AÑO 2020.— NUMERO 9 LUNES, 20 DE ENERO

SUMARIO

DIPUTACIÓN DE

Cultura Bases de convocatoria de subvenciones a municipios de la provincia de Segovia para la prestación de servicios de educación no formal propios del proyecto “Aulas para Convivir Cantando”. (Ejercicio 2020) ...... Pág. 3

AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA

Concejalía de Servicios Sociales, Igualdad, Sanidad y Consumo Aprobación del Estudio de Viabilidad Económico-Financiera del Contrato de Concesión de Servicios de la Escuela Municipal Infantil "La Senda" ...... Pág. 4 ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

Ayuntamiento de Bases por las que se rige la convocatoria pública para la provisión con carácter interino del puesto de Secretaría-Intervención del Ayuntamiento de Aguilafuente ...... Pág. 4

Ayuntamiento de Exposición de la Cuenta General de 2018 ...... Pág. 11

Aprobación definitiva del Presupuesto General para 2019 ...... Pág. 11

Ayuntamiento de Aprobación definitiva de la Ordenanza Reguladora de convivencia ciudadana ...... Pág. 12

Ayuntamiento de Frumales Enajenación de aprovechamiento de maderas del MUP N.º 24, LOTE 01OR-2020...... Pág. 20

www.dipsegovia.es • [email protected] BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 9 Lunes, 20 de enero de 2020 Pág. 2

Ayuntamiento de Aprobación definitiva de modificación de la Ordenanza n.º 25 Reguladora de la Tasa para la prestación del servicio de asistencia, estancia y comedor en la escuela infantil "Fuentepelayo" ...... Pág. 21

Aprobación definitiva de modificación de la Ordenanza n.º 13 Reguladora de la Residencia de personas mayores ¨"San Miguel".- ...... Pág. 23

Ayuntamiento de Gallegos Exposición de la Cuenta General de 2018 ...... Pág. 25

Aprobación inicial del Presupuesto General de 2019 ...... Pág. 25

Ayuntamiento de Lastras de Cuéllar Aprobación inicial del Presupuesto General para 2020 ...... Pág. 25

Ayuntamiento de Montejo de Arévalo Aprobación definitiva del Presupuesto General para 2020 ...... Pág. 26

Ayuntamiento de Enajenación de 7 parcelas (Números 25, 26, 27, 28, 29, 31 y 37), de las resultantes del proyecto de Reparcelación del Sector A-4 de la Unidad de Actuación "Carrasegovia" ...... Pág. 27

Ayuntamiento de Información pública de expediente de declaración de ruina ...... Pág. 28

Ayuntamiento de Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento estableciendo régimen de dedicación parcial y retribuciones en la Alcaldía ...... Pág. 28

Ayuntamiento de Convocatoria del cargo de Juez de Paz Titular ...... Pág. 29

Mancomunidad de Municipios del Zorita - Manzo Aprobación inicial del Presupuesto General para 2020 ...... Pág. 29

Mancomunidad Riberas del Voltoya Aprobación definitiva del Presupuesto General para 2020 ...... Pág. 30

www.dipsegovia.es • [email protected] BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 9 Lunes, 20 de enero de 2020 Pág. 3

50005 DIPUTACIÓN DE SEGOVIA

Cultura

ANUNCIO

BASES DE CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN NO FORMAL PROPIOS DEL PROYECTO “AULAS PARA CONVIVIR CANTANDO”. (EJERCICIO 2020)

BDNS (Identif.): 492309

“De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a. de la Ley 38/2003, de 17 de no- viembre, General de subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/es/index) y en la página web de la Diputación Provincial de Segovia (http://www.dipsegovia.es/subvenciones).

1.- Objeto y finalidad. Convocatoria de subvenciones a los municipios que lo soliciten, para que estos, a su vez, contra- ten un profesor-monitor de música para impartir clases de canto y formar o mantener una agrupa- ción coral, así como participar con ella en audiciones y festivales.

2.- Beneficiarios. Los Ayuntamientos de Municipios de la Provincia de Segovia con población comprendida entre 75 y 1.000 habitantes, según la última actualización de datos del padrón publicado por el INE en su portal web oficial.

3.- Actividades y gastos subvencionables. La contratación del profesor-monitor de música, que imparta, a lo largo del ejercicio 2020 un míni- mo de 35 clases y dirija un mínimo de 5 ensayos y 3 actuaciones, así como gastos complementarios tales como publicidad, materiales didácticos o transporte, no pudiendo incluirse en este apartado los denominados gastos de inversión. Toda la actividad subvencionable deberá ser programada para realizarse dentro del año 2020, sin superar la fecha de 27 de diciembre, habida cuenta que la presentación de la documentación justifi- cativa no puede ser posterior al día 28 de diciembre.

4.- Determinación de ayudas. Las ayudas se concederán con cargo a la partida presupuestaria 0420 3340 462.08.08, cuyo cré- dito total es de 48.000 €. Las cantidades a conceder a cada solicitante vendrán determinadas por dos variables: - La participación del solicitante en ediciones anteriores del proyecto “Aulas para convivir cantan- do”, valorada con un máximo de 5 y un mínimo 3 puntos. - El proyecto de desarrollo de la actividad, que se valorará con un máximo de 3 puntos. La cantidad mínima que se concederá a un beneficiario será de 2.500 €, en tanto la máxima no sobrepasará los 3.000 €; y la cuantía de las ayudas será igual para todos ellos. Se establece una comisión de valoración y un mecanismo objetivo de resolución en caso de soli- citudes igualadas en puntuación.

5.- Solicitudes y documentación. Los documentos que se recogen en las bases.

6. - Plazo de presentación de solicitudes. El plazo de solicitud se extenderá desde la publicación del anuncio de la convocatoria en el B.O.P. hasta el día 3 de febrero de 2020 inclusive. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 9 Lunes, 20 de enero de 2020 Pág. 4

7.- Justificación y plazo. El plazo de presentación de documentos justificativos finalizará el 28 de diciembre de 2020.

8.- Normativa aplicable. Sin perjuicio del contenido de las Bases de la Convocatoria, será de aplicación lo dispuesto por: - La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. - Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. - Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación Provincial de Segovia y sus entes adscri- tos de 25 de abril de 2019.

En Segovia, a 16 de enero de 2020.— La Secretaria General, M.ª Lourdes Merino Ibáñez.

538 AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA Concejalía de Servicios Sociales, Igualdad, Sanidad y Consumo

ANUNCIO

ESTUDIO DE VIABILIDAD ECONÓMICO-FINANCIERA DEL CONTRATO DE CONCESIÓN DE SERVICIOS DE LA ESCUELA MUNICIPAL INFANTIL “LA SENDA”

BDNS (Identif.): 492102

Aprobado el Estudio de Viabilidad Económico-Financiera del Contrato de Concesión de Servicios de la Escuela Municipal Infantil “La Senda”, por la Junta de Gobierno Local, en sesión ordinaria, de fecha 26 de diciembre de 2019, en el expediente de la licitación del Contrato de Concesión del Ser- vicios de la Escuela Municipal Infantil “La Senda”.

A fin de dar cumplimiento al trámite de información pública de un mes establecido en el artículo 247.3 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, contado desde el día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, durante el cual po- drá examinarse dicho Estudio de Viabilidad Económico-Financiera en el Departamento de Servicios Sociales, Igualdad, Sanidad y Consumo (Calle Marqués del Arco n.º 22) en horario de 9:00 a 14:00 horas, así como consultar el texto íntegro del estudio en el Tablón de Edictos de la Sede Municipal (https://sede.segovia.es).

En Segovia, a 15 de enero de 2020.— La Alcaldesa, Clara Isabel Luquero Nicolás.

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL 550 Ayuntamiento de Aguilafuente

BASES POR LAS QUE SE RIGE LA CONVOCATORIA PUBLICA PARA LA PROVISION CON CARACTER INTERINO DEL PUESTO DE SECRETARIA-INTERVENCIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE AGUILAFUENTE

De acuerdo con lo establecido en el artículo 64.1 de la Ley 42/1994, de 30 de diciembre, de Me- didas Fiscales, Administrativas y de Orden Social y en el Decreto 32/2005 de 28 de abril de la Junta BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 9 Lunes, 20 de enero de 2020 Pág. 5

de Castilla y León, por el que se regulan los procedimientos de selección de funcionarios interinos y se crea la bolsa de trabajo para la provisión temporal de puestos de trabajo reservados a funciona- rios de Administración Local con habilitación de carácter Nacional, por Decreto de Alcaldía de este Ayuntamiento, de fecha 15 de enero de 2020, se acordó aprobar las bases que a continuación se re- producen:

Primera. Características del puesto. Se convoca concurso de méritos para cubrir por personal interino, el puesto de Secretaría-In- tervención interino del Ayuntamiento de Aguilafuente para el sostenimiento de Secretario en Co- mún señalado en el encabezamiento, puesto reservado a funcionarios con habilitación de carác- ter nacional de la Subescala Secretaría - Intervención, Grupo A1, Nivel de Complemento de Destino - 26 -, al efecto de cubrir la vacante que se prevé se produzca con ocasión de cese vo- luntario de su actual titular.

Segunda. Lugar y plazo de presentación de solicitudes. Los aspirantes a desempeñar dicha plaza, deberán dirigir sus solicitudes (formalizadas en a Ane- xo I) a la Alcaldesa - Presidenta de este Ayuntamiento, presentándolas en el Registro General o por cualquier otro de los previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedi- miento Administrativo Común de las Administraciones Públicas en el plazo de cinco días hábiles, a contar desde el siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provin- cia, así como la documentación acreditativa de los méritos que se aleguen, hoja de autobaremación de méritos debidamente suscrita y rellenada, según modelo que se publica como Anexo II y copias del DNI y del título exigido. El plazo de presentación de solicitudes lo es también para que los funcionarios con habilitación de carácter nacional interesados en dicho puesto, manifiesten por escrito al Sr. Presidente de la Cor- poración su interés en el desempeño del mismo. Por lo que, si hubiera un funcionario habilitado con carácter nacional interesado, el procedimiento se suspenderá hasta el efectivo nombramiento de és- te, momento en que se dejará sin efecto. No obstante, si finalmente no recayere nombramiento en el funcionario habilitado con carácter nacional interesado, continuará el procedimiento de selección de nombramiento interino.

Tercera. Requisitos para participar en la selección. Los candidatos deberán reunir en el momento en que termine el plazo de presentación de solici- tudes los siguientes requisitos: a) Ser español. b) Tener cumplidos los 18 años de edad. c) Estar en posesión, o en condiciones de obtener en el momento en que termine el plazo de pre- sentación de instancias, de la titulación universitaria exigida para el ingreso en los Cuerpos o esca- las clasificados en el subgrupo A1, de acuerdo con lo previsto en el texto refundido de la Ley del Es- tatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015 de 30 de octubre. Los aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán acreditar que están en posesión de la correspondiente homologación del título. Este requisito no será de aplicación a los aspirantes que hubieran obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las profe- siones reguladas, al amparo de las disposiciones de Derecho de la Unión Europea. (Conforme a los Artículos 18 y 53 del Real Decreto 128/2018, de 16 de marzo, por el que se regula el régimen jurídi- co de los funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional). d) No estar separado mediante expediente disciplinario de cualquiera de las Administraciones Pú- blicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. e) No padecer enfermedad o defecto físico o psíquico que le impida el ejercicio de las funciones correspondientes. Dada la urgencia de la provisión de la plaza por necesidades apremiantes de ser- vicio público no se seleccionará a candidatos que se encuentren en situación de baja laboral o ten- gan impedimento medico o de cualquier naturaleza para su incorporación inmediata. f) No estar incurso en causas de incompatibilidad, conforme a lo establecido en la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de incompatibilidades del personal al servicio de las administraciones públicas. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 9 Lunes, 20 de enero de 2020 Pág. 6

Cuarta. Baremo de méritos. 1. El procedimiento de selección será el concurso de méritos en el que se valorará:

1.1 Por haber superado alguno o algunos de los ejercicios de las pruebas selectivas convocadas para el acceso: a) A la misma subescala y categoría: 1,5 puntos por cada ejercicio, hasta un máximo de 3 puntos. b) A distinta subescala y categoría: 1 punto por cada ejercicio, hasta un máximo de 2 puntos. Aclaración: no son puntuables los exámenes de acceso a otras oposiciones que no sean para Funcionarios de Habilitación Nacional, por lo que el candidato evitará aportar documentos de méri- tos que no son valorables.

1.2 Por experiencia profesional desarrollada en la administración: a) En puestos reservados a la misma subescala y categoría: 0,04 puntos por mes completo hasta un máximo de 4 puntos. b) En puestos reservados a distinta subescala y categoría: 0,03 puntos por mes completo hasta un máximo de 2,25 puntos. c) En puestos de trabajo de la administración local no reservados a funcionarios con habilitación nacional clasificados en los grupos A y B, o grupo equivalente para el personal laboral, y que tengan atribuido el desempeño de funciones administrativas: 0,02 puntos por mes completo hasta un máxi- mo de 1,5 puntos. d) En puestos de trabajo de la administración local no reservados a funcionarios con habilitación nacional clasificados en los grupos C y D, o grupo equivalente para el personal laboral, y que tengan atribuido el desempeño de funciones administrativas: 0,01 puntos por mes completo hasta un máxi- mo de 1 punto. e) En puestos de trabajo de otras administraciones diferentes de la local, clasificados en los gru- pos A y B, o grupo equivalente para el personal laboral, con funciones propias de la actividad admi- nistrativa: 0,01 puntos por mes completo hasta un máximo de 1,5 puntos. f) En puestos de trabajo de otras administraciones diferentes de la local, clasificados en los gru- pos C y D, o grupo equivalente laboral, con funciones propias de la actividad administrativa: 0,005 puntos por mes completo hasta un máximo de 1 punto.

1.3 Por la realización de cursos impartidos por centros oficiales de formación en los siguientes sectores: Urbanismo, informática, gestión económica-financiera, tesorería y recaudación, contabili- dad, legislación general y sectorial relacionada con la Administración local, hasta un máximo de 3 puntos, de acuerdo con el siguiente baremo: a) Por cursos entre 25 y 50 horas lectivas: 0,10 puntos. b) Entre 51 y 100 horas lectivas: 0,20 puntos. c) Superior a 100 horas lectivas: 0,30 puntos.

1.4. Otros Méritos directamente relacionados con las características y funciones del puesto de trabajo convocado (hasta un máximo de 3 puntos). a) Por conocimiento de la plataforma GESTIONA consistente en la asistencia a cursos de forma- ción impartidos para su implantación, 0,50 puntos. b) Por manejo efectivo y uso de la aplicación “GESTIONA” en alguna Entidad Local, 1,00 puntos. c) Manejo efectivo y uso de la aplicación Padrón de Habitantes ACCEDE, en alguna Entidad Lo- cal, 0,75 puntos. d) Manejo efectivo y uso de la aplicación de Contabilidad Presupuestaria SICALWIN, en alguna Entidad Local, 0,75 puntos.

1.5.- Realización de pruebas para determinar con mayor precisión las aptitudes de los aspirantes en relación con el puesto de trabajo, y entrevistas para ponderar las circunstancias académicas y profesionales del aspirante (hasta un máximo de 3 puntos).

La Comisión de Selección podrá a su criterio, convocar a los aspirantes a la realización de prue- bas orales y/o escritas y/o entrevista, como requisito previo para formular la propuesta de nombra- BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 9 Lunes, 20 de enero de 2020 Pág. 7

miento en su caso de candidato, cuando de los méritos alegados o de la experiencia manifestada de los candidatos no se deduzcan claramente sus aptitudes para el puesto de trabajo.

La convocatoria a la realización de pruebas y/o entrevista se practicará al menos con dos días hábiles de antelación, mediante publicación en la sede electrónica del Ayuntamiento.

El contenido de las pruebas orales y/o escritas versará sobre el programa de materias para acce- so a la subescala de Secretaría-Intervención de la última oposición libre convocada (Orden HFP/133/2018, de 13 de febrero, por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso libre a la Subescala de Secretaría-Intervención de la Escala de funcionarios de administración local con habi- litación de carácter nacional, publicadas en BOE n.º 44, de 19 de febrero de 2018).

2. Los méritos se acreditarán por los aspirantes mediante certificados y títulos originales emitidos por los órganos competentes o fotocopias debidamente compulsadas. En el caso de méritos respec- to a GESTIONA, mediante certificación de la Entidad Local en la que se hayan prestado servicios para justificar tanto la asistencia a los cursos como el manejo de la plataforma. Es admisible igual- mente certificación o documento de GESTIONA-ESPUBLICO acreditativo de tales extremos.

Aclaración: No son puntuables los cursos de menos de 25 horas, y los impartidos por entidades privadas y en materias ajenas a las señaladas, por lo que el candidato evitará aportar documentos de méritos que no son valorables.

3. Criterios a tener en cuenta, en su caso, en la selección a realizar: 3.1 Redondeo en puntuación: se determina que en las operaciones aritméticas de suma que se realicen en la valoración de criterios a aplicar según las bases de la convocatoria, si se diera un ter- cer decimal, si este fuera 5 o superior se redondearía la cifra de los dos primeros decimales incre- mentando una unidad, y siendo menor de 5 el tercer decimal se redondearía, sin tenerlo en cuenta, a la cifra de los dos primeros decimales. 3.2 Acreditación de servicios por experiencia: Base 1.2: sólo se tendrá en cuenta si así se acredi- ta por certificado de la administración correspondiente, donde se hará constar la categoría del pues- to de trabajo desempeñado totalizado por años, meses y días, acompañado de informe de vida labo- ral y copia de contrato; y para interinidades además, nombramiento expedido por la Dirección general de Administración Territorial de la Junta de Castilla y León o de otras administraciones com- petentes, junto con el acta de toma de posesión y cese, en su caso, además de informe de vida la- boral y certificado de servicios. 3.3 Cómputo de plazos: los meses se computarán entendiéndose completos cuando se aprecie que su extensión abarca de fecha a fecha. 3.4 Empate de puntuación: en caso de producirse empate en la puntuación entre dos o más can- didatos, se considerará preferente entre ellos aquel para cuya solicitud para tomar parte en el pre- sente proceso selectivo tuviera fecha anterior a los demás, y en caso de ser idéntica al fecha: ante- rior número de registro de entrada en la administración en que se hubiera presentado. 3.5 Modelos: Los concursantes deberán utilizar necesariamente los anexos I y II de la presente convocatoria que serán debidamente cumplimentados y firmados – se relacionarán individualmente todos los méritos que se aleguen-. Serán causa de eliminación del concurso la no utilización de los modelos aprobados o su deficiente cumplimentación. Los modelos en formato Word pueden descar- garse en la página www.dipsegovia.es (Área de Administración y Personal – Asesoramiento a Muni- cipios – Asesoramiento jurídico – Secretarios interinos).

Quinta. Composición del órgano de selección.

La comisión de selección estará integrada por los siguientes miembros:

Presidente: Funcionario licenciado de la Diputación. Dos vocales designados a propuesta del Presidente: - Un funcionario de la Administración de la Comunidad de Castilla y León. - Un funcionario con habilitación de carácter nacional, quien actuará como secretario. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 9 Lunes, 20 de enero de 2020 Pág. 8

Sexta. Presentación de documentos. El aspirante que resulte seleccionado deberá presentar ante la Corporación la siguiente docu- mentación: fotocopia del Documento Nacional de identidad, fotocopia de los documentos acreditati- vos de poseer la titulación exigida como requisito para el acceso, declaración de no haber sido sepa- rado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier administración pública y de no encontrarse inhabilitado para el ejercicio de las funciones correspondientes, declaración de no pade- cer enfermedad o defecto físico que impida el ejercicio de las funciones, que no se encuentren en si- tuación de baja laboral o tengan impedimento médico o de cualquier naturaleza para su incorpora- ción inmediata y declaración de no estar dentro de las causas de incompatibilidad del personal al servicio de las Administraciones Públicas, conforme a lo establecido en la Ley 53/1984, de 26 de di- ciembre, de incompatibilidades del personal al servicio de las administraciones públicas.

Utilizará ANEXO III

Séptima. Selección de Candidatos y Propuesta de Nombramiento. La Comisión de selección propondrá a la Corporación el candidato seleccionado y, hasta un má- ximo de tres suplentes ordenados según la puntuación obtenida y, de acuerdo con dicha propuesta, el Presidente de la misma remitirá la propuesta de nombramiento y el expediente completo a la Di- rección de Ordenación del Territorio y Administración Local. Se hará público en el tablón de edictos del Ayuntamiento convocante el nombramiento efectuado.

Octava. El candidato nombrado deberá tomar posesión en el plazo de tres días hábiles desde el siguiente al de la recepción en la Corporación de la resolución por la que se efectúa el nombramiento.

Novena. La Corporación convocante podrá proponer motivadamente que la Dirección de Ordenación del Territorio y Administración Local competente declare desierto el proceso de selección.

Décima. El funcionario interino cesará en el desempeño del puesto de acuerdo con lo dispuesto en el artí- culo 4 del Decreto 32/2005, de 28 de abril, por el que se regulan los procedimientos de selección de funcionarios interinos y se crea la bolsa de trabajo para la provisión temporal de puestos de trabajo reservados a funcionarios de la Administración Local con habilitación de carácter nacional.

ANEXO I

SOLICITUD PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE PROVISIÓN CON CARÁCTER INTERINO DEL PUESTO DE SECRETARÍA-INTERVENCIÓN ALCALDÍA DEL AYUNTAMIENTO DE AGUILAFUENTE (SEGOVIA)

D./D.ª...... con DNI n.º...... , y lu- gar a efectos de comunicaciones y notificaciones en Calle ...... n.º ...... de la localidad ...... provincia C.P ...... teléfono ...... rreoE ...... EXPONGO:

Que deseo ser admitido/a en el concurso público de méritos para la provisión con carácter interi- na de la plaza de Secretaría-Intervención del Ayuntamiento/ Agrupación de Ayuntamientos para el sostenimiento de Secretario en Común, conforme consta en el encabezamiento y cuya convocatoria ha sido publicada en el Boletín Oficial de la provincia de Segovia n.º ...... de fecha ......

Que reúno todas las condiciones exigidas en las bases del concurso, que declaro conocer y aceptar. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 9 Lunes, 20 de enero de 2020 Pág. 9

Que aporto en originales o FOTOCOPIAS COMPULSADAS los documentos acreditativos de los méritos a valorar exigidos en las bases que se relacionan en la hoja de autobaremación de méritos, adjunta que forma parte de la presente solicitud.

Que acompaño hoja de autobaremación de méritos DEBIDAMENTE RELLENADA y FIRMADA.

Por lo que SOLICITO: Que se me admita en el proceso selectivo para la provisión con carácter interino de la plaza de Secretaría-Intervención de ese Ayuntamiento/Agrupación de Ayuntamientos para el sostenimiento de Secretario en Común.

...... , a ...... de ...... de 2020.

firmado (El presente documento debe descargarse en www.dipsegovia.es Área de Administración y Per- sonal – Asesoramiento a Municipios-Asesoramiento jurídico-Secretarios interinos).

ANEXO II

HOJA DE AUTOBAREMACIÓN DE MÉRITOS

D./Dª.:...... , con DNI:...... , y lu- gar a efectos de comunicaciones y notificaciones en ...... de la locali- dad:...... provincia...... C.P...... y teléfono……………..

Méritos Autopuntuación Tribunal

1.1.- Por haber superado alguno o algunos de los ejercicios de las pruebas selectivas convocadas para el acceso: a) A la misma subescala y categoría: 1,5 puntos por cada ejercicio, hasta un máximo de 3 puntos. b) A distinta subescala y categoría: 1 punto por cada ejercicio, hasta un máximo de 2 puntos.

1.2.- Por experiencia profesional desarrollada en la administración: a) En puestos reservados a la misma subescala y categoría: 0,04 puntos por mes completo hasta un máximo de 4 puntos. b) En puestos reservados a distinta subescala y categoría: 0,03 puntos por mes completo hasta un máximo de 2,25 puntos. c) En puestos de trabajo de la administración local no reservados a funcionarios con habilitación nacional clasificados en los grupos A y B, o grupo equivalente para el personal laboral, y que tengan atribuido el de- sempeño de funciones administrativas: 0,02 puntos por mes completo hasta un máximo de 1,5 puntos. d) En puestos de trabajo de la administración lo- cal no reservados a funcionarios con habilitación na- cional clasificados en los grupos C y D, o grupo equivalente para el personal laboral, y que tengan atribuido el desempeño de funciones administrati- vas: 0,01 puntos por mes completo hasta un máximo de 1 punto. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 9 Lunes, 20 de enero de 2020 Pág. 10

Méritos Autopuntuación Tribunal

e) En puestos de trabajo de otras administracio- nes diferentes de la local, clasificados en los grupos A y B o grupo equivalente para el personal laboral, con funciones propias de la actividad administrativa: 0,01 puntos por mes completo hasta un máximo de 1,5 puntos. f) En puestos de trabajo de otras administraciones diferentes de la local, clasificados en los grupos C y D, o grupo equivalente laboral, con funciones propias de la actividad administrativa: 0,005 puntos por mes completo hasta un máximo de 1 punto.

1.3.- Por la realización de cursos impartidos por centros oficiales de formación en los siguientes secto- res: urbanismo, informática, gestión económica finan- ciera, tesorería y recaudación, contabilidad, legislación general y sectorial relacionada con la Administración local, hasta un máximo de 3 puntos (Relacionar y pun- tuar todos y cada uno de los cursos).

1.4.- Otros Méritos directamente relacionados con las características y funciones del puesto de trabajo convocado (hasta un máximo 3 puntos). a) Por conocimiento de la plataforma GESTIONA consistente en la asistencia a cursos de formación impartidos para su implantación, 0,50 puntos. b) Por manejo efectivo y uso de la aplicación “GESTIONA” en alguna Entidad Local, 1,00 puntos. c) Manejo efectivo y uso de la aplicación Padrón de Habitantes ACCEDE, en alguna Entidad Local, 0,75 puntos. d) Manejo efectivo y uso de la aplicación de Con- tabilidad Presupuestaria SICALWIN, en alguna Enti- dad Local, 0,75 puntos

TOTAL

Lugar, fecha y firma

Sra. Alcaldesa-Presidenta del Ayuntamiento de Aguilafuente

El presente documento debe descargarse en www.dipsegovia.es Área de Administración y Perso- nal – Asesoramiento a Municipios-Asesoramiento jurídico-Secretarios interinos).

ANEXO III

DECLARACION

PROCESO DE PROVISIÓN CON CARÁCTER INTERINO DEL PUESTO DE SECRETARÍA-INTERVENCIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE……………………. (SEGOVIA)

D./Dª ...... con DNI n.º ...... , y lugar a efectos de comunica- ciones y notificaciones en Calle ...... n.º...... de la localidad ...... provin- cia C.P ...... teléfono...... , y CorreoE ...... : BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 9 Lunes, 20 de enero de 2020 Pág. 11

Declaro:

1.- Que no he sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier admi- nistración pública y de no encontrarme inhabilitado/a para el ejercicio de las funciones correspon- dientes, 2.- Que no padezco enfermedad o defecto físico que impida el ejercicio de las funciones y, que no me encuentro en situación de baja laboral ni tengo impedimento medico o de cualquier naturale- za para mi incorporación inmediata. 3.- Que no estoy dentro de las causas de incompatibilidad del personal al servicio de las Adminis- traciones Públicas, conforme a lo establecido en la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de incompatibi- lidades del personal al servicio de las administraciones públicas.

Que acepto la propuesta de nombramiento y aceptaré el que realice la Junta de Castilla y León para la provisión con carácter interino de la plaza de Secretaría-Intervención del Ayuntamiento/ Agru- pación de Ayuntamientos para el sostenimiento de Secretario en Común, conforme consta en el en- cabezamiento

Que aporto en originales o FOTOCOPIAS COMPULSADAS, caso de no haberlo hecho con la so- licitud, de DNI y del título exigido para participar en la convocatoria.

...... , a ...... de ...... de 2020

firmado

(El presente documento debe descargarse en www.dipsegovia.es Área de Administración y Per- sonal – Asesoramiento a Municipios-Asesoramiento jurídico-Secretarios interinos). https://www.dip- segovia.es/asesoramiento-juridico.

En Aguilafuente, a 16 de enero de 2020.— La Alcaldesa, M.ª Luisa López Rodríguez.

521 Ayuntamiento de Aldealengua de Pedraza

ANUNCIO

Informada por la Comisión Especial de Cuentas la Cuenta General de este Ayuntamiento corres- pondiente al ejercicio 2018, de conformidad con lo establecido en el artículo 212.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se expone al publico por plazo de quince días, durante los cuales y ocho más, los interesados podrán presentar las reclamaciones, reparos u observaciones que estimen oportunas.

En Aldealengua de Pedraza, a 10 de enero de 2020.— La Alcaldesa, Mónica López Henríquez.

524 INFORMACIÓN PÚBLICA PRESUPUESTO GENERAL 2019

Por acuerdo del Pleno de este Ayuntamiento en sesión celebrada el día 27 de diciembre de 2019, se aprobó el Presupuesto General para el ejercicio de 2019. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 9 Lunes, 20 de enero de 2020 Pág. 12

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 169.1 de del Real Decreto Leg 2/2004 de 5 de marzo se expone al público durante el plazo de quince días, en la Secretaría General y durante las horas de oficina, el expediente completo a efectos de que los interesados que se señalan en el artí- culo 170 de la Ley antes citada puedan examinarlo y presentar reclamaciones ante el Pleno del Ayuntamiento por los motivos que se señalan en el apartado 2.º del mentado artículo 170.

En el supuesto de que en el plazo de exposición pública no se presenten reclamaciones, el pre- supuesto se entenderá definitivamente aprobado sin necesidad de acuerdo expreso.

En Aldealengua de Pedraza, a 10 de enero de 2020.— La Alcaldesa, Mónica López Henríquez.

507 Ayuntamiento de Boceguillas

ANUNCIO DE APROBACIÓN DEFINITIVA

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automá- ticamente elevado a definitivo el Acuerdo plenario provisional del Ayuntamiento de Boceguillas sobre la aprobación de la Ordenanza Reguladora de Convivencia Ciudadana, Limpieza Viaria y Protección de los Bienes Públicos de Titularidad Municipal, cuyo texto íntegro se hace público, en cumplimiento del artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.

ORDENANZA REGULADORA DE CONVIVENCIA CIUDADANA, LIMPIEZA VIARIA Y PROTECCIÓN DE LOS BIENES PÚBLICOS DE TITULARIDAD MUNICIPAL

TÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1. Fundamento Legal. A tenor de lo dispuesto en el artículo 26.1.a) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, la limpieza viaria es un servicio mínimo obligatorio cuya titularidad perte- nece al Ayuntamiento.

En el mismo sentido, a tenor de lo dispuesto en el artículo 12.5 de la Ley 22/2011, de 28 de julio, de Residuos y Suelos Contaminados, se establece que corresponde a las Entidades Locales: - Como servicio obligatorio, la recogida, el transporte y el tratamiento de los residuos domésticos generados en los hogares, comercios y servicios en la forma en que establezcan sus respectivas or- denanzas en el marco jurídico de lo establecido en esta Ley, de las que en su caso dicten las Comu- nidades Autónomas y de la normativa sectorial en materia de responsabilidad ampliada del produc- tor. La prestación de este servicio corresponde a los municipios que podrán llevarla a cabo de forma independiente o asociada. - El ejercicio de la potestad de vigilancia e inspección, y la potestad sancionadora en el ámbito de sus competencias. - Las Entidades Locales podrán: Elaborar programas de prevención y de gestión de los residuos de su competencia. Gestionar los residuos comerciales no peligrosos y los residuos domésticos generados en las in- dustrias en los términos que establezcan sus respectivas ordenanzas, sin perjuicio de que los pro- ductores de estos residuos puedan gestionarlos por sí mismos en los términos previstos en el artícu- lo 17.3. Cuando la entidad local establezca su propio sistema de gestión podrá imponer, de manera motivada y basándose en criterios de mayor eficiencia y eficacia en la gestión de los residuos, la in- corporación obligatoria de los productores de residuos a dicho sistema en determinados supuestos. A través de sus ordenanzas, obligar al productor o a otro poseedor de residuos peligrosos do- mésticos o de residuos cuyas características dificultan su gestión a que adopten medidas para elimi- nar o reducir dichas características o a que los depositen en la forma y lugar adecuados. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 9 Lunes, 20 de enero de 2020 Pág. 13

Realizar sus actividades de gestión de residuos directamente o mediante cualquier otra forma de gestión prevista en la legislación sobre régimen local. Estas actividades podrán llevarse a cabo por cada entidad local de forma independiente o mediante asociación de varias Entidades Locales.

Es de la competencia municipal:

a) La conservación y tutela de los bienes municipales. b) La seguridad en lugares públicos, que incluye la vigilancia de los espacios públicos y la protec- ción de personas y bienes. c) La ejecución y disciplina urbanística, que incluye velar por la conservación del medio urbano y de las edificaciones, a fin de que se mantengan en condiciones de seguridad, salubridad, ornato pú- blico y decoro. Las medidas de protección de competencia municipal previstas en la presente Ordenanza se en- tienden sin perjuicio de los derechos, facultades y deberes que corresponden a los propietarios de los bienes afectados y de las competencias de otras Administraciones públicas y de los Juzgados y Tribunales reguladas por las leyes.

Artículo 2. Objeto. El objeto de la presente Ordenanza es la limpieza de la vía pública como consecuencia del uso común de los ciudadanos, así como las acciones de prevención orientada a evitar el ensuciamiento de la misma y la gestión de residuos urbanos que sean competencia de los Ayuntamientos. La protección de los bienes públicos de titularidad municipal y todos aquellos elementos que for- man parte del patrimonio urbanístico y arquitectónico del municipio de Boceguillas, cualquiera que sea su naturaleza y su titularidad, frente a las agresiones, alteraciones y usos ilícitos de que puedan ser objeto, en los términos establecidos, en las disposiciones de la misma. La presente Ordenanza desarrolla igualmente la competencia municipal en materia de uso y dis- frute de las instalaciones por los vecinos y concreta de los tipos de infracciones cuyas sanciones co- rresponde al Ayuntamiento de Boceguillas en ejercicio de las competencias que le la normativa en materia de Protección de la Seguridad Ciudadana.

Artículo 3. Obligados. Quedan obligados al cumplimiento de la presente Ordenanza todos los habitantes de este Muni- cipio, así como los visitantes en aquellos aspectos que les afecten.

Artículo 4. Vía Pública. A los efectos de esta Ordenanza se entiende por vía pública las avenidas, calles, paseos, aceras, plazas, caminos, jardines, zonas verdes, zonas terrosas, puentes, túneles peatonales y demás bie- nes de propiedad municipal destinados a uso común general de los ciudadanos.

TÍTULO II. LIMPIEZA VIARIA

CAPÍTULO I. USO COMÚN GENERAL

Artículo 5. Uso Común General. No está permitido arrojar a la vía pública papeles, cáscaras, comida, cajas, bolsas o desperdicios de cualquier tipo así como depositar basuras o cualquier tipo de desperdicios. Estos deberán depo- sitarse en papeleras y/o contenedores instalados a tal efecto, que los Servicios de Limpieza Munici- pales vaciarán periódicamente. Tampoco está permitido arrojar desperdicios a la vía pública desde las ventanas y balcones de los domicilios; estos deberán evacuarse junto con los residuos domiciliarios en bolsas de basura. No se permite tirar agua sucia o producir derramamientos o goteos sobre la vía pública. Deberá hacerse un uso responsable de los contenedores y depositar los residuos en ellos.

Artículo 6. Residuos Domiciliarios. Se prohíbe depositar las basuras procedentes de actividades domésticas en la vía pública, pape- leras, contenedores o sacas para escombros de obras. En todo caso, deberán depositarse en los BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 9 Lunes, 20 de enero de 2020 Pág. 14

contenedores colectivos instalados a tal efecto. A estos efectos, los Servicios de Limpieza Municipa- les los vaciarán periódicamente.

CAPÍTULO II. CIRCULACIÓN DE ANIMALES EN VÍA PÚBLICA

Artículo 7. Animales de Compañía. Se considerará animal de compañía los perros, gatos y demás animales que se críen y reproduz- can con la finalidad de vivir con las personas, generalmente en su hogar, siendo mantenidos por es- tas para su compañía.

Artículo 8. Responsables. Los propietarios son directamente responsables de los daños o afecciones a personas o cosas y de cualquier acción que ocasione suciedad en la vía pública por los animales de su pertenencia. Será responsable subsidiario, en ausencia del dueño del animal, la persona que condujera el ani- mal en el momento en que se produjese la acción que ocasionó suciedad.

Artículo 9. Obligaciones del Propietario o Tenedor. Los perros que circulen por la vía pública irán provistos de correa o cadena con collar y la corres- pondiente identificación. Quedando prohibido que paseen sin acompañamiento de persona respon- sable a su lado. Los perros de raza potencialmente peligrosos deberán ir con bozal.

Queda prohibida la entrada con animales en el parque.

Artículo 10. Excrementos. Las personas que conduzcan perros u otros animales deberán impedir que éstos depositen sus excrementos en las aceras, calles, paseos, jardines y en general, en cualquier lugar dedicado al tránsito de peatones o juegos infantiles. Los animales deberán evacuar dichos excrementos en los lugares destinados al efecto y en caso de no existir lugar señalado para ello, deberán llevarlos a la calzada, junto al bordillo y lo más próximo a los sumideros del alcantarillado. Los propietarios o res- ponsables de animales deberán recoger los excrementos sólidos que los mismos depositen en la vía pública. Los excrementos deberán introducirse en bolsas perfectamente cerradas y depositarse en contenedores o papeleras, con el fin de proceder a su eliminación. CAPÍTULO III. OBRAS Y ACTIVIDADES DIVERSAS Artículo 11. Realización de obras. Para el desarrollo de obras, sin perjuicio de la previa autorización municipal, será necesaria la co- locación de vallas y elementos de protección para evitar el ensuciamiento de la vía pública.

Si fuera imprescindible ocupar acera con materiales de obra, los mismos no podrán permane- cer en las aceras por un plazo superior de 15 días, en caso de obra menor y 5 meses en caso de obra mayor, previa autorización del Ayuntamiento, a través de la licencia de obra correspondiente, se podrá rechazar en caso de perturbar el interés público, este plazo podrá ser prorrogado por plazos de un mes hasta la finalización de las obras con autorización del Ayuntamiento. Una vez superado el plazo se notificará a los usuarios para que procedan a su limpieza en un plazo de 3 días, en caso contrario se limpiará el material por los servicios municipales cuyo gasto será reper- cutido al particular.

En ningún caso podrá cortarse las vías públicas impidiendo la circulación normal de vehículos o personas, en caso de que fuera imprescindible para la realización de la obra se solicitará autoriza- ción al Ayuntamiento liquidando la tasa correspondiente. La solicitud podrá quedar rechazada por perturbación del interés público.

Artículo 12. Vertido de los Residuos de las Obras. Los residuos procedentes de las obras deberán depositarse, previa autorización municipal, en contenedores adecuados suministrados por el constructor o en sacas, pero nunca directamente so- BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 9 Lunes, 20 de enero de 2020 Pág. 15

bre la vía pública, siendo obligación del constructor la limpieza de la vía pública que resultare afecta- da por el desarrollo de la obra como la entrada y salida de vehículos o carga y descarga de material. En ningún caso los contenedores o sacas para recogida de escombros de obras podrán ocupar la vía pública por un plazo superior a 15 días en obras menores y 6 meses para obra mayor prorro- gables por plazos de un mes hasta la finalización de las obras, previa autorización del Ayuntamiento y condicionado a la caducidad de la licencia de obra mayor.

Artículo 13. Limpieza de Solares. Los propietarios de los solares están obligados a mantenerlos limpios, y en buen estado, están- doles prohibido arrojar basura, escombros o residuos industriales. Antes del inicio de la época estival los propietarios tienen la obligación de segar y limpiar los mismos. Queda prohibido a cualquier persona arrojar, tanto en solares públicos como privados, basura, re- siduos industriales, residuos sólidos urbanos, escombros, maleza, objetos inservibles y cualquier otro producto de desecho, que pueda representar riesgo de incendio o riegos para la salud pública, o bien que incida negativamente en el ornato público. Queda, asimismo, prohibido encender fuego en los solares, con cualquier fin, incluso para desha- cerse de la vegetación o naturaleza que crezca en el recinto vallado sin la correspondiente autoriza- ción del Ayuntamiento.

CAPÍTULO IV. LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE LOS ELEMENTOS Y PARTES EXTERIORES DE LOS INMUEBLES

Artículo 14. Limpieza y Mantenimiento de los Elementos y Partes Exteriores de los In- muebles. Los propietarios de los establecimientos comerciales, fincas y viviendas estarán obligados a con- servar el ornato público, limpiando y manteniendo adecuadamente las fachadas, entradas, incluyen- do las instalaciones complementarias como antenas de televisión, chimeneas y cualquier otro ele- mento o parte visible del inmueble desde la vía pública. En las viviendas en ruinas, será obligatorio la construcción de un muro en la parte colindante con la vía pública para favorecer el ornato municipal.

TÍTULO III. RECOGIDA DE RESIDUOS

Artículo 15. Residuos Domiciliarios. El Ayuntamiento realizará la recogida de basuras periódicamente; a estos efectos, los habitantes deberán evacuar los residuos domiciliarios en bolsas de basura y depositarlos en los contenedores correspondientes. La recogida de basuras se efectuará conforme así lo establezca el Ayuntamiento.

Artículo 16. Recogida de Muebles y Enseres. La recogida de Enseres, entendiendo por tal, electrodomésticos, aparatos eléctricos, muebles y enseres, o restos de podas o similares, se solicitará en el Ayuntamiento, y se recogerán los lunes. Se liquidará y gestionará según la Ordenanza correspondiente.

Artículo 17. Residuos Procedentes de las Obras. El Ayuntamiento podrá prestar el servicio de recogida escombros originados por las obras me- nores, este deberá ser solicitado al Ayuntamiento y se liquidará y gestionará según la Tasa corres- pondiente.

TÍTULO IV. PROTECCIÓN DE LOS BIENES PÚBLICOS DE TITULARIDAD MUNICIPAL Y DE MANTENIMIENTO DE LA CONVIVENCIA CIUDADANA

CAPÍTULO I. PROHIBICIONES

Artículo 18. Daños y alteraciones. Quedan prohibidos cualesquiera tipos de daños y alteraciones de los bienes protegidos por esta Ordenanza que impliquen su deterioro y sean contrarios a su uso y destino, ya sea por rotura, des- BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 9 Lunes, 20 de enero de 2020 Pág. 16

garramiento, arranque, quema, desplazamiento indebido, adhesión de papeles o pegatinas, materia- les o sustancias y cualquier otra actividad o manipulación que los ensucie, degrade o menoscabe su estética y su normal uso y destino. Quedan igualmente prohibidas las actuaciones que impidan o perturben la adecuada prestación de los servicios municipales al resto de los usuarios de los mismos o que limiten o restrinjan la ade- cuada prestación de los mismos. Queda prohibido igualmente la realización en las vías y espacios públicos, en cuanto espacios de convivencia común, de actuaciones que supongan alterar la seguridad colectiva de la misma u origi- nen desordenes que impidan, menoscaben o perturben su uso común general y pacífico.

Artículo 19. Pintadas. Se prohíben las pintadas, escritos, inscripciones y grafismos en cualesquiera bienes, públicos o privados, protegidos por esta Ordenanza, incluidas las calzadas, aceras, muros y fachadas, árboles, vallas permanentes o provisionales, farolas y señales, y vehículos municipales, con excepción de los murales artísticos que se realicen con autorización del propietario y, en todo caso, con conocimiento y autorización municipal. La solicitud de autorización municipal se tramitará y resolverá conforme a lo dispuesto en la legis- lación urbanística.

Artículo 20. Árboles y plantas. Se prohíbe romper y zarandear los árboles, cortar ramas y hojas, grabar o raspar su corteza, ver- ter toda clase de líquidos, aunque no fuesen perjudiciales, y tirar basuras, escombros y residuos en las proximidades de los árboles, plantas situados en la vía pública o en parques y jardines, así como en espacios privados visibles desde la vía pública.

Artículo 21. Parques y jardines. 1. Los visitantes de los jardines y parques del municipio deberán respetar las plantas y las instalaciones complementarias, evitar toda clase de desperfectos y suciedades, y atender las in- dicaciones contenidas en los oportunos letreros y avisos y las que puedan formular la autoridad municipal.

2. Está totalmente prohibido en parques y jardines:

a) El uso indebido de las praderas, parterres, plantaciones, plantas y flores cuando pueda produ- cirse un deterioro de los mismos. b) Subirse a los árboles. c) Arrancar flores, plantas o frutos. e) Tirar papeles o desperdicios fuera de las papeleras, oportunamente establecidas, y ensuciar el recinto de cualquier forma. f) Dejar pacer ganado de ninguna clase en parques públicos. g) Encender o mantener fuego o fumar.

Artículo 22. Papeleras y Contenedores. Queda prohibida toda manipulación de las papeleras y contenedores situadas en la vía y lugares públicos, depositar en las mismas residuos no autorizados, moverlas, arrancadas, incendiarias, vol- carlas o vaciar su contenido en el suelo, hacer inscripciones o adherir papeles o pegatinas en las mismas y todo lo que deteriore su estética o entorpezca su normal uso.

Artículo 23. Fuentes. Queda prohibido realizar cualquier manipulación en las cañerías y elementos de las fuentes, que no sean las propias de su utilización normal, así como bañarse, lavar cualquier objeto, abrevar gana- do o animales, practicar juegos, verter líquidos, sustancias u objetos o introducirse en las fuentes decorativas, inclusive para celebraciones especiales si, en este último caso, no se cuenta con la co- rrespondiente autorización. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 9 Lunes, 20 de enero de 2020 Pág. 17

Artículo 24. Uso de agua municipal. La utilización de agua municipal a través de las bocas de incendio o acometidas para regar podrá ser limitada tanto en época estival como en épocas de sequía por orden del Ayuntamiento restrin- giendo el tiempo de riego.

Artículo 25. Ruidos. Queda prohibido el uso de altavoz portátil u otro medio de reproducción a un volumen excesivo, llevar mechas encendidas y disparar petardos, cohetes y toda clase de artículos que puedan produ- cir ruidos o incendios, excepto en fiestas municipales.

Artículo 26. Otras actividades. Queda prohibida cualquier otra actividad u operación que pueda ensuciar las vías públicas y es- pacios públicos. Queda prohibido el lavado, reparación y engrase en vías y espacios públicos de vehículos indus- triales o agrícolas, como tractores, cosechadoras, camiones, etc. para evitar el deterioro de la vía pública. Se permite el lavado de turismos siempre y cuando finalizada la actividad se deje en perfectas condiciones la vía o espacio púbico. Queda prohibida la reparación o engrase de dichos vehículos en vía o espacios públicos. Queda prohibido el vertido de colillas, envoltorios y desechos sólidos o líquidos, vaciado de ceni- ceros y recipientes, rotura de vasos, botellas y actividades similares. En caso contrario la vía pública y espacios públicos deben quedar en perfectas condiciones tras cualquier actividad u operación de las indicadas o cualquier otra que conlleve su ensuciado. Cualquier daño o deterioro producido en el asfalto, vías o espacios públicos como consecuencia de cualquier actividad ya sea profesional o privada, deberá ser reparado sin perjuicio de que pueda imponerse la correspondiente sanción.

TÍTULO V. INFRACCIONES Y SANCIONES

Artículo 27. Potestad Sancionadora. La potestad sancionadora de las infracciones cometidas en esta materia se atribuye a los Alcal- des, tal y como establece el artículo 49.3 de la Ley 22/2011, de 28 de julio, de Residuos y Suelos Contaminados.

El procedimiento sancionador se regirá por el Real Decreto 1398/1993, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora.

Artículo 28. Infracciones. Sin perjuicio de la calificación penal que pudieran tener algunas de ellas, o de la competencia de otras Administraciones en los términos establecidos en las Leyes y en razón de la gravedad de la actuación realizada, constituyen infracciones administrativas las acciones y omisiones contrarias a las prohibiciones y obligaciones contenidas en esta Ordenanza y, en particular, las siguientes:

1.- Al amparo del art. 140 de la Ley 7/85 de 2 de abril, reguladora de las bases del régimen local:

a) Romper, desgarrar, arrancar, verter, incendiar o ensuciar los bienes públicos o privados prote- gidos por esta Ordenanza. b) Realizar pintadas en los bienes protegidos por esta Ordenanza sin la debida autorización. c) Colocar carteles, pancartas o adhesivos sin la debida autorización. d) Desgarrar, arrancar o tirar a la vía pública carteles, pancartas o papeles. e) Zarandear, romper o dañar los árboles o su corteza, o las plantas ubicadas en lugares públi- cos, así como dañar o ensuciar los alcorques y entorno de los árboles y plantas, en los términos es- tablecidos en esta Ordenanza. f) Manipular y utilizar las fuentes públicas para actividades prohibidas por esta Ordenanza. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 9 Lunes, 20 de enero de 2020 Pág. 18

g) Emitir ruidos y proferir sonidos que excedan manifiestamente de los límites de la normal convi- vencia ciudadana. h) Efectuar actos que impidan el uso común de la vía pública o restrinjan su uso. i) Colocar carteles, anuncios o hacer borrones que impidan, tachen o dificulten la lectura de pla- cas de rotulación de calles, numeración de edificios, señales de circulación o cubrir los bandos de la Alcaldía, colocados en la vía pública. Así mismo, poner carteles o hacer pintadas en cabinas, facha- das, farolas, verjas, vallas y papeleras. j) Arrojar a la vía pública colillas, cáscaras, papeles, chicles, materias resbaladizas, pegajosas o cosas similares, para cuya escasa entidad deberán utilizarse las papeleras instaladas a tal fin. k) Mover, arrancar, incendiar, volcar o derramar el contenido de las papeleras y contenedores de basuras, residuos o escombros. l) Provocar fuegos o incendios urbanos, disparar cohetes o fuegos de artificio sin autorización y sin adoptar medidas precautorias para evitar y responder de las molestias y daños que se causen a las personas o a las cosas. m) Orinar en la vía pública, verter aguas residuales, abandonar animales muertos o sus despo- jos, echar basuras, escombros, residuos, desperdicios o cualquier objetos que perturben la limpieza o causen molestias a las personas o al tránsito de vehículos. n) El abandono de animales. ñ) La instalación de máquinas de venta o suministro de tabaco o bebidas alcohólicas en la vía pública. o) Instalar objetos en las vía púbicas impidiendo la circulación de vehículos o vecinos.

Artículo 29. Clasificación de las infracciones.

1. Son infracciones muy graves: a) Incendiar contenedores de basura, escombros o desperdicios. b) Las actuaciones previstas en esta Ordenanza, cuya realización ponga en peligro grave la inte- gridad de las personas. c) La reiteración de tres o más infracciones graves en el transcurso de un año. d) Impedir el uso o circulación en la vía pública o restringir su uso. e) Defecaciones caninas en zona destinada a uso infantil y alrededores del colegio. f) El abandono de animales. g) Entrar en las instalaciones del Colegio con animales de compañía.

2. Son infracciones graves: a) De conformidad con el artículo 46.3.c) de la Ley 22/2011, de 28 de julio, de Residuos y Suelos Contaminados, se entiende por infracción grave el abandono, vertido o eliminación incontrolado de cualquier tipo de residuos no peligrosos sin que se haya puesto en peligro grave la salud de las per- sonas o se haya producido un daño o deterioro grave para el medio ambiente. b) Realizar pintadas sin la autorización pertinente. c) Actuaciones que deterioren el mobiliario urbano, incluidas las papeleras y fuentes públicas, y que no constituyan falta muy grave. d) El deterioro de árboles, plantas y jardines públicos. e) Arrojar basuras o residuos a la vía pública que dificulten el tránsito o generen riesgos de insa- lubridad. f) La reiteración de tres o más infracciones leves en el transcurso de un año.

3. Las demás infracciones previstas en esta Ordenanza tienen carácter leve, se califican como le- ves las infracciones arriba indicadas cuando, por su escasa cuantía o entidad, no merezcan la califi- cación de graves.

Artículo 30. Sanciones. 1. Las infracciones recogidas en la Ley 22/2011, de 28 de julio, de Residuos y Suelos Contamina- dos, se sancionarán de la forma siguiente: BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 9 Lunes, 20 de enero de 2020 Pág. 19

- Las infracciones graves, a tenor de lo dispuesto en el 47 de la Ley 22/2011, de 28 de julio, de Residuos y Suelos Contaminados, con multas desde 901 hasta 45.000€ excepto si se trata de resi- duos peligrosos, en cuyo caso la multa será desde 9.001 euros hasta 300.000 euros.

- Las infracciones leves con multa de hasta 900 €. Si se trata de residuos peligrosos ésta será de hasta 9.000 euros.

2. Para el resto de infracciones: 1. Las infracciones leves serán sancionadas con multa de hasta 750 euros. 2. Las infracciones graves serán sancionadas con multa de hasta 1.500 euros. 3. Las infracciones muy graves serán sancionadas con multa de hasta 3.000 euros.

3. Con independencia de las sanciones que puedan imponérsele, el infractor estará obligado a la restitución y reposición de los bienes a su estado anterior, con la indemnización de los daños irrepa- rables y perjuicios causados, en el plazo que en cada caso se fije en la resolución correspondiente.

4. El Ayuntamiento, previa tasación por los servicios técnicos competentes, determinará el impor- te de la reparación de los bienes municipales de uso o servicio público afectados, fijándose ejecuto- riamente su cuantía por el órgano competente para imponer la sanción y siendo comunicada al in- fractor o a quien deba responder por él para su satisfacción en el plazo que se establezca. 5. Además de las personas que sean directamente causantes de los daños producidos al Ayunta- miento en los bienes de dominio y uso público deberán responder del reintegro de los gastos produ- cidos en su reparación o sustitución aquellos que deban responder por los causantes directos en los términos recogidos al art. 1903 del Código Civil.

Artículo 31. Personas responsables. 1. Cuando las actuaciones constitutivas de infracción sean cometidas por varias personas, con- juntamente, responderán todas ellas de forma solidaria de las sanciones que se impongan y de los deberes de reparación consiguientes. 2. Serán responsables solidarios de las infracciones cometidas y de los deberes de reparación consiguientes las personas físicas o jurídicas sobre las que recaiga el deber legal de prevenir las in- fracciones administrativas que otros puedan cometer. En el caso de que los infractores fueran meno- res de edad, los responsables serán los tutores legales.

Artículo 32. Prescripción.

1.- Las infracciones muy graves prescribirán a los tres años, las graves a los dos años y las leves a los seis meses. 2. El plazo de prescripción de las infracciones comenzará a contarse desde el día en que la in- fracción se hubiera cometido. Interrumpirá la prescripción la iniciación, con conocimiento del interesado, del procedimiento san- cionador, reanudándose el plazo de prescripción si el expediente sancionador estuviera paralizado durante más de un mes por causa no imputable al presunto responsable. 3.- Las sanciones previstas en esta Ordenanza e impuestas por faltas muy graves prescribirán a los tres años, las impuestas por faltas graves a los dos años y las impuestas por faltas leves al año. 4. El plazo de prescripción de las sanciones comenzará a contarse desde el día siguiente a aquel en que adquiera firmeza la resolución por la que se impone la sanción. Interrumpirá la prescripción la iniciación, con conocimiento del interesado, del procedimiento de ejecución, volviendo a transcurrir el plazo si aquél está paralizado durante más de un mes por causa no imputable al infractor.

Artículo 33. Responsabilidad penal. 1. El Ayuntamiento ejercitará las acciones penales oportunas o pondrá los hechos en conocimien- to del Ministerio Fiscal cuando considere que pueden constituir delito o falta. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 9 Lunes, 20 de enero de 2020 Pág. 20

2. La incoación del procedimiento penal dejará en suspenso la tramitación del procedimiento ad- ministrativo hasta que haya concluido aquel. No obstante, el Ayuntamiento podrá adoptar las medi- das cautelares urgentes que aseguren la conservación de los bienes afectados y su reposición al es- tado anterior a la infracción.

Artículo 34. Normas de procedimiento. 1. El procedimiento podrá iniciarse, además de las demás formas previstas, por la legislación ge- neral, por denuncia de personas, asociaciones, comunidades de propietarios, entidades o grupos de personas. A tal efecto, el Ayuntamiento habilitará los medios necesarios para facilitar la formulación de las denuncias, de forma que se garantice la efectividad de lo establecido en esta Ordenanza. 2.- Las denuncias de los Agentes de la Autoridad harán fe, salvo prueba en contrario, de los he- chos descritos. 3. Para la tramitación y resolución del procedimiento sancionador por acciones u omisiones reco- gidas en esta Ordenanza se estará a lo preceptuado en el RD 1398/1993 de 4 de Agosto, del Regla- mento para el ejercicio de la potestad sancionador, garantizando en todo caso audiencia al presunto infractor. 4.- Será competente para la imposición de las sanciones recogidas en esta Ordenanza la Alcaldía del Ayuntamiento de Boceguillas.

Artículo 35. Terminación convencional. 1. De conformidad con lo previsto en el art. 88 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, el órgano municipal competente para sancionar, con carácter previo a adoptar la resolución que corresponda, podrá someter al presunto infractor o a la persona que deba responder por él la posibilidad de acor- dar la sustitución de la sanción que pudiera imponerse y, en su caso, del importe de la reparación debida al Ayuntamiento, por la realización de trabajos o labores para la comunidad, de naturaleza y alcance adecuados y proporcionados a la gravedad de la infracción. 2. La comunicación de la propuesta de acuerdo sustitutorio interrumpe el plazo para resolver de acuerdo con lo previsto por el art. 42.5 e) de la mencionada Ley.

DISPOSICIÓN DEROGATORIA A partir de la entrada en vigor de esta Ordenanza quedan derogadas cuantas disposiciones muni- cipales se opongan a la misma.

DISPOSICIÓN FINAL La presente Ordenanza entrará en vigor una vez publicado su texto íntegro en el Boletín Oficial de la Provincia de Segovia y haya transcurrido el plazo previsto en el artículo 65.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, por remisión de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la misma.

Contra el presente Acuerdo, conforme al artículo 19 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se podrá in- terponer por los interesados recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, an- te el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.

En Boceguillas, a 15 de enero de 2020.— El Alcalde, Aarón Arranz Olivares.

427 Ayuntamiento de Frumales

ENAJENACION DE APROVECHAMIENTOS FORESTALES, AÑO 2020

El Ayuntamiento de Frumales ha aprobado la enajenación del aprovechamiento de maderas del MUP n.º 24, correspondiente al año forestal 2020, Lote 01OR, con los datos siguientes: BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 9 Lunes, 20 de enero de 2020 Pág. 21

1.- Entidad adjudicataria: a) Organismo: Ayuntamiento de Frumales. b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría. c) Información: Pza. Mayor, 1 – Frumales (Segovia) Tfno/Fax 921 164 209. [email protected]

2.- Objeto del contrato: Enajenación del aprovechamiento madera del Monte n.º 24 a) Lote: 01OR-2020-MAD-24. b) Localización: Sección MUP 24 / /Tranzón 9. c) Número total de pies: 800 pies. d) Cosa cierta: 464 mc. e) Tasación unitaria: 18 €/mc.

3.- Precios y garantías: a) Tasación total: 8.352,00 euros. b) Garantía provisional: 2% del valor tasación base. c) Garantía definitiva: 4% del importe de la adjudicación.

4.- Procedimiento de adjudicación: a) Procedimiento abierto con un único criterio de adjudicación, el mejor precio. b) Proposiciones: Se presentarán en el registro del Ayuntamiento durante los quince días hábiles siguientes a aquel en que aparezca publicado este anuncio en el B.O.P, en horario de 10:00 a 14:00 h. Las proposiciones y documentación se presentarán en dos sobres cerrados: en el sobre A, la do- cumentación necesaria para participar en el procedimiento; y el sobre B, la oferta económica.

5.- Gastos: Los gastos derivados de la publicación de este anuncio serán por cuenta del adjudi- catario.

En Frumales, a 14 de enero de 2020.— El Alcalde, Francisco Javier Sanz Velasco.

401 Ayuntamiento de Fuentepelayo

MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA N.º 25 REGULADORA DE LA TASA PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ASISTENCIA, ESTANCIA Y COMEDOR EN LA ESCUELA INFANTIL “FUENTEPELAYO”

Cumpliendo el trámite de información pública (anunciado en el B.O.P. N.º 138 de 18 de noviem- bre de 2019) a que ha sido sometido el acuerdo de aprobación provisional de la modificación de la Ordenanza Fiscal n.º 25 reguladora en este municipio de la Tasa para la prestación del servicio de asistencia, estancia y comedor en la escuela infantil “Fuentepelayo”, adoptado por Pleno de este Ayuntamiento en sesión de fecha 18 de octubre de 2019, y no habiéndose formulado en plazo recla- mación alguna, dicho acuerdo ha adquirido carácter definitivo, por lo que, en cumplimiento de lo dis- puesto en el artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (TRLHL), se publica a continuación el texto íntegro de la modificación el artículo 5.º referido a la cuota tributaria de la Ordenanza n.º 25, entrando en vigor desde su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y con aplicación y efectos el día de su pu- blicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Segovia.

Contra la modificación aprobada cabrá la interposición de recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses desde su publicación en el B.O.P., de conformidad con lo dispuesto en el artí- culo 19 del TRLHL y 25.1 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Con- tencioso-Administrativa. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 9 Lunes, 20 de enero de 2020 Pág. 22

TEXTO INTEGRO DE MODIFICACIÓN PARCIAL DE LA ORDENANZA N.º 25

Artículo 5.- Cuota tributaria.

1.- Las cuotas tributarias que corresponderá abonar por la prestación del servicio de La Escuela Infantil acogida al Programa Crecemos, serán las seguidamente relacionadas, y podrán ser revisa- das cada año.

Concepto del Servicio Horario Mensual Extras Mensual Total con

Incluye Matrícula por material 30 € Días curso Desayuno Comida Desayuno Comida escolar. Sueltos Programa 9:00 92 € 12 € 48 € 104 € 152 € - Crecemos -14:00 Incluye 7:30 Madrugadores 25 € 3 € desayuno - 9:00 14:00 15 € 3 € - 15:00 Tardones 14:00 35 € 5 € - 17:00 Días Sueltos 2 € 3 €

2.- Los niños/as no matriculados en el centro podrán utilizar los servicios de la Escuela Infantil puntualmente acogiéndose a las siguientes tarifas:

Horario Estancia cuota por día suelto 9:00 - 14:00 20 € 7:30 - 9:00 5 € 14:00 - 17:00 10 €

3.- Niños/as no pertenecientes al Programa Crecemos:

Cuota Días Horario Cuota Mensual Bonos 10 Días Sueltos 7:30 – 9:00 30 € (incluye estancia y desayuno) 4 € (Madrugadores) 14:00 – 16:00 60 € (incluye estancia y comida) 5 € 35 € 16:00 - 17:00 25 € 3 € (Tardones) 9:00 – 14:00 Ludoteca 8 € (no lectivos)

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 9 Lunes, 20 de enero de 2020 Pág. 23

Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del Texto Refundido de la Ley Regula- dora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de mar- zo, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas.

Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias munici- pales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposi- ción de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento www.fuentepelayo.es.

Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo.

En Fuentepelayo, a 9 de enero de 2020.— El Alcalde, Jesús Macario Arribas Zaera.

402 MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA N.º13 REGULADORA DE LA RESIDENCIA DE PERSONAS MAYORES “SAN MIGUEL” DE FUENTEPELAYO

Cumpliendo el trámite de información pública (anunciado en el B.O.P. N.º 138 de 18 de no- viembre de 2019) a que ha sido sometido el acuerdo de aprobación provisional de la modifica- ción de la Ordenanza Fiscal n.º 13 reguladora en este municipio del precio público por la utili- zación de los servicios de la Residencia de ancianos San Miguel de Fuentepelayo, adoptado por Pleno de este Ayuntamiento en sesión de fecha 18 de octubre de 2019, y no habiéndose formulado en plazo reclamación alguna, dicho acuerdo ha adquirido carácter definitivo, por lo que, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (TRLHL), se publica a continuación el texto íntegro de la modificación el artículo 4.º referido a la cuantía del precio de la Ordenanza n.º13, entrando en vigor desde su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y con aplicación y efectos el día de su publicación en el Boletín Oficial de la Pro- vincia de Segovia.

Contra la modificación aprobada cabrá la interposición de recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses desde su publicación en el B.O.P., de conformidad con lo dispuesto en el artí- culo 19 del TRLHL y 25.1 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Con- tencioso-Administrativa.

TEXTO INTEGRO DE MODIFICACIÓN PARCIAL DE LA ORDENANZA N.º 13

Artículo 4.- Cuantía del precio.

El importe del precio público regulado en esta Ordenanza, a satisfacer por el obligado al pago, será el que se determina para los distintos servicios en las siguientes tarifas: BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 9 Lunes, 20 de enero de 2020 Pág. 24

  SERVICIO DE ADMISIÓN E INGRESO

Válidos Hab. Doble 950,00 €

Hab. Indiv. sin Baño 1.032,00 €

Hab. Indiv. Baño 1.050,00 € Asistidos I Hab. Doble 1.205,00 € Hab. Indiv. sin Baño 1.265,00 € Hab. Indiv.Baño 1.305,00 € Asistidos II Hab. Doble 1.350,00 €

Hab. Indiv. sin Baño 1.437,00 €

Hab. Indiv. Baño 1.460,00 €

SERVICIO ESTANCIA PARCIAL EN HORARIO DIURNO SERVICIO ESTANCIA PARCIAL EN HORIO DIURNO

Válidos Grado I Grado II

Mes (comidas incluidas) 435,00 € 556 € 645 € Estancia inferior a 5 horas al día con 7,00 € al día 8 € al día 9 € al día una comida Estancia superior a 5 horas al día con 16,00 € al día 18 € al día 20 € al día dos comidas Sábados, Domingos o Festivos 18,00 € al día 20 € al día 22 € al día

SERVICIO DE APOYO A LA PERMANENCIA

Comida Diaria Mensual Desayuno 2 € Comida 5 € 120 € Merienda 2 € Cena 4 € Completo (Desayuno, comida, merienda y cena) 300 € Lavandería 2 € 45 €

Desayuno, Comida, Merienda, Cena, Lavandería 335 €

 Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del Texto Refundido de la Ley Regulado- ra de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días a contar desde el día si- guiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los intere- sados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 9 Lunes, 20 de enero de 2020 Pág. 25

Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias munici- pales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposi- ción de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento www.fuentepelayo.es.

Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo.

En Fuentepelayo, a 9 de enero de 2020.— El Alcalde, Jesús Macario Arribas Zaera.

502 Ayuntamiento de Gallegos

ANUNCIO

Informada por la Comisión Especial de Cuentas la Cuenta General de este Ayuntamiento corres- pondiente al ejercicio 2018, de conformidad con lo establecido en el artículo 212.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se expone al público por plazo de quince días, durante los cuales y ocho más, los interesados podrán presentar las reclamaciones, reparos u observaciones que estimen oportunas.

En Gallegos, a 10 de enero de 2020.— El Alcalde, Victoriano Sancho García.

504 INFORMACIÓN PÚBLICA PRESUPUESTO GENERAL 2019

Por acuerdo del Pleno de este Ayuntamiento en sesión celebrada el día 27 de diciembre de 2019, se aprobó el Presupuesto General para el ejercicio de 2019.

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 169.1 de del Real Decreto Leg 2/2004 de 5 de marzo se expone al público durante el plazo de quince días, en la Secretaría General y durante las horas de oficina, el expediente completo a efectos de que los interesados que se señalan en el artículo 170 de la Ley antes citada puedan examinarlo y presentar reclamaciones ante el Pleno del Ayuntamiento por los motivos que se señalan en el apartado 2.º del mentado artículo 170.

En el supuesto de que en el plazo de exposición pública no se presenten reclamaciones, el pre- supuesto se entenderá definitivamente aprobado sin necesidad de acuerdo expreso.

En Gallegos, a 10 de enero de 2020.— El Alcalde, Victoriano Sancho García.

454 Ayuntamiento de Lastras de Cuéllar

ANUNCIO PRESUPUESTO 2020

Aprobado inicialmente por acuerdo de pleno de fecha 19 de diciembre de 2019, el Presupuesto General para el 2020 y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 del Real Decreto Legis- lativo 2/2004 de 6 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Haciendas Loca- les, se expone al público en la Secretaría Municipal por plazo de quince días hábiles, contados des- BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 9 Lunes, 20 de enero de 2020 Pág. 26

de el siguiente al de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, a fin de que pueda ser examinado y formularse reclamaciones por las personas legitimadas, por escrito, dirigidas al Pleno de la Corporación, que se presentarán en la Secretaría Municipal.

Si durante el plazo de Exposición Pública no se presentara reclamación alguna, se entenderá aprobado definitivamente el Presupuesto, sin necesidad de nuevo acuerdo.

En Lastras de Cuéllar, a 14 de enero de 2020.— El Alcalde, Andrés García Sanz.

526 Ayuntamiento de Montejo de Arévalo

ANUNCIO DE APROBACIÓN DEFINITIVA

Aprobado definitivamente el Presupuesto General del Ayuntamiento para el 2020 y comprensivo aquel del Presupuesto General de este Ayuntamiento, Bases de Ejecución, plantilla de Personal fun- cionario y laboral, de conformidad con el artículo 169 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos:

ESTADO DE GASTOS

A) Operaciones no financieras...... 215.245,00 € A.1. Operaciones corrientes...... 202.245,00 € Capítulo 1: Gastos de Personal ...... 47.865,00 € Capítulo 2: Gastos Corrientes en Bienes y Servicios...... 150.880,00 € Capítulo 3: Gastos Financieros ...... —,— € Capítulo 4: Transferencias Corrientes ...... 3.500,00 € Capítulo 5: Fondo de Contingencia ...... —,— € A.2. Operaciones de capital ...... 13.000,00 € Capítulo 6: Inversiones Reales...... 13.000,00 € Capítulo 7: Transferencias de Capital ...... —,— € B) Operaciones financieras ...... —,— € Capítulo 8: Activos Financieros ...... —,— € Capítulo 9: Pasivos Financieros...... —,— € TOTAL:...... 215.245,00 €

ESTADO DE INGRESOS

A) Operaciones no financieras...... 215.245,00 € A.1. Operaciones corrientes...... 197.945,00 € Capítulo 1: Impuestos Directos ...... 75.500,00 € Capítulo 2: Impuestos Indirectos ...... —,— € Capítulo 3: Tasas, Precios Públicos y otros Ingresos...... 44.775,00 € Capítulo 4: Transferencias Corrientes ...... 43.970,00 € Capítulo 5: Ingresos Patrimoniales...... 33.700,00€ A.2. Operaciones de capital ...... 17.300,00 € Capítulo 6: Enajenación de Inversiones Reales...... —,— € Capítulo 7: Transferencias de Capital ...... 17.300,00 € B) Operaciones financieras ...... —,— € Capítulo 8: Activos Financieros ...... —,— € Capítulo 9: Pasivos Financieros...... —,— € TOTAL:...... 215.245,00 € BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 9 Lunes, 20 de enero de 2020 Pág. 27

PLANTILLA DE PERSONAL

RESUMEN Funcionarios: ...... 1 Laboral Fijo: ...... 0 Laboral Temporal: ...... 3 Eventual: ...... 0 TOTAL PLANTILLA ...... 4 Dicha aprobación podrá ser impugnada ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en el artículo 170 y 171 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y en la forma y plazos que establecen las normas de dicha Jurisdicción.

En Montejo de Arévalo, a 15 de enero de 2019.— El Alcalde, Jesús Herrero Velasco.

434 Ayuntamiento de Navalmanzano

ANUNCIO DE LICITACION - ENAJENACION DE PARCELAS

En cumplimiento de lo acordado en Providencia de Alcaldía de 9 de enero de 2020 se publica anuncio de licitación para la enajenación, mediante procedimiento abierto y varios criterios de adjudi- cación, de 7 parcelas resultantes del proyecto de reparcelación de la Unidad de Actuación “Carrase- govia”, con arreglo a las siguientes características:

1. Entidad adjudicadora: Ayuntamiento de Navalmanzano (Segovia).

2. Objeto: Enajenación de parcelas (números 25, 26, 27, 28, 29, 31 y 37) de las resultantes del Proyecto de Reparcelación del Sector A-4 de la Unidad de Actuación “Carrasegovia”.

La presente enajenación se realizará conforme al Pliego de Condiciones Jurídicas y económico- administrativas particulares, aprobado con fecha 13 de enero de 2020. Todas las referencias realiza- das en dicho Pliego a la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.

3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación: Tramitación ordinaria mediante proce- dimiento abierto y varios criterios de adjudicación.

4. Precio Tipo: Se fija a continuación el precio determinado para cada parcela, teniendo en todo caso, la consideración de mínimo y mejorable al alza: - Parcela 25: ...... 7.195,23 euros - Parcela 29: ...... 7.195,23 euros - Parcela 26: ...... 7.195,23 euros - Parcela 31: ...... 7.195,23 euros - Parcela 27: ...... 7.195,23 euros - Parcela 37: ...... 9.993,38 euros - Parcela 28: ...... 7.195,23 euros

5. Fianza Definitiva: El 5% del precio de adjudicación definitiva, sin IVA. 6. Documentación: El pliego de condiciones podrá obtenerse en las oficinas del Ayuntamiento de Navalmanzano. Pza. Mayor, 1- 40280 Navalmanzano (Segovia), y en el perfil de contratante del órgano de contratación. El acceso público al perfil de contratante se efectuará a través de la página web de este Ayuntamiento, cuya dirección es la siguiente: www.navalmanzano.es. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 9 Lunes, 20 de enero de 2020 Pág. 28

7. Presentación de Proposiciones: En el Registro General del Ayuntamiento de Navalmanzano (Segovia), en horario de 9 a 14 horas de lunes a viernes, durante el plazo de 30 días naturales, con- tados a partir del día siguiente a la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Pro- vincia de Segovia, por sede electrónica, Orve, Fax, etc., o por correo postal, el licitador deberá justifi- car la fecha de imposición del envío en la oficina de correos y anunciar a la Secretaría del Ayuntamiento la remisión de la oferta mediante fax (921 575 911). Para el supuesto de que el último día del plazo previsto para la presentación de ofertas coinci- diera con sábado o festivo, dicho plazo se entenderá prorrogado hasta el primer día hábil siguiente.

8. Forma de Presentación de Proposiciones: La especificada en el Pliego de Condiciones aprobado al efecto.

9. Criterios de adjudicación: Los especificados en la cláusula cuarta del Pliego de Condiciones aprobado.

10. Gastos a cargo del adjudicatario: Serán de cuenta del adjudicatario los gastos relacionados en la Cláusula 14 del Pliego de Condiciones.

En Navalmanzano, a 14 de enero de 2020.— El Alcalde, Pablo Angel Torrego Otero.

597 Ayuntamiento de Riaza

ANUNCIO EXPOSICIÓN PUBLICA DECLARACIÓN RUINA Mediante Resolución de esta fecha se ha Iniciado procedimiento de Declaración de Ruina del inmue- ble que se cita en calle Mariano González Bartolomé, 24 en la localidad de Riaza con referencia catas- tral 0001510 VL6700S 0001Bl. (EXP. 2019/05 - GES. 661/2019). De conformidad con el artículo 326.1 del Decreto 22/2004, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León, se somete el expediente a información pública por el plazo dos meses, a contar desde el día si- guiente al de publicación del presente anuncio en este Boletín Oficial de la Provincia de Segovia.

Durante dicho plazo el expediente podrá ser examinado por cualquier interesado en las depen- dencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes.

En Riaza, a 13 de enero de 2020.— El Alcalde, Benjamín Cerezo Hernández.

567 Ayuntamiento de Valverde del Majano ANUNCIO El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el día 23 de diciembre de 2019 con la asistencia de nueve Concejales de los nueve que componen la Corporación, adoptó por unanimi- dad el siguiente acuerdo:

Primero. Determinar que el cargo de Alcaldía del Ayuntamiento realice sus funciones en régimen de dedicación parcial al 50%.

Segundo. Establecer, a partir del 1 de enero de 2020, a favor del Sr. Alcalde, las retribuciones que a continuación se relacionan, que se percibirán en catorce pagas, doce correspondientes a las BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 9 Lunes, 20 de enero de 2020 Pág. 29

diferentes mensualidades del año y las dos restantes correspondientes a las mensualidades de junio y diciembre, y darle de alta en el régimen general de la Seguridad Social, debiendo asumir esta Cor- poración el pago de las cuotas empresariales que corresponda. El cargo de Alcaldía percibirá una retribución anual bruta en 2020 de 11.033,17 €. Esta retribu- ción se incrementará un 12% anual hasta el ejercicio 2023 incluido.

Tercero. Que se publique en el Boletín Oficial de la Provincia de Segovia a los efectos de su ge- neral conocimiento.

En Valverde del Majano, a 15 de enero de 2020.— El Alcalde, Jesús Javier Lucía Marugán.

545 Ayuntamiento de Vegas de Matute

ANUNCIO CONVOCATORIA JUEZ DE PAZ TITULAR

A fin de dar cumplimiento a lo establecido en el Artº 101.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y a tenor de lo dispuesto en el Artº 4 y 5.1 del Reglamento n.º 3/1995, de 7 de junio, de los Jueces de Paz. Se hace público que durante el plazo de 15 días hábiles contados a partir del siguiente a la fecha de publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Segovia, los vecinos de este Municipio, que reúnan las condiciones legales a que se refiere el Artº 102 de la propia Ley, pueden solicitar, ejercer el cargo de Juez de Paz Titular, mediante escrito presentado en el Registro General de este Ayuntamiento en horario de oficinas de 9 a 14 horas de lunes a viernes. Que en la Secretaría de éste Ayuntamiento, puede ser examinado el expte. y recabarse la infor- mación que se precise en cuanto a requisitos, duración del cargo, remuneración, etc. En caso de no presentarse solicitudes, el Pleno de ésta Corporación elegirá libremente, comuni- cando el acuerdo al Juzgado de Primara Instancia e Instrucción de éste Partido Judicial.

Lo que se publica para general conocimiento.

En Vegas de Matute, a 15 de enero de 2020.— El Alcalde, Jesús Sanz Barreno.

546 Mancomunidad de Municipios del Zorita Manzo

ANUNCIO DE PRESUPUESTO DE 2020

Aprobado inicialmente el Presupuesto General de esta Corporación para el ejercicio de 2020, en Sesión ordinaria de 17 de diciembre de 2019, y en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 6 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales, queda expuesto al público por plazo de quince días a fin de que pueda ser examinado y formularse reclamaciones, por las persona legitimadas, por escrito, dirigidas al Pleno de la Corporación, que se presentarán en la Secretaría Municipal. Si durante el plazo de Exposición pública no se presentara reclamación alguna, se entenderá aprobado definitivamente el Presupuesto, sin necesidad de nuevo acuerdo.

En , a 7 de enero de 2020.— El Presidente, Víctor García Burguillo. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 9 Lunes, 20 de enero de 2020 Pág. 30

455 Mancomunidad Riberas del Voltoya

ANUNCIO DE APROBACIÓN DEFINITIVA

Aprobado definitivamente el Presupuesto General de la Mancomunidad Riberas del Voltoya para el 2020 y comprensivo aquel del Presupuesto General de este Ayuntamiento, Bases de Ejecución, plantilla de Personal funcionario y laboral, de conformidad con el artículo 169 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos:

ESTADO DE GASTOS

A) Operaciones no financieras ...... 298.000,00 € A.1. Operaciones corrientes ...... 268.000,00 € Capítulo 1: Gastos de Personal ...... —,— € Capítulo 2: Gastos Corrientes en Bienes y Servicios ...... 268.000,00 € Capítulo 3: Gastos Financieros ...... —,— € Capítulo 4: Transferencias Corrientes...... —,— € Capítulo 5: Fondo de Contingencia ...... —,— € A.2. Operaciones de capital ...... 30.000,00 € Capítulo 6: Inversiones Reales ...... 30.000,00 € Capítulo 7: Transferencias de Capital ...... —,— € B) Operaciones financieras...... —,— € Capítulo 8: Activos Financieros...... —,— € Capítulo 9: Pasivos Financieros ...... —,— €

TOTAL: ...... 298.000,00 €

ESTADO DE INGRESOS

A) Operaciones no financieras ...... 298.000,00 € A.1. Operaciones corrientes ...... 268.000,00 € Capítulo 1: Impuestos Directos ...... —,— € Capítulo 2: Impuestos Indirectos...... —,— € Capítulo 3: Tasas, Precios Públicos y otros Ingresos ...... 267.850,00 € Capítulo 4: Transferencias Corrientes ...... 100,00 € Capítulo 5: Ingresos Patrimoniales...... 50,00 € A.2. Operaciones de capital ...... 30.000,00 € Capítulo 6: Enajenación de Inversiones Reales ...... —,— € Capítulo 7: Transferencias de Capital ...... 30.000,00 € B) Operaciones financieras...... —,— € Capítulo 8: Activos Financieros...... —,— € Capítulo 9: Pasivos Financieros ...... —,— €

TOTAL: ...... 298.000,00 €

Dicha aprobación podrá ser impugnada ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en el artículo 170 y 171 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y en la forma y plazos que establecen las normas de dicha Jurisdicción.

En Montejo de Arévalo, a 14 de enero de 2020.— El Presidente, Frutos González Martín. www.dipsegovia.es • BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA • D. L.: SG. - 1/1958