Image not found or type unknown

www.juventudrebelde.cu

Image not found or type unknown

En la llamada «Vuelta de Oro», que inicia este martes y concluye el 1 de noviembre, se disputarán 25 premios de montaña y 28 metas volantes. Autor: Internet Publicado: 21/09/2017 | 04:51 pm

Vuelta a de ciclismo llega a sus 50 años

En la llamada «Vuelta de Oro», que inicia este martes y concluye el 1 de noviembre, se disputarán 25 premios de montaña y 28 metas volantes

Publicado: Lunes 19 octubre 2009 | 02:58:17 pm.

Publicado por: AFP

La 50 edición de la Vuelta a Guatemala de ciclismo, que se cumplirá este año, tendrá un recorrido total de 1.298 kilómetros distribuidos en 12 etapas y contará con la participación de competidores nacionales y extranjeros, entre ellos ex campeones del 'giro', informó AFP.

A lo largo de la competencia, que inicia este martes y concluye el 1 de noviembre, se disputarán 25 premios de montaña y 28 metas volantes.

En la vuelta participarán 80 ciclistas, incluidos los equipos de , , Ecuador, México y , que el martes verán el banderazo de salida para participar en la etapa contrarreloj individual, que se disputará sobre una distancia de 3,8 kilómetros en el Anillo Periférico de la capital.

Entre los favoritos al título de la denominada «Vuelta de Oro» figuran cinco extranjeros y dos guatemaltecos, entre ellos el colombiano Ismael Sarmiento, quien ganó la vuelta en 1998, así como los costarricenses Paulo Vargas y Juan Carlos Rojas, que la conquistaron en 2004 y 2006, respectivamente.

En el listado también destacan el venezolano Manuel Medina, que consiguió el título en 2008 corriendo para el equipo guatemalteco Café Quetzal, además del mexicano Julio Pérez, ganador del premio de montaña en el Giro de Italia en 2002.

Entre los guatemaltecos con opciones de ganar la 50 Vuelta están Nery Velásquez y Johnny Morales.

La prueba también contará con la presencia de los ecuatorianos Byron Guama, Jorge Gallegos y Segundo Navarrete, quienes ya han competido anteriormente en la Vuelta a Guatemala.

En esta edición, que repartirá una bolsa de 25.000 dólares entre los ganadores de las diferentes especialidades y etapas, y que está avalada por la Unión Ciclista Internacional (UCI), la empresa española Edosof será la responsable de cronometrar los tiempos de los participantes.

El presidente de la Federación Nacional de Ciclismo de Guatemala, Alfredo Flores, dijo que esta compañía proporcionará los tiempos «casi inmediatamente» después de terminada cada etapa.

«La empresa fue seleccionada por ser una de las mejores y de más prestigio en América para cronometrar tiempos en vueltas ciclistas», subrayó Flores.

Los orígenes del ciclismo guatemalteco se remontan a 1896, cuando se fundó el primer club, denominado Unión Ciclista Guatemalteca, pero no fue sino hasta 1915 que se realizó la primera prueba de ruta que consistió en un tramo de unos 30 kilómetros, entre la capital y el municipio de Mixco (oeste).

http://www.juventudrebelde.cu/deportes/2009-10-19/vuelta-a-guatemala-de-ciclismo-llega-a-sus-50-anos

Juventud Rebelde | Diario de la juventud cubana Copyright © 2017 Juventud Rebelde