Perú: Suspenden a congresistas indígenas por solidarizarse con amazónicos Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (https://www.servindi.org)

Imprimir articulo Exportar a PDF Volver

Perú: Suspenden a congresistas indígenas por solidarizarse con amazónicos

Servindi, 11 de junio, 2009.- Los congresistas , Maria Sumire, Nancy Obregón, , , y Rafael Vásquez fueron suspendidos por 120 días sin goce haber y con cierre de oficina por el Congreso de la República.

La sanción se adoptó supuestamente por que un grupo de congresistas del Partido Nacionalista se decidió pernoctar en el Congreso en una vigilia portando una banderola en solidaridad con la protesta amazónica. Además se amonestó a otros diez de la misma bancada por protestas en el recinto.

La medida fue calificada de irregular y arbitraria por la congresista Juan Huancahuari quién afirmó que la decisión es el mejor ejemplo de que Alan García "gobierna como un tirano y no tiene capacidad de gobernar en democracia".

Es vergonzoso como la bancada aprista cumple un rol "segundón" respecto al Ejecutivo y se ha dejado manipular por el Palacio de Gobierno y el gran capital transnacional a los que sirve.

"El Congreso ha renunciado a sus atribuciones y no ha querido derogar los decretos inconstitucionales, formar una comisión investigadora sobre los sucesos sangrientos en Bagua y censurar al gabinete ministerial", dijo Huancahuari.

Para el congresista , de Acción Popular, "se ha cometido gruesos vicios en el procedimiento para sancionar a los nacionalistas" afirmó.

"Se ha votado en ausencia de los acusados, no se les ha concedido el derecho a la defensa y se les ha sancionado cuando la infracción ya no existía, porque los legisladores ya habían dejado las instalaciones del Hemiciclo" dijo.

El congresista calificó de una vergüenza porque se han violado derechos humanos esenciales como el derecho a la defensa y al debido proceso que son obligatorios en cualquier parte, incluidos los procedimientos parlamentarios.

"El Apra ha dado un golpe de Estado en el Congreso, al disminuir a la oposición, lo que influirá en la elección de la nueva mesa directiva del Congreso, en julio próximo y se intenten ocultar investigaciones pendientes como los petroaudios y el espionaje telefónico" dijo Huancahuari.

La congresista quechua de Ayacucho observó que Alan García carece de tino para gobernar, y que sus decisiones están agravando la situación política y social del país donde la Defensoría del Pueblo registra 268 conflictos sociales en mayo, antes de los sucesos de Bagua.

Finalmente, Huancahuari dijo que la sanción no la asusta y que por el contrario, aprovechará para visitar las ciudades del interior y recoger de cerca el sentir de los pueblos.

Valoración: 0

Sin votos (todavía)

Page 1 of 2 Perú: Suspenden a congresistas indígenas por solidarizarse con amazónicos Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (https://www.servindi.org)

Source URL: https://www.servindi.org/actualidad/12839

Page 2 of 2