El TAS reduce la sanción por dopaje al marchador Ivanov. IU SPORT

El TAS anula la sanción de la FINA a Gabriel Santos. MUNDO DEPORTIVO

La Unión Internacional de Biatlón descalifica a Ustiúgov y Sleptsova. LA VANGUARDIA

Two Costa Rican cyclists suspended following alleged positive doping tests. CYCLING WEEKLY

Beatriz Haddad Maia handed 10-month suspension for failed anti-doping test. INSIDE THE GAMES

IU SPORT

14/02/2020

El TAS reduce la sanción por dopaje al marchador Ivanov EFE/IUSPORT

F: AP News

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha reducido este viernes la sanción por dopaje impuesta al marchador ruso Alexandr Ivanov de tres a dos años, por lo que podrá volver a las pistas.

Ivanov recurrió al TAS y este ha dictaminado este viernes que el fallo emitido en su momento por la agencia antidopaje rusa, RUSADA, era acertado, pero sólo en parte. El fallo indica que la RUSADA no presentó suficientes pruebas de las "circunstancias agravantes" que acarrearían un tercer año de sanción para el marchador.

La anterior sanción impedía competir a Ivanov, campeón mundial en 20 kilómetros marcha en Moscú 2013, hasta el 2 de mayo de 2020. Teóricamente, Ivanov, de 27 años, aún tendría opciones de acudir a los Juegos Olímpicos de Tokio como neutral, aunque su historial de dopaje juega en su contra.

Lo que no recuperará será la medalla de oro que le fue despojada por violación de las normas antidopaje, y que pasó a manos del chino Ding Chen, mientras la plata se le adjudicó al español Miguel Ángel López.

Ivanov perdió también la plata del Campeonato de Europa 2014, que ganó Miguel Ángel López, y la plata del Mundial Juvenil de 2012.

El nuevo ministro de Deportes ruso, Oleg Matitsin, retiró recientemente la acreditación a la Federación Rusa de Atletismo (FRA) por no combatir suficientemente el dopaje. Además, el Comité Olímpico Ruso prohibió hoy presentarse a las elecciones a la presidencia de la federación a personas implicadas o sospechosas de dopaje. https://iusport.com/art/101229/el-tas-reduce-la-sancion-al-marchador-ivanov-pero-no- recupera-su-oro-mundialista

MUNDO DEPORTIVO

14/02/2020

El TAS anula la sanción de la FINA a Gabriel Santos  Santos dio positivo po”Clostebol” en un control fuera de competición, pero el TAS considera que pudo deberse a una contaminación

Gabriel Santos ha sido absuelto tras su positivo por "Clostebol" (Instagram de Gabriel Santos)

EFE

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) decidió anular la sanción de un año que la Federación Internacional de Natación (FINA) impuso el 20 de julio de 2019 al nadador brasileño Gabriel Da Silva Santos, quien dio positivo en un control de dopaje fuera de competición.

La FINA sancionó al deportista, subcampeón del mundo en 2017 en los 4x100 libre, tras considerar que había cometido una violación de la normativa antidopaje, a pesar de estimar que su positivo por el anabolizante "Clostebol" pudo deberse a una contaminación por haber compartido toallas y productos de baño con un familiar que consumió la sustancia bajo prescripción médica.

Tras celebrar una audiencia con las partes el pasado diciembre, el panel del TAS que estudió el caso estimó la reclamación del deportiva y consideró de forma unánime que no se puede atribuir a éste falta o negligencia por lo que el periodo de sanción impuesto debe ser eliminado en su totalidad y el nadador podrá competir. https://www.mundodeportivo.com/natacion/20200214/473551754633/el-tas-anula-la- sancion-de-la-fina-a-gabriel-santos.html

LA VANGUARDIA

15/02/2020

La Unión Internacional de Biatlón descalifica a Ustiúgov y Sleptsova Moscú, 15 feb (EFE).- La Unión Internacional de Biatlón (IBU) descalificó a los deportistas rusos Evgueni Ustiúgov y Sevtlana Sleptsova por dopaje.

La UBI les halló culpables de violar las leyes antidopaje al detectar oxandrolona en el análisis de Ustiúgov y ostarina en el de Sleptsova, por lo que les privó de los resultados obtenidos en 2013 y 2014.

"Recibimos los documentos oficiales, cerca de 80 páginas. En estos momentos estamos estudiándolas para ver cuáles son las bases para este veredicto", declaró a la agencia TASS el presidente de la Unión de Biatlón de Rusia, Vladímir Drachov.

Ustiúgov, campeón olímpico en Sochi 2014 en la modalidad de relevos, ya anunció que recurrirá la medida ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

"Tienen 21 días para recurrir la decisión. Harán uso de ese derecho", alegó Drachov.

Ustiúgov, de 34 años, ganó también el oro en Vancouver 2010 en la salida en grupo y bronce en los relevos. Además ganó dos preseas de plata en el mundial de 2011 y fue subcampeón europeo en 2009 y 2011.

Sleptsova, de 33 años, fue campeona olímpica en Vancouver 2010 y campeona mundial de 2009 en relevos. EFE https://www.lavanguardia.com/deportes/20200215/473565565959/la-union-internacional- de-biatlon-descalifica-a-ustiugov-y-sleptsova.html

GAMER FOCUS

16/02/2020

Medicamentos: un famoso jugador de esports habla sobre su abuso

Los ganadores no consumen drogas… ¿o si?

Juan Camilo Ospina

Ningún deporte se escapa del flagelo de los esteroides, y eso incluye a los deportes electrónicos. Adam “Killa” Sloss, un reconocido jugador profesional de Call of Duty habló sobre el uso de medicamentos bajo fórmula y su abuso en la escena de los esports. Estos medicamentos se usan en el tratamiento del déficit de baja atención e hiperactividad. Aunque es un medicamento que aumenta la concentración, en los últimos años, se ha convertido en el “esteroide” de los e-atletas.

Comparado con un estimulante como la cafeína o la taurina, el medicamento está siendo abusado por los jugadores profesionales para mejorar sus tiempos de respuesta y aumentar su concentración. Algunas ligas han comenzado a ponerle freno con pruebas anti-dopaje, sin embargo, la liga de Call of Duty todavía no ha reportado a sus consumidores.

“Nadie habla de eso porque todos están metidos”, dice Killa. El antiguo campeón de COD admite que lo presenció de primera mano y con frecuencia, considerándolo un gran problema. Killa confiesa que una de las razones por las cuales se retiró de la escena fue por el consistente abuso de medicamentos formulados.

Adam «Killa» Sloss

Es una situación que ha permanecido con los años. No obstante, no se sabe cómo el uso de estas sustancias será regulado por la liga Call of Duty. Por fuera de la escena, jugadores de

otras ligas como Counter-Strike, Overwatch y Gears of War han admitido el consumo de medicamentos para aumentar su concentración.

Sloss afirma que este problema podría afectar a los futuros aspirantes. “Muchos de estos chicos oyen que los mejores atletas del mundo consumen medicamentos. Quieren experimentar si eso les funciona o si eso es lo que se necesita para ser el mejor”, agrega. “La gente destruye sus futuros y no hay límite. Uno de estos días vas a ver a alguien sufriendo un infarto o algo peor”. https://www.gamerfocus.co/e-sports/medicamentos-un-famoso-jugador-de-esports-habla- sobre-su-abuso/

CYCLING WEEKLY

16/02/2020

Two Costa Rican cyclists suspended following alleged positive doping tests The Vuelta a Costa Rica continues to be dogged by doping issues

Jonny Long

(Photo: Yuzuru SUNADA)

Two Costa Rican cyclists have been suspended for allegedly returning positive tests dating from the Vuelta a Costa Rica 2019.

29-year-old Fabricio Quirós and 31-year-old Orlando Quesada are the two riders who have been provisionally suspended, with Quirós having won the penultimate stage and finishing seventh on GC in the race, which took place in late December, while Quesada finished 52nd overall.

The Costa Rican national anti-doping agency, CONAD-CR, has not yet given many details on this latest case, but have applied a “mandatory provisional suspension” and will now go forward with the investigatory procedure.

Numerous doping cases have dogged the 2.2 ranked race, which is part of the UCI America Tour. 20-year-old Roberto Argüello was suspended in January for alleged and last week the son of the vice-president of the Costa Rican cycling association, Amil Munich, was suspended for alleged anabolic steroid use.

>>> ‘In cycling there is 90 per cent doping,’ says Stefan Denifl’s lawyer

Doping controversies are nothing new for the Costa Rican stage race. In 2017, 12 riders, including the overall winner, four stage victors and five more riders who placed inside the top 20 on GC tested positive for banned substances, including EPO.

A number of other doping stories have made the headlines already in 2020. A drugs bust by Spanish police uncovered a huge EPO ring, which saw criminals post performance-enhancing

drugs to athletes worldwide. The major operation that resulted in six arrests and 850 doses of the blood booster being recovered was the largest ever EPO bust in Europe.

Meanwhile the lawyer of Stefan Denifl, the Austrian cyclist implicated in , recently made a startling accusation in court, saying: “In cycling there is 90 per cent doping. There is no super clean athlete.”

News has also emerged that former and Team Sky doctor Richard Freeman is likely to face anti-doping charges before the conclusion of his medical misconduct hearing.

Dr Freeman is currently fighting claims from the General Medical Council that he ordered testosterone to the British Cycling headquarters in 2011, while “knowing or believing” it was to be used to enhance an athlete’s performance. https://www.cyclingweekly.com/news/racing/two-costa-rican-cyclists-suspended-following- alleged-positive-doping-tests-449164

INSIDE THE GAMES

15/02/2020

Beatriz Haddad Maia handed 10-month suspension for failed anti- doping test  By Ali Iveson

Beatriz Haddad Maia has been suspended for 10 months by the International Tennis Federation (ITF) over a failed drugs test, with the punishment backdated to July 22.

The Tennis Anti-Doping Programme accepted that the Brazilian "bore No Significant Fault or Negligence for her violation", it said in its decision, but she still faces ban.

That is because she blamed contaminated supplements for failing the test - an explanation that was accepted - but athletes are deemed to be accepting the risk of contamination when they take supplements, even when no controlled substances are listed in the ingredients.

As three other Brazilian tennis players have tested positive in the last four years as a result of contaminated supplements - Marcelo Demoliner, Thomaz Bellucci, and Igor Marcondes - she "should have known" of the dangers, the Programme outlined in the decision.

Demoliner received a three-month ban, Bellucci five months and Marcondes nine months.

July 22 is the date when Haddad Maia was provisionally suspended, having tested positive for SARM S-22 and SARM LGD-4033 on June 4 at the Croatia Open.

The two substances are selective androgen receptor modulators and are both on the World Anti-Doping Agency Prohibited List.

Any prize money and ranking points Haddad Maia earned since the positive test, including beating Garbiñe Muguruza at Wimbledon, are now void.

Colombia's doubles specialist Robert Farah this week had his suspension lifted after his excuse for failing a drugs test - eating contaminated meat - was accepted. https://www.insidethegames.biz/index.php/articles/1090603/beatriz-haddad-maia-10-months