Salvador Dalí

Salvador Felipe Jacinto Dalí i Domènech,[1] marqués de Dalí de Púbol (Figueras, 11 de mayo de 1904-ibídem, 23 de enero de 1989), fue pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español. Se le considera uno de los máximos representantes del surrealismo. Salvador Dalí es conocido por sus impactantes y oníri- cas imágenes surrealistas. Sus habilidades pictóricas se suelen atribuir a la influencia y admiración por el arte renacentista. También fue un experto dibujante.[2][3] Los recursos plásticos dalinianos también abordaron el cine, la escultura y la fotografía, lo cual le condujo a numero- sas colaboraciones con otros artistas audiovisuales. Tuvo la capacidad de acrisolar un estilo genuinamente perso- nal y palpable al primer contacto, que en realidad era muy ecléctico y que «succionó» de innovaciones ajenas. Una de sus obras más célebres es La persistencia de la memo- ria, el famoso cuadro de los «relojes blandos», realizado La familia Dalí en 1910: desde la izquierda, su tía María Tere- en 1931. sa, sus padres, su tía Catalina (segunda esposa de su padre), su Como artista extremadamente imaginativo, manifestó hermana Ana María y su abuela Ana. una notable tendencia al narcisismo y la megalomanía, cuyo objeto era atraer la atención pública. Esta conducta joven Salvador.[11][12] Con cinco años, sus padres lo lle- irritaba a quienes apreciaban su arte y justificaba a sus crí- varon a la tumba de su hermano y le dijeron que él era su ticos, que rechazaban sus conductas excéntricas como un reencarnación, una idea que él llegó a creer.[13][14] De su reclamo publicitario ocasionalmente más llamativo que hermano, Dalí dijo: su producción artística.[4] Dalí atribuía su «amor por to- do lo que es dorado y resulta excesivo, su pasión por el lujo y su amor por la moda oriental» a un autoprocla- ...nos parecíamos como dos gotas de agua, mado «linaje arábigo»,[5] que remontaba sus raíces a los pero dábamos reflejos diferentes... Mi her- tiempos de la dominación árabe de la península ibérica. mano era probablemente una primera visión de mí mismo, pero según una concepción dema- siado absoluta.[15] 1 Biografía Dalí también tuvo una hermana, Ana María, cuatro años [16] 1.1 Infancia más joven que él. En 1949 ella publicó un libro sobre su hermano, titulado Dalí visto por su hermana.[17] En Salvador Dalí nació a las 8:45 horas del 11 de mayo su infancia, Dalí trabó amistad con futuros jugadores del de 1904,[7] en el número 20 de la calle Monturiol, en F.C. Barcelona, como Emilio Sagi Liñán o Josep Sami- [8] tier. En época de vacaciones, en el floreciente Cadaqués, Figueras, provincia de Gerona, en la comarca catala- [cita requerida] na del Ampurdán, cerca de la frontera con Francia.[9] El el trío pasaba mucho tiempo jugando al fútbol. hermano mayor de Dalí, también llamado Salvador (na- En 1916 descubrió la pintura contemporánea durante una cido el 12 de octubre de 1901 y bautizado como Salvador visita familiar a Cadaqués, donde conoció a la familia de Galo Anselmo),[1] había muerto de un «catarro gastroen- Ramón Pichot, un artista local que viajaba regularmente terítico infeccioso» unos nueve meses antes (el 1 de agos- a París, la capital del arte del momento.[11] Siguiendo los to de 1903). Esto marcó mucho al artista posteriormente, consejos de Pichot, su padre lo envió a clases de pintura quien llegó a tener una crisis de personalidad, al creer que con el maestro Juan Núñez. Al año siguiente, su padre él era la copia de su hermano muerto.[10] Su padre, Salva- organizó una exposición de sus dibujos al carboncillo en dor Dalí i Cusí, era abogado de clase media y notario, de la casa familiar. En 1919, con catorce años, Dalí participó carácter estricto suavizado por su mujer Felipa Domè- en una exposición colectiva de artistas locales en el teatro nech i Ferrés, quien alentaba los intereses artísticos del municipal de Figueras y en otra en Barcelona, auspiciada

1 2 1 BIOGRAFÍA por la Universidad, en la que recibió el premio Rector de pintor andaluz admirado por el genio catalán. la Universidad. En 1919, cuando cursaba sexto de bachillerato en el En 1922 Dalí se alojó en la célebre Residencia de Estu- instituto Ramón Muntaner, editaron entre varios amigos diantes de Madrid para comenzar sus estudios en la Real la revista mensual Studium. Había ilustraciones, textos Academia de Bellas Artes de San Fernando.[11] Dalí en- poéticos y una serie de artículos sobre pintores como seguida atrajo la atención por su carácter de excéntrico Goya, Velázquez o Leonardo da Vinci.[18] dandi. Lucía una larga melena con patillas, gabardina, En febrero de 1921 su madre murió a consecuencia de un medias y polainas al estilo de los artistas victorianos. Sin cáncer de útero. Dalí tenía 16 años. Sobre la muerte de su embargo, fueron sus pinturas, en las que Dalí tanteaba el madre diría más tarde que fue «el golpe más fuerte que he cubismo, las que llamaron la atención de sus compañeros recibido en mi vida. La adoraba. No podía resignarme a la de residencia, entre los que se incluían futuras figuras del pérdida del ser con quien contaba para hacer invisibles las arte español, como Federico García Lorca, Pepín Bello o inevitables manchas de mi alma...».[19] Tras su muerte, el Luis Buñuel. En aquella época, sin embargo, es posible padre de Dalí contrajo matrimonio con la hermana de su que Dalí no entendiese completamente los principios cu- esposa fallecida. Dalí nunca aprobó este hecho.[11] bistas: sus únicas fuentes eran artículos publicados en la prensa y un catálogo que le había dado Pichot, puesto que en el Madrid de aquella época no había pintores cubistas. En 1924 un todavía desconocido Salvador Dalí ilustró un libro por primera vez. Era una publicación del poema en 1.2 Juventud en Madrid y París catalán Les Bruixes de Llers, de uno de sus amigos de la residencia, el poeta Carles Fages de Climent. Dalí pronto se familiarizó con el dadaísmo, influencia que lo marcó el resto de su vida. En la residencia también trabó una apasionada relación con el joven Lorca, pero Dalí terminó rechazando los amorosos reclamos del poeta.[20][21] Dalí fue expulsado de la Academia en 1926, poco antes de sus exámenes finales, por afirmar que no había nadie en ésta en condiciones de examinarlo.[22] La maestría de sus recursos pictóricos se refleja en su impecablemente rea- lista Cesta de pan, pintada en 1926.[23] Ese mismo año, visitó París por primera vez, donde conoció a Pablo Pi- casso, a quien el joven Dalí admiraría profundamente. Picasso ya había recibido algunos comentarios elogiosos sobre Dalí de parte de Joan Miró. Con el paso del tiem- po y el desarrollo de un estilo propio, Dalí se convirtió a su vez en una referencia y en un factor influyente en la pintura de éstos. Algunas de las características de la pintura de Dalí de aquella época se convirtieron en distintivas para toda su obra posterior. Dalí absorbía las influencias de mu- chos estilos artísticos, desde el academicismo clásico a las vanguardias más rompedoras.[24] Sus influencias clá- sicas pasaban por Rafael, Bronzino, Zurbarán, Vermeer y, por supuesto, Velázquez.[25] Alternaba técnicas tradi- cionales con sistemas contemporáneos, a veces en una misma obra. Las exposiciones de su obra realizadas en Barcelona en aquella época atrajeron gran atención, en la que se mezclaban las alabanzas y los debates suscitados por una crítica dividida. En aquella época, Dalí se dejó crecer un vistoso mostacho que imitaba al del célebre pintor Diego Velázquez, y que se convertiría en uno de sus distintivos personales el resto de su vida. Dalí tuvo dos posibles influencias para el bigote que lucía: a la izquierda, Josep Margarit, un militar catalán cuyo retrato colgaba en la sala de estar de la casa paterna del artista; a la derecha, Diego Velázquez, el maestro 1.3 De 1929 a la Segunda Guerra Mundial 3

1.3 De 1929 a la Segunda Guerra Mundial rano siguiente, Dalí y Gala alquilaron la pequeña cabaña de un pescador en una bahía cerca de Portlligat. Compró el terreno, y a lo largo de los años fue ampliándola hasta convertirla en su fastuosa villa junto al mar, hoy recon- vertida en casa-museo. Gala y Dalí se casaron en 1934 en una ceremonia civil, y volverían a hacerlo por el rito católico en 1958.[28] En 1931 Dalí pintó una de sus obras más célebres, La persistencia de la memoria (Los relojes blandos), obra en la que según algunas teorías ilustró su rechazo del tiempo como una entidad rígida o determinista.[29] Esta idea se ve apoyada por otras imágenes de la obra, como el ex- tenso paisaje, o algunos relojes de bolsillo devorados por insectos.[30] Los insectos, por otra parte, formarían par- te del imaginario daliniano como una entidad destructora Las miradas alucinadas de Dalí (izquierda) y su camarada en el natural y, tal como explicó en sus memorias, venía deter- surrealismo, , en París, el 16 de junio de 1934, según minada por un recuerdo de infancia. fotografía de Carl Van Vechten. Dalí llegó a Estados Unidos gracias al marchante Julien En 1929 Dalí colaboró con el director de cine Luis Bu- Levy en 1934. La exposición de algunas obras de Dalí — ñuel, amigo de la residencia de estudiantes, en la re- incluida la célebre Persistencia...— levantó un enorme re- dacción del polémico cortometraje Un chien andalou, vuelo en Nueva York. Se organizó un baile en su honor, el en el que se mostraban escenas propias del imagina- Dalí Ball, al que compareció llevando una caja de cristal [31] rio surrealista. Dalí afirmó haber desempeñado un papel colgada sobre el pecho con un sostén dentro. Ese mis- esencial en el rodaje del film, sin que este extremo se haya mo año, Dalí y Gala ofrecieron un baile de máscaras en visto confirmado por la historiografía del arte contempo- Nueva York, cortesía de la heredera Caresse Crosby. Fue- ráneo.[26] En agosto de ese mismo año conoció a su musa ron disfrazados del bebé Lindbergh y su secuestrador, en y futura esposa Gala.[27] Nacida con el nombre de Elena alusión a un dramático suceso reciente. El escándalo le- Ivanovna Diakonova, era una inmigrante rusa, once años vantado en la prensa fue tan notable que Dalí pidió dis- mayor que él, en aquel tiempo casada con el poeta francés culpas públicamente. Al regresar a París, debió explicarse Paul Éluard. Ese mismo año, Dalí continuó exponiendo ante los surrealistas que no entendieron por qué se había [32] regularmente, ya como profesional, y se unió oficialmen- disculpado por un acto considerado surrealista. te al grupo surrealista afincado en el barrio parisino de Aunque la mayor parte del surrealismo se había adscrito Montparnasse. Durante los dos años siguientes, su traba- a ideas políticas de izquierda, Dalí mantenía una posición jo influyó enormemente en el rumbo del surrealismo, que que se juzgaba ambigua en la cuestión de las relaciones lo aclamó como creador del método paranoico-crítico, el entre arte y activismo político. Los líderes del movimien- cual, según se decía, ayudaba a acceder al subconsciente, to, principalmente André Breton, lo acusaron de defender liberando energías artísticas creadoras.[11][12] lo «nuevo» e «irracional» del fenómeno hitleriano, acusa- En el ámbito doméstico, la relación de Dalí con su padre ción que Dalí refutó afirmando que «no soy un hitleriano [33] estaba próxima a la ruptura. Salvador Dalí i Cusí se opo- ni de hecho ni de intención». Dalí insistía en que el su- nía al romance del joven artista con Gala, y condenaba rrealismo podía existir en un contexto apolítico, y se negó su vinculación con los artistas del surrealismo por con- a denunciar públicamente el régimen fascista alemán. És- siderarlos —como buena parte de la opinión pública— te y otros factores le hicieron perder su prestigio entre sus elementos tendentes a la degeneración moral. La tensión camaradas artistas, y a finales de 1934 Dalí fue someti- fue en aumento hasta culminar en un enfrentamiento per- do a un «juicio surrealista» del cual resultó su expulsión [27] sonal, a raíz de una noticia sobre Dalí publicada en la del movimiento. A esto, Dalí respondió con su célebre [22] prensa, en la que se refería que un dibujo de un Sagra- réplica, «Yo soy el surrealismo». do Corazón de Jesucristo expuesto en París por el joven Sin embargo, en 1936, Dalí volvió a participar en una mostraba una inscripción en la que se leía: «En ocasiones, exposición surrealista, esta vez de índole internacional, escupo en el retrato de mi madre para entretenerme». Ul- celebrada en Londres. Su conferencia, titulada Fantômes trajado, su padre demandó una satisfacción pública. Dalí paranoiques authentiques, fue impartida con un traje de se negó, quizá por temor a ser expulsado del grupo su- buzo, casco incluido.[34] Llegó a la conferencia con un rrealista, y fue echado violentamente de casa el 28 de di- taco de billar y un par de sabuesos rusos, y en su trans- ciembre de 1929. Su padre lo desheredó y le prohibió curso tuvo que retirarse el casco para poder tomar aire. regresar jamás a Cadaqués. Posteriormente, Dalí descri- Comentó al respecto que «simplemente quería mostrar bió cómo en el curso de este episodio le presentó a su pa- que estaba sumergiéndome profundamente en la mente dre un preservativo usado conteniendo su propio esperma, humana».[35] con las palabras: «Toma. ¡Ya no te debo nada!». El ve- 4 1 BIOGRAFÍA

En aquel entonces, el mecenas de Dalí era el muy adine- rado Edward James, que había colaborado generosamen- te al ascenso del artista comprándole numerosas obras y prestándole dinero durante dos años. Se convirtieron en buenos amigos, tanto es así que James aparece en la pintura de Dalí Cisnes reflejando elefantes. Colaboraron igualmente en la creación de dos de los iconos más re- presentativos del movimiento: el «teléfono-langosta» y el sofá de los labios de Mae West. En 1939 Breton acuñó el anagrama despectivo «Avida Dollars» para criticar su pasión por el dinero.[36] Esta sarcástica referencia a su pujante negocio del arte también pretendía acusarle de cultivar la megalomanía mediante la fama y el dinero. Al- gunos de los surrealistas comenzaron incluso a hablar de Dalí en pretérito perfecto, como si ya hubiera fallecido. Algunos grupos surrealistas, y miembros adscritos poste- riormente, como Ted Joans, mantuvieron contra Dalí una enconada polémica que llegó hasta el día de su muerte (y aún más adelante).

1.4 Estancia en Nueva York

En 1940, con la Segunda Guerra Mundial arrasando Europa, Dalí y Gala huyeron a los Estados Unidos, donde vivieron durante ocho años. Después de la mudanza, Dalí retomó su antiguo catolicismo.«Durante ese período», in- forman Robert y Nicholas Descharnes, «Dalí nunca dejó Exposición sobre Dalí en Londres. En primer término hay una [37] de escribir». escultura de un elefante de patas alargadas con una pirámide En 1941 Dalí entregó un guion cinematográfico a Jean en el lomo, idéntico a uno de los que aparecen en el cuadro. Al Gabin, titulado Moontide (en español, Marea lunar). En fondo se encuentra el London Eye. 1942 publicó su autobiografía, La vida secreta de Salva- dor Dalí. Escribía regularmente para los catálogos de sus exposiciones, como la organizada en la Knoedler Gallery so del autor, y Dalí en protesta acabó lanzando la bañe- de Nueva York en 1943. En ese artículo exponía que ra contra el vidrio del escaparate. Fue detenido y debió pagar los desperfectos. El juzgado le absolvió, pues ar- gumentó que defendía su obra. Se entendió esta protesta el surrealismo habrá servido por lo menos como una defensa de los derechos de autor.[38] para dar una prueba experimental de que la to- tal esterilidad de los intentos por automatizar En esos años, Dalí diseñó ilustraciones para ediciones tra- han llegado demasiado lejos y han llevado a un ducidas al inglés de clásicos como El Quijote, la autobio- sistema totalitario...La pereza contemporánea, grafía de Benvenuto Cellini y los Ensayos de Michel de y la total falta de técnica, han alcanzado su pa- Montaigne. También aportó decorados para la película roxismo en la significación psicológica del uso Spellbound de Alfred Hitchcock (conocida como Recuer- actual de la institución universitaria. da en España, Cuéntame tu vida en Argentina), y em- prendió con Walt Disney la realización de una película de También escribió una novela, publicada en 1944, sobre dibujos animados, Destino, que quedó inconclusa y que se montó en 2003, mucho después del fallecimiento de un salón de moda para automóviles. De ahí surgió una [39] caricatura de Erdwin Cox, del The Miami Herald, que ambos. presentaba a Dalí luciendo un automóvil como vestido Fue una de las épocas más fructíferas de su vida, pero de fiesta.[37] también discutida por ciertos críticos, que veían que Dalí Aceptó la decoración de un escaparate de los almacenes difuminaba la frontera entre arte y bienes de consumo al Bonwit-Tellerle en la Quinta Avenida de Nueva York. Hi- arrinconar la pintura para volcarse más en el diseño y en zo una polémica composición dedicada al día y a la no- artículos comerciales. che: en un lado un maniquí con peluca roja en una ba- La imagen pública de Dalí fue sumando todo tipo de ru- ñera de Astracán; en el otro, una figura acostada en una mores sobre sus extravagancias y obsesiones. Un fraile cama con baldaquino negro sobre cuya almohada ardían italiano llamado Gabriele María Berardi anunció haber carbones. Pero se realizaron modificaciones sin permi- realizado un exorcismo a Dalí en una visita de éste a 1.5 Últimos años en Cataluña 5

Francia en 1947.[40] En el 2005, una escultura del Cristo dad de la Virgen María.[46] Otro de los intereses de Dalí en la cruz fue inaugurada en la ciudad de dicho fraile. Se era el ADN, y el hipercubo (un cubo de cuatro dimen- ha comentado que Dalí entregó esta obra al fraile como siones) que llegó a plasmar desplegado en su Crucifixión prenda de gratitud,[40] y dos expertos españoles sobre Da- (Corpus Hypercubus). lí han considerado que hay motivos suficientes para pen- sar que la obra fuese realmente suya.[40]

1.5 Últimos años en Cataluña

Desde 1949 Dalí vivió en Cataluña. El hecho de que eli- giese España para vivir en tiempos de la dictadura hizo que algunos de sus antiguos colegas, así como sectores progresistas, le hicieran blanco de nuevas críticas.[41] Es- to sugiere que el descrédito con que Dalí era considerado entre surrealistas y críticos de arte se debiese, al menos en parte, a motivaciones políticas, más que al valor intrín- seco de sus obras de arte. En 1959 Breton organizó una exposición antológica titulada Homage to (en español Homenaje al surrealismo), que reunía obras sur- La bahía de Portlligat, el paisaje que cautivó al artista en gidas en las cuatro décadas del movimiento. La exposi- Cadaqués, con su casa, hoy museo. Está formada por un con- ción recuperaba piezas de Dalí, de Joan Miró, de Enrique junto de barracas de pescadores que fueron adquiridas por el Tábara y Eugenio Granell. Al año siguiente, sin embar- pintor y su mujer, Gala. Abierta al público en 1997, en su inte- go, Breton se opuso enérgicamente a la inclusión de la rior se exhiben recuerdos del pintor, su taller, la biblioteca, sus Madonna Sixtina de Dalí en la Exposición Internacional habitaciones y el jardín. Surrealista de Nueva York.[42] La posguerra abrió para Dalí una nueva etapa artística, caracterizada por el virtuosismo técnico y el recurso a ilu- siones ópticas, así como al imaginario de la ciencia o la religión. Su aproximación al catolicismo se fue haciendo más marcada, influida quizás por la conmoción causada por la bomba de Hiroshima y el amanecer de la era nu- clear. El mismo Dalí denominó esta etapa de su arte co- mo el período místico-nuclear. Su intención parecía ser la síntesis de la iconografía cristiana con imágenes en des- composición relacionadas con la física nuclear,[47] como se desprende de obras como Crucifixión (Corpus Hyper- cubus). Bajo la clasificación de «misticismo nuclear» se incluyen también La gare de Perpignan (1965) y El to- rero alucinógeno (1968-1970). En 1960 Dalí empezó a Salvador Dali, The Rainbow (1972), Centro M. T. Abraham de Artes Visuales. trabajar en un teatro y museo personal, levantados en el edificio del antiguo Teatro Municipal, construcción del Al final de su carrera, Dalí no se limitó a la pintura, siglo XIX destruido al final de la Guerra Civil; fue el ma- desarrollando nuevos procesos y medios experimentales: yor de sus proyectos individuales, y a él dedicaría buena creó un boletín[43] y se convirtió en uno de los pioneros parte de sus energías hasta 1974. Incluso más adelante, a de la holografía artística,[44] algo nada extraño conside- mediados de los 80, realizó algunas reformas menores en rando su larga exploración artística de juegos visuales. el edificio. Ya durante sus últimos años, artistas como Andy War- En su madurez, el artista también se implicó con otras hol proclamaron al catalán como una de las influencias actividades «extra-artísticas» que daban una medida de más notables del pop art.[45] Dalí también mostró desde su enorme popularidad como personaje público. En siempre un acusado interés por las ciencias naturales y 1968 Dalí grabó un anuncio televisivo para la marca de las matemáticas. Así se observa en muchas de sus obras chocolate Lanvin,[48] y en 1969 diseñó el logo de Chupa —sobre todo las creadas en la década de los 50— en las Chups. Ese mismo año trabajó como responsable creati- cuales llegó a componer retratos individuales a partir de vo de la campaña publicitaria de Eurovisión, y creó una cuernos de rinoceronte. Según el artista, el cuerno de ri- gran escultura metálica que se instaló en el escenario del noceronte significaba la geometría divina, puesto que cre- Teatro Real de Madrid. En el programa Dirty Dali: A Pri- ce en una progresión espiral logarítmica. También rela- vate View (en español Dalí el sucio: Una visión íntima), cionó el concepto con los temas de la castidad y la santi- emitido por el Channel 4 en 2007, el crítico Brian Sewell 6 1 BIOGRAFÍA

Teatro-Museo Dalí en Figueras. Cuando el alcalde invitó al ar- tista a regalar una pintura para el museo local, Dalí respondió estar dispuesto a donar un museo entero y sugirió como sede el teatro entonces abandonado. En este teatro había expuesto sus dos primeras obras en 1918.

Salvador Dalí en 1972. Gala murió el 10 de junio de 1982. Tras su muerte, Dalí describía cómo a finales de los 60 fue requerido por el ar- perdió su entusiasmo por vivir. Deliberadamente, se des- tista a posar sin pantalones en posición fetal bajo la axila hidrató seriamente —supuestamente como consecuencia de una figura de Jesucristo, mientras Dalí le fotografiaba de un intento de suicidio—, aunque justificó su acción co- y fingía hurgarse bajo el pantalón.[49][50] mo un método de entrar en un estado de animación sus- pendida, del mismo modo en que algunas bacterias pue- En 1980 la salud de Dalí se deterioró seriamente. den hacer. Se mudó de Figueras al castillo de Púbol, que Con su mujer, Gala —que ya manifestaba síntomas de había comprado para Gala, y donde ella había fallecido. senilidad—, supuestamente consumió un cóctel de fárma- En 1984 un incendio de causas desconocidas se declaró cos que dañó seriamente su sistema nervioso, con la con- en su dormitorio.[53] De nuevo se sospechó de un inten- secuencia de incapacitarle prácticamente para la creación to de suicidio, aunque quizás se debiese a negligencia del artística. Con 76 años, el estado de Dalí era lamentable, personal doméstico.[22] De todos modos, Dalí fue resca- y su mano sufría constantes temblores que evidenciaban tado y regresó a su domicilio en Figueras, donde un grupo el progreso de la enfermedad de Parkinson.[51][52] de artistas, mecenas y colegas artistas se encargaron de su En 1982 el rey Juan Carlos I concedió a Dalí el título de bienestar hasta sus últimos años. marqués de Púbol, que el artista agradeció con un dibujo, Se ha denunciado que Dalí fue obligado por algunos de titulado Cabeza de Europa, que a la postre resultó ser su sus «cuidadores» a firmar lienzos en blanco que serían último dibujo, y que le entregó tras la visita real a su lecho vendidos tras su muerte como originales.[54] Estos rumo- de muerte. res hicieron que el mercado del arte se mostrase escéptico con las obras atribuidas a Dalí durante su última época. En noviembre de 1988 Dalí fue ingresado a raíz de un serio fallo cardíaco, y el 5 de diciembre de 1988 fue visi- tado por el rey Juan Carlos I, quien le confesó que siempre había sido un fiel admirador de su obra.[55] El 23 de enero de 1989, oyendo su disco favorito — Tristán e Isolda, de Richard Wagner— murió a causa de una parada cardiorrespiratoria en Figueras, con 84 años, y cerrando el círculo fue enterrado en la cripta de Figue- ras, situada en su casa-museo (ver imagen). Su cripta se encuentra al otro lado de la iglesia de Sant Pere, don- de había sido bautizado, había recibido su primera co- munión y donde descansa desde entonces; tres manzanas más allá de su casa natal.[56] Para evitar tensiones entre La iglesia de Sant Pere en Figueras, donde Dalí recibió el el Gobierno central y autonómico, Dalí testó en 1982 a bautismo, la primera comunión, y donde se llevó a cabo su funeral. favor del Estado Español como heredero universal de su obra.[57] 7

La Fundación Gala-Salvador Dalí se encarga en la actua- lidad de la gestión de su legado.[58] En los Estados Uni- dos, el responsable legal de su representación es la Artist Rights Society.[59] En 2002 esta sociedad salió en las no- ticias por requerir de Google que retirasen un logotipo de la firma diseñado a semejanza de la obra de Dalí, y que había sido especialmente creado para conmemorar el aniversario de su nacimiento, alegando derechos de copyright. Google accedió a retirar el logotipo —cuyo uso, teóricamente, era de un sólo día— pero se negó a admitir la violación de sus derechos de autor.

2 Simbolismo

Atomicus Dalí, fotografía de 1948 de Philippe Halsman, donde Dalí describió un extenso y personal universo simbólico explora la idea de la suspensión, representando tres gatos que a lo largo de su obra. Los «relojes blandos», que habían vuelan, un cubo de agua lanzada y Salvador Dalí en el aire. aparecido en 1931, fueron interpretados como una refe- rencia a la teoría de la relatividad de Albert Einstein,[30] y fueron supuestamente creados tras la observación de unos pedazos de camembert expuestos al sol un caluro- so día de agosto,[60] Además de que siempre marcan las seis , la hora del surrealismo. Otro de sus símbolos re- currentes es el elefante, que apareció por vez primera en el Sueño causado por el vuelo de una avispa sobre una granada un segundo antes de despertar (1944). Los ele- fantes dalinianos, inspirados por el obelisco de Roma de Gian Lorenzo Bernini, suelen aparecer con «patas largas, casi invisibles de deseo»,[61] y portando obeliscos en sus lomos. Conjuntadas con esas delicadas extremidades, los obeliscos —en los que algunos han querido ver un símbo- lo fálico— crean un sentido de fantasmal irrealidad. «El elefante es una distorsión en el espacio», explicó Dalí en Dalí y el Surrealismo, de Dawn Ades, «con sus aguzadas Patio central del Museo Dalí de Figueras. patas contrastando la idea de ingravidez, definida sin la menor preocupación estética, estoy creando algo que me fueron el Teléfono-langosta y el Sofá de los labios de Mae inspira una profunda emoción y con la que intento pintar West (realizados entre 1936 y 1937). El artista y mece- honestamente». nas Edward James encargó estas piezas a Dalí. James ha- Otro de sus símbolos recurrentes es el huevo. Enlaza con bía heredado a los cinco años de edad una gran parcela los conceptos de vida prenatal intrauterina, y a veces se en West Dean (Sussex, Inglaterra), desde donde alentó refiere a un símbolo de la esperanza y el amor;[62] y así es la producción surrealista a lo largo de la década de los como se interpreta en su Metamorfosis de Narciso. Tam- 30.[63] «Las langostas y los teléfonos tienen claras con- bién recurrió a imágenes de fauna a lo largo de toda su notaciones sexuales para Dalí», refiere la placa explica- obra: hormigas como símbolo de muerte, corrupción, y tiva del Teléfono-langosta expuesto en la Tate Gallery, un intenso deseo sexual; el caracol como cabeza huma- «y de ahí él extraía una analogía entre la comida y la na (había visto un caracol sobre una bicicleta en el jardín sexualidad».[64] Este teléfono era perfectamente opera- de Sigmund Freud cuando fue a visitarle); y las langostas tivo, y James adquirió cuatro de ellos para sustituir los como un símbolo de decadencia y terror.[62] que tenía en su retiro inglés. Uno de ellos se encuentra actualmente en la mencionada galería, el segundo está en el museo del teléfono de Fráncfort del Meno, el tercero 3 Otras actividades artísticas es propiedad de la Fundación Edward James y el cuarto pertenece a la National Gallery de Australia.[63] La actividad artística de Dalí no se limitó a la pintura. Al- El sofá de Mae West, hecho de madera y satén, recibía gunas de sus obras más populares son esculturas o ready- su forma de los labios de la célebre actriz, a quien Dalí mades, y también destacó en sus contribuciones al teatro, encontraba fascinante.[27] Mae West ya había aparecido la moda y la fotografía, entre otras disciplinas artísticas. en una pintura de 1935 titulada Cara de Mae West. El Dos de los artefactos surrealistas dalinianos más notables sofá se encuentra actualmente en el museo Brighton and 8 3 OTRAS ACTIVIDADES ARTÍSTICAS

Hove, en Inglaterra. corto de 17 minutos que incluye alguna de las imágenes Entre 1941 y 1970 Dalí se dedicó al diseño de joyería, antológicas del surrealismo (como el ojo cortado con una hasta un número de 39 piezas en total. Las joyas creadas, cuchilla de afeitar, aunque dicha imagen es más obra de de intrincado diseño, integraban partes móviles. La más Buñuel que de Dalí). Esta película es su aportación más conocida de ellas, Corazón Real, está hecha en oro y tiene notable al mundo del cine independiente. Un chien anda- 46 rubíes, 42 diamantes y 4 esmeraldas incrustadas, y es- lou fue el modo en que Dalí logró incluir sus imágenes tá hecha de modo que el centro «lata» como un corazón oníricas en una dimensión real. La sucesión de escenas auténtico. El mismo Dalí comentó en 1949 que «sin un provoca en el espectador un torrente de sensaciones, se- gún las expectativas despertadas por la película se ven público, sin la presencia de espectadores, estas joyas no podrían cumplir la función para la que fueron creadas. El continuamente frustradas por otras. La segunda película que produjo con Buñuel fue L'âge d'or (La edad de oro), observador es, en último término, el creador definitivo». Las Dalí-Joies (en español, Joyas de Dalí) se encuentran rodada en el Estudio 28 de París en 1930. Esta película fue «prohibida durante años por grupos fascistas y antise- actualmente en el teatro-museo de Figueras, como parte integrante de su colección permanente. mitas que desarrollaron una fuerte campaña de descrédito en la prensa en el cine parisino en el que se exhibía».[69] Dalí también colaboró en la creación teatral. En 1927 di- Aunque la acusación de propagar conductas antisociales señó la escenografía para la obra de Lorca Mariana Pine- afectó indudablemente al éxito de su carrera artística, Da- da.[65] Para Las bacanales, un ballet de 1939 basado en el lí nunca se molestó en manifestar su propia opinión o sus Tannhäuser de Richard Wagner (1845), Dalí se encargó creencias sobre su actividad artística. De cualquier modo, del diseño de escenario y de la edición del libreto.[66] En esas dos películas tuvieron un impacto extraordinario en 1941 Dalí accedió al diseño de escenarios para Laberinto, el movimiento cinematográfico surrealista: «Si Un chien y de nuevo en 1949 para El sombrero de tres picos.[67] andalou permanece como el documento supremo de la Una curiosidad de la obra de Dalí es su incursión en las aventura cinematográfica surrealista en los dominios del Fallas de Valencia con el diseño de una falla. Se trata de la inconsciente, L'age d'or es quizás la manifestación más [70] plantada por la comisión de El Foc en 1954, cuyo lema era implacable de su intención revolucionaria». La corrida de toros surrealista. Construida por el escultor Dalí colaboró con reconocidos cineastas como Alfred Octavio Vicent con no pocos problemas técnicos, fue muy Hitchcock. El más sonado entre sus proyectos cine- criticada por el mundo fallero por la ruptura estética y matográficos es probablemente la secuencia onírica de conceptual que supuso. Spellbound (1945), en la que se pretendía mostrar aspec- Aunque principalmente conocido por sus pinturas, Dalí tos del subconsciente. Hitchcock, interesado en dotar a también manifestó un temprano interés por el cine du- esta escena de calidad onírica, quería mostrar en su pe- rante su juventud, y acudía regularmente al cine todos lícula como la represión de experiencias podía conducir los domingos. Había conocido el cine mudo, en el que a la neurosis. Familiarizado con la obra de Dalí, pensó la apariencia del medio primaba sobre su contenido, y que su espíritu creativo podía potenciar la atmósfera que que concedía a sus estrellas una gran popularidad. Opi- buscaba para su película. Dalí, por otra parte, también naba que había dos dimensiones en cuanto a las teorías trabajaría en un documental titulado Caos y creación, que del cine: «las cosas de por sí», es decir los hechos que contiene numerosas referencias artísticas que intentan ex- son presentados en el mundo de la cámara, y la «imagi- plicar el concepto de arte preconizado por Dalí. La última nación fotográfica», o el modo en que la cámara muestra película en la que Dalí colaboró fue Impresiones de Mon- la imagen y el valor creativo que puede desprenderse del golia Superior (1975), en la que narraba la aventura de mismo.[68] Dalí se mostró especialmente activo a ambos una expedición que busca un gigantesco hongo alucinó- lados de la cámara. Creó espléndidas obras de arte como geno. La imaginería del filme gira en torno a microscópi- Destino (en colaboración con Walt Disney), una película cas manchas de orina en la banda de un bolígrafo sobre [71] iniciada en 1946 y completada en 2003 por Baker Blood- el que Dalí miccionó durante varias semanas. worth y Roy Oliver Disney. En este trabajo se incluyen El mundo de la moda y la fotografía tampoco quedó libre imágenes oníricas, como extrañas figuras voladoras, y es- de su influencia artística. Dalí colaboró con Elsa Schiapa- tá inspirada por la canción Destino (del letrista mexicano relli en la confección de un vestido blanco con una lan- Armando Domínguez). Sin embargo, cuando Disney con- gosta impresa. Otros diseños de Dalí son un sombrero trató a Dalí, su empresa no estaba preparada para asumir con forma de zapato y un cinturón rosado con labios en el trabajo que el artista iba a desarrollar. Después de ocho la hebilla. En 1950 diseñó un «vestido para el año 2045» meses de trabajo intenso, la compañía tuvo que abando- en colaboración con Christian Dior.[66] También creó sus nar el proyecto por dificultades presupuestarias, y sólo 57 propios diseños textiles y botellas de perfume. Su apor- años más tarde se remató su producción. Exhibida en di- tación al mundo de la fotografía se ve ampliamente refle- versos festivales de cine, la película combina el espíritu jada en sus colaboraciones con Man Ray, Brassaï, Cecil artístico daliniano con la clásica animación Disney. Beaton y Philippe Halsman. Con Man Ray y Brassaï reali- Dalí trabajó como co-guionista de la película surrealista zó fotografías de la naturaleza; con los demás se introdujo de Luis Buñuel Un chien andalou (Un perro andaluz), un en un mundo de temas oscuros, como la serie Dalí Ató- 9

mica (de 1948, véase imagen en esta misma página) que lí, Isabelle Collin Dufresne (alias «Ultra Violet») había se inspiraba en su obra Leda atómica. Una de las fotogra- dejado desocupado tras acogerse en la Factory de Andy fías muestra «un caballete de pintor, tres gatos, un cubo Warhol.[78] de agua, y el mismo Dali flotando por los aires».[66] Las referencias a Dalí en el contexto de la ciencia se entienden en términos de la fascinación general provo- 4 Ideología y personalidad cada por el nuevo paradigma científico surgido a raíz de la mecánica cuántica del siglo XX. Inspirado por el «principio de incertidumbre» de Werner Heisenberg, Da- lí escribió en 1958 un Manifiesto de la antimateria: «En el período surrealista, quería crear la iconografía del mun- do interior y lo maravilloso de mi padre Freud. Hoy, el mundo exterior y el de la física ha trascendido a aquel de la sicología. Mi padre, hoy, es el doctor Heisenberg».[72] En este sentido, La desintegración de la persistencia de la memoria, de 1954, representa un giro sobre la obra rea- lizada en 1931, y simboliza el salto conceptual daliniano desde su perspectiva acientífica y psicológica al nuevo en- foque atomista de posguerra.[72] Su visión de la arquitectura se refleja en la construcción de su casa en Portlligat, cerca de Cadaqués, así como en el pabellón surrealista —llamado Sueño de Venus— que fue expuesto en la Exposición Internacional de Lieja (1939), y que contenía numerosas y extrañas esculturas. En cuanto a su proyección literaria, Dalí escribió su au- tobiografía (La vida secreta de Salvador Dalí, 1942), un libro de diarios (Diario de un genio, 1952-1963), y va- rios ensayos (Oui: The paranoid-critical revolution, 1927- 1933; El mito trágico de «El Angelus de Millet», 1978), entre otras obras. La edición literaria, y especialmente su interés por las artes gráficas, le llevaron a producir nume- rosos grabados y litografías. Aunque en su primer perío- Dalí en la década de 1960, luciendo el ostentoso mostacho que do su obra gráfica igualaba en calidad a su obra pictórica, le caracterizaba. con el transcurso de los años Dalí se dedicaría a vender los derechos de sus imágenes, pero sin molestarse perso- Las ideas políticas de Salvador Dalí desempeñaron nalmente en su impresión. Por otra parte, un buen número un papel muy relevante en sus inicios artísticos. Pos- de falsificaciones fueron producidas en las décadas de los teriormente se le acusó de apoyar ideológicamente 80 y 90, confundiendo aún más el ya poco fiable mercado el franquismo.[41][79] André Breton, el «padre» del de obra gráfica daliniana. surrealismo, se distinguió por sus esfuerzos para sepa- rar el nombre de Dalí del grupo surrealista. Sin embargo, Al igual que había hecho su muy admirado[73] colega ese enfrentamiento obedecía a motivos más complejos. , una de las obras más notables de Dalí De cualquier modo, Dalí nunca fue antisemita como se resultó ser una persona. En 1965 Dalí conoció en un club desprende de su amistosa relación con el afamado arqui- francés a la modelo de moda , conocida ar- tecto y diseñador Paul László, que era judío. Manifestó tísticamente como Peki d'Oslo.[74] Lear se convirtió en una profunda admiración hacia Freud —a quien conoció su protegida y su musa,[74] y describió su relación en la personalmente— y hacia Albert Einstein, a juzgar de sus biografía Mi vida con Dalí (1986).[75] Impresionado por escritos. Sobre la personalidad de Dalí, George Orwell su aspecto hombruno, Dalí dirigió el salto de Lear desde dijo en un ensayo que el mundo de la moda al de la música, aconsejándola res- pecto a sus apariciones públicas y desatando brumosas le- yendas sobre sus orígenes, que atrajeron inmediatamente Uno debería ser capaz de conservar en la la atención de la escena de la música disco. Según Lear, cabeza simultáneamente las ideas de que Dalí ella y Dalí contrajeron un «matrimonio espiritual» en la era al mismo tiempo un excelente dibujante y desértica cumbre de una montaña.[76][77] Algunos pien- un irritante ser humano. La una no invalida, o [80] san que el nombre de Lear (Amanda) era una alusión a efectivamente, no afecta a la otra. su papel como «L'amant Dalí» (en español la amante de Dalí). Lear ocupó el espacio que la anterior musa de Da- En su juventud el artista estuvo relacionado con el anarquismo y el comunismo. En sus escritos se suelen 10 5 OBRA

encontrar afirmaciones políticas —probablemente, más enmarcada por su vistoso mostacho, se forjó una imagen dirigidas a impresionar al público por su radicalidad que de megalómano con declaraciones como «cada mañana, basadas en una inspiración profunda— que señalan cierta al levantarme, experimento un supremo placer: ser Sal- vinculación con el activismo político del dadaísmo. Con vador Dalí».[88] Una curiosa costumbre de Dalí era que- el avanzar de los años, sus adhesiones políticas cambia- darse con todos los bolígrafos con los que firmaba sus ron, especialmente según el surrealismo se identificó con autógrafos. Entrevistado por Mike Wallace para el pro- el liderazgo de André Bretón, de orientación trotskista. grama 60 Minutes, el artista no dejó de referirse a sí mis- En diversas ocasiones, Breton pidió explicaciones a Da- mo en tercera persona, llegando a declarar que «Dalí es lí por sus relaciones políticas. De cualquier modo, ya en inmortal y no morirá». En otra de sus apariciones tele- 1970 Dalí se declaró[81] como un «anarco-monárquico», visivas en el Tonight Show, el artista apareció cargando dando pie a numerosas especulaciones sobre esta orien- con un rinoceronte de cuero, y rehusó tomar asiento en tación política (indudablemente minoritaria). ningún otro lugar. Con el inicio de la Guerra Civil Española, Dalí rehuyó el enfrentamiento y rechazó manifestar su adhesión a nin- guno de los bandos. Del mismo modo, tras la Segunda 5 Obra Guerra Mundial, Dalí fue criticado por George Orwell, quien le acusó de «escabullirse como una rata en cuan- to Francia estuvo en peligro», después de haber vivido y prosperado allí durante años:

Cuando la guerra europea se acerca, él só- lo se preocupa de una cosa: encontrar un lugar donde se coma bien y de donde pueda esca- par rápidamente en caso de que se acercase el peligro.[82]

Tras su retorno a Cataluña tras la guerra, Dalí se apro- ximó al régimen franquista. Algunas de las declaraciones de Dalí sirvieron como respaldo a la dictadura; así felicitó a Franco por sus acciones dirigidas a «limpiar España de fuerzas destructivas».[83] Dalí, que se había convertido al catolicismo y se fue volviendo una persona más religio- Escultura del Rinoceronte vestido con puntillas de 1956. Puerto sa con el paso de los años, podía referirse a los grupos Banús, Marbella. comunistas, socialistas y anarquistas que durante la épo- ca de guerra civil habían ejecutado a más de 7000 monjas y sacerdotes.[84][85] Dalí envió incluso algunos telegramas a Franco, elogiando la pena de muerte con que el dicta- dor había condenado a algunos criminales de guerra.[41] Dalí incluso conoció a Franco personalmente[86] y pin- tó un retrato de la nieta de Franco. Es difícil determinar si sus gestos hacia el franquismo fueron sinceros o ca- prichosos, ya que los simultaneaba con manifestaciones decididamente surrealistas, como felicitar al líder comu- nista rumano Nicolae Ceauşescu por incluir un cetro entre sus atributos. El diario rumano Scînteia se hizo eco de esta noticia, sin percatarse de su índole burlona. De cualquier Representación de la firma de Dalí en la entrada del antiguo modo, uno de los temas en los que Dalí mostró una indu- Museo Dalí en San Petersburgo (Florida), Estados Unidos. dable desafección al régimen fue el polémico asesinato del poeta Federico García Lorca por milicias nacionales, Una característica principal de la obra de Dalí es la minu- que denunció incluso en los años en los que la obra del ciosidad en el detalle de sus formas, las cuales se pueden poeta estaba oficialmente prohibida.[21] considerar como simbólicas. Estas se muestran de una manera inconsciente la realidad misma del artista, siem- Si muero, no moriré del todo. pre mostrando opuestos que se complementan, a esto se Salvador Dalí.[87] le llamó método paranoico critico. Los ejemplos más cla- ros de esto son la vida y la muerte, lo real y lo imagina- rio, dando primacía a lo mental sobre lo físico, incluso se Dalí, con su llamativa presencia y su omnipresente capa y puede llegar a observar una relación entre lo estático y el barretina, ostentando un bastón y una expresión solemne movimiento. Lo que hace con los objetos que representa 5.1 Pintura 11

es una destrucción del mismo como un intento de pro- • Gran arlequín y pequeña botella de ron y una serie bar que tal objeto existe en la realidad, [89] que aunque de retratos realistas para su hermana Ana María, es- se centra en lo inconsciente, da una alternativa hiper real pecialmente Muchacha en la ventana (1925) que confunde a la mente. • Retrato de mi padre (1925) Su obra también está directamente relacionada con los principios del Psicoanálisis de Sigmund Freud. En pri- • El cesto de pan y Joven de Figueres (1926) mer lugar se hace evidente los mecanismos de defensa, siendo el más común la paranoia como una proyección • Composición con tres figuras (Academia neo-cubista) de los miedos atribuidos a alguien externo al individuo. y La miel es más dulce que la sangre (su primera obra [90] También, la sexualidad juega un papel importante en surrealista de importancia) (1927) la obra de Dalí y en el psicoanálisis, la cual, en la teo- • ría del desarrollo psicosexual se cree que desde el vientre El juego lúgubre, El gran masturbador, Los prime- materno se desarrollan fijaciones y traumas que estarán ros días de la primavera, La profanación de la Hos- ligados con el comportamiento, pero estos se suprimen tia'la', El enigma del deseo, El hombre invisible, en el inconsciente.[91] Los placeres iluminados y Retrato de Paul Éluard (1929).

• La edad de oro, película en colaboración con Luis 5.1 Pintura Buñuel (1930)

Dalí produjo alrededor de 1.500 pinturas a lo largo de • La persistencia de la memoria (su obra más conoci- su carrera,[92] además de decenas de ilustraciones para li- da, también llamada Los relojes blandos), La vejez bros, litografías, diseños escenográficos, vestuarios, y una de Guillermo Tell, y Guillermo Tell y Gradiva (1931) ingente cantidad de dibujos, esculturas y proyectos para- lelos en fotografía y cine. Colaboró en la película Dalí en • El espectro del Sex Appeal, El nacimiento de los de- Nueva York (1965), de Jack Bond.[3] seos líquidos, Pan antropomórfico, y Huevos fritos al plato sin el plato. Termina El hombre invisible (ini- En la biografía Sexo, surrealismo, Dalí y yo, coescrita en- ciado en 1929) (aunque no quedó muy satisfecho del tre Carlos Lozano y Clifford Thurlow, se afirma que Dalí resultado) (1932) nunca dejó de ser un surrealista. Como afirmó en una oca- sión, parafraseándose a sí mismo, «la única diferencia en- • Busto retrospectivo de mujer (escultura de técnica [36] tre los surrealistas y yo, es que yo soy un surrealista». mixta) y Retrato de Gala con dos chuletas de corde- A continuación se detalla una lista de algunas de las obras ro en equilibrio sobre su hombro, Gala en la ventana y acciones más importante de Dalí durante su carrera. (1933) • El fantasma de Vermeer de Delft que puede ser usa- • Paisaje cerca de Figueras (1910) do como mesa, Meditación sobre el arpa (iniciado en 1932) y Una impresión de velocidad (1934) • Vilabertran (1913) • Retrato de Mae West que puede utilizarse como apar- • Fiesta en Figueras (1916) tamento surrealista, Reminiscencia arqueológica del «Ángelus», de Millet y Caballero de la muerte (1935) • Vista de Cadaqués con la sombra del monte Pani (1917) • Canibalismo otoñal, Teléfono-langosta, Construcción blanda con judías hervidas (Pre- • Viejo crepuscular (1918) monición de la Guerra Civil), Pareja con las • Puerto de Cadaqués (Noche) y Autorretrato en el es- cabezas llenas de nubes y dos obras tituladas Eco tudio (1919) morfológico (1936) • • El padre del artista en la playa de Llaner y Vista de Metamorfosis de Narciso, Cisnes reflejando elefantes, Portdogué (Port Aluger) (1920) La jirafa ardiente, El sueño, El enigma de Hitler, Sofá de los labios de Mae West y Canibalismo en Otoño • Jardín de Llaner (Cadaqués) y Autorretrato (1921) (1937)

• Escena de cabaret y Sueños noctámbulos (1922) • El momento sublime, Impresiones de África y Af- gano invisible con aparición sobre la playa del rostro • Autorretrato con humanidad y Autorretrato cubista de García Lorca en forma de frutero con tres higos con La Publicitat (1923) (1938)

• Bodegón con botella de ron y Retrato de Luis Buñuel • Shirley Temple, el más joven y más sagrado monstruo (1924) del cine de su tiempo (1939) 12 5 OBRA

• El mercado de esclavos, con busto de Voltaire des- • El retrato de mi hermano muerto (1963) apareciendo El rostro de la guerra (1940) • La apoteosis del dólar. Dalí dona un dibujo de la • La miel es más dulce que la sangre (1941) crucifixión (témpera, lápiz y tinta) para la prisión de Rikers Island de Nueva York. El dibujo estuvo col- • La poesía de América, Retrato del embajador Cár- gado en el comedor del penal entre 1965 y 1981.,[94] denas, y Niño geopolítico observando el nacimiento del nuevo hombre (1943) • Dalí en New York (1965)

• Sueño causado por el vuelo de una abeja alrededor • La pesca del atún (1967) de una granada un segundo antes de despertar y Ga- • Crea el logotipo de Chupa Chups (1969) larina (1944) • El torero alucinógeno, adquirido en 1969 por A. • Rostros Ocultos (novela) (1944-48) Reynolds Morse y Eleanor R. Morse antes de ser • Mi esposa desnuda, Cesto de pan – Antes la muerte terminado (1970) que la vergüenza, Fuente de leche derramada inú- • La Toile Daligram (1972) tilmente en tres zapatos; ese mismo año, Dalí cola- boró con Alfred Hitchcock en la secuencia del film • Dalí pintando a Gala por detrás y Le Diners De Gala, Spellbound, para recíproca insatisfacción (1945) un libro de cocina profusamente ilustrado (1973) • La tentación de San Antonio (1946) • "Hombre sobre delfín"(1974)

• Los elefantes (1948) • Gala contemplando el Mediterráneo (1976)

• Decorados y figurines (vestidos) de la obra Don Juan • La mano de Dalí retirando un toisón de oro en for- Tenorio de Zorrilla en el Teatro María Guerrero de ma de nube para mostrar a Gala la aurora completa- Madrid, estrenada el 1 de noviembre de 1949[93] mente desnuda, muy muy lejos, detrás del sol (pintura estereoscópica) (1977) • Leda atómica (1949) • Dalí termina su última pintura, Cola de golondrina • La Madonna de Port Lligat (1950) (1983) • Cristo de San Juan de la Cruz y Cabeza rafaelesca • Se estrena Destino, producción de dibujos animados explotando (1951) creada a raíz de una colaboración en 1945 con Walt Disney (2003) • Galatea de las esferas (1952) • Dalí desnudo, en contemplación ante cinco cuerpos 5.2 Escultura regulares metamorfoseados en corpúsculos en los que aparece repentinamente la Leda de Leonardo cromo- Inspirada en su obra plástica, de la cual retoma varias imá- somatizada por el rostro de Gala, Crucifixión, La de- genes, la producción escultórica de Salvador Dalí com- sintegración de la persistencia de la memoria y Joven prende series diversas. Una de las más famosas es la en- virgen autosodomizada por los cuernos de su propia cargada por su amigo Isidro Clot, compuesta por 44 pie- castidad (1954) zas (Colección Clot). [95] Esta es la última etapa de pro- • La Última Cena, Eco solitario, carátula de un disco ducción del surrealista español. de Jackie Gleason (1955) La técnica usada por Dalí para la elaboración de sus es- culturas era el wax, un modelado en cera en miniatura, el • Naturaleza muerta en rápido movimiento, Rinoce- cual era mandado a fundidores para la realización de un ronte vestido con puntillas (1956) original múltiple. La razón de esto es que Salvador Dalí • Santiago el Grande óleo sobre lienzo en exposición propiamente no era escultor, ni tenía un taller de escultu- permanente en la Beaverbrook Art Gallery en Fre- ra. Las etapas de este proceso pueden apreciarse en Me- dericton, NB, Canadá 1957. moria de los Sueños. Salvador Dalí, 1904-1984, editado por el Consorcio de Museos de la Comunidad Valencia- • Rosa meditativa (1958) na. [96]

• El descubrimiento de América por Cristóbal Colón Al igual que su pintura, las esculturas de Dalí correspon- (1959) den a un estilo surrealista, el cual se basa en el Primer Ma- nifiesto Surrealista que escribió André Bretón en 1924, • Dalí inicia las obras en el Teatro-Museo Dalí. Pinta en donde expone una postura a favor de la irracionalidad. el Retrato de Juan de Pareja, ayudante de Velázquez. Con base en él, Dalí postula lo que denomina automatis- Figura humana en la forma de una nube (1960) mo psíquico, un dictado y ejecución del inconsciente sin la 13

intervención reguladora de la razón. Esto, a su vez, está o el Dalí Universe de Londres, que guardan una amplia directamente relacionado con las teorías psicoanalíticas colección de dibujos y esculturas. de Sigmund Freud. La sala de exposición más singular de la obra daliniana El surrealismo es un movimiento que surge en el periodo fue la prisión de Rikers Island, en Nueva York: un bo- de la primera posguerra, como reacción de inconformi- ceto de una Crucifixión donada por el autor permaneció dad ante actos bélicos, así como disgusto hacia la socie- colgado durante 16 años en el comedor colectivo, antes dad burguesa y materialista. En opinión de los surrealis- de ser trasladado a las oficinas de la penitenciaría por su tas, la elevada importancia que se le daba a la ciencia y seguridad. El dibujo fue sustraído en 2003 y no ha vuelto a la tecnología, fueron consecuencias de la guerra. Una a aparecer.[94] de las aportaciones más importantes de Dalí, dentro del Una muestra del singular poder de la obra de Dalí pa- círculo surrealista, fue la creación del Método paranoico- ra congregar a la gente la encontramos en las sucesivas crítico: búsqueda de opuestos que se complementan de retrospectivas de su obra que se han realizado en diversos manera espontánea e irracional. Freud definió el concep- museos europeos. Así, el Centro Pompidou de Francia to de Inconsciente y Bretón tradujo la concepción en un atrajo en 1979 a más de 840 000 personas; y en la tempo- método artístico-literario. rada 2012-2013 congregó a más de 790 000 visitantes du- Entre las esculturas destacan: rante los cinco meses que duró otra exposición similar.[97] Estas dos antológicas ostentan el récord de visitantes a • Mujer jirafa (1973) una exposición en el citado Centro Pompidou, seguidas por las de Matisse —1993, 734 896 visitantes— y la de • Ángel triunfante (1976) Kandinski —2009, 702 905 visitantes—.[97] En otra exposición en España, la retrospectiva "Dalí. To- • Perseo, homenaje a Benvenuto Cellini (1976) das las sugestiones poéticas y todas las posibilidades plás- • Alicia en el país de las maravillas (1977) ticas" atrajo a lo largo del verano de 2013 a más de 730 000 personas al Museo Nacional Centro de Arte Reina • Homenaje a Tepsícore, la musa de la danza (1977) Sofía en Madrid.[98]

• Newton surrealista (1977) • Perfil del tiempo (1977) 7 Dalí y el cine • Serie La danza del tiempo(1979) Salvador Dalí mantuvo con el cine una intensa relación, • Caballo montado por el tiempo (1980) de ello son muestra colaboraciones con Alfred Hitchcock, Walt Disney y Luis Buñuel. En su participación cinema- • El elefante espacial (1980) tográfica hay referentes de sus obras, tales como El asno podrido, Un chien andalou, El alma, La carretilla de car- • La mujer en llamas (1980) ne y Babaouo. Colaboró con Buñuel en Un perro andaluz, donde se muestra plásticamente materializada la icono- 5.3 Literatura grafía del El asno podrido con elementos como “la mier- da, la sangre y la putrefacción”. Así, evoca imágenes su- También animado por su amigo Federico García Lorca, rrealistas como la decepción, el desagrado y la repulsión. Dalí tanteó la creación literaria en una «novela pura». En También realizó con Buñuel La edad de oro. su única obra literaria Dalí describe en vistosos términos, Poco después de sus colaboraciones con el director, pu- las intrigas y amoríos de un grupo de aristócratas excén- blicó Babaouo donde reitera animales muertos o deca- tricos y frívolos que, con su lujoso y sofisticado estilo de pitados, de ojos vendados y un gran pan sobre la cabeza. vida, representan la decadencia de los años 1930. Las macroestructuras y los elementos gigantescos son una constante de la plástica de Dalí, es decir, camas de quince metros con cipreses yacentes, cucharas gigantescas, gran- 6 Museografía dísimas sábanas colgantes de las fachadas, etc. Estos ele- mentos suelen ser recurrentes en numerosos guiones ci- La mayor colección de obras de Dalí está reunida en el nematográficos surrealistas. Teatro-Museo Dalí de Figueras, seguida por la colección Si la obra El alma se hubiera filmado habría sido un prece- del Salvador Dalí Museum, de San Petersburgo (Florida), dente al “film neo-místico” en la historia del cine español, que recibió la colección privada de A. Reynolds Morse y con personajes como Santa Teresa y el gusano convertido su mujer. Agrupa unas 1500 piezas de Dalí. Otras co- en mariposa. También podemos ver su huella en una se- lecciones significativas se reparten entre el Museo Reina cuencia onírica que elaboró para Spellbound, dirigida por Sofía de Madrid, la Salvador Dalí Gallery de Pacific Pali- Alfred Hitchcock y que quedó fuera de la edición final sades (California), el Espace Dalí de Montmartre (París), por decisión de uno de los productores. Dalí es partícipe 14 10 REFERENCIAS

a su vez de la película de animación Destino de Walt Dis- • En una ocasión, Dalí y Aristóteles Onassis tomaron ney. Dispuso para este proyecto un centenar de dibujos, un taxi en la ciudad de Nueva York. Al llegar a su pinturas y guiones, aunque el film nunca fue estrenado. destino debían pagar al taxista pero Onassis, al igual No obstante, se recreó en 2003 en la Tate Modern. que Dalí, nunca cargaba dinero en efectivo consigo A pesar de que llevó a cabo pinturas, dibujos, guiones y por lo cual tuvieron que regresar al hotel donde Dalí se hospedaba para que la administración del hotel algunos ensayos relacionados con la cinematografía, mu- [104] chos de sus trabajos fueron una decepción para el autor, les pagara el taxi. como expuso en su obra Dalí y el cine, en la que describió [105] el séptimo arte como Según Óscar Tusquets, en el taxi, Salvador Dalí iba acompañado por Paul Getty o por algún miembro de la familia Rockefeller en lugar de Onassis. Un sueño itinerante capaz de ofrecer nuevas posibilidades. Salvador Dalí 9 Véase también

• Surrealismo 7.1 Dalí en el cine • Portlligat • Jean-Christophe Averty & Robert Descharnes. • René Magritte Salvador Dalí, 1970. • Remedios Varo • Carlos Saura. Buñuel y la mesa del rey Salomón, • 2001. Leonora Carrington • Frida Kahlo • 2009: Sin límites, de Paul Morrison, Robert Pattin- son como Salvador Dalí. • Leonor Fini • 2011: Midnight in Paris, de Woody Allen, Adrien • Francesc Pujols Brody como Salvador Dalí.

[99] [100] [101] 10 Referencias

[1] Gibson, Ian (2004). La vida desaforada de Salvador Dalí. 8 Anécdotas Barcelona: Anagrama. p. 55. ISBN 84-339-6754-1. [2] Phelan, Joseph, The Salvador Dalí Show. • Dalí y Jean Cocteau habían ido a visitar el Museo del [3] Dalí, Salvador (2000). Dalí: 16 Art Stickers, Courier Dover Prado. La visita de estos dos personajes concluyó Publications. ISBN 0-486-41074-9. en una rueda de prensa donde le preguntaron a Jean Cocteau: «Si se hubiera quemado el Museo del Pra- [4] Saladyga, Stephen Francis. “The Mindset of Salvador Da- do, ¿qué hubiera salvado usted?». A lo cual Cocteau lí". lamplighter (Niagara University). Vol. 1 No. 3, Sum- respondió: « ¡El fuego!». Entonces la pregunta fue mer 2006. Revisado el 22 de julio de 2006. repetida a Dalí. Después de fingir reflexionarlo un [5] Ian Gibson (1997). The Shameful Life of Salvador Dalí. momento, el pintor catalán respondió eufóricamen- W. W. Norton & Company.. Gibson descubrió que «Da- te: « ¡Pues Dalí salvaría el aire, y específicamente lí», con algunas variantes, es un apellido extremadamente el aire contenido en Las Meninas, de Velázquez, que común en países árabes, como Marruecos, Túnez, Argelia es el aire de mejor calidad que existe!». Ante esta o Egipto. Por otra parte —siguiendo a Gibson—, los Do- respuesta, Cocteau hizo una reverencia en recono- mènech, la rama materna de la familia Dalí, tenía raíces cimiento a la genialidad de Dalí.[102] judías. [6] Según recoge Robert Clarke en Supercerebros de los su- Óscar Tusquets cuenta esta anécdota sustituyendo a Coc- perdotados a los genios, p. 165. teau por André Malraux.[103] [7] Certificado de nacimiento y «Dali Biography». Dali Mu- seum. Dali Museum. Consultado el 24 de agosto de 2008. • Dalí proclamaba que, para él, el valor del dinero era únicamente simbólico y místico. No sabía a cuanto [8] Dalí, La vida secreta de Salvador Dali, 1948, Londres: Vision Press, p.33 ascendían sus cuentas bancarias y rara vez llevaba dinero en efectivo, todos sus gastos eran cargados a [9] Dalí, The Secret Life of Salvador Dalí, 1948, London: Vi- su cuenta. sion Press, p. 33. 15

[10] Llongueras (2004), p. 83. [31] Current Biography 1940, pp. 219-220.

[11] Llongueras, Lluís (2004). Dalí, Ediciones B — México. [32] Luis Buñuel, My Last Sigh: The Autobiography of Luis Bu- ISBN 84-666-1343-9. ñuel, Vintage 1984. ISBN 0-8166-4387-3

[12] Rojas, Carlos. Salvador Dalí, Or the Art of Spitting on Your [33] Robin Adèle Greeley, Surrealism and the Spanish Civil Mother’s Portrait, Penn State Press (1993). ISBN 0-271- War, Yale University Press, 2006, p. 81. ISBN 0-300- 00842-3. 11295-5.

[13] Salvador Dalí. SINA.com. Revisado el 31 de julio de 2006. [34] Jackaman, Rob (1989). Course of English Surrealist Poetry [14] Salvador Dalí biography on astrodatabank.com. (Revisado Since the 1930s, Edwin Mellen Press. ISBN 0-88946-932- el 30 de septiembre de 2006; en inglés). 6.

[15] Dalí, Vida secreta de Salvador Dalí (1993), p. 2. [35] Current Biography 1940, p. 219.

[16] Llongueras (2004), p. 361. [36] Artcyclopedia: Salvador Dalí. (Revisado el 4 de septiem- bre de 2006; en inglés). [17] «Dalí Biography 1904–1989 — Part Two». Consultado el 30 de septiembre de 2006. Texto «publisher:artelino. [37] Descharnes, Robert and Nicolas. Salvador Dalí. New com» ignorado (ayuda) York: Konecky & Konecky, 1993. p. 35.

[18] «Reeditan la revista Studium en que colaboró Dalí a los 15 [38] http://www.legaltoday.com/ años» (en catalán). index.php/actualidad/noticias/ 2009-ano-dali-visionario-de-la-defensa-de-la-propiedad-intelectual [19] Dalí, Secret Life, pp. 152–153. Dalí, visionario de la defensa de la propiedad intelectual]. [20] Para más información sobre la relación entre ambos ar- [39] www.animationartconservation.com tistas, véase Lorca-Dalí: el amor que no pudo ser y The Shameful Life of Salvador Dalí, ambos por Ian Gibson. [40] Dalí's gift to exorcist uncovered Catholic News October [21] Bosquet, Alain, Conversations with Dalí, 1969. pp. 19-20 14, 2005 (formato PDF) (sobre García Lorca) «S.D.: Era homo- [41] Navarro, Vicente, Ph.D. “The Jackboot of Dada: Salvador sexual, eso lo sabe todo el mundo, y estaba locamente Dalí, Fascist”. Counterpunch. December 6, 2003. (Revi- enamorado de mí. Intentó liarse conmigo un par de ve- sado el 22 de julio de 2006; en inglés). ces...y yo estaba extremadamente molesto, porque no era homosexual, y no estaba dispuesto a ceder. Además, eso [42] López, Ignacio Javier. The Old Age of William Tell (A duele. Así que eso quedó en nada. Pero me sentí terrible- study of Buñuel’s Tristana). MLN 116 (2001): 295–314. mente halagado por el prestigio de sus atenciones. En lo más profundo de mí, sentía que él era un gran poeta y le [43] The Phantasmagoric Universe—Espace Dalí À Montmar- debo un minúsculo pedazo del culo del Divino Dalí». tre. Bonjour Paris. (Revisado el 22 de agosto de 2006; en inglés). [22] Salvador Dalí: Olga’s Gallery. Revisado el 22 de julio de 2006. [44] The History and Development of Holography. Holophile. (Revisado el 22 de agosto de 2006; en inglés). [23] Paintings Gallery #5. [45] Hello, Dalí. Carnegie Magazine. (Revisado el 22 de agosto [24] Hodge, Nicola, and Libby Anson. The A–Z of Art: The de 2006; en inglés). World’s Greatest and Most Popular Artists and Their Works. California: Thunder Bay Press, 1996. Online ci- [46] Elliott H. King in Dawn Ades (ed.), Dalí, Bompiani Arte, tation. Milán, 2004, p. 456. [25] Phelan, Joseph — Artcyclopedia. [47] Salvador Dalí Bio, Art on 5th. (Revisado el 22 de julio de [26] Koller, Michael. Un Chien Andalou. Senses of cinema Ja- 2006; en inglés). nuary 2001. Revisado el 26 de junio de 2006, en inglés. [48] Salvador Dalí at Le Meurice Paris and St Regis in New [27] Shelley, Landry. “Dalí Wows Crowd in Philadelphia”. Un- York Andreas Augustin, ehotelier.com, 2007 bound (The College of New Jersey), Spring 2005. Revi- sado el 22 de julio de 2006. [49] Scotsman review of Dirty Dalí

[28] Carré d'Art, Jean-Pierre Thiollet, Anagramme, 2008, [50] The Dali I knew By Brian Sewell, thisislondon.co.uk (en p.213 inglés).

[29] Clocking in with Salvador Dalí: Salvador Dalí's Melting [51] Ian Gibson (1997). The Shameful Life of Salvador Dalí. Watches (PDF) from the Salvador Dalí Museum. Revisa- W. W. Norton & Company. do el 19 de agosto de 2006; en inglés. [52] Recientemente se han descubierto algunos dibujos, con [30] Salvador Dalí, La Conquête de l’irrationnel (París: Éditions que el artista «pagó» los servicios médicos prestados por surréalistes, 1935), p. 25. un reconocido oncólogo estadounidense. 16 10 REFERENCIAS

[53] “Dalí Resting at Castle After Injury in Fire”. The New [74] Prose, Francine (2000). The Lives of the Muses: Nine Wo- York Times. September 1, 1984. (Revisado el 22 de julio men and the Arists they Inspired. Harper Perennial. ISBN de 2006; en inglés). 0-06-055525-4.

[54] Mark Rogerson (1989). The Dalí Scandal: An Investiga- [75] Lear, Amanda (1986). My Life with Dalí. Beaufort Books. tion. Victor Gollancz. ISBN 0575037865. ISBN 0-8253-0373-7.

[55] Etherington-Smith, Meredith. The Persistence of Memory: [76] Prose, The Lives of the Muses. A Biography of Dalí, p. 411, 1995 Da Capo Press, ISBN 0-306-80662-2. [77] En cuanto a este «Frankenstein» de Dalí, véase: Lo- zano, Carlos (2000). Sex, Surrealism, Dalí, and Me. Razor [56] Etherington-Smith, Meredith. The Persistence of Memory: Books Ltd. ISBN 0-9538205-0-5. A Biography of Dalí, pp. xxiv, 411-412, 1995 Da Capo Press, ISBN 0-306-80662-2. [78] Etherington-Smith, Meredith (1995). The Persistence of Memory: A Biography of Dalí. Da Capo Press. ISBN 0- [57] http://www.elpais.com/articulo/cultura/DALI/ 306-80662-2. _SALVADOR/CATALUNA/MINISTERIO_DE_ EDUCACION_Y_CIENCIA/PODER_EJECUTIVO/ [79] Vicente Navarro (12 de diciembre de 2003). «Salvador _GOBIERNO_PSOE_/1986-1989/Gobierno/recibio/ Dali, Fascist». CounterPunch. ayer/testamento/Dali/1982/nombra/Estado/heredero/ universal/elpepicul/19890131elpepicul_4/Tes [80] «Sonia Orwell». Consultado el 2009.

[58] http://www.salvador-dali.org/en_index.html | The Gala- [81] Véase su autobiografía Dalí por Dalí. Salvador Dalí Foundation website [82] Esta acusación no es del todo cierta: Casi todos los artistas [59] http://arsny.com/requested.html | Most frequently reques- que vivían en Francia antes de 1940 se refugiaron en el ex- ted artists list of the Artists Rights Society tranjero. En este sentido, la actuación de Dalí fue más bien solidaria, acogiendo a artistas como Marcel Duchamp (y [60] Salvador Dalí, The Secret Life of Salvador Dalí (New otros) en su residencia temporal en Arcachon, una locali- York: Dial Press, 1942), p. 317. dad al oeste de Burdeos, tal como se refiere en TOMKINS, [61] Dalí Universe Collection. County Hall Gallery. (Revisado Calvin; Duchamp, Anagrama, Barcelona, 1999, pág. 354. el 28 de julio de 2006; en inglés). [83] Vicente Navarro, “Salvador Dali, Fascist”, Counter- [62] “Salvador Dalí's symbolism”. County Hall Gallery. (Revi- punch.org. (Revisado el 12 de diciembre de 2003; en in- sado el 28 de julio de 2006; en inglés). glés).

[63] Lobster telephone. National Gallery of Australia. (Revi- [84] Payne, Stanley G. A History of Spain and Portugal, vol. 2, sado el 4 de agosto de 2006; en inglés). ch. 26, pp. 648-651 (Print Edition: University of Wiscon- sin Press, 1973) (en Library of Iberian Resources Online. [64] Tate Collection | Lobster Telephone by Salvador Dalí. Tate (Revisado el 15 de mayo de 2007; en inglés). Online. (Revisado el 4 de agosto de 2006; en inglés). [85] DE LA CUEVA, Julio: “Religious Persecution, Anticle- [65] Federico García Lorca. Pegásos. (Revisado el 8 de agosto rical Tradition and Revolution: On Atrocities against the de 2006; en inglés). Clergy during the Spanish Civil War”, Journal of Contem- [66] Dalí Rotterdam Museum Boijmans. Paris Contemporary porary History, vol. XXXIII - 3, 1998. Designs. (Revisado el 8 de agosto de 2006; en inglés). [86] Salvador Dalí pictured with Francisco Franco [67] Past Exhibitions. Haggerty Museum of Art. (Revisado el 8 [87] «Dalí: un morbo y una excentricidad que nunca pasaron de agosto de 2006; en inglés). de moda». Consultado el 2013. [68] “Dali & Film”. Edt. Gale, Matthew. Salvador Dalí Mu- [88] «The Surreal World of Salvador Dalí.» Smithsonian Ma- seum Inc. St Petersburg, Florida. 2007. gazine. 2005. (Revisado el 31 de agosto de 2006). [69] “L'Age d'or (The Golden Age)". Harvard Film Archi- ve, 2006. http://hcl.harvard.edu/hfa/films/2000novdec/ [89] Ana Iribas Rudín. «Salvador Dalí desde el psicoanálisis». bunuel.html (Revisado el 10 de abril de 2008). Consultado el 27 de septiembre de 2014.

[70] Short, Robert. “The Age of Gold: Surrealist Cinema, Per- [90] Freud, Sigmund (1984). Esquema del psicoanálisis. Ma- sistence of Vision”, vol. 3, 2002. drid: Alianza. pp. 107–173.

[71] Elliott H. King, Dalí, Surrealism and Cinema, Kamera [91] Freud, Anna (1993). Sigmund Freud: los textos fundamen- Books 2007, p. 169. tales del psicoanálisis. Barcelona: Ediciones Altaya. pp. 343–492. [72] Dalí: Explorations into the domain of science. The Trian- gle Online. (Revisado el 8 de agosto de 2006). [92] «The Salvador Dalí Online Exhibit». MicroVision. Con- sultado el 13 de junio de 2006. [73] TOMKINS, Calvin; Duchamp, Anagrama, 1999, Barce- lona, p. 326. [93] Diario ABC, 2 de noviembre de 1949: El Tenorio de Dalí. 11.3 Sobre Dalí 17

[94] Dalí picture sprung from jail. BBC. 2 de marzo de 2003. • Volumen IV: Ensayos I. 2005. ISBN 978-84-233- 3779-8. [95] Descharnes, Robert y Nicolás (2004). Dalí, the hard and the soft spells or the magic of form. Eccart. pp. 15–56. • Volumen V: Ensayos II. 2005. ISBN 978-84-233- ISBN 2-9521023-1-7. 3780-4.

[96] Consorci de museus de la comunitat valenciana, ed. • Volumen VI: Álbum. 2004. ISBN 978-84-233-3627-2. (2001). Memoria de los sueños. Salvador Dalí, 1904- 1989. ISBN 84-482-2843-X. • Volumen VII: Entrevistas. 2006. ISBN 978-84-233- 3880-1. [97] Dalí, campeón en París publicado por El Mundo el 26 de marzo de 2013. Consultado el 3 de septiembre de 2013. 11.3 Sobre Dalí [98] La muestra de Dalí en el Reina Sofía se clausura con más de 730.000 visitas por Flor Gragera de León y publicado • por El País el 2 de septiembre de 2013. Consultado el 15 ADES, Dawn (2004). Dalí. Madrid: La esfera de los de octubre de 2013. libros. ISBN 978-84-9734-226-1. • [99] http://edant.clarin.com/diario/2007/05/30/um/ DALÍ, Salvador (julio de 1993). Vida secreta de Sal- m-01428771.htm vador Dalí. Barcelona: Editorial Antártida. ISBN 84- 7596-414-1. [100] http://cvc.cervantes.es/actcult/cine/testimonios/ personajes/personajes_02.htm • DESCHARNES, Robert; Gilles Néret (2005). Da- lí. La obra pictórica. Colonia: Taschen. ISBN 978-3- [101] http://www.salvador-dali.org/es_noticies.html?ID= 8228-1213-6. 113&CATEGORY2=27 • GENZMER, Herbert (1998). Dalí und Gala. Der [102] Entrevista de Joaquín Soler Serrano a Salvador Dalí en el Maler und die Muse. Reinbek: Rowohlt Verlag. ISBN programa de televisión A FONDO, Radiotelevisión Espa- 3-87134-338-2. ñola, 1977. • GIBSON, Ian (2002). Salvador Dalí. Stuttgart. ISBN [103] TUSQUETS BLANCA, Óscar; Dalí y otros amigos, Edi- 3-421-05133-X. torial RqueR, 2003, ISBN 84-933263-2-1. • LEAR, Amanda (1985). Dalí – 15 Jahre mit Salva- [104] Entrevista de Joaquín Soler Serrano a Salvador Dalí en el dor Dalí. München: Goldmann Verlag. ISBN 3-442- programa de televisión A FONDO, Radiotelevisión Espa- ñola, 1977. 06805-3. • [105] TUSQUETS BLANCA, Óscar; Dalí y otros amigos, Edi- LLONGUERAS, Luís (2004). Dalí. Barcelona: torial RqueR, 2003, ISBN 84-933263-2-1. Ediciones B. ISBN 8466613439. • SABLER, Linde. Dalí. Londres: Haus Publishing. ISBN 978-1-904341-75-8. 11 Bibliografía • SCHIEBLER, Ralf (2004). Dalí – Die Wirklichkeit der Träume. München: Prestel Verlag. ISBN 3-7913- 11.1 Catálogo razonado 2979-0.

• Catálogo razonado de pinturas • THIOLLET, Jean-Pierre (2008). Carré d'Art: Sal- vador Dalí. Paris: Anagramme Ed. ISBN 978 2 35035 189 6. 11.2 Obras completas • WEIDEMANN, Christiane (2007). Salvador Da- Ediciones Destino y la Fundación Gala-Salvador Dalí han lí. Reihe LIVING ART. München: Prestel Verlag. editado las Obras completas de Salvador Dalí en siete vo- ISBN 978-3-7913-3815-6. lúmenes:

• Volumen I: Textos autobiográficos 1. 2003. ISBN 978- 12 Enlaces externos 84-233-3569-5. • Wikimedia Commons alberga contenido multi- • Volumen II: Textos autobiográficos 2. 2003. ISBN media sobre Salvador Dalí. Commons 978-84-233-3570-1.

• Volumen III: Prosa, teatro, cine y poesía. 2004. ISBN • Wikiquote alberga frases célebres de o sobre 978-84-233-3626-5. Salvador Dalí. Wikiquote 18 12 ENLACES EXTERNOS

12.1 Imágenes 12.4 Documentales

• Cuadros del periodo 1910-1928 (en inglés) • Documental de RTVE Revelando a Dalí

• Cuadros del periodo 1929-1935 (en inglés) 12.5 Entrevistas • Cuadros del periodo 1936-1939 (en inglés) • Joaquín Soler Serrano entrevista en el programa “A • Cuadros del periodo 1939-1946 (en inglés) fondo” de TVE a Salvador Dalí, en 1977. • Cuadros del periodo 1946-1962 (en inglés) • Jacobo Zabludovsky entrevista a Salvador Dalí. • Cuadros del periodo 1962-1989 (en inglés)

• Treinta y seis cuadros de Dalí

• Algunos de sus principales cuadros

• La mayor pinacoteca virtual: 1174 obras de Salvador Dalí

12.2 Sitios web

• Página dedicada a Salvador Dalí, dentro de lletrA, espacio de literatura catalana de la Universitat Ober- ta de Catalunya

• Sitio web de la Fundación Gala-Salvador Dalí

• Entrevistas y apariciones de Dalí en la televisión francesa

• Cortometraje completo “Un Perro Andaluz”

• Fototeca especializada en Dalí

• Museo Dalí de Saint Petersburg, Florida

• Museo Dalí de Brujas

• Biografía y obras de Dalí

• Dalí Espace Montmartre, París (en francés)

• Real Círculo Artístico de Barcelona — Colección Dalí

• Salvador Dalí. Obra literaria

• Página sobre el proyecto Destino de Dalí y Walt Dis- ney

• Dalí diseñó una falla

• El desnudo en la obra de Dalí

12.3 Artículos

• «La de Lorca y Dalí fue una historia de amor», por Ian Gibson.

• ABC de Sevilla,«Dalí fue un tímido patológico», por Ian Gibson. 19

13 Texto e imágenes de origen, colaboradores y licencias

13.1 Texto • Salvador Dalí Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Salvador_Dal%C3%AD?oldid=82741122 Colaboradores: AstroNomo, Andre Engels, Zuirdj, Joseaperez, Manuel González Olaechea y Franco, Moriel, Frutoseco, JorgeGG, ManuelGR, Robbot, Romanm, Aparejador, Zwobot, Zorosandro, Ecelan, Dodo, Patxi Aguado, Brunello, Davidge, Sms, Rsg, Cookie, Opinador, B1mbo, Tano4595, Galio, Felipealvarez, El Moska, Joselarrucea, LadyInGrey, Gons, Rondador, Robotico, Chewie, Boticario, Peejayem, Petronas, Airunp, SergiL, Emijrp, Rembiapo pohyiete (bot), Magister Mathematicae, Kokoo, Flexar, Orgullobot~eswiki, RobotQuistnix, Tony Rivera, Veltys, Superzerocool, Amelie, Yrbot, Nemo, BOT-Superzerocool, Oscar ., BOTijo, YurikBot, Al59, Mortadelo2005, Gaeddal, Ferbr1, LoquBot, Gaijin, Gaudio, Zaqar- bal, Gothmog, No sé qué nick poner, Txo, Dolgan, Kepler Oort, Er Komandante, Cheveri, Chlewbot, Ketamino, Tomatejc, Villarinho, BOTpolicia, Guay, Andycyca, Gizmo II, CEM-bot, Laura Fiorucci, Ca in, Keat, Lord Henry Wotton, Ivppiter, Retama, Albertoteles007, Rastrojo, Rosarinagazo, Antur, Paradise2, Jjafjjaf, FDV, Martínhache, Escarlati, Mr. Moonlight, Montgomery, Thijs!bot, Brauli, Ty25, Xabier, Tortillovsky, Posidona, P.o.l.o., Manuel Toro, Escarbot, Yeza, Zupez zeta, RoyFocker, Sapiensjpa, Folto, Humantrash, Botones, Is- ha, Bernard, Robertoe, Anapemar, Tarantino, Chuck es dios, Mpeinadopa, Jurgens~eswiki, JAnDbot, Darolu, TARBOT, Michelangelo-36, Mansoncc, Marinna, Nueva era, Gaius iulius caesar, Xavigivax, Zufs, Gsrdzl, CommonsDelinker, TXiKiBoT, Hidoy kukyo, Doalex, Bot- Schafter, Humberto, Pabloallo, Rei-bot, Phirosiberia, Nioger, Amanuense, Chabbot, Idioma-bot, Daniel32708, Pólux, Dhidalgo, Zeroth, MarisaLR, Niplos, AlnoktaBOT, CGE, VolkovBot, RaizRaiz, Snakeyes, Technopat, Adrianiks, Galandil, Matdrodes, Synthebot, Black- Beast, Tatvs, Nolan~eswiki, AlleborgoBot, El Caballero de la Triste Figura, Muro Bot, Jesús Maíz, Edmenb, J.M.Domingo, Gracia jmcs, Anonimo-yo, BotMultichill, SieBot, Danielba894, Doña Sandía de la Huerta, PaintBot, Ensada, Loveless, Macarrones, Subscripcions, Car- min, Obelix83, Cobalttempest, Proto-japónico, Alejandro Illescas Martos, Jcestepario, Drinibot, CG001~eswiki, Raymac, Anual, Bigsus- bot, BOTarate, Marcelo, Luso08, Primitivojumento, Manwë, Furado, Greek, Lobo, Espilas, BuenaGente, Paconi, Tirithel, Locos epraix, Canaan, HUB, Baronsamedi, Antón Francho, Nicop, Carlesfp, Eduardosalg, Biaiaa, Annestars, MaSt, Leonpolanco, Mpk~eswiki, Pablo323, Robocorr, Poco a poco, BetoCG, PetrohsW, Alexbot, Darkicebot, MaverickSalta, BRONZINO, Williamsongate, Anónimo Vespucio, Erds, Camilo, UA31, Albano Barcelona Caballero, Taty2007, AVBOT, Jmsoldevilla, David0811, Gemini1980, LucienBOT, Alessandro Zitti123, MastiBot, Entamemosla, Javierre, NicolasAlejandro, Xray~eswiki, MarcoAurelio, Maleonm01, GrandeBoggio, Diegusjaimes, Melancho- lieBot, Erik-21, Horacia, CarsracBot, Joseolgon, Luckas Blade, Teles, Arjuno3, Saloca, Andreasmperu, Luckas-bot, DEDB, Alpinu, Spirit- Black-Wikipedista, Wikisilki, Nallimbot, FaiBOT, LyingB, Flizzz, Guimis, Abelirijillo, Draxtreme, Florian75018, DSisyphBot, Pensy, Aquarion~eswiki, Atenea3000, Dgop1990, SuperBraulio13, Luramone, Michel9017, Xqbot, Chama fer, Jkbw, MerlLinkBot, Barbaritara- mone, Oszalał, Cally Berry, -Erick-, Ricardogpn, Bueno 11, Alacanti90, Botarel, Jose luis di meglio, Chanlion, Nosso, Viento Turquesa, RubiksMaster110, Singromedecassandra, BOTirithel, MAfotBOT, TobeBot, Halfdrag, RedBot, Nhriber, Vubo, Solarin, Enrique Cordero, Herr uebermann, Tiberioclaudio99, NaranjoBoy, Leugim1972, PatruBOT, Evolist, JuanGut, Joel medina jimenez, TjBot, Raranedaman- riquez, Tarawa1943, Echando una mano, Foundling, Wikiléptico, Miss Manzana, Edslov, EmausBot, Afds94, Storicus, Savh, ZéroBot, Sergio Andres Segovia, Aladaris, Joancod, Huence, Adrian de Limes, Grillitus, Fernandez3324, Richardsonwow, Kippelboy, David822, Jcaraballo, Khiari, MadriCR, Albertojuanse, WikitanvirBot, Mjbmrbot, Ernestoz07, Victorureña, Cordwainer, SreeBot, Rufflos, Cibanyez, Rezabot, MerlIwBot, Dexo, Cristian Bolaños Gonzalez, Kuliban, KLBot2, Piedruxy, UAwiki, Galerialaaurora, Mehranghajar, AvocatoBot, MetroBot, Invadibot, Melastoco, Aniglo uv, Pelopelo2 uv, Vichock, Gusama Romero, Vetranio, Mega-buses, Emma Gutierrez, Alejandro PK, Asqueladd, Helmy oved, Joselitogarcia96, LletrA-UOC, Syum90, Rauletemunoz, Rotlink, MaKiNeoH, Anacarlinagarciar, Lucy2223, Zanglazor, Addbot, Balles2601, Pacobombaler, Latemplanza, Aleaiello, Aprian0711, JacobRodrigues, Maferlona, 19Tarrestnom65, Ja- mas sabrán quien soy, Jarould, Carriearchdale, Matiia, Crystallizedcarbon, DannEscalona, Isaura57, Thecnopapa, HannyLaLocaDePatioh, Black12393, Paul David jr., Saralekker, Segur’s, DMADM408, Casanovas1714, Lopezse91, Espopovich y Anónimos: 732

13.2 Imágenes • Archivo:20061227-Figueres_Sant_Pere_MQ.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/3f/20061227-Figueres_ Sant_Pere_MQ.jpg Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Photograph : Luidger • Archivo:20061227-Figueres_Teatre-Museu_Dalí_MQ.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9f/ 20061227-Figueres_Teatre-Museu_Dal%C3%AD_MQ.jpg Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: ? Artista original: ? • Archivo:Artículo_bueno.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e5/Art%C3%ADculo_bueno.svg Licencia: Pu- blic domain Colaboradores: Circle taken from Image:Symbol support vote.svg Artista original: Paintman y Chabacano • Archivo:Autorretrato_de_Velázquez_en_las_Meninas.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/ae/ Autorretrato_de_Vel%C3%A1zquez_en_las_Meninas.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: • Velazquez_Cruz_Roja.jpg Artista original: Diego Velázquez • Archivo:Casa_Salvador_Dalí_Portlligat.JPG Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/09/Casa_Salvador_Dal% C3%AD_Portlligat.JPG Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: CGE • Archivo:Commons-logo.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public domain Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions used to be slightly warped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created by Reidab. • Archivo:DaliMuseum1.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9c/DaliMuseum1.jpg Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: http://en.wikipedia.org/wiki/File:DaliMuseum1.jpg Artista original: http://de.wikipedia.org/wiki/Benutzer:Hagbard de: Benutzer:Hagbard • Archivo:Dali_Allan_Warren.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/ff/Dali_Allan_Warren.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Allan warren • Archivo:Dalí.Rinoceronte.JPG Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d5/Dal%C3%AD.Rinoceronte.JPG Licen- cia: CC BY 3.0 Colaboradores: Trabajo propio / © Manuel González Olaechea y Franco Artista original: Salvador Dalí • Archivo:Familia_Dalí_(h_1910).jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4d/Familia_Dal%C3%AD_%28h_ 1910%29.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Robert Descharnes, Gilles Néret: Dalí, tomo I, Taschen, Köln, 2007, ISBN 978-3-8228-3820-4 Artista original: Josep Pichot (1869-1921) 20 13 TEXTO E IMÁGENES DE ORIGEN, COLABORADORES Y LICENCIAS

• Archivo:Flag_of_Spain.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9a/Flag_of_Spain.svg Licencia: CC0 Colabora- dores: ["Sodipodi.com Clipart Gallery”. Original link no longer available ] Artista original: Pedro A. Gracia Fajardo, escudo de Manual de Imagen Institucional de la Administración General del Estado • Archivo:Flag_of_Spain_(1785-1873_and_1875-1931).svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c6/Flag_of_ Spain_%281785-1873_and_1875-1931%29.svg Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: self-made, based in Image:Bandera naval desde 1785.png ; [1] Artista original: previous version User:Ignaciogavira ; current version HansenBCN, designs from SanchoPanzaXXI • Archivo:Josep_Margarit.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/cd/Josep_Margarit.jpg Licencia: Public do- main Colaboradores: Robert Descharnes, Gilles Néret: Dalí, tomo I, Taschen, Köln, 2007, ISBN 978-3-8228-3820-4 Artista original: Desconocido • Archivo:London_Dali_Exhibition.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/25/London_Dali_Exhibition.jpg Li- cencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Marion Golsteijn • Archivo:Man_Ray_Salvador_Dali.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/0f/Man_Ray_Salvador_Dali.jpg Li- cencia: Public domain Colaboradores: Esta imagen está disponible en la División de Impresiones y Fotografías de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos bajo el código digital cph.3a42853. Esta etiqueta no indica el estado de copyright del trabajo adjunto. Es necesario una etiqueta normal de copyright. Para más información vea Commons:Sobre las licencias. Artista original: Van Vechten, Carl, 1880-1964, photographer • Archivo:Salvador_Dali_A_(Dali_Atomicus)_09633u.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8b/Salvador_ Dali_A_%28Dali_Atomicus%29_09633u.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Esta imagen está disponible en la División de Impresiones y Fotografías de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos bajo el código digital ppmsca.09633. Esta etiqueta no indica el estado de copyright del trabajo adjunto. Es necesario una etiqueta normal de copyright. Para más información vea Commons:Sobre las licencias. Artista original: Halsman, Philippe, photographer. • Archivo:Salvador_Dali_NYWTS.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/27/Salvador_Dali_NYWTS.jpg Li- cencia: Public domain Colaboradores: Library of Congress. New York World-Telegram & Sun Collection. http://hdl.loc.gov/loc.pnp/cph. 3c14985 Artista original: Roger Higgins, World Telegram staff photographer • Archivo:Salvador_Dali_The_Rainbow_1972.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/80/Salvador_Dali_The_ Rainbow_1972.jpg Licencia: CC BY 3.0 Colaboradores: Provided by copyright owner of both photograph and artwork Artista original: M.T. Abraham Center • Archivo:Salvador_Dalí_1939.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/24/Salvador_Dal%C3%AD_1939.jpg Li- cencia: Public domain Colaboradores: Esta imagen está disponible en la División de Impresiones y Fotografías de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos bajo el código digital cph.3c16608. Esta etiqueta no indica el estado de copyright del trabajo adjunto. Es necesario una etiqueta normal de copyright. Para más información vea Commons:Sobre las licencias. Artista original: Van Vechten, Carl, 1880-1964. • Archivo:Spanish_Wikiquote.SVG Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/13/Spanish_Wikiquote.SVG Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: derived from Wikiquote-logo.svg Artista original: James.mcd.nz • Archivo:StPetersburgDaliMuseumSignature.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/ 2/2e/StPetersburgDaliMuseumSignature.jpg Licencia: GFDL Colaboradores: http://en.wikipedia.org/wiki/File: StPetersburgDaliMuseumSignature.jpg Artista original: Douglas Whitaker

13.3 Licencia de contenido

• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0