ÓRGANOS 3 RECTORES

32 Memoria Anual 2014 Refinería La Pampilla

DIRECTORIO

El Directorio de Refinería La Pampilla para el período 2014-2015 fue designado por la Junta Obligatoria Anual de Accionistas, de fecha 27 de marzo de 2014, e inscrito en el asiento C00163. Posteriormente, se presentaron modificaciones, realizadas el 19 de junio y el 24 de julio del mismo año, inscritas respectivamente en los asientos C00170 y C00171 de la Partida N° 70200394 del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima y Callao, Oficina Callao.

El Directorio de la compañía se encuentra integrado por los siguientes directores:

Cargo Director Presidente José Manuel Gallego López Vicepresidente José Luis Iturrizaga Gamonet Director José Antonio Andrade Cereghino Director Gustavo Ceriani Lenzi Director Elmer Cuba Bustinza Director Miguel Martín Gutiérrez Serra Director Guillermo Llopis García Director Jaime Alberto Pinto Tabini Director Cecilia Ysabel Rivera Mendoza Director Richard Webb Duarte Secretaria del Directorio Gianna Macchiavello Casabonne

33 1. Guillermo LLopis García 6 5 2. Richard Webb Duarte 1 2 4 3 3. Cecilia Ysabel Rivera Mendoza 4. José Luis Iturrizaga Gamonet 5. José Antonio Andrade Cereghino 6. Elmer Cuba Bustinza 7. Miguel Martín Gutiérrez Serra 7 8 9 10 8. Jaime Alberto Pinto Tabini 9. José Manuel Gallego López 10. Gustavo Ceriani Lenzi

34 Memoria Anual 2014 Refinería La Pampilla

José Manuel Gallego López Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, ha cursado el Programa de Desarrollo Directivo del IESE, así como otros cursos de postgrado. Tras iniciar su carrera en el sector financiero, ingresó al sector petrolero en 1987. Inicialmente, se desempeñó en el área de Auditoría, como Gerente de Auditoría Corporativa de Repsol. En 1996, llegó al Perú como Gerente Económico-Financiero de Refinería La Pampilla; y, posteriormente, fue nombrado Director de Servicios Compartidos de Repsol Perú, a cargo de las funciones corporativas. En 2001, regresó a Madrid como Director de Recursos Humanos de las Áreas Corporativas y GNL. En 2005, fue destinado a , donde tuvo a su cargo la Dirección de Medios (Seguridad, Medio Ambiente, Ingeniería, Compras y Contrataciones, Sistemas de Información, Tecnología y Seguros) para , Brasil y . En 2006, retornó a la casa matriz para asumir la Dirección de Seguridad y Medio Ambiente Corporativa hasta enero de 2008, fecha en la que es nombrado Director Ejecutivo de Refino y Marketing Perú, a partir de lo cual asumió el cargo de Presidente del Directorio de Refinería La Pampilla. Cabe anotar que, además, ejerció la representación de la Gerencia General. En diciembre de 2010, regresó a Madrid para asumir la Dirección Ejecutiva de GLP; y, desde julio de 2014, fue nuevamente nombrado Presidente del Directorio de Refinería La Pampilla y representante de la Gerencia General. De igual forma, es Director Ejecutivo de Repsol Perú.

José Luis Iturrizaga Gamonet Es ingeniero químico graduado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), en la cual también se desempeñó como catedrático. En mayo de 2011, la UNMSM le otorgó el reconocimiento de Egresado Distinguido. Cursó estudios de postgrado en Formación Gerencial en la Universidad del Pacífico y en el Programa de Desarrollo Directivo de la Escuela de Negocios de la Universidad de Piura. Cuenta con 41 años de experiencia profesional en el sector Hidrocarburos. Ingresó a Refinería La Pampilla en julio de 1973, cuando la administración estaba a cargo de Petroperú. Ocupó el cargo de Director de la Unidad de Negocio Refino Perú desde diciembre de 2001 hasta marzo de 2011, fecha en la que asumió el cargo de Gerente del Proyecto Refinería. Además, es miembro del Directorio de Refinería La Pampilla desde marzo de 2005. De igual modo, fue integrante del Comité de Auditoría desde abril del 2008 hasta abril de 2011 y, nuevamente, a partir de marzo de 2014. A partir de julio del mismo año, asumió el cargo de Vicepresidente del Directorio.

José Antonio Andrade Cereghino Es abogado graduado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Cursó estudios de postgrado enel Programa Avanzado de Dirección de Empresas en ESAN. Asimismo, realizó estudios de Negociación dictados en la Universidad de Harvard (EE.UU). Cuenta con más de 35 años de experiencia como consultor de empresas nacionales y extranjeras. Además, ha participado como representante ante el Congreso de la República para la elaboración de la ley que promueve el canje o redención de las acciones de inversión (Ley 28739). Es experto en contratos, derecho corporativo, mercado de valores y negociaciones bursátiles. Fue socio del Estudio Ludowieg, Andrade & Asociados entre los años 1983 y 2009, y del Estudio Benites, Forno, Ugaz & Ludowieg, Andrade entre los años 2010 y 2012. Fue Director de Belltech Perú S.A.C. por más de cinco años y, actualmente, es Consultor Independiente. Desde marzo de 2011, es Director de Refinería La Pampilla; y, desde marzo de 2014, Miembro del Comité de Auditoría.

Gustavo Ceriani Lenzi Es Licenciado en Derecho por la facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (Argentina), y Magíster por la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas y Programa de Dirección General (PDG) en el IESE Business School. Desde su incorporación a Repsol en 1998, se ha desempeñado en distintas áreas de Recursos Humanos. Tras la adquisición de YPF S.A., ocupó el cargo de Gerente de Relaciones Laborales de YPF Argentina. En el año 2003, se trasladó a España para cumplir funciones como Subdirector de Recursos Humanos de Marketing y GLP. Posteriormente, fue nombrado Director de Recursos Humanos de GLP con ámbito mundial y, después de cuatro años en dichas funciones, pasó a desempeñarse como Director de Relaciones Laborales y Riesgos Laborales Internacional. Previo a su incorporación, en setiembre de 2011, como

35 Gerente de Personas y Organización Repsol Perú, cumplió funciones como Director de Innovación y Mejora en la Dirección Ejecutiva de Marketing Europa. En setiembre de 2011, se incorporó al Directorio de Refinería La Pampilla como Director Alterno hasta marzo de 2012, fecha en la que asumió el cargo de Director Titular.

Elmer Cuba Bustinza Es economista especializado en Consultoría Empresarial, Macroeconomía y Política Económica, y Máster en Economía por la Pontificia Universidad Católica de . Cuenta con 20 años de experiencia en la aplicación del análisis económico y métodos cuantitativos a problemas concretos en el sector privado y público. Inició su carrera como economista especializado del Banco Central de Reserva del Perú; además, ha sido Director de Cofide, Vicepresidente de Osinerg, miembro del Consejo Consultivo de la Presidencia del Poder Judicial, miembro de la Comisión de Libre Competencia de Indecopi y Director de Milpo y Atacocha. Asimismo, se ha desempeñado como consultor de importantes organismos multilaterales, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Mundial, Organización Internacional del Trabajo (OIT), Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), Comunidad Andina de Fomento, Comunidad Andina de Naciones, Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), Fondo de empleo, así como de la Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio de Economía y Finanzas, Sunat e importantes empresas nacionales e internacionales. Es Socio Director de Macroconsult desde 1995 y, a partir de marzo de 2014, es Director de Refinería La Pampilla.

Miguel Gutiérrez Serra Es ingeniero industrial con especialidad en Electricidad por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (Zaragoza, España). Cursó el Programa de Desarrollo Directivo del IESE Business School de la Universidad de Navarra. Se incorporó a Repsol en el año 1990, donde ha desempeñado diferentes posiciones en tres refinerías del Grupo antes de ser nombrado Director de la Unidad de Negocio Refino Perú en diciembre de 2010. También, se ha dedicado de la labor docente en el Centro Superior de Formación de Repsol, antiguo Instituto Superior de la Energía. Fue nombrado Director Alterno de Refinería La Pampilla en marzo de 2011, puesto que ocupó hasta marzo del 2014, fecha en que asumió el cargo de Director Titular y el de miembro del Comité de Auditoría.

Guillermo Llopis García Es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid. Además, realizó el Programa de Desarrollo Directivo del IESE en Madrid. Comenzó su carrera profesional en Repsol en el área de Mercados de Capitales, a partir de lo cual participó en la primera salida a Bolsa de Repsol. En 1992, se incorporó a Enagás como responsable de Financiación Internacional, y pasó a ocupar la Dirección Financiera de Sagane, empresa que construyó el Gasoducto del Magreb. En 1995, asumió la responsabilidad como Jefe de Proyectos Financieros del Grupo Gas Natural, con participación en el desarrollo de la expansión internacional de gas natural en Latinoamérica a través de la adquisición de las concesiones en Brasil, Colombia y México. En 2001, se incorporó a Repsol como Subdirector de Financiación de Proyectos, puesto desde el cual desarrolló los Projects Finance de Canaport y Perú LNG. Durante esta experiencia, asistió los procesos de M&A que desarrolla el Grupo Repsol, y destacó en la venta parcial de YPF en EE.UU. y la negociación con PDVSA de acuerdos financieros para las actividades del Grupo en . Actualmente, es Director de Financiación de Repsol; y, desde junio de 2014, Director de Refinería La Pampilla.

Jaime Alberto Pinto Tabini Es abogado graduado de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con maestría de la Universidad de Harvard (LL.M). Asimismo, es socio del Estudio Pinto & Abogados, con especialización en Derecho Corporativo, Financiero, Regulatorio y Energía. Ha sido Director Ejecutivo por Perú, Colombia y Chile ante el Directorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y ante la Corporación Interamericana de Inversiones (CII), con sede en Washington D.C. Fue asesor legal principal del Ministro de Economía y Finanzas, y miembro del Equipo Negociador de la Deuda Comercial del Perú (Plan Brady). Ha sido miembro del Directorio de la Comisión Nacional

36 Memoria Anual 2014 Refinería La Pampilla

de Inversiones y Tecnologías Extranjeras (Conite), y del Centro para Estudios Latinoamericanos de la Universidad George Washington. Es Director de Lupaka Gold, empresa cuyas acciones cotizan en la Bolsa de Toronto. A partir de marzo de 2011, se convirtió en Director Alterno de Refinería La Pampilla; y, desde marzo de 2013, se desempeña como Director Titular. De igual modo, desde marzo de 2014, conforma el Comité de Auditoría.

Cecilia Ysabel Rivera Mendoza Es contadora pública colegiada, graduada de la Universidad San Martín de Porres. Participó en seminarios de actualización en Tributación y Mercado de Valores realizados en la Asociación de Empresas Promotoras del Mercado de Capitales (Procapitales), y la Bolsa de Valores de Lima. Actualmente, labora como asesor contable- tributario independiente. En marzo de 2014, fue nombrada Directora Independiente de Refinería La Pampilla, a propuesta de la Asociación de Inversionistas en Bolsa de Lima (Inboli).

Richard Webb Duarte Es economista graduado de las universidades de St. Andrews en Escocia (MA Economía y Geografía), y Harvard (PhD). Fue Gerente de Estudios Económicos en el Banco Central de Reserva del Perú (1963-1969), y luego Presidente del Directorio en dos períodos, 1980-1985 y 2001-2003. Fue director fundador del Departamento de Economía de la PUCP y, después, profesor visitante en la Universidad de Princeton y la Universidad de Toronto. Su tesis doctoral acerca de la redistribución del ingreso en el Perú fue premiada y publicada por la Universidad de Harvard. Asimismo, fue coautor de la historia oficial del Banco Mundial. Fundó y es Presidente del Instituto Cuanto. Su libro más reciente, Conexión y despegue rural, fue publicado en 2013. Actualmente, dirige el Instituto del Perú de la Universidad de San Martín de Porres. Además, ha sido director de Goodyear del Perú, miembro del Directorio para América Latina de IBM, y es miembro de los directorios de Diviso, Credinka y Financiera Nueva Visión. Desde marzo de 2014, se desempeña como Director de Refinería La Pampilla.

Grado de vinculación

En la actualidad, el Directorio se encuentra conformado por diez directores. Cinco de sus diez miembros están vinculados con el principal accionista de Refinería La Pampilla, la empresa Repsol Perú B.V., sociedad que pertenece a la estructura societaria del Grupo Repsol. Los directores vinculados con el principal accionista son los señores José Manuel Gallego López, José Luis Iturrizaga Gamonet, Gustavo Ceriani Lenzi, Miguel Martín Gutiérrez Serra y Guillermo Llopis García.

A ello se debe agregar que Refinería La Pampilla cuenta con cinco directores independientes, que no tienen vinculación con Refinería La Pampilla ni Repsol Perú B.V, ni con los directores dependientes o la plana gerencial. Ellos son los señores José Antonio Andrade Cereghino, Elmer Cuba Bustinza, Jaime Alberto Pinto Tabini, Cecilia Ysabel Rivera Mendoza y Richard Webb Duarte.

COMITÉ DE AUDITORÍA

El Comité de Auditoría de la compañía se encuentra integrado por los siguientes directores:

Director Cargo

José Antonio Andrade Cereghino Presidente Jaime Alberto Pinto Tabini Miembro Miguel Gutiérrez Serra Miembro José Luis Iturrizaga Gamonet Miembro

37 38 Memoria Anual 2014 Refinería La Pampilla

ORGANIGRAMA

Estructura Primera Línea Directorio

José Manuel Gallego Director Ejecutivo

Sergio Gómez Miguel Gutiérrez Luis Vásquez Gerente Abastecimiento y Gerente Refino Gerente General Recosac Distribución

Manuel Aleixandre Seguridad Corporativa

Dante Blotte Estructura Refino Estructura Subsidiaria Finanzas

Miguel Gutiérrez Luis Vásquez Daniel Cabrera Gerente Refino Gerente General Recosac Control de Gestión

Arsedio Carbajal Gustavo Ceriani Ingeniería y Desarrollo Janett Campos Personas y Organización Administración Comercial Luis De La Torre José Luis Ibarra Seguridad, Calidad y Medio Ambiente Comunicación y Víctor Castillo Relaciones Externas Operaciones Marketing Luis Irribarren Planificación y Control Pavel Lineros Enrique Tello Sistemas de Información José Luis Iturrizaga Red de Estaciones de Servicio Proyecto Refinería

Gianna Macchiavello Enrique Tola Servicios Jurídicos Carlos Paiva Ventas Directas Fiabilidad y Mantenimiento

William Ojeda José Reyes Medios Producción

39 PLANA DIRECTIVA Y GERENCIAL

José Manuel Gallego López - Presidente del Directorio Mención de su trayectoria profesional en la página N° 35.

Miguel Gutiérrez Serra – Gerente Refino Mención de su trayectoria profesional en la página N° 36.

Luis Vásquez Madueño – Gerente General de Repsol Comercial S.A.C. Es ingeniero mecánico por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con maestría en Administración de Negocios de la Rotterdam School of Management de Erasmus University (Holanda). Cuenta con estudios en diversas instituciones como la Universidad de Piura, el Instituto Tecnológico de Monterrey y el Instituto Tecnológico de Buenos Aires. En el año 1998, ingresó a YPF S.A. de Argentina, donde desempeñó funciones en diversas áreas de la compañía, como ingeniero de mantenimiento de Refino y como Trader de Fletamentos de Comercio Exterior; esta última labor la realizó en Buenos Aires y en Madrid. Ingresó a Refinería La Pampilla en octubre de 2004. Luego de pasar por la Gerencia de Control de Gestión, asumió el cargo de Gerente de Abastecimiento y Distribución en junio de 2008 hasta abril de 2014, fecha en la que asumió el cargo actual. Asimismo, desde marzo de 2008 hasta enero de 2014, ocupó el cargo de Director Alterno de Refinería La Pampilla.

Daniel Cabrera Ortega – Gerente de Control de Gestión Refino y Marketing Perú. Es ingeniero industrial por la Universidad Nacional de Ingeniería. Realizó estudios complementarios en diversas instituciones, tales como ESAN, Instituto Tecnológico de Monterrey y Universidad Austral de Buenos Aires. Trabajó en las áreas de Planificación y Gestión, asociadas con el sector refino. En agosto de 1983, ingresó a Refinería La Pampilla, y se desempeña en el cargo actual desde junio de 2008.

40 Memoria Anual 2014 Refinería La Pampilla

Janett Campos Cruz – Gerente de Administración Comercial Marketing Perú. Es contadora pública colegiada por la Universidad de Lima. Llevó a cabo estudios complementarios en diversas instituciones, como ESAN, Universidad de Lima y Centrum. Trabajó en las áreas de Contabilidad, Administración Comercial de Repsol Gas y Personas y Organización. En marzo de 1997, ingresó al Grupo Repsol, y se desempeña en el cargo actual desde julio de 2014.

Arsedio Carbajal González - Gerente de Ingeniería y Desarrollo Refino. Cuenta con más de 25 años de experiencia profesional en el sector petrolero. Es ingeniero químico por la Universidad Nacional de Ingeniería, egresado de la Escuela de Postgrado de dicha universidad y del Programa de Alta Dirección (PAD) de la Universidad de Piura. Ingresó a Refinería La Pampilla en enero de 1982. Posteriormente, ocupó el cargo de Gerente de Operaciones Refinó, desde setiembre de 2002 hasta julio de 2014, fecha en la que asumió el cargo actual.

Víctor Castillo Oviedo - Gerente de Operaciones Marketing. Es ingeniero químico por la Universidad Nacional de Ingeniería, con estudios complementarios en Economía Energética en la Universidad Mayor de San Marcos, Habilidades Directivas en el Instituto Tecnológico de Monterrey, Management en la Universidad Austral de Buenos Aires y Administración en ESAN. Ingresó a Refinería La Pampilla en 1991, donde se desempeñó como Jefe de Turno hasta marzo de 2006. Luego asumió las jefaturas en las áreas de Energía, Destilación y Conversión. Desde enero de 2014, se desempeña en el cargo actual.

Luis De La Torre Vivar - Gerente de Seguridad, Calidad y Medio Ambiente Refino. Es ingeniero mecánico por la Universidad Católica del Perú, Máster en Administración de la Universidad del Pacífico y Máster en Contaminación del Aire de Swedish Meteorological and Hydrological Institute. Además, cuenta con estudios complementarios en estadística aplicada (PUCP, Lima), seguridad energética (IEA, París), economía para energía (U. Houston, Houston), calidad (AOTS, Osaka), y desarrollo organizacional (MIT, Boston). En 2004, ingresó a Repsol, al negocio de gas en las áreas de Planificación y Control de Gestión. Desde 2014, ocupa su cargo actual.

Sergio Gómez Redondo - Gerente de Abastecimiento y Distribución Refino. Es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad San Pablo CEU de España, con especialización en financiación. Obtuvo el Certified European Financial Analyst (CEFA); además, cursó el Programa Integral de Management de la IAE Business School de la Universidad Austral, el Programa Avanzado de Management en Esade y el Transformational Leadership en el International Center for Leadership Development de la Fundación CEDE. Inició su carrera profesional en los mercados financieros como analista y gestor de carteras. En 1998, ingresó al Grupo Repsol, en el que ha ocupado posiciones relevantes en las áreas de Relaciones con Inversores y Desarrollo Corporativo. Su participación ha destacado en importantes transacciones corporativas realizadas por el Grupo Repsol.

Luis E. Irribarren Caballero - Gerente de Planificación y Control Refino. Estudió Ingeniería Industrial en la Universidad Nacional de Ingeniería. Cursó el Programa de Desarrollo Directivo en la Universidad de Piura y el Programa Integral de Management en la Universidad Austral (Argentina). Cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector petrolero, la mayoría de ellos dedicados al área de Planificación Central de Operaciones. Ingresó a la empresa en noviembre de 1981 como analista del área de Planificación y Control, y, desde octubre de 2003, ocupa su cargo actual.

José Luis Iturrizaga Gamonet – Gerente del Proyecto Refinería. Mención de su trayectoria profesional en la página N° 35.

41 Francisco Miranda Li – Gerente del Proyecto RLP21. Es ingeniero químico por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con estudios de maestría de Administración de Negocios en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ingresó a Refinería La Pampilla en abril de 1982. Tiene amplia experiencia profesional en el sector de refinación de petróleo, y se desempeñó tanto en puestos técnicos como de gestión con responsabilidades en las áreas de Operaciones, Ingeniería, Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Recursos Humanos. Ocupó el cargo de Gerente de Servicios Técnicos hasta junio de 2014, fecha en la cual asumió el cargo actual.

William Ojeda Urday – Gerente de Medios Refino y Marketing. Es ingeniero químico por la Universidad Nacional San Agustín. Cursó diferentes asignaturas de formación gerencial en la Universidad del Pacífico, y participó del Programa de Desarrollo Directivo de la Universidad de Piura (2001). Tiene amplia experiencia en refino de petróleo, y desempeñó importantes posiciones en las diversas áreas de la industria. En agosto de 1973, ingresó a Refinería La Pampilla y, desde marzo de 2005, es responsable de la actividad corporativa en los temas de Seguridad, Calidad, Medio Ambiente, Servicios Generales, Compras y Contratos, desde la Gerencia de Medios Refino y Marketing Perú. Ocupó el cargo de Director Alterno de Refinería La Pampilla desde marzo de 2006 hasta marzo de 2014.

Carlos Paiva Venero – Gerente de Fiabilidad y Mantenimiento Refino. Es ingeniero mecánico por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Realizó estudios de especialización en Corrosión en la Pontificia Universidad Católica del Perú, y cursó el Programa de Desarrollo Directivo en la Escuela de Negocios de la Universidad de Piura. Cuenta con más de 29 años de experiencia en el sector Hidrocarburos. Desde su ingreso en octubre de 1998, ha desempeñado funciones en diversas unidades, y ocupa el cargo actual desde junio de 2014.

José Reyes Ruiz - Gerente de Producción Refino. Es ingeniero químico graduado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Cursó estudios en el Programa de Fundamentos del Management de la Escuela de Negocios de la Universidad Católica del Perú. Cuenta con más de 15 años de experiencia profesional en el sector Hidrocarburos. En junio de 2000, ingresó a Refinería La Pampilla, e inició su carrera en la parte técnica como ingeniero de procesos. Posteriormente, se dedicó a operaciones como ingeniero de turno; y, entre los años 2009 y 2013, como jefe de varias unidades operativas como movimiento de productos, destilación y conversión. Desde julio de 2014, se desempeña en su cargo actual.

Enrique Tello Santa Cruz - Gerente de Red de Estaciones de Servicio. Es ingeniero mecánico por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con estudios de especialización en Habilidades Directivas, Negociación y Administración. Realizó estudios de postgrado con Maestría en Administración de Negocios Globales en Centrum Católica, y es MBA de la Escuela de Negocios A.B. Freeman de la Universidad de Tulane (EE.UU.). Cuenta con más de 20 años de experiencia corporativa en empresas multinacionales, principalmente del sector Hidrocarburos. Su desarrollo profesional se centra en el área Comercial y de Operaciones, principalmente para la industria y la minería. En octubre de 2006, ingresó a la compañía. Desde abril de 2009, ocupó el cargo de Gerente de Ventas Directas, labor desempeñada hasta junio del 2014, fecha en la que asumió el cargo actual.

Enrique Tola Santa Cruz - Gerente de Ventas Directas Marketing. Es ingeniero de ejecución de la Universidad Tecnológica de Chile. Ha llevado a cabo diferentes programas de dirección en ESAN y la Universidad de Piura, así como el Programa Integral de Management de la Universidad Austral (Argentina). Ingresó al Grupo Repsol en diciembre de 1997, y se ha desempeñado en diversas áreas como de Abastecimiento, Comercial y de Operaciones de GLP en los últimos años. Ocupa el cargo actual desde julio de 2014.

42 Memoria Anual 2014 Refinería La Pampilla

DIRECCIONES Y GERENCIAS CORPORATIVAS

Los siguientes funcionarios tienen a su cargo las gerencias de soporte, que prestan servicios de apoyo a la gestión y administración de todas las Sociedades de Repsol en el Perú.

Manuel Aleixandre Llopis – Gerente de Seguridad Corporativa Latinoamérica. Es Inspector Jefe del Cuerpo Nacional de la Policía Española. Cuenta con un Máster en Dirección de Seguridad de Empresas Privadas, y realizó estudios de Derecho en la UNED (España). Trabajó como Gerente de Seguridad de Repsol Bolivia y Gerente de Seguridad de Repsol Perú. En junio de 2005, ingresó a Repsol, y, desde mayo de 2008, se desempeña en su cargo actual.

Dante Blotte Volpe – Chief Financial Officer- CFO. Es Licenciado en Economía por la Universidad de Lima, con estudios de postgrado en alta dirección de empresas por el Esade Business School en España. Cursó estudios de perfeccionamiento profesional en las áreas de Finanzas, Mercado de Capitales, Modelamiento Financiero, Hidrocarburos y Desarrollo Directivo en reconocidas instituciones, tales como la Universidad de Chicago Booth School of Business, Bechtel Enterprises, Universidad de Piura - CAME y Universidad de Lima. Ha desarrollado diversas consultorías financieras para los sectores público y privado. Además, desde enero de 2009 hasta octubre de 2012, ocupó el cargo de Gerente Financiero, después de lo cual asumió la posición actual.

Cecilia Boschiazzo Alvarez – Gerente de Gestión de Personas. Es Licenciada en Trabajo Social por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con estudios de especialización en Recursos Humanos en la Escuela Superior de Negocios para Graduados de Lima. Cursó el Programa de Management en la Universidad Austral, IAE en Madrid y Buenos Aires. Cuenta con más 30 años de experiencia en el sector, y ha ocupado diversos cargos en el área de Personas y Organización, con énfasis en Refino y Marketing, tanto en el Perú como en España, donde se desempeñó en Desarrollo del Talento Corporativo en 2004. Ha liderado proyectos de ámbito mundial, como el Sistema Integrado de Gestión por Competencias y Clasificación Profesional para países. Asimismo, ha participado en foros de gestión del talento e inclusión laboral de personas con discapacidad. Desde julio de 2014, ocupa el cargo actual.

Sandro Cateriano Cappellin – Gerente de Personas y Organización Refino y Marketing. Es Marino de guerra e Ingeniero de Sistemas. Cuenta con un Máster en Sistemas de Información en la Universidad Católica y MBA de la Universidad de Piura. Ha gestionado las áreas de Sistemas, Finanzas, Operaciones de GLP, Desarrollo Tecnológico y Comercial Mayorista. Desde el año 2000, se desenvuelve en el entorno de Recursos Humanos, área en la que se ha desempeñado responsable en Bolivia, Brasil y en la Regional Pacífico de E&P. A partir de julio de 2014, ocupa el cargo actual.

Gustavo Ceriani Lenzi – Gerente de Personas y Organización Perú. Mención de su trayectoria profesional en la sección Directorio página N° 35.

Erick Contreras Ugarte – Gerente de Cumplimiento y Control. Es abogado por la Universidad Particular San Martín de Porres, con estudios de maestría en Derecho Empresarial en la Universidad de Lima, especialización en Derecho de los Hidrocarburos en la UPC y estudios complementarios en diversas instituciones, tales como ESAN, Centrum e Instituto Tecnológico de Monterrey. Trabajó en las áreas legales asociadas a los negocios de Refino, comercialización de combustibles líquidos y de GLP. En enero de 1997, ingresó a Refinería La Pampilla, y se desempeña en el cargo actual desde diciembre del 2014.

43 José Manuel Díaz Fernández – Gerente Financiero. Es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid (España). Ingresó en el Grupo Repsol en julio de 2008, después de haber pasado por experiencia previa en gestión de fondos de inversión y consultoría especializada en Tesorería. Ha trabajado como Gerente de Sistemas y Procesos Financieros, y Gerente de Cash Management Corporación en Repsol España. Desde junio de 2014, se desempeña en el cargo actual.

José Espinosa-Saldaña Rivera – Gerente de Asuntos Fiscales. Es Bachiller en Derecho por la Universidad de San Martín de Porres. Cursó estudios de perfeccionamiento profesional en gerencia y contabilidad de empresas petroleras en The University of Texas at Dallas, The University of North Texas at Denton y en ESAN. Cuenta con más de 35 años de experiencia en tributación, con especialidad en fiscalidad de empresas petroleras multinacionales, así como en el área de servicios de consultoría. Ingresó a la empresa en febrero de 2001 y desde entonces ocupa el cargo actual.

Cristina Ezpeleta Ruiz – Gerente Económico Administrativo. Es Licenciada en Económicas por la Universidad de Navarra (España). Realizó estudios de especialización, como el curso superior de Finanzas de la Energía en el Instituto Superior de la Energía (España) y el Programa Integral de Management de la Universidad Austral (Argentina). Ingresó en el Grupo Repsol en julio de 1997, y ha trabajado como responsable en el Área Económico Administrativa en distintos países, como Venezuela, España y Perú. Se desempeña en el cargo actual desde junio de 2013.

José Luis Ibarra Bellido – Gerente de Comunicación y Relaciones Externas. Es Licenciado en Relaciones Internacionales con postgrado en la misma materia. Cursó estudios de perfeccionamiento profesional en las áreas de Comunicación, Administración, Responsabilidad Social y Negociaciones Internacionales en reconocidas instituciones, tales como la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard (Boston, EE.UU.), la Universidad de Chile, la Universidad de Montreal (Quebec, Canadá), la Escuela de Negocios de Schülich de la Universidad de York (Ontario, Canadá), la Universidad La Sapienza (Roma, Italia), así como en el Programa de Desarrollo Directivo (PDD) de la Universidad de Piura. Ha sido Director de IPAE y Perú 2021, y actualmente pertenece al Consejo Directivo de AFIN. Desde su ingreso a la compañía, en octubre de 1998, ocupa el cargo indicado.

Pavel Lineros Trenard - Gerente de Tecnología de la Información. Es Ingeniero de Sistemas por la Universidad Nacional Politécnica Antonio José de (Venezuela), con Máster en Dirección General en Eserp Business School (España), Máster en Consultoría Estratégica y Comunicación Empresarial por la Universidad Rey Juan Carlos y diversos estudios de especialización, como el Programa Integral de Management de la Universidad Austral (Argentina) y estudios superiores de Administración por el IESA (Venezuela). Ingresó en el Grupo Repsol en noviembre de 1997, y ha sido Gerente de Sistemas en distintos países antes de asumir el cargo en el Perú desde febrero de 2014.

Gianna Macchiavello Casabonne – Gerente de Servicios Jurídicos. Es abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con maestría en Administración Pública y estudios de postgrado en la Universidad de Salamanca y en Esade Business School (España). Tiene una amplia trayectoria en posiciones gerenciales en los sectores público y privado. Ha sido abogada en estudios de prestigio, así como en el Ministerio de Economía y Finanzas y en el Ministerio de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construcción. Adicionalmente, desempeñó los cargos de Jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Justicia y Viceministra de Justicia, y también como Directora de Desarrollo Institucional del Instituto Libertad y Democracia (ILD). En febrero de 2008, ingresó a la compañía como Gerente de Servicios Jurídicos.

44 Memoria Anual 2014 Refinería La Pampilla

Oscar Montezuma Brenner - Gerente de Relaciones Laborales. Es abogado graduado de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con 15 años de experiencia en el campo del Derecho Laboral y Negociaciones Colectivas de Trabajo. Actualmente, es candidato a la Maestría de Desarrollo Organizacional y Dirección de Personas de la Universidad del Pacífico. En setiembre de 2014, ingresó al Grupo Repsol, asumiendo la Gerencia de Relaciones Laborales, Bienestar y Salud Laboral.

María Victoria Salvador Durantez - Gerente de Innovación y Mejora. Es Licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Madrid (España). Cursó estudios de Doctorado por la Universidad de Missouri (St. Louis, EE.UU.), un Máster en Responsabilidad Social Corporativa por la Universidad de Barcelona (España), cursos de Gestión Estratégica y Liderazgo Social por el IESE (Madrid, España). En febrero de 1998, ingresó al Grupo Repsol y ha desarrollado su carrera profesional en las Direcciones Generales Financiera y de Relaciones Externas (Relación con Inversores y Responsabilidad Social Corporativa). Entre los años 2008 y 2014, formó parte del proyecto de la Fundación Repsol, como responsable del área de Educación y Formación. Desde agosto de 2014, desempeña el cargo actual.

Gilma Sánchez Retis - Gerente de Administración de Personal y Planificación y Apoyo a la Gestión. Es economista por la Universidad Nacional del Callao. Realizó estudios complementarios en la Universidad de Piura, ESAN, Pontificia Universidad Católica del Perú y Universidad Austral de Buenos Aires. En 1994, ingresó al Grupo Repsol, a la Unidad de Negocio de Gas Licuado de Petróleo. Inició su carrera en el área de Operaciones y, luego, pasó al área de Servicios Comerciales. En julio de 2009, asumió el puesto de Business Partner de GLP y Funciones Corporativas en el área de Personas y Organización. A partir de julio de 2014, se desempeña en el puesto actual.

Patricia Vértiz Esteves - Gerente de Riesgos de Crédito. Cursó estudios de Economía en la Pontificia Universidad Católica del Perú, y cuenta con una maestría en Administración de Negocios por el Programa de Alta Dirección de la Escuela de Negocios de la Universidad de Piura. De igual modo, cursó estudios de perfeccionamiento profesional en Finanzas en ESAN, así como el Programa Integral de Management en la Universidad Austral (Argentina). Tiene quince años de experiencia en el sector hidrocarburos, además de experiencia previa en el sector bancario. En marzo de 1999, ingresó a la empresa, y ocupa el cargo actual desde febrero de 2004.

45