la ejecución, con expresión, en su caso, de las cargas y gravámenes, así como, en el caso de inmuebles, si están ocupados, por qué personas y con qué título, bajo apercibimiento de que, en caso de no verificarlo, podrá ser sancionado, cuando menos, por desobediencia grave, en caso de que no presente la relación de sus bienes, incluya en ella bienes que no sean suyos, excluya bienes propios susceptibles de embargo o no desvele las cargas y gravámenes que sobre ellos pesaren, y podrán imponérsele también multas coercitivas periódicas. - Trabar embargo sobre los bienes de la/s apremiada/s, sin previo requerimiento de pago, en cuantía suficiente para cubrir el principal, intereses, gastos y costas reclamadas, para lo que se libará el oportuno mandamiento de embargo al Servicio Común de Notificaciones y Embargos de los Juzgados o Comisión Judicial de Logroño, o localidad que proceda, al efecto de que por la Comisión oportuna se proceda al embargo de los bienes en cuantía suficiente para cubrir las cantidades, por las que se despacha ejecución, y a quienes se remitirá el oportuno mandamiento. A tal fin líbrese exhorto, con los insertos necesarios, al Juzgado Decano o de Paz de . Encontrándose en fase de averiguación de bienes la ejecución que se sigue en este Juzgado bajo el n.° 77/11 contra la misma apremiada Noroplás Decoración SL, se decreta el reembargo de bienes y embargo de sobrante que pudiera producirse en el citado procedimiento. Notifíquese a las partes. Modo de impugnación: contra la presente resolución cabe recurso directo de revisión que deberá interponerse ante el presente órgano judicial en el plazo de cinco días hábiles siguientes a la notificación de la misma con expresión de la infracción cometida en la misma a juicio del recurrente, art. 186 LPL. El recurrente que no tenga la condición de trabajador o beneficiario de régimen público de la Seguridad Social deberá hacer un depósito para recurrir de 25 euros, en la cuenta n.° 4191 abierta en Banesto O.P., debiendo indicar en el campo concepto, la indicación “recurso” seguida del código “31 Social-Revisión”. Si el ingreso se hace mediante transferencia bancaria deberá incluir tras la cuenta referida, separados por un espacio con la indicación “recurso” seguida del código “31 Social- Revisión”. Si efectuare diversos pagos en la misma cuenta deberá especificar un ingreso por cada concepto, incluso si obedecen a otros recursos de la misma o distinta clase indicando en el campo de observaciones la fecha de la resolución recurrida utilizando el formato Número 113 • Página 42 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 13 de junio de 2011

dd/m/aaaa. Quedan exentos de su abono en todo caso, el Ministerio Fiscal, el Estado, las comunidades autónomas, las entidades locales y los organismos autónomos dependientes de ellos. El/la Secretario/a Judicial. Y para que le sirva de notificación en legal forma a Noroplás Decoración SL, en ignorado paradero o, en su caso, Ad Cautelam, expido la presente para su inserción en el tablón de anuncios de este Juzgado y, en su caso, en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. En Logroño, a 26 de mayo 2011. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento. La Secretaria Judicial, Carolina Casterad González.

5116

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 13 de junio de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 113 • Página 43

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NÚMERO TRES DE LOGROÑO

(La Rioja)

CÉDULA DE NOTIFICACIÓN

Doña Carolina Casterad González, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social número tres de Logroño, hago saber: Que en el procedimiento ejecución de títulos judiciales n.° 77/11 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de doña María Luz Cerrolaza Hurtado contra la empresa Noroplás Decoración SL, se ha/n dictado la/s siguiente/s resolución/es de 13 de abril de 2011 que, en lo necesario, es/son del tenor literal siguiente: Dispongo: Despachar orden general de ejecución de la sentencia n.° 138/11 de 15 de marzo de 2011 dictada en autos PO 767/10 a favor de la parte ejecutante, María Luz Cerrolaza Hurtado, frente a Noroplás Decoración SL, parte ejecutada, por importe de 7.179,59 euros en concepto de principal, más otros 1.044 euros que se fijan provisionalmente en concepto de intereses que, en su caso, puedan devengarse durante la ejecución y las costas de esta, sin perjuicio de su posterior liquidación. Contra este auto no cabe recurso alguno, sin perjuicio de que la parte ejecutada pueda oponerse al despacho de ejecución en los términos previstos en el artículo 556 de la LEC y en el plazo de diez días a contar desde el siguiente a la notificación del presente auto y del decreto que se dicte. Así lo acuerda y firma S.S.ª. Doy fe. El/la Magistrado/a Juez.–El/la Secretario/a Judicial. En orden a dar efectividad a las medidas concretas solicitadas, acuerdo: - Requerir a Noroplás Decoración SL, a fin de que en el plazo de cinco días, manifieste rela- cionadamente bienes y derechos suficientes para cubrir la cuantía de la ejecución, con expresión, en su caso, de las cargas y gravámenes, así como, en el caso de inmuebles, si están ocupados, por qué personas y con qué título, bajo apercibimiento de que, en caso de no verificarlo, podrá ser sancionado, cuando menos, por desobediencia grave, en caso de que no presente la relación de sus bienes, incluya en ella bienes que no sean suyos, excluya bienes propios susceptibles de embargo o no desvele las cargas y gravámenes que sobre ellos pesaren, y podrán imponérsele también multas coercitivas periódicas. - Trabar embargo sobre los bienes de la/s apremiada/s, sin previo requerimiento de pago, en cuantía suficiente para cubrir el principal, intereses, gastos y costas reclamadas, para lo que se libará el oportuno mandamiento de embargo al Servicio Común de Notificaciones y Embargos de los Juzgados o Comisión Judicial de Logroño, o localidad que proceda, al efecto de que por la Comisión oportuna se proceda al embargo de los bienes en cuantía suficiente para cubrir las cantidades, por las que se despacha ejecución, y a quienes se remitirá el oportuno mandamiento. A tal fin líbrese exhorto, con los insertos necesarios, al Juzgado Decano o de Paz de San Justo de la Vega (León) por constar en dicha localidad el domicilio del apremiado en la ejecución tramitada en este Juzgado bajo el n.° 57/11. - Librar, en su caso, los despachos pertinentes a fin de que remita/n a este órgano relación de bienes y derechos susceptibles de embargo e inscritos a nombre de Noroplás Decoración SL, despachos que se remitirán a las oficinas de colaboración correspondientes. Notifíquese a las partes. Modo de impugnación: contra la presente resolución cabe recurso directo de revisión que deberá interponerse ante el presente órgano judicial en el plazo de cinco días hábiles siguientes a la notificación de la misma con expresión de la infracción cometida en la misma a juicio del recurrente, art. 186 LPL. El recurrente que no tenga la condición de trabajador o beneficiario de régimen público de la Seguridad Social deberá hacer un depósito para recurrir de 25 euros, en la cuenta n.° 4191 abierta en Banesto O.P., debiendo indicar en el campo concepto, la indicación “recurso” seguida del código “31 Social-Revisión”. Si el ingreso se hace mediante transferencia bancaria deberá incluir tras la cuenta referida, separados por un espacio con la indicación “recurso” seguida del código “31 Social- Revisión”. Si efectuare diversos pagos en la misma cuenta deberá especificar un ingreso por cada concepto, incluso si obedecen a otros recursos de la misma o distinta clase Número 113 • Página 44 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 13 de junio de 2011

indicando en el campo de observaciones la fecha de la resolución recurrida utilizando el formato dd/mm/aaaa. Quedan exentos de su abono en todo caso, el Ministerio Fiscal, el Estado, las comunidades autónomas, las entidades locales y los organismos autónomos dependientes de ellos. El/la Secretario/a Judicial. Y para que le sirva de notificación en legal forma a Noroplás Decoración SL, en ignorado paradero o, en su caso, Ad Cautelam, expido la presente para su inserción en el tablón de anuncios de este Juzgado y, en su caso, en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. En Logroño, a 26 de mayo de 2011. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento. La Secretaria Judicial, Carolina Casterad González.

5117

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 13 de junio de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 113 • Página 45

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NÚMERO TRES DE LOGROÑO

(La Rioja)

CÉDULA DE NOTIFICACIÓN

Doña Carolina Casterad González, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social número tres de Logroño, hago saber: Que en el procedimiento ejecución de títulos judiciales n.° 77/11 y acumulada/s de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de doña María Luz Cerrolaza Hurtado, Rafael Martínez Castillo contra la empresa Noroplás Decoración SL, sobre ordinario, se ha/n dictado la/s siguiente/s resolución/es decreto de 30 de mayo de 2011 que, en lo necesario, es/son del tenor literal siguiente: Acuerdo: Se acuerda la acumulación de la/s ejecución/es ETJ 57/11 a la ejecución ETJ 77/11 que se tramita en este mismo Juzgado frente al común deudor Noroplás Decoración SL quedando por tanto fijado el principal reclamado al/los apremiado/s en la cantidad de 10.376,01 euros, más 1.509 euros calculados provisionalmente para intereses, gastos y costas; todo ello sin perjuicio de las preferencias que para el cobro de sus créditos puedan ostentar legalmente los diversos acreedores. Únase a la presente ejecución el/los procedimiento/s que se acumula/n. Notifíquese a las partes. Modo de impugnación: mediante recurso de reposición a interponer ante quien dicta esta resolución, en el plazo de cinco días hábiles siguientes a su notificación con expresión de la infracción que a juicio del recurrente contiene la misma, sin que la interposición del recurso tenga efectos suspensivos con respecto a la resolución recurrida. El/la Secretario/a Judicial. Y para que le sirva de notificación en legal forma a Noroplás Decoración SL, en ignorado paradero o, en su caso, Ad Cautelam, expido la presente para su inserción en el tablón de anuncios de este Juzgado y, en su caso, en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. En Logroño a 30 de mayo de 2011. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento. La Secretaria Judicial, Carolina Casterad González.

5322

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 113 • Página 46 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 13 de junio de 2011

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NÚMERO DOS DE LUGO

CÉDULA DE NOTIFICACIÓN

Doña María del Carmen Varela Rebolo, Secretaria del Juzgado de lo Social numero dos de Lugo y su provincia. Certifico: Que en los autos n.° 909/10, seguidos a instancias de Beatriz Pedreira Coido contra María Carmen García Sánchez sobre reclamación de cantidad, se ha dictado sentencia cuyo en- cabezamiento y parte dispositiva dicen: “Lugo, 27 de mayo de 2011.- Vistos, por Fernando López- Guitián Castro, Juez del Juzgado de lo Social número dos de Lugo, los presentes autos de juicio verbal n.° 909/10 sobre reclamación de cantidad, en el que intervienen como parte demandante doña Beatriz Pedreira Coido, representada por el letrado don Xermán Vázquez Díaz, y como parte demandada la empresa María Carmen García Sánchez y Fondo de Garantía Salarial. los cuales no comparecieron a pesar de estar citados en legal forma.- Fallo: Que estimando la demanda formulada por doña Beatriz Pedreira Coido contra la empresa María Carmen García Sánchez, debo condenar y condeno a la empresa demandada a abonar a la actora la cantidad de 3.066,84 euros, a la que será de aplicación un recargo por mora del 10% anual respecto a los conceptos salariales. Todo ello, sin perjuicio de la responsabilidad que al Fondo de Garantía Salarial le corresponda asumir dentro de los límites legales. Notifíquese esta sentencia a las partes y adviértese de que no es firme, ya que contra la misma cabe interponer recurso de suplicación para ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, debiendo, en su caso, anunciar el propósito de hacerlo dentro de los cinco días siguientes a la notificación de la misma, por conducto de este Juzgado, bastando para ello la mera manifestación de la parte o de su abogado o representante al hacerle la notificación de la sentencia, de su propósito de entablar el recurso, pudiendo también anunciarse el recurso por comparecencia o por escrito de las partes o de su abogado o representante ante este Juzgado y en el indicado plazo y, si fuese la empresa demandada quien lo hiciese, acreditando, al anunciar el recurso, haber consignado la cantidad objeto de la condena en la cuenta de “depósitos y consignaciones” abierta nombre de este Juzgado de lo Social en la entidad Banco Español de Crédito (Banesto), oficina principal, cta. núm. 2323000065090910, pudiendo sustituirse la consignación en metálico por el aseguramiento mediante aval bancario, en el que consta la res- ponsabilidad solidaria del avalista. Asimismo, si fuera la empresa demandada quien intentase interponer el recurso de suplicación, deberá consignar el depósito de 150,00 euros, en la cuenta corriente denominada “recurso de suplicación” que, con el núm. 2323000065090910 mantiene este Juzgado de lo Social en la misma entidad bancaria, debiendo el recurrente entregar en la Secretaría del Juzgado el correspondiente resguardo al tiempo de interponer el recurso de supli- cación.- Se advierte además a las partes que deberán hacer constar en los escritos de interposición del recurso y de impugnación, en su caso, un domicilio en la sede del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, a efectos de notificaciones, dando cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 195 de la Ley de Procedimiento Laboral.–Así por esta mi sentencia definitiva, lo pronuncio, mando y firmo”. Concuerda bien y fielmente con el original al que me remito, y para que sirva de notificación a la empresa María Carmen García Sánchez, cuyo último domicilio conocido lo tuvo en Teresa Monje, 1-2.° León, hallándose actualmente en paradero desconocido, y a la que se le advierte de que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia o cuando se trate de emplazamiento, expido y firmo la presente en Lugo, a 30 de mayo de 2011.–La Secretaria, María del Carmen Varela Rebolo.

5230

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 13 de junio de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 113 • Página 47

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NÚMERO TRES DE MÁLAGA

CÉDULA DE CITACIÓN

En virtud de resolución dictada por el Ilmo. Sr. don José Ramón Jurado Pousibet, Magistrado- Juez del Juzgado de lo Social número tres de esta capital y su provincia, en los autos n.° 361 al 368/10 seguidos a instancias de Rafael Macías Gutiérrez y otros contra Instalaciones Eléctricas Elec-Gorroldo SL y otros, sobre cantidad, se ha acordado citar a Instalaciones Eléctricas Elec- Gorroldo SL como parte demandada, por tener ignorado paradero, para que comparezca el día 21 de septiembre de 2011, a las 11.00 hasta las 12.10 horas de su mañana, para asistir a los actos de conciliación o juicio, en su caso, que tendrán lugar en este Juzgado de lo Social sito en la c/ Fiscal Luis Portero, Ciudad de la Justicia, Málaga, debiendo comparecer personalmente, o por persona legalmente apoderada y con los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Igualmente se le cita para que en el mismo día y hora, la referida parte demandada realice prueba de confesión judicial y documental. Se pone en conocimiento de dicha parte que tiene a su disposición en la Secretaría de este Juzgado las copias de la demanda presentada, y se le advierte de que las siguientes comunicaciones se harán en estrados del Juzgado, salvo las que deban revestir la forma de autos o sentencias, o se trate de emplazamientos. Y para que sirva de citación a Instalaciones Eléctricas Elec-Gorroldo SL, se expide la presente cédula de citación para su publicación en el Boletín Oficial de esta Provincia y su colocación en el tablón de anuncios de este Juzgado (por término de diez días), que habrán de efectuarse con quince días hábiles de antelación con respecto a la fecha señalada, por aplicación del artículo 82-3-a) de la Ley de Procedimiento Laboral. Málaga, a 1 de junio de 2011.–La Secretaria Judicial, Cristina Campo Urbay.

5320

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 113 • Página 48 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 13 de junio de 2011

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NÚMERO TRES DE OVIEDO

NIG: 33044 44 4 2011 0002770. 074100. N.° autos: despido/ceses en general 0000454/2011. Demandante: Óscar Manuel Alonso González. Graduado Social: Aurelio Marcelino Álvarez Álvarez. Demandado: Belmer 2000 SL.

EDICTO

Don Luis de Santos González, Secretario de lo Social número tres de Oviedo. Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de don Óscar Manuel Alonso González contra Belmer 2000 SL, en reclamación por despido, registrado con el n.° 0000454/2011, se ha acordado citar a Belmer 2000 SL, en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día 6 de julio de 2011 a las 11.00 horas, para la celebración de los actos de juicio y la conciliación a las 10.55 horas, que tendrán lugar en la Sala de Vistas de este Juzgado de lo Social número tres, sito en Llamaquique s/n, 33071 Oviedo, debiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. Y para que sirva de citación a Belmer 2000 SL, se expide la presente cédula para su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN y colocación en el tablón de anuncios. En Oviedo, a 1 de junio de 2011.–El Secretario Judicial, Luis de Santos González.

5321

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 13 de junio de 2011 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 113 • Página 49

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NÚMERO DOS DE ZAMORA

N.° autos: ejecución de títulos judiciales 0000093/2011. Demandantes: José Ramón Hermosa Pedrero, José Manuel Carbajal Delgado, Vicente Rodríguez de Dios, José Freire Sánchez. Abogado: Tomás Muriel Martín. Demandados: Transfrío Centeno SL, Fondo de Garantía Salarial.

EDICTO

Doña María Ángeles Blázquez Cosmes, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social número dos de Zamora, hago saber: Que en el procedimiento ejecución de títulos judiciales 0000093/2011 de este Juzgado de lo Social, seguido a instancia de José Ramón Hermosa Pedrero, José Manuel Carbajal Delgado, Vicente Rodríguez de Dios, José Freire Sánchez contra la empresa Transfrío Centeno SL, sobre despido, se han dictado las siguientes resoluciones: Auto: Magistrado/a-Juez, Sr. don José Gabriel Álvarez López. En Zamora, a 30 de mayo de 2011. Antecedentes de hecho: Primero.- José Ramón Hermosa Pedrero, José Manuel Carbajal Delgado, Vicente Rodríguez de Dios, José Freire Sánchez, han solicitado la ejecución de la sentencia núm. 106/11 de fecha 12 de abril de 2011, frente a Transfrío Centeno SL. Fundamentos de derecho: Primero.- El ejercicio de la potestad jurisdiccional juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado, corresponde exclusivamente a los juzgados y tribunales determinados en las leyes y en los tratados internacionales (art. 117 CE y art. 2 LOPJ). El art. 235.2 LPL establece que la ejecución de sentencias firmes se llevará a cabo por el órgano judicial que hubiere conocido del asunto en instancia, por lo que corresponde a este Juzgado de lo Social número dos, el despacho de la ejecución de la sentencia núm. 106/11 de fecha 12 de abril de 2011. Segundo.- La ejecución se iniciará a instancia de parte, y una vez iniciada la misma se tramitará de oficio dictándose al efecto las resoluciones necesarias (art. 237 LPL). Tercero.- Habiendo transcurrido el término establecido en el art. 277 LPL, sin que conste que la empresa demandada haya procedido a la readmisión del/de los trabajador/es en el plazo legalmente previsto, corresponde, de conformidad con lo establecido en el art. 278 LPL, despachar ejecución de lo resuelto en sentencia. Vistos los preceptos legales citados y demás de general y pertinente aplicación, Parte dispositiva: Dispongo: Despachar orden general de ejecución del título indicado a favor del ejecutante José Ramón Hermosa Pedrero, José Manuel Carbajal Delgado, Vicente Rodríguez de Dios, José Freire Sánchez frente a Transfrío Centeno SL, parte ejecutada. Notifíquese a las partes. Contra este auto no cabe recurso alguno, sin perjuicio de que la parte ejecutada pueda oponerse al despacho de la ejecución en los términos previstos en el art. 556 de la LEG y en el plazo de diez días a contar desde el siguiente a la notificación del presente auto. Así lo acuerda y firma S.S.ª. Doy fe. El/la Magistrado/a Juez.–El/la Secretario/a Judicial. Número 113 • Página 50 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 13 de junio de 2011

CÉDULA DE CITACIÓN

Tribunal que ordena citar: Juzgado de lo Social número dos. Asunto en que se acuerda: Ejecución de títulos judiciales 0000093/2011. Persona a la que se cita: Transfrío Centeno SL, como parte/s demandada/s. Objeto de la citación: Asistir en esa condición al/los acto/s de comparecencia. Y también, si la parte contraria lo pide, y el Tribunal lo admite, contestar al interrogatorio que aquella pueda formular. Lugar en que debe comparecer: En la sede de esta Oficina Judicial, c/ Riego, n.° 5, 4.ª planta. Día y hora en la que debe comparecer: 11 de julio de 2011 a las 10.55 para la celebración de la comparecencia. Prevenciones legales: 1°.- A la citada comparecencia deberá acudir con todos los medios de prueba de que intenten valerse en orden a esa cuestión. Cítesele en legal forma a tal fin, quedando advertida que conforme a lo establecido en el art. 278 de la L.P.L. de que si no acudiese la parte demandante (por sí o debidamente representada) se le tendrá por desistida de su petición, en tanto si el ausente fuere el empresario (por sí o legalmente representado), el acto se celebrará sin su presencia. 2°.- Se hace saber al receptor que ha de cumplir el deber público que se le encomienda; que está obligado a entregar la copia de la resolución al destinatario, o darle aviso si sabe de su paradero; que puede ser sancionado con multa de 20 a 200 euros si se niega a la recepción o no hace entrega a la mayor brevedad; que ha de comunicar a la Oficina Judicial la imposibilidad de entregar la comunicación al interesado, y que tiene derecho al resarcimiento de los gastos que se le ocasionen. 3.- Se le advierte que la parte ejecutante ha solicitado como pruebas: – Su interrogatorio como demandado. A tal efecto se le indica que si no comparece, se podrán tener por ciertos los hechos de la demanda en que hubiera intervenido personalmente y le resultaren en todo o en parte perjudiciales (art. 91.2 LPL). Al ostentar la condición de persona jurídica, se pone en su conocimiento que será su legal re- presentante quien deberá comparecer al acto del juicio para la práctica del interrogatorio, siempre que hubiera intervenido en los hechos controvertidos en el proceso. Si quien intervino en los hechos controvertidos no hubiera sido su legal representante, será la persona que tenga conocimiento personal de los hechos quien habrá de comparecer al acto del juicio para la práctica de la prueba (art. 309.1 LEC). Sin perjuicio de que si desea que esa persona sea citada por conducto judicial así deberá comunicarlo antes de diez días a la fecha prevista para el juicio. 4.- Debe comunicar a esta Oficina Judicial cualquier cambio de domicilio que se produzca durante la sustanciación de este proceso (art. 155.5 párrafo 1.° de la LEC) 5.- También deberá comunicar, y antes de su celebración, la existencia de alguna causa legal que justificara la suspensión de la comparecencia (art. 183 LEC). En Zamora, a 30 de mayo de 2011. El/la Secretario/a Judicial. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. Y para que sirva de notificación y citación en legal forma a Transfrío Centeno SL expido la presente; En Zamora, a 30 de mayo de 2011.-La Secretaria Judicial, María Ángeles Blázquez Cosmes.

5273

www.dipuleon.es/bop [email protected]