CUSCO,05 OCTUBRE 2020 WWW.IDEARIO.PE EDICIÓN ESPECIAL CUARENTENA - DÍA 204 DISTRIBUCIÓN GRATUITA LA VERDAD SIN FRONTERAS CORONAVIRUS (PERÚ: INFECTADOS 828,169 - MUERTOS 32,742) (CUSCO: INFECTADOS 53.658 – MUERTOS 1,124) LA AGRICULTURA

NO ES UNA PRIORIDAD EN LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA Pg.5 Heladas ponen en riesgo producción agropecuaria en Cusco

HOY SE REALIZA LA AUDIENCIA DE CASACIÓN DEL CASO

VÍCTOR BOLUARTE Pg.4 Pg.7 ACCIÓN POPULAR Y SUS RETOS ESPINAR: AFECTADOS ANTE UN NUEVO POR METALES PESADOS ESCENARIO ELECTORAL Pg.8 VIVEN EN EL OLVIDO DEL ESTADO Derecho sin reclamo El ministro de Energía y Minas en Espinar Serly Figueroa Mormontoy Jenny Huillca Salazar 2 opinión Los rostros de la derecha A seis meses de las elecciones presi- ten algunas luces de esperanza para La Confiep a falta de representan- denciales y congresales, en medio de todos los peruanos. Hace años se tes sin escrúpulos como Keiko Fuji- una crisis sanitaria, económica y políti- habla que la derecha no ha logrado mori o Alan García, debe recrear nue- ca que difícilmente mejorará estos me- recomponer una representación polí- vas propuestas, oxigenar a la derecha ses, más aún cuando seguimos con el tica que garantice sin exabruptos sus con rostros nuevos, para seguir con

Editorial piloto automático. Vivimos una crisis intereses como lo hizo el gobierno de el control del Estado, un Estado que sanitaria sin precedentes y una econo- Alberto Fujimori, por eso, un gran sec- hoy más que nunca no representa a mía duramente golpeada que ni nues- tor financiaba a Keiko Fujimori y toda la gran mayoría de peruanos. Las car- tros abuelos han experimentado. La la cloaca fujimorista, como una pro- tas presidenciales variopintas de la tarea de tomar las riendas del país será puesta seria, populista, pero orientada derecha “bruta y achorada” no son escabrosa gobierne quien gobierne. a seguir defendiendo el modelo eco- rostros nada nuevos, pero pretende ¿Qué se está configurando en este nómico y las políticas que siempre han meternos de contrabando que su re- escenario? ¿Más de lo mismo? O exis- estado a espaldas de la ciudadanía. presentación va generar verdaderos cambios, cuando es más que eviden- te, a pesar de los matices, que serán los nuevos defensores del modelo neoliberal caduco. Ahí tenemos propuestas derecho- sas como George Forsyth (Restau- ración Nacional), Roque Benavides (APRA), Hernando De Soto (Avanza País), Ricardo Belmont (UPP) Daniel Salaverry (Somos Perú), César Acu- ña (APP), Daniel Urresti (Podemos). Y por el centro derecha tenemos a Julio Guzmán (Partido Morado). To- dos ellos cierran el paso a cualquier opción nueva de cambio, de reforma política como demanda la ciudada- nía, y ni pensar que estén dispuestos a cambiar la Constitución, hoy más desfasada que nunca.n El planeta se enfrenta a una pandemia por la presencia del coronavirus, la solución está en la propia humanidad y en su sentido de responsabilidad y solidaridad.

Director Raúl Pacheco Herrera

Editor general Wilson Chilo Luna Nos escriben

Prensa Marian Manga

Podcast Mishiell Pariguana

Colaboradores Pavel Ugarte Céspedes Pedro Rocha Nicanor Mayorga Luis Aguilar Zavala

Diagramación Cristian Atapaucar

Asesor legal Mag. Abog. Wilbert Goyzueta Lobatón

Fotografía Javier Castelo

Contáctanos www.ideario.pe [email protected] Este es el reporte sobre el avance del Covid-19 en Cusco, en las últimas 24 horas se in- facebook.com/ideariosur formaron sobre 56 casos nuevos, sin embargo, no se dio a conocer cuantas pruebas se 944010546 realizaron. Mientras que el número de fallecidos fue de 11, llegando a 1,133, lo que hizo Ideario no se responsabiliza por la opinión de los columnistas. que el índice de letalidad continúe subiendo, llegando a 2.09%. 3 4 #yomequedoencasa

La creación de la Comi- sión Multisectorial Tem- poral para el Abordaje In- tegral e Integrado a favor de la población expuesta a Metales Pesados El 3 de julio del presente año, la PCM emitió la RS N° 034-2020-PCM que crea la “Comisión Multisectorial Temporal para el Abordaje Integral e Integrado a favor de la población expuesta a Metales Pesados” e incor- pora la participación de los representantes de la Plata- forma Nacional de Afecta- dos por Metales Tóxicos, tiene por encargo elaborar INFORME ESPECIAL un informe técnico que con- tenga la propuesta del “Plan Especial Multisectorial para la intervención integral a fa- Afectados por metales vor de la población expues- ta a metales pesados”. Esta Comisión crea una preocupación en sus inte- pesados viven en el grantes debido a la falta de articulación de diversos sec- tores del Ejecutivo, que per- mitan un consenso rápido y olvido en Espinar certero para la elaboración del Plan Multisectorial, sien- A pesar de que el gobierno busca promover la reactivación económica y las empre- do una observación impor- sas mineras continúan operando en todo el país, la población de provincias como tante que se haya retirado Espinar siguen siendo afectadas por la contaminación que genera esta actividad los términos “metaloides” y “otros compuestos quí- MARIAN MANGA micos tóxicos”, porque se excluyen a agentes tóxicos El Perú es uno de los mayo- En 2013 un estudio del Los metales pesados como el dióxido de azufre, res productores de cobre a Centro Nacional de Salud como el plomo, arsénico, el arsénico y el material nivel mundial, pero también Ocupacional y Protección cadmio y mercurio, son ca- particulado, los cuales son un país con los mayores con- del Medio Ambiente para la lificados por la OMS como principales contaminantes flictos en minería, a pesar Salud – CENSOPAS, demos- altamente cancerígenos. en zonas mineras como La de que haya una consulta tró que las personas que vi- Los pobladores de Espinar Oroya Junín y el Corredor previa con las comunidades ven cerca al entorno minero están expuestos a estos Minero del Sur que se cons- afectadas por esta actividad, de Antapaccay de la trans- metales ya que las fuentes tituye por Cusco y Apurí- no es lo suficientemente efi- nacional Glencore, tienen de agua están contamina- mac; por lo cual seguirían caz porque la minería afecta metales tóxicos en el cuer- das por estos, Antapaccay en abandono tantos pobla- su vida, su territorio, en una po. De un estudio realizado niega su responsabilidad, dores afectados por estos proporción que ni siquiera a 180 personas se detectó y se ampara en la coartada contaminantes.n los pobladores imaginan. En que poseían en el cuerpo de decir que los metales Espinar no es la excepción arsénico (100%), cadmio existentes en el agua, son ya que no han podido ejer- (90%), plomo (100%), man- de “origen geológico o na- cer el derecho a la consulta ganeso (70%), mercurio tural”. previa, que se da en el marco (88%) y talio (100%). Los A esta contaminación y del Convenio 169 de la OIT, pobladores han vivido y vi- olvido, se le suma la pobre- ni con el proyecto Tintaya de ven en el olvido, el Estado za en la que viven los po- Xtrata, ni con Antapaccay de se ha olvidado de sus cuer- bladores, que solo un 34% Glencore y es un hecho que pos, su tierra, su agua, sus de la población de Espinar tampoco con la ampliación animales, todos ellos están recibió durante este perio- en Coroccohuayco. contaminados. do de emergencia sanitaria alguno de los bonos del gobierno, quedando parte Un estudio determinó que el 100% de mayoritaria de la población 180 personas analizadas tenía arsénico afectada a su suerte y sin en el cuerpo. ningún tipo de apoyo real y efectivo . #yomequedoencasa 5

Desde el gobierno nacio- nal y el Gobierno Regional del Cusco, en el marco de la Reactivación Económica, vienen priorizando otras actividades por encima de aquellas que realmente pue- den brindar trabajo en el cor- to plazo y pueden dinamizar la economía local, nos refe- rimos a la agricultura; des- de el anunció de declarar la agricultura en emergencia, no hubo más iniciativas des- de el Cusco, el relato ha sido impulsar la construcción, el turismo (acá si se ve mucho interes) y no hay nada más, es como si el turismo fuera la única alternativa viable LA AGRICULTURA EN PELIGRO para nuestra región. La situación de la pande- mia, como ya se sabe, ha golpeado la economía de to- La agricultura no es das las familias, uno de los sectores que ha mantenido sus actividades pese a las restricciones y ha logrado prioridad para la distribuir alimentos de pri- mera necesidad son los pro- ductores agrícolas de nues- tra región, en cada provincia reactivación económica se ha hecho el esfuerzo para dotar a sus ciudades y/o ca- Una vez iniciada la reactivación económica en el país y en nuestra región, parece pitales de alimentos; pese que la prioridad son el turismo y la construcción, lamentablemente la agricultura no a ese esfuerzo hasta el mo- parece ser una prioridad poniendo en riesgo la seguridad alimentaria de millones de mento no hay una política familias a nivel nacional de apoyo trascendental y lo anuncios que se han dado, wilson chilo l. no llegan, otras son las prio- ridades para todos los nive- tores se quedaran sin estos miliar, actividad que brinda emitido por el gobierno les de gobierno. incentivos. “No colocan trabajo y una dinámica eco- que reestructura el fondo un solo crédito y ya se de- nomía a nivel local, regional AGRO PERÚ, pero esto aun Tras 90 días de FAE AGRO, volverá el recurso logrado y nacional. “Sin medidas se encuentra en evalua- no hay créditos para los por la presión e incidencia oportunas, ni universales ción. agricultores política y propuesta téc- para apoyar en la emergen- Después de intensas me- Desde CONVEAGRO se ha nica desde los gremios de cia sanitaria a 2,2 millones sas de trabajo técnico y re- calificado de burla la actitud CONVEAGRO desde el 17 de familias productoras de uniones conjuntas, se logró que ha tenido el gobierno de abril del 2020”, indica la alimentos (seguridad ali- consensuar la importante de con los agricultores y organización nacional. mentaria) que es una activi- decisión que beneficiará a productores, se ha denun- En ese sentido, se ha de- dad estratégica a nivel mun- miles de agricultores fami- ciado que desde el 8 de Julio nunciado sobre la crisis en dial”, indica CONVEAGRO. liares a nivel nacional y que el Presidente de la República el sector de la producción se espera que se pueda ha- Ing. Martín Vizcarra Cornejo de papa y las millonarias Cambios en el Ministerio cer efectiva a la brevedad promulgó el FAE AGRO como pérdidas de más de 700 mil de Agricultura y Riego posible. fondo de garantía para colo- familias de agricultores que Desde CONVEAGRO se ha Reconocimiento al crédito car créditos a la Agricultura siembran este producto de saludado la disposición de para las organizaciones agra- Familiar. pan llevar, según la organi- la Dirección General Agrico- rias, para los titulares, po- Los dirigentes campesinos zación, ante las denuncias la (DGA) y del Ministerio de sesionarios y arrendatarios, alertan que ya son 90 días el gobierno nacional no ha Agricultura (MINAGRI) por mayor cobertura crediticia; del anuncio y hasta la fecha tenido ninguna respuesta o aceptar que se modifique el son algunas de las principales no se subastan los fondos a alternativa. Decreto Supremo 04-2020 medidas acordadas.n las Cajas Rurales y de Aho- Ante ese escenario de mu- rro y crédito. La campaña cha preocupación, se sigue Pese a generar trabajo y economía, de siembra ya inició desde alertando que desde el go- Julio y lo más triste es que bierno de Martín Vizcarra y gobierno nacional y regional no cumplen este Fondo VENCE el 30 de los gobiernos regionales no compromisos. diciembre, muchos produc- se valora la agricultura fa- 6 #yomequedoencasa

Reporte de fallecidos del día de ayer fue de 77 OPINIÓN WARMIQ RIMAYNIN Minsa informó que contagiados llegaron Abog. Serly Figueroa Mormontoy a 828,169, fallecidos a 32,742 En el día 203 del estado de emer- ron su período de aislamiento domi- gencia decretado por el gobierno ciliario o fueron dados de alta de un para frenar la pandemia ocasiona- establecimiento de salud. Los repor- da por el Covid-19, el Ministerio de tes del Ministerio de Salud siguen Derecho sin reclamo Salud informó a la población que sin presentar la información detalla- hasta las 22:00 horas del día 3 de das por regiones debido a que como Cada vez que escuchamos al presidente Martin octubre de 2020 se han procesado mencionaron en su comunicado, se Vizcarra anunciar que los trabajadores no goza- muestras para 3 952 298 personas encuentran analizando los sistemas ran de un día feriado muchos salen a aplaudir por la COVID-19, obteniéndose, 828 de registro a fin de armonizar la in- y a saludar la medida, porque el país en medio 169 casos confirmados y 3 124 129 formación. de esta pandemia no está para paralizaciones negativos. El número de fallecidos a nivel na- y todos tenemos que empujar el coche para el 3 de octubre se registraron cional llegó a 32,742.n reactivar la economía, además que de acuerdo al los resultados de 12 425 personas INEI, en nuestro país, sólo el 30% tiene acceso a muestreadas, de los cuales 653 fue- un empleo formal ya sea en el sector público o ron casos sintomáticos confirmados en el privado y el 70% trabaja para el día a día. de ese día. Se registraron parcialmen- Pero, sobre estos anuncios hay dos aspectos te, además, los resultados de 2 531 importantes que debemos tomar en cuenta: casos confirmados por COVID-19 de primero: ¿Se puede declarar la nulidad de un fe- los siete días anteriores. riado por decreto de urgencia? Y segundo ¿Qué A la fecha, se tienen 7 074 pacien- pasa con la remuneración del trabajador? tes hospitalizados por la COVID-19, Los feriados en nuestro país se determinan por de los cuales, 1 287 se encuentran ley y pueden ser modificados por ley, de acuerdo en UCI con ventilación mecánica. a la pirámide normativa después de la consti- Del total de casos confirmados, a la tución se encuentran las leyes otorgadas por el fecha, 706,223 personas cumplie- Congreso de la República, luego los decretos de urgencia que las da el Presidente de la República Así lo manifestó el ministro del Interior, César Gentille solo en materia económica y financiera, los de- cretos legislativos (Leyes dadas por el ejecutivo Continuará la fiscalización para con permiso del legislativo) los decretos supre- mos (reglamentos de las leyes), etc. evitar realización de fiestas Mediante Decreto Legislativo N° 713 del 07 de noviembre de 1991 se declararon feriados nacio- El ministro del Interior, César implica congregación de persona nales para el sector privado y mediante Decreto Gentille, supervisó las acciones de y un foco potencial de contagio. Supremo N° 178-91-PCM se dictaron normas control y fiscalización que realiza Continuaremos en una permanen- sobre el derecho a descanso remunerado en la Policía en el tercer domingo sin te fiscalización para evitar que los días feriados de los trabajadores del Sector inmovilización social obligatoria. se realicen y que sea un ejemplo Público, comprendidos en el Régimen del D.L. Según dio a conocer Andina, el negativo de lo que no se debe ha- 11377 y D.Leg.276. titular del Mininter ratificó que cer. Debemos cuidar y mantener En el caso del sector privado, cuando un trabaja- las fiestas y reuniones familiares el avance que tenemos frente a la dor labora en día feriado, le corresponde el pago siguen prohibidas en salvaguarda COVID-19 para salir cuanto antes del triple de su jornada de trabajo, es decir, su de la seguridad y para seguir man- de esta pandemia”, sostuvo. salario normal del día, su salario por el trabajo teniendo el control del COVID-19. “Hay que actuar con responsa- realizado durante la fecha y la sobretasa del “Las fiestas y reuniones fami- bilidad, venimos avanzando en el 100% por ser día festivo. En el caso del trabaja- liares siguen prohibidas porque combate al coronavirus. No debe- dor del sector público que se encuentra en el ré- mos bajar la guardia; por ello, hay gimen 276 o CAS de acuerdo al Informe Técnico que mantener las acciones para N° 1079-2016-SERVIR/GPGSC le corresponde un evitar los contagios, como el uso día adicional de descanso en retribución al día de mascarilla, el lavado de manos feriado laborado. y la distancia social”, agregó. El detalle radica en que los trabajadores que Gentille precisó que la prácti- irán a trabajar el 08 de octubre por ejemplo, no ca de deportes individuales está recibirán el pago por triplicado de esa jornada permitida en las playas, pero que laboral que les correspondía por ley, ese dinero las reuniones de amigos o fami- quedará para los empresarios. liares en estos lugares siguen Los congresistas deberían darse cuenta de ello, prohibidas.n tanto mas que ellos son los llamados como dice la constitución a modificar las leyes, pero sobre todo deberían saber que por un decreto de A pesar de que la cuarentena focalizada se ha levantado en urgencia no se pueden eliminar feriados ya que todo el país, siguen prohibidas las reuniones familias y la estos han sido establecidos por una ley. práctica de deportes colectivos como el fulbito. #yomequedoencasa 7

Magisterio cusqueño considera la R.M como atentatoria OPINIÓN COLUMNISTA INVITADA Jenny Shan Huillca Salazar Gobierno Regional de Cusco solicitará derogatoria de la R.M. 236- Minedu Este último viernes, el goberna- dor regional del Cusco, Jean Paul El ministro de Energía y Benavente García, se reunió con los representantes de los gremios Minas en Espinar sindicales del sector educación para atender las demandas de los El Consejo Municipal de la Provincia de Espinar docentes y propiciar mejores alter- fue informado de la visita del Ministro, Miguel nativas. Incháustegui y la Alta Comisionada para el Entre ellas, el Gobierno Regional Diálogo y el Desarrollo del Corredor Vial Sur, del Cusco, se comprometió a emi- Paola Bustamante, el día jueves al culminar la tir un pronunciamiento al Ministe- sesión ordinaria; a diferencia de la provincia rio de Educación sobre la Resolu- sejo para encontrar el mejor cami- de Chumbivilcas que recibió el oficio D00027- ción Ministerial N° 326 para pedir no”, sostuvo. 2020-PCM-GA del 23 de setiembre último, se- su derogación. Ya que ha sido in- Otro de los puntos abordados gún se informa en la página oficial del MINEM. terpretada por el magisterio de la en la reunión tuvo relación con la Además a dicha provincia, pese a no haber región, como un atentado contra deuda social. Como se sabe, la se- realizado la reunión, se les comunico que como los derechos fundamentales y una mana pasada, el Estado transfirió parte de las gestiones realizadas, se ha incluido educación libre. S/ 200 millones a los gobiernos en el Decreto de Urgencia 114-2020 la aproba- Al respecto, Benavente García, regionales para el pago de senten- ción de 7 proyectos para Chumbivilcas por la señaló la importancia de presentar cias judiciales, en calidad de cosa suma de S/25 millones, lo que se suma a otros nuevas estrategias para el sector juzgada, por concepto de prepara- S/15 millones transferidos anteriormente, por frente al Consejo Regional. “Va- ción de clases y evaluación, entre lo que las autoridades de es provincia cuentan mos a pedir al Minsa que se anule otros. Cusco ha sido beneficiado con un total de S/40 millones para ejecutar la resolución y plantear una pro- con 47 millones para el sector ma- diversos proyectos que permitirán el cierre de puesta a través de nuestro Con- gisterio de la región.n brechas. Sin embargo la visita a la provincia de Espinar, Sorprende la premura para ver el caso de Boluarte básicamente fue a verificar in situ algunos avances realizados después de la reunión del Hoy se realiza la audiencia de casación 7 de agosto del 2020, es decir verificación de los terrenos donde se tiene proyectado la sobre la sentencia de Víctor Boluarte construcción del Hospital de Espinar, cuyos procesos se han venido observando y anulando La Corte Suprema de Justicia del Al respecto el abogado Heraclio desde setiembre del 2019 y la entrega de la re- Perú programó para el día de hoy Cereceda miembro de la Comisión lación de electores de la provincia con el fin de lunes 5 de octubre a las 9.30 am. de Juristas de Cusco manifestó su continuar con la ejecución del proyecto “Mejo- la audiencia en la que se evaluará el extrañeza por la celeridad con la ramiento de los Servicios de Capacidades Socio recurso de casación presentado por que ha sido programada esta au- Económicas, para la Reactivación Económica el sentenciado y suspendido ex al- diencia. Familiar Frente a la Situación de Emergencia calde provincial de Cusco, Víctor Bo- En un artículo difundido en la COVID 19, en los Ocho Distritos de la Provincia luarte Medina, luego de que fuera plataforma de Lima Gris, Cereceda de Espinar” – Tarjetas multiusos – Bono. sentenciado en segunda instancia afirmó que: “Desde hace 11 años Durante la reunión los alcaldes distritales por la Sala Civil del Palacio de Justi- se inició una lucha legal para que requirieron el avance de los proyectos pen- cia de Cusco, lo que originó que fue- no quede impune un delito ante dientes, se informó los avances del proyecto ra suspendido en el cargo de alcalde un sistema de justicia local que antes mencionado (tarjetas multiuso) además por el Jurado Nacional de Elecciones continuamente abogó por archivar de solicitar que las reuniones del subgrupo 3 en diciembre del año pasado. el caso, prescribirlo o simplemente Convenio Marco, aprobado mediante Resolu- archivarlo y dejar impune el delito ción Ministerial Nº 165-2019-PCM deben ser de fraude en la Administración se presenciales y esperamos que así se desa- ha impuesto en alguna forma la Jus- rrolle este 7 de octubre. Solicitamos también ticia por la firme decisión de conta- una respuesta clara y precisa al Oficio Nº dos Magistrados que hacen valer el 406-2020-MPE-C, en el que se demanda abor- cumplimiento de la ley, esperemos dar, además de la Reformulación del Convenio que esto continúe y se desestime Marco, el Proyecto Integración Ccorccohuayco, en esta Instancia la Casación ante Salud y Afectación por Metales Pesados, Corre- la Sala Penal Suprema Permanente, dor Minero, Derechos Humanos Justicia Social, porque así corresponde” .n y Contaminación Ambiental. Por tanto, en la próxima visita esperamos res- puestas con decretos de urgencia que generen Según Heraclio Cereceda corresponde que esta casación ese desarrollo tan anhelado haciendo hincapié sea rechazada porque en el proceso de Boluarte no existe en las palabras del mismo Ministro: “alrededor ningún vicio ni omisión constitucional. de la mina debe haber desarrollo”. 8 #yomequedoencasa

Heladas ponen en riesgo la Municipalidad de Cusco aplicó producción agropecuaria pruebas de descarte de Covid a en la región Cusco personal de limpieza y parques Con la finalidad de resguardar la salud de sus tra- bajadores; la Municipalidad Provincia de Cusco con el apoyo de EsSalud, realizó una campaña de descarte de Covid-19 a trabajadores de limpieza pública, división de parques y jardines y personal administrativo de la Geren- cia de Medio Ambiente, para evitar contagios o compli- caciones en la salud del personal a causa del virus. De igual forma los funcionarios de la municipalidad de Cusco invocaron a la población evitar dejar basura en las calles y cerrar bien las bolsas de los deshechos (con do- ble nudo y bolsa roja para residuos de pacientes de coro- navirus), para evitar propagar la enfermedad. Así mismo, como parte del reinicio de las labores de segregación, se gestionó a EsSalud realizar la prueba de La producción agraria en el 2021 será deficiente en Cus- descarte de Covid-19, a las personas que se dedican a los co. así lo informó a nivel nacional el diario La República, trabajos de reciclaje. debido a que en los últimos días, se registraron heladas Por otra parte durante esta semana la comuna provin- y nevadas en varias provincias que afectaron loscultivos. cial impulsará una campaña de vacunación contra la in- Por ejemplo, unas 75 hectáreas de cultivo de maíz blan- fluenza y el neumococo en la plaza San Francisco de 9 co gigante fueron afectadas por heladas en las provincias am. a 1 pm.n de Urubamba y Calca, en el Valle Sagrado de los Incas. El alcalde del distrito de Yucay, Leocadio Madera, sostuvo que las heladas generaron fuertes daños en las plantacio- nes, lo que reducirá la capacidad de producción de estas plantas. Mientras que un informe preliminar de la Dirección Re- gional de Agricultura del Cusco (DRAC) reportó pérdidas por efectos climáticos en las provincias de Paruro, Uru- bamba, Quispicanchi y Paucartambo por casi 3 millones de soles. Según este documento, hay 444 hectáreas afec- tadas y 31 hectáreas perdidas en esas cuatro provincias. Los productos afectados son papa, olluco, granadilla, aguaymanto, maíz amiláceo, palto y durazno. Agricultura da asistencia técnica a los productores, quie- nes removerán sus parcelas para la resiembra con semilla de maíz precoz y realizar el seguimiento hasta su recupe- ración. Asimismo, las Agencias Agrarias aplicarán abonos foliares con adherente a los cultivos.n Machu Picchu tras ser el primer destino turístico en reducir emisiones de carbono

La Municipalidad Distrital de Ma- para lo cual se sembrarán un millón vesó por la pandemia. “Destacamos chupicchu busca convertir al recono- de árboles de especies nativas, permi- la valiente labor de los bomberos y cido santuario histórico del mismo tiendo la recuperación de más de 700 brigadistas, quienes han desarrollado nombre como el primer destino turís- hectáreas de dicho patrimonio cultu- exhaustivas labores para controlar tico del mundo en reducir sus emisio- ral y su zona de amortiguamiento. los incendios forestales”, refirió.n nes de carbono (carbono neutral). Tal anuncio fue realizado durante la Al respecto, la ministra del Ambien- Asamblea Internacional Virtual por el te, Kirla Echegaray, destacó el objeti- 79° aniversario de la creación del dis- vo trazado por la mencionada comu- trito de Machupicchu. na. “Estoy segura de que lograremos En ese marco, señaló que el Minam, esta meta, trabajando de manera arti- a través del Servicio Nacional de Áreas culada”, acotó. Naturales Protegidas por el Estado Asimismo, la titular del Sector indi- (Sernanp), ha garantizado la presen- có que próximamente se reactivarán cia de su personal en los trabajos de las acciones de reforestación en el conservación natural, aún en los mo- Santuario Histórico de Machu Picchu, mentos más difíciles que el país atra- cortinas de humor 9 10

Rumbo a las elecciones presidenciales y congresales de 2021 Acción Popular y sus retos ante un nuevo escenario electoral Por: Vladimir Quispe Gutiérrez Octubre mes de fechas importantes en AP como el 3 que se postular pasarían a apoyar a Raúl Diez Canseco. recuerda el golpe de estado Velazco en el primer gobierno de Raúl es el que más logística y organización tiene, es el que tie- Belaunde o el 7 que se recuerda el 108 aniversario del nacimien- ne más capacidad de afrontar una campaña externa, tiene apoyo to de Fernando Belaunde Terry, además este 10 de octubre en dentro de un buen sector de la dirigencia y de los tres el que más un plenario nacional se definirán el cronograma y reglamento viviencias tiene con el fundador del partido Fernando Belaunde, electoral de las elecciones internas para elegir a la plancha pre- será muy duro su crecimiento en las internas y también será ob- sidencial y congresistas que nos representarás en las elecciones jeto de fuertes ataques debido a su pasado político. generales del 2021, habiendo la tendencia de poner como requi- Espero que estás internas por lo menos en Cusco, terminen sito antigüedad de años de militancia para evitar que como en el con la unidad de la militancia, con consensos programáticos y congreso actual se elijan algunos candidatos que no den la talla, fortalecidos de cara a las elecciones regionales y municipa- esto sacaría de carrera a muchos nuevos inscritos que aspiran a les del 2021.n ser candidatos al congreso . Sin embargo, aún seguiremos con la crisis dirigencial al no te- ner hasta el día hoy convocatoria para renovar a nuestra dirigen- cia, esto mella la institucionalidad del partido que no permite entre otras cosas vínculos institucionales con las autoridades electas por el partido. Para la plancha presidencial se han manifestado Lescano, Bar- nechea y Raúl Diez Canseco. Lescano en Cusco tiene más aceptación fuera del partido y dentro va creciendo de a pocos en los militantes de a pie, aunque encuentra resistencia en las ex dirigencias y militares de años por que recién está formando sus bases con nuevos inscritos. Barnechea pese a su deterioro por sus declaraciones y actos recientes, aún mantiene sus grupos duros de apoyo, que al no deportes

CUSCO F.C. ENFRENTA A CARLOS MANNUCCI A LAS 10.30 A.M. « EN MEDIO DE UNA IRREGULAR CAMPAÑA Cusco F.C. tendrá un difícil encuentro el día de hoy cuando le toque enfrentarse al Carlos A. Mannucci de la ciudad de Trujillo, en un encuentro válido por la fecha 16 de la fase 1 del campeo- nato de fútbol peruano. El encuentro se disputará en el cesped sintético del estadio de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El cuadro cusqueño se encuentra en el puesto 13 de la tabla de posiciones con 19 puntos y hace cuatro encuentros que no co- noce la victoria. Su último triunfo lo obtuvo en la fecha 11 cuan- do derrotó por 2-1 a la Universidad San Martín, posteriormente fue derrotado primero por por 3-2 y luego por de Huánuco por 1-0, mientras que en los dos últi- mos encuentros empato primero ante Deportivo Llacuabamba 2-2 y luego ante Ayacucho F.C 1-1. El cuadro aurinegro se encuentra en medio de la incertidumbre debido a que luego de la renuncia del D.T Carlos Ramacciotti fue Francisco Melgar quien asumió la conducción del cuadro cusqueño, sin embargo, en las últimas horas trascendió la infor- mación de que Melgar dejaría el cargo ya que habría aceptado una oferta para dirigir al Deportivo Coopsol de la Liga 2 que está pronta a iniciarse. Por su parte Mannucci se encuentra sétimo con 24 unidades. n 11

En tres encuentros ha hecho solamente un punto y no pudo anotar Preocupació en Cienciano tras sus últimos resultados Luego de los elogios recibidos tras los triunfos ante Cusco F.C, y Melgar de Arequipa que co- locaron a Cienciano en el segundo puesto de la tabla de posiciones, los últimos resultados han despertado la preocupación de la hinchada y periodistas cusqueños. Cienciano en sus últimos tres encuentros no ha podido ganar, sumando solamente un pun- to, y lo que es más preocupante no ha podido anotar ni un solo tanto. Los malos resultados empezaron cuando el este partido y por el despliegue mostrado, sin cuadro rojo fue goleado 3-0 por la Universidad embargo, la última derrota ante César Vallejo Técnica de Cajamarca, encuentro en el que se cuadro que presentó solamente tres suplentes criticó a Marcelo Grioni por haber modificado ha generado la molestia y dudas sobre la conti- la defensa roja y haber alineado al experimen- nuidad de Marcelo Grioni. tado defensa Javier Salazar. Esta situación se complica porque se encuen- Cuando todo parecía complicarse Cienciano tran lesionados Adrián Ugarriza, José Cuero, sacó un empate a cero contra el Sport Huanca- Breno Naranjo, habituales titulares en Cien-

deportes yo resultado que se valoró por la cantidad de ciano, ha esto se suma la suspensión de Jorge lesionados con los que el cuadro rojo enfrentó Molina por acumulación de tarjetas amarillas y la ausencia de Abdiel Ayarza por haber sido convocado a la selección nacional de Panamá, por lo que Grioni tendrá muchas complicacio- « Cienciano enfrenta este jueves 8 nes para poder armar el once que enfrente al al Carlos Stein. Carlos Stein este jueves 8 de octubre por la fecha 17 del torneo. El cuadro rojo ha pasado rápidamente de los elogios a las críticas.n

Jefferson Farfán sigue siendo duda para el Rodrigo Vilca fue debut ante Paraguay rumbo a Qatar 2022 fichado por el Newcastle Todo va quedando listo para que este jueves 8 de octubre arranquen las elimina- La etapa de Rodrigo Vilca en el torias rumbo a Qatar 2022 en las que Perú debutará enfrentando a la selección fútbol peruano llegó a su fin, hace de Paraguay en el estadio Defensores del Chaco a partir de las 5.30 de la tar- unos días. El mediocampista de de. La principal preocupación en el cuadro peruano es la presencia de Jefferson jugó su últi- Farfán quien los últimos días no ha podido entrenar con normalidad debido a mo partido ante Universitario, para molestias en una antigua lesión al cartilago de la rodilla, por la cual fue operado unirse a Newcastle United, luego hace un año. Jefferson Farfán es el reemplazo natural ante la ausencia también de semanas de negociación entre por lesión de Paolo Guerrero y de no poder estar presente, su lugar podría ser el club inglés y la entidad edil. ocupado por el delantero Raúl Ruidiaz que juega en la MLS de Estados Unidos.n El entrenador de Newcastle United, Steve Bruce, confirmó la llegada del futbolista. “El joven jugador pe- Universitario puede salir campeón el día de hoy ruano, esperamos, esté llegando. El día de hoy Universitario de Deportes puede consagrarse campeón de la fase 1 Será para la Academia para empe- del campeonato nacional de fútbol peruano, para esto requiere que se den algu- zar, eso es seguro, así que realmen- nos resultados. El cuadro crema es el puntero del campeonato con 35 puntos, se- te no va a estar involucrado con el guido de , Cesar Vallejo, UTC de Cajamarca y con primer equipo”, aseguró. 26 puntos. De estos cuatro equipos Cristal y Vallejo ya jugaron 16 encuentros. Se espera que Rodrigo Vilca pueda Para que Universitario pueda alzar el trofeo el día de hoy requiere vencer al cuadro adaptarse al futbol inglés.n cajamarquino y esperar que Huancayo F.C que enfrenta a Alianza Universidad no obtenga una victoria. De esta mane- ra el cuadro merengue sacará más de 9 puntos a todos sus perseguidores y se consagrará campeón a falta de tres fechas para que concluya esta fase del campeonato. Universitario ha jugado 15 encuentros de los que ha ganado 11, empatado tres y per- dido solamente 1. Desde que se rei- nició el torneo ha jugado 9 encuen- tros, ha ganado 7, empatado 2 y no ha perdido ninguno.n @ideario.pe facebook.com/ideariosur 990697514 [email protected] www.ideario.pe