Programas De Extensión Territorial
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Media Report-Uruguay-SP-02-05-2014.Indd
INFORME DE PAÍS TRAZANDO UN MAPA DE LOS MEDIOS DIGITALES: URUGUAY Trazando un Mapa de los Medios Digitales: Uruguay INFORME ELABORADO POR LAS FUNDACIONES OPEN SOCIETY ESCRITO POR Rosario Radakovich (investigadora principal, Universidad de la República) Santiago Escuder, Julia Morales y Matías Ponce (investigadores) EDITADO POR Marius Dragomir y Mark Thompson (editores del Programa de Medios de Open Society) Fernando Bermejo (editor regional) COMISIÓN EDITORIAL Yuen-Ying Chan, Christian S. Nissen, Dusˇan Reljic´, Russell Southwood y Damian Tambini La Comisión Editorial es una instancia de asesoría. Sus integrantes no son responsables por la información o apreciaciones contenidas en los textos del documento Trazando un Mapa de los Medios Digitales EQUIPO DEL PROGRAMA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE OPEN SOCIETY Meijinder Kaur, asistente de programa; Gordana Jankovic, directora EQUIPO DEL PROGRAMA DE INFORMACIÓN DE OPEN SOCIETY Vera Franz, gerenta principal de programa; Darius Cuplinskas, director 5 de noviembre de 2013 Contenido Trazando un Mapa de los Medios Digitales ....................................................................................... 4 Resumen Ejecutivo ............................................................................................................................ 6 Contexto ........................................................................................................................................... 10 Indicadores Sociales .......................................................................................................................... -
Librillo Abono2020-1
2020 Te invitamos a conocer la temporada 2020 en nuestro librillo digital AbonoSodre 2020 es una propuesta para facilitar el acceso a la oferta cultural. Más de 50 producciones BENEFICIOS EN LOCALES Y PRODUCCIONES ASOCIADAS de las temporadas de los cuerpos artísticos del Sodre y espectáculos invitados. 2 invitaciones para realizar una Visita Guiada al Auditorio. (cupos limitados) Es necesario presentar la tarjeta de Abonado en boletería. Válido todo el año. MODALIDADES LOCALES ASOCIADOS AbonoSodre 30% de descuento comprando 5 o más espectáculos. Precio fijo $120 para 10% en consumiciones pagando en efectivo estadías por espectáculos Abono Joven 50% descuento comprando 5 o más espectáculos (menores de 29 años) Abono El País comprando 5 localidades de espectáculos diferentes adquiere otras 5 localidades en las mismas condiciones. Se aplica al precio sin descuento de la entrada (modalidad 2x1). En todos los casos la elección de obras de BNS queda sujeta a esta relación: Abono 5 tickets podrán ser 3 obras del BNS y 2 eventos restantes Los Abonados y un acompañante tendrán un café de cortesía con cada consumición 15% en compras Abono 7 tickets podrán ser 4 obras del BNS y 3 eventos restantes Abono 9 tickets podrán ser 5 obras del BNS y 4 eventos restantes Localidades con cupo limitado por zona CONDICIONES Los Abonados y un acompañante tendrán un 10 % en compras café de cortesía con cada consumición El Abono se vende de manera presencial únicamente en la boletería del Auditorio. La venta web no incluye las obras del BNS. La venta se realiza previa agenda que debe solitarse a través del teléfono 2900 70 84, de lunes a sába- dos de 12 a 19 h. -
Guía Oficial De Autoridades
Guía Oficial de Autoridades Presidencia de la República Ministerios Poder Legislativo Poder Judicial Organismos Autónomos Entes Autónomos Servicios Descentralizados Personas Públicas No Estatales Gobiernos Departamentales Representaciones Diplomáticas Organismos Internacionales Sector Privado: Agremiaciones Medios de Comunicación Para actualizar datos, enviar correo a: [email protected] Poder Ejecutivo Presidencia de la República Dirección General de Presidencia de la República Casa Militar Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (URSEA) Instituto Nacional de Estadística (INE) Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC) Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (URSEC) Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC) Secretaría Nacional del Deporte (SND) Agencia de Compras y Contrataciones del Estado (ACCE) Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) Junta Nacional de Drogas (JND) Programa Agenda Metropolitana Secretaría Nacional Antilavado de Activos (SNA) Secretaría Nacional de Drogas (SND) Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV) Infraestructura de Datos Espaciales de Uruguay (IDEuy) Presidente de la República Plaza Independencia 710, Edificio Torre Ejecutiva | C. P. 11 000 | C. T. : (598 2) 150 | Telex: DICOPRE UY 2 2280 | Fax: DICOPRE UY 150 3000 |www.presidencia.gub.uy Presidente de la República: Dr. Tabaré Vázquez Secretaría Particular del Señor Presidente de la República Secretario Particular: Secretaría Privada del Señor Presidente de la República Secretario Privado: Vicepresidente de la República: Sra. Lucía Topolansky Consejo de Ministros Presidente: Presidente de la República: Dr. Tabaré Vázquez Integrantes: Ministro del Interior: Sr. Eduardo Bonomi Ministro de Relaciones Exteriores: Sr. Rodolfo Nin Novoa Ministro de Economía y Finanzas: Cr. -
Guía Oficial De Autoridades
Guía Oficial de Autoridades Para actualizar datos, enviar correo a: [email protected] Dirección General de Presidencia de la República Casa Militar Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (URSEA) Instituto Nacional de Estadística (INE) Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC) Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (URSEC) Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC) Secretaría Nacional del Deporte (SND) Agencia de Compras y Contrataciones del Estado (ACCE) Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) Junta Nacional de Drogas (JND) Programa Agenda Metropolitana Secretaría Nacional Antilavado de Activos (SNA) Secretaría Nacional de Drogas (SND) Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV) Infraestructura de Datos Espaciales de Uruguay (IDEuy) Plaza Independencia 710, Edificio Torre Ejecutiva | C. P. 11 000 | C. T. : (598 2) 150 | Telex: DICOPRE UY 2 2280 | Fax: DICOPRE UY 150 3000 |www.presidencia.gub.uy Presidente de la República: Dr. Luis A. Lacalle Pou Secretaría Particular del Señor Presidente de la República Secretario Particular: Secretaría Privada del Señor Presidente de la República Secretario Privado: Vicepresidente de la República: Dra. Beatriz Argimón Presidente: Presidente de la República: Dr. Luis A. Lacalle Pou Integrantes: Ministro del Interior: Dr. Jorge Larrañaga Ministro de Relaciones Exteriores: Ec. Ernesto Talvi Ministro de Economía y Finanzas: Ec. Azucena Arbeleche Ministro de Defensa Nacional: Dr. Javier García Ministra de Educación y Cultura: Sr. Pablo Da Silvera Ministro de Transporte y Obras Públicas: Dr. Luis A. Heber Ministra de Industria, Energía y Minería: Sr Omar Paganini Ministro de Trabajo y Seguridad Social: Sr. -
Guía Oficial De Autoridades
Guía Oficial de Autoridades Presidencia de la República Ministerios Poder Legislativo Poder Judicial Organismos Autónomos Entes Autónomos Servicios Descentralizados Personas Públicas No Estatales Gobiernos Departamentales Representaciones Diplomáticas Organismos Internacionales Sector Privado: Agremiaciones Medios de Comunicación Para actualizar datos, enviar correo a: [email protected] Poder Ejecutivo Presidencia de la República Dirección General de Presidencia de la República Casa Militar Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (URSEA) Instituto Nacional de Estadística (INE) Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC) Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (URSEC) Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC) Secretaría Nacional del Deporte (SND) Agencia de Compras y Contrataciones del Estado (ACCE) Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) Junta Nacional de Drogas (JND) Programa Agenda Metropolitana Secretaría Nacional Antilavado de Activos (SNA) Secretaría Nacional de Drogas (SND) Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV) Infraestructura de Datos Espaciales de Uruguay (IDEuy) Presidente de la República Plaza Independencia 710, Edificio Torre Ejecutiva | C. P. 11 000 | C. T. : (598 2) 150 | Telex: DICOPRE UY 2 2280 | Fax: DICOPRE UY 150 3000 |www.presidencia.gub.uy Presidente de la República: Dr. Luis A. Lacalle Pou Secretaría Particular del Señor Presidente de la República Secretario Particular: Secretaría Privada del Señor Presidente de la República Secretario Privado: Vicepresidente de la República: Dra. Beatriz Argimón Consejo de Ministros Presidente: Presidente de la República: Dr. Luis A. Lacalle Pou Integrantes: Ministro del Interior: Dr. Jorge Larrañaga Ministro de Relaciones Exteriores: Ec. -
Bns Ballet Nacional De Sodreor3
LA TREGUA Textos por Lucía Chilibroste Nacimiento de La tregua En 2018, Igor Yebra llegó a dirigir el Ballet Nacional del Sodre (BNS) con una idea clara en la cabeza: crear un repertorio propio con clara identidad nacional. Recién llegado de España, prontamente comenzó a indagar sobre obras que pudieran servir de base para eso. Charlando con José Miguel Onaindia (entonces director del Instituto Nacional de Artes Escénicas y hoy director de los Auditorios del Sodre), surgió la idea de La tregua. A pocos minutos de esa charla, Yebra se encontró con Hortensia Campanella, presidenta de la Fundación Mario Benedetti, y le dijo que le tenía que pedir los derechos para llevar esa obra a ballet, lo cual sería una forma más de homenajear al escritor uruguayo de mayor reconocimiento internacional en el centésimo aniversario de su nacimiento. La Fundación Mario Benedetti, muy abierta a difundir el trabajo del autor, aceptó el desafío de que la obra que había sido llevada a teatro, cine, traducida a más de veinte idiomas y publicada en más de cien ediciones ahora llegara a un lenguaje desconocido, la danza. Onaindia cree que La tregua, si bien es una obra muy uruguaya, muy montevideana, por la cual uno hasta puede asomarse a ese Montevideo de nes de los años 50, es también una obra muy universal, lo que explica el éxito que ha tenido, la vigencia que conserva. Cree que esa trascendencia, universalidad y vigencia puede deberse a la simpleza de la obra, a lo directa que es, una obra en la que el drama no aparece disfrazado, como tampoco los temas que plantea como lo existencial del personaje: la rutina, la familia, el amor. -
Ante Proyecto – Tesis
Universidad ORT Uruguay Facultad de Comunicación y Diseño Proyecto de Campaña Publicitaria para Bazar Gay Mar Entregado como requisito para la obtención del título de Licenciado en Comunicación Publicitaria. Francisca Silva Forni – 151726 Tutor: Pablo Rodrigo 2012 AGRADECIMIENTOS En primer lugar agradezco a Pablo Rodrigo por su compromiso con el trabajo, el profesionalismo de sus consejos y su disposición sostenida a lo largo de todo el proyecto. A la Universidad ORT y a los docentes de la carrera, por sus aportes conceptuales y profesionales. A todos los que aportaron a esta investigación aceptando participar de entrevistas y brindar información, sin lo cual este trabajo no hubiese sido posible. Al docente Leonardo Calicchio por su aporte técnico en la investigación de mercado. A mis compañeros de Color 9, por su apoyo incondicional. A Natasha Katz y Florencia Antía por su aporte técnico en diseño. Por último, agradezco a mi familia, compañeros de clase y amigos, quienes fueron fuente de apoyo, estímulo y comprensión durante la carrera y en esta etapa de realización del Proyecto Final. 1 ABSTRACT Este trabajo presenta, en el marco del Proyecto Final de la Licenciatura en Comunicación Publicitaria, una Campaña de Comunicación Publicitaria para la empresa nacional comercial Gay Mar, perteneciente al rubro de los bazares. Gay Mar opera desde el año 1977 en un único local, ubicado en la transitada esquina montevideana de 18 de Julio y Pablo de María. En este trabajo se elabora una investigación a fin de describir la marca, la categoría a la que pertenece, su mercado, competencia y público objetivo. De esta investigación se obtiene información sustancial para plantear la problemática de la empresa desde la perspectiva de la disciplina publicitaria; problemática que atañe principalmente a la imagen de la marca. -
New Zealand Dxtimes
ew ZeMonthlyala nJournald D of Xthe Times N New Zealand Radio DX League (est 1948) April 2020 Volume 72 No. 7 http://www.radiodx.com Welcome to the April edition of the DX Times. A message from the President. To all our members where ever you are in the world I would like to say to you all, take care at this time and most of all stay healthy. To those who are in lockdown perhaps now is the time to erect a new antenna or perhaps clean up the radio shack, clean computer keyboards and radio controls. Best of all do some DXing and perhaps some late night or dare I say it, an all-night DX session - you can sleep in the next morning. Don’t forget to report your loggings etc to the DX Times. You all take care and stay safe. Arthur De Maine NZRDXL President, abd.kakanui@ gmail.com We are lucky to live in a country with an excellent health care system, despite our occasional complaints, and a country that is relatively easy to isolate from the rest of the world. Wherever you are - in New Zealand or abroad, take precautions, take care and above all: We welcome new member Rafael Scapin to the League. Rafael is another overseas member and his home is in Montréal, Canada. Bienvenue au club! We hope you are with us for many years and look forward to hearing your news and thoughts. Please do contribute. The League’s SDR in Russell once again showed its true value to me in mid March. -
¿Qué Radios Para Qué Comunidades? Las Radios Comunitarias Uruguayas Después De La Legalización
Gabriel Kaplún coordinador y editor ¿Qué radios para qué comunidades? Las radios comunitarias uruguayas después de la legalización Gabriel Kaplún coordinador y editor Alicia García • Oscar Orcajo Martín Martínez • Lucía Olivari ¿Qué radios para qué comunidades? Las radios comunitarias uruguayas después de la legalización bibliotecaplural La publicación de este libro fue realizada con el apoyo de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (csic) de la Universidad de la República. Los libros publicados en la presente colección han sido evaluados por académicos de reconocida trayectoria, en las temáticas respectivas. La Subcomisión de Apoyo a Publicaciones de la csic, integrada por Alejandra López, Luis Bértola, Carlos Demasi, Fernando Miranda y Andrés Mazzini ha sido la encargada de recomendar los evaluadores para la convocatoria 2014. © Gabriel Kaplún, 2014 © Universidad de la República, 2015 Ediciones Universitarias, Unidad de Comunicación de la Universidad de la República (ucur) 18 de Julio 1824 (Facultad de Derecho, subsuelo Eduardo Acevedo) Montevideo, cp 11200, Uruguay Tels. : (+598) 2408 5714 - (+598) 2408 2906 Telefax: (+598) 2409 7720 Correo electrónico: <infoed@edic. edu. uy> <www.universidad.edu.uy/bibliotecas/dpto_publicaciones.htm> isbn: 978-9974-0-1257-8 Contenido Presentación de la Colección Biblioteca Plural, Roberto Markarian ..........................7 Presentación: un aporte y una apuesta, Gabriel Kaplún ...........................................................9 1. El contexto histórico El nuevo marco regulatorio -
Newfoundland 2013 Short Report
NEWFOUNDLAND 2013 SHORT REPORT Argentina – Paraguay – Uruguay As we are still slowly grinding through Perseus files from 2013, we decided to collect perhaps the most unusual receptions from South America, which were the logs from Argentina, Paraguay and Uruguay. Argentina was a thrill as 48 stations have been confirmed so far. Highlights included 780 R. Tres, Trelew which is just outside of Rawson. It is in Chubut province so qualifies as Patagonia. It’s the southernmost Argentinan we have received. Other notable receptions include AM 1020 and R. Mailin, 1330. With this many total receptions, there were plenty of other first time receptions that were memorable. Uruguay was special also. 610, 1120, 1290 and 1450 were big surprises. Paraguay didn’t provide a lot of new logs but Monumental 1080 often dominated the channel. To impress you visually, here is a map of the Argentina recpetions. Afterwards, the boring logs. 790 Nacional, SF de Jujuy 840 .Salta Argentina 990 AM-990 690 Nacional 820 Nacional 1150 Tupa Mbae . 1190 Nacional 1130 Nacional Argentina 730 Nacional. Argentina . Argentina 970 Guarani 700 Cordoba . Argentina . Argentina 790 Mitre 1050 San Fran 940 Chajari 710 Diez . Argentina 750 Nacional 1150 Lopez 630 Rivadavia 910 Nacional . Argentina 590 Continental 570 R Argentina 1020 AM-1020 1230 Dos . 960 Nacional . Argentina . Argentina Argentina950 Nueve . Argentina1110 Ciudad 990 Splendid . Argentina720 Cuyo 1630 Diag 910 La Red . Argentina1030 del Plata . Argentina . 1070. El Mundo . Argentina Argentina . Argentina 1190. ArgentinaArgentina America 1220 Eco . 1350 BA Argentina . Argentina Argentina. Argentina . Argentina 1450 El Sol . Argentina 1670 Rubi 690 Comahue . Eco 890790 LibreMitre 760 Atlantica Argentin. -
Guía Oficial De Autoridades
Guía Oficial de Autoridades Presidencia de la República Ministerios Poder Legislativo Poder Judicial Organismos Autónomos Entes Autónomos Servicios Descentralizados Personas Públicas No Estatales Gobiernos Departamentales Representaciones Diplomáticas Organismos Internacionales Sector Privado: Agremiaciones Medios de Comunicación Para actualizar datos, enviar correo a: [email protected] Poder Ejecutivo Presidencia de la República Dirección General de Presidencia de la República Casa Militar Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (URSEA) Instituto Nacional de Estadística (INE) Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC) Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (URSEC) Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC) Secretaría Nacional del Deporte (SND) Agencia de Compras y Contrataciones del Estado (ACCE) Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) Junta Nacional de Drogas (JND) Programa Agenda Metropolitana Secretaría Nacional Antilavado de Activos (SNA) Secretaría Nacional de Drogas (SND) Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV) Infraestructura de Datos Espaciales de Uruguay (IDEuy) Presidente de la República Plaza Independencia 710, Edificio Torre Ejecutiva | C. P. 11 000 | C. T. : (598 2) 150 | Telex: DICOPRE UY 2 2280 | Fax: DICOPRE UY 150 3000 |www.presidencia.gub.uy Presidente de la República: Dr. Luis A. Lacalle Pou Secretaría Particular del Señor Presidente de la República Secretario Particular: Secretaría Privada del Señor Presidente de la República Secretario Privado: Vicepresidente de la República: Dra. Beatriz Argimón Consejo de Ministros Presidente: Presidente de la República: Dr. Luis A. Lacalle Pou Integrantes: Ministro del Interior: Dr. Jorge Larrañaga Ministro de Relaciones Exteriores: Ec. -
Rendición De Cuentas 2017
RReennddiicciióónn ddee CCuueennttaass 22001177 DDiippuuttaaddoo AAddrriiáánn PPeeññaa DICIEMBRE 2016 – NOVIEMBRE 2017 DICIEMBRE 2016 05-12-17 Junto a Walter y vecinos de Las Piedras q denuncias situación irregular de Ecotecno. Citamos Ministra a Comisión. 08-12-17 En San Ramón despedimos el año! 08-12-16 Expone en sesión de Cámara. La nueva ley de Apps es redundante y en lo poco q agrega genera más dudas que certezas! 09-12-17 Haciendo uso de la palabra en cierre del año Sindicato Policial. 10-12-16 Acompaña Fiesta Criolla en Rincón del Colorado, Las Piedras. 12-12-16 Reunión con vecinos de Canelón Chico. 13-12-16 Asiste a Homenaje a Líber Seregni, en Asamblea General. 13-12-16 Sesión ordinaria de Cámara de Diputados. 14-12-16 En Comisión de Transporte, Comunicaciones y Obras Públicas, se recibe a instancias suyas a delegación de ciclistas que reclaman legislación que los ampare a la sesión de Comisión asiste Sonia Berriel. 14-12-16 Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados. Ingresa Sonia Berriel. 14-12-16 Comisión de Tenencia Responsable y Bienestar Animal. Concurre Asociación Animalista Libera, Sr. Jonathan Vilar. 15-12-16 Asiste a presentación del libro "Una Mirada al Interior" de Mujeres Rurales en el Club Artigas Varela de Castellanos. 16-12-16 En San Bautista mucha gente acompañando familia d Nene Pagliano reclamando justicia a seis meses de su asesinato. 17-03-16 En sesión de Cámara, fundamento el voto negativo al Proyecto de Ley del Poder Ejecutivo sobre Plataformas Virtuales. 17-12-16 Entrevistado Central en Cóctel TV de Canales de San Ramón y San Bautista.