Principales Cultivos Perennes CULTIVOS PERENNES EN EL AÑO AGRICOLA 1991

Los cinco cultivos perennes más importantes son: alfalfa, manzana, nuez encarcelada, pastos y uva. MANZANA 26.4% Estos cubren el 86.4%, de las 46,565 hectáreas plantadas con este tipo de cultivos; el13.6°/o restante estaba ocupada por otros cultivos.

Los municipios que destinan mayor superficie a los cultivos perennes son: Ou rango, Canatlán, Gómez SUPERFICIE DE OTROS CULTIVOS Palacio, Lerdo y ; concentran alrededor del 70.0%> del total. 13.6%

El principal cultivo perenne es la alfalfa. A él se dedican 12,602 hectáreas, 27.1 o/o del total del suelo UVA 1.0% aprovechado con estos cultivos. Los municipios de Lerdo, Gómez Palacio, Nazas, Tlahualilo y Mapimí ALFALFA 27.1% poseen las mayores proporciones de superficie plantadas con alfalfa. En conjunto absorben el 92.5°/o de la misma.

24.6% NUEZ SUPERFICIE PLANTADA DE CULTIVOS PERENNES EN EL AÑO ENCARCELADA 7.3% AGRICOLA 1991, POR MUNICIPIO CON LAS MAYORES SUPERFICIES TOTALES SUPERFICIE PLANTADA DE ALFALFA EN EL AÑO AGRICOLA 1991, POR MUNICIPIO CON LOS MAYORES PORCENTAJES Supeñicie Superficie Plantada Supeñicie Total Nuez de otros Plantada Alfalfa Manzana Encarcelada Pastos Uva Cultivos MUNICIPIOS (ha) {ha) (ha) (ha} (ha} (ha) (ha) LERDO OU RANGO 46,565 12,602 12,270 3,422 11,471 465 6,336 GOMEZ PALACIO NAZAS OU RANGO 10,088 267 165 493 8,753 o 410 TLAHUALILO CANATLAN 6,771 3 6,396 7 4 360 o MAPIMI GOMEZ PALACIO 5,517 3,671 2 681 711 384 67 LERDO 5,466 4,222 1 678 387 70 108 NUEVO IDEAL 4,693 7 4,460 8 63 1 153 GENERAL SIMON BOLIVAR NAZAS 2,080 1,330 o 699 36 o 15 PUEBLO NUEVO 1,810 1 258 1 1 o 1,550 MAPIMI 1,587 1,164 o 75 327 1 20 RODEO TLAHUALILO 1,461 1,274 41 136 5 5 o NOMBRE DE DIOS TAMAZULA 1,096 o 203 2 264 o 627 SAN DIMAS 651 o 179 1 o o 471 CUENCAME CUENCAME 589 39 3 26 116 o 405 PO A NAS SAN JUAN DEL RIO 535 13 9 34 359 o 119 SANTIAGO PAPASQUIARO 534 70 321 11 8 o 124 OCAMPO MEZQUITAL 447 9 37 16 38 1 347 PEÑON BLANCO POANA S 420 29 6 31 1 o 354 RODEO 361 51 o 241 27 o 41 SAN JUAN DEL RIO NOMBRE DE DIOS 344 46 9 12 o o 276 PEÑON BLANCO 293 15 o 109 117 o 52 HIDALGO GENERAL SIMON BOLIVAR 256 223 1 10 16 1 6 SANTA CLARA CANELAS 193 1 29 o 1 o 162 MEZQUITAL OCAMPO 169 20 30 51 21 o 46 SUCHIL SUCHIL 158 8 136 o 2 o 12 VICENTE GUERRERO TEPEHUANES 152 20 43 5 20 o 64 VICENTE GUERRERO 134 8 10 5 o 1 111 ORO, EL NUEVO IDEAL RESTO DE MUNICIPIOS 762 112 108 48 63 1 432 RESTO DE MUNICIPIOS NOTA: La suma de los parciales no necesariamente coincide con el total, debido al redondeo. FUENTE: INEGI, VIl Censo Agropecuario, 1991 . o 5 10 15 20 25 30 35 PORCENTAJE

27 INEGI. Atlas agropecuario INEGI. : Durango . 1995 OU RANGO

SUPERFICIE PLANTADA CON ALFALFA EN EL AÑO AGRICOLA 1991

.. :.

MUNICIPIOS CON LAS MAYORES SUPERFICIES

HECTAREAS

Más de 300

:::::::: :{~ ~?~ Más de 20 a 300 :;:;:;

. Hasta 20 11. Sin Superficie Plantada con Alfalfa D o 1 2 3 4 5 Fuente: Mapa Basa INEGI, Información E$tadfStlca, GeogrAfica y Municipal (CIMA) Miles de ha

28 INEGI. Atlas agropecuario INEGI. : Durango . 1995 ::I: om

!ID DII ~ 111 :D •Clt 5!? :I: 3: 3: m • :;) PI g,.. )> z (11 ~ m (/J en ~ e: i a. a. CD Cll ::::1 CD O' "'3J 3 o ID CD !l. ., 1\) 0. ::::1 ¡; 1\) N o m o o o ¡ ~ a. a. JI) PI i o o ~ :;) Ci) Cll o 3: IQ PI :;) ~ N N ñ JI) o ID :;) o '< JI) :!: e ::::1 §: "'e 'R ~

'---..., \ _ ] ~~r

1

1\) tO /

-...... ;1 - ---- ...... __ /~ /

en e m\J m :::U z::!! mn .-m en )>-a e >z ~ --1 e zzr- > z e G) - o> o (") :;a e: )>z m"'' ~ z -'"'O m e m (") - G)-1 5 ~en > o )> >:!: o ~ z en :::0)> > z e N e ~ (") _e e: > o r- ~ ::IJ ~ > o o:t> z > o o r- z z o o G) > r-o en >z o S: -J. ~ tD3: o tD)> N f- - :D ~z 3::.: -·C5" en t.) - a. ~ CD z =r . ------~ ~ 1; )> :o -'TI (11 f------=::::::;:::::::::::~ Q m (/) CD I

......

INEGI. Atlas agropecuario : Durango . 1995 OU RANGO

SUPERFICIE PLANTADA CON NUEZ ENCARCELADA EN EL ANO- AGRICOLA 1991

. ..

MUNICIPIOS CON LAS MAYORES SUPERFICIES

HECTAREAS LERDO

Más de 200

Más de 20 a 200

. • . Hasta 20

Sin Superficie Plantada con Nuez ;__] Encarcelada o 100 200 300 400 500 600 700 800

Fuente: Mapa Bue INEGI, Información Estadistica. Geográfica y Municipal (CIMA) ha

30 INEGI. Atlas agropecuario INEGI. : Durango . 1995 DURANGO

SUPERFICIE PLANTADA CON PASTOS .. . . . EN EL AÑO AGRICOLA 1991 : . . : . .

.. ::' . :.

""---.. 1 • : •• ~ ~ t") ~ \ 1 \ r"' _. ~. '~\ ~- '\

/ \ 11 \ 1 1 ) (

J 1 - 1 MUNICIPIOS CON LAS MAYORES SUPERFICIES . : : ' : :

... : ' . ..: : .. .

HECTAREAS LERDO

Más de 300

Más de 30 a 300 SAN JUAN DEL RIO

• . Hasta 30 . • . MAPIMI Sin Superficie Plantada con Pastos D o 2 4 6 8 10 Fuente: Mapa Base INEGI, Información Estadfstica, Geográfica y Municipal (CIMA) Miles de ha

31 INEGI. Atlas agropecuario INEGI. : Durango . 1995 O U RANGO

SUPERFICIE PLANTADA CON UVA EN EL AÑO AGRICOLA 1991

\

MUNICIPIOS CON LAS MAYORES SUPERFICIES

HECTAREAS

Más de 200

Más de 1 a 200

Hasta 1 TLAHUALILO

• Sin Superficie Plantada con Uva D o 100 200 300 40L 500 Fuente: Mapa Base INEGI, Información Estadistica, Geográfica y Municipal (CIMA) ha

32 INEGI. Atlas agropecuario INEGI. : Durango . 1995