B.O.P. , lunes,DIPUTACIÓN 29 de diciembre de 2003 DE BADAJOZ BOPPÁGINA 1 SUPLEMENTO AL BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA NÚMERO 247, DEL DÍA 29 DE DICIEMBRE DE 2003

ESTE SUPLEMENTO CONSTA DE UN FASCÍCULO

SUMARIO

ADMINISTRACIÓN LOCAL ...... 3 AYUNTAMIENTOS Salvaleón (Aprobación definitiva de varias Ordenanzas fiscales) ...... 3 (Bases convocatoria una plaza administrativo, promoción interna para servicio de intervención, funcionario) ...... 6 (Bases convocatoria una plaza administrativo, promoción interna para patronato municipal de deportes, laboral) ...... 9 (Bases convocatoria una plaza administrativo, promoción interna para servicio de intervención, departamento de presupuestos) ...... 12 Guareña (Licencia café-bar) ...... 15 Valverde de Leganés (Notificación de sanciones a Manuel Navarro Navarro y otros) ...... 15 (Ordenanza de albergue municipal «Los Rubios» y Refugio municipal «El Poleo» ...... 18 (Aprobación definitiva de las Ordenanzas fiscales 2004) ...... 19 Don Benito (Notificación de sanciones a Francisco Javier Sánchez Quintana y otros) ...... 23 (Notificación de sanciones a Francisco J. Carrallo Sánchez y otros) ...... 23 Zurbarán (Aprobación inicial de expediente de transferencias de crédito 2/03) ...... 24 Villafranca de los Barros (Ordenanza precio público por el acceso y utilización de instalaciones deportivas) ...... 25 (Ordenanza tasa de licencia de apertura de establecimientos) ...... 25 (Ordenanza precio público por emisión de publicidad a través de medios de comunicación) 25 (Ordenanza tasa por expedición de licencias, autorizaciones, documentos y otras) ...... 27 (Ordenanza impuesto sobre vehículos de tracción mecánica) ...... 30 (Ordenanza tasa por prestación del servicio de inmovilización, recogida y retirada de vehículos de la vía pública) ...... 30 (Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por licencia de apertura de establecimientos) ..... 31 (Ordenanza fiscal impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras) ...... 32 (Aprobación inicial de modificación de las condiciones urbanísticas de terrenos situados en la calle Calzada hasta calle Chopo) ...... 33 (Aprobación definitiva de la modificación de las Ordenazas fiscales 2004) ...... 33 (Aprobación inicial de Ordenanza del IBI de naturaleza urbana) ...... 33 (Aprobación inicial de modificación de crédito 3/03) ...... 33 (Aprobación definitiva de la Ordenanza fiscal n.º 1 por suministro de agua) ...... 33 Villanueva del Freno DE LA PROVINCIA BADAJOZ BOLETÍN OFICIAL (Aprobación definitiva del presupuesto general 2003) ...... 34 Badajoz (Iniciación de expediente de expropiación de Manuel González Andrade) ...... 34 Administración Boletín Oficial (Aprobación definitiva del presupuesto 2003 y plantilla de personal) ...... 35 Bienvenida Tomás Romero de Castilla, 2 (Modificación Ordenanzas fiscales) ...... 35 06011 Badajoz. Aptdo. 492 Teléfono 924 250 937 (Notificación José Ángel González Jiménez) ...... 36 e-mail: [email protected] D.L.: BA-1-1958 (Licencia depósito de botellas de gas butano) ...... 37 PÁGINA 2 DIPUTACIÓN DE BADAJOZ B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembreBOP de 2003 LUNES, 29 DE DICIEMBRE DE 2003 - NÚMERO 247

Montijo (Licencia venta menor de frutas, verduras, etc.) ...... 37 (Licencia explotación porcina intensiva ganado) ...... 37 Badajoz (Aprobación proyecto de delimitación-reparcelación de fincas ubicadas en Avda. Ricardo Carapeto, 91 y 93)...... 37 (Adjudicación de obra de mejora de redes principales de abastecimiento) ...... 37 OTRAS ENTIDADES LOCALES Mancomunidad de Aguas «Pantano de » Alange (Expediente de modificación de créditos 3/2003) ...... 37

ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA ...... 38 JUNTA DE Consejería de Trabajo Dirección General de Trabajo -Mérida- (Convenio Colectivo de «Hostelería de la Provincia de Badajoz») ...... 38 (Modificación de los estatutos de la Asociación de industriales de Jerez de los Caballeros) 47 Consejería de Presidencia Mérida (Decreto 195/03, sobre calendario de días inhábiles) ...... 47

ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO ...... 48 DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN EXTREMADURA Subdelegación del Gobierno en Badajoz Oficina de Extranjeros -Badajoz- (Notificación de resolución a Florin Tosum) ...... 48 (Notificación de resolución a Remus Mirzac) ...... 48 (Notificación de resolución a Anghel Mirzac) ...... 49 (Notificación de resolución a Marinela Baiaram) ...... 50 (Notificación de resolución a Constantin Roua) ...... 51 (Notificación de resolución a Floarea Mirzac) ...... 52 (Notificación de resolución a Luminita Roxana Taparjan) ...... 52 (Notificación de resolución a Hicham Saouab) ...... 53 (Notificación de resolución a Ioan Leonida Martín) ...... 54 MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES Tesorería General de la Seguridad Social Dirección Provincial de Badajoz Servicio Técnico de Impugnaciones -Badajoz- (Notificación Adrián Conde Femenia y otros) ...... 55 (Notificación Federación Extremeña de Tenis) ...... 58 Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social -Cáceres- (Notificación de resolución a Publiguía 2001, S.L.) ...... 60 (Notificación de resolución a Julián Recio Cano) ...... 61

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA ...... 61 JUZGADOS DE LA PROVINCIA BADAJOZ BOLETÍN OFICIAL Juzgado de Primera Instancia número Uno de Villafranca de los Barros (Citación J. verbal 277/02, herederos de Elías Álvarez González) ...... 61 Juzgado de Primera Instancia número Uno de Llerena (Expediente de dominio 487/03, Agustín Ortiz Moriano) ...... 62 Juzgado de Primera Instancia número Dos de Mérida (Notificación J. verbal 356/03, José Antonio Sánchez Cacenave) ...... 62 Juzgado de lo Social número Uno de Badajoz (Notificación ejecución 14/03 y 16/03, a Jacinto, S.L.) ...... 63 Juzgado de lo Social número Tres de Badajoz (Notificación demanda 733/03, Alberto Manuel Robert Rodríguez)...... 63 Juzgado de lo Social número Veinticinco de Madrid (Notificación ejcución 87/01, Manuel Barjola Velarde) ...... 63 B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003 PÁGINA 3

ADMINISTRACIÓN LOCAL ción regulado en el artículo 8 de esta Ordenanza fiscal, se aplicará el índice que corresponda de los señalados en el AYUNTAMIENTOS cuadro establecido en el apartado siguiente, en función de la categoría de la calle del Municipio en la que esté SALVALEÓN situado el local en el que se ejerza la actividad respectiva. Transcurrido el plazo de exposición al público del 2. Se establece el siguiente cuadro de coeficientes acuerdo provisional adoptado por el Pleno de este Ayun- de situación: tamiento, en sesión Extraordinaria celebrada el catorce de CATEGORÍA FISCAL DE LAS VIAS PUBLICAS noviembre de dos mil tres, y publicado en el Boletín Oficial 1.ª 2.ª 3.ª 4.ª 5.ª de la Provincia número, 20 de noviembre de 2003, sobre Coefic. aplicable 3 1 ...... modificación y aprobación de diversas Ordenanzas, sin que 3. A efectos de la aplicación del cuadro de coeficien- contra éstas se haya presentado reclamación, de confor- tes establecido en el apartado anterior, en el Anexo a la midad con lo establecido en el artículo 17 de la Ley 39/ presente Ordenanza fiscal se recoge el índice alfabético 1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas de las vías públicas de este Municipio, con expresión de la Locales y el artículo 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, categoría fiscal que corresponde a cada una de ellas. reguladora de las Bases del Régimen Local, se eleva a Las vías públicas que no aparezcan en dicho índice definitivo dicho acuerdo. alfabético, serán consideradas de última categoría, y per- Lo que se hace público, a los efectos previstos en el manecerán así clasificadas hasta el 1 de enero del año artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora siguiente a aquel en el que el Pleno de este Ayuntamiento de las Bases de Régimen Local y artículo 17.4 de la Ley apruebe su clasificación fiscal específica e inclusión en el 39/1988, de 28 de noviembre, Reguladora de las Hacien- mencionado índice. das Locales, publicándose el texto de las modificaciones y 4. El coeficiente aplicable a cada local viene determi- ordenanzas de nueva creación. nado por el correspondiente a la categoría de la calle don- Contra el presente acuerdo, que es definitivo en vía de aquel tenga señalado el número de policía o esté situa- administrativa, se podrá interponer recurso contencioso- do su acceso principal. administrativo en la forma y plazos que establezcan las ANEXO: normas reguladoras de dicha jurisdicción. Denominación de la Calle Categoría A) La modificación de las siguientes ordenanzas: - Vasco Núñez 1 1.º Ordenanzas de impuestos fiscales: - Plaza de España 1 ORDENANZA REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE - Plaza Reina Sofia 1 VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA. - Risco Candilitos 1 Artículo 5. Cuota. 1.- Sobre las cuotas de tarifas señaladas en el cua- - Carretera de Salvatierra 1 dro contenido en el artículo 96.1 de la Ley 39/1988, de 2.º Ordenanzas de tasas fiscales: 28b de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales, ORDENANZA NÚMERO A1: TASA POR DOCUMENTOS QUE se aplicarán los siguientes coeficientes de incremento. EXPIDA O DE QUE ENTIENDA LAS ADMINISTRACIONES O AUTORIDADES LOCALES A INSTANCIA DE PARTE. a) Turismos: Expedición de acciones o partes de la Finca Comu- De menos de 8 caballos fiscales: ...... 1,23 nal: De 8 hasta 11,99 caballos fiscales: ...... 1,23 Partes de Cerdo: 2 euros. De 12 hasta 15,99 caballos fiscales: ...... 1,23 Partes de Bellota: 2 euros. De 16 hasta 19,99 caballos fiscales: ...... 1,23 ORDENANZA NÚMERO A2: TASA POR OTORGAMIENTO DE De 20 caballos fiscales en adelante: ...... 1,63 LICENCIAS O AUTORIZACIONES DE AUTOTAXIS Y DEMÁS b) Autobuses: ...... 1,23 VEHÍCULOS DE ALQUILER. c) Camiones: ...... 1,23 ANEXO I: TARIFAS d) Tractores: ...... 1,23 Por autotaxis: 35,00 € e) Remolques: ...... 1,23 Por Autoxis con conductor: 47,00 € f) Otros vehículos: Gran turismo: 65,00 € Ciclomotores ...... 1,13 ORDENANZA NÚMERO A3: TASA POR OTORGAMIENTO DE LICENCIAS URBANÍSTICAS EXIGIDAS POR LA LEGISLA- Motocicletas hasta 125 centímetros cúbicos ..... 1,23 CIÓN DEL SUELO. Motocicletas de mas de 125 hasta 250 Artículo 7.º. Exenciones y Bonificaciones. Centímetros cúbicos...... 1,33 1.- Exención del 100% de la tasa por licencia urba- Motocicletas de mas de 250 hasta 500 nística a los sujetos pasivos solicitantes de licencia de obras Centímetros cúbicos...... 1,43 para la construcción de viviendas acogidas a las ayudas Motocicletas de mas de 500 hasta 1.000 del Decreto 11/1996, de 6 febrero por la que se regulan las Centímetros cúbicos...... 1,53 ayudas para la autopromoción de viviendas en Extremadura. Motocicletas de más de 1.000 Centímetros 2.- Exención del 100% de la tasa por licencia urba- cúbicos ...... 1,63 nística a las empresas que creen entre 1 y 3 puestos de ORDENANZA REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS. trabajo y se mantengan durante un mínimo de tres años, previa solicitud y justificación documental por el interesa- Artículo 9. Coeficiente de situación. do de dicha exención, y acuerdo en tal sentido por el Ple- 1. Sobre las cuotas municipales de tarifa, no del Ayuntamiento. incrementadas por aplicación del coeficiente de pondera- 3.- Exención del 100 % de la tasa por licencia urba- PÁGINA 4 B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003

nística, en las actuaciones de adecentamiento de las fa- Tarifa primera: Gimnasio Municipal chadas de viviendas construidas. Por uso instalaciones gimnasio municipal: 4.- Exención del 100% de la tasa por licencia urba- - Bono de 10 sesiones: 5,00 € nística, a las empresas dirigidas al autoempleo femenino. - Bono de 20 sesiones: 10,00 € ORDENANZA NÚMERO A4: TASA POR OTORGAMIENTO DE Dicho bono solo será válido en el año natural de su LICENCIAS DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS adquisición. ANEXO I: TARIFAS Exentos mayores de 65 años. Por otorgamiento de licencias de apertura: Tarifa segunda: Piscina Municipal Actividades no sujetas al Decreto 2414/1961: 120,00 euros. 1. Días Laborales: Actividades sujetas al Decreto 2414/1961: 150,00 - Adultos: 2,00 €/día euros. - Infantiles: 1,00 €/día Cambios de titularidad o traspasos en la licencia: 2. Días Festivos: 120,00 euros. - Adultos: 3,00 €/día Desistimientos formulados por el solicitante con an- - Infantiles: 1,50 € /día terioridad a la concesión de la licencia y siempre que la 3. Bonos Temporada: actividad administrativa se hubiera iniciado efectivamen- - Adultos: 66,00 € te: 60,00 euros. - Infantiles: 36,00 € - Se establece una exención del 100% de la tasa por 4. Bonos Mensual: licencia de apertura de establecimientos, a las empresas - Adultos. 36,00 € dirigidas al autoempleo femenino. - Infantiles: 20,00 € ORDENANZA NÚMERO A5. TASA POR CEMENTERIOS LOCALES Y OTROS SERVICIOS FÚNEBRES DE CARÁCTER Exentos mayores de 65 años. LOCAL Tarifa Tercera: Escuela municipal de deportes: 3,00 ANEXO I: TARIFAS euros/anual. Nichos a perpetuidad ya construidos: 315,00 € ORDENANZA NÚMERO A10: TASA POR PRESTACIÓN DEL Enterramiento en nicho nuevo: 50,00 € SERVICIO DE ENSEÑANZAS ESPECIALES EN ESTABLECI- MIENTOS DOCENTES DE LA ENTIDAD Enterramiento en nicho antiguo: 80,00 € ANEXO I: TARIFAS Traslado de restos a otros nichos: 80,00 € 1.- Alumnos escuela de música: 12,00 euros/mes ORDENANZA NÚMERO A6: TASA POR RECOGIDA DE 2.- Alumnos Banda Música Municipal de Salvaleón: RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS. 12,00 euros/mes ANEXO I: TARIFAS 3.- Matrícula por cursos: Por cada vivienda particular: ...... 12,00 €/ trimestre Empleados: 6,00 euros Bares, Cafeterías o establecimientos de carácter si- milar: ...... 18,00 €/trimestre Desempleados 3,00 euros Locales Industriales y Comerciales con una superfi- 4.- Videoteca: 1,00 €/sesión cie hasta 100 m2: ...... 18,00 €/trimestre 5.- Carné de biblioteca: 1,00 euros Locales Industriales y Comerciales con superficie ORDENANZA NÚMERO A11: TASA POR PRESTACIÓN DEL superior a 100 m2: ...... 20,00 €/trimestre. SERVICIO DE PUBLICIDAD DESDE MEDIOS DE DIFUSIÓN DE TITULARIDAD MUNICIPAL. ORDENANZA NÚMERO A7: TASA POR DISTRIBUCIÓN DE ANEXO I: TARIFAS AGUA, INCLUIDOS LOS DERECHOS DE ENGANCHE Y COLOCACIÓN Y UTILIZACIÓN DE CONTADORES DE Tarifa por anuncios en revista municipal: INSTALACIONES ANÁLOGAS. 1.- Anuncio contraportada: 276,00 € ANEXO 1: TARIFAS 2.- Anuncio páginas especiales: 153,00 € Cuota Fija: 2,45 € 3.- Anuncio página entera: 62,00 € 1.º Bloque mínimo 10 m3: 0,43 €/m3 4.- Anuncio página media: 31,00 € 2.º Bloque 11 a 25 m3: 0,75 €/m3 ORDENANZA NÚMERO B1: TASA POR INSTALACIÓN DE 3.º Bloque 26 a 40 m3: 0,85 €/m3 QUIOSCOS EN VÍA PÚBLICA. 4.º Bloque 41 en adelante: 0,95 €/m3 ANEXO I: TARIFAS Fianza por apertura de vía pública para obras de ins- Por ocupación de vía pública con quiosco por m2: 2 talación de enganche:...... 150,00 euros. 5,00 € m /anuales ORDENANZA NÚMERO A8: TASA POR SERVICIO DE ORDENANZA NÚMERO B3: TASA POR INSTALACIÓN DE MERCADO PUESTOS, BARRACAS, CASETA DE VENTA, ESPECTÁCU- LOS DE ATRACCIONES O RECREO, SITUADOS EN TERRE- ANEXO I: TARIFAS NO DE USO PÚBLICO LOCAL, ASÍ COMO INDUSTRIAS Cuota por adjudicación o autorización de puestos: CALLEJERAS Y AMBULANTES Y RODAJE CINEMATOGRÁFI- 24,00 € CO Cuota por cesiones o traspasos de puestos: 24,00 € ANEXO I: TARIFAS Cuota por ejercicio de actividad de venta o uso de Puestos fijos de venta: otros servicios: 24,00 €/mes ORDENANZA NÚMERO A9: TASA POR UTILIZACIÓN DE De más de 4 m/lineales: 12,00 €/mes CASAS DE BAÑO, DUCHAS, PISCINAS, BALNEARIOS E De menos de 4 m/lineales: 9,00 €/mes INSTALACIONES DEPORTIVAS Y TROS SERVICIOS ANÁLO- GOS Puestos ambulantes de venta: ANEXO I: TARIFAS De más de 4 m/lineales: 4,00 €/día B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003 PÁGINA 5

De menos de 4 m/lineales: 3,00 €/día En uso de las facultades concedidas por los artículos Atracciones de Feria: 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la 1. Tómbola: 60,00 €/feria Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de 2. Coche eléctricos: 600,00 €/feria Régimen Local y el Artículo 117 y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 20 en relación con los artículos 15 3. Carrusel infantil: 200,00 €/feria al 19 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Reguladora 4. Otros aparatos: 300,00 €/feria de las Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la 4. Casetas de Tiro: 60,00 €/feria Tasa por prestación del Servicio de pesaje en la báscula 5. Castillos hinchables: 60,00 €/feria municipal, que se regirá por la presente Ordenanza. 6. Puestos Churrería: 150,00 €/feria Artículo 2.º.- Hecho Imponible. 7. Puestos Perritos Calientes: 60,00 €/feria Constituye el hecho imponible del precio público la 8. Puestos Baratijas y similares: prestación del servicio de báscula municipal. Hasta cuatro 4 metros lineales: 3,00 €/día Artículo 3.º.- Sujeto Pasivo. De más cuatro metros lineales: 6,00 €/día Son sujetos pasivos, en concepto de contribuyentes, ORDENANZA NÚMERO B4: TASA POR OCUPACIÓN DE las personas físicas o jurídicas y las Entidades a las que TERRENOS DE USO PÚBLICO LOCAL CON MESAS Y se refiere el artículo 33 de la Ley General Tributaria, que SILLAS, TRIBUNAS, TABLADOS Y OTROS ELEMENTOS ANÁLOGOS, CON FINALIDAD LUCRATIVA se beneficien del servicio o actividad. ANEXO I: TARIFAS Artículo 4.º.- Responsables. Por cada mesa y cuatro sillas, autorizadas para tem- Responderán solidariamente de las obligaciones porada: 18,00 €. tributarias del sujeto pasivo las personas físicas o jurídi- Cada mesa y cuatro sillas(exceso sobre temporada): cas a que se refieren los artículos 38.1 y 39 de la Ley Ge- 1,50 €/día. neral Tributaria. ORDENANZA NÚMERO B5: TASA POR ENTRADA DE Serán responsables subsidiarios los administrado- VEHÍCULOS A TRAVÉS DE ACERAS Y RESERVA DE VÍA res de las sociedades y los síndicos, interventores o PÚBLICA PARA APARCAMIENTO EXCLUSIVO liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entida- ANEXO I: TARIFAS des en general, en los supuestos y con el alcance que Tarifa Única: señala el artículo 40 de la Ley General Tributaria. 1. Entradas de vehículos en locales, edificios o co- Artículo 5.º.- Cuota tributaria. cheras particulares, abonarán al año la cantidad de 25,00 La presente Ordenanza se regulará de acuerdo con euros. la tarifa que figura en el correspondiente anexo. 2. Placa de Vado Permanente: 15,00 € (por primer establecimiento). Artículo 6.º.- Devengo. ORDENANZA NÚMERO B6: TASA POR OCUPACIÓN DE El devengo de la tasa y la obligación de contribuir TERRENOS DE USO PÚBLICO LOCAL CON MERCANCÍAS, nace en el momento de hacer uso del servicio de pesaje MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, ESCOMBROS, VALLAS, en la báscula municipal. PUNTALES, ANDAMIOS Y OTRAS INSTALACIONES ANÁLO- Artículo 7.º.- Exenciones, reducciones y demás be- GAS neficios legalmente aplicables. ANEXO I: TARIFAS Tarifa única: por ocupación de terrenos de uso públi- No se reconocerán otros beneficios fiscales que los co con materiales de construcción y escombros, con mer- expresamente previstos en las normas con rango de ley o cancías, puntales, asnillas, elementos de apeos, vallas, los derivados de la aplicación de tratados internacionales andamios o cubas para recogidas de escombros, se abo- Artículo 8.º.- Infracciones y sanciones tributarias. nará por m lineal ocupado y día: 1,10 €. En todo los relativo a la calificación de infracciones ORDENANZA NÚMERO B8: TASA POR OCUPACIÓN DEL tributarias y sanciones, además de lo previsto en esta Or- VUELO DE TODA CLASE DE VÍAS PÚBLICAS LOCALES, denanza, se estará a lo dispuesto en los artículos 77 y CON ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS CERRADOS, BALCO- siguientes de la Ley General Tributaria y demás normativa NES, TERRAZAS, MARQUESINAS, TOLDOS, PARAVIENTOS aplicable. Y OTRAS INSTALACIONES SEMEJANTES, QUE SOBRESAL- GAN DE LA LÍNEA DE FACHADA. DISPOSICIÓN ADICIONAL ANEXO I: TARIFAS En lo no previsto en esta Ordenanza, se estará a lo Tarifa primera: Ocupación del vuelo con aparatos de dispuesto en el Ley 39/1988, de 28 de diciembre, aire acondicionado: 13,00 €. Reguladora de las Haciendas Locales, a la Ley General Tributaria, así como a las demás disposiciones o normas Tarifa segunda: Ocupación vuelo con puertas al exte- que las desarrollen o complemente. rior: 31,00 € DISPOSICIÓN FINAL ORDENANZA NÚMERO B9: TASA POR OCUPACIÓN DE TERRENOS DE USO PÚBLICO LOCAL CON CARPAS, El Acuerdo de imposición de este precio público fue TOLDOS Y OTRAS INSTALACIONES ANÁLOGAS. tomado y su ordenanza aprobada por el Pleno de día ANEXO I: TARIFAS . La presente Ordenanza entrará en vigor en la fecha de Por ocupación de terrenos de uso público con car- su publicación e el Boletín Oficial de la Provincia, y será pas, toldos e instalaciones análogas, se abonará por m2 de aplicación hasta que se acuerde su derogación o modi- ocupado por temporada de verano: 5,00 € ficación expresa. B) Ordenanzas de nueva creación: ANEXO ORDENANZA NÚMERO C2: PRECIO PÚBLICO POR PRESTA- Pesaje Báscula Municipal. CIÓN DEL SERVICIO DE BÁSCULA MUNICIPAL - Hasta 15 toneladas...... 1,00 € Artículo 1.º.- Fundamento y naturaleza jurídica. - De más de 15 toneladas...... 2,00 € PÁGINA 6 B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003

ORDENANZA NÚMERO C3: PRECIO PÚBLICO POR PRESTA- DISPOSICIÓN ADICIONAL CIÓN DEL SERVICIO DE ALOJAMIENTO EN ALBERGUE En lo no previsto en la presente Ordenanza, se esta- MUNICIPAL. rá a lo dispuesto por la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Artículo 1.º.- Esta Entidad conforme a lo autorizado reguladora de las Haciendas Locales, por la Ley General por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Tributaria, así como por las normas o disposiciones que la Reguladora de las Bases de Régimen Local y de acuerdo desarrollen o complemente. con lo previsto en el artículo 41 de la Ley Reguladora de ANEXO I TARIFAS: las Haciendas Locales 39/1988 y sus modificaciones, es- Grupos de hasta 10 personas ...... 30,00 €/día tablece el Precio Público por prestación del Servicio de Grupos de 11 a 20 personas ...... 50,00 €/día Alojamiento en Albergue rural ubicado en la Finca “Monte Porrino, redactada conforme a lo dispuesto en el artículo Grupos de más de 20 personas ...... 80,00 € 44 y siguientes de la Ley 39/88. Usos extraordinarios, distintos de los previstos La presente Ordenanza será de aplicación a todos en el artículo 2: ...... 120,00 € los usuarios que lo soliciten la prestación del servicio a 9733 esta Entidad Local, desde su entrada en vigor hasta su derogación o modificación expresa. DON BENITO Artículo 2.º.- El objeto de esta exacción lo constituye la utilización del servicio de alojamiento en albergue rural E D I C T O situado en la finca “Monte Porrino”. Las instalaciones del BASES DE LA CONVOCATORIA PARA CUBRIR EN PROPIEDAD albergue municipal de Salvaleón, serán destinado a usos UNA PLAZA DE ADMINISTRATIVO PERSONAL FUNCIONARIO, POR EL SISTEMA DE CONCURSO-OPOSICIÓN POR PROMO- medioambientales, culturales, monumentales, pedagógi- CIÓN INTERNA RESTRINGIDA PARA EL SERVICIO DE INTER- cos, lúdicos etc. En él se llevarán a cabo (o servirá de VENCIÓN DEL ILMO. AYUNTAMIENTO DE DON BENITO, base para) diversas actividades relacionadas con lo ante- DEPARTAMENTO DE PRESUPUESTOS riormente expuesto, tales senderismo, cicloturismo, jorna- Don Juan Francisco Bravo Gallego, Alcalde-Presiden- das de estudio, cursos, seminarios, encuentros, turismo te de este Ayuntamiento, en uso de las atribuciones que le ecológico, etc. Sólo en casos extraordinarios y a criterio confiere la legislación vigente (art. 21.1.g Ley 7/85, de 2 del Ayuntamiento, podrá ser concedido para otros usos. de abril) y de conformidad con la Oferta de Empleo Públi- Artículo 3.º.- Hecho imponible, obligación de pago. co para 2002, 1.º.-Hecho Imponible: Está constituido por la utiliza- D E C R E T A : ción de los bienes de servicio público enumerados en el Aprobar las Bases para la provisión de una plaza artículo anterior. de Administrativo personal funcionario por el sistema de 2.º.-Obligación de pago: La obligación de contribuir concurso-oposición por promoción interna restringida nace desde que se inicia la utilización de los servicios ci- para el Servicio de Intervención, departamento de pre- tados. supuestos de este Ayuntamiento, y convoca pruebas se- El pago del precio público, se efectuará conforme al lectivas para el acceso a la citada plaza con arreglo a siguiente régimen: las siguientes - El 25 por 100, en el momento de confirmación de la B A S E S reserva. 1.- Normas generales. - El 75 por 100 restante en el momento de retirar la 1.1. Se convocan pruebas selectivas para cubrir, en oportuna autorización de utilización del alojamiento rural propiedad, mediante el sistema de concurso-oposición por En la determinación del precio se realizará por tem- promoción interna restringida, una plaza de Administrati- porada única. vo Personal Funcionario perteneciente al Grupo C, dotada Las instalaciones deberán de ser desocupadas a las con los emolumentos correspondientes a dicho grupo, Ni- 12:00 horas del día en que se tenga fijada la marcha. vel 19, Complemento Específico consignado presupuestariamente y demás retribuciones que corres- 3.º.- Sujeto pasivo: Las personas naturales usuarias pondan a dicho puesto. de tales instalaciones o servicios. 1.2. A las presentes pruebas selectivas les será de Artículo 4.º.- Las bases de esta exacción la constitu- aplicación la Ley 7/1985, de 2 de abril; ley 30/1984, de 2 yen la ocupación del alojamiento rural en su totalidad. de Agosto; R.D.L. 781/1986, de 17 de abril; R.D. 896/1991, Artículo 5.º.- Las tarifas a aplicar serán las estableci- de 7 de junio; Decreto 201/1995, de 26 de diciembre, de la das en el anexo. Comunidad Autónoma de Extremadura; las bases de la Artículo 6.º.- Los derechos liquidados por aplicación presente convocatoria y, supletoriamente, el R.D. 364/1995, de las tarifas recogidas en el anexo, autorizan a la utiliza- de 10 de marzo. ción de los servicios, durante el tiempo que el usuario per- 1.3. El procedimiento de selección de los aspiran- manezca en el alojamiento rural. tes será el de concurso-oposición restringida por promo- Artículo 7.º.- El precio público exigible se liquidará al ción interna. retirar la oportuna autorización de utilización del alojamiento 1.4. La valoración de la fase de concurso se reali- rural. zará una vez finalizada la fase de oposición. La fase de Artículo 8.º.- En todo lo relativo a la calificación de concurso no tendrá carácter eliminatorio y no podrá tener- infracciones de la presente Ordenanza, así como a la de- se en cuenta para superar las pruebas de la fase de opo- terminación de las sanciones que por las mismas corres- sición. pondan, se aplicará el régimen establecido en los artícu- 1.5. La fase de oposición constará de dos ejerci- los 58 y 59 del R.D. Leg. 781/1986, de 18 de abril, y cios: subsidiariamente lo dispuesto en la Ley General Tributaria Primer ejercicio: Consistirá en contestar un cuestio- y disposiciones que la desarrollen o completen nario de preguntas con respuestas alternativas, siendo una B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003 PÁGINA 7

de ellas correcta. Las preguntas versarán sobre el conte- d) La presentación de solicitudes podrá realizarse nido del programa del anexo I de esta convocatoria, sien- en el registro General de este Ayuntamiento, en do cincuenta el número máximo de preguntas que se pue- horario de 10,00 a 14,00 horas, pudiendo tam- dan formular y veinte el mínimo. El tiempo de duración no bién presentarse con arreglo a lo dispuesto en el será superior a una hora. artículo 66 de la Ley de Procedimiento Adminis- Segundo ejercicio: Consistirá en la realización de un trativo. ejercicio práctico con el fin de apreciar la capacidad y pre- 3.2. Los errores de hecho que pudieran advertirse paración de los aspirantes en el área en el que deberán podrán ser subsanados, en cualquier momento, de oficio desempeñar su actividad. El tiempo máximo para la reali- o a petición del interesado. zación de este ejercicio será de dos horas. El contenido 3.3. Los aspirantes quedan vinculados a los datos de este ejercicio versará sobre el programa del anexo II de que hayan hecho constar en sus solicitudes, pudiendo esta convocatoria, a propuesta del tribunal. demandar su modificación mediante escrito motivado, den- Durante el desarrollo de esta prueba, los aspirantes, tro del plazo establecido en la Base 3.2.c para la presen- en todo momento podrán hacer uso de los textos legales, tación de solicitudes, transcurrido el cual no se admitirá jurisprudencia y libros de consulta de los que acudan pro- ninguna petición de esta naturaleza. vistos. 4.- Admisión de aspirantes. 2.- Requisitos de los aspirantes. 4.1. Terminado el plazo de presentación de instan- 2.1. Para ser admitidos a la realización de estas cias, el Ilmo. Sr. Alcalde-Presidente dictará Resolución, pruebas selectivas, los aspirantes deberán reunir los si- declarando aprobada la lista provisional de admitidos y guientes requisitos: excluidos, que se comunicará a cada uno de los aspiran- a) Ser Personal Funcionario de alguna de las tes, concediéndose el plazo de 15 días para reclamacio- Subescalas del Grupo D de este Ayuntamiento, nes, a tenor de lo dispuesto en el artículo 121 de la Ley de con una antigüedad de, al menos, cinco años de Procedimiento Administrativo. acuerdo con el artículo 169.2.b del R.D.L. 781/ 4.2. Las reclamaciones, si las hubiere, serán acep- 86, de 18 de abril. tadas o rechazadas en Resolución de la Alcaldía por la b) Estar en posesión del título de Bachiller Supe- que se aprueba la lista definitiva de aspirantes, rior, Formación Profesional de Segundo Grado, o notificándose individualmente a los que hubieren formula- título equivalente expedido por el MEC con arre- do reclamaciones. glo a la Legislación vigente, o en su defecto acre- Los aspirantes que dentro del plazo señalado no sub- ditar una antigüedad de más de diez años en cuer- sanen la exclusión o aleguen contra la omisión, justifican- po o Escala del grupo D. do su derecho a ser incluidos en la relación de admitidos, c) No padecer enfermedad o defecto físico que im- serán definitivamente excluidos de la realización de las pida el ejercicio de las correspondientes funcio- pruebas. nes. 4.3. Contra las resoluciones a que se refieren las d) No haber sido separado mediante expediente dis- presentes Bases, así como contra aquellas otras que re- ciplinario del servicio en ninguna de las Adminis- suelvan la subsanación de defectos u omisión de inclu- traciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para sión, podrá interponerse recurso contencioso-administra- el ejercicio de funciones públicas por sentencia tivo conforme a la Ley Reguladora de dicha jurisdicción o firme. cualquiera otro que se estime oportuno. 2.2. Los requisitos establecidos en la Base 2.1, an- 5.- Tribunal calificador. terior, deberán poseerse a la fecha de finalización de pre- 5.1. El Tribunal Calificador estará constituido de la sentación de solicitudes y gozar de los mismos durante el siguiente forma: proceso selectivo. Presidente: El Ilmo. Sr. Alcalde-Presidente del Ilmo. 3.- Solicitudes. Ayuntamiento de Don Benito, o Concejal en quien dele- 3.1. En la tramitación de sus solicitudes, los aspi- gue. rantes deberán tener en cuenta: Secretario: El de la Corporación o persona en quien a) La solicitud, debidamente cumplimentada, se di- delegue. rigirá al Ilmo. Sr. Alcalde-Presidente de la Corpo- Vocales: ración, y en ella deberá hacer constar que reúnen - Un representante de la Junta de Extrema- todos y cada uno de los requisitos establecidos dura (Titular y Suplente). en la Base 2.1, debiéndose acompañar fotocopia - Un representante del Departamento de Per- del D.N.I. sonal (Titular y Suplente). b) Los aspirantes acompañarán, además, a su ins- - Un representante sindical a propuesta de la tancia certificación acreditativa de su condición Junta de Personal (Titular y Suplente). de personal funcionario del Grupo D de este Ayun- - El Jefe del Servicio de Intervención. tamiento y de los servicios prestados en las Todos los vocales anteriores habrán de poseer Titu- Subescalas de dicho Grupo, así como los docu- lación de Bachiller Superior, equivalente o superior. mentos, en original o fotocopia compulsada, de los méritos que aleguen, de entre los que se re- En el supuesto de que alguno de los organismos que cogen en la Base 7.2. han de designar representante, no lo efectúe en el plazo que por la Alcaldía se le fije para ello, implicará la renun- c) El plazo de presentación de solicitudes será de cia a este derecho y el Tribunal habrá de constituirse con veinte días naturales contados a partir de la pu- los restantes miembros. blicación de las presentes Bases en el Boletín Oficial de la Provincia. 5.1.1. Podrán asistir como observadores, un repre- sentante de cada Sindicato con representación en el Ayun- PÁGINA 8 B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003

tamiento y un representante de cada Grupo Político. Los ciones otorgadas por los distintos miembros del tribunal y representantes sindicales podrán solicitar al Presidente del dividiendo el total por el número de asistentes a aquel, Tribunal, acudir a las sesiones asistidos por un Asesor. siendo el cociente la calificación definitiva. 5.2. Los miembros del Tribunal están sujetos a los 7.2. Concurso: Los méritos alegados y acreditados supuestos de abstención y recusación previstos en los ar- por los aspirantes se valorarán de acuerdo con el siguien- tículos 28 y 29 de la ley 30/1992, de 26 de noviembre, de te baremo: Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del a) Por cada año de servicio prestado en el Ayunta- Procedimiento Administrativo Común. miento de Don Benito en puesto de auxiliar admi- 5.3. El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la nistrativo, 0,25 puntos, hasta un máximo de 2,5 asistencia del Presidente y Secretario y de más de la mi- puntos. tad de sus componentes titulares o suplentes. En ausen- b) Por cada año de servicio prestado en el Ayunta- cia del Presidente le sustituirá el vocal presente de mayor miento de Don Benito en puesto de trabajo de jerarquía, antigüedad y edad, por este orden. auxiliar administrativo, con cometidos relaciona- El Tribunal resolverá por mayoría de votos de sus dos o asimilados directamente con los del pues- miembros presentes todas las dudas o propuestas que to de trabajo a cubrir, 0,25 puntos, hasta un máxi- surjan para la aplicación de las normas contenidas en es- mo de 3,5 puntos. tas Bases y estará facultado para resolver las cuestiones c) Por cursos de formación directamente relaciona- que puedan suscitarse durante la realización de las prue- dos con el puesto de trabajo a cubrir, con un máxi- bas, así como para adoptar las medidas necesarias que mo de 1 punto: garanticen el debido orden en las mismas en todo lo no De hasta 20 horas 0,25 puntos. previsto en las Bases. Sus acuerdos serán impugnables De 21 a 50 horas 0,50 puntos. en los supuestos y en la forma establecida por la Ley 30/ De 51 a 100 horas 0,75 puntos. 1992, de 26 de noviembre, citada. De más de 100 horas 1 punto. 5.4. El Presidente del Tribunal podrá disponer la in- corporación a sus trabajos de asesores en aquellas prue- 7.3. Puntuación final: Los puntos obtenidos en la bas que demanden oír la opinión de técnicos especialis- fase de concurso se sumarán a los obtenidos en la fase tas, así como de colaboradores en tareas de vigilancia y de oposición; dicha suma determinará el orden final de control de desarrollo de los diferentes ejercicios. puntuación. 6.- Comienzo y desarrollo del ejercicio. 8.-Lista de aprobados y propuesta de nombra- miento. 6.1. La prueba selectiva no podrá comenzar hasta transcurridos dos meses desde la fecha de publicación de 8.1. Finalizadas las pruebas selectivas, el Tribunal las Bases en el Boletín Oficial de la Provincia. formará relación comprensiva de los aspirantes por orden de puntuación obtenida. 6.2. Los aspirantes serán convocados para el ejer- cicio en llamamiento único y deberán de ir provistos del De acuerdo con esta lista, se elevará al Ilmo. Sr. Al- D.N.I. La no presentación al ejercicio en el momento de calde-Presidente del Ayuntamiento la propuesta de nom- ser llamados, comporta que decae automáticamente en bramiento del aspirante con mayor puntuación obtenida. su derecho de participar en el mismo y, en consecuencia 8.2. En el plazo de veinte días a contar desde la quedará excluido del proceso selectivo. última sesión del concurso-oposición, el aspirante propues- No obstante, en los supuestos de caso fortuito o fuer- to por el Tribunal, presentará en la Sección de Personal za mayor que hayan impedido la presentación de los aspi- los siguientes documentos acreditativos de los requisitos rantes en el momento previsto, siempre que esté debida- exigidos en la Base 2: mente justificado y así lo aprecie el Tribunal, se podrá exa- a) Fotocopia compulsada del D.N.I. minar a los aspirantes afectados por estas circunstancias, b) Copia autenticada o fotocopia compulsada de la siempre que no haya finalizado la prueba correspondiente titulación o justificante de haber satisfecho los o de haber finalizado cuando no entorpezca el desarrollo derechos de expedición, sin perjuicio de su pos- de la convocatoria con perjuicio para el interés general o terior presentación. de terceros. c) Declaración jurada de no haber sido separado 6.3. El orden de actuación de los aspirantes se rea- mediante expediente disciplinario del servicio de lizará por orden alfabético salvo que el Tribunal decida otra cualesquiera Administraciones Públicas, ni hallar- forma más conveniente. se inhabilitado por sentencia judicial firme. 6.4. El Tribunal, salvo razones que justifiquen lo 8.3. La no presentación dentro del plazo fijado en la contrario, adoptará las medidas oportunas para que los Base 8.2 de la documentación exigida, excepto en los ca- ejercicios sean corregidos, a ser posible, sin conocer la sos de fuerza mayor, o cuando de la presentación de los identidad del aspirante. documentos se desprenda el no cumplimiento de los re- 6.5. De cada sesión que celebre el Tribunal, el Se- quisitos de la convocatoria o supuestos de falsedad en la cretario levantará acta donde se hará constar las califica- declaración, dará lugar a la invalidez de las actuaciones ciones de los ejercicios de los aspirantes y las incidencias del aspirante, comportando por consiguiente, la nulidad y votaciones que se produzcan. de los actos del Tribunal en relación con el aspirante y la 7.- Calificación. imposibilidad de efectuar su nombramiento, sin perjuicio de la existencia de otras responsabilidades en que haya 7.1. Oposición: Cada uno de los ejercicios será ca- podido incurrir. lificado por el Tribunal hasta un máximo de diez puntos cada uno. Siendo necesarios para superar cada ejercicio En este caso, la propuesta se considerará hecha a obtener un mínimo de cinco puntos. favor del aspirante siguiente, según orden de puntuación obtenida, como consecuencia de la citada anulación, de Las calificaciones se adoptarán sumando las puntua- conformidad con la Base 8.2. B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003 PÁGINA 9

9.- Nombramiento y toma de posesión. Tema 11.- La Cuenta General de las Entidades Loca- 9.1. Presentada la documentación por el interesa- les. Los estados y cuentas anuales y anexos de la Entidad do y siendo ésta conforme, el Ilmo. Sr. Alcalde-Presidente Local y sus organismos autónomos: Contenido y justifica- del Ayuntamiento efectuará nombramiento a favor del mis- ción. mo como Administrativo. Tema 12.-La Cuenta General de las Entidades Loca- 9.2. El nombramiento será notificado al interesado les. Tramitación de la Cuenta General. que deberá tomar posesión en el plazo de veinte días. En Don Benito a 12 de diciembre de 2003.–El Alcalde - el indicado plazo, si procede, deberá ejercitar la opción Presidente, Juan Francisco Bravo Gallego. prevista en el artículo 10 de la Ley 53/184, de 26 de di- 9576 ciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas. 9.3. En el caso de la toma de posesión, el aspirante DON BENITO nombrado deberá prestar juramento o promesa de acuer- E D I C T O do con la fórmula prevista en el R.D. 707/1979, de 5 de BASES DE LA CONVOCATORIA PARA CUBRIR EN PROPIEDAD abril. UNA PLAZA DE ADMINISTRATIVO PERSONAL LABORAL FIJO, 9.4. Quien sin causa justificada no tome posesión POR EL SISTEMA DE CONCURSO-OPOSICIÓN POR PROMO- en el plazo indicado, perderá todos los derechos deriva- CIÓN INTERNA RESTRINGIDA PARA EL PATRONATO MUNICI- PAL DE DEPORTES DE DON BENITO dos de la superación de las pruebas selectivas y del nom- bramiento conferido. Don Juan Francisco Bravo Gallego, Alcalde-Presiden- te de este Ayuntamiento, en uso de las atribuciones que le 10.- Impugnación de la convocatoria. confiere la legislación vigente (art. 21.1.g Ley 7/85, de 2 10.1. La presente convocatoria y los actos adminis- de Abril) y de conformidad con la Oferta de Empleo Públi- trativos que se deriven de ella y de las actuaciones del co para 2003, Tribunal, podrán ser impugnados en los casos y en las D E C R E T A : formas establecidas en la Ley 308/1992, de 26 de noviem- bre. Aprobar las Bases para la provisión de una plaza de Administrativo personal laboral fijo por el sistema de con- 11.- Base final. curso-oposición por promoción interna restringida para el Las presentes Bases están a disposición de los in- personal del Patronato Municipal de Deportes de este Ayun- teresados y público en general en las dependencias tamiento, adscrito a dicho Patronato en el momento de la municipales de la Secretaría General de este Ayunta- aprobación de estas Bases, y convoca pruebas selectivas miento. para el acceso a la citada plaza con arreglo a las siguien- ANEXO I: tes Tema 1.- El acto administrativo. B A S E S: Tema 2.- Los recursos administrativos. Clases. 1.- Normas generales. Tema 3.- Recurso de reposición. 1.1. Se convocan pruebas selectivas para cubrir, en Tema 4.- Recurso de alzada. propiedad, mediante el sistema de concurso-oposición por Tema 5.- Recurso extraordinario de revisión. promoción interna restringida, una plaza de Administrati- Tema 6.- Funcionamiento del Pleno. vo Personal Laboral Fijo perteneciente al Grupo C, dotada Tema 7.- Funcionamiento de la Comisión de Gobier- con los emolumentos correspondientes a dicho grupo, Ni- no. vel 19, Complemento Específico consignado presupuestariamente y demás retribuciones que corres- Tema 8.- Funcionamiento de las Comisiones Informa- pondan a dicho puesto. tivas. 1.2. A las presentes pruebas selectivas les será de Tema 9.- El servicio público. Nociones generales. aplicación la Ley 7/1985, de 2 de abril; ley 30/1984, de 2 ANEXO II: de agosto; R.D.L. 781/1986, de 17 de abril; R.D. 896/1991, Tema 1.- El Presupuesto General de las Entidades de 7 de junio; Decreto 201/1995, de 26 de diciembre, de la Locales: Concepto y contenido. Comunidad Autónoma de Extremadura; las Bases de la Tema 2.- El Presupuesto General de las Entidades presente convocatoria y, supletoriamente, el R.D. 364/1995, Locales: Bases de Ejecución del Presupuesto. de 10 de marzo. Tema 3.-La estructura presupuestaria. Los créditos 1.3. El procedimiento de selección de los aspiran- del presupuesto de gastos: Delimitación, situación y nive- tes será el de concurso-oposición restringida por promo- les de vinculación jurídica. ción interna. Tema 4.-Las modificaciones de créditos: Concepto, 1.4. La valoración de la fase de concurso se reali- clases, financiación y tramitación. zará una vez finalizada la fase de oposición. La fase de Tema 5.-La ejecución del presupuesto de gastos y concurso no tendrá carácter eliminatorio y no podrá tener- de ingresos: Sus fases. se en cuenta para superar las pruebas de la fase de opo- Tema 6.- La liquidación del presupuesto. Tramitación. sición. Tema 7.-La liquidación del presupuesto. Los rema- 1.5. La fase de oposición constará de dos ejercicios: nentes de crédito Primer ejercicio: Consistirá en contestar un cuestio- Tema 8.- La liquidación del presupuesto. El resultado nario de preguntas con respuestas alternativas, siendo una presupuestario: Concepto, cálculo y ajustes. de ellas correcta. Las preguntas versarán sobre el conte- Tema 9.- La liquidación del presupuesto. El remanen- nido del programa del anexo I de esta convocatoria, sien- te de tesorería: Concepto y cálculo. do cincuenta el número máximo de preguntas que se pue- Tema 10.- El sistema de contabilidad de la Adminis- dan formular y veinte el mínimo. El tiempo máximo de du- tración Local. Principios generales. ración no será superior a una hora. PÁGINA 10 B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003

Segundo ejercicio: Consistirá en la realización de un 3.2. Los errores de hecho que pudieran advertirse ejercicio práctico con el fin de apreciar la capacidad y pre- podrán ser subsanados, en cualquier momento, de oficio paración de los aspirantes en el área en el que deberán o a petición del interesado. desempeñar su actividad. El tiempo máximo para la reali- 3.3. Los aspirantes quedan vinculados a los datos zación de este ejercicio será de dos horas. El contenido que hayan hecho constar en sus solicitudes, pudiendo de este ejercicio versará sobre el programa del anexo II de demandar su modificación mediante escrito motivado, den- esta convocatoria a propuesta del tribunal. tro del plazo establecido en la Base 3.2.c para la presen- Durante el desarrollo de esta prueba, los aspirantes tación de solicitudes, transcurrido el cual no se admitirá en todo momento podrán hacer uso de los textos legales, ninguna petición de esta naturaleza. jurisprudencia y libros de consulta de los que acudan pro- 4.- Admisión de aspirantes. vistos. 4.1. Terminado el plazo de presentación de instan- 2.- Requisitos de los aspirantes. cias, el Ilmo. Sr. Alcalde-Presidente dictará Resolución, 2.1. Para ser admitidos a la realización de estas declarando aprobada la lista provisional de admitidos y pruebas selectivas, los aspirantes deberán reunir los si- excluidos, que se comunicará a cada uno de los aspiran- guientes requisitos: tes, concediéndose el plazo de 15 días para reclamacio- a) Ser Personal Laboral Fijo de alguna de las nes, a tenor de lo dispuesto en el artículo 121 de la Ley de Subescalas del Grupo D del Patronato Municipal Procedimiento Administrativo. de Deportes, con una antigüedad de, al menos, 4.2. Las reclamaciones, si las hubiere, serán acep- cinco años de acuerdo con el artículo 169.2.b del tadas o rechazadas en Resolución de la Alcaldía por la R.D.L. 781/86 de 18 de abril. que se aprueba la lista definitiva de aspirantes, b) Estar en posesión del título de Bachiller Supe- notificándose individualmente a los que hubieren formula- rior, Formación Profesional de Segundo Grado, o do reclamaciones. título equivalente expedido por el MEC con arre- Los aspirantes que dentro del plazo señalado no sub- glo a la Legislación vigente, o en su defecto acre- sanen la exclusión o aleguen contra la omisión, justifican- ditar una antigüedad de más de diez años en cuer- do su derecho a ser incluidos en la relación de admitidos, po o Escala del grupo D. serán definitivamente excluidos de la realización de las c) No padecer enfermedad o defecto físico que im- pruebas. pida el ejercicio de las correspondientes funcio- 4.3. Contra las resoluciones a que se refieren las nes. presentes Bases, así como contra aquellas otras que re- d) No haber sido separado mediante expediente dis- suelvan la subsanación de defectos u omisión de inclu- ciplinario del servicio en ninguna de las Adminis- sión, podrá interponerse recurso contencioso-administra- traciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para tivo conforme a la Ley Reguladora de dicha jurisdicción o el ejercicio de funciones públicas por sentencia cualquiera otro que se estime oportuno. firme. 5.- Tribunal calificador. 2.2. Los requisitos establecidos en la Base 2.1, an- 5.1. El Tribunal Calificador estará constituido de la terior, deberán poseerse a la fecha de finalización de pre- siguiente forma: sentación de solicitudes y gozar de los mismos durante el Presidente: El Ilmo. Sr. Alcalde-Presidente del Ilmo. proceso selectivo. Ayuntamiento de Don Benito, o Concejal en quien dele- 3.- Solicitudes. gue. 3.1. En la tramitación de sus solicitudes, los aspi- Secretario: El de la Corporación o persona en quien rantes deberán tener en cuenta: delegue. a) La solicitud, debidamente cumplimentada, se di- Vocales: rigirá al Ilmo. Sr. Alcalde-Presidente de la Corpo- - Un representante de la Junta de Extrema- ración, y en ella deberá hacer constar que reúnen dura (Titular y Suplente). todos y cada uno de los requisitos establecidos - Un representante del Departamento de Per- en la Base 2.1, debiéndose acompañar fotocopia sonal (Titular y Suplente). del D.N.I. - Un representante sindical a propuesta del b) Los aspirantes acompañarán, además, a su ins- Comité de Personal Laboral (Titular y Suplente). tancia certificación acreditativa de su condición - El Coordinador General de Deportes. de personal laboral fijo del Grupo D del Patrona- Todos los vocales anteriores habrán de poseer Titu- to Municipal de Deportes y de los servicios pres- lación de Bachiller Superior, equivalente o superior. tados en las Subescalas de dicho Grupo, así como los documentos, en original o fotocopia En el supuesto de que alguno de los organismos que compulsada, de los méritos que aleguen, de en- han de designar representante, no lo efectúe en el plazo tre los que se recogen en la Base 7.2. que por la Alcaldía se le fije para ello, implicará la renun- cia a este derecho y el Tribunal habrá de constituirse con c) El plazo de presentación de solicitudes será de los restantes miembros. veinte días naturales contados a partir de la pu- blicación de las presentes Bases en el Boletín 5.1.1. Podrán asistir como observadores, un repre- Oficial de la Provincia. sentante de cada Sindicato con representación en el Ayun- tamiento y un representante de cada Grupo Político. Los d) La presentación de solicitudes podrá realizarse representantes sindicales podrán solicitar al Presidente del en el registro General de este Ayuntamiento, en Tribunal, acudir a las sesiones asistidos por un Asesor. horario de 10,00 a 14,00 horas, pudiendo tam- bién presentarse con arreglo a lo dispuesto en el 5.2. Los miembros del Tribunal están sujetos a los artículo 66 de la Ley de Procedimiento Adminis- supuestos de abstención y recusación previstos en los ar- trativo. tículos 28 y 29 de la ley 30/1992, de 26 de noviembre, de B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003 PÁGINA 11

Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del a) Por cada año de servicio prestado en el Patrona- Procedimiento Administrativo Común. to Municipal de Deportes en puesto de auxiliar 5.3. El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la administrativo, 0,25 puntos, hasta un máximo de asistencia del Presidente y Secretario y de más de la mi- 2,5 puntos. tad de sus componentes titulares o suplentes. En ausen- b) Por cada año de servicio prestado en el Patrona- cia del Presidente le sustituirá el vocal presente de mayor to Municipal de Deportes en puesto de trabajo de jerarquía, antigüedad y edad, por este orden. auxiliar administrativo, con cometidos relaciona- El Tribunal resolverá por mayoría de votos de sus dos o asimilados directamente con los del pues- miembros presentes todas las dudas o propuestas que to de trabajo a cubrir, 0,25 puntos, hasta un máxi- surjan para la aplicación de las normas contenidas en es- mo de 3,5 puntos. tas Bases y estará facultado para resolver las cuestiones c) Por cursos de formación relacionados con el pues- que puedan suscitarse durante la realización de las prue- to de trabajo a cubrir, con un máximo de 1 punto: bas, así como para adoptar las medidas necesarias que De hasta 20 horas 0,25 puntos garanticen el debido orden en las mismas en todo lo no De 21 a 50 horas 0,50 puntos previsto en las Bases. Sus acuerdos serán impugnables De 51 a 100 horas 0,75 puntos en los supuestos y en la forma establecida por la Ley 30/ De más de 100 horas 1 punto 1992, de 26 de noviembre, citada. 7.3. Puntuación Final: Los puntos obtenidos en la 5.4. El Presidente del Tribunal podrá disponer la in- fase de concurso se sumarán a los obtenidos en la fase corporación a sus trabajos de asesores en aquellas prue- de oposición; dicha suma determinará el orden final de bas que demanden oír la opinión de técnicos especialis- puntuación. tas, así como de colaboradores en tareas de vigilancia y 8.- Lista de aprobados y propuesta de nombra- control de desarrollo de los diferentes ejercicios. miento. 6.- Comienzo y desarrollo del ejercicio. 8.1. Finalizadas las pruebas selectivas, el Tribunal 6.1. La prueba selectiva no podrá comenzar hasta formará relación comprensiva de los aspirantes por orden transcurridos dos meses desde la fecha de publicación de de puntuación obtenida. las Bases en el Boletín Oficial de la Provincia. De acuerdo con esta lista, se elevará al Ilmo. Sr. Al- 6.2. Los aspirantes serán convocados para el ejer- calde-Presidente del Ayuntamiento la propuesta de nom- cicio en llamamiento único y deberán de ir provistos del bramiento del aspirante con mayor puntuación obtenida. D.N.I. La no presentación al ejercicio en el momento de 8.2. En el plazo de veinte días a contar desde la ser llamados, comporta que decae automáticamente en última sesión del concurso-oposición, el aspirante propues- su derecho de participar en el mismo y, en consecuencia to por el Tribunal, presentará en la Sección de Personal quedará excluido del proceso selectivo. los siguientes documentos acreditativos de los requisitos No obstante, en los supuestos de caso fortuito o fuer- exigidos en la Base 2: za mayor que hayan impedido la presentación de los aspi- a) Fotocopia compulsada del D.N.I. rantes en el momento previsto, siempre que esté debida- b) Copia autenticada o fotocopia compulsada de la mente justificado y así lo aprecie el Tribunal, se podrá exa- titulación o justificante de haber satisfecho los de- minar a los aspirantes afectados por estas circunstancias, rechos de expedición, sin perjuicio de su poste- siempre que no haya finalizado la prueba correspondiente rior presentación. o de haber finalizado cuando no entorpezca el desarrollo de la convocatoria con perjuicio para el interés general o c) Declaración jurada de no haber sido separado de terceros. mediante expediente disciplinario del servicio de cualesquiera Administraciones Públicas, ni hallar- 6.3. El orden de actuación de los aspirantes se rea- se inhabilitado por sentencia judicial firme. lizará por orden alfabético salvo que el Tribunal decida otra forma más conveniente. 8.3. La no presentación dentro del plazo fijado en la Base 8.2 de la documentación exigida, excepto en los ca- 6.4. El Tribunal, salvo razones que justifiquen lo sos de fuerza mayor, o cuando de la presentación de los contrario, adoptará las medidas oportunas para que los documentos se desprenda el no cumplimiento de los re- ejercicios sean corregidos, a ser posible, sin conocer la quisitos de la convocatoria o supuestos de falsedad en la identidad del aspirante. declaración, dará lugar a la invalidez de las actuaciones 6.5. De cada sesión que celebre el Tribunal, el Se- del aspirante, comportando por consiguiente, la nulidad cretario levantará acta donde se hará constar las califica- de los actos del Tribunal en relación con el aspirante y la ciones de los ejercicios de los aspirantes y las incidencias imposibilidad de efectuar su nombramiento, sin perjuicio y votaciones que se produzcan. de la existencia de otras responsabilidades en que haya 7.- Calificación del ejercicio. podido incurrir. 7.1. Oposición: Cada uno de los ejercicios será ca- En este caso, la propuesta se considerará hecha a lificado por el Tribunal hasta un máximo de diez puntos favor del aspirante siguiente, según orden de puntuación cada uno. Siendo necesarios para superar cada ejercicio obtenida, como consecuencia de la citada anulación, de obtener un mínimo de cinco puntos. conformidad con la Base 8.2. Las calificaciones se adoptarán sumando las puntua- 9.- Nombramiento y toma de posesión. ciones otorgadas por los distintos miembros del tribunal y 9.1. Presentada la documentación por el interesa- dividiendo el total por el número de asistentes a aquel, do y siendo ésta conforme, el Ilmo. Sr. Alcalde-Presidente siendo el cociente la calificación definitiva. del Ayuntamiento efectuará nombramiento a favor del mis- 7.2. Concurso: Los méritos alegados y acreditados mo como Administrativo. por los aspirantes se valorarán de acuerdo con el siguien- 9.2. El nombramiento será notificado al interesado te baremo: que deberá tomar posesión en el plazo de veinte días. En PÁGINA 12 B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003

el indicado plazo, si procede, deberá ejercitar la opción Don Juan Francisco Bravo Gallego, Alcalde-Presiden- prevista en el artículo 10 de la Ley 53/184, de 26 de di- te de este Ayuntamiento, en uso de las atribuciones que le ciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de confiere la legislación vigente (art. 21.1.g Ley 7/85, de 2 las Administraciones Públicas. de abril), y de conformidad con la Oferta de Empleo Públi- 9.3. En el caso de la toma de posesión, el aspirante co para 2002, nombrado deberá prestar juramento o promesa de acuer- D E C R E T A : do con la fórmula prevista en el R.D. 707/1979, de 5 de Aprobar las Bases para la provisión de una plaza de abril. Administrativo Personal Laboral Fijo por el sistema de con- 9.4. Quien sin causa justificada no tome posesión curso-oposición por promoción interna restringida para el en el plazo indicado, perderá todos los derechos deriva- Servicio de Intervención, departamento de presupuestos dos de la superación de las pruebas selectivas y del nom- de este Ayuntamiento, y convoca pruebas selectivas para bramiento conferido. el acceso a la citada plaza con arreglo a las siguientes 10.- Impugnación de la convocatoria. B A S E S: 10.1. La presente convocatoria y los actos adminis- 1.- Normas generales. trativos que se deriven de ella y de las actuaciones del 1.1. Se convocan pruebas selectivas para cubrir, en Tribunal, podrán ser impugnados en los casos y en las propiedad, mediante el sistema de concurso-oposición por formas establecidas en la Ley 308/1992, de 26 de noviem- promoción interna restringida, una plaza de Administrati- bre. vo Personal Laboral Fijo perteneciente al Grupo C, dotada 11.- Base final. con los emolumentos correspondientes a dicho grupo, ni- Las presentes Bases están a disposición de los in- vel 19, Complemento Específico consignado teresados y público en general en las dependencias presupuestariamente y demás retribuciones que corres- municipales de la Secretaría General de este Ayunta- pondan a dicho puesto. miento. 1.2. A las presentes pruebas selectivas les será de ANEXO I: aplicación la Ley 7/1985, de 2 de abril; ley 30/1984, de 2 Tema 1.-El acto administrativo. de agosto; R.D.L. 781/1986, de 17 de abril; R.D. 896/1991, de 7 de junio; Decreto 201/1995, de 26 de diciembre, de la Tema 2.-Los recursos administrativos. Clases. Comunidad Autónoma de Extremadura; las Bases de la Tema 3.-Recurso de reposición. presente convocatoria y, supletoriamente, el R.D. 364/1995, Tema 4.-Recurso de alzada. de 10 de marzo. Tema 5.-Recurso extraordinario de revisión. 1.3. El procedimiento de selección de los aspiran- Tema 6.-Funcionamiento del Pleno. tes será el de concurso-oposición restringida por promo- Tema 7.-Funcionamiento de Comisión de Gobierno. ción interna. Tema 8.-Funcionamiento de las Comisiones Informa- 1.4. La valoración de la fase de concurso se reali- tivas. zará una vez finalizada la fase de oposición. La fase de Tema 9.-El servicio público. Nociones generales. concurso no tendrá carácter eliminatorio y no podrá tener- se en cuenta para superar las pruebas de la fase de opo- ANEXO II: sición. Tema 1.-Deportes individuales. 1.5. La fase de oposición constará de dos ejercicios: Tema 2.-Deportes colectivos. Primer ejercicio: Consistirá en contestar un cuestio- Tema 3.-Gestión de instalaciones deportivas de sala. nario de preguntas con respuestas alternativas, siendo una de ellas correcta. Las preguntas versarán sobre el conte- Tema 4.-Gestión de instalaciones deportivas acuáti- nido del programa del anexo I de esta convocatoria, sien- cas. do cincuenta el número máximo de preguntas que se pue- Tema 5.-Normativas de instalaciones de sala. dan formular y veinte el mínimo. El tiempo máximo de du- Tema 6.-Normativas de instalaciones acuáticas. ración no será superior a una hora. Tema 7.-Control y mantenimiento de instalaciones. Segundo ejercicio: Consistirá en la realización de un Tema 8.-La preparación física y la edad. ejercicio práctico con el fin de apreciar la capacidad y pre- Tema 9.-La iniciación deportiva. paración de los aspirantes en el área en el que deberán Tema 10.- Infraestructuras deportivas. desempeñar su actividad. El tiempo máximo para la reali- Tema 11.- Infraestructuras deportivas: Materiales auxi- zación de este ejercicio será de dos horas. El contenido liares. de este ejercicio versará sobre el programa del anexo II de Tema 12.- El control de la salud de los trabajadores. esta convocatoria a propuesta del tribunal. Don Benito a 12 de diciembre de 2003.–El Alcalde - Durante el desarrollo de esta prueba, los aspirantes Presidente, Juan Francisco Bravo Gallego. en todo momento podrán hacer uso de los textos legales, 9574 jurisprudencia y libros de consulta de los que acudan pro- vistos. 2.- Requisitos de los aspirantes. DON BENITO 2.1. Para ser admitidos a la realización de estas E D I C T O pruebas selectivas, los aspirantes deberán reunir los si- BASES DE LA CONVOCATORIA PARA CUBRIR EN PROPIEDAD guientes requisitos: UNA PLAZA DE ADMINISTRATIVO PERSONAL LABORAL FIJO, a) Ser Personal Laboral Fijo de alguna de las POR EL SISTEMA DE CONCURSO-OPOSICIÓN POR PROMO- CIÓN INTERNA RESTRINGIDA PARA EL SERVICIO DE INTER- Subescalas del Grupo D de éste Ayuntamiento, VENCIÓN DEL ILMO. AYUNTAMIENTO DE DON BENITO, con una antigüedad de, al menos, cinco años de DEPARTAMENTO DE PRESUPUESTOS acuerdo con el artículo 169.2.b del R.D.L. 781/ B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003 PÁGINA 13

86, de 18 de abril. tadas o rechazadas en Resolución de la Alcaldía por la b) Estar en posesión del título de Bachiller Supe- que se aprueba la lista definitiva de aspirantes, rior, Formación Profesional de Segundo Grado, o notificándose individualmente a los que hubieren formula- título equivalente expedido por el MEC con arre- do reclamaciones. glo a la Legislación vigente, o en su defecto acre- Los aspirantes que dentro del plazo señalado no sub- ditar una antigüedad de más de diez años en cuer- sanen la exclusión o aleguen contra la omisión, justifican- po o Escala del grupo D. do su derecho a ser incluidos en la relación de admitidos, c) No padecer enfermedad o defecto físico que im- serán definitivamente excluidos de la realización de las pida el ejercicio de las correspondientes funcio- pruebas. nes. 4.3. Contra las resoluciones a que se refieren las d) No haber sido separado mediante expediente dis- presentes Bases, así como contra aquellas otras que re- ciplinario del servicio en ninguna de las Adminis- suelvan la subsanación de defectos u omisión de inclu- traciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para sión, podrá interponerse recurso contencioso-administra- el ejercicio de funciones públicas por sentencia tivo conforme a la Ley Reguladora de dicha jurisdicción o firme. cualquiera otro que se estime oportuno. 2.2. Los requisitos establecidos en la Base 2.1, an- 5.- Tribunal calificador. terior, deberán poseerse a la fecha de finalización de pre- 5.1. El Tribunal Calificador estará constituido de la sentación de solicitudes y gozar de los mismos durante el siguiente forma: proceso selectivo. Presidente: El Ilmo. Sr. Alcalde-Presidente del Ilmo. 3.- Solicitudes. Ayuntamiento de Don Benito, o Concejal en quien dele- 3.1. En la tramitación de sus solicitudes, los aspi- gue. rantes deberán tener en cuenta: Secretario: El de la Corporación o persona en quien a) La solicitud, debidamente cumplimentada, se di- delegue. rigirá al Ilmo. Sr. Alcalde-Presidente de la Corpo- Vocales: ración, y en ella deberá hacer constar que reúnen - Un representante de la Junta de Extrema- todos y cada uno de los requisitos establecidos dura (Titular y Suplente). en la Base 2.1, debiéndose acompañar fotocopia - Un representante del Departamento de Per- del D.N.I. sonal (Titular y Suplente). b) Los aspirantes acompañarán, además, a su ins- - Un representante sindical a propuesta del tancia certificación acreditativa de su condición Comité de Personal Laboral (Titular y Suplente). de personal laboral fijo del Grupo D de éste Ayun- - El Jefe del Servicio de Intervención. tamiento y de los servicios prestados en las Todos los vocales anteriores habrán de poseer Titu- Subescalas de dicho Grupo, así como los docu- lación de Bachiller Superior, equivalente o superior. mentos, en original o fotocopia compulsada, de los méritos que aleguen, de entre los que se re- En el supuesto de que alguno de los organismos que cogen en la Base 7.2. han de designar representante, no lo efectúe en el plazo que por la Alcaldía se le fije para ello, implicará la renun- c) El plazo de presentación de solicitudes será de cia a este derecho y el Tribunal habrá de constituirse con veinte días naturales contados a partir de la fe- los restantes miembros. cha de publicación de las presentes Bases en el Boletín Oficial de la Provincia. 5.1.1. Podrán asistir como observadores, un re- presentante de cada Sindicato con representación en el d) La presentación de solicitudes podrá realizarse Ayuntamiento y un representante de cada Grupo Políti- en el registro General de este Ayuntamiento, en co. Los representantes sindicales podrán solicitar al Pre- horario de 10,00 a 14,00 horas, pudiendo tam- sidente del Tribunal, acudir a las sesiones asistidos por bién presentarse con arreglo a lo dispuesto en el un Asesor. artículo 66 de la Ley de Procedimiento Adminis- trativo. 5.2. Los miembros del Tribunal están sujetos a los supuestos de abstención y recusación previstos en los ar- 3.2. Los errores de hecho que pudieran advertirse tículos 28 y 29 de la ley 30/1992, de 26 de noviembre, de podrán ser subsanados, en cualquier momento, de oficio Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del o a petición del interesado. Procedimiento Administrativo Común. 3.3. Los aspirantes quedan vinculados a los datos 5.3. El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la que hayan hecho constar en sus solicitudes, pudiendo asistencia del Presidente y Secretario y de más de la mi- demandar su modificación mediante escrito motivado, den- tad de sus componentes titulares o suplentes. En ausen- tro del plazo establecido en la Base 3.2.c para la presen- cia del Presidente le sustituirá el vocal presente de mayor tación de solicitudes, transcurrido el cual no se admitirá jerarquía, antigüedad y edad, por este orden. ninguna petición de esta naturaleza. El Tribunal resolverá por mayoría de votos de sus 4.- Admisión de aspirantes. miembros presentes todas las dudas o propuestas que 4.1. Terminado el plazo de presentación de instan- surjan para la aplicación de las normas contenidas en es- cias, el Ilmo. Sr. Alcalde-Presidente dictará Resolución, tas Bases y estará facultado para resolver las cuestiones declarando aprobada la lista provisional de admitidos y que puedan suscitarse durante la realización de las prue- excluidos, que se comunicará a cada uno de los aspiran- bas, así como para adoptar las medidas necesarias que tes, concediéndose el plazo de 15 días para reclamacio- garanticen el debido orden en las mismas en todo lo no nes, a tenor de lo dispuesto en el artículo 121 de la Ley de previsto en las Bases. Sus acuerdos serán impugnables Procedimiento Administrativo. en los supuestos y en la forma establecida por la Ley 30/ 4.2. Las reclamaciones, si las hubiere, serán acep- 1992, de 26 de noviembre, citada. PÁGINA 14 B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003

5.4. El Presidente del Tribunal podrá disponer la in- 7.3. Puntuación final: Los puntos obtenidos en la corporación a sus trabajos de asesores en aquellas prue- fase de concurso se sumarán a los obtenidos en la fase bas que demanden oír la opinión de técnicos especialis- de oposición; dicha suma determinará el orden final de tas, así como de colaboradores en tareas de vigilancia y puntuación. control de desarrollo de los diferentes ejercicios. 8.- Lista de aprobados y propuesta de nombra- 6.- Comienzo y desarrollo del ejercicio. miento. 6.1. La prueba selectiva no podrá comenzar hasta 8.1. Finalizadas las pruebas selectivas, el Tribunal transcurridos dos meses desde la fecha de publicación de formará relación comprensiva de los aspirantes por orden las Bases en el Boletín Oficial de la Provincia. de puntuación obtenida. 6.2. Los aspirantes serán convocados para el ejer- De acuerdo con esta lista, se elevará al Ilmo. Sr. Al- cicio en llamamiento único y deberán de ir provistos del calde-Presidente del Ayuntamiento la propuesta de nom- D.N.I. La no presentación al ejercicio en el momento de bramiento del aspirante con mayor puntuación obtenida. ser llamados, comporta que decae automáticamente en 8.2. En el plazo de veinte días a contar desde la su derecho de participar en el mismo y, en consecuencia última sesión del concurso-oposición, el aspirante propues- quedará excluido del proceso selectivo. to por el Tribunal, presentará en la Sección de Personal No obstante, en los supuestos de caso fortuito o fuer- los siguientes documentos acreditativos de los requisitos za mayor que hayan impedido la presentación de los aspi- exigidos en la Base 2: rantes en el momento previsto, siempre que esté debida- a) Fotocopia compulsada del D.N.I. mente justificado y así lo aprecie el Tribunal, se podrá exa- b) Copia autenticada o fotocopia compulsada de la minar a los aspirantes afectados por estas circunstancias, titulación o justificante de haber satisfecho los de- siempre que no haya finalizado la prueba correspondiente rechos de expedición, sin perjuicio de su poste- o de haber finalizado cuando no entorpezca el desarrollo rior presentación. de la convocatoria con perjuicio para el interés general o c) Declaración jurada de no haber sido separado de terceros. mediante expediente disciplinario del servicio de 6.3. El orden de actuación de los aspirantes se rea- cualesquiera Administraciones Públicas, ni hallar- lizará por orden alfabético salvo que el Tribunal decida otra se inhabilitado por sentencia judicial firme. forma más conveniente. 8.3. La no presentación dentro del plazo fijado en la 6.4. El Tribunal, salvo razones que justifiquen lo Base 8.2 de la documentación exigida, excepto en los ca- contrario, adoptará las medidas oportunas para que los sos de fuerza mayor, o cuando de la presentación de los ejercicios sean corregidos, a ser posible, sin conocer la documentos se desprenda el no cumplimiento de los re- identidad del aspirante. quisitos de la convocatoria o supuestos de falsedad en la 6.5. De cada sesión que celebre el Tribunal, el Se- declaración, dará lugar a la invalidez de las actuaciones cretario levantará acta donde se hará constar las califica- del aspirante, comportando por consiguiente, la nulidad ciones de los ejercicios de los aspirantes y las incidencias de los actos del Tribunal en relación con el aspirante y la y votaciones que se produzcan. imposibilidad de efectuar su nombramiento, sin perjuicio 7.- Calificación del ejercicio. de la existencia de otras responsabilidades en que haya 7.1. Oposición: Cada uno de los ejercicios será ca- podido incurrir. lificado por el tribunal hasta un máximo de diez puntos cada En este caso, la propuesta se considerará hecha a uno. Siendo necesarios para superar cada ejercicio obte- favor del aspirante siguiente, según orden de puntuación ner un mínimo de cinco puntos. obtenida, como consecuencia de la citada anulación, de Las calificaciones se adoptarán sumando las puntua- conformidad con la Base 8.2. ciones otorgadas por los distintos miembros del tribunal y 9.- Nombramiento y toma de posesión. dividiendo el total por el número de asistentes a aquel, 9.1. Presentada la documentación por el interesa- siendo el cociente la calificación definitiva. do y siendo ésta conforme, el Ilmo. Sr. Alcalde-Presidente 7.2. Concurso: Los méritos alegados y acreditados del Ayuntamiento efectuará nombramiento a favor del mis- por los aspirantes se valorarán de acuerdo con el siguien- mo como Administrativo. te baremo: 9.2. El nombramiento será notificado al interesado a) Por cada año de servicio prestado en el Ayunta- que deberá tomar posesión en el plazo de veinte días. En miento de Don Benito en puesto de auxiliar admi- el indicado plazo, si procede, deberá ejercitar la opción nistrativo, 0,25 puntos, hasta un máximo de 2,5 prevista en el artículo 10 de la Ley 53/184, de 26 de di- puntos. ciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de b) Por cada año de servicio prestado en el Ayunta- las Administraciones Públicas. miento de Don Benito en puesto de trabajo de 9.3. En el caso de la toma de posesión, el aspirante auxiliar administrativo, con cometidos relaciona- nombrado deberá prestar juramento o promesa de acuer- dos o asimilados directamente con los del pues- do con la fórmula prevista en el R.D. 707/1979, de 5 de to de trabajo a cubrir, 0,25 puntos, hasta un máxi- abril. mo de 3,5 puntos. 9.4. Quien sin causa justificada no tome posesión c) Por cursos de formación directamente relaciona- en el plazo indicado, perderá todos los derechos deriva- dos con el puesto de trabajo a cubrir, con un máxi- dos de la superación de las pruebas selectivas y del nom- mo de 1 punto: bramiento conferido. De hasta 20 horas 0,25 puntos 10.- Impugnación de la convocatoria. De 21 a 50 horas 0,50 puntos 10.1. La presente convocatoria y los actos adminis- De 51 a 100 horas 0,75 puntos trativos que se deriven de ella y de las actuaciones del De más de 100 horas 1 punto Tribunal, podrán ser impugnados en los casos y en las B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003 PÁGINA 15

formas establecidas en la Ley 308/1992, de 26 de noviem- días a contar desde la inserción de este edicto en el Bole- bre. tín Oficial de la Provincia, quienes se consideren afecta- 11.- Base final. dos por dicha actividad, puedan formular las observacio- Las presentes Bases están a disposición de los in- nes y reclamaciones que consideren pertinentes. teresados y público en general en las dependencias En Guareña a 4 de diciembre de 2003.–El Alcalde, municipales de la Secretaría General de este Ayunta- Rafael S. Carballo López. miento. 9171 ANEXO I: Derechos de inserción, 30,24 euros. Tema 1.- El acto administrativo. Tema 2.- Los recursos administrativos. Clases. VALVERDE DE LEGANÉS Tema 3.- Recurso de reposición. ANUNCIO Habiendo sido devueltos por imposibilidad de notifi- Tema 4.- Recurso de alzada. cación los boletines de denuncias de los expedientes san- Tema 5.- Recurso extraordinario de revisión. cionadores por infracciones de tráfico e infracciones a las Tema 6.- Funcionamiento del Pleno. Ordenanzas Municipales de Policía y Buen Gobierno, Tema 7.- Funcionamiento de la Comisión de Go- incoado por este Ayuntamiento, que a continuación se re- bierno. lacionan, procede su notificación conforme a lo dispuesto en el artículo 59.4 y 61 de la Ley 30/92, de 26 de noviem- Tema 8.- Funcionamiento de las Comisiones Informa- bre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públi- tivas. cas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. 285, Tema 9.- El servicio público. Nociones generales. de 27 de noviembre de 1992). ANEXO II: – 1.-Expediente número: 060065/02 Tema 1.- El Presupuesto General de las Entidades Fecha denuncia 15/07/2002 Locales: Concepto y contenido. Infracción Art. 53 L.S.V. Tema 2.- El Presupuesto General de las Entidades Sanción: 60,10 euros Locales: Bases de Ejecución del Presupuesto. Vehículo: Peugeot Tema 3.-La estructura presupuestaria. Los créditos Matrícula: 6938-BHX del presupuesto de gastos: Delimitación, situación y nive- Interesado: Manuel Navarro Navarro les de vinculación jurídica. Domicilio: Avda. Constitución, 50 Tema 4.-Las modificaciones de créditos: Concepto, Ciudad: Villafranca de los Barros 06220 clases, financiación y tramitación. D.N.I.: 80.077.168 Tema 5.-La ejecución del presupuesto de gastos y – 2.-Expediente número: 060262/02 de ingresos: Sus fases. Fecha denuncia: 24/08/2002 Tema 6.- La liquidación del presupuesto. Tramitación. Infracción: Art. 171 RGC. Tema 7.-La liquidación del presupuesto. Los rema- Sanción: 60,10 euros nentes de crédito Vehículo: Opel Astra Tema 8.- La liquidación del presupuesto. El resultado Matrícula: M-0554-WT presupuestario: Concepto, cálculo y ajustes. Interesado: María del Camino Borba Torvisco Tema 9.- La liquidación del presupuesto. El remanen- Domicilio: C/ Puig Adam, 6, bloque C te de tesorería: Concepto y cálculo. Ciudad: Leganés 28914 Madrid Tema 10.- El sistema de contabilidad de la Adminis- D.N.I.: 8.866.298 tración Local. Principios generales. – 3.-Expediente número: 060023/02 Tema 11.- La Cuenta General de las Entidades Loca- Fecha denuncia: 02/09/2002 les. Los estados y cuentas anuales y anexos de la Entidad Infracción: Art. 154 R.G.C Local y sus organismos autónomos: Contenido y justifica- Sanción: 60,10 euros ción. Vehículo: Seat Ibiza Tema 12.- La Cuenta General de las Entidades Loca- Matrícula: H-9383-Z les. Tramitación de la Cuenta General. Interesado: Juan Carlos Castilla Gómez Don Benito a 12 de diciembre de 2003.–El Alcalde - Domicilio: C/ Zurbarán, 2 3 72 Presidente, Juan Francisco Bravo Gallego. Ciudad: Huelva 21000 9575 D.N.I.: 44.228.999 – 4.-Expediente número: 060171/02 GUAREÑA Fecha denuncia: 22/07/2002 EDICTO Infracción: Art. 154 R.G.C. A los efectos del artículo 30 del Reglamento de 30 de Sanción: 60,10 euros noviembre de 1961, que regula las Actividades Molestas, Vehículo: Kia Shepia Insalubres, Nocivas y Peligrosas, se hace público que por Matrícula: BA-2478-AF doña Justa Barroso Toribio, se ha solicitado licencia para Interesado: Avelino García Valenciano instalar un "café-bar", en calle Ctra. Don Benito, sin núme- Domicilio: C/ Luis Chamizo, 49 ro, de esta localidad. Ciudad: 06170 Lo que se hace saber a fin de que en el plazo de diez D.N.I.: 8.841.162 PÁGINA 16 B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003

– 5.-Expediente número: 060238/02 Fecha denuncia: 14/04/2003 Fecha denuncia: 02/09/2002 Infracción: Art. 171 RGC Infracción: Art. 154 R.G.C. Sanción: 60,10 euros Sanción: 60,10 euros Vehículo: Seat Ibiza Vehículo: Opel GSI Matrícula: BA-2847-X Matrícula: M-9196-OS Interesado: Teodora Moreno Alfonso Interesado: Rosa Simón González Domicilio: Huerta Los Álamos, s/n. Domicilio: C/ Guadiana, 20 Ciudad: Badajoz 06008 Ciudad: Badajoz 06007 D.N.I.:8.874.720 D.N.I.: 8.733.594 – 12.-Expediente número: 060047/03 – 6.-Expediente número: 060243/02 Fecha denuncia: 27/01/2003 Fecha denuncia: 23/09/2002 Infracción: Art. 9 e) Ordenanzas Municipales 1996 Infracción: Art. 171 R.G.C. Sanción: 60,10 euros Sanción: 60,10 euros Denunciado: Alberto Jiménez García Vehículo: Renault Clio Domicilio: C/ María Auxiliadora, 23 3C Matrícula: M-2813-NH Ciudad: Badajoz 06011 Interesado: Carmen Santiago Peláez D.N.I.: 80.074.864 Domicilio: Jardines de Valverde, 30 – 13.-Expediente número: 060048/03 Ciudad: Badajoz 06010 Fecha denuncia: 27/01/2003 D.N.I.: 8.775.717 Infracción: Art. 9 e) de las Ordenanzas Municipales – 7.-Expediente número: 060460/03 de 1996 Fecha denuncia: 07/04/2003 Sanción: 60,10 euros Infracción: Art. 171 R.G.C. Denunciado: José Carlos Sánchez Rodríguez Sanción: 60,10 euros Domicilio: C/ José M.ª Alcaraz y Alenda Vehículo: Audi A3 Ciudad: Badajoz Matricula: 1690-CBL D.N.I.: 8.872.094 Interesado: Antonio Penis Sánchez – 14.-Expediente número: 060032/02 Domicilio: C/ Tomás Fdez. Tamayo, 8 Fecha denuncia: 25/11/2002 Ciudad: Valdebótoa 06194 Infracción: Art. 171 R.G.C. D.N.I.: 8.860.099 Sanción: 60,10 euros – 8.-Expediente número: 060193/03 Vehículo: Renault 5 Fecha denuncia: 14/04/2003 Matrícula: BA-3232-I Infracción: Art. 154 R.G.C. Interesado: Juan Manuel García Pavo Sanción: 60,10 euros Domicilio: C/ Pedro Alvarado, 43 2.º izq. Vehículo: Fird Ka Ciudad: Badajoz 06006 Matrícula: BA-9102-X D.N.I.: 8.855.391 Interesado: Antonio Carrasco Cruz – 15.-Expediente número: 060320/02 Domicilio: San Juan de Dios, 10 Fecha denuncia 06/01/2003 Ciudad: Badajoz 06003 Infracción: Art. 154 R.G.C. D.N.I.: 8.763.425 Sanción: 60,10 euros – 9.-Expediente número: 060488/03 Vehículo: Nissan Primera Fecha denuncia: 04/08/2003 Matrícula: BA-2579-S Infracción: Art. 9 e) Ordenanzas Municipales Interesado: Agustín Vargas Salazar Sanción: 60,10 euros Domicilio: C/ San Lorenzo, 37 Interesado: Sidiney Tomas Da Concha Ciudad: Badajoz 06002 Domicilio: C/ Juan Justo García, 14 D.N.I.: 51.629.872 Ciudad: Mérida 06800 – 16.-Expediente número: 060306/02 D.N.I.: X-3423913-H Fecha denuncia: 23/12/2002 – 10.-Expediente número: 060301/02 Infracción: Art. 53 L.S.V. Fecha denuncia: 18/11/2002 Sanción: 60,10 euros Infracción: Art. 9 LSV. Vehículo: Nissan Primera Sanción: 60,10 euros Matrícula: BA-2579-S Vehículo: Fiat Uno Interesado: Agustín Vargas Salazar Matrícula: M-7338-IB Domicilio: C/ San Lorenzo, 37 Interesado: Antonia Palos Rangel Ciudad: Badajoz 06002 Domicilio: C/ Eduardo Naranjo, bloque 11, P2 D.N.I.: 51.629.872 Ciudad: Badajoz 06002 – 17.-Expediente número: 060037/02 D.N.I.: 8.829.477 Fecha denuncia 09/12/2002 – 11.-Expediente número: 060271/03 Infracción: Art. 154 R.G.C. B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003 PÁGINA 17

Sanción: 60,10 euros – 23.-Expediente número: 060194/03 Vehículo: Peugeot 406 Fecha denuncia: 14/04/2003 Matricula: 0704-BYF Infracción: Art. 171 R.G.C. Interesado: Jonatan Merino Zarrallo Sanción: 60,10 euros Domicilio: C/ Ángel Galván Rguez., 2, 4.º Vehículo: Audi A4 Ciudad: Badajoz 06009 Matrícula: 5221-BNL D.N.I. :8868229 Interesado: Carlos Miguel Fernández de Llera – 18.-Expediente número: 060344/03 Domicilio: C/ Francisco Luján, 21, 2C Fecha denuncia: 26/05/2003 Ciudad: Badajoz 06004 Infracción: Art. 118 R.G.C. D.N.I.: 8.823.572 Sanción: 60,10 euros – 24.-Expediente número: 060468/03 Vehículo: Piaggio Zip Fecha denuncia: 02/06/2003 Matrícula: C-2147-BNR Infracción: Art. 154 R.G.C. Interesado: Lorenzo Bas Álvarez Sanción: 60,10 euros Domicilio: C/ Mariano Aguas de las Torres, 5, bajo Vehículo: Seat Córdoba A Matrícula: 7071-BBS Ciudad: Badajoz 06007 Interesado: María Encarnación Murillo García D.N.I.: 8.870.654 Domicilio: M. Pérez Carrascosa, 2, 2C – 19.-Expediente número: 060346/03 Ciudad: Badajoz 06011 Fecha denuncia: 26/05/2003 D.N.I. :8.787.862 Infracción: Art. 118 R.G.C. – 25.-Expediente número: 060340/03 Sanción: 60,10 euros Fecha denuncia: 21/05/2003 Vehículo: Aprilia MZ Infracción: Art. 9 LSV. Matrícula: C-2599-BLX Sanción: 60,10 euros Interesado: Fernando Reyes Solís Vehículo: BMW 525-TDS Domicilio: C/ Nuestra Señora del Carmen, 2, 12, 3.º Matrícula: BA-3430-AB B Interesado: María Luisa Fernández Nogales Ciudad: Badajoz Domicilio: C/ Méjico, 3 D.N.I.: 80.086.400 Ciudad: Olivenza 06100 – 20.-Expediente número: 060342/03 D.N.I. :8.739.968 Fecha denuncia: 26/05/2003 – 26.-Expediente número: 060474/03 Infracción: Art. 53 LSV. Fecha denuncia: 09/06/2003 Sanción: 60,10 euros Infracción: Art. 9 R.G.C. Vehículo: Nissan Primera Sanción: 60,10 euros Matrícula: 6610-BDJ Vehículo: Ford Escort Interesado: Pedro Antonio García Medina Matrícula: BA-1963-P Domicilio: C/ Díez Canedo, 18 Interesado: Rosa Cedeño Méndez Ciudad: Badajoz 06010 Domicilio: Avda. Extremadura, 59 D.N.I.: 8.845.225 Ciudad: 06171 – 21.-Expediente número: 060470/03 D.N.I.: 8.427.800 Fecha denuncia: 09/06/2003 – 27.-Expediente número: 060200/2003 Infracción: Art. 154 del R.G.C. Fecha denuncia: 09/06/2003 Sanción: 60,10 euros Infracción: Art. 171 R.G.C. Vehículo: Seat León Sanción: 60,10 euros Matrícula: 7369-BWZ Vehículo: BMW Interesado: José Antonio Domínguez Gómez Matrícula: M-2721-UG Domicilio: C/ Castillo de , 8 Interesado: Emilia Montaño Muñoz Ciudad: Badajoz 06006 Domicilio: C/ Río Guadames, 8 D.N.I.: 8.789.389 Ciudad: Badajoz 06097 – 22.-Expediente número: 060330/03 D.N.I. : 8.863.379 Fecha denuncia: 03/03/2003 – 28.-Expediente número: 060422/03 Infracción: Art. 154 R.G.C. Fecha denuncia: 21/07/2003 Sanción: 60,10 euros Infracción: Art.: 171 R.G.C. Vehículo: Ford Escort Sanción: 60,10 euros Matrícula: M-9271-IX Vehículo: Opel Frontera Interesado: Genaro Caruezo García Matrícula: BA-5542-X Domicilio: C/ Rey Mudafar, 13, 3A Interesado: Juana Marabel García Ciudad: Badajoz 06006 Domicilio: C/ Ramón Albarrán, 32 D.N.I.: 8.776.949 Ciudad: Badajoz 06002 PÁGINA 18 B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003

D.N.I.: 8.837.153 Ciudad: Badajoz 06000 – 29.-Expediente número: 060148/03 D.N.I. : 80.077.361 Fecha denuncia: 21/07/2003 – 35.-Expediente número: 060494/03 Infracción: Art. 53 LSV. Fecha denuncia: 11/08/2003 Sanción: 60,10 euros Infracción: Art. 94 R.G.C. Vehículo: Renault 19 Sanción: 60,10 euros Matrícula: BA-6889-T Vehículo: Citroën C5 Interesado: Francisco Matito Quintana Matrícula: 8050-BYV Domicilio: Polígono García Martín, 16 Interesado: Jesús Jorge Cayado Ciudad: Badajoz 06008 Domicilio: Los Naranjos, 3 D.N.I.: 8.757.665 Ciudad: Olivenza 06100 – 30.-Expediente número: 060499/03 D.N.I.: 8.876.930 Fecha denuncia: 11/08/2003 – 35.-Expediente número: 060570/03 Infracción: Art. 154 R.G.C. Fecha denuncia: 18/08/2003 Sanción: 60,10 euros Infracción: Art. 154 R.G.C. Vehículo: Opel Astra Sanción: 60,10 euros Matrícula: Z-0489-AZ Vehículo: Peugeot 106 Interesado: M.ª Carmen Reyes Acevedo Matrícula: 8350-CBS Domicilio: Ctra. de la Corte, 30, 1B Interesado: José Miguel Silvero Güera Ciudad: Badajoz 06009 Domicilio: Plaza de España, 14 D.N.I.: 8.808.366 Ciudad: Almendral 06171 – 31.-Expediente número: 060573/03 DN.I.: 9.200.597 Fecha denuncia: 18/08/2003 A los interesados se les hace saber que disponen de Infracción: Art. 154 R.G.C. quince días, contados desde el siguiente al de la publica- Sanción: 60,10 euros ción del presente en el Boletín Oficial de la Provincia de Vehículo: Mazda 323 Badajoz, a fin de que presente cuantas alegaciones esti- me oportunas en su defensa, ante la instrucción del pre- Matrícula: BA-4122-AC sente expediente, bien entendido que transcurrido dicho Interesado: Joaquín Moreno Hernández plazo sin que presente ninguna, la presente iniciación ten- Domicilio: Ctra. de Valverde, km. 1,500. drá efectos de resolución de acuerdo con lo establecido Ciudad: Badajoz 06010 en el artículo 14 del Reglamento del Procedimiento San- D.N.I.: 8.835.088 cionador, de 4 de agosto de 1993, con los efectos previs- – 32.-Expediente número: 060574/03 tos en sus artículos 18 y 19. Fecha denuncia: 18/08/2003 Valverde de Leganés, 10 de diciembre de 2003.–El Infracción: Art. 154 R.G.C. Alcalde, Baldomero Jimeno Torres. 9545 Sanción: 60,10 euros Vehículo: Mercedes 250 Td Matrícula: B-3932-WW GRANJA DE TORREHERMOSA Interesado: Manuel José Rosado Grenho EDICTO Domicilio: Finca Los Cotos, s/n. Elevado a definitivo, al no haberse presentado recla- Ciudad: Badajoz 06006 maciones durante el período preceptivo de exposición pú- D.N.I.: X-2.538.528-H blica, el acuerdo de establecimiento e imposición de la – 33.-Expediente número: 060428/03 Ordenanza Reguladora de la Tasa por la Prestación del Fecha denuncia: 28/07/2003 Servicio de Albergue Municipal «Los Rubios» y Refugio Infracción: Art. 53 LSV. Municipal «El Poleo», a que se refiere íntegramente y que fue adoptado por el Ayuntamiento Pleno en sesión de fe- Sanción: 60,10 euros cha 27 de octubre de 2003, se da cumplimiento a lo dis- Vehículo: Volkswagen Polo puesto en el artículo 70.2 de la Ley Reguladora de las Matrícula: GR-9603-AM Bases de Régimen Local, con la advertencia de que con- Interesado: Antonio Mayorgas Cárdenas tra el referido acuerdo y ordenanza puede interponerse Domicilio: Avda. Calvo Sotelo, 37 recurso contencioso administrativo en la forma y plazos Ciudad: Huetor Tajar - 18360 Granada previstos en la ley de esta Jurisdicción. D.N.I.: 24.068.095 ORDENANZA FISCAL N.º 23 – 34.-Expediente número: 060430/03 REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DEL SERVI- CIO DE ALBERGUE MUNICIPAL «LOS RUBIOS» Y REFUGIO Fecha denuncia: 28/07/2003 MUNICIPAL «EL POLEO» Infracción: Art. 53 LSV. Artículo 1.º.- Fundamento y Naturaleza Jurídica.- Sanción: 60,10 euros Esta Entidad Local conforme a lo autorizado por el Vehículo: Renault Clio artículo 106 de la Ley 7/1.985, de 2 de abril, Reguladora Matrícula: 9311-BKG de las Bases de Régimen Local, y de acuerdo con lo pre- Interesado: Carmen Paz Salazar visto en los artículo 15 al 19 y 20 de la Ley 30/1988, de 28 Domicilio: C/ San Lorenzo, 26 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales, es- B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003 PÁGINA 19

tablece la Tasa por prestación del servicio de albergue y Granja de Torrehermosa a 19 de diciembre de 2003.- refugio municipales, que se regulará por la presente Orde- El Alcalde, Daniel del Castillo Corvillo. nanza, redactada conforme a lo dispuesto en el artículo ANEXO I 16 y teniendo en cuenta las normas contenidas en la Sec- CUOTA TRIBUTARIA ción Tercera del Capítulo III del Título I de la Ley la Ley 39/ La cuota tributaria de la tasa correspondiente a esta 1988, citada. ordenanza es la siguiente: Artículo 2.º.- Hecho Imponible. ALBERGUE «LOS RUBIOS» Constituye el hecho imponible de esta tasa la pres- Precio por persona y día, IVA incluido: 10,00 euros. tación de servicio de albergue municipal «Los Rubios» y Fianza por cada una de las habitaciones: 60,00 euros. de refugio municipal «El Poleo». Pago mínimo por día, el equivalente a 8 personas: Artículo 3.º.- Devengo. 80,00 euros. El devengo de la tasa y la obligación de contribuir REFUGIO «EL POLEO» nace en el momento en que la Entidad Local preste los Por cada día de uso: 20,00 euros. servicios o actividades descritas en el artículo 2. Fianza: 30,00 euros. Artículo 4.º.- Sujetos pasivos. Granja de Torrehermosa a 19 de diciembre de 2003.- Son sujetos pasivos en concepto de contribuyentes, El Alcalde, Daniel del Castillo Corvillo. las personas físicas o jurídicas y las Entidades a las que 9806 se refiere el art. 3 de la Ley General Tributaria, quienes se beneficien del servicio o actividad. Artículo 5.º.- Responsable. PUEBLA DE ALCOCER Responderán solidariamente de las obligaciones EDICTO tributarias de los sujetos pasivos las personas físicas y Transcurrido el plazo de exposición al público del jurídicas a que se refieren los artículos 38.1 y 39 de la Ley acuerdo provisional adoptado por el Pleno de la Corpora- General Tributaria. ción en su Sesión Ordinaria de fecha 30 de Octubre de Serán responsables subsidiarios los administradores 2002, sobre modificación e imposición de las Ordenanzas de las sociedades y los síndicos, interventores o Fiscales 2004 y en aplicación de lo dispuesto en el art. liquidadores de quiebras, concurso, sociedades y entida- 70.2 de la Ley 7/85, de 2 de Abril, Reguladora de las Ba- des en general, en lo supuestos y con el alcance que se- ses del Régimen Local y art. 17 de la Ley 39/88, de 28 de ñala el artículo 40 de la Ley General Tributaria. diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales, se hace Artículo 6.º.- Obligación de pago. pública las correspondientes modificaciones que serán de La obligación de pago de esta Tasa nace desde el aplicación a partir del 1 de enero de 2004 y que son las comienzo de la utilización del albergue municipal «Los que a continuación se transcriben: Rubios» o del refugio municipal «El Poleo», y será res- ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR ponsabilidad de los ocupantes los posibles daños que se PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ALBERGUE MUNICIPAL produzcan, pudiendo exigírsele la reparación de los mis- ANEXO I mos. Por prestación del servicio de albergue municipal: 9 Artículo 7.º.- Cuota Tributaria. euros/persona/día/ alojamiento. Las tarifas a aplicar serán las establecidas en el anexo ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA I e incluirá en su importe los servicios de limpieza, sába- POR DISTRIBUCIÓN DE AGUA, INCLUIDOS nas y menaje. LOS DERECHOS DE ENGANCHE Y COLOCACIÓN Artículo 8.º.- Exenciones, reducciones y demás be- DE CONTADORES E INSTALACIONES ANÁLOGAS neficios legalmente aplicables. ANEXO II De conformidad con lo dispuesto en el artículo 9 de Cuota Fija Servicio ...... 7,77 Euros/Trimestre la Ley 39/1.988, de 28 de diciembre, no se reconoce be- Cuota variable: neficio tributario alguno, salvo los que sean consecuencia -Uso Doméstico: 3 3 de lo establecido en los Tratados o Acuerdos Internacio- De 0 a 15 m...... 0,47 Euros/m. 3 3 nales o vengan previstos en normas con rango de Ley. De 16 a 30 m...... 0,59 euros/m. 3 3 Artículo 9.º.- Infracciones y sanciones tributarias. De 31 a 45 m...... 0,75 Euros/m. 3 3 En todo lo relativo a la calificación de infracciones De 46 o más m...... 1,27 Euros/m. tributarias y sanciones, además de lo previsto en esta -Uso Industrial: Ordenanza, se estará a lo dispuesto en los artículos 77 y M.3 consumidos en trimestre ... 0,59 Euros/m.3 siguientes de la Ley General Tributaria y demás normativa aplicable. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA DISPOSICIÓN ADICIONAL Artículo 1. Normativa aplicable. Para lo no previsto en la presente Ordenanza, se es- tará en lo dispuesto por la Ley 39/1988, de 28 de diciem- El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, bre, y en su caso, a lo establecido en la Ley General se regirá en este Municipio: Tributaria y disposiciones y norma que lo desarrollen o a) Por las normas reguladoras del mismo, contenidas complementen. en la Ley 39/1988, de 28 de diciembre,, Reguladora de las DISPOSICIÓN FINAL Haciendas Locales; y por las demás disposiciones legales La presente Ordenanza Fiscal entrará en vigor y será y reglamentarias que complementen y desarrollen dicha de aplicación a partir del día 1 de enero de 2004 permane- Ley. ciendo en vigor hasta su modificación o derogación expre- b)Por la Presente Ordenanza fiscal. sa Artículo 2. Naturaleza y Hecho imponible PÁGINA 20 B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003

1.-El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecáni- a) En el supuesto de vehículos para personas de ca es un tributo directo, que grava la titularidad de los ve- movilidad reducida: hículos de esta naturaleza, aptos para circular por las vías - Fotocopia del Permiso de Circulación. públicas, cualesquiera que sean su clase y categoría. - Fotocopia del Certificado de Características Téc- 2.-Se considera vehículo apto para la circulación el nicas del Vehículo. que hubiera sido matriculado en los Registros públicos - Fotocopia del Carnet de Conducir (anverso y re- correspondientes y mientras no haya causado baja en los verso) mismos. A los efectos de este Impuesto también se consi- - Fotocopia de la declaración administrativa de in- derarán aptos los vehículos provistos de permisos tempo- validez o disminución física expedida por el Organismo o rales y matrícula turística. autoridad competente. 3.-No están sujetos al Impuesto: b) En el supuesto de los tractores, remolques, a) Los vehículos que habiendo sido dados de baja en semirremolques y maquinaria agrícolas: los registros por antigüedad de su modelo puedan ser au- - Fotocopia del Permiso de Circulación torizados para circular excepcionalmente con motivo de - Fotocopia del Certificado de Características Técni- exhibiciones, certámenes o carreras limitadas a los de esta cas del Vehículo. naturaleza. - Fotocopia de la Cartilla de Inspección Agrícola ex- b)Los remolques y semirremolques arrastrados por pedida a nombre del titular del vehículo. vehículos de tracción mecánica cuya carga útil no sea su- perior a 750 kg. 3.-Con carácter general, el efecto de la concesión de exenciones comienza a partir del ejercicio siguiente a la Artículo 3. Exenciones fecha de la solicitud y no puede tener carácter retroactivo. 1.-Estarán exentos de este Impuesto: No obstante, cuando el beneficio fiscal se solicite antes de a)Los vehículos oficiales del Estado, Comunidades que la liquidación sea firme, se concederá si en la fecha Autónomas y Entidades locales adscritos a la defensa na- de devengo del tributo concurren los requisitos exigidos cional o a la seguridad ciudadana. para su disfrute. b)Los vehículos de representaciones diplomáticas, Artículo 4. Sujetos Pasivos oficinas consulares, agentes diplomáticos y funcionarios Son sujetos pasivos de este Impuesto las personas consulares de carrera acreditados en España, que sean físicas o jurídicas y las entidades a que se refiere el artícu- súbditos de los respectivos países, identificados externa- lo 33 de la Ley General Tributaria, a cuyo nombre conste mente y a condición de reciprocidad en su extensión y gra- el vehículo en el permiso de circulación. do. Artículo 5. Cuota. Asimismo, los vehículos de los Organismos interna- 1.-Sobre las cuotas de tarifa señaladas en el cuadro cionales con sede u oficina en España, y de sus funciona- contenido en el artículo 96.1 de la Ley 39/1988, de 28 de rios o miembros con estatuto diplomático. diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales, se apli- c) Los vehículos respecto de los cuales así se derive carán los siguientes coeficientes de incremento del 1,2 para de lo dispuesto en Tratados o Convenios Internacionales. todos los tipos de vehículos que siguen: d) Las ambulancias y demás vehículos directamente a) Turismos . destinados a la asistencia sanitaria o al traslado de heri- b) Autobuses. dos o enfermos. c) Camiones . e) Los vehículos para personas de movilidad reduci- da a que se refiere la letra A del Anexo II del Reglamento d) Tractores . General de Vehículos, aprobado por Real Decreto 2822/ e) Remolques y semirremolques . 1998, de 23 de diciembre. f) Otros vehículos . Asimismo, están exentos los vehículos matriculados 2.-Como consecuencia de lo previsto en el apartado a nombre de minusválidos para su uso exclusivo, aplicán- anterior, el cuadro de tarifas vigente en este Municipio será dose la exención, en tanto se mantengan dichas circuns- el siguiente: tancias, tanto a los vehículos conducidos por personas con Clase de vehículo Potencia Cuota discapacidad como a los destinados a su transporte. a) Turismos De menos de 8 caballos fiscales 15,14 Las exenciones previstas en los dos párrafos ante- De 8 hasta 11,99 caballos fiscales 40,90 riores no resultarán aplicables a los sujetos pasivos bene- De 12 hasta 15,99 caballos fiscales 86,33 ficiarios de las mismas por más de un vehículo simultá- De 16 hasta 19,99 caballos fiscales 107,53 neamente. De 20 caballos fiscales en adelante 134,40 A efectos de lo dispuesto en esta letra, se considera- b) Autobuses De menos de 21 plazas 99,96 rán personas con minusvalía quienes tengan esta condi- De 21 a 50 plazas 142,37 ción legal en grado igual o superior al 33 por 100. De + de 50 plazas 177,96 f) Los autobuses, microbuses y demás vehículos des- c) Camiones De menos de 1.000 kgs. de carga útil 50,74 tinados o adscritos al servicio de transporte público urba- De 1.000 a 2.999 kgs. de carga útil 99,96 no, siempre que tengan una capacidad que exceda de De + de 2.999 a 9.999 kgs. de carga útil 142,37 nueve plazas, incluida la del conductor. De + de 9.999 kgs. de carga útil 177,96 g) Los tractores, remolques, semirremolques y ma- d) Tractores De menos de 16 caballos fiscales 21,20 quinaria provistos de la Cartilla de Inspección Agrícola. De 16 a 25 caballos fiscales 33,32 2.-Para poder aplicar las exenciones a que se refie- De + de 25 caballos fiscales 99,96 ren las letras e), y g) del apartado anterior, los interesados e) Remolques y se- De menos de 1.000 y + de 750 kgs. deberán acompañar a la solicitud, los siguientes documen- mirremolques arras- de carga útil 21,20 tos: trados por vehículos De 1.000 a 2.999 kgs. de carga útil 33,32 B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003 PÁGINA 21

de tracción mecánica De + de 2.999 kgs. de carga útil 99,96 La liquidación se podrá presentar por el interesado o f) Otros vehículos Ciclomotores 5,30 por su representante en las oficinas municipales donde se Motocicletas hasta 125 cc. 5,30 prestará al contribuyente toda la asistencia necesaria para Motocicletas de + de 125 hasta 250 cc. 9,08 la práctica de sus declaraciones. Motocicletas de + de 250 hasta 500 cc. 18,18 4.-En los supuestos de vehículos ya matriculados o Motocicletas de + de 500 hasta 1.000 cc. 36,35 declarados aptos para circular, el Impuesto se gestiona a Motocicletas de + de 1.000 cc. 72,69 partir del padrón anual del mismo. 3.-En la aplicación de las cuotas de tarifa y de los Las modificaciones del padrón se fundamentarán en coeficientes de incremento se tendrán en cuenta las nor- los datos del Registro Público de Tráfico y en las Comuni- mas recogidas en los apartados 1 a 5 del artículo 96 de la caciones de la Jefatura de Tráfico relativas a altas, bajas, Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Reguladora de las Ha- transferencias y cambios de domicilio. Además, se po- ciendas Locales. drán incorporar otras informaciones sobre bajas y cam- Artículo 6. Bonificaciones bios de domicilio de las que disponga el Ayuntamiento. No se establecen. El padrón del Impuesto se expondrá al público por un Artículo 7. Periodo impositivo y devengo plazo de quince días hábiles para que los interesados le- 1.-El período impositivo coincide con el año natural, gítimos puedan examinarlo, y en su caso, formular las re- salvo en el caso de primera adquisición de los vehículos. clamaciones oportunas. La exposición al público del pa- En este caso, el período impositivo comenzará el día en drón se anunciará en el Boletín Oficial de la Provincia y que se produzca dicha adquisición. producirá los efectos de notificación de la liquidación a cada 2.-El Impuesto se devenga el primer día del período uno de los sujetos pasivos. impositivo. Artículo 9. Pago e ingreso del Impuesto. 3.-El importe de la cuota del Impuesto se prorrateará 1.-En los supuestos de autoliquidación, el ingreso de por trimestres naturales en los casos de primera adquisi- la cuota se realizará en el momento de la presentación de ción o baja definitiva del vehículo. También procederá el la declaración-liquidación correspondiente. Con carácter prorrateo de la cuota, en los mismos términos en los su- previo a la matriculación del vehículo, la oficina gestora puestos de baja temporal por sustracción o robo de vehí- verificará que el pago se ha hecho en la cuantía correcta y culo, y ello desde el momento en que se produzca dicha dejará constancia de la verificación en el impreso de de- baja temporal en el Registro público correspondiente. claración. Cuando proceda el prorrateo de la cuota por alta del Las restantes liquidaciones de ingreso directo se sa- vehículo, el sujeto pasivo vendrá obligado a satisfacer la tisfarán en los plazos fijados por el Reglamento General parte de dicha cuota correspondiente a los trimestres del de Recaudación, que son: año que restan por transcurrir incluido aquel en el que ten- a) Para las notificadas dentro de la primera quincena ga lugar la referida alta. Cuando proceda el prorrateo por del mes, hasta el día 5 del mes natural siguiente. baja temporal o definitiva del vehículo, el sujeto pasivo b) Para las notificadas dentro de la segunda quince- vendrá obligado a satisfacer la parte de la cuota corres- na del mes, hasta el día 20 del mes natural siguiente. pondiente a los trimestres del año que hayan transcurrido El plazo de ingreso de las deudas de cobro por recibo incluido aquel en el que haya tenido lugar la referida baja. notificadas colectivamente se determinará cada año y se Cuando el Ayuntamiento conozca la baja del vehícu- anunciará públicamente en el Boletín Oficial de la Provin- lo antes de la elaboración del documento cobratorio, el cia y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento. Impuesto se liquidará con el prorrateo de la cuota que co- 2.-Finalizado el plazo de pago voluntario sin que la rresponda. Cuando la baja del vehículo tenga lugar con deuda se haya satisfecho, se iniciará el periodo ejecutivo posterioridad a la elaboración del documento cobratorio y de recaudación, lo que comporta el devengo del recargo se haya hecho efectivo el pago del Impuesto, el sujeto del 20 por 100 del importe de la deuda no ingresada, así pasivo podrá solicitar la devolución de la parte de la cuota como el de los intereses de demora correspondientes. correspondiente. Dicho recargo será del 10 por 100 cuando la deuda Artículo 8. Régimen de declaración y liquidación se ingrese antes de que haya sido notificada la providen- 1.-Corresponde a este Municipio el impuesto aplica- cia de apremio. ble a los vehículos en cuyo permiso de circulación conste 3. Quienes soliciten ante la Jefatura Provincial de Trá- un domicilio de su término municipal. fico la matriculación o la certificación de aptitud para circu- 2.-La gestión, liquidación, recaudación e inspección lar de un vehículo, deberán acreditar previamente el pago del Impuesto, se llevará a cabo por el Órgano de la Admi- del Impuesto. nistración que resulte competente, bien en virtud de com- Los titulares de los vehículos, cuando comuniquen a petencia propia, bien en virtud de convenio o acuerdo de la Jefatura Provincial de Tráfico la reforma de los mismos, delegación de competencias; y todo ello conforme a lo siempre que altere su clasificación a efectos de este Im- preceptuado en los artículos 7, 8 y 98 de la Ley 39/1988, puesto, así como también en los casos de transferencia, de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Loca- de cambio de domicilio que conste en el permiso de circu- les; así como en las demás disposiciones que resulten de lación del vehículo, o de baja de dichos vehículos, debe- aplicación. rán acreditar previamente, ante la referida Jefatura Pro- 3.-En los supuestos de adquisición y primera matri- vincial, el pago del último recibo presentado al cobro del culación de los vehículos, el Impuesto se exige en régi- Impuesto, sin perjuicio de que sea exigible por vía de ges- men de autoliquidación, a cuyo efecto se cumplimentará tión e inspección el pago de todas las deudas, por dicho el impreso aprobado por este Ayuntamiento, haciendo concepto, devengadas, liquidadas, presentadas al cobro constar los elementos tributarios determinantes de la cuo- y no prescritas. Se exceptúa de la referida obligación de ta a ingresar. acreditación el supuesto de las bajas definitivas de vehí- culos con quince o más años de antigüedad. PÁGINA 22 B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003

Artículo 10. Revisión. Clasificación Importe Los actos de gestión, liquidación, recaudación e ins- Coto deportivo local...... 0,03 Euros/Ha. pección del Impuesto serán revisables conforme al proce- Coto deportivo no local ...... 0,30 Euros/Ha. dimiento aplicable a la Entidad que los dicte. En particu- lar, cuando dichos actos sean dictados por una Entidad Coto privado de caza menor, local, los mismos se revisarán conforme a lo preceptuado Grupo I, no intensivo ...... 0,70 Euros/Ha. en el artículo 14 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Coto privado de caza menor, Reguladora de las Haciendas Locales. Disposición Adicional Única. Modificaciones del Im- Grupo II, intensivo ...... 1,05 Euros/Ha. puesto. Coto privado de caza mayor, Las modificaciones que se introduzcan en la regula- Grupo I, no intensivo ...... 1,10 Euros/Ha. ción del Impuesto, por las Leyes de Presupuestos Gene- Coto privado de caza mayor, rales del Estado o por cualesquiera otras leyes o disposi- ciones, y que resulten de aplicación directa, producirán, Grupo II, intensivo ...... 1,55 Euros/Ha. en su caso, la correspondiente modificación tácita de la Coto privado de caza mayor cercado, presente Ordenanza fiscal. Grupo I, no intensivo ...... 1,65 Euros/Ha. Disposición Final Única. Aprobación, entrada en vi- Coto privado de caza mayor cercado, gor y modificación de la Ordenanza fiscal. La presente Ordenanza fiscal, aprobada por el Pleno Grupo I, intensivo ...... 2,30 Euros/Ha. de este Ayuntamiento en sesión celebrada el 30 de Octu- 2.-Para la inclusión de los cotos de caza en los distin- bre de 2003, comenzará a regir con efectos desde el 1 de tos conceptos de la anterior clasificación se estará a lo enero de 2004, y continuará vigente en tanto no se acuer- dispuesto en la Ley de Caza de Extremadura. de su modificación o derogación. En caso de modifica- Artículo 6. Periodo Impositivo y Devengo. ción parcial de esta Ordenanza fiscal, los artículos no 1.-El periodo impositivo coincidirá con la temporada modificados continuarán vigentes. cinegética, en los términos establecidos en la Ley de Caza ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO de Extremadura. SOBRE GASTOS SUNTUARIOS Artículo 1. Fundamento Legal 2.-El impuesto se devengará el 31 de diciembre de cada año. Este Ayuntamiento, de conformidad con lo dispuesto en la Disposición Transitoria Tercera (apartado 1, párrafo Artículo 7. Recaudación. 4º), de la Ley 39/88, de 28 de diciembre, Reguladora de La recaudación de este impuesto se ajustará a lo es- las Haciendas Locales, en relación con los artículos 372 y tablecido en el artículo 124.3 de la Ley General Tributaria. siguientes del texto refundido de las Disposiciones Lega- Artículo 8. Gestión Liquidación e Inspección. les Vigentes en Materia de Régimen Local, aprobado por La gestión, liquidación e inspección de este impuesto el Real Decreto Legislativo 781/86, de 18 de abril, y de- se realizará de acuerdo con lo establecido en la Ley Ge- más normas de general aplicación, establece el impuesto neral Tributaria y en las demás normas y disposiciones municipal sobre gastos suntuarios sobre el aprovechamien- reguladoras de la materia. to de los cotos de caza , cuya exacción se ajustará lo esta- blecido en esta Ordenanza y en las normas citadas. Artículo 9. Infracciones y Sanciones. Artículo 2. Hecho Imponible. Se aplicará el régimen de infracciones y sanciones El impuesto municipal sobre gastos suntuarios gra- reguladas en la Ley General Tributaria y en las disposicio- vará el aprovechamiento de los cotos privados de caza, nes que la complementen y desarrollen. cualquiera que sea la forma de explotación o disfrute de Artículo 10. Entrada en vigor dichos aprovechamientos. Para la determinación del con- La presente Ordenanza fiscal, aprobada por el Pleno cepto de coto privado de caza se estará a lo que dispone del Ayuntamiento en sesión celebrada el 30 de octubre de la legislación administrativa específica en dicha materia. 2003, comenzará a regir con efectos desde el 1 de enero Artículo 3. Sujetos pasivos. de 2004, y continuará vigente en tanto no se acuerde su Estarán obligados al pago del impuesto: modificación o derogación. En caso de modificación par- a) En concepto de contribuyente, los titulares de los cial de esta Ordenanza fiscal, los artículos no modificados cotos del término municipal de Puebla de Alcocer o las continuarán vigentes. personas a la que corresponda por cualquier título el apro- Queda expuesto al público en la Intervención de este vechamiento de caza en el momento de devengarse el Ayuntamiento, y hora oficina el correspondiente acuerdo, impuesto. con su expediente, ajustándose los textos íntegros de b) En concepto de sustituto, del contribuyente, el pro- las respectivas Ordenanzas, dando así cumplimiento al pietario de los bienes acotados, a cuyo efecto tendrá de- artículo 17.4 de la Ley 39/88. recho a exigir del titular del aprovechamiento el importe Contra este acuerdo podrá interponerse Recurso del impuesto para hacerlo efectivo al municipio en cuyo Contencioso-Administrativo, en la forma y plazos que es- término radique el coto. tablecen las normas reguladora de dicha Jurisdicción pla- Artículo 4. Base Imponible. zo de dos meses, contados a partir del siguiente al de la La base imponible del impuesto será el valor del apro- inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Pro- vechamiento cinegético. vincia. Artículo 5. Tarifa. Puebla de Alcocer a 19 de Diciembre de 2003.-El Al- 1.-La cuantía anual del impuesto correspondiente a calde en funciones, Mariano Trenado Delgado. esta Ordenanza será la siguiente: 9723 B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003 PÁGINA 23

DON BENITO EDICTO De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.5 y 61 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. 285, de 27 de noviembre de 1992), se hace pública notificación de la iniciación de los expedientes sancionadores que se indican, instruidos por el Excmo. Ayuntamiento de Don Benito, a las personas o entidades denunciadas y que a continuación se relacionan, ya que habiéndose intentado la notificación en el último domicilio conocido, en dos ocasiones, éstas no se han podido practicar. Los correspondientes expedientes obran en el Negociado de Sanciones de la Jefatura de la Policía Local de este Ayunta- miento, ante la cual les asiste el derecho a alegar por escrito lo que en su defensa estimen conveniente, con aportación o proposición de las pruebas que consideren oportunas, dentro del plazo de quince días hábiles, contados desde el siguiente al de la publicación del presente en el Boletín Oficial de la Provincia. Transcurrido dicho plazo sin que se haya hecho uso del derecho para formular alegaciones y/o aportar o proponer prue- bas, se dictarán las oportunas resoluciones. Don Benito a 28 de noviembre de 2003.–El Alcalde, ilegible. ——— ART= Artículo; EXPE= Expediente; RDL= Real Decreto Legislativo; RD.= Real Decreto.

Expe. Sancionado/a Localidad Fecha Cuantía Precepto Art.º 301081 FCO. JAVIER SÁNCHEZ QUINTANA PALMA DE MALLORCA 16/09/03 92,00 RD. 13/92 91 301166 MANUEL MÉNDEZ PRADO 30/09/03 30,05 RD. 13/92 53 301152 JOSÉ FÉLIX QUINTANA BARONA NAVACERRADA 30/09/03 30,05 RD. 13/92 53 301060 REMEDIOS INÉS FRANCÉS SOLER ALBAIDA 05/09/03 92,00 RD. 13/92 53 301184 JOSÉ MANUEL GALÁN PÉREZ DON BENITO 09/10/03 92,00 RD. 13/92 53 301193 BNOCIHAJAR HIND DON BENITO 15/10/03 92,00 RD. 13/92 91 301197 SARA BARROSO GÓMEZ DON BENITO 16/10/03 92,00 RD. 13/92 94 301215 M.ª TERESA CHAMORRO MANZANO DON BENITO 22/10/03 92,00 RD. 13/92 53 301162 ROBERTO RODRÍGUEZ MONTERO CÁCERES 03/10/03 92,00 RD. 13/92 91 301133 ROBERTO RODRÍGUEZ MONTERO CÁCERES 03/06/03 30,05 RD. 13/92 53 301284 JOSÉ JOAQUÍN ALLER VALOR DON BENITO 05/11/03 92,00 RD. 13/92 94 301225 JOAQUÍN FIALLO AMOR DON BENITO 27/10/03 30,05 RD. 13/92 53 301227 SALVADOR CROS GARCÍA DON BENITO 27/10/03 30,05 RD. 13/92 53 301237 JUAN FRANCISCO FRAILE HERNÁNDEZ DON BENITO 31/10/03 92,00 RD. 13/92 91 9339

DON BENITO EDICTO De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59,4 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de Noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. 285, de 27 de noviembre de 1992), se hace pública notificación de las resoluciones recogidas en los expedientes sancionadores que se indican, dictadas por la autoridad competente (art. 68.2 del R.D.L. 339/90, de 2 de marzo, que aprueba el Texto Articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial), a las personas o entidades que a continuación se relacionan, ya que habiéndose intentado la notificación en el último domicilio conocido, ésta no se ha podido practicar. Contra las presentes resoluciones, que agota la vía administrativa, podrá interponerse los siguientes Recursos: 1.- Potestativo de reposición, en el plazo de un mes a partir de la notificación ante el mismo órgano que hubiere dictado el acto o, directamente, contencioso-administrativo ante el Juzgado correspondiente de Badajoz en el plazo de dos meses, debiendo notificarlo previamente. 2.- Extraordinario de revisión ante el propio órgano en plazo de tres meses si concurren algunas de las circunstancias segunda a cuarta del art. 118 de la Ley de Procedimiento Administrativo 30/1992, o de cuatro años si concurre la circunstancia primera. Los correspondientes expedientes obran en el Negociado de Sanciones de la Jefatura de la Policía Local del Ayuntamien- to de Don Benito. Don Benito, 28 de noviembre de 2003.–El Alcalde, ilegible. ——— ART= Artículo; EXPE= Expediente; RDL= Real Decreto Legislativo; RD.= Real Decreto.

Expe. Sancionado/a Localidad Fecha Cuantía Precepto Art.º

203068 FRANCISCO J. CARRALLO SÁNCHEZ BADAJOZ 10/10/02 30,05 RD. 13/92 53 203422 GENARO M. SÁNCHEZ QUINTANA BADAJOZ 11/11/02 92,00 RD. 13/92 91 202968 MANUEL TREJO MULERO 03/10/02 92,00 RD. 13/92 53 203466 FCO. JAVIER FERNÁNDEZ NISA SANTOS DE MAIMONA 15/11/02 92,00 RD. 13/92 53 203428 IGNACIO GUERRERO GIL 11/11/02 92,00 RD. 13/92 53 202776 JOSÉ MORENO MARTIN VILLANUEVA DE LA SERENA 03/09/02 92,00 RD.13/92 91 202902 EMILIO RUBIO ISIDORO VILLANUEVA DE LA SERENA 24/09/02 30,05 RD. 13/92 53 PÁGINA 24 B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003

Expe. Sancionado/a Localidad Fecha Cuantía Precepto Art.º

202983 JULIO PINEIRO BARRIO BILBAO 04/10/02 30,05 RD. 13/92 53 202989 ABILIO RESA ROJO VILLANUEVA DE LA SERENA 04/10/02 30,05 RD. 13/92 53 203057 MANUEL MEDINA BARROSO VILLANUEVA DE LA SERENA 08/10/02 92,00 RD. 13/92 91 203059 M.ª LUISA BUSTAMANTE VARGAS VILLANUEVA DE LA SERENA 08/10/02 92,00 RD. 13/92 94 203079 MANUELA SILVA MANZANO BENIDORM 10/10/02 30,05 RD. 13/92 53 203290 M.ª ISABEL GARCÍA FERNÁNDEZ DON BENITO 28/10/02 92,00 RD. 13/92 53 203303 RAFAEL CARRACEDO RAMOS DON BENITO 28/10/02 30,05 RD. 13/92 53 203381 SERENA DOS MIL, S.L. VILLANUEVA DE LA SERENA 06/11/02 30,05 RD. 13/92 53 203405 CAROLINA LERIDA TEJEDO VALDEPEÑAS 08/11/02 92,00 RD. 13/92 53 203431 RAMOS Y CONTRERAS, S.L. MÓSTOLES 12/11/02 92,00 RD. 13/92 53 203435 ELENA ISABEL SORIA VICENTE DON BENITO 12/11/02 30,05 RD. 13/92 53 203450 JUAN CAMACHO RUIZ DON BENITO 13/11/02 92,00 RD. 13/92 94 203464 JESUS ALBERTO RUIZ PENA SEVILLA 15/11/02 92,00 RD. 13/92 53 203685 JAVIER LÓPEZ SEBASTIÁN MÓSTOLES 20/12/02 92,00 RD. 13/92 53 300078 JESÚS DE LA FUENTE MORENO MADRID 19/01/03 92,00 RD. 13/92 53 9340

ZURBARÁN ANUNCIO DE EXPOSICIÓN AL PÚBLICO PARA RECLAMACIONES DEL ACUERDO DE JUNTA VECINAL DE APROBACIÓN PROVISIONAL DE TRANSFERENCIA DE CRÉDITO ANUNCIO Don Víctor Manuel Jiménez Sánchez, Alcalde-Presidente de la Entidad Local Menor de Zurbarán hago saber que la Junta Vecinal, en sesión extraordinaria celebrada el día 1 de diciembre de 2003, aprobó con carácter provisional el expediente de transferencia de crédito número 2/2003, dentro del presupuesto vigente de la propia Entidad Local Menor, de acuerdo con el siguiente detalle: A) Partidas de Gastos cuyos créditos se minoran:

Código Denominación Crédito Minoración Crédito actual de crédito definitivo propuesta

452.600 Construcción albergues 109.384,21 21.000,00 88.384,21 Sumas 109.384,21 21.000,00 88.384,21

B) Partidas de Gastos cuyos créditos se incrementan:

Código Denominación Crédito Incremento Crédito actual de crédito definitivo propuesta

111.100 Seguridad Social 6.000,00 2.000,00 8.000,00 111.233 Asistencia a sesiones 0,00 500,00 500,00 313.160.00 Seguridad Social 57.206,89 14.000,00 71.206,89 511.610 Inversión vías públicas 1.000,00 4.500,00 5.500,00 Sumas 64.206,89 21.000,00 85.206,89

El expediente estará de manifiesto al público en cumplimiento de los artículos 150.1 de la ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales y 20.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, a que remiten, respectivamente, los artículos 160.4 de aquélla y 42.1 de éste, en la Intervención, por un plazo de quince días hábiles contados a partir del siguiente a la fecha de inserción del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, durante los cuales los interesados podrán examinarlo y presentar reclamaciones ante la Junta Vecinal, en los términos establecidos por artículos 151 de la Ley y 22 del Real Decreto citados. Las transferencias de crédito se considerarán definitivamente aprobadas si durante el indicado periodo no se presentan reclamaciones, de conformidad con los artículos 160.4, en relación con 150.1 de la ley, y 42.1, en relación con el 20.1 del Real Decreto. En caso contrario, la Junta Vecinal dispondrá de un plazo de un mes para resolverlas, que se contará a partir del día siguiente a la finalización de la exposición al público. Las reclamaciones se considerarán denegadas, en cualquier caso, si no se resolviesen en el acto de aprobación definiti- va. En Zurbarán a tres de diciembre de dos mil tres.–El Alcalde, Víctor Manuel Jiménez Sánchez. 9548 B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003 PÁGINA 25

VILLAFRANCA DE LOS BARROS VILLAFRANCA DE LOS BARROS EDICTO EDICTO No habiéndose producido alegaciones, observacio- No habiéndose producido alegaciones, observacio- nes ni reclamaciones durante la exposición al público del nes ni reclamaciones durante la exposición al público del expediente de aprobación inicial de la modificación de la expediente de aprobación inicial de la modificación de la Ordenanza Reguladora del Precio Público por el Acceso y Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa de Licencia de Utilización de las Instalaciones Deportivas Municipales de Aperturas de Establecimientos, de Villafranca de los Ba- Villafranca de los Barros, mediante edicto publicado en el rros, mediante edicto publicado en el Boletín Oficial de la Boletín Oficial de la Provincia de Badajoz el día 18 de no- Provincia de Badajoz el día 18 de noviembre de 2003, se viembre de 2003, se considera definitivamente aprobada considera definitivamente aprobada dicha ordenanza de dicha ordenanza de acuerdo con lo establecido en el art. acuerdo con lo establecido en el art. 49 de la Ley 7/85, de 49 de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, de Régimen Local, procediéndose a publicar el texto ínte- procediéndose a publicar el texto de la modificación, cuyo gro de dicha modificación, cuyo tenor literal es el siguien- tenor literal es el siguiente: te: - Modificación del contenido de la Ordenanza Fiscal - Modificación del art. 4.º, en lo referente al Epígrafe I reguladora de la Tasa de Licencia de Aperturas de Esta- Piscinas, de la Ordenanza Reguladora del Precio Público blecimientos, según el texto que se reproduce: por el Acceso y Utilización de las Instalaciones Deportivas Art. 5. Base imponible. Municipales, con el siguiente tenor literal: Estará constituida por la tarifa correspondiente a la EPÍGRAFE 1.º PISCINAS clasificación de las actividades económicas desarrolladas Entradas Diarias Individuales: de acuerdo con la codificación prevista a efectos del Im- - Días Laborables: puesto sobre Actividades Económicas, diferenciando la Adultos ...... 2 € actividad principal de las restantes, y comunicadas a tra- vés de los Censos de Obligados Tributarios a que se refie- Niños y Jubilados ...... 1 € re el Real Decreto 1.041/2003, de 1 de agosto. En las - Sábados, Domingos y Festivos: actividades en que no resulten de aplicación dichas exen- Adultos ...... 3 € ciones la base imponible se corresponderá con la tarifa Niños y Jubilados ...... 1,50 € correspondiente al epígrafe comunicado a través de las - Abonos de 30 Baños: ...... 50 € declaraciones específicas del Impuesto sobre Actividades Económicas. - Abonos de 60 Baños: ...... 70 € Art. 6. Cuota Tributaria. - Abonos de 120 Baños: ...... 90 € Coincidirá con el importe de la cuota de tarifa anual - Abonos Individuales de Temporada: del I.A.E. según Instrucción del Impuesto aprobadas por Adultos ...... 50 € Real Decreto Legislativo 1.175/90, de 28 de septiembre, Niños y Jubilados ...... 25 € Real Decreto Legislativo 1.259/1991, de 2 de agosto, en - Cursos de Natación: su redacción dada por Ley 51/2002, de 27 de diciembre, y Adultos ...... 9 € en cualquier caso, las reguladas en los Reales Decretos Legislativos que les sustituyan, con un mínimo de 90,00 Niños (de 5 a 12 años) ...... 6 € euros, y, un máximo de 1.500,00 euros. Jubilados...... 6 € Villafranca de los Barros, a 26 de diciembre de 2003.- Rehabilitación (Cert.Médico) ...... Gratuito El Alcalde, Ramón Ropero Mancera. NORMAS DE GESTIÓN DE ESTE EPÍGRAFE 9833 - La Temporada de Baños será fijada anualmente por el órgano gestor correspondiente. - La adquisición de entradas para el acceso a las pis- VILLAFRANCA DE LOS BARROS cinas únicamente dará derecho al disfrute de las mismas EDICTO durante la jornada para las que fueron expedidas y duran- No habiéndose producido alegaciones, observacio- te el horario que se establezca. nes ni reclamaciones durante la exposición al público del - Para la expedición de entradas y abonos, será re- expediente de aprobación inicial de la modificación de la quisito imprescindible, la presentación del Documento ordenanza reguladora del precio público por emisión de Nacional de Identidad, Libro de Familia u otro documento publicidad a través de los medios de comunicación muni- que acredite la personalidad de cada uno. cipales, mediante edicto publicado en el Boletín Oficial de - La Tarifa correspondiente a Niños se refiere a aque- la Provincia de Badajoz el día 18 de noviembre de 2003, llas personas comprendidas entre los cuatro y dieciséis se considera definitivamente aprobada dicha ordenanza años. Los menores de cuatro años tendrán el acceso gra- de acuerdo con lo establecido en el art. 49 de la Ley 7/85, tuito, siempre que vayan acompañados por una persona de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, mayor de edad, quien asumirá, en todo momento, la res- procediéndose a publicar su texto íntegro, cuyo tenor lite- ponsabilidad del menor. ral es el siguiente: - La tarifa correspondiente a Jubilado se refiere a ORDENANZA REGULADORA DEL PRECIO PÚBLICO POR aquellas personas que hayan cumplido los sesenta años, EMISIÓN DE PUBLICIDAD A TRAVÉS DE LOS MEDIOS DE o aquellas que sin haberlos cumplido, justifiquen su con- COMUNICACIÓN MUNICIPALES: dición de jubilado documentalmente.» Artículo 1.º.-Disposición general Villafranca de los Barros, a 26 de diciembre de 2003.- En uso de las facultades conferidas en el art. 117 de El Alcalde, Ramón Ropero Mancera. la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Reguladora de las 9828 Haciendas Locales, en relación con el art. 41 del mismo PÁGINA 26 B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003

texto legal, el Excmo. Ayuntamiento de Villafranca de los B) Prensa: Por 1 un número Barros establece y ordena el precio público por la emisión - 1 modulo: 60 euros de publicidad en los medios de comunicación municipa- - 2 módulos: 100 euros les, que se regirán por la presente Ordenanza, cuyas nor- - 4 módulos: 180 euros mas atienden a lo previsto en los art. 41 a 48 de la citada - Media Página: 300 euros Ley 39/1988. - Página completa: 450 euros Artículo 2.º.-Hecho de la contraprestación - Inserción a color: Incremento en un 25% 1.- El hecho de la contraprestación pecuniaria del pre- cio público que se establece mediante la presente orde- C) Television: nanza, está constituido por la emisión publicitaria o co- a) Espacios Publicitarios: Spots (menos de 1 minuto) mercial a través de los medios de comunicación municipa- - Grabación: 30 euros les a instancia de parte. - Emisión: Queda excluida de la regulación de la presente orde- - Hasta 10 veces: 14 euros/ por cada spots (espacio nanza la publicidad electoral que se ordenará por su legis- publicitarios) lación específica y la promovida por Grupos políticos, sin- - Entre 11 y 30 veces: 12 euros/ por cada spots dicatos y organismos similares que se regulará, en su caso, - Entre 31 y 50 veces: 10 euros/ por cada spots posteriormente mediante el oportuno acuerdo plenario. - Más de 50 veces: 9 euros/ por cada spots 2.- La prestación del servicio que se define en el b) Publireportajes (entre uno y dos minutos) ordinal anterior se entiende de recepción no obligatoria o - Grabación: 40 euros voluntaria, de manera que sólo afectará a las personas o - Emisión: entidades expresamente interesadas en anunciarse en los Medios de Comunicación Municipales - Hasta 10 veces: 20 euros/ por cada uno Artículo 3.º.-Obligados al pago - Entre 11 y 30 veces: 18 euros/ por cada uno Tendrán la consideración de obligados al pago del - Entre 31 y 50 veces: 15 euros/ por cada uno precio público por la emisión de publicidad en los diferen- - Más de 50: 12 euros/ por cada uno tes medios, las personas físicas y jurídicas así como las 2. Los importes de las tarifas señaladas en el punto entidades a que se refiere el artículo 33 de la Ley General anterior, se incrementarán con el IVA correspondiente, sien- Tributaria, que hayan solicitado la emisión de publicidad do objeto de revisión anual de acuerdo con la variación en los medios de comunicación municipales y deseen, en sufrida en el I.P.C, con respecto al ejercicio anterior. suma, beneficiarse de la prestación de la actividad defini- Artículo 6.º. Obligacion de pago da en el artículo que antecede. 1.- La obligación de pago del precio público regulado Artículo 4.º. Exenciones y bonificaciones en esta Ordenanza, nace desde el momento en que se 1.- Estará exento en cualquier caso el Excmo. Ayun- formalice el correspondiente contrato u orden de publici- tamiento de Villafranca de los Barros por la publicidad que dad a que se refiere el artículo siguiente de la presente pueda emitir relativa a actividades o acontecimientos pro- Ordenanza movidos o gestionados por el mismo en el ámbito de sus 2.- El pago del precio, se realizará en las dependen- competencias. cias de recaudación del Ayuntamiento de Villafranca de 2.- Las empresas y negocios en caso de primer esta- los Barros, en el momento de presentar la solicitud y una blecimiento o puesta en funcionamiento y las calificadas vez formalizado el contrato u orden de publicidad, siendo como Iniciativas Locales de Empleo al amparo de lo esta- condición previa para poder efectuar la emisión de la pu- blecido en la normativa a la sazón aplicable, dispondrán blicidad. de una bonificación consistente en la emisión de hasta 25 Artículo 7.º.-Obligaciones materiales y formales cuñas gratuitas en radio, previa solicitud en tal sentido y 1.- Las personas físicas o jurídicas y las entidades resolución de la Comisión de Gobierno Municipal, abonan- interesadas en la prestación de la actividad objeto de esta do el exceso en la forma posteriormente establecida res- ordenanza, estarán obligadas a formalizar la correspon- pecto a las tarifas estipuladas en la presente ordenanza. diente solicitud, así como el contrato u orden de publici- Artículo 5.º. Tarifas dad que regule la misma por escrito en las dependencias 1. Las tarifas de este precio público serán las siguien- correspondientes del Ayuntamiento. tes 2.- La formalización del contrato u orden de publici- A) Radio: dad mencionado en el párrafo anterior, vincula al interesa- do respecto al periodo solicitado y al precio equivalente - Cuñas de menos de 30 segundos: fijado en relación con las tarifas fijadas en esta Ordenan- Menos de 30 cuñas: 2,20 euros za. Entre 31 y 80 cuñas: 1,80 euros 3.- Cuando por causas no imputables al obligado al Más de 80 cuñas: 1,40 euros pago la actividad no fuese prestada, procederá la devolu- ción del importe correspondiente. - Cuñas de entre 30 y 50 segundos: 4.- Las autorizaciones tendrán carácter personal y no Menos de 30 cuñas: 2,40 euros podrán ser cedidas o subarrendadas a terceros. El incum- Entre 31 y 80 cuñas: 2 euros plimiento de este mandato dará lugar a la anulación del Más de 80 cuñas: 1,60 euros contrato. - Patrocinios de programas semanales (no informati- 5.- La publicidad emitida deberá respetar en todo caso vos): 120 euros/ mes ( incluye dos cuñas en el espacio la normativa aplicable en la materia prohibiéndose la pu- patrocinado y una cuña diaria en el resto de la programa- blicidad engañosa o que estimule la competencia desleal, ción. las referencias descalificadoras de otras empresas o ne- B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003 PÁGINA 27

gocios así como los mensajes que pudieran herir la sensi- En uso de las facultades concedidas por los artículos bilidad de los oyentes por su crudeza o falta de decoro. 133.2 y 142 de la Constitución y por el art. 106 de la Ley 7/ Cualquier litigio interpuesto por entidades o empre- 1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen sas contra el anunciante por razón de propiedad indus- Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos trial, intelectual o patentes así como por la vulneración de 15 al 19 y 20 apartado 1,2, y 4.h) de la Ley 39/88, de 28 la normativa anteriormente reseñada, se dirimirá ante las de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales, esta instancias judiciales quedando el Ayuntamiento exento de Entidad Local establece la Tasa por expedición de licen- cualquier responsabilidad de todo tipo. cias, autorizaciones y certificados de naturaleza urbanísti- 6.- Los anuncios radiados se entenderán promovidos ca exigidos por la legislación del suelo y ordenación terri- expresa y exclusivamente por las empresas o personas torial, así como, demás servicios de contenido urbanísti- anunciantes sin que se establezca vínculo alguno con el co, cuyas normas atienden a lo prevenido en el artículo 58 Ayuntamiento en cuanto promoción o sustento de la acti- de la citada Ley 39/1988. vidad en particular. Artículo 2.º.- Hecho imponible. Artículo 8.º.-Inspección y recaudación 1.- Constituye el hecho imponible de esta tasa la ac- La inspección y recaudación de este precio público tividad municipal, técnica y administrativa, tendente a ve- se realizará de acuerdo con lo previsto en el art. 8º de esta rificar si los actos de edificación, de ocupación de éstas y Ordenanza y, subsidiariamente, por lo establecido en la su primera utilización, uso del suelo y aprovechamiento Ley General Tributaria y en las demás leyes del Estado del subsuelo, que hayan de realizarse en el término muni- reguladoras de la materia, así como en las disposiciones cipal, se ajustan a las normas urbanísticas, de edificación dictadas para su desarrollo. y policía previstas en la legislación del suelo y ordenación territorial, asímismo, la prestación del servicio de informa- Artículo 9.º.-Infracciones y sanciones ción municipal por escrito del régimen urbanístico aplica- En todo lo relativo a infracciones y su calificación, así ble a una finca, unidad de ejecución o sector, la tramita- como a las sanciones que a las mismas corresponden en ción de la Consulta Urbanística a que se refiere la Ley 15/ cada caso, se aplicarán las normas contenidos en el Real 2001, de 14 de diciembre, del Suelo y Ordenación Territo- Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se rial de Extremadura, y, de la expedición de los certifica- aprueba el Texto Refundido de las Disposiciones Legales dos y actas necesarios para que los interesados puedan Vigentes en materia de Régimen Local, y subsidiariamente, hacer valer sus derechos de contenido urbanístico. el de la Ley General Tributaria y las disposiciones que la 2.- Están sujetos a la obtención de licencia urbanísti- complementan y desarrollan. ca de obras, edificación e instalación, sin perjuicio de las DISPOSICIÓN FINAL demás autorizaciones que sean procedentes con arreglo 1.- La presente Ordenanza fiscal entrará en vigor el a la legislación sectorial aplicable, y por lo tanto sujetos a día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, esta Ordenanza Fiscal, los siguientes actos: permaneciendo aplicable hasta su modificación o dero- a) Las parcelaciones o cualesquiera otros actos de gación expresas. división de fincas o predios en cualquier clase de suelo, 2.- En lo no previsto en la presente ordenanza regirá no incluidas en proyectos de reparcelación, así como la lo establecido en la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, declaración municipal de su innecesariedad. Reguladora de las Haciendas Locales y demás normativa b) Las obras de construcción, edificación e implanta- de general aplicación. ción de instalaciones de toda clase de nueva planta. DILIGENCIA DE APROBACIÓN c) Las obras de ampliación de construcciones, edifi- La presente Ordenanza, con su anexo, fue aprobada cios e instalaciones de toda clase existentes. en sesión de Pleno de fecha 31 de octubre de 2003. d) Las obras de modificación o reforma que afecten a Villafranca de los Barros, a 26 de diciembre de 2003.- la estructura o al aspecto exterior de las construcciones, El Alcalde, Ramón Ropero Mancera. los edificios y las instalaciones de todas clases. 9830 e) Las obras que modifiquen la disposición interior de las edificaciones, cualquiera que sea su uso. f) Las obras que hayan de realizarse con carácter pro- VILLAFRANCA DE LOS BARROS visional. EDICTO g) La demolición de las construcciones, salvo en los No habiéndose producido alegaciones, observacio- casos declarados de ruina inminente. nes ni reclamaciones durante la exposición al público del h) Los movimientos de tierra y las obras de desmon- expediente de aprobación inicial de la imposición de Tasa te y explanación en cualquier clase de suelo y los de por expedición de licencias, autorizaciones, documentos abancalamiento y sorriego para la preparación de terre- y otras actuaciones y servicios de naturaleza urbanística, nos de cultivos. mediante edicto publicado en el Boletín Oficial de la Pro- i) La extracción de áridos y la explotación de cante- vincia de Badajoz el día 18 de noviembre de 2003, se ras. considera definitivamente aprobada dicha ordenanza de j) La acumulación de vertidos y el depósito de mate- acuerdo con lo establecido en el art. 39 de la Ley 7/85, de riales ajenos a las características propias del paisaje na- 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, tural que contribuyan al deterioro o degradación del mis- procediéndose a publicar su texto íntegro, cuyo tenor lite- mo. ral es el siguiente: k)El cerramiento de fincas, muros y vallados. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR EXPEDICIÓN DE LICENCIAS, AUTORIZACIONES, DOCU- l) La apertura de caminos, así como su modificación MENTOS Y OTRAS ACTUACIONES Y SERVICIOS DE o pavimentación. NATURALEZA URBANÍSTICA. m) La ubicación de casas prefabricadas e instalacio- Artículo 1.º.- Fundamento y naturaleza. nes similares, provisionales o permanentes. PÁGINA 28 B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003

n) La instalación de invernaderos. mentarias al Reglamento para la ejecución de la Ley Hipo- ñ) La colocación de carteles y vallas de propaganda tecaria sobre inscripción en el Registro de la Propiedad visibles desde la vía pública. de Actos de Naturaleza Urbanística. o) Las instalaciones que se ubiquen en o afecten al b) Aquellos que habiliten al interesado, para la con- subsuelo. tratación definitiva de los suministros respectivos de las p) La instalación de tendidos eléctricos, telefónicos u empresas suministradoras de energía eléctrica, agua, gas otros similares y de redes de telecomunicaciones o trans- y telefonía. porte de energía y la colocación de antenas de cualquier Artículo 3.º.- Sujeto pasivo. clase. 1. Son sujetos pasivos de esta Tasa, en concepto de q) La construcción de presas, balsas, obras de de- contribuyentes las personas físicas o jurídicas así como fensa y corrección de cauces públicos, vías públicas o pri- las entidades a que se refiere el art. 33 de la Ley General vadas y, en general, cualquier tipo de obras o usos que Tributaria, que soliciten licencias, autorizaciones y certifi- afecten a la configuración del territorio. cados de naturaleza urbanística exigidos por la legisla- r) Los actos de construcción y edificación en estacio- ción del suelo y ordenación territorial, así como demás nes destinadas al transporte terrestre, así como en sus servicios de contenido urbanístico, ó aquéllos que resul- zonas de servicio. ten beneficiadas por dicha actividad. s) Los demás actos que señalen los instrumentos de 2. En todo caso, tendrán la condición de sustituto del planeamiento de ordenación territorial y urbanística. contribuyente: 3.-Están sujetos a la obtención de licencia urbanísti- a) Los propietarios de los inmuebles, quienes podrán ca, y por lo tanto sujetos a esta Ordenanza Fiscal, los repercutir, en su caso, las cuotas sobre los respectivos siguientes actos: beneficiarios. a) Las obras de urbanización de las actuaciones b) Los constructores y contratistas de las obras. edificatorias que tienen por objeto un único solar o una Artículo 4.º.- Responsables. sola parcela para su edificación, con previa o simultánea 1. Responderán solidariamente de las obligaciones realización de las obras de urbanización pendientes que tributarias del sujeto pasivo, las personas físicas y jurídi- sean precisas para su conversión en solar, incluida su co- cas a que se refieren los artículos 38.1 y 39 de la Ley Ge- nexión con las redes de infraestructuras y servicios exis- neral Tributaria. tentes e inmediatas, cuando proceda. 2. Serán responsables subsidiarios los administrado- b) La licencia de usos y licencia municipal de primera res de las sociedades y los síndicos, interventores o ocupación. liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entida- c) La Cédula de Habitabilidad. des en general, en los supuestos y con el alcance que 4.- Están sujetos al cumplimiento de las órdenes de señala el artículo 40 de la Ley General Tributaria. ejecución los destinatarios de las mismas, que quedan le- Artículo 5.º.- Base imponible. gitimados por ésta para la ejecución de los actos, las ope- 1. Constituye la Base Imponible de la tasa: raciones y la actividades que en ella se contemplan, y por A la actividad municipal, técnica y administrativa, a la lo tanto sujetos a esta Ordenanza Fiscal, en los siguien- prestación del servicio de información municipal por escri- tes supuestos: to del régimen urbanístico aplicable a una finca, unidad de a) Incumplimiento del deber de conservación, para la ejecución o sector, la tramitación de la Consulta Urbanísti- realización de obras y trabajos de reparación o restaura- ca y Programación del Planeamiento a que se refiere la ción legalmente exigibles, salvo que por motivo de la falta Ley 15/2001, de 14 de diciembre, del Suelo y Ordenación del cumplimiento de este deber haya sobrevenido la ruina. Territorial de Extremadura, y de la expedición de los certi- b) Realización de actos o desarrollo de usos no pre- ficados y actas necesarios para que los interesados pue- vistos o no permitidos por la ordenación territorial y urba- dan hacer valer sus derechos de contenido urbanístico, se nística, para la minimización del impacto de unos y otros y, les aplicará una tarifa en función de la naturaleza de dicha de ser posible, conseguir la reposición al estado originario actividad; la Base Imponible coincidirá con el Presupuesto 5.-Los servicios de contenido urbanístico consisten- de Ejecución Material de la actividad u operación en el tes en la prestación del servicio de información municipal caso de la Tarifa 2 del anexo. por escrito del régimen urbanístico aplicable a una finca, Artículo 6.º.- Cuota Tributaria. unidad de ejecución o sector, quedan sujetos a esta Or- 1.- La cuota tributaria resultará de aplicar a la base denanza Fiscal. las tarifas que figuran en el correspondiente anexo. 6.-Los servicios de contenido urbanístico consistente 2.- En caso de desistimiento formulado por el solici- en la tramitación de la Consulta Urbanística y programa- tante con anterioridad a la expedición del documento en el ción del planeamiento a que se refiere la Ley 15/2.001, de que se plasme concesión de la licencia, autorización, acta, 14 de diciembre, del Suelo y Ordenación Territorial de certificado o información, o bien, caso de no prosperar la Extremadura, quedan sujetos a esta Ordenanza Fiscal. programación del planeamiento instada en la consulta ur- 7.-Demás servicios de contenido urbanístico, que se banística, las cuotas a liquidar serán el 50 por ciento de articulen en documento firmado por el Sr. Secretario Ge- las señaladas en el número anterior, siempre que la activi- neral, formalizado mediante Certificado, y por lo tanto dad municipal se hubiera iniciado efectivamente. sujetos a esta Ordenanza Fiscal, y que se concretan en Artículo 7.º.- Exenciones y bonificaciones. los siguientes actos: No se concederán exención ni bonificación alguna en a) Aquellos que habiliten al interesado para el acce- la exacción de la Tasa. so de cualquier acto de contenido urbanístico al Registro Artículo 8.º.- Devengo. de la Propiedad en los términos del Real Decreto 1093/97, 1. Se devenga la Tasa y nace la obligación de contri- de 4 de julio, por el que se aprueban las normas comple- buir cuando se inicie la actividad municipal que constituye B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003 PÁGINA 29

su hecho imponible. A estos efectos, se entenderá inicia- La presente Ordenanza se interpretará conforme a la da dicha actividad en la fecha de presentación de la opor- lo dispuesto en la Ley General Tributaria, reglamento Ge- tuna solicitud de la licencia, autorización, acta, certifica- neral de recaudación, Ley Reguladora de las Haciendas do, información o consulta urbanística, si el sujeto pasivo Locales, y Ordenanzas Generales de este Ayuntamiento. formulase expresamente ésta. DISPOSICIÓN FINAL 2. Cuando las obras, ocupación, usos, actividades y El acuerdo de imposición de esta Tasa fue tomado y demás operaciones sujetas a esta Ordenanza se hayan su Ordenanza Fiscal fue aprobada por el Pleno de esta iniciado o ejecutado sin haber obtenido el oportuno título Entidad Local, el 31 de octubre de 2003, comenzará a re- legitimador, la Tasa se devengará cuando se inicie efecti- gir al día siguiente de la finalización del periodo de 20 días vamente la actividad municipal conducente a determinar de exposición pública (vacatio legis) tras la inserción de si la obras, ocupaciones, usos, y demás operaciones y su contenido en el B.O.P., y seguirá en vigor hasta que se actividades, en cuestión son o no autorizable, coincidien- acuerde su derogación o modificación expresa. do este momento con la emisión del primer informe muni- TARIFAS cipal, con independencia del resultado del expediente TARIFA 1.-LICENCIAS Y AUTORIZACIONES administrativo que pueda instruirse para la autorización de Epígrafe 1.1 Por cada expediente: esas. Euros 3. La obligación de contribuir, una vez nacida, no se verá afectada en modo alguno por la denegación del acto - Las parcelaciones o cualesquiera otros actos de di- legitimador lo por la concesión de éste condicionada a la visión de fincas o predios en cualquier clase de suelo, no modificación del proyecto presentado, ni por la renuncia o incluidas en proyectos de reparcelación, así como la de- desistimiento del solicitante una vez concedida la licencia. claración municipal de su innecesariedad ...... 60,00 - Licencia municipal de primera ocupación y Cédula de Artículo 9.º.- Declaración. Habitabilidad ...... 30,00 1. Las personas interesadas en la obtención de algu- - Licencias de usos para ejercicio de actividades pro- no de los actos legitimadores de contenido urbanístico que fesionales ...... 90,00 se regulan en la presente ordenanza, presentarán previa- - Licencias para otros usos urbanísticos distintos del ejer- mente, en el Registro General, la oportuna solicitud, acom- cicio de Actividades Profesionales ...... 15,00 pañada de los documentos preceptivos que establezca el planeamiento municipal, y, en su defecto, la legislación TARIFA 2.- LICENCIAS, AUTORIZACIONES, URBANIZACIO- NES Y ÓRDENES DE EJECUCIÓN urbanística y la dictada en su desarrollo y aplicación, con especificación detallada de la naturaleza de la obras, ocu- Epígrafe 2.1.1 por ciento sobre Presupuesto de Eje- pación, usos, actividades y demás operaciones sujetas a cución material. (1% P.E.M.) esta Ordenanza. Las obras de construcción, edificación e implantación Artículo 10.º.- Gestión. de instalaciones de toda clase de nueva planta. 1. Los sujetos pasivos vendrán obligados a presentar Las obras de ampliación de construcciones, edificios ante esta Entidad Local declaración-liquidación, según el e instalaciones de toda clase existentes. modelo de autoliquidación determinado por la misma, que Las obras de modificación o reforma que afecten a la contendrá los elementos tributarios imprescindibles para estructura o al aspecto exterior de las construcciones, los la liquidación procedente. edificios y las instalaciones de todas clases. 2. Dicha declaración-liquidación deberá ser presen- Las obras que modifiquen la disposición interior de tada conjuntamente con la solicitud del interesado, acom- las edificaciones, cualquiera que sea su uso. pañando la carta de pago justificante de abono en Caja de Las obras que hayan de realizarse con carácter pro- Ahorros, Bancos, o ventanilla municipal a favor del Ayun- visional. tamiento. La Entidad Local en el supuesto de observar una La demolición de las construcciones, salvo en los variación manifiesta en la cuantía de la autoliquidación, casos declarados de ruina inminente. podrá no admitir la misma hasta tanto no se subsane la Los movimientos de tierra y las obras de desmonte y anomalía. explanación en cualquier clase de suelo y los de 3. A la vista de la naturaleza de la obras, ocupación, abancalamiento y sorriego para la preparación de terre- usos, actividades y demás operaciones sujetas a esta Or- nos de cultivos. denanza, la Entidad Local mediante la correspondiente La extracción de áridos y la explotación de canteras. comprobación administrativa, podrá modificar en su caso, La acumulación de vertidos y el depósito de materia- la base imponible, practicando la liquidación definitiva que les ajenos a las características propias del paisaje natural proceda, con deducción de lo ingresado en provisional. que contribuyan al deterioro o degradación del mismo. 4. Tendrán la consideración de liquidaciones definiti- El cerramiento de fincas, muros y vallados. vas las siguientes: La apertura de caminos, así como su modificación o a) Las provisionales, a cuenta o complementarias, que pavimentación. no hayan sido comprobadas dentro del plazo de cuatro La ubicación de casas prefabricadas e instalaciones años a partir de la fecha de devengo. similares, provisionales o permanentes. b) Las que se practiquen en virtud de comprobación La instalación de invernaderos. y valoración realizadas por la Administración Municipal, La colocación de carteles y vallas de propaganda vi- haya mediado o no liquidación provisional. sibles desde la vía pública. Artículo 11.º.- Infracciones, sanciones e interpretación. Las instalaciones que se ubiquen en o afecten al En todo lo relativo a la calificación de infracciones subsuelo. tributarias, así como de las sanciones que a las mismas La instalación de tendidos eléctricos, telefónicos u correspondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en otros similares y de redes de telecomunicaciones o trans- los artículos 77 y siguientes de la Ley General Tributaria. PÁGINA 30 B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003

porte de energía y la colocación de antenas de cualquier reguladora del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Me- clase. cánica, con el siguiente tenor literal: La construcción de presas, balsas, obras de defensa «Para todas clases de vehículos que circulen en este y corrección de cauces públicos, vías públicas o privadas término municipal las cuotas fijadas en el art. 96.1 de la y, en general, cualquier tipo de obras o usos que afecten a Ley 39/1988, de 28 de diciembre, serán incrementadas la configuración del territorio. mediante la aplicación de un coeficiente del 1,6» Los actos de construcción y edificación en estacio- - Aplicación de la mencionada modificación el 1 de nes destinadas al transporte terrestre, así como en sus enero de 2004, estableciéndose como Disposición Final zonas de servicio. de la mencionada Ordenanza la siguiente: Los demás actos que señalen los instrumentos de «La presente Ordenanza fiscal entrará en vigor el día planeamiento de ordenación territorial y urbanística. de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y Las obras de urbanización de las actuaciones comenzará a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2004, edificatorias que tienen por objeto un único solar o una permaneciendo en vigor hasta su modificación o deroga- sola parcela para su edificación, con previa o simultánea ción expresa». realización de las obras de urbanización pendientes que Villafranca de los Barros, a 26 de diciembre de 2003.- sean precisas para su conversión en solar, incluida su co- El Alcalde, Ramón Ropero Mancera. nexión con las redes de infraestructuras y servicios exis- 9831 tentes e inmediatas, cuando proceda. Las órdenes de ejecución. TARIFA 3.- SERVICIO DE INFORMACIÓN MUNICIPAL VILLAFRANCA DE LOS BARROS Epígrafe 3.1.- Por cada documento. EDICTO Euros No habiéndose producido alegaciones, observacio- Expedición de Cédula Urbanística ...... 30,00 nes ni reclamaciones durante la exposición al público del TARIFA 4.-TRAMITACIÓN DE LA CONSULTA URBANÍSTICA expediente de aprobación inicial de la modificación de la Y PROGRAMACIÓN DE PLANEAMIENTO ordenanza fiscal reguladora la Tasa por Prestación del Epígrafe 4.1.- Por cada expediente: Servicio de Inmovilizado, Recogida y Retirada de Vehícu- los de la Vía Pública, mediante edicto publicado en el Bo- Euros letín Oficial de la Provincia de Badajoz el día 18 de no- Tramitación de la Consulta Urbanística con la efecti- viembre de 2003, se considera definitivamente aprobada va Programación del Planeamiento (con Programa de Eje- dicha ordenanza de acuerdo con lo establecido en el art. cución): ...... 300,00 39 de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases Epígrafe 4.2.- Por cada expediente: de Régimen Local, procediéndose a publicar su texto ín- Autorizaciones de Planeamiento y gestión Urbanísti- tegro, cuyo tenor literal es el siguiente: ca al margen del Programa de Ejecución: ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR - Modificación del Plan General: ...... 300,00 PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE RETIRADA Y RECOGIDA - Planes Especiales: ...... 150,00 DE VEHÍCULOS EN LA VÍA PÚBLICA - Estudios de Detalle: ...... 150,00 CAPÍTULO I.-DISPOSICIÓN GENERAL Artículo 1.º.-En uso de las facultades concedidas por - Proyectos de Urbanización y Proyectos de los artículos 133.2 y 142 de la Constitución y por el artícu- Reparcelación: ...... 150,00 lo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las TARIFA 5.-EXPEDICIÓN DE DOCUMENTOS URBANÍSTICOS QUE AFECTAN AL DERECHO DE PROPIEDAD O AL EJERCI- Bases del Régimen Local, y de conformidad con lo dis- CIO DE CUALQUIERA DE SUS FACULTADES URBANÍSTICAS puesto en los artículos 15 a 19 de la Ley 39/1988, de 28 Epígrafe 5.1.- Por cada Certificado de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la «Tasa por retirada y recogida Euros de vehículos en la vía pública», que se regirá por la pre- Certificado expedido por el Secretario Gral..... 30,00 sente Ordenanza fiscal, cuyas normas atienden a lo pre- Villafranca de los Barros, a 26 de diciembre de 2003.- venido en el artículo 58 de la citada Ley 39/1988. El Alcalde, Ramón Ropero Mancera. Artículo 2.º.-Esta ordenanza se aplicará en todo el 9829 término municipal de Villafranca de los Barros desde su entrada en vigor hasta su derogación o modificación. VILLAFRANCA DE LOS BARROS CAPÍTULO II.-HECHO IMPONIBLE EDICTO Artículo 3.º.-Constituye el hecho imponible de la Tasa No habiéndose producido alegaciones, observacio- la prestación del servicio de retirada y depósito en las ins- nes ni reclamaciones durante la exposición al público del talaciones municipales de cualesquiera clase de vehícu- expediente de aprobación inicial de la modificación de la los de las vías públicas cuando se de alguna de las si- Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre Vehícu- guientes circunstancias: los de Tracción Mecánica de Villafranca de los Barros, a) Que el vehículo se encuentre mal estacionado e mediante edicto publicado en el Boletín Oficial de la Pro- impida o dificulte la circulación rodada o peatonal. vincia de Badajoz el día 18 de noviembre de 2003, se b) Que deba ser recogido en virtud de mandamiento considera definitivamente aprobada dicha ordenanza de judicial o administrativo. acuerdo con lo establecido en el art. 49 de la Ley 7/85, de c) Que por encontrarse en estado de abandono de- 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, ban ser retirados de la vía pública. Para la determinación procediéndose a publicar el texto de la modificación reali- del estado de abandono del vehículo se estará a los indi- zada, cuyo tenor literal es el siguiente: cios racionales definidos por la legislación vigente en cada - Modificación del art. 2.º de la Ordenanza Fiscal momento. B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003 PÁGINA 31

CAPÍTULO III.-SUJETO PASIVO Y RESPONSABLES los mismos en contra de su voluntad (debidamente justifi- Artículo 4.º.-Son sujetos pasivos contribuyentes las cada), hayan sido retirados por la grúa municipal. personas físicas y jurídicas y las entidades a que se refie- Se concede una bonificación del 50% sobre la cuota re el artículo 33 de la Ley General Tributaria, titulares de de tarifa por servicio de retirada de vehículo y depósito del los vehículos retirados o recogidos de la vía pública. mismo para aquéllos sujetos pasivos infractores que acre- Artículo 5.º.-1.- Responderán solidariamente de las diten su condición de minusválido obligaciones tributarias del sujeto pasivo las personas físi- CAPÍTULO VI.-GESTIÓN cas y jurídicas a que se refieren los artículos 38.1 y 39 de SECCIÓN 1.ª.- NORMAS DE APLICACIÓN la Ley General Tributaria. Artículo 9.º.-La tasa regulada en la presente ordenan- 2.- Serán responsables subsidiarios los Administra- za, será compatible con la sanción correspondiente por dores de las sociedades y los síndicos, interventores o infracción de las normas de circulación. liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entida- Artículo 10.º.-Una vez inmovilizado en la vía pública des en general, en los supuestos y con el alcance que o depositado el vehículo, e iniciada la prestación del servi- señala el artículo 40 de la Ley General Tributaria. cio y devengada la tasa, se practicará la correspondiente CAPÍTULO IV.-CUOTA TRIBUTARIA Y DEVENGO liquidación por la Administración Municipal, no procedien- Artículo 6.º.-1.- La tasa se devengará desde el mo- do la devolución del vehículo a su titular hasta tanto acre- mento de la iniciación en la prestación del servicio. En el dite haber efectuado el pago de la tasa, o en su caso, ha- supuesto de retirada de vehículos de la vía pública, se ber prestado garantía que cubra dicho importe, ya sea al entenderá iniciado el servicio cuando el camión grúa co- momento de retirar el vehículo de las dependencias muni- mience a realizar el trabajo de carga del vehículo. cipales o de la vía pública. 2.- El importe de la tasa deberá ser abonado o debi- SECCIÓN 2.ª.- INFRACCIONES Y SANCIONES damente garantizado como requisito previo a la devolu- Artículo 11.º.-En todo lo relativo a la calificación de ción del vehículo; teniendo los mismos la consideración infracciones tributarias, así como de las sanciones que a fiscal de depósito previo, hasta tanto adquiera firmeza la las mismas correspondan en cada caso, se estará a lo resolución administrativa. dispuesto en los artículos 77 y siguientes de la Ley Gene- 3.- La cuota tributaria se determinará por una canti- ral Tributaria. dad fija señalada en la siguiente tarifa. SECCIÓN 3.ª.- INSPECCIÓN Y RECAUDACIÓN Artículo 7.º.-La tarifa de esta tasa será la siguiente: Artículo 12.º.-La inspección y recaudación de esta tasa SECCIÓN 1.ª.- RETIRADA DE VEHÍCULOS se realizará de acuerdo con lo previsto en la Ley General Por mal estacionamiento Tributaria y en las demás leyes del Estado reguladoras de a) Turismos 60 euros. la materia, así como en las disposiciones dictadas para su desarrollo. b) Furgoneta, vehículo mixto o camión de menos de DISPOSICIÓN FINAL 1.000 Kg. carga útil 75 euros. La presente ordenanza fiscal, aprobada inicialmen- c) Furgoneta, vehículo mixto o camión de más de te por el Excelentísimo Ayuntamiento Pleno en sesión ce- 1.000 kg. de carga útil 90 euros. lebrada el 31 de octubre de 2003, comenzará a regir al día d) Cuadriciclos 25 euros. siguiente de la finalización del periodo de 20 días de expo- e) Motocicletas y ciclomotores 25 euros. sición pública (vacatio legis) tras la inserción de su conte- En el caso de que se hayan efectuado o iniciado las nido en el B.O.P., de fecha y seguirá en vigor hasta que se maniobras de enganche del vehículo, sin haber sido reti- acuerde su derogación o modificación expresa». rado del lugar donde se hallaba aparcado, el contribuyen- Villafranca de los Barros, a 26 de diciembre de 2003.El te, si desea abonar la tasa o garantizar su pago, disfrutará Alcalde, Ramón Ropero Mancera. de una reducción de 50% sobre las tarifas señaladas. 9827 SECCIÓN 2.ª.- DEPÓSITO DE VEHÍCULOS EN LAS DEPEN- DENCIAS MUNICIPALES VILLAFRANCA DE LOS BARROS Por cada 24 horas, o fracción, desde la prestación EDICTO del servicio El Pleno de la Corporación, en su sesión celebrada a) Turismos 3 euros. con fecha 4 de diciembre de 2003, adoptó el acuerdo de b) Furgoneta, vehículo mixto o camión de menos de subsanación de errores en Ordenanza Fiscal Reguladora 1.000 kg. de carga útil 4 euros. de la Tasa por Licencia de Apertura de Establecimientos c) Furgoneta, vehículo mixto o camión de más de de Villafranca de los Barros y cuyo tenor es el siguiente: 1.000 kg. de carga útil 6 euros. Rectificar el error material de transcripción detectado d) Cuadriciclos 2 euros. los arts. 2.º.3.a) y 9.º.1. de la Ordenanza Fiscal Reguladora e) Ciclomotores y motocicletas 1 euro. de la Tasa por Licencia de apertura de Establecimientos , Los recibos de los vehículos a motor que se encuen- en los que se dice: tren en el parque municipal a disposición judicial serán - Art. 2.º.3.a) remitidos al juzgado o tribunal correspondiente, para que «a) Se dedique al ejercicio de alguna actividad em- éstos, de la forma que legalmente proceda, lo incluyan en presarial fabril, artesana, de la construcción, comercial y la tasación de costas, o procuren legalmente que lo abone de servicios que esté sujeta al Impuesto sobre Activida- quien la autoridad judicial determine. des Económicas». CAPÍTULO V.-EXENCIONES Y BONIFICACIONES - Art. 9.º.1 Artículo 8.º.-Estarán exentos de pago de esta tasa: «1.- Las personas interesadas en la obtención de una Los titulares de vehículos que como consecuencia de licencia de apertura de establecimiento industrial o mer- la sustracción de éstos, u otras formas de utilización de cantil presentarán previamente, en el Registro General, la PÁGINA 32 B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003

oportuna solicitud, con especificación de la actividad o demás autorizaciones que sean procedentes con arreglo actividades a desarrollar en el local, acompañada de foto- a la legislación sectorial aplicable, los siguientes actos: copia del alta en el Impuesto sobre Actividades Económi- a) Las obras de construcción, edificación e implanta- cas y proyecto redactado por técnico competente cuando ción de instalaciones de toda clase de nueva planta. la actividad se proyecte en un edificio de nueva planta o b) Las obras de ampliación de construcciones, edifi- certificado redactado por técnico competente cuando se cios e instalaciones de toda clase existentes. trate de una actividad a ubicar en un edificio existente ha- ciendo constar que el citado edificio reúne las condiciones c) Las obras de modificación o reforma que afecten a de seguridad y adecuación necesarias.” la estructura o al aspecto exterior de las construcciones, los edificios y las instalaciones de todas clases. Debiendo decir: - Art. 2.º.3.a) d) Las obras que modifiquen la disposición interior de las edificaciones, cualquiera que sea su uso. «a) Se dedique al ejercicio de alguna actividad em- presarial fabril, artesana, de la construcción, comercial y e) Las obras que hayan de realizarse con carácter de servicios que esté sujeta a la obligación de comunica- provisional. ción a la Hacienda Pública a través de los Censos de obli- f) La demolición de las construcciones, salvo en los gados Tributarios regulado por el Real Decreto 1.041/2003, casos declarados de ruina inminente. de 1 de agosto». g) Los movimientos de tierra y las obras de desmon- - Art. 9.º.1 te y explanación en cualquier clase de suelo y los de «1.- Las personas interesadas en la obtención de una abancalamiento y sorriego para la preparación de terre- licencia de apertura de establecimiento industrial o mer- nos de cultivos. cantil presentarán previamente, en el Registro General, la h) La extracción de áridos y la explotación de cante- oportuna solicitud, con especificación de la actividad o ras. actividades a desarrollar en el local, acompañada de foto- i) La acumulación de vertidos y el depósito de mate- copia de alta en el Censo de Obligados Tributarios regu- riales ajenos a las características propias del paisaje na- lado por el Real Decreto 1.041/2003, de 1 de agosto, y tural que contribuyan al deterioro o degradación del mis- proyecto redactado por técnico competente cuando la ac- mo. tividad se proyecte en un edificio de nueva planta o certifi- cado redactado por técnico competente cuando se trate j) El cerramiento de fincas, muros y vallados. de una actividad a ubicar en un edificio existente haciendo k) La apertura de caminos, así como su modificación constar que el citado edificio reúne las condiciones de se- o pavimentación. guridad y adecuación necesarias». l) La ubicación de casas prefabricadas e instalacio- Lo que se expone al público para general conocimien- nes similares, provisionales o permanentes. to. m) La instalación de invernaderos. Villafranca de los Barros a 15 de diciembre de 2003.- n) La colocación de carteles y vallas de propaganda El Alcalde, Ramón Ropero Mancera. visibles desde la vía pública. 9834 ñ) Las instalaciones que se ubiquen en o afecten al subsuelo. VILLAFRANCA DE LOS BARROS o) La instalación de tendidos eléctricos, telefónicos u EDICTO otros similares y de redes de telecomunicaciones o trans- No habiéndose producido alegaciones, observacio- porte de energía y la colocación de antenas de cualquier nes ni reclamaciones durante la exposición al público del clase. expediente de aprobación inicial de la modificación de la p) La construcción de presas, balsas, obras de de- Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre Cons- fensa y corrección de cauces públicos, vías públicas o pri- trucciones, Instalaciones y Obras, mediante edicto publi- vadas y, en general, cualquier tipo de obras o usos que cado en el Boletín Oficial de la Provincia de Badajoz el día afecten a la configuración del territorio. 18 de noviembre de 2003, se considera definitivamente aprobada dicha ordenanza de acuerdo con lo establecido q) Los actos de construcción y edificación en esta- en el art. 49 de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de ciones destinadas al transporte terrestre, así como en sus las Bases de Régimen Local, procediéndose a publicar el zonas de servicio. texto íntegro de dicha modificación, cuyo tenor literal es el r) Los demás actos que señalen los instrumentos de siguiente: planeamiento de ordenación territorial y urbanística.» - Modificación del art. 1.º, así como del art. 6.2 de la «Artículo 6.º.- Cuota y tipo de gravamen Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre Cons- 2. El tipo de gravamen será el 3 por 100». trucción, Instalación y Obra, con el siguiente tenor literal: - Aplicación de la mencionada modificación el 1 de Artículo 1.º.- Hecho imponible enero de 2004, estableciéndose como Disposición Final 1. Constituye el hecho imponible del impuesto, la rea- de la mencionada Ordenanza la siguiente: lización, dentro del término municipal, de cualquier obra, «La presente Ordenanza fiscal entrará en vigor el día edificación e instalación para la que se exija la obtención de su publicación en el Boletín Oficial de l provincia y co- de la correspondiente licencia urbanística de obras, edifi- menzara a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2004, cación e instalación, se haya obtenido o no dicha licencia, permaneciendo en vigor hasta su modificación o deroga- siempre que su expedición corresponda a este Ayuntamien- ción expresa». to. Villafranca de los Barros, a 26 de diciembre de 2003.- 2.-Están sujetos a la obtención de licencia urbanísti- El Alcalde, Ramón Ropero Mancera. ca de obras, edificación e instalación, sin perjuicio de las 9832 B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003 PÁGINA 33

VALDELACALZADA Pleno, el expediente tramitado, en cumplimiento de lo dis- ANUNCIO puesto en la Ley 39/88, de 28 de diciembre, Reguladora Se hace saber: Que el Ayuntamiento Pleno, en se- de las Haciendas Locales, y Ley 25/1998, de 13 de julio, sión extraordinaria celebrada el 9 de diciembre pasado, referente a la modificación del impuesto del IBI Urbana: por unanimidad de los diez miembros presentes de los once Primero.-Se acuerda aprobar, con carácter provisio- que lo componen, aprobó inicialmente «modificación de nal, la modificación del tipo de gravamen general de dicho las condiciones urbanísticas que regulan las áreas de te- impuesto (0,75%), así como el artículo 10.2 «Bonificación rrenos situadas en la manzana de la localidad comprendi- del 26,67%» (equivalente al tipo impositivo de 0,55%). da entre las calles Calzada Romana, Ronda Poniente, Segundo.-Darle al expediente la tramitación y publi- Ronda Sur y calle Chopo. cidad preceptiva, mediante exposición del mismo en el ta- Todo lo cual se publica durante el plazo de un mes en blón de anuncios de este Ayuntamiento y en el Boletín el D.O.E., B.O.P. y periódico de mayor tirada, al objeto de Oficial de la Provincia, por plazo de treinta días hábiles, oír reclamaciones, las cuales serán resueltas por el Ayun- dentro de los cuales los interesados podrán examinarlo y tamiento Pleno. De no producirse dichas reclamaciones, plantear las reclamaciones que estimen oportunas. el Ayuntamiento Pleno procederá a la aprobación provi- Tercero.-En el supuesto de que no se presentasen sional. reclamaciones al expediente, en el plazo anteriormente in- En Valdelacalzada a 17 de diciembre de 2003.-El Al- dicado, se entenderá definitivamente adoptado el acuer- calde, Pedro I. Noriega del Valle. do, hasta entonces provisional, en base al artículo 17.3 de 9726 la Ley 39/1988, de 28 de diciembre. El expediente se encuentra expuesto al público du- rante el plazo de treinta días hábiles, dentro de los cuales PUEBLA DE LA CALZADA los interesados podrán examinarlo y presentar las recla- ANUNCIO maciones que estimen oportunas. El Pleno Municipal, en sesión extraordinaria celebra- Trujillanos a 19 de diciembre de 2003.-El Alcalde-Pre- da el día 18-12-2003, adoptó el acuerdo de elevar a defini- sidente, firma ilegible. tivo la modificación de las Ordenanzas Fiscales que entra- 9793 rán en vigor a partir del 1 de enero de 2004, y que a conti- nuación se transcriben. TRUJILLANOS a) Se modifica la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa de Recogidas de Basuras a Domicilio fijándola en: EDICTO -Por cada vivienda incluida dentro del municipio se Aprobado por el Pleno de esta Corporación, en se- fija la tasa en 37,00 euros/año. sión de fecha 18 de diciembre de 2003, el expediente de -Por cada local comercial o industrial con actividad o modificación de créditos número 3/03 dentro del vigente sin ella que generen hasta 1.500 kg. de basura al año, se presupuesto general para 2003, estará de manifiesto en la fija la tasa en 51,00 euros/año. Secretaría de esta entidad, por espacio de quince días hábiles, con arreglo a lo dispuesto en el artículo 150.1 y -Por cada local comercial o industrial con actividad o 158.2 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Reguladora sin ella que generen entre 1.500 y 3.000 kg. al año se fija de las Haciendas Locales, durante cuyo plazo se podrán la tasa en 103,00 euros/año. formular respecto al mismo, las reclamaciones y observa- -Por cada local comercial o industrial con actividad o ciones que se estimen pertinentes, considerándose el ex- sin ella que generen más de 3.000 kg. al año se fija la tasa pediente definitivamente aprobado, caso de que no se pre- en 205,00 euros/año. senten las mismas. b) Se modifica la tarifa de la Ordenanza Fiscal del Trujillanos, 19 de diciembre de 2003.-El Alcalde, fir- Suministro de Agua Potable a Domicilio, fijándola en: ma ilegible. -Cuota servicio: 9,04 euros/trimestre por abonado. 9792 -Hasta 30 m.3/trimestre a 0,52 euros/m.3. -Más de 30 m.3/trimestre a 0,81 euros/m.3. -Enganche a 23,92 euros. LA MORERA -Se aplicará el tipo de IVA en vigor. ANUNCIO Todo ello a tenor de lo preceptuado en el artículo 17,4 Al no haberse producido reclamaciones durante el de la Ley 39/88, de 28 de diciembre, Reguladora de las periodo de exposición al público, ha quedado aprobada Haciendas Locales. definitivamente la modificación a la Ordenanza Fiscal nú- En Puebla de la Calzada a 19 de diciembre de 2003.- mero 1, Reguladora de la Tasa por Suministro de Agua, La Alcaldesa, Adela Cupido Gutiérrez. según se transcribe a continuación, para general conoci- 9722 miento: Artículo 3.º.-La cuantía de la tasa será fijada en la TRUJILLANOS siguiente tarifa: ANUNCIO Cuota fija, 8,70 euros/trimestrales. Este Ayuntamiento Pleno, en sesión celebrada el día 1.º bloque consumo de 1 a 25 metros cúbicos al tri- 18 de diciembre de 2003, aprobó por mayoría absoluta, el mestre, a 0,65 euros/metro cúbico. expediente de modificación de la Ordenanza del Impuesto 2.º bloque consumo de 26 a 50 metros cúbicos al tri- de Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana, cuya parte mestre, a 0,95 euros/metro cúbico. dispositiva es la siguiente: 3.º bloque consumo superior a 50 metros cúbicos al MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA DEL IMPUESTO trimestre, a 1,12 euros/metro cúbico. Se somete a consideración de este Ayuntamiento en La revisión de estas tarifas será anual y su incremen- PÁGINA 34 B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003

to será igual al índice de precios al consumo (IPC) habido Admva. Admvo. C 22 2 en los doce meses anteriores a dicha revisión. 2.º 2 Subescala auxiliar Contra la aprobación definitiva de la presente modifi- Auxiliar Admvo. D 17 2 cación cabe el recurso contencioso-administrativo, en la 3.º Escala Admón Especial forma y plazo que establecen las normas reguladoras de Policía Local D 18 1 dicha jurisdicción. Auxiliar Policía Local D 17 2 La Morera a 26 de diciembre de 2003.-El Alcalde, Operario Cementerio E 13 1 firma ilegible. 9790 Oper. Parques y Jardines E 13 1 Operario Usos Múltiples E 13 2 b) Personal laboral: ANUNCIO Denominación puesto trabajo N.º puestos Idef. Temp. De conformidad con lo dispuesto en los artículos 112.3 Agente Desarrollo Local 1 No Sí de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Arquitecto Técnico 1 No Sí Régimen Local, 150.3 de la Ley 39/88, de 28 de diciem- Ordenanza 1 Sí No bre, Reguladora de las Haciendas Locales, 20.3 del R.D. Auxiliares Administrativos 2 No Sí 500/90, de 20 de abril, y artículo 127 del RDL 781/86, y Asistentes Social 1 No Sí habida cuenta que la Corporación, en sesión plenaria ex- Limpiadores Dep. Munic. 3 Sí No traordinaria celebrada el día 13 de noviembre de 2003, Auxiliar Policía Local 1 Sí No adoptó acuerdo de aprobación inicial del presupuesto ge- neral de esta entidad para 2003, que ha resultado definiti- Vigilantes Edificios públicos 2 No Sí vo al no haberse presentado reclamaciones durante el pla- Piscina 18 No Sí zo de exposición pública, se hace constar lo siguiente: Encargado obras 1 No Sí 1.-Resumen del referenciado presupuesto para 2003: Personal de emisora 1 No Sí ESTADO DE INGRESOS-RESUMEN POR CAPÍTULOS De conformidad con lo dispuesto en el artículo 152.1 Cap. Denominación Euros de la Ley 39/88, de 28 de diciembre, Reguladora de las A) Operaciones corrientes Haciendas Locales, se podrá interponer directamente con- 1.º Impuestos directos ...... 262.740,05 tra el referenciado presupuesto general, recurso conten- cioso-administrativo ante el T.S.J. de Extremadura, en el 2.º Impuestos indirectos ...... 27.000,00 plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la 3.º Tasas y otros ingresos ...... 177.200,00 publicación de este anuncio en el B.O.P. 4.º Transferencias de crédito ...... 1.011.077,74 La interposición de dicho recurso no suspenderá por 5.º Ingresos patrimoniales...... 240.505,83 sí sola la aplicación del presupuesto aprobado. B) Operaciones de capital En Villanueva del Fresno a 16 de diciembre de 2003.- 6.º Enajenación de inversiones reales. 0,00 Firma ilegible. 7.º Transferencias de capital ...... 3.811.402,42 9727 8.º Activos financieros ...... 6.300,00 BADAJOZ 9.º Pasivos financieros ...... 102.037,32 ANUNCIO Total presupuesto de ingresos ...... 2.208.263,36 El Excmo. Ayuntamiento Pleno, en sesión celebrada ESTADO DE GASTOS-RESUMEN POR CAPÍTULOS el día 5 de diciembre de 2003, adoptó acuerdo de inicia- Cap. Denominación Euros ción de expediente de expropiación forzosa de terrenos A) Operaciones corrientes de propiedad de herederos de don Manuel González 1.º Gastos de personal ...... 1.126.404,08 Andrade, ubicados en calle Lucas Vázquez Ayllón, núme- 2.º Gastos en bienes ctes. y servicios . 402.712,62 ro 84, y Avda. Juan Sebastián Elcano, número 70, inclui- 3.º Gastos financieros ...... 26.000,00 dos en la UA-65, definida en la Modificación Puntual 3/99- 4.º Transferencias corrientes ...... 46.473,21 A y B, para la reordenación de las áreas afectadas por las inundaciones de noviembre de 1997, y terrenos de realojo, B) Operaciones de capital en el área de remodelación urbanística ARE-11. 5.º Inversiones reales ...... 506.678,28 Las fincas objeto de expropiación tienen una superfi- 6.º Transferencias de capital ...... 0,00 cie de 88 m.2 y 761 m.2 respectivamente, siendo su valora- 7.º Activos financieros ...... 6.300,00 ción, según los técnicos municipales, de 10.975,59 euros 8.º Pasivos financieros ...... 17.000,00 y 111.663,38 euros respectivamente, y su delimitación y Total del presupuesto de gastos ..... 2.131.568,19 linderos constan en el expediente. 2.-Plantilla y relación de puestos de trabajo de esta El Excmo. Ayuntamiento Pleno, en sesión de 5 de di- entidad, aprobada junto con el presupuesto general para ciembre de 2003, acordó: 2003. 1.-Aprobar la descripción de bienes, a ocupar nece- a) Personal funcionario: sariamente y la valoración inicial de los mismos, así como Denominación Nivel N.º puesto trab. proceder a su expropiación forzosa. puesto compl. identic. clasific. 2.-Declarar implícitamente la utilidad pública a efec- trabajo Clasificación destino y retribución tos de la ocupación de los bienes, por la aprobación del 1.º Con habilitación nacional Planeamiento correspondiente y en consecuencia la ne- Secretario-interv. B 25 1 cesidad de ocupación para destinarlo a viviendas de 2.º Escala Admón. Local realojo. 2.º 1 Subescala 3.-Proceder a la publicación del acuerdo, en la forma B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003 PÁGINA 35

prevista en el artículo 18 y 21 de la Ley de Expropiación Auxiliar de hogar 13 Forzosa, notificándose además individualmente a cuan- Oficiales de albañilería 3 tas personas interesadas en el expediente. Peón albañil 14 4.-Dar al expediente la tramitación correspondiente Peón agrícola 1 para la determinación del justo precio, facultándose al Itmo. Jardinero 2 Sr. Alcalde para la ejecución de todo lo acordado incluso Basurero 1 para la firma de cuantos documentos hubiere lugar. Bibliotecario 1 Lo que se hace público, a fin de que durante el plazo de quince días hábiles, quienes se consideren interesa- Asistente social 1 dos puedan formular alegaciones a dicho acuerdo, a los Agente de Desarrollo Local 1 solos efectos de subsanar posibles errores. Conserje 1 Badajoz, 17 de diciembre de 2003.-El Alcalde, Miguel Barrendero 1 A. Celdrán Matute. En Villar del Rey a 20 de diciembre de 2003.-El Alcal- 9724 de, Eduardo Durán Durán. 9796 VILLAR DEL REY EDICTO BIENVENIDA Transcurrido el plazo de quince días establecido en EDICTO el artículo 150.1 de la Ley 39/88, Reguladora de las Ha- Habiéndose terminado el plazo para la presentación ciendas Locales de 28 de diciembre, sin haberse presen- de reclamaciones contra el acuerdo adoptado por el Ayun- tado reclamaciones ante el Pleno de la Corporación, el tamiento Pleno, en sesión extraordinaria celebrada el día presupuesto para 2003 y la plantilla de personal, se consi- 13 de febrero de 2003, y publicado en el BOP de Badajoz, deran definitivamente aprobados. de 31 de marzo de 2003, relativo a la aprobación provisio- El presupuesto a nivel de capítulos queda resumido nal del expediente de modificación de Ordenanzas Fisca- del siguiente modo: les, sin que se haya formulado reclamación alguna, de ESTADO DE INGRESOS conformidad con lo establecido en el artículo 17 número 3 A) Operaciones corrientes de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Reguladora de las 1.-Impuestos directos ...... 201.478,74 Haciendas Locales, quedan definitivamente aprobadas. 2.-Impuestos indirectos ...... 9.498,98 Lo que se hace público a los efectos previstos en el artículo 70-2 de la Ley 7/85, de 2 de Abril y artículo 17.4 3.-Tasas y otros ingresos ...... 168.595,57 de la anteriormente citada Ley 39/98, publicando a conti- 4.-Transferencias corrientes ...... 441.644,26 nuación el texto íntegro de las modificaciones de la Orde- 5.-Ingresos patrimoniales...... 22.688,73 nanzas aprobadas al afecto. B) Operaciones de capital Contra el presente acuerdo, que es definitivo en la 6.-Enajenaciones de inversiones reales ... 100,00 vía administrativa, se podrá interponer recurso contencio- 7.-Transferencias de capital ...... 226.477,84 so administrativo en la forma y plazos que se establezcan Total ingresos ...... 1.070.475,12 las normas reguladoras de la jurisdicción. ESTADO DE GASTOS ANEXO MODIFICACIÓN ORDENANZAS FISCALES A) Operaciones corrientes LEY 51/2002 1.-Gastos de personal ...... 411.351,98 IBI 2.-Gastos de bienes ctes. y servicios ...... 326.081,28 Tipos de gravamen (art. 9.3): 3.-Gastos financieros ...... 1.471,21 IBI Urbana: 0,7%. 4.-Transferencias corrientes ...... 14.630,00 IBI Rústica: 0,6%. B) Operaciones de capital Exención potestativa de aplicación de oficio (art. 3.3): 6.-Inversiones reales ...... 316.940,65 a) Exención bienes inmuebles de naturaleza urbana cuya cuota líquida sea inferior a 5 euros. Total gastos ...... 1.070.475,12 b) Exención bienes inmuebles de naturaleza urbana Plantilla de personal del Ayuntamiento de Villar del cuya cuota líquida sea inferior a 5 euros. Rey: Bonificaciones (art. 10) -Personal funcionario a) Empresas de urbanización, construcción y promo- Funcionario de habilitación nacional ción inmobiliaria: 50% Secretario-Interventor 1 b) no imposición de las bonificaciones 2.2, 3 y 4. Funcionario de Administración General IAE Auxiliar-Administrativo 2 Coeficiente de situación (art. 9): Funcionarios de la Administración Especial Coeficiente aplicable a categoría 1.ª: 0,8. Auxiliar de Policía Local 2 Coeficiente aplicable a categoría 2.ª: 0,7. -Personal laboral - Calles categoría 1.ª: Laboral fijo Plaza de España, Plaza, Llerena, Cantón, Vicario Juan Encargado de obra 1 Riero, Inmaculada Concepción, Arcos, Santa Ana (primer Limpiadora 1 tramo), Juan Muñoz Ortega, Altozano, Virgen (primer tra- Laboral eventual mo) y calle Iglesia. Profesora de alfabetización 1 - Calles categoría 2.ª: el resto de calles. Limpieza de locales 7 Bonificaciones (art. 10): no imposición PÁGINA 36 B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003

IVTM c) Periodo de hasta 15 años: 2,1. Cuota (art. 5): d) Periodo de hasta 20 años: 2,2. No aplicación de coeficiente de incremento: Tipo de gravamen (art. 6): Bonificaciones (art. 6): no imposición a) Periodo de 1 a 5 años: 16%. ICIO b) Periodo de hasta 10 años: 16%. Tipo de gravamen (art. 7): 2,40% c) Periodo de hasta 15 años: 16%. Bonificaciones y deducción de la cuota (art. 8 y 9): no d) Periodo de hasta 20 años: 16%. imposición Bonificaciones (art. 7): no imposición IIVTNU MODIFICACIÓN TASA LICENCIA DE APERTURA Exenciones (art. 3.1.b)): 90% valor catastral CUOTA TRIBUTARIA: Actividades molestas, insalubres, nocivas o peligro- Base imponible nuda propiedad (art. 5.3): 40% todos sas: 240 €. los años. Actividades no clasificadas: 180 €. Porcentaje anual (art. 5.4): En Bienvenida a veintitrés de Diciembre de dos mil a) Periodo de 1 a 5 años: 2,2. tres.-La Alcaldesa, María del Pilar Díaz Vázquez. b) Periodo de hasta 10 años: 2,0. 9804

OLIVENZA EDICTO Intentada la notificación del inicio de los expedientes sancionadores, sin que ésta se haya podido realizar, por presunta infracción de tráfico contra las personas que más adelante se expresan, se procede a la misma conforme a lo dispuesto en el artículo 59.5 de la Ley de Procedimiento Administrativo, haciéndole saber a los interesados que disponen de un plazo de quince días para formular alegaciones y proponer pruebas en su defensa, mediante escrito ante el Registro General del Ayuntamiento de Olivenza (Badajoz), o por cualquiera de los demás medios que establece el art. 38.4 de la Ley 30/1992, debiendo identificar en ese plazo al conductor del vehículo responsable de la infracción, si el interesado no lo fuera, a tenor de lo dispuesto en el art. 72.3 del RDL 339/90. El escrito se dirigirá a la Alcaldía-Presidencia y en él debe indicar los datos siguientes: Nombre, DNI, dirección del reclamante, n.º del boletin/expte. de denuncia y matrícula del vehículo. Si no efectúa alegaciones, la iniciación del procedimiento será considerada propuesta de resolución, según señala el artículo 13.2 del Reglamento del procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora, aprobado por el Real Decreto 1398, de 4 de agosto, con los efectos previstos en los artículos 18 y 19 del mismo. Que el órgano instructor del procedimiento es la Unidad de Sanciones de Tráfico de esta Corporación, correspondiendo la resolución del expediente e imposición de la sanción, en su caso, a la Alcaldía, de acuerdo con lo establecido en el art. 68.2 del RDL 339/90 y art. 15.1 del Reglamento de 25-2-94 (art. 135 Ley 30/92). Apellidos Nombre D.N.I. Infracción Expte. F. Infrac. Cuantía González Jiménez José Ángel 50.707.656 Ar. 56.1 RGC 01465/03 24/07/03 30,05 € Altais Proyectos Arquitect. B80294796 Ar. 94.2 RGC 01340/03 31/07/03 30,05 € Domínguez Martín Eliezer 51.325.933 Ar. 94.2 RGC 01342/03 31/07/03 30,05 € Sánchez Alfonso Sergio Javier 51.423.940 Ar. 94.2 RGC 01475/03 29/07/03 30,05 € Rodríguez del Rincón Rosa M 8.726.555 Ar. 94.2F RGC 01076/03 24/08/03 30,05 € Corrales Sanguino Juan María 8.826.657 Ar. 94.2-1E RGC 01336/03 20/07/03 30,05 € Náusico PB, S.L. B61525044 Ar. 94.2 RGC 01498/03 17/08/03 30,05 € Aplic. Prof. Sonido S.L. B41910274 Ar. 94.2 RGC 01337/03 31/07/03 30,05 € Sillarent, S.L. B46884789 Ar. 94.2-1F RGC 01431/03 07/08/03 60,10 € Figueredo Rodríguez Juan Antonio 8.761.302 Ar. 94.2 RGC JF-007/03 20/07/03 30,05 € Rodríguez Rodríguez Juan 8.840.837 Ar. 94.2 RGC 01068/03 29/09/03 30,05 € Ambel Albarrán José Luis 8.811.474 Ar. 94.2-1k RGC 01061/03 13/09/03 30,05 € Gragera Jareño Alfonso 8.654,374 Ar. 92.2 RGC 01365/03 27/07/03 30,05 € Jiménez Sánchez Marina 28.357.221 Ar. 94.2-1E RGC 01489/03 13/08/03 60,10 € Píriz Rosado Julio Alberto 80.084.213 Ar. 118.1 RGC 01080/03 06/09/03 30,05 € Píriz Rosado Julio Alberto 80.084.213 Ar. 118.1 RGC 01488/03 09/08/03 30,05 € Píriz Rosado Julio Alberto 80.084.213 Ar. 118.1 RGC 01086/03 04/10/03 30,05 € Núñez Saldaña Isidro 8.797.657 Ar. 118.1 RGC 01090/03 18/10/03 30,05 € Vega Álvarez Marco Antonio 80.081.684 Ar. 118.1 RGC 01085/03 03/10/03 30,05 € Díaz Martínez Juan Francisco 8.744.841 Ar. 118.1 RGC 01091/03 19/10/03 30,05 € Olivenza, a 12 de noviembre de 2003.–El Alcalde acctal., José Enrique Sánchez Vidigal. 9260 B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003 PÁGINA 37

CABEZA DEL BUEY BADAJOZ Por don José Luis Pizarro Seco de Herrera, con do- ANUNCIO cumento nacional de identidad, número 79.306.461, en Por Resolución de esta Alcaldía, de fecha 4 de di- nombre y representación de «Pizasec, S.L.», se ha solici- ciembre de 2003, ha sido aprobado el proyecto de delimi- tado licencia municipal de apertura, del local sito en la Ca- tación-reparcelación de las fincas ubicadas en Avenida rretera de Circunvalación, dedicado a la actividad de De- Ricardo Carapeto, números 91 y 93, en Badajoz, presen- pósito de botellas de gas butano tado por don Maximiliano Lacarta Minguijón, y redactado En cumplimiento del artículo 30.2, apartado a) del por el arquitecto don Carlos Albarrán, afectando a terre- Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas nos conformados por las fincas catastrales 74564-01; y Peligrosas, de 30 de noviembre de 1961, en relación con 74564-02 y callejón de la travesía de calle Vistahermosa, el artículo 86 de la Ley 30/1992, de RJAP y PAC, se abre que lindan: Al Norte, con finca con referencia catastral un periodo de información pública por término de veinte 74563-03 y 74563-04; al Sur, con Avenida Ricardo días, para que quienes se consideren afectados de algu- Carapeto; al Este, con calle Bilbao, y al Oeste, con calle na manera por la actividad que se pretende establecer, Vistahermosa. puedan hacer las observaciones pertinentes. Se hace público dicho acuerdo para general conoci- El expediente se halla de manifiesto y puede miento. consultarse durante las horas de oficina en la Secretaría Badajoz, 4 de diciembre de 2003.-El Alcalde, Miguel de este Ayuntamiento. Ángel Celdrán Matute. Cabeza del Buey, a 3 de diciembre de 2003.- El Al- 9349 calde en funciones, Antonio Muñoz Sánchez. Derechos de inserción, 33,60 euros. 9091 Derechos de inserción, 38,64 euros. BADAJOZ ANUNCIO MONTIJO Tramitado el correspondiente expediente de concurso público, por procedimiento abierto, el Ilmo. Sr. Alcalde, asis- EDICTO tido de la Excma. Comisión Municipal de Gobierno, en se- Por doña Purificación Nevado Pajuelo, se ha solicita- sión celebrada el día 21 de noviembre de 2003, resolvió la do licencia de apertura para la actividad de venta menor adjudicación de la obra de mejora de redes principales de de frutas verduras, etc., y venta menor de pan, bollería, abastecimiento en Badajoz (Fondos de Cohesión), a favor etc., en Avenida de la Estación, número 11. de la empresa Coinusa, por un importe de 1.208.973 euros. Lo que, en cumplimiento de lo dispuesto en el artícu- Badajoz, 27 de noviembre de 2003.–El Alcalde, Mi- lo 86,2 de la Ley 30/1992, se hace público para quienes guel Celdrán Matute. se consideren afectados de algún modo por la actividad 9126 que se pretende establecer, puedan hacer las observacio- Derechos de inserción, 20,16 euros. nes pertinentes, durante el plazo de veinte días, contados desde el siguiente al de la inserción de este anuncio en el B.O.P., pudiendo consultar el expediente en la Secretaría de este Ayuntamiento en horario de oficina. MANCOMUNIDADES Montijo, 31 de octubre de 2003.-La Alcaldesa, ilegi- ble. MANCOMUNIDAD DE AGUAS 8162 PANTANO DE ALANGE Derechos de inserción, 30,24 euros. ALANGE ANUNCIO EXPEDIENTE DE MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS JEREZ DE LOS CABALLEROS En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 150.1 EDICTO de la Ley 39/88, de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales, al que remite el 158.2 de la misma Don Caro Orón Carmen, en finca Valuengo, ha solici- Ley (artículos 20.1 y 38.2 del R.D. 500/1990, de 20 de abril), tado licencia de apertura de establecimiento de la activi- queda expuesto al público, en la Secretaría-Intervención dad de explotación intensiva ganado P, y dando cumpli- de esta Mancomunidad, para su examen y presentación miento a lo preceptuado en el artículo 30.2 a) del Regla- de posibles reclamaciones en plazo de quince días conta- mento de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Pe- dos a partir del siguiente al de publicación de este anuncio ligrosas, se abre información pública en este Ayuntamien- en el B.O.P., el expediente 3/2003, de modificación de cré- to, por término de diez días, para que quienes se conside- ditos en el vigente Presupuesto, con suplementos de cré- ren afectados de algún modo por la citada actividad que ditos por importe total de 1.511 euros que se financian con se pretende establecer, puedan hacer las observaciones cargo al Remanente líquido de tesorería para gastos ge- pertinentes. nerales resultante de la liquidación del Presupuesto de Jerez de los Caballeros, 14 de noviembre de 2003.- 2002. El Alcalde, Carlos Angulo Tintoré. Alange a quince de diciembre de dos mil tres.–El Pre- 9018 sidente, Miguel Ángel Lozano Vicente. Derechos de inserción, 26,88 euros. 9568 PÁGINA 38 B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003

ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA JUNTA DE EXTREMADURA CONSEJERÍA DE TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO MÉRIDA RESOLUCIÓN, de 18 de noviembre de 2003, de la Dirección General de Trabajo, por la que se determina la inscripción en el registro y publicación del Convenio Colectivo de trabajo de Sector: «Hostelería de la Provincia de Badajoz». - Asiento 50/ 2003. VISTO: el texto del Convenio colectivo de trabajo para el sector: «Hostelería de la Provincia de Badajoz», con código informático 0600295, suscrito el 3-11-2003, de una parte, en la representación empresarial, por la Asociación Empresarial APEHEBA, y, de otra, en la social, por las Centrales sindicales U.G.T. y CC.OO., y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 90, apartados 2 y 3, del Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, y en el Real Decreto 1040/1981, de 22 de mayo, sobre registro y depósito de convenios colectivos de trabajo (B.O.E. 66-81); Real Decreto 642/1995, de 21 de abril, sobre traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado a la Comunidad Autónoma de Extremadura en materia de trabajo (ejecución de la legislación labo- ral) (B.O.E. 17-5-95), teniendo en cuenta, además lo establecido en el Decreto del Presidente 15/2003, de 27 de junio, por el que se modifica la denominación y número de las Consejerías que conforman la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura (B.O.E. de 28-06-2003), en el Decreto del Presidente 26/2003, de 30 de junio, por el que se distribuyen las competencias de las Consejerías que conforman la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura (D.O.E. de 3-07-2003), y en Decreto 136/2003, de 29 de julio, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Economía y Trabajo (D.O.E. 31-7-2003). ACUERDA: Primero.- Ordenar su inscripción en el Registro de Convenios de la Dirección General de Trabajo de la Consejería del mismo nombre, con notificación de ello a las partes firmantes. Segundo.- Disponer la publicación, en el Boletín Oficial de la Provincia –B.O.P.– y en el Diario Oficial de Extremadura –D.O.E.–, del texto del Convenio que acompaña a esta Resolución. Mérida, 18 de noviembre de 2003.–El Director General de Trabajo, José L. Villar Rodríguez.

CONVENIO COLECTIVO PROVINCIAL DE HOSTELERÍA PARA LA PROVINCIA DE BADAJOZ AÑO 2003 CAPÍTULO I.-PREÁMBULO El presente Convenio Colectivo ha sido pactado entre las Centrales Sindicales U.G.T. y CC.OO. y la Asociación Empresa- rial APEHEBA. Ambas partes se reconocen legitimación y representación suficiente para acordar las disposiciones que a continuación se detallan: Artículo 1.º.- Ámbito territorial. El presente Convenio Colectivo es de aplicación para toda la provincia de Badajoz. Artículo 2.º.- Ámbito funcional. El presente Convenio Colectivo es de aplicación a las Empresas y Trabajadores del sector de hostelería. Se incluyen en el sector de la hostelería todas las empresas que independientemente de su titularidad y fines perseguidos, realicen en insta- laciones fijas o móviles, y tanto de manera permanente como ocasional, actividades de alojamiento en hoteles, hostales, residencias, incluidas las geriátricas, apartamentos que presten algún servicio hostelero, balnearios, albergues, pensiones, moteles, alojamientos rurales, campings, y todos aquellos establecimientos que presten servicios de hospedaje en general,- asimismo se incluyen las empresas que presten servicios de productos listos para su consumo, tales como, restaurantes, establecimientos de «catering», «colectividades», «de comida rápida», pizzerías, hamburgueserías, creperías, etc., y cafés, bares, cafeterías, cervecerías, heladerías, chocolaterías, degustaciones, salones de té y similares, además de las salas de baile o discotecas, cafés-teatro, tablaos y similares; así como los casinos y servicios de comida y/o bebidas en bingos; asimis- mo billares y salones recreativos. Artículo 3.º.- Ámbito personal. El presente Convenio Colectivo afectará a todos los trabajadores, tanto fijos como eventuales o interinos, empleados en las empresas incluidos en los ámbitos de los artículos 1 y 2, así como a los trabajadores que dependiendo de empresas de trabajo temporal ( E.T.T.) estén durante la vigencia del mismo realizando trabajos propios del sector para la empresa principal. No obstante, se exceptuará del ámbito personal del presente convenio: a) La relación de los servicios de los funcionarios públicos se regula por el Estatuto de la función pública, así como la del personal al servido del Estado, las Corporaciones Locales, y las Entidades Públicas Autónomas, cuando al amparo de una Ley, a dicha relación se regule por normas administrativas o estatutarias. b) Las prestaciones personales obligatorias. c) La actividad que se limite, pura y simplemente, al mero desempeño del cargo de Consejero o miembro de los órganos de administración de las empresas que revistan la forma Jurídica de sociedad y siempre que su actividad en la empresa sólo comporte la realización de cometidos inherentes al cargo. d) Los trabajos realizados a título de amistad, benevolencia o buena vecindad. e) Los trabajos familiares, salvo que se demuestre la condición de asalariado de quienes lo llevan a cabo. Se conside- rarán familiares a estos efectos, siempre que convivan con el empresario o cónyuge, los descendientes y demás parientes por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado inclusive, y en su caso, por adopción. B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003 PÁGINA 39

f) La actividad de personas que intervengan en operaciones mercantiles por cuenta de uno o más empresarios, siempre que queden personalmente obligados a responder del buen fin de la operación asumiendo riesgos y ventura de la misma. Artículo 4.º.- Ámbito temporal. El presente Convenio Colectivo entrará en vigor a todos los efectos el día 1 de enero de 2003, independientemente de la fecha de su publicación en el Diario Oficial de Extremadura o Boletín Oficial de la Provincia y su duración será hasta el 31 de diciembre del año 2003. Artículo 5.º. - Denuncia y prórroga. El presente Convenio Colectivo se considera denunciado desde la firma del mismo. CAPÍTULO II Artículo 6.º.- Comisión Paritaria. Para velar por la aplicación, cumplimiento e interpretación de lo estipulado en este Convenio, se crea una Comisión Paritaria compuesta por cuatro miembros de la representación Empresarial y cuatro de las Centrales Sindicales U.G.T. (2) y CC.OO (2). En las reuniones a celebrar podrán estar asistidos por los asesores que tengan por conveniente e igualmente podrán asignar a sus sustitutos en las personas que así convengan. Será atribuciones de esta Comisión las siguientes: a) Interpretación y seguimiento de aplicación del presente Convenio. b) Resolución de las discrepancias sobre equiparación de las antiguas categorías a las ya establecidas en el presente Convenio y que provienen del acuerdo laboral de ámbito estatal para el sector de hostelería. c) Conocimiento y resolución de los conflictos colectivos derivados de la aplicación e interpretación del Convenio. En estos casos será preceptiva la intervención de la Comisión Paritaria, con carácter previo a la vía jurisdiccional. d) Mediación y arbitraje para la solución de controversias colectivas de la aplicación e interpretación del Convenio. e) Tantas otras como cada parte entienda oportunas. Artículo 7.º - Subrogación. Con el fin de regular la estabilidad en el empleo de los trabajadores del sector, cuando la empresa pierda la adjudicación de los servicios de un centro de trabajo, ya sea a través de un contrato público o privado, el trabajador pasará a la plantilla de la empresa adjudicataria, la cual deberá respetar al trabajador todos los derechos laborales que tuviera reconocidos en su anterior empresa, incluso la antigüedad consolidada. La empresa cesante en el servicio deberá preavisar documentalmente al personal afectado la resolución del contrato de arrendamiento de servicio. También deberá notificar la subrogación a la nueva empresa, con todos los datos relativos a los trabajadores. La subrogación descrita anteriormente tendrá con relación a ]os trabajadores las siguientes cláusulas: a) No se podrán subrogar trabajadores que hayan estado vinculados con anterioridad a un año a la empresa cesante en otro centro de trabajo distinto del subrogado. b) Tampoco se subrogarán los trabajadores que tengan una antigüedad en la empresa cesante inferior a cuatro meses. c) Solamente serán objeto de subrogación los trabajadores que hayan sido contratados para ese centro de trabajo, y así conste en sus contratos. Las empresas y trabajadores que entiendan que no procede la aplicación de este artículo, deberán remitirlo a la Comisión Paritaria de este Convenio, la cual emitirá informe en el plazo de siete días hábiles. Si las partes no están de acuerdo con dicho informe pueden recurrir a la jurisdicción competente. CAPÍTULO III.-CONTRATACIONES, ASCENSOS Y TRABAJOS DE DISTINTA CATEGORÍA Artículo 8.º.- Contratos de trabajo. La contratación de los trabajadores afectados por el presente Convenio Colectivo, se efectuará de acuerdo a las siguien- tes modalidades de contratación: a) Fijos. b) Eventuales. c) Interinos. Trabajadores fijos.- Los trabajadores admitidos en la empresa sin pactar modalidad especial alguna en cuanto a su duración son fijos o por tiempo indefinido. Trabajadores eventuales.- Son trabajadores eventuales los admitidos por empresas de actividad permanente para reali- zar una actividad excepcional o esporádica, por plazo que no exceda de seis meses. Si al término de este periodo el trabajador continuase prestando sus servicios, adquirirá la condición de fijo de plantilla, con efectos desde el comienzo de la prestación de los servicios. Trabajadores interinos.- Son trabajadores interinos los que ingresen en la empresa expresamente para cubrir la ausencia de un trabajador fijo en servido militar, excedencia especial, enfermedad o situación análoga, y cesaran sin derecho a indem- nización al reincorporarse el titular. Si el trabajador fijo ausente no se reintegrase en el plazo correspondiente, la empresa podrá prescindir del trabajador interino, resolviendo el contrato en el momento correspondiente al término de la reserva del puesto, siempre que ello constare por escrito; en otro caso, el interino pasará a formar parte de la plantilla de la empresa con carácter fijo, ocupando el último puesto de su grupo y categoría profesional. Las empresas, en el plazo máximo de diez días entregarán a los representantes de los trabajadores una copia de todos los contratos de trabajo, modificaciones o prórrogas de los mismos. PÁGINA 40 B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003

Así como facilitar trimestralmente a los representantes de los trabajadores, información acerca de las previsiones del empresario sobre la celebración de nuevos contratos con indicación del número de éstos y las modalidades y tipos de contra- tos que serán utilizados. Las empresas vendrán obligadas a preavisar con quince días de antelación a la finalización del contrato, caso de no hacerlo abonarán un día de salario por cada día de demora en el preaviso. Asimismo comunicarán las vacantes que se produzcan a los representantes de los trabajadores. En el momento del preaviso entregarán al trabajador propuesta del documento de liquidación de las cantidades adeuda- das. El trabajador podrá solicitar la presencia de un representante de los trabajadores en el momento de proceder a la firma del recibo de finiquito. Los siguientes acuerdos de contratación tendrán vigencia hasta la aparición de la publicación de las contrataciones que se regulen en los acuerdos aprobados por CEOE-Sindicatos. Una vez que los acuerdos antes descritos queden establecidos, la Comisión Paritaria se reunirá al objeto de adecuar la redacción del acuerdo a este Convenio. Artículo 9.º.- Ascensos. Normas de ascensos.- Los ascensos se efectuarán siguiendo las normas que a continuación se expresan: a) Las vacantes que ocurran en las categorías profesionales superiores se cubrirán por riguroso turno de antigüedades entre los que desempeñan las inferiores, siempre que al que corresponda esté calificado como apto en la prueba que ha de practicar ante el Tribunal a excepción de: 1.- Los Dependientes de mostrador de segunda pasarán transcurrido un año en el desempeño del cargo, a ocupar plaza de Dependiente de primera. Caso de no haberla, y sin perjuicio de ostentar la categoría que les corresponde de Dependiente de primera y tener derecho a ser inscritos en las listas profesionales con tal carácter, continuarán disfrutando del haber que viniesen percibiendo como Dependientes de segunda. 2.- Los Ayudantes de Camarero, para ascender a Camareros, deberán practicar la prueba de aptitud ante el Tribunal de que queda hecho mérito, teniendo derecho, en igualdad de condiciones, el más antiguo, y siempre que por lo menos cuente con dos años de servicio en la categoría inferior. b) Los ascensos a la categoría de Jefes de grupo profesional se regularan como sigue: 1.- Por rigurosa antigüedad entre el personal de inmediato mando inferior, siempre que el mismo reúna condiciones de conocimientos indispensables, preparación probada, dotes de mando, moralidad y rendimiento que garanticen el perfecto desarrollo de su nueva función, cuyos extremos han de ser apreciados por la dirección de la empresa; no obstante, en caso contrario o de concurrencia de dos o más optantes al ascenso, semejante apreciación será determinada por el citado Tribunal significado en el capítulo VI de la presente Ordenanza. 2.- Libre designación por al empresa cuando no exista personal que reúna las condiciones señaladas. c) Las vacantes que ocurran en la clase de jefes de primera administrativos serán cubiertas libremente por la empresa entre jefes de segunda Oficiales de primera; el Reglamento de Régimen Interior habrá de consignar las condiciones que hayan de reunirse y el procedimiento con sujeción al cual pueda ejercitar dicha facultad. Si los presuntos beneficiarios del ascenso careciesen de las condiciones exigidas, la empresa podrá designar personal ajeno a la misma. Las vacantes que se produzcan en la clase de jefes de segunda administrativos se proveerán en dos turnos alternos; el primero, por antigüedad entre los Oficiales de primera clase, y el segundo, por concurso de méritos entre los componentes de la categoría de Oficiales en cualquiera de sus dos clases. Para pasar de Auxiliar a Oficial Administrativo y para ascender dentro de esta categoría se observarán, asimismo, los dos turnos alternos mencionados, por el mismo orden que se indica en el apartado anterior. La enumeración y preferencia de méritos se especificarán en el Reglamento de Régimen Interior. Los aspirantes pasarán automáticamente a la categoría de Auxiliares al cumplir los dieciocho años de edad. Los cargos de Contables y Cajeros, dada la función encomendada y por entrañar responsabilidad y confianza quedan exceptuados de las reglas que en materia de ascensos contiene el presente articulo y serán, por consiguiente, de libre desig- nación por parte de la empresa. d) Los ascensos de personal que realice sus funciones en el grupo profesional de Servicios Auxiliares de Hoteles se regularán por la Reglamentación u Ordenanza de Trabajo que, en razón a su cometido les sea de aplicación. En cuanto al Tribunal que se ha de constituir, se harán por los siguientes componentes: - El empresario o persona en quien delegue. - El jefe de sección o similar. - Un representante del Comité de Empresa o delegado de personal - Un trabajador de la empresa elegido por la Central Sindical mayoritaria en la misma. Artículo 10.º.- Trabajo de distinta categoría. 1.- En caso de que un trabajador por necesidad del servicio realice trabajos de categoría superior a la que ostenta, para la que debe recibir comunicación escrita por la empresa a su representante, percibirá el salario que corresponda a la misma, así como las partes proporcionales de las gratificaciones extraordinarias y demás percepciones extrasalariales que hubiere en la categoría que realice. Se recuerda a los trabajadores que para realizar trabajos de categoría superior deberán recibir la comunicación antes citada. Transcurridos tres meses ininterrumpidos o seis alternos en los últimos doce meses, al trabajador se le respetará su salario en la categoría superior que ha venido desempeñando, ocupando la vacante si le correspondiese de acuerdo a las normas sobre ascenso, en caso contrario, reintegrarse a su puesto primitivo, ocupándose la vacante por quien le corresponda. B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003 PÁGINA 41

Los aprendices, al cumplir los dieciocho anos de edad, pasarán a la clasificación de su escala correspondiente, siempre que hubiera vacante, en todo caso percibirán el salario del nivel o el de la categoría superior que viniese desempeñando durante un periodo de tres meses ininterrumpidos, dentro de tos seis últimos y como mínimo, el salario convenio. 2.- Aprendices.–Las empresas podrán realizar contratos de aprendizaje con el objeto de proporcionar al trabajador la formación teórica y práctica necesaria para el desempeño de su oficio. Este contrato sólo podrá celebrarse con demandantes de primer empleo de 16 y 17 años de edad, siendo la duración del mismo no inferior a un año ni superior a dos, y siempre se celebrara a tiempo completo. El tiempo dedicado a formación teórica, fuera del puesto de trabajo, en ningún caso será inferior al 15% de la jornada máxima prevista en el Convenio Colectivo, debiendo alternarse con el trabajo efectivo. Con objeto de hacer efectiva la formación de un aprendiz, la empresa asignará un tutor con la suficiente experiencia y cualificación para garantizar el aprendizaje objeto del contrato, sin que cada tutor pueda tener más de tres aprendices bajo su tutela. En el contrato de trabajo deberá reflejarse con absoluta claridad el horario de la formación, forma de llevarla a cabo, objetivos a conseguir y el tutor designado por la empresa. La retribución del aprendiz será del 85% durante la vigencia del contrato sobre el salario mínimo de Convenio establecido en las tablas anexas. CAPÍTULO IV.- JORNADA, DESCANSO SEMANAL, CALENDARIO LABORAL, VACACIONES, FESTIVO, EXCEDENCIAS Y LICENCIAS Artículo 11.º.- Se establece una jornada anual de 1.810 horas que en cómputo semanal será de 40 horas. Artículo 12.º - Descanso semanal. Por unidad de empresa con más de ocho trabajadores se establece un descanso semanal de dos días ininterrumpidos. En las empresas con siete y ocho trabajadores, se establece un descanso semanal de dos días, preferentemente ininte- rrumpidos. Artículo 13.º.- Calendario laboral. El calendario laboral se elaborará de mutuo acuerdo entre empresa y trabajadores antes de la finalización del año anterior de su entrada en vigor, para su público conocimiento. El calendario laboral deberá comprender por cada trabajador: - El horario laboral. - Los días de descanso semanal. - Las vacaciones anuales. - El disfrute de los festivos. - Los turnos y el sistema periódico o rotativo de los mismos. Las modificaciones a cualquiera de estos aspectos deberán contar con el acuerdo, aparte del propio trabajador, de los representantes legales de los trabajadores. En caso contrario, sólo podrá modificarse con el acuerdo de la autoridad laboral según lo previsto en el art. 41 del Estatuto de los Trabajadores. Artículo 14.º. - Vacaciones. Las vacaciones para el personal afectado por el presente Convenio tendrá una duración de treinta y un días naturales. El calendario de vacaciones se confeccionará de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 13 del presente Convenio. Artículo 15.º.- Ferias. Las empresas estarán obligadas a pagar a todos sus trabajadores la cantidad de 7,52 euros diarios en los días de feria que se establezcan en cada localidad por la comisión de festejos correspondiente. Artículo 16. - Fiestas abonables. Los días festivos no domingos y efectivamente trabajados tendrán la siguiente regulación económica: a) Se abonarán dentro del mes que se produzca el hecho causante con el 30 por ciento en metálico del salario real, y entendiendo como tal el salario convenio, más pluses salariales, y prorratas de pagas extraordinarias. No se comprende en este concepto ni el plus de transporte ni la bolsa de vacaciones. b) En el caso anterior, y una vez devengado el 30 por ciento, el día trabajado será objeto de acumulación a las vacacio- nes o, en su defecto, satisfecho en metálico, si las partes así lo convienen; en este supuesto se abonará también el 75 por ciento del salario descrito anteriormente. c) Cuando los festivos no domingos se acumulen a las vacaciones se disfrutarán también los días de descanso semanal que correspondan al periodo, independientemente de los días compensados. Artículo 17.º.- Fiesta patronal. El día 29 de julio se considerará festivo a todos los efectos, con gratificación por parte de la empresa a todos sus trabaja- dores de 7,52 euros por día y trabajador. Artículo 18.º.- Excedencias especiales. Los trabajadores afectados por el presente Convenio Colectivo tendrán derecho, llevando un mínimo de un año en !a empresa, a las excedencias que se citan en el articulo 46 del Estatuto de los Trabajadores, apartados 1 y 4, teniendo en cuenta que las responsabilidades sindicales se estructuran a nivel provincial o superior y los cargos públicos, se concretan en Ayun- tamientos, Autonomías y Parlamento. Este tipo de excedencia conlleva la incorporación inmediata del trabajador al cesar en el cargo que la motivó. Artículo 19.º.- Licencias retribuidas. Los trabajadores afectados por el presente Convenio tendrán derecho a las licencias retribuidas siguientes: a) Por el matrimonio del trabajador: Dieciséis días. b) Por el nacimiento de hijos: Cuatro días. PÁGINA 42 B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003

c) Por enfermedad grave, intervención quirúrgica o fallecimiento de parientes hasta el segundo grado de consanguini- dad o afinidad: Cuatro días. d) Por matrimonio de un hijo, hermano y padres: Un día. e) Por traslado de domicilio: Dos días. f) Por asuntos propios: Dos días. Este apartado tendrá la siguiente regulación: El trabajador solicitará de la empresa el día que desea tomar esta licencia por asuntos propios, tratando de que, al menos, sea con cinco días d antelación. No necesitará razones de justificación alguna, y la empresa le otorgará dicha licencia el día o días solicitados. Su disfrute no condicionará el normal desarrollo del servicio. g) Por el tiempo indispensable para cumplir un deber público o privado, teniendo en cuenta que en este apartado se incluye la concurrencia a exámenes. En los apartados c, d y e, el número de días que determina la licencia se refiere cuando el hecho ocurre en la misma localidad; cuando ocurra fuera de la localidad, un día más, y si es fuera de la provincia dos días más. El trabajador vendrá obligado a preavisar a la empresa para disfrutar de las anteriores licencias, salvo que por imperativo de las circunstancias no pudiera hacerlo. En todos los casos, excepto en el punto f), deberá justificar a la empresa los hechos causantes de esta licencia una vez cumplida. CAPÍTULO V.- ENFERMEDAD, ACCIDENTE Y SEGURO DE VIDA Artículo 20.º.- Enfermedad y accidentes. En caso de I.T., la empresa pagará al trabajador el complemento necesario hasta cubrir el 100 por 100 del salario desde el séptimo día de baja. En caso de que el trabajador en incapacidad temporal no fuera sustituido, se estará a lo siguiente. a) La ausencia en el trabajo derivada de accidente, sea o no laboral, o de enfermedad común o profesional, no determi- na la extinción del contrato de trabajo, siempre que la incapacidad se halle debidamente acreditada por la Seguridad Social, no sea atribuible al trabajador y no exceda, en su duración del plazo legalmente establecido. Dentro de este plazo, el periodo que corresponda a la situación de incapacidad temporal, la plaza que desempeñara el que estuviera en baja será reservada por la empresa para que pueda ocuparla cuando obtenga el alta médica. Transcurrido este periodo y durante el de la invalidez provisional, el trabajador pasará a la situación de excedencia prevista en el art. 47. Si la función que corresponda realizar al trabajador durante el tiempo que se encuentre dado de baja por enfermedad o accidente, fuere desempeñada por los compañeros del mismo, la empresa estará obligada, siempre que aquél llevará en ésta un mínimo de seis meses, a satisfacerle durante un periodo máximo de 12 meses, el complemento necesario para que, computando lo que perciba con cargo a la Seguridad Social por prestación económica de incapacidad laboral transitoria, alcance el 100 por 100 del salario fijo o garantizado, según proceda, que le corresponda. En el supuesto de que la empresa sustituya al accidentado o enfermo con un trabajador interino, aquélla sólo estará obligada a satisfacer al enfermo o accidentado, el complemento a que se refiere el párrafo anterior cuando éste llevare a su servicio más de diez años y tan sólo a partir del octavo día de baja y durante un mes. En caso de accidente laboral, se percibirá el 100 por 100 del salario desde el primer día de dicha contingencia: completan- do por tanto la empresa la cantidad necesaria para llegar a dicho 100 por 100 del salario. Artículo 21.º.-Maternidad. En caso de baja maternal, la empresa completará desde el primer día la cantidad necesaria para llegar al 100 por 100 del salario. Artículo 22.º.- Seguro de vida. Las empresas afectadas por el presente Convenio estarán obligadas a concertar un seguro individual o colectivo que garantice a sus trabajadores a partir de su ingreso en la misma, la percepción para sí o sus beneficiarios la cantidad de doce mil ochocientos veintiséis euros, con cincuenta y seis céntimos de euro, en el supuesto de fallecimiento o incapacidad laboral permanente derivada de accidente laboral o enfermedad profesional. Las empresas vienen obligadas a dar fotocopias de las pólizas y del recibo de pago a los Delegados de Personal, Comités de Empresas, o en su defecto a los trabajadores. CAPÍTULO V.- CONCEPTOS SALARIALES Artículo 23.º. - Retribuciones. A partir de la entrada en vigor de este Convenio se fija como salario garantizado lo que se contiene en la tabla anexa y para los establecimientos que con la distinción de categorías o grupos se describen en el cuadro anexo a este Convenio. Se considerarán conceptos salariales: a) Retribución diaria y mensual percibida por el trabajador por unidad del tiempo. b) Salario en especies. c) Complemento de antigüedad consolidado establecido en el artículo 31 del presente Convenio. Artículo 24.º. - Subida salarial. Se determina una subida salarial para el año en curso 2003 del 4%. Artículo 25.º. - Anticipos. El trabajador tendrá derecho a percibir anticipos a cuenta por el trabajo ya realizado, sin que puedan exceder del noventa por ciento del importe del salario. Las empresas harán efectivos dichos anticipos en un plazo de setenta y dos horas desde la fecha de petición. B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003 PÁGINA 43

Artículo 26.º. - Gratificaciones extraordinarias. Se establece para todos los trabajadores afectados por el presente Convenio dos pagas extraordinarias equivalentes cada una de ellas a una mensualidad del salario que figura en la tabla anexa más el complemento de antigüedad consolidada. Estas se abonarán coincidiendo con las primeras quincenas de los meses de julio y diciembre. Artículo 27.º.- Horas extraordinarias. Ante la grave situación de paro existente y con el objeto de favorecer la creación de empleo, ambas partes acuerdan la conveniencia de reducir al mínimo indispensable las horas extraordinarias con arreglo al siguiente criterio: 1.º. - Horas extraordinarias: Las mínimas indispensables. 2.º.- Horas extraordinarias que vengan exigidas por las necesidades, reparar siniestros u otros daños extraordinarios y urgentes, así como en caso de riesgo y pérdidas de materias primas, realización. La Dirección de la empresa informará mensualmente al Comité de Empresa o Delegados de Personal sobre el número de horas extraordinarias especificando las causas. De acuerdo a los criterios arriba señalados, las empresas y los representantes de los trabajadores determinarán el carác- ter y naturaleza de las horas extraordinarias. Artículo 28.º.- Servicio militar. Todos los trabajadores que tengan una antigüedad de un año o más en la empresa percibirán las gratificaciones de julio y Navidad. Artículo 29.º.- Salario en especies. El complemento salarial en especies se fija en 21,57 euros mensuales. Artículo 30.º.- Horas nocturnas. De conformidad con lo dispuesto en el Estatuto de los Trabajadores, las horas trabajadas entre las diez de la noche y las seis de la mañana, salvo que el salario se haya establecido atendiendo a que sea nocturno por su propia naturaleza, tendrán una retribución específica incrementada como mínimo en el 25 por 100. Artículo 31.-Antigüedad. Se establece un complemento salarial por antigüedad en la empresa de acuerdo a la siguiente escala:

Antigüedad Porcentaje S/Salario base

1 3 años 3 por ciento 2 6 años 8 por ciento 3 9 años 16 por ciento 4 14 años 26 por ciento 5 19 años 38 por ciento 6 24 años 45 por ciento 7 27 años 55 por ciento 8 30 años 60 por ciento

CAPÍTULO VI.-CONCEPTOS EXTRASALARIALES Artículo 32.º.- Ropa de trabajo. Las empresas vendrán obligadas a sufragar todos los gastos que supongan la totalidad de las prendas que exijan a sus trabajadores para el cumplimiento de su función, así como aquéllos a las que se exijan determinada cualidad o color. Dichas prendas de trabajo serán renovadas cada dos años y revisadas anualmente. Asimismo los trabajadores que usen dichas prendas en horas fuera de trabajo incurrirán en negligencia. Artículo 33.º - Plus de transporte. Las empresas facilitarán a los trabajadores los medios de transporte que la Ley establece. Independientemente de ello, se establece como concepto extrasalarial un plus de transporte de 53,19 durante once meses, no percibiéndose por tanto en vacaciones. Este plus tendrá la siguiente regulación: a) No se abonará en caso de licencia retribuida por matrimonio. b) Se abonará en caso de accidente laboral desde el primer día, y enfermedad común desde el primer día, siempre que la baja requiera hospitalización y hasta el alta definitiva. Artículo 34.º.- Bolsa de vacaciones. Las empresas abonarán a sus trabajadores y por una sola vez al año la cantidad de 353,45 euros en concepto de Bolsa de Vacaciones. Esta bolsa se abonará coincidiendo con las vacaciones que se fueran disfrutando o bien en el periodo que acuerden las empresas y sus trabajadores, pudiendo incluso convenir que se realicen distribuyéndolo a lo largo del año. Artículo 35.º.- Nacimiento de hijos. Todos los trabajadores afectados por el presente Convenio Colectivo provincial percibirán una gratificación extrasalarial pagadera por la empresa de 60,56 euros. Esta gratificación se pagará cuando se produzca el hecho del nacimiento del hijo del trabajador afectado. Artículo 36.º.- Reconocimientos médicos. PÁGINA 44 B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003

Las empresas vendrán obligadas a facilitar un reconocimiento médico que se efectuará anualmente en el Gabinete Téc- nico de Higiene y Seguridad en el Trabajo de la provincia, teniendo los trabajadores derecho ese día a permiso retribuido y a los gastos de desplazamiento. Dicho reconocimiento, que deberá ser efectuado a petición de los trabajadores, será organizado por la empresa, siendo ésta la que fije los turnos de reconocimiento para que no se perjudique la actividad normal de la misma. Artículo 37.º.- Detención. No se considerará injustificada la falta al trabajo que derive de detención del trabajador, si éste posteriormente es absuelto de los cargos que se le hubieran imputado o se sobresee el asunto. Artículo 38.º.- De los Comités de Empresas y los Delegados de Personal. Sin perjuicio de los derechos y facultades concedidas por la Ley, se reconoce los Comités de Empresa y Delegados de Personal las siguientes funciones: A) Ser informado por la dirección de la empresa: 1.º Trimestralmente, sobre la evolución general de] sector económico al que pertenece la empresa, sobre la evolución de los negocios y situación de la producción y evolución probable de Empleo en la empresa. 2.º Anualmente a conocer y tener a su disposición el balance, cuenta de resultados, la memoria y en el caso de que una empresa revista la forma de sociedad por acciones o participaciones cuantos documentos se den a conocer a los socios. 3.º Con carácter previo a su ejecución por la empresa, sobre reestructuraciones de plantilla, cierres totales o parciales, definitivas o temporales, y las reducciones de jornadas, sobre el traslado total parcial de las instalaciones empresariales y sobre los planes de formación profesional de la empresa. 4.º En la función de la materia de que se trate: a) Sobre la implantación o revisión de sistemas de organización de trabajo y cualquiera de sus posibles consecuencias, estudios, de tiempo, establecimiento de sistemas de primas o incentivos y valoración de puestos de trabajo. b) Sobre la fusión, absorción y modificación de status jurídico de empresa cuando ello suponga cualquier incidencia que afecte al volumen del empleo. c) El empresario facilitará a los representantes de los, trabajadores el modelo o modelos de contrato que habitualmente utilice. d) Sobre sanciones impuestas por faltas graves, muy graves y, especial, en el supuesto de despido. e) En lo referente a las estadísticas sobre el índice de absentismo y sus causas, los accidentes de trabajo y enfermeda- des profesionales y sus consecuencias, los índices de siniestralidad, los motivos de ingresos, ceses y los ascensos. B) Ejercer una labor de vigilancia sobre las siguientes materias: 1.º.- Cumplimiento de las normas vigentes en materias laboral de Seguridad Social, así como el respeto de los pactos, condiciones o usos de empresas en vigor, formulando, en su caso, las actuaciones oportunas ante las empresas, los organis- mos y los tribunales competentes. V .- La calidad de la docencia y de la efectividad de las misma en los centros de formación de las empresas. 3.º.- Las condiciones de seguridad e higiene en el trabajo en la empresa. C) Participará, como reglamentariamente se determine, en la gestión de las obras sociales establecidas en las empre- sas en beneficio de los trabajadores o sobre sus familiares. D) Colaborará con la dirección de la empresa para conseguir cumplimiento de cuantas medidas procuren el manteni- miento e incremento de la productividad en la empresa. E) Se reconoce al Comité de Empresa o Delegado de Personal la capacidad procesal, como órgano colegial, para ejercer acciones administrativas o judiciales en todo lo relativo al ámbito de la competencia. F) Los miembros del Comité de Empresa o Delegados de Personal, observarán sigilo profesional en todo lo referente al apartado uno y tres del punto A de éste artículo, aún después de dejar de pertenecer al Comité de Empresa o Delegado de Personal, y en especial en todas aquellas materias sobre las que la dirección de la empresa señale el carácter de reservado. G) Los representantes sindicales velarán no sólo por que en los procesos de selección de personal se cumpla la norma- tiva vigente o paccionada, sino también por los principios de no discriminación, igualdad del sexo y fomento de una política racional de empleo. Artículo 39.º.- Garantías. A) Ningún miembro del Comité de Empresa o Delegado de Personal podrá ser despedido ni sancionado durante el ejercicio de sus funciones, ni dentro del año siguiente a la expiración de su mandato, siempre que el despido o sanción se base en la acción del trabajador en el ejercicio de su representación, sin perjuicio, por tanto, de lo establecido en el artículo 54 del Estatuto de los Trabajadores. Si hay despido o cualquier otra sanción por supuestas faltas graves deberá tramitarse expediente contradictorio, en el que deberán ser oídos aparte del interesado, el Comité de Empresa o restantes, Delegados de Personal y el Delegado del Sindica- to al que pertenece. Poseer prioridad de permanencia en la empresa o centro de trabajo respecto a los demás trabajadores en los supuestos de suspensión o extinción por causas tecnológicas o económicas. B) No podrán ser discriminados en promoción económica o profesional por causa o razón del desempleo de su repre- sentación. C) Las horas sindicales mensuales no disfrutadas por ellos serán abonadas al sindicato al cual pertenecen. Podrán ejercer la libertad de expresión en el interior de las empresas en las materias propias de su representación, pudiendo publicar o distribuir publicaciones sin perturbar el trabajo. B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003 PÁGINA 45

D) Dispondrán de un crédito de veintiocho horas mensuales retribuidas. Artículo 40.º.- Acumulación de horas. Se establece la acumulación de horas sindicales de los distintos miembros del Comité de Empresa y Delegados de Personal, en uno o varios de sus componentes, sin rebasar el máximo total. Asimismo no se computarán dentro del máximo de horas las que se propongan con motivo de la negociación colectiva. Artículo 41.- Asambleas. Las empresas respetarán el derecho de reunión de sus trabajadores, dentro de las horas de trabajo, en el momento que sea menos perjudicial para el propósito de la empresa y proporcionando locales adecuados para el ejercicio del mencionado derecho. La asambleas serán convocadas por los Comités de Empresa, Delegados de Personal, los propios trabajadores en núme- ro no inferior al 30 por 100 de la plantilla o los sindicatos. La convocatoria, con expresión del orden del día propuesto por los convocantes, se comunicará al empresario con vein- ticuatro horas de antelación como mínimo, debiendo éste acusar recibo. Los convocantes comunicarán asimismo al empresario los nombres de las personas no pertenecientes a la empresa que vayan a asistir a la asamblea y acordarán con éste las medidas oportunas para evitar perjuicios en la actividad normal de las empresas, CAPÍTULO VI Artículo 42.º.- Condiciones más beneficiosas. Las condiciones pactadas en el presente Convenio se entienden con carácter de mínimas, por lo que los pactos o cláusu- las más beneficiosas subsistirán para los trabajadores que venían disfrutándolas. Artículo 43. - Promoción económica. El trabajador que lleve como mínimo 20 años de servicio en la empresa, percibirá de ésta el importe íntegro de tres mensualidades, incrementadas con todos los emolumentos inherentes a la misma, y una mensualidad más por cada cinco años que excedan de los veinte de referencia. Las partes firmantes de este convenio ratifican que el compromiso adquirido en este artículo tiene por objeto incentivar el cese en la empresa por cualquier causa, a excepción hecha del despido procedente por sentencia judicial, muerte, baja por incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez, del personal que cumpla los requisitos de permanencia antes citados, sin que las cantidades que se han establecido entren en modo alguno en el contexto de lo que se conocen como premios de jubilación. Es por ello que, en el supuesto de que en algún momento y debido a cambios legales o interpretaciones judiciales o de autoridad laboral, se imputara a lo acordado carácter de compromiso de pensiones, las partes se comprometen a introdu- cir en este artículo de manera inmediata las adaptaciones o modificaciones necesarias para que el objeto y finalidad de lo acordado no sufra variación alguna. Artículo 44.º. - Jubilación obligatoria. La jubilación será obligatoria para todos los trabajadores acogidos a ámbito de aplicación del presente Convenio al cumplir los 65 años de edad, o que tengan cumplida esta edad a la entrada en vigor del presente Convenio, salvo en aquellos supuestos en que no se reúna el periodo de carencia, en cuyo caso el productor podrá permanecer en activo hasta tanto complete las cotizaciones para causar derecho al percibo de la pertinente pensión contributiva de la Seguridad Social. En todo caso, las empresas regidas por este Convenio satisfarán al trabajador que se jubila con carácter obligatorio y reúna los requisitos establecidos en el articulo 44 de este Convenio para compensarle por su renuncia al derecho a seguir prestando servido, un precio de jubilación consistente en cuatro mensualidades. En caso de jubilación obligatoria a los sesenta y cinco años, las empresas vendrán obligadas a la contratación indefinida de un empleado que sustituya al jubilado desde el momento mismo en que la jubilación surta efectos. Artículo 45.º. - Legislación supletoria. En lo no previsto en este Convenio se estará a la legislación vigente. Estatuto de los Trabajadores y Acuerdo Laboral Estatal de Hostelería. Artículo 46. - Adhesión al ASEC-EX. Las partes acuerdan que la solución de conflictos laborales que afecten a trabajadores y empresarios incluidos en el ámbito de aplicación de este Convenio, se someterá en los términos previstos en el ASEC-EX, y su Reglamento de aplicación, a la intervención del Servicio Regional de Mediación y Arbitraje de Extremadura, siempre que el conflicto se origine en los siguientes ámbitos materiales: a) Los conflictos colectivos de interpretación y aplicación definidos de conformidad a lo establecido en el artículo 151 del Texto Refundido de la Ley de Procedimiento laboral. b) Los conflictos surgidos durante la negociación de un Convenio Colectivo u otro acuerdo o pacto colectivo, debido a la existencia de diferencias sustanciales debidamente constatadas que conlleven el bloqueo de la negociación correspondiente durante un periodo de al menos seis meses a contar desde el inicio de ésta. c) Los conflictos que den lugar a la convocatoria de una huelga o que se susciten sobre la determinación de los servicios de seguridad y mantenimiento en caso de huelga. d) Los conflictos derivados de las discrepancias surgidas en el periodo de consultas exigidas por los artículos 40, 41, 47 y 51 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. Sirve por tanto este artículo como expresa adhesión de las partes al referido Servicio de Mediación y Arbitraje, con el carácter de eficacia general y, en consecuencia, con el alcance de que el pacto obliga a empresarios, representaciones sindi- cales y trabajadores a plantear sus discrepancias, con carácter previo al acceso a la vía judicial, al procedimiento de mediación-conciliación del mencionado servicio, no siendo por lo tanto necesaria la adhesión expresa e individualizada para PÁGINA 46 B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003

cada conflicto o discrepando de las partes, salvo en el caso de sometimiento a arbitraje, el cual los firmantes de este Convenio se comprometen también a impulsar y fomentar. ANEXO I En cuanto a la clasificación de categorías y niveles profesionales se estará a lo dispuesto en el acuerdo laboral de ámbito estatal para el sector de hostelería firmado con fecha 13 de junio de 1996, y 2002, y acta firmada en la Dirección General de Trabajo de Extremadura de fecha 22 de octubre de 1999.

GRUPOS, ÁREAS FUNCIONALES Y TABLA SALARIAL AÑO 2003 ÁREAS FUNCIONALES

Grupos Área primera Área segunda Área tercera Área cuarta Área quinta Salarios Recepción, Cocina y Restaurantes, Pisos y Servicio de Consejería, economato Bar Limpieza Mantenim. Relaciones y Similares y Públicas, Servicios Administración Auxiliares y Gestión

I Jefe Recepción Jefe de Cocina Jefe 2.º Jefe Recepción 2.º Jefe de Cocina Restaurantes Jefe Administración Jefe de Caterings 2.º Jefe de Restau- Jefe Comercial rante Primer Jefe de Sala Conserje 2.º Jefe de Sala 647,40 €

II Recepcionista Jefe de Partida Jefe de Sector Encargado Encargado Conserje Cocinero Camarero Gral. de Administrativo Repostero Barman Encargado Mantenimiento Relaciones Públicas Encargado Economato Sumiller y/o Sección y Servicios Comercial Supervisor de Encargado de Monitor de Caterings y Sección Caterings y Colectividades Jefe Equipo colectividades Conductores de Caterings Cajeros (en operadores) 625,31 €

III Ayudante de Ayudante de Economato Ayudante de Camarerola de Especialista de Recepción y Ayudante de Cocina o Camareros Pisos Mantenimiento Caterings y Servicios Conserjería Ayudante de Ayudante Jefe de Equipo Administrativo, de Caterings y Telefonista, Recaudadores Portero, etc. (operadores) 588,70 €

IV Auxiliar de Auxiliar de Auxiliar de Auxiliarde de Auxiliar de Recepción y Cocina o Colectividares Pisos y Mantenimiento y Conserjería Catering Limpieza Servicios Mozo de Salón y Vigilantes (operadores) 575,11 €

Los conceptos económicos que a continuación se detallan, y aumentados en la subida del 4%, quedarían en las siguien- tes cuantías a partir del 1 de enero de 2003: Plus de ferias 7,52 euros/día Fiesta patronal 7,52 euros/día Salario en especie 21,57 euros/mes Plus de transportes 53,19 euros/mes Bolsa de vacaciones 353,45 euros/año 29,45 euros/mes Nacimiento de hijos 60,56 euros/mes Las partes acuerdan proceder a elevar a definitivos para su publicación en el D.O.E. y archivo en el UMAC los acuerdos antes transcritos. Y sin nada más que manifestar, firman los presentes en prueba de conformidad en fecha arriba indicada. 9673 B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003 PÁGINA 47

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y TRABAJO fija el calendario de días inhábiles a efectos de cómputo de plazos administrativos durante el año 2004 en la Co- DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO munidad Autónoma de Extremadura. MÉRIDA El artículo 48.7 de la Ley 30/1992, de 26 de noviem- bre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públi- A N U N C I O cas y del Procedimiento Administrativo Común, establece De conformidad con lo dispuesto en el art. 4.º, apar- que las Administraciones de las Comunidades Autónomas, tados 3 y 4 de la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de con sujeción al calendario laboral oficial, fijarán en sus Libertad Sindical (BOE número 189, del 8); en las disposi- respectivos ámbitos el calendario de días inhábiles a efec- ciones concordantes de la Ley 17/1977, de 1 de abril, so- tos de cómputo de plazos, comprendiendo los días inhábi- bre regulación del derecho de asociación sindical y em- les de las entidades que integran la Administración Local presarial (Boletín Oficial del Estado número 80, del 4), y correspondiente a su ámbito territorial. del Real Decreto 873/1977, de 22 de abril, sobre depósito Por ello, a propuesta de la Consejería de Presidencia de los Estatutos de las organizaciones constituidas al am- y previa diliberación del Consejo de Gobierno en su re- paro de la Ley 19/1977, citada Boletín Oficial del Estado unión del día 2 de diciembre de 2003. número 101, del 28 ), se hace público: DISPONGO Que el día 3 de noviembre de dos mil tres, fue pre- Artículo 1. sentada por don Francisco Bermúdez Chávez, con D.N.I.: El calendario de días inhábiles a efectos del cómputo 80.038.751, en la Unidad de Mediación, Arbitraje y Conci- de plazos administrativos, que regirá en la Comunidad liación de Badajoz, de la Consejería de Economía y Tra- Autónoma de Extremadura durante el año 2004 se fija en bajo, escrito de solicitud de admisión a depósito de modi- los siguientes términos. ficación de los Estatutos y demás documentación, de la organización denominada «Asociación de Industriales de 1) Serán días inhábiles en todo el ámbito territorial Jerez de los Caballeros», en siglas «ASINJE», a la que de la Comunidad Autónoma de Extremadura, además de corresponde el expediente de depósito número 06/575, Ios domingos, las fiestas laborables de esta Comunidad domiciliada en la calle Extremadura, número 38, de Jerez que figuran en el Decreto 166/2003, de 9 de septiembre, de los Caballeros, consistente en copia de Acta de la Asam- por el que se fija el calendario de días festivos de la Co- blea General celebrada el 10 de diciembre de 2002 firma- munidad Autónoma de Extremadura para el año 2004 da por el Presidente. En dicha Asamblea General se acor- (D.O.E. número 109, de 16/9/03) y que a continuación se dó, por unanimidad de todos los socios, la modificación de relacionan: los estatutos que afecta al artículo 16. Se presenta, asi- 1 de enero, Año Nuevo. mismo, el texto de los estatutos que recoge los cambios 6 de enero, Epifanía del Señor. efectuados. 19 de marzo, San José. En el expediente obra requerimiento a sus promoto- 8 de abril, Jueves Santo. res de fecha 10 de noviembre de 2003 para la subsanación 9 de abril, Viernes Santo. de deficiencias. 1 de mayo, Fiesta del Trabajo. Habida cuenta que la documentación así presentada 8 de septiembre, Día de Extremadura. cumple con todos los requisitos legales establecidos por las citadas normas. 12 de octubre, Fiesta Nacional de España. Esta oficina pública acuerda: 1 de noviembre, Fiesta de Todos los Santos. Primero.- Admitir el depósito de la modificación de 6 de diciembre, día de la Constitución Española. los Estatutos de la organización referenciada. 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción. Segundo.- Disponer la publicación de este acuerdo 25 de diciembre, Natividad del Señor. en el Diario Oficial de Extremadura y en el Boletín Oficial 2) Además, serán inhábiles en cada Entidad Local de la Provincia. de la Comunidad Autónoma de Extremadura, los días de Lo que se hace público para que todo aquel que se descanso laboral de sus respectivas fiestas locales que, considere interesado pueda examinar los Estatutos depo- determinados conforme a lo dispuesto en el artículo 2 del sitados en esta dependencia (1.ª planta, Avda. Huelva, 6, Decreto 166/2003, de 9 de septiembre (citado), figuran en de Badajoz), y solicitar la declaración judicial de no ser las relaciones publicadas por Resolución de 18 de noviem- conforme a Derecho la documentación depositada, ante bre de 2003 de la Dirección General de Trabajo (D.O.E. la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia, en número 139, de 27/11/03) o modificaciones que se pro- virtud de lo establecido en el artículo 171 y la disposición duzcan. adicional sexta del Real Decreto Legislativo 2/1995, de 7 Artículo 2. de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley El presente Decreto se publicará en el Diario Oficial de Procedimiento Laboral (Boletín Oficial del Estado nú- de Extremadua y en los Boletines Oficiales de las Provin- mero 86, del 11). cias de Badajoz y Cáceres y estará expuesto en los tablo- Mérida, 21 de noviembre de 2003.–El Director Gene- nes de anuncios de Ios órganos y dependencias de las ral de Trabajo, José Luis Villar Rodríguez. administraciones autonómica y local. 9235 DISPOSICIÓN FINAL EI presente Decreto entrará en vigor el día siguiente CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA al de su publicación en el Diario Oficial de Extremadura. Mérida, 2 de diciembre de 2003.- El Presidente de la MÉRIDA Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra.-La I.- DISPOSICIONES GENERALES Consejera de Presidencia, Casilda Gutiérrez Pérez. Decreto 195/2003, de 2 de diciembre, por el que se 9626 PÁGINA 48 B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003

ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO el Reglamento son cerrados por lo que no procede su ex- tensión a supuestos distintos, máxime la razón económi- DELEGACIÓN DEL GOBIERNO ca, proscrita por la norma. La oferta de trabajo no elimina la exigencia de visa- EN EXTREMADURA do, pues el art, 36 de la Ley Orgánica 8/2000 exige para SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN BADAJOZ trabajar además del permiso de residencia o autorización OFICINA DE EXTRANJEROS de estancia, una autorización administrativa para trabajar y ésta no puede concederse por las razones aludidas. BADAJOZ HE RESUELTO 1.- Denegar la exención de visado y el permiso de EDICTO residencia temporal inicial, al ciudadano de nacionalidad Asunto: Denegación exención de visado y permiso rumana, don Florín Tosum, con N.I.E. X-5189402-G. de residencia incial. Exp. 03/3168. 2.- Asimismo se advierte al interesado que si ha su- Destinatario: Don Florín Tosum. Calle Molineta, s/n - perado los plazos legales de estancia en España, está 06225 . obligado a abandonar el territorio nacional, en el plazo de Para su conocimiento y efectos le comunico que, con quince días, contados a partir del día siguiente a la notifi- esta misma fecha, la Subdelegada del Gobierno en Bada- cación de la presente Resolución, en virtud de lo dispues- joz, ha dictado la siguiente resolución: to en el artículo 28.3.c) de la Ley Orgánica 8/2000, de 22 Vista la solicitud recibida con fecha 3 de noviembre de diciembre, en relación con el artículo 139 del Regla- de 2003, en esta Subdelegación, y examinada la docu- mento para su ejecución, aprobado por Real Decreto 864/ mentación presentada en relación con los siguientes: 2001, de 20 de julio (BOE del día 21 del mismo mes). HECHOS Según lo establecido en la Disposición Adicional Sex- Que con la fecha indicada, se ha recibido en esta ta, del Real Decreto 864/01, la presente Resolución pone Subdelegación, solicitud de exención de visado y permiso fin a la vía administrativa, y podrá ser recurrida potestati- de residencia temporal inicial, formulada por don Florín vamente en Reposición, ante esta Delegación del Gobier- Tosum, con N.I.E. X-5189402-G, de nacionalidad rumana, no, en el plazo de un mes desde el día siguiente a su no- y con el domicilio arriba indicado. tificación, o bien, por la vía Contencioso-Administrativa, Que el interesado no acredita que exista ninguno de ante el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, en los motivos o razones previstos en el artículo 49 del Real el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a su Decreto 864/2001, de 20 de julio (BOE del 21), que justifi- notificación, según se establece en el artículo 116 del la quen la concesión de la exención de visado de residencia. Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de Aduce: «Que debido a mis circunstancias personales, a las Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi- que estoy en trámite de aceptar una oferta de trabajo en nistrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de España, no teniendo dinero para desplazarme a mi país enero, y en el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de origen para solicitar el visado, a que estoy ayudado por reguladora de la jurisdicción contencioso administrativa. instituciones benéficas aquí en España y por familiares, y La Jefa de la Oficina de Extranjeros, M.ª Sonsoles al perjuicio irreparable que supondría, pues no tengo di- Vargas-Zúñiga Ceballos-Zúñiga. nero para los desplazamientos de ida y posterior de vuel- 9385 ta, es por lo cual vengo a solicitar la exención de visado». FUNDAMENTOS DE DERECHO SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN BADAJOZ 1.- Esta Subdelegación del Gobierno es competente OFICINA DE EXTRANJEROS para resolver solicitudes de exención de visado y permiso de residencia, según se establece en el apartado primero, del artículo 51, del Real Decreto 864/2001, de 20 de julio, BADAJOZ por el que se aprueba el Reglamento de ejecución de la EDICTO Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero. Asunto: Denegación exención de visado y permiso 2.- De la exágesis del Reglamento de la Ley Orgáni- de residencia incial. Exp. 03/3126. ca 4/2000, reformada por la Ley Orgánica 8/2000, se de- Destinatario: Don Remus Mirzac. Calle Molineta, s/n duce que el visado es condición «sine qua non» para la - 06225 Ribera del Fresno. concesión de los permisos solicitados, por lo que ha de Para su conocimiento y efectos le comunico que, con estudiarse la posibilidad de otorgar la exención del visado esta misma fecha, la Subdelegada del Gobierno en Bada- en primer lugar para, en caso afirmativo, entrar a conocer joz, ha dictado la siguiente resolución: las otras pretensiones. Vista la solicitud recibida con fecha 29 de octubre de 3.- En aplicación del artículo 84, de la Ley 30/1992, 2003, en esta Subdelegación, y examinada la documenta- de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Adminis- ción presentada en relación con los siguientes: traciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Co- mún, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, se HECHOS prescinde del trámite de audiencia al interesado, por no Que con la fecha indicada, se ha recibido en esta figurar en el procedimiento ni ser tenidos en cuenta en la Subdelegación, solicitud de exención de visado y permiso resolución otros hechos ni otras alegaciones y pruebas de residencia temporal inicial, formulada por don Remus que las aducidas por el interesado. Mirzac, con NIE. X-5381297-X, de nacionalidad rumana, y 4.- Las razones alegadas no se contemplan en los con el domicilio arriba indicado. supuestos prefijados en el art. 49 del Reglamento, que go- Que el interesado no acredita que exista ninguno de zan de excepcionalidad por motivos humanitarios o de los motivos o razones previstos en el artículo 49 del Real colaboración con la justicia. Tales supuestos recogidos en Decreto 864/2001, de 20 de julio (BOE del 21), que justifi- B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003 PÁGINA 49

quen la concesión de la exención de visado de residencia. no, en el plazo de un mes desde el día siguiente a su no- Aduce: «Que debido a mis circunstancias personales, dado tificación, o bien, por la vía Contencioso-Administrativa, que no tengo ningún tipo de arraigo y vinculación personal ante el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, en ni familiar en mi país de origen, actualmente, con unos el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a su ingresos económicos que me permiten vivir y permanecer notificación, según se establece en el artículo 116 del la en España de una manera normalizada y adecuada, de- Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de sarrollando una actividad laboral legalizada y no olvidan- las Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi- do el costo económico de los desplazamientos a Ruma- nistrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de nia, es por lo cual vengo a solicitar la exención de visado». enero, y en el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, FUNDAMENTOS DE DERECHO reguladora de la jurisdicción contencioso administrativa. 1.- Esta Subdelegación del Gobierno es competente La Jefa de la Oficina de Extranjeros, M.ª Sonsoles para resolver solicitudes de exención de visado y permiso Vargas-Zúñiga Ceballos-Zúñiga. de residencia, según se establece en el apartado primero, 9384 del artículo 51, del Real Decreto 864/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de ejecución de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero. SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN BADAJOZ 2.- De la exágesis del Reglamento de la Ley Orgáni- OFICINA DE EXTRANJEROS ca 4/2000, reformada por la Ley Orgánica 8/2000, se de- duce que el visado es condición «sine qua non» para la BADAJOZ concesión de los permisos solicitados, por lo que ha de EDICTO estudiarse la posibilidad de otorgar la exención del visado Asunto: Denegación exención de visado y permiso en primer lugar para, en caso afirmativo, entrar a conocer de residencia incial. Exp. 03/3125. las otras pretensiones. Destinatario: Don Anghel Mirzac. Calle Molineta, s/n - 3.- En aplicación del artículo 84, de la Ley 30/1992, 06225 Ribera del Fresno. de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Adminis- traciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Co- Para su conocimiento y efectos le comunico que, con mún, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, se esta misma fecha, la Subdelegada del Gobierno en Bada- prescinde del trámite de audiencia al interesado, por no joz, ha dictado la siguiente resolución: figurar en el procedimiento ni ser tenidos en cuenta en la Vista la solicitud recibida con fecha 29 de octubre de resolución otros hechos ni otras alegaciones y pruebas 2003, en esta Subdelegación, y examinada la documenta- que las aducidas por el interesado. ción presentada en relación con los siguientes: 4.- Las razones alegadas no se contemplan en los HECHOS supuestos prefijados en el art. 49 del Reglamento, que go- Que con la fecha indicada, se ha recibido en esta zan de excepcionalidad por motivos humanitarios o de Subdelegación, solicitud de exención de visado y permiso colaboración con la justicia. Tales supuestos recogidos en de residencia temporal inicial, formulada por don Anghel el Reglamento son cerrados por lo que no procede su ex- Mirzac, con NIE. X-5381258-V, de nacionalidad rumana, y tensión a supuestos distintos, máxime la razón económi- con el domicilio arriba indicado. ca, proscrita por la norma. Que el interesado no acredita que exista ninguno de La oferta de trabajo no elimina la exigencia de visa- los motivos o razones previstos en el artículo 49 del Real do, pues el art, 36 de la Ley Orgánica 8/2000 exige para Decreto 864/2001, de 20 de julio (BOE del 21), que justifi- trabajar además del permiso de residencia o autorización quen la concesión de la exención de visado de residencia. de estancia, una autorización administrativa para trabajar Aduce: «Que debido a mis circunstancias personales, dado y ésta no puede concederse por las razones aludidas. que no tengo ningún tipo de arraigo y vinculación personal Al mismo tiempo, la razón alegada de carecer de vín- ni familiar en mi país de origen, actualmente, con unos culos personales en su país, es mera afirmación, vacía de ingresos económicos que me permiten vivir y permanecer prueba suficiente para ser considerada, por cuanto ha de en España de una manera normalizada y adecuada, de- constatarse por cualquiera de los medios reconocidos en sarrollando una actividad laboral legalizada y no olvidan- derecho. do el costo económico de los desplazamientos a Ruma- nia, es por lo cual vengo a solicitar la exención de visado». HE RESUELTO 1.- Denegar la exención de visado y el permiso de FUNDAMENTOS DE DERECHO residencia temporal inicial, al ciudadano de nacionalidad 1.- Esta Subdelegación del Gobierno es competente rumana, don Remus Mirzac, con N.I.E. X-5381297-X. para resolver solicitudes de exención de visado y permiso 2.- Asimismo se advierte al interesado que si ha su- de residencia, según se establece en el apartado primero, perado los plazos legales de estancia en España, está del artículo 51, del Real Decreto 864/2001, de 20 de julio, obligado a abandonar el territorio nacional, en el plazo de por el que se aprueba el Reglamento de ejecución de la quince días, contados a partir del día siguiente a la notifi- Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero. cación de la presente Resolución, en virtud de lo dispues- 2.- De la exágesis del Reglamento de la Ley Orgáni- to en el artículo 28.3.c) de la Ley Orgánica 8/2000, de 22 ca 4/2000, reformada por la Ley Orgánica 8/2000, se de- de diciembre, en relación con el artículo 139 del Regla- duce que el visado es condición «sine qua non» para la mento para su ejecución, aprobado por Real Decreto 864/ concesión de los permisos solicitados, por lo que ha de 2001, de 20 de julio (BOE del día 21 del mismo mes). estudiarse la posibilidad de otorgar la exención del visado Según lo establecido en la Disposición Adicional Sex- en primer lugar para, en caso afirmativo, entrar a conocer ta, del Real Decreto 864/01, la presente Resolución pone las otras pretensiones. fin a la vía administrativa, y podrá ser recurrida potestati- 3.- En aplicación del artículo 84, de la Ley 30/1992, vamente en Reposición, ante esta Delegación del Gobier- de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Adminis- PÁGINA 50 B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003

traciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Co- Para su conocimiento y efectos le comunico que, con mún, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, se esta misma fecha, la Subdelegada del Gobierno en Bada- prescinde del trámite de audiencia al interesado, por no joz, ha dictado la siguiente resolución: figurar en el procedimiento ni ser tenidos en cuenta en la Vista la solicitud recibida con fecha 29 de octubre de resolución otros hechos ni otras alegaciones y pruebas 2003, en esta Subdelegación, y examinada la documenta- que las aducidas por el interesado. ción presentada en relación con los siguientes: 4.- Las razones alegadas no se contemplan en los HECHOS supuestos prefijados en el art. 49 del Reglamento, que go- Que con la fecha indicada, se ha recibido en esta zan de excepcionalidad por motivos humanitarios o de Subdelegación, solicitud de exención de visado y permiso colaboración con la justicia. Tales supuestos recogidos en de residencia temporal inicial, formulada por doña Marinela el Reglamento son cerrados por lo que no procede su ex- Baiaram, con NIE. X-5380977-N, de nacionalidad rumana, tensión a supuestos distintos, máxime la razón económi- y con el domicilio arriba indicado. ca, proscrita por la norma. Que el interesado no acredita que exista ninguno de La oferta de trabajo no elimina la exigencia de visa- los motivos o razones previstos en el artículo 49 del Real do, pues el art, 36 de la Ley Orgánica 8/2000 exige para Decreto 864/2001, de 20 de julio (BOE del 21), que justifi- trabajar además del permiso de residencia o autorización quen la concesión de la exención de visado de residencia. de estancia, una autorización administrativa para trabajar Aduce: «Que debido a mis circunstancias personales, dado y ésta no puede concederse por las razones aludidas. que no tengo ningún tipo de arraigo y vinculación personal Al mismo tiempo, la razón alegada de carecer de vín- ni familiar en mi país de origen, actualmente, con unos culos personales en su país, es mera afirmación, vacía de ingresos económicos que me permiten vivir y permanecer prueba suficiente para ser considerada, por cuanto ha de en España de una manera normalizada y adecuada, de- constatarse por cualquiera de los medios reconocidos en sarrollando una actividad laboral legalizada y no olvidan- derecho. do el costo económico de los desplazamientos a Ruma- HE RESUELTO nia, es por lo cual vengo a solicitar la exención de visado». 1.- Denegar la exención de visado y el permiso de FUNDAMENTOS DE DERECHO residencia temporal inicial, al ciudadano de nacionalidad 1.- Esta Subdelegación del Gobierno es competente rumana, don Anghel Mirzac, con N.I.E. X-5381258-V. para resolver solicitudes de exención de visado y permiso 2.- Asimismo se advierte al interesado que si ha su- de residencia, según se establece en el apartado primero, perado los plazos legales de estancia en España, está del artículo 51, del Real Decreto 864/2001, de 20 de julio, obligado a abandonar el territorio nacional, en el plazo de por el que se aprueba el Reglamento de ejecución de la quince días, contados a partir del día siguiente a la notifi- Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero. cación de la presente Resolución, en virtud de lo dispues- 2.- De la exágesis del Reglamento de la Ley Orgáni- to en el artículo 28.3.c) de la Ley Orgánica 8/2000, de 22 ca 4/2000, reformada por la Ley Orgánica 8/2000, se de- de diciembre, en relación con el artículo 139 del Regla- duce que el visado es condición «sine qua non» para la mento para su ejecución, aprobado por Real Decreto 864/ concesión de los permisos solicitados, por lo que ha de 2001, de 20 de julio (BOE del día 21 del mismo mes). estudiarse la posibilidad de otorgar la exención del visado Según lo establecido en la Disposición Adicional Sex- en primer lugar para, en caso afirmativo, entrar a conocer ta, del Real Decreto 864/01, la presente Resolución pone las otras pretensiones. fin a la vía administrativa, y podrá ser recurrida potestati- 3.- En aplicación del artículo 84, de la Ley 30/1992, vamente en Reposición, ante esta Delegación del Gobier- de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Adminis- no, en el plazo de un mes desde el día siguiente a su no- traciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Co- tificación, o bien, por la vía Contencioso-Administrativa, mún, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, se ante el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, en prescinde del trámite de audiencia al interesado, por no el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a su figurar en el procedimiento ni ser tenidos en cuenta en la notificación, según se establece en el artículo 116 del la resolución otros hechos ni otras alegaciones y pruebas Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de que las aducidas por el interesado. las Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi- 4.- Las razones alegadas no se contemplan en los nistrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de supuestos prefijados en el art. 49 del Reglamento, que go- enero, y en el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, zan de excepcionalidad por motivos humanitarios o de reguladora de la jurisdicción contencioso administrativa. colaboración con la justicia. Tales supuestos recogidos en La Jefa de la Oficina de Extranjeros, M.ª Sonsoles el Reglamento son cerrados por lo que no procede su ex- Vargas-Zúñiga Ceballos-Zúñiga. tensión a supuestos distintos, máxime la razón económi- 9383 ca, proscrita por la norma. La oferta de trabajo no elimina la exigencia de visa- do, pues el art, 36 de la Ley Orgánica 8/2000 exige para SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN BADAJOZ trabajar además del permiso de residencia o autorización de estancia, una autorización administrativa para trabajar OFICINA DE EXTRANJEROS y ésta no puede concederse por las razones aludidas. BADAJOZ Al mismo tiempo, la razón alegada de carecer de vín- culos personales en su país, es mera afirmación, vacía de EDICTO prueba suficiente para ser considerada, por cuanto ha de Asunto: Denegación exención de visado y permiso constatarse por cualquiera de los medios reconocidos en de residencia incial. Exp. 03/3124. derecho. Destinatario: Doña Marinela Baiaram. Calle Molineta, HE RESUELTO s/n - 06225 Ribera del Fresno. 1.- Denegar la exención de visado y el permiso de resi- B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003 PÁGINA 51

dencia temporal inicial, a la ciudadana de nacionalidad FUNDAMENTOS DE DERECHO rumana, doña Marinela Baiaram, con N.I.E. X-5380977-N. 1.- Esta Subdelegación del Gobierno es competente 2.- Asimismo se advierte al interesado que si ha su- para resolver solicitudes de exención de visado y permiso perado los plazos legales de estancia en España, está de residencia, según se establece en el apartado primero, obligado a abandonar el territorio nacional, en el plazo de del artículo 51, del Real Decreto 864/2001, de 20 de julio, quince días, contados a partir del día siguiente a la notifi- por el que se aprueba el Reglamento de ejecución de la cación de la presente Resolución, en virtud de lo dispues- Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero. to en el artículo 28.3.c) de la Ley Orgánica 8/2000, de 22 2.- De la exágesis del Reglamento de la Ley Orgáni- de diciembre, en relación con el artículo 139 del Regla- ca 4/2000, reformada por la Ley Orgánica 8/2000, se de- mento para su ejecución, aprobado por Real Decreto 864/ duce que el visado es condición «sine qua non» para la 2001, de 20 de julio (BOE del día 21 del mismo mes). concesión de los permisos solicitados, por lo que ha de Según lo establecido en la Disposición Adicional Sex- estudiarse la posibilidad de otorgar la exención del visado ta, del Real Decreto 864/01, la presente Resolución pone en primer lugar para, en caso afirmativo, entrar a conocer fin a la vía administrativa, y podrá ser recurrida potestati- las otras pretensiones. vamente en Reposición, ante esta Delegación del Gobier- 3.- En aplicación del artículo 84, de la Ley 30/1992, no, en el plazo de un mes desde el día siguiente a su no- de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Adminis- tificación, o bien, por la vía Contencioso-Administrativa, traciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Co- ante el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, en mún, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, se el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a su prescinde del trámite de audiencia al interesado, por no notificación, según se establece en el artículo 116 del la figurar en el procedimiento ni ser tenidos en cuenta en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de resolución otros hechos ni otras alegaciones y pruebas las Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi- que las aducidas por el interesado. nistrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, y en el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, 4.- Las razones alegadas no se contemplan en los reguladora de la jurisdicción contencioso administrativa. supuestos prefijados en el art. 49 del Reglamento, que go- zan de excepcionalidad por motivos humanitarios o de La Jefa de la Oficina de Extranjeros, M.ª Sonsoles colaboración con la justicia. Tales supuestos recogidos en Vargas-Zúñiga Ceballos-Zúñiga. 9382 el Reglamento son cerrados por lo que no procede su ex- tensión a supuestos distintos, máxime la razón económi- ca, proscrita por la norma. SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN BADAJOZ La oferta de trabajo no elimina la exigencia de visa- OFICINA DE EXTRANJEROS do, pues el art, 36 de la Ley Orgánica 8/2000 exige para trabajar además del permiso de residencia o autorización BADAJOZ de estancia, una autorización administrativa para trabajar EDICTO y ésta no puede concederse por las razones aludidas. Asunto: Denegación exención de visado y permiso HE RESUELTO de residencia incial. Exp. 03/2681. 1.- Denegar la exención de visado y el permiso de Destinatario: Don Constantín Roua. Calle Arco Agüe- residencia temporal inicial, al ciudadano de nacionalidad ro, n.º 37-2.º - 06001 Badajoz. rumana, don Constantín Roua, con N.I.E. X-5307453-L. Para su conocimiento y efectos le comunico que, con 2.- Asimismo se advierte al interesado que si ha su- esta misma fecha, la Subdelegada del Gobierno en Bada- perado los plazos legales de estancia en España, está joz, ha dictado la siguiente resolución: obligado a abandonar el territorio nacional, en el plazo de Vista la solicitud recibida con fecha 24 de septiembre quince días, contados a partir del día siguiente a la notifi- de 2003, en esta Subdelegación, y examinada la docu- cación de la presente Resolución, en virtud de lo dispues- mentación presentada en relación con los siguientes: to en el artículo 28.3.c) de la Ley Orgánica 8/2000, de 22 HECHOS de diciembre, en relación con el artículo 139 del Regla- mento para su ejecución, aprobado por Real Decreto 864/ Que con la fecha indicada, se ha recibido en esta 2001, de 20 de julio (BOE del día 21 del mismo mes). Subdelegación, solicitud de exención de visado y permiso de residencia temporal inicial, formulada por don Según lo establecido en la Disposición Adicional Sex- Constantín Roua, con N.I.E. X-5307453-L, de nacionali- ta, del Real Decreto 864/01, la presente Resolución pone dad rumana, y con el domicilio arriba indicado. fin a la vía administrativa, y podrá ser recurrida potestati- Que el interesado no acredita que exista ninguno de vamente en Reposición, ante esta Delegación del Gobier- los motivos o razones previstos en el artículo 49 del Real no, en el plazo de un mes desde el día siguiente a su no- Decreto 864/2001, de 20 de julio (BOE del 21), que justifi- tificación, o bien, por la vía Contencioso-Administrativa, quen la concesión de la exención de visado de residencia. ante el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, en Aduce: «Que resido de manera estable y continuada des- el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a su de julio de 2003 en España. Que debido a mis circunstan- notificación, según se establece en el artículo 116 del la cias personales, a que estoy en trámite de aceptar una Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de oferta de trabajo en España, no teniendo dinero para des- las Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi- plazarme a mi país de origen para solicitar el visado, a nistrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de que estoy ayudado por instituciones benéficas aquí en enero, y en el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, España y por familiares, y el perjuicio irreparable que su- reguladora de la jurisdicción contencioso administrativa. pondría, pues no tengo dinero para los desplazamientos La Jefa de la Oficina de Extranjeros, M.ª Sonsoles de ida y posterior vuelta, es por lo cual vengo a solicitar la Vargas-Zúñiga Ceballos-Zúñiga. exención de visado». 9376 PÁGINA 52 B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003

SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN BADAJOZ trabajar además del permiso de residencia o autorización OFICINA DE EXTRANJEROS de estancia, una autorización administrativa para trabajar y ésta no puede concederse por las razones aludidas. BADAJOZ Al mismo tiempo, la razón alegada de carecer de vín- culos personales en su país, es mera afirmación, vacía de EDICTO prueba suficiente para ser considerada, por cuanto ha de Asunto: Denegación exención de visado y permiso constatarse por cualquiera de los medios reconocidos en de residencia incial. Exp. 03/3123. derecho. Destinatario: Doña Floarea Mirzac. Calle Molineta, s/ HE RESUELTO n - 06225 Ribera del Fresno. 1.- Denegar la exención de visado y el permiso de resi- Para su conocimiento y efectos le comunico que, con dencia temporal inicial, a la ciudadana de nacionalidad esta misma fecha, la Subdelegada del Gobierno en Bada- rumana, doña Floarea Mirzac, con NIE. X-5380952-X. joz, ha dictado la siguiente resolución: 2.- Asimismo se advierte al interesado que si ha su- Vista la solicitud recibida con fecha 29 de octubre de perado los plazos legales de estancia en España, está 2003, en esta Subdelegación, y examinada la documenta- obligado a abandonar el territorio nacional, en el plazo de ción presentada en relación con los siguientes: quince días, contados a partir del día siguiente a la notifi- HECHOS cación de la presente Resolución, en virtud de lo dispues- Que con la fecha indicada, se ha recibido en esta to en el artículo 28.3.c) de la Ley Orgánica 8/2000, de 22 Subdelegación, solicitud de exención de visado y permiso de diciembre, en relación con el artículo 139 del Regla- de residencia temporal inicial, formulada por doña Floarea mento para su ejecución, aprobado por Real Decreto 864/ Mirzac, con NIE. X-5380952-X, de nacionalidad rumana, y 2001, de 20 de julio (BOE del día 21 del mismo mes). con el domicilio arriba indicado. Según lo establecido en la Disposición Adicional Sex- Que la interesada no acredita que exista ninguno de ta, del Real Decreto 864/01, la presente Resolución pone los motivos o razones previstos en el artículo 49 del Real fin a la vía administrativa, y podrá ser recurrida potestati- Decreto 864/2001, de 20 de julio (BOE del 21), que justifi- vamente en Reposición, ante esta Delegación del Gobier- quen la concesión de la exención de visado de residencia. no, en el plazo de un mes desde el día siguiente a su no- Aduce: «Que debido a mis circunstancias personales, dado tificación, o bien, por la vía Contencioso-Administrativa, que no tengo ningún tipo de arraigo y vinculación personal ante el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, en ni familiar en mi país de origen, actualmente, con unos el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a su ingresos económicos que me permiten vivir y permanecer notificación, según se establece en el artículo 116 del la en España de una manera normalizada y adecuada, de- Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de sarrollando una actividad laboral legalizada y no olvidan- las Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi- do el costo económico de los desplazamientos a Ruma- nistrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de nia, es por lo cual vengo a solicitar la exención de visado». enero, y en el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, FUNDAMENTOS DE DERECHO reguladora de la jurisdicción contencioso administrativa. 1.- Esta Subdelegación del Gobierno es competente La Jefa de la Oficina de Extranjeros, M.ª Sonsoles para resolver solicitudes de exención de visado y permiso Vargas-Zúñiga Ceballos-Zúñiga. de residencia, según se establece en el apartado primero, 9381 del artículo 51, del Real Decreto 864/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de ejecución de la SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN BADAJOZ Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero. OFICINA DE EXTRANJEROS 2.- De la exágesis del Reglamento de la Ley Orgáni- ca 4/2000, reformada por la Ley Orgánica 8/2000, se de- duce que el visado es condición «sine qua non» para la BADAJOZ concesión de los permisos solicitados, por lo que ha de EDICTO estudiarse la posibilidad de otorgar la exención del visado Asunto: Denegación exención de visado y permiso en primer lugar para, en caso afirmativo, entrar a conocer de trabajo y residencia cuenta propia. Exp. 03/2436. las otras pretensiones. Destinatario: Doña Luminita Roxana Taparján. Ctra. 3.- En aplicación del artículo 84, de la Ley 30/1992, Badajoz Granada,1 - 06910 Granja de Torrehermosa. de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Adminis- Para su conocimiento y efectos le comunico que, con traciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Co- esta misma fecha, la Subdelegada del Gobierno en Bada- mún, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, se joz, ha dictado la siguiente resolución: prescinde del trámite de audiencia al interesado, por no figurar en el procedimiento ni ser tenidos en cuenta en la Vistas las solicitudes de exención de visado y de per- resolución otros hechos ni otras alegaciones y pruebas miso de trabajo y residencia, recibidas en esta Subdele- que las aducidas por el interesado. gación el día 2 de septiembre y 29 de agosto de 2003, respectivamente, formuladas por la ciudadana de nacio- 4.- Las razones alegadas no se contemplan en los nalidad rumana, doña Luminita Roxana Taparján, con N.I.E. supuestos prefijados en el art. 49 del Reglamento, que go- X-4369347-Z, con el domicilio arriba indicado. zan de excepcionalidad por motivos humanitarios o de colaboración con la justicia. Tales supuestos recogidos en HECHOS el Reglamento son cerrados por lo que no procede su ex- 1.º.- Que con la fecha indicada tuvo entrada en esta tensión a supuestos distintos, máxime la razón económi- Subdelegación del Gobierno, la solicitud de referencia, in- ca, proscrita por la norma. teresando conjuntamente exención de visado y permiso La oferta de trabajo no elimina la exigencia de visa- de trabajo y residencia. do, pues el art, 36 de la Ley Orgánica 8/2000 exige para 2.º.- La interesada no acredita que exista ninguno de B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003 PÁGINA 53

los motivos o razones previstos en el artículo 49 del Real to en el artículo 28.3.c) de la Ley Orgánica 8/2000, de 22 Decreto 864/2001, de 20 de julio (BOE del 21 del mismo de diciembre, en relación con el artículo 139 del Regla- mes), que justifiquen la concesión de la exención de visado mento para su ejecución, aprobado por Real Decreto 864/ de residencia. Aduce: «Extranjeros que no pueden conse- 2001, de 20 de julio (BOE del día 21 del mismo mes). guir el visado por implicar un peligro, para su seguridad o la La presente Resolución pone fin a la vía administrati- su familia, su traslado al país del que son originarios o pro- va, y podrá ser recurrida potestativamente en Reposición, ceden, o por carecer de vínculos personales con dicho país». ante esta Subdelegación del Gobierno, en el plazo de un FUNDAMENTOS DE DERECHO mes desde el día siguiente a su notificación, o bien, por la 1.º.- Esta Subdelegación del Gobierno es competen- vía Contencioso-Administrativa, ante el Tribunal Superior te para resolver solicitudes de exención de visado y per- de Justicia de Extremadura, en el plazo de dos meses a miso de trabajo y residencia, de conformidad con lo pre- contar desde el día siguiente a su notificación, según se visto en la Ley Órganica 4/2000, de 11 de enero, sobre establece en el artículo 116 del la Ley 30/1992, de 26 de derechos y libertades de los extranjeros en España y su noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones integración social, reformada por la Ley 8/2000, de 22 de Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, mo- diciembre, así como en el Real Decreto 864/2001, de 20 dificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, y en el artículo de julio (BOE del 21 del mismo mes), por el que se aprue- 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la juris- ba el Reglamento de ejecución de las leyes citadas. dicción contencioso administrativa. 2.º.- De la exágesis del Reglamento de la Ley Orgáni- La Jefa de la Oficina de Extranjeros, M.ª Sonsoles ca 4/2000, reformada por la Ley Orgánica 8/2000, se de- Vargas-Zúñiga Ceballos-Zúñiga. duce que el visado es condición «sine qua non» para la 9370 concesión de los permisos solicitados, por lo que ha de estudiarse la posibilidad de otorgar la exención del visado en primer lugar para, en caso afirmativo, entrar a conocer SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN BADAJOZ las otras pretensiones. OFICINA DE EXTRANJEROS 3.º.- En aplicación del artículo 84, de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Adminis- BADAJOZ traciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Co- EDICTO mún, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, se Asunto: Denegación exención de visado y permiso prescinde del trámite de audiencia al interesado, por no de trabajo y residencia cuenta propia. Exp. 03/3293. figurar en el procedimiento ni ser tenidos en cuenta en la resolución otros hechos ni otras alegaciones y pruebas Destinatario: Don Hicham Saouab. C/ Eugenio Her- que las aducidas por el interesado. moso, 58, 2.º D - 06200 . 4.º.- Las razones alegadas para obtener la dispensa Para su conocimiento y efectos le comunico que, con del visado es la causa 2b) del artículo 49 del Reglamento y esta misma fecha, la Subdelegada del Gobierno en Bada- hemos de entender que tal causa excepcional no se produ- joz, ha dictado la siguiente resolución: ce en el presente caso, pues la situación que plantea no Vistas las solicitudes de exención de visado y de per- tiene una magnitud que impida la obtención del visado y ha miso de trabajo y residencia, recibidas en esta Subdele- de entenderse que el mismo puede expedirse en las ofici- gación el día 10 de noviembre de 2003, formuladas por el nas diplomáticas españolas en el país de procedencia, en ciudadano de nacionalidad rumana, don Hicham Saouab, donde no cabe presumir que existan esas circunstancias. con N.I.E. X-5407133-V, con el domicilio arriba indicado. Los supuestos prefijados por el artículo 49 del Re- HECHOS glamento, gozan de excepcionalidad por motivos huma- 1.º.- Que con la fecha indicada tuvo entrada en esta nitarios o de colaboración con la justicia, debiendo Subdelegación del Gobierno, la solicitud de referencia, in- precisarse que tales supuestos son cerrados por lo que teresando conjuntamente exención de visado y permiso no procede su extensión a supuestos distintos de los que de trabajo y residencia. en él se contemplan. 2.º.- El interesado no acredita que exista ninguno de 5.º.- Al mismo tiempo, el artículo 74.2 del Real Decre- los motivos o razones previstos en el artículo 49 del Real to 864/2001, de 20 de julio, señala como causa de dene- Decreto 864/2001, de 20 de julio (BOE del 21 del mismo gación del permiso inicial por cuenta propia: «a) Cuando mes), que justifiquen la concesión de la exención de visado se considere que la actividad proyectada no favorece la de residencia. Aduce: «Extranjeros que no pueden conse- creación de puestos de trabajo ni implica una aportación guir el visado por implicar un peligro, para su seguridad o la de capital que pueda comtribuir al crecimiento de la eco- su familia, su traslado al país del que son originarios o pro- nomía nacional», circunstancia que, obviamente, no pue- ceden, o por carecer de vínculos personales con dicho país». de estimarse para la actividad indicada. FUNDAMENTOS DE DERECHO HE RESUELTO 1.º.- Esta Subdelegación del Gobierno es competen- 1.- Denegar la solicitud de exención de visado de resi- te para resolver solicitudes de exención de visado y per- dencia y, consecuentemente, la de permiso de trabajo y miso de trabajo y residencia, de conformidad con lo pre- residencia formuladas por la ciudadana de nacionalidad visto en la Ley Órganica 4/2000, de 11 de enero, sobre rumana, doña Luminita Roxana Taparján, con N.I.E. derechos y libertades de los extranjeros en España y su X-4369347-Z integración social, reformada por la Ley 8/2000, de 22 de 2.- Asimismo se advierte a la interesada que si ha diciembre, así como en el Real Decreto 864/2001, de 20 superado los plazos legales de estancia en España, está de julio (BOE del 21 del mismo mes), por el que se aprue- obligado a abandonar el territorio nacional, en el plazo de ba el Reglamento de ejecución de las leyes citadas. quince días, contados a partir del día siguiente a la notifi- 2.º.- De la exágesis del Reglamento de la Ley Orgáni- cación de la presente Resolución, en virtud de lo dispues- ca 4/2000, reformada por la Ley Orgánica 8/2000, se de- PÁGINA 54 B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003

duce que el visado es condición «sine qua non» para la SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN BADAJOZ concesión de los permisos solicitados, por lo que ha de OFICINA DE EXTRANJEROS estudiarse la posibilidad de otorgar la exención del visado en primer lugar para, en caso afirmativo, entrar a conocer BADAJOZ las otras pretensiones. 3.º.- En aplicación del artículo 84, de la Ley 30/1992, EDICTO de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Adminis- Asunto: Resolución recurso de revisión. Exp. 03/1187. traciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Co- Destinatario: Don Ioan Leonida Martín. C/ El Tercio, mún, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, se 14, bajo A - 06200 Almendralejo. prescinde del trámite de audiencia al interesado, por no Pongo en su conocimiento que, con esta misma fe- figurar en el procedimiento ni ser tenidos en cuenta en la cha, la Subdelegada del Gobierno en Badajoz, ha dictado resolución otros hechos ni otras alegaciones y pruebas la siguiente resolución: que las aducidas por el interesado. Visto el recurso extraordinario de revisión interpuesto 4.º.- Las razones alegadas para obtener la dispensa por don Ioan Leonida Martín, con N.I.E. X-4963064-D, na- del visado es la causa 2b) del artículo 49 del Reglamento y cional de Rumania, contra resolución de la Subdelegación hemos de entender que tal causa excepcional no se produ- del Gobierno en Badajoz, de fecha 30 de abril de 2003, ce en el presente caso, pues la situación que plantea no notificada por edicto publicado en el B.O.P. el 20-6-03, por tiene una magnitud que impida la obtención del visado y ha la que se acuerda la denegación de la solicitud de exen- de entenderse que el mismo puede expedirse en las ofici- ción de visado de residencia y consecuentemente, la de nas diplomáticas españolas en el país de procedencia, en permiso de trabajo y residencia, y se acordó la salida obli- donde no cabe presumir que existan esas circunstancias. gatoria de España en el plazo de quince dias, de confor- Los supuestos prefijados por el artículo 49 del Re- midad con lo dispuesto en el artículo 29,3.c) de la Ley Or- glamento, gozan de excepcionalidad por motivos huma- gánica 4/2000, modificada por la Ley Orgánica 8/2000. nitarios o de colaboración con la justicia, debiendo precisarse que tales supuestos son cerrados por lo que ANTECEDENTES DE HECHO no procede su extensión a supuestos distintos de los que 1.º.- Que con fecha 12-11-2003 tuvo entrada en esta en él se contemplan. Subdelegación del Gobierno, el recurso de referencia. 5.º.- Al mismo tiempo, el artículo 74.2 del Real Decre- 2.º.- Que contra la denegación de permisos el intere- to 864/2001, de 20 de julio, señala como causa de dene- sado alega cuanto cree que conviene a la defensa de sus gación del permiso inicial por cuenta propia: «a) Cuando derechos. se considere que la actividad proyectada no favorece la FUNDAMENTOS DE DERECHO creación de puestos de trabajo ni implica una aportación 1.- Esta Subdelegación del Gobierno en Badajoz, es de capital que pueda comtribuir al crecimiento de la eco- competente para conocer el presente recurso, de acuerdo nomía nacional», circunstancia que, obviamente, no pue- con lo prevenido en los artículos 107 y 116 de la Ley de de estimarse para la actividad indicada. Régimen Jurídico y Procedimiento Administrativo Común, HE RESUELTO 30/1992, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero. 1.- Denegar la solicitud de exención de visado de resi- 2.- El recurso de revisión es un recurso extraordina- dencia y, consecuentemente, la de permiso de trabajo y rio, es decir una medida de impugnación de actos admi- residencia formuladas por el ciudadano de nacionalidad nistrativos firmes, firmeza referida al procedimiento admi- rumana, don Hicham Saouab, con N.I.E. X-5407133-V nistrativo. Recurso extraordinario que solo procede en su- 2.- Asimismo se advierte al interesado que si ha su- puestos expresamente previstos y debe fundamentarse ne- perado los plazos legales de estancia en España, está obli- cesariamente en los motivos específicamente señalados gado a abandonar el territorio nacional, en el plazo de quin- por la Ley. ce días, contados a partir del día siguiente a la notificación Los motivos de revisión constituyen un sistema de de la presente Resolución, en virtud de lo dispuesto en el «números clausus» al servicio de un recurso más que ex- artículo 28.3.c) de la Ley Orgánica 8/2000, de 22 de di- traordinario, excepcional y que la flexibilidad de los mis- ciembre, en relación con el artículo 139 del Reglamento mos debe resultar de su propia redacción y no de una in- para su ejecución, aprobado por Real Decreto 864/2001, terpretación extensiva que es incompatible con la natura- de 20 de julio (BOE del día 21 del mismo mes). leza excepcional del recurso. La presente Resolución pone fin a la vía administrati- Se comprenderá como objeto del recurso, aquellos va, y podrá ser recurrida potestativamente en Reposición, actos que por haber sido consentidos, no han sido recurri- ante esta Subdelegación del Gobierno, en el plazo de un dos oportunamente en vía administrativa. mes desde el día siguiente a su notificación, o bien, por la Las circunstancias contempladas en el art. 118 de la vía Contencioso-Administrativa, ante el Tribunal Superior Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Publicas de Justicia de Extremadura, en el plazo de dos meses a y del Procedimiento Administrativo Común, en sus dos pri- contar desde el día siguiente a su notificación, según se meros apartados, se llega a una mera verdad basada en un establece en el artículo 116 del la Ley 30/1992, de 26 de «error», bien resulta de los propios documentos incorpora- noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones dos al expediente, bien por la aparición de documentos de Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, mo- valor esencial para la resolución del asunto, aunque sean dificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, y en el artículo posteriores pero evidencia el error de la resolución. 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la juris- Los dos últimos supuesto del articulo, exigen un pre- dicción contencioso administrativa. vio pronunciamiento penal. La Jefa de la Oficina de Extranjeros, M.ª Sonsoles 3.- En el escrito de recurso de revisión, se alega que Vargas-Zúñiga Ceballos-Zúñiga. se denegó, incurriendo en un error de hecho en lo relativo a 9391 la notificación de la resolución recurrida, alegación que no B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003 PÁGINA 55

puede ser tenida en cuenta, ya que, en primer lugar, y como ACORDAR consta en el expediente, la notificación se intentó en el do- 1.º.- La inadmisión a tramite del recurso de revisión micilio señalado por el interesado, al efecto, si fuera posible presentado por don Ioan Leonida Martín. la entrega, figurando en el sobre devuelto a esta oficina por 2.º.- Confirmar en todos sus extremos la resolución el servicio de Correos, «Desconocido», es decir, que no es de fecha 30-04-2003. que «nadie pudiera hacerse cargo de la notificación», sino Asimismo se advierte al interesado que, si ha agotado que no era conocido, con lo que aunque se hubiera intenta- los plazos de permanencia en España, está obligado a aban- do varias veces, no hubiera sido posible la notificación. Por donar el territorio nacional, en virtud de lo dispuesto en el ello, fue notificada a través de los medios previstos legal- art. 139 del Real Decreto 864/2001, de 20 de julio, por el mente, como es el edicto que se publicó en el tablón de que se aprueba el Reglamento de ejecución de la Ley Or- anuncios del Ayuntamiento de Almendralejo del 26-05-03 gánica 4/2000, modificado por la Ley Orgánica 8/2000, de al 11-06-03 y en el B.O. P. del 20-06-03. 22 de diciembre, a cuyos efectos se concede un plazo de No obstante, tampoco podría admitirse el Recurso, quince días, a partir del siguiente al de la notificación de la ya que según exige expresamente el apartado 1.1 del art. presente resolución. Una vez transcurrido el plazo indicado 118 de la Ley 30/92, el error de hecho tendría que resultar sin que se haya efectuado la salida, se aplicará lo previsto «de los propios documentos incorporados al expediente», en el citado Real Decreto para los supuestos a que se refie- circunstancia que no se da en el presente caso. re el art. 53. a) de la mencionada Ley Orgánica. 4.- Las demás alegaciones son por defectos de for- Lo que le comunico, participándole que la presente ma, no que pueden ser consideradas, ya que como se dice, resolución pone fin a la vía administrativa, y que podrá ser para este tipo de recurso sólo pueden admitirse los seña- recurrida por la vía contencioso-administrativa, ante el Tri- lados expresamente por la ley bunal Superior de Justicia de Extremadura, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a su notifica- 5.- Todos estos fundamentos de derecho y jurídicos, ción, según al artículo 116 de la ley 30/1992, de 23 de conducen a la aplicación de lo prevenido en el indicado noviembre, de Régimen Jurídico de las Adminisraciones art. 119 de la LRJ y PAC. Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, mo- - No se aportan documentos que evidencien un error dificada por la Ley 4/99 de 13 de enero, y en el artículo 46 padecido en la resolución, de valor esencial, ni se deduce de la Ley 29/98 de 13 de julio, reguladora de la Jurisdic- de las incorporadas al expediente. ción Contencioso-Administrativa. - Al no fundarse el recurso en alguna de las causas La Jefa de la Oficina de Extranjeros, M.ª Sonsoles previstas en el apartado 1 del art. 118 de la ley, procede: Vargas-Zúñiga Ceballos-Zúñiga. 9394

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DIRECCIÓN PROVINCIAL SERVICIO TÉCNICO DE IMPUGNACIONES BADAJOZ La Jefe del Servicio Técnico de Notificaciones e Impugnaciones, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Co- mún (B.O.E. 27/11/92) y en el artículo 105.1 del Real Decreto 1637/1995, de 6 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación de los Recursos del Sistema de la Seguridad Social, a los sujetos responsables del pago de deudas comprendidos en la relación de documentos que se acompaña, epigrafiados de acuerdo con el Régimen de la Seguridad Social en el que se encuentran inscritos, ante la imposibilidad por ausencia, ignorado paradero o rehusado, de comunicarles las reclamaciones por descubiertos de cuotas a la Seguridad Social, emitidos contra ellos, se les hace saber que, en aplicación de lo previsto en el artículo 30.2 de la Ley General de la Seguridad Social, de 20 de junio de 1994 (B.O.E. 29/06/94), según la redacción dada al mismo por el artículo 34, de la Ley 66/1997, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden social, de 30 de diciembre (B.O.E. 31/12/97), en los plazos indicados a continuación, desde la presente notificación, podrán acreditar ante la Administración correspondiente de la Seguridad Social, que han ingresado las cuotas reclamadas mediante los documentos tipo 2 y 3 (Reclamaciones de deuda sin y con presentación de documentos) y 7 (Reclamación de deudas por recargo de mora): a) Notificación entre los días 1 y 15 de cada mes, desde aquélla hasta el día 5 del mes siguiente. b) Notificación entre los días 16 y último de cada mes, desde aquélla hasta el día 20 del mes siguiente. Respecto de las cuotas y otros recursos reclamados mediante documentos tipo 1 (Actas de liquidación), 4 (Reclamacio- nes de deuda por infracción), 6 (Reclamaciones de otros recursos) y 8 (Reclamaciones por prestaciones indebidas), en aplica- ción de lo establecido en el artículo 31 de la Ley General de la Seguridad Social y 67 del Reglamento General de Recaudación, los sujetos responsables podrán acreditar que han ingresado la deuda reclamada hasta el último día hábil del mes siguiente a la presente notificación. Se previene que, caso de no obrar así, conforme a lo dispuesto en los artículos citados anteriormente, se incidirá automá- ticamente en la situación de apremio, con la aplicación de los recargos establecidos en el artículo 27 de la mencionada Ley y en el artículo 70 de dicho Reglamentos General. Contra el presente acto y dentro del plazo de un mes siguiente a su publicación, podrá interponerse recurso ordinario, conforme se establece en el artículo 14 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre y en el artículo 183 del Reglamento General de Recaudación, que no suspenderá el procedimiento recaudatorio, salvo que se garantice el importe de la deuda reclamada conforme a lo dispuesto en el artículo 34 de la Ley General de la Seguridad Social de 20/06/94, según la redacción dada al mismo por el artículo 34 de la citada Ley 66/1997. PÁGINA 56 B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003

Badajoz, a 5 de diciembre de 2003.–La Jefe del Servicio de Notificaciones e Impugnaciones, Teresa de Jesús Espada Belmonte. RELACIÓN POR VÍA VOLUNTARIA DIRECCIÓN PROVINCIAL: 06 BADAJOZ RÉGIMEN 01 RÉGIMEN GENERAL Reg. T./Identif. Razón Social/Nombre Dirección C.P. Población TD N.º Reclamación Periodo Importe 0111 10 06005132476 CONDE FEMENIAS ADRIAN CL VIRGILIO VINIEGRA 06009 BADAJOZ 02 06 2003 016316050 0703 0703 369,53 0111 10 06005785814 HIGINIO NARANJO,S.A. CL LUZON 8 06700 VILLANUEVA D 03 06 2003 015337158 0503 0503 606,26 0111 10 06005841990 SUMIFON,S.A. CT VALVERDE S/N 06800 MERIDA 03 06 2003 015337764 0503 0603 132,74 0111 10 06006811687 BOTEJARA CORCHADO ENRIQU CL REGINO DE MIGUEL 06005 BADAJOZ 03 06 2003 015349686 0503 0503 556,09 0111 10 06006924552 SAN CARLOS BORJAS JOSE M CL PUERTA DEL SUR PA 06800 MERIDA 03 06 2003 015351912 0503 0503 128,39 0111 10 06007485839 COIN INFORMATICA,S.L. CL CARDEROS 11 06800 MERIDA 03 06 2003 015358578 0503 0503 759,86 0111 10 06007658318 SODELIM,S.L. CL TOMAS ROMERO DE C 06800 MERIDA 03 06 2003 015361511 0503 0503 502,32 0111 10 06100111041 GIRALDO PACHON JOSE CL CACERES 7 06008 BADAJOZ 02 06 2003 016357476 0703 0703 808,04 0111 10 06100135289 V.A.G. COMUNIDAD DE BIEN PZ SANTO DOMINGO 4 06800 MERIDA 03 06 2003 015375150 0503 0503 676,46 0111 10 06100135289 V.A.G. COMUNIDAD DE BIEN PZ SANTO DOMINGO 4 06800 MERIDA 03 06 2003 015375251 0503 0603 200,33 0111 10 06100229764 ACEITUNAS RIOLA SOCIEDAD CL MONSALUD 19 06200 ALMENDRALEJO 03 06 2003 015376160 0503 0503 296,65 0111 10 06100566234 MUEBLES REINA VICTORIA S CT CACERES, KM. 86 06006 BADAJOZ 03 06 2003 015383941 0503 0503 1.368,22 0111 10 06100769631 ALBA¤ILERIA Y DECORACION CR MADRID,KM 338 06800 MERIDA 03 06 2003 015387274 0503 0503 2.459,59 0111 10 06100769631 ALBA¤ILERIA Y DECORACION CR MADRID,KM 338 06800 MERIDA 02 06 2003 016371119 0703 0703 892,80 0111 10 06100776301 DOMINGUEZ MANCE¥IDO Y SA CT MADRID KM 396 (CO 06008 BADAJOZ 03 06 2003 015387375 0503 0503 923,06 0111 10 06101051941 GUERRERO SANCHEZ MARIA A CT GIJON-SEVILLA 668 06220 VILLAFRANCA 02 06 2003 016374755 0703 0703 197,41 0111 10 06101265442 LAMINADOS FEX S.L. CT BADAJOZ GRANADA K 06170 ALBUERA LA 03 06 2003 015394550 0503 0503 2.741,08 0111 10 06101469647 CARPINTERIA DE ALUMINIO PG LAS ERAS 9 06810 03 06 2003 015398590 0503 0503 1.098,97 0111 10 06101546843 INNOVACION HOSTELERA DE PZ ALFERECES 8 06005 BADAJOZ 03 06 2003 015399503 0503 0503 4.843,90 0111 10 06101644146 REPOSTERIA DE ALMENDRALE CL SEVILLA 06200 ALMENDRALEJO 03 06 2003 015401119 0503 0503 430,98 0111 10 06102043058 CLUB DE FUTBOL EXTREMADU CT BADAJOZ S/N 06200 ALMENDRALEJO 03 06 2003 015409001 0503 0503 13.793,08 0111 10 06102309406 CABEZAS MARTIN AGRICOLA CL ALONSO CELADA 9 06002 BADAJOZ 02 06 2003 016400421 0703 0703 764,96 0111 10 06102465717 ALIPETRANS S.L. PG INDUSTRIAL EL PRA 06800 MERIDA 03 06 2003 015419307 0503 0503 9.557,80 0111 10 06102582218 E. BARRANCO AGUADO-D. GO CT CACERES, N-523-SE 06006 BADAJOZ 03 06 2003 015422236 0503 0503 841,85 0111 10 06102650118 FOMENTO DE CONTRATAS Y S ZZ APARTADO DE CORRE 06080 BADAJOZ 02 06 2003 016407895 0703 0703 760,75 0111 10 06102690736 CONSTRUCCIONES USAGRE S. CL LLERENA 45 06290 USAGRE 03 06 2003 015424660 0503 0503 2.353,60 0111 10 06102690736 CONSTRUCCIONES USAGRE S. CL LLERENA 45 06290 USAGRE 02 06 2003 016409111 0703 0703 2.648,83 0111 10 06102748633 NIETO VICIOSO EMILIO CL ORIENTE 41 06700 VILLANUEVA D 03 06 2003 015426983 0503 0503 354,62 0111 10 06103088436 TALLERES C. P. R., S.C.L CT MADRID 57 06008 BADAJOZ 04 06 2003 005025149 0603 0603 30,05 0111 10 06103173716 ALVAREZ DOMINGUEZ FELIX AV EXTREMADURA 127 06170 ALBUERA LA 03 06 2003 015440424 0503 0503 880,38 0111 10 06103183315 MU¥OZ COHEN MARIA SOLEDA CL LUIS MORALES 8 06800 MERIDA 03 06 2003 015440828 0503 0503 265,31 0111 10 06103232522 TELEOPERADORA EXTREME¥A CL SAN FRANCISCO 31 06700 VILLANUEVA D 03 06 2003 015441838 0503 0503 357,28 0111 10 06103244545 CONSTRUCCIONES ZANIC S.C CL ALAMEDA 56 06220 VILLAFRANCA 02 06 2003 016426588 0703 0703 168,42 0111 10 06103362258 OCIO GUADIANA 99, S.L. UR GUADIANA. (CENTRO 06006 BADAJOZ 02 06 2003 016429622 0703 0703 1.331,38 0111 10 06103374382 FACTORAJE DEL MUEBLE, S. PG «EL PRADO» PARCE 06800 MERIDA 03 06 2003 015446484 0503 0503 1.281,07 0111 10 06103374483 AGRICOLA GUERRERO S.L. CL EL COSO 29 06830 ZARZA DE ALA 02 06 2003 016429925 0703 0703 763,72 0111 10 06103511293 CAFETERIA TRIFOLIUM, S.L CL HERNAN CORTES 54 06800 MERIDA 02 06 2003 016434470 0703 0703 1.467,86 0111 10 06103684883 GARCIA RIOS ANTONIA CT GIJON - SEVILLA S 06220 VILLAFRANCA 02 06 2003 016441948 0703 0703 760,75 0111 10 06103695900 URBS SACRAE S.L. CL RODRIGUEZ DE LA F 06290 USAGRE 03 06 2003 015458511 0503 0503 225,36 0111 10 06103695900 URBS SACRAE S.L. CL RODRIGUEZ DE LA F 06290 USAGRE 02 06 2003 016442352 0703 0703 3.936,94 0111 10 06103776631 LEON ALARCON ANTONIO CL JUAN DE AVALOS. M 06800 MERIDA 03 06 2003 015461339 0503 0503 247,34 0111 10 06103802091 PEREZ ROJAS MARIA ANTONI CT OLIVENZA KM. 6(AP 06011 BADAJOZ 03 06 2003 014996850 0403 0403 328,12 0111 10 06103829373 FREIDURIA SAN ROQUE S A AV RICARDO CARAPETO 06008 BADAJOZ 03 06 2003 015463258 0503 0503 588,02 0111 10 06103829373 FREIDURIA SAN ROQUE S A AV RICARDO CARAPETO 06008 BADAJOZ 03 06 2003 016447406 0703 0703 319,06 0111 10 06103840992 COLETO MARTINEZ GUILLERM CL HOLGUIN 3 06800 MERIDA 03 06 2003 015463763 0503 0503 483,26 0111 10 06103898485 RIVERO MARQUEZ FRANCISCO CL ALAZAN 42 06008 BADAJOZ 02 06 2003 016449527 0703 0703 892,80 0111 10 06103956281 GUTIERREZ SANCHEZ MARTIN CL GUTEMBERG 48 06011 BADAJOZ 03 06 2003 015467807 0503 0503 1.409,60 0111 10 06104000438 DECORACIONES QUINTANA, S CL SANTA ANA 10 06800 MERIDA 03 06 2003 015470029 0503 0503 1.893,46 0111 10 06104047322 JUAN ANTONIO LUCAS, C.B. CL MARIO ROSSO DE LU 06006 BADAJOZ 02 06 2003 016457712 0703 0703 892,80 0111 10 06104144221 ARQUIET — NADIA CL RAFAEL LUCENQUI 1 06004 BADAJOZ 02 06 2003 016461348 0703 0703 195,19 0111 10 06104149877 TRANSPORTES EXTREDOMA S. CL BARJOLA 8 06200 ALMENDRALEJO 03 06 2003 015476800 0503 0503 1.594,87 0111 10 06104155436 PESCA S.L. PG LOS CA¥OS 45 06300 ZAFRA 03 06 2003 015477002 0503 0503 458,63 0111 10 06104202522 FORJALCA OBRAS S.L. CL DIEGO SANCHEZ DE 06200 ALMENDRALEJO 03 06 2003 015478012 0503 0503 3.894,73 0111 10 06104286283 RETAMAL DOBLADO RAUL JAV CT LA CORTE 46 06008 BADAJOZ 02 06 2003 016467715 0703 0703 1.521,50 0111 10 06104323770 LOS POZUELOS DE ALMENDRA CT CTRA. GIJON SEVIL 06200 ALMENDRALEJO 03 06 2003 015483365 0503 0503 1.059,23 0111 10 06104362671 MERCAEX PRIMERO S.C.L. CL RAMON Y CAJAL 28 06810 CALAMONTE 03 06 2003 011985204 0502 0502 33,50 0111 10 06104389549 SILVANOVA S.L. CL MORENO DE VARGAS 06800 MERIDA 03 06 2003 015486904 0503 0503 1.859,84 0111 10 06104395108 IMPERIAL DE PAQUETERIA S CL MARQUESA DE PINAR 06800 MERIDA 03 06 2003 015487106 0503 0503 1.153,60 0111 10 06104410565 PHYTON ORTICULTURA, S.L. CL CARCHENILLA 17 06700 VILLANUEVA D 03 06 2003 015488419 0503 0503 277,01 B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003 PÁGINA 57

Reg. T./Identif. Razón Social/Nombre Dirección C.P. Población TD N.º Reclamación Periodo Importe 0111 10 06104410565 PHYTON ORTICULTURA, S.L. CL CARCHENILLA 17 06700 VILLANUEVA D 02 06 2003 016474179 0703 0703 635,02 0111 10 06104540608 VEGA MARTINEZ ENGRACIA CL RIOJA 2 06800 MERIDA 03 06 2003 015496301 0503 0503 431,71 0111 10 06104560614 SEVILLA MARTINEZ JUAN AN CL SEBASTIAN MONTERO 06010 BADAJOZ 03 06 2003 015504078 0503 0503 466,25 0111 10 06104563442 KARTODROMO DE EXTREMADUR CT CACERES, KM.72 06007 BADAJOZ 03 06 2003 015504179 0503 0503 432,70 0111 10 06104583852 MARCOS FERNANDEZ ANTONIO CL EL TEJO 15 06011 BADAJOZ 02 06 2003 016483677 0703 0703 1.521,50 0111 10 06104621339 HAIDAMOUSS YOUNES RAJA J CL CAMILO JOSE CELA 06800 MERIDA 03 06 2003 015507213 0503 0503 752,09 0111 10 06104657816 OBRASEXTREM S.L. CL DOCTOR FLEMING 35 06120 OLIVA DE LA 03 06 2003 015508829 0102 1202 152,20 0111 10 06104657816 OBRASEXTREM S.L. CL DOCTOR FLEMING 35 06120 OLIVA DE LA 03 06 2003 015509031 0503 0503 1.448,47 0111 10 06104657816 OBRASEXTREM S.L. CL DOCTOR FLEMING 35 06120 OLIVA DE LA 02 06 2003 016488529 0703 0703 2.678,39 0111 10 06104663876 SAN GIL AGAZ ANTONIO CL REAL 19 06200 ALMENDRALEJO 02 06 2003 016488832 0703 0703 3.830,39 0111 10 06104726524 ALZAY OXTER S.L. CT NACIONAL 432. HOT 06310 PUEBLA DE SA 03 06 2003 015514283 0503 0503 3.871,06 0111 10 06104798565 GRANO DE ORO SANANDRES R CL JULIAN CALDERON M 06700 VILLANUEVA D 03 06 2003 015519236 0503 0503 413,29 0111 10 06104814834 VERA PEREZ JOSE MARIA AV EXTREMADURA 3 06140 TALAVERA LA 02 06 2003 016500754 0703 0703 1.200,22 0111 10 06104826554 TRANSPORTES EUROTRAEX S. CR CTRA. CIRCUNVALAC 06200 ALMENDRALEJO 03 06 2003 015521458 0503 0503 2.308,07 0111 10 06104846459 FAKTORKITCHEN S.L. LG POLG. IND. EL PRA 06800 MERIDA 03 06 2003 015522973 0503 0503 2.216,96 0111 10 06104848883 ROMERO ANTEQUERA BENITO AV CAROLINA CORONADO 06007 BADAJOZ 03 06 2003 015523276 0503 0503 278,08 0111 10 06104850196 BELMONTE ESTEBAN JOSE MA AV EXTREMADURA 78 06196 CORTE DE PEL 03 06 2003 015523478 0503 0503 469,74 0111 10 06104906881 J. M. REMEDIOS RUIZ/N. A CL ALUCENA 2 06010 BADAJOZ 02 06 2003 016509242 0703 0703 892,80 0111 10 06104919615 DON CRUIS 69 S L CT VILLANUEVA DEL FR 06110 VILLANUEVA D 02 06 2003 016510454 0703 0703 4.294,55 0111 10 06104920928 DON CRUIS 69 S L CT VILLANUEVA DEL FR 06110 VILLANUEVA D 02 06 2003 016510757 0703 0703 589,28 0111 10 06104924564 DIAZ GOMEZ DANIEL JESUS CL RONDA DEL PILAR 9 06002 BADAJOZ 03 06 2003 015529441 0503 0503 561,46

RÉGIMEN 05 R.E. TRABAJADORES CTA. PROP. O AUTONOMOS Reg. T./Identif. Razón Social/Nombre Dirección C.P. Población TD N.º Reclamación Periodo Importe 0521 07 060031487985 CASTRO RUIZ FAUSTO CL GROIZARD 31 06410 02 06 2003 016098307 0603 0603 251,54 0521 07 060035863800 HERNANDEZ RODRIGUEZ ANTO CL ALONSO DE LLERENA 06900 LLERENA 02 06 2003 016204704 0603 0603 251,54 0521 07 060040430173 GONZALEZ CAMBERO MARIA CL EXTREMADURA 6 06008 BADAJOZ 02 06 2003 016265227 0603 0603 235,55 0521 07 060042430090 DOMINGUEZ COTO LUIS CL MARQUES DE MONSAL 06008 BADAJOZ 03 06 2003 016263207 0603 0603 251,54 0521 07 060042433225 PEREZ LOPEZ MANUEL CT CORTE S/N(APD.COR 06008 BADAJOZ 02 06 2003 016263409 0603 0603 251,54 0521 07 060044094955 AMORES MOLINA ANTONIO VI CL 3 06800 MERIDA 02 06 2003 016177624 0603 0603 251,54 0521 07 060045732538 SALGUERO CASILLA FRANCIS CL SAN GINES 12 06470 GUARE A 02 06 2003 016122858 0603 0603 251,54 0521 07 060047025466 HERNANDO GARCIA VALERIAN CL AVILESES 10 06900 LLERENA 02 06 2003 016221777 0603 0603 251,54 0521 07 060048951625 PAGADOR OTERO JESUS ANGE ZZ APART.CORREOS 421 06080 BADAJOZ 02 06 2003 016052938 0603 0603 251,54 0521 07 060049938904 GONZALEZ MORENO LORENZO CL HERRERO 14 06470 GUARE A 02 06 2003 016109320 0603 0603 251,54 0521 07 060052532743 DIAZ GUTIERREZ MIGUEL AN CL EDUARDO NARANJO 1 06009 BADAJOZ 02 06 2003 016266742 0603 0603 251,54 0521 07 060054437781 ROBLES GENERELO JOSE MAN CL HERNAN CORTES 56 06510 ALBURQUERQUE 02 06 2003 016073146 0603 0603 251,54 0521 07 060057822475 MERINO RODRIGUEZ VALERIA CL SALSIPUEDES 130 06470 GUARE A 02 06 2003 016114067 0603 0603 251,54 0521 07 060058197038 NIETO GUERRERO SALCEDO J CL CALVO SOTELO 26 06410 SANTA AMALIA 02 06 2003 016113764 0603 0603 251,54 0521 07 060059556755 ALVAREZ RODRIGUEZ FRANCI CL ANCHA 8 06280 FUENTES DE L 02 06 2003 016227235 0603 0603 251,54 0521 07 060061300533 GAMERO COCA MARIA CARMEN CL AURELIO CABRERA 1 06510 ALBURQUERQUE 02 06 2003 016054049 0603 0603 251,54 0521 07 060062529100 VALERO LUCAS MAGDALENA CL GRANADA 8 06009 BADAJOZ 02 06 2003 016270479 0603 0603 251,54 0521 07 060063610143 TERROSO HERNANDEZ MIGUEL CL CRISTOBAL COLON 1 06470 GUARE A 02 06 2003 016118111 0603 0603 251,54 0521 07 060064403422 MARTINEZ DIAZ MANUEL CL LUIS CHAMIZO 12 06130 VALVERDE DE 02 06 2003 016256941 0603 0603 251,54 0521 07 060066528732 CUPIDO CAMPAL ALFONSO CL FRANCISCO LUJAN 8 06004 BADAJOZ 03 06 2003 016259971 0603 0603 251,54 0521 07 060901605570 ALBARRAN RODRIGUEZ JOSEF CL CALVO SOTELO 17 06280 FUENTES DE L 02 06 2003 016217636 0603 0603 251,54 0521 07 061003511780 NIETO SANCHEZ SUSANA CL SAN JOSE 06410 SANTA AMALIA 02 06 2003 016123565 0603 0603 251,54 0521 07 061006912541 PE¥A LEDESMA FCO JAVIER UR VAGUADAS-CASAS BL 06010 BADAJOZ 03 06 2003 016295236 0603 0603 251,54 0521 07 061007421688 SILVA EXPOSITO CARMEN MA CL EL MIRLO 31 06008 BADAJOZ 02 06 2003 016295943 0603 0603 251,54 0521 07 061008891846 RAMOS PINTO SERGIO CT CORTE PELEAS 59 06009 BADAJOZ 02 06 2003 016297256 0603 0603 251,54 0521 07 061010444957 MERINO TRIGO MARIA ANGEL CL SAN ISIDRO 5 06004 BADAJOZ 02 06 2003 016294327 0603 0603 235,55 0521 07 061012449827 BLAZQUEZ PE¥A MARIA ANTO CL JUAN DE MENDOZA 6 06800 MERIDA 02 06 2003 016151251 0603 0603 251,54 0521 07 061014119338 COLACO CARDOSO FRANCISCO AV LOS COLONOS 14 06195 VILLAFRANCO 02 06 2003 016089415 0603 0603 251,54 0521 07 091003396645 LOPEZ REYES VICTOR MANUE AV RICARDO CARAPETO 06008 BADAJOZ 02 06 2003 016048692 0603 0603 251,54 0521 07 101001987907 PRIETO ELENA VICENTE TOM AV COLON 18 06005 BADAJOZ 02 06 2003 016256133 0603 0603 251,54 0521 07 410158732428 JIMENEZ SAYAGO JAVIER CL SEVILLA 12 06260 03 06 2003 016534096 1202 1202 230,96 0521 07 410158732428 JIMENEZ SAYAGO JAVIER CL SEVILLA 12 06260 MONESTERIO 03 06 2003 016534201 0103 0103 235,55 0521 07 461028035241 DIAZ ASUNCION VERONICA CL MAGDALENA 69 06410 SANTA AMALIA 03 06 2003 016095980 0603 0603 251,54 0521 07 500047854965 VISEA IÑIGO JUAN MANUEL CL RAMON CARANDE 1 06008 BADAJOZ 02 06 2003 016253709 0603 0603 235,55

RÉGIMEN 23 RECURSOS DIVERSOS Reg. T./Identif. Razón Social/Nombre Dirección C.P. Población TD N.º Reclamación Periodo Importe 2300 01 008796217M DE LA ROSA SALGUERO ENRI LA JARA, 17 06010 BADAJOZ 08 06 2003 016037780 0101 1201 605,79 2300 01 008820858J MONROY CALVINO EMILIO REYES HUERTAS, 9 06008 BADAJOZ 08 06 2003 016537938 0101 0101 582,00 PÁGINA 58 B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003

RELACION REEXPEDIDA DESDE LA TESORERIA: 10 CACERES RÉGIMEN 01 RÉGIMEN GENERAL Reg. T./Identif. Razón Social/Nombre Dirección C.P. Población TD N.º Reclamación Periodo Importe 0111 10 10102024681 ALIPETRANS, S.L. PG IND. EL PRADO, GR 06800 MERIDA 03 10 2003 013409325 0503 0503 2.863,13

RELACION REEXPEDIDA DESDE LA TESORERIA: 21 HUELVA RÉGIMEN 01 RÉGIMEN GENERAL Reg. T./Identif. Razón Social/Nombre Dirección C.P. Población TD N.º Reclamación Periodo Importe 0111 10 21103859257 EL SECRETO DE JABUGO,S.L CL NUEVA SANTA CATAL 06340 FREGENAL DE 03 21 2003 016151882 0503 0503 810,40

RELACION REEXPEDIDA DESDE LA TESORERIA: 28 MADRID RÉGIMEN 01 RÉGIMEN GENERAL Reg. T./Identif. Razón Social/Nombre Dirección C.P. Población TD N.º Reclamación Periodo Importe 0111 10 28136785148 PRODEBLAN, S.L. CL RIO BECEA 4 06009 BADAJOZ 02 28 2003 063983337 1102 1102 1.680,20 9246

TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DIRECCIÓN PROVINCIAL SERVICIO TÉCNICO DE IMPUGNACIONES BADAJOZ EDICTO DE NOTIFICACIÓN DE LA PROVIDENCIA DE APREMIO A DEUDORES NO LOCALIZADOS El Jefe de la Unidad competente de la Tesorería General de la Seguridad Social, respecto de los sujetos responsables que figuran en la relación adjunta, por deudas a la Seguridad Social cuya cuantía total asciende a la cantidad que asimismo se indica en la citada relación, ha dictado la siguiente: PROVIDENCIA DE APREMIO: En uso de la facultad que me confiere el artículo 34 de la Ley General de la Seguridad Social, Texto Refundido aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio (B.O.E. 29-6-94), y el artículo 110 del Reglamen- to General de Recaudación de los Recursos del Sistema de la Seguridad Social, aprobado por Real Decreto 1.637/1995, de 6 de octubre (B.O.E. 24-10-95), ordeno la ejecución contra el patrimonio del deudor. Por haber resultado infructuosas las gestiones tendentes a la determinación del actual domicilio del deudor, procede practicar la notificación de la providencia de apremio, conforme prevé el artículo 109 del Reglamento General de Recaudación, mediante la publicación del presente anuncio en el tablón de edictos del Ayuntamiento del último domicilio conocido del deudor y en el Boletín Oficial correspondiente. La presente notificación se publica con el fin de requerir al deudor para que efectúe el pago de la deuda en el plazo de quince días ante la correspondiente Unidad de Recaudación Ejecutiva, con la advertencia de que en caso contrario se proce- derá al embargo de los bienes del deudor en cantidad bastante para el pago de la deuda por principal, recargo de apremio, intereses en su caso, y costas del procedimiento de apremio, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 110.3 del Reglamento General de Recaudación, así como para solicitar su comparencia en el plazo de 8 días por sí o por medio de representante, con la advertencia de que si ésta no se produce, se le tendrá por notificado de todas las sucesivas diligencias hasta que finalice la sustanciación del procedimiento, sin perjuicio del derecho que le asiste a comparecer, conforme dispone el artículo 109.4 del citado Reglamento General. Contra el presente acto, que no agota la vía administrativa, podrá formularse oposición al apremio dentro del plazo de los quince días siguientes al de su notificación, ante el mismo Órgano que lo dictó, por alguna de las causas señaladas en el artículo 34.2 de la Ley General de la Seguridad Social citada anteriormente, debidamente justificadas, suspendiéndose el procedimiento de apremio hasta la resolución de la oposición. Asimismo, y dentro del mes siguiente a la fecha de publicación de este anuncio, podrá interponerse recurso de alzada ante el órgano superior jerárquico del que dictó el acto, que no suspenderá el procedimiento de apremio, salvo que se realice el pago de la deuda perseguida, se garantice con aval suficiente o se consigne su importe incluido el recargo de apremio y el 3 por ciento a efectos de la cantidad a cuenta de las costas reglamentariamente establecidas, a disposición de la Tesorería General de la Seguridad Social, conforme a lo previsto en el artículo 34.4 de la citada Ley General de la Seguridad Social. Badajoz, a 5 de diciembre de 2003.–La Jefe del Servicio de Notificaciones e Impugnaciones, Teresa de Jesús Espada Belmonte. RELACIÓN POR VÍA EJECUTIVA DIRECCIÓN PROVINCIAL: 06 BADAJOZ RÉGIMEN 01 RÉGIMEN GENERAL Reg. T./Identif. Razón Social/Nombre Dirección C.P. Población TD N.º Prov. Apremio Período Importe 0111 10 06007149672 FEDER. EXTREME¤A TENIS D PZ LIBERTAD 3 06005 BADAJOZ 03 06 2003 012033296 0203 0203 11,24 0111 10 06007389849 TECNICAS OFIMATICAS DE E CL DE GABRIEL 27 06001 BADAJOZ 03 06 2003 012035825 0203 0203 272,82 0111 10 06100922609 T.E.M. PRISA S.L. CL SALVADOR DE MADAR 06011 BADAJOZ 03 06 1999 015195521 0999 0999 2.973,95 0111 10 06101751250 FUTURA COMUNICACIONES S. AV R. CARAPETO ZAMBR 06008 BADAJOZ 03 06 1999 010983495 0199 0199 116,28 0111 10 06102348004 CODOTOUR S.L. CL QUEIPO DE LLANO 2 06150 SANTA MARTA 03 06 2001 013039617 0401 0401 20,57 0111 10 06102431664 HERNANDEZ MARTINEZ PEDRO CL COLON 6 06510 ALBURQUERQUE 03 06 2001 011357574 0101 0101 234,55 0111 10 06102431664 HERNANDEZ MARTINEZ PEDRO CL COLON 6 06510 ALBURQUERQUE 03 06 2001 011734056 0201 0201 400,10 B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003 PÁGINA 59

Reg. T./Identif. Razón Social/Nombre Dirección C.P. Población TD N.º Prov. Apremio Período Importe 0111 10 06102431664 HERNANDEZ MARTINEZ PEDRO CL COLON 6 06510 ALBURQUERQUE 03 06 2001 012709312 0301 0301 400,10 0111 10 06102549276 EXTREME¤A DE PISCINAS Y AV DAMIAN TELLEZ LAF 06010 BADAJOZ 03 06 2001 014135616 1100 1100 91,38 0111 10 06102650017 FOMENTO DE CONTRATAS Y S ZZ APARTADO CORREOS 06080 BADAJOZ 03 06 2003 012095742 0203 0203 475,13 0111 10 06102650118 FOMENTO DE CONTRATAS Y S ZZ APARTADO DE CORRE 06080 BADAJOZ 03 06 2003 012095843 0203 0203 1.336,43 0111 10 06102777127 MACIAS CRUZ JOSE MANUEL CL MELENDEZ VALDES 7 06002 BADAJOZ 03 06 2001 010109409 1000 1000 595,86 0111 10 06102777127 MACIAS CRUZ JOSE MANUEL CL MELENDEZ VALDES 7 06002 BADAJOZ 03 06 2001 010573591 1100 1100 668,69 0111 10 06102777127 MACIAS CRUZ JOSE MANUEL CL MELENDEZ VALDES 7 06002 BADAJOZ 03 06 2001 011191159 1200 1200 715,04 0111 10 06102777127 MACIAS CRUZ JOSE MANUEL CL MELENDEZ VALDES 7 06002 BADAJOZ 03 06 2001 011367173 0101 0101 715,04 0111 10 06102817947 CONSTRUCTORA EXTREMEÑA J CL PEDREGOSA 74 06850 ARROYO DE SA 02 06 2003 014968356 0403 0403 828,24 0111 10 06103320125 AISMOMPA, S.L. CL MAQUES DE LA VEGA 06490 PUEBLA DE LA 02 06 2003 013489512 0303 0303 809,99 0111 10 06103320125 AISMOMPA, S.L. CL MAQUES DE LA VEGA 06490 PUEBLA DE LA 02 06 2003 014981591 0403 0403 972,01 0111 10 06103634262 GORG PLA, S.L CL MENACHO 3 06001 BADAJOZ 03 06 2000 014481201 0900 0900 406,25 0111 10 06103634262 GORG PLA, S.L CL MENACHO 3 06001 BADAJOZ 03 06 2001 010141236 1000 1000 406,25 0111 10 06103872924 PALOMO BURGOS JESUS PZ LA RANA 7 06007 BADAJOZ 03 06 2001 014659113 0701 0701 985,80 0111 10 06103872924 PALOMO BURGOS JESUS PZ LA RANA 7 06007 BADAJOZ 03 06 2001 015192613 0801 0801 1.016,11 0111 10 06103872924 PALOMO BURGOS JESUS PZ LA RANA 7 06007 BADAJOZ 03 06 2002 010314300 1001 1001 2.451,22 0111 10 06103872924 PALOMO BURGOS JESUS PZ LA RANA 7 06007 BADAJOZ 03 06 2002 010488795 1101 1101 2.564,18 0111 10 06104219292 ALCORES TELEFONICA S L L CL JUAN LABRADO 25 06008 BADAJOZ 03 06 2002 013657362 0602 0602 1.696,49 0111 10 06104419659 ALIMENTACION ZAVISER S.L PZ ESPA¥A 18 06300 ZAFRA 03 06 2003 012156669 0102 1202 222,62 0111 10 06104419659 ALIMENTACION ZAVISER S.L PZ ESPA¥A 18 06300 ZAFRA 03 06 2003 012156770 0203 0203 2.605,81

RÉGIMEN 05 R.E. TRABAJADORES CTA. PROP. O AUTONOMOS Reg. T./Identif. Razón Social/Nombre Dirección C.P. Población TD N.º Prov. Apremio Período Importe 0521 07 030091458708 MORENO FERNANDEZ SANTIAG CL REAL 68 06740 ORELLANA LA 02 06 2003 013636022 0203 0203 282,99 0521 07 060024578959 CORTES MONTEALEGRE MANUE CL CTRA. GIJON-SEVIL 06800 MERIDA 02 06 2003 013687855 0203 0203 282,99 0521 07 060031487985 CASTRO RUIZ FAUSTO CL GROIZARD 31 06410 SANTA AMALIA 02 06 2003 012600243 0103 0103 282,99 0521 07 060037026685 QUESADA ROMERO PEDRO AV CAMERANOS 3 06300 ZAFRA 02 06 2003 012723111 0103 0103 282,99 0521 07 060037026685 QUESADA ROMERO PEDRO AV CAMERANOS 3 06300 ZAFRA 02 06 2003 013772731 0203 0203 282,99 0521 07 060040430173 GONZALEZ CAMBERO MARIA CL EXTREMADURA 6 06008 BADAJOZ 02 06 2003 012750490 0103 0103 264,99 0521 07 060040430173 GONZALEZ CAMBERO MARIA CL EXTREMADURA 6 06008 BADAJOZ 02 06 2003 013806477 0203 0203 264,99 0521 07 060041935087 CALDERON COLLADO JOSEFA CL BUENAVISTA 2 06740 ORELLANA LA 02 06 2003 013645217 0203 0203 282,99 0521 07 060042430090 DOMINGUEZ COTO LUIS CL MARQUES DE MONSAL 06008 BADAJOZ 03 06 2003 012753928 0103 0103 251,54 0521 07 060042430090 DOMINGUEZ COTO LUIS CL MARQUES DE MONSAL 06008 BADAJOZ 03 06 2003 013809410 0203 0203 251,54 0521 07 060042433225 PEREZ LOPEZ MANUEL CT CORTE S/N(APD.COR 06008 BADAJOZ 02 06 2003 013809208 0203 0203 282,99 0521 07 060043815170 MONTA¥O MIRANDA MARIA JO CL URUGUAY 26 06300 ZAFRA 02 06 2003 013756967 0203 0203 282,99 0521 07 060044312092 PIMIENTO GARCIA ANTONIO BD PRINCIPE 14 06300 ZAFRA 02 06 2003 013755856 0203 0203 282,99 0521 07 060045074453 RODRIGUEZ ROJAS JOSE ANT CL MARTIRES 102 06300 ZAFRA 02 06 2003 013756462 0203 0203 264,99 0521 07 060046910783 MONTERREY MARTINEZ JUAN CL PEDRO MONAGO 8 06850 ARROYO DE SA 02 06 2003 013694020 0203 0203 282,99 0521 07 060047025466 HERNANDO GARCIA VALERIAN CL AVILESES 10 06900 LLERENA 02 06 2003 013783744 0203 0203 282,99 0521 07 060048513105 MONTES VILLARIN JUAN F CL MARQUES DE LA VEG 06490 PUEBLA DE LA 02 06 2003 012653692 0103 0103 282,99 0521 07 060048951625 PAGADOR OTERO JESUS ANGE ZZ APART.CORREOS 421 06080 BADAJOZ 02 06 2003 013615612 0203 0203 282,99 0521 07 060049394589 MORON GALLEGO JUAN LUIS CL JESUS HUMILDAD 4 06350 HIGUERA LA R 02 06 2003 013782532 0203 0203 282,99 0521 07 060049844732 ROMERO CASTRO AGUSTIN PZ ESPA¥A 18 06300 ZAFRA 02 06 2003 013781825 0203 0203 282,99 0521 07 060049977603 SALGADO JIMENEZ FRANCISC CL MARQUES DE MONSAL 06010 BADAJOZ 03 06 2003 012531333 0103 0103 251,54 0521 07 060049977603 SALGADO JIMENEZ FRANCISC CL MARQUES DE MONSAL 06010 BADAJOZ 03 06 2003 013614093 0203 0203 251,54 0521 07 060053334611 DIAZ MURILLO JOSE RAMON PZ ALCAZAR 5 06300 ZAFRA 02 06 2003 013784552 0203 0203 282,99 0521 07 060053565993 PENA IGLESIAS JOSE AV ANTONIO HERNANDEZ 06009 BADAJOZ 03 06 2003 013616622 0203 0203 251,54 0521 07 060053818601 DOBLAS GARCIA MORENO ANT AV ANTONIO CHACON 4 06300 ZAFRA 03 06 2003 013779195 0203 0203 342,90 0521 07 060054563376 RODRIGUEZ GARCIA JOSE TO CL AVDA FUENTES 26 06300 ZAFRA 02 06 2003 012699263 0103 0103 282,99 0521 07 060054563376 RODRIGUEZ GARCIA JOSE TO CL AVDA FUENTES 26 06300 ZAFRA 02 06 2003 013780512 0203 0203 282,99 0521 07 060054966837 BALSERA GARCIA MICAELA CL ADELARDO COVARSI 06005 BADAJOZ 03 06 2001 012607763 0201 0201 48,33 0521 07 060055197011 TORRADO RIVERA ANDRES CL ROMANA 7 06350 HIGUERA LA R 02 06 2003 013768889 0203 0203 282,99 0521 07 060058197038 NIETO GUERRERO SALCEDO J CL CALVO SOTELO 26 06410 SANTA AMALIA 02 06 2003 012587109 0103 0103 282,99 0521 07 060058991428 CURADO CESAR MARIA ROSAR CL OROPENDOLAS 13 06003 BADAJOZ 02 06 2003 013817995 0203 0203 282,99 0521 07 060059380034 PADILLA LUENGO MANUEL CL GENERAL MENACHO 2 06300 ZAFRA 03 06 2003 013768586 0203 0203 251,54 0521 07 060059556755 ALVAREZ RODRIGUEZ FRANCI CL ANCHA 8 06280 FUENTES DE L 02 06 2003 012702091 0103 0103 282,99 0521 07 060059556755 ALVAREZ RODRIGUEZ FRANCI CL ANCHA 8 06280 FUENTES DE L 02 06 2003 013782936 0203 0203 282,99 0521 07 060059923638 CALZADO MONTERREY M EULA CL ENCARNACION S/N 06850 ARROYO DE SA 02 06 2003 013718167 0203 0203 282,99 0521 07 060060596069 LORA MURILLO JOSE LUIS CL ALFONSO XII 17 06300 ZAFRA 02 06 2003 012410081 1202 1202 277,48 0521 07 060060596069 LORA MURILLO JOSE LUIS CL ALFONSO XII 17 06300 ZAFRA 02 06 2003 012701081 0103 0103 282,99 0521 07 060060596069 LORA MURILLO JOSE LUIS CL ALFONSO XII 17 06300 ZAFRA 02 06 2003 013773842 0203 0203 282,99 0521 07 060060871107 GALLEGO FLORES ANGEL CL SACRAMENTO 6 06600 CABEZA DEL B 02 06 2003 013653196 0203 0203 282,99 0521 07 060061908195 MONAGO LLANOS JOSEFA CL SAN JUAN 62 06410 SANTA AMALIA 02 06 2003 013652287 0203 0203 282,99 0521 07 060063295400 VENTURA TORRADO MARIA SO CL ARCADIO GUERRA 1 06009 BADAJOZ 02 06 2003 013805770 0203 0203 282,99 PÁGINA 60 B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003

Reg. T./Identif. Razón Social/Nombre Dirección C.P. Población TD N.º Prov. Apremio Período Importe 0521 07 060063813540 TRAVADO SANCHEZ MANUEL AV CONSTITUCION 29 06220 VILLAFRANCA 03 06 2003 013776771 0203 0203 251,54 0521 07 060064013604 RODRIGUEZ GILES MANUELA CL LIBERTAD 38 06350 HIGUERA LA R 03 06 2003 013777074 0203 0203 251,54 0521 07 060064403422 MARTINEZ DIAZ MANUEL CL LUIS CHAMIZO 12 06130 VALVERDE DE 02 06 2003 013803548 0203 0203 282,99 0521 07 060901605570 ALBARRAN RODRIGUEZ JOSEF CL CALVO SOTELO 17 06280 FUENTES DE L 02 06 2003 012710478 0103 0103 282,99 0521 07 060901605570 ALBARRAN RODRIGUEZ JOSEF CL CALVO SOTELO 17 06280 FUENTES DE L 02 06 2003 013760607 0203 0203 282,99 0521 07 061000598447 DIAZ NIETO JUAN ANTONIO CL SAN JOSE 06410 SANTA AMALIA 03 06 2003 012589331 0103 0103 251,54 0521 07 061002948271 PEREZ CANTO FERNANDO CL RICARDO CARAPETO 06008 BADAJOZ 03 06 2003 010469576 0199 0399 231,67 0521 07 061003511780 NIETO SANCHEZ SUSANA CL SAN JOSE 06410 SANTA AMALIA 02 06 2003 012606509 0103 0103 282,99 0521 07 061003511780 NIETO SANCHEZ SUSANA CL SAN JOSE 06410 SANTA AMALIA 02 06 2003 013661987 0203 0203 282,99 0521 07 061004920102 OLIVA SALAS ALBERTO CL BARRIADA EL PRINC 06300 ZAFRA 02 06 2003 013764243 0203 0203 282,99 0521 07 061006714804 FERNANDEZ GOMEZ ANDRES CL SILOS 8 06490 PUEBLA DE LA 02 06 2003 012679358 0103 0103 282,99 0521 07 061006714804 FERNANDEZ GOMEZ ANDRES CL SILOS 8 06490 PUEBLA DE LA 02 06 2003 013703114 0203 0203 282,99 0521 07 061007421688 SILVA EXPOSITO CARMEN MA CL EL MIRLO 31 06008 BADAJOZ 02 06 2003 013834264 0203 0203 282,99 0521 07 061007959737 SABIDO LOPEZ JUANA CL PEDREGOSA 74 06850 ARROYO DE SA 02 06 2003 013735345 0203 0203 282,99 0521 07 061008891846 RAMOS PINTO SERGIO CT CORTE PELEAS 59 06009 BADAJOZ 02 06 2003 013835072 0203 0203 282,99 0521 07 061010142641 VEGA MORENO ANTONIO CL SAN JUAN 68 06410 SANTA AMALIA 02 06 2003 012577510 0103 0103 282,99 0521 07 061013859660 JARAMILLO TORRES NIDIA AV DUQUE DE FERIA 2 06300 ZAFRA 02 06 2002 013394351 0302 0302 277,48 0521 07 061013859660 JARAMILLO TORRES NIDIA AV DUQUE DE FERIA 2 06300 ZAFRA 02 06 2003 013745348 0203 0203 282,99 0521 07 061013994753 ORTIZ MARULANDA LUCERO PS DE FERIA 34 06300 ZAFRA 02 06 2003 012686937 0103 0103 282,99 0521 07 061013994753 ORTIZ MARULANDA LUCERO PS DE FERIA 34 06300 ZAFRA 02 06 2003 013745146 0203 0203 282,99 0521 07 091003396645 LOPEZ REYES VICTOR MANUE AV RICARDO CARAPETO 06008 BADAJOZ 02 06 2003 013581357 0203 0203 282,99 0521 07 210033856175 CARRASCAL GARCIA MARIA A CL JUAN HERNANDEZ CA 06350 HIGUERA LA R 02 06 2003 013787582 0203 0203 282,99 0521 07 280266084734 GARCIA CANCHO JOSE CL REGINO DE MIGUEL 06005 BADAJOZ 03 06 2003 013584387 0203 0203 251,54 0521 07 280331963801 VIGARA SIMANCAS ERNESTO CL LUCIA MORENO 3 06600 CABEZA DEL B 02 06 2003 013676337 0203 0203 282,99 0521 07 300082308892 GONZALEZ ZOME¥O ROSENDO CL HUELVA 17 06300 ZAFRA 02 06 2003 013790818 0203 0203 282,99 0521 07 410136247525 DIOP — MACTAR CL ANGEL DIAZ MENDOZ 06130 VALVERDE DE 02 06 2003 012736851 0103 0103 282,99 0521 07 410136247525 DIOP — MACTAR CL ANGEL DIAZ MENDOZ 06130 VALVERDE DE 02 06 2003 013798292 0203 0203 282,99 0521 07 500047854965 VISEA IÑIGO JUAN MANUEL CL RAMON CARANDE 1 06008 BADAJOZ 02 06 2003 013792333 0203 0203 264,99

RÉGIMEN 06 R. ESPECIAL AGRARIO CUENTA AJENA Reg. T./Identif. Razón Social/Nombre Dirección C.P. Población TD N.º Prov. Apremio Período Importe 0613 10 06104267691 GONZALEZ AMBEL, S.L. CL LOPEZ PRUDENCIO 1 06002 BADAJOZ 03 06 2003 011917506 0103 0103 7,75

RÉGIMEN 26 RECURSOS DIVERSOS Reg. T./Identif. Razón Social/Nombre Dirección C.P. Población TD N.º Prov. Apremio Período Importe 2300 01 008818382K JOCILES MARTIN MARIA SOL EDUARDO NARANJO, 14- 06009 BADAJOZ 08 06 2003 011979948 0101 1201 349,20 2300 01 034777282V PAREDES CANO MIGUEL ANGE CERVANTES, 47 06850 ARROYO DE SA 08 06 2003 012470103 0101 1201 349,20 RELACIÓN REEXPEDIDA DESDE LA TESORERIA: 07 ILLES BALEARS RÉGIMEN 05 R.E. TRABAJADORES CTA. PROP. O AUTONOMOS Reg. T./Identif. Razón Social/Nombre Dirección C.P. Población TD N.º Prov. Apremio Período Importe 0521 07 061008578719 FIEGO ANSELMO DAVID AV SINFORIANO MADROÑ 06011 BADAJOZ 03 07 2003 016538679 0103 0103 251,54 9247

INSPECCIÓN PROVINCIAL DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL CÁCERES EDICTO Se pone en conocimiento de las empresas/trabajadores comprendidos en la relación que se acompaña que, ante la imposibilidad de notificar las actas que se indican por ausencia o ignorado paradero de sus titulares, y de acuerdo con lo dispuesto en el art. 59.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (BOE n.º 285 de 27 de noviembre de 1992), se inserta su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento donde radicaba su último domicilio conocido. Asimismo se comunica que el expediente podrá ser examinado por el interesado en las oficinas de la Inspección Provin- cial de Trabajo y Seguridad Social, situadas en la Avda. Primo de Rivera, n.º 9, de Cáceres. Se advierte que en el término de 15 días hábiles, desde el día siguiente a la notificación de este documento, puede presentar escrito de alegaciones ante el órgano competente para resolver el expediente: el Jefe de la Unidad Especializada de Seguridad Social de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Cáceres, acompañado de la prueba que estime pertinente, de acuerdo con lo dispuesto en el art. 17 del Real Decreto 928/1998, de 14 de mayo. N.º actas Sujeto responsable Localidad Sanción L-265/03 Publiguía 2001, S.L. Badajoz 30,68 euros L-623/03 Publiguía 2001, S.L. Badajoz 300,52 euros En Cáceres, a 1 de diciembre de 2003.-La Jefa de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social y de la Unidad Especializada de Seguridad Social (acctal.), Ana Belén Martín Hernández. 9317 B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003 PÁGINA 61

INSPECCIÓN PROVINCIAL DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL CÁCERES EDICTO Se pone en conocimiento de las empresas/trabajadores comprendidos en la relación que se acompaña que, ante la imposibilidad de notificar las resoluciones sancionadoras en los expedientes que se señalan, por ausencia o ignorado parade- ro de sus titulares, y de acuerdo con lo dispuesto en el art. 59.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (BOE n.º 285 de 27 de noviembre de 1992), se inserta su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento donde radicaba su último domicilio conocido. El importe de las sanciones puede hacerse efectivo por los medios legalmente establecidos, o bien interponer los recur- sos procedentes, para lo cual los expedientes se encuentran a la vista de los interesados en la sede de esta Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social, situadas en la Avda. Primo de Rivera, n.º 9, de Cáceres, en el plazo de un mes desde el día siguiente a la publicación de este documento, con la advertencia de que, transcurrido dicho plazo sin haberse efectuado el pago o interpuesto el correspondiente recurso, las resoluciones serán remitidas para su cobro por vía ejecutiva. N.º actas Sujeto responsable Localidad Sanción I-315/03 Julián Recio Cano Don Benito (Badajoz) 600 euros En Cáceres, a 1 de diciembre de 2003.-La Jefa de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social y de la Unidad Especializada de Seguridad Social (acctal.), Ana Belén Martín Hernández. 9318 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA apercibe que su incomparecencia sin causa justificada, podrá determinar que se consideren admitidos los hechos JUZGADOS alegados por la parte que comparezca para fundamentar sus peticiones sobre medidas definitivas de carácter patri- JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO UNO monial. También es obligatoria la presencia de su aboga- do (artículo 770 regla 3.ª de la Ley 1/2000, de Enjuicia- VILLAFRANCA DE LOS BARROS miento Civil -LECn-). N.I.G.: 06149 1 0101289/2002. 2.ª.) Debe asistir a la vista con las pruebas de que Procedimiento: Juicio Verbal 277/2002. intente valerse. Sobre otras materias. 3.ª.) A tal efecto se le indica que dentro de los tres De don Vicente Pertegal García, Manuela Pertegal días siguientes a la citación, debe indicar a este Juzgado García , Micaela Pertegal García. qué personas han de ser citadas para que asistan a la Procuradora doña Amparo Lemus Viñuelas. vista, bien como testigos o como peritos, o como conoce- Contra ignorados hros. de Elías Álvarez González. dores de los hechos sobre los que tendría que declarar usted. Procurador/a: Sin profesional asignado. Debe facilitar los datos y circunstancias de las perso- EDICTO nas que hay que citar para poder llevar a efecto la citación Juzgado de Primera Instancia número Uno de (artículo 440.1 de la LECn). Villafranca de los Barros, Juicio Verbal 277/2002 parte En Villafranca de los Barros, a veinticinco de noviem- demandante Vicente Pertegal García, Manuela Pertegal bre de dos mil tres. García, Micaela Pertegal García, parte demandada igno- El/la Secretario Judicial, ilegible. rados herederos de Elías Álvarez González Citado el día: 2 de febrero de 2004 En el juicio referenciado se ha acordado entregar a la En virtud de lo acordado en los autos de referencia, parte demandada la cédula cuyo texto literal es el siguiente: de conformidad con lo dispuesto en los artículos 156.4 y CÉDULA DE CITACIÓN 164 de la Ley 1/2000, de Enjuiciamiento Civil, por el pre- Tribunal que ordena citar sente se cita a ignorados herederos de Elías Álvarez Juzgado de Primera Instancia número Uno de González a fin de que comparezcan a la celebración de la Villafranca de los Barros. vista señalada el día 2 de febrero de 2004 a las 10,00 ho- Asunto en que se acuerda: ras, bajo apercibimiento de ser declarados en rebeldía El arriba referenciado. En Villafranca de los Barros, a veinticinco de noviem- Persona a la que se cita: bre de dos mil tres.- El/la Secretario Judicial, ilegible. 9089 Ignorados herederos de Elías Álvarez González. Derechos de inserción, 117,60 euros. Objeto de la citación: Asistir en el concepto indicado a la vista del juicio. Y también, si la parte contraria lo solicita y el Juez lo admite, JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO UNO contestar al interrogatorio que aquélla pueda formular. LLERENA Lugar en que debe comparecer: N.I.G.: 06074 1 0102514/2003. En la sede de este Juzgado, sito en calle Carrera Procedimiento: Expediente de dominio. Reanudación Chica, 20. de inmatriculación 487/2003. Día y hora en la que debe comparecer: Sobre: Otras materias. El 2 de febrero de 2004, a las 10,00 horas. De Agustín Ortiz Moriano. PREVENCIONES LEGALES Procuradora: Sra. María de los Ángeles Martín 1.ª.) A la vista debe concurrir por sí mismo/a. Se le Burgueño. PÁGINA 62 B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003

EDICTO sentación de doña María Teresa Argueta Millán, que a su Doña María Paz Ruiz del Campo, Juez del Juzgado vez actúa en representación de don José Miguel Argueta de Primera Instancia número Uno de Llerena. Guerrero y doña María Teresa Millán Argueta, presentó Hago saber: Que en este Juzgado se sigue el proce- demanda de juicio verbal contra don José Antonio Sán- dimiento expediente de dominio para la inmatriculación de chez Cacenave, en la que, tras exponer los hechos y fun- finca número 487/2003, a instancia de Agustín Ortiz damentos jurídicos que estimaba de aplicación, termina Moriano. suplicando se dicte sentencia por la que se condene al «Urbana.- Casa en la localidad de Llera, en su calle demandado a abonar al actor la suma de 211,98 euros, Iglesia, señalada con el número 11, que tiene una superfi- más los intereses correspondientes y las costas procesa- cie de ciento cuatro metros cuadrados, y que linda por su les. derecha y fondo, con Antonio Rodríguez Ortega, y por la SEGUNDO. Por auto de fecha 12 de julio de 2003 se izquierda, con Juan José Tejeda Donoso (hoy doña Isabel admitió a trámite la demanda y se acordó dar traslado de Bélmez Torrejón»). la misma al demandado, así como convocar a las partes Por el presente y en virtud de lo acordado en para la celebración de la vista, que tuvo lugar el día 20 de providencai de esta fecha se convoca a las personas ig- octubre de 2003, con la sóla asistencia de la parte actora, noradas, herederos de Pedro Fernández Sayago, y a quie- representada por su procurador y asistida por su letrado; nes pudiera perjudicar la inscripción solicitada para que no compareció el demandado, pese a constar su citación en el término de los diez días siguientes a la publicación en legal forma, por lo que fue declarado en situación pro- de este edicto puedan comparecer en el expediente ale- cesal de rebeldía. gando lo que a su derecho convenga. La parte actora ratificó su demanda y propuso prue- ba documental, testifical e interrogatorio del demandado, En Llerena, veintiocho de noviembre de dos mil tres.- pruebas que se admitieron y practicaron con el resultado Firmas ilegibles. 9327 que obra en las actuaciones, salvo el interrogatorio referi- Derechos de inserción, 53,76 euros. do, dada la incomparecencia del demandado, quedando a continuación conclusas las actuaciones para dictar sen- tencia. TERCERO. En la tramitación del presente procedi- JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO DOS miento se han observado las prescripciones legales vigen- MÉRIDA tes. – Número de identificación único: 06083 1 0201548 / FUNDAMENTOS DE DERECHO 2003. PRIMERO. Reclaman los demandantes la cantidad de Procedimiento: Juicio verbal 356/2003. 211,98 euros que entienden les adeuda el demandado a Sobre juicio verbal. quien, según se expresa en la demanda, le encargaron la De don José Miguel Argueta Guerrero y doña Ma- gestión de vender 310 kilos de almendras, venta que el Sr. ría Teresa Millán Argueta. Sánchez Cacenave efectivamente realizó pero sin que haya Procurador Sr. don Joaquín Mora Sauceda, sin pro- entregado el precio recibido por tal venta. fesional asignado. La prueba documental que se ha practicado a instan- Contra don José Antonio Sánchez Cacenave. cias de la parte actora acredita que, efectivamente, en el año 2001 se entregaron a la empresa Borges Andalucía, Procurador/a: Sin profesional asignado. S.A., una partida de 310 kilos de almendras a nombre de E D I C T O don José Miguel Argueta Guerrero, entrega que hizo el Sr. Doña Juana Calderón Martín, Magistrada-Juez de Pri- Sánchez Cacenave; se expidió factura por importe de mera Instancia número Dos de Mérida. 35.271 ptas. a nombre del Sr. Argueta Guerrero, cantidad HAGO SABER: Que en dicho Juzgado y con el número que, junto con el importe de otras facturas, fue abonada a 356/2003, se tramita procedimiento de juicio verbal a don Antonio Sánchez Cacenave mediante un pagaré de la instancia de don José Miguel Argueta Guerrero, contra don entidad Unicaja (certificación remitida por el Director de la José Antonio Sánchez Cacenave, en el que se ha dictado empresa Borges Andalucía, S.A., en la que constan los la siguiente resolución: extremos antes referidos, y a la que se acompañan copias Procedimiento: Juicio verbal 356/2003. de la factura, pagaré y recibí del Sr. Sánchez Cacenave SENTENCIA NÚMERO respecto a la suma de dinero que, en total, recibió por las En Mérida a veintitrés de octubre de dos mil tres. almendras). Asimismo el testigo que declaró en el acto de Vistos por doña Juana Calderón Martín, Magis- la vista manifestó con total rotundidad que fue él quien trada-Juez de Primera Instancia número Dos de Mérida y recolectó las almendras de los demandantes, para quie- su Partido, los presentes autos de juicio verbal 356/2003, nes trabaja, y se las entregó al demandado para su venta, seguidos ante este Juzgado a instancias de doña María añadiendo que sabe que el Sr. Cacenave no ha pagado ni Teresa Argueta Millán, que a su vez actúa en nombre y a los demandantes ni tampoco a otras personas que igual- representación de don José Miguel Argueta Guerrero y mente le entregaron almendras para su venta. doña María Teresa Millán Argueta, representada por el pro- Igualmente no ha probado el demandado que haya curador don Joaquín Mora Sauceda y defendida por el le- abonado a los actores el importe de la venta de sus al- trado doña María Teresa Argueta Millán, contra don José mendras; al contrario, existen aportadas varias reclama- Antonio Sánchez Cacenave, en situación procesal de re- ciones por escrito de los demandantes al demandado in- beldía, siendo el objeto del procedimiento, una reclama- sistiendo precisamente en la falta de abono del precio reci- ción de cantidad derivada de incumplimiento contractual. bido por la venta. ANTECEDENTES DE HECHO SEGUNDO. El encargo o la gestión de venta de las PRIMERO. El procurador Sr. Mora Sauceda, en repre- almendras que, según se ha probado, se hizo por los ac- B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003 PÁGINA 63

tores al demandado puede sin duda encuadrarse dentro DILIGENCIA.- En Badajoz a diez de diciembre de dos de la figura contractual del mandato, que, según defini- mil tres. ción del art. 1.709 del C. Civil, es el contrato por el que se La extiendo yo, el Secretario Judicial, para hacer cons- «obliga una persona a prestar algún servicio o hacer algu- tar que, intentada la notificación a Jacinto, S.L., por los na cosa, por cuenta o encargo de otra», el art. 1.720 dis- medios que constan en autos, se ignora su paradero, por pone que «todo mandatario está obligado a dar cuenta de lo que se remite edicto al B.O.P.–Doy fe. sus operaciones y a abonar al mandante cuanto haya re- E D I C T O cibido en virtud del mandato...». Es esta obligación la que CÉDULA DE NOTIFICACIÓN ha incumplido el demandado que, pese a haber realizado Don Ángel Estévez Rodríguez, Secretario Judicial del y consumado la venta que se encomendó y pese a haber Juzgado de lo Social número Uno de Badajoz. recibido el precio de la misma, no lo ha entregado a los HAGO SABER: Que en el procedimiento ejecución 14/ actores, por lo que sin duda la demanda debe ser estima- 2003, de este Juzgado de lo Social, seguido a instancias da en su integridad. de Francisco Rafael Atalaya Hernández, contra la empre- Las suma reclamada devengará el interés legal des- sa Jacinto, S.L., sobre despido, se ha dictado auto decla- de la presentación de la demanda, por aplicación de lo rando la insolvencia provisional de citada empresa, con la dispuesto en los arts. 1.100, 1.101 y 1.108 del C. Civil. cualidad ordinaria de sin perjuicio, hasta que la misma TERCERO. Las costas procesales se imponen a la venga a mejor fortuna, mandando archivar el procedimiento parte demandada por imperativo de lo dispuesto en el art. sin más trámites, previa notificación de esta resolución a 394 de la Ley de Enjuiciamiento Civil. las partes y al Fondo de Garantía Salarial. Vistos los preceptos legales citados, y demás Y para que le sirva de notificación en legal forma a concordantes de general y pertinente aplicación Jacinto, S.L., en ignorado paradero, expido la presente para F A L L O: su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia. En Bada- Que estimando íntegramente la demanda formulada joz a diez de diciembre de dos mil tres. por el procurador Sr. Mora Sauceda, en representación de Se advierte al destinatario que las siguientes comu- doña María Teresa Argueta Millán, que a su vez demanda nicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, sal- en representación de don José Miguel Argueta Guerrero y vo las que revistan forma de auto o sentencia, o se trate doña María Teresa Millán Argueta, contra don José Anto- de emplazamiento. nio Sánchez Cacenave, en rebeldía, debo condenar y con- El Secretario Judicial, ilegible. deno a dicho demandado a abonar a los actores la suma 9553 de doscientos once euros con noventa y ocho céntimos, más el interés legal de dicha cantidad desde la presenta- ción de la demanda hasta su completo pago, con expresa JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO TRES imposición de costas a la parte demandada. Expídase testimonio de la sentencia para su unión a BADAJOZ las actuaciones, e inclúyase el original en el Libro de Sen- EDICTO tencias. CÉDULA DE NOTIFICACIÓN Contra esta resolución cabe recurso de apelación que Doña Antonia Juana Amaro de Tena Dávila, Secretaria se preparará por escrito en este Juzgado dentro de los Judicial del Juzgado de lo Social número Tres de Badajoz. cinco días siguientes al de su notificación, y de conformi- HAGO SABER: Que en el procedimiento demanda 733/ dad con lo dispuesto en el art. 457 de la L.E.C. 2003 de este Juzgado de lo Social, seguido a instancias Así por esta mi Sentencia, lo pronuncio, mando y fir- de Gabriel Diestre Escudero contra la empresa Alberto mo. Manuel Robert Rodríguez, sobre despido, se ha dictado la PUBLICACIÓN.–Leída y publicada fue la anterior Sen- siguiente: Acta de juicio, el día 9 de diciembre de 2003, tencia por la Sra. Magistrada-Juez que la suscribe, estan- acordándose suspender los actos convocados para el día do celebrando audiencia pública en el mismo día de su de hoy, y S.S.ª Ilma. ordena se haga un nuevo señala- fecha, doy fe en Mérida. miento para el día 20 de enero de 2004, a las 11,00 horas El plazo de firmeza de la sentencia comenzará a con- de su mañana, al no constar la citación de la demandada. tar a partir del quinto día de la publicación de la misma. Y para que le sirva de notificación en legal forma a Dado en Mérida a diecinueve de noviembre de dos Alberto Manuel Robert Rodríguez, en ignorado paradero, mil tres.–El/la Magistrado-Juez, ilegible.–El/la Secretario, expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial ilegible. de la Provincia. En Badajoz, a diez de diciembre de dos 9231 mil tres. Derechos de inserción, 263,76 euros. Se advierte al destinatario que las siguientes comu- nicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, sal- vo las que revistan forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento. JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO UNO El Secretario Judicial, ilegible. BADAJOZ 9334 – N.I.G.: 06015 4 0100604/2002. Número de autos: Dem. 622/2002, y 621/02. JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO VEINTICINCO Número de ejecución: 14/2003, y 16/03. Materia: Despido. MADRID Demandante: Francisco Rafael Atalaya Hernández. N.I.G.: 28079 4 0021314/2000. Demandado: Jacinto, S.L. N.º autos: Demanda 583/2000 y acum. PÁGINA 64 B.O.P. Badajoz, lunes, 29 de diciembre de 2003

N.º ejecución: 87/2001 y acum. AUTO Materia: Despido. En Madrid, a veinticuatro de noviembre de dos mil tres. Ejecutantes: Bouthar Tighadouni, Wieslaw Poparda, Raúl Jiménez Hernández, Marcial Colmenarejo Ro- HECHOS dríguez. Primero.- En estos autos se sigue ejecución contra el Ejecutado: Manuel Barjola Velarde. deudor don Manuel Barjola Velarde, de la que son acree- EDICTO dores don Raúl Jiménez Hernández y don Marcial CÉDULA DE NOTIFICACIÓN Colmenarejo Rodríguez. Doña María José González Huergo, Secretaria Judi- Segundo.- El Fondo de Garantía Salarial ha solicita- cial del Juzgado de lo Social número Veinticinco de Madrid. do subrogarse en el crédito laboral, aportando justifica- ción suficiente que acredita el pago a dicho acreedor de la HAGO SABER: Que en el procedimiento ejecución 87/ cantidad de 5.053,07 euros respecto de don Raúl Jiménez 2001 y acum., de este Juzgado de lo Social, seguido a Hernández, y 4.705,21 euros respecto de don Marcial instancias de Bouthar Tighadouni, Wieslaw Poparda, Raúl Colmenarejo Rodríguez. Jiménez Hernández, Marcial Colmenarejo Rodríguez Con- tra Manuel Barjola Velarde, sobre despido, se ha dictado RAZONAMIENTOS JURÍDICOS auto de fecha 24-11-03, del tenor literal que consta en la Primero.- La obligación que tiene el Fondo de Garan- copia que se adjunta. tía Salarial de hacer pago a los trabajadores de los sala- Y para que le sirva de notificación en legal forma a rios e indemnizaciones que éstos tengan pendientes de Manuel Barjola Velarde, en ignorado paradero, expido la abono por sus empresarios, cuando éstos son declarados presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Pro- insolventes en el pago de esa deuda o con carácter gene- vincia de Badajoz. ral (Art. 33-1.º y 2.º del Estatuto de los Trabajadores), así como de satisfacer las indemnizaciones derivadas de la Se advierte al destinatario que las siguientes comu- extinción del contrato de trabajo que obedezca a razones nicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, sal- de fuerza mayor, cuando así lo declara la autoridad labo- vo las que revistan forma de auto o sentencia, o se trate ral (Art. 51-12 de dicha norma), lleva consigo que, con su de emplazamiento. cumplimiento, nazca su derecho a resarcirse frente al em- En Madrid, a veinticuatro de noviembre de dos mil tres. presario deudor, para lo que la ley (número 4 del primero de esos preceptos) establece que se subrogará en los de- La Secretaria Judicial, ilegible. rechos y acciones que, frente a éste, tuviera el trabajador y es por lo que en el presente caso, dado los extremos N.I.G.: 28079 4 0021314/2000. que han quedado acreditados. N.º autos: Demanda 583/2000 y acum. PARTE DISPOSITIVA N.º ejecución: 87/2001 y acum. Se tiene por subrogado al Fondo de Garantía Salarial Materia: Despido. en los créditos laborales de don Raúl Jiménez Hernández y don Marcial Colmenarejo Rodríguez, y por la cuantía de Ejecutantes: Bouthar Tighadouni, Wieslaw Poparda, 5.053,07 y 4.705,21 euros, respectivamente. Raúl Jiménez Hernández, Marcial Colmenarejo Ro- Notifíquese esta resolución a las partes y al FGS. dríguez. Una vez firme esta resolución, archívese. Ejecutado: Manuel Barjola Velarde. Modo de impugnarla: Mediante recurso de reposición Diligencia.- En Madrid, a veinticuatro de noviembre a presentar en este Juzgado dentro de los cinco días hábi- de dos mil tres. les siguientes al de recibirla. La extiendo yo, la Secretaria Judicial, para hacer Ilmo. Sr. Magistrado. constar que con fecha 21-11-03 tienen entrada los pre- Diligencia: Seguidamente se cumple lo acordado, y cedentes escritos del Fondo de Garantía Salarial solici- se procede a su notificación a los interesados, por los me- tando subrogarse en el crédito que se ejecuta en estos dios y con los requisitos establecidos en los arts. 55 a 60 autos. Doy fe. L.P.L. Doy fe. 9330

Imprime: Gráficas Diputación de Badajoz