QUO VADIS, AIDA? SCREENBOX

Ficha núm. 2.422 T.O.: QUO VADIS, AIDA? NACIONALIDAD: BOSNIA Estreno Screenbox: 07-05-2.021 DURACIÓN: 104’ Estreno España: 07-05-2.021 AÑO: 2.020

WWW.SCREENBOX.CAT TEL: 630 743 981 PI I MARGALL, 26. LLEIDA

FICHA ARTÍSTICA Aida Selmanagic: Jasna Djuricic FILMOGRAFÍA DE LA Nihad: Izudin Bajrovic DIRECTORA: Hamdija: Boris Ler JASMILA ZBANIC (, Sejo: Dino Bajrovic Bosnia y Herzegovina, 19-12- 1.974) FICHA TÉCNICA -Quo Vadis, Aida? (2.020) Directora: Jasmila Zbanic -Jedan dan u Sarajevu (2.014) (Do- Guion: Jasmila Zbanic cumental) Productores: Jasmila Zbanic, -Love Island (2.014) Damir Ibrahimovich -For Those Who Can Tell No Tales Música: Antoni Lazarkiewicz (2.013) Fotografía: Christine A. Maier -En el Camino (2.010) Montaje: Jaroslaw Kaminski -Grbavica (2.006) SINOPSIS PREMIOS Y PRESENCIA EN Bosnia, julio de 1995. Aida trabaja FESTIVALES de traductora para la ONU en la -Premios Oscar: Nominada a la Me- pequeña ciudad de Srebrenica. jor Película Internacional (2.021) Cuando el ejército serbio ocupa -Premios BAFTA: Nominada a la el pueblo, su familia está entre Mejor Dirección y a la Mejor Pelícu- las miles de personas que buscan la de Habla No Inglesa (2.021) refugio en los campos de la ONU. -Film Independent Spirit Awards: Como participa en las negociacio- Premio a la Mejor Película Interna- nes, Aida tiene acceso a informa- cional (2.021) ción importante. ¿Qué le pasará a -Sección Oficial: Festival de Vene- su familia y su gente? ¿Serán res- cia (2.020) catados o morirán? ¿Qué debería -Sección Oficial: Festival de Sevilla hacer ella al respecto?. (2.020)

BIOGRAFÍA DE LA DIRECTORA sin distribuidora. Pero ahí estuvimos.

Nacida en Sarajevo el 19 de diciembre de 1974, Jasmila De Sarajevo se fue a Estados Unidos. ¿Cómo es su se graduó en la Academia de Arte Dramático, en el relación con América? departamento de Dirección de Teatro y Cine. Antes de No puede ser más amistosa, por lo que le acabo de contar. dedicarse al cine, también trabajó como titiritera en el Bread En Sarajevo no teníamos para comer, pero seguíamos yendo and Puppet Theater de Vermont y como payasa en un taller al cine y organizando festivales. Vinieron también muchos de Lee Delong. Su primer largometraje, “Grbavica”, ganó el norteamericanos para apoyarnos, como Susan Sontag o Oso de Oro de la Berlinale 2006 (así como el Premio del el titiritero Peter Schumann, a los que tuve oportunidad Jurado Ecuménico y el Premio de la Paz). “On the Path”, su de conocer, porque yo era estudiante de cine y teatro. Ya segundo largometraje, se estrenó en la Berlinale de 2010 en durante la guerra, Schumann me invitó a Estados Unidos, y competición. Su tercer largometraje, “For Those Who Can me encantó, porque su compañía de marionetas se llamaba Tell No Tales”, se estrenó en el Festival de Toronto. Todas sus Bread and Puppet, como poniendo en un mismo plano la películas han sido producidas por Deblokada, una asociación comida y el arte, algo que sintonizaba perfectamente con de artistas que ella misma fundó. mi manera de ver las cosas en Sarajevo. Me enseñó que se puede mezclar arte y política sin perder calidad. Pasé seis ENTREVISTA CON LA DIRECTORA meses en Estados Unidos, y eso me dio mucho valor para (publicada por Philipp Engel en Revista Cinemanía) desarrollar mi propia visión, y a creer que el cine es un arte tan poderoso que puede cambiar la sociedad, y los sentimientos ¿Ha tenido problemas para distribuir la película en su de la gente. propio país? Sí, por supuesto, la gente la ha visto a través de una plataforma En la película vemos los movimientos que llevan la de VOD, que nos ha permitido saltarnos la censura serbia. masacre, pero no la masacre en sí misma. ¿Por qué Y no sólo eso: el otro día me pasaron un guion para ver si apostó por el fuera de campo? queríamos participar con productora [Deblokada, fundada Hay muchas madres que todavía no han encontrado los junto a Damir Ibrahimovic en 1997]. Pero luego se echaron cadáveres de sus hijos, y mostrar cómo los mataban me atrás, y nos tuvimos que salir del proyecto, porque dijeron hubiese parecido una falta de respeto, no lo hubiese sabido que, si nos implicábamos, la película nunca iba a recibir gestionar. Ahí murieron más de 8000 personas, y muchos de dinero del gobierno serbio. sus familiares iban a ver la película. Está, eso sí, esa escena en la que vemos una mujer asesinada, con la comida en el fuego, Si no ha tenido el apoyo de su gobierno, ¿cómo consiguió mientras los soldados saquean su casa. Para mí, la guerra es llegar a estar entre las cinco nominadas al Oscar a la exactamente eso, siempre hay motivos económicos. Como mejor película internacional? diría Hannah Arendt, es la banalidad del mal en acción. Y Fue una campaña muy de guerrilla. En efecto, no tuvimos además tengo la idea de que el público es inteligente ni un euro de apoyo de nuestro país, y tampoco teníamos y creativo, de que pueden imaginar lo que sucedió con distribuidora en Estados Unidos. Pero escribí a todos nuestros imágenes mucho más brutales que cualquier cosa que me amigos de América, pidiéndoles que a su vez mandaran la pueda inventar. Sus propios miedos las crearán por mí. película a sus amigos. Todo muy underground, sin dinero y Ya sabe que el hombre es guerrero y la mujer cuidadora. Imagino que también hubo reacciones negativas. Aunque seguimos evolucionando, todavía arrastramos Por supuesto, hubo reacciones negativas entre los medios y aquello de jugar a la guerra de pequeños. ¿La guerra es políticos más de derechas, que criticaron la película sin haberla cosa de hombres? visto. El primer artículo salió cuando el estreno en la Mostra de Yo he vivido la guerra en Sarajevo, y para mí no hay nada sexy Venecia, sin molestarse en enviar nadie ahí para verla. en un tanque, sólo es una máquina de matar. No le veo ningún atractivo a la guerra. Pero es verdad que mis amigos-hombres Y luego salieron dos conocidos criminales de guerra diciendo no ven las cosas de la misma manera. Nos prestaron un tanque que era una película en contra de todos los serbios, como para un día de rodaje, y los chicos del equipo se volvieron si estuviera pensada para culparlos a todos. Y yo les dije: literalmente locos, como si tuvieran un juguete gigante. “Vosotros, criminales de guerra, queréis traspasar vuestra Estaban extasiados. Y eso son miles de años de herencia que culpa y vuestros asesinatos a los jóvenes, pero no: vosotros tenemos que corregir. deberíais estar en la cárcel y las nuevas generaciones deberían sentirse libres de lo que habéis hecho”. Es increíble que, después de lo que sucedió, Srebrenica siga bajo dominio serbio. Imagino que por eso hace que ¿Cree que la película cambiará algunas miradas sobre lo Aida regrese a la que fue su casa, ¿no? que pasó realmente? Sí, y tampoco quería acabar la película con los asesinatos. Sí. Me escribió por ejemplo una joven serbia para decirme que En todo momento supe que ella tenía que volver, porque lo siempre había tenido la sensación de que el relato que se había que ocurrió después también fue horrible. Quería decir que intentado imponer hasta entonces no cuadraba, y que al ver la la guerra no termina con un tratado de paz, que hay tanto película lo había entendido todo. Para mí, eso ya es más que trauma, tanto dolor, que todavía pervive 20 años después de un Oscar, porque la película ha cambiado algo. Ha hecho que todo aquello, y eso era algo que también quería mostrar. un corazón se abra.

¿Por qué el título hace referencia a la Biblia? LO QUE OPINA LA CRÍTICA Estaba la idea de retorno, de volver al lugar del crimen, y así (publicada por Marta Balaga en cineuropa.org) me vino aquella vieja historia de la Biblia, porque, para mí, todas esas mujeres que han perdido a sus hijos en la guerra Aunque no tiene nada que ver con la novela histórica de Henryk son auténticas santas. Han vuelto al lugar sin clamar venganza, Sienkiewicz sobre la persecución de los primeros cristianos sino por amor, por verdad, por justicia. Y eso es algo que está en la Antigua Roma, lo cierto es que “Quo Vadis, Aida?”, la más allá de todo. Me gustaba además la idea de que todos, película de Jasmila Žbanić presentada en la competición del ya seamos musulmanes o cristianos, somos seres humanos. Al 77º Festival de Venecia, provoca auténticos ataques al corazón. ser mis protagonistas musulmanes, la referencia a la Biblia me Con un ritmo rápido e implacable, la historia se centra en Aida parecía todavía más adecuada, por eso de que somos todos (una fantástica Jasna Đuričić), una profesora convertida en lo mismo. traductora de la ONU en Srebrenica, que intenta encontrar su camino después de que la zona se convierta en un infierno ¿Qué le parece “En Tierra de Nadie”, con la que Danis cuando el ejército serbio toma el control. La película también Tanovic obtuvo el Oscar? se centra en su esposo y sus dos hijos, escondidos entre las Me gusta mucho “En Tierra de Nadie”, y el cine de Danis Tanovic masas de gente que piden desesperadamente refugio en el en general. Cuando ganó el Oscar me sentí muy orgullosa, fue campamento. bueno para Bosnia como nación, y significó un gran empujón para decirnos que podíamos seguir haciendo cine. El hecho de La cinta presenta un enfoque asfixiante de la guerra, parecido que, 20 años después, sigamos hablando de la misma guerra al de “Dunkerque”, mientras Aida se embarca en una carrera dice mucho de cómo la sociedad continúa afectada por ella, contrarreloj para salvar a su familia. Como una persona que principalmente porque hay demasiadas fuerzas que no están acompaña constantemente a los que están al mando, Aida sabe interesadas en que la guerra termine. muchas cosas, demasiadas como para aceptar sus promesas y ser capaz de repetir esas palabras vacías a todos los rostros ¿Ha hecho la película para combatir el negacionismo? cansados y confundidos que se presentan ante ella. Le dicen, Hice la película desde las entrañas, y no por alguna razón en dos idiomas, que "los holandeses han cerrado el campo", a patriótica. Pero, al mismo tiempo, fui muy rigurosa en cuanto a pesar de que Srebrenica fue declarada zona segura de la ONU. los hechos, porque es verdad que hay mucho negacionismo en mi país. Hay mucho dinero invertido en negar lo que el Tribunal A medida que pasa el tiempo, mientras todo el lugar parece de La Haya calificó de genocidio. Antes de cada elecciones, encogerse, la película de Žbanić (editada con maestría por la masacre de Srebrenica es manipulada por los partidos más Jarosław Kamiński, montador de “Cold War”) se desarrolla derechistas, de modo que fui muy cuidadosa para ninguna como un auténtico thriller. En realidad, lo único que le falta facción política pudiera apropiarse de la película, asimilándola es una cuenta atrás con la música de “24”. Aún así, dada la a su propia agenda. sangrienta historia de Srebrenica, no cabe esperar salvadores ni giros de última hora. De hecho, incluso un hombre seguro de ¿A quién va dirigida la película? que recibirán ayuda acaba encerrándose en una habitación y A las nuevas generaciones, y por supuesto a todas esas madres pidiendo que lo dejen solo. que, todavía hoy en día, continúan buscando los cadáveres de sus hijos. Pero al hacerla pensé sobre todo en los más jóvenes, Esta dureza coincide con el tema de la película, que resulta porque deberían sentirse libres de sus mayores, ya fueran inmersiva e increíblemente atractiva. El tiempo se ralentiza víctimas o verdugos. Después de su paso por la Mostra de tan solo durante un flashback, un momento feliz durante la Venecia, organizamos un pase sólo para jóvenes, ya fueran competición al mejor peinado de Bosnia Oriental. Sin embargo, bosnios o serbios, aunque sólo pudieron asistir cien personas la trama vuelve rápidamente a evadir las preguntas de la gente por culpa del coronavirus. Pero les dije: “vosotros nacisteis y la coletilla: "¿Qué está diciendo?", repetida una y otra vez, después del genocidio, y no sois culpables de nada, y tampoco aunque a nadie le importe realmente. No es de extrañar que, tenéis que consideraros víctimas por mucho que en vuestra a pesar de que no hay un minuto que perder con monólogos familia hayan habido víctimas”. grandilocuentes, Žbanić logra mostrar todos los aspectos de la guerra (después de todo, la cineasta ganó el Oso de Oro En cualquier caso, no es una película nacionalista, ¿no? Del por “Grbavica: El Secreto de Esma”). Entre estos aspectos nacionalismo que sea. encontramos la falta de comunicación, la total impotencia de No, hice la película para liberar a los jóvenes de las narrativas casi todos los involucrados, a pesar de sus declaraciones, y el nacionalistas. Hay que salir de ese tipo de reduccionismos: sudor frío que provoca comprobar que no hay salida. El hecho si eres alemán, no quiere decir que seas nazi; si eres serbio, de que la historia no hable de un pasado remoto, sino de un no quiere decir que querías que sucediera el genocidio. No, evento ocurrido en 1995 (descrito como "un gran trauma para durante la guerra, muchos serbios estuvieron en contra de la todos los bosnios"), la hace aún más aterradora, especialmente guerra en Bosnia. Y sigue habiendo un montón de serbios en cuando se filtra a través de todas esas voces que claman contra de todo esto. "patriotismo" en la actualidad. Resulta muy revelador ver que en “Quo Vadis, Aida?”, las personas que llevan armas son gente Después de aquella presentación, la gente se dio cuenta de conocida, como los antiguos alumnos de Aida o un amigo de la que no era una película pensada para seguir alimentando las universidad. Es absurdo y aterrador, y puede volver a suceder. eternas luchas. Incluso hubo reacciones positivas en la parte serbia. Distribuidora: VerCine