Boletín oficial de la Provincia de Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 1

BOPVA-B-2020-138 SUMARIO

III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID CONCEJALÍA DE PLANIFICACIÓN Y RECURSOS. Departamento de Gestión de Recursos Humanos. Acuerdo por el que se establece la posibilidad y se determinan las condiciones para la prestación de servicios mediante modalidades no presenciales basadas en el empleo de las tecnologías de la información y la comunicación para el personal. Página 4

AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID CONCEJALÍA DE PLANIFICACIÓN Y RECURSOS. Departamento de Gestión de Recursos Humanos. Protocolo de actuación frente al acoso psicológico en el trabajo o mobbing en este ayuntamiento y sus organismos autónomos. Página 28

AYUNTAMIENTO DE SECRETARIA. Exposición pública del proyecto técnico para la ejecución de las obras de pavimentación y renovación de redes, Plan Bienal de

Núm. 138 Cooperación 2020-2021 Página 38 ALLADOLID V AYUNTAMIENTO DE DE Exposición pública del padrón de contribuyentes de la tasa por suministro de agua, correspondiente al primer semestre de 2020. Página 39 ROVINCI A Martes, 21 de julio 2020 P AYUNTAMIENTO DE

LA Exposición pública del proyecto técnico para la ejecución de la obra de

D E renovación de redes incluido en el plan bienal de cooperación 2019-2020 Página 40 FICIA L O OLETÍN B cve: BOPVA-S-2020-138 Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 2

AYUNTAMIENTO DE Resolución por la se delega en un concejal la potestad para celebración de matrimonio civil. Página 41

AYUNTAMIENTO DE AREA DE REGIMEN INTERIOR. SERVICIO DE RECURSOS HUMANOS. Convocatoria provisión temporal 4 Agentes Policía Local en comisión de servicios Página 42

AYUNTAMIENTO DE Aprobación inicial en expediente de modificación presupuestaria 2/2020 por suplemento de creditos Página 55

AYUNTAMIENTO DE MORALES DE CAMPOS Aprobación inicial en expediente de modificación presupuestaria por transferencia de créditos 1/2020 Página 56

AYUNTAMIENTO DE OLMOS DE PEÑAFIEL Exposición pública del padrón de contribuyentes de la tasa por suministro de agua correspondiente al primer semestre de 2020. Página 57

AYUNTAMIENTO DE SECA (LA) Información pública en expediente de enajenación de bien patrimonial Página 58

Núm. 138 AYUNTAMIENTO DE Aprobación definitiva del presupuesto general y plantilla del personal. ALLADOLID Ejercicio 2020 Página 59 V DE

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE SERMAN. Convocatoria para la selección de un conductor-operario para contrato

ROVINCI A relevo. Página 60 Martes, 21 de julio 2020 P

LA D E FICIA L O OLETÍN B cve: BOPVA-S-2020-138 Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 3

IV.-ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NUMERO 1 Notificación en procedimiento ejecución de títulos judiciales número 36/2020 Página 61

JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NUMERO 1 Notificación en procedimiento ordinario número 54/2020 Página 64

JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NUMERO 1 Notificación en procedimiento despidos/ceses en general número 147/20 Página 65

JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NUMERO 1 Notificación en procedimiento despidos/ceses en general número 845/2019 Página 66

JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NUMERO 1 Notificación en procedimiento despidos/ceses en general número 604/2019 Página 67

JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NUMERO 1 Notificación en procedimiento ordinario número 668/2019 Página 68

Núm. 138 JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NUMERO 1 Notificación en procedimiento ejecución de títulos judiciales número 51/20 Página 69 ALLADOLID V

DE JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NUMERO 1 Notificación en procedimiento ordinario número 783/19 Página 71 ROVINCI A Martes, 21 de julio 2020 P

LA V.-PARTICULARES Y OTROS ANUNCIANTES D E CLUB DE CAZA SANTIAGO APÓSTOL DE Anuncio de prórroga del coto de caza de matrícula VA-10102, por el que

FICIA L se notifica a titulares desconocidos de parcelas sobre la inclusión de las O mismas en el citado coto. Página 72 OLETÍN B cve: BOPVA-S-2020-138

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2020-138 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 4 III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID

CONCEJALÍA DE PLANIFICACIÓN Y RECURSOS Departamento de Gestión de Recursos Humanos

Por Acuerdo de la Junta de Gobierno de fecha 17 de junio de 2020, se adoptó, entre otros el siguiente acuerdo:

“Vistas las actuaciones seguidas en el expediente número PER-394/2020, relativo a la aprobación del Acuerdo, y atendido lo siguiente:

PRIMERO.-En el Acta adicional del Acuerdo para el personal funcionario y en el Acta adicional del Convenio Colectivo para el personal laboral del Ayuntamiento de Valladolid y de las Fundaciones Municipales, de 24 de noviembre de 2009, se contemplaba el estudio de la posibilidad de implantar, en aquellas Unidades Organizativas en las que sea factible y en los puestos que así lo permitan, un sistema de cumplimiento del horario flexible, así como un sistema de teletrabajo, que permitan conciliar la vida laboral y familiar sin que disminuyan en modo alguno las prestaciones y la calidad de los servicios que se dan a los ciudadanos.

En el mismo sentido, en la actualización del Plan 2020-2024, de Igualdad de Oportunidades para el personal del Ayuntamiento de Valladolid y las Fundaciones Municipales, aprobado por la Junta de Gobierno Local el 8 de abril de 2020, se incluye, dentro de su Área 4 - Conciliación y corresponsabilidad – como acción específica, el impulso al estudio de la implantación del teletrabajo en el Ayuntamiento de Valladolid.

Pág. 4 La experiencia adquirida en el desarrollo de modalidades no presenciales de prestación de

Núm. 138 servicio, durante la situación de emergencia creada por la pandemia causada por el Covid- 19, ha permitido obtener la información y los conocimientos necesarios para poder abordar

ALLADOLID el establecimiento de la posibilidad de que el personal al servicio de la Administración

V Municipal pueda prestar servicios de manera no presencial, mediante teletrabajo en circunstancias ordinarias, haciendo innecesaria la realización de proyectos o experiencias piloto previas, a diferencia de lo que ha sucedido en otras Administraciones.

De acuerdo con ello, por la Concejalía de Planificación y Recursos se ha elaborado una

ROVINCIA DE Propuesta de Acuerdo, con el objeto de establecer, con carácter ordinario, la prestación Martes, 21 de julio 2020 P de servicios no presenciales, mediante teletrabajo, por el personal al servicio de la Administración Municipal, determinando los requisitos y condiciones necesarios para ello, así como el régimen aplicable a quienes pasen a prestar servicio bajo dicha modalidad.

SEGUNDO.-La Propuesta de Acuerdo ha sido objeto de negociación en la Mesa General

FICIAL DE LA de Negociación de los empleados públicos del Ayuntamiento de Valladolid y de las O Fundaciones Municipales en sus sesiones de 15 de mayo y de 18 de junio de 2020, dando con ello cumplimiento a lo previsto en el art. 37 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015. OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02256 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 5

TERCERO.-Es competente para la aprobación de este Acuerdo la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid, según lo dispuesto en el art. 127.1 h de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local.

En su virtud, atendidos los Antecedentes expuestos,

SE ACUERDA

PRIMERO.-Aprobar la Propuesta de Acuerdo por el que se establece la posibilidad y se determinan las condiciones para la prestación de servicios mediante modalidades no presenciales basadas en el empleo de las tecnologías de la información y la comunicación para el personal del Ayuntamiento de Valladolid y sus organismos autónomos, que figura como Anexo.

SEGUNDO.-Disponer la publicación del presente Acuerdo en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid.”

Contra esta Resolución, que pone fin a la vía administrativa, se podrá interponer, con carácter potestativo, recurso de reposición ante el mismo órgano que lo ha dictado en el plazo de un mes a contar a partir del día siguiente al de la publicación de la presente resolución, de conformidad con los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, o bien directamente Recurso Contencioso-Administrativo, en el plazo de dos meses, ante el Juzgado Contencioso-Administrativo de Valladolid, conforme a lo dispuesto en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa. Todo ello sin perjuicio de que el interesado pueda ejercitar, en su caso, cualquier otro recurso que estime procedente. Valladolid, 9 de julio de 2020.-El Concejal Delegado del Área de Planificación y Recursos: Pedro Herrero García.-Acuerdo de Junta de Gobierno de sesión celebrada el día 17 de junio de 2020. Pág. 5 Núm. 138 ALLADOLID V ROVINCIA DE Martes, 21 de julio 2020 P

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02256 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 6

ANEXO

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE LA POSIBILIDAD Y SE DETERMINAN LAS CONDICIONES PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS MEDIANTE MODALIDADES NO PRESENCIALES BASADAS EN EL EMPLEO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN PARA EL PERSONAL DEL AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID Y SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS. El desarrollo que las tecnologías de la información y comunicación viene experimentado, ha supuesto una transformación de la sociedad, de las formas de relación humana, de las actividades económicas y empresariales y, también, de la forma de entender y desarrollar el trabajo. En este ámbito y, en concreto, en lo que se refiere a las Administraciones Públicas, el establecimiento de una auténtica “sociedad digital” y con ella, el crecimiento que ha experimentado la Administración electrónica, han determinado un cambio progresivo en los paradigmas tradicionales de relación de la ciudadanía con la Administración y, también, de ésta con las personas que la componen. Así, el desarrollo de soluciones tecnológicas basadas en las TIC permite romper con la tradicional vinculación física de la persona empleada con el lugar en el que desarrolla su trabajo. Surge así, el teletrabajo, como una modalidad de trabajo no presencial, que permite dotar de una mayor flexibilidad a la prestación de servicios por los empleados públicos, facilitando así la conciliación de su vida personal, familiar y laboral, pero garantizando, al mismo tiempo, el mantenimiento en la prestación de los servicios públicos. Consecuentemente con ello, las distintas Administraciones de nuestro entorno han impulsado medidas e iniciativas para fomentar el uso del teletrabajo, entre las que cabe destacar el Acuerdo Marco Europeo sobre Teletrabajo, firmado el 16 de julio de 2002, en Bruselas, a iniciativa de la Comisión Europea, por los interlocutores sociales del ámbito europeo más relevantes. Este Acuerdo vertebra el teletrabajo en torno a una serie de principios básicos, entre los que cabe destacar los siguientes: su consideración como forma de organizar o realizar un trabajo, utilizando las tecnologías de la información y la comunicación, el carácter voluntario y reversible del teletrabajo, y la igualdad de derechos legales y convencionales de las personas empleadas con el resto de trabajadoras y trabajadores. En desarrollo de sus previsiones, en el ámbito de la Unión Europea, y también, aunque a menor escala, en España, los poderes públicos están desarrollando iniciativas y experiencias de teletrabajo enfocadas a las personas al servicio de las Administraciones Públicas. Pág. 6

Núm. 138 El Ayuntamiento de Valladolid fue pionero en el sentido de hacerse eco de estas tendencias y, así, en el Acta adicional del Acuerdo para el personal funcionario y en el Acta adicional del Convenio Colectivo para el personal laboral del Ayuntamiento de Valladolid y de las Fundaciones Municipales, de 24 de noviembre de

ALLADOLID 2009, se contemplaba el estudio de la posibilidad de implantar, en aquellas Unidades Organizativas en las

V que sea factible y en los puestos que así lo permitan, un sistema de cumplimiento del horario flexible, así como un sistema de teletrabajo, que permitan conciliar la vida laboral y familiar sin que disminuyan en modo alguno las prestaciones y la calidad de los servicios que se dan a los ciudadanos. En el mismo sentido, en la actualización del Plan 2020-2024, de Igualdad de Oportunidades para el personal del Ayuntamiento de Valladolid y las Fundaciones Municipales, aprobado por la Junta de Gobierno Local el 8 de abril de 2020, se incluye, dentro de su Área 4 - Conciliación y corresponsabilidad – como

ROVINCIA DE acción específica, el impulso al estudio de la implantación del teletrabajo en el Ayuntamiento de Valladolid. Martes, 21 de julio 2020 P La experiencia adquirida en el desarrollo de modalidades no presenciales de prestación de servicio, durante la situación de emergencia creada por la pandemia causada por el Covid-19, ha permitido obtener la información y los conocimientos necesarios para poder abordar el establecimiento de la posibilidad de que el personal al servicio de la Administración Municipal pueda prestar servicios de manera no presencial, mediante teletrabajo en circunstancias ordinarias, haciendo innecesaria la realización de proyectos o experiencias piloto previas, a diferencia de lo que ha sucedido en otras Administraciones.

FICIAL DE LA En este sentido, el presente Acuerdo pretende establecer la posibilidad de dicha prestación de O servicios en modalidad no presencial, mediante teletrabajo, para todo el personal, tanto funcionario como laboral, al servicio del Ayuntamiento de Valladolid, en circunstancias ordinarias, partiendo de unos condicionantes previos, que son los establecidos en el citado Acuerdo de 16 de julio de 2002: OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02256 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 7

- Voluntariedad del teletrabajo. - Igualdad de derechos y deberes entre las personas teletrabajadoras y el resto de personal al servicio de la Administración. - Reversibilidad del teletrabajo. - Garantía del mantenimiento del adecuado funcionamiento de los servicios públicos.

Desde esta perspectiva, el Acuerdo se articula a través de cuatro capítulos, dedicados, respectivamente, al abordaje de los aspectos de carácter general, entre los que destacan, la determinación de los puestos que, en atención a esa garantía del mantenimiento del adecuado funcionamiento de los servicios públicos, son susceptibles de ser prestados mediante teletrabajo y a los requisitos que han de reunir las personas interesadas en acceder a esta modalidad de prestación (Capítulo I); a la articulación del procedimiento para la autorización de la prestación de servicios en régimen de teletrabajo (Capítulo II); a la concreción del régimen de derechos y deberes de las personas teletrabajadoras (Capítulo III); y al establecimiento de mecanismos de seguimiento y evaluación del teletrabajo, los cuales se encomiendan a una Comisión mixta, en la que se garantiza la necesaria presencia de los representantes del personal al servicio del Ayuntamiento de Valladolid y sus organismos autónomos. El presente Acuerdo ha sido objeto de negociación en la Mesa General de Negociación de los empleados públicos del Ayuntamiento de Valladolid y de las Fundaciones Municipales en sus sesiones de 15 de mayo y de 18 de junio de 2020, dando con ello cumplimiento a lo previsto en el art. 37 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, que regula que la negociación colectiva para la determinación de las condiciones de trabajo de los empleados de la Administración Pública se efectuará mediante el ejercicio de la capacidad representativa reconocida a las Organizaciones Sindicales y a través de las mesas de negociación que a tal efecto se constituyan. En su virtud, la Junta de Gobierno Local, a propuesta de la Concejalía de Planificación y Recursos, en su sesión de 1 de julio de 2020, ha adoptado el siguiente Acuerdo:

CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1. Objeto y finalidad.

1.- El presente Acuerdo tiene por objeto la prestación de servicios por parte del personal al servicio del Ayuntamiento de Valladolid y sus organismos autónomos, mediante modalidades no presenciales a través de las tecnologías de la información y la comunicación.

2.- La prestación de servicios mediante modalidades no presenciales, que tendrá carácter voluntario, tiene

Pág. 7 por finalidad conseguir una mayor eficacia en la prestación de los servicios, mediante una mejor

Núm. 138 organización del trabajo a través del uso de las nuevas tecnologías y de la gestión por objetivos, y contribuir a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.

Artículo 2.- Ámbito de aplicación ALLADOLID

V 1.- El presente Acuerdo será de aplicación al personal funcionario y laboral que preste servicios en el Ayuntamiento de Valladolid y sus Organismos Autónomos, y que ocupe un puesto de trabajo susceptible de ser desempeñado en la modalidad de teletrabajo en los términos que en el mismo se establecen.

2.- El presente Acuerdo no será de aplicación en situaciones de estado de alarma, excepción o sitio, o cualesquiera otras situaciones excepcionales, causadas por catástrofes, emergencias sanitarias u otras circunstancias análogas, cuando por la Autoridad competente se haya establecido la preferencia en la ROVINCIA DE Martes, 21 de julio 2020 P prestación no presencial de servicios por parte de las Administraciones Públicas.

Artículo 3. Definiciones.

1. Teletrabajo.– Modalidad de prestación de servicios de carácter no presencial en virtud de la cual los empleados y empleadas públicas pueden desarrollar parte del contenido funcional de sus puestos de trabajo desde su oficina a distancia mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación y bajo la

FICIAL DE LA dirección, coordinación y control de su Supervisor/a. O 2. Persona Teletrabajadora.– Trabajador o trabajadora que, en el desempeño de las funciones propias de su puesto de trabajo, alterna la presencia en el centro de trabajo con la prestación de servicios en régimen de teletrabajo. OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02256 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 8

3. Supervisor/a.– Empleado o empleada pública que debe definir con la persona teletrabajadora el documento de compromisos al que se refiere el apartado 7 de este artículo y realizar su seguimiento a través del plan individual de teletrabajo definido en el apartado 8.

Al Supervisor/a le corresponde, asimismo, dirigir, coordinar o controlar las funciones propias del puesto de trabajo que se solicita desempeñar en régimen de teletrabajo.

Será Supervisor/a la persona titular de la unidad organizativa con rango de Servicio/Departamento o equivalente a la que se halle adscrita la persona teletrabajadora, sin perjuicio de que pueda encomendar el desempeño, bajo su superior dirección, de las tareas de control o coordinación directa a las personas titulares de los órganos de base dependientes del Servicio/Departamento a los que se halle adscrito el puesto de trabajo que se solicita desempeñar en régimen de teletrabajo.

4. Oficina a distancia.– Lugar elegido por la persona teletrabajadora para el desempeño no presencial de las funciones de su puesto de trabajo. La oficina a distancia deberá disponer de los medios tecnológicos necesarios y reunir las condiciones precisas para garantizar el cumplimiento de los requisitos exigibles en materia de prevención de riesgos laborales, de privacidad y de confidencialidad de los datos.

5. Jornadas teletrabajables.– Son las jornadas en las que el teletrabajador desempeña sus funciones en la oficina a distancia. Su número se especificará en la solicitud y se determinará en el documento de compromisos al que se refiere el apartado 7. Éstas no podrán exceder de tres días a la semana.

6. Períodos de interconexión.– El teletrabajo no supone por si mismo una especial dedicación ni una jornada superior a la ordinaria. No obstante se podrán fijar períodos mínimos de interconexión, establecidos en el documento de compromisos al que se refiere el apartado 7, para la realización del trabajo en modalidad no presencial, con la finalidad de asegurar la necesaria intercomunicación entre la Administración y la persona teletrabajadora, pudiéndose establecer franjas horarias determinadas para asegurar dicha intercomunicación.

Durante dichos períodos de interconexión, la persona teletrabajadora deberá estar en condiciones de ser contactada por el supervisor/a así como por el resto de los miembros de la unidad organizativa a la que se halle adscrito. .

7. Documento de compromisos.– Es el instrumento en el que la persona teletrabajadora formaliza las obligaciones que adquiere en relación con la prestación de servicios durante las jornadas teletrabajables. Su contenido deberá ser establecido entre el supervisor/a y la persona teletrabajadora. La eficacia de la resolución de autorización del teletrabajo quedará vinculada al cumplimiento de su contenido y el documento de compromisos permanecerá vigente mientras lo esté dicha resolución.

Pág. 8 Contendrá los siguientes extremos: Núm. 138 a) El nivel de teletrabajo al que se acoge la persona solicitante. b) La determinación de los períodos de interconexión, incluidas las franjas horarias que, en su caso, se

ALLADOLID establezcan, y de los medios para hacerlos efectivos.

V c) La descripción de la forma de organización del trabajo así como el compromiso de mantener permanentemente actualizado el plan individual de teletrabajo. d) Los mecanismos que garantizarán la protección y la confidencialidad de los datos objeto de tratamiento en régimen de teletrabajo. e) El período de tiempo durante el que se desempeñarán funciones bajo esta modalidad de prestación de servicios. f) La determinación de las jornadas teletrabajables, que podrán distribuirse de modo uniforme durante ROVINCIA DE Martes, 21 de julio 2020 P la vigencia de la autorización o no uniforme en atención a las necesidades del servicio.

El documento de compromisos figurará como anexo a la resolución por la que sea autorizada la prestación de servicios en régimen de teletrabajo, sin perjuicio de lo cual, podrá modificarse a instancia de la persona teletrabajadora siempre que exista acuerdo al respecto por parte del supervisor/a.

8. Plan individual de teletrabajo.– Es el instrumento de seguimiento y control de la actividad de la persona teletrabajadora durante las jornadas teletrabajables. FICIAL DE LA

O El Plan individual se establecerá de común acuerdo por el supervisor/a y la persona teletrabajadora al inicio del período de prestación de servicios en modalidad no presencial autorizado y en él se recogerán detalladamente los objetivos, tanto cualitativos como cuantitativos que el trabajador ha de cumplir, así como los indicadores e instrumentos necesarios para hacer posible su evaluación y seguimiento. OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02256 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 9

Este documento deberá mantenerse permanentemente actualizado. A tal efecto, la persona teletrabajadora deberá cumplimentar, al término de cada jornada teletrabajada, el cuestionario de seguimiento y autoevaluación acordado, que deberá ser refrendado por el supervisor/a. La Comisión de Seguimiento a la que se refiere el punto 10 podrá solicitar, así mismo, en cualquier momento, que le sea remitido el citado Plan individual, para su evaluación.

9. Niveles de teletrabajo.– Son las modalidades de teletrabajo a las que se puede acoger la persona solicitante de teletrabajo, Éstos son los siguientes:

a) NIVEL 1.– El empleado público desempeña sus funciones en el centro de trabajo y en la oficina a distancia.

b) NIVEL 2.– El empleado público desempeña sus funciones en el centro de trabajo, en la oficina a distancia y en aquellos lugares en los que se requiera su presencia física por razón de las funciones propias de su puesto de trabajo.

10. Comisión de Seguimiento del teletrabajo.– Es el órgano colegiado de seguimiento y control de la modalidad de prestación de servicios en régimen de teletrabajo.

Artículo 3. Competencias.

Las resoluciones por las que se autorice la prestación de servicios mediante la modalidad de teletrabajo serán dictadas por la persona titular de la Concejalía competente en materia de Recursos Humanos, por delegación de la Junta de Gobierno Local, de acuerdo con lo previsto en el art. 127.1.h) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases del Régimen Local.

Artículo 4. Requisitos para ser autorizado a teletrabajar.

1. La autorización de teletrabajo exigirá la concurrencia de los siguientes requisitos:

1. Hallarse en la situación administrativa de servicio activo, o en cualquier otra que comporte el derecho a reserva del puesto de trabajo. En este último caso, de autorizarse la prestación de servicios mediante teletrabajo, la persona interesada deberá, previamente, solicitar el reingreso al servicio activo.

2.- Desempeñar o tener reservado un puesto de trabajo susceptible de ser desempeñado en régimen de teletrabajo, conforme a lo dispuesto en el artículo siguiente, habiendo desempeñado dicho puesto, u otro de contenido similar en la misma unidad organizativa, durante un período mínimo de un año dentro de los dos anteriores a la fecha de solicitud.

3.- Llevar desempeñando de manera presencial el puesto de trabajo para el que se solicita la autorización

Pág. 9 durante, al menos, un año con anterioridad a la fecha de solicitud, en el caso de solicitudes presentadas por

Núm. 138 personas a las que se hubiese autorizado previamente la prestación de servicios no presenciales en régimen de teletrabajo.

ALLADOLID 4. Tener los conocimientos informáticos y telemáticos teóricos y prácticos que garanticen la aptitud para

V teletrabajar así como para asegurar la protección de los datos objeto de tratamiento.

5. Declarar que se conocen las medidas establecidas en materia de prevención de riesgos laborales para las personas que prestan servicio mediante teletrabajo a la fecha de la solicitud de autorización de teletrabajo y cumplimentar el cuestionario de autoevaluación a que se refiere el art. 20 una vez autorizada la prestación de servicios mediante teletrabajo.

ROVINCIA DE 6. Disponer en la fecha en que comience el régimen de teletrabajo del equipo informático, de los sistemas Martes, 21 de julio 2020 P

de comunicación y de la conectividad con las características definidas por la Administración, en función de la disponibilidad tecnológica y la seguridad de los sistemas.

2. El cumplimiento de los requisitos establecidos en este artículo deberá mantenerse durante el período de vigencia de la autorización de prestación de servicios en régimen de teletrabajo. Aquellos que así lo requiriesen estarán sujetos a la correspondiente comprobación por la Administración.

FICIAL DE LA Artículo 5.- Puestos susceptibles de ser desempeñados en régimen de teletrabajo O Son puestos susceptibles de ser desempeñados en régimen de teletrabajo aquellos que puedan ser ejercidos de forma autónoma y no presencial atendiendo a sus características específicas y los medios requeridos para su desarrollo y cuyas funciones principales son las siguientes: OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02256 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 10

- Estudio y análisis de proyectos.

- Elaboración de informes.

- Asesoría.

- Redacción de propuestas de resolución.

- Redacción, corrección y tratamiento de documentos.

- Inspección.

- Gestión de sistemas de información y comunicaciones.

- Análisis, diseño y programación de sistemas de información y comunicaciones.

- Traducción.

No se autorizarán las solicitudes del personal empleado público que ocupe puestos con las siguientes características:

- Puestos en oficinas de registro y atención e información presencial al ciudadano.

- Puestos cuyas funciones conlleven necesariamente la prestación de servicios presenciales, entendiéndose por tales aquellos cuya prestación efectiva solamente pueda quedar plenamente garantizada con la presencia física de la persona empleada.

- Puestos que lleven aparejadas funciones de dirección, coordinación o supervisión, iguales o superiores a la de Director/a de Servicio o Departamento.

- Puestos de Jefatura de Secretaría Ejecutiva.

- Puestos reservados a Funcionarios de Administración Local con Habilitación de carácter nacional.

- Puestos de Secretaría de Concejal o de puesto de Habilitación Nacional o de Dirección de Área.

CAPÍTULO II. AUTORIZACIÓN DEL TELETRABAJO

Artículo 6. Autorización de prestación de servicios en régimen de teletrabajo.

1.- La solicitud de autorización para la prestación del servicio en la modalidad de teletrabajo se dirigirá al Departamento de Gestión de Recursos Humanos, y se tramitará en la forma establecida en los artículos siguientes. Pág. 10

Núm. 138 2.- La autorización de la prestación de servicios en régimen de teletrabajo estará, en todo caso, supeditada a las necesidades del servicio y se realizará para el puesto que esté desempeñando la persona solicitante en el momento de presentar su solicitud. ALLADOLID

V 3.- En aquellos casos en los que la Administración previa valoración de las necesidades del servicio entienda que un puesto debería prestarse en esta modalidad podrá plantear al empleado que ocupa dicho puesto tal posibilidad de manera que si se produce la aceptación será de aplicación el régimen de teletrabajo que aquí se regula. En ningún caso se podrá imponer al empleado el régimen de teletrabajo, ni este podrá sufrir consecuencia alguna de carácter negativo en caso de no aceptar dicho régimen.

Artículo 7. Solicitud. ROVINCIA DE Martes, 21 de julio 2020 P

La solicitud de autorización para la prestación el servicio en la modalidad de teletrabajo se presentará mediante el modelo normalizado que acompaña al presente Acuerdo (Anexo I).

Dicho modelo podrá, asimismo, obtenerse en el Servicio de Información y Administración Electrónica y, en formato electrónico, a través de internet, en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Valladolid en la sección “Impresos y solicitudes” (https://www.valladolid.gob.es/es/tramites-servicios/impresos-solicitud- tramites) FICIAL DE LA

O En la solicitud deberán constar los extremos siguientes:

a) Nivel de teletrabajo al que la persona interesada solicita acogerse. b) Jornadas teletrabajables que se solicita sean autorizadas. OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02256 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 11

c) Duración del período para el que se solicita la autorización de prestación de servicios mediante la modalidad de teletrabajo. d) Si se trata de una solicitud nueva o de la solicitud de un nuevo período para un puesto de trabajo con respecto al cual ya fue autorizada para un período anterior la prestación de servicio mediante la modalidad de teletrabajo. 2.- A la solicitud, las personas interesadas acompañarán los documentos justificativos de las circunstancias personales concurrentes en su solicitud que estimen necesarios, a los efectos de la valoración de la misma con arreglo al baremo establecido en el Anexo III del presente Acuerdo.

Asimismo, deberán acompañar declaración responsable, conforme al modelo normalizado que acompaña al presente Acuerdo (Anexo II), comprensiva de los siguientes extremos:

a) Declaración de que se cumplen a fecha de la solicitud o de que se cumplirán a fecha de la autorización, los requisitos enumerados en los puntos 1, 2, 3 y 4 del artículo 4.

b) Declaración de que se poseen a fecha de la solicitud o de que se poseerán a la fecha en la que haya de realizarse la conexión informática, los dispositivos electrónicos así como la conexión a internet adecuados para teletrabajar.

c) Declaración de que se han leído las recomendaciones en materia de prevención de riesgos laborales facilitadas por la Administración y de que a la fecha de inicio de la autorización del teletrabajo, en caso de producirse, éstas se cumplirán en la oficina a distancia, comprometiéndose a cumplimentar, a tal efecto, el cuestionario de autoevaluación a que se refiere el art. 20.

3. La solicitud autorización de prestación de servicios mediante la modalidad de teletrabajo se realizará electrónicamente a través del Registro Departamental de la Unidad Organizativa en la que preste servicios la persona solicitante.

Sin perjuicio de lo anterior, en caso de no ser posible la presentación por dicho medio, las solicitudes podrán presentarse en cualquiera de los lugares y formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Artículo 8. Informe del superior/a.

1.- Recibida la correspondiente solicitud, el Departamento de Gestión de Recursos Humanos solicitará de la persona titular de la Unidad Organizativa en que preste servicios la persona interesada, la emisión de informe sobre la solicitud.

2.- Dicho informe, que deberá ser emitido en el plazo máximo de diez días, habrá de pronunciarse como mínimo sobre los extremos siguientes: Pág. 11 Núm. 138 a) Si la persona solicitante tiene los conocimientos informáticos y telemáticos teóricos y prácticos que garanticen la aptitud para teletrabajar así como sobre la protección de los datos objeto de tratamiento.

ALLADOLID b) Si el puesto de trabajo desempeñado por la persona solicitante se incluye entre los susceptibles de ser V desempeñados en régimen de teletrabajo, conforme al art. 5 del presente Acuerdo.

c) Si las necesidades del servicio son compatibles con la autorización de teletrabajo.

El informe propondrá la concesión o la denegación de la autorización de teletrabajo. En caso de ser desfavorable, el informe deberá ser debidamente motivado. Si la denegación se fundamentase en las necesidades del servicio, éstas habrán de ser especificadas. ROVINCIA DE Martes, 21 de julio 2020 P

3.- No será necesaria la emisión del informe al que se refiere este artículo en el caso de que se trate de solicitudes de autorización de un nuevo período con relación a puestos de trabajo respecto de los cuales ya se hubiera autorizado a la persona solicitante un período anterior de prestación de servicios mediante la modalidad de teletrabajo.

Artículo 9.- Criterios preferentes de autorización

FICIAL DE LA 1. Cuando dos o más personas adscritas a una misma unidad organizativa soliciten autorización para

O teletrabajar y, por necesidades del servicio, no sea viable concedérsela a todas, agotadas en su caso las posibilidades de rotación o de acuerdo entre el personal afectado y la Administración, se aplicarán los criterios siguientes, con arreglo al baremo establecido en el Anexo IV: OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02256 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 12

a) Aspectos relacionados con la salud laboral de la empleada o empleado público: discapacidades permanentes o temporales.

a.1.- Tener reconocido un grado de minusvalía igual o superior al 33 por ciento, o que tengan tal consideración en los términos que establece el artículo 1.2 de la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.

a.2.- Alteración de la salud, que afecta a la movilidad, en la que una disminución de los desplazamientos contribuirá de manera relevante a una mejora de la salud, acreditada por el Departamento de Prevención y Salud Laboral.

b) Empleadas públicas víctimas de violencia de género.

c) Conciliación de la vida familiar y laboral:

c.1.- Tener, por razones de guarda legal, a su cuidado directo algún o alguna menor de doce años o mayor de edad con la patria potestad prorrogada que tenga reconocida la condición de dependiente.

c.2.-Tener a su cargo un hijo menor de 12 años de edad

c.3.- Por ser familia monoparental con hijos a cargo.

c.4.- Por tener uno o varios familiares con grado II o III de dependencia, de los que se sea cuidador a efectos de la prestación económica de cuidados en el entorno familiar, no incluidos en el apartado c.1.

c.5.- Por tener uno o varios familiares con grado II o III de dependencia, que sean usuarios del servicio de ayuda a domicilio y de los que se sea cuidador familiar en exclusiva, no incluidos en los apartados anteriores.

c.6.- Por tener uno o varios familiares hasta el segundo grado que padezcan una enfermedad muy grave o grave en situación aguda

d) Tiempo y distancia de desplazamiento del domicilio al lugar de trabajo o la dificultad para acceder a un servicio o transporte público para este desplazamiento.

e) Realización de estudios relacionados con el puesto de trabajo.

f) Realización de estudios reglados no relacionados con el puesto de trabajo o desarrollo de una actividad en el sector público o privado, para la que se tiene autorizada la compatibilidad.

3.- En caso de empate en la puntuación, se autorizará el teletrabajo a la persona que hay obtenido mayor puntuación en cada uno de los apartados del baremo, según el orden expresado en éste. De persistir el Pág. 12

Núm. 138 empate, se utilizarán, por este orden, el criterio de la mayor antigüedad en el puesto de teletrabajo y de la mayor antigüedad en la Administración.

ALLADOLID De persistir el empate, se autorizará a quien en igualdad de condiciones no haya tenido concedida durante

V los veinticuatro meses consecutivos inmediatamente anteriores la prestación de servicios mediante la modalidad de teletrabajo.

En última instancia se elegirá por sorteo público a la persona que ha de disfrutar de la prestación de servicios en régimen de teletrabajo.

4. La desaparición de las circunstancias objeto de baremación que hayan sido tenidas en cuenta para

ROVINCIA DE autorizar el teletrabajo, habrá de comunicarse al Departamento de Gestión de Recursos Humanos en el Martes, 21 de julio 2020 P plazo máximo de diez días.

Artículo 10. Resolución.

1. Emitido el informe citado en el apartado anterior, si el mismo fuese favorable a la autorización de la prestación de servicios bajo la modalidad de teletrabajo, el Departamento de Gestión de Recursos Humanos requerirá a la persona solicitante para que en, el plazo de diez días, aporte la documentación siguiente: FICIAL DE LA i. Plan individual de teletrabajo, elaborado conforme a lo establecido en el art. 3. O ii. Declaración responsable de que dispone de los medios técnicos y de la conexión informática necesarios para la prestación de servicios en régimen régimen de teletrabajo, OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02256 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 13

con arreglo a las condiciones de eficiencia y seguridad establecidas por el Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

2.- En caso de aportarse la documentación citada en el apartado anterior dentro del plazo conferido al efecto, el órgano competente dictará resolución por la que:

i. Autorizará el teletrabajo en los términos establecidos en el Plan individual de teletrabajo. ii. Indicará las fechas de inicio y finalización del período autorizado. iii. Comunicará que la autorización de teletrabajo finalizará automáticamente de concurrir alguna de las causas a las que se refiere el artículo 11. iv. Especificará, en su caso, la puntuación total obtenida en aplicación del baremo recogido en el artículo 9, en caso de haber resultado determinante para conceder la autorización. 3.- Si el informe del superior/a, a que se refiere el art. 8, fuera desfavorable o si no se aportase dentro del plazo concedido la documentación relacionada en el punto 1 del presente artículo, el órgano competente dictará resolución denegatoria de la autorización solicitada. Dicha resolución deberá ser debidamente motivada, con expresión del motivo de denegación concurrente en el caso concreto de que se trate.

3.- De las resoluciones que se dicte se dará cuenta a la Comisión de Seguimiento prevista en el art 26.

Art. 11.- Causas de denegación.

Serán causas de denegación de la solicitud de autorización de prestación de servicios bajo la modalidad de teletrabajo las siguientes:

a) No reunir los requisitos para ser autorizado a teletrabajar, recogidos en el artículo 4. b) Haber cambiado de puesto de trabajo con posterioridad a la solicitud y antes de la autorización. c) Necesidades del servicio, de acuerdo con lo previsto en el artículo 8. d) No remitir en plazo la documentación requerida, a que se refiere el art. 10.1. e) No obtener puntuación suficiente en aplicación del baremo previsto en el art. 9, cuando en la unidad administrativa existiesen varias solicitudes de teletrabajo no susceptibles de ser autorizadas simultáneamente. f) Artículo 12. Plazo máximo para resolver.

Las solicitudes de teletrabajo deberán resolverse de forma motivada y notificarse en el plazo máximo de dos meses.

Artículo 13. Duración de la autorización.

1. La autorización para la prestación de servicios bajo la modalidad de teletrabajo tendrá una duración Pág. 13

Núm. 138 máxima de un año, sin perjuicio de las posibilidades de suspensión, pérdida de efectos, renuncia o extinción automática.

2. No obstante, quince días antes de que llegue a término el plazo por el que se concedió, la persona ALLADOLID teletrabajadora podrá solicitar su prórroga al órgano competente para su concesión, el cual podrá, previo V informe del superior/a, concederla o denegarla mediante resolución motivada.

El otorgamiento de la prórroga se encontrará condicionado al mantenimiento de los requisitos y de las necesidades del servicio que dieron lugar a la autorización inicial.

La duración máxima de la prórroga será de un año, pudiendo solicitarse prórrogas sucesivas, siempre y cuando se cumplan las condiciones anteriores, hasta completar un máximo de tres años continuados en la ROVINCIA DE Martes, 21 de julio 2020

P modalidad de teletrabajo.

Artículo 14. Suspensión de la autorización.

1. Por el órgano competente para el otorgamiento de la autorización para la prestación de servicios bajo la modalidad de teletrabajo podrá acordarse la suspensión de la autorización concedida. El acuerdo de suspensión, una vez dictado, se comunicará a la Comisión de Seguimiento.

FICIAL DE LA 2.- La suspensión podrá acordarse de oficio o instancia de la persona teletrabajadora, únicamente si O concurren circunstancias sobrevenidas relacionadas con las necesidades del servicio o que afecten al teletrabajador/a que hagan aconsejable la suspensión de la prestación no presencial de servicios. OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02256 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 14

A tal efecto, se considerarán causas sobrevenidas que justifican la suspensión de la autorización concedida, todas aquellas que no pudieron ser tenidas en cuenta en el momento de autorizarse el teletrabajo y que determinan la improcedencia de la prestación no presencial de servicios, que no se encuentran incluidas dentro de las causas de pérdida de efectos de la autorización de teletrabajo previstas en el artículo 15.

3.- La resolución por la que se acuerde la suspensión establecerá el período de duración de la misma, el cual no será computable a efectos del período máximo de duración de la autorización concedida.

Artículo 15. Pérdida de efectos de la autorización.

1.- La autorización para la prestación de servicios bajo la modalidad de teletrabajo quedará sin efecto cuando concurra alguna de las causas siguientes: a) Necesidades del servicio debidamente motivadas.

b) Incumplimiento sobrevenido del requisito de disponer de un equipo informático y de los sistemas de comunicación y seguridad adecuados para teletrabajar, así como de disponer de una conexión efectiva.

c) Modificación sustancial de las funciones o tareas desempeñadas por la persona teletrabajadora.

d) Incumplimiento del contenido del Documento de compromisos.

e) Deficiencias en la prestación del servicio, debidamente acreditadas.

f) Concurrencia de causas sobrevenidas graves cuya duración resulte impredecible, que impidan la prestación del servicio o que afecten a la misma de manera sustancial.

g) Incumplimiento del deber de comunicar o no comunicar en plazo, la desaparición de las causas objeto de baremación cuando éstas se hubiesen tenido en cuenta para autorizar el teletrabajo.

h) Desaparición de las circunstancias objeto de baremación que dieron lugar a la autorización.

2. La pérdida de efectos de la autorización de teletrabajo será declarada de oficio por resolución motivada del órgano competente para la autorización, a propuesta del superior/a, previa audiencia de la persona teletrabajadora. De la resolución por la que se acuerde la pérdida de efectos de la autorización se dará traslado, para su conocimiento, a la Comisión de Seguimiento

Artículo 16. Renuncia.

1.- La persona teletrabajadora podrá renunciar a la autorización concedida, antes de que expire el plazo máximo de duración de la misma, sin necesidad de alegar causa alguna.

La renuncia, que se someterá a lo establecido en el art. 94 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Pág. 14

Núm. 138 Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, deberá presentarse con una antelación mínima de quince días a la fecha en que haya de producir efectos.

ALLADOLID Una vez presentada la renuncia, el órgano competente para la autorización de la prestación de servicios

V bajo la modalidad de teletrabajo, dictará resolución aceptando dicha renuncia, en los términos dispuestos en el citado art. 94.

2.- En el supuesto contemplado en el presente artículo, la persona teletrabajadora que haya renunciado a la autorización concedida, no podrá volver a solicitar autorización para la prestación de servicios bajo la modalidad de teletrabajo durante el año siguiente a contar de la fecha de efectos de la renuncia.

ROVINCIA DE Artículo 17. Extinción automática de la autorización. Martes, 21 de julio 2020 P La autorización para la prestación de servicios en régimen de teletrabajo se extinguirá automáticamente, cuando concurra alguna de las siguientes causas:

a) Por expiración del plazo máximo autorizado o del de cualquiera de sus prórrogas.

b) Por cambio de puesto de trabajo de la persona teletrabajadora.

FICIAL DE LA c) Por pasar la persona teletrabajadora a cualquier situación administrativa distinta de la de servicio activo. O d) Por mutuo acuerdo entre las partes.

OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02256 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 15

Artículo 18. Reincorporación a la prestación de servicios en régimen presencial.

La pérdida de efectos, la renuncia o la extinción de la autorización para la prestación de servicios en régimen de teletrabajo conllevarán la reincorporación a la prestación de servicios en régimen presencial, a partir del día siguiente al de la fecha n que aquéllas se produzcan.

CAPÍTULO III RÉGIMEN JURÍDICO DE LA PERSONA TELETRABAJADORA

Artículo 19. Igualdad de derechos y deberes .

Las personas teletrabajadoras tendrán los mismos derechos y deberes que el resto del personal al servicio del Ayuntamiento de Valladolid, salvo las especialidades en materia de jornada, incompatibilidades y formación que se establecen en el presente Capítulo.

La prestación de servicios en régimen de teletrabajo en ningún caso afectará a las retribuciones de las personas teletrabajadoras, quienes continuarán percibiendo durante la vigencia de la autorización las mismas retribuciones que les correspondería percibir en caso de prestar sus servicios de manera presencial.

Artículo 20. Especialidades en materia de jornada.

1. La jornada de trabajo de las personas teletrabajadoras se distribuirá de forma que éstas presten servicios al menos dos días a la semana de forma presencial. Uno de los días de jornada presencial, determinado por el superior/a, se podrá dedicar, en todo o en parte, a reuniones de seguimiento, coordinación, formación o participación en proyectos comunes de la unidad organizativa.

Cuando dos o más personas adscritas a una misma unidad organizativa tengan autorización para prestar servicio en régimen de teletrabajo, se podrá establecer una distribución irregular de la jornada semanal de trabajo entre la modalidad presencial y la no presencial, de manera que se asegure, en todo caso, la prestación presencial por un número de personas suficientes para garantizar que el normal funcionamiento del servicio no resulte afectado.

Esta distribución se establecerá, de común acuerdo, por el superior/a y las personas teletrabajadoras afectadas, en sus respectivos Documentos de compromisos, pudiendo modificarse, del mismo modo, durante la vigencia de la autorización cuando las necesidades del servicio lo aconsejen.

2. La parte presencial de la jornada será proporcionalmente la misma, en cómputo mensual, a la correspondiente al desempeño del puesto de manera presencial.

3. En cuanto a la parte no presencial de la jornada, el teletrabajador habrá de acreditar a través del plan individual de teletrabajo tanto el cumplimiento de las obligaciones recogidas en el documento de Pág. 15

Núm. 138 compromisos como de las establecidas durante las jornadas presenciales. Así mismo, habrá de acreditar la satisfacción de los períodos de interconexión que se hayan establecido en el Documento de compromisos.

ALLADOLID 4. Si la persona teletrabajadora tuviera reconocida previamente una reducción de jornada y no hubiese

V renunciado a la misma previamente a la autorización para la prestación de servicio en régimen de teletrabajo, dicha reducción de jornada se mantendrá, aplicándose proporcionalmente tanto a los días de trabajo presencial como a las jornadas teletrabajables.

5. En ningún caso la jornada diaria podrá fraccionarse para su prestación en ambas modalidades.

6. Cuando las necesidades del servicio lo demanden se podrá requerir la presencia de la persona

ROVINCIA DE teletrabajadora en su centro de trabajo durante jornadas teletrabajables. Martes, 21 de julio 2020 P En este caso, la persona teletrabajadora deberá ser convocada por su superior/a por escrito, preferiblemente mediante el empleo de medios telemáticos, con una antelación mínima de cuarenta y ocho horas, que se podrá reducir a veinticuatro horas en casos debidamente justificados, por razón de urgencia.

De esta circunstancia se deberá dejar constancia en el Plan individual de teletrabajo.

Artículo 21. Especialidades en materia de permisos. FICIAL DE LA

O 1. Las personas a las que se haya autorizado la prestación de servicios en régimen de teletrabajo gozarán de los mismos derechos, en cuanto a permisos, vacaciones y licencias que el resto del personal al servicio del Ayuntamiento de Valladolid y sus organismos autónomos. OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02256 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 16

2. No obstante, se procurará que los permisos por asuntos propios, establecidos el Decreto 59/2013, de 5 de septiembre, por el que se regula la jornada, el horario, las vacaciones, los permisos y las licencias del personal funcionario al Servicio de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, así como en el Acuerdo para el personal funcionario del Ayuntamiento de Valladolid y de las Fundaciones Municipales y en el Convenio Colectivo para el personal laboral del Ayuntamiento de Valladolid y de las Fundaciones Municipales, se hagan coincidir en su disfrute con días que para la persona solicitante tengan la condición de jornada teletrabajable.

A tal efecto, sólo cuando concurran circunstancias de fuerza mayor, u otras causas debidamente justificadas que impongan una fecha concreta para su disfrute, podrá autorizarse éste en fechas en que la persona solicitante venga obligada a prestar servicios de manera presencial.

3.- Sin perjuicio de lo establecido en el apartado precedente, la persona teletrabajadora podrá solicitar el disfrute de los permisos a que el mismo se refiere en jornadas no teletrabajables, sin necesidad de que concurran causas justificadas o de fuerza mayor, siempre que, previamente, haya acordado con su supervisor/a la sustitución por la prestación de servicios de manera presencial de un número de jornadas teletrabajables igual al de los días de permiso solicitados y concedidos.

Artículo 22. Especialidades en materia de incompatibilidades .

Para el reconocimiento de compatibilidad a las personas a las que se haya autorizado la prestación de servicios en régimen de teletrabajo, se tendrán en cuenta la jornada y el horario ordinarios del puesto de trabajo del que son titulares u ocupantes, sin tener en consideración la prestación de servicios en régimen de teletrabajo.

Artículo 23. Especialidades en materia de formación.

1. La Administración promoverá la impartición de las actividades formativas que sean necesarias para hacer posible la capacitación de las personas teletrabajadoras y de sus supervisores.

Estas actividades podrán comprender formación sobre aspectos esenciales para la prestación de servicios en régimen de teletrabajo, tales como seguridad informática, protección de datos, prevención de riesgos laborales o la aplicación de sistemas de gestión por objetivos y evaluación del desempeño.

2.- Tanto las personas a las que se autorice la prestación de servicios en régimen de teletrabajo, como su superior/a estarán obligadas a asistir a las actividades formativas específicas que se convoquen desde la Administración, teniendo el tiempo dedicado a la realización de dichas actividades la consideración de tiempo efectivo de trabajo.

Tanto las personas a las que se autorice la prestación de servicios en régimen de teletrabajo, como su Pág. 16

Núm. 138 superior/a estarán obligadas a asistir a las actividades formativas específicas que se convoquen desde la Administración

Estas actividades podrán comprender formación sobre aspectos esenciales para la prestación de servicios ALLADOLID en régimen de teletrabajo, tales como seguridad informática, protección de datos, prevención de riesgos V laborales o la aplicación de sistemas de gestión por objetivos y evaluación del desempeño.

Artículo 24. Especialidades en materia de equipamiento.

1.-El teletrabajo es siempre voluntario y, en consecuencia, será obligación de las personas a las que se autorice la prestación de servicios en régimen de teletrabajo la aportación del equipo técnico necesario para ello. A tal fin, deberán contar en su oficina a distancia con los medios siguientes: ROVINCIA DE Martes, 21 de julio 2020 P - Hardware: Equipo informático (ordenador personal, ordenador portátil, tableta y sus correspondientes periféricos etc.) que reúna los requisitos técnicos mínimos exigidos por el Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

- Conexión de red, suficiente y segura para poder desempeñar en la oficina a distancia las tareas propias de su puesto de trabajo en idénticas condiciones a como serían ejecutadas en el centro de trabajo. La conexión de red deberá garantizar, en todo caso, la confidencialidad de la emisión y recepción de datos, y dar FICIAL DE LA

O cumplimiento a las normas vigentes sobre protección de datos de carácter personal. Por este motivo, en ningún caso se autoriza el uso de conexiones a internet ofrecidas por establecimientos comerciales, establecimientos de hostelería, lugares públicos y, en general, de aquellas redes de comunicaciones compartidas al público en general o cuando la seguridad de la comunicación esté en riesgo. OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02256 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 17

- Número de teléfono de contacto, que será facilitado al superior/a.

3. La Administración deberá proveer de servicios técnicos adecuados a la persona teletrabajadora.

A tal efecto, el Departamento de Tecnologías de la información y las comunicaciones evaluará y pondrá a su disposición las aplicaciones informáticas precisas para el cumplimiento de las tareas encomendadas, así como la asistencia técnica necesaria para la realización de las mismas.

4- Corresponderá, en todo caso, a la persona teletrabajadora resolver las incidencias imputables a su equipo informático y a la conectividad, para lo cual contará con el apoyo técnico y asesoramiento del Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

5. En caso de que se produzca un mal funcionamiento en el equipo informático o en las aplicaciones instaladas en él, así como en el servidor o plataformas que permitan el teletrabajo, que impidan el trabajo en el domicilio y que no pueda ser solucionado el mismo día en que ocurrieran o el siguiente, la persona teletrabajadora deberá reincorporarse a su centro de trabajo, reanudando el ejercicio de su actividad en la modalidad de teletrabajo cuando se hubiere solucionado el mencionado problema de carácter técnico.

6. El Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones podrá revisar las condiciones del equipo empleado en cualquier momento, previa comunicación a la persona teletrabajadora, y siempre que con carácter previo ésta hubiere autorizado expresamente y por escrito el acceso a sus equipos informáticos. En todo caso, se respetará el derecho a la intimidad, privacidad e inviolabilidad de las comunicaciones de la persona teletrabajadora

Artículo 25. Prevención de riesgos laborales .

1.-La persona teletrabajadora que preste servicios en régimen de teletrabajo tiene derecho a una adecuada protección en materia de seguridad y salud, resultando de aplicación, en todo caso, lo establecido en la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, y su normativa de desarrollo.

2.- Se garantiza el derecho a la desconexión digital durante los períodos de vacaciones anuales, descanso diario o semanal, así como durante los días de disfrute de los permisos y licencias establecidos en la normativa en vigor.

Durante dichos períodos las personas teletrabajadoras tendrán derecho a no responder a ninguna comunicación, fuere cual fuere el medio utilizado (correo físico, comunicación telefónica o por medios telemáticos) remitida por parte de su supervisor/a u otros trabajadores de la unidad organizativa a la que se hallen adscritos.

Asímismo, tendrán derecho a no responder hasta la siguiente jornada a las comunicaciones que reciban

Pág. 17 por cualquier medio (correo físico, comunicación telefónica o por medios telemáticos) fuera de su jornada Núm. 138 laboral.

3.- La Administración organizará periódicamente acciones formativas en esta materia y divulgará la

ALLADOLID información adecuada sobre riesgos laborales del teletrabajo. V 4. La oficina a distancia deberá cumplir, en todo caso, con la normativa vigente en materia de prevención de riesgos laborales.

5. A tal efecto, una vez autorizada la prestación de servicios en régimen de teletrabajo, el Departamento de Prevención y Salud Laboral remitirá a la persona teletrabajadora el correspondiente cuestionario de autoevaluación de prevención de riesgos laborales, que deberá ser devuelto debidamente cumplimentado y

ROVINCIA DE firmado para su valoración. Martes, 21 de julio 2020 P

Será responsabilidad de la persona teletrabajadora el cumplimiento de lo declarado en el cuestionario así como la adopción de las medidas correctoras que se le propongan.

Igualmente, los teletrabajadores y teletrabajadoras podrán solicitar al Departamento de Prevención el examen del puesto de trabajo en su lugar de teletrabajo. Se accederá a esa petición cuando el Departamento considere que es necesaria esa presencia domiciliaria. FICIAL DE LA

O 6. A los efectos de contingencias profesionales será de aplicación la normativa vigente en materia de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02256 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 18

CAPÍTULO IV COMISIÓN DE SEGUIMIENTO

Artículo 26. Concepto y composición.

1. Se crea una Comisión de Seguimiento, como órgano colegiado de evaluación, seguimiento y control de la modalidad de prestación de servicios en régimen de teletrabajo, con la composición siguiente:

a) Presidencia: Corresponderá a la persona titular de la Concejalía competente en materia de Recursos Humanos, o persona en quien delegue.

b) Vocalías: Ocho vocales, de los que cuatro serán designados por la Presidencia, dos de ellos entre funcionarios adscritos al Departamento de Gestión de Recursos Humanos, otro entre funcionarios adscritos al Departamento de Prevención y Salud Laboral y otro entre funcionarios del Ayuntamiento de Valladolid que desempeñen puestos con rango de Director/a de Área o equivalente, mientras que los otros cuatro serán designados por los órganos de representación del personal al servicio del Ayuntamiento de Valladolid.

c) Secretaría: Con voz y sin voto, corresponderá a un funcionario del Departamento de Gestión de Recursos Humanos, designado por la persona que ostente la Presidencia.

Artículo 27. Competencias.

Son competencias de la Comisión de Seguimiento las siguientes:

a) Resolver las incidencias, cuestiones o dudas que puedan surgir en relación con la interpretación y aplicación del régimen de teletrabajo.

b) Establecer criterios orientativos en relación con los puestos excluidos del régimen de teletrabajo.

c) Aprobar cuestionarios destinados a evaluar el funcionamiento de la prestación de servicios en régimen de teletrabajo, así como el índice de satisfacción de las personas teletrabajadoras, los superiores y el resto de la organización y evaluar las conclusiones de los cuestionarios recibidos.

d) Ser informada de las quejas que se presenten en relación con la prestación de servicios en régimen de teletrabajo.

e) Elaborar un informe anual con las conclusiones obtenidas de los apartados c) y d).

f) Recabar y mantener actualizada la legislación vigente en materia de teletrabajo tanto en ésta como en otras Administraciones Públicas, así como sus experiencias al respecto.

Artículo 28. Reuniones.

Pág. 18 1. La Comisión de Seguimiento se reunirá, con carácter ordinario, una vez cada tres meses. Núm. 138 2. Asimismo, podrá reunirse con carácter extraordinario cuando así lo decida la Presidencia o cuando lo solicite la mayoría de sus integrantes. ALLADOLID

V 3. Las convocatorias de las reuniones se realizarán por escrito y a las mismas se acompañará, en todo caso, el correspondiente Orden del día.

4. Las convocatorias de las reuniones se comunicarán a todos los miembros de la Comisión con al menos 72 horas de antelación a la fecha para la celebración de la reunión.

5. Las convocatorias de las reuniones se realizarán siempre por medios telemáticos que dejen constancia

ROVINCIA DE de su recepción. A tal efecto, las personas integrantes de la Comisión deberán facilitar a la Secretaría una Martes, 21 de julio 2020 P

dirección de correo electrónico a efectos de comunicaciones.

6. La convocatoria incluirá el orden del día cuyos puntos recogerán los temas a tratar. No será objeto de deliberación ningún asunto que no se haya incluido previamente en el orden del día.

7. Las personas integrantes de la Comisión podrán proponer la inclusión de asuntos en el orden del día. A tal efecto, los asuntos a tratar en cada sesión ordinaria serán comunicados a la Secretaría, incluyéndose en

FICIAL DE LA el orden del día de la primera convocatoria a realizar, siempre que sean recibidos en aquélla con antelación O a la convocatoria. En otro caso serán incluidos en el de la siguiente convocatoria. OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02256 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 19

8. Las modificaciones en el orden del día podrán efectuarse verbalmente, al inicio de la sesión, a propuesta de cualquiera de las partes. Tales modificaciones habrán de ser aprobadas por mayoría simple de cada parte.

Artículo 29. Régimen de funcionamiento de la Comisión

En todo lo no establecido expresamente en el presente Capítulo, la Comisión de Seguimiento se someterá, en cuanto a su funcionamiento, a lo dispuesto para los órganos colegiados en la Sección 3ª del Capítulo II de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

DISPOSICIONES ADICIONALES

Primera.- Puestos a los que se aplica preferentemente la prestación no presencial de servicios.

1.- Con sujeción a lo establecido en las disposiciones normativas de aplicación y, previo acuerdo de la Comisión de Seguimiento del Teletrabajo, la Administración podrá establecer que, determinados puestos de trabajo hayan de ser prestados, preferentemente, de manera no presencial en régimen de teletrabajo.

2.- En la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento de Valladolid y de las Fundaciones Municipales se indicará de manera expresa, para los puestos en que se haya establecido la prestación preferente de servicios de manera no presencial, dicha circunstancia.

3.- Cuando dichos puestos se hallen ocupados, el pase a la prestación de servicios en modalidad no presencial mediante régimen de teletrabajo requerirá, en los términos previstos en el apartado 1, de la conformidad de la persona que los esté desempeñando puesto que el teletrabajo tiene carácter voluntario, sin que pueda sufrir consecuencia alguna si no desea desempeñar el puesto en dicha modalidad. Dicha conformidad habrá de manifestarse de manera expresa y por escrito, mediante declaración del trabajador en tal sentido, que sustituirá a la solicitud prevista en el art. 7 del presente Acuerdo.

4.- En todo lo no previsto en la presente Disposición, a los puestos a que la misma se refiere les será de aplicación el régimen establecido en el presente Acuerdo.

Segunda.- Financiación de los gastos de adquisición de equipos y de mantenimiento de la conexión.

Previo acuerdo adoptado en el marco de la Comisión Paritaria de Atención Social, prevista en el Acuerdo para el personal funcionario y en el Convenio Colectivo para el personal laboral del Ayuntamiento de Valladolid y de las Fundaciones Municipales, mediante el que se determine su su alcance y condiciones, la Administración convocará anualmente, dentro de las líneas de ayuda incluidas dentro del Fondo General de Atención Social, una línea específica, destinada a sufragar, en parte, los costes de adquisición de los Pág. 19

Núm. 138 equipos necesarios para el teletrabajo y de la conexión de red.

Asimismo, siempre que así se acuerde por la Comisión Paritaria de Atención Social, dentro de los criterios

ALLADOLID de prioridad para la concesión de préstamos al personal se incluirá la adquisición de los equipos

V informáticos necesarios para la prestación de servicios mediante teletrabajo .

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

Primera.- Procedimiento simplificado.

1.- Con el objeto de facilitar la implantación del sistema de prestación no presencial de servicios mediante teletrabajo, durante los tres meses siguientes a la entrada en vigor del presente Acuerdo, el procedimiento ROVINCIA DE de autorización previsto en el capítulo II será sustituido por un procedimiento simplificado, que se tramitará Martes, 21 de julio 2020 P conforme a lo establecido en el apartado siguiente.

2.- Las personas interesadas en acceder a esta modalidad no presencial de prestación de servicios, en quienes concurran los requisitos establecidos en los artículos 4 y 5 del presente Acuerdo, presentarán su solicitud mediante el modelo normalizado que acompaña al presente Acuerdo (Anexo III), al que acompañarán la declaración responsable comprensiva de los extremos a que se refiere el art. 7.2,

FICIAL DE LA redactada conforme al modelo establecido en el Anexo II del presente Acuerdo. O Las solicitudes se dirigirán a la Dirección del Servicio o Departamento al que se hallen adscritos. La persona titular del Departamento o Servicio, previa ponderación de la concurrencia de los requisitos establecidos en OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02256 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 20

los artículos 4 y 5, así como de las necesidades del Servicio, resolverá, autorizando o denegando la solicitud presentada.

Cuando concurran varias solicitudes, se priorizará la concesión de aquellas presentadas por personas en quienes concurra alguna o varias de las circunstancias enumeradas en el artículo 9 del presente Acuerdo.

3.- Las autorizaciones para la prestación de servicios en modalidad no presencial mediante teletrabajo, concedidas al amparo de este procedimiento simplificado, se someterán, en todo lo no establecido en la presente Disposición, al régimen establecido en el Capítulo III del presente Acuerdo.

4.- Una vez finalizado el plazo de tres meses, a que se refiere el apartado primero de la presente Disposición, las autorizaciones concedidas mediante el procedimiento simplificado regulado en la misma, quedarán sin efecto.

En el supuesto de que las personas a las que se hubieran otorgado dichas autorizaciones quisieran continuar prestando servicios en modalidad no presencial mediante teletrabajo, deberán presentar una nueva solicitud, que se tramitará y resolverá conforme al procedimiento ordinario establecido en el capítulo II del presente Acuerdo.

DISPOSICIONES FINALES

Primera.– Fecha de efectos.

El presente Acuerdo surtirá efectos a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid. Pág. 20 Núm. 138 ALLADOLID V ROVINCIA DE Martes, 21 de julio 2020 P

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02256 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 21

ANEXO I

SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN MODALIDAD NO PRESENCIAL EN RÉGIMEN DE TELETRABAJO

1.- DATOS PERSONALES PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE

NIF/NIE FECHA DE NACIMIENTO NACIONALIDAD SEXO

DOMICILIO – TIPO VIA NOMBRE VIA NUMERO PISO LETRA

LOCALIDAD PROVINCIA CODIGO POSTAL PAÍS

TELEFONO FIJO TELÉFONO MOVIL CORREO ELECTRÓNICO

2.- DATOS PROFESIONALES PUESTO QUE OCUPA ACTUALMENTE ÁREA

UNIDAD ORGANIZATIVA

GRUPO SUBGRUPO NIVEL

SITUACIÓN ADMINISTRATIVA SERVICIO ACTIVO SERVICIOS EN EL SECTOR PÚBLICO (Márquese lo que corresponda) SERVICIOS ESPECIALES OTROS (Especificar)

3.- CONDICIONES DE LA AUTORIZACIÓN QUE SE SOLICITA

Pág. 21 NIVEL DE TELETRABAJO QUE SE SOLICITA (Art. 2.9) Márquese lo que proceda Núm. 138 Nivel 1

Nivel 2 ALLADOLID JORNADAS TELETRABAJABLES QUE SOLICITA (Máximo 3 días a la semana) V

PERÍODO PARA EL QUE SOLICITA LA AUTORIZACIÓN

FECHA INICIO FECHA FIN

ROVINCIA DE NUEVA SOLICITUD Martes, 21 de julio 2020 P SOLICITUD DE UN NUEVO PERÍODO PARA UN PUESTO AUTORIZADO ANTERIORMENTE

4.- DOCUMENTOS QUE SE ACOMPAÑAN FICIAL DE LA DECLARACIÓN RESPONSABLE DEL CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS PARA LA AUTORIZACIÓN O DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LAS CIRCUNSTANCIAS PERSONALES CONCURRENTES EN SU SOLICITUD, A LOS EFECTOS DE APLICACIÓN DEL BAREMO ESTABLECIDO EN EL ANEXO IV.

OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02256 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 22

El/la que suscribe SOLICITA la autorización para la prestación del servicio en modalidad no presencial, en régimen de teletrabajo, conforme a lo establecido por el Acuerdo de la Junta de Gobierno de…..de…………de 2020, en las condiciones expuestas en el apartado 3 de la presente solicitud y DECLARA que son ciertos los datos consignados en la misma.

En…………………………………………………..a………de…………………………de……………….

(Firma de la persona interesada) En cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, así como por el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo del 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas, le informamos que los datos de carácter personal serán tratados por el Ayuntamiento de Valladolid a fin de tramitar su solicitud. Finalidad basada en el cumplimiento de obligaciones legales. Los datos serán conservados el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se han recabado y determinar las posibles responsabilidades derivadas. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, delimitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, dirigirse al Departamento de Gestión de Recursos Humanos, Plaza Mayor 1, 47001 Valladolid o por correo electrónico a la dirección [email protected].

Para cualquier consulta relacionada con la materia del procedimiento puede dirigirse al teléfono de información administrativa: 010

DEPARTAMENTO DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Pág. 22 Núm. 138 ALLADOLID V ROVINCIA DE Martes, 21 de julio 2020 P

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02256 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 23

ANEXO II

DECLARACIÓN RESPONSABLE

PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE

PUESTO QUE OCUPA ACTUALMENTE ÁREA

UNIDAD ORGANIZATIVA

GRUPO SUBGRUPO NIVEL

De conformidad con lo establecido en el apartado 2 del art. 7 del Acuerdo por el que se regula la prestación de servicios de manera no presencial, mediante teletrabajo, en el Ayuntamiento de Valladolid y sus organismos autónomos, aprobado por Acuerdo de la Junta de Gobierno Local de fecha……de……….de 2020

DECLARA RESPONSABLEMENTE

a) Que a la fecha de presentación de la presente la solicitud reúne los requisitos enumerados en los puntos 1, 2, 3 y 4 del artículo 4 del citado Acuerdo, o en su defecto, que se compromete a reunirlos en la fecha de la autorización .

b) Que a la fecha de presentación de la presente solicitud posee los dispositivos electrónicos así como la conexión a internet adecuados para teletrabajar, o, en su defecto, que se compromete a poseerlos en la fecha en la que haya de realizarse la conexión informática

c) Que se han leído las recomendaciones en materia de prevención de riesgos laborales facilitadas por la Administración y de que a la fecha de inicio de la autorización del teletrabajo, en caso de producirse, éstas se cumplirán en la oficina a distancia, comprometiéndose a cumplimentar, a tal efecto, el cuestionario de

Pág. 23 autoevaluación a que se refiere el art. 20 del citado Acuerdo. Núm. 138 En…………………………………………………..a………de…………………………de……………….

ALLADOLID

V (Firma de la persona interesada)

ROVINCIA DE Martes, 21 de julio 2020 P

FICIAL DE LA O

OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02256 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 24

ANEXO III

SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN MODALIDAD NO PRESENCIAL EN RÉGIMEN DE TELETRABAJO (PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO)

1.- DATOS PERSONALES PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE

NIF/NIE FECHA DE NACIMIENTO NACIONALIDAD SEXO

DOMICILIO – TIPO VIA NOMBRE VIA NUMERO PISO LETRA

LOCALIDAD PROVINCIA CODIGO POSTAL PAÍS

TELEFONO FIJO TELÉFONO MOVIL CORREO ELECTRÓNICO

2.- DATOS PROFESIONALES PUESTO QUE OCUPA ACTUALMENTE ÁREA

UNIDAD ORGANIZATIVA

GRUPO SUBGRUPO NIVEL

SITUACIÓN ADMINISTRATIVA SERVICIO ACTIVO SERVICIOS EN EL SECTOR PÚBLICO (Márquese lo que corresponda) SERVICIOS ESPECIALES OTROS (Especificar)

3.- CONDICIONES DE LA AUTORIZACIÓN QUE SE SOLICITA

NI VEL DE TELETRABAJO QUE SE SOLICITA (Art. 2.9) Márquese lo que proceda Nivel 1

Nivel 2 Pág. 24 JORNADAS TELETRABAJABLES QUE SOLICITA (Máximo 3 días a la semana) Núm. 138

PERÍODO PARA EL QUE SOLICITA LA AUTORIZACIÓN ALLADOLID V FECHA INICIO FECHA FIN

El/la que suscribe SOLICITA la autorización para la prestación del servicio en modalidad no presencial, en régimen de teletrabajo, conforme a lo establecido por el Acuerdo de la Junta de Gobierno de…..de…………de 2020, en las condiciones expuestas en el apartado 3 de la presente solicitud y ROVINCIA DE Martes, 21 de julio 2020 P DECLARA que son ciertos los datos consignados en la misma.

En…………………………………………………..a………de…………………………de……………….

(Firma de la persona interesada) FICIAL DE LA En cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos O Personales y garantía de los derechos digitales, así como por el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo del 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas, le informamos que los datos de carácter personal serán tratados por el OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02256 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 25

Ayuntamiento de Valladolid a fin de tramitar su solicitud. Finalidad basada en el cumplimiento de obligaciones legales. Los datos serán conservados el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se han recabado y determinar las posibles responsabilidades derivadas. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, delimitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, dirigirse al Departamento de Gestión de Recursos Humanos, Plaza Mayor 1, 47001 Valladolid o por correo electrónico a la dirección [email protected] .

Para cualquier consulta relacionada con la materia del procedimiento puede dirigirse al teléfono de información administrativa: 010

SR. DIRECTOR/A DEL DEPARTAMENTO/SERVICIO DE……………………………… Pág. 25 Núm. 138 ALLADOLID V ROVINCIA DE Martes, 21 de julio 2020 P

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02256 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 26

ANEXO III

BAREMO DE VALORACIÓN DE SOLICITUDES

CRITERIO DE VALORACIÓN CONCEPTO VALORABLE PUNTUACIÓN Tener reconocido un grado de minusvalía igual o superior al 33 por ciento, o que tengan tal consideración en Por aspectos los términos que establece el artículo 1.2 10 relacionados con la de la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de salud de la de la igualdad de oportunidades, no A empleada o empleado discriminación y accesibilidad universal público: discapacidades de las personas con discapacidad permanentes o Alteración de la salud, que afecta a la temporales. movilidad, en la que una disminución de los desplazamientos contribuirá de 10 manera relevante a una mejora de la salud B Empleadas públicas víctimas de violencia de género 10 Por tener, por razones de guarda legal, a su cuidado directo algún o alguna menor 10 por cada de doce años o mayor de edad con la uno patria potestad prorrogada que tenga reconocido un grado III de dependencia Por tener, por razones de guarda legal, a su cuidado directo algún o alguna menor 8 por cada de doce años o mayor de edad con la uno patria potestad prorrogada que tenga reconocido un grado II de dependencia Por tener, por razones de guarda legal, a su cuidado directo algún o alguna menor 6 por cada de doce años o mayor de edad con la uno patria potestad prorrogada que tenga reconocido un grado I de dependencia mayores de 1 año 3,5 por cada Por tener a su hasta 3 años uno

Pág. 26 cargo un hijo mayores de 3 años 3 por cada Núm. 138 menor de 12 años hasta 6 años uno de edad mayores de 6 años 1 por cada Por conciliación de la hasta 12 años uno C ALLADOLID vida familiar y laboral 2 por cada hasta 12 años V Por ser familia uno monoparental con mayores de 12 1 por cada hijos a cargo años hasta 18 uno años Por tener uno o varios familiares con grado II o III de dependencia, de los que se sea cuidador a efectos de la 5 por cada ROVINCIA DE prestación económica de cuidados en el uno Martes, 21 de julio 2020 P entorno familiar, no incluidos en el apartado c.1 Por tener uno o varios familiares con grado II o III de dependencia, que sean usuarios del servicio de ayuda a 4 por cada domicilio y de los que se sea cuidador uno

FICIAL DE LA familiar en exclusiva, no incluidos en los

O apartados anteriores Por tener uno o varios familiares hasta el segundo grado que padezcan una 2 por cada enfermedad muy grave o grave en uno

OLETÍN situación aguda B cve: BOPVA-A-2020-02256 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 27

Tiempo y distancia de desplazamiento del domicilio al lugar de trabajo o la dificultad para acceder a un servicio o transporte público D 1 para este desplazamiento (Por existir una distancia superior a 10km del domicilio al centro de trabajo) E Por realización de estudios relacionados con el puesto de trabajo 1 Por realización de estudios reglados no relacionados con el puesto F 0,5 de trabajo

ANEXO del Acuerdo de Junta de Gobierno de fecha 17 de junio de 2020

Pág. 27 Núm. 138 ALLADOLID V ROVINCIA DE Martes, 21 de julio 2020 P

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02256 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2020-138 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 28 III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID

CONCEJALÍA DE PLANIFICACIÓN Y RECURSOS Departamento de Gestión de Recursos Humanos

Por Acuerdo de la Junta de Gobierno de sesión celebrada el día 17 de junio de 2020, se adoptó, entre otros, el siguiente acuerdo:

“Vistas las actuaciones seguidas en el expediente número PER-393/2020, relativo a la aprobación del Acuerdo, y atendido lo siguiente:

PRIMERO.-Ley 62/2003, de 30 de diciembre, de medidas fiscales, administrativas y del orden social, define en su artículo 28 d) el acoso como “toda conducta no deseada relacionada con el origen racial o étnico, la religión o convicciones, la discapacidad, la edad o la orientación sexual de una persona, que tenga como objetivo o consecuencia atentar contra su dignidad y crear un entorno intimidatorio, humillante u ofensivo.”

Con la finalidad de evitar que estas conductas puedan desarrollarse en el ámbito de las relaciones laborales, tanto la Organización Internacional del Trabajo como la Organización Mundial de la Salud, y también el Acuerdo Europeo sobre Acoso y Violencia en el Trabajo de 2007, establecen la conveniencia de aprobar protocolos que regulen el procedimiento de actuación frente a los supuestos de acoso laboral.

En coherencia con ello, el Ayuntamiento de Valladolid, adquiere el compromiso de asumir de forma proactiva la misión de promover un entorno laboral libre de cualquier tipo de acoso o discriminación, así como a sancionar cualquier conducta que lleve a tal situación, estableciendo un marco de actuación inmediata frente a este tipo de conductas. Pág. 28 Núm. 138 De acuerdo con ello, por la Concejalía de Planificación y Recursos se ha elaborado una

ALLADOLID Propuesta de protocolo de actuación frente al acoso psicológico en el trabajo o mobbing,

V que ha de incorporarse en su integridad al Plan de Prevención del Ayuntamiento de Valladolid junto con los demás procedimientos para la prevención de riesgos laborales ya existentes en la Administración Municipal.

SEGUNDO.-La Propuesta de protocolo ha sido aprobada por el Comité de Seguridad y

ROVINCIA DE Salud, siendo ratificada dicha aprobación por unanimidad en la Mesa General de Martes, 21 de julio 2020 P Negociación de los Empleados Públicos Municipales, en sus reuniones del 15 de mayo y 18 de junio de 2020, cumpliéndose así el trámite de negociación con los representantes de los trabajadores, previsto en el art. 37 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre.

FICIAL DE LA TERCERO.-Es competente para la aprobación de este Acuerdo la Junta de Gobierno del O Ayuntamiento de Valladolid, según lo dispuesto en el art. 127.1 h de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local. OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02257 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 29

En su virtud, atendidos los Antecedentes expuestos,

SE ACUERDA

PRIMERO.-Aprobar la Propuesta de Acuerdo por el que se aprueba el protocolo de actuación frente al acoso psicológico en el trabajo o mobbing en el Ayuntamiento de Valladolid y sus organismos autónomos.

SEGUNDO.-Disponer la publicación del presente Acuerdo en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid.”

Contra esta Resolución, que pone fin a la vía administrativa, se podrá interponer, con carácter potestativo, recurso de reposición ante el mismo órgano que lo ha dictado en el plazo de un mes a contar a partir del día siguiente al de la publicación de la presente resolución, de conformidad con los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, o bien directamente Recurso Contencioso-Administrativo, en el plazo de dos meses, ante el Juzgado Contencioso-Administrativo de Valladolid, conforme a lo dispuesto en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa. Todo ello sin perjuicio de que el interesado pueda ejercitar, en su caso, cualquier otro recurso que estime procedente. Valladolid, 9 de julio de 2020.-El Concejal Delegado del Área de Planificación y Recursos: Pedro Herrero García.-Acuerdo de Junta de Gobierno de sesión de fecha 17 de junio de 2020. Pág. 29 Núm. 138 ALLADOLID V ROVINCIA DE Martes, 21 de julio 2020 P

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02257 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 30

ANEXO PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE AL ACOSO PSICOLÓGICO EN EL TRABAJO O MOBBING EN EL AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID Y SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS

INTRODUCCIÓN

Según el Diccionario de la RAE Protocolo es la secuencia detallada de un proceso de actuación científica, técnica, médica, etc., es decir, una serie de instrucciones o pautas que conforman un procedimiento y que se fijan por tradición o convenio.

El Ayuntamiento de Valladolid, como defensor de los valores representados en los derechos humanos, debe contribuir al alcance de la igualdad y a la erradicación de toda forma de discriminación representada por conductas definidas como vejatorias por las leyes. Para ello adquiere el compromiso de asumir de forma proactiva la misión de promover un entorno laboral libre de cualquier tipo de acoso o discriminación, así como a sancionar cualquier conducta que lleve a tal situación.

Este documento tiene por objeto establecer los pasos, instrucciones o pautas a seguir ante la posible existencia de una situación de acoso en el trabajo. El punto de partida pasa por definir qué se entiende por acoso laboral. La primera vez que se encuentra una definición de este concepto en un texto legal lo ha sido a través de la Ley 62/2003, de 30 de diciembre, de medidas fiscales, administrativas y del orden social, cuyo artículo 28 d) define el acoso como d) Acoso: “toda conducta no deseada relacionada con el origen racial o étnico, la religión o convicciones, la discapacidad, la edad o la orientación sexual de una persona, que tenga como objetivo o consecuencia atentar contra su dignidad y crear un entorno intimidatorio, humillante u ofensivo.”

En este sentido, la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia de 23 de noviembre de 2012 (Rec. 4736/12), identifica de una forma muy clara las características del acoso, entendiendo que se trata de un comportamiento abusivo de manifestación plural del que forman parte las conductas de naturaleza organizativa, aislamiento social, desprestigio profesional y personal a través de la creación de falsos rumores sobre aspectos de la vida privada, salud física o mental, incompetencia profesional de trabajador o agresiones verbales o físicas. Dispone el Tribunal que debe realizarse por uno a varios superiores (acoso vertical o ascendente) o compañeros de trabajo (acoso horizontal) y ha de ser un comportamiento recurrente y sistemático, pues se está ante una conducta que se realiza durante un determinado periodo de tiempo y se reitera con frecuencia. El fin y el único objetivo que suele perseguir y debe estar presente de forma intencional es el de colocar al trabajador en una situación extrema de sufrimiento que le lleve, en función de quién sea el acosador, bien a desistir de sus derechos profesionales (por ejemplo, de la promoción), bien a abandonar voluntariamente la empresa. Pág. 30 Núm. 138 En cualquier caso, la situación de acoso requiere de determinados elementos objetivos y subjetivos; en ocasiones, se tiende a asumir el mobbing como una mera violación de derechos laborales del trabajador afectado. Pero el mobbing abarca distintos tipos de conductas, algunas de las cuales lesionan derechos ALLADOLID fundamentales de la persona -su dignidad e integridad moral, y con ello su salud-, en tanto que otras V comprometen estrictos derechos laborales derivados del propio contrato de trabajo.

La elaboración del siguiente protocolo se hace atendiendo a la normativa vigente, conformada-además de por la ya citada Ley 62/2003- por las siguientes normas: • Constitución Española, de 29 de diciembre de 1978 -BOE núm. 311- (CE) • Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres -BOE núm. 71-(LO de Igualdad) ROVINCIA DE

Martes, 21 de julio 2020 • P Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del ET -BOE núm. 255- (LET) • Ley /2015, de 12 abril del Estatuto Básico del Empleado Público -BOE núm. 89- (EBEP) • Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales -BOE núm. 269 -(LPRL). • Por otra parte, realizar un protocolo para la gestión del acoso laboral es la fórmula recomendada por la Organización Internacional del Trabajo y la Organización Mundial de la Salud y también el Acuerdo Europeo sobre Acoso y Violencia en el Trabajo firmado en 2007 por los agentes sociales

FICIAL DE LA

O En el Ayuntamiento de Valladolid ya existe un protocolo de actuación ante los posibles casos de acoso sexual o por razón de sexo, al amparo de lo estipulado en el artículo 48 de la Ley Orgánica 3/2007 sobre Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres, el cual establece que “las empresas deberán promover condiciones de trabajo que eviten el acoso sexual y el acoso por razón de sexo y arbitrar procedimientos OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02257 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 31

específicos para su prevención para dar cauce a las denuncias o reclamaciones que puedan formular quienes hayan sido objeto del mismo”. Según el Art. 46 de esa misma Ley, la prevención del acoso sexual y por razón de sexo pueden formar parte de los planes de igualdad de las empresas.

Este es un elemento esencial a tener en cuenta, pues la actuación ante conductas discriminatorias, independientemente de cuál sea la razón de la misma, tiene que tener una respuesta uniforme y paralela, de condena de la conducta y protección hacia la presunta víctima.

Según el Art. 46 de esa misma Ley, la prevención del acoso sexual y por razón de sexo pueden formar parte de los planes de igualdad de las empresas.

Dentro del ámbito de la empresa parece lógico abordar la elaboración de un procedimiento sobre el acoso laboral dentro de la política de gestión de los riesgos psicosociales. Los riesgos psicosociales se definen por la Agencia Europea de Seguridad y Salud en el Trabajo como aquellos aspectos del diseño, organización y dirección del trabajo y su contexto ambiental y social que pueden causar daños psicológicos, sociales y físicos a los trabajadores. Por lo tanto, es aconsejable que en la elaboración de este protocolo participen los trabajadores y sus representantes, tanto en su preparación como en las entrevistas y cuestionarios que se practiquen y en el diseño de las medidas destinadas a eliminar o reducir los diferentes factores de riesgo.

En este sentido, es necesario que el protocolo se incorpore en su integridad al Plan de Prevención del Ayuntamiento de Valladolid junto con los demás procedimientos para la prevención de riesgos laborales y su ámbito de aplicación es el Ayuntamiento de Valladolid además de todas sus entidades dependientes. En cuanto al aspecto subjetivo, el protocolo será operativo respecto a todas las personas que quedan bajo el ámbito de aplicación del Acuerdo de Funcionarios y del Convenio Colectivo vigentes a la fecha de la adopción del presente protocolo, a tenor de la vinculación funcionarial o laboral de cada trabajador.

DEFINICIÓN Y CONCEPTOS

ACOSO MORAL O MOBBING:

Existen diferentes definiciones e interpretaciones de lo que es acoso psicológico en el trabajo o mobbing. Además de la ya mencionada y recogida en la Ley 62/2003, Acoso: “toda conducta no deseada relacionada con el origen racial o étnico, la religión o convicciones, la discapacidad, la edad o la orientación sexual de una persona, que tenga como objetivo o consecuencia atentar contra su dignidad y crear un entorno intimidatorio, humillante u ofensivo, se puede destacar la ofrecida por la Comisión Europea, que adopta la propuesta del Grupo de Estudio Violencia, en el que define el mobbing como “comportamiento negativo entre compañeros o entre superiores e inferiores jerárquicos, a causa del cual el afectado es objeto de acoso y ataques sistemáticos durante mucho tiempo, de modo directo o indirecto, por parte de una o más personas, con el objetivo y/o el efecto de hacerle el vacío ”. Pág. 31

Núm. 138 La OMS, por su parte, en el documento “sensibilización sobre el acoso psicológico” (2004), considera que el mobbing se aplica al ambiente de trabajo para indicar el comportamiento agresivo y

ALLADOLID amenazador de uno o más miembros de un grupo -el acosador- hacia un individuo u ocasionalmente hacia

V un grupo, denominado objetivo o víctima.

La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo define el mobbing como “un comportamiento irracional repetido con respecto a un empleado o a un grupo de empleados, que crea un riesgo para la salud y la seguridad ”.

Finalmente, el Grupo de Trabajo sobre Violencia Psicológica en el Trabajo (GVPT) ha elaborado la

ROVINCIA DE siguiente definición: “Exposición a conductas de violencia psicológica, dirigidas de forma reiterada y Martes, 21 de julio 2020 P

prolongada en el tiempo, hacia una o más personas por parte de otra/s que actúan frente aquella/s desde una de poder (no necesariamente jerárquica). Dicha exposición se da en el marco de una relación laboral y supone un riesgo importante para la salud ”.

Principios de actuación

FICIAL DE LA 1. Deber de comunicación: Cualquier persona trabajadora de este ayuntamiento tiene el deber de O informar, de manera verbal o escrita, de cualquier situación de acoso laboral de la que pueda llegar a tener conocimiento de primera mano.

OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02257 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 32

2. Principio de anonimato, confidencialidad y deber de sigilo: Desde la presentación de la queja/comunicación se garantizará el anonimato de las personas implicadas (acosada, acosadora, testigos, etc.). Asimismo, quedará terminantemente prohibido utilizar cualquier información de la que se disponga a partir de las quejas/comunicaciones, con excepción de la que sea aconsejable utilizar a los únicos efectos de los análisis estadísticos generales. Toda persona que participe en el procedimiento o tenga conocimiento del mismo quedará sujeta al deber de confidencialidad.

3. Respeto a los derechos de las partes: Este Protocolo garantiza, en todo caso, el respeto del derecho a la protección de la dignidad e intimidad de todas las personas implicadas en la situación comunicada de acoso laboral, incluyendo a las presuntas personas acosadas y acosadoras, garantizando el principio jurídico de presunción de inocencia. Además se promoverá un ambiente de respeto y corrección en la labor sindical.

4. Garantía de indemnidad, prohibición de cualquier tipo de represalia: Este Protocolo establece la garantía de indemnidad ante cualquier tipo de represalia - trato injusto o desfavorable, intimidación, persecución, discriminación, amenaza, violencia, etc. - contra cualquiera de las personas implicadas en el procedimiento de actuación ante una queja/comunicación sobre estas situaciones de acoso (denunciantes, testigos y colaboradores/as en la investigación; asesoría o miembros de la Comisión para la prevención y erradicación de las conductas de acoso).

5. Posibilidad de utilización paralela o posterior de acciones legales oportunas: Si lo estima oportuno, la persona que sufra acoso laboral podrá proceder judicialmente, sin que esto vaya en perjuicio de la actuación interna del Ayuntamiento de Valladolid a través de la aplicación del protocolo, es decir, de la implementación, en su caso, de las medidas cautelares aprobadas por la Comisión. Para la paralización o anulación de la aplicación de dichas medidas, será necesario la solicitud expresa de la persona denunciante o resolución judicial en ese sentido.

6. Principio de credibilidad de la persona denunciante: Las labores de quienes actúen como responsables con implicación en el procedimiento de este protocolo deben iniciarse a priori a partir de la credibilidad de la persona denunciante, sin menoscabo de que las ulteriores actuaciones e investigaciones deban realizarse con total imparcialidad.

7. Principio de imparcialidad: Todo el procedimiento debe garantizar un tratamiento imparcial y justo para todas las personas implicadas y todas las personas responsables deben actuar de buena fe en la búsqueda de la verdad y el esclarecimiento de los hechos.

Una vez detectada una conducta que pueda responder a las acciones descritas con anterioridad y que pueda ser subsumida en el concepto de acoso, el protocolo debe ponerse en marcha. La aplicación del mismo se ha de materializar conformando una serie de fases que permitan ir determinando e identificando la Pág. 32

Núm. 138 conducta que ha dado lugar al despliegue de las actuaciones predeterminadas, la identificación del o de los presuntos responsables, la protección de la supuesta víctima y la adopción de las medidas necesarias para corregir o sancionar tal conducta.

ALLADOLID

V Así, en primer lugar se desplegaría la

1 FASE INICIAL

El procedimiento se iniciará mediante la presentación por escrito de una denuncia formulada por la persona afectada describiendo los hechos que presuntamente constituyen una conducta tipificada como acoso. El escrito se dirigirá, preferentemente, al Departamento de Prevención y Salud Laboral del

ROVINCIA DE Ayuntamiento de Valladolid, sin descartar otros posibles cauces de presentación de la denuncia, como los Martes, 21 de julio 2020 P

Delegados de Prevención, o un número o proporción determinada de los compañeros de trabajo de la presunta víctima, o incluso la propia empresa, representada por los responsables de las unidades organizativas, está legitimada para solicitar la apertura del procedimiento, puesto que la misma tiene la responsabilidad legal de evitar y prevenir estas conductas.

La denuncia contendrá los siguientes conceptos:

FICIAL DE LA • la identificación de la víctima del acoso alegado. O • los hechos acontecidos que presuntamente constituyen acoso laboral. • La identificación del presunto responsable de tal conducta. • Firma del solicitante (la propia víctima o quien presente la denuncia). OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02257 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 33

• Solicitud de inicio del procedimiento para esclarecimiento de los hechos y, en su caso, corrección y sanción de la conducta denunciada.

El procedimiento se podrá iniciar, asimismo, de oficio, por la Administración, en aquellos casos en que existiera sospecha de que pudiera producirse un supuesto de acoso laboral en el trabajo, siempre que mediase la previa interposición de denuncia de los hechos por parte de la presunta víctima de acoso ante la Inspección de Trabajo o ante los órganos jurisdiccionales competentes.

Para la presentación de la denuncia podrá utilizarse el modelo adjunto en el anexo I, aunque ello no es preceptivo, pudiéndose formular la misma por medio de cualquier escrito que reúna las condiciones antedichas.

La denuncia irá dirigida al Comité Asesor en materia de Acoso, órgano colegiado encargado del estudio de las denuncias cursadas y la tramitación del procedimiento establecido, y que se halla compuesto de los siguientes miembros: *- Un representante del Ayuntamiento nombrado por el titular de la Dirección de Recursos Humanos. *- Un/a Técnico del Servicio de Prevención, preferentemente especialista en Ergonomía y Psicosociología Aplicada. *- Un/a experto/a en la materia, designado para cada caso concreto, si el Comité Asesor lo estimara necesario. *- Dos Delegados/as de Prevención, designados a propuesta de los representantes de los trabajadores. *- Un Secretario/a. En la designación de los miembros del Comité se garantizará la independencia y neutralidad personal, afectiva, orgánica y profesional entre los miembros que la integren y las personas implicadas en el procedimiento.

El Régimen de funcionamiento del Comité Asesor se regirá por las siguientes prescripciones normativas:

• Las disposiciones de la Ley 40/2015 de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público relativas al funcionamiento de los órganos colegiados. • La normativa legal y convencional española en materia de acoso laboral que resulte de aplicación. • Las Directivas de la Unión Europea en materia de acoso que resulten de aplicación. • Las disposiciones recogidas en el presente protocolo. • Las normas de funcionamiento interno que acuerde el Comité Asesor.

El Comité Asesor, una vez cursada la denuncia, la recibirá a trámite, revisará la documentación presentada pudiendo citar a cuantas personas considere necesarias o convenientes para esclarecer los hechos y, en un plazo no superior a 10 días, adoptará una de los siguientes Acuerdos:

Pág. 33 *- No iniciar el procedimiento, sobreseyendo el mismo y archivando los documentos sin más trámite, por Núm. 138 considerar que los hechos denunciados no son susceptibles de ser subsumidos en ningún supuesto de los tipificados como acoso. Esta decisión debe ser motivada y adoptada por unanimidad de votos, la cual se trasladará a las partes implicadas. ALLADOLID V *- Iniciar el procedimiento, cumpliendo con todos sus trámites y pruebas, adoptando la resolución que proceda.

*- Mediar en el conflicto.

*- Adopción de concretas medidas de organización para evitar las consecuencias de la conducta denunciada. ROVINCIA DE Martes, 21 de julio 2020 P *- Adopción de medidas cautelares, para aislar el foco del conflicto del desarrollo habitual de la actividad laboral.

2. FASE DE MEDIACIÓN

Una vez iniciado el procedimiento, a la vista de los hechos, pruebas y testimonios aportados al mismo, el Comité Asesor puede acordar intentar llegar a una solución entre las partes sin llevar a cabo los trámites FICIAL DE LA previstos en el procedimiento. Esta solución debe ser voluntaria y aceptada previamente por las partes, y se O llegará a ella en el plazo de 7 días hábiles siguientes a la decisión del Comité Asesor. Si la solución esperada no se alcanzara, el Comité Asesor deberá acordar continuar el procedimiento en todas sus fases.

OLETÍN La mediación propuesta se llevará a cabo por las siguientes personas: B cve: BOPVA-A-2020-02257 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 34

-Si los trabajadores (el acusado y la víctima) pertenecieran a la misma Unidad Organizativa, por el inmediato superior jerárquico de ambos. -Si no se diera el supuesto anterior, la mediación se realizará por Técnicos del Departamento de Prevención y Salud Laboral, o bien por una persona independiente nombrada por el Comité Asesor, que cuente con acreditada solvencia y conocimientos técnicos en la materia, y que no tenga vinculación personal ni profesional con ninguno de los implicados en el caso, garantizando de esa forma la neutralidad en el proceso.

La persona o personas mediadoras en el conflicto, tras su intervención en el mismo, elaborarán un informe sobre las actuaciones llevadas a cabo y la posible solución al conflicto, describiendo la misma e incluyendo las medidas a desarrollar para que la solución se materialice a la mayor brevedad posible. Este informe de mediación deberá ser ratificado y firmado por las partes, adquiriendo así el compromiso de cumplimiento de las medidas propuestas en él. El control y seguimiento de las medidas propuestas se realizará por parte del Comité Asesor que designó al mediador, que informará oportunamente al Comité de Seguridad y Salud, y acordará la finalización del proceso.

3. FASE DE RESOLUCIÓN

En el caso en que se hubiera rechazado la fase de mediación, la misma no hubiera tenido lugar o las propuestas elaboradas por los mediadores no hubieran sido aceptadas o cumplidas, se pasaría a la siguiente fase.

Esta fase se llevaría a cabo mediante el estudio de los hechos trasladados al Comité Asesor para, siguiendo el procedimiento establecido al efecto, alcanzar una solución en el conflicto. Tras la práctica de las pruebas documentales, periciales o de cualquier otro tipo que se estimen pertinentes, el Comité Asesor elaborará un Informe de conclusiones/recomendaciones, que deberá incluir, como mínimo, la siguiente información:

• Miembros del Comité Asesor que han intervenido en el caso. • Denuncia presentada, con identificación de los hechos, presunto responsable y presunta víctima, antecedentes y circunstancias de los hechos. • Actuaciones previas realizadas, valoración de las mismas e informe inicial del caso. Medias provisionales adoptadas, en su caso. • Testimonios, informes, dictámenes, pruebas aportadas y actuaciones practicadas en el procedimiento. • Medidas propuestas que constituyan la terminación del procedimiento, con la calificación de los hechos como acoso, identificación del responsable, sanción de la conducta denunciada; o bien

Pág. 34 declaración de no existencia de acoso y archivo del expediente. Núm. 138 • Conclusiones finales.

El Comité Asesor desarrollará el procedimiento teniendo en cuenta el principio de contradicción, dando ALLADOLID audiencia a las partes implicadas y a cuantas personas fueran convenientes, con el objeto de trasladarlas la V información contenida en el mismo y recabar, a su vez, la que precisaren; realizará las actuaciones pertinentes para determinar si ha existido o no acoso laboral, para lo cual solicitará documentos, informes, dictámenes, etc. que puedan servir para esclarecer los hechos.

El Comité Asesor celebrará, al menos, una reunión con cada una de las partes por separado, y éstas podrán asistir acompañadas por una persona en su defensa. Cada una de las partes podrá proponer la participación en el proceso de investigación de personas que tengan relación directa con el asunto a tratar, ROVINCIA DE bien por haber sido testigo de la situación o por ser expertas en la materia, y el Comité Asesor deberá Martes, 21 de julio 2020 P pronunciarse sobre su intervención.

Resolución :

En un plazo no superior a 30 días naturales desde el inicio del proceso de investigación el Comité Asesor deberá pronunciarse sobre el caso que ha sido sometido a su consideración, emitiendo un Acuerdo en el que deberá indicar: FICIAL DE LA * La identificación de las partes, tanto de la víctima de acoso como del autor de los hechos. O * La descripción concreta de los hechos y su incursión en el tipo de acoso. * Las pruebas practicadas y su relación con las conclusiones finales. * Conclusiones y medidas adoptadas para el cese de la conducta denunciada.

OLETÍN * Medidas adoptadas para reparar el agravio sufrido por parte de la víctima. B cve: BOPVA-A-2020-02257 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 35

* Designación de un responsable para llevar a término el Acuerdo adoptado. *- Dar cuenta del mismo al Comité de Seguridad y Salud, que establecerá la finalización del proceso.

PREVENCIÓN DEL ACOSO LABORAL

Con anterioridad a poner en marcha el protocolo de acoso ante la detección de una conducta constitutiva de tal, es aconsejable crear una mentalidad o conciencia que permita evitar que dichas conductas interfieran en el sistema de organización del trabajo, los sistemas de dirección o la convivencia entre los trabajadores, y que produzcan un rechazo ante las mismas. Como sucede en el resto de ámbitos de la vida, y para evitar las conductas no deseables, toman un gran protagonismo las actuaciones de prevención, que se traducen en una economía práctica tanto en esfuerzos y trámites Dentro de las mismas podemos hablar de tres niveles: • Prevención primaria • Prevención secundaria • Prevención terciaria

La prevención primaria consiste en evitar la aparición del acoso laboral actuando sobre los factores que pueden dar lugar al mismo. Para ello deben implantarse medidas orientadas a eliminar la aparición de entornos de trabajo hostiles, de excesiva competitividad, con niveles de presión altos u objetivos imposibles de cumplir, manifestando frente a todos los trabajadores y trabajadoras y ante todos los niveles de la organización el compromiso y responsabilidad ética de la empresa para mantener un ambiente laboral libre de acoso. En este sentido, las medidas más eficaces pueden ser:

- Actuaciones de concienciación y sensibilización que tengan como destinatarios a todas las personas incluidas dentro del ámbito de aplicación del protocolo, Creando conciencia sobre los perjuicios que causa el acoso laboral en todo el ámbito de la empresa, fomentar el rechazo de conductas de acoso y conductas previas al acoso que favorezcan su aparición, generar nuevas actitudes y acciones positivas frente al acoso laboral.

- un Programa de formación e información sobre las conductas de acoso, teniendo los mismos destinatarios e incidiendo en la impartición de cursos de divulgación de estos programas, presenciales u on line. La formación va orientada tanto a los trabajadores que deben conocer los riesgos y la forma de afrontarlos, como a los directivos de la empresa y mandos intermedios, para resolver los problemas.

Conforme a lo anterior en los Planes Generales de Formación aprobados por el Ayuntamiento de Valladolid se incluirán acciones formativas específicas en esta materia y se procederá a la divulgación del protocolo de acoso a través de distintos canales informativos. Pág. 35

Núm. 138 La prevención secundaria trata de diagnosticar o determinar precozmente la existencia del acoso laboral, identificando las situaciones de riesgo. La evaluación de riesgos psicosociales permite identificar

ALLADOLID aquellas situaciones que puedan dañar la salud de los trabajadores, produciendo ansiedad, sensación de

V angustia, estrés, etc., y es una herramienta útil para su diagnóstico precoz, por lo que en este puneto cobra gran importancia la actuación del Departamento de Prevención y Salud Laboral.

En la prevención terciaria se intenta rehabilitar y reinsertar social y laboralmente al trabajador afectado por el acoso laboral. Cuando el acoso laboral produce daños en la salud del trabajador, lo más adecuado y frecuente es que su recuperación se produzca fuera de ese ámbito de la empresa. En la mayoría de estos casos, estos daños provocan el comienzo de una incapacidad temporal. También

ROVINCIA DE debemos decir, que en la mayoría de las ocasiones y por diferentes motivos, esta incapacidad se tramita Martes, 21 de julio 2020 P

como contingencia común en lugar de como accidente o enfermedad de trabajo. La causa de la baja puede ser calificada como depresión, ansiedad o estrés que son los efectos más frecuentes sobre los trabajadores cuando se produce el acoso laboral. El objetivo general en la prevención terciaria es doble: proteger a la víctima de las secuelas que le haya ocasionado el acoso laboral, informándola y aconsejándola sobre dicha situación y, por otra parte, intervenir sobre el acosador para evitar que siga acosando, evitando consecuencias negativas para la seguridad y salud de la víctima. Por lo tanto se realizará apoyo psicológico y social sobre la persona víctima del acoso, se potenciarán aquellas condiciones laborales que puedan ser FICIAL DE LA beneficiosas para la recuperación del acosado, se adoptarán medidas de vigilancia para evitar nuevos

O ataques y se facilitará formación y reciclaje laboral para la actualización profesional de la víctima, lo que incluirá una adaptación o cambio de su puesto de trabajo, cuando sea necesario conforme al acuerdo de movilidad vigente en este Ayuntamiento.

OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02257 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 36

En este último caso, el cambio de puesto de trabajo tendrá, inicialmente, carácter temporal, produciéndose la reincorporación de la persona víctima de acoso a su anterior puesto de trabajo una vez hayan desaparecido las circunstancias que dieron lugar a la situación de acoso y se haya producido el pleno restablecimiento de la salud física y mental de la persona víctima de acoso. Sin perjuicio de lo anterior, dicho cambio de puesto de trabajo podrá tener carácter definitivo en aquellos casos en que así se solicite por la persona víctima de acoso, siempre que por el Departamento de Prevención y Salud Laboral se considere que dicha medida resulta adecuada para el pleno restablecimiento de su salud física y mental.

Pág. 36 Núm. 138 ALLADOLID V ROVINCIA DE Martes, 21 de julio 2020 P

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02257 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 37

ANEXO I

Pág. 37 Núm. 138 ANEXO Acuerdo de Junta de Gobierno de fecha 17 de junio de 2020

ALLADOLID V ROVINCIA DE Martes, 21 de julio 2020 P

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02257 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2020-138 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 38 III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE ATAQUINES SECRETARIA

En sesión extraordinaria de Pleno de fecha 14 de Julio de 2020 se ha procedido a la aprobación del Proyecto Básico y de Ejecución de las obras correspondientes a Planes Provinciales 2020-2021, Pavimentación por valor total 25.000 y Renovación de redes por valor total 60.200 €.

Dichos proyectos se encuentran en la Secretaria del Ayuntamiento a disposición de los interesados para su consulta y formulación de alegaciones en plazo de veinte días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia.Si durante el citado plazo no se presentasen alegaciones se considerarán definitivamente aprobados dichos proyectos. Ataquines, a 15 de Julio de 2020.-El Alcalde.-Fdo.: Héctor Arroyo Izquierdo Pág. 38 Núm. 138 ALLADOLID V ROVINCIA DE Martes, 21 de julio 2020 P

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02258 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE ATAQUINES

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2020-138 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 39 III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE CASTRILLO DE DUERO

Por Resolución de la Alcaldía de fecha 08/07/2020 han sido aprobadas las siguientes liquidaciones tributarias:

SUMINISTRO DE AGUA CORRESPONDIENTE AL 1º SEMESTRE DE 2020 POR IMPORTE DE 7.632€ A esto último se le añadirá el IVA al tipo que corresponda.

En cumplimiento del artículo 102.3 de la Ley 58/2003 de 17 de diciembre, General tributaria se pone en conocimiento de los interesados que se encuentran expuestas al público en la Tesorería Municipal los Padrones comprensivos de las liquidaciones realizadas. RECURSOS: Contra este acto administrativo, conforme a lo dispuesto en el artículo 14 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, los interesados pueden interponer recurso de reposición ante el mismo órgano que lo ha dictado, en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de la notificación expresa. Dicho recurso se entenderá desestimado si no recayera resolución expresa en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de su presentación, con excepción de los supuestos de las Letras J) y K) del citado artículo 14. Contra la resolución del recurso de reposición, expresa o tácita, los interesados podrán interponer recurso Contencioso-Administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Valladolid en los plazos señalados en el artículo 46 de la Ley 29/1998, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa. No obstante, los Interesados podrán utilizar cualquier otro recurso que, según su criterio, estimen procedente.

Lo que se publica para general conocimiento. En Castrillo de Duero, a 9 de julio de 2020.-La Alcaldesa.-Fdo.: Mónica Lucas Freire Pág. 39 Núm. 138 ALLADOLID V ROVINCIA DE Martes, 21 de julio 2020 P

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02259 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE CASTRILLO DUERO

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2020-138 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 40 III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE CASTROMONTE

El Ayuntamiento de Castromonte , en sesión extraordinaria celebrada el día 23 de junio de 2020, aprobó el proyecto básico y de ejecución de la obra de, renovación de redes, redactado por Miguel Ángel Rodríguez Martín Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Colegiado 11.709 por importe de 63.000,00 €.

La obra está incluida en el Plan Bienal de Cooperación 2020-2021 Se expone al público el citado documento en la Secretaría Municipal durante el plazo de veinte días para su examen por los interesados, previa cita, y presentación, en su caso, de las alegaciones, sugerencias o reclamaciones que se estimen oportunas. En Castromonte, a nueve de julio de dos mil veinte.-El Alcalde.-Fdo.: Heliodoro de la Iglesia Bezos. Pág. 40 Núm. 138 ALLADOLID V ROVINCIA DE Martes, 21 de julio 2020 P

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02260 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE CASTROMONTE

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2020-138 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 41 III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE CIGALES

Por Decreto de Alcaldía número 2020- 0441 de fecha de 2 de julio, se ha RESUELTO: Delegar en el Sra. Concejal Dª. MARTA BARRIGÓN MALFAZ autorización para que reciba el consentimiento en la celebración del matrimonio civil el próximo día 1 de agosto de 2020 a las 13:00 horas, entre D. JOSÉ MARÍA CASTELLANO RAMOS y Dª. ADELA PATRICIA DOCIO DE LA FUENTE.

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 51 y 57 del Código Civil y directriz cuarta de la Instrucción de 26 de enero de 1995 de la Dirección General de los Registros y del Notariado.

Lo que se hace público en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 44.2 del R.D. 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales. En Cigales, a nueve de julio de dos mil veinte.-El Alcalde-Presidente.-Fdo.: José Ignacio Fernández Mariano. Pág. 41 Núm. 138 ALLADOLID V ROVINCIA DE Martes, 21 de julio 2020 P

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02261 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE CIGALES

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2020-138 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 42 III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE LAGUNA DE DUERO

AREA DE REGIMEN INTERIOR SERVICIO DE RECURSOS HUMANOS

Por Decreto de la Concejalía del Área de Régimen Interior de fecha de 9 de julio actual se resuelve aprobar las Bases por las que se regirá la Convocatoria para la provisión temporal en comisión de servicios voluntaria, de 4 puestos de trabajo del Grupo C, del Cuerpo de la Policía Local del Ayuntamiento de Laguna de Duero, y cuyo tenor literal es el que figura a continuación según anexos. En Laguna de Duero, a 14 de julio de 2020.-El Alcalde.-Fdo.: Román Rodriguez de Castro Pág. 42 Núm. 138 ALLADOLID V ROVINCIA DE Martes, 21 de julio 2020 P

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02262 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE LAGUNA DUERO Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 43

Primera.- Objeto y plazo

1.1.- Estas Bases tienen por objeto regular el procedimiento de selección para la provisión temporal en comisión de servicios voluntaria, de 4 puestos de trabajo clasificados en el Grupo C, Subgrupo C1, de la Escala de Administración Especial, Subescala de Servicios Especiales, clase Policía Local del Ayuntamiento de Laguna de Duero, por funcionarios que pertenezcan a cualquier Cuerpo de Policía Local en el ámbito del Estado español. Se ampliará el número de puestos a proveer si se diera el caso de una vacante sin reserva de puesto.

1.2.- La duración de la comisión de servicios será de un año, prorrogable por otro año más de conformidad con lo establecido en el artículo 64.3 del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se regula el ingreso del personal al servicio de la Administración General del Estado y provisión de puestos de trabajo y promoción profesional de los funcionarios civiles de la Administración General del Estado, hasta que la plaza se cubra en propiedad a resultas del correspondiente proceso de selección o haya reingreso de excedentes sin reserva de puesto.

Segunda.- Publicidad del proceso selectivo

2.1.- Las presentes bases específicas y convocatorias serán objeto de publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Castilla y León, BOP de Valladolid y en la página web del Ayuntamiento de Laguna de Duero.

2.2.- Una vez realizada la publicación de las bases específicas y de la convocatoria, todas las actuaciones posteriores serán únicamente publicadas en la página web del Ayuntamiento de Laguna de Duero.

Tercera.- Requisitos de los aspirantes

3.1.- Podrán participar en el procedimiento de selección los aspirantes que Pág. 43

Núm. 138 reúnan, en el momento de presentar su solicitud, los siguientes requisitos:

a) Estar en situación de servicio activo ostentando la condición de ALLADOLID funcionario/a de carrera integrado/a en la Escala de Administración Especial, V Subescala de Servicios Especiales, Policía Local, grupo C, subgrupo C1, con categoría de Policía Local, en cualquier parte del territorio nacional. b) Encontrarse en servicio activo, faltándole al menos dos años para el pase a la situación de segunda actividad por razón de la edad. c) No padecer enfermedad o defecto físico alguno que le impida el normal ejercicio de las funciones propias como Policía Local. ROVINCIA DE Martes, 21 de julio 2020 P

d) No hallarse suspendido/a ni inhabilitado/a para el ejercicio de funciones publicas. e) Contar con la conformidad expresa del órgano competente del Ayuntamiento al que pertenece en relación a la posible adscripción a este Ayuntamiento en comisión de servicios del funcionario solicitante. f) Carecer de anotaciones por faltas graves o muy graves en su expediente FICIAL DE LA personal, en virtud de resolución firme. O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02262 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE LAGUNA DUERO Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 44

g) No encontrarse afectado en procedimiento administrativo o judicial que sea o pueda ser incompatible con el ejercicio de sus funciones. h) Presentar los documentos justificativos de los méritos que se aleguen. i) Tener nacionalidad española. j) Carecer de antecedentes penales por delitos dolosos. k) Estar en posesión de los permisos de conducción de la clase B y A, en vigor.

3.2.- Todos los requisitos deberán cumplirse en el último día del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse durante todo el proceso selectivo y hasta el momento, en su caso, de la toma de posesión.

Cuarta.- Solicitudes: Forma y plazo de presentación

4.1.- Instancia y documentación: Quienes deseen tomar parte en el presente proceso selectivo deberán presentar una instancia (pudiendo utilizar la instancia modelo que facilitará el Ayuntamiento en la web municipal) acompañada de la documentación que se enumera a continuación:

a) Fotocopia del documento nacional de identidad. Documento vigente. b) Certificación expedida por la Secretaría del Ayuntamiento de procedencia en la que se haga constar que el aspirante ostenta la condición de funcionario de carrera, integrado en la escala de administración especial, Subescala de Servicios Especiales, clase Policía Local, clasificada en el grupo C, subgrupo C1, de alguno de los cuerpos de Policía Local. c) Certificación expedida por la Secretaría del Ayuntamiento de procedencia del acuerdo o resolución del órgano competente declarando la conformidad de que la persona interesada pueda ser nombrado en comisión de servicios en el supuesto de ser seleccionado. d) Declaración responsable de las circunstancias a las que se refiere las letras, c),d), f) y g) de la Base 3.1. e) Documentación acreditativa de los méritos alegados en la fase de Pág. 44

Núm. 138 concurso. f) Curriculum Vitae. g) Fotocopia de los permisos de conducción clase A y B. Documento ALLADOLID vigente. V h) Declaración jurada de compromiso de portar armas y de utilizarlas en el caso previsto en la Ley.

4.2.- Plazo de presentación: El plazo de presentación de instancias será de 20 días naturales desde la publicación de las presentes bases y convocatoria en el último de los dos ROVINCIA DE Martes, 21 de julio 2020 P

anuncios que se publiquen en el BOCYL y BOP de Valladolid.

4.3.- Lugar de presentación: Las instancias solicitando tomar parte en la convocatoria se dirigirán a la atención de la Alcaldía-Presidencia del Ayuntamiento de Laguna de Duero y se presentarán, junto a la documentación señalada anteriormente, en el Registro FICIAL DE LA general del Ayuntamiento, o por cualquier otro medio de los establecidos en el O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02262 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE LAGUNA DUERO Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 45

artículo 16.4 y 5 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (en lo sucesivo LPAC). Cita previa.

Aquellos interesados que dispongan de certificado digital para su identificación electrónica, podrán presentar las solicitudes a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Laguna de Duero: http://www.lagunadeduero.org. El certificado electrónico con el que se realice la presentación deberá corresponder al interesado.

Quinta.- Tribunal de Selección

5.1 Nombramiento y composición: El Tribunal de Selección será nombrado mediante Resolución de la Concejalía del Área de Régimen Interior conjuntamente con el listado de aspirantes admitidos y excluidos, ajustándose su composición a los principios de imparcialidad y profesionalidad de sus miembros.

La Resolución será publicada en la página web, a efectos de las posibles recusaciones legales.

Este Tribunal estará compuesto por el Presidente, cinco vocales y un Secretario, quien actuará con voz pero sin voto.

Presidente: El Jefe de Servicio de Recursos Humanos. Vocales: El Jefe de la Policía Local del Ayuntamiento de Laguna de Duero. * Un mando de Cuerpo de Policía Local del Ayuntamiento de Valladolid. * Dos funcionarios/as nombrados por el Concejal Delegado de Recursos Humanos. * Secretario: Será designado un funcionario/a del Servicio de Recursos Humanos, que actuará con voz y sin voto.

El funcionamiento del Tribunal podrá ser Telemático, para lo cual se Pág. 45

Núm. 138 facilitará la asistencia al mismo de la Unidad de Nuevas Tecnologías.

Todos los miembros del Tribunal de Selección deberán poseer un nivel de ALLADOLID titulación igual o superior al exigido para el ingreso en la plaza convocada y V habrán de ser funcionarios de carrera que pertenezcan al mismo grupo/subgrupo o grupos/subgrupos superiores de entre los previstos en el artículo 76 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, con relación a la titulación exigida para la categoría profesional a que se refiere el procedimiento de selección. ROVINCIA DE Martes, 21 de julio 2020 P

5.2.- Asesores especialistas: A solicitud del Tribunal de Selección podrá disponerse la incorporación de asesores especialistas. Dichos asesores colaborarán con el órgano de selección exclusivamente en el ejercicio de sus especialidades técnicas y tendrán voz pero no voto.

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02262 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE LAGUNA DUERO Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 46

5.3.- Colaboradores administrativos: Cuando el número de aspirantes así lo aconseje.

5.4.- Impugnación de los actos del Tribunal: Contra los actos y decisiones del Tribunal que imposibiliten la continuación del procedimiento para el interesado o produzcan indefensión y se funden en cualquiera de los motivos de nulidad o anulabilidad previstos en los artículos 47 y 48 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se podrán interponer por el interesado recurso de alzada, ante el Concejal del Área de Régimen Interior, de conformidad con lo establecido en el artículo 121 de la citada Ley, sin perjuicio de la interposición de cualesquiera otro recurso que se estime oportuno.

Sexta.- Admisión de los aspirantes y proceso selectivo

6.1.- Listado de admitidos y excluidos: Expirado el plazo de presentación de instancias a propuesta del Tribunal de Selección se aprobará la lista provisional de admitidos y excluidos, que será publicada según lo previsto en la Base segunda.

Publicado el listado provisional de admitidos y excluidos, los aspirantes dispondrán de un plazo de diez días, contados a partir de la publicación de la lista provisional, para solicitar la subsanación de omisiones o errores, mejora de la solicitud inicial (exclusivamente respecto a la documentación ya presentada) o formular reclamaciones. Quienes no presenten la solicitud de rectificación o reclamación contra las listas provisionales en el plazo indicado decaerán en su derecho, siendo excluidos/as definitivamente de la lista de aspirantes si a ello hubiera lugar.

En el caso de que no se presenten reclamaciones, la lista provisional de aspirantes admitidos y excluidos, se entenderá elevada a definitiva sin necesidad de nueva publicación.

Pág. 46

Núm. 138 Si se formularan reclamaciones se resolverá por el Tribunal de Selección, donde se publicará el listado definitivo de admitidos y excluidos tras la resolución de las reclamaciones presentadas, sin perjuicio del recurso de alzada ALLADOLID ante el Concejal de Régimen Interior. V 6.2.- Proceso selectivo: La selección de los aspirantes estará integrada por la valoración de los méritos que a continuación se señalan, así como por la celebración de una entrevista personal, la cual podrá ser realizada de forma telemática (para lo cual se contará con la asistencia de la Unidad de Nuevas Tecnologías). El Tribunal de Selección puntuará ambas fases siendo el ROVINCIA DE Martes, 21 de julio 2020 P

resultado final la suma de las mismas.

6.2.1.- Valoración de méritos: En esta fase se procederá a la valoración de los méritos alegados y justificados por los aspirantes. La puntuación máxima a obtener por méritos es de 10 puntos.

FICIAL DE LA Los méritos serán valorados conforme al siguiente baremo: O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02262 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE LAGUNA DUERO Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 47

a) Experiencia profesional (puntuación máxima 4 puntos): Por cada año completo o fracción igual o superior a seis meses como funcionario de carrera, en servicio activo como policía local, serán de 0,40 puntos. La experiencia profesional se acreditará mediante un certificado expedido por la Administración Pública correspondiente a la prestación de servicios.

b) Cursos de formación (puntuación máxima 4 puntos): Serán susceptibles de valoración los cursos de formación específicos obtenidos en un período máximo de 5 años y relacionados directamente con la función policial a los que haya asistido el candidato en concepto de alumno, quedando excluido el curso de formación básica para el ingreso en el Cuerpo de Policía Local. Los títulos, diplomas o certificados que justifiquen la formación deben estar expedidos por: La Academia de Policía Local de la Comunidad de Castilla y León, Universidades o Centros Oficiales reconocidos por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Centros de Formación de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional o Guardia Civil, así como los cursos acogidos al Plan de Formación Continua de las Administraciones Públicas, debiendo constar el número de horas o créditos (si no se indica la equivalencia crédito/hora, no se valorará) para su valoración y, en su caso, el programa del curso para permitir valorar la adecuación del contenido del mismo a las funciones policiales.

La valoración de los títulos, diplomas o certificados de formación debidamente acreditados se realizará de acuerdo con el siguiente baremo de puntos de manera acumulada:

De 100 o más horas: 1,5 puntos. De 70 a 99 horas: 1 punto. De 50 a 69 horas: 0,75 puntos. De 25 a 49 horas: 0,50 puntos. De 15 a 24 horas: 0,20 puntos.

Pág. 47

Núm. 138 c) Titulaciones (puntuación máxima, 2 puntos):

Titulación universitaria de diplomado o equivalente: 1 punto. ALLADOLID Titulación universitaria de Grado o equivalente: 1,5 puntos. V Titulación de Doctorado: 2 puntos.

6.2.2.- Entrevista personal: En esta fase se procederá a la realización de una entrevista a la que se asignará una puntuación máxima de 3 puntos, podrá ser realizada de forma telemática (para lo cual se contará con la asistencia de la Unidad de Nuevas Tecnologías). ROVINCIA DE Martes, 21 de julio 2020 P

La entrevista versará sobre la experiencia profesional de los aspirantes en relación con el contenido del curriculum vitae presentado y la adecuación del mismo a las funciones específicas del puesto convocado y, en general, sobre aclaraciones que se consideren necesarias en relación con la documentación aportada por el aspirante para justificar los méritos aducidos. FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02262 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE LAGUNA DUERO Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 48

La fecha de las entrevistas se señalará conjuntamente con la relación, en su caso, definitiva, de aspirantes admitidos y excluidos, a las que se les dará la publicidad prevista en el tablón de anuncios/página web.

6.3.- Aspirantes seleccionados, nombramiento y toma de posesión: Concluida la valoración de los méritos, la Comisión de valoración hará públicas, en la forma señalada, página web, la relación de aspirantes con indicación de la puntuación obtenida en cada uno de los méritos objeto de valoración, determinando los aspirantes seleccionados.

En caso de empate en la puntuación total, se acudirá a dirimirlo, en primer lugar, a la puntuación otorgada en el apartado relativo a distinciones relacionadas con la profesión policial; en segundo lugar, en caso de persistir el empate, a la otorgada en las titulaciones.

La Comisión de Valoración elevará a la Concejalía del Área de Régimen Interior del Ayuntamiento de Laguna de Duero la propuesta de nombramiento temporal, en comisión de servicios, de las vacantes objeto de convocatoria.

6.3.1. Presentación de documentación: Los aspirantes propuestos presentarán en el Ayuntamiento de Laguna de Duero, dentro del plazo de diez días naturales, contados a partir de la publicación de la lista de aprobados en el tablón del anuncios del Ayuntamiento, los siguientes documentos:

1. Originales para su cotejo de la documentación establecida en la base 4.1 presentada junto a la solicitud para participar en el presente proceso selectivo. 2. Originales para su cotejo o copias autenticadas de la documentación acreditativa de los méritos alegados según lo establecido en la base 6.2.1. 3. Certificación expedida por el Registro Central de Penados y Rebeldes de carecer de antecedentes penales, dentro de los tres meses anteriores al día que finalice el plazo de presentación de Pág. 48

Núm. 138 documentos. 4. Declaración jurada en la que figure expresamente el compromiso de portar armas y de utilizarlas en los casos previstos en la Ley. ALLADOLID 5. Certificado negativo de delitos sexuales. V Si dentro del plazo indicado y salvo casos de fuerza mayor, los aspirantes propuestos no presentarán su documentación o no reunieran los requisitos exigidos, no podrán ser nombrados y quedarán anuladas todas sus actuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en que pudieran haber incurrido por falsedad en la solicitud de participación en la convocatoria. ROVINCIA DE Martes, 21 de julio 2020 P

6.4.- Finalizado el procedimiento el Tribunal publicará una relación con los aspirantes que han superado el proceso selectivo elevando la misma a la Concejalía del Área de Régimen Interior para que se formule la correspondiente constitución de la bolsa de Empleo de Agentes de la Policía Local en Comisión de Servicios. FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02262 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE LAGUNA DUERO Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 49

Los aspirantes seleccionados serán llamados por este orden en el momento en que exista un puesto a cubrir, que será cuando aporten la documentación original probatoria de los datos y méritos alegados.

A la vista de las necesidades de nombramiento de Agentes de Policía Local en Comisión de Servicios surgidas en el Ayuntamiento, se procederá a llamar a los integrantes de la bolsa de empleo y el Concejal del Área de Régimen Interior realizará el nombramiento correspondiente.

La Bolsa de Empleo obtenida estará vigente desde su resolución durante al menos un año, con la previsión de que estará vigente hasta la generación de nueva bolsa de empleo independiente o a resultas de procedimientos selectivos.

El llamamiento para ocupar la plaza se realizará por teléfono empezando por el primero y en orden decreciente, salvo que estuviera ocupando puesto en este Ayuntamiento, en cuyo caso saltará al siguiente aspirante y si, una vez llamado, no estuviera localizado o no estuviera disponible, automáticamente saltará el turno al siguiente. El posterior llamamiento motivado por la existencia de nueva vacante volverá a iniciarse desde el primero de la lista. Se dejará constancia de las actuaciones realizadas con motivo del llamamiento.

Séptima.- Vinculación a las bases.

7.1. Las presentes bases vinculan al Ayuntamiento, al Tribunal de Selección y a quienes participen en el proceso. Tanto las Bases, como cuantos actos administrativos deriven de la convocatoria y de la actuación del Tribunal de Selección podrán ser impugnados por los interesados en los casos, plazos y forma establecida en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

7.2. Contra estas bases, que ponen fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante la Concejalía de Régimen

Pág. 49 Interior, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente a su Núm. 138 publicación en el último de los dos boletines BOCyL y BOPVA, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre,

ALLADOLID del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

V También podrá interponerse alternativamente recurso contencioso- administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Valladolid en el plazo de dos meses, de conformidad con lo establecido en los artículos 30, 112.3 y 114 c) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y 8, 10 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso- ROVINCIA DE Administrativa. Sin perjuicio de que los interesados puedan interponer Martes, 21 de julio 2020 P cualquier otro recurso que sea procedente y estimen oportuno.

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02262 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE LAGUNA DUERO Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 50

ANEXO I

Denominación Grupo Nº Puesto Relación CD C.Específico Mensual Agente C1 1-01-006 Funcionarial 20 839,13 Agente C1 1-01-009 Funcionarial 20 839,20 Agente C1 1-01-010 Funcionarial 20 839,20 Agente C1 1-01-029 Funcionarial 20 839,20

Pág. 50 Núm. 138 ALLADOLID V ROVINCIA DE Martes, 21 de julio 2020 P

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02262 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE LAGUNA DUERO Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 51

ANEXO II

SOLICITUD DEL INTERESADO

1.- DATOS PERSONALES 1.1 Primer apellido 1.2. Segundo apellido 1.3. Nombre

1.4 NIF 1.5 Fecha de nacimiento 1.6 Teléfono de contacto 1.7 Domicilio: calle o plaza y número

1.8 A efectos de Notificaciones: Notificación electrónica Notificación postal

1.9 Fax 1.10 Correo electrónico

1.11 Código postal 1.12 Población 1.13 Provincia

2.- OBJETO DE LA SOLICITUD

EXPONE:

Que vista la convocatoria anunciada en el Boletín Oficial de la Provincia y BOCYL de fecha, ______En relación con la convocatoria para la selección de una plaza de ______, conforme a las bases publicadas en el BOCYL, Boletín Oficial de la Provincia, sede electrónica del Ayuntamiento y tablón de anuncios número ______de fecha ______

DECLARA BAJO SU RESPONSABILIDAD: Pág. 51 Núm. 138 a) Estar en situación de servicio activo ostentando la condición de funcionario/a de carrera integrado/a en la Escala de Administración Especial, Subescala de Servicios Especiales, Policía Local, grupo C, subgrupo C1, con categoría de Policía Local, en cualquier parte del territorio nacional. ALLADOLID V b) Encontrarse en servicio activo, faltándole al menos dos años para el pase a la situación de segunda actividad por razón de la edad.

c) No padecer enfermedad o defecto físico alguno que le impida el normal ejercicio de las funciones propias como Policía Local.

d) No hallarse suspendido/a ni inhabilitado/a para el ejercicio de funciones publicas. ROVINCIA DE Martes, 21 de julio 2020 P e) Contar con la conformidad expresa del órgano competente del Ayuntamiento al que pertenece en relación a la posible adscripción a este Ayuntamiento en comisión de servicios del funcionario solicitante.

f) Carecer de anotaciones por faltas graves o muy graves en su expediente personal, en virtud de resolución firme.

FICIAL DE LA g) No encontrarse afectado en procedimiento administrativo o judicial que sea o pueda ser

O incompatible con el ejercicio de sus funciones. OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02262 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE LAGUNA DUERO Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 52

h) Presentar los documentos justificativos de los méritos que se aleguen.

i) Tener nacionalidad española.

j) Carecer de antecedentes penales por delitos dolosos.

k) Estar en posesión de los permisos de conducción de la clase B y A, en vigor.

Títulos que declara poseer y relación de méritos alegados:

______

Por todo lo cual SOLICITO que, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 55 y 56 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, se admita esta solicitud para el proceso de selección de personal referenciado. Pág. 52

Núm. 138

ALLADOLID

V

ROVINCIA DE Martes, 21 de julio 2020 P

FICIAL DE LA

O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02262 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE LAGUNA DUERO Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 53

Información Básica y Adicional sobre Protección de Datos Conforme al art. 13 del RGPD se informa que los datos facilitados mediante este documento serán tratados:

Epígrafe Información básica Información adicional Responsable del tratamiento Ayuntamiento de Laguna de Duero Ayuntamiento de Laguna de Duero Plaza Mayor s/n 47140 Laguna de Duero (Valladolid) Teléfono 983540058 www.lagunadeduero.org Contacto con el Delegado de Protección de Datos: [email protected] asunto:DELEGADO PROTECCIÓN DATOS Finalidad del tratamiento Gestionar su solicitud Gestionar, dar curso y tramitar la solicitud presentada. El plazo de conservación de los datos será el necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron, sin perjuicio de los que resulten con fines archivísticos Con el tratamiento de sus datos personales no se producen decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfile Legitimación del tratamiento Cumplimiento de una obligación legal, de una - Ley 39/2015, de 1 de octubre, del misión realizada en interés público o en el Procedimiento Administrativo Común de las ejercicio de poderes públicos conferidos al Administraciones Públicas responsable del tratamiento, y consentimiento - Otra normativa que resulta de aplicación a del afectado (art. 6.1 a), 6.1.c) y 6.1 e) del la solicitud realizada. RGPD) Existe la obligación de facilitar los datos personales por así exigirlo el art. 66 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrtivo Común de las Administraciones Públicas, y demás normativa que resulta de aplicación a la solicitud realizada Destinatarios -Otras Administraciones Públicas Cesiones de datos previstas - Juzgados y Tribunales

No se tiene prevista la cesión de datos Transferencia a terceros países personales a terceros países ni a Pág. 53

Núm. 138 organizaciones internacionales Derechos (1) Acceso, rectificación, supresión, limitación, Puede ejercer los derechos de acceso, portabilidad y oposición rectificación, supresión, limitación,

ALLADOLID portabilidad y oposición ante el

V Ayuntamiento de Laguna de Duero mediante escrito presentado por cualquiera de las fórmulas previstas en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, indicando en el asunto: PROTECCIÓN DE DATOS Si el ejercicio de sus derechos no ha sido debidamente atendido podrá presentar

ROVINCIA DE reclamación ante la Agencia Española de Martes, 21 de julio 2020 P

Protección de Datos. Más información: www.aepd.es

(1) DERECHOS DE LOS AFECTADOS

Acceso: Derecho a obtener confirmación de si se están tratando o no datos personales y, en tal caso, derecho de acceso a los tales datos personales. FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02262 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE LAGUNA DUERO Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 54

Rectificación: Derecho a obtener sin dilación indebida la rectificación de los datos personales inexactos que le conciernan. Teniendo en cuenta los fines del tratamiento, también se tendrá derecho a que se completen los datos personales que sean incompletos, inclusive mediante una declaración adicional. Supresión: Derecho a obtener sin dilación indebida la supresión de los datos personales cuando: Ya no sean necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos o tratados de otro modo. Se retire el consentimiento si esa fue la base jurídica del tratamiento. El afectado se oponga al tratamiento y no prevalezcan otros motivos legítimos para el tratamiento. Los datos personales hayan sido tratados ilícitamente. Los datos personales deben suprimirse para el cumplimiento de una obligación legal establecida en el Derecho de la Unión Europea o España. Limitación: Derecho a solicitar la limitación del tratamiento de los datos cuando se cumpla alguna de las siguientes condiciones: Se impugna la exactitud de los datos personales. El tratamiento es ilícito, y existe oposición a que se supriman los datos. Ya no se necesitan los datos personales para los fines del tratamiento, pero el afectado los necesita para la formulación, el ejercicio o la defensa en reclamaciones. El afectado se ha opuesto al tratamiento, y mientras se verifica si los motivos legítimos del responsable prevalecen sobre los del afectado. Portabilidad: Derecho a recibir los datos personales que incumban al afectado o a trasmitir los datos a otro responsable, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica. Oposición: Derecho a oponerse a que los datos personales que le conciernan sean tratados, salvo que concurran motivos legítimos imperiosos para el tratamiento que prevalezcan, o para la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones.

Declaro bajo mi responsabilidad que los datos facilitados son ciertos.

En...... , a...... de...... de 20...... (firma)

Sr. Concejal del Área de Régimen Interior

Pág. 54 Núm. 138 ALLADOLID V ROVINCIA DE Martes, 21 de julio 2020 P

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02262 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE LAGUNA DUERO

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2020-138 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 55 III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE MORALES DE CAMPOS

Aprobado inicialmente el expediente de suplemento de crédito, financiado con cargo al remanente líquido de Tesorería por Acuerdo del Pleno de fecha 2 de julio de 2020, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por remisión del 177.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete a información pública por el plazo de quince días, a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en este Boletín Oficial de la Provincia.

Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento [dirección https://moralesdecampos.sedelectronica.es]. En Morales de Campos a 9 de julio de 2020.-EL Alcalde.-Fdo.: Mario Morán Serrano. Pág. 55 Núm. 138 ALLADOLID V ROVINCIA DE Martes, 21 de julio 2020 P

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02263 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE MORALES CAMPOS

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2020-138 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 56 III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE MORALES DE CAMPOS

Por el Pleno de este Ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el día 2 de junio de 2020 se aprobó provisionalmente el expediente de modificación al presupuesto de gastos por trasferencias de crédito entre aplicaciones de distinta área de gasto, expediente nº 1 /2020.

En virtud de lo dispuesto en el artículo 20 y 38 del R.D. 500/1990, de 20 de abril, dicho expediente se expone al público en la Secretaria de este Ayuntamiento durante el plazo de 15 días hábiles, a contar desde el siguiente a la publicación de este anuncio, a efectos de que los interesados puedan presentar las reclamaciones que consideren oportunas a sus derechos.

En el supuesto de no presentarse reclamaciones en el plazo indicado el expediente se entenderá aprobado definitivamente produciendo efectos desde la fecha de la aprobación provisional una vez que se haya publicado íntegramente.

Lo que se hace público para general conocimiento. En Morales de Campos, a 9 de julio de 2020.-El Alcalde.-Fdo.: Mario Morán Serrano Pág. 56 Núm. 138 ALLADOLID V ROVINCIA DE Martes, 21 de julio 2020 P

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02264 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE MORALES CAMPOS

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2020-138 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 57 III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE OLMOS DE PEÑAFIEL

Por Resolución de la Alcaldía de fecha 09/07/2020 han sido aprobadas las siguientes liquidaciones tributarias:

SUMINISTRO DE AGUA CORRESPONDIENTE AL 1º SEMESTRE DE 2020 POR IMPORTE DE 2.054,80€. A esto último se le añadirá el IVA al tipo que corresponda.

En cumplimiento del artículo 102.3 de la Ley 58/2003 de 17 de diciembre, General tributaria se pone en conocimiento de los interesados que se encuentran expuestas al público en la Tesorería Municipal los Padrones comprensivos de las liquidaciones realizadas.

RECURSOS: Contra este acto administrativo, conforme a lo dispuesto en el artículo 14 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, los interesados pueden interponer recurso de reposición ante el mismo órgano que lo ha dictado, en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de la notificación expresa. Dicho recurso se entenderá desestimado si no recayera resolución expresa en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de su presentación, con excepción de los supuestos de las Letras J) y K) del citado artículo 14. Contra la resolución del recurso de reposición, expresa o tácita, los interesados podrán interponer recurso Contencioso-Administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Valladolid en los plazos señalados en el artículo 46 de la Ley 29/1998, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa. No obstante, los Interesados podrán utilizar cualquier otro recurso que, según su criterio, estimen procedente. En Olmos de Peñafiel, a 9 de julio de 2020.- La Alcaldesa.-Fdo.: Natalia Gómez Gómez Pág. 57 Núm. 138 ALLADOLID V ROVINCIA DE Martes, 21 de julio 2020 P

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02265 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE OLMOS PEÑAFIEL

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2020-138 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 58 III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE SECA (LA)

Por Resolución de Alcaldía se ha decidido inicialmente la enajenación del siguiente bien inmueble de naturaleza urbana que a continuación se indica:

Referencia 0770702UL4807S0001YE catastral

Localización Calle Rancho, Nº 1

Clase: Patrimonial

Superficie: 740 m²

Coeficiente: 100%

Uso: Sin uso actual. Según NUM: uso predominante taller, industria y almacén categorías 1ª y 2ª, comercio, servicios y oficinas, usos compatibles vivienda, hostelero, espectáculo y reunión, equipamiento, agrícola, aparcamiento. Servicios urbanos, espacios libres, zonas verdes, bodegas y viario.

Año de - Construcción:

Durante el plazo de quince días hábiles a contar desde el siguiente a la publicación de este anuncio podrá examinarse el expediente en la Secretaría General y presentar las reclamaciones que se consideren convenientes.

En el caso de que no se presenten reclamaciones el acuerdo se entenderá definitivo y ello sin perjuicio de que quede condicionado a la autorización de la Diputación Provincial cuando proceda. En , a 8 de julio de 2020.-El Alcalde.-Fdo.: Gregorio Bayón Piñero Pág. 58 Núm. 138 ALLADOLID V ROVINCIA DE Martes, 21 de julio 2020 P

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02266 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE SECA (LA)

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2020-138 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 59 III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE VALVERDE DE CAMPOS

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 169.3 del Real Decreto Leg 2/2004 de 5 de marzo, se hace público el presupuesto definitivo de este Ayuntamiento para el ejercicio de 2020, resumido por capítulos, tal y como a continuación se detalla:

PRESUPUESTO INGRESOS RESUMEN POR CAPÍTULOS PRESUPUESTO GASTOS RESUMEN POR CAPÍTULOS

Operaciones Corrientes: Operaciones Corrientes: Capítulo 1º.- Impuestos directos 209.090,61 Capítulo 1.- Remuneraciones del personal 54.800,00

Capítulo 2º.- Impuestos indirectos 7.500,00 Capítulo 2.- Gastos corrientes en bienes y servicios 80.230,00 Capítulo 3º.- Tasas P. públicos y otros ingresos 12.900,00 Capítulo 3.- Gastos financieros. 32.228,44 Capítulo 4º.- Transferencias corrientes 34.620,94 Capítulo 4.- Transferencias corrientes 5.600,00 Capítulo 5º.- Ingresos patrimoniales 3.590,00 Capítulo 5.- Fondo de Contingencia 0,00 Total 267.701,55 Total 172.858,44 Operaciones de Capital: Operaciones de Capital: Capítulo 6º.- Enajenación inversiones 0,00 Capítulo 6.- Inversiones reales 107.375,86 Capítulo 7º.- Transferencias de capital 38.600,00 Capítulo 7.- Transferencias de capital 0,00 Capítulo 8º.- Activos financieros 0,00 Capítulo 8.- Activos financieros 0,00 Capítulo 9º.- Pasivos financieros 0,00 Capítulo 9.- Pasivos financieros 26.067,25 Total 38.600,00 Total 133.443,11 TOTAL INGRESOS 306.301,55 TOTAL GASTOS. 306.301,55

Asimismo, y conforme dispone el artículo 127 del R.D. Legislativo 781/1986, de 18 de abril, se publica la plantilla de personal de este Ayuntamiento, que es la que a continuación se detalla:

Pág. 59 PERSONAL FUNCIONARIO: Denominación del Puesto: Secretaría-Intervención en Núm. 138 Agrupación con y Castromonte y la Santa Espina ………… 1

ALLADOLID PERSONAL LABORAL: Denominación del puesto: Laboral fijo ……...... 1 Laboral

V temporal ………...... 3

La aprobación definitiva del presupuesto podrá ser impugnada ante la Jurisdicción Contencioso Administrativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en el artículo 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se

ROVINCIA DE aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y en la forma Martes, 21 de julio 2020 P y plazos que establecen las normas de dicha Jurisdicción. En Valverde de Campos, a 3 de julio de 2020.-El Alcalde.-José Ignacio del Campo San José. FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02267 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO DE VALVERDE CAMPOS

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2020-138 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 60 III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE SERMAN.

Por Decreto de la Presidencia de fecha 15 de julio de 2020, se han aprobado las Bases que han de regir el proceso de selección para la contratación de un conductor-operario (personal laboral), en los términos que a continuación se resumen:

1.-Entidad contratante: Mancomunidad de municipios SERMAN (Servicios Mancomunados), dirección: c/ Eras s/n, 47120 - Mota del Marqués (Valladolid), teléfono: 983780060, correo electrónico: [email protected]. Sede electrónica: https://mancomunidadserman.sedelectronica.es

2.-Objeto y características: El contrato que se celebre tendrá carácter laboral, indefinido, a jornada completa, y con la modalidad de contrato de relevo.

3.-Sistema de selección: Concurso-oposición.

4.-Plazo de presentación de solicitudes: 15 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación del correspondiente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia.

5.-Forma y lugar de presentación: La solicitud junto con el resto de documentación se dirigirá al Sr. Presidente de la Mancomunidad y podrá presentarse (preferentemente de forma electrónica) a través de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común. A tal efecto, la sede electrónica de la Mancomunidad es: https://mancomunidadserman.sedelectronica.es. En caso de presentación de solicitudes en las oficinas de Correos, deberá justificarse la fecha de envío dentro del plazo de presentación de solicitudes.

El contenido íntegro de las Bases y la instancia para participar en el presente proceso de

Pág. 60 selección (Anexo I), se encuentran a disposición de los interesados en la sede electrónica Núm. 138 de la Mancomunidad. En Mota del Marqués, a 15 de julio de 2020.-El Presidente.-Fdo.: Francisco Rodríguez ALLADOLID

V San José. ROVINCIA DE Martes, 21 de julio 2020 P

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02268 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS SERMAN.

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2020-138 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 61 IV.-ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NUMERO 1

Edicto.

Dª CARMEN OLALLA GARCIA, Letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de lo Social nº 001 de VALLADOLID, HAGO SABER:

Que en el procedimiento EJECUCION DE TITULOS JUDICIALES 0000036 /2020 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de D/Dª MARIA DEL MAR AREVALO RICO contra la empresa FOGASA, LA CARRACA HOSTELERIA SL , sobre ORDINARIO, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta:

D E C R E T O

Letrado/a de la Administración de Justicia D./Dª. CARMEN OLALLA GARCIA.

En VALLADOLID, a once de marzo de dos mil veinte.

ANTECEDENTES DE HECHO

PRIMERO.-Que en el presente procedimiento seguido entre las partes, de una como ejecutante D/Dª MARIA DEL MAR AREVALO RICO y de otra como ejecutado/a FOGASA, LA CARRACA HOSTELERIA SL , se dictó resolución judicial despachando ejecución en fecha 11-2-20 para cubrir la cantidad de 600 euros más el 10% en concepto de interes por mora euros de principal.

SEGUNDO.-Se desconoce la existencia de nuevos bienes susceptibles de traba.

TERCERO.-En el procedimiento nº Ejecucion 111/18 seguido en este Juzgado se ha Pág. 61

Núm. 138 dictado Decreto de insolvencia de la ejecutada en fecha 18-6-19.

CUARTO.-Se ha dado traslado a la parte actora y al Fondo de Garantía Salarial al objeto ALLADOLID

V de que, en su caso designasen bienes o derechos susceptibles de embargo, sin que se haya hecho manifestación alguna en el plazo dado.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

PRIMERO.-De conformidad con lo dispuesto en el art. 274.3 de la LPL, la declaración ROVINCIA DE Martes, 21 de julio 2020 P judicial de insolvencia de una empresa constituirá base suficiente para estimar su

pervivencia en otras ejecuciones, sin necesidad de reiterar los trámites de averiguación de bienes establecidos en el art. 248 de esta Ley.

SEGUNDO.-En el presente supuesto, cumplido el trámite de audiencia a la parte actora y al Fondo de Garantía Salarial, sin que por los mismos se haya señalado la existencia de FICIAL DE LA

O nuevos bienes procede, sin más trámites, declarar la insolvencia total de la ejecutada.

Vistos los preceptos legales citados y demás de general y pertinente aplicación OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02269 sección: IV.-ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA organismo: JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NUMERO 1 Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 62

PARTE DISPOSITIVA

Acuerdo:

a).Declarar al ejecutado LA CARRACA HOSTELERIA SL, en situación de INSOLVENCIA TOTAL por importe de 600 euros, incrementado en un 10% en concepto de interes por mora, insolvencia que se entenderá, a todos los efectos, como provisional.

b).Hacer entrega de certificación a la parte ejecutante para que surta efectos ante el Fondo de Garantía Salarial, una vez sea firme la presente resolución.

c).Archivar las actuaciones previa anotación en el Libro correspondiente, y sin perjuicio de continuar la ejecución si en lo sucesivo se conocen nuevos bienes del ejecutado.

Notifíquese a las partes, haciéndoles saber que en aplicación del mandato contenido en el artículo 53.2 de la LJS, en el primer escrito o comparecencia ante el órgano judicial, las partes o interesados, y en su caso los profesionales designados, señalarán un domicilio y datos completos para la práctica de actos de comunicación. El domicilio y los datos de localización facilitados con tal fin, surtirán plenos efectos y las notificaciones en ellos intentadas sin efecto serán válidas hasta tanto no sean facilitados otros datos alternativos, siendo carga procesal de las partes y de sus representantes mantenerlos actualizados. Asimismo deberán comunicar los cambios relativos a su número de teléfono, fax, dirección electrónica o similares, siempre que estos últimos estén siendo utilizados como instrumentos de comunicación con el Tribunal.

MODO DE IMPUGNACIÓN: Contra la presente resolución cabe recurso directo de revisión que deberá interponerse ante quien dicta la resolución en el plazo de TRES DÍAS hábiles siguientes a la notificación de la misma con expresión de la infracción cometida en la misma a juicio del recurrente, art. 188 LJS. El recurrente que no tenga la condición de trabajador o beneficiario de régimen público de la Seguridad Social deberá hacer un depósito para recurrir de 25 euros, en la cuenta nº 46260000640036/20 en el SANTANDER debiendo indicar en el campo concepto, "recurso" seguida del código "31 Social-Revisión de resoluciones Letrado de la Administración de Justicia". Si el ingreso se hace mediante transferencia bancaria deberá incluir tras la cuenta referida, separados por Pág. 62

Núm. 138 un espacio con la indicación "recurso" seguida del "31 Social-Revisión de resoluciones Letrado de la Administración de Justicia". Si efectuare diversos pagos en la misma cuenta deberá especificar un ingreso por cada concepto, incluso si obedecen a otros recursos de ALLADOLID

V la misma o distinta clase indicando en el campo de observaciones la fecha de la resolución recurrida utilizando el formato dd/mm/aaaa. Quedan exentos de su abono en todo caso, el Ministerio Fiscal, el Estado, las Comunidades Autónomas, las Entidades locales y los Organismos Autónomos dependientes de ellos.

EL/LA LETRADO/A DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA ROVINCIA DE Martes, 21 de julio 2020 P

La difusión del texto de esta resolución a partes no interesadas en el proceso en el que ha sido dictada sólo podrá llevarse a cabo previa disociación de los datos de carácter personal que los mismos contuvieran y con pleno respeto al derecho a la intimidad, a los derechos de las personas que requieran un especial deber de tutelar o a la garantía del

FICIAL DE LA anonimato de las víctimas o perjudicados, cuando proceda. O Los datos personales incluidos en esta resolución no podrán ser cedidos, ni comunicados con fines contrarios a las leyes. OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02269 sección: IV.-ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA organismo: JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NUMERO 1 Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 63

Y para que sirva de notificación en legal forma a LA CARRACA HOSTELERIA SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de VALLADOLID.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En Valladolid a 19 de junio de 2020.-La Letrada de la Administración de Justicia. Pág. 63 Núm. 138 ALLADOLID V ROVINCIA DE Martes, 21 de julio 2020 P

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02269 sección: IV.-ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA organismo: JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NUMERO 1

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2020-138 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 64 IV.-ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NUMERO 1

Edicto.

Dª CARMEN OLALLA GARCIA, LETRADO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DEL JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO 001 DE VALLADOLID.

HAGO SABER: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de D/Dª ANTONIO SA TELES contra AGRO LOWENZAHN S.L, en reclamación por ORDINARIO, registrado con el nº PROCEDIMIENTO ORDINARIO 0000054 /2020 se ha acordado, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 59 de la LJS, citar a AGRO LOWENZAHN S.L, en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día 28/9/2020 a las 11:45 horas, en C/ ANGUSTIAS, 40-44 - Sala 007, para la celebración de los actos de conciliación y en su caso juicio, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento.

En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del juzgado o tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda éste estar representado técnicamente por graduado social

Pág. 64 colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar Núm. 138 su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, ALLADOLID procurador o graduado social colegiado. V Y para que sirva de citación a AGRO LOWENZAHN S.L, se expide la presente cédula para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y colocación en el tablón de anuncios.

ROVINCIA DE En Valladolid, a diecinueve de junio de dos mil veinte.-La Letrada de la Administración de Martes, 21 de julio 2020 P Justicia. FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02270 sección: IV.-ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA organismo: JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NUMERO 1

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2020-138 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 65 IV.-ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NUMERO 1

Edicto.

Dª CARMEN OLALLA GARCIA, LETRADO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DEL JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO 001 DE VALLADOLID.

HAGO SABER: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de D/Dª LORENA PALOS MIGUEL contra BORAL SALUD, S.L., en reclamación por DESPIDO, registrado con el nº DESPIDO/CESES EN GENERAL 0000147 /2020 se ha acordado, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 59 de la LJS, citar a BORAL SALUD, S.L., en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día 5/10/2020 a las horas, en , para la celebración de los actos de conciliación y en su caso juicio, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento.

En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del juzgado o tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda éste estar representado técnicamente por graduado social

Pág. 65 colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar Núm. 138 su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, ALLADOLID procurador o graduado social colegiado. V Y para que sirva de citación a BORAL SALUD, S.L., se expide la presente cédula para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y colocación en el tablón de anuncios. En Valladolid, a veinticinco de junio de dos mil veinte.-La Letrada de la Administración de

ROVINCIA DE Justicia. Martes, 21 de julio 2020 P

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02271 sección: IV.-ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA organismo: JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NUMERO 1

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2020-138 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 66 IV.-ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NUMERO 1

Edicto.

Dª CARMEN OLALLA GARCIA, Letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de lo Social nº 001 de VALLADOLID, HAGO SABER:

Que en el procedimiento DESPIDO/CESES EN GENERAL 0000845 /2019 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de D/Dª MARTA SANZ LIQUETE contra la empresa COTA ZERO URBAN SL, sobre DESPIDO, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta:

Que estimo la demanda interpuesta por Dña. MARTA SANZ LIQUETE contra la empresa COTA ZERO URBAN S.L., declaro el despido nulo y condeno a la empresa demandada a que readmita a la actora en las mismas condiciones que regían antes del despido y la abone los salarios dejados de percibir desde la fecha del despido, a razón de 49,72 euros diarios.

Asimismo se condena a la empresa a abonar a la actora la cantidad de 6.211,49 euros más el 10% de interés por mora.

Y para que sirva de notificación en legal forma a COTA ZERO URBAN SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o

Pág. 66 cuando se trate de emplazamiento. Núm. 138 En Valladolid, a veinticinco de junio de dos mil veinte.-La Letra de la Administración de Justicia. ALLADOLID V ROVINCIA DE Martes, 21 de julio 2020 P

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02272 sección: IV.-ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA organismo: JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NUMERO 1

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2020-138 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 67 IV.-ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NUMERO 1

Edicto.

Dª CARMEN OLALLA GARCIA, Letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de lo Social nº 001 de VALLADOLID, HAGO SABER:

Que en el procedimiento DESPIDO/CESES EN GENERAL 0000604 /2019 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de D/Dª DIMKA ZDRAVKOVA KOTCHEVA contra la empresa LAUREANO ALVAREZ CALVO, sobre DESPIDO, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta:

Que estimo las demandas interpuesta por Dª DIMKA ZDRAVKOVA KOTCHEVA, contra la empresa LAUREANO ALVAREZ CALVO, declaro la improcedencia del despido y extinguida la relación laboral a la fecha de esta resolución, y condeno a la empresa demandada a que abone a la trabajadora en concepto de indemnización la cuantía de 18.792,18 euros, así como los salarios de tramitación devengados desde la fecha del despido hasta esta sentencia o hasta que hubiera encontrado otro empleo, a razón de 39,13 euros diarios.

Igualmente, se le condena a abonar al actor la cantidad de 7.764,82 euros, más el diez por ciento de interés por mora en el pago del salario.

Notifíquese esta resolución a las partes en la forma que previene la Ley, advirtiéndoles que contra la misma cabe formular RECURSO DE SUPLICACION para ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ,con sede en Valladolid, debiendo anunciarse el recurso ante este Juzgado en el plazo de CINCO DIAS hábiles, contados a partir del siguiente a la notificación de la sentencia, acreditando para ello la

Pág. 67 demandada, haber ingresado en la cuenta de consignaciones y depósitos de este Juzgado Núm. 138 abierta en la Entidad bancaria, SANTANDER de esta ciudad con el nº 4626 0000 65 0604 2019, el importe total de la condena o afianzando el pago mediante aval solidario de

ALLADOLID duración indefinida y pagadero a primer requerimiento emitido por entidad de crédito, V cualquiera que sea la opción ejercitada, más deberá consignar como depósito la cantidad de 300 Euros (artículos 229 y 230 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social ).

Y para que sirva de notificación en legal forma a LAUREANO ALVAREZ CALVO, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia ROVINCIA DE de Valladolid. Martes, 21 de julio 2020 P Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento.

FICIAL DE LA En Valladolid, a veinticuatro de junio de dos mil veinte.-La Letrada de la Administración de O Justicia. OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02273 sección: IV.-ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA organismo: JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NUMERO 1

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2020-138 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 68 IV.-ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NUMERO 1

Edicto.

Dª CARMEN OLALLA GARCIA, Letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de lo Social nº 001 de VALLADOLID, HAGO SABER:

Que en el procedimiento PROCEDIMIENTO ORDINARIO 0000668 /2019 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de D/Dª MIGUEL VILLARREAL RODRIGUEZ contra la empresa CENTRO TECNOLOGICO DE FORMACION DE OLMEDO, sobre ORDINARIO, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta:

Estimo parcialmente la demanda interpuesta por D. Miguel Villarreal Rodríguez, contra el CENTRO TECNOLOGICO DE FORMACION DE OLMEDO y frente a FOGASA, condeno a la empresa demandada a que abone al trabajador la cantidad de 2427,07 euros, más el diez por ciento de lo adeudado por mora en el pago del salario.

Notifíquese esta resolución a las partes en la forma que previene la Ley, advirtiéndoles que contra la misma cabe formular RECURSO DE SUPLICACION ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia, debiendo anunciarse el recurso ante este Juzgado en el plazo de CINCO DIAS hábiles, contados a partir del siguiente a la notificación de la sentencia, debiendo acreditar la demandada haber ingresado en la cuenta de consignaciones y depósitos de este Juzgado abierta en la Entidad Bancaria Santander de esta ciudad con el número 46250000065066819 el importe total de la condena o afianzando el pago de la misma mediante aval solidario de duración indefinida y pagadero a primer requerimiento emitido por entidad de crédito, y además, deberá consignar como depósito la cantidad de 300 euros (artículo 229 y 230 de la LRJS).

Pág. 68 Y para que sirva de notificación en legal forma a CENTRO TECNOLOGICO DE Núm. 138 FORMACION DE OLMEDO, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid. ALLADOLID

V Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento.

ROVINCIA DE En Valladolid, a dos de julio de dos mil veinte.-La Letrada de la Administración de Justicia. Martes, 21 de julio 2020 P

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02274 sección: IV.-ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA organismo: JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NUMERO 1

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2020-138 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 69 IV.-ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NUMERO 1

Edicto.

D/Dª CARMEN OLALLA GARCIA, Letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de lo Social nº 001 de VALLADOLID, HAGO SABER:

Que en el procedimiento EJECUCION DE TITULOS JUDICIALES 0000051 /2020 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de D/Dª KARINA COLQUE ANDIA contra la empresa FOGASA, HELEODORO ESTEBAN GARCIA , E.S.B.E.S.A , sobre DESPIDO, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta:

PARTE DISPOSITIVA

DISPONGO:

1º Declarar extinguida la relación laboral que unía a Doña KARINA COLQUE ANDIA con las empresas HELIODORO ESTEBAN GARCIA y ESBESA, a la fecha de esta resolución.

2º Se condena a las empresas HELIODORO ESTEBAN GARCIA y ESBESA a que abonen a la actora Doña KARINA COLQUE ANDIA una INDEMNIZACIÓN de 1.546,05 euros

3º Condenar a las empresas HELIODORO ESTEBAN GARCÍA y ESBESA, a abonar a la actora los salarios dejados de percibir desde la fecha del despido hasta la fecha de esta resolución a razón de 37,48 euros diarios, excepto los periodos que haya prestado servicio para otras empresas y que constan en el Hecho probado quinto de la sentencia de fecha 7-11-19 de la que dimana este procedimiento.

Notifíquese a las partes, haciéndoles saber que en aplicación del mandato contenido en el Pág. 69

Núm. 138 artículo 53.2 de la LJS, en el primer escrito o comparecencia ante el órgano judicial, las partes o interesados, y en su caso los profesionales designados, señalarán un domicilio y

ALLADOLID datos completos para la práctica de actos de comunicación. El domicilio y los datos de

V localización facilitados con tal fin, surtirán plenos efectos y las notificaciones en ellos intentadas sin efecto serán válidas hasta tanto no sean facilitados otros datos alternativos, siendo carga procesal de las partes y de sus representantes mantenerlos actualizados. Asimismo, deberán comunicar los cambios relativos a su número de teléfono, fax, dirección electrónica o similares, siempre que estos últimos estén siendo utilizados como

ROVINCIA DE instrumentos de comunicación con el Tribunal. Martes, 21 de julio 2020 P

MODO DE IMPUGNACIÓN: Mediante recurso de reposición a interponer en el plazo de los TRES DÍAS hábiles siguientes a su notificación con expresión de la infracción cometida en la resolución a juicio del recurrente, sin que la interposición del recurso tenga efectos suspensivos con respecto a la resolución recurrida (arts. 186 y 187 LJS). FICIAL DE LA

O Así lo acuerda y firma SSª. Doy fe.

EL/LA MAGISTRADO-JUEZ EL/LA LETRADO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02275 sección: IV.-ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA organismo: JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NUMERO 1 Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 70

Y para que sirva de notificación en legal forma a HELIODORO ESTEBAN GARCIA, E.S.B.E.S.A , en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de VALLADOLID.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En Valladolid a 3 de julio de 2020.-La Letrada de la Administración de Justicia. Pág. 70 Núm. 138 ALLADOLID V ROVINCIA DE Martes, 21 de julio 2020 P

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02275 sección: IV.-ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA organismo: JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NUMERO 1

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2020-138 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 71 IV.-ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NUMERO 1

Edicto.

Dª CARMEN OLALLA GARCIA, LETRADO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DEL JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO 001 DE VALLADOLID.

HAGO SABER: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de D. ANDRES FELIPE PAEZ HERNANDEZ contra C. MENSUAL PERIPECIAS VALENCIANAS, S.L., en reclamación por ORDINARIO, registrado con el nº PROCEDIMIENTO ORDINARIO 0000783 /2019 se ha acordado, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 59 de la LJS, citar a C. MENSUAL PERIPECIAS VALENCIANAS, S.L., en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día 11/1/2021 a las 10.10 horas, en SALA 7 de la C/ Angustias nº 40/44, para la celebración de los actos de conciliación y en su caso juicio, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento.

En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del juzgado o tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal

Pág. 71 intención al actor, pueda éste estar representado técnicamente por graduado social Núm. 138 colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos ALLADOLID supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, V procurador o graduado social colegiado.

Y para que sirva de citación a C. MENSUAL PERIPECIAS VALENCIANAS, S.L., se expide la presente cédula para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y colocación en el tablón de anuncios. ROVINCIA DE Martes, 21 de julio 2020 P En Valladolid, a nueve de julio de dos mil veinte.-La Letrada de la Administración de Justicia. FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02276 sección: IV.-ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA organismo: JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NUMERO 1

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2020-138 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 138 Martes, 21 de julio de 2020 Pág. 72 V.-PARTICULARES Y OTROS ANUNCIANTES CLUB DE CAZA SANTIAGO APÓSTOL DE MEGECES

Se va a proceder a la prórroga del coto de caza VA-10102 de Megeces (Valladolid), por lo que mediante el presente anuncio se notifica a los propietarios desconocidos, con domicilios desconocidos o con los que no ha podido contactarse, que sus parcelas se incorporarán en el coto de caza si en el plazo de 20 días hábiles desde la publicación de este anuncio no se oponen a ello por escrito dirigiéndose por escrito a: Club Deportivo de Caza Santiago Apóstol, Paseo del Arroyo 20, con C.P. 47160 de Arrabal de Portillo (Valladolid). En Megeces a 18 de junio de dos mil veinte.-El Presidente.-Fdo.: Héctor Martín Sastre. Pág. 72 Núm. 138 ALLADOLID V ROVINCIA DE Martes, 21 de julio 2020 P

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2020-02277 sección: V.-PARTICULARES Y OTROS ANUNCIANTES organismo: Club de Caza Santiago Apóstol Megeces

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2020-138