PRIMERA LIGA

DE FÚTBOL COMARCAL (Zona de )

provincia de

AÑO 1961

Ángel Suárez Aláez ( autor de este trabajo) Primera liga de fútbol en la provincia de Valladolid

LA SECA -1961

La J:A:R:C ( Juventud Agrícola Rural Católica ) de organizó la primera Liga de fútbol de la provincia de Valladolid. Ángel Suárez Aláez, maestro y Presidente de la JARC en La Seca, con el fin de hermanar y llevar a cabo una convivencia festiva y favorecer actividades deportivas y culturales entre los jóvenes de la comarca promueve este primer contacto. Con fecha 31 de Marzo de 1961 envía una carta a jóvenes representantes de los pueblos de alrededor. Es la siguiente: Estimado amigo: Con motivo de organizar la liga de fútbol entre estos pueblos vecinos y para dar vida a los mismos, completando la formación física de la juventud, queremos establecer contactos entre lo jóvenes de estos pueblos con la finalidad de que entre todos podamos realizar otras actividades en adelante, no solo deportivas , sino culturales y espirituales par lograr una formación integral de la juventud. Los que deseen participar en dicha liga mandarán un representante, para estar presente en el sorteo de los partidos que se celebrará el domingo por la mañana a las 12 en el Hogar de la JARC, sita en la Calle Real n°. 6 de La Seca. El domingo por la tarde comenzará la liga.. Se ruega la asistencia de un representante de cada pueblo para saber con quien les toca jugar por la tarde, ya que se hará el sorteo de los partidos. La no asistencia del representante se considera que dicho pueblo no desea participar, con lo cual quedará excluido. Aprovecho esta ocasión para mandarles mi más cordial saludo.

Acuden de varios pueblos y se inicia la liga. En esta ocasión es a un partido. La entrega de premios se hizo el 1 de Junio en la Seca. El ganador de esta primera liga fue el pueblo de Ventosa de la Cuesta. Se jugó un encuentro entre el equipo ganador y una selección formada por futbolistas de los demás equipos participantes. Se llevó a cabo en las eras donde hoy se encuentran las casas nuevas . ( Copia del programa con motivo de la entrega de los premios de la 1a Liga)

Para iniciar con más tiempo, la 2a liga , nos reunimos el 29 de Octubre en La Seca y se toman lo siguiente acuerdos para organizar una liga de fútbol comarcal ante la presencia de representantes de Villanueva, , , Gallinas , Medina del Campo y La Seca Se aprueba el articulado. ARTÍCULOS 1) FINES. Lo que se propone la JARC con esta liga, es mediante una convivencia alegre , crear una unión y amistad entre la juventud de esta comarca. 2) JUGADORES: Han de ser solteros , naturales del pueblo o residentes habituales. 3) ARBITRO: El arbitro será del equipo local y los jueces de línea del equipo visitante. Es la máxima autoridad y ante alguna duda, consultar con los jueces de línea a los que hará caso en sus indicaciones. Su misión es el impedir el juego peligroso, pudiendo expulsar al que reiteradamente lo practicara, después de haberle avisado dos veces. 4) PARTIDOS : La no presentación de un equipo para jugar un partido de liga, que sin previo aviso, y por causa justificada, se le dará por perdido. Solo un portero en caso de lesión puede ser sustituido

5)PREMIOS: Consistirán : 1 "Premio: Copa de 500 Pesetas 2° Premio: Copa de 400 Pesetas 3° Premio : Balón de 300 Pesetas. A este dinero hay que añadir gastos de correspondencia e imprevistos. A cada pueblo le corresponde enviar al tesorero y antes del día 20 de Noviembre las 200 pesetas que le corresponde como cuota de participación . La entrega de los premios se hará en La Seca, como lugar más céntrico el Día de la Juventud, que será en día festivo y a primeros de Mayo. 6°)JUNTA DIRECTIVA : Ante la necesidad de un organismo encargado de llevar la dirección y organización se crea un a Junta Directiva integrada por :

Presidente: Ángel Suárez Aláez ( La Seca) Secretario : Jesús Ampudia ( La Seca Tesorero : Emilio Mayo Suárez (Foncastín ) Vocales : Uno por cada pueblo que participa. Gallinas : Isaías Martín Serrada: Félix Román : Donato Llanos. Pozaldez : Rodolfo Lorenzo. Foncastín : Emilio Mayo Suárez Ventosa de la Cuesta : Mario Ventosa. Medina del Campo : Alicio Lazo La Junta se reunirá los primeros domingos de mes a las 11 de la mañana en el centro de la JARC de La Seca, para hablar y resolver los problemas e incidentes ocurridos. Los nombres de los representantes de cada pueblo que elijan para vocales se los enviarán al secretario . Los lunes enviarán los resultados e incidencias de los encuentros de los pueblos donde se jueguen, firmado por el arbitro y los capitanes de los equipos . Se harán dos copias : una se enviará al secretario y la otra a Rodolfo Lorenzo de Pozaldez para mandarlas a la prensa.

LA NOTA QUE ENVIARÁN LOS LUNES : ENCUENTRO. Ejemplo : Foncastín Ventosa

Firma del Capitán Firma del capitán

Nota: Se pone si hubo algún incidente.

Al dorso se ponen alineaciones. Autores de los goles y jugadores destacados.

V COPIA DE UN ACTA ENVIADA POR EL CURA DE SERRADA

Encuentro SERRADA — FONCASTIN

Serrada - 9 - El partido entre el F. De J de Foncastín y el deportivo JAC de Serrada, despertó gran animación en esta localidad . Un fuerte viento reinó durante todo el partido que impidió realizar buenas jugadas. Los equipos se alinearon así: FONCASTÍN : Felipe, Maraz , Mayo I., Maté, Mayo II, Arias, Cabezas, Cayo, Emilio, José y Ángel. SERRADA : Iscar I, Guerra, Filuchi, Chaparro, Lasa, Jesús, Iscar II. Santiago, Ministro. Peterete, Sobrino.

DESARROLLO : Los primeros minutos son de dominio local con algún contraataque forastero. A los 15 minutos de juego, Peterete, recoge una pelota despejada por la defensa local, centra sobre puerta y Santiago de remate espectacular abre el marcador. A los 26 minutos hay un avance del Foncastín que es cortada con la mano por un defensa local. Sacada la falta, el balón tropieza en la barrera de defensores y se cuela en la red ante el asombro del portero. Con empate a uno termina el primer tiempo. En la segunda parte, con el viento a favor los locales ligan mejores jugadas, y a los 6 minutos, Iscar II se interna por la banda derecha , dribla a cuantos jugadores le salen al paso y centra para que Ministro, bien colocado, remate a placer a las mallas.2-1. A partir de este momento , Losa baja en apoyo de la defensa y Peterete a la media . A continuación, se interna Iscar II , siendo zancadilleado por un defensa . El arbitro sanciona la falta que es sacada sin consecuencias. Ahora el dominio local es abrumador. Santiago falla dos veces ante la boca de gol y Ministro otra . También el Foncastín, en un ataque desperdicia una buena ocasión de marcar, echando Emilio el balón a las nubes cuando estaba solo ante el portero. Faltando dos minutos para el final, Iscar II saca un córner con mucho efecto y maestría consiguiendo el tercer gol serradense con que finaliza el encuentro. DESTACADOS : Por los locales : la defensa bien sobresaliendo Guerra y Filuchi. Los medios demostraron estar muy bien compenetrados, corriendo el campo incansablemente . En la delantera sobresalió Iscar II, el mejor de los 22. Después, por orden de méritos : Santiago y Peterete. Por el Foncastín Mayo I, el mejor , siguiéndole Cayo y José y el portero Felipe. Es de destacar el rasgo pundonoroso del portero local Iscar I que salió al campo enfermo de una fuerte afección gripal. Los locales sacaron 12 corners pero no influyó para nada en el marcador.

El 25 de Febrero de 1963 se envía a los Delegados de los equipos participantes esta carta: Estimado Joven : Nos dirigimos atí estando seguro de que comunicarás a todos los aficionados al fútbol, que en fecha próxima dará comienzo una liga de fútbol entre los pueblos de nuestra comarca, al igual que otros años la hemos organizado. Estamos seguros que vosotros participareis, pues con esta liga queremos lograr una unión más estrecha entre los jóvenes de nuestros pueblos , que muchas veces ni nos conocemos , viviendo tan cerca, y a la vez desarrollen su cuerpo con ilusión y alegría. Para preparar esta liga hemos convocado a todos los pueblos que quieran participar, a una reunión que tendrá lugar en La Seca, el domingo 3 de Marzo en el Centro de la JARC, sita en la calle Real. Es indispensable la presencia de uno o más representantes de cada pueblo a esta reunión, para entre todos confeccionar el calendario y Reglamento. La no presencia de representante de un pueblo o la no comunicación por escrito de que participa, se le considerará que no quiere participar en la liga. Traer ideas para organizaría bien y evitar así protestas durante la liga. Pensad en la necesidad de vivir unidos todos los jóvenes y de tener algo que nos ilusione. Animaros y adelante que os esperamos el domingo. Por favor no dejes de comunicar a los futbolistas lo de la liga. Hasta el domingo. Recibid un cordial saludo. Ángel Suárez. Esta carta se mandó a : Rueda, Villanueva,, , Ventosa , Foncastín, Pozalez, Serrada, Rodilana y la Seca. Participan todos menos Rueda y Matapozuelos.

Se reorganiza la liga de este año 1963. FINES:- Unión de los jóvenes a través en fútbol. - Unión de los jóvenes de otros pueblos. No solo en el campo sino en la convivencia después. Cada pueblo obsequiaba al equipo visitante con pastas y limonada. - Crear un espíritu deportivo y de caballerosidad. - Completar el desarrollo físico del cuerpo. ORGANIZACIÓN: PARTIDOS. Tendrán la duración reglamentaria y no se suspenderán sin causa justificada previo aviso al equipo contrario. PUNTUACIÓN : Será como en la liga ordinaria y habrá partidos de ida y vuelta. JUGADORES : Que hayan nacido o vivan en el pueblo. ARBITRO : Que sea justo, Será ayudado por dos jueces de línea quien consultará en los casos dudosos y sobre la duración del encuentro. PUBLICACIÓN : Después de terminado el partido se enviará un a reseña con el resultado del encuentro, firmada por los capitanes de ambos equipos y el arbitro y se enviará a Antonio de Iscar de Serrada P'REMIOS : Se hará entrega antes del domingo día 10 de Mayo. OBSERVACIONES : PROTESTAS : Se harán por escrito y dirigidas al Presidente del Comité Organizador Ángel Suárez en La Seca.

A Continuación se elaboró el calendario de ida y vuelta para conocimiento de todos los equipos. La integraron los ocho equipos siguientes: Ventosa, Valdestillas, Foncastín , Pozaldez Serrada, La Seca, Villanueva y Rodilana. El clima de amistad y las relaciones entre los jóvenes de estos pueblos mejoraron notablemente. Antes ni nos conocíamos y ahora es agradable y bonito ver cuando te encuentras con algún joven de los que han participado en esta liga el grado de hermandad que reina. Creo que los objetivos que nos propusimos al impulsar esta liga se han cumplido sobradamente, gracias a la colaboración y el buen interés demostrado por todos.

El Delegado Provincial del Frente de Juventudes de Valladolid, al enterarse de la existencia y del buen funcionamiento de esta liga de fútbol, me llamó para informarse de la marcha. Querían desde la Delegación del Frente de Juventudes llevar acabo actividades semejantes e impulsar otras ligas de fútbol en otras comarcas de la provincia de Valladolid. Le pareció una idea interesante y pionera, digna de imitar y llevar a cabo.

No solo el clima de amistad y mejora de la convivencia se consiguieron con estos contactos. La afición al fútbol creció de una manera notable entre los jóvenes de los pueblos. Fue una cantera de futuros futbolistas profesionales, que se fraguaría años después y daría jugadores internacionales. Damián Recio de La Seca llegó a jugar en el equipo del Valladolid en primera División. Años después saldrían de la cantera de La Seca los internacionales Eusebio Sacristán y Gregorio Fonseca que llenarían de gloria a estos lasecanos y al pueblo de La Seca al jugar juntos en la Selección Nacional defendiendo el equipo de España en el encuentro internacional contra la selección de E.E.U.U. celebrado en el Estadio Zorrilla de Valladolid el 11 de Marzo de 1992.

Trabajo realizado por : ÁNGEL SUAREZ ALAEZ LA SECA

Con motivo de la en- trega de premios de la primera liga de fútbol organizada por la J.A R.C. de La Seca.

DÍA 1 DE JUNIO

cfet

MAÑANA

A las 12.— Misa en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

A la 1.— Entrega de premios en la Plaza de España con la asistencia de las primeras autoridades loca- les, seguido de baile amenizado por una extraordinaria orquesta, traída en especial para este fiesta. Acabado el baile comida de hermandad entre las juventudes de los distintos pueblos.

TARDE

A las 4. — Un emociananle e interesantísimo encuentro entre el equipo vencedor y una selección sa- cada de los demás equipos que han participado en la liga.

A las 6 — . Proceción del Santísimo Sacramento por las principales calles.

A las 8 — . En la pista "Buenos Aires" dará comienzo una estupenda verbena ofrecida en honor a los jugadores.