SEMINARIO DE HISTORIA Dpto. de Historia Social y del Pensamiento Político, UNED Dpto. de Hª del Pensamiento y de los Movs. Sociales y Políticos, UCM Fundación José Ortega y Gasset Curso 2010-2011 Documento de trabajo 2011/4 LAS BIOGRAFÍAS PARALELAS DE CASARES QUIROGA Y PORTELA VALLADARES MARIA DEL PILAR MERA COSTAS Dpto. de Hª del Pensamiento y de los Movs. Sociales y Políticos, UCM SESIÓN: JUEVES, 12 DE MAYO DE 2011, 19 H. Lugar: Rotonda Instituto Universitario José Ortega y Gasset c/ Fortuny 53, 28010 Madrid Contacto:
[email protected] A DISTANCIA APROXIMADA. LAS BIOGRAFÍAS PARALELAS DE CASARES QUIROGA Y PORTELA VALLADARES1 María del Pilar Mera Costas Galicia lo dio todo para salvar España: el caudillo, Francisco Franco, la víctima, Calvo Sotelo, el asesino, Casares Quiroga. Y Portela Valladares, que fue el traidor. Dos héroes y dos villanos. Esta fue la aportación gallega a la causa de la salvación de la patria desde la óptica franquista. Al menos así lo cantaba este célebre estribillo en los primeros años de posguerra. La víctima y el salvador estaban claros, pero tampoco había dudas a la hora de atribuir los papeles de malvado. Los elegidos, Santiago Casares Quiroga, el último presidente antes del golpe de Estado, y Manuel Portela Valladares, el político que ocupaba el mismo cargo durante las elecciones que ganó el Frente Popular. Los dos fueron, sin duda, los politicos gallegos con mayor peso en el ámbito nacional durante la Segunda República, especialmente en el año 1936. Demonizarlos era demonizar el sistema al que se quería dejar sin legitimidad. Curiosamente ninguno de los dos salió mejor parado de los comentarios, recuerdos y juicios de algunos de sus compañeros.