Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Los equipos de . Real

Autor: José Antonio Ortega Ruiz

Cuadernos de fútbol, nº 119, abril 2020. ISSN: 1989-6379

Fecha de recepción: 05-03-2020, Fecha de aceptación: 17-03-2020.

URL: https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol/2020/04/los-equipos-de-la-liga-real-oviedo/

Resumen

Seguimos con nuestra serie histórico-estadística sobre los equipos del Campeonato Nacional de Liga y llegamos al .

Palabras clave: estadísticas, futbol, historia, jugadores, LigaReal Oviedo

Date : 1 abril 2020

1 / 15 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Real Oviedo (Clasificación-16)

Se adjuntan los datos numéricos del Real Oviedo en las temporadas que ha militado en 1ª División y desde la temporada 1939/40 en 2ª División hasta la temporada 2018/19 inclusive. Aparecen en el primer cuadrante los jugadores, partidos disputados por todos los jugadores siendo titulares, goles anotados, penaltis transformados, goles encajados en propia puerta, tarjetas rojas o expulsiones con las que han sido sancionados. A continuación en el siguiente cuadrante, los puntos obtenidos: por temporadas, goles, tarjetas y puntos totales que ha conseguido el equipo, según los coeficientes de puntuación otorgados en “Baremación de jugadores. La valoración de los futbolistas”, que se ha detallado en el artículo nº 80 de esta revista digital.

Jugd. Ptd.1ª Ptd.2ª Gol 1ª Pen.1ª P/P 1ª Gol.2ª Pen.2ª P/P 2ª TR1ª TR2ª

2 / 15 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

1.642 27 1.535 129 28

626 13.112 12.639 84 96 108 Pt.Tpda.1ª

Pt.G.1ª Pt.Exp.1ª Pt.Tpda.2ª Pt.G.2ª Pt.Exp.2ª Ptos 10.013’889 1.563’6 -144’0 5.047’866 824’91

-104’7 17.201’565

Desglose de Temporadas del Real Oviedo.-

Denominación Temporadas Real Oviedo Foot-ball Club Hasta 1931 Oviedo Foot-ball Club 1931-1941 Real Oviedo Club de Fútbol 1941-1992 Real Oviedo 1992 en adelante

Categorías Nº % 1ª División 43 ’1 38 8 2ª División 42 ’0 37 5 2ªB División 10 ’2 9 3 3ª División

4 4’ 54

3 / 15 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

T O T A L

88

Composición de los jugadores del Real Oviedo.-

Jugadores 626 de los que 51 han sido porteros.

División Titulares Goleadores Otr.Jugd. Suplentes 19/20 Total

1ª 193 52 78 9 332

2ª 210 72 98 12 15 407

1ª y 2ª 94 12 7 113

Total 309 112 169 21 15 626

Titulares: Son los jugadores que han sido los titulares de cada equipo, por haber disputado entre los 11 jugadores que componen el equipo incluido el portero más minutos en las jornadas de cada temporada que el resto de los jugadores del equipo.

Goleadores: Aparecen los jugadores que han anotado goles y no han sido titulares de los equipos en la temporada.

Otros Jugadores: Son los jugadores que no han sido titulares de los equipos en las temporadas y tampoco han anotado algún gol, pero si han actuado de titulares en alguna o varias jornadas de alguna temporada.

Suplentes: Son los jugadores que han intervenido sustituyendo a algún compañero de equipo no siendo titulares en ninguna jornada y que tampoco han anotado algún gol.

4 / 15 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Lugar de nacimiento de los jugadores del Real Oviedo.-

523 (83’55%) jugadores nacidos en España. 103 (16’45%) jugadores nacidos en países del extranjero. Tienen una gran incidencia la provincia del principado de que aglutina más de la 1/3 de todos los jugadores. Los jugadores nacidos en la comunidad de Euskadi son 59 (9’42%), siendo 47 (7’51%) los nacidos en Sudamérica entre los extranjeros.

País/Provincia Jugadores País/Provincia Jugadores

% Asturias Navarra

224 35’78 9 Vizcaya Pontevedra

32 5’11 9 Barcelona S.C.Tenerife

29 4’63 8 Argentina Alicante

25 3’99 8 Guipúzcoa León

24 3’83 7 Madrid Zaragoza

24 3’83 7 Cantabria Murcia

16 2’56 7 Valencia Cádiz

14 7 Coruña Otras

12 131 Uruguay T O T A L

9 626

5 / 15 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Jugadores más destacados del Real Oviedo.-

Se relacionan en el cuadrante que se acompaña a los 40 jugadores del Real Oviedo que han obtenido mayor número de puntos. Se reflejan las temporadas que han pertenecido al equipo, las temporadas que han sido titulares, los goles anotados en sus diversas facetas, las tarjetas rojas o expulsiones con las que han sido sancionados, los puntos que han obtenido según baremación, los partidos disputados como titulares en el equipo y el número de la clasificación que tienen entre los 19.459 jugadores evaluados. Hay que destacar que 19 jugadores de los mencionados han nacido en Asturias, por lo que ha sido muy importante la labor de cantera. Muy destacados figuran los asturianos Herrerita, Antón y Emilín, jugadores de las primeras décadas, que con sus goles y continuidad en el equipo han conseguido que el Real Oviedo se codicie en estas temporadas en la élite de la 1ª División.

Herrerita

Interior izquierdo de fácil regate, potente disparo y excelente remate de cabeza. De carácter ganador, por su valor y arrojo con las defensas rivales le propició bastantes lesiones.

6 / 15 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Antón

Legendario jugador, vinculado al club en diversas facetas. Extremo derecho con potente disparo e intuición goleadora, jugaba con una boina negra para protegerse del frío.

Emilín

Destacaba por la precisión de sus pases y por su elegancia en el juego. Jugaba en la demarcación de extremo, dominando el golpeo del balón, consumado especialista en los saques de esquina, lanzamientos de faltas y de penalti por el efecto que imprimía al balón.

7 / 15 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Carlos

Jugador goleador, que disponía de una pierna izquierda privilegiada cuando encaraba al guardameta, remataba muy bien de cabeza, suspendiéndose en el aire.

Berto

Centrocampista que fue capitán del equipo, desarrollaba su acción de juego en todo el terreno de juego. Ha sido el jugador que más partidos ha disputado con el equipo. Duramente castigado por la afición por fichar por el Oviedo Astur en la temporada 2003-04.

8 / 15 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Galán

Goleador del equipo en 2ª División.

Toni

Defensa muy sólido y extraordinario marcador que no daba opciones al extremo que marcaba. Su pundonor y solvencia era garantía para el equipo.

9 / 15 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Lángara

Es considerado el mejor delantero rematador de la historia de la Liga. Disparos muy duros y colocados a la portería rival. Le llamaban “el tanque”. Ha sido 3 veces consecutivas el máximo anotador del Campeonato Nacional de Liga, registra el promedio goleador más elevado en la 1ª División: 1’16 goles por partido, además de encadenar 3 hat-tricks consecutivos.

Diestro

Defensa e internacional, jugador titular en las alineaciones.

10 / 15 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Tensi

Defensa central seguro y de calidad, con mucha visión del juego y que sabía anticiparse a los rivales.

Nº 1P 1pp 2P 2Pp Tj. Puntos Ptd

Jugadores TDI. TPF. Prov/País Tit. 1G 2G Clasif. Herrerita E.

1 1933/3 1949/5 asturias 11 115 3 2 322,149 212 53 4 0 Antón S.

2 1935/3 1950/5 asturias 10 69 7 304,975 255 65 6 1 Emilín G.

3 1933/3 1948/4 asturias 11 60 5 1 281,293 227 89 4 9 Carlos M.

4 1987/8 1995/9 jaén 8 93 10 25 5 3 245,417 254 92 8 6 Berto M.

11 / 15 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

5 1984/8 1998/9 lugo 13 11 8 1 4 241,041 422 311 5 9 Galán E.

6 1968/6 1977/7 valencia 9 27 1 92 7 1 219,359 276 248 9 8 Toni C.

7 1950/5 1966/6 asturias 11 3 1 3 1 215,926 351 474 1 7 Lángara

8 1933/3 1947/4 guipúzcoa 4 105 5 200,678 90 586 4 8 Diestro J.L.

9 1942/4 1953/5 cantabria 10 7 1 1 198,284 233 348 3 4 Tensi

10 1965/6 1977/7 asturias 11 6 4 8 6 1 178,409 353 840 6 8 Iriarte C.

11 1969/7 1977/7 navarra 9 3 20 1 176,643 319 145 0 8 Argila

12 1944/4 1955/5 barcelona 9 173,394 247 612 5 6 Marigil

13 1957/5 1968/6 vizcaya 9 2 167,691 253 822 8 9 Sirio

14 1933/3 1946/4 cantabria 7 3 1 166,390 164 1.016 4 7 Oli

15 1992/9 2002/0 asturias 6 55 3 13 6 160,261 204 192 3 3

12 / 15 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Goyín

16 1941/4 1950/5 asturias 6 20 1 159,171 158 1.044 2 1 Viti G.

17 1979/8 1993/9 asturias 8 2 150,919 288 1.268 0 4 Echevarría E.

18 1942/4 1950/5 vizcaya 4 68 6 150,344 94 991 3 1 Rivas M.

19 1989/9 1998/9 ciudad real 7 15 7 145,912 232 785 0 9 Gorriarán A.

20 1986/8 1994/9 vizcaya 7 4 1 4 2 1 1 5 142,948 261 1.102 7 5 Pena

21 1934/3 1946/4 asturias 6 2 142,445 147 1.236 5 7 Javier Á.

22 1968/6 1979/8 asturias 7 4 12 136,554 240 1.522 9 0 Juan Manuel F

23 1963/6 1974/7 asturias 9 1 3 1 136,301 273 1.534 4 5 Vicente Go.

24 1971/7 1980/8 asturias 6 1 1 133,992 263 1.302 2 1 Sánchez Lage

25 1958/5 1962/6 . argentina 4 32 6 124,800 119 387 9 3 Iguarán M.

13 / 15 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

26 1959/6 1964/6 guipúzcoa 5 7 120,600 142 1.222 0 5 Vili

27 1979/8 1988/8 asturias 9 3 1 5 120,577 303 1.891 0 9 Jerkan

28 1990/9 1995/9 ,croacia 6 1 2 120,142 200 1.901 1 6 Onopko

29 1995/9 2001/0 ,ucrania 6 6 1 1 8 117,467 215 1.564 6 2 Uría F.

30 1967/6 1983/8 asturias 7 3 20 2 2 117,201 204 219 8 4 Falín G.

31 1947/4 1957/5 asturias 8 4 17 6 1 117,057 185 2.004 8 8 Gallart R.

32 1933/3 1942/4 barcelona 5 21 116,711 87 1.007 4 3 Luis Manuel

33 1985/8 1994/9 asturias 4 1 1 1 116,081 196 1.162 6 5 Esteban A.

34 1997/9 2015/1 asturias 6 115,439 211 298 8 6 José Luis P.

35 1961/6 1964/6 vizcaya 4 24 114,400 113 590 2 5 Bango

36 1986/8 2000/0 asturias 4 29 4 1 1 3 110,076 144 540 7 1

14 / 15 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Marianín A.

37 1972/7 1976/7 león 3 34 22 1 109,498 103 1.552 3 7 José María G.

38 1960/6 1964/6 asturias 4 22 2 107,600 108 47 1 5 Sansón F.

39 1945/4 1949/5 pontevedra 5 1 107,154 115 838 6 0 Sará

40 1949/5 1954/5 . argentina 4 24 1 33 1 1 100,313 103 1.157 0 5

Goleadores del Real Oviedo.-

Se detalla en la relación que se adjunta a los jugadores del Real Oviedo, hasta la temporada 2018/19 inclusive que más goles han anotado en el Campeonato Nacional de Liga en 1ª y 2ª Divisiones, aparecen todos los goleadores que han marcado más de 20 goles en 1ª División y 30 goles en 2ª División, en donde también figuran los goles anotados en lanzamientos de penalti. Isidro Lángara, se proclamó 3 temporadas consecutivas: 1933-34 con 27 goles, 1934-35 con 26 goles y 1935-36 con 27 goles el máximo anotador de la Liga en 1ª División. También Mariano Arias “Marianín” en la temporada 1972-73 obtuvo el trofeo pichichi por ser el máximo anotador con 19 goles. En 2ª División también fueron máximos anotadores del campeonato: Eduardo Gómez “Lalo” en la temporada 1957-58 con 19 goles. Enrique Galán en la temporada 1971-72 con 22 goles y Carlos Muñoz en la temporada 1987-88 con 25 goles. Los jugadores que han sobrepasado la centena de goles han sido: Eduardo Herrera “Herrerita” con 115 e Isidro Lángara con 105 goles.

La delantera eléctrica del Real Oviedo en su debut en 1ª División en la temporada 1933-34 hasta la temporada 1935-36 compuesta por: Casuco, Gallart, Lángara, Herrerita y Emilín. Destacaban por su calidad y bravura consiguiendo imponer respeto en los rivales, juntos marcaron en las tres temporadas la cantidad de 157 goles, lo que hacía una media de 2’53 goles por partido disputado.

15 / 15

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)