HERALDO DE 12 - DICIEMBRE - 2010 Difusión: Regional (domingo) Periodicidad: diaria ODJ: DESCA nO pagina: 11 EGM: - Supl: - • Nueve carreteras autonómicas suman hasta 17 zonas peligrosas entoda la provincia El Plan de Seguridad Vial anunciado recientemente por el Gobierno de Aragón analizará su estado para mejorarlo

HUESCA Una gran señal alerta a kilómetros entre la capitaly Sari­ los puntos está en Albalate, otro la seguridad vial tendrá que ser diana coincide con zonas de cur­ los conductores de que entran en ñena.Porelproyecto Red delGo­ entre dicha población y Alfánte­ distinta. vas en la que la velocidad.tienen untramo de concentraciónde ac­ bierno de Aragón, se trabaja aho­ ga y un tercero en Pueyo de San­ En el Pirineo, las autonómicas que reducirse considerablemen­ cidentes. Enestos momentos, hay ra en la mejora del fIrme pero los ta Cruz. Para la alcaldesa, Sagra­ con más zonas peligrosas son la te. En el caso de la A-136, el hielo diecisiete puntosnegros,la mayo­ vecinos achacaneipeligro a laes­ rio Sender, hay como pequeños A-138 que comunica Somontano, es el que provoca en invierno los ría señalizados) en nueve carrete­ trechezde la carretera que difi­ cambios de rasante. No obstante, Sobrarbe y conecta con Francia accidentes. En otros casos, como J;'as autonómicas de la provincia. culta en muchos puntos el cruce la edil resalta que se ampliaron la por el túnel de así como la laA-140 entre Binéfary Tamarite, Unade esas señales,lade laA-129 de dos vehículos pesados. calzada y el arcén recientemente A-136 entre y Francia por los siniestros acostumbran a ser de la travesía de , ya tiene La siguiente vía con más pun­ y que los incidentes que se pro­ Portalet. En el primer caso,la fal, salidas devíapor exceso de velo­ que retirarse porque en breve se tos es la A-1234 entre y AI­ ducen están causados principal­ ta de seguridadserelacionadirec­ cidad en una recta. El nuevoplan acabará la reforma con la que se balate de Cinca, con 1.!1l total de mente por el paso de jabalíes. En tamente con el trazado, ya que en analizará las soluciones. ha pasado de una calzada de 6 a 9 3,9 kilómetros de pelígro. Uno de este caso, la medidapara mejorar los dos pUntos de Ligüerre y Me- ELENAPuÉRTOLAS metros enla que además hay ace­ ras. Cambios de estas caracterís• ticas·serán necesarios en otras ca­ rreteras autonómicas cuando se pongaen marchael Plande Segu­ ridad Vial anunciado reciente­ mentepor el Gobierno de Aragón, con el que se quiere llegar a ac­ tuar en 2.400 kilómetros de laFed autonómica entre 2011 y 2012. En la provincia de Huesca, las zonas de concentración de acci~ dentes suman 28, 5kilómetros en nueve vías diferentes repartidas por toda la provincia. Según el plan, la situación de estas catre­ teras se auditará para aplicar una serie de medidas encaminadas a mejorar la seguridad vial. De he' cha, en estas carreteras los· acci­ dentes se producen por distintos motivos: por curvas, por ser de­ masiado estrechas, por la forma­ ción de hielo o por el paso de ani­ males. Con diferencia, la más peligro­ sa es la A-131 entre Huesca y Fra­ Cu~ en Ligüerre de Cinca en sentido . MAMEN PARDII\'A El túnel. de Escarrilla registra otro de los puntos peligrosos. L. ZAMBORAíN ga, concinco puntosnegros. Cua­ tro de ellos se concentran en 30 A MENOS DE 60 KMIH HlELO EN LAS CURVAS

El paso por el centro vacacional ceso de velocidad, los vehículos En un solo día cuatro conducto­ peligrosos que señala el alcalde ·!n;·iai!~iiltjd4djU;'. de Ligüerre de Cinca y las cur­ se van al interior de la curva, co­ res se salieron de la vía y choca­ del municipio, José Ignacio vas de Mediano son los tramos mo le ocurrió a' lUla vecina de ron contra la valla de protec­ Urieta. También puntualiza que AC131 (Huesca-Fraga). Hay más peligrosos de la A-138 (Bar­ Ainsa que murió en ese punto ción. Fue el sábado día 13 y la solo sucede los dias en los que cinco zonas de concentra­ bastro-Bielsa). En el primero, en en febrero de 2008. Por otro la­ culpa la tuvo el hielo. Al bajar de tardan en echar sal porque la ción de accidentes: entre la imagen, justo en sentido con­ do, en la pendiente de las curvas Sallent, hay una curva en la temporada fuerte aún no ha em­ Monfloritey Albero Alto, en trario la velocidad en las curvas de Mediano también ha habido A-136 en la que se forma una ca­ pezado. Otro punto negro es la Albero Alto, en Sesa, en está limitada a 60 km/h. Con ex- varios accidentes. pa de hielo. Es uno de los puntos salida del túnel de Escarrilla. Venta de Ballerías y en Fra- . ga. A-1234 (Fraga-Albalate). Tres zonas de peligro en AI­ balate de Cinca, entre Alba­ late y Alfántega y en . A-138 (Barbastro-Bielsa). Dos zonas de concentra­ ción de accidentes: a la al­ tura de Ligüerre de Cinca, y pasado Mediano en direc~ ción a Aínsa. A-136 (Biescas-puerto de Portalet). La salida del tú­ nel de Escarrilla y una cur­ va a la altura de Lanuza son las dos partes más peligro­ sas de la vía. A-1236(~onzón-Fonz).Un punto negro en Monzón. A-14iD (Binéfar-Tamarite). Algo más de un kilómetro peligroso entre ambas po­ Al p.asar Sesa está asfaltada, pero sín arcén ni línea central. R GOBANTES La reforma de la travesía de Lanaja, a punto de acabar. PATRICIA PUÉRTOLAS blaciones. A-230 (Sariñl!na-Bujara­ loz). Un kilómetro de con­ CUATRO WNAS DE PEUGRO EN 30 KM '~ORATENEMOS MÁS SEGURIDAD" centración de accidentes en Sariñena. En solo 30 kilómetros hay cuatro Francisco Ríos, reClaman una Las obras de remodelación de la da fase, inCluida en el plan Red A-129 (Lana¡,,·Aicubierre). zonas de concentración de acci­ mejora integral de la vía, parte travesía de Lanaja, la A-l40 en de carreteras, se han invertido La travesía eraun punto dentes en la A-13l entre Huesca de la cual se está asfaltando aho­ dirección , ya están a 1,3 millones de euros para acon­ negro que se está supri­ y Sariñena. Los puntos más peli­ ra. Sin embargo, estiman que la punto de fmalizar. De los 6 me­ dicionar 1,5 kilómetros. Para el miendo. grosos están en Monflorite, Al­ solución para por ensanchar la tros de calzada, se ha pasado a 9 alcalde de Lanaja, Cecilio Bo­ A-12Jl3 (Huesca-Grañén). bero Alto, Sesa y Venta de Baile­ vía que, en general, carece de ar­ metros, lo que ha permitido la ned, "se ha eliminado el peligro Peligro en Lascasas. rías. Los alcaldes de Albero Alto, cén y enen muchos puntos ni si­ construcción de aceras para el y se ha ganado seguridad. Es lo Ramón Ferrando, y el de Sesa, quiera tiene linea central. paso de peatones. En esta segun- que necesitábamos".