SABUCOSABUCO REVISTA DE ESTUDIOS ALBACETENSES

DIPUTACIÓN DE REVISTA DE ESTUDIOS ALBACETENSES SABUCO 6,01 euros ISSN 1577-2969 0 6 NÚMERO 7 • DICIEMBRE 2009

INSTITUTO DE ESTUDIOS ALBACETENSES “DON JUAN MANUEL” 9 7 7 1 5 7 7 2 9 6 0 0 4 7 DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN DE ALBACETE CONSEJO DE REDACCIÓN SABUCO N.º 7 SUMARIO DIRECCIÓN PÁGINAS ANTONIO SELVA INIESTA Director del Instituto de Estudios Albacetenses “Don Juan Manuel” In memoriam Joaquin López Ros (1952-2008) por Julián de Mora Moreno ...... 5-7

SECRETARÍA DE REDACCIÓN ARTÍCULOS DOMINGO BLANCO SIDERA Procesos tectono-sedimentarios y de alteración asociados a la extrusión volcánica de Cancarix (Hellín, provincia de Albacete) CONSEJEROS Matías Reolid Pérez, María Isabel Abad Martínez y Mario Sánchez Gómez...... 11-69 ALONSO VERDE LÓPEZ JULIÁN DE MORA MORENO Plantas de interés del Noreste de la provincia de Albacete e inmediaciones de la provincia de Valencia. IV PABLO FERRANDIS GOTOR José Gómez Navarro y Jaime Güemes Heras ...... 71-98 JORGE DE LAS HERAS IBÁÑEZ JUAN PICAZO TALAVERA Evaluación del estado de conservación de la especie vegetal en peligro de extinción VICENTE BENLLOCH MARTÍ Coincya rupestris Porta et Rigo ex Rouy subsp. rupestris Gema Navarrete Martínez, Pablo Ferrandis Gotor, José María Herranz Sanz y Fernando Bautista ...... 99-121

Editor Científico: Thymus × monrealensis nothosubsp. peris-gisbertii, nuevo tomillo híbrido para la Instituto de Estudios Albacetenses “Don Juan Manuel” de la Excma. Diputación de Albacete Península Ibérica José Gómez Navarro, Roberto Roselló Gimeno, Enrique Sanchís Duato y Emilio Laguna Lumbreras ...... 123-148 Dirección y Administración: Callejón de las Monjas, s/n. - 02005 Albacete Los insectos coleópteros carábidos del yesar de las Minas, Hellín, Albacete Carmelo Andújar Fernández, Carlos Ruiz Carreira, Javier Ibáñez Molina, José Luis Cuenta Corriente: Lencina Gutiérrez y José Serrano Marino ...... 149-164 Caja Castilla La Mancha, nº. 2105 1000 21 1290020434 Fauna lepidopterológica de Albacete, catálogo de macroheteróceros (II) Axioidea, Drepanoidea y Geometroidea Dirección Postal: Francisco Lencina Gutiérrez, Fernando Albert Rico, Ulrich Aistleitner y Eyjolf Apartado de Correos 404 - 02080 Albacete Aisleitner ...... 165-201

Dirección electrónica Fauna de lombrices de tierra de las zonas nordeste y suroeste de la provincia de : Albacete [email protected] Antonio Pérez Onteniente y Celso Rodríguez Babío ...... 203-234

Dirección electrónica para el prontuario: La recolección y consumo tradicional de caracoles terrestres en Albacete. Una [email protected] perspectiva etnobiológica José Fajardo Rodríguez, Alonso Verde López, Concepción Obón De Castro, Diego Rivera Núñez y Arturo Valdés Franzi ...... 235-264 Precio de suscripción anual: 4,81 € + I.V.A. Número suelto: 6,01 € + I.V.A. NOTAS BREVES Nuevas aportaciones al catálogo de la flora micológica de la provincia deAlbacete Canje: José Fajardo Rodríguez, Domingo Blanco Sidera, César A. Rodríguez Rodríguez, Con todas las revistas científicas y culturales que lo soliciten. Alonso Verde López y Rodrigo Roldán Martínez ...... 267-279

* * * * * * * * * * Datos sobre la reproducción del Flamenco Común (Phoenicopterus roseus), en la laguna de Pétrola (Albacete) Juan Picazo Talavera ...... 281-295 SABUCO, no se solidariza ni identifica necesariamente con los juicios y opiniones que sus colaboradores exponen en el uso de su plena libertad intelectual. PRONTUARIO DE LA NATURALEZA ALBACETENSE Recopilado por Juan Picazo Talavera ...... 297-308 SABUCOSABUCO REVISTA DE ESTUDIOS ALBACETENSES

INSTITUTO DE ESTUDIOS ALBACETENSES “DON JUAN MANUEL” DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN DE ALBACETE

NÚMERO 7 • DICIEMBRE 2009

2 3 Fotografía de cubierta.- EXTRUSIÓN VOLCÁNICA DE CANCARIX (HELLÍN, PROVINCIA DE ALBACETE). Contacto entre el cuerpo volcánico y el material sedimentario encajante que está en casi todo su contorno mediado por un conjunto de brechas freatomagmáticas e intercalaciones de lavas en los bordes Sur y Este. (Matías Reolid Pérez, María Isabel Abad Martínez y Mario Sánchez Gómez.)

INSTITUTO DE ESTUDIOS ALBACETENSES “DON JUAN MANUEL” DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN DE ALBACETE, ADSCRITO A LA CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CENTROS DE ESTUDIOS LOCALES. CSIC

D.L. AB-30/2001 I.S.S.N. 1577-2969

MAQUETACIÓN: Imagina Diseño y Servicios Gráficos, S.L. Polígono Industrial Campollano - c/ D, nº. 11 nave A1 Telf. 967 248 379 - Fax 967 231 368 www.ab-imagina.com 02007 Albacete

Impreso en Reproducciones Gráficas Albacete Polígono Industrial Campollano - c/ C, nº. 16 Telf. y Fax 967 21 81 66 02007 Albacete

4 5 NOTAS BREVES

264 265 266 267 REVISTA DE ESTUDIOS Número Páginas Año SABUCO ALBACETENSES 7 267-279 2009

NUEVAS APORTACIONES AL CATÁLOGO DE LA FLORA MICOLÓGICA DE LA PROVINCIA DE ALBACETE

por César A. RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ * Alonso VERDE LÓPEZ * Domingo BLANCO SIDERA *, 1 José FAJARDO RODRÍGUEZ * Rodrigo ROLDÁN MARTÍNEZ **

Recibido: 23-enero-09 Aprobado: 12-febrero-09

* Sociedad Micológica de Albacete ** Departamento de Ciencias Ambientales, E.U. Magisterio, Albacete 1 Dirección de contacto: [email protected]

266 267 268 269 NUEVAS APORTACIONES AL CATÁLOGO DE LA FLORA MICOLÓGICA DE LA PROVINCIA DE ALBACETE

Resumen

En el trabajo se aportan 51 nuevas especies para el catálogo micológico de la provincia de Albacete. Se cita para cada especie localidad, recolector y pliego testigo de herbario.

Palabras clave: catálogo micológico, Albacete.

Abstract

In this work, we add 51 new species for the mycological flora of the Albacete province. For each species, we quote locality, gatherer and Voucher specimen.

Key words: mycological catalog, Albacete.

268 269 CÉSAR A. RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ • ALONSO VERDE LÓPEZ • DOMINGO BLANCO SIDERA • JOSÉ FAJARDO RODRÍGUEZ • RODRIGO ROLDÁN MARTÍNEZ NUEVAS APORTACIONES AL CATÁLOGO DE LA FLORA MICOLÓGICA DE LA PROVINCIA DE ALBACETE

Desde la publicación del “Catálogo actualizado de los hongos superiores de la provincia de Albacete” (Roldán y Honrubia, 1992) que incluye 838 especies de hongos, no se ha avanzado significativamente en el conocimiento de nuestra flora micológica hasta el conocimiento de las campañas de prospección realizadas por la Sociedad Micológica de Albacete en el año 1996. Gracias a las muestras aportadas por los miembros de dicha asociación, podemos ofrecer aquí 51 nuevas especies para nuestro catálogo micológico. Otros trabajos que han indagado en la flora micológica provincial han sido los de Calonge y cols., 1999 y Calonge y cols., 2000, sobre hongos hipogeos, Fajardo y cols., 2003 sobre el género Lactarius y de carácter más divulgativo el trabajo de Blanco y cols., 2006. En total, la flora micológica de Albacete (publicada) incluye hasta la fecha actual 898 especies, que sumadas a estas 51 suponen 949 especies de hongos, aunque hay que tener en cuenta que en el catálogo de Roldán y Honrubia se incluyen también micromicetes (hongos que no forman fructificaciones aparentes). La información que aportamos en este trabajo se basa en el propio trabajo de campo de los autores y en las recolecciones realizadas por miembros de la Sociedad Micológica de Albacete que cada lunes, durante las campañas micológicas, aportan muestras para su determinación por parte de la sección científica de esta sociedad. Las muestras más interesantes se desecan para su inclusión en el herbario SMA-ALBA, anexo al herbario ALBA de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Abortiporus biennis Campamento de San Juan (Riópar), 10 octubre de 2007 Recolectado en pinar maduro de pino rodeno (Pinus pinaster). Pliego- testigo de herbario: ALBA-SMA-0098 Recolector y deteminador: Domingo Blanco

La Herrería, 9 noviembre de 2008 Bosque mixto de encinas y pinos. Pliego-testigo de herbario: ALBA- SMA0401 Recolector y determinador: José Fajardo

Amanita curtipes Los Puntales (), 29 abril de 2007 Encinar silicícola. Pliego-testigo de herbario: ALBA-SMA0104 Recolector y determinador: Alonso Verde

270 271 CÉSAR A. RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ • ALONSO VERDE LÓPEZ • DOMINGO BLANCO SIDERA • JOSÉ FAJARDO RODRÍGUEZ • RODRIGO ROLDÁN MARTÍNEZ NUEVAS APORTACIONES AL CATÁLOGO DE LA FLORA MICOLÓGICA DE LA PROVINCIA DE ALBACETE

Auricularia aurícula-judae Torca de los melojos (), 16 octubre de 2005 Melojar maduro, sobre madera muerta de Quercus pyrenaica. Pliego-testigo de herbario ALBA-SMA0135 Recolector y determinador: José Fajardo

Boletopsis grisea , 23 noviembre de 2008 Recolectado en pinar maduro de pino rodeno (Pinus pinaster). Pliego- testigo de herbario: ALBA-SMA0415 y ALBA-SMA0419 Recolectores: Mariví Soto y Rodrigo Roldán Determinación: José Fajardo

Boletus aereus , 23 octubre de 2008 Se conocen varias poblaciones, todas ellas ligadas a bosques mediterráneos con encinas sobre suelos silíceos. Villapalacios (río Guadalmena), Casasola, Masegoso, (pinar de la carretera de Las Mesas) Recolector y determinador: Alonso Verde, Domingo Blanco, José Fajardo.

Boletus lupinus , 2 noviembre de 2008 Pliego-testigo de herbario: ALBA-SMA0245 Recolector y determinador: César A. Rodríguez

Calocybe onichina Malpaso (Peñascosa), 6 noviembre de 2008 Recolectado en bosque mixto de pino blanco (Pinus nigra subsp. salzmannii), quejigo (Quercus faginea) y encina (Quercus ilex subsp. ballota) sobre suelo calizo, en umbría. Pliego-testigo de herbario: ALBA-SMA0199 Recolector y determinador: José Fajardo

Pinar de la carretera de Las Mesas (Villarrobledo), 19 de noviembre de 2008. En bosque mixto de pino piñonero (Pinus pinea) y encina (Quercus ilex subsp. ballota) sobre suelo arenoso. Pliego-testigo de herbario: ALBA- SMA0185 Recolector y determinador: Domingo Blanco

Alcadozo, 22 de noviembre de 2008. Pliego-testigo de herbario: ALBA- SMA0390.

270 271 CÉSAR A. RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ • ALONSO VERDE LÓPEZ • DOMINGO BLANCO SIDERA • JOSÉ FAJARDO RODRÍGUEZ • RODRIGO ROLDÁN MARTÍNEZ NUEVAS APORTACIONES AL CATÁLOGO DE LA FLORA MICOLÓGICA DE LA PROVINCIA DE ALBACETE

Recolector: Rodrigo Roldán Determinación: Alonso Verde

Camarophyllus niveus Alcadozo, 22 de noviembre de 2008 Pliego-testigo de herbario: ALBA-SMA0387 Recolector y determinador: José Fajardo

Chalciporus rubinus Peñas de San Pedro, 14 de mayo de 2006 Pliego-testigo de herbario: ALBA-SMA0197 Recolector: Silvino Navarro Determinación: César A. Rodríguez

Choiromyces gangliformis Los Puntales (Villapalacios), 29 de abril de 2007 Hongo hipogeo localizado en jaral de Cistus ladanifer. Pliego-testigo de herbario: ALBA-SMA0128 Recolector: Leonor Díaz Determinación: José Fajardo

Clavulina cinerea Mesones, 11 de noviembre de 2007 Pliego-testigo de herbario: ALBA-SMA0059 Recolector y determinador: Domingo Blanco

Clavulina rugosa Pozorrubio (Albacete), 28 de noviembre de 2006 Pliego-testigo de herbario: ALBA-SMA0175 Recolector: Mariangeles Limorte Determinación: José Fajardo

Clitocybe alexandrii , 16 de noviembre de 2008 Pliego-testigo de herbario: ALBA-SMA0402 Recolector: Francisco García Alarcón Determinación: José Fajardo

Clitocybe font-queri Pozorrubio (Albacete), 28 de noviembre de 2006

272 273 CÉSAR A. RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ • ALONSO VERDE LÓPEZ • DOMINGO BLANCO SIDERA • JOSÉ FAJARDO RODRÍGUEZ • RODRIGO ROLDÁN MARTÍNEZ NUEVAS APORTACIONES AL CATÁLOGO DE LA FLORA MICOLÓGICA DE LA PROVINCIA DE ALBACETE

Pliego-testigo de herbario: ALBA-SMA0142 Recolector y determinador: José Fajardo

Clitocybe inornata Recodobello (Fuensanta), 17 de noviembre de 2006 Pliego-testigo de herbario: ALBA-SMA0203 Recolector y determinador: José Fajardo

Collybia maculata Mesones, 10 de noviembre de 2007 Pliego-testigo de herbario: ALBA-SMA0090 Recolector y determinador: José Fajardo

Collybia peronata Los Chorros (Riópar), 14 de noviembre de 2006 Encinar calcícola de montaña. Pliego-testigo de herbario: ALBA-SMA0208 Recolector y determinador: Ibai Olariaga

Cortinarius mucosus San Juan (Riópar), 8 noviembre de 2008 Primera cita para la provincia de Albacete. Recolectado en pinar maduro de pino rodeno (Pinus pinaster). Pliego-testigo de herbario: ALBA Recolector y determinador: Domingo Blanco, César A. Rodríguez y José Fajardo.

Cortinarius terpsichores Alcadozo, 2 de noviembre de 2008 Pliego-testigo de herbario: ALBA-SMA0328 Determinación: Juan de Dios Reyes García

Entoloma lividoalbum Alcadozo, 2 de noviembre de 2008 Pliego-testigo de herbario: ALBA-SMA0387 Recolector y determinador: Alonso Verde

Floccularia luteovirens Masegoso, 23 octubre de 2008 Especie incluida en la propuesta de Lista Roja de hongos de la Península Ibérica. En pradera, suelo de guijarral, a 1.120 m. de altitud. Pliego testigo de herbario ALBA-SMA0242 Recolector y determinador: José Fajardo

272 273 CÉSAR A. RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ • ALONSO VERDE LÓPEZ • DOMINGO BLANCO SIDERA • JOSÉ FAJARDO RODRÍGUEZ • RODRIGO ROLDÁN MARTÍNEZ NUEVAS APORTACIONES AL CATÁLOGO DE LA FLORA MICOLÓGICA DE LA PROVINCIA DE ALBACETE

Gyroporus castaneus Los Puntales (Villapalacios), 22 noviembre de 08 Recolectado en matorral denso de encinas (Quercus ilex subsp. ballota) sobre suelo silíceo. Pliego-testigo de herbario: ALBA-SMA0398 Recolector: Alicia Bautista Determinación: José Fajardo

Hohenbuehelia mastrucata , 2 de noviembre de 2008 Pliego-testigo de herbario: ALBA-SMA0314 Recolector: Silvino Navarro Determinación: José Fajardo

Horno-Ciego (), 2 de noviembre de 2008. Pliego-testigo de herbario: ALBA-SMA0322 Recolector: Leonor Díaz Determinación: Alonso Verde

Hydnum albidum Mesones (), 11 de noviembre de 2007 Pliego-testigo de herbario: ALBA-SMA0058 Recolector y determinador: Domingo Blanco

Hydnum rufescens Riópar, 28 de octubre de 2007 Pliego-testigo de herbario: ALBA-SMA0056 Recolector: Jesús Jiménez Determinación: Domingo Blanco

Hygrophorus arbustivus var. quercetorum Casasola, 23 noviembre de 2008 Recolectado en bosque mediterráneo mixto de encina (Quercus ilex subsp. ballota) y pino rodeno (Pinus pinaster). Pliego-testigo de herbario: ALBA Recolector: José Olivas y Mariví Soto Determinación: José Fajardo

Hygrophorus chrysodon Los Puntales (Villapalacios), 22 de noviembre de 2008 Pliego-testigo de herbario: ALBA-SMA0397 Recolector y determinador: José Fajardo

274 275 CÉSAR A. RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ • ALONSO VERDE LÓPEZ • DOMINGO BLANCO SIDERA • JOSÉ FAJARDO RODRÍGUEZ • RODRIGO ROLDÁN MARTÍNEZ NUEVAS APORTACIONES AL CATÁLOGO DE LA FLORA MICOLÓGICA DE LA PROVINCIA DE ALBACETE

Hygrophorus gliocyclus Casasola (Alcadozo), 2 de noviembre de 2008 Pliego-testigo de herbario: ALBA-SMA0311 Recolector y determinador: Alonso Verde

Hygrophorus leucophaeo-ilicis Muletos (Peñascosa), 22 de noviembre de 2008 Pliego-testigo de herbario: ALBA-SMA0389 Recolector: Juan Parras Determinación: César A. Rodríguez

Hygrophorus penarius Los Puntales (Villapalacios), 22 de noviembre de 2008 Pliego-testigo de herbario: ALBA-SMA0405 Recolector y determinador: César A. Rodríguez

Hygrophorus roseodiscoideus Cotillas, 29 de octubre de 2005 Pliego-testigo de herbario: ALBA-SMA0169 Recolector y determinador: César A. Rodríguez

La Rambla (Peñas de San Pedro), 17 de noviembre de 2008. Pliego-testigo de herbario: ALBA-SMA0381. Recolector: Silvino Navarro Determinación: Domingo Blanco

Lactarius ilicis Casasola, 23 noviembre de 2008 Recolectado en bosque mediterráneo mixto de encina (Quercus ilex subsp. ballota) y pino rodeno (Pinus pinaster). Pliego-testigo de herbario: ALBA Recolector: José Olivas Determinación: José Fajardo

Leccinum lepidum Masegoso, 9 noviembre de 2008 Pliego-testigo de herbario: ALBA-SMA 0320 Recolector y determinador: César A. Rodríguez

Lentinus cyathiformis Alcozarejos, 13 abril de 2008

274 275 CÉSAR A. RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ • ALONSO VERDE LÓPEZ • DOMINGO BLANCO SIDERA • JOSÉ FAJARDO RODRÍGUEZ • RODRIGO ROLDÁN MARTÍNEZ NUEVAS APORTACIONES AL CATÁLOGO DE LA FLORA MICOLÓGICA DE LA PROVINCIA DE ALBACETE

Recolectado en la ribera del Júcar sobre madera. Pliego-testigo de herbario: ALBA-SMA0220 Recolector: Andrés Alcalá Determinación: Domingo Blanco

Lentinus tigrinus Pozorrubio (Albacete), 7 octubre de 2006 Recolectado en la ribera del Júcar sobre madera. Pliego-testigo de herbario: ALBA-SMA0144 Recolector: Francisco Cebrián Determinación: José Fajardo

Casas de Lázaro. 14 de octubre de 2007. Pliego-testigo de herbario: ALBA- SMA0018 Recolector: Alfonso Azorín Determinación: José Fajardo

Lepiota brunneoincarnata , 26 septiembre de 2005 Pliego-testigo de herbario: ALBA-SMA 0109 Recolector y determinador: César A. Rodríguez

Lepiota castanea Los Chorros (Riópar), 14 noviembre de 2006 Pliego-testigo de herbario: ALBA-SMA 0124 Recolector y determinador: Ibai Olariaga

Lepista sordida El Berro (Casas de Lázaro), 2 noviembre de 2008 Especie humícola muy común en todo tipo de bosques mediterráneos. Pliego-testigo de herbario: ALBA-SMA0291 Recolector y determinador: José Fajardo

Leucopaxillus gentianeus Casasola (Alcadozo), 2 noviembre de 2008 Es una especie humícola muy común en todo tipo de bosques mediterráneos. Pliego-testigo de herbario: ALBA-SMA0326 Recolector y determinador: Alonso Verde

La Herrería (Alcadozo), 22 de noviembre de 2008. Pliego-testigo de

276 277 CÉSAR A. RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ • ALONSO VERDE LÓPEZ • DOMINGO BLANCO SIDERA • JOSÉ FAJARDO RODRÍGUEZ • RODRIGO ROLDÁN MARTÍNEZ NUEVAS APORTACIONES AL CATÁLOGO DE LA FLORA MICOLÓGICA DE LA PROVINCIA DE ALBACETE

herbario: ALBA-SMA0392. Recolector: Rodrigo Roldán Determinación: Alonso Verde

Leucopaxillus paradoxus Encinar municipal (Albacete), 16 noviembre de 2008 Pliego-testigo de herbario: ALBA-SMA0400 Recolector y determinador: Domingo Blanco

Limacella illinita Casasola (Alcadozo), 2 noviembre de 2008 Es una especie humícola muy común en todo sobre el mantillo de pinares. Pliego-testigo de herbario: ALBA-SMA0321 Recolector y determinador: Alonso Verde

Micromphale brassicolens Coto de la Mina (Riópar), 27 octubre de 2007 Pliego-testigo de herbario: ALBA-SMA0016 Recolector: Pepe León Determinación: Alonso Verde

Omphalotus olearius Horno Ciego (Elche de la Sierra), 22 octubre de 2005 Sobre madera de encina. Pliego-testigo de herbario: Pliego-testigo de herbario: ALBA-SMA0143 Recolector: Leonor Díaz Determinación: César A. Rodríguez

Oudemansiella radicata var. marginata San Juan (Riópar), 8 noviembre de 2008 Recolectado en pinar maduro de pino rodeno (Pinus pinaster). Pliego- testigo de herbario: ALBA-SMA0289 Recolector y determinador: José Fajardo

Pleurotus dryinus Pinar de Las Mesas (Villarrobledo), 19 noviembre de 2006 Pliego-testigo de herbario: ALBA-SMA0029 Recolector y determinador: Domingo Blanco

Horno Ciego (Elche de la Sierra), 2 noviembre de 2008

276 277 CÉSAR A. RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ • ALONSO VERDE LÓPEZ • DOMINGO BLANCO SIDERA • JOSÉ FAJARDO RODRÍGUEZ • RODRIGO ROLDÁN MARTÍNEZ NUEVAS APORTACIONES AL CATÁLOGO DE LA FLORA MICOLÓGICA DE LA PROVINCIA DE ALBACETE

Pliego-testigo de herbario: ALBA-SMA0303 Recolector: Leonor Díaz Determinación: César A. Rodríguez

Cotillas, 2 noviembre de 2008 Pliego-testigo de herbario: ALBA-SMA0306 Recolector y determinador: Alonso Verde

Rhodocybe nitellina Los Chorros (Riópar), 14 noviembre de 2006 Recolectado encinar de montaña (Quercus ilex subsp. ballota) sobre suelo calizo, en umbría. Pliego-testigo de herbario: ALBA-SMA0200 Recolector y determinador: Ibai Olariaga

Rhodocybe popinalis Pozorrubio (Albacete), 30 octubre de 2005 Pliego-testigo de herbario: ALBA-SMA0187 Recolector y determinador: José Fajardo

Rhodotus palmatus Jorquera, 6 noviembre de 2005 Sobre madera muerta de olmo. Pliego-testigo de herbario: ALBA- SMA0158 Recolector y determinador: César A. Rodríguez

El Cucharal (Casas de Lázaro), 29 de octubre de 2006. Pliego-testigo de herbario: ALBA-SMA0145. Recolector: Alfonso Azorín Determinación: José Fajardo

Sarcodon scabrosus Alcadozo, 20 noviembre de 2005 Pliego-testigo de herbario: ALBA-SMA0167 Recolector y determinador: Domingo Blanco

Suillus mediterraneensis Los Garijos (Chinchilla), 15 octubre de 2005 En repoblación de Pinus halepensis. Pliego-testigo de herbario: ALBA- SMA0174 Recolector y determinador: José Fajardo

278 279 CÉSAR A. RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ • ALONSO VERDE LÓPEZ • DOMINGO BLANCO SIDERA • JOSÉ FAJARDO RODRÍGUEZ • RODRIGO ROLDÁN MARTÍNEZ NUEVAS APORTACIONES AL CATÁLOGO DE LA FLORA MICOLÓGICA DE LA PROVINCIA DE ALBACETE

Casasola (Alcadozo), 2 de noviembre de 2008. Pliego-testigo de herbario: ALBA-SMA0288. Recolector: Silvino Navarro Determinación: Alonso Verde

Terfezia olbiensis Los Praos (Albacete), 17 abril de 2007 Pastizal de terófitos. Pliego-testigo de herbario: ALBA-SMA0073 Recolector: José Fajardo Determinación: Antonio Rodríguez

Agradecimientos

A todos los miembros de la Sociedad Micológica de Albacete que colaboran desinteresadamente para el mejor conocimiento de nuestra flora micológica, especialmente Alfonso Azorín, Silvino Navarro, Jesús Jiménez, Leonor Díaz, Jesús Moreno y a otras personas que sin ser socios, aportan muestras y especies interesantes. A Arturo Valdés por su apoyo desde el herbario ALBA.

Bibliografía

Blanco, D., Fajardo, J., Verde, A. y Rodríguez, C. A. (2006). 100 setas de la provincia de Albacete. Ed. Instituto de Estudios Albacetenses “Don Juan Manuel”. Diputación de Albacete. Calonge, F., Vasco, F y Fernández, F. (1999). Contribución al conocimiento de los hongos hipogeos de Albacete (España). Bol. Soc. Micol. Madrid 24: 187:191 Calonge, F., Fernández, A. y Vasco, F. (2000). Contribución al conocimiento de los hongos hipogeos de Albacete (España). II. Registro de diez especies nuevas para la provincia. Bol. Soc. Micol. Madrid 25: 171:175 Fajardo, J., Blanco, D. y Verde, A. (2003). El género Lactarius en la provincia de Albacete. Revista de Estudios Albacetenses Sabuco 4: 5-32 Roldán, A. y Honrubia, M. (1992). Catálogo actualizado de los hongos superiores de la provincia de Albacete. Diputación de Albacete.

278 279 SABUCO

Normas de publicación en SABUCO

Los originales remitidos para su publicación en la revista SABUCO deberán contener material no publicado ni presentado para su publicación en ningún otro medio de difusión. Será imprescindible que los trabajos versen sobre cualquier tema relacionado con aspectos científicos de la provincia de Albacete como: estudios botánicos, faunísticos, ecosistemas, educación y medio ambiente, geología, etc. Se publicarán como Artículos trabajos que no excedan de 30 páginas (en casos especiales podrán considerarse trabajos de mayor extensión). Se publicarán como Notas Breves trabajos de menor extensión que supongan una información puntual importante para el conocimiento o conservación del medio natural albacetense o que sean de interés para otras investigaciones.

Manuscritos Los trabajos podrán ser presentados en papel, por triplicado y en soporte digital (se recomienda el uso de Microsoft Word para entorno Windows) por correo ordinario, dirigidos a la atención del Secretario de Redacción de Sabuco, a la dirección postal del Instituto de Estudios Albacetenses:

Apartado de correos nº. 404, 02080 Albacete,

También se podrán enviar los trabajos por correo electrónico, en el formato recomendado, a la siguiente dirección: [email protected]

Deben ir acompañados de un escrito de solicitud de publicación, así como de una página de título que incluya título del trabajo, nombre completo de los autores, teléfono, dirección, e-mail y centro de trabajo. Además deberá hacerse constar la fecha de envío. Todos los trabajos deben presentarse con el siguiente formato: tamaño A4, tipo de letra Times New Roman 12 puntos, interlineado 1,5 y con márgenes laterales de 3 cm. y superior e inferior de 2,5 cm.

Artículos Los trabajos presentados como artículos deberán atenerse a la siguiente estructura básica: Página de título; Resumen que no ha de superar 250 palabras, redactado en castellano e inglés y seguido de un máximo de 10 palabras clave en castellano e inglés; Introducción; Material y métodos; Resultados; Discusión y Conclusiones; Agradecimientos y Bibliografía. Los diversos apartados del trabajo se numerarán con dígitos árabes separados por puntos, comenzando con 0 para la introducción. No deben numerarse los apartados de Agradecimientos y Bibliografía. Ejemplo: 0. Introducción 1. Material y métodos 1.1. Área de estudio 1.2. Clima

308 309 ...... Agradecimientos Bibliografía

Figuras Todas las ilustraciones y el material gráfico se entregarán en soporte informático y en formato TIFF o JPEG, independientes del resto del documento. Los cuadros, mapas, gráficos, figuras, etc., deberán ser originales y se presentarán perfectamente rotulados. Se recomienda que las fotografías sean de la máxima calidad posible. Todas las figuras irán numeradas con números árabes y llevarán un breve pie o leyenda para su publicación, en el que también figure, en el caso de dibujos o fotografías, el nombre del autor. Todos los pies de las figuras irán en hoja aparte. Se indicará claramente el lugar de su colocación.

Tablas Se añadirán a parte del texto, una tabla por página. Se procurará que las gráficas sean lo más sencillas posible. Se numerarán con números árabes, y cada tabla incluirá su pie en la misma hoja.

Notas Breves Seguirán las mismas normas generales en cuanto a envío y formato. Tendrán una extensión máxima de 8 páginas. La estructura básica será: Página de título (similar a los artículos); Resumen en castellano e inglés (máximo 100 palabras); palabras clave con (máximo de 10); Texto (sin apartados); Agradecimientos y Bibliografía. Se admitirán figuras o tablas siempre que no supongan mayor extensión de la indicada.

Prontuario de la Naturaleza Albacetense Esta sección se referirá a los conocimientos o citas puntuales de todos los campos del saber relacionados con las ciencias (Geología, Zoología, Botánica, Educación y Medio Ambiente, Ecología, etc..) que, pese a su interés científico, pueden resolverse en pocas frases y, por lo tanto, no tienen cabida como Artículos o Notas breves. Incluye citas de nuevas especies para la provincia de Albacete, citas referidas a especies amenazadas, raras, ejemplares localizados fuera de su área de distribución conocida, fechas anómalas, etc. Pueden ir acompañadas de fotografías, figuras y mapas de localización Las citas para el Prontuario de la Naturaleza Albacetense pueden enviarse por correo ordinaria a la dirección postal del Instituto de Estudios Albacetenses o por correo electrónico a la siguiente dirección:

[email protected]

Referencias bibliográficas

La bibliografía se incluirá en páginas aparte al final del texto, ordenada alfabéticamente y ajustándose a las siguientes normas:

310 311 MONOGRAFÍAS

Andújar, A. (1985). Ropalóceros de la Sierra de y Calar del Mundo. Instituto de Estudios Albacetenses. Albacete. 190pp.

ARTÍCULOS

Martínez, C. (2001). Agricultura tradicional y Etnobotánica en el Hondo de la Morena(Albacete). Sabuco, 1:141-162

El nombre de las revistas se escribirá completo.

CAPÍTULOS DE LIBROS

Herrera, C.M. (1985). Hábitat-consumers interaction in frugivorous birds. En M.L. Cody (ed.):Habitat selection in birds, pp. 341-365. Academic Press. Orlando. 552 pp.

Las referencias bibliográficas dentro del texto aparecerán de la siguiente manera:

• Para casos de un solo autor: López (1984) • Para dos autores: Carrascosa y Dupont (1997) • Para tres autores o más: Morgan y cols. (1998)

Cuando se trate de un trabajo no publicado deberá acompañar a la cita bibliográfica la abreviatura (inéd.). En el caso de observaciones o comentarios personales no se citarán en la bibliografía, sino que solamente se reseñarán en el texto con la abreviatura (com. pers.).

Revisiones Todo original presentado será sometido a un proceso anónimo de evaluación del que resultará su aceptación, rechazo o propuesta de revisión. El secretario técnico del lEA representa la opinión del Consejo de Redacción y hará saber a los autores su fallo sobre la aceptación o no de sus trabajos. El Consejo de Redacción tiene potestad para consultar a especialistas y su decisión es definitiva. Los autores recibirán las pruebas de imprenta a fin de que realicen las correcciones necesarias de carácter tipográfico, no admitiéndose variaciones significativas ni adicionales al texto. Las pruebas deberán ser devueltas en el plazo de quince días, a partir de la fecha de recepción por parte del autor. De cada trabajo publicado se entregarán cincuenta separatas gratuitas y un ejemplar del volumen en el que se publique. En el caso de ser varios los firmantes del trabajo, las separatas se repartirán entre ellos. La publicación de artículos en la revista SABUCO no da derecho a remuneración alguna, perteneciendo al I.E.A. los derechos de edición y siendo imprescindible, por tanto, su autorización para efectuar cualquier reproducción de los mismos. La no aceptación de cualquiera de estos requisitos puede conllevar que un determinado trabajo no sea admitido para su publicación.

310 311