Situación epidemiológica de Arbovirosis

XVIII REGION SANITARIA-CAPITAL

ACTUALIZACIÓN DESDE LA SE1 A LA SE24

(29 de diciembre, 2019 al 13 de junio, 2020) AÑO 2020

Descripción

Este boletín contiene información actualizada de la Situación Epidemiológica de Arbovirosis: Dengue, Zika y Chikungunya.

Los datos presentados, tienen como fuente principal la base nacional de la Vigilancia de Arbovirosis.

La revisión final y difusión de las informaciones, aquí presentadas, son realizadas por el equipo técnico de la Dirección de Alerta y Respuesta ante Emergencias en Salud Pública /Centro Nacional de Enlace (CNE).

Contenido Resumen

Situación Epidemiológica departamental

Dengue

Chikungunya

Zika

Circulación Viral

Consideraciones finales

PÁGINA 1

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE LA XVIII REGIÓN SANITARIA-CAPITAL

Asunción cuenta con 68 barrios, en las últimas cuatro semanas, 26% (18/68) de los barrios registran notificaciones, con promedio de 11 notificaciones en este periodo.

.

TABLA 1: RESUMEN

Desde el 29 de diciembre 2019 al 13 de junio 2020 se registran:

ASUNCIÓN AÑO 2.020 CASOS (CONF. Y SOSPECHOSOS DESCARTADOS ARBOVIROSIS PROB.) DE NGUE 31.856 10.723 205 CHIKUNGUNYA 0 51 4 ZIKA 0 73 23

No se registran casos confirmados ni probables de Chikungunya y Zika, en lo que va del año 2020. TABLA 2: CASOS DE DENGUE POR BARRIOS DE ASUNCIÓN

ASUNCIÓN AÑO 2020 CASOS (CONF. Y BARRIO SOSPECHOSOS DESCARTADOS PROB.) (en blanco) 79 4.640 17 TACUMBU 10 1.012 5 179 458 3 ROBERTO L. PETIT 660 424 3 SANTISIMA TRINIDAD 2.867 368 13 SANTA MARIA 6 367 1 484 248 4 VIRGEN DE FATIMA 5 241 2 RECOLETA 94 185 1 MADAME ELISA ALICIA LINCH 3 173 MARISCAL JOSE FELIX ESTIGARRIBIA 6 147 MBURICAO 72 139 2 50 132 3 LA 3 118 PRESIDENTE CARLOS ANTONIO LOPEZ 0 110 1 BAÑADO CARA CARA 20 103 1 PINOZA 357 97 2 YKUA SATI 52 90 923 88 8 2 87 1 58 81

PÁGINA 2

ASUNCIÓN AÑO 2020 CASOS (CONF. Y BARRIO SOSPECHOSOS DESCARTADOS PROB.) 2.604 74 17 TTE. SILVIO 248 71 SANTO DOMINGO 124 66 3 SAN CAYETANO 367 62 1 MARISCAL FRANCISCO SOLANO LOPEZ 5 57 205 55 1.283 54 5 1.381 53 6 INTENDENTE B. GUGGIARI 2.520 52 6 VIRGEN DE LA ASUNCION 114 51 3 334 49 SALVADOR DEL MUNDO 38 49 MBURUCUYA 370 48 1 ZEBALLOS CUE 1.998 46 6 MANORA 45 41 1 169 38 2 1.443 38 12 ITA ENRAMADA 243 35 3 359 35 1 401 35 5 LOMA PYTA 2.173 34 10 293 33 3 268 33 3 0 32 SANTA LIBRADA 127 28 2.013 26 3 LUIS ALBERTO DE 334 23 4 182 23 4 VIRGEN DEL HUERTO 67 21 1 843 18 4 ITA PYTA PUNTA 35 17 244 14 4 395 13 3 BOTANICO 804 12 2 185 11 1 JUKYTY 192 10 ÑU GUASU 9 10 SAN CRISTOBAL 85 10 2 HIPODROMO 231 8 1 LA ENCARNACION 259 8 1 139 7 2 GENERAL BERNARDINO CABALLERO 453 5 2 1.204 4 7 575 2 4 DR. GASPAR RODRIGUEZ DE FRANCIA 239 2 3 GENERAL JOSE EDUVIGIS DIAZ 247 2 2 CAÑADA DEL YVYRAY 63 DE LA RESIDENTA 16 TOTAL 31.856 10.723 205 PÁGINA 3

GRÁFICO 1. DENGUE. NOTIFICACIONES DESDE LA SE 1 A LA SE 24 ASUNCIÓN, AÑO 2020

Notificaciones de dengue. SE1 a SE 24. Asunción. Año 2.020

8.000 7.212 7.000 6.359 6.133 6.000

5.000 4.692 4.241 4.000 3.725 3.136 3.000 2.175 2.274 2.000

Nro. de notificaciones 1.069 1.044 1.000 19694 56 22 21 40 25 21 9 18 11 5 1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 ene 20 feb 20 mar 20 abr 20 may 20 jun 20 SE/MESES

Este gráfico presenta el número de notificaciones de dengue por semana de inicio de síntomas, excluyendo los descartados. El pico maximo fue en la semana 6 con 7.212 notificaciones. Desde la semana 13 se registran menos de 100 notificaciones por semana.

CIRCULACIÓN VIRAL EN LA REGIÓN SANITARIA.

En Asunción se identificó la circulación viral en 55/68 de los barrios, con predominio del serotipo DEN-4. Se registró co-circulación de los rerotipos DEN-2 y Den-4 en los siguientes barrios: • Los Laureles • Bella Vista • La Encarnación • Botanico • Santisima Trinidad • Tablada Nueva

En las últimas 4 semanas en Asunción no se registra circulación viral.

PÁGINA 4

MAPA 1: VIGILANCIA DE DENGUE

CONSIDERACIONES FINALES

El contenido de este boletín puede modificarse según la dinámica de la vigilancia de las Arbovirosis: dengue, chikungunya y zika.

Las notificaciones de Arbovirosis se definen operacionalmente, en este boletín, a partir de la Resolución N° 600/2019, correspondiente al 3 de diciembre del año 2019 “Criterios de definición de casos de arbovirosis: dengue, chikungunya y zika, flujograma para la toma de muestra de laboratorio”. Remitirse a este documento oficial para conocer las definiciones epidemiológicas de caso utilizados en este material.

PÁGINA 5