Presentación………………………….. 1 Graffitis de Cristopher…………………………...2 Lo que se debe hacer en caso de asfixia…………..3 Tercera excursión a los pinos…………..4 Mi experiencia en la Residencia……………..5 Mi paso por la Residencia………………………… 6 Despedida de Raquel………… 7 Lip Dub: 2tengo el corazón contento”…….8 y 9

Pasatiempos……………… 10 Feliz cumpleaños…………………………….. 11 Las historias de Jonathan…………… 12, 13, 14 y 15 Fotos………………………. 16 ¡Ya está aquí el final de curso! Así, sin darnos cuenta el curso llega a su fin, parecía que nunca iba a llegar cuando aquellos pri- meros días de septiembre aterrizábamos en nuestras habitaciones y despachos con muchas ilusiones y alegría por empezar un nuevo curso. Algunas de esas ilusiones se han cumplido y otras pues se nos han quedado por el camino… Pero debemos tener siempre presente el estar orgullosos de nuestro trabajo, de nuestros estudios, siempre y cuando hayamos realizado el esfuerzo que se merecían.

Desde enero contamos con un educador nuevo, Emilio, que ha compartido con nosotros estos últimos meses de curso, ha sido un placer compartir contigo estos días de trabajo y estoy segura de que tus chicas te estarán echando de menos al igual que nosotros.

Y que decir de nuestra compañera, amiga y gran profesional. Raquel, te echaremos mucho en falta el próximo curso, no sólo por tu buen hacer profesional, sino también por todo lo que nos has aportado a cada uno de nosotros, por tu simpatía, alegría, compa- ñerismo y dedicación a tus chicos. Gracias por haber compartido con nosotros estos años. Te echaremos de menos…

Y a vosotros chicos, disfrutad mucho del verano, estudiad mu- cho los que lo tengáis que hacer y aquellos que ya no volvéis por aquí que seáis muy felices y venid a visitarnos de vez en cuando, es- taremos encantados de recibiros.

¡Feliz verano!

Marta González Moreno. Educadora Colegio 7B

Revista La Granja. Residencia I.E.S. Universidad Laboral 1

2 Revista La Granja. Residencia I.E.S. Universidad Laboral

El fin de semana de los días catorce y quince de abril realicé unos cursos básicos de RCP, me saqué el título que me permitirá dentro de unos meses hacer el RCP, que es una parte de lo que me enseñaron.

Pero lo que se puede hacer es “lo que se debe hacer en caso de asfixia” que yo os explicaré como se hace.

Primero a esa persona se le pregunta si se está asfixiando con lo cual os respon- derá con un gesto que vais a poder identificar porque se va a poner las manos en la gar- ganta y casi ni va a poder hablar. Después le tienes que dar cinco golpes en la espalda hacia arriba y fuertes y le tienes que realizar “la maniobra de Heimlich”. Esta maniobra consiste en ponerte detrás de la persona que está recibiendo la asfixia y arrimarte de to- do hacia él poniendo tus manos sobre el centro de su tripa (a las embarazadas en el pe- cho) y darle empujones hacia atrás “hacia ti” para que todo lo que tenga dentro se salga fuera.

Con los bebes hay que poner los dos pulgares en su espalda y con las manos pre- sionar hacia adentro.

Si estas solo y te estás asfixiando coge una silla y con el pico de la esquina apoyas tu tripa sobre el pico y flexionas hacia abajo hasta que te salga todo.

En estos casos es preferible que te rompas una costilla a que te quedes muerto.

Bárbara Nombela

Revista La Granja. Residencia I.E.S. Universidad Laboral 3 Una tarde que hacía mucho calor los alumnos de la Residencia fuimos de excur- sión andando hacia los Pinos de la carretera de Madrid, pero Don Jesús fue en coche. Por el camino los chicos del colegio 1 nos quitamos la camiseta del calor que hacía y Ra- quel, nuestra educadora nos regañó porque nos dijo que nos podía dar un “golpe de calor” o una insolación, porque no llevábamos ninguna crema.

Cuando llegamos estaba Don Jesús esperando para hacer la barbacoa.

Mientras tanto, todos los alumnos y educadoras saltamos a la comba y jugamos un poco a tirarnos agua. Mojamos a las chicas y disfrutamos del aire libre y salimos de la rutina del estudio. Nos hicimos fotos mientras comimos patatas fritas y Alicia trajo una bandeja de sándwiches de nocilla.

Los chicos del Colegio 1 nos fuimos a los columpios y allí había unos niños y estu- vimos jugando al “pilla-pilla”.

Luego cuando estaba preparada la barbacoa nos comimos kilos de panceta y chorizo y nos tomamos refrescos y naranjas. Al terminar Tomás empezó a vomitar y se tuvo que ir en coche.

Los demás volvimos andando y Raquel nos metía prisa porque tardábamos mucho. Jonathan, Abel y yo nos fuimos por un atajo echando una carrera y llegamos los primeros y los demás se quedaron detrás. Cuando llegamos estábamos cansados y nos pusimos a ver la tele. Nos gustó mucho la excursión y pasamos una tarde estupen- da. Me gustaría volver a repetir esta experiencia.

Cristopher Fernández Juncal

4 Revista La Granja. Residencia I.E.S. Universidad Laboral

Sin casi darme cuenta ya acaba el curso, recuerdo cuando llegué a la Residencia, estaba un poco asustado pues sólo conocía a Antonio y a Josué, y me sentía triste por de- jar La Guardia, mi pueblo, en el que están mis padres, abuelos… toda mi familia y mis amigos. Me gusta estar mucho en mi pueblo porque allí juego al futbol, estoy con mis amigos en la peña, voy al teatro para ensayar la obra de “La pasión”, ayudo a mi tío en el restaurante y también ayudo a mi padre, hablo con mi madre…

Pero poco a poco me he sentido más a gusto en la Residencia, pues he hecho más amigos, como Luisja, Victor, Jonathan, Salomón, Lorena, Bea, Marina, Mº Ángeles… y me ha gustado compartir la habitación con José y después con José David, que es muy ama- ble y cariñoso.

Enseguida conocí a los educadores, primero a mi educadora Espe, que es muy amable y cariñosa, y me ha ayudado en todo lo que ha podido, y me ha tratado muy bien, después conocí a Marta, a Raquel, Alicia y Emilio, que también son muy cariñosos y buenos conmigo.

Y a Jesús, el Jefe se Residencias, que ha sido un placer conocerle, y estar con él estos meses.

También conocí a las ATES: Conchi, Raquel, Feli, Mº Ángeles y Yolanda, que han sido muy buenas conmigo.

Después fui conociendo los vigilantes, a Maroto, Ángel, David y Rafa, a los que suelo ir a visitar a la garita, y también conocí a los cocineros, y al personal de manteni- miento. Y al equipo del CEI de Toledo, donde conocí a Nacho.

También he hecho muchas actividades, como: futbol y baloncesto. Y asistir a una charla “Te puede pasar” de accidentes de tráfico que me gustó mucho.

¡Al final acabé conociendo a toda la Residencia!

Gracias a todos ellos me encontré más cómodo y me acordé menos de mi casa.

Daniel Pasamonte Huete

Revista La Granja. Residencia I.E.S. Universidad Laboral 5 El día 17 de Octubre de 2011 interné en la residencia de la Universidad laboral.

En un primer momento lo pasé bastante mal porque era la primera vez que pasaba toda la semana fuera de casa durante un curso entero aunque la verdad es que gracias a que conocía a Adina, no me sentía tan sola. Aunque supongo que esto os habrá pasado a todos cuando internasteis el primer año.

A partir de ahí he ido conociendo a más gente como compañeras con las que he tenido más o menos relación. También cogí más confianza con ates y educadores.

A Jesús, mi educador y el director de la residencia no lo he visto mucho porque cuando él estaba en la residencia yo estaba en clase y si tenía que decirle algo tenía que comunicárselo por notitas o mediante Adina, pero cuando he tenido algún proble- ma o he necesitado algo me ha atendido sin ningún problema.

Tengo que agradecerle a algunas ates como Feli y Raquel que cuando me sent- ía sola o me encontraba mal me han apoyado y me han ayudado y a Marta, Raquel y Espe, educadoras de la residencia que me han hecho reír más de una vez y me han ayudado con el baile que vamos a realizar en la fiesta de fin de curso.

La verdad es que reflexionando, mi paso por la residencia me ha servido de mu- cho y me ha ayudado a adquirir más independencia y a soltarme en algunas cosas que antes no hacía sobre todo a la hora de preguntar cuando necesitaba algo o tenía algún problema y a la hora de defender lo mío y también y no menos importante a la hora de salir por ahí.

En definitiva he estado a gusto durante este curso en esta residencia y he cono- cido a gente muy simpática y con un gran corazón a los cuales no olvidaré.

Gracias a todos por vuestro apoyo y por hacer más agradable mi paso por esta residencia y muy muy en especial a Adina que me ha estado dando la vara tooodos los días.

Hasta el año que viene si nos vemos y si no ya me escaparé algún día a visitaros.

¡GRACIAS!

Noelia Robles. Colegio 5

6 Revista La Granja. Residencia I.E.S. Universidad Laboral

Después de tres años os digo “adiós”, con la intención de decir un “hasta luego” que muestra el anhelo de veros, después de unos años, convertidos en las personas que desea- mos, chicos con ilusión por aprender, que tengan sueños y puedan verlos cumplidos, termi- nando los estudios y la mayoría, encontrando una profesión que os impulse a mejorar, que os guste. En este tiempo tan difícil sé que es complicado, pero es la única alternativa que os queda a vuestra generación, ahora es el momento de estudiar y de prepararse para el fu- turo. Es importante pensar que “el éxito se debe alcanzar con honradez y esfuerzo y triun- far en cosas pequeñas es dar un paso firme hacia el éxito en las cosas grandes”. Creo que vosotros tenéis la inmensa suerte de una oportunidad para conseguirlo en esta Residencia, siendo ayudados por un buen equipo de profesionales. Quisiera que pudierais apoyaros y guiaros por ellos y por los profesores y que podáis ser la esperanza de los vuestros.

Espero que para ello, reflexionéis acerca de qué queréis en vuestra vida y después de obtener una respuesta, confiad en el mejor recurso que tenéis, vosotros mismos y aprendáis a luchar por todas esas cosas, aunque tengáis temores. Porque el miedo a lo que vendrá es una manifestación natural de los seres humanos, que nos hace poner lo mejor de nosotros mismos al actuar y que cuando aprendemos a superar, o por lo menos a enfren- tar, salimos victoriosos.

En estos tres años hemos pasado algunos momentos complicados, delicados, que nos han hecho plantearnos cosas y soluciones nuevas. También hemos tenido otros instantes que nos han llenado de satisfacción. Todas las ocasiones os han servido para progresar en el camino diario de crecer hacia una nueva etapa, la madurez. He aprendido muchas cosas de vosotros y ojala vosotros también de mí. Me voy ligera de equipaje y con la mochila cargada por las cosas positivas que cada uno me habéis regalado. He confirmado que ca- da uno de nosotros es “parte de lo que ponga de sí mismo, pero sobre todo parte de las circunstancias, del entorno que nos ha tocado vivir, de lo que nos ofrece la vida”. Os echaré de menos, chicos.

Quiero terminar con un agradecimiento al personal del centro y especialmente al equipo de educadores y a Jesús, por vuestra implicación profesional, por compartir similitu- des y diferencias que me han enriquecido y por vuestro apoyo y cariño. Espero reencon- trarme con vosotros en otros escenarios profesionales.

Raquel López. Educadora del Colegio 1

Revista La Granja. Residencia I.E.S. Universidad Laboral 7 ¿Qué es un Lip Dub?

Es un "doblaje de labios" , es decir un vídeo musical realizado por un grupo de per- sonas que sincronizan sus labios, gestos y movimientos con una canción. Se suele realizar en una sola toma en la que los participantes hacen playback mientras suena la música en un reproductor móvil.

Historia El videoclip de la famosa canción Wannabe (1996) de las Spice Girls podría consi- derarse un precursor del formato. El término Lip Dub fue acuñado el 14 de diciembre de 2006 por Jakob Lodwick, en un vídeo titulado Lip Dubbing: Endless Dream. Lodwick fue fundador de Vimeo, es una red social de Internet basada en videos, el sitio permite compartir y almacenar vide- os digitales para que los usuarios comenten en la página de cada uno de ellos. Los primeros Lip Dubs de empresas se hicieron en 2007 y el primero universitario en mayo de 2008 en Alemania. El Lip Dub más visto de España y el tercero del mundo es el Lip Dub de la Uni- versidad de Vich, en Cataluña. Este vídeo fue un gran éxito y fenómeno de Internet. Cu- riosamente, el récord de más personas participando en un lip dub también lo posee la ciudad de Vich (Cataluña), que en 2010 reunió a más de 5.700 personas en una graba- ción.

Nuestro Lin Dub

El pasado mes de mayo la residencia Universidad Laboral participó en la realiza- ción del Lip Dub , todos y cantamos al ritmo de la canción “Tengo el corazón contento” que cantaba la famosa Marisol.

Primeramente nos disfrazamos con pelucas, gafas enormes con forma de estrellas, inflamos los globos…

Seguidamente cada grupo se fue a su puesto y nos pusimos a ensayar las diferen- tes coreografías con los pañuelos, los paraguas, las pompas…

¡Y después de varios ensayos nos pusimos grabar! El resultado lo veremos en la fiesta de Fin de Curso…

8 Revista La Granja. Residencia I.E.S. Universidad Laboral

¡Y así preparamos nuestro Lip Dub!

Esperanza Amo. Educadora Colegio 7A

Revista La Granja. Residencia I.E.S. Universidad Laboral 9

7 9 2 8 3

3 9 8 5 2

1 2 7 6 3 9 ¡SUDOKU! Como ya prac- 2 6 1 ticaste el trimestre pasado aquí te dejo otro para que

7 1 2 6 3 9 5 sigas practicando. La solu- ción la tienes abajo, ¡no la

6 3 5 9 2 7 mires antes de hacerlo!

1 2 3 6 7

3 7 9

5 6 8 7 1 2

3 2 1 7 4 8 6 5 9

6 4 9 1 2 5 8 7 3

8 5 7 6 9 3 4 2 1

7 8 2 9 5 1 3 4 6

5 9 3 4 6 2 1 8 7

1 6 4 3 8 7 5 9 2

9 3 6 5 7 4 2 1 8

2 7 5 8 6 6 9 3 4

3 1 8 2 3 9 7 6 5

¡LABERINTO! Llega de un punto a otro, a ver si eres capaz de encontrar la salida...

10 Revista La Granja. Residencia I.E.S. Universidad Laboral

COLEGIO 1

Enmanuel: 14 de mayo José Carlos: 21 de mayo COLEGIO 3 Abel: 18 de julio Cristopher: 18 de julio Esther: 7 de abril Alexis: 31 de julio Vanesa: 24 de abril Víctor: 21 de agosto Larís: 25 de abril Raquel: 28 de agosto

COLEGIO 5

Lucía: 27 de abril Alba: 2 de junio Marina: 28 de junio Noelia: 22 de julio Amparo: 30 de julio COLEGIO 7A

José David: 29 de mayo Victor: 7 de junio Luis: 19 de junio Jose: 30 de junio Stefan: 17 de julio

COLEGIO 7B

Jesús: 22 de mayo Salomón: 23 de mayo Andrés: 18 de mayo Moisés: 1 de junio Miguel Ángel: 1 de julio David: 28 de junio Domingo: 23 de julio José María: 29 de julio Sergio: 1 de agosto Manuel: 23 de agosto

Revista La Granja. Residencia I.E.S. Universidad Laboral 11 ÉL - Dicen que cuando quieres a alguien sientes como mariposas en el estómago y que cuando la ves o piensas en ella, se te acelera el corazón y te quedas blo- queado sin saber que decir y sólo sientes la obligación de proteger a esa persona y de nunca perderla, yo no sabía lo que era ese efecto hasta que la conocí a ella.

Me llamo Jonhy Walker, y os voy a contar quien es ella. Ella se llama Cristal Zimmber y es la hija del alcalde del condado. Es una chica bastante reservada pero preciosa, sólo que un rebelde y forajido como yo, tiene casi imposible con- quistar a una chica como esa.-

ELLA - El amor es algo maravilloso aunque a veces se sufre bastante por no po- der estar con la persona que más quieres o estar con ella a escondidas de al- guien y del mundo, no es muy feliz, pero, eso no importa mucho cuando estas con esa persona, la persona a la que quieres.

Me llamo Cristal Zimmber, y os voy a contar quien es la persona de la que de tanto hablo y tanto quiero. El motivo por el cual yo no puedo estar con él, es porque la hija del alcalde no puede estar con un forajido perseguido por casi todos los condados, una chica como yo debe estar con el hijo del sheriff que es lo que quiere mi padre y yo no quiero.-

ÉL - Pero yo no me rindo nunca porque ella es la chica con la que siempre había soñado y haría lo que hiciera falta para conseguir estar con ella. Así que un día el alcalde, su padre, celebró un torneo de a ver qué vaquero era capaz de aguantar más tiempo encima de un caballo salvaje, me disfracé de un joven forastero y me apunté al torneo para poder estar de alguna manera más cerca de ella y le envié una carta.-

ELLA - Cuando recibí la carta anónima de él fui la primera en ver el torneo, un torneo que a mí no me gusta, pero sólo quería verle a él, mi padre me decía que si estaba segura de que quería ver el torneo y yo le decía que sí, que quería divertirme un poco. En la carta decía que estaba disfrazado de un joven apues- to con una medio melena rubia y ojos azules. Lo estuve buscando entre los va- lientes vaqueros que había en el ruedo y cuando le vi se me aceleró el corazón y me salió una sonrisa.-

ÉL - Después de tres vaqueros ninguno con victoria me tocaba a mí salir al rue- do. Miré hacia arriba donde estaba Cristal y su padre, me quité el sombrero co- mo gesto de saludo, y sonreí para que ella supiera que pase lo pase siempre la amaré. Me subí en el caballo salvaje y después de 15 minutos me caí y se me descubrió la peluca, así que fueron todos a por mí. Entonces yo cogí otro caballo y me fui corriendo con el caballo hasta despistar a los vaqueros que me perse- guían, después de que los despistara llegué a un condado de los alrededores donde aún no se me buscaba y me hospedé en un motel.-

12 Revista La Granja. Residencia I.E.S. Universidad Laboral

ELLA - Cuando todo se calmó un poco, escribí una carta al motel donde él se hospeda- ba, y en la carta decía: “Jonhy quedamos en un pequeño pajar que hay a unos kilóme- tros del motel y a las afueras del condado, es un pajar que no pertenece a nadie, nos vemos allí al anochecer, aprovechando que mi padre y todo el condado estará ocupa- do con una fiesta, ¿vale? allí te veo. Te quiero”.-

ÉL - Al llegar la carta y al leer lo que Cristal me puso empecé a prepararme, me duché, cene y salí con un caballo para el pajar donde ella me estaría esperando.-

ELLA -Cando le vi me lance a sus brazos y le bese, y le dije ¡estás loco, cómo se te ocu- rre aparecer en el condado! Que quieres que mi padre te mate, aun que me ha gusta- do verte. Gracias.-

ÉL -Si estar enamorado de alguien y hacer lo que haga falta para ver a ese alguien, ¡si lo estoy!, pero la verdad es que ha merecido la pena aunque me hayan perseguido.-

ELLA -Después de esas palabras le tape la boca y le tumbe en unas pajas que había allí, nos empezamos a besar y a quitarnos la ropa, después de ser feliz un rato nos ves- timos y nos dijimos hasta luego.-

ÉL -A la mañana siguiente me entere de que su padre se había enterado de lo nuestro y la obligó a casarse con el hijo del sheriff, se negaba pero le dijo que si no lo hacía me mataría entonces ella aceptó.-

ELLA -De repente cuando el sacerdote estaba diciendo si me aceptaba como esposa apareció Jonhy con un caballo como en las películas del oeste, dando tiros por todos los sitios y me cogió de la cintura, me montó en el caballo y me llevó muy muy lejos de allí y me dijo..-

ÉL -Yo sólo quiero estar contigo me cueste lo que me cueste y tenga que hacer lo que tenga que hacer porque, cuando se quiere a alguien no importa lo lejos que esté, lo protegida que esté, ni los vaqueros armados que tenga que atravesar para estar con esa persona.-

ELLA -Porque la vida con esa persona da un giro de 180º y se convierte en algo que nunca se puede perder, porque si eso se pierde deja de llamarse vida.-

ÉL -A pesar de haber pasado dos años fuera del condado sin saber de nadie de esas tierras me seguían buscando para colgarme, así que le dejé una nota encima de su ro- pa en la que ponía: “Cristal cuando quieras verme sólo tienes que mirar en tu interior y dejar a tu corazón acordarse de mí, te quiero y eso es algo que perdurará para siem- pre”. Después de escribir la nota cogí el caballo y me largué muy lejos de allí porque una vida que te la pasas huyendo, no es una vida, aunque estés con la persona que más quieres, así que envié un telegrama a su padre diciéndole donde estaba ella.-

ELLA -Cuando me desperté y leí la nota pensé para mí misma… yo también te quiero, aunque me pregunte donde estaría Jonhy… De pronto apareció mi padre con el sheriff y su hijo para llevarme de regreso, ahí fue cuando entendí la nota, se estaba despidien- do, así que empecé a gritar a pleno pulmón Jonhyyyyy, Jonhyyyyy te queiroooooooo.-

Revista La Granja. Residencia I.E.S. Universidad Laboral 13 ÉL -Habían pasado cuatro años cuando leí en un periódico, que la hija del alcalde Zimm- ber, o sea, Cristal Zimmber se había casado con el hijo del sheriff cuando leí eso, no os voy a contar lo que hice, solo os diré que un día me recogieron un padre con sus hijos y yo me encontraba tirado y borracho en la puerta de una taberna. Estuve con ellos un tiem- po trabajando en el ganado y en la caza.

ELLA -Aunque ahora me haya casado y no tenga que estar huyendo, no soy del todo feliz porque estoy con una persona a la que no quiero, me pasaba todo y cada uno de los días a ver si llegaba una carta con un nombre anónimo que me diga te quiero, una carta de la persona que pase el tiempo que pase siempre seguiré queriendo.

ÉL -Ahora pertenezco a una nueva familia, tengo un trabajo y una vida digna sin ser perseguido, pero no he vuelto a estar con ninguna otra chica porque sigo enamorado de esa chica llamada Cristal, una chica que nunca olvidaré y siempre voy a querer hasta el día en el que me muera. Un día cogí el tren para ir a la ciudad para hacer unos negocios en ese tren entraron unos forajidos armados para atracar el tren yo intentaba impedir que me robaran así que forcejeé con uno de ellos y me pegó dos tiros y caí al suelo. En ese momento vi por primera vez la muerte pero me vino a la cabeza los días que había pasado con ella y en ese momento me di cuenta que si no puedo estar con ella es mejor morir.

ELLA - A mi marido el nuevo sheriff le llegó la noticia de que había habido un altercado con un tren y habían disparado a un hombre, así que le trajeron al condado para que fuera atendido. Cuando le vi supe quien era porque mi corazón empezó a latir más rápi- do y me decía es él, sabía que volvería pero no que fuera así, herido y entre la vida y la muerte, estuve a su lado hasta que se despertó, y le dije: has vuelto y estas aquí tumba- do en mi cama, ¿por qué me degastes esa nota, porque te fuiste? Y él me contesto.-

ÉL -Porque no quiero que tengas que estar huyendo siempre, porque te quiero y quiero que seas feliz y ese no era una buena manera de ser feliz.-

ELLA -Eso a mí no me importa si estoy contigo soy feliz, estando contigo, aunque tuviera que estar huyendo toda la vida, solo quiero estar contigo esa es mi forma de ser feliz te quiero y eso es algo que perdurará para siempre ¿te acuerdas?, dime que tu también me quieres

ÉL -Lo siento tú y yo tenemos por obligación no estar juntos es nuestro destino, es nuestra vida aunque sea cruel, le dije, para que tanto ella como yo dejáramos de sufrir por no estar juntos. Pero la verdad es que la sigo amando más que a mi vida.-

ELLA -No, eso no es cierto, nosotros debemos estar juntos porque nos queremos y eso no se puede evitar y el amor está por encima de todo, nada puede evitar que nosotros este- mos juntos porque si no estoy contigo no soy feliz y no puedo vivir la vida que necesito, así que tú y yo tenemos por obligación estar juntos.-

ÉL -Me levanté de la cama y la besé, porque no se puede estar con la persona que quie- res y no hacer nada, cuando la besé le dije… yo tampoco puedo vivir si no estoy contigo pero si estamos juntos tenemos que huir y eso no es vivir tranquilo con la persona que quieres por eso no podemos estar juntos, nuestro destino es huir o estar separados.-

14 Revista La Granja. Residencia I.E.S. Universidad Laboral

ELLA -A mí eso me da igual si estoy contigo me da igual huir que escondernos, luchar que no luchar porque estar contigo es lo que me hace más fuerte, estar a tu lado es lo único que ahora me importa, tú y yo solos sin importarnos nadie más.-

ÉL -¿Estás segura de eso?, seguro que no te importa estar toda tu vida huyendo sin tener un sólo momento de tranquilidad ni tiempo de crear una familia.-

ELLA -Crear una familia sí que quiero pero para eso tengo que estar contigo y sólo pue- do estar contigo si es huyendo. Así que un día Jonhy y yo decidimos estar juntos aunque fuera huyendo, y nos fuimos lejos de allí donde nadie nos conociera ni nos buscaran. Des- pués de varios años en este lugar tuvimos nuestro primer hijo.-

ÉL -Sí, nuestro primer hijo. Yo me dedicaba al ganado que es lo que mejor se me da. Un trabajo para sacar a mi familia adelante, una familia con la que siempre había soñado.-

ELLA -Pasaron los años y tuvimos más hijos hasta que paramos con el sexto, teníamos 6 hijos y éramos cada vez más felices, y estábamos más enamorados el uno del otro.-

ÉL -Ahora Cristal y yo somos dos ancianos que disfrutan con las visitas de sus hijos cada día, Cristal y yo conseguimos estar juntos crear nuestra familia.-

ELLA Y ÉL -Todo el mundo piensa que el salvaje oeste sólo son tiros, persecuciones de forajidos, peleas en las tabernas, y que nunca hay historias de amor, pues esta es una his- toria de amor. UNA HISTORIA DE DOS: JONHY WALKER Y CRISTAL ZIMMBER

ELLA -TE QUEIRO JONHY

ÉL -TE QUIERO CRISTAL

FIN

Jonathan Sanz

Revista La Granja. Residencia I.E.S. Universidad Laboral 15

16 Revista La Granja. Residencia I.E.S. Universidad Laboral