“2019 - Año de la Exportación”

(S-3102/19)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación,

DECLARA

Su beneplácito por la participación y los resultados obtenidos por la delegación que representó a la provincia de Santa Cruz en los Juegos Nacionales Evita Juveniles y Adaptados 2019, disputados en la ciudad de Mar del Plata, provincia de , del 6 al 11 de octubre del corriente año. Los santacruceños fueron parte del evento con una delegación 707 atletas y obtuvieron un total de 28 medallas.

Ana M. Ianni.-

FUNDAMENTOS

Señora Presidente:

El deporte es una herramienta que promueve la inclusión, el progreso, la igualdad y valores fundamentales en nuestra construcción como sociedad. Sin lugar a dudas, todos los jóvenes de nuestro país esperan, sueñan y disfrutan la participación en los Juegos Nacionales Evita, que se proyectan desde sus instancias locales, regionales y provinciales, hasta su etapa nacional, que este año se realizó en la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, entre el 6 y el 11 de octubre.

En esta edición, los Juegos Nacionales Evita Juveniles y Adaptados contaron con la participación de 707 atletas representando a la provincia de Santa Cruz, que superaron las instancias locales y provinciales para poder estar presentes. El certamen contó con 43 disciplinas deportivas, de las cuales 36 fueron convencionales y 7 adaptadas; y convocó a deportistas desde los 10 a los 18 años de edad.

Entre los deportes convencionales, los Juegos Nacionales Evita contaron con: acuatlón; ajedrez; atletismo; bádminton; básquetbol 3x3 y 5x5; boxeo; canotaje; cestoball; ciclismo; ciclismo de montaña; esgrima; fútbol 7 y 11; gimnasia artística; gimnasia rítmica; ; sobre césped; judo; karate; levantamiento olímpico de pesas; lucha; lucha grecorromana; natación; natación artística; optimist; patín artístico; pelota paleta; rugby; taekwondo; tenis de mesa; tiro deportivo; trampolín; voleibol; voleibol de playa y windsurf.

“2019 - Año de la Exportación”

Las disciplinas correspondientes a deportes adaptados fueron: atletismo; básquetbol; ; ; natación; tenis de mesa y voleibol sentado.

Es menester destacar la importancia de este programa para la provincia de Santa Cruz, que puso en acción a más de 9.000 jóvenes en las instancias locales y provinciales y 14 sedes diferentes en la provincia. Además, los 707 atletas que han logrado clasificar a la instancia nacional, representan a 20 localidades y 5 comisiones de fomento, lo que refleja el carácter inclusivo y federal que tiene el deporte en la provincia de Santa Cruz.

En estos Juegos Nacionales Evita Juveniles y Adaptados 2019, la provincia de Santa Cruz obtuvo 28 medallas como consecuencia de su rendimiento, en las disciplinas de: atletismo; natación; handball; levantamiento de pesas olímpico; tenis de mesa; karate; boxeo; y taekwondo. Además, nos enorgullece destacar el hecho de que el equipo de taekwondo haya sido destacado con el Premio “Fair Play” (Juego limpio), a partir de su disciplina y comportamiento, tanto dentro como fuera de la superficie de competencia.

La realización de este histórico programa nacional interpela a jóvenes de nuestro país que vivencian, a través del deporte, un espacio de encuentro y desarrollo tanto individual como colectivo.

Sin lugar a dudas, es nuestro deber fomentar, proteger y desarrollar los Juegos Nacionales Evita, que promueven ideales como el respeto, la solidaridad, el trabajo en equipo y el esfuerzo personal. Asimismo, a través de la inclusión y su impronta federal busca nuclear a una gran cantidad de jóvenes de nuestro país en instancias deportivas competitivas y recreativas.

Por lo expuesto, solicito el acompañamiento de mis pares en la aprobación del presente proyecto de declaración.

Ana M. Ianni.-