6 . LUNES 18 DE MAYO DE 2020

PRIMER PLANO COVID-19 CONFERENCIA DE PRESIDENTES i

la población general, aunque reco- noce que cada país adopte un enfo- El Gobierno que basado en el riesgo y beneficio». No obstante, el pasado 30 de abril, la OMS se mostró abierta al uso de mascarillas por parte de la obligará ahora a población general, aunque matizó que debe ir acompañado de medi- das como el distanciamiento social. Además de reiterar la petición de usar mascarillas hacer obligatorio el uso de mascari- lla en los espacios públicos, los pre- Atiende la petición de las comunidades que sidentes autonómicos urgieron ayer a Pedro Sánchez a que fije ya los cri- exigían extender su uso a espacios públicos terios de reparto del fondo no reeem- bolsable de 16.000 milllones que anunció hace dos semanas. La crisis RAÚL PIÑA MADRID que hay que reforzar la obligatorie- Íñigo Urkullu pidió ayer un marco legal entre Gobierno y comunidades. EFE económica y social derivada de la sa- El Gobierno emprende un nuevo gi- dad de su uso», desgranó Illa. «Hay nitaria acrecienta la necesidad de las ro. Si en un principio, con la pande- una unanimidad en que hay que re- autonomías de acceder a liquidez. mia por el coronavirus golpeando ya forzar su uso», añadió, anticipando Alberto Núñez Feijóo (), con dureza a España, no se obligó al que el asunto puede sustanciarse en Alfonso Fernández Mañueco (Casti- uso generalizado de mascarillas –ni la reunión que hoy mantendrá con lla y León) y Juanma Moreno (An- siquiera se recomendaban a la po- las comunidades. Madrid, Cataluña, dalucía) pidieron definir ya los crite- blación en general–, el Gobierno va Murcia, País Vasco, o As- rios de reparto para poder disponer a regular ahora el uso obligado de turias, entre otras regiones, pidieron del fondo antes del verano. Los ba- éstas en los espacios públicos. Así lo con reiteración su obligatoriedad. anticiparon ayer la portavoz del Go- En el protocolo sobre el uso de bierno, María Jesús Montero, y el mascarillas elaborado por Sanidad, ministro de Sanidad, Salvador Illa, con fecha del 20 de abril, se señala Las comunidades después de que fuera una petición que el uso de mascarillas en pobla- apremian para casi unánime de los presidentes au- ción general puede «servir como un acceder a los 16.000 tonómicos en la nueva reunión que medio de control de la fuente de in- mantuvieron con Pedro Sánchez. fección al reducir la propagación en millones prometidos Regulará sobre la «conveniencia de la comunidad ya que se reduce la ex- hacer uso obligatorio de las masca- creción de gotas respiratorias de in- Ximo Puig habló de un marco europeo de seguridad sanitaria para el turismo. EFE rillas en los lugares públicos». dividuos infectados que aún no han rones del PP mostraron su temor so- Hasta ahora, el Ejecutivo sólo ha- desarrollado síntomas o que perma- bre qué puede considerar Hacienda bía estipulado como obligatorio el necen asintomáticos». Asimismo, es- gasto vinculado a la lucha contra la uso para todos los usuarios del tipula que «se podría considerar el pandemia de la Covid-19 y qué no. transporte desde el 4 de mayo. uso de mascarillas en la comunidad, Miguel Ángel Revilla (Cantabria) El Ministerio de Sanidad lleva dí- especialmente cuando se acude a zo- y Emiliano García-Page (Castilla-La as trabajando en una orden que obli- nas con mucha gente, espacios ce- Mancha) solicitaron que a la hora de gue al uso de las mascarillas en espa- rrados como supermercados, cen- abordar el reparto se tenga en cuen- cios públicos como la calle, toda vez tros comerciales, o cuando se utiliza ta el esfuerzo en Sanidad que en el que de momento su discurso se ciñó el transporte público, etc.», pero no pasado han hecho las comunidades a una recomendación, que intensifi- llega a establecer un uso obligatorio. y que esa inversión ha supuesto ca en aquellos espacios en donde no Este texto argumenta que «no hay ahora que la pandemia tenga un im- se pueda respetar la distancia de se- aún un consenso claro respecto al pacto menor que el esperado. guridad de 2 metros. Pero hasta aho- uso de mascarillas médicas en el El presidente de la Generalitat, ra sólo eran recomendaciones. En ámbito comunitario a nivel interna- , advirtió de que va a pre- las próximas horas, Sanidad publica- cional para la prevención de la infec- sentar una reclamación al Estado de rá una orden donde regulará sobre ción por SARS-CoV-2», además de 4.000 millones por el gasto extra que, la obligatoriedad de su uso. destacar que la OMS «no recomien- considera, ha generado en su comu- «Existe un consenso amplio en da el uso de mascarillas médicas en Alberto Núñez Feijóo pidió que ambos padres pueden salir con los menores. XUNTA nidad la lucha contra el coronavirus.

ya continuidad no dependiera de partidos in- algunos de sus militantes y cuadros conven- plio apoyo se habría enfrentado a la pandemia Un Gobierno dependentistas. Sánchez tenía que haber apli- ciéndoles de que la negociación e inteligencia con más anticipación y eficacia en lo sanitario cado toda su energía al gran pacto PSOE-PP. pragmáticas y la minimización de la polariza- y tendría ahora más capacidad de sumar es- a la altura Ambas formaciones representan aquí a las ción eran y son el mejor marco para la social- fuerzos públicos y privados ante la urgente re- fuerzas que en Europa forjaron el contrato so- democracia, el liberalismo y la democracia cuperación económica; pero el factor catalán, de España cial entre socialdemocracia y liberalismo po- cristiana. Como ha escrito recientemente Car- la célebre mesa, acaparó lamentablemente las lítico y democrático, un equilibrio que ha pro- los Sánchez, el pragmatismo «es fruto del co- primeras semanas del Ejecutivo (enero-febre- ducido décadas de prosperidad y cohesión so- raje que da el sentido de la responsabilidad». ro). Esos días habrían sido clave para reaccio- FRANCISCO DE LA TORRE PRADOS cial. Ambos partidos han asumido el gobierno Una gran coalición, pivotando en el centro nar a tiempo ante la tormenta que amenaza- durante 40 años y, con su alternancia, han ido y la moderación, podría aprovechar esta eta- ba al mundo, pero nuestro Gobierno tenía su Las elecciones del 10-N dejaron claro que la construyendo, con más luces que sombras, la pa histórica para solucionar otros importan- campo de visión ocupado por otras urgencias. fortaleza que el Gobierno de España precisa- democracia y el progreso de nuestro país. tes retos, como el de la educación. No pode- Y ahora, ¿qué cabe hacer? De entrada, ba para solucionar retos como la cohesión te- La ética de la responsabilidad obligaba a los mos seguir con un fracaso escolar tan elevado crear un clima favorable a grandes y amplios rritorial solo se podía conseguir con un pacto dos partidos y a sus líderes a hacer ese esfuer- y con indicadores tan bajos de calidad en el in- acuerdos. Porque lo que era conveniente tras PSOE-PP. Sus 208 diputados –218 con Cs– hu- zo: tanto PSOE como PP gobernaron en va- forme PISA año tras año. Para encarar los de- el 10-N se ha convertido en necesario. Para ser bieran dado solidez para plantear con éxito rias legislaturas con el apoyo del nacionalis- safíos del futuro, ser emprendedores, innova- una democracia madura, hay que dejar atrás respuestas constitucionales y legales –genero- mo catalán, sin prestar la necesaria atención dores y competitivos, generar empleo de cali- el frentismo, las tácticas cortoplacistas y de tie- sas, y firmes– que permitieran cerrar las heri- a cómo este desarrollaba, en una deriva inex- dad y sostener un Estado de bienestar rra quemada. El presidente Sánchez se equi- das en Cataluña, superar la honda fractura de plicable, su labor de gobierno en Cataluña. modélico, urge mejorar radicalmente nuestro vocó el 11-N, pero está a tiempo de corregir el su sociedad y asegurar la lealtad de la Gene- Los dos deberían haber sumado sus fuerzas sistema educativo y convertirlo en cuestión de rumbo y sentar las bases para la España del S. ralitat al resto de España. Una respuesta, en para dar la mejor respuesta al mayor reto que Estado. A los países que lo han hecho, los da- XXI. Un país con un futuro espléndido que resumen, que hiciese a Cataluña no solo par- se había encontrado la España democrática: tos son incontestables, les va mucho mejor. merece una gran coalición capaz de sostener te sino incluso vanguardia de la moderniza- ese entendimiento hubiera sido una experien- Si esa coalición era conveniente hace cinco un Gobierno cuya gestión tenga el bien co- ción de España para lo que queda de S. XXI. cia importantísima en la consolidación y for- meses, la crisis sanitaria y socioeconómica ac- mún y el interés general como únicas guías. Todas esas soluciones se alcanzarían mejor talecimiento de nuestra democracia. tual hace que la falta de visión y altura de mi- con un Gobierno que debería dialogar, y mu- Sánchez y Casado habrían podido salvar ras que la impidió resulte hoy aún más perju- Francisco de la Torre Prados, alcalde de Málaga cho, con todas las fuerzas catalanas, pero cu- sin dificultades las posibles reticencias entre dicial. Un Gobierno con la solidez de tan am- (PP), diputado en las Cortes Constituyentes (UCD)