Excmo. Ayuntamiento de Albanchez de Mágina Concejalía de Juventud, Festejos, Turismo y Deportes

Fotos cedidas por: Almagro Fotoaficionado 2

Música: Maestro Martínez Quesada Letra: I. Aguayo Morillas Arreglo e instrumentación: Juan Rafael Vílchez Checa Excmo. Ayuntamiento de Albanchez Mágina Ayuntamiento Excmo. Himno Oficial a San Francisco de Paula

San Francisco, Padre mío y Señor de mi albedrío profanado por las hordas de los hijos de Satán. Este pueblo arrepentido de Tu Amor haberte herido nuevamente te proclama, su abogado con afán. Santo de Paula, Luz que nos guía en nuestros días de adversidad. Fe de los siglos que el alma quema, dadnos Lema de Caridad. Elevemos, elevemos actos de encendido amor, a Francisco, en desagravio, y pidamos con fervor, que aquellos que le ofendieron le rindan de nuevo honor y vuelvan ya convertidos, curados de su rencor. Música: Maestro Martínez Quesada Letra: I. Aguayo Morillas Arreglo e instrumentación: Juan Rafael Vílchez Checa 4

PARA PEDIDOS PONERSE EN CONTACTO: Telefonos: 635 48 49 72 - 953 34 70 01 - Fax: 953 34 70 02 email: [email protected] - [email protected] www.cooperativadealbanchez.com Excmo. Ayuntamiento de Albanchez Mágina Ayuntamiento Excmo. S al uda del A lc alde ALEJANDRO MORALES MORENO Albanchez de Mágina, Primavera de 2019

Otro año más San Francisco de Paula nos llama a los Albanchurros para compartir con fuerte sentimiento “La Fiesta”.

Cada “hijo de este pueblo” encuentra en el Santo un motivo para emocionarse: sobre todo al ver procesionar su Imagen cubierta de milagros y sus andas colmadas de trigo recorriendo cada una de nuestras singulares calles.

Estos primeros días de mayo suponen jornadas de encuentros que nos trasladan a vivencias y recuerdos que en otros momentos del año nos son difíciles de com- partir y que son el oasis en el que disfrutar de Albanchez, de nuestra tradición y del orgullo de sentirnos Albanchurros.

Vivamos pues estas fechas junto a nuestros familiares, amigos y todo aquel que nos acompañe.

San Francisco de Paula cuida de todos nosotros, lo viene haciendo desde hace mucho tiempo. “Caridad” es su lema y Él nuestro Padre.

Deseo tener un recuerdo especial hacia todos los que ya no nos pueden acom- pañar, aunque siempre estarán con nosotros en este rinconcito de Mágina.

Felices Fiestas a todos. ¡ Viva San Francisco de Paula !

¡ Viva el patrón de Albanchez!

¡ Vivan los Comisarios ! Fiestas en Honor a San Francisco de Paula · 2019 A Albanchez de Mágina Himno Oficial

I. II. En el viejo solar del Santo Reino, Y, tus gestas cantadas por la historia, florón de España para orgullo y prez, son preciado y riquísimo joyel, a la sombra de Mágina la brava, las legó nuestro honrado Juan de Ortega, colgado como un nido está Albanchez. al pueblo de su cuna, el hijo fiel. Entre huertas frondosas y olivares, 6 Guerreros, Sacerdotes, Licenciados, que fecunda, riachuelo trovador Hidalgos y Villanos con pasión, los ojos de sultana de sus mozas, te llevan, bajo el polvo de los siglos, inspiran cantos de encendido amor. engarzado en el recio corazón. Y en las noches azules y luneras, Y en las horas perdidas en el tiempo, o en las noches, de ronco vendaval, de luceros o ronco vendaval, las abuelas temblonas, a sus nietos, por doquiera las voces de tus hijos, les enseñan en tono patriarcal: se levantan en coro patriarcal: Querido pueblo mío, Querido pueblo mío, blasón de mis mayores, blasón de mis mayores, nidal de mis amores, nidal de mis amores, ¿que hechizo reina en tí? ¿que hechizo reina en tí? Mis labios te bendicen, Mis labios te bendicen, y el alma agradecida, y el alma agradecida, te ofrece con mi vida, te ofrece con mi vida, lo bueno que hay en mi. lo bueno que hay en mi.

Música: Maestro Martínez Quesada Letra: I. Aguayo Morillas Excmo. Ayuntamiento de Albanchez Mágina Ayuntamiento Excmo. Saluda del Párroco JUAN GUERRERO MORENO Párroco de Albanchez de Mágina

n año más, nos preparamos para celebrar las fiestas de San Francisco de Paula y éste, es diferente en nuestra diócesis de Jaén, gracias a la convo- Ucatoria de nuestro Obispo Amadeo, de celebrar un Año de Misión. En ello estamos inmersos y también en estas fiestas patronales se va a visibilizar con la grata presencia y presidiendo la fiesta de Comisarios, nuestro padre y pastor don Amadeo. Al celebrar la fiesta de San Francisco de Paula, los creyentes que formamos la comunidad cristiana de Nuestra Señora de la Asunción de Albanchez de Mágina, nos disponemos a honrar con fiestas a nuestro Santo Patrón, al que tanto fervor se le tiene en este hermoso pueblo. El santo de Paula, es el que nos une en una sola familia. Él nos acerca a los seres queridos, aunque estemos a muchos Kilómetros de distancia. San Francisco, como nuestro intercesor, sabe muy bien lo que anhelan nuestros corazones y lo que ne- cesitamos, por eso quiere llevarnos día a día a Jesús. Albanchez se siente orgulloso del patrocinio de San Francisco de Paula. Devoción y cariño que todo albanchecino siente gracias a la herencia recibida de sus antepa- sados. Ellos fueron protegidos y vivieron todos sus acontecimientos bajo el amparo de la fe y la protección del Santo. Vivid esa fe. Alimentadla con los sacramentos de la Iglesia y en especial con la Eucaristía dominical. Transmitid esa misma fe a vuestros hijos y nietos, que es la mejor herencia que les podéis dejar y vivir, fuera de toda rencilla, violencia y rencor. No debemos, por tanto, despreciar este regalo, esta gracia que disfruta nuestra Comunidad, sino acogernos a su valiosa protección, y proclamar siempre: “Santo de Paula, luz que nos guía en nuestros días de adversidad …” Felices días de fiesta para todos los Albanchecinos. Vuestro Párroco, Juan Guerrero Moreno

Fiestas en Honor a San Francisco de Paula · 2019 Les desea Felices Fiestas 8 C/. Mesones 2 · Albanchez de Mágina

asesoría Francisca Gasco Quesada Graduado Social Col. nº 559

Les desea unas

Excmo. Ayuntamiento de Albanchez Mágina Ayuntamiento Excmo. C/ San Francisco de Paula, 28 Tlfno: 953 35 84 29 Felices fiestas Saludo de la

Hermandad de San Francisco de Paula La Junta Directiva

Tras todo un año de espera nos encontramos de nuevo ante los momentos más ilusionantes para los vecinos de Albanchez. Tenemos ante nosotros días de fiesta para disfrutar con nuestros familiares y amigos, rindiendo nuestra más sentida devoción hacia la figura de nuestro Santo Patrón. Para la Junta Directiva de la Hermandad de San Francisco de Paula es un honor diri- girnos nuevamente al pueblo de Albanchez, agradeciendo al ayuntamiento estas líneas ofrecidas en el programa de fiestas. Nos encontramos en un periodo para desarrollar nuevos proyectos e ideas, encaminados a abrir nuevas puertas al funcionamiento de la Hermandad y a mejorar los actos que se organizan. Este año, merecen especial mención nuestros jóvenes por el trabajo mostrado ha- cia nuestra Hermandad a través de su compromiso adquirido con la creación de un grupo joven, con la finalidad de realizar actividades para recaudar fondos destinados a nuestro Patrón y tener la disponibilidad de estos jóvenes en los momentos nece- sarios. Se trata de un proyecto que acaba de comenzar con mucha ilusión y lleno de aspiraciones y propósitos. Finalmente, queremos agradecer a los hermanos y hermanas mínimas de San fran- cisco de Paula el apoyo y simpatía mostrado constantemente hacia nuestra localidad.

¡Viva San Francisco de Paula! ¡Viva el Santo de la Caridad! ¡Viva el Patrón de Albanchez!

Fiestas en Honor a San Francisco de Paula · 2019 Presentación Pregonero 2019 D. Francisco Javier Martínez Gámez D. Francisco Javier Martínez Gámez, vecino y nacido en Albanchez de Mágina el 20 de marzo de 1968, hijo de Miguel Martínez López y Manuela Gámez Catena, será quien realice el Pregón de Fiestas 2019; dando inicio a los días festivos 3,4,5 y 6 de mayo en Honor a San Francisco de Paula. Francisco Javier está casado con Paqui Montoya Soria, natural Granada y con la que tiene tres hijos: Miguel, Javier y Adela. Francisco Javier es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada, en la promoción 1986-1992. Doctor en Medicina y Cirugía con la calificación de “Sobresaliente Cum Laude”. Aficionado al senderismo por parajes con encanto como San Román, Mágina, el Aznaitín y el Puerto. Siempre está cerca de su pueblo al que visita y disfruta, junto con 10 su familia. Las Fiestas Patronales son una fecha ineludible para él, las vive intensamente cada 5 de mayo donde le gusta echar el trigo al Santo y vitorearlo cuando pasa bajo el balcón de su casa. Francisco Javier, gran profesional y Doctor en Medicina, centra su trabajo en la investigación en áreas de búsqueda de nuevas técnicas y métodos en su especialidad Angiología y Cirugía Vascular. Este Albanchurro volcado y formado en valores es me- recedor de la distinción de Pregonero de las Fiestas 2019 en Honor a San Francisco de Paula. Ejemplo de esfuerzo y compromiso con nuestro Albanchez de Mágina. Excmo. Ayuntamiento de Albanchez Mágina Ayuntamiento Excmo. Comisarios de las Fiestas Patronales 2019 Nicolás Moya Gasco Sebastiana Gasco Quesada Marcos Muñoz Catena Francisca Catena Gasco Cristóbal de la Torre Muñoz Sebastiana Clared Cruz Diego Martínez Muñoz Ramona Contreras Pérez

Fiestas en Honor a San Francisco de Paula · 2019 12 Excmo. Ayuntamiento de Albanchez Mágina Ayuntamiento Excmo. I Jornadas de Enfermeras y Enfermeros Albanchez de Mágina - Marzo 2019

Buenos días a todos. alcaldía, lo que más preocupa a los veci- Autoridades, concejales, diputado pro- nos: en vosotros vemos el bienestar, la cura vincial, diputada autonómica, invitados, y una seguridad en los cuidados básicos patrocinadores, colaboradores, vecinos, como personas, un derecho universal del asociaciones, trabajadores del Ayunta- que vosotros sois una garantía directa miento, Francisco Lagunas Navidad, vocal y aún más con los más desprotegidos. del consejo y director de estas jornadas Gracias. junto a Lucia Gasco 1ª teniente de alcal- de, gracias a ambos por vuestro trabajo para que estas jornadas sean un éxito. Ésta mañana hemos compartido con todos los invitados un desayuno muy entrañable y emotivo acorde con lo que hoy nos reúne. Hemos tenido la ocasión de tomar un café y unos dulces, (por cierto exquisitos) y disfrutar de un entorno privi- legiado como es Albanchez de Mágina. Nos reunimos para disfrutar de este “I Encuentro de Enfermeras y Enfermeros de Albanchez de Mágina”, con la intención de participar de unas jornadas de convi- vencia y de reconocimiento a esa labor tan importante que la enfermería aporta al Mi querido amigo José Francisco, quiero bienestar de la sociedad; esa sociedad que agradecerte en primer lugar tu compromi- necesita disponer día a día de profesiona- so con la enfermería y el estar hoy aquí con les cualificados para que esa “sociedad del todos nosotros. Saber que el Ilustre Cole- bienestar”, que tanto se divulga, sea real. gio de Enfermería de Jaén, cuenta con un Contar con recursos y profesionales presidente como tú, es una garantía para es lo más, pero prevalece lo humano, la el colectivo de enfermeras y enfermeros y vocación y ese plus que la enfermera o el por supuesto para los que somos vuestros enfermero aporta en contacto y cercanía pacientes. con el paciente. Ver como defiendes y te preocupas por La enfermería en un pueblo como el la enfermería de Jaén, incluso de Andalu- nuestro, es una experiencia única, sin por cía, es sin duda una vocación admirable. supuesto, menos preciar otras. Hoy esta- Vocación que la haces prevalecer, al igual mos en Albanchez de Magina, un pequeño que todo vuestro colectivo de enferme- pueblo de la sierra, con una población ría, ante cualquier situación en la que se muy elevada en edad y necesitada de requiere de una atención sanitaria digna grandes profesionales como vosotros. y hospitalaria. Sentíos orgullosos de vuestro trabajo. Gracias a ti y a todos los enfermeros, Os puedo decir, después de mis años de que tan bien cuidáis de todos nosotros, Fiestas en Honor a San Francisco de Paula · 2019 con una entrega a los demás, como hizo Fernández Amezcua y D. Antonio Pérez San Juan de Dios, que es vuestro patrón y Pérez que ya no están entre nosotros y que el próximo día 8 de marzo se celebra que tan buenos recuerdos nos dejaron su festividad. profesional y humanamente. Quiero nombrar Para ellos y sus familias os pido un ca- 14 - al Ilustre Colegio de Enfermería de riñoso aplauso. Jaén, También a D. Vicente Vílchez Sánchez, - a todas las enfermeras y enfermeros, el más veterano, si no me equivoco, y a del mundo todos daos las gracias por llevar vuestra - a los que se sientan vinculados a este vocación, con tanta dignidad como lo maravilloso lugar, por esa maravillosa hacéis y por supuesto el llevar el nombre profesión de la enfermería de vuestro pueblo por donde el trabajo os - y por supuesto a las albanchurras y ha conducido. albanchurros, que son de los mejores, Éste alcalde, os desea lo mejor a todos, Hoy todos quedaréis recordados con que disfrutéis de este encuentro que con el nombre de “Enfermería” en una calle tanto cariño hemos organizado y si Dios de este humilde pueblo nuestro. quiere nos veamos pronto de nuevo, con- Un humilde regalo que es, no dejar en tando todo lo bueno que enfermeras/os el olvido una vocación tan preciosa como hacéis por los demás. es cuidar a los demás. Gracias por vuestra atención. Poner en valor todo lo bueno que las/os albanchurras/os hacemos en una asigna- tura que poco a poco vamos aprobando. Hoy con estas jornadas hemos congre- gado a casi todo el colectivo de enfermería que Albanchez de Mágina tiene, incluyen- do también a los que de alguna forma se vincularon con este pueblo y sus gentes con esta maravillosa profesión.

Excmo. Ayuntamiento de Albanchez Mágina Ayuntamiento Excmo. Quiero recordar en especial a D. An- tonio Garrido López, a Don Juan Ramón Los comienzos de una tradición secular : La procesión del Rosario de los hachones

Nicolás Navidad Vidal

Llamada así desde épocas muy lejanas, En el año 1208, la Virgen María, se le y como antiquísimo rito que es, ha pasado apareció a Santo Domingo y le enseñó a de unas generaciones a otras por medio rezar el Santo Rosario. Le animó a pro- de la tradición oral. Es difícil introducirse pagar esta devoción y a utilizarla como en el tiempo para buscar los comienzos defensa eficaz contra los enemigos de la de esta costumbre. Asimismo, es atrevido Fe. Domingo de Guzmán fue un sacerdote aventurar que provenga de otras usanzas español que predicó en el sur de Francia paganas no vinculadas a la Fiesta del Pa- para cristianizar a los desviados de la doc- trón, San Francisco de Paula. La Procesión trina de la Iglesia por la herejía albigense. del Rosario de los hachones, nos la han El rezo del Santo Rosario se extendió transmitido nuestros antepasados y llevaba por el continente europeo. En España se innato el rezo de esta liturgia. desarrolló con gran esplendor, hasta tal Veamos ahora las presunciones que punto, que en torno a esta devoción sur- pudieran contribuir a desvelar las raíces gieron los rosarios públicos o callejeros, de esta tradición. primeramente en Sevilla a finales del siglo XVII, extendiéndose rápidamente por Es- EL SANTO ROSARIO paña y sus colonias americanas. Eran procesiones precedidas por una cruz, que contaban con faroles de mano y de palo para iluminar los grupos, siendo presididos por el Simpecado, que es la divisa mariana. Estos cortejos hacían su estación por las calles, rezando y cantando las avemarías y los misterios. En días de fiesta y domingos, salían de amanecida o a la aurora. Al principio, los asistentes a estas celebraciones eran hombres, aunque ya a mediados del siglo XVIII aparecieron los primeros rosarios de mujeres. De nuestros abuelos hemos recibido la información, de que la Procesión de los Hachones o Procesión del Rosario, ya se realizaba en nuestro pueblo a comienzos del siglo XIX. Ciertamente, este desfile del

Fiestas en Honor a San Francisco de Paula · 2019 rezo público del Santo Rosario llegaría a Los cuatro comisarios de la Fiesta del Albanchez, igual que a todos los pueblos Santo junto a representantes del Ayun- de la geografía española, y puede ser que tamiento, serán los encargados de esta la añadiesen a la Festividad del Patrón operación que consiste en preparar un para darle más realce, ubicándola en la recipiente grande, (caldera o bidón) con antesala de las Fiestas. agua, y otro para calentar la colofonia, lla- mada también pez rubia, que es un sólido pardo, vidrioso, y amarillento que resulta de la destilación de la resina de los pinos cuando se obtiene la trementina, también llamada aguarrás. El unte consiste en mojar o meter todo el hachón en el recipiente donde está la pez hirviendo; se saca y rápidamente se mete en la otra caldera de agua fría, la pez se va enfriando lentamente y antes de que se endurezca, se estiraza el hachón para darle consistencia y rectitud. Aquí termi- na el embadurne, quedan unos días de EL HACHÓN: SIMBOLISMO compás de espera hasta que ardan como El culto de la elaboración y posterior verdaderas teas y alumbren con su luz en quema de los hachones, se pierde en la la Procesión del Rosario. 16 noche de los tiempos. Desde antiguo, Durante el unte, los comisarios, invita- durante el mes de abril, hombres, niños y dos público en general, celebran el buen algunos viejos, emprendían la recogida del desarrollo y la dedicación feliz del mismo. esparto verde en las laderas del Aznaitin, Los hachones que portarán los represen- Serrezuela, Rastras y Monteagudo. Lo tantes de la Corporación Municipal, se les agrupaban en mazos y le dejaban airear confía su realización a un vecino del pue- unos días, para que enguitase bien. blo. A su vez, cada comisario se encarga En jornadas posteriores, se consagran de hacerlos para su familia e invitados, al a preparar la “lía” o guita (ramal de tres mismo tiempo, cada vecino que participe cabos), que se va ejecutando, teniendo en hará su propio hachón. cuenta que, al añadir los hilos de esparto Los que no se utilicen para iluminar la para crecer el ramal, hay que poner las procesión, se conservarán de un año para cabezas de los hilos algo largas; a esto se otro, se guardan porque son un símbolo de le llama dejar rampojos. confianza de nuestros mayores, y personi- Alrededor de unos treinta a cuarenta fican el deber de revelar y acrecentar esa metros de ramal son los que se necesitan llama viva, mística luz que nos guía hacia para hacer un buen hachón. Esta tralla se nuestro destino. Asimismo, encarnan el coge entre el pié y brazo, enrollándolo legado que nos hicieron, herencia espiri- como una madeja, después, en torno a este tual que debemos atesorar, y archivar en rollo, se le da vueltas a modo de muelle nuestro interior todo lo bueno que hemos para así formar una especie de puro, que- recibido de las generaciones anteriores: dando el hachón parecido a un ciempiés. La Fe, el espíritu de trabajo, la devoción… El día 25 de abril, festividad de San Marcos, tiene lugar el tradicional “unte FIESTA DE SAN MARCOS del hachón”. El vecindario era citado me- Hasta comienzos del siglo XIX, el día 25 diante pregón municipal para que todos de abril, se celebraba también en Alban- Excmo. Ayuntamiento de Albanchez Mágina Ayuntamiento Excmo. llevaran su hachón a untarle. chez la Fiesta de San Marcos. Es la fiesta de la exaltación de la primavera. Ya desde Entonces se instituyó canónicamente la la antigüedad el ser humano ha celebrado Cofradía del Señor San Marcos, en cuya la llegada de esta estación, cuando los procesión iban descalzos la mayoría, campos florecen y la vida vuelve a renacer confesaban y comulgaban, y llegó a ex- tras la dura invernada. Todas las civiliza- tinguirse hace muchos años, pero a pesar ciones lo han celebrado, pero fueron los de todo, posteriormente, en la misma romanos los que dejaron su huella en esta fecha, seguía la iglesia haciendo fiesta y celebración. Durante el cristianismo, esta procesión con el santo al citado sitio y fiesta pagana se hizo cristiana con San bendiciendo los campos. Marcos, conocido popularmente como Esta costumbre debió desaparecer por “Rey de los charcos”, pues casi siempre los años 1.922 o 1.923. Pero además, y la lluvia aparece en esa jornada. con tal motivo, hicieron el voto solemne Dicha festividad se celebra en nume- de no comer más que una vez ese día, en rosos pueblos y naciones del planeta. El ayuno riguroso con abstinencia de carne. más cercano a nosotros es Garcíez, con Y al llegar el toque de Vísperas, del día las “típicas habas” y con anterior, tampoco se recogía agua de las la Fiesta de los toros ensogaos. Pero tam- fuentes, hasta el día 26 y cántaro que iba bién era una costumbre muy arraigada a la fuente, los chiquillos y los mozos los en la comarca de Sierra Mágina, debido quebraban a palos o a pedradas. a votos hechos por los vecinos de algunas “…a los once días del mes de Diciem- localidades. En Bélmez de la Moraleda, lo bre año del Nacimiento de No Salvador tradicional de esta costumbre era la celebra- Jesucristo, de mil quinientos y setenta y ción de Rogativas durante tres días, a la vez cinco años, con el refrendo de Hernando que se procesionaba la imagen del Santo de Gámez, Regidor de la dicha villa y por el sitio del Nacimiento, allí cogían a Cristóbal de Gámez Mesía, vecinos de los perros que se acercaban y los bañaban la villa… en el estanque. La procesión discurría por Así comienzan las Relaciones Topográ- las calles en donde hubiese pilares, con la ficas mandadas a hacer por el Rey Felipe intención de bañar a cualquier can que se II referentes a nuestro pueblo. Constan de encontrase durante el recorrido. cuarenta y cinco preguntas, entre las que En Albanchez, un día de San Marcos, he elegido la cuarenta y una, que transcri- 25 de Abril, atacó al campo una plaga de bo en la propia salsa de su construcción langosta. Sacaron de su ermita procesio- gramatical. nalmente en Rogativas al Santo Evange- Pregunta = Las fiestas de guardar y los lista, dicha ermita estaba ubicada en las días de ayuno y de no comer carne, que en Eras de San Marcos colindante a la que el pueblo se guardasen por voto particular, hoy es calle de San Francisco de Paula. La además de los de la iglesia y la causa y comitiva llegó hasta uno de los extremos principio de ellos. del pueblo, precisamente al conocido Respuesta = El voto que hay en esta villa, por el santo, cuyo trozo hasta la salida se particular, es que el día de San Marcos de llamaba entonces calle de San Sebastián, cada año, todos los vecinos de dicho lugar por estar allí la ermita de este santo. La y forasteros que en él viven, van descalzos procesión, dice la tradición, llegó hasta la en procesión, hasta la misma ermita de San misma ermita de San Sebastián, y luego al Marcos y ayunan todos, chicos y grandes, correr de los años, hasta sus ruinas. El clero hasta mediodía, que se acaba de decir la iba cantando la letanía de los santos, y allí misa, sin encender fuego ni dar de comer tras las preces de rúbrica, se procedió a la a los ganados, ni teta a los niños, el cual bendición de los campos y poco a poco voto, hicieron por la langosta y después fue desapareciendo la plaga. que se hace jamás se ha visto hacer daño

Fiestas en Honor a San Francisco de Paula · 2019 alguno dicha langosta, en el término de la Las novias debían hacerle el hornazo a dicha villa, y una vez que vino no hizo más su prometido, y si por descuido u otra cau- que sentarse e irse luego sin hacer daño sa no lo hubiesen hecho, el pretendiente alguno. Hernando de Gómez = Cristóbal no la invitaba a turrón durante la fiesta, de Gómez E yo F° Sánchez , Escribano p.p. haciendo caso al viejo dicho popular:”La y del Concejo de la dicha villa e todo lo novia que no hiciese el hornazo, no pro- suso = En testimonio de verdad = Francisco baría el turrón”. Sánchez, Escribano público. La costumbre antigua que viene de nuestros abuelos era celebrar el día de LOS HORNAZOS San Marcos con la promesa de comer sólo una vez esa jornada, y recoger agua en cántaros y calderos para dos días, hasta el toque de vísperas de las campanas de la iglesia, pues cántaro que iba a la fuente a estacazos y chinazos todo el mundo iba a romperlo. Aquello no era cosa de chi- quillos sino de gente graná que seguían la tradición ancestral de los viejos. Después todo el mundo portaba su hachón hasta el corral de Pimiento, y allí, A su vez, ese mismo día 25 de abril, “se en torno a la gran caldera llena de pez daba el hornazo”. El hornazo es una tra- hirviendo cumplían con la ceremonia, 18 dición típica de Castilla y de toda España. para días más tarde lucirlos en el Rosario, En otras regiones tiene diferentes nombres, en donde los mozuelos iban en dos filas en Cataluña se llaman monas y se ador- alumbrando, recogíos y en silencio, tam- nan con figuras de chocolate; en Aragón, bién la chiquillería, Clérigos, Comisarios, culecas, en Valencia borreguitos… la Justicia, los Civiles y el pleno del Ayun- En algunas localidades de Sierra Mágina tamiento. Desfilando con sus hachones se consume el hornazo. Se denomina hor- encendidos, aquello era un conjunto bello nazo a la torta confeccionada con masa y hermoso, digno de admirar que hasta por madre, harina y aceite crudo, coronada el cielo nublado se asomaban los luceros. con uno o varios huevos cocidos fijados con un lazo de la misma masa, todo ello LA LUMINARIA: SU SIGNIFICADO horneado. En el pasado era un dulce con- feccionado por las mujeres en sus caseros de leña, en la actualidad se fabrica en hornos artesanos o industriales. En nuestro pueblo, ya casi se ha perdi- do la costumbre de “dar el hornazo”. El hornazo solía consumirse como almuerzo o merienda, en compañía de familiares no- vios y amigos, por lo general en el campo, siendo la excusa perfecta para pasar una buena jornada agradable en algún paraje bucólico de nuestro bello entorno natu- ral, como en la lírica ribera del río Hútar, en los patines limpios y floreados de los cortijillos de las generosas huertas, o en Excmo. Ayuntamiento de Albanchez Mágina Ayuntamiento Excmo. cualquier lugar idílico de aguas cantarinas. Cuando la devota procesión llega a las de leña fina, esteras, ramiza… formando puertas de los comisarios (mayordomos de una pirámide, es la luminaria. Al llegar las fiestas), se encienden grandes hogueras la procesión a la puerta del comisario, se o luminarias, formadas por palos, leña fina la emprende, y se forma una hoguera tre- y haces de ramón que forman una gran menda, que llega a quemar veces cables pira. Es la típica luminaria. Al paso de la de luz, rompe cristales o derrite pinturas comitiva del Santo Rosario, se echan en la de puertas y ventanas. hoguera puñados de sal que al crujir saltan Al tiempo que se va quemando la ho- centellas, y se hacen verdaderas cabriolas guera, la familia de los comisarios echa para salvar el obstáculo. con una esportilla sal, que al crepitar Respecto al simbolismo, las luminarias hace asustar a toda la comitiva; al pasar son la purificación de la esencia familiar, la banda de música se acrecienta la tirada el espíritu y luz que prende la fe secular de sal, el motivo es para que no pase la de un pueblo, y en el brillo de su centelleo banda y entone un toque usual mientras se refleja el recuerdo de nuestros antepa- arde la luminaria. Así va transcurriendo la sados, ellos desde el balcón de las alturas procesión y ocurre lo mismo en la puerta vierten el trigo de la abundancia espiritual de cada comisario hasta que retornan a la sobre sus descendientes. iglesia, en donde a la entrada de la misma La costumbre de procesionar los hacho- se hace una hoguera con los trozos de ha- nes y quemar las luminarias tiene lugar chones sobrantes. Antiguamente, cuando durante las fiestas que en honor de San se llegaba a la iglesia parroquial, se rezaba Francisco de Paula se celebran en Alban- la Letanía que era cantada y acompañada chez en los días 3, 4 5 y 6 de Mayo. por la Banda de Música, finalizando con La procesión de los “hachos” o “ha- ello esta hermosa tradición litúrgica. Ter- chones” como popularmente se les suele minado este acto, se queman los fuegos llamar, se realiza en la oscuridad del día artificiales y dan comienzo las fiestas. 3 de Mayo, siendo el acto religioso que Hace unas décadas, la tradición estaba sirve de prólogo a las fiestas. en decadencia, sobre todo el acompaña- A las 11 de la noche del día tres de mayo miento con los hachones. En los años 70, sale el Rosario de los Hachones. En la hubo algún período en que la procesión puerta de la iglesia comienza el recorrido del Rosario, las autoridades iban acom- estacional por las calles del pueblo; pre- pañados por sólo dos hachones, los que viamente se han encendido los hachones portaban dos comisarios, los otros dos y con los asistentes en dos filas se inicia el llevaban velas, el público acompañante, itinerario. En la procesión van las autori- ni eso. dades, comisarios vecinos e invitados; la En los comienzos de la década de los participación de la mujer en este acto era años 80, un grupo de amantes de las minúscula, debido, como es de suponer costumbres nos propusimos ayudar para a la peligrosidad de incendio de ropas y que no decayese. El colegio de nuestro posibles quemaduras. Hoy día, hay casi pueblo fue el lugar en donde se fomentó paridad de asistencia en cuanto al género. la realización de los hachones, con cla- Durante el trayecto se apagaban las ses prácticas de ejecución de la guía y luces, y al mismo tiempo que portaban los el enguite. De este modo, se pasó de la hachones, todos iban rezando el Santo Ro- procesión de unos cuántos, a más de 200 sario. La banda de música va acompañan- hachones. Cada año se va aumentando do con sus toques de precepto: El Salmo, el número de ellos, por lo que creo que La Salve y el Himno a San Francisco de perdurará a través de los tiempos, legando Paula. Mientras, en las puertas de los cua- esta práctica a generaciones venideras, tro comisarios, se van amontonando haces siendo este nuestro mayor deseo.

Fiestas en Honor a San Francisco de Paula · 2019 LA VIRGEN DEL ROSARIO Desde 1612 existen datos en el archivo parroquial de las fiestas que se celebra- ban en su honor en los primeros días de octubre, y las actividades que la cofradía, a la que pertenecía todo el pueblo, desa- rrollaba. Hay una similitud inequívoca entre la antigua procesión del Rosario de los Ha- chones y la extinta Procesión de la Virgen del Rosario, a saber: Las dos tienen connotaciones religiosas Las dos procesiones eran nocturnas El cura y Sochantre acompañaban el rezo Los acompañantes contestaban al rosario Marchaban en dos filas con hachas en- cendidas De regreso, en la iglesia se cantaba la Letanía Las dos procesionaban por la estación oficial La música acompañaba durante el re- El día primero de octubre, se sacaba de corrido su altar y se colocaba en el portátil a la Vir- El coro cantaba la Salve y la Banda tam- 20 gen del Rosario. Era una imagen antigua, bién la toca retocada a causa de un incendio, vestida Al final había fuegos de artificio de estilo indefinible, de escasa belleza, En cuanto a la música que se toca en pero con muchos devotos. Esta efigie fue la Procesión del Rosario de los Hachones, destruida junto a las demás existentes en como he dicho anteriormente, la Banda la iglesia a comienzos de la guerra civil. de Música sólo entona estas tres piezas Todas las noches, a las nueve, durante musicales religiosas que repite durante el el mes de octubre, ante su altar, se rezaba recorrido: El Salmo, La Salve y el Himno a el Santo Rosario, con su Letanía también San Francisco de Paula. Demasiadas coinci- rezada. Los domingos, a la misma hora, dencias para que no tengan relación alguna. procesionaban por su estación a la Virgen, Como dije al principio, es dificultoso rezándose el Rosario, con el pueblo en buscar los inicios de esta costumbre. Pero masa. después de desarrollar los eventos de la La primera Ave María del primer diez, y misma, casi me atrevo a opinar, que la así en los demás, la cantaba el Sochantre, Procesión del Rosario de los hachones tal acompañándose de un viejo acordeón, vez tenga sus fundamentos en los rezos que tocaba el mismo, a la mitad de volu- primitivos del Santo Rosario, en la antigua men. Algunos años, iba acompañada de procesión de San Marcos, en la desapa- una orquesta, a base de guitarras, bandu- recida Fiesta de la Virgen del Rosario, o rrias y coro de cantores, para el Ave María. quizás, en una amalgama de las tres. El Santa María, sin música, lo cantaban a Cuando llega la Fiesta de mayo, la dos voces, el cura y el sochantre. Y el resto imagen del Santo Patrón San Francisco de de los dieces, lo rezaba el cura en alta voz Paula ejerce de catalizador de toda la co- y contestado por dos largas filas de devotos munidad albanchecina. Es buena ocasión con hachas encendidas. Y ya en la iglesia, para el encuentro con los seres queridos, el de regreso, se cantada la Letanía en el coro recuerdo y el sentimiento. A sus pies acu- Excmo. Ayuntamiento de Albanchez Mágina Ayuntamiento Excmo. con acompañamiento de órgano. den cada año muchos de sus hijos alejados en el espacio pero muy cercanos con la Pero las tradiciones no permanecen devoción. Y el pueblo derrama generoso inalterables, pues se tienen que acondicio- al paso del Santo la ofrenda de trigo, signo nar al tiempo presente. Ahora no se quie- de fe y gratitud por los favores alcanzados. bran cántaros el día de San Marcos, entre ¡Cuántas lágrimas ha secado su man- otras cosas porque ya no se va por agua a la to! ¡Cuántos desalientos han encontrado fuente; tampoco se bebe vino en el unte de alivio a sus pies! ¡Cuántas alegrías y cle- los hachones, ahora, cubatas y refrescos. mencias han derrochado sus milagrosas Por ello, las tradiciones deben adaptarse manos!... al momento en que se vive, sin llegar a tergiversarlas. Todas ellas contienen un fuerte poder evocador, nos transportan al pasado y nos hacen rememorar lances de la vida tradicional personal y familiar. Podíamos intentar un año hacer el Rosario de los Hachones como se hacía antiguamente; para esto, había que con- cienciar a los participantes y mostrarles la manera de realizarla como la hacían nues- tros abuelos con ese espíritu de devoción y recogimiento. Se está trabajando para que la Procesión de los Hachones se declare de interés tu- rístico; eso está muy bien, que nos conoz- Cuando se está lejos de la “ Patria chica can, que sepan de nuestra cultura, y que “, es cuando más hondamente se siente ese se den cuenta de los valores intrínsecos amor inexorable y único hacia el Santo. que poseemos. Pero, tengamos cuidado Por eso, aquellos que se encuentren a y no viciemos la tradición absurdamente; distancia de su pueblo, seguramente, re- me refiero a que el Rosario de los Ha- cordarán con lágrimas del corazón a San chones, se convierta en un embrollo, con Francisco de Paula, fervor que abrasa el desgobierno y protagonismo; que se haga alma, y lo llevan como lámpara votiva de dignamente, no perdiendo el espíritu de su fe y de sus creencias. participación, de solemnidad, de recato, Soy partidario de introducir nuevas cos- de honestidad... Estas cualidades serían tumbres, siempre que ayuden a respetar y las que le darían la utilidad turística. Aquí, ensalzar el espíritu de cualquier usanza las autoridades civiles y eclesiásticas del relativa a la fiesta. Pero sobre todo volun- pueblo tienen mucho que aportar para su tarioso de cuidar, realzar y restablecer las buen desarrollo. Pienso que todos debe- perdidas. Ayudemos todos a velar esas mos contribuir, cada cual en su medida, costumbres que giran en tomo a dicha a realzar con más lucimiento, las costum- conmemoración, porque son nuestra iden- bres que le rodean. tidad. Otros pueblos cercanos al nuestro “Nuestra Fiesta”, perdura porque es han copiado alguna de las manifestaciones tradición de siglos y la tradición es pro- que rodean a nuestra fiesta, como el uso de greso social, es la raíz viva que alimenta las mantillas en los actos religiosos de sus nuestra existencia, a pesar de las épocas y fiestas; eso es bueno, no lo critiquemos. tiempos pasados, desde que se tomó por Los pueblos como las personas, necesitan costumbre y se institucionalizara, hasta salir de sus viejos moldes, de sus rancias hoy, no ha desaparecido, sino que se ha mocedades, para acoplarse a las exigen- reverdecido con los cuidados y mimos de cias y al vértigo de la vida y el progreso. todos los albanchecinos.

Fiestas en Honor a San Francisco de Paula · 2019 En mi recuerdo Tus noches de luna clara , el murmullo suave y manso de tus arroyos de plata , que arrastran entre mastranzos , una luna ensangrentada.

Tu castillo cimero, que sueña entre las brumas el brillo de los luceros, y roba al alba la luna para alumbrar sus recuerdos.

22 Tus caminos y veredas , brillando al atardecer , el verde frescor de tus huertas, las empedradas callejas , que alfombraron mi niñez.

Y la hermosura del Aznaitín , brillando en la amanecida . Susurros de agua cautiva , que sueña surcos de vida , donde entregarse y morir. Excmo. Ayuntamiento de Albanchez Mágina Ayuntamiento Excmo. Tu verde olivar Soñaré en silencio tu verde olivar , si no puedo verlo

Si no puedo verlo, la tibia noche estival , tal vez lo traerá , vestido de sueño de luna y de mar.

Soñaré en silencio tu verde olivar.

Si no puedo verlo , la luna y el viento me traigan , quizá, tu plata y tu aliento , tu brillo lunar.

Soñaré en silencio tu verde olivar.

Si no puedo verlo, habré de volar en pos de un recuerdo , prendido en el tiempo, que no morirá.

Soñaré en silencio tu verde olivar.

Fiestas en Honor a San Francisco de Paula · 2019 - Análisis foliares y de tierra - Cumplimiento y seguimiento de libro de campo - Asesoramiento técnico - Servicio de labores agrícolas - Poda - Recoleccción - Triturado de ramón - Tratamientos foliares y herbicidas

24

Servicio de Taxi JOSÉ MEDINA MEDINA TELF. 953 35 71 63 · MÓVIL 689 81 70 97

Excmo. Ayuntamiento de Albanchez Mágina Ayuntamiento Excmo. C/. Granada, 28 · JIMENA (Jaén) Soneto a PoemaA las administrativas de Albanchez de Mágina. La Enfermería. Sentada ante el ventanal A las Enfermeras te encuentro día a día y Enfermeros de Albanchez acompañada en soledad con semblante de alegría. Esta profesión humana singular con alma y tesoro en las manos, Aunque nunca estás sola, que sosiega creyentes o paganos sólo tú juegas la partida tratando de remediar el malestar. con un adiós, con un hola con una cita de bienvenida. Largo, duro, ha sido tu caminar Espejo de equipo de lujo, de mandos bizantinos a romanos maquillas la vida a diario salvando embarazos espartanos, con pinceladas de embrujo atendiendo noche y día sin parar. que cambian el escenario.

Esencial continuamente has sido, A veces, eres más que dos, asistiendo enfermo o herido, otras, un mundo aparte, curando a jóvenes o ancianos, todos preguntan por vos Divina providencia has tenido, y consiguen abrumarte. cuidando en Hospital, en su nido, Insigne profesión de los humanos. En otro tiempo no estabas sentada frente a ese frío ser Poema de quizá entonces acariciabas Francisco Lagunas Navidad. esa rosa dibujada en papel Marzo de 2017

Abderrahman EL ABDI Fontanería Electricidad Electrodomésticos C/. San Marcos, 29 Telf.: 677 71 04 98 Albanchez de Mágina (Jaén)

Fiestas en Honor a San Francisco de Paula · 2019 2019 programa

VIERNES, 3 DE MAYO SanA las 12:00h, en la Plaza deFrancisco la Constitución, actuación del Grupo de Baile “La Seda” y Coro Músico-Vocal junto a los alumnos del CEIP “ Fernando Molina”, de nuestra localidad. A las 12:30h, en la Plaza de la Constitución, inauguración de las fiestas patrona- les en Honor a San Francisco de Paula. PREGÓN DE FIESTAS a cargo de D. Francisco Javier Martínez Gámez.

Feria y Fiestas Feria A continuación, lanzamiento de cohetes y PASACALLES que recorrerá las prin- cipales calles de nuestra localidad a cargo de la Banda de Música “Salvador Contreras”, junto a los participantes en el acto inicial, vestidos con los trajes típicos de nuestra localidad y cabezudos. A las 16:30h, en el altar mayor de la Iglesia de Ntra. Señora de la Asunción, Ofre- cimiento de los Comisarios y del pueblo de Albanchez para “Vestir al Santo”; 26 nuestro Patrón San Francisco de Paula. A las 19:15h, encuentro en la Plaza de la Constitución de autoridades, Comisarios 2019 e invitados, para la posterior bajada “Al Santo”. A las 19:30h, Autoridades, invitados, Comisarios 2019 y la Banda de Música “Salvador Contreras”, inician en la Calle San Marcos la subida hacia la Iglesia Ntra. Señora de la Asunción para hacer el emocionante Ofrecimiento a San Francisco de Paula. A las 23:15h, PROCESIÓN DE LOS HACHONES, presidida por la corporación municipal, la autoridad eclesiástica, invitados y Comisarios 2019; acompañados por vecinos y visitantes y por la Banda de Música “Salvador Contreras”. En ella, los asistentes portarán los tradicionales HACHONES y arderán LAS CUATRO LUMINARIAS, acompañados también con la Tuna Universitaria de la UNED de Úbeda. A las 00:30h, GRAN ESPECTÁCULO PIROTÉCNICO a cargo de PIROTECNIA SÁNCHEZ. A las 01:30 h, INAUGURACIÓN DE LA CASETA MUNICIPAL, gran actuación de las magníficas orquestas “WOMAN AND FOUR “ y “ZODIAKO”.

SÁBADO, 4 DE MAYO A las 08:00h, alegre Diana floreada a cargo de la Banda de Música “Salvador Contreras”, que visitará a los comisarios y comisarias, (quienes ofrecerán la degustación de los dulces y licores típicos de nuestro pueblo), entonándoles unos buenos pasodobles. A las 10.45 h, los Comisarios reciben a la Banda de Música “Salvador Contreras” para ofrecer a nuestro Santo Patrón una función religiosa en su honor. Los Co- Excmo. Ayuntamiento de Albanchez Mágina Ayuntamiento Excmo. misarios serán recogidos en sus respectivas casas según el número de varal que tuvieron cuando se “Cogieron al Santo”. A las 11,45 h, EUCARISTÍA ofrecida por los Comisarios en Honor a Nuestro Santo Patrón San Francisco de Paula y presidida por el EXCMO. SR. OBISPO D. AMADEO RODRÍGUEZ MAGRO. A las 19:30h, SOLEMNE PROCESIÓN de San Francisco de Paula por el itinerario ofi- cial, presidida por los Comisarios y acompañado por la Corporación Municipal y de todo el pueblo en general. En el transcurrir de la procesión, asistiremos al tradicio- nal arrojo de trigo a Nuestro Patrón desde los balcones de todos los albanchurros, acompañados por la Banda de Música “Salvador Contreras”, de nuestra localidad. Al final de la procesión, en la Plaza de la Iglesia, tradicional y humilde acto de ce- remonia de RELEVO DE LOS COMISARIOS con la entrega de los varales del paso procesional de nuestro Patrón, a los cuatro nuevos voluntarios que acepten el cargo de comisario para el próximo año 2020. Seguidamente, traca de cohetes. A las 00:30, en la Caseta Municipal, disfrutaremos de “LA GRAN ORQUESTA” En el discurrir de la velada, se procederán a la elección de los nuevos Miss y Mister de Albanchez de Magina 2019. Entrega de regalos por cortesía de Construcciones Joaquín Amezcua Aranda.

DOMINGO, 5 DE MAYO A las 10:00h, alegre Diana floreada a cargo de la Asociación Musical “Amigos de la Música” de , que visitará a los Nuevos Comisarios para el próximo año 2019, (quienes ofrecerán la degustación de los dulces y licores típicos de nuestro pueblo), entonándoles unos buenos pasodobles. A las 11:30h, repique de campanas y posterior concentración de la Hermandad de San Francisco de Paula y la Corporación Municipal, que junto a la Asociación Musical “Amigos de la Música” de Mancha Real partirán hacia la Iglesia para la asistencia a la EUCARISTÍA. A las 12:00h, SOLEMNE EUCARISTÍA ofrecida por la Hermandad en Honor a Nuestro Santo Patrón, San Francisco de Paula. A las 13:00h, COMIDA DE CONVIVENCIA ofrecida por la Hermandad de San Fran- cisco de Paula para todos los hermanos. A las 19:00h, SOLEMNE PROCESIÓN de San Francisco de Paula por el itinerario oficial, presidida por la Junta Directiva de la Hermandad de San Francisco de Paula y acompañado por la Corporación Municipal y de todo el pueblo en general. En el transcurrir de la procesión, asistiremos al tradicional arrojo de trigo a Nuestro Pa- trón. desde los balcones de todos los albanchurros, acompañados por la Asociación Musical “Amigos de la Música” de Mancha Real. A las 00:30, en la Caseta Municipal, disfrutaremos del QUINTETO EXTREMO SUR.

LUNES, 6 DE MAYO A las 12:00h, repique de campanas y posterior concentración de los mayores de nuestro pueblo en la Plaza de la Constitución. Desde allí partirán con la Corporación Municipal hacia la Iglesia Ntra. Sra. de la Asunción. A las 12:30h, Santa Misa a nuestro Santo Patrón San Francisco de Paula, ofrecida por nuestros mayores. A las 14:15h, COMIDA DE CONVIVENCIA de nuestros Mayores, donde serán ho- menajeadas las cinco jubiladas del Hogar del Pensionista, con un baile para ellos después de la comida. Fiestas en Honor a San Francisco de Paula · 2019 28 Excmo. Ayuntamiento de Albanchez Mágina Ayuntamiento Excmo. C/, 6 23009, Jaén Tlfno: 953 280 040 [email protected]

Fiestas en Honor a San Francisco de Paula · 2019 30 Excmo. Ayuntamiento de Albanchez Mágina Ayuntamiento Excmo. Fiestas en Honor a San Francisco de Paula · 2019 Asociación de Mujeres La Pontana Les desea

Paseo del Parque, 4 Felices Fiestas 23538 Albanchez de Mágina Telf.: 661 068 651

32

TOPOGRAFÍA

MSG  INFORMES PARA CATASTRO.  GEORREFERENCIACIÓN  DESLINDES.  OBRAS. MEDICIONES Y REPLANTEOS.  PROYECTOS Y OFICINA TÉCNICA  I.T.E. Y CERTIFICADOS ENERGÉTICOS

MATÍAS SÁNCHEZ GARZÓN TLF: 677 50 63 92 / 953 36 30 37 Corredera 20 TORRES (Jaén) [email protected] [email protected] Colegiado nº: 5516 del COIGT

Excmo. Ayuntamiento de Albanchez Mágina Ayuntamiento Excmo.

La Rondalla del Hogar del Pensionista

Desde hace muchos años nuestra Rondalla participa en numerosos eventos festivos de la Localidad y de la Comarca, animando con sus canciones solemnes Hogar festivales y, se ofrece generosamente a todo el que nos necesite para una celebración particular. Aniamos a todo del pensionista el que quiera aprender a tocar guitarra o bandurriase ponga en contacto con nosotros. Os desea Felices Fiestas 2018

Fiestas en Honor a San Francisco de Paula · 2019 Os desea Felices Fiestas C/. San Francisco de Paula, 5 Móvil 628 12 36 80 · ALBANCHEZ DE MÁGINA 34 [email protected]

Telfs.: 664 46 46 42 · 953 001063 Excmo. Ayuntamiento de Albanchez Mágina Ayuntamiento Excmo. La Sociedad de Cazadores “San Francisco de Paula” de Albanchez de Mágina les desea a sus asociados y al pueblo, en general,unas FELICES FIESTAS ¡Viva San Francisco de Paula!

Fiestas en Honor a San Francisco de Paula · 2019 Avenida Virgen de Cuadros 56 23537 Bedmar Discoteca New York Nueva apertura en Jimena 36 Bedmar Les desea unas felices fiestas 2019 Excmo. Ayuntamiento de Albanchez Mágina Ayuntamiento Excmo. ANTONIO FERNÁNDEZ CONTRERAS

COMESTIBLES Y ARTÍCULOS EN GENERAL UN NEGOCIO FAMILIAR DÁNDOLE SU CONFIANZA AL PUEBLO DESDE MAS DE 50 AÑOS

FELICES FIESTAS A PAISANOS Y VISITANTES ¡VIVA SAN FRANCISCO DE PAULA!

C/. MESONES, 5 TELÉFONO: 953 35 82 69 // 670 024 997 ALBANCHEZ DE MÁGINA

Fiestas en Honor a San Francisco de Paula · 2019 38

Diego Gasco Martínez Pintor y Empapelador [email protected]

Telf.:627 513 317

PINTURA Y DECORACIÓN Interior I Exterior I Alisado de gotelé

Excmo. Ayuntamiento de Albanchez Mágina Ayuntamiento Excmo. Estucos I Pintura Decorativa HORARIOS DE APERTURA Y LOCALIZACIÓN:

LOCALIZACIÓN DÍAS MAÑANA TARDE BEDMAR LUNES 9: 30 – 13:30 17:00 – 20:30 JIMENA JUEVES 9: 30 – 13:30 17:00 – 19:30 TORREDELCAMPO LUNES A VIERNES 9:30 – 14:00 17:00 - 20:30

Fiestas en Honor a San Francisco de Paula · 2019 Servicios: -Asesoría Contable – Fiscal – Laboral. -Inmobiliaria. ([email protected]) -Agente de Seguros.

C/ Mariana Pineda, 34, Ofi. 12, C/ Federico García Lorca, 1, Ofi.1, 40 Andújar, 23740, Jaén Albanchez de Mágina, 23530, Jaén Kiosko Hutar

Supermercado Alsara C/ San Francisco de Paula Raciones Variadas, Telefono: 95335 83 07 roscas, etc Albanchez de Magina Teléfono: 661726943 Excmo. Ayuntamiento de Albanchez Mágina Ayuntamiento Excmo. Felices Fiestas Albanchez de Magina TRANSPORTES MUÑOZ AMEZCUA, S.L.

CONCESIONARIO CERVEZAS ESTRELLA DAMM Felices Fiestas

C/. Horno - Tel. 953 358 338 ALBANCHEZ DE MÁGINA (Jaén)

Fiestas en Honor a San Francisco de Paula · 2019 PEñA MADRIDISTA “PEñABLANCA” Les Desea Unas Felices Fiestas ¡¡¡Hala Madrid !!! ¡¡¡Viva San Francisco De Paula!!!

42 1 12 6 3 4 2 33 19 10 1 2 2 18 5

Café - Bar CALCETINES Buenas tapas y buen ambiente Les Desea Felices Fiestas Le Atenderemos en Paseo del Parque 23 Tlf: 677561250 - 678058058 Excmo. Ayuntamiento de Albanchez Mágina Ayuntamiento Excmo. Ramón Andrés Contreras Muñoz Panadería Confitería

Endúlcese la vida Felices Fiestas

C/Molino, 54 Tlfno.: 953 35 82 16 23538 Albanchez de Mágina (Jaén) [email protected]

CARNICERÍA “JUANITO” CARNES FRESCAS Y EMBUTIDOS CASEROS CALIDAD Y ATENCIÓN AL CLIENTE PLAZA DE ABASTOS ALBANCHEZ DE MÁGINA TLF.: 653 17 23 30 [email protected]

Fiestas en Honor a San Francisco de Paula · 2019

Asociación

de Encajes CLUB CLUB DEPORTIVO DEPORTIVO KENPO KÁRATE KENPO SIERRA MÁGINA DE ALBANCHEZ KÁRATE DE MÁGINA de Bolillos SIERRA MÁGINA OS DESEA DE UNAS ALBANCHEZ FELICES FIESTAS CLASES DE LOS MÁGINA LUNES, MIERCOLES Y VIERNES PROFESOR: JUAN T. NAVARRETE C.N 3er DAN TLF:607360406 (A.E.B.A.M) OS DESEA UNAS FELICES FIESTAS CLASES: MIÉRCOLES, JUEVES Y VIERNES PROFESOR: 44 JUAN T. NAVARRETE C.N 3er DAN C/. Mágina 4 - Albanchez de Mágina (Jaén) TLF:607360406 Telf. 953 358 011 - Móvil: 686 159 210

Excmo. Ayuntamiento de Albanchez Mágina Ayuntamiento Excmo.

Construcciones Joaquín Amézcua Aranda

Todo tipo de Fachadas - Alicatados - Solados REFORMAS EN GENERAL C/. Mágina 4 - Albanchez de Mágina (Jaén) Telf. 953 358 011 - Móvil: 686 159 210

Os deseamosFelices Fiestas Fiestas en Honor a San Francisco de Paula · 2019 ResuRRexit n.º 37 / semana santa 2016

SERVICIO A DOMICILIO

Plaza Abastos, 39 y 40 ÚBEDA Telfs.: 953 75 15 42 616 327 967

46

/ 15 Manolillo Café-Bar Licores de todas las clases ¡Felices Fiestas!

C/. MESONES, 17

Excmo. Ayuntamiento de Albanchez Mágina Ayuntamiento Excmo. ALBANCHEZ DE MÁGINA CENTRO VETERINARIO HUELLAS

Lcdo. José Miguel López Ulloa ¡LES DESEA La Asociación de Vecinos FELICIES FIESTAS! “Cerrillo de ” C/. Maestra, 131 les desea m. 647 095 154 - t. 953 35 23 42 “Felices Fiestas 2019” [email protected] ¡No te lo pierdas!

Grupo de Baile la Seda

Fiestas en Honor a San Francisco de Paula · 2019 ALBARADU CONsTRUCCIONES S.L.

48

Les desea felices fiestas en honor de San Francisco de Paula

Calle Llana 14 Tlf.: 667 773 536 Albanchez de Mágina Excmo. Ayuntamiento de Albanchez Mágina Ayuntamiento Excmo. Les desea unas FELICES FIESTAS

Ctra. Albanchez de Jimena Km 3 [email protected] Albanchez de Mágina (Jaén) [email protected] t. 953 107 635 · m. 608 670 406 www.campingelcantonet.es

Fiestas en Honor a San Francisco de Paula · 2019 Frutas y Verduras El Manchego Pescados y Mariscos

50 Mercado de Abastos Telf.: 610617293 Albanchez de Magina Mari Carmen Ruiz Lopez Carnicería Mercado de Abastos T. 625 92 57 89 Albanchez de Magina Excmo. Ayuntamiento de Albanchez Mágina Ayuntamiento Excmo. Tlfn.: 636 71 63 58 [email protected]

Asociación Musical Salvador Contreras Les desea unas felices fiestas

Fiestas en Honor a San Francisco de Paula · 2019 52 Excmo. Ayuntamiento de Albanchez Mágina Ayuntamiento Excmo. Deseamos a todos unas Felices Fiestas Patronales ¡Viva San Francisco de Paula!

Fabricando su aceite desde 1919

Nuestras Marcas

Disfrute del auténtico Aceite de Oliva Virgen Extra elaborado de los Olivares de Montaña del Parque Natural de Sierra Mágina, a las faldas del cerro Aznaitín y bajo la protección de la Denominación de Origen del mismo nombre, con un gran contenido en propiedades saludables y polifenoles, muy frutado y ligeramente amargo y picante, características únicas del entorno de donde se ha obtenido:

Albanchez de Mágina, tierra de aceite, paisaje y tradiciones.

Su aceite, comprado directamente en esta Cooperativa y a precios muy asequibles, llegará en pocos días a cualquier punto que usted nos indique. No dude en probarlo, no se arrepentirá.

S. Coop. And. San Francisco Plaza Constitución 5, Albanchez de Mágina – Jaén Tfnos: 953 35 83 53 – 661 90 33 35 [email protected]

Visite nuestra tienda en la Web www.aovesierramagina.com

Atendemos sus pedidos recibidos por la Web, teléfono o directamente en las oficinas.

¡¡¡¡Que ustedes lo disfruten!!!!

Fiestas en Honor a San Francisco de Paula · 2019 Sala de conciertos, Bar de tapas, bar terraza , copas, música en directo, teatro, danza... multitud de eventos al aire libre, ambiente joven de tapas y copas, cocina tradicional, mojitos, pintas fresquitas, cañas en terraza.

54

Calle Pescadería, 15 bajo 23001 Jaén Excmo. Ayuntamiento de Albanchez Mágina Ayuntamiento Excmo. CUENCA MONTES

Fiestas en Honor a San Francisco de Paula · 2019 56 Felices Fiestas 2019 Excmo. Ayuntamiento de Albanchez Mágina Ayuntamiento Excmo.