Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C.

INVENTARIO DEL ARCHIVO MUNICIPAL SAN JUAN ATENCO

Gonzalo Fernández Luna Coordinador

3

ADABI DE MÉXICO ESTADO DE PUEBLA

Dra. María Isabel Grañén Porrúa Lic. Mario P. Marín Torres Presidenta Gobernador Constitucional

Dra. Stella María González Cicero Lic. Javier López Zavala Directora Secretario de Gobernación

Lic. Gonzalo Fernández Luna Lic. Armando Toxqui Quintero Coordinador Subsecretario Jurídico

Ignacio Vidal Sánchez Hernández Lic. Javier Ramírez Chantrés Maximino Tlachi Cóyotl Director General de Asuntos Jurídicos Raúl Macuil Martínez Inventario y ordenación José Fernando de la Luz Chora Presidente Municipal Graciela Anaya Dávila Garibi Edición Dra. María del Pilar Pacheco Zamudio Directora del Archivo General del Estado de Sandra Morales González Puebla Formación tipográfica

Primera edición: abril de 2006 Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C.

ISBN: 968-5937-86-9

Derechos reservados conforme a la ley Impreso en México 4

ÍNDICE

Presentación 7

Síntesis histórica 11

Inventario del Archivo Municipal 17

5

México. Puebla. Municipio de San Juan Atenco.

Inventario del Archivo Municipal de San Juan Atenco / bajo la coordinación de Gonzalo Fernández Luna. — México: Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, 2006.

32 p. : il ; 22 cm. — (Colección inventarios ; No. 65)

1.- México. Puebla. Municipio de San Juan Atenco — Archivos 2.- México -— Historia I.– Fernández Luna, Gonzalo II.- Serie.

6

PRESENTACIÓN

Los inventarios de los archivos civiles y eclesiásticos de México representan un instrumento de control institucional que garantiza la permanencia de los acervos documentales y permiten a la vez su consulta. Aunque instrumento primario de descripción en la organi- zación de un archivo, los inventarios brindan la información necesaria para el conocimiento del contenido del acervo y su eficaz localización.

ADABI de México, A. C., tiene como objetivos prioritarios propiciar la conservación y la difusión del patrimonio documental, por lo que en esta línea da continuidad a la serie editorial Inventarios iniciada en el año 2003, con los resultados de los proyectos rescate y organización de archivos de 2005. Deseamos que esta aportación facilite y anime la investigación histórica de México.

Dra. Stella María González Cicero Directora de ADABI de México, A.C.

7

SAN JUAN ATENCO

9

SÍNTESIS HISTÓRICA

Atenco, nombre náhuatl que proviene de las raíces atl ‘agua’, tentli ‘orilla o labio’ y co ‘en’ que significa “en la orilla del agua”; llama- do así por la cercanía a la laguna de .

Fundado por grupos nahuas en la época prehispánica. Anteriormente su territorio pertenecía al antiguo distrito de Chal- chicomula. San Juan Atenco se erigió en municipio por decreto del 27 de septiembre de 1932, con el pueblo del mismo nombre y las haciendas de San Antonio Ares y Ocotepec del distrito de Chalchicomula.

El municipio de San Juan Atenco se localiza en la parte centro este del estado de Puebla, a 92 kilómetros de la capital del estado. Colinda al norte con Aljojuca y San Nicolás Buenos Aires, al sur con , al este con Ciudad Serdán, al oeste con Felipe Ángeles.

Se extiende al pie de los contrafuertes occidentales del Citlaltépetl, cuyas lluvias en los meses de junio a septiembre originan arroyos pluviales, denominadas aguas broncas. No tiene corrientes superficiales importantes. Cuenta con un acueducto que va de Tres Cruces a San Juan Atenco. Comparte con Aljo- juca la presencia de la laguna de Aljojuca, que les da a ambos municipios un entorno de belleza invaluable. El clima que pre- domina en la mayor parte del municipio es templado subhúmedo con lluvias en verano.

Se encuentra en el Valle de Serdán, en la zona de grandes haciendas agrícolas y ganaderas que florecieron durante el porfiriato, aunque para esa época era junta auxiliar del municipio de Aljojuca. En San Juan Atenco, a la orilla de la bella laguna, la 11

principal actividad económica es la agricultura y sólo cuenta con ganado de traspatio. En los últimos años se ha convertido en uno de los municipios expulsores de braceros con un número signi- ficativo de población que emigra al país vecino del norte.

La fiesta patronal en honor a San Juan Bautista se celebra el 24 de junio con misas, procesiones acompañadas con música de viento y juegos pirotécnicos. La visita al templo de San Juan Bautista ubicado en la cabecera municipal es obligatoria, ya que luce impecable por las aportaciones económicas que envían los migrantes radicados en Estados Unidos para su mantenimiento y restauración.

El Archivo Municipal La documentación se encontró en la presidencia municipal en un salón anexo a la oficina de la Secretaría General, resguarda en cajas archivadoras y en cajas para el transporte de huevo, en estantería metálica. Se aprecia la intervención del programa Levantemos la historia del suelo de 1983, aunque la mayoría de las cajas estaban en mal estado. La documentación reciente se en- contró dispersa entre este salón y la oficina de Obras Públicas.

En un principio se comenzó el proceso de organización del archivo en la oficina de Obras Pública, pero debido a que el espacio no era suficiente fue necesario trasladar la documenta- ción a la Sala de Cabildo (planta alta del edificio). Los docu- mentos no presentaban gran deterioro, aunque estaban húmedos y a veces arrugados o doblados, con gran cantidad de polvo. Se ordenaron por secciones, series y cronológicamente y se resguar- daron en cajas archivadoras donadas por ADABI de México. Como etapa final del trabajo se realizó un inventario del archivo. Ya organizado se trasladó nuevamente a las instalaciones de la presidencia municipal.

12

Las autoridades municipales apoyaron decididamente el proceso de organización, pues aportaron el hospedaje y la alimentación al personal de ADABI y del Archivo General del Estado.

Bibliografía Archivo General de la Nación, Los archivos municipales de Puebla, México, Segob, AGN, 1985.

Centro Nacional de Desarrollo Municipal, Enciclopedia de los municipios de México, Estado de Puebla, t. I, México, Segob, 1999.

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, División territorial del estado de Puebla de 1810 a 1995, México, 1997.

Peral, Miguel Ángel, Diccionario histórico, biográfico y geográfico del estado de Puebla, Puebla, Editorial PAC, 1979.

13

Antes del proceso

14

Después del proceso

15

INVENTARIO DEL ARCHIVO MUNICIPAL

Sección Presidencia

Serie Caja Exp. Año Asunto

Actas de Cabildo 1 10 1925-1951

2 11 1952-1968 Libros de sesiones.

3 16 1969-1987

Actos cívicos Segundo año de gobierno, 4 3 1966-1990 Independencia, fiestas patrias.

Agricultura Petición de maíz, reforestación, Comité Regional Campesino, 4 27 1965-1996 cosechas, parcelas, siembras, asesorías, Procampo.

Agua potable 4 2 1984-1996 Comisión Nacional del Agua.

Censos 4 15 1950-1999 Población, económico, general.

Constancias 7 28 1947-1984 Radicación, inexistencia, antecedentes no penales. 8 14 1984-2000

Correspondencia 5 4 1921-1973 Libros de registro.

Oficios girados por la presidencia 6 15 1974-1995 municipal.

Oficios girados por la presidencia 9 4 1983-2003 municipal.

Cultura Movimiento cultural, movimiento 4 3 1972-1976 nacional de la juventud, biblioteca.

Sistema Nacional para el Desarrollo Protección a la infancia, vacunación, Integral de la 9 19 1965-1996 alimentación, campaña la familia me- Familia (DIF) xicana.

17

Serie Caja Exp. Año Asunto

Deportes Promoción de juegos deportivos, Comité Olímpico Estatal, eventos 9 6 1965-1996 deportivos, carrera ciclista, premio nacional de la juventud, sistema nacional del deporte.

Educación Muebles, libros, escuelas, alumnos, 10 34 1932-1999 inauguraciones, calificaciones, periodos vacacionales, días inhábiles. Ejido Comisión ejidal, tierras, asambleas, padrones, Comité Regional Campe- 9 11 1947-1989 sino, sociedad de producción rural, créditos. Elecciones Precandidatos, Registro Nacional 11 27 1936-1982 de Electores, lista nominal de electo- res, credenciales.

Personal electoral, listas nominales, 12 24 1982-1999 Registro Nacional de Electores, campañas, permisos.

Estadísticas Entradas y salidas de la presidencia, siembras, cosechas, producción pulquera, precios, movimiento 13 26 1942-1994 de población, salarios mínimos, correspondencia INEGI, salud, bibliotecas.

Extranjería Registro, localización, derechos 12 7 1961-1985 y obligaciones de los extranjeros.

Fiestas Fiestas patrias, homenaje a Emiliano Zapata, reina de Atenco, día de la 14 19 1966-1993 madre, conmemoración de educación, ferias.

Ganadería Registro de fierros quemadores, recibo de informes, control de la matanza de 14 13 1937-1977 ganado, aprovechamiento forrajero, censo ganadero, reunión ganadera. 18

Serie Caja Exp. Año Asunto

Iglesia Lista de fiscales, petición de un sacerdote, renuncia de la junta vecinal, 14 8 1952-1988 reunión de vecinos, comité nacional evangélico, arreglo del templo.

Industria Apertura de negocios, pulquerías, y comercio 14 26 1959-1989 expendio de petróleo, molinos de nixtamal, clausura de negocios, precios.

Informes Ministerio Público, obras, labores, bienes inmuebles, protección a la infancia, agente de correos, sobre una mina, presidencial, labores, cambio 15 28 1940-1996 de sello, gira presidencial, inflación, resultado de glosa, gobierno, natalicio de Juárez, cambio de poderes, cambio de maestros, obra realizada, agua potable.

Inventarios 14 13 1935-1987 Bienes de la presidencia, documentos. Leyes y decretos 15 6 1965-1984 Del municipio. Nombramientos Juez de paz, tesorero, secretario, comandante, coordinador general 15 27 1934-1976 de alfabetización, director de educación.

Juez de paz, encargado de biblioteca, representante del comité de las fiestas 16 16 1976-1989 patrias, agente del Ministerio Público, secretario de Finanzas.

Obras públicas Pavimentación, agua potable, áreas deportivas, establecimiento de telecomunicación, construcción de la Conasupo, resaneamiento del parque, construcción de salón, compostura 16 32 1952-1996 de reloj, programa para obra pública, adoquinamiento del parque, contratos de obra, terminación de la Telesecundaria, alumbrado público, drenaje sanitario, construcción de canchas deportivas.

19

Serie Caja Exp. Año Asunto

Obras públicas Ampliación de drenaje 17 19 1996-1997 y adoquinamiento, equipamiento de pozo para agua potable.

Construcción de escuelas, canchas, 18 14 1997 casa de salud.

Ampliación de la clínica, 19 6 1999-2002 adoquinamiento, escuelas.

20 4 2002 Adoquinamiento.

Contratos de agua potable, 21 5 2002 adoquinamiento.

Construcción de pisos, 22 3 2002 adoquinamiento.

23 4 2002 Carretera Atenco-Serdán.

24 3 2002 Adoquinamiento.

25 3 2002 Carretera Atenco-Serdán.

Relaminación de la carretera Atenco 26 3 2003 -Serdán.

27 4 2003-2004 Adoquinamiento.

28 4 2004 Relaminación de la carretera Atenco-Serdán. 29 2 2004

Padrones Músicos, funcionarios municipales, ejidatarios, trabajadores, nóminas, 30 13 1935-1997 regidores, bienes, poseedores de predios.

20

Serie Caja Exp. Año Asunto

Pesas y medidas 30 2 1969-1970 Verificación de instrumentos de pesar.

Protección civil 30 1 1973 Temblor.

Servicio Militar 31 1957-1969 Nacional 32 35 1960-1995 Precartillas.

33 18 1996-1998

Salud Vacunación contra la rabia, la tuberculosis y la poliomielitis, vacuna sabin, guía sanitaria, aplicación de vacunas, programa 30 21 1964-1998 de vacunación, asistencia médica, extensión del servicio de salud, cartillas de vacunación, programa contra enfermedades.

Seguridad pública Presentación del comandante de policía, creación del cuerpo policiaco, invitaciones para la reunión contra la 30 6 1951-1989 delincuencia, policía estatal en Chalchicomula, policías auxiliares, apoyo de policías.

Servicio postal 30 5 1953-1972 —

Vinos y tabacos Registro de expendios de bebidas 30 4 1972-1976 embriagantes.

21 Sección Tesorería

Serie Caja Exp. Año Asunto

Auditoría 1 3 1999-2004 Supervisión de las cuentas públicas.

Cargo y data 2 7 1940-1947 Libros de ingresos y egresos.

Cortes de caja 1 23 1947-1991 Mensuales.

Recursos 2 3 1983-1994

3 4 1997

4 5 1997

5 7 1997

6 13 1997

7 12 1997-1998

8 10 1998-1999

9 16 1999 Estado de origen y aplicación.

10 16 1999

11 17 1999-2000

12 18 2000

13 13 2000

14 13 2000-2001

15 21 2001

16 16 2001

Glosa Expedientes de la supervisión 98 20 1960-1989 y aprobación del gasto municipal.

Impuesto predial 17 20 1984-1993 Pago de impuestos. 18 7 1993-1998 22

Serie Caja Exp. Año Asunto

Ingresos 1918-1934 y egresos 1920

1921

1926 18 9 1927

1931

1933

1934

1936-1948

1939

1940 Presidencia municipal.

1941

19 15 1942

1944

1945

1947

1948

1949-1953

1951 20 8 1952

1953 23

Serie Caja Exp. Año Asunto

Ingresos y egresos 1954-1959

1955

1956 21 13 1957

1958

1959

1960-1964

1961

22 12 1962

1963 Presidencia municipal.

1964

1964-1969

1965

1966 23 18 1967

1968

1969

1969-1974 24 14 1970 24

Serie Caja Exp. Año Asunto

Ingresos y egresos 1971

1972 24 14 1973

1974

1974-1976

25 9 1975

1976

1976-1980

1977

26 9 1978 Presidencia municipal.

1979

1980

1981-1987

1983

1984 27 19 1985

1986

1987

28 12 1987-1988

25

Serie Caja Exp. Año Asunto

Ingresos 29 12 1989-1993 y egresos 30 4 1993

31 6 1993

32 8 1994

33 5 1994

34 6 1995

35 6 1995

36 10 1996

37 7 1996

38 7 1996 Presidencia municipal. 39 6 1996

40 7 1996-1997

41 3 1997

42 4 1997-1998

43 2 1998

44 5 1998

45 7 1998

46 12 1998

47 5 1998

48 7 1999

26

Serie Caja Exp. Año Asunto

Ingresos y egresos 49 9 1999

50 6 1999

51 5 1999

52 10 1999

53 10 1999

54 5 2000

55 7 2000

56 6 2000

57 4 2000

58 9 2000 Presidencia municipal. 59 16 2000

60 12 2001

61 15 2001

62 7 2001

63 6 2001

64 8 2001

65 8 2001

66 15 2001

67 26 2001

68 8 2002

27

Serie Caja Exp. Año Asunto

Ingresos 69 2 2002 y egresos 70 3 2002

71 4 2002

72 3 2002

73 2 2002

74 3 2002

75 2 2002

76 1 2003

77 2 2003 Presidencia municipal. 78 2 2003

79 3 2003

80 4 2003

81 3 2003

82 2 2003

83 4 2003

84 4 2003

85 2 2004

86 2 2004

28

Serie Caja Exp. Año Asunto Ingresos 87 2 2004 y egresos

88 3 2004

89 4 2004

90 4 2004

91 1 2004

92 1 2004 Presidencia municipal.

93 2 2004

94 1 2004

95 1 2004

96 1 2004

97 2 2004-2005

29 Sección Justicia

Serie Caja Exp. Año Asunto

Actas de conformidad 1 21 1927-1989 Golpes, predios y delitos.

Amparos 1 17 1945-1986 Oficios.

Citatorios 2 56 1934-1991 Órdenes de presentación.

Compra-venta 1 17 1940-1990 Tierras.

Denuncias 4 48 1933-1956 Robo, golpes, asesinato. 5 64 1956-1989

Diligencias 3 59 1925-1984 Robo, golpes, violación y asesinato.

Estadísticas 6 2 1940 Formatos 951, 952.

Fianzas 6 5 1956-1989 Delitos graves.

Multas 6 6 1928-1972 Faltas administrativas y golpes.

Órdenes de aprehensión 6 16 1936-1985 Violación, golpes y maltrato.

Testamentos Declaración ante las autoridades 6 10 1933-1971 municipales.

30 Sección Registro Civil

Serie Caja Exp. Año Asunto

Defunciones 1 45 1935-1989 Actas. 2 5 1990-1997

Divorcios 2 6 1975-1989 Actas.

Estadísticas 2 30 1965-1985 Nacimientos, matrimonios y defunciones. 3 10 1987-1990

Matrimonios 3 27 1945-1987 Actas. 4 11 1987-1995

Nacimientos 5 25 1939-2000 Actas. 6 4 2000-2004

31

Inventario del Archivo Municipal de San Juan Atenco, Puebla Se imprimió en abril de 2006 en ADABI de México, A.C. Cerro San Andrés 312, Col. Campestre Churubusco, 04200 Coyoacán, DF, México. El tiro consta de 120 ejemplares.

32