Relaciones. Estudios de historia y sociedad ISSN: 0185-3929
[email protected] El Colegio de Michoacán, A.C México Manzanilla Dorantes, Juan Ramón Espita. Federalización educativa, concurrencia y conflicto 1922-1935 Relaciones. Estudios de historia y sociedad, vol. XXXVI, núm. 143, 2015, pp. 103-127 El Colegio de Michoacán, A.C Zamora, México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13741199004 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Espita. Federalización educativa, concurrencia y conflicto 1922-1935 Juan Ramón Manzanilla Dorantes* UNIDAD 31-A DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL Este trabajo aborda la federalización educativa en el municipio de Espita, en el Estado de Yucatán de 1922 a 1935. La federalización educativa centralizadora fue precedida por la disputa entre los gobiernos municipal y estatal. Durante el siglo xix y principios del xx, la Iglesia, las comunidades y los ayuntamientos dejaron de tener injerencia en el sistema escolar. En Espita, la federalización educativa se dio por la concurrencia y conflicto entre redes escolares en la zona urbana y por complementariedad con la instalación de escuelas en las hacien- das donde no las había, en un proceso de rápida expansión de la red federal educativa. (Escuelas rurales estatales revolucionarias, escuelas rurales federales revolucio- narias, federalización, municipio y concurrencia) El sentido de la federalización l municipio de Espita está ubicado en la región litoral oriente de Yucatán a 165 km de Mérida, capital del estado.