ACTA

COMISIÓN INFORMATIVA ORDINARIA DE CULTURA DEL DIA 9 DE MAYO DE 2018

En la ciudad de , a las nueve horas del día nueve de mayo de dos mil dieciocho y en la Sala de Comisiones de la Diputación Provincial de Salamanca, se reunió con carácter ordinario, la Comisión Informativa de Cultura.

La Comisión quedó constituida por los siguientes Diputados:

Presidente: D. Julián Barrera Prieto

Vocales: D. Jesús Mª. Ortiz Fernández D. Francisco Javier García Hidalgo D. Román Javier Hernández Calvo D. José María Sánchez Martín Dª Eva Mª. Picado Valverde D. Francisco Martín del Molino D. Alejo Riñones Rico D. Manuel Ambrosio Sánchez Sánchez D. José Lucas Sánchez D. Antonio Luengo Hernández D. Jesús Luis de San Antonio Benito D. Gabriel de la Mora González

Ausentes:

Oyentes: D. Manuel Hernández Pérez Dª. Carmen Ávila de Manueles D. Carlos Fernández Chanca D. José Fco. Bautista Méndez

Secretario: Bernardo Hernández Hernández

pág. 1

Abierta la sesión por la Presidencia, se pasó a conocer de los asuntos, objeto del día que a continuación se expresan:

PRIMERO: LECTURA Y APROBACIÓN DE LA ÚLTIMA ACTA DE LA COMISIÓN INFORMATIVA DE CULTURA.

Se aprueba con el voto en contra del Sr. Diputado D. Gabriel de la Mora González de “Ganemos Salamanca”, quien preguntado por el Presidente de la Comisión por los motivos, este contesta, que no re recoge en el acta una pregunta que le formuló relativa a la selección de los municipios beneficiarios del programa “Noches de Cultura”, criticando que la selección se realice por acuerdo de los diferentes grupos políticos.

Interviene el Sr. Presidente, para manifestar que ni él ni el Secretario escucharon esa manifestación y que por eso no consta en el acta.

El Sr. de la Mora, manifiesta que en cuanto a este tema, no ha cambiado nada y que la selección se sigue haciendo igual que siempre, por conveniencia de los demás grupos políticos.

Interviene el Sr. Diputado D. José Francisco Bautista Méndez, en nombre del Grupo Socialista, para manifestar que no está de acuerdo con las manifestaciones del Sr. de la Mora y que le parece muy bien que exista consenso en este tema que beneficia a todos los pueblos de la provincia.

El Sr. Diputado D. Jesús de San Antonio Benito, comenta que él tampoco está de acuerdo con lo dicho por el Sr. de la Mora.

pág. 2

SEGUNDO: INFORME DEL DIPUTADO DE CULTURA SOBRE LA SELECCIÓN DE MUNICIPIOS PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA “NOCHES DE CULTURA 2018.

Visto el artículo 32.2 de la Ley 7/85 de Bases de Régimen Local, en concordancia con lo dispuesto en el artículo 57 del Reglamento Orgánico de la Diputación Provincial de Salamanca, aprobado por acuerdo del Pleno de 30 de julio de mil novecientos noventa y nueve, le corresponde a las Comisiones Informativas permanentes el seguimiento y control de la gestión del Presidente, la Comisión de Gobierno y los Diputados Delegados.

Informa el Presidente de la Comisión y Diputado Delegado de Cultura, D. Julián Barrera Prieto:

"En los próximos meses de julio y agosto se celebrará la séptima edición del programa “Noches de Cultura” que se desarrollará en diferentes municipios de la provincia de Salamanca como una propuesta cultural al aire libre para las noches de verano.

Este Programa que surgió hace 7 años con el objetivo de llegar al mayor número de municipios posible en una legislatura, en esta edición y de acuerdo con la disponibilidad presupuestaria, pasará por un total de 78 pueblos, seis más que el año pasado, diferentes a los que lo acogieron en las tres ediciones anteriores (2015-2017); es decir, que no lo hayan tenido después del 2014.

Como viene siendo habitual, se establecen dos modalidades del programa en función del número de habitantes de cada población, considerando como una propuesta equilibrada el programar cinco actividades en los municipios mayores de 500 habitantes y tres en los más pequeños, pero manteniendo la calidad y novedad de las mismas para todos ellos. Es decir los artistas, compañías y propuestas culturales serán básicamente las mismas para toda la provincia y las diferencias vendrán determinadas por la complejidad en la producción de algunos espectáculos que irán, excepcionalmente, a los municipios más grandes y con más recursos logísticos.

pág. 3

La tipología de actividades se mantiene y será la siguiente: cine, teatro, música, danza y exposiciones para los municipios grandes. Y cine, música y danza o teatro para los pequeños, teniendo lugar en cada municipio cine y otras dos diferentes.

Los municipios donde se realizará “Noches de Cultura” este verano son los relacionados a continuación:

Municipios con más de 500 habitantes: 19

MUNICIPIOS HABITANTES Aldeadávila de la Ribera 1.256 Béjar 13.403 Calvarrsa de Abajo 1.143 Calzada de 660 927 2.419 Castellanos de Villiquera 675 Doñinos de Salamanca 1.996 699 1.358 1.149 Mozarbez 502 1.151 Peñaranda de Bracamonte 6.471 14.939 554 869 1.389 2.643

pág. 4

Municipios con menos de 500 habitantes: 59

MUNICIPIOS HABITANTES 126 Alberguería de Argañán 134 284 110 238 407 483 Boada 297 141 Bóveda del Río Almar 245 174 Cantagallo 263 183 75 Cerrralbo 170 Cristobal 170 Doñinos de Ledesma 68 Ejeme 134 248 El Maillo 287 74 El 236 120 Encinasola de losComendadores 184 Espino de 284 Freno Alhándiga 245 Fueterroble de Salvatierra 243 Gallegos de Argañán 293 196 458 Herguijuela de 82 207 190

pág. 5

La Tala 96 496 190 297 Machacón 453 Martin de Yeltes 436 Mieza 226 Miranda del Castañar 426 Monleón 90 236 Montemayor del Río 296 336 Navasfrias 470 270 410 Peñaparda 370 196 San Muñoz 253 353 Sepulcro-Hilario 181 237 Tarazona de Guareña 330 81 138 198 289

Una vez aprobados los municipios en los que tendrá lugar el programa “Noches de Cultura 2018”, se procederá a la elaboración del calendario y a la firma, con cada ayuntamiento, de un convenio de colaboración en el que se detallen las distintas obligaciones de las partes, para la correcta ejecución del programa, que se realizará entre el 3 de julio y el 1 de septiembre del presente año. Por tanto, se propone la aprobación, al órgano competente, de los siguientes puntos:

pág. 6

1.- Aprobar los criterios que han permitido elegir los 78 municipios donde tendrá lugar “Noches de Cultura 2018”, y que son:

1.1.- Determinar 78 municipios para desarrollar el programa “Noches de Cultura” diferentes a los de las ediciones del 2015-2017, o donde no se haya realizado nunca cualquiera de los programas estivales de la Diputación de Salamanca en materia de cultura

1.2.- Establecer que el programa realizará tres actividades en los municipios menores de 500 habitantes y cinco en los mayores de 500 habitantes.

2.- Aprobar la relación de municipios en los que se celebrará el programa estival “Noches de Cultura 2018” y que son los 78 siguientes:

Municipios con más de 500 habitantes: 19

MUNICIPIOS HABITANTES Aldeadávila de la Ribera 1.256 Béjar 13.403 Calvarrsa de Abajo 1.143 660 Cantalpino 927 Castellanos de Moriscos 2.419 Castellanos de Villiquera 675 Doñinos de Salamanca 1.996 Hinojosa de Duero 699 La Fuente de San Esteban 1.358 Macotera 1.149 Mozarbez 502 Pelabravo 1.151 Peñaranda de Bracamonte 6.471 Santa Marta de Tormes 14.939 Topas 554 Villarino de los Aires 869 Villoria 1.389 Vitigudino 2.643

pág. 7

Municipios con menos de 500 habitantes: 59

MUNICIPIOS HABITANTES Ahigal de Los Aceiteros 126 Alberguería de Argañán 134 Aldeanueva de Figueroa 284 Aldeanueva de la Sierra 110 Armenteros 238 Barbadillo 407 Barruecopardo 483 Boada 297 Bogajo 141 Bóveda del Río Almar 245 Calzada de Don Diego 174 Cantagallo 263 Casillas de Flores 183 Cereceda de la Sierra 75 Cerrralbo 170 Cristobal 170 Doñinos de Ledesma 68 Ejeme 134 El Cabaco 248 El Maillo 287 El Manzano 74 El Puente del Congosto 236 El Tejado 120 Encinasola de losComendadores 184 284 Freno Alhándiga 245 Fueterroble de Salvatierra 243 Gallegos de Argañán 293 Garcibuey 196 Gomecello 458 Herguijuela de Ciudad Rodrigo 82 Horcajo Medianero 207

pág. 8

La Maya 190 96 Lagunilla 496 Larrodrigo 190 Las Veguillas 297 Machacón 453 Martin de Yeltes 436 Mieza 226 Miranda del Castañar 426 Monleón 90 Monleras 236 Montemayor del Río 296 Navales 336 Navasfrias 470 Parada de Rubiales 270 Paradinas de San Juan 410 Peñaparda 370 Pitiegua 196 San Muñoz 253 Santiago de la Puebla 353 Sepulcro-Hilario 181 Sequeros 237 Tarazona de Guareña 330 Valdelageve 81 Villalba de los Llanos 138 Villar de la Yegua 198 Villasrubias 289

3.- Proceder a la firma de los correspondientes convenios de colaboración con cada uno de los municipios seleccionados conforme al modelo que se adjunta.

Y la Comisión Informativa queda enterada en los mismos términos.

pág. 9

RUEGOS Y PREGUNTAS

Interviene el Sr. Diputado D. Manuel Ambrosio Sánchez Sánchez, para preguntar al Sr. Diputado Delegado del Área de Cultura, sobre cierta actividad que se está realizando en la Torre de Abrantes; contestando el Sr. Diputado Delegado D. Julián Barrera Prieto, que se está haciendo un casting para una miniserie japonesa.

D. Manuel Ambrosio Sánchez Sánchez, recuerda que está pendiente de informar el arquitecto de la obra de los usos de dicho edificio. También pregunta al Sr. Diputado Delegado de Cultura, si existe algún convenio o remuneración para realizar estas actividades; contestando el Sr. Diputado D. Julián Barrera Prieto, que desconoce si existe algún convenio, pero que le parece normal que se utilice dicho recinto, para actividades que benefician a la ciudad.

El Sr. Diputado D. Manuel Ambrosio Sánchez Sánchez, comenta que la gestión del edificio no solo es del Ayuntamiento, sino también de la Diputación, y que la Diputación debería estar informada de las actividades que se hacen en el.

Toma la palabra el Sr. Diputado D. Manuel Hernández Pérez, para preguntar al Sr. Diputado Delegado de Turismo y Patrimonio por la gestión del Muelle Vega Terrón; contestando el Sr. Diputado Delegado D. Francisco Javier García Hidalgo, que la contratación del muelle es inminente y que informará cuando se haya adjudicado.

Toma la palabra el Sr. Presidente de la Comisión y Diputado- Delegado del Área de Cultura, D. Julián Barrera Prieto, para manifestar que se entrega a los señores Diputados un ejemplar del catálogo de publicaciones 2018 y un ejemplar del libro “Bailes y Danzas”

Y no habiendo más asuntos que tratar, se levantó la sesión a las nueve horas treinta y cinco minutos del día nueve de mayo de dos mil dieciocho, de lo que doy fe como Secretario actuante.

El Presidente, El Secretario,

Fdo. Julián Barrera Prieto Fdo. Bernardo Hernández Hernández

pág. 10