¿Qué podemos hacer XIII Safareig (lavadero) calle Núria: Pequeña infraestructura de principios del siglo XX que aprovechaba el agua del canal para poder lavar la ropa de pie con un tejado que es, al mismo tiempo, un pequeño mirador con barandilla balaustrada Guía en ? de piedra arti cial. XIV Casa Perpinyà, calle Balandrau, 2 (1950): casa plurifamiliar proyectada por Josep Danés para el veterinario Comercial I Matadero (1927): arquitectura industrial novecentista. Se construyó con el objetivo de mejorar las condiciones higiéni- Perpinyà. La distribución de las dos viviendas se adapta a la calle, que hace esquina, y se enfatiza con las tribunas. Las cas de la matanza de animales para abastecer a las carnicerías del pueblo. En el año 1933 fue ampliado por el arquitecto fachadas principales se terminaron con piedra granítica y con sillares para enmarcar las aperturas y esquinas. El granito y de Ocio. Josep Danés. El conjunto destaca por la inmensa funcionalidad y los grandes ventanales y celosías de terracota del y la madera se usan para resaltar el carácter de montaña. cuerpo central, con geometrización cercana al arte déco. ¿QUÉ PODEMOS HACER XV Casa d’Antònia Mir, calle Núria, 2 (1935): casa proyectada por Josep Danés. Se trata de una vivienda plurifamiliar de II Monumento al pastor (1983): se construyó como homenaje al primer concurso de habilidad con perro pastor catalán tres pisos construida para la familia y para los veraneantes. La fachada lateral de la esquina tiene una gran galería EN RIBES DE FRESER? de los Países Catalanes, que se celebró en Ribes de Freser el año 1948. cubierta y dos balconadas con elementos decorativos de terracota. Destacan también las volutas y la copa de resonan- cias barrocas encima de la puerta de entrada y las ménsulas y los marcos de las aperturas. III Torre Bofarull y Torres Sau (novecentistas) y Casa Pàmies (modernista). XVI Bodega Busquets : nales del siglo XVIII. Destaca por las dimensiones de la casa y por sus soluciones decorativas, que IV Passeig Guimerà (1920): construido en honor al novelista Àngel Guimerà, autor de Terra Baixa, que veraneaba en el combinan elementos constructivos procedentes de la tradición clásica con los de la arquitectura tradicional rural y de valle de Ribes. Desde el puente se observa la con uencia de los ríos Segadell, Rigat y Freser. montaña. El tejado tiene una gran barbacana de madera con decoración de inspiración suiza. En el frontón central podemos observar la inscripción "Vinos, cereales, patatas J. Busquets", con una representación pintada de hojas de vid y V Escola Mare de Déu de Núria (1925): novecentista. La escuela tiene capacidad para 336 alumnos y está dividida en racimos de uva. seis clases, tres para cada sección. Consta de grandes aperturas para iluminar las aulas; destaca la monumentalidad contenida del edi co y su decoración neobarroca en piedra. En el año 1936 se erigieron un segundo y un tercer piso en XVII La plaza del Mercado y la baranda (1941): diseño del arquitecto Josep Danés después de las inundaciones de 1940. los extremos y en el cuerpo central. Destacan la baranda con expresivas celosías de piedra arti cial que resigue ambos costados del río y el puente que une la plaza con el paseo Guimerà. Sobre la baranda se colocaron unas artísticas farolas de forja, situadas encima de pequeñas VI El sortidor (1936): pequeño jardín novecentista proyectado por Josep Danés, con pérgola y surtidor hechos a base de columnas de hormigón. También se instalaron bancos de piedra arti cial con el escudo de Ribes y se plantaron plataneros. terrazas y escaleras construidas con piedra local de Sagnari. El objetivo era destinar un huerto y un jardín escolar siguien- do los principios de la renovación pedagógica. Casa Gran, calle Major, 24 (1928): casa plurifamiliar de planta baja y tres pisos destinada a la familia y a los XVIII veraneantes. Tiene ocho viviendas con salida a la calle Mayor, y con vistas al río y al paseo Guimerà. De la fachada principal destacan las grandes balconadas con barandas de hierro con decoración de forja novecentista. Encima de la puerta principal se colocó un panel cerámico de temática religiosa que representa a San Juan Evangelista. Se promocionó en La Vanguardia como viviendas turísticas. Durante los años 30, en estas viviendas se instalaron profesionales de renombre.

Mapa de la .

Andorra VII Paseo de la Caterineta y Margarideta: fuentes, Monumento a los Donantes de Sangre (2003) realizado por el La Seu artista de Ribes, Joan Llombart, por encargo de la Asociación de Donantes de Sangre de Ribes de Freser. Monumento a d’Urgell Puigcerdà Vall de Núria Joan Triadú (2014) en honor al escritor, pedagogo y activista cultural nacido en el municipio. La fuente de la Marga- rideta (1933): muy frecuentada por veraneantes de los años veinte y treinta del siglo pasado que apreciaban el agua XIX Iglesia parroquial de Santa Maria de Ribes (1035): de la primitiva iglesia románica solo quedan 3 ábsides y el Manresa Vic Fustanyà ferruginosa y magnesiada, así como su situación. Reconstruida por Josep Danés a causa de los destrozos que provocaron campanario; el templo barroco posterior fue destruido en el año 1936. Ahora es un edi cio moderno, obra de Josep Dòrria Vilamanya Lleida Serrat las lluvias del año 1933, se restauró con el objetivo de convertirse en un espacio para la contemplación y el reposo. Planès Danés (1945-1946), quien hizo una reinterpretación y estilización, en clave contemporánea, de la arquitectura románi- Ventolà Ribesaltes Destacan el muro de piedra de Sagnari con coronamiento neobarroco (actualmente modi cado), que tenía la doble Fornells Batet Pardines ca. La cubierta de pizarra, con varias buhardillas, le con ere cierto aire centroeuropeo y alpino para recordar la cubierta Barcelona Nevà Ribes de Freser función de estibar el margen y ofrecer asiento a los visitantes; el panel de fayenza; la cabeza de león cerámico y la pila de del viejo tiempo. En el interior destaca el mobiliario litúrgico, así como las pinturas murales y los mosaicos. Es uno de los agua de piedra con características déco. mejores ejemplos de la arquitectura novecentista religiosa de la posguerra catalana. El Museo Episcopal de Vic conserva Tarragona El Baell Bruguera un fragmento del baldaquino románico con un pantocrátor en el centro. VIII Estación del cremallera (1931): se trata de un edi cio de arquitectura novecentista aplicada a la tipología de estación ferroviaria. Predomina el uso de materiales como la piedra de las fachadas, las cubiertas de pizarra y las tres lucernas XX Ayuntamiento: la fachada, del arquitecto novecentista Antoni Coll, se caracteriza por la escalera imperial y por las centrales de la cubierta en la vertiente que da a las vías. Exposición del cremallera de Núria: historia del cremallera barandas decoradas con calados de piedra de estilo historicista. de Vall de Núria desde la cual se puede acceder a las locomotoras más antiguas, que conservan su estado original, y también al coche salón. Horario: de 8:30 a 20:00 h. XXI Granóro de Ribes: es el más extenso y conocido de Catalunya. Forma unas agujas en la cima, donde hay una cruz y una bandera de Catalunya. Geológicamente es una roca volcánica de granito que, originariamente, era la chimenea de IX Castell de Sant Pere: yacimiento arqueológico fundado por los condes de Cerdaña alrededor del año 1000 hasta que un volcán (hace entre 460 y 443 millones de años). En el 2017 se va a instalar una vía ferrata. fue abandonado en el siglo XVI. En aquel momento estaba poblado por una colonia de personajes singulares (personas con bocio o enanos). XXII Oratorio de San Cristóbal: situado en la salida de Ribes de Freser por el viejo camino hacia la Cerdaña, servía para que los viajeros que pasaban se encomendaran al santo, abogado defensor de los caminantes y, actualmente, patrón de los X Exposición Joan Triadú "leer como vivir": presenta fragmentos de sus obras, objetos personales, una selección de conductores. cartas de intelectuales y un audiovisual bibliográ co. Horario: de lunes a viernes de 17:00 a 20:00 h. Miércoles de 10:00 XXIII a 13:00 h. Fines de semana: reserva previa. Central hidroeléctrica: en el año 1903 las centrales del Freser iniciaron la Els Pibets, carretera de Puigcerdà, 24 y 26 (1934): son dos torres cuya construcción fue encargada por el industrial producción y el transporte de energía eléctrica a larga distancia a nuestro país. La suministraban a la ciudad de Vic desde Llaudet. "Pibet B" es de cubierta compuesta y porche esquinado de entrada con dos arcos soportados por una columna el poste, que aún se conserva y se puede ver dentro de la biblioteca municipal. panzuda de piedra arti cial con capitel jónico. "Pibet A" tiene las mismas características pero el porche esquinado fue sustituido por un tejadito encima de la entrada principal. El arquitecto optó por poner las dos casas en los extremos opuestos XI Rótulos de educación cívica (esquina de la calle Mayor, nal de la calle Eres, calle Balandrau, 32): en el año y destinar a jardín la parte central. El industrial Llaudet también hizo construir la Torre dels Alemanys, fuera de la población. 1945 el alcalde encargó al arquitecto municipal que diseñara una colección de rótulos de educación cívica fabricados en cerámica para situarlos en distintas calles del pueblo. Mediante estos paneles se querían transmitir determinados XXIV Sant Antoni: la montaña de Sant Antoni, situada a poniente, entre Ribes y Campelles, antes del 1661 era conocida con valores sobre la educación, la escuela, la salud y la religión. el nombre de Orfet, Ortellfet o Hortell. Había una capilla con una antigua tradición que consistía en repartir, los lunes de OFICINA DE TURISME DE LA VALL DE RIBES Pascua, una limosna de pan y vino a cambio de donativos en metálico. La reconstrucción de la ermita actual proviene de Ctra. de Bruguera, 2 · 17534, Ribes de Freser XII Colonia textil Can Recolons, posteriormente Saida: fundada a nales del siglo XIX por los hermanos Recolons y Tel./Fax: 972 72 77 28 una promesa del rector de Dòrria a San Antonio de Padua para solicitar salud para una mujer noble de Ribes. Cada 13 de Pl. de l’Ajuntament, 3 · 17534, Ribes de Freser www.vallderibes.cat · [email protected] Lladó de Barcelona, donde tenían una fábrica de hilados de algodón. La colonia estaba formada por la fábrica, la central Tel.: 972 72 71 84 / Fax: 972 72 70 16 junio se prepara una paella popular. Es una zona recreativa y familiar incluida en la red Itinerànnia. Desde el mirador se www.ajribesdefreser.cat hidroeléctrica y un chalet modernista. puede observar todo el valle de Ribes. [email protected]

UNIO DE BOTIGUERS DE RIBES DE FRESER

www.uniobotiguersribes.com Colina de Segura Ribes de Freser. Fuente de Can Palatí

QUERALBS a 6 Km > Km 6 a QUERALBS XII Cementerio 47 PARDINES a 6 Km >

ICONOGRAFÍA >

BATET a 2 Km > Km 2 a BATET m

K

Urbanización 2

s b a X

l Castell de Sant Pere

S a E

Información turismo Iglesia Farmacia r T e L u A

Q S O E

e B d I

Fuente del Prat R

a r

e Área de pícnic Castillo Bus t e r r Pg. Saida a XI s C e a Ventaiola > in rd Pa Castillo de Sant Pere e Parque infantil Granófiro Taxi Rio Freser d a er Rio Segadell ret Car C. Puigmal C. IX Mirador Fuentes Gasolinera C. Balandrau Bosque del Rei

46

Rocódromo Monumento Parking Núria C. N C. Ntra. Sra. de Gràcia 45 Fuente de la Margarideta

< TOSES a 19 Km XIII 44 38 43 42 Safareig M < 37 41 Rio Rigat PLA Fuente del Sofre C. Freser 40 NOL ES 36 39 a 8 K Fuente de St. Cristòfor VIII ALIMENTACIÓN m XIV 35 Fuente del Duc Capilla de St. Cristòfor DesemparatsC. 34 < VENTOLÀ a 8 Km L Pg. de la Margarideta C. NúriaC. 33 XXII Capilla dels Desemparats 1 29 K Condis - C/ Pedrera, 1 - 972 729 162 Vinacoteca Busquets - Psg. Taga, 1 - 972 727 015 VII XXIII XXI C. E XV C. Massana stirad 2 El Rebost - C/ Pedrera, 1 - 659 887 609 33 Xarcuteria Alba - C/ Núria, 4 - 972 727 069 Roca de la Creu ors Granófiro de Ribes Fuente de Sta. Caterina 5 Xalip Supermercat - C/ Sant Quintí, 16-18 - 972 727 134 34 El Ginebró - C/ Núria, 8 - 679 168 468 < ROQUESBLANQUES a 2 Km Fuente de la C. Cerdanya 32 6 Cal Tori - C/ Sant Quintí, 24 - 972 727 092 35 Catalunya alimentació - C/ Núria, 10 C. Cerdanya 31 7 Pa i Pastissos - C/ Sant Quintí, 26 - 972 727 158 37 Agrocomerç Mir - C/ Núria 13, baixos - 695 130 296 Pg. del Rigat12 C. Bonavista 11 C. Urgell 10 Forn Robiró - C/ Major, 1 - 972 727 106 40 Fruites i Verdures Montse - C/ Balandrau, 4 - 664 711 217 30 C. Eres Fuente de Girafulles XX XIX XVII J 11 Ve de Gust - Ctra. de Puigcerdà, 8 - 972 281 756 41 Cansaladeria Rueda - C/ Balandrau, 1 - 972 727 209 I C. Girafulles Iglesia de Sta. Maria 24 25 15 Cal Pairó - C/ Major, 8 - 972 727 177 45 Pastisseria-Forn Cal Cabanes - C/ Balandrau, 13 - 972 727 106 23 Fuente del Mercat Fuente dels Àbsis C. Àbsis 22 Pl. Mercat Pg. de Sta. Caterina i 21 28 XVI n H 20 29 17 Palau Carnissers - C/ Major, 16 - 18 - 972 727 043 46 Pròxim - Ca l'Estrada - C/ Balandrau, 23 - 972 72 70 83 to 27 n 13 C. Major A 10 Pl. Ajuntament C. Fonderia t 26 n 21 Pastisseria Sant Jaume - C/ Major, 15 - 972 727 008 a 15 17 18 VI S 19 e 14 16 d o XVIII El Sortidor Fuente Sucut in m a C 9 Pg. del Taga V Fuente del Passeig G

N-260 a Puigcerdà >

COMPLEMENTOS, HOGAR Y MODA a m

o 8 C

7 F ld 3 24 C. Fontalba a Ski & Mountain - C/ Pedrera, 1 - 972 727 339 Sabateria Carme Aran - C/ Major, 19 - 972 729 191 d 6 C. Girona u . E

9 Petits - C/ Sant Quintí, 30 - 972 727 294 25 Sacs - Pl. Mercat, 1 - 972 727 241 C i

n 5 IV Pg. Àngel Guimerà

o 13 27 t Galeria d’art Padequart - C/ Major, 3 - 972 728 806 Terra Baixa - C/ Major, 32 - 676 891 825 n

A

t E 14 La Caixeta - C/ Major, 8 - 689 233 037 30 Hiper Casa - C/ Eres, 11 n a D S

e 4 XXIV d 20 ITA Antic-Modern - C/ Major, 11 - 972 728 022 31 Arç Blanc - C/ Eres, 15, baixos - 659 141 495 o n i 23 La Vall - C/ Major, 19 - 972 729 081 32 Complements llar Poca Cosa - C/ Eres, 25 - 605 914 879 m a

C Pg. Àngel Guimerà

C. St. Quintí III

Pg. del Taga

C. Sant Miquel

C. de la Ginesta Rio Freser

Pg. S. Mauri S. Pg. SERVICIOS II

4 Perruqueria Montse - C/ Sant Quintí, 23 - 972 727 183 28 Electrodomèstics Imatge i So - C/ Major, 38 - 972 727 943

8 Estanc Portabella - C/ Sant Quintí, 28 - 972 72 72 11 36 Estanc Cal Tanyà - C/ Núria, 11 - 972 727 219 C 12 Papereria Arcada - Ctra. Puigcerdà, 10 - 972 728 025 38 Assessoria Caparrós - C/ Núria, 17 - 972 729 177

16 39 B Mascotes Plujà - C/ Major, 14 - 972 727 525 Perruqueria Géminis - C/ Massana, 8 - 972 727 127 Pedrera C. 18 Ferreteria Parés - C/ Major, 20 - 972 727 071 42 Perruqueria Carme Serrano - C/ Balandrau, 6 - 972 727 319 I 3 19 Gestaga immobiliària - C/ Major, 22 - 610 276 894 43 Centre de podologia Rosa Mª Tàpia - C/ Balandrau, 7 - 652 918 097 22 Perruqueria Cut and Color - C/ Major, 17 - 972 727 451 44 Clarel - C/ Balandrau, 12

Carretera de Bruguera 26 Assessoria Valls i Baldrich - C/ Major, 26 - 972 72 77 04 47 Materials del Freser - Ctra. Pardines, 20 - 972 727 114 2 1 Fuente de Capdevila

Fuente del Ferro

EQUIPAMIENTOS PÚBLICOS N

A Estación RENFE / Estación Cremallera Ribes-Enllaç I Cine Barrio de Massana Ferrocarril B Parque de Bomberos / Matadero J Centro cultural / Teatro municipal / Hogar del jubilado Rio Freser Sendero C K O E Consorcio espacios de interés natural Centro de reciclaje < CAMPELLES a 6 Km Calle A Km 6 a BRUGUERA < D Correos L Exposición Gegants de Ribes www.sicalipsis.com Carretera E Asistencia médica / Residencia de ancianos M Estación del Cremallera Ribes-Vila / Exposición Cremallera Fuente de la Teula F Pavellón, campo de fútbol, tenis, piscina y pista polivalente N Guarderia S

G Escuelas O Biblioteca / Espacio cultural Joan Triadú

Estación Ribes Enllaç< N-260/ Conexión a BARCELONA con RENFE a 2 Km H Ayuntamiento / Iglesia

Fuente de Vistalegre