Plan de Desarrollo Municipal 2018 – 2021 Chila C. Víctor Quijada Flores Presidente Municipal Constitucional

MENSAJE DE VÍCTOR QUIJADA FLORES, PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL Es gracias a la voluntad ciudadana, lo que hoy nos permite reiterar mi compromiso de trabajar hombro con hombro con las mujeres y con los hombres de la cabecera municipal, de la misma manera como trabajaremos con los hombres y con las mujeres de Francisco Ibarra Ramos, Las Sidras, La Trinidad, San José Chapultepec, San Isidro, La Estancia Colorada, Santa Ana los Vázquez, Estancia Blanca, y del resto de las comunidades.

Es en este sentido, que en estricto apego a lo dispuesto en los artículos 104 y 106 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de , presento ante ustedes el Plan de Desarrollo Municipal 2018 – 2021, en donde atentos a las necesidades diversas que hay en las comunidades y atentos a las constructivas opiniones que hemos recibido de la gente, diseñamos y plasmamos los objetivos, estrategias, metas, programas y acciones para el desarrollo de Chila de las Flores en los próximos años.

En otras palabras, en el presente Plan de Desarrollo Municipal 2018 – 2021, hemos consignado el compromiso de implementar una administración pública municipal basada en resultados, en donde la eficiencia en el manejo de los recursos a nuestro alcance y la eficacia en los resultados esperados, serán los fundamentos que garanticen las acciones y las obras que llevaremos a cabo. ¡Vamos por un Gobierno de Trabajo y Compromiso! Víctor Quijada Flores Presidente Municipal Constitucional

MARCO JURÍDICO

CUERPO NORMATIVO DISPOSICIÓN JURÍDICA Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Artículos 25, 26, 115 y 134. Ley Federal de Planeación Artículos 1, 2, 12, 14, 21 y 22 Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria Artículos 24 y 25 Ley General de Contabilidad Gubernamental Artículo 54 Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Artículo 18 Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla Artículo 107 Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla Artículos 1, 4, 9 frac. II y 10 Ley Orgánica Municipal para el Estado de Puebla Capítulo XI a Planeación Democrática del Desarrollo Municipal

MARCO METODOLÓGICO De acuerdo a la Ley Orgánica Municipal, la planeación municipal es obligatoria y debe llevarse a cabo como un medio para hacer más eficaz el desempeño de la responsabilidad de los Ayuntamientos, en este sentido, los Ayuntamientos deben

conducir el proceso de planeación municipal, fomentando la participación de los diversos sectores y grupos sociales, a través de los foros de consulta, órganos de participación ciudadana y demás mecanismos que para tal efecto prevean la Ley y los ordenamientos municipales.

Asimismo indica que la integración del Plan de Desarrollo debe guardar congruencia con los Planes Regional, Estatal y Nacional de Desarrollo y, contendrá como mínimo: ● Los objetivos generales, estrategias, metas y prioridades de desarrollo integral del Municipio; ● Las previsiones sobre los recursos que serán asignados a tales fines; ● Los instrumentos, responsables y plazos de su ejecución; y ● Los lineamientos de política global, sectorial y de servicios municipales.

La participación ciudadana se vio reflejada en la constitución del Consejo Municipal de Planeación, aprobado por Sesión de Cabildo el pasado 26 de octubre de 2018.

La metodología empleada para la integración del presente plan fue la Metodología de Marco Lógico - Matriz de Indicadores del Resultado.

DIAGNÓSTICO MUNICIPAL Delimitación y estructura territorial Localización, composición y colindancias: Localizado en el sur del estado de Puebla, su cabecera es la ciudad de Chila y es conocida como Chila de las Flores, las coordenadas geográficas están en los paralelos 17º 54' 06'' y 18º 01' 30'' de latitud norte y de los meridianos 97º 57' 00'' y 97º 49' 18'' de longitud occidental. La altura del municipio oscila entre 1,480 y 2,000 metros sobre el nivel del mar.

Limita al norte del municipio con , al sur y al poniente con el estado de Oaxaca, y al oeste colinda con el municipio de San Miguel Ixitlán.

Tiene una superficie de 128.73 kilómetros cuadrados, representa 0.38 por ciento del territorio estatal, que lo coloca en el lugar 108 de la geografía estatal.

Cuenta con 3 Juntas Auxiliares: Francisco Ibarra Ramos, San José Chapultepec y El Molino.

De acuerdo con el Catálogo de Localidades de la extinta Secretaría de Desarrollo Social, actualmente Secretaría del Bienestar, tiene 16 localidades, las más importantes son: Chila, Francisco Ibarra Ramos, Las Sidras, La Trinidad, San José Chapultepec, San Isidro, La Estancia Colorada, Santa Ana los Vázquez y Estancia Blanca (Rancho la Estancia Blanca).

Regionalización Política: El municipio de Chila Pertenece al Distrito Electoral Local 23 y al Distrito 14

Federal, a la Jurisdicción Sanitaria 8 de Acatlán, a la CORDE 8 y al Distrito Judicial I con sede en Acatlán. De acuerdo a lo anterior, la región a la que pertenece el municipio de Chila de las Flores que es la región 17 Acatlán .

Nomenclatura: Denominación del municipio, Chila. Toponimia. El jeroglífico de su fundación significa "donde abundan los caracoles", se forma de las voces nahuas "cili", caracolitos, y "la", abundancia.

Para más información y datos del diagnóstico, consultar la versión completa en el Sitio Web del municipio: https://www.chiladelasflores.gob.mx/finanzas-publicas

FILOSOFÍA INSTITUCIONAL Misión Ser un Gobierno Municipal ocupado en facilitar el desarrollo social y humano de una gran comunidad como lo es la que vive en Chila de las Flores.

Visión Lograr un Ayuntamiento unido, solidario y responsable que, con su trabajo, cumple con sus compromisos con la gente.

Valores ● Respeto a los derechos humanos y a la equidad de género. ● Responsabilidad en el manejo de los recursos públicos. ● Sensibilidad y transparencia en el trato a la gente. ● Apego irrestricto a la Ley. ● Diálogo para sumar esfuerzos. ● En sintonía con el Gobierno Estatal promover la felicidad

ESTRATEGIAS TRANSVERSALES 1. Principio pro persona o pro homine 2. Perspectiva de Género 3. Autodeterminación de los Pueblos 4. Protección integral de niñas, niños y adolescentes 5. Sostenibilidad 6. Transparencia y Acceso a la Información Pública.

EJES DE GOBIERNO:

● Eje 1. Gobierno en Paz y con Armonía Social. ● Eje 2. Administración Basada en Resultados. ● Eje 3. Infraestructura Urbana Responsable ● Eje 4. Oportunidades para el Desarrollo Humano de las Personas ● Eje 5. Desarrollo Social Incluyente

EJE OBJETIVO GENERAL Impulsar un gobierno municipal que trabaje a su interior de manera Eje 1. Gobierno en Paz y con Armonía Social. ordenada y al exterior de manera coordinada con la ciudadanía a fin de promover la paz social y la equidad de género. TEMÁTICA OBJETIVO ESPECÍFICO LÍNEA ESTRATÉGICA 1.1.1 Actualizar la normatividad interna del Ayuntamiento. Promover un desarrollo 1.1.2 Normar la sana convivencia social en el Municipio. institucional que modernice la 1.1. Desarrollo 1.1.3 Reglamentar las funciones y responsabilidades de los administración pública institucional para una regidores. municipal y que coadyuve a mejor convivencia social mejorar la vida social del 1.1.4 Fomentar la participación ciudadana con equidad de género. municipio 1.1.5 Fortalecer las competencias laborales de los servidores públicos municipales. 1.2.1. Fortalecer las capacidades, las competencias y equipamiento de la fuerza policial. 1.2.2. Fomentar la cooperación interinstitucional regional. 1.2. Seguridad y Promover que la seguridad 1.2.3. Coordinar la fuerza policial y la protección civil con la protección civil desde pública y la protección civil ciudadanía. los hogares empiece en el seno familiar 1.2.4. Impulsar en los hogares la cultura de la prevención, de la solidaridad, de la protección a los derechos humamos y de la equidad de género. 1.3.1. Acercar la atención ciudadana a las comunidades. Orientar la gestión municipal 1.3.2. Ejercer la reglamentación de la transparencia y el acceso a la 1.3. La transparencia el hacia la transparencia y hacia información pública. mejor mecanismo de la rendición de cuentas 1.3.3. Fortalecer los mecanismos de transparencia y de rendición rendición de cuentas efectivas. de cuentas. 1.3.4. Facilitar la queja y la sugerencia ciudadana.

EJE OBJETIVO GENERAL Fortalecer las capacidades institucionales del Ayuntamiento para tener una hacienda pública equilibrada, y para mejorar el control y el Eje 2. Administración Basada en Resultados seguimiento a los recursos humanos, materiales y financieros del Municipio. TEMÁTICA OBJETIVO ESPECÍFICO LÍNEA ESTRATÉGICA 2.1.1. Fortalecer los recursos de la hacienda pública municipal. Elevar la confianza ciudadana 2.1.2. Normar el gasto público con procedimientos claros y 2.1. Finanzas públicas para el cumplimiento de sus transparentes. municipales cada vez contribuciones y corresponder 2.1.3. Prever adecuaciones presupuestales que coadyuven al más fuertes a ella con eficiencia financiera cumplimiento del Plan de Desarrollo Municipal. y con eficacia administrativa. 2.1.4. Implementar medidas de austeridad. Dar seguimiento y control del 2.2.1. Normar los procedimientos de la Contraloría Municipal. 2.2. Control y ejercicio de los recursos de 2.2.2. Dar seguimiento y vigilancia a la Ley de Ingresos. seguimiento al gasto manera permanente, de tal 2.2.3. Revisar el cumplimiento del Presupuesto de Egresos. público municipal manera que evitemos actos 2.2.4. Verificar el costo – beneficio de las acciones a realizar. de corrupción 2.3.1. Generar indicadores de desempeño para cada área Evaluar el desempeño de administrativa. 2.3. Evaluación de la cada una de las áreas de la 2.3.2. Generar informes de seguimiento al Plan de Desarrollo gestión pública administración municipal con Municipal. municipal base en el Plan de Desarrollo 2.3.3. Crear el Sistema de Información Municipal. Municipal. 2.3.4. Capacitar sobre responsabilidades administrativas.

EJE OBJETIVO GENERAL Orientar las decisiones del gobierno municipal para la inversión en infraestructura y para el fortalecimiento de las capacidades de los Eje 3. Infraestructura Urbana Responsable servicios públicos, en la participación ciudadana, con equidad de género. TEMÁTICA OBJETIVO ESPECÍFICO LÍNEA ESTRATÉGICA 3.1.1 Incrementar la capacidad de gestión del municipio. Mejorar la imagen urbana de 3.1 Inversión en 3.1.2 Crear comités ciudadanos promotores de inversión en cada una de las infraestructura a partir infraestructura en todas las comunidades. comunidades, acompañada del diálogo y de los 3.1.3 Ejecutar un plan anual de mantenimiento de la inversión en de una amplia participación acuerdos ciudadanos infraestructura instalada. social 3.1.4 Ejecutar un plan anual de inversión de infraestructura nueva. 3.2.1 Implementar un plan de atención (mantenimiento y ampliación) a la red de agua potable y a la red de drenaje sanitario. Elevar la calidad y la 3.2.2. Mejorar la recolección y disposición de residuos a partir de la 3.2 Servicios públicos cobertura en los servicios opinión ciudadana. municipales de calidad públicos básicos a partir de 3.2.3. Mejorar la movilidad urbana mediante mejoras en la red de e incluyentes criterios técnicos y financieros energía eléctrica, de alumbrado público y de la señalética vial y no políticos. urbana. 3.2.4 Impulsar programas para el cuidado del agua, del alumbrado público y para poner la basura en su lugar. 3.3.1 Ejecutar un plan anual de mantenimiento a las áreas verdes y Fomentar el cuidado y panteones. 3.3 Espacios públicos protección de las áreas Involucrar a la ciudadanía en la protección de las áreas verdes. cuidados de manera verdes de la mano de la 3.3.2 Impulsar el rescate de áreas verdes municipales. compartida ciudadanía con equidad de género. 3.3.3 Promover el uso de las áreas verdes para la recreación y el deporte.

EJE OBJETIVO GENERAL Mejorar la calidad de vida de las personas de manera integral a Eje 4. Oportunidades para el Desarrollo Humano de partir del núcleo familiar, asegurando en todo momento la equidad las Personas: de género en el ejercicio de las acciones de gobierno. TEMÁTICA OBJETIVO ESPECÍFICO LÍNEA ESTRATÉGICA 4.1. En la salud el Unir esfuerzos entre el 4.1.1 Elevar la calidad de vida de las personas discapacitadas. compromiso es de gobierno municipal y nuestras 4.1.2. Ampliar la cobertura de los programas institucionales de salud. todas las mujeres y de familias para fomentar la 4.1.3. Elevar la inversión para programas de salud municipal. todos los hombres del solidaridad en el cuidado y en municipio la prevención de la salud 4.2.1 Impulsar la infraestructura educativa. Promover que la educación 4.2 Educación y cultura, 4.2.2 Rescatar y difundir la cultura hecha por nuestros padres. para el futuro, esté vinculada un constante 4.2.3 Acercar la cultura a las familias en sus comunidades. con la experiencia de nuestra aprendizaje cultura heredada. 4.2.4 Capacitar a las familias en el cuidado y protección de niños, niñas y jóvenes. 4.3.1 Ejecutar planes anuales de deporte con equidad de género. Promover que el sano 4.3.2 Gestionar acciones y/o recursos para actividades de 4.3. Una familia sana y esparcimiento de las familias prevención y atención primaria. contenta es mejor sea ocupación permanente 4.3.3 Implementar programas de integración y diversión familiar. del gobierno municipal. 4.3.4 Elevar la inversión en equipamiento para el esparcimiento de la familia.

EJE OBJETIVO GENERAL Potenciar las capacidades productivas del municipio y de su gente de Eje 5. Desarrollo Social Incluyente manera incluyente, con equidad de género y con sustentabilidad. TEMÁTICA OBJETIVO ESPECÍFICO LÍNEA ESTRATÉGICA 5.1.1 Coadyuvar a que el Municipio sea incluido en todos los programas sociales federales y estatales. Impulsar que la cobertura de los programas sociales 5.1.2 Promocionar permanentemente los programas sociales entre las 5.1 Los que menos alcance a las personas que en familias. tienen primero verdad se lo merezcan, sin 5.1.3 Facilitar a las familias su inclusión en los programas sociales. distinciones de género. 5.1.4 Impulsar proyectos productivos de corte ecológico con sustentabilidad. 5.2.1 Vincular centros educativos con los productores del campo. Acompañar desde el gobierno 5.2.2 Fortalecer las competencias de la gente para emprender y para municipal las actividades 5.2 Por un trabajo cada un futuro laboral. productivas de las personas vez más productivo 5.2.3 Capacitar para la sustentabilidad de las actividades productivas. acercándoles conocimientos y herramientas de trabajo. 5.2.4 Explotar el potencial turístico del Municipio para el beneficio de la economía familiar. 5.3.1 Impulsar una mejor nutrición infantil en las escuelas. Promover una asistencia social 5.3 Favorecer a las 5.3.2 Impulsar la inversión en los hogares vulnerables. incluyente, con equidad de personas vulnerables 5.3.3 Implementar planes anuales de atención a personas vulnerables. género y justa. 5.3.1 Impulsar una mejor nutrición infantil en las escuelas.

MECANISMOS DE EVALUACIÓN A. Metas para la Gestión 2018-2021: Eje 1. Gobierno en Paz y con Armonía Social: ● Se renovará una disposición interna del Ayuntamiento cada año. ● Se renovará el Bando de Policía y Gobierno cada año. ● Se aprobará el reglamento interno del Cabildo en el 2019. ● Se establecerá 4 instancias de participación ciudadana con perspectiva de género. ● Se impartirán 9 cursos de capacitación durante la gestión dirigido a los servidores públicos municipales para mejorar sus funciones administrativas. ● Todos los elementos de seguridad pública presentan el examen de confianza durante esta gestión. ● Durante la presente gestión, se realizará una acción de equipamiento para la fuerza policial municipal cada año. ● Se impartirá un curso de capacitación cada año, a la fuerza policial para fortalecer sus competencias como primer respondiente. ● Se firmará un convenio de colaboración o coordinación con instancias de seguridad pública estatal y federal durante la presente gestión. ● Se pondrá en operación el Comité de Protección Civil Municipal en el 2019. ● Se iniciarán los trabajos para la integración del Atlas de Riesgo y el Mapa de Contingencias del Municipio, en la presente gestión. ● Se realizarán tres visitas al año, a las comunidades para facilitar la prestación de los servicios municipales ● Se logra la aprobación 2 cuentas públicas durante la presente gestión. ● Se impulsarán dos mecanismos impresos de rendición de cuentas cada año, además del sitio electrónico, para informar a la ciudadanía sobre las acciones y resultados de la gestión municipal mediante 3 reportes. ● Se promocionará cada año en el sitio electrónico y en medios de comunicación las fortalezas turísticas, culturales y productivas del Municipio, además de los logros y avances de la gestión ● Se creará el buzón de quejas y sugerencias en la presente administración municipal para facilitar la opinión ciudadana.

Eje 2. Administración Basada en Resultados: ● Se elevará la recaudación fiscal municipal en un 1%, a partir de programas de concientización social ● Se evaluará anualmente el cumplimiento de la Ley de Ingresos ● Se evaluará anualmente el cumplimiento al Presupuesto de Egresos de cada año. ● Se evaluará de manera anual el cumplimiento al Plan de Desarrollo Municipal

Eje 3. Infraestructura Urbana Responsable: ● Se presentará un proyecto de alto impacto social ante autoridades estatales o federales. ● Se pondrá en marcha un plan anual para dar mantenimiento a dos obras de infraestructura instalada.

● Se integrará un plan anual de inversión de infraestructura nueva a partir de la opinión ciudadana. ● Se integrará un plan anual para el mantenimiento y para ampliar la red de agua potable. ● Se ampliará la cobertura del servicio de drenaje sanitario, en la presente gestión mediante la gestión de 1 acción por año. ● Se implementará un plan anual de mejora para el servicio de recolección de basura ● Se ejecutará un plan anual de mantenimiento a la red de energía eléctrica y de alumbrado público. ● Se equipará un espacio o área verde para la recreación o el deporte de las familias, durante la presente administración.

Eje 4. Oportunidades para el Desarrollo Humano de las Personas: ● Se incrementarán los recursos que el municipio destina a la salud ciudadana durante la presente gestión. ● Se desarrollarán dos actividades dirigidas a las familias para que prevengan su salud mediante la activación física. ● Se fortalecerá la infraestructura educativa mediante 1 acción por año. ● Se realizará 1 actividad cultural cada año en las comunidades. ● Se implementará 1 actividad anual dirigida a las familias, para promover el cuidado y protección de niños, niñas y jóvenes.

Eje 5. Desarrollo Social Incluyente: ● Se impulsarán acciones de trabajo con dependencias estatales o federales para la gestión de programas sociales. ● Se firmará en la presente gestión, un convenio de colaboración con un centro de estudios superior para elevar la producción en el campo y capacitar sobre la sostenibilidad en las actividades productivas de las personas. ● Se implementará anualmente un curso o plática para el trabajo o para el emprendimiento sostenible, con perspectiva de género, dirigido a la ciudadanía. ● Se impulsará el potencial turístico del municipio, a fin de ampliar las oportunidades de mejora a la economía familiar. ● Se capacitará anualmente a las madres de familia en los desayunadores escolares sobre la nutrición infantil. ● Se fortalecerá la inversión en infraestructura en vivienda mediante 2 actividades durante esta gestión.

B. Indicadores Eje 1. Gobierno en Paz y con Armonía Social: Tipo de Unidad de Metas Nombre del Indicador Dimensión Responsable de la Ejecución indicador medida 2018 2019 2020 2021 Porcentaje de renovación de las Secretaría del Ayuntamiento/ Estratégico Eficacia Disposición 0 1 1 1 disposiciones internas Sindicatura Secretaría del Ayuntamiento/ Porcentaje de renovación del Bando de Estratégico Eficacia Bando 0 1 1 1 Sindicatura/Área de Gobernación y Policía y Gobierno Seguridad Pública Secretaría del Ayuntamiento/ Porcentaje de aprobación del Reglamento Estratégico Eficacia Reglamento 0 1 0 0 Sindicatura/Área de Gobernación y Interno del Cabildo Seguridad Pública Porcentaje de establecimiento de Contraloría Municipal/ Tesorería Estratégico Eficacia Instancia 1 1 1 1 instancias de participación ciudadana Municipal Porcentaje de capacitación de los Estratégico Eficacia Curso 1 3 3 2 Contraloría Municipal servidores públicos municipales Porcentaje de presentación del examen de control de confianza de los policías Estratégico Eficacia Elemento 0 3 5 2 Área de Seguridad Pública municipales Porcentaje de equipamiento de la fuerza Estratégico Eficacia Acción 0 1 1 1 Área de Seguridad Pública policial Porcentaje de capacitación de la fuerza Estratégico Eficacia Curso 0 1 1 1 Área de Seguridad Pública policial Porcentaje de colaboración con instancias Estratégico Eficacia Convenio 0 0 0 1 Área de Seguridad Pública de seguridad pública estatal y federal Porcentaje de operación el Comité de Estratégico Eficacia Comité 0 1 0 0 Área de Protección Civil Protección Civil Municipal Porcentaje de trabajo para la integración del Atlas de Riesgo y del Mapa de Estratégico Eficacia Documento 0 0 0 1 Área de Protección Civil Contingencias del Municipio

Eje 2. Administración Basada en Resultados: Metas Tipo de Unidad de Nombre del Indicador Dimensión Responsable de la Ejecución indicador medida 2018 2019 2020 2021 Porcentaje de recaudación Estratégico Economía Porcentaje 0 0.33 0.33 0.33 Tesorería Municipal incrementado Porcentaje de evaluación del Estratégico Eficacia Evaluación 0 1 1 1 Contraloría Municipal cumplimiento de la Ley de Ingresos Porcentaje de evaluación del cumplimiento del Presupuesto de Estratégico Eficacia Evaluación 0 1 1 1 Contraloría Municipal Egresos Porcentaje de aprobación de cuentas Cuenta Estratégico Eficacia 0 1 1 1 Tesorería Municipal públicas durante la gestión Pública Porcentaje de impulso de la rendición de cuentas, mediante mecanismos Estratégico Eficacia Documento 0 2 2 2 Área de Transparencia impresos Porcentaje de promoción de las fortalezas turísticas, culturales y Área de Comunicación Social / Estratégico Eficacia Tema 0 1 1 1 productivas del Municipio, además de Área de Transparencia los logros y avances de la gestión Porcentaje de creación del buzón de Estratégico Eficacia Buzón 0 0 0 1 Contraloría Municipal quejas y sugerencias Porcentaje de evaluación de Contraloría Municipal / Tesorería cumplimiento al Plan de Desarrollo Estratégico Eficacia Evaluación 0 1 1 1 Municipal Municipal

Eje 3. Infraestructura Urbana Responsable: Tipo de Unidad de Metas Nombre del Indicador Dimensión Responsable de la Ejecución indicador medida 2018 2019 2020 2021 Porcentaje de presentación de proyectos Estratégico Eficacia Proyecto 0 0 1 0 Obras Públicas de alto impacto social Porcentaje de mantenimiento a obras de Estratégico Eficacia Obra 0 1 1 1 Obras Públicas

infraestructura instalada Porcentaje de planeación de inversión Estratégico Eficacia Plan 0 1 1 1 Obras Públicas en infraestructura nueva Porcentaje de mantenimiento y Estratégico Eficacia Beneficiado 0 1 1 1 Obras Públicas ampliación de la red de agua potable Porcentaje de ampliación en la cobertura Estratégico Eficacia Beneficiado 0 1 1 1 Obras Públicas del servicio de drenaje sanitario Porcentaje de implementación del plan anual de mejora para el servicio de Estratégico Eficacia Plan 0 1 1 1 Área de Servicios Públicos recolección de basura Porcentaje de planeación para el mantenimiento y ampliación de la Estratégico Eficacia Plan 0 1 1 1 Área de Servicios Públicos energía eléctrica y de alumbrado público Porcentaje de mantenimiento a áreas Estratégico Eficacia Área Verde 0 1 1 1 Área de Servicios Públicos verdes y panteones Porcentaje de equipamiento de áreas verdes para la recreación o el deporte Estratégico Eficacia Área Verde 0 0 0 1 Área de Servicios Públicos de las familias

Eje 4. Oportunidades para el Desarrollo Humano de las Personas: Tipo de Unidad de Metas Nombre del Indicador Dimensión Responsable de la Ejecución indicador medida 2018 2019 2020 2021 Porcentaje de incremento de los recursos que el municipio destina a la Estratégico Eficacia Peso 0 0 0 5 Área de la Salud / DIF Municipal salud ciudadana Porcentaje de prevención de la salud de Estratégico Eficacia Actividad 0 1 1 0 DIF Municipal / Área del Deporte las familias mediante la activación física Porcentaje de fortalecimiento de la Estratégico Eficacia Acciones 0 1 1 1 Área de Educación / Obras Públicas infraestructura de las escuelas Porcentaje de realización de actividades Estratégico Eficacia Actividad 0 1 1 1 Área de cultura culturales en las comunidades Porcentaje de promoción del cuidado y Estratégico Eficacia Actividad 0 1 1 1 DIF Municipal protección de niños, niñas y jóvenes. Porcentaje de torneo deportivo municipal Estratégico Eficacia Torneo 0 1 1 1 Área de Deporte Porcentaje de activación para fortalecer la salud física y emocional de las Estratégico Eficacia Actividad 0 1 1 1 Área de la Salud / Área del Deporte familias

Eje 5. Desarrollo Social Incluyente Tipo de Unidad de Metas Nombre del Indicador Dimensión Responsable de la Ejecución indicador medida 2018 2019 2020 2021 Porcentaje de gestiones sobre los Estratégico Eficacia Acción 0 1 1 0 Área de Desarrollo Social programas sociales Porcentaje de colaboración con un Estratégico Eficacia Convenio 0 0 0 1 Presidencia Municipal centro de estudios superior Porcentaje de capacitación para el Estratégico Eficacia Curso 0 0 1 0 Área de Desarrollo Social trabajo o para el emprendimiento Porcentaje de difusión del potencial Estratégico Eficacia Programa 0 1 0 0 Área de Turismo turístico del municipio

Porcentaje de capacitación a las madres Estratégico Eficacia Curso 0 1 1 1 DIF Municipal de familia sobre la nutrición infantil

Porcentaje de fortalecimiento de la inversión en infraestructura de hogares Estratégico Eficacia Acción 0 1 1 0 Área de Desarrollo Social de personas vulnerables

PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

NO. DE NOMBRE DE LA OBRA O PLAZO DE NO. ESTRATEGIA LOCALIDAD BENEFICIADOS ACCIÓN EJECUCIÓN (2010) 3.2.1 Implementar un plan de atención (mantenimiento y Rancho Mejora del Sistema de Agua 1 ampliación) a la red de agua potable y a la red de 52 2018 - 2021 Sarabia Potable drenaje sanitario

3.1.4. Ejecutar un plan anual de inversión de Rancho Construcción de Salón de 2 52 2018 - 2021 infraestructura nueva Sarabia Usos Múltiples 3.1.3. Ejecutar un plan anual de mantenimiento de la Rancho 3 Rehabilitación de Camino 52 2018 - 2021 inversión en infraestructura instalada Sarabia 3.1.4. Ejecutar un plan anual de inversión de Pavimentación calle acceso 4 San Isidro 99 2018 - 2021 infraestructura nueva principal a la comunidad 3.1.3. Ejecutar un plan anual de mantenimiento de la 5 San Isidro Rehabilitación de Camino 99 2018 - 2021 inversión en infraestructura instalada 3.1.3. Ejecutar un plan anual de mantenimiento de la Santa Cruz El 6 Rehabilitación de Camino 53 2018 - 2021 inversión en infraestructura instalada Molino 3.1.4. Ejecutar un plan anual de inversión de San José 7 Ampliación del Camino Real 305 2018 - 2021 infraestructura nueva Chapultepec 3.1.3. Ejecutar un plan anual de mantenimiento de la San José 8 Mantenimiento de Camino 305 2018 - 2021 inversión en infraestructura instalada Chapultepec 3.1.3. Ejecutar un plan anual de mantenimiento de la San José Rehabilitación de Camino de 9 305 2018 - 2021 inversión en infraestructura instalada Chapultepec acceso 4.3.4. Elevar la inversión en equipamiento para el San José Construcción techado en 10 305 2018 - 2021 esparcimiento de la familia Chapultepec cancha de usos múltiples Modernización del camino 3.1.4. Ejecutar un plan anual de inversión de San José Yucunduchi-San José 11 305 2018 - 2021 infraestructura nueva Chapultepec Chapultepec del km. 0+000 al 5+000 (1a. etapa) Modernización de camino 3.1.4. Ejecutar un plan anual de inversión de San José tramo Yucunduchi-San José 12 305 2018 - 2021 infraestructura nueva Chapultepec Chapultepec, del Km 5+000 al 8+327 (2a. etapa) 3.2.1 Implementar un plan de atención (mantenimiento y Santa Ana Mejoramiento del sistema de 13 ampliación) a la red de agua potable y a la red de 75 2018 - 2021 Los Vázquez agua potable drenaje sanitario 3.1.4. Ejecutar un plan anual de inversión de Santa Ana Pavimentación acceso 14 75 2018 - 2021 infraestructura nueva Los Vázquez principal a la comunidad 3.1.3. Ejecutar un plan anual de mantenimiento de la Santa Ana Rehabilitación de camino de 15 75 2018 - 2021 inversión en infraestructura instalada Los Vázquez acceso 3.1.3. Ejecutar un plan anual de mantenimiento de la Santa Ana 16 Rehabilitación de camino 75 2018 - 2021 inversión en infraestructura instalada Los Vázquez 3.2.1 Implementar un plan de atención (mantenimiento y Estancia Construcción de pozo tipo 17 ampliación) a la red de agua potable y a la red de 74 2018 - 2021 Blanca noria drenaje sanitario Construcción de tanque de 3.2.1 Implementar un plan de atención (mantenimiento y Estancia almacenamiento, Línea de 18 ampliación) a la red de agua potable y a la red de 74 2018 - 2021 Blanca conducción y equipamiento drenaje sanitario del sistema de agua potable 3.1.3. Ejecutar un plan anual de mantenimiento de la Estancia 19 Rehabilitación de camino 74 2018 - 2021 inversión en infraestructura instalada Blanca 3.2.1 Implementar un plan de atención (mantenimiento y Estancia Construcción del sistema de 20 ampliación) a la red de agua potable y a la red de 76 2018 - 2021 Colorada agua potable drenaje sanitario 3.1.3. Ejecutar un plan anual de mantenimiento de la Estancia 21 Rehabilitación de camino 76 2018 - 2021 inversión en infraestructura instalada Colorada 3.1.4. Ejecutar un plan anual de inversión de Construcción de puente 22 La Trinidad 306 2018 - 2021 infraestructura nueva vehicular Pavimentación con concreto 3.1.4. Ejecutar un plan anual de inversión de 23 La Trinidad hidráulico calle acceso 306 2018 - 2021 infraestructura nueva principal 3.2.1 Implementar un plan de atención (mantenimiento y Mejoramiento del sistema de 24 ampliación) a la red de agua potable y a la red de La Trinidad 306 2018 - 2021 agua potable drenaje sanitario 3.1.3. Ejecutar un plan anual de mantenimiento de la 25 La Trinidad Rehabilitación de camino 306 2018 - 2021 inversión en infraestructura instalada 3.1.4. Ejecutar un plan anual de inversión de 26 La Virgen Apertura de camino 36 2018 - 2021 infraestructura nueva 3.1.3. Ejecutar un plan anual de mantenimiento de la 27 La Virgen Rehabilitación de camino 36 2018 - 2021 inversión en infraestructura instalada 3.1.3. Ejecutar un plan anual de mantenimiento de la Santiago La Rehabilitación de 28 43 2018 - 2021 inversión en infraestructura instalada Pedrera camino/calles 3.2.1 Implementar un plan de atención (mantenimiento y Construcción de sistema 29 ampliación) a la red de agua potable y a la red de Las Sidras 406 2018 - 2021 solar para bomba del pozo drenaje sanitario 30 3.1.4. Ejecutar un plan anual de inversión de Las Sidras Pavimentación de la calle 406 2018 - 2021

infraestructura nueva Jacaranda 3.1.3. Ejecutar un plan anual de mantenimiento de la Rehabilitación de 31 Las Sidras 406 2018 - 2021 inversión en infraestructura instalada camino/calles Pavimentación con concreto 3.1.4. Ejecutar un plan anual de inversión de Francisco 32 hidráulico de la calle Porfirio 1, 132 2018 - 2021 infraestructura nueva Ibarra Ramos Díaz 3.1.4. Ejecutar un plan anual de inversión de Francisco Pavimentación de la calle 33 1, 132 2018 - 2021 infraestructura nueva Ibarra Ramos Agustín de Iturbide 3.2.3. Mejorar la movilidad urbana mediante mejoras en Ampliación de red de Francisco 34 la red de energía eléctrica, de alumbrado público y de la distribución de energía 1, 132 2018 - 2021 Ibarra Ramos señalética vial y urbana eléctrica en varias calles 3.2.1 Implementar un plan de atención (mantenimiento y Francisco Construcción planta de 35 ampliación) a la red de agua potable y a la red de 1, 132 2018 - 2021 Ibarra Ramos tratamiento drenaje sanitario 4.3.4. Elevar la inversión en equipamiento para el Francisco Construcción techado cancha 36 1, 132 2018 - 2021 esparcimiento de la familia Ibarra Ramos de usos múltiples 3.1.3. Ejecutar un plan anual de mantenimiento de la Francisco Rehabilitación de 1, 132 2018 - 2021 37 inversión en infraestructura instalada Ibarra Ramos camino/calles 3.2.1 Implementar un plan de atención (mantenimiento y Mejoramiento del sistema de Chila de las 38 ampliación) a la red de agua potable y a la red de drenaje sanitario (Desazolve / 1, 954 2018 - 2021 Flores drenaje sanitario cambio de tapas) 3.2.1 Implementar un plan de atención (mantenimiento y Chila de las Rehabilitación de planta de 39 ampliación) a la red de agua potable y a la red de 1, 954 2018 - 2021 Flores tratamiento drenaje sanitario 3.2.3. Mejorar la movilidad urbana mediante mejoras en Ampliación de red de Chila de las 40 la red de energía eléctrica, de alumbrado público y de la distribución de energía 1, 954 2018 - 2021 Flores señalética vial y urbana eléctrica en varias calles 3.2.1 Implementar un plan de atención (mantenimiento y Chila de las Mejoramiento del servicio de 41 ampliación) a la red de agua potable y a la red de 1, 954 2018 - 2021 Flores agua potable drenaje sanitario 3.2.1 Implementar un plan de atención (mantenimiento y Chila de las Ampliación de la red de 42 ampliación) a la red de agua potable y a la red de 1, 954 2018 - 2021 Flores drenaje sanitario drenaje sanitario 3.1.4. Ejecutar un plan anual de inversión de Chila de las Pavimentación de la calle 43 1, 954 2018 - 2021 infraestructura nueva Flores Doncellas Mejoramiento de la Unidad 4.3.4. Elevar la inversión en equipamiento para el Chila de las 44 Deportiva de la Sección 3a 1, 954 2018 - 2021 esparcimiento de la familia Flores (Cancha de Futbol 7) 4.3.4. Elevar la inversión en equipamiento para el Chila de las Mejoramiento de la Unidad 45 1, 954 2018 - 2021 esparcimiento de la familia Flores Deportiva de la Sección 2a 3.1.4. Ejecutar un plan anual de inversión de Chila de las Proyecto del Panteón (Barda 46 1, 954 2018 - 2021 infraestructura nueva Flores perimetral) Ampliación de la red de 3.2.1 Implementar un plan de atención (mantenimiento y Chila de las drenaje sanitario en calle 47 ampliación) a la red de agua potable y a la red de 1, 954 2018 - 2021 Flores Orquídeas, Cerro del drenaje sanitario Tepeyac 3.2.1 Implementar un plan de atención (mantenimiento y Rehabilitación del sistema de Chila de las 48 ampliación) a la red de agua potable y a la red de agua potable del Cerro de la 1, 954 2018 - 2021 Flores drenaje sanitario Cruz 3.1.3. Ejecutar un plan anual de mantenimiento de la Chila de las Rehabilitación de camino / 49 1, 954 2018 - 2021 inversión en infraestructura instalada Flores calles

ALINEACIÓN A LOS INSTRUMENTOS DE PLANEACIÓN Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

PLAN ESTATAL DE ESTRATEGIA TRANSVERSAL No. OBJETIVO DE LA AGENDA 2030 DESARROLLO 2019-2024 PMD 2018-2021 ENFOQUE TRANSVERSAL/EJE 1. Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo Principio pro persona o pro 10. Reducir la desigualdad entre los países Eje 1. Seguridad Pública, Justicia 1 homine 11. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean y Estado de Derecho inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles 4. Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para 2 Perspectiva de Género todos Igualdad Sustantiva 5. Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas

6. Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos Autodeterminación de los 3 16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo Pueblos Originarios Pueblos sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles Protección integral de niñas, 3. Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en Eje 4. Disminución de las 4 niños y adolescentes todas las edades desigualdades 9. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización Infraestructura inclusiva y sostenible y fomentar la innovación 2. Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible. 7. Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos 8. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para 5 Sostenibilidad todos Cuidado Ambiental y Cambio 12. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles Climático 13. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos 14. Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible 15. Promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y frenar la pérdida de la diversidad biológica 16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear Transparencia y Acceso a la Gobierno Democrático, Innovador 6 instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles Información Pública. y Transparente 17. Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Alineación a los Instrumentos de Planeación Estatal y Federal

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2018-2021 Eje 1 Gobierno en Paz y con Armonía Social Impulsar un gobierno municipal que trabaje a su interior de manera ordenada y al exterior de manera coordinada con Objetivo General la ciudadanía a fin de promover la paz social y la equidad de género Temática: 1.1 Desarrollo institucional para una mejor convivencia social Promover un desarrollo institucional que modernice la administración pública municipal y que coadyuve a mejorar la Objetivo Específico: vida social del municipio

PLAN MUNICIPAL DE PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2018-2024 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 DESARROLLO 2018-2021 LÍNEA DE OBJETIVO OBJETIVO LÍNEA DE OBJETIVO EJE EJE TEMÁTICA LÍNEA DE ACCIÓN ACCIÓN GENERAL ESPECÍFICO ACCIÓN ESPECÍFICO Todos los empleados públicos Fortalecer los Contribuir a un deberán acatar mecanismos gobierno abierto y aplicar el EJE de planeación, que garantice el 4. Promover conjunto de ESPECIAL control, combate a la estrategias de leyes vigentes 1.1.1 GOBIERNO evaluación y corrupción y la fomento a la en el país, en Actualizar la DEMOCRÁTIC fiscalización I. POLÍTICA Recuperar el Abstenerse de eficiencia en la ética e la inteligencia normatividad O, en el sector Y estado de simulaciones de gestión integridad en de que sólo interna del INNOVADOR gubernamental GOBIERNO derecho constitucionalidad gubernamental, el ejercicio de una autoridad Ayuntamiento Y para la mejora con perspectiva la función respetuosa de TRANSPARE continua y el de género e pública. la legalidad NTE combate a la interseccionalida puede corrupción e d. restaurar la impunidad. confianza en ella por parte de la población 1.1.2 Normar EJE Contribuir a un Instrumentar 1. Fomentar la Esa revolución No es suficiente I. POLÍTICA Hacia una la sana ESPECIAL gobierno abierto un modelo de cultura de la de las con que la Y democracia convivencia GOBIERNO que garantice el gobierno transparencia conciencias sociedad esté GOBIERNO participativa social en el DEMOCRÁTIC combate a la digital, y el gobierno permitió informada y

Municipio O, corrupción y la transparente e abierto en las derrotar al atenta; debe, INNOVADOR eficiencia en la innovador en dependencias régimen además, participar Y gestión beneficio de la y entidades oligárquico en e involucrarse en TRANSPARE gubernamental, ciudadanía estatales, a los comicios las decisiones NTE con perspectiva para través de de 1 de julio relevantes de de género e incrementar la mecanismos de 2018 e quienes la interseccionalida eficiencia de apertura de imprimir una representan en la d gubernamental información nueva función pública; . que faciliten su dirección al debe borrarse para acceso a la país siempre la ciudadanía separación entre el pueblo y el gobierno. Todos los empleados públicos Fortalecer los Contribuir a un 5. Fortalecer deberán acatar mecanismos gobierno abierto los y aplicar el EJE de planeación, que garantice el mecanismos conjunto de ESPECIAL control, 1.1.3 combate a la de leyes vigentes GOBIERNO evaluación y Reglamentar corrupción y la investigación y en el país, en DEMOCRÁTIC fiscalización I. POLÍTICA Recuperar el Abstenerse de las funciones y eficiencia en la determinación la inteligencia O, en el sector Y estado de simulaciones de responsabilida gestión de de que sólo INNOVADOR gubernamental GOBIERNO derecho constitucionalidad des de los gubernamental, responsabilida una autoridad Y para la mejora regidores con perspectiva des respetuosa de TRANSPARE continua y el de género e administrativas la legalidad NTE combate a la interseccionalida en el sector puede corrupción e d. público. restaurar la impunidad. confianza en ella por parte de la población Este cambio trascendente debe ser conducido a una forma superior 3. Impulsar de ejercicio del que los planes poder: la y programas Esa revolución Fortalecer los democracia Contribuir a un de desarrollo de las mecanismos participativa. gobierno abierto en su conciencias EJE de planeación, No es suficiente que garantice el elaboración y permitió ESPECIAL control, con que la 1.1.4 combate a la evaluación derrotar al GOBIERNO evaluación y sociedad esté Fomentar la corrupción y la estén régimen DEMOCRÁTIC fiscalización I. POLÍTICA Hacia una informada y participación eficiencia en la sustentados oligárquico en O, en el sector Y democracia atenta; debe, ciudadana con gestión metodológica los comicios INNOVADOR gubernamental GOBIERNO participativa además, participar equidad de gubernamental, mente, de 1 de julio Y para la mejora e involucrarse en género con perspectiva considerando de 2018 e TRANSPARE continua y el las decisiones de género e un esquema imprimir una NTE combate a la relevantes de interseccionalida de nueva corrupción e quienes la d. participación dirección al impunidad. representan en la con país función pública; interseccionali debe borrarse para dad siempre la separación entre el pueblo y el gobierno. Establecer el Fortalecer los Contribuir a un mecanismo de mecanismos El derecho del gobierno abierto revocación del EJE de planeación, pueblo de que garantice el 4. Promover mandato, como 1.1.5 ESPECIAL control, cambiar “en combate a la estrategias de una forma efectiva Fortalecer las GOBIERNO evaluación y todo tiempo” la corrupción y la fomento a la de control de los competencias DEMOCRÁTIC fiscalización I. POLÍTICA forma de su eficiencia en la ética e Revocación mandantes sobre laborales de O, en el sector Y gobierno no ha gestión integridad en del mandato los mandatarios y los servidores INNOVADOR gubernamental GOBIERNO tenido, en la gubernamental, el ejercicio de de corrección de públicos Y para la mejora práctica, con perspectiva la función ineficiencias y de municipales TRANSPARE continua y el ninguna de género e pública. malas prácticas y NTE combate a la posibilidad de interseccionalida actitudes en el corrupción e concretarse d. ejercicio impunidad. gubernamental

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2018-2021 Eje 1 Gobierno en Paz y con Armonía Social Impulsar un gobierno municipal que trabaje a su interior de manera ordenada y al exterior de manera coordinada con Objetivo General la ciudadanía a fin de promover la paz social y la equidad de género Temática: 1.2 Seguridad y protección civil desde los hogares Objetivo Específico: Promover que la seguridad pública y la protección civil empiece en el seno familiar

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2018-2024 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 2018-2021 LÍNEA DE OBJETIVO OBJETIVO LÍNEA DE OBJETIVO EJE EJE TEMÁTICA LÍNEA DE ACCIÓN ACCIÓN GENERAL ESPECÍFICO ACCIÓN ESPECÍFICO 10. Establecer la Guardia Nacional. Seguir disponiendo de las instituciones castrenses en la preservación y recuperación de la seguridad pública y el combate a la delincuencia por un periodo de cinco años, en tanto se completa la formación de la Guardia Nacional. La Guardia Nacional estará adscrita a la Secretaría de Cambiar las 1. Promover Seguridad y medidas de esquemas Protección guerra por una permanentes Ciudadana y será política de paz y Mejorar las de el titular de esta seguridad condiciones de Mejorar las profesionalizac secretaría quien integral que 1.2.1 Fortalecer Eje 1. seguridad capacidades y ión de los presida el órgano ataque las raíces las capacidades, Seguridad pública, competencias recursos de mando I. POLÍTICA Cambio de mismas del las Pública, gobernabilidad, institucionales humanos en estratégico y Y paradigma descontrol competencias y Justicia y legalidad, justicia para alcanzar un las táctico, el cual GOBIERNO en seguridad delictivo y de la equipamiento de Estado de y certeza jurídica entorno de instituciones consistirá en una pérdida de la fuerza policial Derecho de la población justicia y paz de Junta de Jefes de seguridad y que del estado de social. gobernación, Estado Mayor tenga como Puebla. seguridad compuesta por objetivo pública y integrantes de la inmediato la procuración de dependencia de reducción de los justicia. los ramos de índices delictivos Seguridad, Defensa Nacional y Marina. La Guardia Nacional dispondrá de elementos suficientes, instalaciones fijas y equipamiento en diversas zonas del territorio nacional y en su despliegue regional no sustituirá a las policías municipales ni estatales; actuará, en cambio, de manera subsidiaria y en apoyo a estas

instituciones en la medida de sus necesidades. En su fase inicial la nueva corporación se conformará con elementos procedentes de la Policía Militar, la Policía Naval y la Policía Federal. Los objetivos sexenales de la Guardia Nacional serán el crecimiento hasta 140 mil elementos y la cobertura de 266 regiones distribuidas en las 32 entidades federativas. Serán prioritarias en la cobertura las zonas más violentas y conflictivas. 11. Coordinaciones nacionales, estatales y Cambiar las regionales. En el medidas de ámbito nacional se guerra por una tiene ya un mando política de paz y coordinado, se Mejorar las Consolidar los seguridad busca replicar ese condiciones de mecanismos de 1. Fortalecer la integral que modelo a escala Eje 1. seguridad prevención y cultura ataque las raíces estatal y regional, 1.2.2 Fomentar Seguridad pública, atención en el preventiva a I. POLÍTICA Cambio de mismas del con la la cooperación Pública, gobernabilidad, estado para través de Y paradigma descontrol participación de interinstitucional Justicia y legalidad, justicia generar esquemas de GOBIERNO en seguridad delictivo y de la los coordinadores regional Estado de y certeza jurídica condiciones de participación pérdida de federales, los Derecho de la población estabilidad social. seguridad y que ejecutivos del estado de social. tenga como estatales y sus Puebla. objetivo comandancias de inmediato la policía y seguridad reducción de los pública, e índices delictivos invitaciones especiales a las fiscalías y autoridades judiciales locales 9. Repensar la Cambiar las seguridad nacional medidas de y reorientar a las guerra por una Fuerzas Armadas. política de paz y Mejorar las El gobierno federal Consolidar los seguridad condiciones de procurará mecanismos de 2. Reforzar la integral que Eje 1. seguridad incrementar la 1.2.3 Coordinar prevención y cultura de ataque las raíces Seguridad pública, confianza de la la fuerza policial atención en el protección civil I. POLÍTICA Cambio de mismas del Pública, gobernabilidad, población civil y la protección estado para para identificar Y paradigma descontrol Justicia y legalidad, justicia hacia las Fuerzas civil con la generar y prevenir GOBIERNO en seguridad delictivo y de la Estado de y certeza jurídica Armadas, ciudadanía condiciones de riesgos en la pérdida de Derecho de la población impulsará la estabilidad población. seguridad y que del estado de colaboración entre social. tenga como Puebla. una y las otras y objetivo enfatizará el papel inmediato la de éstas como reducción de los parte de la índices delictivos sociedad. El

Ejército Mexicano y la Armada de México conservarán sus tareas constitucionales en la preservación de la seguridad nacional y la integridad territorial del país, la defensa de la soberanía nacional y la asistencia a la población en casos de desastre; asimismo, los institutos armados seguirán aportando a diversas esferas del quehacer nacional: aeronáutica, informática, industria, ingeniería, entre otras 3. Pleno respeto a los derechos humanos que permee todas las acciones e instituciones de gobierno; se Cambiar las buscarán las medidas de reformas que guerra por una permitan dotar de política de paz y 1.2.4 Impulsar Mejorar las obligatoriedad seguridad en los hogares la condiciones de legal, con sanción integral que cultura de la Eje 1. seguridad Fortalecer la en caso de 4. Fomentar la ataque las raíces prevención, de la Seguridad pública, cultura de la incumplimiento cultura de I. POLÍTICA Cambio de mismas del solidaridad, de la Pública, gobernabilidad, legalidad en la grave, a las respeto a los Y paradigma descontrol protección a los Justicia y legalidad, justicia sociedad para resoluciones que derechos GOBIERNO en seguridad delictivo y de la derechos Estado de y certeza jurídica propiciar un emitan las humanos. pérdida de humamos y de la Derecho de la población entorno de paz. comisiones seguridad y que equidad de del estado de nacionales y tenga como género Puebla. estatales de objetivo Derechos inmediato la Humanos; el reducción de los conocimiento y índices delictivos observancia de estos derechos será asignatura regular en la formación de los nuevos elementos policiales

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2018-2021 Eje 1 Gobierno en Paz y con Armonía Social Impulsar un gobierno municipal que trabaje a su interior de manera ordenada y al exterior de manera coordinada con Objetivo General la ciudadanía a fin de promover la paz social y la equidad de género Temática: 1.3 La transparencia el mejor mecanismo de rendición de cuentas Objetivo Específico: Orientar la gestión municipal hacia la transparencia y hacia la rendición de cuentas efectivas

PLAN MUNICIPAL DE PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2018-2024 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 DESARROLLO 2018-2021

LÍNEA DE OBJETIVO OBJETIVO LÍNEA DE OBJETIVO EJE EJE TEMÁTICA LÍNEA DE ACCIÓN ACCIÓN GENERAL ESPECÍFICO ACCIÓN ESPECÍFICO Someterá a consulta las decisiones estratégicas de 1. Fomentar interés nacional, la cultura de consultará a las la Instrumentar poblaciones los Contribuir a un transparencia un modelo de asuntos de gobierno abierto y el gobierno gobierno interés regional o que garantice el abierto en las digital, La sociedad local y someterá 1.3.1 Acercar EJE ESPECIAL combate a la dependencias transparente e debe tener al veredicto de la atención GOBIERNO corrupción y la y entidades I. POLÍTICA innovador en Consulta también el las comunidades ciudadana a DEMOCRÁTICO, eficiencia en la estatales, a Y beneficio de la popular derecho de las acciones las INNOVADOR Y gestión través de GOBIERNO ciudadanía incidir en sus gubernamentales comunidades TRANSPARENTE gubernamental, mecanismos para determinaciones que las afecten o con perspectiva de apertura incrementar la involucren, de género e de eficiencia acatando así las interseccionalidad. información gubernamental. disposiciones que faciliten contenidas en su acceso a varios 28 la ciudadanía artículos de la Constitución y en tratados internacionales Una estricta vigilancia de los conflictos de interés de los servidores públicos, se combatirá la Fortalecer los 6. Fortalecer Separar esos corrupción en la Contribuir a un mecanismos la vinculación dos ámbitos y asignación de gobierno abierto de planeación, entre los restaurar el contratos y 1.3.2 Ejercer la que garantice el control, diferentes principio concesiones y se reglamentación EJE ESPECIAL combate a la evaluación y Separar el sectores de la constitucional sancionará como de la GOBIERNO corrupción y la fiscalización en I. POLÍTICA poder sociedad de que “todo delito grave todo transparencia y DEMOCRÁTICO, eficiencia en la el sector Y político del para fomentar poder público intento de el acceso a la INNOVADOR Y gestión gubernamental GOBIERNO poder la dimana del distorsión información TRANSPARENTE gubernamental, para la mejora económico participación pueblo y se electoral pública con perspectiva continua y el social y instituye para mediante la de género e combate a la vigilancia beneficio de inyección de interseccionalidad. corrupción e ciudadana. éste” recursos no impunidad. autorizados en campañas políticas o para ofrecer beneficios personales de cualquier clase a cambio del voto El Poder No se tolerarán 1. Fomentar Ejecutivo no las faltas de la cultura de intervendrá de observancia a las la Instrumentar manera alguna leyes y Contribuir a un transparencia un modelo de en las reglamentos por gobierno abierto y el gobierno gobierno determinaciones parte de 1.3.3 que garantice el abierto en las digital, del Legislativo funcionarios y Fortalecer los EJE ESPECIAL combate a la dependencias transparente e ni del Judicial, empleados mecanismos GOBIERNO corrupción y la y entidades I. POLÍTICA Recuperar innovador en respetará las públicos; éstas de DEMOCRÁTICO, eficiencia en la estatales, a Y el estado beneficio de la atribuciones y darán lugar a las transparencia y INNOVADOR Y gestión través de GOBIERNO de derecho ciudadanía jurisdicciones sanciones de rendición TRANSPARENTE gubernamental, mecanismos para de las administrativas de cuentas con perspectiva de apertura incrementar la instancias que de género e de eficiencia estatales y correspondan y interseccionalidad. información gubernamental. municipales y serán turnadas, que faciliten respetará las en los casos que su acceso a decisiones de la lo ameriten, a la la ciudadanía Fiscalía General Fiscalía General

de la República, de la República el Banco de México, las autoridades electorales y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos Establecer el mecanismo de El derecho del revocación del Mejorar las 1. Establecer pueblo de mandato, como condiciones de mecanismos cambiar “en una forma Fortalecer la EJE ESPECIAL seguridad pública, que todo tiempo” la efectiva de 1.3.4 Facilitar cultura de la GOBIERNO gobernabilidad, promuevan la I. POLÍTICA Revocación forma de su control de los la queja y la legalidad en la DEMOCRÁTICO, legalidad, justicia cultura de la Y del gobierno no ha mandantes sobre sugerencia sociedad para INNOVADOR Y y certeza jurídica denuncia y la GOBIERNO mandato tenido, en la los mandatarios y ciudadana propiciar un TRANSPARENTE de la población confianza en práctica, de corrección de entorno de paz. del estado de las ninguna ineficiencias y de Puebla. instituciones. posibilidad de malas prácticas y concretarse actitudes en el ejercicio gubernamental

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2018-2021 Eje. 2 Administración Basada en Resultados Fortalecer las capacidades institucionales del Ayuntamiento para tener una hacienda pública equilibrada, y para Objetivo General mejorar el control y el seguimiento a los recursos humanos, materiales y financieros del Municipio Temática: 2.1 Finanzas públicas municipales cada vez más fuertes Elevar la confianza ciudadana para el cumplimiento de sus contribuciones y corresponder a ella con eficiencia Objetivo Específico: financiera y con eficacia administrativa

PLAN MUNICIPAL DE PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2018-2024 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 DESARROLLO 2018-2021 LÍNEA DE OBJETIVO OBJETIVO LÍNEA DE OBJETIVO EJE EJE TEMÁTICA LÍNEA DE ACCIÓN ACCIÓN GENERAL ESPECÍFICO ACCIÓN ESPECÍFICO Combate total y frontal a las El Poder prácticas del Ejecutivo desvío de federal pondrá recursos, la 2. Impulsar la en juego todas concesión de recaudación sus facultades Contribuir a un beneficios a de los ingresos legales a fin de gobierno abierto terceros a cambio Mejorar la públicos asegurar que que garantice el de gratificaciones, captación y mediante Erradicar ningún 2.1.1 combate a la la extorsión a EJE ESPECIAL ejercicio de los esquemas de la servidor Fortalecer los corrupción y la personas físicas o GOBIERNO recursos tributación I. POLÍTICA corrupción, público pueda recursos de la eficiencia en la morales, el tráfico DEMOCRÁTICO, públicos para eficientes que Y el beneficiarse hacienda gestión de influencias, el INNOVADOR Y orientarlos al promuevan el GOBIERNO dispendio del cargo que pública gubernamental, amiguismo, el TRANSPARENTE desarrollo cumplimiento y la ostente, sea municipal con perspectiva compadrazgo, la integral de la voluntario y frivolidad del nivel que de género e exención de entidad. oportuno de sea, salvo en interseccionalida obligaciones y de obligaciones, y lo que se d. trámites y el minimicen la refiere a la aprovechamiento evasión fiscal. retribución del cargo o función legítima y para lograr razonable por cualquier beneficio su trabajo personal o de grupo 2.1.2 Normar Contribuir a un Mejorar la 1. Impulsar el Erradicar El Poder Propondrá al EJE ESPECIAL el gasto gobierno abierto captación y mayor la Ejecutivo Congreso de la GOBIERNO I. POLÍTICA público con que garantice el ejercicio de los aprovechamie corrupción, federal pondrá Unión la Ley DEMOCRÁTICO, Y procedimiento combate a la recursos nto de los el en juego todas Federal de INNOVADOR Y GOBIERNO s claros y corrupción y la públicos para recursos dispendio sus facultades Combate de TRANSPARENTE transparentes eficiencia en la orientarlos al públicos a y la legales a fin de Conflictos de

gestión desarrollo partir de frivolidad asegurar que Interés, se gubernamental, integral de la proyectos ningún centralizará las con perspectiva entidad. integrales y servidor instancias de de género e coordinados público pueda contraloría, se interseccionalida en las beneficiarse reforzarán d. regiones del del cargo que mecanismos estado ostente, sea fiscalizadores del nivel que Como la sea, salvo en Secretaría de la lo que se Función Pública refiere a la (SFP) y la retribución Auditoría Superior legítima y de la Federación razonable por (ASF) su trabajo 3. Impulsar que los planes y programas Fortalecer los Contribuir a un de desarrollo mecanismos gobierno abierto en su En este 2.1.3 Prever de planeación, que garantice el elaboración y sexenio no se adecuaciones control, combate a la evaluación recurrirá a presupuestale EJE ESPECIAL evaluación y corrupción y la estén endeudamient No se gastará más s que GOBIERNO fiscalización I. POLÍTICA Mantener eficiencia en la sustentados o para dinero del que coadyuven al DEMOCRÁTICO, en el sector Y finanzas gestión metodológica financiar los ingrese a la cumplimiento INNOVADOR Y gubernamental GOBIERNO sanas gubernamental, mente, gastos del hacienda pública del Plan de TRANSPARENTE para la mejora con perspectiva considerando Estado ni para Desarrollo continua y el de género e un esquema ningún otro Municipal combate a la interseccionalida de propósito corrupción e d. participación impunidad. con interseccionali dad Eliminar los privilegios y El Poder prebendas de que Ejecutivo han disfrutado los federal pondrá funcionarios de en juego todas nivel alto y medio y 1. Impulsar el sus facultades pondrá fin a la Contribuir a un mayor legales a fin de contratación gobierno abierto Mejorar la aprovechamie asegurar que generalizada e que garantice el captación y nto de los Erradicar ningún indiscriminada de combate a la EJE ESPECIAL ejercicio de los recursos la servidor personal de 2.1.4 corrupción y la GOBIERNO recursos públicos a I. POLÍTICA corrupción, público pueda confianza, a la Implementar eficiencia en la DEMOCRÁTICO, públicos para partir de Y el beneficiarse asignación abusiva medidas de gestión INNOVADOR Y orientarlos al proyectos GOBIERNO dispendio del cargo que de oficinas, austeridad gubernamental, TRANSPARENTE desarrollo integrales y y la ostente, sea vehículos, con perspectiva integral de la coordinados frivolidad del nivel que mobiliario, equipos de género e entidad. en las sea, salvo en de comunicación y interseccionalida regiones del lo que se viáticos; al pago d. estado refiere a la con cargo al erario retribución de seguros de legítima y gastos médicos; a razonable por los presupuestos su trabajo para fiestas y banquetes y a los viajes sin sentido

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2018-2021 Eje. 2 Administración Basada en Resultados Fortalecer las capacidades institucionales del Ayuntamiento para tener una hacienda pública equilibrada, y para Objetivo General mejorar el control y el seguimiento a los recursos humanos, materiales y financieros del Municipio Temática: 2.2 Control y seguimiento al gasto público municipal Dar seguimiento y control del ejercicio de los recursos de manera permanente, de tal manera que evitemos actos de Objetivo Específico: corrupción

PLAN PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2018-2024 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 MUNICIPAL DE

DESARROLLO 2018-2021 LÍNEA DE OBJETIVO OBJETIVO LÍNEA DE OBJETIVO EJE EJE TEMÁTICA LÍNEA DE ACCIÓN ACCIÓN GENERAL ESPECÍFICO ACCIÓN ESPECÍFICO El Poder Propondrá al Ejecutivo Congreso de la federal pondrá Unión la Ley en juego todas Federal de Fortalecer los sus facultades Contribuir a un Combate de mecanismos legales a fin de gobierno abierto Conflictos de de planeación, asegurar que que garantice el 1. Mejorar los Interés, se control, Erradicar ningún 2.2.1 Normar combate a la procesos de centralizará las EJE ESPECIAL evaluación y la servidor los corrupción y la control y instancias de GOBIERNO fiscalización I. POLÍTICA corrupción, público pueda procedimiento eficiencia en la evaluación de contraloría, se DEMOCRÁTICO, en el sector Y el beneficiarse s de la gestión la gestión reforzarán INNOVADOR Y gubernamental GOBIERNO dispendio del cargo que Contraloría gubernamental, gubernamental mecanismos TRANSPARENTE para la mejora y la ostente, sea Municipal con perspectiva y de fiscalizadores continua y el frivolidad del nivel que de género e desempeño. Como la combate a la sea, salvo en interseccionalida Secretaría de la corrupción e lo que se d. Función Pública impunidad. refiere a la (SFP) y la retribución Auditoría Superior legítima y de la Federación razonable por (ASF) su trabajo El Poder Propondrá al Ejecutivo Congreso de la federal pondrá Unión la Ley en juego todas Federal de Fortalecer los sus facultades Contribuir a un 2. Fortalecer la Combate de mecanismos legales a fin de gobierno abierto coordinación Conflictos de de planeación, asegurar que que garantice el interinstitucion Interés, se control, Erradicar ningún combate a la al para centralizará las 2.2.2 Dar EJE ESPECIAL evaluación y la servidor corrupción y la promover una instancias de seguimiento y GOBIERNO fiscalización I. POLÍTICA corrupción, público pueda eficiencia en la mayor contraloría, se vigilancia a la DEMOCRÁTICO, en el sector Y el beneficiarse gestión transparencia reforzarán Ley de INNOVADOR Y gubernamental GOBIERNO dispendio del cargo que gubernamental, y rendición de mecanismos Ingresos TRANSPARENTE para la mejora y la ostente, sea con perspectiva cuentas en el fiscalizadores continua y el frivolidad del nivel que de género e ejercicio de los Como la combate a la sea, salvo en interseccionalida recursos Secretaría de la corrupción e lo que se d. públicos. Función Pública impunidad. refiere a la (SFP) y la retribución Auditoría Superior legítima y de la Federación razonable por (ASF) su trabajo El Poder Propondrá al Ejecutivo 3. Impulsar Congreso de la federal pondrá que los planes Unión la Ley en juego todas y programas Federal de Fortalecer los sus facultades Contribuir a un de desarrollo Combate de mecanismos legales a fin de gobierno abierto en su Conflictos de de planeación, asegurar que que garantice el elaboración y Interés, se control, Erradicar ningún 2.2.3 Revisar combate a la evaluación centralizará las EJE ESPECIAL evaluación y la servidor el corrupción y la estén instancias de GOBIERNO fiscalización I. POLÍTICA corrupción, público pueda cumplimiento eficiencia en la sustentados contraloría, se DEMOCRÁTICO, en el sector Y el beneficiarse del gestión metodológica reforzarán INNOVADOR Y gubernamental GOBIERNO dispendio del cargo que Presupuesto gubernamental, mente, mecanismos TRANSPARENTE para la mejora y la ostente, sea de Egresos con perspectiva considerando fiscalizadores continua y el frivolidad del nivel que de género e un esquema Como la combate a la sea, salvo en interseccionalida de Secretaría de la corrupción e lo que se d. participación Función Pública impunidad. refiere a la con (SFP) y la retribución interseccionali Auditoría Superior legítima y dad de la Federación razonable por (ASF) su trabajo 2.2.4 Verificar EJE ESPECIAL Contribuir a un Fortalecer los 3. Impulsar I. POLÍTICA Erradicar El Poder Propondrá al el costo – GOBIERNO gobierno abierto mecanismos que los planes Y la Ejecutivo Congreso de la beneficio de DEMOCRÁTICO, que garantice el de planeación, y programas GOBIERNO corrupción, federal pondrá Unión la Ley

las acciones a INNOVADOR Y combate a la control, de desarrollo el en juego todas Federal de realizar TRANSPARENTE corrupción y la evaluación y en su dispendio sus facultades Combate de eficiencia en la fiscalización elaboración y y la legales a fin de Conflictos de gestión en el sector evaluación frivolidad asegurar que Interés, se gubernamental, gubernamental estén ningún centralizará las con perspectiva para la mejora sustentados servidor instancias de de género e continua y el metodológica público pueda contraloría, se interseccionalida combate a la mente, beneficiarse reforzarán d. corrupción e considerando del cargo que mecanismos impunidad. un esquema ostente, sea fiscalizadores de del nivel que Como la participación sea, salvo en Secretaría de la con lo que se Función Pública interseccionali refiere a la (SFP) y la dad retribución Auditoría Superior legítima y de la Federación razonable por (ASF) su trabajo

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2018-2021 Eje. 2 Administración Basada en Resultados Fortalecer las capacidades institucionales del Ayuntamiento para tener una hacienda pública equilibrada, y para Objetivo General mejorar el control y el seguimiento a los recursos humanos, materiales y financieros del Municipio Temática: 2.3 Evaluación de la gestión pública municipal Evaluar el desempeño de cada una de las áreas de la administración municipal con base en el Plan de Desarrollo Objetivo Específico: Municipal

PLAN MUNICIPAL DE PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2018-2024 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 DESARROLLO 2018-2021 LÍNEA DE OBJETIVO OBJETIVO LÍNEA DE OBJETIVO EJE EJE TEMÁTICA LÍNEA DE ACCIÓN ACCIÓN GENERAL ESPECÍFICO ACCIÓN ESPECÍFICO Todos los 3. Impulsar que empleados Fortalecer los los planes y públicos Contribuir a un mecanismos programas de deberán acatar gobierno abierto de planeación, desarrollo en su y aplicar el que garantice el control, elaboración y conjunto de combate a la evaluación y evaluación leyes vigentes 2.3.1 Generar EJE ESPECIAL corrupción y la fiscalización estén Recuperar en el país, en indicadores de GOBIERNO I. POLÍTICA Abstenerse de eficiencia en la en el sector sustentados el estado la inteligencia desempeño DEMOCRÁTICO, Y simulaciones de gestión gubernamenta metodológicam de de que sólo para cada área INNOVADOR Y GOBIERNO constitucionalidad gubernamental, l para la ente, derecho una autoridad administrativa TRANSPARENTE con perspectiva mejora considerando respetuosa de de género e continua y el un esquema de la legalidad interseccionalida combate a la participación puede d. corrupción e con restaurar la impunidad. interseccionalid confianza en ad ella por parte de la población Todos los empleados Fortalecer los públicos Contribuir a un mecanismos deberán acatar gobierno abierto de planeación, y aplicar el que garantice el control, 1. Mejorar los conjunto de 2.3.2 Generar combate a la evaluación y procesos de leyes vigentes EJE ESPECIAL informes de corrupción y la fiscalización control y Recuperar en el país, en GOBIERNO I. POLÍTICA Abstenerse de seguimiento al eficiencia en la en el sector evaluación de la el estado la inteligencia DEMOCRÁTICO, Y simulaciones de Plan de gestión gubernamenta gestión de de que sólo INNOVADOR Y GOBIERNO constitucionalidad Desarrollo gubernamental, l para la gubernamental derecho una autoridad TRANSPARENTE Municipal con perspectiva mejora y de respetuosa de de género e continua y el desempeño. la legalidad interseccionalida combate a la puede d. corrupción e restaurar la impunidad. confianza en ella por parte de la población

Todos los empleados Fortalecer los públicos Contribuir a un mecanismos deberán acatar 2. Fortalecer la gobierno abierto de planeación, y aplicar el coordinación que garantice el control, conjunto de interinstitucional combate a la evaluación y leyes vigentes EJE ESPECIAL para promover 2.3.3 Crear el corrupción y la fiscalización Recuperar en el país, en GOBIERNO una mayor I. POLÍTICA Abstenerse de Sistema de eficiencia en la en el sector el estado la inteligencia DEMOCRÁTICO, transparencia y Y simulaciones de Información gestión gubernamenta de de que sólo INNOVADOR Y rendición de GOBIERNO constitucionalidad Municipal gubernamental, l para la derecho una autoridad TRANSPARENTE cuentas en el con perspectiva mejora respetuosa de ejercicio de los de género e continua y el la legalidad recursos interseccionalida combate a la puede públicos. d. corrupción e restaurar la impunidad. confianza en ella por parte de la población Todos los empleados Fortalecer los públicos Contribuir a un mecanismos deberán acatar gobierno abierto de planeación, y aplicar el que garantice el control, 1. Mejorar los conjunto de 2.3.4 combate a la evaluación y procesos de leyes vigentes Capacitar EJE ESPECIAL corrupción y la fiscalización control y Recuperar en el país, en sobre GOBIERNO I. POLÍTICA Abstenerse de eficiencia en la en el sector evaluación de la el estado la inteligencia responsabilida DEMOCRÁTICO, Y simulaciones de gestión gubernamenta gestión de de que sólo des INNOVADOR Y GOBIERNO constitucionalidad gubernamental, l para la gubernamental derecho una autoridad administrativas TRANSPARENTE con perspectiva mejora y de respetuosa de . de género e continua y el desempeño. la legalidad interseccionalida combate a la puede d. corrupción e restaurar la impunidad. confianza en ella por parte de la población

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2018-2021 Eje. 3 Infraestructura Urbana Responsable Orientar las decisiones del gobierno municipal para la inversión en infraestructura y para el fortalecimiento de las Objetivo General capacidades de los servicios públicos, en la participación ciudadana, con equidad de género Temática: 3.1 Inversión en infraestructura a partir del diálogo y de los acuerdos ciudadanos Objetivo Específico: Mejorar la imagen urbana de cada una de las comunidades, acompañada de una amplia participación social

PLAN MUNICIPAL DE PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2018-2024 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 DESARROLLO 2018-2021 LÍNEA DE OBJETIVO OBJETIVO LÍNEA DE OBJETIVO EJE EJE TEMÁTICA LÍNEA DE ACCIÓN ACCIÓN GENERAL ESPECÍFICO ACCIÓN ESPECÍFICO El gobierno federal impulsará una nueva vía hacia el Impulsar el desarrollo para el desarrollo 3. Aumentar y bienestar, una vía económico mejorar la en la que la sostenible en En 2024 la 3.1.1 EJE 3. ESTRATEGIA infraestructura participación de la todas las Construir población de Incrementar la DESARROLLO TRANSVERS productiva y el sociedad resulta regiones del II. POLÍTICA un país México esté capacidad de ECONÓMICO AL equipamiento indispensable y estado, con un SOCIAL con viviendo en un gestión del PARA TODAS Y INFRAESTRU para el que puede enfoque de bienestar entorno de municipio TODOS CTURA impulso de los definirse con este género, bienestar sectores propósito: identidad e económicos. construiremos la interseccionalida modernidad desde d. abajo, entre todos y sin excluir a nadie 3.1.2 Crear EJE 3 Impulsar el Mejorar los 3. Aumentar y II. POLÍTICA Construir En 2024 la El gobierno federal comités DESARROLLO desarrollo sistemas de mejorar la SOCIAL un país población de impulsará una

ciudadanos ECONÓMICO económico transporte e infraestructura con México esté nueva vía hacia el promotores de PARA TODAS Y sostenible en infraestructura productiva y el bienestar viviendo en un desarrollo para el inversión en TODOS todas las carretera y equipamiento entorno de bienestar, una vía infraestructura regiones del productiva que para el bienestar en la que la en todas las estado, con un fomenten el impulso de los participación de la comunidades enfoque de desarrollo sectores sociedad resulta género, económico con económicos. indispensable y identidad e un enfoque que puede interseccionalida sostenible definirse con este d. propósito: construiremos la modernidad desde abajo, entre todos y sin excluir a nadie Fortalecer los sistemas de El gobierno de infraestructura 8. Desarrollo México está Reducir la y Urbano y Vivienda. 3.1.3 Ejecutar comprometido pobreza y la equipamiento 2. Mejorar las "Programa de un plan anual a impulsar el brecha de que permitan vías de acceso Mejoramiento de EJE 4 desarrollo desigualdad el desarrollo a los Urbano y mantenimiento DISMINUCIÓN DE II. POLÍTICA Desarrollo sostenible, que social, entre las integral de los municipios y Vivienda" Se de la inversión LAS SOCIAL sostenible en la época personas y las habitantes del localidades realizarán obras en DESIGUALDADES presente se ha regiones, con un estado, con mayor de rehabilitación infraestructura evidenciado enfoque disminuyendo rezago social. y/o mejoramiento instalada como un factor sostenible. las de espacios indispensable desigualdades públicos del bienestar en las regiones. Impulsar el El gobierno de Mejorar los 8. Desarrollo desarrollo México está sistemas de 3. Aumentar y Urbano y Vivienda. económico comprometido transporte e mejorar la "Programa de 3.1.4 Ejecutar sostenible en a impulsar el EJE 3 infraestructura infraestructura Mejoramiento un plan anual todas las desarrollo DESARROLLO carretera y productiva y el Urbano y de inversión regiones del II. POLÍTICA Desarrollo sostenible, que ECONÓMICO productiva que equipamiento Vivienda" Se de estado, con un SOCIAL sostenible en la época PARA TODAS Y fomenten el para el realizarán obras infraestructura enfoque de presente se ha TODOS desarrollo impulso de los de rehabilitación nueva género, evidenciado económico con sectores y/o mejoramiento identidad e como un factor un enfoque económicos. de espacios interseccionalida indispensable sostenible públicos d. del bienestar

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2018-2021 Eje. 3 Infraestructura Urbana Responsable

Orientar las decisiones del gobierno municipal para la inversión en infraestructura y para el fortalecimiento de las Objetivo General capacidades de los servicios públicos, en la participación ciudadana, con equidad de género Temática: 3.2 Servicios públicos municipales de calidad e incluyentes Objetivo Específico: Elevar la calidad y la cobertura en los servicios públicos básicos a partir de criterios técnicos y financieros no políticos

PLAN MUNICIPAL DE PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2018-2024 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 DESARROLLO 2018-2021 LÍNEA DE OBJETIVO OBJETIVO LÍNEA DE OBJETIVO EJE EJE TEMÁTICA LÍNEA DE ACCIÓN ACCIÓN GENERAL ESPECÍFICO ACCIÓN ESPECÍFICO 3.2.1 Rescatar al El gobierno de 8. Desarrollo Implementar campo poblano Fortalecer la México está Urbano y Vivienda. un plan de a través de infraestructura y 1. Impulsar comprometido "Programa de atención entornos tecnología en el infraestructur a impulsar el Mejoramiento EJE 2 (mantenimient regionales campo poblano a hídrica desarrollo Urbano y RECUPERACIÓN II. POLÍTICA Desarrollo o y ampliación) favorables para para el para su sostenible, que Vivienda" Se DEL CAMPO SOCIAL sostenible a la red de mejorar las desarrollo aprovechami en la época realizarán obras POBLANO agua potable y actividades productivo en las ento presente se ha de rehabilitación a la red de agropecuarias, regiones del productivo evidenciado y/o mejoramiento drenaje acuícolas y estado. como un factor de espacios sanitario. apícolas con un indispensable públicos

enfoque de del bienestar desarrollo sostenible, con identidad, perspectiva de género e interseccionalida d. impulsar sistemas de transporte eficientes, Impulsar el El gobierno de Mejorar los accesibles, 8. Desarrollo desarrollo México está sistemas de intermodales Urbano y Vivienda. económico comprometido 3.2.2 Mejorar transporte e e "Programa de sostenible en a impulsar el la recolección EJE 3 infraestructura interconecta Mejoramiento todas las desarrollo y disposición DESARROLLO carretera y dos para el Urbano y regiones del II. POLÍTICA Desarrollo sostenible, que de residuos a ECONÓMICO productiva que traslado de Vivienda" Se estado, con un SOCIAL sostenible en la época partir de la PARA TODAS Y fomenten el personas, realizarán obras enfoque de presente se ha opinión TODOS desarrollo productos y de rehabilitación género, evidenciado ciudadana económico con servicios, y/o mejoramiento identidad e como un factor un enfoque que de espacios interseccionalida indispensable sostenible incrementen públicos d del bienestar la productivida d de las regiones 2. Impulsar sistemas de transporte eficientes, Impulsar el accesibles, El gobierno de 3.2.3 Mejorar Mejorar los 8. Desarrollo desarrollo intermodales México está la movilidad sistemas de Urbano y Vivienda. económico e comprometido urbana transporte e "Programa de sostenible en interconecta a impulsar el mediante EJE 3 infraestructura Mejoramiento todas las dos para el desarrollo mejoras en la DESARROLLO carretera y Urbano y regiones del traslado de II. POLÍTICA Desarrollo sostenible, que red de energía ECONÓMICO productiva que Vivienda" Se estado, con un personas, SOCIAL sostenible en la época eléctrica, de PARA TODAS Y fomenten el realizarán obras enfoque de productos y presente se ha alumbrado TODOS desarrollo de rehabilitación género, servicios, evidenciado público y de la económico con y/o mejoramiento identidad e que como un factor señalética vial un enfoque de espacios interseccionalida incrementen indispensable y urbana sostenible públicos d. la del bienestar productivida d de las regiones

Rescatar al campo poblano El gobierno federal a través de impulsará una entornos nueva vía hacia el regionales desarrollo para el 3.2.4 Impulsar favorables para Fortalecer la bienestar, una vía programas mejorar las infraestructura y 1. Impulsar en la que la para el En 2024 la actividades tecnología en el infraestructur participación de la cuidado del EJE 2 Construir población de agropecuarias, campo poblano a hídrica sociedad resulta agua, del RECUPERACIÓN II. POLÍTICA un país México esté acuícolas y para el para su indispensable y alumbrado DEL CAMPO SOCIAL con viviendo en un apícolas con un desarrollo aprovechami que puede público y para POBLANO bienestar entorno de enfoque de productivo en las ento definirse con este poner la bienestar desarrollo regiones del productivo propósito: basura en su sostenible, con estado. construiremos la lugar identidad, modernidad desde perspectiva de abajo, entre todos género e y sin excluir a interseccionalida nadie d.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2018-2021 Eje. 3 Infraestructura Urbana Responsable Orientar las decisiones del gobierno municipal para la inversión en infraestructura y para el fortalecimiento de las Objetivo General capacidades de los servicios públicos, en la participación ciudadana, con equidad de género Temática: 3.3 Espacios públicos cuidados de manera compartida Objetivo Específico: Fomentar el cuidado y protección de las áreas verdes de la mano de la ciudadanía con equidad de género

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2018- PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2018-2024 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 2021 OBJETIVO OBJETIVO LÍNEA DE OBJETIVO LÍNEA DE ACCIÓN EJE EJE TEMÁTICA LÍNEA DE ACCIÓN GENERAL ESPECÍFICO ACCIÓN ESPECÍFICO Impulsar el Impulsar El gobierno de 8. Desarrollo desarrollo esquemas México está Urbano y Vivienda. 3.3.1 Ejecutar un plan económico ambientalmen comprometido 5. Proteger "Programa de anual de sostenible en te sostenibles a impulsar el EJE 3 los Mejoramiento mantenimiento a las todas las en las desarrollo DESARROLLO ecosistema II. Urbano y áreas verdes y regiones del actividades Desarrollo sostenible, que ECONÓMICO s para el POLÍTICA Vivienda" Se panteones. Involucrar a estado, con un económicas sostenible en la época PARA TODAS Y desarrollo SOCIAL realizarán obras la ciudadanía en la enfoque de para reducir presente se ha TODOS sostenible de rehabilitación protección de las áreas género, el impacto al evidenciado con y/o mejoramiento verdes. identidad e cambio como un factor identidad. de espacios interseccionalid climático indispensable públicos ad. del bienestar Impulsar el Impulsar El gobierno de 8. Desarrollo desarrollo esquemas México está Urbano y Vivienda. económico ambientalmen 5. Proteger comprometido "Programa de sostenible en te sostenibles los a impulsar el EJE 3 Mejoramiento todas las en las ecosistema desarrollo 3.3.2 Impulsar el DESARROLLO II. Urbano y regiones del actividades s para el Desarrollo sostenible, que rescate de áreas ECONÓMICO POLÍTICA Vivienda" Se estado, con un económicas desarrollo sostenible en la época verdes municipales. PARA TODAS Y SOCIAL realizarán obras enfoque de para reducir sostenible presente se ha TODOS de rehabilitación género, el impacto al con evidenciado y/o mejoramiento identidad e cambio identidad. como un factor de espacios interseccionalid climático indispensable públicos ad. del bienestar 8. Impulsar la formación El gobierno de integral en 8. Desarrollo México está Reducir la el desarrollo Urbano y Vivienda. comprometido pobreza y la Generar las de "Programa de a impulsar el 3.3.3 Promover el uso EJE 4 brecha de condiciones conocimient Mejoramiento desarrollo de las áreas verdes DISMINUCIÓN desigualdad que permitan o, II. Urbano y Desarrollo sostenible, que para la recreación y el DE LAS social, entre las mejorar el habilidades, POLÍTICA Vivienda" Se sostenible en la época deporte. DESIGUALDAD personas y las bienestar valores, SOCIAL realizarán obras presente se ha ES regiones, con integral de las cultura, de rehabilitación evidenciado un enfoque personas cuidado y/o mejoramiento como un factor sostenible. personal y de espacios indispensable del medio públicos del bienestar ambiente.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2018-2021 Eje. 4 Oportunidades para el Desarrollo Humano de las Personas Mejorar la calidad de vida de las personas de manera integral a partir del núcleo familiar, asegurando en todo Objetivo General momento la equidad de género en el ejercicio de las acciones de gobierno Temática: 4.1 En la salud el compromiso es de todas las mujeres y de todos los hombres del municipio Unir esfuerzos entre el gobierno municipal y nuestras familias para fomentar la solidaridad en el cuidado y en la Objetivo Específico: prevención de la salud

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2018- PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2018-2024 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 2021 OBJETIVO OBJETIVO LÍNEA DE OBJETIVO LÍNEA DE ACCIÓN EJE EJE TEMÁTICA LÍNEA DE ACCIÓN GENERAL ESPECÍFICO ACCIÓN ESPECÍFICO 4.1.1 Elevar la calidad EJE 4 Reducir la Generar las 7. Promover II. Construir En 2024 la El gobierno federal de vida de las DISMINUCIÓN pobreza y la condiciones el acceso a POLÍTICA un país población de hará realidad el personas DE LAS brecha de que permitan la cultura SOCIAL con México esté lema “Primero los

discapacitadas. DESIGUALDAD desigualdad mejorar el como bienestar viviendo en un pobres”, que ES social, entre las bienestar elemento entorno de significa empezar personas y las integral de prioritario e bienestar el combate a la regiones, con un las indispensabl pobreza y la enfoque personas. e que marginación por sostenible. contribuya a los sectores más mejorar las indefensos de la condiciones población de bienestar en las personas. Instituto Nacional de Salud para el Bienestar. El gobierno federal realizará las acciones Reducir la El derecho a la necesarias para Generar las pobreza y la 2. Incorporar salud le es garantizar que condiciones 4.1.2 Ampliar la EJE 4 brecha de la atención denegado hacia 2024 todas y que permitan cobertura de los DISMINUCIÓN desigualdad primaria a la II. Salud para parcial o todos los mejorar el programas DE LAS social, entre las salud como POLÍTICA toda la totalmente al habitantes de bienestar institucionales de DESIGUALDAD personas y las estrategia en SOCIAL población sector más México puedan integral de salud ES regiones, con un los 3 niveles desprotegido recibir atención las enfoque de atención de la población médica y personas. sostenible. mexicana hospitalaria gratuita, incluidos el suministro de medicamentos y materiales de curación y los exámenes clínicos Instituto Nacional de Salud para el Bienestar. El gobierno federal realizará las acciones Reducir la El derecho a la necesarias para Generar las pobreza y la 2. Incorporar salud le es garantizar que condiciones EJE 4 brecha de la atención denegado hacia 2024 todas y 4.1.3 Elevar la que permitan DISMINUCIÓN desigualdad primaria a la II. Salud para parcial o todos los inversión para mejorar el DE LAS social, entre las salud como POLÍTICA toda la totalmente al habitantes de programas de salud bienestar DESIGUALDAD personas y las estrategia en SOCIAL población sector más México puedan municipal integral de ES regiones, con un los 3 niveles desprotegido recibir atención las enfoque de atención de la población médica y personas. sostenible. mexicana hospitalaria gratuita, incluidos el suministro de medicamentos y materiales de curación y los exámenes clínicos

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2018-2021 Eje. 4 Oportunidades para el Desarrollo Humano de las Personas Mejorar la calidad de vida de las personas de manera integral a partir del núcleo familiar, asegurando en todo momento Objetivo General la equidad de género en el ejercicio de las acciones de gobierno Temática: 4.2 Educación y cultura, un constante aprendizaje Objetivo Específico: Promover que la educación para el futuro, esté vinculada con la experiencia de nuestra cultura heredada

PLAN MUNICIPAL DE PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2018-2024 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 DESARROLLO 2018-2021 LÍNEA DE OBJETIVO OBJETIVO LÍNEA DE OBJETIVO EJE EJE TEMÁTICA LÍNEA DE ACCIÓN ACCIÓN GENERAL ESPECÍFICO ACCIÓN ESPECÍFICO 4.2.1 Impulsar EJE 4 Reducir la Generar las 1. Incrementar II. Derecho El gobierno La Secretaría de la DISMINUCIÓN DE pobreza y condiciones que el acceso a la POLÍTICA a la federal se Educación Pública

infraestructura LAS la brecha permitan mejorar educación de SOCIAL educación comprometió tiene la tarea de educativa DESIGUALDADES de el bienestar niñas, niños, desde un inicio a dignificar los centros desigualdad integral de las adolescentes, mejorar las escolares y el social, entre personas. jóvenes y condiciones Ejecutivo federal, el las población materiales de las Congreso de la personas y adulta en escuelas del país, Unión y el magisterio las todos los a garantizar el nacional se regiones, niveles acceso de todos encuentran en un con un educativos los jóvenes a la proceso de diálogo enfoque educación y a para construir un sostenible. revertir la mal nuevo marco legal llamada reforma para la enseñanza educativa La Secretaría de Reducir la 7. Promover El gobierno Cultura promoverá la pobreza y el acceso a la federal priorizará difusión, el la brecha cultura como en éste las enriquecimiento y la de elemento Cultura necesidades de consolidación de la 4.2.2 Generar las desigualdad prioritario e para la los sectores más vasta diversidad Rescatar y EJE 4 condiciones que social, entre indispensable II. paz, para marginados, cultural que posee el difundir la DISMINUCIÓN DE permitan mejorar las que POLÍTICA el indefensos y país y trabajará en cultura hecha LAS el bienestar personas y contribuya a SOCIAL bienestar depauperados, e estrecho contacto por nuestros DESIGUALDADES integral de las las mejorar las y para impulsará una con las poblaciones padres personas. regiones, condiciones todos vigorosa acción para conocer de con un de bienestar cultural en las primera mano sus enfoque en las zonas más pobres necesidades y sostenible. personas. del país aspiraciones en materia cultural La Secretaría de 3. Promover Reducir la El gobierno Cultura promoverá la el derecho al pobreza y federal priorizará difusión, el acceso a la la brecha en éste las enriquecimiento y la cultura, con de Implementar Cultura necesidades de consolidación de la énfasis en la 4.2.3 Acercar desigualdad estrategias con para la los sectores más vasta diversidad EJE 4 reducción de la cultura a social, entre perspectiva de II. paz, para marginados, cultural que posee el DISMINUCIÓN DE la brecha de las familias en las género e POLÍTICA el indefensos y país y trabajará en LAS género, el sus personas y interseccionalidad SOCIAL bienestar depauperados, e estrecho contacto DESIGUALDADES acceso para comunidades las para contribuir al y para impulsará una con las poblaciones los grupos en regiones, bienestar social. todos vigorosa acción para conocer de situación de con un cultural en las primera mano sus vulnerabilidad, enfoque zonas más pobres necesidades y específicos e sostenible. del país aspiraciones en indígenas. materia cultural El gobierno 3. Promover federal priorizará Reducir la el derecho al las libertades por pobreza y acceso a la sobre las la brecha cultura, con prohibiciones, 4.2.4 de Implementar énfasis en la impulsará los Capacitar a desigualdad estrategias con EJE 4 reducción de comportamientos las familias en social, entre perspectiva de I. POLÍTICA DISMINUCIÓN DE la brecha de Libertad e éticos más que Impulsará la igualdad el cuidado y las género e Y LAS género, el Igualdad las sanciones y como principio rector protección de personas y interseccionalidad GOBIERNO DESIGUALDADES acceso para respetará niños, niñas y las para contribuir al los grupos en escrupulosamente jóvenes regiones, bienestar social. situación de la libertad de con un vulnerabilidad, elección de todos enfoque específicos e los ciudadanos en sostenible. indígenas. todos los aspectos

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2018-2021 Eje. 4 Oportunidades para el Desarrollo Humano de las Personas Mejorar la calidad de vida de las personas de manera integral a partir del núcleo familiar, asegurando en todo momento Objetivo General la equidad de género en el ejercicio de las acciones de gobierno Temática: 4.3 Una familia sana y contenta es mejor Objetivo Específico: Promover que el sano esparcimiento de las familias sea ocupación permanente del gobierno municipal

PLAN MUNICIPAL DE PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2018-2024 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 DESARROLLO 2018-2021 LÍNEA DE OBJETIVO OBJETIVO OBJETIVO EJE LÍNEA DE ACCIÓN EJE TEMÁTICA LÍNEA DE ACCIÓN ACCIÓN GENERAL ESPECÍFICO ESPECÍFICO Reducir la pobreza y 9. Promover la Impulsar ligas la brecha Generar las cultura física, el deportivas inter- de condiciones deporte y el escolares e 4.3.1 Ejecutar El deporte es desigualdad que deporte adaptado intermunicipales; planes EJE 4 salud, social, entre permitan como elemento de apoyar el deporte de anuales de DISMINUCIÓN DE III. cohesión 2. El deporte las mejorar el esparcimiento y personas con deporte con LAS ECONOMÍA social y para todos personas y bienestar desarrollo de discapacidad; equidad de DESIGUALDADES orgullo las integral de capacidades, para fomentar semilleros género nacional regiones, las contribuir al de futuro atletas en con un personas. bienestar escuelas y enfoque individual y social. deportivos públicos sostenible. Instituto Nacional de Salud para el Bienestar. El Reducir la gobierno federal pobreza y 7. Promover el realizará las 4.3.2 la brecha Generar las El derecho a la acceso a la cultura acciones necesarias Gestionar de condiciones salud le es como elemento para garantizar que acciones y/o desigualdad que denegado EJE 4 prioritario e hacia 2024 todas y recursos para social, entre permitan II. Salud para parcial o DISMINUCIÓN DE indispensable que todos los habitantes actividades las mejorar el POLÍTICA toda la totalmente al LAS contribuya a de México puedan de personas y bienestar SOCIAL población sector más DESIGUALDADES mejorar las recibir atención prevención y las integral de desprotegido de condiciones de médica y hospitalaria atención regiones, las la población bienestar en las gratuita, incluidos el primaria con un personas. mexicana personas. suministro de enfoque medicamentos y sostenible. materiales de curación y los exámenes clínicos Instituto Nacional de Salud para el Bienestar. El Reducir la gobierno federal pobreza y realizará las la brecha Generar las 8. Impulsar la El derecho a la acciones necesarias de condiciones formación integral salud le es 4.3.3 para garantizar que desigualdad que en el desarrollo de denegado Implementar EJE 4 hacia 2024 todas y social, entre permitan conocimiento, II. Salud para parcial o programas de DISMINUCIÓN DE todos los habitantes las mejorar el habilidades, POLÍTICA toda la totalmente al integración y LAS de México puedan personas y bienestar valores, cultura, SOCIAL población sector más diversión DESIGUALDADES recibir atención las integral de cuidado personal y desprotegido de familiar médica y hospitalaria regiones, las del medio la población gratuita, incluidos el con un personas. ambiente. mexicana suministro de enfoque medicamentos y sostenible. materiales de curación y los exámenes clínicos Instituto Nacional de Reducir la Salud para el pobreza y 2. Incentivar la Generar Bienestar. El la brecha participación El derecho a la esquemas gobierno federal 4.3.4 Elevar de social mediante la salud le es orientados realizará las la inversión desigualdad corresponsabilidad denegado EJE 4 a disminuir acciones necesarias en social, entre y coinversión de II. Salud para parcial o DISMINUCIÓN DE las brechas para garantizar que equipamiento las los diferentes POLÍTICA toda la totalmente al LAS de hacia 2024 todas y para el personas y sectores, con un SOCIAL población sector más DESIGUALDADES desigualdad todos los habitantes esparcimient las enfoque de desprotegido de en las de México puedan o de la familia regiones, pertinencia cultural la población regiones recibir atención con un en las regiones del mexicana del estado. médica y hospitalaria enfoque estado. gratuita, incluidos el sostenible. suministro de

medicamentos y materiales de curación y los exámenes clínicos

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2018-2021 Eje 5 Desarrollo Social Incluyente Potenciar las capacidades productivas del municipio y de su gente de manera incluyente, con equidad de género y Objetivo General con sustentabilidad Temática: 5.1 Los que menos tienen primero Impulsar que la cobertura de los programas sociales alcance a las personas que en verdad se lo merezcan, sin Objetivo Específico: distinciones de género

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2018-2024 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 2018-2021 OBJETIVO OBJETIVO OBJETIVO LÍNEA DE LÍNEA DE ACCIÓN EJE LÍNEA DE ACCIÓN EJE TEMÁTICA GENERAL ESPECÍFICO ESPECÍFICO ACCIÓN El gobierno federal impulsará una nueva vía hacia el desarrollo Contribuir a un para el 1. Impulsar el gobierno abierto bienestar, una mayor En 2024 la 5.1.1 Coadyuvar que garantice el Mejorar la vía en la que aprovechamiento población a que el Municipio EJE ESPECIAL combate a la captación y la de los recursos Construir de México sea incluido en GOBIERNO corrupción y la ejercicio de los II. participación públicos a partir un país esté todos los DEMOCRÁTICO, eficiencia en la recursos públicos POLÍTICA de la sociedad de proyectos con viviendo en programas INNOVADOR Y gestión para orientarlos al SOCIAL resulta integrales y bienestar un entorno sociales federales TRANSPARENTE gubernamental, desarrollo integral indispensable coordinados en las de y estatales con perspectiva de la entidad. y que puede regiones del bienestar. de género e definirse con estado interseccionalidad. este propósito: construiremos la modernidad desde abajo, entre todos y sin excluir a nadie. El gobierno federal impulsará una nueva vía hacia el desarrollo 2. Incentivar la para el Reducir la participación bienestar, una Generar En 2024 la pobreza y la social mediante la vía en la que 5.1.2 esquemas población brecha de corresponsabilidad la Promocionar EJE 4 orientados a Construir de México desigualdad y coinversión de II. participación permanentement DISMINUCIÓN DE disminuir las un país esté social, entre las los diferentes POLÍTICA de la sociedad e los programas LAS brechas de con viviendo en personas y las sectores, con un SOCIAL resulta sociales entre las DESIGUALDADES desigualdad en bienestar un entorno regiones, con un enfoque de indispensable familias las regiones del de enfoque pertinencia cultural y que puede estado. bienestar. sostenible. en las regiones del definirse con estado este propósito: construiremos la modernidad desde abajo, entre todos y sin excluir a nadie. Contribuir a un Transversalizar la 1. Incorporar En 2024 la El gobierno 5.1.3 Facilitar a EJE ESPECIAL gobierno abierto perspectiva de criterios de Construir población federal las familias su GOBIERNO II. que garantice el género e igualdad de un país de México impulsará una inclusión en los DEMOCRÁTICO, POLÍTICA combate a la interseccionalidad género, con esté nueva vía programas INNOVADOR Y SOCIAL corrupción y la para disminuir las interseccionalidad bienestar viviendo en hacia el sociales TRANSPARENTE eficiencia en la brechas de e inclusión, en las un entorno desarrollo

gestión desigualdad. políticas públicas y de para el gubernamental, los programas a bienestar. bienestar, una con perspectiva cargo de las vía en la que de género e diferentes la interseccionalidad. dependencias y participación entidades de la de la sociedad Administración resulta Pública del Estado indispensable y que puede definirse con este propósito: construiremos la modernidad desde abajo, entre todos y sin excluir a nadie. El gobierno federal impulsará una nueva vía hacia el desarrollo Contribuir a un para el 2. Instrumentar gobierno abierto bienestar, una sistemas de En 2024 la que garantice el vía en la que 5.1.4 Impulsar Fomentar una administración población EJE ESPECIAL combate a la la proyectos cultura ambiental para de México GOBIERNO corrupción y la II. participación productivos de institucional e medir y reducir la Desarrollo esté DEMOCRÁTICO, eficiencia en la POLÍTICA de la sociedad corte ecológico innovadora para huella ecológica sostenible viviendo en INNOVADOR Y gestión SOCIAL resulta con el desarrollo en las un entorno TRANSPARENTE gubernamental, indispensable sustentabilidad sostenible. edificaciones de la de con perspectiva y que puede Administración bienestar. de género e definirse con Pública Estatal. interseccionalidad. este propósito: construiremos la modernidad desde abajo, entre todos y sin excluir a nadie.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2018-2021 Eje 5 Desarrollo Social Incluyente Potenciar las capacidades productivas del municipio y de su gente de manera incluyente, con equidad de género y Objetivo General con sustentabilidad Temática: 5.2 Por un trabajo cada vez más productivo Acompañar desde el gobierno municipal las actividades productivas de las personas acercándoles conocimientos y Objetivo Específico: herramientas de trabajo

PLAN MUNICIPAL DE PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2018-2024 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 DESARROLLO 2018-2021 LÍNEA DE OBJETIVO OBJETIVO LÍNEA DE OBJETIVO LÍNEA DE EJE EJE TEMÁTICA ACCIÓN GENERAL ESPECÍFICO ACCIÓN ESPECÍFICO ACCIÓN Rescatar al El CONACYT campo poblano a Promoverá la coordinará el través de entornos investigación Plan Nacional regionales científica y para la favorables para Fortalecer la 5.2.1 Vincular tecnológica; Innovación en EJE 2. mejorar las gestión de 1. Impulsar el centros apoyará a beneficio de la RECUPERACIÓN actividades conocimiento en desarrollo de las educativos III. Ciencia y estudiantes y sociedad y del DEL agropecuarias, el desarrollo rural capacidades en con los ECONOMÍA tecnología académicos desarrollo CAMPO acuícolas y para el el medio rural. productores con becas y nacional con la POBLANO apícolas con un mejoramiento de del campo otros participación de enfoque de capacidades. estímulos en universidades, desarrollo bien del pueblos, sostenible, con conocimiento científicos y identidad, empresas perspectiva de

género e interseccionalidad. El gobierno de 1. Impulsar 9. Tandas para México está acciones el bienestar. Un Reducir la comprometido 5.2.2 orientadas a millón de pobreza y la a impulsar el Fortalecer las Generar las disminuir las pequeños brecha de desarrollo competencias EJE 4 condiciones que carencias negocios desigualdad II. sostenible, de la gente DISMINUCIÓN DE permitan mejorar sociales con Desarrollo recibirán el social, entre las POLÍTICA que en la para LAS el bienestar criterios de sostenible beneficio de un personas y las SOCIAL época emprender y DESIGUALDADES integral de las calidad, crédito a la regiones, con un presente se ha para un futuro personas. accesibilidad y palabra para la enfoque evidenciado laboral disponibilidad en adquisición de sostenible. como un factor las regiones del insumos y indispensable estado. herramientas del bienestar El gobierno de 9. Tandas para México está el bienestar. Un Reducir la comprometido Impulsar la 6. Promover millón de 5.2.3 pobreza y la a impulsar el inclusión de los acciones para el pequeños Capacitar para brecha de desarrollo EJE 4 grupos en aprovechamiento negocios la desigualdad II. sostenible, DISMINUCIÓN DE situación de sustentable de Desarrollo recibirán el sustentabilida social, entre las POLÍTICA que en la LAS vulnerabilidad en los recursos sostenible beneficio de un d de las personas y las SOCIAL época DESIGUALDADES el desarrollo naturales de los crédito a la actividades regiones, con un presente se ha sostenible del pueblos palabra para la productivas enfoque evidenciado estado indígenas. adquisición de sostenible. como un factor insumos y indispensable herramientas del bienestar La Secretaría de Cultura promoverá la El gobierno difusión, el federal enriquecimiento priorizará en y la Impulsar el Fomentar éste las consolidación desarrollo encadenamientos necesidades 5.2.4 Explotar 5. Consolidar el Cultura de la vasta económico productivos y la de los el potencial EJE 3 turismo en el para la diversidad sostenible en atracción de sectores más turístico del DESARROLLO estado como II. paz, para cultural que todas las regiones inversiones para marginados, Municipio para ECONÓMICO elemento de POLÍTICA el posee el país y del estado, con un la generación de indefensos y el beneficio de PARA TODAS Y desarrollo SOCIAL bienestar trabajará en enfoque de empleos, el depauperados, la economía TODOS salvaguardando y para estrecho género, identidad desarrollo e impulsará familiar el patrimonio. todos contacto con e integral y una vigorosa las poblaciones interseccionalidad. regional. acción cultural para conocer en las zonas de primera más pobres mano sus del país necesidades y aspiraciones en materia cultural

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2018-2021 Eje 5 Desarrollo Social Incluyente Potenciar las capacidades productivas del municipio y de su gente de manera incluyente, con equidad de género y con Objetivo General sustentabilidad Temática: 5.3 Favorecer a las personas vulnerables Objetivo Específico: Promover una asistencia social incluyente, con equidad de género y justa

PLAN MUNICIPAL DE PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2018-2024 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 DESARROLL O 2018-2021 LÍNEA DE OBJETIVO OBJETIVO OBJETIVO EJE LÍNEA DE ACCIÓN EJE TEMÁTICA LÍNEA DE ACCIÓN ACCIÓN GENERAL ESPECÍFICO ESPECÍFICO 5.3.1 Reducir la Instrumentar 10. Fomentar una El CONADE Impulsar una EJE 4 pobreza y la mecanismos que cultura alimentaria deporte 1. Es una participará como un mejor DISMINUCIÓN DE brecha de propicien la sana en los III. es salud, prioridad la coordinador de las nutrición LAS desigualdad disminución de pueblos indígenas, ECONOMÍA cohesión activación otras secretarías infantil en las DESIGUALDADES social, entre las las a través del social y física como Educación, escuelas personas y las desigualdades rescate de orgullo Trabajo, Desarrollo

regiones, con un sociales de los sistemas de nacional Social y Salud. enfoque pueblos producción Incentivar el uso de sostenible. indígenas. tradicional. la bicicleta en zonas urbanas y rurales y la aplicación de políticas transversales para la activación física de la población en escuelas, centros de trabajo y espacios públicos El gobierno federal Impulsar el Fomentar hará realidad el desarrollo encadenamientos En 2024 la lema “Primero los económico productivos y la población 5.3.2 EJE 3 1. Fortalecer los pobres”, que sostenible en atracción de Construir de México Impulsar la DESARROLLO mecanismos de II. significa empezar todas las regiones inversiones para un país esté inversión en ECONÓMICO atracción de POLÍTICA el combate a la del estado, con un la generación de con viviendo en los hogares PARA TODAS Y inversión en el SOCIAL pobreza y la enfoque de empleos, el bienestar un entorno vulnerables TODOS estado. marginación por los género, identidad desarrollo de sectores más e integral y bienestar indefensos de la interseccionalidad. regional. población 3. Promover el desarrollo de Fortalecer el El gobierno federal Impulsar el infraestructura y desarrollo hará realidad el desarrollo equipamiento que En 2024 la 5.3.3 económico de las lema “Primero los económico atienda las población Implementar EJE 3 mujeres y de pobres”, que sostenible en necesidades de Construir de México planes DESARROLLO cualquier grupo II. significa empezar todas las regiones cuidado de un país esté anuales de ECONÓMICO interseccional, POLÍTICA el combate a la del estado, con un personas con con viviendo en atención a PARA TODAS Y para reducir las SOCIAL pobreza y la enfoque de alguna condición bienestar un entorno personas TODOS brechas de marginación por los género, identidad de vulnerabilidad, de vulnerables desigualdad sectores más e impulsando la bienestar económica y indefensos de la interseccionalidad. corresponsabilidad laboral. población en las labores de cuidado. Proyección financiera Anual LEY DE INGRESOS CONCEPTO PROYECCIÓN 2021 2018 2019 2020 Totales $19,909,400.00 $22,227,561.00 $30,535,705.00 $31,757,133.20

Recursos propios $806,400.00 $617,483.00 $822,800.00 $855,712.00 Impuestos $343,400.00 $314,406.00 $411,500.00 $427,960.00 Derechos $250,000.00 $153,293.00 $199,300.00 $207,272.00 Productos $108,000.00 $149,784.00 $143,000.00 $148,720.00 Aprovechamientos $99,000.00 $69,000.00 $71,760.00 Contribuciones de Mejora $6,000.00 Participaciones y $19,103,000.00 $21,610,078.00 $29,712,905.00 $30,901,421.20 Aportaciones Participaciones $8,603,000.00 $10,980,535.00 $11,842,905.00 $12,316,621.20 FISM $7,500,000.00 $7,776,474.00 $8,871,400.00 $9,226,256.00 FORTAMUN $3,000,000.00 $2,853,069.00 $3,220,800.00 $3,349,632.00 Convenios $5,777,800.00 $6,008,912.00 Incentivos Fuente: Elaboración propia, de acuerdo a las Leyes de Ingresos del municipio por los ejercicios correspondientes, así como una proyección, con base en datos del área contable.