Gobierno del Estado de Secretaría General de Gobierno

Orden Jurídico Poblano

Plan de Desarrollo Municipal de , Puebla 2014-2018.

Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

REFORMAS

Publicación Extracto del texto 21/oct/2014 ACUERDO del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Quecholac, que aprueba el Plan de Desarrollo Municipal 2014-2018, de Quecholac, Puebla; Publicado en el Periódico Oficial con fecha martes 21 de octubre de 2014, Numero 15, Segunda Sección, Tomo CDLXXIV.

1 Orden Jurídico Poblano

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DEL MUNICIPIO DE QUECHOLAC, PUEBLA

2014-2018

1. Mensaje del Presidente Municipal

Desde la perspectiva de que la sociedad demanda gobiernos eficaces, transparentes y confiables, así como una correcta aplicación de los recursos públicos y por ende el cumplimiento del accionar del gobierno, se considera necesario impulsar políticas públicas integrales, que se construyan desde y para la comunidad, que incorporen las capacidades de los diversos actores del Municipio, con la finalidad de generar mejores gobiernos que impacten de manera positiva en las condiciones sociales y económicas de la población.

Motivo de lo anterior, me permito agradecer la confianza y apoyo brindados a mi persona ahora como Presidente Municipal Constitucional del H. Ayuntamiento de Quecholac para el periodo 2014-2018, haciendo el compromiso de servir al Municipio y sociedad que lo integra, con la convicción de que la organización y participación de la sociedad en el quehacer gubernamental permite el establecimiento de sinergias que trascienden en el bienestar de la población.

De esta forma, la responsabilidad asumida en esta Administración se sustenta en la lealtad, determinación y compromiso, la cual tiene su origen en la coordinación con actores sociales y agentes de gobierno que consolidaron las ideas, propuestas, inquietudes y necesidades recogidas en campaña, dando muestra de que Quecholac es un Municipio abierto, integrador y con visión de desarrollo, que lleva como premisa una gestión para resultados.

El gobierno encabezado por la gestión 2014-2018 tiene como principios el respeto, la diversidad y pluralidad de todos los actores del Municipio, así como establecer mecanismos que fomenten el impulso de acciones de mejora y desarrollo municipal.

C. Néstor Camarillo Medina

Presidente Municipal Constitucional.

2 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

2. Introducción

El Plan Municipal de Desarrollo constituye el instrumento legal, base de la administración de Quecholac, mismo que se elaboró con estricto apego al marco jurídico que lo rige, y de manera coordinada a las políticas públicas, en congruencia con los instrumentos de planeación federal y estatal, encaminados a contribuir en el desarrollo integral de nuestro Municipio.

El presente Plan, atiende a las demandas de la población expresadas por la ciudadanía en el proceso electoral y en las distintas consultas. Es producto de una planeación estratégica.

Los Ejes rectores del Municipio son:

Eje 1. Quecholac hacia la Paz y Seguridad Pública

Eje 2. Quecholac fortalecido con una Efectiva Administración Municipal

Eje 3. Quecholac por un Progreso Social

Eje 4. Quecholac con Visión de Desarrollo Económico

3. Marco Jurídico

El Plan Municipal de Desarrollo 2014-2018, atiende a los ordenamientos jurídicos establecidos en los artículos:

• 25, 26 y 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

• 107 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla

• 1, 2 y otros diversos de la Ley Federal de Planeación

• 4, 9 frac. II y 10 de la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla

• Del 101 al 110 de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Puebla

4. Diagnóstico Municipal

Delimitación y estructura territorial

Localización 3 Orden Jurídico Poblano

El Municipio de Quecholac se localiza en la parte centro este del Estado de Puebla.

Sus coordenadas geográficas son los paralelos 18° 49’ 18” y 19° 00’ 18” de latitud norte y los meridianos 97° 34’ 42” y 97° 44’ 54” de longitud occidental.

Sus colindancias son al norte Felipe Ángeles y , al sureste con , al este con Ciudad Serdán (Chalchicomula de Sesma) y al oeste con y Tecamachalco.

Extensión Territorial

Tiene una superficie de 163.29 km² que lo ubica en el lugar 83 con respecto a los demás Municipios del Estado.

Regionalización Política

Quecholac pertenece a la región socioeconómica III con cabecera en Ciudad Serdán (Chalchicomula de Sesma).

Toponimia

Una borla de plumas llamada Quechulli, en posición horizontal, sobre la terminación Apan, da fonéticamente Quechul-a-c o Quechul-apan y por significado “entre el agua o río de los Quechulli”, “pájaro de pluma rica”, según Molina. Este signo Quechulli está, a la manera de los terminativos de los jeroglíficos egipcios, colocados sobre la cabecera del signo de Cuauhtli en la palabra Cuauhquechollan. Quechulac es una abreviatura de Quechulapan. El ave que lleva el nombre de madrugador, según el Señor Orozco y Berra, es el quechulli, y en ese caso corresponde al “Tirannus volciferans”.

Actualmente responde al significado de Quecholac, nombre náhuatl compuesto de una borda de plumas llamada Quechulli en posición horizontal sobre la terminación Apan, da fonéticamente a Quechul-a-c o Quechul, pájaro de plumas finas; Apan, río, aguaje; y esto significa “Entre el agua o río de los pájaros de plumas ricas”.

Historia

Establecimiento nahua dominado por la importante guarnición Mexica de . En 1519 fue ruta de la conquista. En 1531 nombrado corregimiento entre 1540 y 1560 estuvo bajo la administración religiosa de los franciscanos y a finales del siglo XVI fue tenientazgo de 4 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

Tepeaca. En 1812 son derrotados los realistas y en 1862 acamparon las tropas francesas.

En 1895 figura como Municipio libre, pertenecía al antiguo distrito de Tecamachalco. La cabecera municipal es la Villa de Quecholac. El 27 de octubre se mandan colocar en la plaza principal las armas de la República y se erige un monumento al General Mariano Matamoros en 1825.

Orografía

En el Municipio confluyen dos regiones morfológicas; la Sierra de y el Valle de Tepeaca. Este limita con las estribaciones de la , la Sierra de Tentzo, los Llanos de San Andrés, el Valle de Puebla y la Sierra de Soltepec; se caracteriza por su suelo eminentemente calizo, así como por los yacimientos de mármol. La Sierra de Soltepec es una pequeña cadena de cerros áridos y peñascosos que interrumpe la llanura entre los Llanos de San Andrés y los Llanos de Tepexi.

El Municipio presenta al noreste una topografía montañosa, que constituye estribaciones de la Larga Sierra que se inicia en Palmar de Bravo y termina en Mazapiltepec; alcanza más de 500 metros de altura y culmina en los cerros La Cumbre, Monte Gordo, Rincón Grande y Zopilocalco.

Al extremo sur, se alzan las últimas estribaciones nor-orientales de la Sierra de Soltepec, alcanzando hasta 400 metros de altura y culminando en los Cerros de San José La Noria y la Loma Chichipicte. El resto del Municipio, a excepción de la ancha Loma Chichipico, al oriente de Quecholac, presenta una topografía plana con un ligero declive este-oeste, con una altitud promedio de 2,080 metros sobre el nivel del mar.

Hidrografía

El Municipio no cuenta con corrientes superficiales importantes; tan sólo es atravesado por unos cuantos arroyos intermitentes provenientes de las zonas montañosas del interior, que tras un corto recorrido por el valle, desaparecen.

5 Orden Jurídico Poblano

Clima

En el Municipio se presenta el clima templado subhúmedo con lluvias en verano.

Monumentos históricos y Arquitectónicos:

Templo parroquial en honor a Santa María Magdalena construido en el siglo XVI (en ruinas). Ex-convento franciscano en advocación a Santa María Magdalena del siglo XVI, localizados en la cabecera municipal.

Entre otras construcciones históricas se menciona a la Ex-Hacienda de San Miguel de Osorio valiosa por sus antecedentes históricos, el Cuartel General históricamente muy importante (hoy ocupado por el Ayuntamiento), y el curato que ha sido fiel testigo de acontecimientos importantes de orden religioso, pues Quecholac lo ha sido en su totalidad a través de los años.

Localidades

El Municipio cuenta con una Cabecera Municipal, 6 Juntas Auxiliares y 6 localidades importantes, siendo estas las siguientes:

Cabecera municipal

Quecholac.

Juntas Auxiliares

La Compañía de Jesús Sta. Catarina Villanueva Palmarito Tochapan

San Simón de Bravo San José Tuzuapan Guadalupe Enríquez

Localidades

Francisco I. Madero San Cayetano Ejido el Palmarito

Progreso de Madero San Bartolomé San José Cotzitla Coscomaya

Respecto al resto de las localidades que conforman el Municipio son 37 de acuerdo al XIII Censo de Población y Viviendas de 2010.

Rancho Casa Blanca Analco El Apocenllo

San Francisco Gutiérrez La Cobacha 6 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

San José Cotzitla El Gavillero

San Martín Analco La Candelaria

Guadalupe Analco La Virgen

Ex-Hacienda el Carmen Los Tepetates (Rancho las Águilas)

El Jazmín San Antonio

Guadalupe Autopista Puebla Orizaba Kilómetro 191

San Antonio Tenexcala Las Palmas (Los Ladrillos)

Villa del Alto (Colonia Nueva) La Candelaria

El Trejo San Diego

El Borreguito Santa Anita

La Zenaida (San Isidro) Invernadero San Marcos

San Juan Tlacomulco El Panteón

Autopista Puebla Orizaba 185 (La Las Peñas Condesa)

Coyotepec Cimexlana

El Sabinal El Entronque

La Tranca Paso Coyote

Ojo de Agua

Así como 37 localidades de una vivienda y 75 localidades de 2 viviendas.

Dinámica demográfica

Volumen y Crecimiento

El Municipio de Quecholac contaba con una población de 29,096 habitantes en 1990, 0.705 % de la población a nivel estatal; para el Conteo de 1995 presentó 34,442 habitantes con un crecimiento anual del 4.31 % y quinquenal de 18.37 %, significando el 0.744 % estatal; en 7 Orden Jurídico Poblano

2000 tenía 38,649 habitantes con 2.92 % de crecimiento anual, reflejando el 0.761 % a nivel de la entidad; para el Conteo de 2005 la población alcanzó los 42,479 habitantes aumentando únicamente el 9.91 % en el quinquenio, de la misma manera a nivel estatal representó el 0.788 % y finalmente en 2010 la población aumentó 4,802 habitantes con un crecimiento anual de 2.71 % y el total en el periodo de 11.30 % manifestando el 0.818 % de la población del Estado, (la relación porcentual de la población municipal respecto a la del estado ha aumentado de 0.705 al 0.818 en los últimos 20 años) tal y como se expresa en la siguiente tabla:

Tabla No. 1 Población Municipal y Estatal 1990-2010

% % Población Diferencia % Crecimiento Población Año Crecimiento En relación a Municipal de Población Quinquenal Estatal Anual la población Estatal

1990 29,096 - - - 0.705 4’125,101

1995 34,442 5,346 18.37 4.31 0.744 4’624,365

2000 38,649 4,207 12.21 2.92 0.761 5’076,686

2005 42,479 3,830 9.91 2.39 0.788 5’386,133

2010 47,281 4,802 11.30 2.71 0.818 5’779,829

Fuente: INEGI XI, XII, XIII Censos de Población y Vivienda 1990,2000 y 2010. I y II Conteo de Población 1995 y 2000

Proyección

La población del Municipio de Quecholac se incrementó 18,185 habitantes (61.53 %) en los últimos 20 años (1990 a 2010), este porcentaje queda por encima del crecimiento estatal que fue del 40.11 %.

Por lo que respetando la media mostrada los últimos 20 años, para el año 2014 se estima que el Municipio contara con una población de 51,018 habitantes; y para el año 2018 un total de 55,051 habitantes.

Estructura

El Municipio de Quecholac en 1990 tuvo 29,029 habitantes el 49.70 % hombres (14,427) y el 50.30 % mujeres (14,669). El porcentaje de los

8 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

varones se encontró por encima del porcentaje estatal que fue de 48.69 % y las mujeres apenas por debajo siendo el 51.31 %.

Sin embargo, a través de los últimos 20 años (1990-2010) el porcentaje de hombres ha disminuido hasta llegar al 48.70 % y en el caso de las mujeres aumentó hasta alcanzar el 51.30 %; respecto al porcentaje estatal el de los varones continúa siendo superior (únicamente el 0.08%) y el de las mujeres es inferior, esto es 52.08 % Estatal y 51.30 %. tal y como se aprecia en la siguiente tabla:

Tabla No. 2 Población Hombres y Mujeres del Municipio y Estado 1990- 2010

Población Población Año Hombres % Mujeres % Hombres % Mujeres % Municipal Estatal

1990 29,029 14,427 49.70 14,669 50.30 4’125,101 2’008,531 48.69 2’117,570 51.31

1995 34,442 16,992 49.33 17,450 50.67 4’624,365 2’253,476 48.73 2’370,889 51.27

2000 38,649 18,847 48.76 19,802 51.24 5’076,686 2’448,801 48.23 2’627,885 51.77

2005 42,479 20,543 48.36 21,936 51.64 5’383,133 2’578,664 47.90 2’804,469 52.10

2010 47,281 23,041 48.70 24,240 51.30 5’779,829 2’769,855 47.92 3’009,974 52.08

Fuente: INEGI, XI, XII y XIII Censos de Población y Vivienda 1990, 2000 y 2010. I y II Conteo de Población 1995 y 2005.

Por lo que se espera que la disminución hombres continúe y el de las mujeres aumente de manera paulatina, ya que es un Municipio con un crecimiento lento con respecto al del estado que es de 1.98 % anual (promedio) en los últimos 20 años.

Distribución de la Población en el Territorio

En 1990 la mayoría de la población se encontraba concentrada en la cabecera municipal y en las 6 Juntas Auxiliares con 27,129 habitantes, concentrando el 93,45 % del total de la población municipal para 1995 la mayoría de la población se encontraba concentrada en la cabecera municipal, las 6 Juntas Auxiliares y la Localidad de San Bartolomé Coscomaya con un total de 32,087 habitantes, concentrando el 93.16 % del total municipal. En este periodo la población municipal aumentó un 15.52 % respecto a 1990.

Según datos del INEGI en el año 2000, nuevamente la mayoría de la población se encontraba concentrada en la cabecera municipal, en la 9 Orden Jurídico Poblano colonia y las 6 Juntas Auxiliares habitantes respectivamente), concentrando el 68.45 % del total municipal. Presentando un incremento de 5.91 % respecto a 1995.

La información del II Conteo del año 2005, por tercera vez consecutiva mencionó que la mayoría de la población se encontraba concentrada en la cabecera municipal, en las 6 Juntas Auxiliares y la Localidad de San Bartolomé Coscomaya con 40,044 habitantes significando el 94.26 % del total municipal.

Movilidad

Por su ubicación Regional, accesibilidad, educación universitaria y negocios entre otras cosas, los habitantes del Municipio de Quecholac tienden a dirigirse a los siguientes Municipios o localidades:

Acatzingo Soltepec

Cuapiaxtla de Madero

San Salvador Huixcolotla Tepeaca

Tecamachalco Amozoc

Mazapiltepec Puebla

Dinámica Ambiental

Atmósfera

El paso de los vehículos automotores, de transporte de carga y de pasajeros al transitar sobre la carretera federal 714 a Cuacnopalan y Autopista México-Veracruz, desprenden gases contaminantes, principalmente en el entronque de estas con el acceso a la cabecera municipal.

Agua

El Municipio no cuenta con corrientes superficiales importantes; tan sólo es atravesado por unos cuantos arroyos intermitentes provenientes de las zonas montañosas del interior, que tras un corto recorrido por el valle, desaparecen.

Este servicio se encuentra cubierto tanto en la cabecera municipal, Juntas Auxiliares y las localidades importantes por medio de pozos

10 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018. profundos, apoyándose con tanques elevados para lograr la presión necesaria para la distribución del vital líquido, únicamente la cabecera municipal cuenta además con una cisterna (tanque cisterna). Dichos pozos son administrados por personal de las mismas, tal y como se muestran en la siguiente tabla:

Tabla No. 3 Fuentes de Abastecimiento

Localidad Extracción y distribución

de agua

Quecholac Pozo profundo, tanque elevado y cisterna

San Simón de Bravo Pozo profundo y tanque elevado

La Compañía de Pozo profundo y tanque Jesús elevado

Santa Catarina Pozo profundo Villanueva

Tuzuapan Pozo profundo y tanque elevado

Palmarito Tochapan Pozo profundo y tanque elevado

Guadalupe Enríquez Pozo profundo y tanque elevado

En el resto del Municipio, las localidades cuentan con pozos artesianos con el que satisfacen sus necesidades.

Suelos

El Municipio presenta gran diversidad edafológica; se identifican suelos pertenecientes a cinco grupos que a continuación se describen:

• Xerosol: Es el suelo predominante, ocupa el centro y sureste del Municipio.

• Cambisol: Ocupa una gran superficie del noroeste del Municipio.

• Litosol: Se presenta en las zonas montañosas del sur y del Municipio.

11 Orden Jurídico Poblano

• Regosol: Se localiza en áreas dispersas del occidente y oriente.

• Feozem: Se localiza en áreas dispersas al noroeste de la localidad de Quecholac.

El Municipio presenta extensas zonas dedicadas a la Agricultura.

Residuos Sólidos Urbanos

Los residuos sólidos son depositados en el relleno sanitario intermunicipal de Tepeaca y se realiza por medio de un vehículo el cual recorre las diferentes localidades del Municipio durante la semana cubriendo el servicio.

Biodiversidad

La mayor parte del territorio municipal está incorporado a las actividades agrícolas; existen grandes extensiones dedicadas a la Agricultura de temporal, así como zonas de regadío.

Las Sierras del oriente y sur están cubiertas, principalmente de matorral desértico rosetófilo con matorrales espinosos y cirios, y ocasionalmente chaparrales y matorral crasicaule, donde puede encontrarse sotol, maguey, guapillo, talalencho, zacatón, liendrilla, ocotillo, mejorana del país, zacate tres barbas, salvia y grañona.

Fauna

Existe víbora, conejo de campo y coyote.

Recursos Naturales

Se explota la arena para construcción de Barranca Honda, asimismo los yacimientos de mármol que existen, cerca de la cabecera municipal.

Dinámica Social

Índice de Marginación

El Índice de Marginación presentado en el Municipio en 2000 fue de 0.35922 ubicándolo con un Grado de Marginación Alto, a su vez ocupó el lugar 105 Estatal y a nivel Nacional el 880. Para 2005 dicho Índice disminuye a 0.2227, sin embargo el Grado de Marginación sigue

12 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018. siendo Alto, ocupando ahora a nivel Nacional el lugar 997 y a nivel Estatal el 127, perdiendo 22 lugares. Finalmente en 2010 el Índice de marginación crece hasta llegar a 0.2294 y el grado de Marginación supera al anterior hasta llegar a Medio, mejorando su posición al llegar al sitio 113 Estatal y 987 Nacional.

Tabla No.4 Índice de Marginación Estatal y Municipal 2000-2010

Año Localidad Índice de Grado de Lugar Lugar Marginación Marginación Estatal Nacional

Estado 0.72048 A 0 7 2000 Municipio 0.35922 A 105 880

Estado 0.6348 A 0 7 2005 Municipio 0.2227 A 127 997

Estado 0.7122 A 0 5 2010 Municipio 0.2294 M 113 987

Fuente: Estimaciones de CONAPO con base en el INEGI XII y XIII Censo de Población y Vivienda 2000 y 2010. II Conteo de Población y Vivienda 2005

Índice de Desarrollo Humano

El Índice de Desarrollo Humano el Municipio de Quecholac presentó en 2000 el 0.6457 lo que significa un Grado de Desarrollo Humano tipo Medio, igual al del Estado y la República Mexicana con el 0.7789 y el 0.754, respectivamente.

Ubicado en este mismo grado (M) en 2005 con el 0.6996 lo mismo que el Estado con el 0.7674, sin embargo para este año dicho índice a nivel Nacional fue de 0.8031 (A).

Tabla No. 5 Índice de Desarrollo Humano Estatal y Municipal 2000-2005

Índice de Desarrollo Grado de Desarrollo Año Localidad Humano Humano

Estados Unidos 0.7789 M Mexicanos 2000 Estado 0.754 M

13 Orden Jurídico Poblano

Municipio 0.6457 M

Estados Unidos 0.8031 A Mexicanos 2005 Estado 0.7674 M

Municipio 0.6992 M

Fuente: Estimaciones de CONAPO con base en el INEGI XII Censo de Población y Vivienda 2000. II Conteo de Población y Vivienda 2005

Medición de la Pobreza

De acuerdo al Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del Estado de Puebla existen en el Municipio 37,957 habitantes en pobreza total (86.50 %); 10,943 habitantes (29.40%) en pobreza extrema y en pobreza moderada 27,016 habitantes (61.60 %); ocupando los lugares 39, 124 y 99 a nivel estatal respectivamente. Y a nivel Nacional (de 2,456 Municipios) ocupa los lugares 412, 1042 y 824 en el mismo sentido.

Índice de Rezago Social

De acuerdo al Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del Estado de Puebla (2010) en Educación, Salud, Servicios Básicos y Vivienda, este índice es Medio, ocupando incluso el lugar 72 a nivel estatal y el sitio 665 a nivel Nacional.

Salud

Este equipamiento se encuentra distribuido de la siguiente manera en el Municipio:

Tabla No. 6 Infraestructura de Salud en el Municipio

Localidad Clasificación

Quecholac Clínica IMSS, Oportunidades

San Simón de Bravo Centro de Salud con 2 núcleos básicos con dental. SSA

Compañía de Jesús Centro de Salud con un núcleo básico. SSA

Santa Catarina Villanueva Centro de Salud con un núcleo básico. SSA

14 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

Fuente: Información proporcionada por el H. Ayuntamiento de Quecholac 2014-2018 y de campo

Tomando en cuenta el tamaño de las localidades el servicio que se ofrece es adecuado. Cuando se requiere de un servicio especializado los habitantes recurren al Municipio de Tecamachalco.

Educación

El Municipio cuenta con infraestructura en materia de educación, en los niveles básicos, media superior y superior.

Vivienda

Según datos del INEGI la vivienda en el Municipio de Quecholac se ha incrementado el 107.16 % en los últimos 20 años (de 1990 al 2010), dando un promedio de 5.35 % de crecimiento anual en el Municipio. De la misma manera el porcentaje de la vivienda respecto a la estatal ha ido en aumento de pasar del 0.617 % en 1990 al 0.741 en el 2010, esto es un 0.124 % en 20 años.

La tenencia de la vivienda en el Municipio ha sido particular. Destacándose las viviendas de 1 y 2 cuartos con un total de 4,787 unidades en 1990 y de 10,319 unidades en el año 2010.

Tabla No. 7 Vivienda en el Estado y Municipio en 1990-2010

Año Localidad Vivienda %

Estado 775,525 100.00 1990 Municipio 4,790 0.617

Estado 921,609 100.00 1995 Municipio 5,885 0.638

Estado 1’065,882 100.00 2000 Municipio 7,156 0.671

Estado 1’207,882 100.00 2005 Municipio 8,402 0.696

2010 Estado 1’392,053 100.00

15 Orden Jurídico Poblano

Municipio 10,319 0.741

Fuente: INEGI, XI, XII y XIII Censos de Población y Vivienda 1990, 2000 y 2010. I y II Conteo de Población 1995 y 2005.

Respecto a los servicios con los que cuentan las viviendas, en el drenaje se ha incrementado el número de conexiones de 3,946 en 1990 a 8,977 en el 2010. Existe en el Municipio una cobertura del 89.00 % de este servicio, ocupando el lugar 44 en el Estado.

Las tomas de agua potable aumentaron de 3,293 en 1990 a 9,718 en 2010), este servicio cubre al Municipio en un 86.20 % ocupando el lugar 91 en el Estado.

El servicio eléctrico es el que tiene más cobertura la cual es del 97.70 % y ocupa el lugar 80 en el Estado.

Infraestructura

En este aspecto la cabecera municipal y las juntas auxiliares presentan las siguientes coberturas:

Seguridad Pública

Las oficinas de la comandancia de policía municipal se encuentran en el edificio de la Presidencia Municipal, en el que existen laborando un total de 20 elementos y 4 vehículos, dando servicio a las juntas auxiliares y localidades en 2 turnos de operación.

Por lo que se deberá implementar un programa para el aumento de personal, equipamiento y vehículos, para cubrir en forma el Municipio.

Dinámica Económica

Valor de la Producción

Según datos del INEGI la base económica del Municipio es la agricultura y la siembra se basa en el maíz.

Población Económicamente Activa

De acuerdo a la información de INEGI en los últimos 20 años en el Municipio de Quecholac los hombres han sido la base de la Población Económicamente Activa siendo en 1990 de 7,195, en 2000 de 10,812 y

16 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018. en 2010 de 13,111; así también se observa la integración de la fuerza laboral de las mujeres de pasar de 126 en 1990 a 276 en 2010.

A nivel estatal el Municipio aportó en 1990 el 0.6479 % de la población económicamente activa; sin embargo para el 2000 dicho porcentaje se redujo parcialmente al 0.6423 % y en 2010 se redujo aún más, quedando en el 0.6017 %.

La Población Económicamente Activa Ocupada aumentó de 7,195 personas en 1990 a 10,812 en el 2000 y en el 2010 creció hasta llegar a 13,111 personas.

Por otro lado la Población Económicamente Desocupada en 1990 fue de 126, en el 2000 aumentó a 177 y en el 2010 esta cifra aumentó a 276 personas.

Tabla No. 8 Población Económicamente Activa Quecholac 1990-2010

PEA PEA PEA PEA Años Localidad PEA Mujeres Desocupada Hombres Ocupada

Estado 1’110,489 894,040 216,449 1’084,316 26,173 1990 Municipio 7,195 6,580 615 7069 126

Estado 1’683,233 1’176,317 506,916 1’665,521 17,712 2000 Municipio 10,812 8,740 2,072 10,635 177

Estado 2’178,686 1’488,793 689,893 2’098,095 80,591 2010 Municipio 13,111 10,740 2,371 12,835 276

PEA: Población Económicamente Activa

Fuente: INEGI, XI, XII y XIII Censos de Población y Vivienda 1990, 2000 y 2010.

5. Misión

Lograr el desarrollo de Quecholac a través de un gobierno responsable, honesto y transparente con perspectiva social, que escuche y resuelva las necesidades ciudadanas con decisiones firmes, eficaces y oportunas.

17 Orden Jurídico Poblano

6. Visión

Ser un Municipio con más y mejores oportunidades de progreso para sus habitantes, solidario con los grupos vulnerables, orgulloso de sus raíces y tradiciones, con ciudadanos preocupados por integrarse al proceso de transición, convirtiéndose en una región próspera y llena de vida.

7. Valores

INTEGRIDAD. Actuar de manera honesta, recta, proba, intachable y transparente.

RESPONSABILIDAD. Responder por las consecuencias de sus acciones u omisiones en el ejercicio del servicio público.

RESPETO. Dar a cada persona un trato digno.

COMPROMISO. Encaminar las acciones al logro de la satisfacción de las necesidades e intereses de la sociedad.

LEGALIDAD. Actuar con base en las disposiciones legales, normativas y reglamentarias aplicables; en congruencia con el ejercicio de las atribuciones y funciones.

MEJORA CONTINUA. Actitud por considerar que siempre es posible mejorar el trabajo para lograr resultados óptimos, y reflejarlo en la vida cotidiana.

EFECTIVIDAD. Alcanzar los objetivos establecidos, utilizando los recursos humanos, económicos y materiales de manera eficiente.

TRANSPARENCIA. Garantizar a la sociedad el acceso a la información pública.

RENDICIÓN DE CUENTAS. Informar, explicar y asumir la responsabilidad frente a la sociedad de las acciones realizadas.

18 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

8. Estructura Organizacional

9. Ejes de Gobierno

El Plan Municipal de Desarrollo 2014-2018, tiene como propósito encauzar la acción de gobierno, a la atención de las demandas y necesidades de la población del Municipio de Quecholac, a la par de establecer la sinergia necesaria con el gobierno federal y estatal para contribuir con el desarrollo del país.

Para construir los cuatro ejes se partió de una base estadística y del diagnóstico realizado, se identificaron los problemas mediante la Metodología de Marco Lógico, asimismo se consideraron las principales demandas e intereses de la población, recogidas en campaña y durante las distintas consultas realizadas. Del proceso anterior, se determinaron las principales demandas e intereses de la población, consistentes en:

• Seguridad Pública

• Gobierno Efectivo

• Desarrollo Social

• Desarrollo Económico

19 Orden Jurídico Poblano

Tomando en cuenta lo anterior, a continuación se presentan los siguientes ejes:

Eje 1. Quecholac hacia la Paz y Seguridad Pública

Eje 2. Quecholac fortalecido con una Efectiva Administración Municipal

Eje 3. Quecholac por un Progreso Social

Eje 4. Quecholac con Visión de Desarrollo Económico

10. Objetivos

EJE 1. Quecholac Hacia la Paz y Seguridad Pública

OBJETIVO GENERAL: Construir las bases del orden público y la paz que demanda la sociedad, fortaleciendo la seguridad pública y generando las condiciones necesarias que permitan la disminución de situaciones de riesgo, para el bienestar del Municipio.

Objetivos

1.1 Mejorar la seguridad pública en el Municipio

1.2 Mantener un cuerpo de policía confiable

1.3 Fortalecer la prevención del delito

1.4 Mitigar situaciones de riesgo

EJE 2.- Quecholac fortalecido con una Efectiva Administración Municipal

OBJETIVO GENERAL: Contribuir al buen gobierno mediante el establecimiento de una gestión pública eficaz, eficiente, transparente e incluyente que permita la generación de valor público hacia la población el Municipio.

Objetivos

2.1 Contribuir al desarrollo de la democracia en el Municipio

2.2 Fortalecer las relaciones con el estado y la federación

2.3 Garantizar el uso racional, eficiente y transparente de los recursos públicos, así como la rendición de cuentas. 20 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

EJE 3.- Quecholac por un Progreso Social

OBJETIVO GENERAL: Contribuir en el desarrollo social del Municipio atendiendo a la: salud, vivienda, inversión para obras de infraestructura, apoyo a grupos vulnerables; así como educación, cultura y deporte; generando las condiciones necesarias para contar con más y mejores oportunidades.

Objetivos

3.1 Mejorar los servicios de salud en el Municipio

3.2 Promover apoyos para vida en el Municipio

3.3 Orientar la inversión pública hacia la priorización de obras y acciones para el otorgamiento de servicios

3.4 Mejorar los servicios públicos municipales

3.5 Brindar atención a los grupos vulnerables

3.6 Fortalecer la infraestructura educativa del Municipio

3.7 Fortalecer la educación superior en el Municipio

3.8 Fortalecer el desarrollo de la cultura y deporte

EJE 4.- Quecholac con Visión de Desarrollo Económico

OBJETIVO GENERAL: Dar atención a las necesidades de la población en materia de desarrollo al campo, comunicaciones y transportes, apoyo al impulso turístico, imagen urbana, inversión, empleo y preservación de recursos naturales mediante programas sociales, impactando de manera positiva el desarrollo en el Municipio.

Objetivos

4.1 Fomentar el incremento de la producción agrícola y seguridad alimentaria

4.2 Fortalecer la infraestructura de comunicaciones y transporte

4.3 Impulsar el desarrollo turístico del municipal

4.4 Mejor el desarrollo urbano del Municipio

4.5 Impulsar la inversión en el Municipio 21 Orden Jurídico Poblano

4.6 Fomentar el empleo permanente y bien remunerado

4.7 Fortalecer el cuidado y preservación de los recursos naturales

11. Líneas Estratégicas

EJE 1.- Quecholac Hacia la Paz y Seguridad Pública

OBJETIVO GENERAL: Construir las bases del orden público y la paz que demanda la sociedad, fortaleciendo la seguridad pública y generando las condiciones necesarias que permitan la disminución de situaciones de riesgo, para el bienestar del Municipio.

Objetivo

1.1 Mejorar la seguridad pública en el Municipio

Líneas Estratégicas

1.1.1 Fortalecer la regulación en materia de seguridad pública municipal

1.1.2 Promover la capacitación y equipamiento del personal policiaco

1.1.3 Verificar el cumplimiento adecuado de la normatividad en materia de seguridad pública

1.1.4 Generar vínculos con el orden federal y estatal, así como con organismos públicos no gubernamentales, instituciones de educación superior públicas y privadas que permitan el fortalecimiento de la seguridad pública en el Municipio.

Objetivo

1.2 Mantener un cuerpo de policía confiable

Líneas Estratégicas

1.2.1 Realizar la sección del personal que cuente con el perfil que establece la normatividad en materia de seguridad pública

1.2.2 Gestionar la aplicación de los exámenes de control y confianza

1.2.3 Promover la implementación un programa de estímulos al desarrollo profesional de los elementos de seguridad pública

22 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

Objetivo

1.3 Fortalecer la prevención del delito

Líneas Estratégicas

1.3.1 Elaborar un diagnóstico municipal de detección de necesidades en materia de seguridad pública

1.3.2 Elaborar un programa de prevención del delito

1.3.3 Fomentar la interacción municipal y regional en materia de seguridad pública

1.3.4 Establecer vínculos de colaboración con las instancias federales, estatales y sociedad para la prevención del delito

1.3.5 Promover la denuncia ciudadana

Objetivo

1.4 Mitigar situaciones de riesgo

Líneas Estratégicas

1.4.1 Gestionar recursos para la elaboración y registro del atlas de riesgo municipal

1.4.2 Difundir de los resultados generados en el atlas de riesgo

1.4.3 Fortalecer los vínculos con las instancias de protección civil del estado y federal

1.4.4 Dar cumplimiento a las recomendaciones establecidas en el atlas de riesgo

1.4.5 Fomentar la participación de la sociedad en las acciones de protección civil

EJE 2.- Quecholac Fortalecido con una Efectiva Administración Municipal

OBJETIVO GENERAL: Contribuir al buen gobierno mediante el establecimiento de una gestión pública eficaz, eficiente, transparente e incluyente que permita la generación de valor público hacia la población del Municipio.

23 Orden Jurídico Poblano

Objetivo

2.1 Contribuir al desarrollo de la democracia en el Municipio

Líneas Estratégicas

2.1.1 Establece vínculos con la sociedad, sectores público, privado y social del Municipio para la atención ciudadana

2.1.2 gestionar la creación del “Día de atención al Ciudadano”

2.1.3 Crear instrumentos de participación ciudadana

2.1.4 Gestionar certificación

2.1.5 Monitorear la gestión pública municipal

Objetivo

2.2 Fortalecer las relaciones con el estado y la federación

Líneas Estratégicas

2.2.1 Conocer la oferta institucional federal y estatal de programas y proyectos de desarrollo municipal

2.2.2 Concertar convenios de coordinación y colaboración con la federación y estado para el desarrollo del Municipio

2.2.3 Gestionar la realización de programas con recursos públicos federales y estatales

Objetivo

2.3 Garantizar el uso racional, eficiente y transparente de los recursos públicos, así como la rendición de cuentas

Líneas Estratégicas

2.3.1 Identificar procesos sustantivos de la gestión pública

2.3.2 Sistematizar procesos sustantivos de la gestión publica

2.3.3 Implementar programas de capacitación, contratación y desarrollo profesional para los servidores públicos de la gestión publica

2.3.4 Contribuir a la rendición de cuentas

24 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

2.3.5 Implementar mecanismos para de gestión pública para resultados

EJE 3. Quecholac por un Progreso Social

OBJETIVO GENERAL: Contribuir en el desarrollo social del Municipio atendiendo a la: salud, vivienda, inversión para obras de infraestructura, apoyo a grupos vulnerables; así como educación, cultura y deporte, generando las condiciones necesarias para contar con más y mejores oportunidades.

Objetivo

3.1 Mejorar los Servicios de Salud en el Municipio

Líneas Estratégicas

3.1.1 Realizar campañas en materia de salud

3.1.2 Fortalecer la vinculación con las instancias de salud

3.1.3 Gestionar programas de rehabilitación y mantenimiento de espacios de salud

3.1.4 Gestionar programa de servicios de salud para el Municipio

3.1.5 Fomentar la corresponsabilidad gobierno-ciudadano para disminuir los índices de enfermedades

Objetivo

3.2 Promover apoyos para la vivienda en el Municipio

Líneas Estratégicas

3.2.1 Elaborar un padrón de beneficiarios de apoyos a la vivienda

3.2.2 Gestionar programas federales y estatales de vivienda

3.2.3 Establecer mecanismos de control para el seguimiento y cumplimiento de los objetivos de los programas de apoyo para la vivienda

Objetivo

3.3 Orientar la inversión pública hacia la priorización de obras y acciones para el otorgamiento de servicios 25 Orden Jurídico Poblano

Líneas Estratégicas

3.3.1 Priorizar las obras y acciones en materia de inversión pública

3.3.2 Gestionar recursos de los programas federales y estatales para infraestructura básica

3.3.3 Incrementar coberturas de servicios básicos: agua, drenaje, saneamiento, alumbrado público y manejo de residuos sólidos urbanos.

3.3.4 Gestionar la construcción y puesta en marcha de una planta de tratamiento de aguas residuales

3.3.5 Gestionar la construcción y puesta en marcha de una universidad a distancia

3.3.6 Gestionar la construcción y operación de unidades deportivas

Objetivo

3.4 Mejorar los servicios públicos municipales

Líneas Estratégicas

3.4.1 Detectar las oportunidades de mejora de los servicios públicos prestados por el Municipio

3.4.2 Crear un programa de mejora de los servicios públicos municipales

3.4.3 Gestionar capacitación al personal del Ayuntamiento relacionado de manera directa con la prestación de servicios públicos

3.4.4 Contribuir al fortalecimiento de servicios públicos municipales

3.4.5 Monitorear el programa de mejora de los servicios públicos municipales

Objetivo

3.5 Brindar atención a los grupos vulnerables

Líneas Estratégicas

3.5.1 Identificar los grupos vulnerables

26 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

3.5.2 Difundir los programas sociales federales y estatales que otorgan apoyos para grupos vulnerables

3.5.3 Implementar programas de apoyo y atención a grupos vulnerables

Objetivo

3.6 Fortalecer la infraestructura educativa del Municipio

Líneas Estratégicas

3.6.1 Detectar las necesidades de infraestructura educativa en el Municipio

3.6.2 Priorizar las obras y acciones en materia de infraestructura educativa en el Municipio

3.6.3 Gestionar programas federales y estatales para el mejoramiento de infraestructura educativa en el Municipio

Objetivo

3.7 Fortalecer la educación superior en el Municipio

Líneas Estratégicas

3.7.1 Impulsar en la regional la oferta educativa de nivel superior

3.7.2 Establecer vínculos con instituciones educativas de nivel superior para la interacción con alumnos

3.7.3 Implementar programa de incorporación del sector estudiantil y docente

3.7.4 Apoyar a la creación de una universidad a distancia

Objetivo

3.8 Fortalecer el desarrollo de la cultura y deporte

Líneas Estratégicas

3.8.1 Gestionar recursos para el fomento cultural y deportivo en el Municipio

27 Orden Jurídico Poblano

3.8.2 Impulsar acciones para la creación o rehabilitación de espacios culturales y deportivos

3.8.3 Promover actividades culturales y deportivas

3.8.4 Preservar las tradiciones del Municipio

EJE 4.- Quecholac con Visión de Desarrollo Económico

OBJETIVO GENERAL: Dar atención a las necesidades de la población en materia de desarrollo al campo, comunicaciones y transportes, apoyo al impulso turístico, imagen urbana, inversión, empleo y preservación de recursos naturales mediante programas sociales, impactando de manera positiva el desarrollo en el Municipio.

Objetivo

4.1 Fomentar la producción agrícola y seguridad alimentaria

Líneas Estratégicas

4.1.1 Identificar la producción agrícola del Municipio

4.1.2 Gestionar capacitación para los productores con enfoque sustentable

4.1.3 Mejorar las unidades de producción local

4.1.4 Apoyar la tecnificación agrícola del Municipio

4.1.5 Fortalecer las cadenas productivas del campo

4.1.6 Contribuir a la comercialización de los productos agrícolas del Municipio

4.1.7 Gestionar los programas sociales federales y estatales para garantizar el abasto local de alimentos

Objetivo

4.2 Fortalecer la infraestructura de comunicaciones y transporte

Líneas Estratégicas

4.2.1 Identificar las necesidades de la población en materia de infraestructura de comunicaciones y transportes

28 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

4.2.2 Priorizar programas de mejoramiento de la infraestructura de comunicaciones y transporte

4.2.3 Ejecutar obras para el mejoramiento de vías de comunicación y transporte

Objetivo

4.3 Impulsar el desarrollo turístico del municipal

Líneas Estratégicas

4.3.1 Identificar el patrimonio cultural, histórico y/o turístico

4.3.2 Establecer acuerdos de colaboración con instancias federales y estatales para el rescate del patrimonio cultural, histórico y/o turístico

4.3.3 Gestionar programas de apoyos

4.3.4 Implementar programas de fomento al turismo

Objetivo

4.4 Mejorar el desarrollo urbano del Municipio

Líneas Estratégicas

4.4.1 Elaborar el programa municipal de desarrollo urbano sustentable

4.4.2 Gestionar recursos para la mejora del desarrollo urbano

4.4.3 Contribuir al fortalecimiento de obras y acciones en materia de desarrollo urbano sustentable

4.4.4 Promover la participación social para el mejoramiento del desarrollo urbano

Objetivo

4.5 Impulsar la inversión en el Municipio

Líneas Estratégicas

4.5.1 Identificar el potencial económico del Municipio

29 Orden Jurídico Poblano

4.5.2 Participar en los programas federales y estatales de apoyo a empresas

4.5.3 Contribuir a la generación de empresas

Objetivo

4.6 Fomentar el empleo en el Municipio

Líneas Estratégicas

4.6.1 Identificar la oferta laboral en coordinación con el sector privado

4.6.2 Promover la creación de una bolsa de trabajo en coordinación con el gobierno estatal y los diferentes sectores de la sociedad

4.6.3 Impulsar la realización anual de una feria del empleo municipal

4.6.4 Vincular a la población económicamente activa con las ofertas de trabajo generadas por el estado y la federación

Objetivo

4.7 Fortalecer el cuidado y preservación de los recursos naturales

Líneas Estratégicas

4.7.1 Identificar los recursos naturales con que cuenta el Municipio

4.7.2 Desarrollar un programa municipal de educación y cultura ambiental

4.7.3 Establecer vínculos con las instancias federales y estatales para desarrollar acciones relacionadas con el cuidado y preservación de los recursos naturales

4.7.4 Implementar programas permanentes de reforestación

4.7.5 Establecer las bases para un ordenamiento ecológico territorial

30 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

12. ALINEACIÓN DE INSTRUMENTOS DE PLANEACIÓN PLAN NACIONAL DE PLAN MUNICIPAL DE PLAN ESTATAL DE DESARROLLO DESARROLLO DESARROLLO

Estrategia(s) Meta Objetivo Eje de del Objetivo Objetivo del Eje de Objetivo Nacion de la Meta Gobiern Estrategia Estrategia de la Meta Eje Gobierno del Eje al Nacional o Nacional

1.1.8 La mejora regulatoria y simplificación administrativa son una condición fundamental para mejorar la 1.1.3 competitividad. Impulsar un 2.2.1 Es necesario 2.2 1.1 federalismo Conocer la consolidar el EJE 2 Fortalec Promover articulado 1.1 Impulso oferta sistema de Quecholac er las y mediante 1 Más al institucion apertura rápida Fortalecido relacion EJE 1. fortalecer una Empleo crecimiento al federal y de empresas, con una es con México la coordinación y Mayor económico estatal de modernizar el Efectiva el en paz gobernabil eficaz y una Inversió en beneficio programas registro público Administra Estado idad mayor n de todos los y proyectos de la propiedad ción y la democráti corresponsab poblanos de y del comercio y Municipal Federac ca. ilidad de los desarrollo la ión tres órdenes municipal modernización de gobierno. de las regulaciones existentes. Esta labor se debe hacer de la mano de las autoridades municipales.

1.1.8 La mejora 2.2.2 1.1.3 regulatoria y Concertar Impulsar un simplificación 2.2 convenios 1.1 federalismo administrativa EJE 2 Fortalec de Promover articulado 1.1 Impulso son una Quecholac er las coordinaci y mediante 1 Más al condición Fortalecido relacion ón y EJE 1. fortalecer una Empleo crecimiento fundamental con una es con colaboració México la coordinación y Mayor económico para mejorar la Efectiva el n con la en paz gobernabil eficaz y una Inversió en beneficio competitividad. Administra Estado federación idad mayor n de todos los Es necesario ción y la y estado democráti corresponsab poblanos consolidar el Municipal Federac para el ca. ilidad de los sistema de ión desarrollo tres órdenes apertura rápida del de gobierno. de empresas, Municipio modernizar el registro público

31 Orden Jurídico Poblano

de la propiedad y del comercio y la modernización de las regulaciones existentes. Esta labor se debe hacer de la mano de las autoridades municipales.

1.1.8 La mejora regulatoria y simplificación administrativa son una condición fundamental para mejorar la 1.1.3 competitividad. Impulsar un 2.2.3 Es necesario 2.2 1.1 federalismo Gestionar consolidar el EJE 2 Fortalec Promover articulado 1.1 Impulso la sistema de Quecholac er las y mediante 1 Más al realización apertura rápida Fortalecido relacion EJE 1. fortalecer una Empleo crecimiento de de empresas, con una es con México la coordinación y Mayor económico programas modernizar el Efectiva el en paz gobernabil eficaz y una Inversió en beneficio con registro público Administra Estado idad mayor n de todos los recursos de la propiedad ción y la democráti corresponsab poblanos públicos y del comercio y Municipal Federac ca. ilidad de los federales y la ión tres órdenes estatales modernización de gobierno. de las regulaciones existentes. Esta labor se debe hacer de la mano de las autoridades municipales.

3.3.7 Establecer 1.1.3 la arquitectura 1.3.4 Impulsar un fundamental Establecer 1.1 federalismo para la vínculos de Promover articulado evaluación del EJE 1 1.3 colaboració y mediante 3 Más desempeño 3.3 Cero Quecholac Fortalec n con las EJE 1. fortalecer una Empleo presupuestal y tolerancia a Hacia la er la instancias México la coordinación y Mayor gubernamental la Paz y prevenc federales, en paz gobernabil eficaz y una Inversió que incorpore el corrupción Seguridad ión del estatales y idad mayor n desarrollo de la Pública Delito la sociedad democráti corresponsab cultura de la para la ca. ilidad de los autoevaluación y prevención tres órdenes la evaluación del delito de gobierno. externa en la Administración Pública Estatal y 32 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

su promoción entre los Municipios del Estado.

3.3.7 Establecer la arquitectura fundamental para la 1.1.3 evaluación del Impulsar un 1.4.3 desempeño 1.1 federalismo Fortalecer presupuestal y Promover articulado los gubernamental EJE 1 y mediante 3 Más 1.4 vínculos 3.3 Cero que incorpore el Quecholac EJE 1. fortalecer una Empleo Mitigar con las tolerancia a desarrollo de la Hacia la México la coordinación y Mayor Situacio instancias la cultura de la Paz y en paz gobernabil eficaz y una Inversió nes de de corrupción autoevaluación y Seguridad idad mayor n Riesgo protección la evaluación Pública democráti corresponsab civil del externa en la ca. ilidad de los estado y administración tres órdenes federal pública estatal y de gobierno. su promoción entre los Municipios del Estado.

1.1.4 Generar vínculos con el orden federal y estatal, así como con organismo 1.3.1 Aplicar, 1.1 s públicos evaluar y dar 1.3 4.2 Mejorar no seguimiento 4 EJE 1 Mejorar Transforma la gubername del Programa Política Quecholac EJE 1. las ción en la 4.2.2 Reducir la Segurid ntales, Nacional Interna Hacia la México condicione administraci incidencia ad institucion para la y Paz y en paz s de ón y delictiva. Pública es de Prevención Segurid Seguridad seguridad procuración en el educación Social de la ad Pública pública. de justicia Municip superior Violencia y la io públicas y Delincuencia. privadas que permitan el fortalecimi ento de la seguridad pública en el Municipio

EJE 1. 1.3 1.3.1 Aplicar, 4 4.3 Firmeza 4.3.5 Crear una EJE 1 1.1 1.1.3 México Mejorar evaluar y dar Política en el unidad Quecholac Mejorar Verificar el en paz las seguimiento Interna combate a especializada en Hacia la la cumplimie condicione del Programa y la prevención del Paz y Segurid nto 33 Orden Jurídico Poblano

s de Nacional Segurid delincuenci delito. Seguridad ad adecuado seguridad para la ad a y Pública Pública de la pública. Prevención procuración en el normativid Social de la de justicia Municip ad en Violencia y la io materia de Delincuencia. seguridad pública

1.3.2 Promover la 1.1 1.1.2 4.1.7 Brindar 1.3 transformaci Mejorar Promover 4 4.1 seguridad bajo EJE 1 Mejorar ón la la Política Correspons una perspectiva Quecholac EJE 1. las institucional Segurid capacitació Interna abilidad integral Hacia la México condicione y fortalecer ad n y y para la paz orientada a la Paz y en paz s de las Pública equipamie Segurid social en salvaguarda de Seguridad seguridad capacidades en el nto del ad Puebla los poblanos y Pública pública. de las Municip personal sus bienes. fuerzas de io policiaco seguridad.

1.3.2 Promover la 1.1 1.1.1 1.3 transformaci Mejorar Fortalecer 4 4.3 Firmeza 4.3.1 Promover EJE 1 Mejorar ón la la Política en el la Quecholac EJE 1. las institucional Segurid regulación Interna combate a transformación Hacia la México condicione y fortalecer ad en material y la del Sistema de Paz y en paz s de las Pública de Segurid delincuenci Seguridad Seguridad seguridad capacidades en el seguridad ad a Pública Estatal. Pública pública. de las Municip pública fuerzas de io municipal seguridad.

1.2.1 Realizar la 1.3.2 selección Promover la del 1.2 1.3 transformaci personal 4 4.3 Firmeza 4.3.1 Promover EJE 1 Manten Mejorar ón que cuente Política en el la Quecholac er un EJE 1. las institucional con el Interna combate a transformación Hacia la cuerpo México condicione y fortalecer perfil que y la del Sistema de Paz y de en paz s de las establece Segurid delincuenci Seguridad Seguridad policía seguridad capacidades la ad a Pública Estatal. Pública confiabl pública. de las normativid e fuerzas de ad en seguridad. materia de seguridad pública

1.3.2 1.2 1.2.2 1.3 Promover la 4 4.3 Firmeza 4.3.1 Promover EJE 1 Manten Gestionar Mejorar transformaci Política en el la Quecholac er un la EJE 1. las ón Interna combate a transformación Hacia la cuerpo aplicación México condicione institucional y la del Sistema de Paz y de de los en paz s de y fortalecer Segurid delincuenci Seguridad Seguridad policía exámenes seguridad las ad a Pública Estatal. Pública confiabl de control pública. capacidades e y confianza de las fuerzas de 34 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

seguridad.

1.2.3 Promover la 1.3.2 implement Promover la ación de 1.2 1.3 transformaci un 4 4.3 Firmeza 4.3.1 Promover EJE 1 Manten Mejorar ón programa Política en el la Quecholac er un EJE 1. las institucional de Interna combate a transformación Hacia la cuerpo México condicione y fortalecer estímulos y la del Sistema de Paz y de en paz s de las al Segurid delincuenci Seguridad Seguridad policía seguridad capacidades desarrollo ad a Pública Estatal. Pública confiabl pública. de las profesional e fuerzas de de los seguridad. elementos de seguridad pública

1.3.2 Promover la 1.3 transformaci 1.3.2 4 4.3 Firmeza 4.3.1 Promover EJE 1 1.3 Mejorar ón Elaborar Política en el la Quecholac Fortalec EJE 1. las institucional un Interna combate a transformación Hacia la er la México condicione y fortalecer programa y la del Sistema de Paz y prevenc en paz s de las de Segurid delincuenci Seguridad Seguridad ión del seguridad capacidades prevención ad a Pública Estatal. Pública Delito pública. de las del delito fuerzas de seguridad.

1.3.2 Promover la 1.3 transformaci 4 4.3 Firmeza 4.3.1 Promover EJE 1 1.3 Mejorar ón 1.3.5 Política en el la Quecholac Fortalec EJE 1. las institucional Promover Interna combate a transformación Hacia la er la México condicione y fortalecer la y la del Sistema de Paz y prevenc en paz s de las denuncia Segurid delincuenci Seguridad Seguridad ión del seguridad capacidades ciudadana ad a Pública Estatal. Pública Delito pública. de las fuerzas de seguridad.

1.3.1 1.3.2 Elaborar Promover la un 4.1.7 Brindar 1.3 transformaci diagnóstico 4 4.1 seguridad bajo EJE 1 1.3 Mejorar ón municipal Política Correspons una perspectiva Quecholac Fortalec EJE 1. las institucional de Interna abilidad integral Hacia la er la México condicione y fortalecer detección y para la paz orientada a la Paz y prevenc en paz s de las de Segurid social en salvaguarda de Seguridad ión del seguridad capacidades necesidade ad Puebla los poblanos y Pública Delito pública. de las s en sus bienes. fuerzas de materia de seguridad. seguridad pública

35 Orden Jurídico Poblano

1.3.2 1.3.3 Promover la 4.1.7 Brindar Fomentar 1.3 transformaci 4 4.1 seguridad bajo EJE 1 1.3 la Mejorar ón Política Correspons una perspectiva Quecholac Fortalec interacción EJE 1. las institucional Interna abilidad integral Hacia la er la municipal México condicione y fortalecer y para la paz orientada a la Paz y prevenc y regional en paz s de las Segurid social en salvaguarda de Seguridad ión del en materia seguridad capacidades ad Puebla los poblanos y Pública Delito de pública. de las sus bienes. seguridad fuerzas de pública seguridad.

1.6 Salvaguar dar a la 1.4.1 4.1.7 Brindar población, Gestionar 4. 4.1 seguridad bajo EJE 1 a sus 1.6.1 Política 1.4 recursos Política Correspons una perspectiva Quecholac EJE 1. bienes y a estratégica Mitigar para Interna abilidad integral Hacia la México su para la Situacio elaboració y para la paz orientada a la Paz y en paz entorno prevención nes de n y registro Segurid social en salvaguarda de Seguridad ante un de desastres. Riesgo del Atlas ad Puebla los poblanos y Pública desastre de Riesgo sus bienes. de origen Municipal natural o humano.

1.6 Salvaguar dar a la 4.1.7 Brindar población, 1.4.2 4. 4.1 seguridad bajo EJE 1 a sus 1.6.1 Política 1.4 Difundir Política Correspons una perspectiva Quecholac EJE 1. bienes y a estratégica Mitigar los Interna abilidad integral Hacia la México su para la Situacio resultados y para la paz orientada a la Paz y en paz entorno prevención nes de generados Segurid social en salvaguarda de Seguridad ante un de desastres. Riesgo en el Atlas ad Puebla los poblanos y Pública desastre de Riesgo sus bienes. de origen natural o humano.

4.1.6 Vivir en un entorno de Paz Social y Gobernabilidad para avivar la 1.4.4 Dar conciencia cumplimie 4 4.1 EJE 1 ciudadana y el 1.4 nto a las Política Correspons Quecholac EJE 1. II Enfoque Gobierno establecimiento Mitigar recomenda Interna abilidad Hacia la México Transvers Cercano y de una nueva Situacio ciones y para la paz Paz y en paz al Moderno. forma de nes de establecida Segurid social en Seguridad interacción Riesgo s en el ad Puebla Pública política entre el Atlas de gobierno y la Riesgo sociedad, basada en la legitimidad, la inclusión, la pluralidad y el 36 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

respeto a las diferencias e ideas.

4.1.6 Vivir en un entorno de Paz Social y Gobernabilidad para avivar la conciencia 1.4.5 ciudadana y el Fomentar establecimiento la 4 4.1 EJE 1 de una nueva 1.4 participaci Política Correspons Quecholac EJE 1. II Enfoque Gobierno forma de Mitigar ón de la Interna abilidad Hacia la México Transvers Cercano y interacción Situacio sociedad y para la paz Paz y en paz al Moderno. política entre el nes de en las Segurid social en Seguridad gobierno y la Riesgo acciones ad Puebla Pública sociedad, de basada en la protección legitimidad, la civil inclusión, la pluralidad y el respeto a las diferencias e ideas.

4.2.5 Establecer 2.1 mecanismos que EJE 2 Contrib 2.1.2 4 agilicen la Quecholac uir al 4.2 Gestionar Política prestación de los Fortalecido Desarro EJE 1. II Enfoque Gobierno Transforma la creación Interna servicios básicos con una llo de la México Transvers Cercano y ción en la del “Día de y de atención al Efectiva Democr en paz al Moderno. administraci Atención al Segurid público en Administra acia en ón Ciudadano ad materia de ción el ” procuración de Municipal Municip justicia. io

4.2.5 Establecer 2.1 mecanismos que EJE 2 Contrib 4 agilicen la Quecholac uir al 2.1.3 Crear 4.2 Política prestación de los Fortalecido Desarro instrument EJE 1. II Enfoque Gobierno Transforma Interna servicios básicos con una llo de la os de México Transvers Cercano y ción en la y de atención al Efectiva Democr participaci en paz al Moderno. administraci Segurid público en Administra acia en ón ón ad materia de ción el ciudadana procuración de Municipal Municip justicia. io

4.2.8 Renovar EJE 2 2.1 4 procesos, Quecholac Contrib 4.2 Política ampliar las Fortalecido uir al 2.1.4 EJE 1. II Enfoque Gobierno Transforma Interna áreas de servicio con una Desarro Gestionar México Transvers Cercano y ción en la y y reducir los Efectiva llo de la certificació en paz al Moderno. administraci Segurid tiempos de Administra Democr n ón ad respuesta de la ción acia en Procuraduría Municipal el General de Municip

37 Orden Jurídico Poblano

Justicia. io

2.1 EJE 2 Contrib 4 4.3 Firmeza 4.3.4 Crear el Quecholac uir al 2.1.5 Política en el observatorio Fortalecido Desarro EJE 1. II Enfoque Gobierno Monitorear Interna combate a ciudadano del con una llo de la México Transvers Cercano y la gestión y la modelo de Efectiva Democr en paz al Moderno. pública Segurid delincuenci prevención Administra acia en municipal ad a social del delito. ción el Municipal Municip io

4.4.8 Fortalecer la profesionalizació 2.1.1 n, el desarrollo, Establecer 2.1 la estabilidad y vínculos EJE 2 Contrib certeza laboral con la 4 4.4 Calidad Quecholac uir al del capital sociedad, Política en los Fortalecido Desarro EJE 1. II Enfoque Gobierno humano en la sectores Interna servicios con una llo de la México Transvers Cercano y administración público, y legales y de Efectiva Democr en paz al Moderno. pública con la privado y Segurid defensoría Administra acia en formulación de social del ad pública ción el la normatividad Municipio Municipal Municip y la para la io coordinación de atención programas de ciudadana capacitación y estímulo.

2.3 Garanti 4.4.8 Fortalecer zar el la uso profesionalizació Raciona n, el desarrollo, l la estabilidad y EJE 2 Eficient certeza laboral 2.3.1 4 4.4 Calidad Quecholac e y del capital Identificar Política en los Fortalecido Transpa EJE 1. II Enfoque Gobierno humano en la procesos Interna servicios con una rente de México Transvers Cercano y administración sustantivo y legales y de Efectiva los en paz al Moderno. pública con la s de la Segurid defensoría Administra Recurso formulación de gestión ad pública ción s la normatividad publica Municipal Público y la s, así coordinación de como la programas de Rendici capacitación y ón de estímulo. Cuenta s

4.4.8 Fortalecer EJE 2 2.3 2.3.3 4 4.4 Calidad EJE 1. II Enfoque Gobierno la Quecholac Garanti Implement Política en los México Transvers Cercano y profesionalizació Fortalecido zar el ar Interna servicios en paz al Moderno. n, el desarrollo, con una uso programas y legales y de la estabilidad y Efectiva Raciona de Segurid defensoría certeza laboral Administra l capacitació 38 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

ad pública del capital ción Eficient n, humano en la Municipal e y contratació administración Transpa n y pública con la rente de desarrollo formulación de los profesional la normatividad Recurso para los y la s servidores coordinación de Público públicos de programas de s, así la gestión capacitación y como la publica estímulo. Rendici ón de Cuenta s

2.3 Garanti 4.4.8 Fortalecer zar el 2.3.3 la uso Implement profesionalizació Raciona ar n, el desarrollo, l programas la estabilidad y EJE 2 Eficient de certeza laboral 4 4.4 Calidad Quecholac e y capacitació del capital Política en los Fortalecido Transpa n, EJE 1. II Enfoque Gobierno humano en la Interna servicios con una rente de contratació México Transvers Cercano y administración y legales y de Efectiva los n y en paz al Moderno. pública con la Segurid defensoría Administra Recurso desarrollo formulación de ad pública ción s profesional la normatividad Municipal Público para los y la s, así servidores coordinación de como la públicos de programas de Rendici la gestión capacitación y ón de pública estímulo. Cuenta s

2.1.1 2.1.1 Atender a Asegurar una la población en 2.1 alimentación situación de 3.5.3 Garantizar y nutrición pobreza y 2 3.5 Implement el ejercicio adecuada de 2.1 vulnerabilidad, a Igualda EJE 3 Brindar ar EJE 2 efectivo de los Determinaci través de la d de Quecholac atenció programas México los mexicanos, ón para implantación de Oportu por un n a los de apoyo y Incluye derechos en particular reducir la programas y nidades Progreso grupos atención a nte sociales de aquellos brecha mecanismos que para Social vulnera grupos paera toda en extrema social promuevan sus todos bles vulnerable la pobreza o derechos s población carencia sociales a fin de alimentaria mejorar su severa calidad de vida.

2.2 2.2.3 2.1 2.1.1 Atender a 2 EJE 3 3.5 3.5.1 EJE 2 Transitar Fomentar el Determinaci la población en Igualda Quecholac Brindar Identificar México hacia una bienestar de ón para situación de d de por un Atenció los grupos Incluye sociedad los pueblos y reducir la pobreza y Oportu Progreso n a los vulnerable nte equitativa comunidades brecha vulnerabilidad, a nidades Social Grupos s e indígenas, social través de la para vulnera incluyente fortaleciendo implantación de 39 Orden Jurídico Poblano

. su proceso todos programas y bles de desarrollo mecanismos que social y promuevan sus económico, derechos respetando sociales a fin de las mejorar su manifestacio calidad de vida. nes de su cultura y el ejercicio de sus derechos.

2.2.3 Fomentar el bienestar de 2.1.1 Atender a 3.5.2 los pueblos y la población en Difundir comunidades situación de los indígenas, 2.2 pobreza y programas fortaleciendo 2 3.5 Transitar 2.1 vulnerabilidad, a sociales su proceso Igualda EJE 3 Brindar EJE 2 hacia una Determinaci través de la federales y de desarrollo d de Quecholac Atenció México sociedad ón para implantación de estatales social y Oportu por un n a los Incluye equitativa reducir la programas y que económico, nidades Progreso Grupos nte e brecha mecanismos que otorgan respetando para Social vulnera incluyente social promuevan sus apoyos las todos bles . derechos para manifestacio sociales a fin de grupos nes de su mejorar su vulnerable cultura y el calidad de vida. s ejercicio de sus derechos.

2.2.3 Fomentar el 3.4.3 bienestar de 2.1.1 Atender a Gestionar los pueblos y la población en capacitació comunidades situación de n al indígenas, 3.4 2.2 pobreza y personal fortaleciendo 2 Mejorar Transitar 2.1 vulnerabilidad, a del su proceso Igualda EJE 3 los EJE 2 hacia una Determinaci través de la Ayuntamie de desarrollo d de Quecholac Servicio México sociedad ón para implantación de nto social y Oportu por un s Incluye equitativa reducir la programas y relacionad económico, nidades Progreso Público nte e brecha mecanismos que o de respetando para Social s incluyente social promuevan sus manera las todos Municip . derechos directa con manifestacio ales sociales a fin de la nes de su mejorar su prestación cultura y el calidad de vida. de los ejercicio de servicios sus derechos.

EJE 2 2.2 2.2.3 2 2.1 2.1.2 Promover EJE 4 4.4 4.4.4 México Transitar Fomentar el Igualda Determinaci el crecimiento de Quecholac Mejorar Promover Incluye hacia una bienestar de d de ón para localidades con con Visión el la nte sociedad los pueblos y Oportu reducir la alto potencial de de desarrol participaci equitativa comunidades nidades brecha desarrollo y Desarrollo lo ón social 40 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

e indígenas, para social características Económico urbano para el incluyente fortaleciendo todos de centralidad del mejoramie . su proceso que impulsen la Municip nto del de desarrollo integración y io desarrollo social y faciliten la urbano económico, atención de la respetando población en las zonas de manifestacio influencia nes de su mediante la cultura y el creación de ejercicio de empleo, el sus desarrollo de derechos. infraestructura, equipamientos y vivienda.

2.1.3 Impulsar el goce de los derechos sociales a la población infantil en materia de nutrición, salud, educación, identidad registral y vivienda, 3.1 2.3.1 2 incluyendo a los Mejorar 3.1.2 2.3 Avanzar en la 2.1 Igualda niños indígenas, EJE 3 los Fortalecer EJE 2 Asegurar construcción Determinaci d de así como agilizar Quecholac Servicio la México el acceso a de un ón para Oportu el proceso de por un s de vinculación Incluye los Sistema reducir la nidades adopciones, Progreso Salud con las nte servicios Nacional de brecha para atendiendo a los Social en el instancias de salud. Salud social todos principios de la Municip de salud Universal. familia como io espacio primordial para el desarrollo de los menores, con la corresponsabilid ad de la familia, Estado y sociedad en la protección de sus derechos.

2.3.2 Hacer 2 2.2.1 Reorientar 3.1 2.3 de las Igualda el enfoque de los EJE 3 Mejorar 3.1.1 EJE 2 Asegurar acciones de 2.2 Acceso a d de servicios de Quecholac los Realizar México el acceso a protección, la salud Oportu salud hacia la por un Servicio campañas Incluye los promoción y para todos nidades promoción del Progreso s de en materia nte servicios prevención los poblanos para cuidado de la Social Salud de salud de salud. un eje todos salud, y la en el prioritario prevención de Municip para el 41 Orden Jurídico Poblano

mejoramient riesgos y daños. io o de la salud

3.1.5 2.3.2 Hacer Fomentar de las 2.2.1 Reorientar 3.1 la acciones de 2 el enfoque de los Mejorar correspons 2.3 protección, Igualda servicios de EJE 3 los abilidad EJE 2 Asegurar 2.2 Acceso a promoción y d de salud hacia la Quecholac Servicio Gobierno- México el acceso a la salud prevención Oportu promoción del por un s de Ciudadano Incluye los para todos un eje nidades cuidado de la Progreso Salud para nte servicios los poblanos prioritario para salud, y la Social en el disminuir de salud. para el todos prevención de Municip los índices mejoramient riesgos y daños. io de o de la salud enfermeda des

3.1.3 3.1 2.2.2 Fortalecer Gestionar 2.3.4 2 Mejorar 2.3 la capacidad de programas Garantizar el Igualda EJE 3 los EJE 2 Asegurar 2.2 Acceso a respuesta a la de acceso d de Quecholac Servicio México el acceso a la salud demanda rehabilitaci efectivo a Oportu por un s de Incluye los para todos ciudadana por ón y servicios de nidades Progreso Salud nte servicios los poblanos servicios mantenimi salud de para Social en el de salud. integrales de ento de calidad. todos Municip salud. espacios de io salud

3.1 2.2.2 Fortalecer 3.1.4 2.3.4 2 Mejorar 2.3 la capacidad de Gestionar Garantizar el Igualda EJE 3 los EJE 2 Asegurar 2.2 Acceso a respuesta a la programas acceso d de Quecholac Servicio México el acceso a la salud demanda de efectivo a Oportu por un s de Incluye los para todos ciudadana por servicios servicios de nidades Progreso Salud nte servicios los poblanos servicios de salud salud de para Social en el de salud. integrales de para el calidad. todos Municip salud. Municipio io

1.6.3 Establecer 3.2.3 2.5.1 la política Establecer Transitar estatal en mecanismo 2.5 hacia un materia de 3.2 s de Proveer Modelo de reservas Promov control un Desarrollo 1 Más 1.6 territoriales, EJE 3 er para el EJE 2 entorno Urbano Empleo Responsabil vivienda y suelo Quecholac Apoyos seguimient México adecuado Sustentable e y Mayor idad para en congruencia por un para la o y Incluye para el Inteligente Inversió preservar con el programa Progreso Viviend cumplimie nte desarrollo que procure n los recursos estatal de Social a en el nto de los de una vivienda desarrollo Municip objetivos vida digna digna para urbano io de los los sustentable y el programas mexicanos ordenamiento de apoyo a territorial. la vivienda

2.5 2.5.1 1 Más 1.6 1.6.3 Establecer EJE 4 4.4 4.4.1 EJE 2 Proveer Transitar Empleo Responsabil la política Quecholac Mejorar Elaborar el México un hacia un y Mayor idad para estatal en con Visión el Programa Incluye entorno Modelo de Inversió preservar materia de de Desarro Municipal 42 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018. nte adecuado Desarrollo n los recursos reservas Desarrollo llo de para el Urbano territoriales, Económico Urbano Desarrollo desarrollo Sustentable e vivienda y suelo del Urbano de una Inteligente en congruencia Municip Sustentabl vida digna que procure con el programa io e vivienda estatal de digna para desarrollo los urbano mexicanos sustentable y el ordenamiento territorial.

1.6.3 Establecer 2.5.1 la política Transitar estatal en 2.5 hacia un materia de 4.4 Proveer Modelo de reservas Mejorar 4.4.2 EJE 4 un Desarrollo 1 Más 1.6 territoriales, el Gestionar EJE 2 Quecholac entorno Urbano Empleo Responsabil vivienda y suelo Desarro recursos México con Visión adecuado Sustentable e y Mayor idad para en congruencia llo para la Incluye de para el Inteligente Inversió preservar con el programa Urbano mejora del nte Desarrollo desarrollo que procure n los recursos estatal de del desarrollo Económico de una vivienda desarrollo Municip urbano vida digna digna para urbano io los sustentable y el mexicanos ordenamiento territorial.

1.6.3 Establecer 2.5.1 la política 4.4.3 Transitar estatal en Contribuir 2.5 hacia un materia de 4.4 al Proveer Modelo de reservas Mejorar fortalecimi EJE 4 un Desarrollo 1 Más 1.6 territoriales, el ento de EJE 2 Quecholac entorno Urbano Empleo Responsabil vivienda y suelo Desarro obras y México con Visión adecuado Sustentable e y Mayor idad para en congruencia llo acciones Incluye de para el Inteligente Inversió preservar con el programa Urbano en materia nte Desarrollo desarrollo que procure n los recursos estatal de del de Económico de una vivienda desarrollo Municip desarrollo vida digna digna para urbano io urbano los sustentable y el sustentabl mexicanos ordenamiento e territorial.

2.5.1 1.6.3 4.4.4 Transitar Establecer la Promover 2.5 hacia un política estatal 4.4 la Proveer Modelo de en materia de Mejorar EJE 4 participaci un Desarrollo 1 Más 1.6 reservas el EJE 2 Quecholac ón social entorno Urbano Empleo Responsabil territoriales, Desarro México con Visión para el adecuado Sustentable e y Mayor idad para vivienda y suelo llo Incluye de mejoramie para el Inteligente Inversió preservar en congruencia Urbano nte Desarrollo nto del desarrollo que procure n los recursos con el programa del Económico desarrollo de una vivienda estatal de Municip urbano vida digna digna para desarrollo io sustentabl los urbano e mexicanos sustentable y el ordenamiento 43 Orden Jurídico Poblano

territorial.

2.1.3 Impulsar el goce de los derechos sociales a la población infantil en materia de nutrición, salud, 2.5.2 Reducir educación, de manera identidad responsable registral y 2.5 el rezago de vivienda, 3.2 3.2.1 Proveer vivienda a 2 incluyendo a los Promov 2.1 Elaborar un través del Igualda niños indígenas, EJE 3 er EJE 2 Determinaci un padrón entorno mejoramient d de así como agilizar Quecholac Apoyos México ón para de adecuado o y Oportu el proceso de por un para la Incluye reducir la beneficiari para el ampliación nidades adopciones, Progreso Viviend nte brecha os de desarrollo de la vivienda para atendiendo a los Social a en el social apoyos a la de una existente y el todos principios de la Municip vivienda vida digna fomento de la familia como io adquisición espacio de vivienda primordial para nueva el desarrollo de los menores, con la corresponsabilid ad de la familia, Estado y sociedad en la protección de sus derechos.

2.5.2 Reducir de manera responsable 2.1.7 Lograr la 2.5 el rezago de construcción de 3.2 Proveer vivienda a 2 más y mejor Promov 2.1 3.2.2 un través del Igualda vivienda e EJE 3 er EJE 2 Determinaci Gestionar entorno mejoramient d de innovar Quecholac Apoyos México ón para programas adecuado o y Oportu esquemas de fi por un para la Incluye reducir la federales y para el ampliación nidades financiamiento, Progreso Viviend nte brecha estatales desarrollo de la vivienda para que permitan a Social a en el social de vivienda de una existente y el todos las familias Municip vida digna fomento de la acceder a su io adquisición vivienda. de vivienda nueva

2.2.3 2 2.1.2 Promover 3.3 2.2 2.1 3.3.1 Fomentar el Igualda el crecimiento de EJE 3 Orienta EJE 2 Transitar Determinaci Priorizar bienestar de d de localidades con Quecholac r la México hacia una ón para las obras y los pueblos y Oportu alto potencial de por un inversió Incluye sociedad reducir la acciones comunidades nidades desarrollo y Progreso n nte equitativa brecha en materia indígenas, para características Social pública e social de fortaleciendo todos de centralidad, hacia la incluyente inversión su proceso que impulsen la prioriza 44 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

. de desarrollo integración y ción de pública social y faciliten la obras y económico, atención de la accione respetando población en sus s para las zonas de el manifestacio influencia otorgam nes de su mediante la iento de cultura y el creación de servicio ejercicio de empleo, el s sus desarrollo de derechos. infraestructura, equipamientos y vivienda

2.1.2 Promover 2.2.3 el crecimiento de Fomentar el localidades con 3.3 bienestar de alto potencial de Orientar los pueblos y desarrollo y la comunidades características inversió 3.3.2 indígenas, de centralidad, n 2.2 Gestionar fortaleciendo 2 que impulsen la pública Transitar 2.1 recursos su proceso Igualda integración y EJE 3 hacia la EJE 2 hacia una Determinaci de los de desarrollo d de faciliten la Quecholac priorizac México sociedad ón para programas social y Oportu atención de la por un ión de Incluye equitativa reducir la federales y económico, nidades población en sus Progreso obras y nte e brecha estatales respetando para zonas de Social acciones incluyente social para las todos influencia para el . infraestruc manifestacio mediante la otorgam tura básica nes de su creación de iento de cultura y el empleo, el servicios ejercicio de desarrollo de sus infraestructura, derechos. equipamientos y vivienda

1.1.11 El desarrollo de los sectores 3.3 precursores de Orienta la r la competitividad Inversió 3.3.5 3.1 implica la n 3.1.2 Gestionar Desarrolla penetración de Pública Modernizar 1.1 Impulso la EJE 3 r el servicios Hacia la la 1 Más al EJE 3 construcci México potencial bancarios, de Prioriza infraestructu Empleo crecimiento Quecholac ón y con humano telecomunicacio ción de ra y el y Mayor económico por un puesta en Educac de los nes, salud y Obras y equipamiento Inversió en beneficio Progreso marcha de ión de mexicanos educación. Se Accione de los n de todos los Social una Calidad con requiere una s para centros poblanos universida educación estrecha el educativos. d a de calidad colaboración con Otorga distancia gobiernos miento municipales y de gobierno federal Servicio en la adecuación s de los aspectos que componen 45 Orden Jurídico Poblano

los indicadores de competitividad.

1.1.11 El desarrollo de los sectores precursores de la competitividad implica la penetración de 3.1 3.1.2 servicios 3.6 Desarrolla Modernizar 1.1 Impulso bancarios, de Fortalec 3.6.1 EJE 3 r el la 1 Más al telecomunicacio EJE 3 er la Detectar la México potencial infraestructu Empleo crecimiento nes, salud y Quecholac Infraest infraestruc con humano ra y el y Mayor económico educación. Se por un ructura tura Educac de los equipamiento Inversió en beneficio requiere una Progreso Educati educativa ión de mexicanos de los n de todos los estrecha Social va en el en el Calidad con centros poblanos colaboración con Municip Municipio educación educativos. gobiernos io de calidad municipales y gobierno federal en la adecuación de los aspectos que componen los indicadores de competitividad 1.1.11 El desarrollo de los sectores precursores de la competitividad implica la penetración de 3.6.2 3.1 3.1.2 servicios 3.6 Priorizar Desarrolla Modernizar 1.1 Impulso bancarios, de Fortalec las obras y EJE 3 r el la 1 Más al telecomunicacio EJE 3 er la acciones México potencial infraestructu Empleo crecimiento nes, salud y Quecholac Infraest en materia con humano ra y el y Mayor económico educación. Se por un ructura de Educac de los equipamiento Inversió en beneficio requiere una Progreso Educati infraestruc ión de mexicanos de los n de todos los estrecha Social va en el tura Calidad con centros poblanos colaboración con Municip educativa educación educativos. gobiernos io en el de calidad municipales y Municipio gobierno federal en la adecuación de los aspectos que componen los indicadores de competitividad EJE 3 3.1 3.1.2 1 Más 1.1 Impulso 1.1.11 El EJE 3 3.6 3.6.3 México Desarrolla Modernizar Empleo al desarrollo de los Quecholac Fortalec Gestionar con r el la y Mayor crecimiento sectores por un er la programas

46 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

Educac potencial infraestructu Inversió económico precursores de Progreso Infraest federales y ión de humano ra y el n en beneficio la Social ructura estatales Calidad de los equipamiento de todos los competitividad Educati para el mexicanos de los poblanos implica la va en el mejoramie con centros penetración de Municip nto de educación educativos. servicios io infraestruc de calidad bancarios, de tura telecomunicacio educativa nes, salud y del educación. Se Municipio requiere una estrecha colaboración con gobiernos municipales y gobierno federal en la adecuación de los aspectos que componen los indicadores de competitividad

2.4.2 Difundir el patrimonio y reafirmar la 3.3 3.3.4 identidad 3.8.2 Ampliar el Fomentar el nacional y Impulsar acceso a 3.8 desarrollo 2 2.4 regional acciones EJE 3 la cultura Foment cultural del Igualda Democratiza mediante la EJE 3 para la México como un ar el país a través d de ción y preservación, Quecholac creación o con medio Desarro del apoyo a Oportu rescate de la difusión y por un rehabilitaci Educac para la llo de la industrias nidades riqueza promoción de la Progreso ón de ión de formación Cultura culturales y para cultural cultura en sus Social espacios Calidad integral de y el vinculando la todos poblana manifestaciones culturales los Deporte inversión en artísticas, y ciudadano cultura con artesanales y de deportivos s. otras sus usos, actividades costumbres y productivas. tradiciones.

2.4.2 Difundir 3.3.4 el patrimonio y 3.3 Fomentar el reafirmar la Ampliar el desarrollo identidad acceso a 3.8 cultural del 2 2.4 nacional y EJE 3 la cultura Foment 3.8.3 país a través Igualda Democratiza regional EJE 3 México como un ar el Promover del apoyo a d de ción y mediante la Quecholac con medio Desarro actividades industrias Oportu rescate de la preservación, por un Educac para la llo de la culturales culturales y nidades riqueza difusión y Progreso ión de formación Cultura y vinculando la para cultural promoción de la Social Calidad integral de y el deportivas inversión en todos poblana cultura en sus los Deporte cultura con manifestaciones ciudadano otras artísticas, s. actividades artesanales y de productivas. sus usos, costumbres y

47 Orden Jurídico Poblano

tradiciones.

2.4.2 Difundir el patrimonio y reafirmar la 3.3 3.3.4 identidad Ampliar el Fomentar el nacional y 3.8.1 acceso a 3.8 desarrollo 2 2.4 regional Gestionar EJE 3 la cultura Foment cultural del Igualda Democratiza mediante la EJE 3 recursos México como un ar el país a través d de ción y preservación, Quecholac para el con medio Desarro del apoyo a Oportu rescate de la difusión y por un fomento Educac para la llo de la industrias nidades riqueza promoción de la Progreso cultural y ión de formación Cultura culturales y para cultural cultura en sus Social deportivo Calidad integral de y el vinculando la todos poblana manifestaciones en el los Deporte inversión en artísticas, Municipio ciudadano cultura con artesanales y de s. otras sus usos, actividades costumbres y productivas. tradiciones.

2.4.2 Difundir el patrimonio y reafirmar la 3.3 3.3.4 identidad Ampliar el Fomentar el nacional y acceso a 3.8 desarrollo 2 2.4 regional EJE 3 la cultura Foment 3.8.4 cultural del Igualda Democratiza mediante la EJE 3 México como un ar el Preservar país a través d de ción y preservación, Quecholac con medio Desarro las del apoyo a Oportu rescate de la difusión y por un Educac para la llo de la tradiciones industrias nidades riqueza promoción de la Progreso ión de formación Cultura del culturales y para cultural cultura en sus Social Calidad integral de y el Municipio vinculando la todos poblana manifestaciones los Deporte inversión en artísticas, ciudadano cultura con artesanales y de s. otras sus usos, actividades costumbres y productivas. tradiciones.

3.3 Orienta r la Inversió 3.4 2.3.6 Fomentar n 3.3.6 Promover la activación Pública 2 Gestionar EJE 3 el deporte física y el Hacia la 3.4.1 Crear Igualda 2.3 Educar EJE 3 la México de manera deporte como Prioriza un programa d de para Quecholac construcci con incluyente parte de los ción de de Oportu transformar por un ón y Educac para hábitos de Obras y infraestructu nidades el futuro de Progreso operación ión de fomentar niños, jóvenes y Accione ra deportiva. para Puebla Social de Calidad una adultos en el s para todos unidades cultura de hogar, la escuela el deportivas salud. y el trabajo. Otorga miento de Servicio s

EJE 3 3.5 Hacer 3.5.4 2 2.3 Educar 2.3.5 Propiciar EJE 3 3.7 3.7.1 48 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

México del Contribuir a Igualda para una mayor Quecholac Fortalec Impulsar con desarrollo la d de transformar participación de por un er la en la Educac científico, transferencia Oportu el futuro de las empresas Progreso Educaci región la ión de tecnológic y nidades Puebla públicas, Social ón oferta Calidad o y la aprovechami para privadas y Superio educativa a innovació ento del todos sociales en el r en el nivel n pilares conocimiento diseño y la Municip superior para el , vinculando implementación io progreso a las curricular de la económico instituciones educación media y social de educación superior y sostenible. superior y los superior, con el centros de fin de promover investigación el enlace entre el con los sector educativo sectores y el productivo e público, impulsar los social y procesos de privado. certificación y acreditación de los aprendizajes.

2.3.5 Propiciar 3.5.4 una mayor Contribuir a participación de la las empresas transferencia públicas, 3.5 Hacer 3.7.2 y privadas y del Establecer aprovechami sociales en el desarrollo 3.7 vínculos ento del diseño y la científico, 2 Fortalec con EJE 3 conocimiento implementación tecnológic Igualda 2.3 Educar EJE 3 er la institucion México , vinculando curricular de la o y la d de para Quecholac Educaci es con a las educación media innovació Oportu transformar por un ón educativas Educac instituciones superior y n pilares nidades el futuro de Progreso Superio de nivel ión de de educación superior, con el para el para Puebla Social r en el superior Calidad superior y los fin de promover progreso todos Municip para la centros de el enlace entre el económico io interacción investigación sector educativo y social con los con los y el productivo e sostenible. alumnos sectores impulsar los público, procesos de social y certificación y privado. acreditación de los aprendizajes.

3.5.4 2.3.5 Propiciar 3.5 Hacer Contribuir a una mayor 3.7.3 del 3.7 la participación de Implement desarrollo 2 Fortalec EJE 3 transferencia las empresas ar científico, Igualda 2.3 Educar EJE 3 er la México y públicas, programas tecnológic d de para Quecholac Educaci con aprovechami privadas y de o y la Oportu transformar por un ón Educac ento del sociales en el incorporaci innovació nidades el futuro de Progreso Superio ión de conocimiento diseño y la ón del n pilares para Puebla Social r en el Calidad , vinculando implementación sector para el todos Municip a las curricular de la estudiantil progreso io instituciones educación media y docente económico de educación superior y y social superior y los superior, con el 49 Orden Jurídico Poblano

sostenible. centros de fin de promover investigación el enlace entre el con los sector educativo sectores y el productivo e público, impulsar los social y procesos de privado. certificación y acreditación de los aprendizajes.

2.3.5 Propiciar 3.5.4 una mayor Contribuir a participación de la las empresas transferencia públicas, 3.5 Hacer y privadas y del aprovechami sociales en el desarrollo 3.7 ento del diseño y la científico, 2 Fortalec 3.7.4 EJE 3 conocimiento implementación tecnológic Igualda 2.3 Educar EJE 3 er la Apoyar a la México , vinculando curricular de la o y la d de para Quecholac Educaci creación de con a las educación media innovació Oportu transformar por un ón una Educac instituciones superior y n pilares nidades el futuro de Progreso Superio universida ión de de educación superior, con el para el para Puebla Social r en el d a Calidad superior y los fin de promover progreso todos Municip distancia centros de el enlace entre el económico io investigación sector educativo y social con los y el productivo e sostenible. sectores impulsar los público, procesos de social y certificación y privado. acreditación de los aprendizajes.

1.1.10 La capacitación y vinculación laboral enfocadas a mejorar las 4.3.3 habilidades de Promover el los trabajadores incremento requiere de 4.6.1 de la 1.1 Impulso 4.6 planes y EJE 4 Identificar 4.3 productivida 1 Más al Foment EJE 4 programas de Quecholac la oferta Promover d con Empleo crecimiento ar el México capacitación con Visión laboral en el empleo beneficios y Mayor económico empleo Prósper que estén de coordinaci de compartidos, Inversió en beneficio en el o enfocados a las Desarrollo ón con el calidad. la n de todos los Municip necesidades Económico sector empleabilida poblanos io particulares del privado d y la sector capacitación productivo de en el trabajo. cada región del estado, de manera que el estado debe ajustar sus planes y programas de 50 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

las instituciones públicas.

1.1.10 La capacitación y vinculación laboral enfocadas a mejorar las habilidades de 4.6.2 4.3.3 los trabajadores Promover Promover el requiere de la creación incremento planes y de una de la 1.1 Impulso programas de 4.6 bolsa de EJE 4 4.3 productivida 1 Más al capacitación que Foment trabajo en EJE 4 Quecholac Promover d con Empleo crecimiento estén enfocados ar el coordinaci México con Visión el empleo beneficios y Mayor económico a las empleo ón con el Prósper de de compartidos, Inversió en beneficio necesidades en el gobierno o Desarrollo calidad. la n de todos los particulares del Municip del estado Económico empleabilida poblanos sector io estatal y d y la productivo de los capacitación cada región del diferentes en el trabajo. Estado, de actores de manera que el la sociedad estado debe ajustar sus planes y programas de las instituciones públicas.

1.1.10 La capacitación y vinculación laboral enfocadas a mejorar las 4.3.3 habilidades de Promover el los trabajadores incremento requiere de 4.6.3 de la 1.1 Impulso planes y 4.6 EJE 4 Impulsar 4.3 productivida 1 Más al programas de Foment EJE 4 Quecholac la Promover d con Empleo crecimiento capacitación que ar el México con Visión realización el empleo beneficios y Mayor económico estén enfocados empleo Prósper de anual de de compartidos, Inversió en beneficio a las en el o Desarrollo una feria calidad. la n de todos los necesidades Municip Económico del empleo empleabilida poblanos particulares del io municipal d y la sector capacitación productivo de en el trabajo. cada región del estado, de manera que el Estado debe ajustar sus planes y programas de las instituciones 51 Orden Jurídico Poblano

públicas.

1.1.10 La capacitación y vinculación laboral enfocadas a mejorar las habilidades de 4.3.3 los trabajadores 4.6.4 Promover el requiere de Vincular a incremento planes y la de la 1.1 Impulso programas de 4.6 población EJE 4 4.3 productivida 1 Más al capacitación que Foment económica EJE 4 Quecholac Promover d con Empleo crecimiento estén enfocados ar el mente México con Visión el empleo beneficios y Mayor económico a las empleo activa con Prósper de de compartidos, Inversió en beneficio necesidades en el las ofertas o Desarrollo calidad. la n de todos los particulares del Municip de trabajo Económico empleabilida poblanos sector io generadas d y la productivo de por el capacitación cada región del estado y la en el trabajo. estado, de federación manera que el estado debe ajustar sus planes y programas de las instituciones públicas.

4.4 Impulsar y orientar 3.3 un Orienta 3.3.3 crecimient r la Incrementa o verde 4.4.2 Inversió r cobertura 1.6.4 Ampliar incluyente Implementar n de las coberturas y un manejo Pública servicios de agua potable facilitador sustentable Hacia la básicos: 1 Más 1.6 y alcantarillado, EJE 3 EJE 4 que del agua, Prioriza agua, Empleo Responsabil así como los Quecholac México preserve haciendo ción de drenaje, y Mayor idad para servicios de por un Prósper nuestro posible que Obras y saneamien Inversió preservar saneamiento Progreso o patrimoni todos los Accione to, n los recursos favoreciendo el Social o natural mexicanos s para alumbrado uso de al mismo tengan el público y tecnologías tiempo acceso a ese Otorga manejo de sustentables. que recurso. miento residuos genere de sólidos riqueza, Servicio urbanos competitiv s idad y empleo.

EJE 4 4.4 4.4.2 1.6.4 Ampliar 3.3 3.3.4 1 Más 1.6 EJE 3 México Impulsar Implementar las coberturas Orienta Gestionar Empleo Responsabil Quecholac Prósper y orientar un manejo de agua potable r la la y Mayor idad para por un o un sustentable y alcantarillado, Inversió construcci Inversió preservar Progreso crecimient del agua, así como los n ón y 52 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

o verde haciendo n los recursos servicios de Social Pública puesta en incluyente posible que saneamiento Hacia la marcha de y todos los favoreciendo el Prioriza una planta facilitador mexicanos uso de ción de de que tengan tecnologías Obras y tratamient preserve acceso a ese sustentables. Accione o de aguas nuestro recurso. s para residuales patrimoni el o natural Otorga al mismo miento tiempo de que Servicio genere s riqueza, competitiv idad y empleo.

4.4 Impulsar y orientar un 1.6.11 crecimient Fortalecer la o verde 4.7 participación de incluyente Fortalec la sociedad y er el 4.7.1 organizada en facilitador EJE 4 Cuidad Identificar 1 Más 1.6 los procesos de EJE 4 que 4.4.4 Quecholac o y la los Empleo Responsabil educación y México preserve Proteger el con Visión preserv recursos y Mayor idad para sensibilización Prósper nuestro patrimonio de ación naturales Inversió preservar ambiental o patrimoni natural. Desarrollo de los con que n los recursos generando una o natural Económico Recurso cuenta el fuerza al mismo s Municipio multiplicadora tiempo Natural del conocimiento que es base para la genere sustentabilidad. riqueza, competitiv idad y empleo.

4.4 1.6.11 Impulsar Fortalecer la y orientar 4.7 participación de un Fortalec la sociedad 4.7.2 crecimient er el organizada en Desarrollar o verde EJE 4 Cuidad 1 Más 1.6 los procesos de un EJE 4 incluyente 4.4.4 Quecholac o y la Empleo Responsabil educación y programa México y Proteger el con Visión preserv y Mayor idad para sensibilización municipal Prósper facilitador patrimonio de ación Inversió preservar ambiental de o que natural. Desarrollo de los n los recursos generando una educación preserve Económico Recurso fuerza y cultura nuestro s multiplicadora ambiental patrimoni Natural del conocimiento o natural es base para la al mismo sustentabilidad. tiempo que 53 Orden Jurídico Poblano

genere riqueza, competitiv idad y empleo.

4.4 Impulsar y orientar 4.7.3 un 1.6.11 Establecer crecimient Fortalecer la vínculos o verde 4.7 participación de con las incluyente Fortalec la sociedad instancias y er el organizada en federales y facilitador EJE 4 Cuidad 1 Más 1.6 los procesos de estatales EJE 4 que 4.4.4 Quecholac o y la Empleo Responsabil educación y para México preserve Proteger el con Visión preserv y Mayor idad para sensibilización desarrollar Prósper nuestro patrimonio de ación Inversió preservar ambiental acciones o patrimoni natural. Desarrollo de los n los recursos generando una relacionad o natural Económico Recurso fuerza as con el al mismo s multiplicadora cuidado y tiempo Natural del conocimiento preservació que es base para la n de los genere sustentabilidad. recursos riqueza, naturales competitiv idad y empleo.

4.4 Impulsar y orientar un 1.6.11 crecimient Fortalecer la o verde 4.7 participación de incluyente Fortalec la sociedad y er el 4.7.4 organizada en facilitador EJE 4 Cuidad Implement 1 Más 1.6 los procesos de EJE 4 que 4.4.4 Quecholac o y la ar Empleo Responsabil educación y México preserve Proteger el con Visión preserv programas y Mayor idad para sensibilización Prósper nuestro patrimonio de ación permanent Inversió preservar ambiental o patrimoni natural. Desarrollo de los es de n los recursos generando una o natural Económico Recurso reforestaci fuerza al mismo s ón multiplicadora tiempo Natural del conocimiento que es base para la genere sustentabilidad. riqueza, competitiv idad y empleo.

4.4 1 Más 1.6 1.6.11 4.7 4.7.5 EJE 4 4.4.4 EJE 4 Impulsar Empleo Responsabil Fortalecer la Fortalec Establecer México Proteger el Quecholac y orientar y Mayor idad para participación de er el las bases Prósper patrimonio con Visión un Inversió preservar la sociedad Cuidad para un o natural. de crecimient n los recursos organizada en o y la ordenamie Desarrollo o verde los procesos de preserv nto 54 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

incluyente educación y Económico ación ecológico y sensibilización de los territorial facilitador ambiental Recurso que generando una s preserve fuerza Natural nuestro multiplicadora es patrimoni del conocimiento o natural base para la al mismo sustentabilidad. tiempo que genere riqueza, competitiv idad y empleo.

1.1.4 El impulso al desarrollo 4.8.1 regional Reactivar mediante clúster una política es el mecanismo de fomento más eficiente económico para lograr las enfocada en sinergias incrementar naturales de 4.5 4.8 la 1.4 EJE 4 4.5.1 1 Más cada sector. Impulsa EJE 4 Desarrolla productivida Innovación Quecholac Identificar Empleo Cada región del r la México r los d de los para con Visión el potencial y Mayor estado, de inversió Prósper sectores sectores movilizar y de económico Inversió acuerdo a su n en el o estratégico dinámicos y acercar a Desarrollo del n naturaleza, será Municip s del país. tradicionales Puebla Económico Municipio susceptible de io de la distintos giros economía por lo que es mexicana, de necesario manera adecuar los regional y proyectos de sectorialment desarrollo a las e equilibrada. características de cada región.

4.8.1 1.1.4 El impulso Reactivar al desarrollo una política regional de fomento mediante clúster económico es el mecanismo 4.5.2 4.5 4.8 enfocada en 1.4 más eficiente EJE 4 Participar 1 Más Impulsa EJE 4 Desarrolla incrementar Innovación para lograr las Quecholac en los Empleo r la México r los la para sinergias con Visión programas y Mayor inversió Prósper sectores productivida movilizar y naturales de de federales y Inversió n en el o estratégico d de los acercar a cada sector. Desarrollo estatales n Municip s del país. sectores Puebla Cada región del Económico de apoyo a io dinámicos y estado, de empresas tradicionales acuerdo a su de la naturaleza, será economía susceptible de mexicana, de distintos giros manera por lo que es 55 Orden Jurídico Poblano

regional y necesario sectorialment adecuar los e equilibrada. proyectos de desarrollo a las características de cada región.

1.1.4 El impulso al desarrollo 4.8.1 regional Reactivar mediante clúster una política es el mecanismo de fomento más eficiente económico para lograr las enfocada en sinergias incrementar naturales de 4.5 4.8 la 1.4 EJE 4 4.5.3 1 Más cada sector. Impulsa EJE 4 Desarrolla productivida Innovación Quecholac Contribuir Empleo Cada región del r la México r los d de los para con Visión a la y Mayor estado, de inversió Prósper sectores sectores movilizar y de generación Inversió acuerdo a su n en el o estratégico dinámicos y acercar a Desarrollo de n naturaleza, será Municip s del país. tradicionales Puebla Económico empresas susceptible de io de la distintos giros economía por lo que es mexicana, de necesario manera adecuar los regional y proyectos de sectorialment desarrollo a las e equilibrada. características de cada región.

4.9.1 4.9 Contar 4.2.1 Modernizar, con una 1.2.6 Crear un Identificar ampliar y 4.2 infraestru sistema integral las conservar la Fortalec ctura de de información necesidade infraestructu er la transporte 1.2 de EJE 4 s de la ra de los 1 Más Infraest EJE 4 que se Profesionali infraestructura, Quecholac población diferentes Empleo ructura México refleje en smo para como con Visión en materia modos de y Mayor de Prósper menores construir el instrumento de de de transporte, Inversió Comuni o costos futuro de planeación, Desarrollo infraestruc así como n cacione para Puebla transparencia y Económico tura de mejorar su s y realizar la rendición de comunicaci conectividad Transpo actividad cuentas ones y bajo criterios rtes económica competitividad. transporte estratégicos y . s de eficiencia.

4.9 Contar 4.9.1 1.2.5 Crear, 4.2.2 4.2 con una Modernizar, mejorar y Priorizar Fortalec infraestru ampliar y 1.2 mantener las EJE 4 programas 1 Más er la EJE 4 ctura de conservar la Profesionali vías de Quecholac de Empleo Infraest México transporte infraestructu smo para interconexión al con Visión mejoramie y Mayor ructura Prósper que se ra de los construir el interior de la de nto de la Inversió de o refleje en diferentes futuro de entidad, a los Desarrollo infraestruc n Comuni menores modos de Puebla destinos Económico tura de cacione costos transporte, turísticos y comunicaci s y para así como comerciales del ones y Transpo realizar la mejorar su Estado, como transporte 56 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

actividad conectividad coadyuvante a la rtes s económica bajo criterios mejora en . estratégicos y competitividad. de eficiencia.

4.9.1 4.9 Contar 1.2.5 Crear, Modernizar, con una mejorar y ampliar y 4.2 4.2.3 infraestru mantener las conservar la Fortalec Ejecutar ctura de vías de infraestructu er la obras para transporte 1.2 interconexión al EJE 4 ra de los 1 Más Infraest el EJE 4 que se Profesionali interior de la Quecholac diferentes Empleo ructura mejoramie México refleje en smo para entidad, a los con Visión modos de y Mayor de nto de vías Prósper menores construir el destinos de transporte, Inversió Comuni de o costos futuro de turísticos y Desarrollo así como n cacione comunicaci para Puebla comerciales del Económico mejorar su s y ones y realizar la Estado, como conectividad Transpo transporte actividad coadyuvante a la bajo criterios rtes s económica mejora en estratégicos y . competitividad. de eficiencia.

4.10 4.10.1 Construir 4.1 Impulsar la un sector Foment productivida agropecuar 1.5 1.5.3 Impulsar ar la d en el sector EJE 4 4.1.1 io y 1 Más Tecnificació un sistema Producc EJE 4 agroalimenta Quecholac Identificar pesquero Empleo n e agroalimentario ión México rio mediante con Visión la productivo y Mayor innovación flexible, Agrícola Prósper la inversión de producción que Inversió para el eficiente, y o en el Desarrollo agrícola del garantice n campo competitivo y Segurid desarrollo de Económico Municipio la poblano rentable. ad capital físico, seguridad Aliment humano y alimentari aria tecnológico. a del país.

4.10 4.10.1 Construir 4.1 Impulsar la un sector Foment 4.1.2 productivida agropecuar 1.5 1.5.3 Impulsar ar la Gestionar d en el sector EJE 4 io y 1 Más Tecnificació un sistema Producc capacitació EJE 4 agroalimenta Quecholac pesquero Empleo n e agroalimentario ión n para los México rio mediante con Visión productivo y Mayor innovación flexible, Agrícola productore Prósper la inversión de que Inversió para el eficiente, y s con o en el Desarrollo garantice n campo competitivo y Segurid enfoque desarrollo de Económico la poblano rentable. ad sustentabl capital físico, seguridad Aliment e humano y alimentari aria tecnológico. a del país.

4.10 4.10.1 4.1 1.5 1.5.3 Impulsar Construir Impulsar la EJE 4 Foment 4.1.3 1 Más Tecnificació un sistema EJE 4 un sector productivida Quecholac ar la Mejorar las Empleo n e agroalimentario México agropecua d en el sector con Visión Producc unidades y Mayor innovación flexible, Prósper rio y agroalimenta de ión de Inversió para el eficiente, o pesquero rio mediante Desarrollo Agrícola producción n campo competitivo y productivo la inversión Económico y local poblano rentable. que en el Segurid garantice desarrollo de ad 57 Orden Jurídico Poblano

la capital físico, Aliment seguridad humano y aria alimentari tecnológico. a del país.

4.10 4.10.1 Construir 4.1 Impulsar la un sector Foment productivida agropecua 1.5 1.5.3 Impulsar ar la d en el sector EJE 4 4.1.4 rio y 1 Más Tecnificació un sistema Producc EJE 4 agroalimenta Quecholac Apoyar la pesquero Empleo n e agroalimentario ión México rio mediante con Visión tecnificació productivo y Mayor innovación flexible, Agrícola Prósper la inversión de n agrícola que Inversió para el eficiente, y o en el Desarrollo del garantice n campo competitivo y Segurid desarrollo de Económico Municipio la poblano rentable. ad capital físico, seguridad Aliment humano y alimentari aria tecnológico. a del país.

4.10 4.10.1 4.1.7 Construir 4.1 Impulsar la Gestionar un sector Foment productivida los agropecua 1.5 1.5.3 Impulsar ar la d en el sector EJE 4 programas rio y 1 Más Tecnificació un sistema Producc EJE 4 agroalimenta Quecholac sociales pesquero Empleo n e agroalimentario ión México rio mediante con Visión federales y productivo y Mayor innovación flexible, Agrícola Prósper la inversión de estatales que Inversió para el eficiente, y o en el Desarrollo para garantice n campo competitivo y Segurid desarrollo de Económico garantizar la poblano rentable. ad capital físico, el abasto seguridad Aliment humano y local de alimentari aria tecnológico. alimentos a del país.

4.10.2 4.10 Impulsar Construir 4.1 modelos de un sector Foment asociación agropecua 1.5 1.5.3 Impulsar ar la 4.1.5 que generen EJE 4 rio y 1 Más Tecnificació un sistema Producc Fortalecer EJE 4 economías de Quecholac pesquero Empleo n e agroalimentario ión las México escala y con Visión productivo y Mayor innovación flexible, Agrícola cadenas Prósper mayor valor de que Inversió para el eficiente, y productiva o agregado de Desarrollo garantice n campo competitivo y Segurid s del los Económico la poblano rentable. ad campo productores seguridad Aliment del sector alimentari aria agroalimenta a del país. rio

4.10 4.10.5 4.1 4.1.6 Construir Modernizar el 1.5 1.5.3 Impulsar Foment EJE 4 Contribuir un sector marco 1 Más Tecnificació un sistema ar la EJE 4 Quecholac a la agropecuar normativo e Empleo n e agroalimentario Producc México con Visión comercializ io y institucional y Mayor innovación flexible, ión Prósper de ación de pesquero para Inversió para el eficiente, Agrícola o Desarrollo los productivo impulsar un n campo competitivo y y Económico productos que sector poblano rentable. Segurid agrícolas garantice agroalimenta ad del la rio Aliment 58 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

seguridad productivo y aria Municipio alimentari competitivo. a del país.

4.10 4.10.5 Construir 4.1 Modernizar el un sector Foment 4.1.2 marco agropecua 1.5 1.5.3 Impulsar ar la Gestionar normativo e EJE 4 rio y 1 Más Tecnificació un sistema Producc capacitació EJE 4 institucional Quecholac pesquero Empleo n e agroalimentario ión n para los México para con Visión productivo y Mayor innovación flexible, Agrícola productore Prósper impulsar un de que Inversió para el eficiente, y s con o sector Desarrollo garantice n campo competitivo y Segurid enfoque agroalimenta Económico la poblano rentable. ad sustentabl rio seguridad Aliment e productivo y alimentari aria competitivo. a del país.

4.11 1.3.1 Definir y Aprovecha generar un r el 4.3 inventario de los 4.3.1 potencial 4.11.1 Impulsa 1.3 recursos y EJE 4 Identificar turístico Impulsar el 1 Más r el EJE 4 Promoción productos que Quecholac el de México ordenamient Empleo Desarro México de los integran la con Visión patrimonio para o y la y Mayor llo Prósper atractivos oferta turística de cultural, generar transformaci Inversió Turístic o turísticos de todos los Desarrollo histórico una ón del sector n o del poblanos Municipios, para Económico y/o mayor turístico. Municip construir un turístico derrama io estado diferente económica y mejor. en el país.

4.11 Aprovecha 1.3.4 Establecer r el estrategias para 4.3 4.11.2 potencial la mejora Impulsa Impulsar la 1.3 EJE 4 4.3.4 turístico 1 Más sustancial de la r el EJE 4 innovación Promoción Quecholac Implement de México Empleo oferta hotelera, Desarro México de la oferta y de los con Visión ar para y Mayor restaurantera y llo Prósper elevar la atractivos de programas generar Inversió de servicios de Turístic o competitivida turísticos Desarrollo de fomento una n apoyo en los o del d del sector poblanos Económico al turismo mayor Municipios con Municip turístico. derrama vocación io económica turística. en el país.

4.11 4.11.3 4.3.2 Aprovecha Fomentar un 1.3.9 Impulsar 4.3 Establecer r el mayor flujo un programa de Impulsa acuerdos 1.3 EJE 4 potencial de 1 Más buenas r el de EJE 4 Promoción Quecholac turístico inversiones y Empleo prácticas Desarro colaboració México de los con Visión de México financiamien y Mayor turísticas con llo n con Prósper atractivos de para to en el Inversió certificaciones Turístic instancias o turísticos Desarrollo generar sector n estatales para o del federales y poblanos Económico una turismo y la las empresas Municip estatales mayor promoción que lo apliquen. io para el derrama eficaz de los rescate del económica destinos patrimonio 59 Orden Jurídico Poblano

en el país. turísticos. cultural, histórico y/o turístico

4.11 4.11.3 Aprovecha Fomentar un r el mayor flujo 1.3.9 Impulsar 4.3 potencial de un programa de Impulsa EJE 4 turístico inversiones y 1 Más buenas r el EJE 4 Quecholac 4.3.3 de México financiamien Empleo prácticas Desarro México con Visión Gestionar para to en el y Mayor turísticas con llo Prósper de programas generar sector Inversió certificaciones Turístic o Desarrollo de apoyo una turismo y la n estatales para o del Económico mayor promoción las empresas Municip derrama eficaz de los que lo apliquen. io económica destinos en el país. turísticos.

2.3 Garanti zar el 3.3.6 Fortalecer uso la transparencia Raciona promoviendo l 3 con las EJE 2 Eficient 3.2 Gobiern instancias Quecholac e y Innovación 2.3.4 EJE 4 Democratizar o correspondiente Fortalecido Transpa II Enfoque y Contribuir México la Honest s la cultura de con una rente de Transvers modernizaci a la Prósper Productivida o y al transparencia y Efectiva los al ón de la rendición o d Servicio rendición de Administra Recurso administraci de cuentas de la cuentas entre ción s ón pública Gente los servidores Municipal Público públicos y la s, así sociedad en como la general. Rendici ón de Cuenta s

3.3.7 Establecer 2.3 la arquitectura Garanti fundamental zar el para la uso 2.3.5 3 EJE 2 3.2 evaluación del Raciona Implement Gobiern Quecholac Innovación desempeño l ar EJE 4 Democratizar o Fortalecido II Enfoque y presupuestal y Eficient mecanismo México la Honest con una Transvers modernizaci gubernamental e y s de Prósper Productivida o y al Efectiva al ón de la que incorpore el Transpa gestión o d Servicio Administra administraci desarrollo de la rente de pública de la ción ón pública cultura de la los para Gente Municipal autoevaluación y Recurso resultados la evaluación s externa en la Público Administración s, así Pública Estatal y como la 60 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

su promoción Rendici entre los ón de Municipios del Cuenta Estado. s

2.3 Garanti zar el uso Raciona l 3.1.15 Mejorar 2.3.5 3 EJE 2 Eficient 3.1 la posición del Implement Gobiern Quecholac e y Honestidad Estado en el ar EJE 4 o Fortalecido Transpa II Enfoque Gobierno y eficiencia contexto mecanismo México Honest con una rente de Transvers Cercano y en el nacional en los s de Prósper o y al Efectiva los al Moderno. manejo de índices de gestión o Servicio Administra Recurso los recursos transparencia de pública de la ción s públicos información para Gente Municipal Público fiscal. resultados s, así como la Rendici ón de Cuenta s

2.2.3 2.2 3.1.15 Mejorar Gestionar 3 EJE 2 Fortalec 3.1 la posición del la Gobiern Quecholac er las Honestidad estado en el realización EJE 4 o Fortalecido relacion II Enfoque Gobierno y eficiencia contexto de México Honest con una es con Transvers Cercano y en el nacional en los programas Prósper o y al Efectiva el al Moderno. manejo de índices de con o Servicio Administra Estado los recursos transparencia de recursos de la ción y la públicos información públicos Gente Municipal federaci fiscal. federales y ón estatales

3.3.1 Mejorar la 3.4.1 eficiencia Detectar operativa del 3.4 3 las gobierno y la Mejorar Gobiern oportunida satisfacción de EJE 3 los EJE 4 o 3.3 Cero des de II Enfoque Gobierno los usuarios de Quecholac Servicio México Honest tolerancia a mejora de Transvers Cercano y los servicios por un s Prósper o y al la los al Moderno. públicos, a Progreso Público o Servicio corrupción servicios través del Social s de la públicos incremento en el Municip Gente prestados uso de ales por el tecnologías de la Municipio información y comunicaciones;

61 Orden Jurídico Poblano

mejora regulatoria, reducción de procesos y trámites excesivos, así como establecimiento de estándares de servicio.

3.3.1 Mejorar la eficiencia operativa del gobierno y la satisfacción de los usuarios de los servicios públicos, a 3.4 3.4.2 Crear 3 través del Mejorar un Gobiern incremento en el EJE 3 los programa EJE 4 o 3.3 Cero uso de II Enfoque Gobierno Quecholac Servicio de mejora México Honest tolerancia a tecnologías de la Transvers Cercano y por un s de los Prósper o y al la información y al Moderno. Progreso Público servicios o Servicio corrupción comunicaciones; Social s públicos de la mejora Municip municipale Gente regulatoria, ales s reducción de procesos y trámites excesivos, así como establecimiento de estándares de servicio.

3.3.1 Mejorar la eficiencia operativa del gobierno y la satisfacción de los usuarios de 3.4 3.4.4 3 los servicios Mejorar Contribuir Gobiern públicos, a EJE 3 los al EJE 4 o 3.3 Cero través del II Enfoque Gobierno Quecholac Servicio fortalecimi México Honest tolerancia a incremento en el Transvers Cercano y por un s ento de Prósper o y al la uso de al Moderno. Progreso Público servicios o Servicio corrupción tecnologías de la Social s públicos de la información y Municip municipale Gente comunicaciones; ales s mejora regulatoria, reducción de procesos y trámites excesivos, así como 62 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

establecimiento de estándares de servicio.

3.3.1 Mejorar la eficiencia operativa del gobierno y la satisfacción de los usuarios de los servicios públicos, a 3.4.5 3.4 3 través del Monitorear Mejorar Gobiern incremento en el el EJE 3 los EJE 4 o 3.3 Cero uso de programa II Enfoque Gobierno Quecholac Servicio México Honest tolerancia a tecnologías de la de mejora Transvers Cercano y por un s Prósper o y al la información y de los al Moderno. Progreso Público o Servicio corrupción comunicaciones; servicios Social s de la mejora públicos Municip Gente regulatoria, municipale ales reducción de s procesos y trámites excesivos, así como establecimiento de estándares de servicio.

2.3 3.3.4 Potenciar Garantiz el gobierno ar el uso digital en la Racional Administración Eficiente 3 EJE 2 2.3.2 Pública Estatal y Gobiern Quecholac Sistematiz mediante el Transpa EJE 4 o 3.3 Cero Fortalecido ar procesos II Enfoque Gobierno desarrollo del rente de México Honest tolerancia a con una sustantivo Transvers Cercano y marco normativo los Prósper o y al la Efectiva s de la al Moderno. que garantice el Recurso o Servicio corrupción Administra gestión uso eficiente de s de la ción pública las tecnologías Públicos Gente Municipal municipal de información y , así comunicaciones como la en el Gobierno Rendició estatal. n de Cuentas

63 Orden Jurídico Poblano

13. Programas prioritarios

MUNICIPIO: Quecholac. Puebla

Implementación del Programa Integral de NOMBRE DEL PROYECTO: Seguridad Pública

ALINEACIÓN CON EL PLAN ESTATAL Eje 4 Política Interna y Seguridad DE DESARROLLO

MATRIZ DE INDICADORES DEL RESULTADO (MIR)

RESUMEN NARRATIVO FUENTES DE INDICADORES SUPUESTOS VERIFICACIÓN (OBJETIVOS)

FIN

Contribuir al Existe una buena fortalecimiento de la paz coordinación en los 3 Porcentaje de Información de social mediante la niveles de gobierno y delitos registrados seguridad pública implementación del la iniciativa privada en el Municipio estatal y federal programa integral de para el desarrollo del seguridad pública Municipio

PROPÓSITO

La población del Información de Que la población Número de policías Municipio de Quecholac seguridad pública participe activamente por cada 1000 cuenta con seguridad municipal y en la prevención del habitantes pública eficiente. estatal delito

COMPONENTES

Los presidentes Número de 1) Los Municipios de la municipales Municipios región para Instrumentos comprometidos con vinculados para implementar acciones jurídicos apoyar la ejecución las acciones en de seguridad firmados. de acciones en materia de coordinados materia de seguridad seguridad pública. pública regional

2) El apoyo del Interés del Gobierno Gobierno del Estado en Inversión pública Documentos de del Estado en apoyar el fortalecimiento del destinada a autorización de en materia de sistema de seguridad seguridad pública recursos. seguridad pública pública otorgado

3) Elementos de policía Porcentaje de Informe de El personal aplican equipados y policías equipados seguridad pública los conocimientos

64 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018. capacitados. y capacitados. municipal adquiridos en el desarrollo de sus actividades y hacen buen uso del equipo

Porcentaje de El personal de 4) Unidades de unidades de Reporte de seguridad pública da seguridad pública en seguridad pública seguridad pública buen uso a la buen estado operando en buen estado municipal. unidades operando

ACTIVIDADES

Para Componente 1:

Convocar a reunión a Número de Los presidentes los presidentes presidentes que Acta levantadas municipales atienden municipales de la acuden a la en la reunión la convocatoria región. reunión

Realizar reuniones para Los presidentes establecer acuerdos de Reuniones Acta levantadas municipales acciones a desarrollar realizadas en la reunión participan en las en materia de seguridad reuniones pública.

Los presidentes Establecer un programa Reporte de municipales de seguridad pública Programa seguridad pública interesados con la intermunicipal en la implementado municipal seguridad pública región. regional

Para Componente 2:

Presentar la solicitud al Oficios dirigidos Gobierno del Estado Número de al Gobierno del El Gobierno del para gestionar el apoyo solicitudes con el Estado por parte Estado apoya con de los recursos en requerimiento. del Presidente recursos materia de seguridad Municipal. pública.

Priorización del Firmar convenio de Instrumento Gobierno del Estado colaboración entre el Número de jurídico que en apoyar el Gobierno del Estado y el convenios sustente el apoyo cumplimiento de lo ayuntamiento de firmados. otorgado. que establece el Quecholac convenio

Para Componente 3:

Elaborar diagnóstico de Número de Reporte de Existe priorización de la situación actual del diagnóstico seguridad pública recursos del

65 Orden Jurídico Poblano cuerpo de seguridad elaborado. municipal Gobierno del Estado pública en materia de para otorgar recursos capacitación y equipamiento.

Porcentaje de Gestionar que los elementos de Existe priorización de Reporte de elementos de seguridad seguridad pública recursos del seguridad pública pública presenten el que presentan el Gobierno del Estado municipal examen de confianza examen de para otorgar recursos confianza

Porcentaje de Reporte del área Capacitar a los Aplican los elementos de de recursos elementos de seguridad conocimientos seguridad pública humanos del pública adquiridos capacitados Municipio

Porcentaje de Reporte de Equipar a los elementos elementos de Existe un uso seguridad pública de seguridad pública seguridad pública adecuado del equipo del Municipio equipados

Para Componente 4:

Elaborar diagnóstico de Información confiable Número de Reporte de la situación actual de del estatus de las diagnóstico seguridad pública las unidades de unidades de elaborado. municipal seguridad pública. seguridad pública

Implementar un programa de Porcentaje de Reporte de Priorización del mantenimiento mantenimiento de seguridad pública recurso en materia preventivo y correcto unidades de municipal de seguridad pública para las unidades de seguridad pública seguridad pública

Montos de Gestionar recursos para Existe una inversión en Reporte de la adquisición de justificación de la unidades de seguridad pública unidades de seguridad necesidad de las seguridad pública del Municipio pública unidades municipal

Existe una Realizar la adquisición Número de Reporte de justificación de la de unidades para unidades seguridad pública necesidad de las seguridad pública adquiridas del Municipio unidades

MUNICIPIO: Quecholac. Puebla

NOMBRE DEL PROYECTO: Construcción y Equipamiento de 4 66 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

Polideportivos

ALINEACIÓN CON EL PLAN ESTATAL Eje 2 Igualdad de Oportunidades para DE DESARROLLO: todos

MATRIZ DE INDICADORES DEL RESULTADO (MIR)

RESUMEN NARRATIVO FUENTES DE INDICADORES SUPUESTOS VERIFICACIÓN (OBJETIVOS)

FIN

Contribuir a la Existe una buena disminución de la coordinación en Variación Informe de delincuencia en el los 3 niveles de porcentual de actividades del Municipio a través de la gobierno y la delitos presentados presidente oferta institucional de iniciativa privada en el Municipio municipal espacios recreativos y para el desarrollo deportivos del Municipio

PROPÓSITO

Número de La población hace La población del espacios para el uso adecuado de Municipio de Quecholac esparcimiento y las instalaciones y cuenta con espacios Reportes de obras desarrollo deportivo se incorpora a las dignos para el publica habilitados actividades de esparcimiento y desarrollo esparcimiento y deportivo deportivas

COMPONENTES

Interés del 1) El apoyo del Gobierno Gobierno del del Estado para la Documentos de Estado en apoyar construcción de espacios Porcentaje del autorización de en materia de dignos de esparcimiento y proyecto financiado recursos. esparcimiento y desarrollo deportivo desarrollo otorgado deportivo

Número de 2) Espacios dignos para el espacios dignos Informe de La población hace esparcimiento y desarrollo construidos para el actividades de uso adecuado de deportivo construidos esparcimiento y obras públicas las instalaciones desarrollo deportivo

ACTIVIDADES

67 Orden Jurídico Poblano

Para componente 1:

Presentar la solicitud al Gobierno del Estado para Oficios dirigidos gestionar el apoyo de los Número de al Gobierno del El Gobierno del recursos para la solicitudes con el Estado por parte Estado apoya con construcción de espacios requerimiento. del Presidente recursos dignos para el Municipal. esparcimiento y desarrollo deportivo.

Expediente de la Existe interacción Número de Dar seguimiento a la gestión del entre el Gobierno acciones para dar solicitud del Gobierno del recurso de la del Estado y el seguimiento a la Estado presidencia Municipio para el solicitud municipal seguimiento

Priorización del Firmar convenio de Instrumento Gobierno del colaboración entre el jurídico que Estado en apoyar Gobierno del Estado y el Convenios firmado sustente el apoyo el cumplimiento Ayuntamiento de otorgado. de lo que establece Quecholac el convenio

Para componente 2:

Elaborar el proyecto para Existe priorización la construcción de Número de Informe de de recursos del espacios dignos para el proyectos actividades del Gobierno del esparcimiento y desarrollo elaborados Municipio Estado para deportivo otorgar recursos

Número de empresas Interés de las Licitar la ejecución de la participantes en el Acta de fallo empresas en obra proceso de ejecutar la obra licitación

Número de Construir los espacios espacios dignos Informe de La población hace dignos para el construidos para el actividades del uso adecuado de esparcimiento y desarrollo esparcimiento y Municipio las instalaciones deportivo desarrollo deportivo

Implementar un programa Número de de mantenimiento mantenimientos a Informe de La población hace preventivo y correcto para espacios dignos actividades de la uso adecuado de espacios dignos para el para el dirección de obra las instalaciones esparcimiento y desarrollo esparcimiento y deportivo desarrollo deportivo

68 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

MUNICIPIO: Quecholac. Puebla

Rehabilitación de Planta de Tratamiento NOMBRE DEL PROYECTO: de Aguas Residuales

ALINEACIÓN CON EL PLAN ESTATAL Eje 1 Más Empleo y Mayor Inversión DE DESARROLLO

MATRIZ DE INDICADORES DEL RESULTADO (MIR)

RESUMEN NARRATIVO FUENTES DE INDICADORES SUPUESTOS VERIFICACIÓN (OBJETIVOS)

FIN

Contribuir al Existe una buena aprovechamiento del coordinación en recurso hidráulico Volumen de aguas Conagua y los 3 niveles de mediante la rehabilitación tratadas reportes del gobierno y la de la planta de reutilizadas Municipio iniciativa privada tratamiento de aguas para el desarrollo residuales del Municipio

PROPÓSITO

La población del Los diferentes Municipio de Quecholac Conagua y sectores de la Porcentaje de aguas cuenta con un sistema de reportes del población residuales tratadas saneamiento de aguas Municipio reutilizan el agua residuales tratada

COMPONENTES

1) El apoyo del Gobierno Interés del del Estado en el Inversión pública Gobierno del Documentos de fortalecimiento del destinada a Estado en apoyar autorización de sistema de saneamiento saneamiento de en materia de recursos. de aguas residuales aguas residuales saneamiento de otorgado aguas residuales

Interés del Número de acciones Gobierno del 2) Infraestructura para el Informe de para la Estado en apoyar tratamiento de aguas actividades del rehabilitación de en materia de residuales rehabilitada Municipio infraestructura saneamiento de aguas residuales

3) Operación de la planta Eficiencia de Informe de La población este de tratamiento de aguas operación en el actividades del incorporada al residuales eficiente tratamiento de Municipio sistema de drenaje 69 Orden Jurídico Poblano

aguas residuales

Actividades

Para componente 1:

Existe la necesidad de la Porcentaje de Expediente de Elaborar una iniciativa población por cumplimiento en la obra de la del proyecto a nivel de contar con la elaboración de la dirección de obras perfil planta de iniciativa públicas tratamiento de aguas residuales

Presentar la solicitud al Gobierno del Estado para Oficios dirigidos gestionar el apoyo de los Número de al Gobierno del El Gobierno del recursos para el solicitudes con el Estado por parte Estado apoya con fortalecimiento del requerimiento. del Presidente recursos sistema de saneamiento Municipal. de aguas residuales.

Priorización del Firmar convenio de Instrumento Gobierno del colaboración entre el jurídico que Estado en apoyar Gobierno del Estado y el Convenio firmado. sustente el apoyo el cumplimiento Ayuntamiento de otorgado. de lo que establece Quecholac el convenio

Para componente 2:

Elaborar diagnóstico de la Existe priorización situación actual de la Número de Informe de de recursos del infraestructura para el diagnóstico actividades del Gobierno del tratamiento de aguas elaborado. Municipio Estado para residuales otorgar recursos

Elaborar un proyecto de Expediente del Priorización del rehabilitación de la Número de proyecto recurso en materia infraestructura para el proyectos integrado del de saneamiento de tratamiento de aguas elaborados Municipio aguas residuales residuales

Número de Acta entrega- Licitar la infraestructura Interés por parte empresas que recepción de la para el tratamiento de de las empresas participan en la obra pública aguas residuales en realizar la obra licitación municipal

Rehabilitar la Acta entrega- Condiciones Inversión destinada infraestructura para el recepción de la óptimas para la para la tratamiento de aguas obra pública ejecución de la rehabilitación residuales municipal obra

70 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

Para componente 3:

Elaborar un programa de Priorización del trabajo para la operación Número de Informe de recurso en materia de la planta de programa de trabajo actividades del de saneamiento de tratamiento de aguas elaborado Municipio aguas residuales residuales

Inversión anual Elaborar un presupuesto Priorización del para la operación de Informe de para la operación de la recurso en materia la planta de actividades del planta de tratamiento de de saneamiento de tratamiento de Municipio aguas residuales aguas residuales aguas residuales

Existe interés de Identificar las fuentes de apoyar con el financiamiento para el financiamiento otorgamiento de los Número de fuentes Área de finanzas para la operación recurso para la operación de financiamiento del Municipio de la planta de los de la planta de diferentes sectores tratamiento público y privado

Número de Contratación de personal personas Contratos e capacitado para la Existe mano de contratadas para la informe de operación de la planta de obra calificada en operación de la recursos tratamiento de aguas la región planta de humanos residuales tratamiento

Implementar un Informe de Priorización del programa de Porcentaje de actividades de la recurso en materia mantenimiento preventivo cumplimiento del planta de de saneamiento de y correcto para la planta programa tratamiento aguas residuales de tratamiento

14. Metas

• Al 2018, se otorgan 10 cursos de capacitación al cuerpo de seguridad pública.

• En esta gestión se realizan 5 equipamientos al cuerpo de seguridad pública.

• Al 2018 todos los elementos de seguridad pública presentan el examen de confianza.

• Esta Administración implementa 5 programas de prevención en materia del delito. 71 Orden Jurídico Poblano

• Al 2018, se elabora un estudio del Atlas de riesgo municipal.

• En esta gestión se lleva a cabo 4 foros de consulta pública.

• Esta Administración gestiona 5 convenios de coordinación y colaboración con la Federación y el Estado para el desarrollo del Municipio.

• Al 2018, se sistematizan 5 procesos sustantivos.

• En esta administración se incrementa en un 2% la recaudación.

• Al 2018, se alcanza una cobertura del 46% en servicios de salud para la población del Municipio.

• En este periodo de gestión se realizan 5 campañas de salud pública.

• Al 2018, se alcanza el 87.40% de viviendas particulares que disponen de agua entubada.

• En esta Administración se amplía la cobertura al 90.30 % de viviendas particulares que disponen drenaje.

• Al término de esta gestión, se alcanza un 98.50 % de viviendas particulares que disponen energía eléctrica.

• En esta gestión se disminuye a un 7.5% las viviendas con piso de tierra.

• Esta Administración realiza 25 obras para el mejoramiento de los servicios públicos.

• Al 2018, se otorgan 10 cursos de capacitación al personal de atención al público.

• En 2014, se instalan 4 buzones de quejas para el mejoramiento de los servicios públicos.

• En este periodo de gestión se proporcionan 280 apoyos a grupos vulnerables.

• Al 2018, se fortalece la infraestructura de 15 escuelas públicas.

• Esta Administración implementa 4 programas de becas a los mejores promedios, a través de la vinculación con las escuelas de nivel medio superior y superior para ofrecer becas.

72 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

• En este periodo de gestión se realizan 10 eventos culturales y deportivos.

• Al 2018 se apoyan a todas las unidades de producción del campo.

• En esta gestión pública se otorgan 10 cursos de capacitación a los productores para la tecnificación del campo con un enfoque sustentable.

• Al 2018 se incrementa en un 16% la superficie tecnificada con sistemas de riego.

• Esta Administración realiza 5 obras de infraestructura carretera.

• Esta gestión pública recupera 6 sitios de interés para que formen parte de la oferta turística.

• Al 2018, se cuenta con un Programa Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable.

• En esta Administración se gestionan 5 convenios para fortalecer las relaciones intermunicipales que permitan el crecimiento económico de la región.

• Al 2018, se imparte 4 cursos de capacitación para la obtención de mano de obra calificada.

• En este periodo de gestión 2014-2018, se llevan a cabo 4 programas de reforestación.

• Para 2018, se imparten 4 cursos de educación ambiental.

15. Indicadores

PLAN MUNCIPAL DE DESARROLLO QUECHOLAC, PUEBLA, 2014-2018

Meta No. Nombre del Indicador Línea Base para de Eje 2018

1 Capacitación al cuerpo de seguridad N/D 10

1 Equipamiento al cuerpo de seguridad N/D 5

Elementos de seguridad pública que presenta el 1 N/D 100% examen de confianza

73 Orden Jurídico Poblano

Programa de prevención en materia del delito 1 N/D 5 implementado

1 Atlas de riesgo municipal elaborado N/D 1

2 Foros de consulta realizados N/D 4

Gestión de convenios de coordinación y colaboración 2 con la Federación y el Estado para el desarrollo del N/D 5 Municipio

2 Sistematización de procesos sustantivos N/D 5

2 Incremento de la recaudación N/D 2%

3 Población que cuenta con servicios de salud 41.2%(2010) 46%

3 Campañas de salud pública implementadas N/D 5

Viviendas particulares que disponen de agua 3 86.2% (2010) 87.40% entubada

3 Viviendas particulares que disponen drenaje 89% (2010) 90.30%

Viviendas particulares que disponen energía 3 97.7% (2010) 98.50% eléctrica

3 Viviendas con piso de tierra 10.9% (2010) 7.50%

3 Obras para el mejoramiento de los servicios N/D 25

3 Capacitación del personal de atención al público N/D 10

3 Establecimiento de buzones de quejas N/D 4

3 Apoyos a grupos vulnerables N/D 280

Fortalecimiento a infraestructura de escuelas 3 N/D 15 públicas

Vinculación con las escuelas de nivel medio superior 3 y superior para ofrecer becas a los mejores N/D 4 promedios

3 Eventos culturales y deportivos N/D 10

4 Unidades de producción con apoyos N/D 100%

Capacitación a los productores para la tecnificación 4 N/D 10 del campo con un enfoque sustentable

74 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

4 Superficie tecnificada con sistemas de riego N/D 16%

4 Obras de infraestructura carretera realizadas N/D 5

Recuperación de sitios de interés para formar parte 4 N/D 6 de la oferta turística

Programa Municipal de Desarrollo Urbano 4 N/D 1 Sustentable elaborado

Gestión de convenios para fortalecer las relaciones 4 intermunicipales para el crecimiento económico de N/D 5 la región

Capacitación para la obtención de mano de obra 4 N/D 4 calificada

4 Programa de reforestación implementado N/D 4

4 Cursos de educación ambiental N/D 4

PLAN MUNICPAL DE DESARROLLO QUECHOLAC, PUEBLA, 2014-2018

UNIDAD METAS EJ LÍNEA INDICADOR DE E BASE MEDIDA 2014 2015 2016 2017 2018

Capacitación al 1 Curso N/D 2 2 2 2 2 cuerpo de seguridad

Equipamiento al Equipamie 1 N/D 1 1 1 1 1 cuerpo de seguridad nto

Elementos de seguridad pública que % de 1 N/D 100% 100% 100% 100% 100% presenta el examen de personas confianza

Programa de prevención en materia 1 Programa N/D 1 1 1 1 1 del delito implementado

Atlas de riesgo 1 Estudio N/D 0 0 1 0 0 municipal elaborado

Foros de consulta 2 Foros N/D 0 1 1 1 1 realizados

75 Orden Jurídico Poblano

Gestión de convenios de coordinación y colaboración con la 2 Convenios N/D 1 1 1 1 1 Federación y el Estado para el desarrollo del Municipio

Sistematización de % de 2 N/D 1 1 1 1 1 procesos sustantivos procesos

% de increment Incremento de la 2 o en N/D 2% 2% 2% 2% 2% recaudación recaudació n

Población que cuenta 41.2%( 3 Habitante 42% 43% 44% 45% 46% con servicios de salud 2010)

Campañas de salud 3 pública Campaña N/D 1 1 1 1 1 implementadas

Viviendas particulares % de 86.2% 86.50 86.80 87.00 87.20 87.40 3 que disponen de agua viviendas (2010) % % % % % entubada

Viviendas particulares % de 89% 89.00 89.30 89.60 90.00 90.30 3 que disponen drenaje viviendas (2010) % % % % %

Viviendas particulares % de 97.7% 97.90 98.00 98.10 98.30 98.50 3 que disponen energía viviendas (2010) % % % % % eléctrica

Viviendas con piso de % de 10.9% 3 9.50% 9.00% 8.50% 8.00% 7.50% tierra viviendas (2010)

Obras para el 3 mejoramiento de los obra N/D 5 5 5 5 5 servicios

Capacitación del 3 personal de atención Curso N/D 2 2 2 2 2 al público

Establecimiento de 3 Buzón N/D 4 0 0 0 0 buzones de quejas

Apoyos a grupos 3 Apoyo N/D 50 50 60 60 60 vulnerables

76 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

Fortalecimiento a 3 infraestructura de Escuela N/D 3 3 3 3 3 escuelas públicas

Vinculación con las escuelas de nivel medio superior y Programa 3 N/D 1 1 1 1 1 superior para ofrecer de Becas becas a los mejores promedios

Eventos culturales y 3 Eventos N/D 2 2 2 2 2 deportivos

Unidades de % de 4 producción con N/D 25% 50% 75% 100% 0 unidades apoyos

Capacitación a los productores para la 4 tecnificación del Curso N/D 2 2 2 2 2 campo con un enfoque sustentable

Porcentaje Superficie tecnificada 4 de N/D 5% 8% 11% 13% 16% con sistemas de riego Hectáreas

Obras de 4 infraestructura Obra N/D 1 1 1 1 1 carretera realizadas

Recuperación de sitios de interés para 4 Sitio N/D 0 2 0 2 2 formar parte de la oferta turística

Programa Municipal 4 de Desarrollo Urbano Programa N/D 0 0 1 0 0 Sustentable elaborado

Gestión de convenios para fortalecer las relaciones 4 intermunicipales para convenios N/D 1 1 1 1 1 el crecimiento económico de la región

4 Capacitación para la Programa N/D 0 1 1 1 1 obtención de mano de

77 Orden Jurídico Poblano

obra calificada

Programa de 4 reforestación Programa N/D 0 1 1 1 1 implementado

Cursos de educación 4 Cursos N/D 0 1 1 1 1 ambiental

16. PROGRAMAS, RESPONSABLES Y PLAZOS DE EJECUCIÓN

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO QUECHOLAC PUEBLA 2014- 2018

No. de Nombre de la Obra o Plazo de No. Estrategia Localidad Beneficiados Acción Ejecución (2010)

Adquisición de 1.1 Mejorar la unidades para 1 seguridad pública Quecholac 10,216 2014-2018 Seguridad Pública en el Municipio Municipal

Pago de prestaciones 1.2 Mantener un al personal de 2 cuerpo de policía Quecholac 10,216 2014-2018 Seguridad Pública confiable Municipal

1.1 Mejorar la Adquisición de equipo 3 seguridad pública Quecholac para Seguridad 10,216 2014-2018 en el Municipio Pública Municipal

Rehabilitación de las 1.1 Mejorar la instalaciones de Palmarito 4 seguridad pública seguridad pública en 17,213 2014-2018 Tochapan en el Municipio la Localidad de Palmarito Tochapan

Construcción de 1.1 Mejorar la módulo integral para 5 seguridad pública Quecholac seguridad pública en 10,216 2014-2018 en el Municipio la localidad de Quecholac

Aportación para la 3.7 Fortalecer la construcción de la 6 educación superior Quecholac universidad a 10,216 2014-2018 en el Municipio distancia, primera etapa

7 3.3 Orientar la Quecholac Construcción de 10,216 2014-2018 inversión pública unidad deportiva en

78 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

hacia la Quecholac priorización de obras y acciones para el otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la inversión pública hacia la priorización de Pago de proyectos 8 Quecholac 10,216 2014-2018 obras y acciones ejecutivos para el otorgamiento de servicios

4.1 Fomentar el incremento de la producción Aportación al 9 Quecholac 10,216 2014-2018 agrícola y programa peso a peso seguridad alimentaria

4.1 Fomentar el incremento de la Aportación al producción programa “abonando 10 Quecholac 10,216 2014-2018 agrícola y el futuro del campo seguridad poblano” alimentaria

4.1 Fomentar el incremento de la Aportación al producción 11 Quecholac programa de 10,216 2014-2018 agrícola y desarrollo rural seguridad alimentaria

4.1 Fomentar el incremento de la producción Adquisición de semilla 12 Quecholac 10,216 2014-2018 agrícola y mejorada seguridad alimentaria

2.1 Contribuir al Pago para elaboración desarrollo de la 13 Quecholac del plan de desarrollo 10,216 2014-2018 democracia en el municipal Municipio

4.4 Mejorar el Pago para la 14 desarrollo urbano Quecholac elaboración del plan 10,216 2014-2018 del Municipio de desarrollo urbano

79 Orden Jurídico Poblano

4.1 Fomentar el incremento de la producción Adquisición de 15 Quecholac 10,216 2014-2018 agrícola y fertilizantes seguridad alimentaria

4.1 Fomentar el incremento de la producción 16 Quecholac Paquete para hortaliza 10,216 2014-2018 agrícola y seguridad alimentaria

4.1 Fomentar el incremento de la producción Adquisición bombas 17 Quecholac 10,216 2014-2018 agrícola y motorizadas seguridad alimentaria

4.1 Fomentar el incremento de la Adquisición de producción 18 Quecholac implementos para 10,216 2014-2018 agrícola y tractor seguridad alimentaria

4.1 Fomentar el incremento de la producción Construcción de 19 Quecholac 10,216 2014-2018 agrícola y invernaderos seguridad alimentaria

4.1 Fomentar el incremento de la producción Compra de ganado 20 Quecholac 10,216 2014-2018 agrícola y ovino seguridad alimentaria

4.1 Fomentar el incremento de la producción Tecnificación de 21 Quecholac 10,216 2014-2018 agrícola y sistemas riego. seguridad alimentaria

22 4.3 Impulsar el Quecholac Aportación al 10,216 2014-2018 desarrollo turístico programa de rescate

80 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

del Municipio de espacios públicos

3.2 Promover Aportación al 23 apoyos la vivienda Quecholac 10,216 2014-2018 programa de vivienda en el Municipio

Aportación al 2.1 Contribuir al programa de desarrollo de la 24 Quecholac desarrollo 10,216 2014-2018 democracia en el institucional Municipio municipal

3.8 Fortalecer el Aportación al desarrollo de la 25 Quecholac programa de rescate 10,216 2014-2018 cultura y el de espacios históricos deporte

3.3 Orientar la inversión pública hacia la Gastos indirectos para priorización de 26 Quecholac obras públicas 10,216 2014-2018 obras y acciones municipal para el otorgamiento de servicios

Pago de consumo de 3.4 Mejorar los energía eléctrica por 27 servicios públicos Quecholac alumbrado público y 10,216 2014-2018 municipales bombas de agua potable

3.1 Mejorar los Adquisición de 28 servicios de salud Quecholac ambulancias para 10,216 2014-2018 en el Municipio cada junta auxiliar

1.1 Mejorar la Construcción de Palmarito 29 seguridad pública módulo integral para 17,213 2014-2018 Tochapan en el Municipio seguridad pública

4.3 Impulsar el Palmarito Rescate de espacio 30 desarrollo turístico 17,213 2014-2018 Tochapan público del Municipio

Suministro e 1.3 Fortalecer la instalación de video 31 prevención del Quecholac 10,216 2014-2018 cámaras para delito seguridad pública

3.3 Orientar la Ampliación de red de 32 inversión pública Quecholac agua potable en 10,216 2014-2018 hacia la diversas calles de la 81 Orden Jurídico Poblano

priorización de localidad de obras y acciones Quecholac para el otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la inversión pública Ampliación de red de hacia la agua potable en priorización de Palmarito 33 diversas calles de la 17,213 2014-2018 obras y acciones Tochapan Localidad de Palmarito para el Tochapan otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la inversión pública hacia la Ampliación de red de priorización de San Simón de agua potable en 34 4,980 2014-2018 obras y acciones Bravo diversas calles de la para el localidad otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la inversión pública hacia la Ampliación de red de priorización de San José agua potable en 35 3,404 2014-2018 obras y acciones Tuzuapan diversas calles de la para el localidad otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la inversión pública hacia la Ampliación de red de priorización de La Compañía agua potable en 36 2,526 2014-2018 obras y acciones de Jesús diversas calles de la para el localidad otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la inversión pública hacia la Ampliación de red de Santa priorización de agua potable en 37 Catarina 2,220 2014-2018 obras y acciones diversas calles de la Villanueva para el localidad otorgamiento de servicios

38 3.3 Orientar la Guadalupe Ampliación de red de N/D 2014-2018

82 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

inversión pública Enríquez agua potable en hacia la diversas calles de la priorización de localidad obras y acciones para el otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la inversión pública hacia la priorización de Guadalupe Reposición de pozo de 39 N/D 2014-2018 obras y acciones Enríquez. agua potable para el otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la inversión pública hacia la Ampliación de red de San priorización de agua potable en 40 Bartolomé 1,632 2014-2018 obras y acciones diversas calles de la Coscomaya para el localidad otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la inversión pública hacia la priorización de Froylan C. Perforación de un pozo 41 N/D 2014-2018 obras y acciones Manjarrez de agua potable para el otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la inversión pública hacia la Ampliación de red de priorización de Froylan C. agua potable en 42 N/D 2014-2018 obras y acciones Manjarrez diversas calles de la para el localidad otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la inversión pública hacia la Colonia priorización de Perforación de un pozo 43 Francisco I. 850 2014-2018 obras y acciones de agua potable Madero para el otorgamiento de servicios

83 Orden Jurídico Poblano

3.3 Orientar la inversión pública hacia la Ampliación de red de Colonia priorización de agua potable en 44 Francisco I. 850 2014-2018 obras y acciones diversas calles de la Madero para el localidad otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la inversión pública hacia la Ampliación de red de Colonia priorización de agua potable en 45 Progreso de 387 2014-2018 obras y acciones diversas calles de la Madero para el localidad otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la inversión pública hacia la Ampliación de red de priorización de Barrio San agua potable en calles 46 533 2014-2018 obras y acciones Cayetano 7,9 y 11 norte entre 6 para el pte. y 7 ote. otorgamiento de servicios

Construcción de un tanque elevado para 3.3 Orientar la agua potable ubicado inversión pública junto a rancho hacia la Jazmín, junto a Soc. priorización de Palmarito 47 civil agua Palmarito 17,213 2014-2018 obras y acciones Tochapan 0p1g85 y para el complementar red de otorgamiento de distribución de dicho servicios pozo hasta el barrio de Guadalupe

3.3 Orientar la inversión pública hacia la priorización de Perforación de un pozo 48 Quecholac 10,216 2014-2018 obras y acciones de agua potable para el otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la Froylan C. Perforación de un pozo 49 inversión pública N/D 2014-2018 hacia la Manjarrez de agua potable priorización de 84 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

obras y acciones para el otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la inversión pública Ampliación de hacia la alcantarillado en priorización de 50 Quecholac diversas calles en la 10,216 2014-2018 obras y acciones localidad de para el Quecholac otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la inversión pública hacia la Ampliación de priorización de Palmarito alcantarillado en 51 17,213 2014-2018 obras y acciones Tochapan diversas calles de la para el localidad otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la inversión pública hacia la Ampliación de priorización de San Simón de alcantarillado en 52 4,980 2014-2018 obras y acciones Bravo diversas calles en la para el localidad otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la inversión pública hacia la Ampliación de priorización de San José alcantarillado en 53 3,404 2014-2018 obras y acciones Tuzuapan diversas calles en la para el localidad otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la inversión pública hacia la Ampliación de priorización de La Compañía alcantarillado en 54 2,526 2014-2018 obras y acciones de Jesús diversas calles en la para el localidad otorgamiento de servicios

55 3.3 Orientar la Santa Ampliación de 2,220 2014-2018 inversión pública Catarina alcantarillado en

85 Orden Jurídico Poblano

hacia la Villanueva diversas calles en la priorización de localidad obras y acciones para el otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la inversión pública hacia la Ampliación de priorización de Guadalupe alcantarillado en 56 N/D 2014-2018 obras y acciones Enríquez diversas calles en la para el localidad otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la inversión pública hacia la Ampliación de San priorización de alcantarillado en 57 Bartolomé 1,632 2014-2018 obras y acciones diversas calles en la Coscomaya para el localidad otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la inversión pública hacia la Ampliación de priorización de alcantarillado en 58 Froylan N/D 2014-2018 obras y acciones diversas calles en la para el localidad otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la inversión pública hacia la Ampliación de Colonia priorización de alcantarillado en 59 Francisco I. 850 2014-2018 obras y acciones diversas calles en la Madero para el localidad otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la inversión pública hacia la Ampliación de Colonia priorización de alcantarillado en 60 Progreso de 387 2014-2018 obras y acciones diversas calles en la Madero para el localidad otorgamiento de servicios

86 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

3.3 Orientar la inversión pública hacia la Ampliación de red de priorización de Barrio San drenaje en calle 7 y 9 61 533 2014-2018 obras y acciones Cayetano norte entre 6 pte. y 7 para el ote. otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la inversión pública hacia la priorización de Construcción de 62 Quecholac 10,216 2014-2018 obras y acciones planta de tratamiento para el otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la inversión pública hacia la priorización de Construcción de 63 Quecholac 10,216 2014-2018 obras y acciones alcantarillado pluvial para el otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la inversión pública hacia la priorización de San José Rehabilitación de 64 3,404 2014-2018 obras y acciones Tuzuapan planta de tratamiento para el otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la inversión pública hacia la Barrio Construcción de una priorización de Guadalupe, casa de salud en 65 17,213 2014-2018 obras y acciones Palmarito, camino nacional y 2 para el Tochapan norte. otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la inversión pública Barrio San hacia la Francisco, Centro de salud en el 66 17,213 2014-2018 priorización de Palmarito, centro de Palmarito obras y acciones Tochapan para el otorgamiento de 87 Orden Jurídico Poblano

servicios

3.3 Orientar la inversión pública hacia la Barrio San priorización de Juan, C asa de salud en el 67 17,213 2014-2018 obras y acciones Palmarito barrio para el Tochapan otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la inversión pública hacia la San priorización de Ampliación de casa de 68 Bartolomé 1,632 2014-2018 obras y acciones salud Coscomaya para el otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la inversión pública hacia la priorización de Froylan C. Construcción de casa 69 N/D 2014-2018 obras y acciones Manjarrez de salud para el otorgamiento de servicios

3.6 Fortalecer la Construcción de salón infraestructura Palmarito en la escuela primaria 70 17,213 2014-2018 educativa del Tochapan federal matutina Municipio “Aquiles Serdán”

Construcción de la 3.6 Fortalecer la cafetería en infraestructura Palmarito Bachillerato “José 71 17,213 2014-2018 educativa del Tochapan María Morelos y Municipio Pavón” clave 21EBH0317W

3.3 Orientar la inversión pública hacia la Remodelación de la priorización de Palmarito biblioteca pública 72 17,213 2014-2018 obras y acciones Tochapan Ángel de Campo para el micros otorgamiento de servicios

Palmarito 73 3.6 Fortalecer la Construcción de un 17,213 2014-2018 infraestructura Tochapan salón para el taller de 88 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

educativa del mecánica automotriz Municipio en la escuela secundaria general “Artículo Tercero”

3.6 Fortalecer la Remodelación de los infraestructura San José baños de la escuela 74 3,404 2014-2018 educativa del Tuzuapan primaria Municipio “Cuauhtémoc”

Apoyo con un juego para actividades 3.6 Fortalecer la lúdicas y la infraestructura La Compañía construcción de una 75 2,526 2014-2018 educativa del de Jesús bodega para el Municipio preescolar “CAIC Benemérito de las Américas”

Remodelación de los 3.6 Fortalecer la Santa techos de cuatro aulas infraestructura 76 Catarina en jardín de niños 2,220 2014-2018 educativa del Villanueva “Escudo Nacional” Municipio clave 211DJN0572H

Apoyo para la 3.6 Fortalecer la terminación de la infraestructura Progreso de 77 bodega y un viaje de 387 2014-2018 educativa del Madero Granizillo Rojo. Clave Municipio 21KJN0501X

Construcción de 4 3.6 Fortalecer la aulas didácticas para infraestructura el bachillerato Gral. 78 Quecholac 10,216 2014-2018 educativa del Oficial Mariano Municipio Matamoros clave 21EBH0153C

Escuela primaria 3.6 Fortalecer la América Latina solicita infraestructura 79 Quecholac construcción de 1 aula 10,216 2014-2018 educativa del didáctica clave Municipio 21DPR0025S

Construcción de 3.6 Fortalecer la módulo de baños para infraestructura Palmarito el Jardín de niños 80 17,213 2014-2018 educativa del Tochapan Juan Rodríguez Municipio Puebla clave 21DJN0396T

81 3.6 Fortalecer la Palmarito Apoyo para alzar 17,213 2014-2018 89 Orden Jurídico Poblano

infraestructura Tochapan barda o colocar malla educativa del en Jardín de niños Municipio Juan Rodríguez Puebla. Clave 21DJN0396T

Construcción de sala 3.6 Fortalecer la audiovisual en jardín infraestructura Palmarito 82 de niños Juan 17,213 2014-2018 educativa del Tochapan Rodríguez Puebla Municipio clave 21DJN0396T

Construcción de dos 3.6 Fortalecer la aulas didácticas y un infraestructura Palmarito 83 sanitario. Escuela 17,213 2014-2018 educativa del Tochapan Prim. Justo Sierra Municipio clave 21EPR1512P

Construcción del 3.6 Fortalecer la andador para el infraestructura Palmarito bachillerato general 84 17,213 2014-2018 educativa del Tochapan oficial “José María Municipio Morelos y Pavón” clave 21EBH0317W

Construcción de la cancha de usos 3.6 Fortalecer la múltiples bachillerato infraestructura Palmarito 85 general oficial “José 17,213 2014-2018 educativa del Tochapan María Morelos y Municipio Pavón”. Clave 21EBH0317W

3.6 Fortalecer la Construcción de aula. infraestructura Palmarito Escuela Prim. Fed. 86 17,213 2014-2018 educativa del Tochapan mat. “Aquiles Serdán” Municipio clave 21DPR0983Z

Termino de 3.6 Fortalecer la construcción de barda infraestructura Palmarito perimetral. Esc. Prim. 87 17,213 2014-2018 educativa del Tochapan Fed. Mat. “Ricardo Municipio Reyes Marques”. Clave 21DPR3707Q

Construcción de aula 3.6 Fortalecer la didáctica. Esc. Prim. infraestructura Palmarito 88 Fed. “Ricardo Reyes 17,213 2014-2018 educativa del Tochapan Marques”. Clave Municipio 21DPR3707Q

89 3.6 Fortalecer la Palmarito Construcción de 17,213 2014-2018 90 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

infraestructura Tochapan sanitarios jardín de educativa del niños “Carmen Serdán Municipio Alatriste” clave 21DJN23230

3.6 Fortalecer la Barrio Construcción de un infraestructura Guadalupe, 90 kínder en camino 17,213 2014-2018 educativa del Palmarito, nacional y 2 norte Municipio Tochapan

Construcción de dos 3.6 Fortalecer la Barrio San aulas en la escuela infraestructura Francisco, 91 primaria Ricardo reyes 17,213 2014-2018 educativa del Palmarito, Márquez. Clave Municipio Tochapan 21DPR3707Q

Aulas y cisterna para 3.6 Fortalecer la Barrio El escuela preescolar infraestructura Carmen, 92 Carmen Serdán 17,213 2014-2018 educativa del Palmarito Alatriste. Clave Municipio Tochapan 21DJN23230

Construcción de un 3.6 Fortalecer la salón de usos infraestructura San Simón de 93 múltiples j de n. 4,980 2014-2018 educativa del Bravo Bernal Jiménez clave Municipio 21DJN0858L

3.6 Fortalecer la Terminar el comedor infraestructura San Simón de 94 en CAIC Benito Juárez 4,980 2014-2018 educativa del Bravo clave 21EJN1301V Municipio

5 mesas con bancas de concreto y una 3.6 Fortalecer la barra del mismo infraestructura San Simón de material para el área 95 4,980 2014-2018 educativa del Bravo de desayunador de la Municipio escuela de C.A.I.C. Benito Juárez clave21EJN1301V

En jardín de niños 3.6 Fortalecer la “Miguel Bernal infraestructura San Simón de Jiménez” colar la 96 4,980 2014-2018 educativa del Bravo bodega para uso como Municipio biblioteca clave 21DJN0858l

3.6 Fortalecer la San Simón de En jardín de niños 97 4,980 2014-2018 infraestructura Bravo “Miguel Bernal educativa del Jiménez” solicita

91 Orden Jurídico Poblano

Municipio construcción de 1 salón de usos múltiples clave 21DJN0858L

Consta de una barda perimetral, remodelación de sanitarios, consta de un laboratorio de 3.6 Fortalecer la cómputo con equipo infraestructura San Simón de 98 de 30 computadores, 4,980 2014-2018 educativa del Bravo con sus 30 mesas y 30 Municipio sillas, construcción de dirección. En el bachillerato nueva creación clave 21EBH1136T

Construcción de 4 3.6 Fortalecer la aulas y el domo en infraestructura San José 99 escuela telesecundaria 3,404 2014-2018 educativa del Tuzuapan federal “Octavio Paz”. Municipio Clave 21DTV0386B

3.6 Fortalecer la infraestructura San José Construcción de 100 3,404 2014-2018 educativa del Tuzuapan bachillerato Municipio

3 juegos de baño para 3.6 Fortalecer la niñas en escuela infraestructura La Compañía 101 primaria matutina 2,526 2014-2018 educativa del de Jesús Benito Juárez clave Municipio 21DTR0260W

5 mesas con palapas 3.6 Fortalecer la para la escuela infraestructura La Compañía 102 primaria Benito 2,526 2014-2018 educativa del de Jesús Juárez clave Municipio 21DTR0260W

Escuela secundaria 3.6 Fortalecer la técnica nueva creación infraestructura La Compañía 103 solicita construcción 2,526 2014-2018 educativa del de Jesús de un laboratorio de Municipio cómputo

3.6 Fortalecer la Esc. Prim. Benito infraestructura La Compañía 104 Juárez solicita 4 cub. 2,526 2014-2018 educativa del de Jesús de 20 lt. de esmalte Municipio café, y 4 cub. de 20 lt. 92 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

de beige, impermeabilizante para 1600 mt2, 10 lámparas de cuarzo de 1000 watts, 3 juegos de baños de niños, 12 pizarrones b., 5 mesas con palapa clave 21DPR0260W

Espacio diseñado para 3.6 Fortalecer la funcionar como centro Santa infraestructura alimentario en la 105 Catarina 2,220 2014-2018 educativa del escuela TSE. Emiliano Villanueva Municipio Zapata clave 21ETV0544Z

Construcción del 3.6 Fortalecer la techado para la infraestructura Guadalupe plancha cívica del 106 N/D 2014-2018 educativa del Enríquez jardín de niños Municipio “Xóchitl Istac”. Clave 21DJN0432H

En escuela telesecundaria “Octavio Paz” 3.6 Fortalecer la construcción de infraestructura Guadalupe 107 zaguán de entrada de N/D 2014-2018 educativa del Enríquez escuela, domo para Municipio plaza cívica, construcción de 1 aula clave 21ETV0759Z

Escuela primaria 3.6 Fortalecer la federal Miguel infraestructura Guadalupe Hidalgo, solicita 108 N/D 2014-2018 educativa del Enríquez protección metálica Municipio para aulas escolares clave 21DPR1953M

Escuela primaria federal “Miguel Hidalgo” solicita 3.6 Fortalecer la ampliación de infraestructura Guadalupe banqueta que abarca 109 N/D 2014-2018 educativa del Enríquez 160 mt2, techado de 2 Municipio aulas , piso de cancha con una superficie de 200 m2 clave 21DPR1953M

93 Orden Jurídico Poblano

Construcción de 3.6 Fortalecer la techado de la plaza infraestructura Froylan C. cívica del jardín de 110 N/D 2014-2018 educativa del Manjarrez niños Miguel Ramos Municipio Arizpe clave 21DPR0262U

Esc. Prim. José María Morelos solicita restauración de 3.6 Fortalecer la Colonia sanitarios, Inst. infraestructura 111 Francisco I. Eléctrica y luminarias, 850 2014-2018 educativa del Madero equipo. De salón de Municipio cómputo, pintura e impermeabilizante. Clave 21DPR0261V

Construcción de barda 3.6 Fortalecer la perimetral y infraestructura 112 Quecholac explanada del campus 10,216 2014-2018 educativa del unidad clave Municipio 21MSU1066R

3.6 Fortalecer la Construcción de 2 infraestructura Barrio San aulas para escuela 113 533 2014-2018 educativa del Cayetano primaria y 1 aula para Municipio preescolar

3.6 Fortalecer la Santa infraestructura Compra del terreno 114 Catarina 2,220 2014-2018 educativa del para bachillerato Villanueva Municipio

Construcción de 3 3.6 Fortalecer la aulas en la escuela infraestructura Froylan C. 115 primaria Lic. Benito N/D 2014-2018 educativa del Manjarrez Juárez clave Municipio 21DPR0262U

3.6 Fortalecer la Construcción de domo infraestructura Palmarito en Esc. Jardín de 116 17,213 2014-2018 educativa del Tochapan niños Rufino Tamayo Municipio clave 21DJN1071U

3.6 Fortalecer la Construcción de domo infraestructura Palmarito en Esc. Prim. Profr. 117 17,213 2014-2018 educativa del Tochapan Raúl Isidro Burgos Municipio clave 21DPR2258V

3.6 Fortalecer la Palmarito Construcción de salón 118 17,213 2014-2018 infraestructura Tochapan en la escuela primaria educativa del federal matutina 94 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

Municipio “Aquiles Serdán”

Construcción de la 3.6 Fortalecer la cafetería en infraestructura Palmarito bachillerato “José 119 17,213 2014-2018 educativa del Tochapan María Morelos y Municipio Pavón” clave 21EBH0317W

3.6 Fortalecer la Remodelación de la infraestructura Palmarito biblioteca pública 120 17,213 2014-2018 educativa del Tochapan Ángel de Campo Municipio micros

Construcción de un salón el cual será para 3.6 Fortalecer la el taller de mecánica infraestructura Palmarito 121 automotriz en la 17,213 2014-2018 educativa del Tochapan escuela secundaria Municipio general “Artículo Tercero”

3.6 Fortalecer la Remodelación de los infraestructura San José baños de la escuela 122 3,404 2014-2018 educativa del Tuzuapan primaria Municipio “Cuauhtémoc”

Apoyo con un juego para actividades 3.6 Fortalecer la lúdicas y la infraestructura La Compañía construcción de una 123 2,526 2014-2018 educativa del de Jesús bodega para el Municipio preescolar “C.A.I.C Benemérito de las Américas”

Remodelación de los 3.6 Fortalecer la Santa techos de cuatro aulas infraestructura 124 Catarina en jardín de niños 2,220 2014-2018 educativa del Villanueva “Escudo Nacional” Municipio clave 211DJN0572H

Apoyo para la terminación de la 3.6 Fortalecer la bodega y un viaje de infraestructura Progreso de 125 granzón rojo. En 387 2014-2018 educativa del Madero jardín de niños pablo Municipio concepción clave 21KJN0501X

126 3.3 Orientar la Quecholac Ampliación de 10,216 2014-2018 inversión pública electricidad en

95 Orden Jurídico Poblano

hacia la diversas calles de la priorización de localidad de obras y acciones Quecholac para el otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la inversión pública hacia la Ampliación de priorización de Palmarito electrificación en 127 17,213 2014-2018 obras y acciones Tochapan diversas calles de la para el localidad otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la inversión pública hacia la Ampliación de priorización de San Simón de electrificación en 128 4,980 2014-2018 obras y acciones Bravo diversas calles de la para el localidad otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la inversión pública hacia la Ampliación de priorización de San José electrificación en 129 3,404 2014-2018 obras y acciones Tuzuapan diversas calles de la para el localidad otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la inversión pública hacia la Ampliación de priorización de La Compañía electrificación en 130 2,526 2014-2018 obras y acciones de Jesús diversas calles de la para el localidad otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la inversión pública hacia la Ampliación de Santa priorización de electrificación en 131 Catarina 2,220 2014-2018 obras y acciones diversas calles de la Villanueva para el localidad otorgamiento de servicios

96 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

3.3 Orientar la inversión pública hacia la Ampliación de priorización de Guadalupe electrificación en 132 N/D 2014-2018 obras y acciones Enríquez diversas calles de la para el localidad otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la inversión pública hacia la Ampliación de San priorización de electrificación en 133 Bartolomé 1,632 2014-2018 obras y acciones diversas calles de la Coscomaya para el localidad otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la inversión pública hacia la Ampliación de priorización de Froylan C. electrificación en 134 N/D 2014-2018 obras y acciones Manjarrez diversas calles de la para el localidad otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la inversión pública hacia la Ampliación de Colonia priorización de electrificación en 135 Francisco I. 850 2014-2018 obras y acciones diversas calles de la Madero para el localidad otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la inversión pública hacia la Ampliación de Colonia priorización de electrificación en 136 Progreso de 387 2014-2018 obras y acciones diversas calles de la Madero para el localidad otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la Ampliación de red inversión pública eléctrica en calle 11 hacia la Barrio San norte desde bomba de 137 533 2014-2018 priorización de Cayetano San Miguel hasta obras y acciones casas y bomba del para el Carmen hasta cerro otorgamiento de 97 Orden Jurídico Poblano

servicios

3.3 Orientar la inversión pública hacia la priorización de Cambio de luminarias 138 Quecholac 10,216 2014-2018 obras y acciones en todo el Municipio para el otorgamiento de servicios

4.2 Fortalecer la Pavimentación de infraestructura de diversas calles de la 139 Quecholac 10,216 2014-2018 comunicaciones y Localidad de transporte Quecholac

Guarnición y 4.2 Fortalecer la adoquinamiento de la infraestructura de Palmarito 140 calle 20 Norte entre la 17,213 2014-2018 comunicaciones y Tochapan 3 y 2 oriente del transporte Barrio de las Cruces

4.2 Fortalecer la Adoquinamiento en la infraestructura de Palmarito calle 5 oriente entre la 141 17,213 2014-2018 comunicaciones y Tochapan 8 sur hasta la 16 sur transporte en Barrio Juquilita

4.2 Fortalecer la Barrio San Pavimentación en la infraestructura de Diego 142 calle 15 sur y Av. 9 17,213 2014-2018 comunicaciones y Palmarito poniente. transporte Tochapan

4.2 Fortalecer la Barrio San Adoquinamiento en la infraestructura de José, 143 calle 3 poniente, entre 17,213 2014-2018 comunicaciones y Palmarito 7 y 9 sur transporte Tochapan

4.2 Fortalecer la Barrio Pavimentación en infraestructura de Guadalupe, 144 camino nacional y 2 17,213 2014-2018 comunicaciones y Palmarito, norte. transporte Tochapan

4.2 Fortalecer la Barrio San Pavimentación en la infraestructura de Francisco, 145 calle 4 poniente con 9 17,213 2014-2018 comunicaciones y Palmarito, norte. transporte Tochapan

4.2 Fortalecer la Barrio Las infraestructura de Cruces, Pavimentación en calle 146 17,213 2014-2018 comunicaciones y Palmarito 18 norte transporte Tochapan

98 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

4.2 Fortalecer la Barrio Las infraestructura de Cruces, Pavimentación en 147 17,213 2014-2018 comunicaciones y Palmarito privada Av. Hidalgo. transporte Tochapan

4.2 Fortalecer la Barrio de Pavimentación de la infraestructura de Juquilita, 148 calle 5 oriente entre la 17,213 2014-2018 comunicaciones y Palmarito 8 sur hasta la 16 sur transporte Tochapan

4.2 Fortalecer la Barrio La Adoquinamiento en la infraestructura de Inmaculada 149 calle 10 norte entre 4 17,213 2014-2018 comunicaciones y Palmarito oriente y autopista. transporte Tochapa

Barrio La 4.2 Fortalecer la Ampliación de Inmaculada infraestructura de adoquinamiento en 150 Concepción, 17,213 2014-2018 comunicaciones y calle 10 norte entre 2 Palmarito transporte y 4 ote. Tochapan

Barrio La 4.2 Fortalecer la Inmaculada Adoquinamiento de la infraestructura de 151 Concepción, calle 8 norte entre 6 17,213 2014-2018 comunicaciones y Palmarito ote. y autopista transporte Tochapan

Barrio La 4.2 Fortalecer la Ampliación de Inmaculada infraestructura de adoquinamiento en 152 Concepción, 17,213 2014-2018 comunicaciones y calle 10 norte entre 4 Palmarito transporte ote. y autopista Tochapan

4.2 Fortalecer la Barrio San Adoquinamiento en infraestructura de Antonio, 153 calle 16 norte entre 17,213 2014-2018 comunicaciones y Palmarito calle 4 ote. y 14 norte transporte Tochapan

4.2 Fortalecer la Pavimentación en la infraestructura de Palmarito calle 20 norte entre la 154 17,213 2014-2018 comunicaciones y Tochapan 3 y 2 ote. de Barrio transporte Las Cruces

4.2 Fortalecer la Barrio El Pavimentación de la infraestructura de Carmen, privada # 731 en la 155 17,213 2014-2018 comunicaciones y Palmarito calle 9 ote sur entre la transporte Tochapan 7 ote. y 9 ote.

4.2 Fortalecer la Palmarito Adoquinamiento en la 156 infraestructura de Tochapan, calle 10 norte entre 17,213 2014-2018 comunicaciones y Quecholac Av. 4 ote. y Carretera

99 Orden Jurídico Poblano

transporte Puebla Orizaba

Guarniciones y Barrio de banquetas en la calle 4.2 Fortalecer la Guadalupe, 2 norte entre limite infraestructura de 157 Ejido predial del sr Jorge 416 2014-2018 comunicaciones y Palmarito Beristaín y transporte Tochapan prolongación de calle 10 norte

Barrio de 4.2 Fortalecer la Pavimentación en calle Guadalupe, infraestructura de prolongación de la 10 158 Ejido 416 2014-2018 comunicaciones y norte entre 2 norte y Palmarito transporte camino nacional Tochapan

Barrio de Pavimentación en calle 4.2 Fortalecer la Guadalupe, 3 norte entre predio de infraestructura de 159 Ejido sr. Pascual Aquino y 416 2014-2018 comunicaciones y Palmarito prolongación de la 10 transporte Tochapan norte

4.2 Fortalecer la Barrio San infraestructura de José, Adoquinamiento de la 160 17,213 2014-2018 comunicaciones y Palmarito privada 9 sur y 5 pte transporte Tochapan

4.2 Fortalecer la Barrio San Adoquinamiento de infraestructura de José, 161 privada no. 1 en 5 pte 17,213 2014-2018 comunicaciones y Palmarito entre 9 sur y 7 sur transporte Tochapan

4.2 Fortalecer la Barrio San Adoquinamiento de infraestructura de Francisco, 162 calle 13 norte entre 17,213 2014-2018 comunicaciones y Palmarito carretera Quecholac transporte Tochapan

4.2 Fortalecer la Barrio San Adoquinamiento en infraestructura de Juan, calle “camino 163 17,213 2014-2018 comunicaciones y Palmarito nacional” entre 6 y 8 transporte Tochapan sur

4.2 Fortalecer la infraestructura de San Simón de Adoquinamiento de la 164 4,980 2014-2018 comunicaciones y Bravo calle 2 poniente transporte

4.2 Fortalecer la Construcción de infraestructura de San Simón de guarnición y 165 4,980 2014-2018 comunicaciones y Bravo adoquinamiento en transporte calle de la sala, entre camino real y 5

100 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

oriente.

4.2 Fortalecer la Pavimentación en calle infraestructura de San Simón de 166 5 sur entre 3 y 8 4,980 2014-2018 comunicaciones y Bravo oriente. transporte

4.2 Fortalecer la Adoquinamiento de la infraestructura de San Simón de privada entre Av. 167 4,980 2014-2018 comunicaciones y Bravo Morelos y camino san transporte Agustín

4.2 Fortalecer la infraestructura de San Simón de Pavimentación de la 168 4,980 2014-2018 comunicaciones y Bravo Av. 7 oriente transporte

4.2 Fortalecer la infraestructura de San Simón de Pavimentación de la 169 4,980 2014-2018 comunicaciones y Bravo calle 2 poniente transporte

4.2 Fortalecer la Pavimentación de la infraestructura de San Simón de calle 5 oriente entre 170 4,980 2014-2018 comunicaciones y Bravo camino a la sala y la transporte calle 2 sur

4.2 Fortalecer la Pavimentación en la infraestructura de San Simón de 171 calle 5 de mayo y calle 4,980 2014-2018 comunicaciones y Bravo 2 norte. transporte

4.2 Fortalecer la Pavimentación en la infraestructura de San Simón de 172 calle privada de la 6 4,980 2014-2018 comunicaciones y Bravo oriente transporte

4.2 Fortalecer la Ampliación de infraestructura de San Simón de adoquinamiento en la 173 4,980 2014-2018 comunicaciones y Bravo calle Av. 5 de mayo y transporte calle 2 norte

4.2 Fortalecer la infraestructura de San Simón de Adoquinamiento de la 174 4,980 2014-2018 comunicaciones y Bravo calle 2 pte. transporte

4.2 Fortalecer la infraestructura de San José Pavimentación de la 175 3,404 2014-2018 comunicaciones y Tuzuapan avenida 3 norte transporte

101 Orden Jurídico Poblano

4.2 Fortalecer la Pavimentación en infraestructura de San José 176 camino nacional, calle 3,404 2014-2018 comunicaciones y Tuzuapan Juárez y 5 sur transporte

4.2 Fortalecer la infraestructura de San José Pavimentación en av. 177 3,404 2014-2018 comunicaciones y Tuzuapan 3 norte transporte

4.2 Fortalecer la Pavimentación para la infraestructura de La Compañía calle 5 sur entre la 178 2,526 2014-2018 comunicaciones y de Jesús calle 3 poniente y Av. transporte Hidalgo

Pavimentación de la 4.2 Fortalecer la calle 9 sur entre infraestructura de La Compañía 179 camino real y 2,526 2014-2018 comunicaciones y de Jesús carretera miguel transporte hidalgo

4.2 Fortalecer la Pavimentación en infraestructura de La Compañía 180 camino real entre 9 2,526 2014-2018 comunicaciones y de Jesús sur y 5 sur transporte

4.2 Fortalecer la Pavimentación de la infraestructura de La Compañía 181 calle 16 de septiembre 2,526 2014-2018 comunicaciones y de Jesús entre camino real transporte

4.2 Fortalecer la Pavimentación para la infraestructura de La Compañía calle 5 sur entre calle 182 2,526 2014-2018 comunicaciones y de Jesús 3 poniente y Av. transporte Hidalgo.

4.2 Fortalecer la Pavimentación para la infraestructura de La Compañía calle 5 sur entre calle 183 2,526 2014-2018 comunicaciones y de Jesús 3 poniente y Av. transporte Hidalgo

4.2 Fortalecer la Pavimentación de la infraestructura de La Compañía 184 calle 6 de septiembre 2,526 2014-2018 comunicaciones y de Jesús entre camino real transporte

4.2 Fortalecer la Pavimentación de la infraestructura de La Compañía 185 calle 6 de septiembre 2,526 2014-2018 comunicaciones y de Jesús entre camino real transporte

102 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

4.2 Fortalecer la Santa infraestructura de Adoquinamiento en 186 Catarina 2,220 2014-2018 comunicaciones y calle Aldama Villanueva transporte

4.2 Fortalecer la Adoquinamiento de la Santa infraestructura de calle quebrada y un 187 Catarina 2,220 2014-2018 comunicaciones y tramo que falta de la Villanueva transporte calle 5 de mayo.

4.2 Fortalecer la Santa infraestructura de Pavimentación de la 188 Catarina 2,220 2014-2018 comunicaciones y calle de la Luz Villanueva transporte

4.2 Fortalecer la Santa Construcción de 1 infraestructura de 189 Catarina puente en el Barrio de 2,220 2014-2018 comunicaciones y Villanueva Santa María transporte

4.2 Fortalecer la San Pavimentación de la infraestructura de 190 Bartolomé calle 2 norte y 20 de 1,632 2014-2018 comunicaciones y Coscomaya Noviembre transporte

4.2 Fortalecer la Adoquinamiento en San infraestructura de calle 2 norte entre 20 191 Bartolomé 1,632 2014-2018 comunicaciones y de Noviembre y límite Coscomaya transporte predial

4.2 Fortalecer la Adoquinamiento en la San infraestructura de calle 6 sur entre 20 de 192 Bartolomé 1,632 2014-2018 comunicaciones y Noviembre y límite Coscomaya transporte predial

Pavimentación en la 4.2 Fortalecer la Colonia calle camino real, infraestructura de 193 Francisco I. entre carretera a 850 2014-2018 comunicaciones y Madero Tecamachalco y calle transporte 7 sur.

Adoquinamiento y 3.6 Fortalecer la construcción de infraestructura jardineras en área de 194 Quecholac 10,216 2014-2018 educativa del estacionamiento de Municipio bachillerato mariano matamoros

Construcción de 4.2 Fortalecer la Barrio San guarniciones, 195 infraestructura de 533 2014-2018 Cayetano banquetas y comunicaciones y adoquinamiento en 103 Orden Jurídico Poblano

transporte calles 7,11 y 17 norte entre 6 pte. y 7 ote.

4.2 Fortalecer la Adoquinamiento en la infraestructura de San José 196 calle 3 ote. entre 3 y 5 3,404 2014-2018 comunicaciones y Tuzuapan sur transporte

4.2 Fortalecer la Adoquinamiento del infraestructura de San José 197 camino nacional entre 3,404 2014-2018 comunicaciones y Tuzuapan Av. Juárez y 2 sur transporte

4.2 Fortalecer la Adoquinamiento de infraestructura de San José 198 camino nacional entre 3,404 2014-2018 comunicaciones y Tuzuapan Av. Juárez y 3 sur transporte

Construcción de 4.2 Fortalecer la guarniciones y infraestructura de San José 199 banquetas en calle 4 3,404 2014-2018 comunicaciones y Tuzuapan sur entre camino transporte nacional y 9 pte.

4.2 Fortalecer la Construcción de infraestructura de San José guarniciones y 200 3,404 2014-2018 comunicaciones y Tuzuapan banquetas en calle 3 transporte pte. entre 2 y 4 sur

4.2 Fortalecer la Guarniciones y infraestructura de San José banquetas en calle 11 201 3,404 2014-2018 comunicaciones y Tuzuapan pte entre Av. Juárez y transporte 2 sur

Guarniciones y 4.2 Fortalecer la banquetas en infraestructura de San José boulevard en la Av. 202 3,404 2014-2018 comunicaciones y Tuzuapan independencia Av. transporte Porfirio Díaz, carretera Tecamachalco-cañada

4.2 Fortalecer la infraestructura de La Compañía Pavimentación en calle 203 2,526 2014-2018 comunicaciones y de Jesús 9 sur transporte

4.2 Fortalecer la infraestructura de La Compañía Pavimentación en calle 204 2,526 2014-2018 comunicaciones y de Jesús 4 norte transporte

205 4.2 Fortalecer la La Compañía Pavimentación en 2,526 2014-2018 104 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

infraestructura de de Jesús camino real entre la comunicaciones y clínica y la barranca transporte

4.2 Fortalecer la infraestructura de La Compañía Adoquinamiento del 206 2,526 2014-2018 comunicaciones y de Jesús centro de salud transporte

4.2 Fortalecer la infraestructura de La Compañía Pavimentación para 207 2,526 2014-2018 comunicaciones y de Jesús calle 5 sur transporte

4.2 Fortalecer la Santa Adoquinamiento de la infraestructura de 208 Catarina calle Aldama con la 2,220 2014-2018 comunicaciones y Villanueva calle quebrada transporte

4.2 Fortalecer la Santa Adoquinamiento de la infraestructura de 209 Catarina calle hidalgo con calle 2,220 2014-2018 comunicaciones y Villanueva de la luz transporte

4.2 Fortalecer la Santa infraestructura de Pavimentación de la 210 Catarina 2,220 2014-2018 comunicaciones y calle de la luz Villanueva transporte

4.2 Fortalecer la Construcción de paso infraestructura de Guadalupe vehicular en calle 5 211 N/D 2014-2018 comunicaciones y Enríquez. pte. entre calle 4 y 6 transporte norte

4.2 Fortalecer la Adoquinamiento de infraestructura de Guadalupe 212 calle 2 sur entre 3 Pte. N/D 2014-2018 comunicaciones y Enríquez. y Av. Miguel Hidalgo transporte

4.2 Fortalecer la Adoquinamiento de infraestructura de Guadalupe 213 calle 3 ote. entre 2 y 4 N/D 2014-2018 comunicaciones y Enríquez. sur transporte

4.2 Fortalecer la Adoquinamiento de infraestructura de Guadalupe 214 calle 2 pte. entre 5 de N/D 2014-2018 comunicaciones y Enríquez. mayo y 3 norte transporte

4.2 Fortalecer la Guadalupe Adoquinamiento de 215 N/D 2014-2018 infraestructura de Enríquez. calle villa del alto comunicaciones y 105 Orden Jurídico Poblano

transporte

4.2 Fortalecer la Adoquinamiento de la infraestructura de Froylan C. 216 calle 3 ote. entre 2 y 3 N/D 2014-2018 comunicaciones y Manjarrez sur transporte

4.2 Fortalecer la Adoquinamiento de la infraestructura de Froylan C. 217 calle 3 pte. entre 3 sur N/D 2014-2018 comunicaciones y Manjarrez y boulevard transporte

Adoquinamiento de la 4.2 Fortalecer la calle 11 Pte., límite infraestructura de Froylan C. 218 Manjarrez y Palmarito N/D 2014-2018 comunicaciones y Manjarrez entre boulevard y transporte tramo 0+300.00

Construcción de 4.2 Fortalecer la guarniciones y infraestructura de Froylan C. banquetas en la calle 219 N/D 2014-2018 comunicaciones y Manjarrez 5 ote.-pte. entre transporte camino nacional y límite con Tuzuapan

4.2 Fortalecer la San Adoquinamiento de la infraestructura de 220 Bartolomé calle 6 sur entre 3 ote 1,632 2014-2018 comunicaciones y Coscomaya y límite transporte

4.2 Fortalecer la San Pavimentación de la infraestructura de 221 Bartolomé calle 6 sur entre 20 de 1,632 2014-2018 comunicaciones y Coscomaya noviembre y límite transporte

Construcción de 4.2 Fortalecer la guarniciones, San infraestructura de banquetas y 222 Bartolomé 1,632 2014-2018 comunicaciones y adoquinamiento de la Coscomaya transporte calle camino nacional entre 5 y 3 norte

4.2 Fortalecer la Adoquinamiento de la San infraestructura de calle camino nacional 223 Bartolomé 1,632 2014-2018 comunicaciones y entre calle Hidalgo y Coscomaya transporte limite

Pavimentación de la 4.2 Fortalecer la San calle Benito Juárez infraestructura de 224 Bartolomé entre 20 de Noviembre 1,632 2014-2018 comunicaciones y Coscomaya y carretera Palmarito transporte Tochapan

106 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

4.2 Fortalecer la Adoquinamiento de la San infraestructura de calle 6 sur entre 3 ote 225 Bartolomé 1,632 2014-2018 comunicaciones y y camino ejido de Coscomaya transporte Palmarito

4.2 Fortalecer la Construcción de infraestructura de Guadalupe puente vehicular en la 226 N/D 2014-2018 comunicaciones y Enríquez. barranca del Rincón transporte Delgado

4.2 Fortalecer la Apoyo para la infraestructura de continuación del 227 Quecholac 10,216 2014-2018 comunicaciones y puente del Barrio de transporte San Lorenzo

Ampliación de guarniciones y 4.2 Fortalecer la banquetas de la calle infraestructura de Palmarito 228 ubicada del camino 17,213 2014-2018 comunicaciones y Tochapan nacional a la carretera transporte federal Tecamachalco a cañada

Ampliación de guarniciones, 4.2 Fortalecer la banquetas y infraestructura de Palmarito 229 adoquinamiento de la 17,213 2014-2018 comunicaciones y Tochapan primera privada de la transporte 11 sur entre 5 y 7 poniente

4.2 Fortalecer la Ampliación de infraestructura de Palmarito adoquinamiento en la 230 17,213 2014-2018 comunicaciones y Tochapan calle 3 norte entre 6 transporte poniente y autopista

4.2 Fortalecer la Ampliación de infraestructura de Palmarito pavimentación en la 231 17,213 2014-2018 comunicaciones y Tochapan calle 11 oriente entre transporte 8 y 10 sur

Ampliación de 4.2 Fortalecer la adoquinamiento en la infraestructura de Palmarito privada numero 1 la 232 17,213 2014-2018 comunicaciones y Tochapan cual se encuentra en transporte la calle 2 norte en el centro de Palmarito

4.2 Fortalecer la Palmarito Ampliación de 233 17,213 2014-2018 infraestructura de Tochapan adoquinamiento en comunicaciones y privada Juárez entre 4

107 Orden Jurídico Poblano

transporte y 6 oriente

Ampliación de 4.2 Fortalecer la adoquinamiento en infraestructura de Palmarito 234 privada Guerrero en 17,213 2014-2018 comunicaciones y Tochapan calle Guerrero entre 5 transporte y 7 poniente

4.2 Fortalecer la Ampliación de infraestructura de La Compañía pavimentación en la 235 2,526 2014-2018 comunicaciones y de Jesús privada de la 6 transporte poniente

4.2 Fortalecer la Ampliar la calle 5 infraestructura de La Compañía oriente entre 4 sur y 236 2,526 2014-2018 comunicaciones y de Jesús límite predial de la transporte compañía

Ampliación de 4.2 Fortalecer la guarniciones y infraestructura de adoquinamiento de la 237 Quecholac 10,216 2014-2018 comunicaciones y privada la noria entre 6 transporte y 8 sur entre 5 y 7 oriente

Ampliación de guarniciones y 4.2 Fortalecer la banquetas y infraestructura de adoquinamiento de la 238 Quecholac 10,216 2014-2018 comunicaciones y privada de la 8 transporte poniente entre la 7 norte y prolongación de la 5 norte

Ampliación de guarniciones y 4.2 Fortalecer la banquetas de la calle infraestructura de Palmarito 239 ubicada del camino 17,213 2014-2018 comunicaciones y Tochapan nacional a la carretera transporte federal Tecamachalco a Cañada

4.2 Fortalecer la Ampliación de infraestructura de Palmarito adoquinamiento en la 240 17,213 2014-2018 comunicaciones y Tochapan calle 3 norte entre 6 transporte poniente y autopista

4.2 Fortalecer la Ampliación de infraestructura de Palmarito pavimentación en la 241 17,213 2014-2018 comunicaciones y Tochapan calle 11 oriente entre transporte 8 y 10 sur

108 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

Ampliación de 4.2 Fortalecer la adoquinamiento en la infraestructura de Palmarito privada número 1 la 242 17,213 2014-2018 comunicaciones y Tochapan cual se encuentra en transporte la calle 2 norte en el centro de Palmarito

4.2 Fortalecer la Ampliación de infraestructura de Palmarito adoquinamiento en 243 17,213 2014-2018 comunicaciones y Tochapan privada Juárez entre 4 transporte y 6 oriente

Ampliación de 4.2 Fortalecer la adoquinamiento en infraestructura de Palmarito 244 privada Guerrero en 17,213 2014-2018 comunicaciones y Tochapan calle Guerrero entre 5 transporte y 7 poniente

4.2 Fortalecer la Ampliación de infraestructura de La Compañía pavimentación en la 245 2,526 2014-2018 comunicaciones y de Jesús privada de la 6 transporte poniente

4.2 Fortalecer la Ampliar la calle 5 infraestructura de La Compañía oriente entre 4 sur y 246 2,526 2014-2018 comunicaciones y de Jesús límite predial de la transporte compañía

Ampliación de guarniciones y 4.2 Fortalecer la banquetas y infraestructura de Froylan C. 247 adoquinamiento en la N/D 2014-2018 comunicaciones y Manjarrez Av. 3 poniente entre transporte Boulevard Madero y Calle Nacional

Adoquinamiento de 4.2 Fortalecer la calle 2 sur entre infraestructura de Palmarito 248 camino nacional y 17,213 2014-2018 comunicaciones y Tochapan carretera cañada transporte ,Tecamachalco

Construcción de guarniciones, 4.2 Fortalecer la banquetas y Quecholac infraestructura de adoquinamiento en 249 Barrio 10,216 2014-2018 comunicaciones y calle priv. 13 pte. Candelaria transporte Entre camino a Progreso de Madero y boulevard.

109 Orden Jurídico Poblano

1.4 Mitigar Adquisición de 250 situación de Quecholac vehículo para 10,216 2014-2018 riesgos bomberos

3.3 Orientar la inversión pública hacia la priorización de Palmarito Construcción de 251 17,213 2014-2018 obras y acciones Tochapan unidad deportiva para el otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la inversión pública hacia la priorización de San Simón Construcción de 252 4,980 2014-2018 obras y acciones De Bravo unidad deportiva para el otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la inversión pública hacia la priorización de Construcción de casa 253 Quecholac 10,216 2014-2018 obras y acciones de cultura para el otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la inversión pública hacia la priorización de Construcción de salón 254 Quecholac 10,216 2014-2018 obras y acciones de usos múltiples para el otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la inversión pública hacia la priorización de San Simón de Rehabilitación del 255 4,980 2014-2018 obras y acciones Bravo parque para el otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la San José Construcción de 256 3,404 2014-2018 inversión pública Tuzuapan unidad deportiva hacia la 110 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

priorización de obras y acciones para el otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la inversión pública hacia la Santa Remodelación de priorización de 257 Catarina parque de la 2,220 2014-2018 obras y acciones Villanueva comunidad para el otorgamiento de servicios

4.2 Fortalecer la Revestimiento camino infraestructura de Barrio San 258 de la 11 norte hasta 533 2014-2018 comunicaciones y Cayetano barranca transporte

3.3 Orientar la inversión pública hacia la priorización de La Compañía Construcción de la 259 2,526 2014-2018 obras y acciones de Jesús presidencia auxiliar para el otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la inversión pública hacia la priorización de Froylan Adquisición de terreno 260 N/D 2014-2018 obras y acciones Manjarrez para campo deportivo para el otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la inversión pública hacia la priorización de Froylan C. Construcción de 2da. 261 N/D 2014-2018 obras y acciones Manjarrez etapa del parque para el otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la inversión pública Rehabilitación de 262 Quecholac 10,216 2014-2018 hacia la parque municipal priorización de obras y acciones

111 Orden Jurídico Poblano

para el otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la inversión pública hacia la Rehabilitación de priorización de 263 Quecholac monumentos 10,216 2014-2018 obras y acciones históricos para el otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la inversión pública hacia la priorización de Rehabilitación de 264 Quecholac 10,216 2014-2018 obras y acciones palacio municipal para el otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la inversión pública hacia la priorización de Construcción de 265 Quecholac 10,216 2014-2018 obras y acciones mercado municipal para el otorgamiento de servicios

3.3 Orientar la inversión pública hacia la priorización de La Compañía Construcción de 266 2,526 2014-2018 obras y acciones de Jesús unidad deportiva para el otorgamiento de servicios

3.4 Mejorar los Quecholac Compra de terreno 267 servicios públicos Barrio San para beneficio 10,216 2014-2018 municipales Lorenzo comunitario

Dado en el Salón de Cabildos del Palacio Municipal de Quecholac, Puebla, el día 8 de mayo de 2014.- Presidente Municipal.- CIUDADANO NESTOR CAMARILLO MEDINA.- Rúbrica.- Regidor de Gobernación, Justicia y Seguridad Pública.- CIUDADANO VALENTE TRINIDAD HONORATO.- Rúbrica.- Regidora de Patrimonio y Hacienda Pública Municipal.- CIUDADANA MAGDALENA SANCHEZ DOMINGUEZ.- Rúbrica.- Regidor de Salubridad y Asistencia Pública.- CIUDADANO JOSE 112 Plan de Desarrollo Municipal de Quecholac, Puebla 2014-2018.

HERMENEGILDO TRUJILLO CASTRO.- Rúbrica.- Regidor de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos.- CIUDADANO JAVIER MOLINA VIVANCO.- Rúbrica.- Regidor de Industria, Comercio, Agricultura y Ganadería.- CIUDADANO JORGE HERNANDEZ JIMENEZ.- Rúbrica.- Regidora de Educación Pública y Actividades Culturales, Deportivas y Sociales.- CIUDADANA MARIA EUGENIA TRUJILLO ROMAN.- Rúbrica.- Regidora de Grupos Vulnerables, Juventud y Equidad de Géneros.- CIUDADANA LUCIA PAULA FLORES CARRILLO.- Rúbrica.- Regidor de Ecología y Medio Ambiente.- CIUDADANO JESUS SILVA ANDRADE.- Rúbrica.- Síndico Municipal.- CIUDADANA DOLORES ARACELI CAMPOS JIMENEZ.- Rúbrica.- Secretario Municipal.- CIUDADANO JOSE ALBERTO PERALTA ANDRADE.- Rúbrica.

113