CREACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PÁGINAS WEB ORIENTADAS A LA DOCENCIA BLOQUE: ! 1.5.X

Pedro Luis Luque Calvo Junio 2011 Vamos a ver:

• Joomla! Un CMS JOOMLA! SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS CONTENT MANAGEMENT SYSTEM (CMS) Motivación

• Web creadas con HTML • Sitios web pequeños Joomla! 1.5 ¿Qué es un CMS? • Sistema de Gestión de Contenidos (Content Management System). • Administrar contenido digital. • Trabaja contra Base de Datos (y no contra ficheros html estáticos). • Muchas posibilidades de uso: formularios de contacto, búsqueda, etc. • Gratuitos y de pago. CMS frente a Trabajo desde 0

A FAVOR: EN CONTRA: • Escalabilidad • No se tiene • Extensiones “control total” • Multiplataforma • “Recursos • Comunidad limitados” • • Estándares ¿Curva de aprendizaje? • Desarrollo rápido/fiable Comparativa CMS

Referencia Url Cmsmatrix http://cmsmatrix.org

Joomla! http://joomla.org/ http://www.joomlaspanish.org/ http://drupal.org/

Wordpress http://es.wordpress.org/

Mojoportal http://ww.mojoportal.com/

Plone http://plone.org Joomla! 1.5 Breve Historia de Joomla! Joomla, transcripción fonética al inglés de la palabra “jumla”, que significa “TODOS JUNTOS”

• En 2000, la compañia australiana Miro desarrolló un CMS propietario llamado Mambo y, un año después, lo ofreció de manera gratuita bajo la licencia GNU (GPL).

• Pero en 2005, una lucha por el copyright con Mambo hizo que dimitiera la mayoría de los miembros de Mambo Core Team. El resultado fue una nueva entidad llamada Open Source Matters y una bifurcación del código de Mambo, llamada Joomla.

• Joomla, se lanzó oficialmente con su versión 1.0 el 16 de septiembre de 2005.

• El 22 de enero de 2008 se anunció la primera revisión principal de Joomla: Joomla 1.5, que lo elevó a ser uno de los más usados en el mundo del CMS de código libre. ¿Cuándo usar Joomla?

• Se necesita modificar el website directamente. • El contenido cambiará frecuentemente. • El proyecto tiene potencial de crecimiento. • El contenido es de naturaleza acumulativa. • Se necesita revisar el contenido antes de publicarlo. • Se requieren funciones avanzadas. ¿Por qué Joomla?

• Sencillo. • Gran Comunidad de usuarios. • Muchas Extensiones. • Free y Open Source (GPL). • Facilidad de manejo e instalación. • Multiidioma. ¿Qué puede contener Joomla?

• GALERÍAS DE FOTOS • BLOGS • FOROS • DESCARGA DE FICHEROS • TIENDAS VIRTUALES • COMUNIDADES DE USUARIOS • REDES SOCIALES • RSS • etc Ejemplo: página web de la Facultad de Matemáticas Ejemplos de páginas web que usan Joomla

Referencia Url matesymas http://www.matesymas.es/

Escuela Informática http://www.informatica.us.es/

IMUS http://www.imus.us.es/

Harvard www.gsas.harvard.edu

Naciones Unidas www.unric.org

Artista www.johnavon.com Bibliografía sobre Joomla!

• Juan Félix Mateos Barrado (2009): Joomla! 1.5.x. Guía Práctica, Ed. Anaya Multimedia. • Mario Rodríguez Rancel (2010): Introducción a la creación y administración web con Joomla. Curso paso a paso, Cuadernos formativos aprenderaprogramar.com • Ron Severdia, Kenneth Crowder (2010): Joomla. Cree sitios Web potentes y eficaces. Incluye Joomla 1.6, Ed. Anaya Multimedia O’Reilly. • Marni Derr, Tanya Symes (2009): Joomla!, Ed. Anaya Multimedia Pearchpit Press. • Suhreed Sarkar (2009): Joomla! Con Flash, Ed. Anaya Multimedia Publishing. • James Kennard (2009): Joomla! 1.5 Development Cookbook. Quick answers to common problems, Ed. Packt Publishing.