CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) Lea detenidamente las instrucciones que figuran al final de este documento para rellenar correctamente el CVA

Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA 14/11/2018 Nombre y apellidos Ana Almodóvar Pérez DNI/NIE/pasaporte Researcher ID L-5400-2014 Núm. identificación del investigador Código Orcid 0000-0003-1465-3857

A.1. Situación profesional actual Organismo Universidad de Complutense de Madrid Dpto./Centro Departamento de Biodiversidad, Ecología y Evolución Dirección Ciudad Universitaria s/n, E-28040 Madrid Teléfono 91 3945135 correo electrónico [email protected] Página web personal http://www.ucm.es/aalmodovar/ Categoría profesional Catedrática de Universidad Fecha inicio 03/07/2017 4 Sexenios de investigación y 2 Quinquenios de docencia Espec. cód. UNESCO 240106, 310510, 310512, 310509, 310502 Ecología , Dinámica de poblaciones, Filogenia y evolución animal, Ordenación y conservación de la fauna silvestre, Pesca Palabras clave continental, Influencia del hábitat, Peces continentales, Salmónidos

A.2. Formación académica (título, institución, fecha) Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año Licenciada en Ciencias Biológicas Universidad Complutense de Madrid 1985 Doctora en Ciencias Biológicas Calificación: Sobresaliente Cum Universidad Complutense de Madrid 1999 Laude por unanimidad y Premio Extraordinario de Doctorado

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones)

4 Sexenios de investigación evaluados positivamente (1991-1998, 1999-2004, 2005-2010 y 2011-2016). 2 Quinquenios de docencia evaluados positivamente (2004-2008 y 2009-2013). Número de tesis doctorales dirigidas en los últimos 5 años: 5 http://www.researcherid.com/rid/L-5400-2014 Publicaciones ISI: 62 Citas totales: 1458 Promedio de citas/año durante los últimos 5 años (sin incluir el año actual): 26.5 Publicaciones totales en primer cuartil (Q1): 29 Índice h: 23 http://www.researchgate.net/profile/Ana_Almodovar RG Score: 33.09 Citas: 2008

Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM Doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid en 1999 (Sobresaliente “cum laude” y Premio Extraordinario de Doctorado). Entre 2010 y 2017 fue Profesora Titular de Universidad del Departamento de Zoología y Antropología Física de la UCM y, desde 2017, Catedrática de Universidad. A partir de 2006, dirige el Grupo de Investigación UCM nº 921113 “Evolución y Filogenia Molecular Animal y Humana”. Tiene reconocidos 4 sexenios de investigación (1991-1998, 1999-2004, 2005-2010 y 2011-2016) y 2 quinquenios (2004-2008 y 2009-2013). Los objetivos de la actividad investigadora están relacionados con ecología de peces, estudios filogenéticos y evolutivos de peces autóctonos utilizando técnicas de biología molecular, gestión y conservación de peces, gestión sostenible de la pesca deportiva, y ecología acuática.

1 de 4 / Currículum abreviado

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) Lea detenidamente las instrucciones que figuran al final de este documento para rellenar correctamente el CVA

Ha desarrollado su investigación en el Instituto Español de Oceanografía, Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIA), Universidad de Alcalá e Instituto Madrileño de Investigación Agraria y Alimentaria (IMIA) de la Comunidad de Madrid, donde coordinó un Equipo de Investigación en Ecología Acuática Continental y un Laboratorio de Genética Molecular de Peces. Ha ampliado su formación con estancias de trabajo en Universidades e Institutos de Investigación nacionales y extranjeros. Ha participado en 58 proyectos y/o contratos de I+D, 27 de convocatorias públicas (16 como investigadora principal) y 31 con empresas o administraciones (16 como investigadora principal). Ha realizado 71 publicaciones científicas en revistas internacionales (63 de ellas incluidas en revistas del Science Citation Index, 30 en el primer cuartil de su área), incluyendo artículos en revistas de alto impacto como Global Change Biology, Biological Conservation, PLoS ONE, Freshwater Biology, Canadian Journal of Fisheries and Aquatic Sciences, Fisheries Research, Molecular Phylogenetics and Evolution y Molecular Ecology. Ha publicado 9 libros, 22 capítulos de libros y 73 publicaciones en revistas científicas nacionales y divulgativas. Las publicaciones científicas realizadas hasta el momento se han citado un total de 1299 veces en ISI Web of Science (índice-h de 23). Ha presentado 100 trabajos científicos en congresos internacionales y nacionales, e impartido múltiples conferencias en cursos, seminarios y jornadas científicas. La repercusión del trabajo de la solicitante también se ve representada en el requerimiento de su valoración como revisora-evaluadora en revistas incluidas del Science Citation Index, así como en su inclusión en tribunales de tesis doctorales, tesis de licenciatura, y de acceso a plazas de investigador en OPIs y profesores contratados en la Universidad. Además, es evaluadora de proyectos para la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva ANEP desde 2005 y de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León desde 2009. Es miembro del Grupo de Especialistas en Esturiones (“Sturgeon Specialist Group” SSG) de la Unión Mundial para la Naturaleza (IUCN) y participa como experta en reuniones científicas internacionales relacionadas con la conservación de los peces continentales y la gestión de la pesca deportiva. Entre ellas merece destacar la invitación oficial por la European Inland Fisheries Advisory Commission (EIFAC) de la FAO a participar en el desarrollo de un Código FAO de Conducta para la Pesca Deportiva. Más información en la página web http://www.ucm.es/aalmodovar/.

Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología) C.1. Publicaciones (selección de 10 publicaciones) (PDFs y más publicaciones en http://www.ucm.es/aalmodovar/)

 Radinger, J., J.R. Britton, S.M. Carlson, A.E. Magurran, J.D. Alcaraz-Hernández, A. Almodóvar, L. Benejam; C. Fernández-Delgado, G.G: Nicola, F.J. Oliva-Paterna, M. Torralva, E. García-Berthou 2018. Effective monitoring of freshwater fish. Fish and Fisheries (en prensa).  Ayllón, D., D. Ayllón, B. Elvira & A. Almodóvar 2018. Optimal harvest regulations under conflicting tradeoffs between conservation and recreational fishery objectives Fisheries Research (en prensa).  Almodóvar, A., D. Ayllón, G.G. Nicola, B. Jonsson & B. Elvira 2018. Climate-driven bio- physical changes in feeding and breeding environments explain the decline of southernmost European Atlantic salmon populations. Canadian Journal of Fisheries and Aquatic Sciences (en prensa).  Ayllón, D., S.F. Railsback, A. Almodóvar, G.G. Nicola, S. Vincenzi, B. Elvira & V. Grimm 2018. Eco-evolutionary responses to recreational fishing under different harvest regulations. Ecology and Evolution 8:9600-9613.  Nicola, G.G., B. Elvira, B. Jonsson, D. Ayllón & A. Almodóvar 2018. Local and global climatic drivers of Atlantic salmon decline in southern Europe. Fisheries Research 198: 78- 85.  Nicola, G.G., D. Ayllón, B. Elvira & A. Almodóvar 2016. Territorial and foraging behaviour of juvenile Mediterranean trout under changing conditions of food and competitors. Canadian Journal of Fisheries and Aquatic Sciences 73: 990-998.

2 de 4 / Currículum abreviado

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) Lea detenidamente las instrucciones que figuran al final de este documento para rellenar correctamente el CVA  Elvira, B., S. Leal, I. Doadrio & A. Almodóvar 2015. Current occurrence of the Atlantic sturgeon Acipenser oxyrinchus in northern Spain: a new prospect for sturgeon conservation in western Europe. PLoS ONE 10(12): e0145728.  Parra, I., G.G. Nicola, L.A.Vøllestad, B. Elvira & A. Almodóvar 2014. Latitude and altitude differentially shape life history trajectories between the sexes in non-anadromous brown trout. Evolutionary Ecology 28: 707-770.  Ayllón, D., G.G. Nicola, I. Parra, B. Elvira & A. Almodóvar 2014. Spatio-temporal habitat selection shifts in brown trout populations under contrasting natural flow regimes. Ecohydrology 7: 569-579.  Nicola, G.G., I. Parra, M. Sáez, A. Almodóvar & B. Jiménez 2014. Evaluation of PCBs and DDTs in endemic Iberian barbel Barbus bocagei (Steindachner, 1864) populations. Science of the Total Environment 479-480: 221-226.  Ayllón, D., G.G. Nicola, B. Elvira, I. Parra & A. Almodóvar 2013. Thermal carrying capacity for a thermally-sensitive species at the warmest edge of its range. PLoS ONE 8: e81354  Almodóvar, A., G.G. Nicola, S. Leal, M. Torralva & B. Elvira 2012. Natural hybridization with invasive bleak Alburnus alburnus threatens the survival of Iberian endemic calandino Squalius alburnoides complex and Southern Iberian chub Squalius pyrenaicus. Biological Invasions 14: 2237-2242  Ayllón, D., A. Almodóvar, G.G. Nicola, I. Parra & B. Elvira 2012. A new biological indicator to assess the ecological status of Mediterranean trout type streams. Ecological Indicators 20: 295-303  Almodóvar, A., G.G. Nicola, D. Ayllón & B. Elvira 2012. Global warming threatens the persistence of Mediterranean brown trout. Global Change Biology 18: 1549-1560.  Parra, I., A. Almodóvar, D. Ayllón, G.G. Nicola & B. Elvira 2011. Ontogenetic variation in density-dependent growth of brown trout through habitat competition. Freshwater Biology 56: 530-540.

C.2. Proyectos AÑOS:  2018-2020. Selección de hábitat y estructura poblacional en peces bentónicos continentales: efectos de la fragmentación fluvial. CGL2017-84269-P Dirección General de Investigación Científica y Técnica, Ministerio de Economía y Competitividad. IP: Benigno Elvira y Ana Almodóvar  2017-2018. Selección de hábitat en peces bentónicos continentales: efectos de la fragmentación fluvial. PR41/17-20949 Proyectos de Investigación Santander-UCM IP: Ana Almodóvar  2013-2015. Patrones de variación a largo plazo de la dinámica poblacional y diversidad genética del Salmón Atlántico en el límite sur de su distribución. CGL2012-36049 Dirección General de Investigación Científica y Técnica, Ministerio de Economía y Competitividad. IP: A. Almodóvar  2009-2011. Estudio de los patrones de selección de hábitat y determinación de la capacidad de carga en poblaciones meridionales de Trucha Común Salmo trutta. CGL2008-04257/BOS Ministerio de Ciencia e Innovación IP: A. Almodóvar  2006-2009. Gestión Sostenible de recursos industriales y domésticos. Soluciones para su caracterización, evaluación, reciclado y eliminación. S-0505/AMB/0352 Programa de Actividades I+D entre Grupos de Investigación de la Comunidad de Madrid. IP (Facultad de Biología de la UCM): A. Almodóvar  2003-2006. Los peces como indicadores de la calidad ambiental de los ecosistemas acuáticos: Diseño de un índice de integridad biótica para los ríos ibéricos. REN2003- 08965-C02 Ministerio de Ciencia y Tecnología. IP: B. Elvira

3 de 4 / Currículum abreviado

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) Lea detenidamente las instrucciones que figuran al final de este documento para rellenar correctamente el CVA C.3. Contratos Título del contrato: Determinación de la introgresión exótica y de la estructura genética de las poblaciones de Trucha Común en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Tipo de contrato: Contrato Art. 83 LOU Empresa/Administración financiadora: Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla-La Mancha (proyecto SSCC/58/2014) Duración: 2014-2014 IP: A. Almodóvar Importe: 56.144 euros

4 de 4 / Currículum abreviado

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) Lea detenidamente las instrucciones que figuran al final de este documento para rellenar correctamente el CVA

Título del contrato: Monitorización de la población de pez fraile (Salaria fluviatilis) y elaboración del plan de recuperación de la especie en La Rioja. Tipo de contrato: Contrato Art. 83 LOU Empresa/Administración financiadora: TRAGSATEC-Gobierno de La Rioja Duración: 2012-2012 IP: B. ELVIRA Importe: 15.000 euros

Título del contrato: Análisis genético de las poblaciones de Trucha Común en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Tipo de contrato: Contrato Art. 83 LOU Empresa/Administración financiadora: EGMASA/Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía Duración: 2009-2010 IP: A. ALMODÓVAR Importe: 30.000 euros

Título del contrato: Investigación experimental sobre diseño hidráulico de pasos para peces. Tipo de contrato: Contrato Art. 83 LOU Empresa/Administración financiadora: CEDEX, Ministerio de Fomento Duración: 2007-2009 IP: B. ELVIRA Importe: 116.000 euros

Título del contrato: Análisis de la variabilidad genética de la Trucha Común en Cantabria y aplicaciones a la gestión de sus poblaciones. Tipo de contrato: Contrato Art. 83 LOU Empresa/Administración financiadora: Comunidad Autónoma de Cantabria Duración: 2005-2007 IP: A. ALMODÓVAR Importe 112.358 euros

Título del contrato: Análisis y caracterización de las poblaciones de Trucha Común en Andalucía. Tipo de contrato: Contrato Art. 83 LOU Empresa/Administración financiadora: EGMASA, Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Duración: 2005-2006 IP: A. ALMODÓVAR Importe: 83.417 euros

Título del contrato: Análisis de la dinámica poblacional e incidencia de la pesca deportiva de la trucha común en Navarra. Determinación de la capacidad de carga de los ríos y desarrollo de modelos para la gestión y conservación de las poblaciones. Estudio de la variabilidad genética de la trucha común en Navarra. Tipo de contrato: Contrato Art. 83 LOU Empresa/Administración financiadora: Gobierno de Navarra Duración: 2003-2006 IP: A. ALMODÓVAR Importe: 180.000 euros

5 de 4 / Currículum abreviado

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) Lea detenidamente las instrucciones que figuran al final de este documento para rellenar correctamente el CVA

C.5. Revisor de artículos para las siguientes revistas (se incluye el Impact Factor de 2016): 1. Global Change Biology 8.502 2. Biological Conservation 4.022 3. Freshwater Biology 3.255 4. PLoS One 2.806 5. Canadian Journal of Fisheries and Aquatic Sciences 2.466 6. River Research and Applications 2.274 7. Ecology of Freshwater Fish 2.054 8. Journal of Fish Biology 1.519 9. Transactions of the American Fisheries Society 1.502 10. Fisheries Management and Ecology 1.327 11. Environmental Biology of Fishes 1.255 12. Knowledge and Management of Aquatic Ecosystems 1.217 13. North American Journal of Fisheries Management 1.201 14. Limnetica 0.986 15. Italian Journal of Zoology 0.921 16. Folia Zoologica 0.739 17. Cybium 0.575

C.6. Pertenencia a consejos editoriales de revistas (Editorial Boards): Limnetica, desde 2011 (Impact Factor en 2016 = 0.986), y PLoS One, desde 2014 (Impact Factor = 2.806).

C.7. Revisor/miembro de tribunal de tesis doctorales y concursos en: España, Noruega y Estados Unidos.

C.8. Revisor de proyectos y grupos para: Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP), Organismo Autónomo Parques Nacionales, Fundación BBVA, Instituto Madrileño de Investigación Agraria y Agroalimentaria (IMIDRA) de la Comunidad de Madrid, y Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León.

6 de 4 / Currículum abreviado

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA)

INSTRUCCIONES PARA RELLENAR EL CVA

AVISO IMPORTANTE

En virtud del artículo 11 de la convocatoria NO SE ACEPTARÁ NI SERÁ SUBSANABLE EL CURRÍ CULUM ABREVIADO que no se presente en este formato.

Este documento está preparado para que pueda rellenarse en el formato establecido como obligatorio en las convocatorias (artículo 11.7.a): letra Times New Roman o Arial de un tamaño mínimo de 11 puntos; márgenes laterales de 2,5 cm; márgenes superior e inferior de 1,5 cm; y espaciado mínimo sencillo.

La extensión máxima del documento (apartados A, B y C) no puede sobrepasar las 4 páginas.

Parte A. DATOS PERSONALES

Researcher ID (RID) es una comunidad basada en la web que hace visibles las publicaciones de autores que participan en ella. Los usuarios reciben un número de identificación personal estable (RID) que sirve para las búsquedas en la Web of Science. Los usuarios disponen de un perfil donde integrar sus temas de investigación, sus publicaciones y sus citas. Acceso: Web of Science > Mis herramientas > Researcher ID

Código ORCID es un identificador compuesto por 16 dígitos que permite a los investigadores disponer de un código de autor inequívoco que les permite distinguir claramente su producción científico-técnica. De esta manera se evitan confusiones relacionadas con la autoría de actividades de investigación llevadas a cabo por investigadores diferentes con nombres personales coincidentes o semejantes. Acceso: www.orcid.org

Si no tiene Researcher ID o código ORCID, no rellene estos apartados.

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica Se incluirá información sobre el número de sexenios de investigación y la fecha del último concedido, número de tesis doctorales dirigidas en los últimos 10 años, citas totales, promedio de citas/año durante los últimos 5 años (sin incluir el año actual), publicaciones totales en primer cuartil (Q1), índice h. Adicionalmente, se podrán incluir otros indicadores que el investigador considere pertinentes.

Para calcular estos valores, se utilizarán por defecto los datos recogidos en la Web of Science de Thomson Reuters. Cuando esto no sea posible, se podrán utilizar otros indicadores, especificando la base de datos de referencia.

Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM (máximo 3500 caracteres, incluyendo espacios en blanco)

Describa brevemente su trayectoria científica, los principales logros científico-técnicos obtenidos, los intereses y objetivos científico-técnicos a medio/largo plazo de su línea de investigación. Indique también otros aspectos o peculiaridades que considere de importancia para comprender su trayectoria.

Si lo considera conveniente, en este apartado se puede incluir el mismo resumen del CV que se incluya en la solicitud, teniendo en cuenta que este resumen solo se utilizará para el proceso de evaluación de este proyecto, mientras que el que se incluye en la solicitud podrá ser difundido.

Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología)

1 de 2 / Instrucciones para rellenar el currículum abreviado

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA)

Teniendo en cuenta las limitaciones de espacio, detalle los méritos más relevantes ordenados por la tipología que mejor se adapte a su perfil científico. Los méritos aportados deben describirse de una forma concreta y detallada, evitando ambigüedades.

Los méritos aportados se pondrán en orden cronológico inverso dentro de cada apartado. Salvo en casos de especial importancia para valorar su CV, se incluirán únicamente los méritos de los últimos 10 años.

C.1. Publicaciones

Incluya una reseña completa de las 5-10 publicaciones más relevantes.

Si es un artículo, incluya autores por orden de firma, año de publicación, título del artículo, nombre de la revista, volumen: pág. inicial-pág. final.

Si se trata de un libro o de capítulo de un libro, incluya, además, la editorial y el ISBN.

Si hay muchos autores, indique el número total de firmantes y la posición del investigador que presenta esta solicitud (p. ej., 95/18).

C.2. Participación en proyectos de I+D+i

Indique los proyectos más destacados en los que ha participado (máximo 5-7), incluyendo: referencia, título, entidad financiadora y convocatoria, nombre del investigador principal y entidad de afiliación, fecha de inicio y de finalización, cuantía de la subvención, tipo de participación (investigador principal, investigador, coordinador de proyecto europeo, etc.) y si el proyecto está en evaluación o pendiente de resolución.

C.3. Participación en contratos de I+D+i

Indique los contratos más relevantes en los que ha participado (máximo 5-7), incluyendo título, empresa o entidad, nombre del investigador principal y entidad de afiliación, fecha de inicio y de finalización, cuantía.

C.4. Patentes

Relacione las patentes más destacadas, indicando los autores por orden de firma, referencia, título, países de prioridad, fecha, entidad titular y empresas que las estén explotando.

C.5, C.6, C.7… Otros

Mediante una numeración secuencial (C.5, C.6, C.7...), incluya los apartados que considere necesarios para recoger sus principales méritos científicos-técnicos: dirección de trabajos, participación en tareas de evaluación, miembro de comités internacionales, gestión de la actividad científica, comités editoriales, premios, etc.

Recuerde que todos los méritos presentados deberán presentarse de forma concreta, incluyendo las fechas o período de fechas de cada actuación.

El currículum abreviado pretende facilitar, ordenar y agilizar el proceso de evaluación. Mediante el número de identificación individual del investigador es posible acceder a los trabajos científicos publicados y a información sobre el impacto de cada uno de ellos. Si considera que este currículum abreviado no recoge una parte importante de su trayectoria, puede incluir voluntariamente el currículum en extenso en la documentación aportada, que será facilitado también a los evaluadores de su solicitud.

2 de 2 / Instrucciones para rellenar el currículum abreviado

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología

Curriculum vitae

Nombre: FLORENTINO BRAÑA VIGIL

Fecha: septiembre de 2016

Plan Nacional de I+D+I (2000-2003)

Apellidos: BRAÑA VIGIL Nombre: FLORENTINO

Situación profesional actual

Organismo: Universidad de Oviedo Facultad, Escuela o Instituto: Facultad de Biología Depto./Secc./Unidad estr.: Dpto. de Biología de Organismos y Sistemas (Zoología) Dirección postal: C/ Catedrático R. Uría s/n, 33071 Oviedo, España

Teléfono (indicar prefijo, número y extensión): 985104821 Fax: 985104868 Correo electrónico: [email protected]

Especialización (Códigos UNESCO): 240101, 240106, 240116, 240123 Categoria profesional: Catedrático de Universidad Fecha de inicio: 1999 Situación administrativa Plantilla Contratado Interino Becario Otras situaciones especificar: Tramos (sexenios) de investigación que tiene acreditados: 5

Dedicación A tiempo completo A tiempo parcial

Líneas de investigación Breve descripción, por medio de palabras claves, de la especialización y líneas de investigación actuales. Biología evolutiva de vertebrados: modalidades reproductoras, termorregulación y adaptación térmica, plasticidad en estadios iniciales del desarrollo, Lacértidos, Salamándridos, Salmónidos

Formación Académica

Titulación Superior Centro Fecha Licenciado en Ciencias Biológicas Universidad de Oviedo junio de 1974

Doctorado Centro Fecha Doctor en Ciencias Biológicas Universidad de Oviedo diciembre 1984

Actividades anteriores de carácter científico profesional

Puesto Institución Fechas Depto Zoología, Facultad de Biología, Universidad de Profesor Ayudante de Clases Prácticas 1974 a 1982 Oviedo Depto. Biología de Organismos y Sistemas, Facultad de Profesor Colaborador Contratado 1982 a 1987 Biología, Universidad de Oviedo Depto. Biología de Organismos y Sistemas, Facultad de Profesor Titular de Universidad 1987 a 1999 Biología, Universidad de Oviedo Depto. Biología de Organismos y Sistemas, Facultad de Catedrático de Universidad 1999 - continúa Biología, Universidad de Oviedo

Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente)

Idioma Habla Lee Escribe Inglés B C C

Francés B C B

Participación en Proyectos de I+D financiados en Convocatorias públicas. (nacionales y/o internacionales)

Título del proyecto: Efectividad e incidencia a nivel genético y ecológico de las repoblaciones de salmónidos (Salmo salar y S. trutta) en los ríos asturianos

Entidad financiadora: FICYT- Plan Regional de Investigación, Principado de Asturias Entidades participantes: Universidad de Oviedo (Dpto. de Biología de Organismos y Sistemas, y Dpto. de Genética) Duración, desde: 1990 hasta: 1993 Cuantía de la subvención: 16.300.000 ptas Investigador responsable: Florentino Braña Vigil y Eva García Vázquez Número de investigadores participantes: 5

Título del proyecto: Fauna Ibérica II

Entidad financiadora: DGICYT Entidades participantes: Museo Nacional de Ciencias Naturales; Universidades de Granada, Salamanca, Oviedo, Santiago de Compostela, y Las Palmas de Gran Canaria; Estación Biológica de Doñana; Sociedad de Ciencias Aranzadi. Duración, desde: 1990 hasta: 1993 Cuantía de la subvención: ¿? Investigador responsable: Mª Angeles Ramos Número de investigadores participantes: 13

Título del proyecto: Factores que regulan la dinámica de las poblaciones y comunidades de peces en los ríos de la Península Ibérica

Entidad financiadora: DGICYT – PB92-0093 Entidades participantes: Museo N. C. Naturales (CSIC), Universidad de Barcelona, Univ. de Oviedo, Univ. de Sevilla Duración, desde: 1993 hasta: 1995 Cuantía de la subvención: 13.000.000 ptas (total) Investigador responsable: F. Javier Lobón Cerviá Número de investigadores participantes: 8

Título del proyecto: Adaptive responses to environmental variation: the effects of climatic change on terrestrial ectotherms

Entidad financiadora: UE – Programa “Human Capital and Mobility” - Entidades participantes: Institute for Nature Conservation (Bélgica), Univ. John Moores (Liverpool, UK), University College of North Wales (UK), Universidad De Oviedo, Universidad de La Laguna Duración, desde: 1994 hasta: 1996 Cuantiía de la subvención: 18.360 Euros (U. Oviedo) Investigador responsable: Florentino Braña (Coordinador general: Dirk Bauwens) Número de investigadores participantes: 10

Título del proyecto: Predicting the effects of environmental change on freshwater fish production

Entidad financiadora: UE – Programa FAIR – Nº contrato: FAIR CT-95-0009 Entidades participantes: Institute of Freshwater Ecology (NERC, UK), Norwegiann Inst. Nature Res. (Noruega), Netherlands Inst. Oecologisch Onderzoek (Holanda), Swedish Univ. Agricultural Sci. (Suecia), Universidad de Oviedo Duración, desde: 1995 hasta: 1999 Cuantiía de la subvención: 221.000 Euros (U. Oviedo) Investigador responsable: Florentino Braña (Coordinador general: J.M. Elliott) Número de investigadores participantes: 15

Título del proyecto: Predicting the effects of environmental change on freshwater fish production

Entidad financiadora: DGES- Programa Sectorial de Promoción General del Conocimiento (cofinanciación; ref. UE98-0021) Entidades participantes: Universidad de Oviedo Duración, desde: 1998 hasta: 1999 Cuantiía de la subvención: 1.680.000 ptas Investigador responsable: Florentino Braña Número de investigadores participantes: 4

Título del proyecto: Título del proyecto: Effects of multiple predators on two fish species

Entidad financiadora: UE – Marie Curie Individual Fellowship – Ref. Contrato: HPMF-CT-1999-00191 Entidades participantes: Universidad de Oviedo Duración, desde: 2000 hasta: 2001 Cuantía de la subvención: 54.504 Euros Investigador responsable: Flrorentino Braña Vigil Número de investigadores participantes: 2

Título del proyecto: Desarrollo embrionario intrauterino en lacértidos ovíparos: implicaciones sobre la evolución del viviparismo.

Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia y Tecnología, Programa Nacional de Promoción General del Conocimiento (ref. BOS2000-0452) Entidades participantes: Universidad de Oviedo Duración, desde: 2000 hasta: 2003 Cuantía de la subvención: 3.376.000 ptas Investigador responsable: Florentino Braña Número de investigadores participantes: 3

Título del proyecto: La transición oviparismo-viviparismo en reptiles: Lacerta vivípara como modelo.

Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia, Programa Nacional de Promoción General del Conocimiento (ref. CGL2004-00262) Entidades participantes: Universidad de Oviedo Duración, desde: 2004 hasta: 2005 Cuantía subvención: 6.000 Euros (proyecto puente) Investigador responsable: Florentino Braña Número de investigadores participantes: 2

Título del proyecto: La transición al viviparismo en reptiles: Lacerta vivipara como modelo.

Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia (ref. CGL2007-60187) Entidades participantes: Universidad de Oviedo Duración, desde: 1 octubre 2007 hasta: 30 septiembre 2010 Cuantía subvención: 53.240 Euros Investigador responsable: Florentino Braña Número de investigadores participantes: 3

Título del proyecto. Efecto de los depredadores nativos y exóticos sobre larvas de anfibios y sus consecuencias para las redes tróficas acuáticas.

Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia (ref. CGL2009-11123) Entidades participantes: Universidad de Oviedo, Estación Biológica de Doñana (CSIC) Duración, desde: 1 enero 2010 hasta: 31 diciembre 2012 Cuantía subvención: 121.000 Euros Investigador responsable: Florentino Braña Vigil (sustituyendo a Iván Gómez Mestre, por traslado de éste) Número de investigadores participantes: 5

1

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso. Publicaciones o Documentos Científico-Técnicos

( CLAVE: L = libro completo, CL = capítulo de libro, A = artículo, R = “review”, E = editor, S = Documento Científico-Técnico restringido. )

Autores (p.o. de firma): Título:

Ref. revista : Libro Clave: Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: Editorial (si libro): Lugar de publicación:

PUBLICACIONES (desde 1990)

Libros y capítulos de libros

BRAÑA, F., J. NAVES, y G. PALOMERO (1993). Hábitos alimenticios y configuración de la dieta del Oso Pardo (Ursus arctos) en la Cordillera Cantábrica. pp. 81-103, En J. Naves y G. Palomero (eds.), El oso pardo (Ursus arctos) en España. ICONA, Madrid. NICIEZA, A. G., F. BRAÑA, L. REIRIZ, y L. F. G. REYES-GAVILÁN (1994). Geographic differentiation in growth, bimodality, and digestive performance of juvenile Atlantic salmon. Pp. 57-63, En D. D. Mackinlay (ed.), High Performance fish. American Fisheries Society and Fish Physiology Association. REYES GAVILAN, L. F., R. GARRIDO, A. G. NICIEZA, M. M. TOLEDO, y F. BRAÑA (1995). Variability in growth, density and age structure of brown trout populations under contrasting environmental conditions. Pp. 389-403, En D. Harper and A. Ferguson (eds.) The ecological basis for river management. Wiley & Sons, Londres. BRAÑA, F. (Coordinador; 1995). Biología y conservación del salmón en los ríos de la región cantábrica. Ed. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (ICONA), Madrid. BRAÑA, F., R. GARRIDO, L. F. REYES-GAVILÁN, M. M. TOLEDO, y A. G. NICIEZA (1995). Distribución del Salmón Atlántico en la Península Ibérica. Localización en las cuencas fluviales y en el contexto de las comunidades de peces. Pp. 13-25, En F. Braña (ed.), Biología y conservación del Salmón Atlántico (Salmo salar L.) en los ríos de la Región Cantábrica. Ministerio de Agricultura, ICONA, Madrid. BRAÑA, F., A. G. NICIEZA, R. GARRIDO, y V. VAUCLIN (1995). Caracterización de las poblaciones actuales y análisis de las tendencias de variación. Pp. 27-66, En F. Braña (ed.), Biología y conservación del Salmón Atlántico (Salmo salar L.) en los ríos de la Región Cantábrica. Ministerio de Agricultura, ICONA, Madrid. NICIEZA, A. G., M. M. TOLEDO, y F. BRAÑA (1995). Los procesos de desarrollo de los juveniles en el medio fluvial: crecimiento, bimodalidad de tallas, maduración precoz y esguinado. Pp. 67-86, En F. Braña (ed.), Biología y conservación del Salmón Atlántico (Salmo salar L.) en los ríos de la Región Cantábrica. Ministerio de Agricultura, ICONA, Madrid. NICIEZA, A. G., y F. BRAÑA (1995). Aplicación de las técnicas de retrocálculo al análisis de las relaciones entre las diferentes etapas del crecimiento en los medios fluvial y marino. Pp.87-106, En F. Braña (ed.), Biología y conservación del Salmón Atlántico (Salmo salar L.) en los ríos de la Región Cantábrica. Ministerio de Agricultura, ICONA, Madrid. NICIEZA, A. G., y F. BRAÑA (1995). Estructura de la población reproductora, edad de maduración y principales parámetros reproductivos. Pp. 147-162, En F. Braña (ed.), Biología y conservación del Salmón Atlántico (Salmo salar L.) en los ríos de la Región Cantábrica. Ministerio de Agricultura, ICONA, Madrid. BRAÑA, F. (1995). Algunas consideraciones sobre el estado de conservación y los criterios de gestión del salmón en los ríos de la Región Cantábrica. Pp. 191-206, En F. Braña (ed.), Biología y conservación del Salmón Atlántico (Salmo salar L.) en los ríos de la Región Cantábrica. Ministerio de Agricultura, ICONA, Madrid. BRAÑA, F. y Mª J. ARRAYAGO (1997). Lacerta vivipara Jacquin, 1787. Pp. 234-236, En J. M. Pleguezuelos (ed.), Distribución y biogeografía de los anfibios y reptiles en España y Portugal. Monografías de Herpetología, 3. Universidad de Granada y AHE, Granada. BRAÑA, F. y A. BEA (1997). Vipera seoanei Lataste, 1879. Pp. 291-293, En J. M. Pleguezuelos (ed.), Distribución y biogeografía de los anfibios y reptiles en España y Portugal. Monografías de Herpetología, 3. Universidad de Granada y AHE, Granada. BRAÑA, F. (1998). Subfamilia Natricinae Bonaparte, 1838. Pp.439-440, En Ramos et al. (eds.), Fauna Ibérica, vol. 10. Museo Nacional de Ciencias Naturales. CSIC, Madrid. BRAÑA, F. (1998). Género Natrix Laurenti, 1768. Pp. 440, En Ramos et al. (eds.), Fauna Ibérica, vol. 10. Museo Nacional de Ciencias Naturales. CSIC, Madrid. BRAÑA, F. (1998). Natrix maura (Linnaeus, 1758). Pp.440-454, En Ramos et al. (eds.), Fauna Ibérica, vol. 10. Museo Nacional de Ciencias Naturales. CSIC, Madrid. BRAÑA, F. (1998). Natrix natrix (Linnaeus, 1758). Pp. 454-466, En Ramos et al. (eds.), Fauna Ibérica, vol. 10. Museo Nacional de Ciencias Naturales. CSIC, Madrid. BRAÑA, F. (1998). Familia Viperidae Oppel, 1811. Pp. 466-468, En Ramos et al. (eds.), Fauna Ibérica, vol. 10. Museo Nacional de Ciencias Naturales. CSIC, Madrid. BRAÑA, F. (1998). Subfamilia Viperinae Oppel, 1811, p. 468; Género Vipera Laurenti, 1768, pp. 468-469, En Ramos et al. (eds.), Fauna Ibérica, vol. 10. Museo Nacional de Ciencias Naturales. CSIC, Madrid. BRAÑA, F. (1998). Vipera seoanei Lataste, 1879. Pp. 489-497, En Ramos et al. (eds.), Fauna Ibérica, vol. 10. Museo Nacional de Ciencias Naturales. CSIC, Madrid. BEA, A. y F. BRAÑA (1998). Vipera latasti Boscá, 1878. Pp. 480-488, En Ramos et al. (eds.), Fauna Ibérica, vol. 10. Museo Nacional de Ciencias Naturales. CSIC, Madrid.

BRAÑA, F., BUENO, A., DE LUIS, E., DÍAZ, T.E., OBESO, J.R., TABOADA, A., VERA, M.L. (2010). Biodiversidad. PP. 68-81, En R. Anadón (coord.) Evidencias y efectos potenciales del Cambio Climático en Asturias. Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras, Principado de Asturias. ISBN: 9788469422878.

Artículos científicos (desde 1990)

BRAÑA, F., M. J. ARRAYAGO, A. BEA, y A. BARAHONA (1990). Ciclo reproductor y de cuerpos grasos en los machos de Lacerta monticola cantabrica. Comparación entre poblaciones situadas a diferente altitud. Amphibia-Reptilia, 11: 41-52. BRAÑA, F. (1990). Summer activity patterns and thermoregulation in the wall lizard, Podarcis muralis. Herpetological Journal, 1: 544-549. NICIEZA, A. G., M. M. TOLEDO, y F. BRAÑA (1990). Capturas de Salmón Atlántico (Salmo salar L.) en los ríos asturianos en el periodo 1953-1989. Variaciones de abundancia y estructura de edades de mar. Biodatos Básicos/ Supl. Rev. Biol. Univ. Oviedo., vol. 4, pp.1-91. BRAÑA, F., A. BEA, y M. J. ARRAYAGO (1991). Egg retention in Lacertid lizards: relationships with reproductive ecology and the evolution of viviparity. Herpetologica, 47: 218-226. NICIEZA, A. G., F. BRAÑA, y M. M. TOLEDO (1991). Development of length-bimodality and smolting in wild stocks of Atlantic salmon, Salmo salar L., under different growth conditions. Journal of Fish Biology, 38: 509-523. PREVOST, E., V. VAUCLIN, J. L. BAGLINIERE, F. BRAÑA, y A. G. NICIEZA (1991). Application d'une méthode de détermination externe du sexe chez le saumon atlantique (Salmo salar L.) dans les rivières des Asturies (Espagne). Bull. Fr. Pêche Piscic., 323: 149-159. BAGLINIERE, J. L., A. G. NICIEZA, F. BRAÑA, y E. PREVOST (1991). Vérification des critères utilisés pour déterminer les positions des bandes hivernales sur la partie marine des écailles de saumon atlantique (Salmo salar L.) adulte en France et en Espagne. Bull. Fr. Pêche Piscic. 323: 160-168. BRAÑA, F., A. G. NICIEZA, y M. M. TOLEDO (1992). Angling exploitation and population structure of brown trout, Salmo trutta, in mountain streams of Northern Spain. Hydrobiologia, 237: 61-66. BEA, A., F. BRAÑA, J. P. BARON, y H. SAINT GIRONS (1992). Régimes et cycles alimentaires des vipères européennes (Reptilia, Viperidae). Etude comparée. Année Biologique, 31: 25-44. VAN DAMME, R., D. BAUWENS, F. BRAÑA, y R. F. VERHEYEN (1992). Incubation temperature differentially affects hatching time, egg survival and hatchling performance in the lizard Podarcis muralis. Herpetologica, 48: 220-228. BRAÑA, F., F. GONZALEZ, y A. BARAHONA (1992). Relationship between ovarian and fat body weights during the vitellogenesis for three species of lacertid lizards. J. Herpetol., 26: 515-518. HEULIN, B., M. J. ARRAYAGO, A. BEA, y F. BRAÑA (1992). Caractéristiques de la coquille des oeufs chez la souche hybride (ovipare x vivipare) de lézard Lacerta vivipara. Can. J. Zool., 70: 2242-2246. NICIEZA, A. G. y F. BRAÑA (1993). Compensatory growth and optimum size in one-year old smolts of Atlantic salmon (Salmo salar). In R. J. Gibson and R. E. Cutting (eds.), Production of juvenile Atlantic salmon, Salmo salar, in natural waters. Can. Spec. Publ. Fish. Aquat. Sci. 118: 225-237. NICIEZA, A. G. y F. BRAÑA (1993). Relationships between smolt size, marine growth, and sea age at maturity of Atlantic salmon (Salmo salar) in northern Spain. Can. J. Fish. Aquat. Sci., 50: 1632-1640. BRAÑA, F. (1993). Shifts in body temperature and escape behaviour of female Podarcis muralis during pregnancy. Oikos, 66: 216-222. TOLEDO, M. M., A. L. LEMAIRE, J. L. BAGLINIERE y F. BRAÑA (1993). Características biológicas de la trucha marina (Salmo trutta L.) en dos ríos de Asturias, Norte de España. Bull. Fr. Pêche Pisc., 330: 295-306. NICIEZA, A. G., L. REIRIZ, y F. BRAÑA (1994). Variation in digestive performance between geographically disjunct populations of Atlantic salmon: countergradient in passage time and digestion rate. Oecologia, 99: 243-251. NICIEZA, A. G., F. G. REYES-GAVILAN, y F. BRAÑA (1994). Differentiation in juvenile growth and bimodality patterns between northern and southern populations of Atlantic salmon (Salmo salar L.). Canadian Journal of Zoology, 72: 1603-1610. BRAÑA, F., R. GARRIDO, y A. G. NICIEZA (1995). Historical changes in age structure and ocurrence of repeated spawning of Atlantic salmon (Salmo salar L.) in the river Eo (Northern Spain). Fisheries management and Ecology, 2: 279-287. REYES-GAVILAN, L. F., R. GARRIDO, A. G. NICIEZA, M. M. TOLEDO, y F. BRAÑA (1996). Fish community variation along physical gradients in short coldwater streams and the disruptive effect of dams. Hydrobiologia, 321: 155-163. BRAÑA, F. (1996). Sexual dimorphism in lacertid lizards: male head increase vs female abdomen increase? Oikos, 75: 511-523. BRAÑA, F. , L. FRECHILLA, y G. ORIZAOLA (1996). Effect of introduced fish on amphibian assemblages in mountain lakes of northern Spain. Herpetological Journal, 6: 145-148. OJANGUREN, A. F., L. F. REYES-GAVILAN, y F. BRAÑA (1996). Effects of egg size on offspring development and fitness in brown trout, Salmo trutta L. Aquaculture, 147: 9- 20. REYES-GAVILÁN, L. F., A. F. OJANGUREN, y F. BRAÑA (1997). The ontogenetic development of body segments and sexual dimorphism in brown trout (Salmo trutta L.). Canadian Journal of Zoology, 75: 651-655. REIRIZ, L., A. G. NICIEZA, y F. BRAÑA (1998). Prey selection by experienced and naive juvenile Atlantic salmon. Journal of Fish Biology, 53: 100-114. OJANGUREN, A. F., y F. BRAÑA (1999). Discrimination against water containing unrelated conspecifics, and a marginal effect of relatedness on spacing behaviour and growth in juvenile brown trout (Salmo trutta L.). Ethology, 105:937-948. JI, X., y F. BRAÑA (1999). The influence of thermal and hydric environments on embryonic use of energy and nutrients, and hatchling traits, in the wall lizards (Podarcis muralis). Comparative Biochemistry and Physiology, A, 124: 205-213. GUILLAUME, C., HEULIN, B., ARRAYAGO, M. J., BEA, A., y F. BRAÑA (2000). Refuge areas and suture zones in the Pyrenean and Cantabrian regions: geographic variation of the female MPI sex-linked alleles among oviparous populations of the lizard Lacerta (Zootoca) vivipara. Ecography, 23: 3-10. JI, X., y F. BRAÑA (2000). Among clutch variation in reproductive output and egg size in the wall lizard (Podarcis muralis) from a lowland population of northern Spain. Journal of Herpetology, 34: 54-60. BRAÑA, F., y X. JI (2000). Influence of incubation temperature on morphology, locomotor performance, and early growth of hatchling wall lizards (Podarcis muralis). Journal of Experimental Zoology, 286: 422-433. OJANGUREN, A., y F. BRAÑA (2000). Thermal dependence of swimming endurance in juvenile brown trout (Salmo trutta L.). Journal of Fish Biology, 56: 1342-1347. OJANGUREN, A., REYES-GAVILÁN, F.G., y F. BRAÑA (2001). Thermal sensitivity of growth, food intake and activity of juvenile brown trout. Journal of Thermal Biology, 26:165-170. RODRÍGUEZ-MUÑOZ, R., A.G. NICIEZA, y F. BRAÑA (2001). Effects of temperature on developmental performance, survival and growth of sea lamprey embryos. Journal of Fish Biology, 58:475-486. OJANGUREN, A., y F. BRAÑA (2003). Effects of size and morphology on swimming performance in juvenile brown trout (Salmo trutta L.). Ecology of Freshwater Fish, 12:241-246. OJANGUREN, A., y F. BRAÑA (2003). Thermal dependence of embryonic growth and development in brown trout. Journal of Fish Biology, 62:580-590. RODRÍGUEZ-MUÑOZ, R., A.G. NICIEZA, y F. BRAÑA (2003). Density dependent growth of sea lamprey larvae: evidence for chemical interference. Functional Ecology, 17:403- 408. BRAÑA, F. (2003). Morphological correlates of burst speed and field movement patterns: the behavioural adjustment of locomotion in wall lizards (Podarcis muralis). Biological Journal of the Linnean Society, 80:135-146. ORIZAOLA, G., y F. BRAÑA (2003). The response of predator-naive newt larvae to food and predator presence. Canadian Journal of Zoology, 81:1845-1850. ORIZAOLA, G., y F. BRAÑA (2003). Oviposition behaviour and vulnerability of eggs to predation in four newt species (genus Triturus). Herpetological Journal, 13:121-124. ORIZAOLA, G., y F. BRAÑA (2003). Do predator chemical cues affect oviposition site selection in newts? Herpetological Journal, 13:189-193. ORIZAOLA, G. y F. BRAÑA (2004). Hatching responses of four newt species to predatory fish chemical cues. Annales Zoologici Fennici, 41: 635-645. ORIZAOLA, G. y F. BRAÑA (2005). Plasticity in newt metamorphosis: the effect of predation on embryonic and larval stages. Freshwater Biology, 50: 438-446. ORIZAOLA, G. y F. BRAÑA (2006). The effect of salmonid introductions and other environmental characteristics on amphibian distribution and abundance in mountain lakes of Northern Spain. Animal Conservation, 9: 171-178. BRAÑA, F. y X. Ji (2007). The selective basis for increased egg retention: early incubation temperatura determines hatchling phenotype in wall lizards. Biological Journal of the Linnean Society, 92: 441-447. BRAÑA, F. (2008). Sex of incubation neighbours influences hatchling sexual phenotypes in an oviparous lizard. Oecologia, 156: 275–280. RODRÍGUEZ-DÍAZ, T., GONZÁLEZ, F., JI, X. y BRAÑA, F. (2010). Effects of incubation temperature on hatchling phenotypes in an oviparous lizard with prolonged egg retention: are the two main hypotheses on the evolution of viviparity compatible? Zoology, 113: 33–38. BRAÑA, F., PRIETO, L. y GONZÁLEZ QUIRÓS, P. (2010). Habitat change and timing of dusk flight in Eurasian woodcock: a trade-off between feeding and predator avoidance? Annales Zoologici Fennici, 47: 206-214. RODRÍGUEZ-DÍAZ, T. y BRAÑA, F. (2011). Plasticity and limitations of extended egg retention in oviparous Zootoca vivipara (Reptilia: Lacertidae). Biological Journal of the Linnean Society, 102: 75-82. RODRÍGUEZ-DÍAZ, T. y BRAÑA, F. (2011). Shift in thermal preferences of female oviparous common lizards during egg retention: insights into the evolution of reptilian viviparity. Evolutionary Biology, 38: 352-359. RODRÍGUEZ-DÍAZ, T. y BRAÑA, F. (2012). Altitudinal variation in egg retention and rates

of embryonic development in oviparous Zootoca vivipara fits predictions from the cold

climate model on the evolution of viviparity. Journal of Evolutionary Biology 25: 1877-

1887.

BRAÑA, F., GONZÁLEZ QUIRÓS, P., PRIETO, L. y GONZÁLEZ, F. (2013). Spatial

distribution and scale-dependent habitat selection by Eurasian Woodcocks Scolopax

rusticola at the south-western limit of its continental breeding range in northern Spain.

Acta Ornithologica 48: 27-37.

AGUADO, S., BRAÑA, F. (2014). Thermoregulation in a cold-adapted species (Cyren’s Rock

Lizard, Iberolacerta cyreni): influence of thermal environment and associated costs.

Canadian Journal of Zoology, 92: 955–964.

Publicaciones divulgativas y didácticas

LLERA, E., BRAÑA, F. y ORTEA, J. (1973). Nuevas citas de Anfibios de Asturias.

Asturnatura, 1: 106 107.

BRAÑA, F. (1974). Estudio del régimen alimenticio de la lechuza común (Tyto alba Scop.) en

Asturias. Asturnatura, 2: 75-83

BRAÑA, F. (1974). Micromys minutus, una nueva especie para la fauna asturiana. Asturnatura,

2: 121.

BRAÑA, F. y ORTEA, J. (1975). Un extraordinario endemismo ibérico: La salamandra

portuguesa. Vida silvestre (ICONA), 15: 174 179.

BRAÑA, F. y NORES, C. (1981). Las especies protegidas. Memorias del II día mundial del

Medio Ambiente en Asturias. Ed. Excmo. Ayto. de Aller (Asturias).

BRAÑA, F., GONZALEZ, G. R., LASTRA, C. y NORES, C. (1981). Proyecto del Atlas de

Vertebrados de Asturias. Bol. Cienc. Nat. IDEA, 27: 3 16.

BRAÑA, F., GONZALEZ, G.R., NORES, C. y LASTRA, C. (1981). Atlas de vertebrados de

Asturias. Intento de sistematizar la distribución de los animales de la región. Quercus, 1:

42.

MARTÍNEZ, V., BRAÑA, F. y FERNÁNDEZ CEPEDAL, G. (1981). El Parque Nacional de

Covadonga: Itinerario didáctico. Andecha Pedagógica, 2: 23-42.

BRAÑA, F., HEREDIA, B. y PALOMERO, G. (1982). Situación del oso pardo (Ursus arctos)

en la Cordillera Cantábrica. Quercus, 2: 38 40.

FERNANDEZ CEPEDAL, G., BRAÑA, F. y MARTÍNEZ, V. (1985). Lagos de Covadonga:.

Guía didáctica para escolares. Ed. Consejería de Educación del Principado de Asturias y

Caja de Ahorros de Asturias. 19 pp. BRAÑA, F. (1985). La predación en las comunidades de vertebrados terrestres de Asturias. En

Aspectos bio-geológicos de la región asturiana. Ed. Inst. Bachillerato "Principe de

Asturias", Aller, pp. 46 61.

BRAÑA, F. (1996). Lagos de montaña: incidencia de los peces introducidos en las poblaciones

de anfibios. Trofeo Pesca, julio 1996. p. 54-56.

BRAÑA, F. (2008). Reptiles cantábricos: adaptaciones a la vida en la montaña. Pp. 121-132, en

B. Fuertes (coord.), Inventario y valoración de fauna cantábrica. Universidad de León.

BRAÑA, F. (2009). Influencia de las hormonas sexuales en el desarrollo de embriones vecinos.

Quercus 284: 46-48.

BRAÑA, F., GONZÁLEZ-QUIRÓS, P., PRIETO, L., GONZÁLEZ, F. (2013). Distribución

espacial y dependencia de la altitud en la selección del hábitat por la becada euroasiática

(Scolopax rusticola) en el límite suroccidental de su área de reproducción continental.

Scolopax rusticola, 25: 93-99.

BRAÑA F. (2015). La caza y el comercio de la becada en España y en Europa antes del uso de

las armas de fuego. Scolopax rusticola, 29: 66-73.

2

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Participación en contratos de I+D de especial relevancia con Empresas y/o Administraciones (nacionales y/o internacionales)

Título del contrato/proyecto:

Tipo de contrato: Empresa/Administración financiadora: Entidades participantes: Duración, desde: hasta: Investigador responsable: Número de investigadores participantes: PRECIO TOTAL DEL PROYECTO:

Atlas de Vertebrados de Cantabria. Subvencionado por la Caja de Ahorros y la Agencia Regional de Medio Ambiente de Cantabria. Participo como asesor científico y colaborador. 1982.

Estudio Ambiental del Concejo de Somiedo. Subvencionado por la Junta General del Principado de Asturias, la Consejería de Ordenación del Territorio, Vivienda y Medio Ambiente, la Fundación para el Fomento de la Investigación Científica y Técnica (FICYT), y la Consejería de Economía y Hacienda del Principado de Asturias. Participo como Investigador responsable del área faunística del proyecto (fauna y recursos cinegéticos y piscícolas). 1a fase, 1986/87; 2a fase 1987/88. Investigador Principal: Dr. J. Marquínez.

Dinámica de una población de Trucha Común (Salmo trutta L.) en un río asturiano de montaña. Subvencionado por la Asociación Asturiana de Pesca. Participo como director del proyecto. 1986/87.

Estrategias reproductoras de los salmónidos (Salmo trutta y S.salar) en los ríos asturianos. Universidad de Oviedo. Participo como investigador principal del proyecto. 1988/89.

Caracterización de la población de Trucha Común (Salmo trutta L.) del río Muniellos. Consejería de Agricultura y Pesca del Principado de Asturias. Participo como investigador principal. 1988/89.

Inventarios de densidad y otros índices poblacionales de salmónidos en las cuencas altas de los ríos Narcea y Nalón. Agencia de Medio Ambiente, Consejería de la Presidencia del Principado de Asturias. 1989/90. Participo como investigador principal del proyecto.

Diagnosis del estado de conservación del Salmón Atlántico en los ríos Eo y Narcea. ICONA, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Madrid. 1991-1992. Participo como investigador principal del proyecto.

Estudio de la Ictiofauna ligada a los lagos de Saliencia (Somiedo). Consejería de Agricultura y Pesca, Principado de Asturias. 1995. Participo como investigador principal del proyecto.

Reproducción e invernada de la arcea (Scolopax rusticola) en Asturias. Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio, e Infraestructuras; Principado de Asturias. 2004-2008. Participo como investigador principal del proyecto.

Seguimiento de la población de arcea (Scolopax rusticola) en Asturias. Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio, e Infraestructuras; Principado de Asturias. 2009. Participo como investigador principal del proyecto.

3

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso. Patentes y Modelos de utilidad

Inventores (p.o. de firma): Título:

N. de solicitud: País de prioridad: Fecha de prioridad: Entidad titular: Países a los que se ha extendido: Empresa/s que la están explotando:

Inventores (p.o. de firma): Título:

N. de solicitud: País de prioridad: Fecha de prioridad: Entidad titular: Países a los que se ha extendido: Empresa/s que la están explotando:

4

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Estancias en Centros extranjeros (estancias continuadas superiores a un mes)

CLAVE: D = doctorado, P = postdoctoral, I = invitado, C = contratado, O = otras (especificar).

Centro: Localidad: País Fecha: Duración (semanas): Tema: Clave:

Centro: Localidad: País Fecha: Duración (semanas): Tema: Clave:

5

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso. Contribuciones a Congresos

Autores: Título: Tipo de participación: Congreso:

Publicación:

Lugar celebración: Fecha:

- II Colloque sur la grande faune pyreneenne et des montagnes d'Europe. Pau (Francia), Noviembre de 1978. Comunicación en colaboración con J. C. Campo y C. Lastra: "El oso pardo en la Cordillera Cantábrica: situación actual y datos sobre alimentación".

- V Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Historia Natural. Oviedo, Septiembre de 1981. Comunicación: "Sobre la alimentación de Podarcis muralis (Reptilia, Lacertidae) en Asturias: espectro taxonómico y tamaño de las presas".

- III Colloque sur la grande faune d'Europe et Ecosystemes d'Altitude. Pau (Francia), Noviembre de 1981. Comunicación en colaboración con J. C. Campo y G. Palomero: "Le loup au versant nord de la Cordillere Cantabrique".

- Rencontres Herpétologiques, Societé Herpétologique de France; Lyon, Julio de 1987. Comunicación en colaboración con A. Bea: "Bimodalité de la reproduction chez Lacerta vivipara (Reptilia, Lacertidae)".

- Symposium International "Trouts in streams and lakes", Madrid, Septiembre de 1987. Comunicación en colaboración con A. García: "Reproductive biology of brown trout, Salmo trutta L., in the Aller river (Asturias; Northern Spain)".

- Colloque International "L'ours brun, element biologique du patrimoine europeen". Seix (Ariege, Francia), 1987. Comunicación en colaboración con J. Naves y G. Palomero: "Hábitos alimenticios y configuración de la dieta del oso pardo, Ursus arctos L., en la Cordillera Cantábrica".

- First World Congress of Herpetology. Canterbury (Inglaterra), Septiembre de 1989.

* Comunicación en colaboración con F. González, A. Bea y M. J. Arrayago: "Egg retention in Lacerta and Podarcis lizard species (Reptilia; Lacertidae)".

* Ponencia invitada en el Snake Ecology Group, dirigido por R. Shine (Univ. Sydney) y H. Saint Girons (Univ. Paris VI), en colaboración con A. Bea: "Feeding strategies of Vipera species from temperate zones of western Europe".

- III Jornadas de Ictiología Ibérica, Perlora (Asturias), Mayo de 1991. Se presentaron dos comunicaciones en colaboración con A. G. Nicieza y M. M. Toledo:

* Variabilidad poblacional de la Trucha Común (Salmo trutta L.) en la cuenca del Nalón.

* Importancia de la maduración precoz de Salmón Atlántico (Salmo salar L.) en los ríos Pigüeña y Esva,

- International Symposium on the production of juvenile salmonids in natural waters. St. John's, Newfoundland (Canadá), junio de 1991. Comunicación en colaboración con A. G. Nicieza y M. M. Toledo: "Relationships between winter size and smolting size in juvenile Atlantic salmon (Salmo salar L.)".

- International Symposium on Biological interactions of Enhanced and Wild Salmonids. Nanaimo, British Columbia (Canadá). Comunicación en colaboración con A. G. Nicieza y M. M.Toledo: "Changes in total catch, salmon-grilse ratios, and age at smolting of Atlantic salmon (Salmo salar L.) in four Cantabrian rivers (northern Spain): assessment of stocking incidence".

- 7th International Ichthyology Congress. La Haya (Holanda), agosto de 1991. Comunicación en colaboración con M. M. Toledo y A. G. Nicieza: "Relationships between growth and maturation of Brown Trout (Salmo trutta L.) along the Pigueña River, northern Spain".

- 3rd International Symposium on the Ecology of fluvial fishes. Lódz (Polonia), septiembre de 1991. Comunicación en colaboración con M. M. Toledo y A. G. Nicieza: "Trade-off between egg size and fecundity in Brown Trout (Salmo trutta L.): relationships with the reproductive investment and the age at maturity".

- International Conference on the Ecological Basis for River Management. Leicester (U.K.), marzo de 1993. Comunicación en colaboración con L. F. González de los Reyes, R. Garrido, A. G. Nicieza y M. M. Toledo: "Altitudinal variation in growth, density and age structure of brown trout populations in streams of Asturias (Northern Spain)."

- International Fish Physiology Symposium.(Fish Physiology Association y American Fisheries Society) “High Performance Fish” Vancouver (Canadá), julio de 1994. Comunicación en colaboración con A. G. Nicieza, L. Reiriz y F. González de los Reyes Gavilán: “Geographic differentiation in growth, bimodality patterns and digestive performance of juvenile Atlantic salmon”.

- 8th International Ichthyology Congress (Societas Europaea Ichthyologorum), "Fishes and their Environment". Oviedo, Septiembre de 1994. Comunicación en colaboración con L. F. Reyes-Gavilán, R. Garrido, A. G. Nicieza y M. M. Toledo. "Fish community variation along physical gradients in streams of Northern Spain, and the disruptive effects of dams".

- Third World Congress of Herpetology- Herpetology’97; Praga, Agosto 1997. Comunicación en colaboración con C. Guillaume, B. Heulin, V. Beshkov, A. Bea y J. Deunff. “Genetic differentiation between viviparous and oviparous populations of Lacerta (Zootoca) vivipara: a synthesis”

- XXVIII Congress of the International Union of Game Biologists. Uppsala (Suecia), Agosto de 2007. Se presentaron dos comunicaciones en coautoría con Pablo González Quirós, Félix González Álvarez y Laureano Prieto Fabián. - Roding activity and summer habitat selection of the Eurasian Woodcock (Scolopax rusticola) near the southwestern limit of its breeding range (Asturias; Northern Spain). - Analysis of hunting bags and population structure of wintering Woodcock (Scolopax rusticola) in Asturias (northern Spain)

- Miembro del Comité Organizador del Congreso Internacional "Fishes and their Environment" (Societas Europaea Ichthyologorum). Oviedo, Septiembre de 1994.

6

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso. Tesis Doctorales dirigidas

Título:

Doctorando: Universidad: Facultad / Escuela: Fecha:

Tesis doctorales

1993- Estrategias de desarrollo y reproducción en el Salmón Atlántico, Salmo salar L. Doctorando: Alfredo González Nicieza. Director: Florentino Braña Vigil Calificación: Apto “cum laude” por unanimidad

1996- Ciclos de vida y estrategias reproductoras de la trucha común (Salmo trutta L.) Doctorando: Mª Mar Toledo Magadán Director: Florentino Braña Vigil Calificación: Apto “cum laude” por unanimidad

2000- Efectos de factores ambientales y del tamaño de huevo sobre eficacia biológica en trucha común (Salmo trutta L.). Doctorando: Alfredo Fernández-Ojanguren García-Comas Director: Florentino Braña Vigil Calificación: Sobresaliente “cum laude” por unanimidad

2001- Reproducción y desarrollo larvario en una población anadroma de lamprea marina (Petromyzon marinus L.). Doctorando: Rolando Rodríguez Muñoz Directores: Florentino Braña Vigil y Alfredo González Nicieza Calificación: Sobresaliente “cum laude” por unanimidad

2004- Efecto de la predación sobre el comportamiento de puesta y la biología larvaria de anfibios. Doctorando: Germán Orizaola Pereda Director: Florentino Braña Vigil Calificación: Sobresaliente “cum laude” por unanimidad

2012- Evolución de la retención de la puesta y transición al viviparismo en la lagartija de turbera Zootoca vivipara. Doctoranda: Tania Rodríguez Díaz Director: Florentino Braña Vigil Calificación: Apto “cum laude” por unanimidad.

2016- Las poblaciones reproductora e invernante de becada (Scolopax rusticola) en la Cordillera Cantábrica: uso del espacio y tendencias poblacionales. Doctorando: Pablo González-Quirós Menéndez de Luarca Director: Florentino Braña Vigil Calificación: Sobresaliente “cum laude” por unanimidad.

2016- Optimización de la termorregulación en climas fríos: estrategias e implicaciones en varias especies de saurios. Doctoranda: Sara Aguado de la Paz Director: Florentino Braña Vigil Calificación: Sobresaliente “cum laude” por unanimidad.

Dirección de trabajos de investigación (otros)

Tesinas de Licenciatura

- 1984. Evolución estacional y distribución espacial de la comunidad de Limícolos (Charadrii) en la ría de Villaviciosa (Asturias). Lic. Cristina Muñoz Hernández; codirigida con el Dr. D. Emilio Anadón Frutos.

- 1986. Estudio comparativo de la biología de dos poblaciones de Lacerta monticola cantabrica Mertens 1929, situadas a diferente altitud. Lic. Agustín Barahona Martín

- 1998. Influencia del aprendizaje y las características de las presas sobre la selección de la dieta en larvas de Triturus marmoratus (Amphibia: Caudata). Lic. José Manuel Cano Arias

Seminarios de Investigación de doctorado

- 1989. Variabilidad en crecimiento y reproducción de la trucha común (Salmo trutta L.) en una cuenca fluvial. Lic. M. Mar Toledo Magadán

- 1989. Crecimiento y reproducción en una población de Salmón atlántico, Salmo salar L. Lic. Alfredo González Nicieza

- 1991. Capturas por pesca deportiva de Salmón Atlántico (Salmo salar) en el Río Esva (periodo 1975- 1990): interpretación de la variación espacio-temporal y modelo predictivo. Lic. Francisco Javier Pérez Barbería

- 1992. El salmón del río Eo. Características de la población, crecimiento y edad de maduración. Lic. Ramón Garrido Suárez

- 1992. Influencia de las características del hábitat sobre las comunidades piscícolas y las poblaciones de trucha común. Lic. Luis Felipe González de los Reyes Gavilán

- 1995. Efecto del tamaño de huevo sobre el desarrollo de los juveniles de trucha común (Salmo trutta L.). Lic. Alfredo Fernández-Ojanguren García-Comas

- 1999. Efecto de la presencia de peces predadores sobre la distribución y reproducción en anfibios. Lic. Germán Orizaola Pereda

- 2004. Análisis del habitat y caracterización de las poblaciones reproductoras de becada (Scolopax rusticola) en la Cordillera Cantábrica. Lic. Pablo González-Quirós Menéndez de Luarca.

- 2007. Evolución del viviparismo en reptiles a través del estudio de los estadios transicionales en Lacerta vivipara. Lic. Tania Rodríguez Díaz

- 2007. Estructura acústica e interpretación funcional del reclamo de celo de Scolopax rusticola. Lic. Félix González Álvarez

"Maître de stage" de Proyectos de Fin de Carrera de los alumnos de la Ecole Nationale Superieure Agronomique (D.A.A.: Halieutique) de la Universidad de Rennes (Francia):

- 1990. Le saumon Atlantique (Salmo salar) dans la province des Asturies (Espagne). Eléments de description des populations et de détermination du sexe. Lic. Vincent Vauclin

- 1991. Premières observations sur les caractéristiques biologiques de la Truite de mer (Salmo trutta) dans deux rivières d'Asturies (Espagne). Lic. Anne-Laure Lemaire

Supervisor de la estancia en la Universidad de Oviedo de Ji Xiang, Profesor Asociado del Departamento de Biología de la Universidad de Hangzhou (Zejiang, R. P. China). Marzo-Julio 1996.

Estancia del Profesor Dr. Xiang Ji, Universidad de Hangzhou, R.P. China desde Abril de 2002 hasta Octubre de 2002.

Estancia de la Lic Angela Mallaroni, de l’Ecole Nationale Superieure Agronomique (D.A.A.: Halieutique) de la Universidad de Rennes (Francia). Junio-Julio de 1992.

Estancia de la licenciada Sara Ferrari, de l’ Università degli Studi di Milano (Italia). Julio-Agosto de 2006.

Estancia de Hong Li, (Nanjing Normal University, Jiangsu, R.P. China), becado por el Ministerio de Ciencia de la R.P. China para realizar la tesis doctoral en un plan de formación conjunto, codirigido por F. Braña y X. Ji. Diciembre.2008- Octubre.2009

Supervisor Científico del Proyecto-Contrato de incorporación de Luis Felipe González de los Reyes (UE; Programa Marie Curie- UE99-HPMF-CT99-0191). Abril 2000- Abril 2001.

7

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso. Participación en comités y representaciones internacionales

Título del Comité:

Entidad de la que depende: Tema:

Fecha:

Título del Comité:

Entidad de la que depende: Tema:

Fecha:

8

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso. Experiencia en organización de actividades de I+D Organización de congresos, seminarios, jornadas, etc., científicos-tecnológicos

Título: Tipo de actividad: Ambito:

Fecha:

Título: Tipo de actividad: Ambito:

Fecha:

9

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso. Experiencia de gestión de I+D Gestión de programas, planes y acciones de I+D

Título:

Tipo de actividad: Fecha:

Título:

Tipo de actividad: Fecha:

10

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso. Otros méritos o aclaraciones que se desee hacer constar (utilice únicamente el espacio equivalente a una página).

RESUMEN DE ACTIVIDAD DOCENTE DESEMPEÑADA

A) Clases teóricas y prácticas de la licenciatura en Biología (grado en Biología desde 2012).

- Desde el curso 1986-87 hasta el 1995-96 en que finaliza la impartición del tercer curso del plan de estudios de 1975, he compartido la docencia teórica de la Zoología General del tercer curso, encargándome del programa de Equinodermos y Cordados.

- En los cursos 1996-97 y 1997-98 he impartido la docencia del programa de teoría de la asignatura “Cordados”, del tercer curso de la especialidad de Biología de Organismos, plan de 1994. En el curso 1999-2000 he coimpartido dicha asignatura.

- Desde el curso 1997-98 hasta el 2002-2003 imparto la docencia de teoría, prácticas de laboratorio y prácticas de campo de la asignatura “Biología de Vertebrados”, común para los alumnos de las especialidades de Biología de Organismos y Biología Ambiental, del plan de estudios de 1994.

- Desde el curso 2003-2004 hasta el curso 2011-2012 imparto la docencia de teoría, prácticas de laboratorio y prácticas de campo de la asignatura “Biología Evolutiva de Cordados".

- Desde el curso académico 1974-75 hasta el actual he impartido clases prácticas de las siguientes asignaturas de la Licenciatura en Biología en la Universidad de Oviedo: Plan de Estudios de 1975: Zoología General (tercer curso), Invertebrados no artrópodos (4º curso), Artrópodos (5º curso ), Cordados (5º curso), Ampliación de Zoología (Ictiología). Plan de Estudios de 1994: Zoología (1º), Diversidad y Evolución Animal (2º), Cordados (3º), Biología de Vertebrados (4º), Biología Evolutiva de Cordados (5º).

- Desde los cursos académicos 2009-2010 y 2010-2011 participo en la docencia de Biología Evolutiva y Zoología del Grado en Biología (Universidad de Oviedo) y de Recursos Biológicos, del Grado en Biotecnología.

- Prácticas de campo y participación en los campamentos de Ecología celebrados en La Isla (Colunga, Asturias) en los cursos 1978-79, 1979-80, 1980-81 y 1981-82. Organización e impartición de los Campamentos de Zoología realizados en los cursos 1984-85 y desde el 1986-87 hasta el 1998-99, en diversas localidades de Asturias (La Isla, Llanes, Onís, Luarca y Somiedo).

B) Cursos de Doctorado impartidos. (Todos encuadrados en los Programas del Departamento de Biología de Organismos y Sistemas)

Curso 1985-86 “Aspectos funcionales y adaptativos de la Biología de los Vertebrados”

Bienio 1986-88 Programas: Biología de Organismos y Sistemas Acuáticos y B. O. S. Terrestres Curso: "Biología de los Vertebrados: aspectos funcionales y adaptativos". 2,5 créditos

Bienio 1987-89 Programa: Biología de Recursos Renovables Acuáticos Curso: “Pesquerías de agua dulce”. 3 créditos

Programa: Evaluación y manejo de Recursos Renovables Terrestres Curso: “Gestión de especies de gran fauna”. 2,5 créditos Docencia coimpartida con los Drs. J. R. Obeso Suárez y C. Nores Quesada.

Bienio 1988-1990 Programa: Oceanografía y Biología de Recursos Acuáticos Curso: “Pesquerías de agua dulce”. 3 créditos

Programa: Evaluación y Manejo de Recursos Renovables Terrestres Curso: “Gestión de especies de gran fauna”. 2,5 créditos Docencia coimpartida con los Drs. J. R. Obeso Suárez y C. Nores Quesada.

Bienio 1989-91 Programa: Oceanografía y Biología de Recursos Acuáticos Curso: “Pesquerías de agua dulce”. 2 créditos

Bienio 1990-92 Programa: Oceanografía y Biología de los Recursos Acuáticos Curso: “Pesquerías de agua dulce”. 2 créditos

Programa: Organismos y Sistemas Forestales Curso: “Fauna Forestal: Vertebrados”. 1 crédito Impartido conjuntamente con los Drs. J. R. Obeso y C. Nores

Bienio 1991-93 Programa: Oceanografía y Biología de los Recursos Acuáticos Curso: “Biología y ecología de la ictiofauna de aguas dulces”

Programa: Organismos y Sistemas Forestales Curso: “Fauna Forestal: Vertebrados”. 1 crédito Impartido conjuntamente con los Drs. J. R. Obeso y C. Nores

Bienio 1992-94 Programa: Organismos y Sistemas Forestales Curso: “Fauna Forestal: Vertebrados”. 1 crédito Impartido conjuntamente con los Drs. J. R. Obeso y C. Nores

Bienio 1993-95 Programa: Ecología de Sistemas Acuáticos Curso: “Estructura e interacciones en comunidades de peces fluviales”. 4 créditos Impartido conjuntamente con el Dr. A. González Nicieza

Curso: “Ciclos de vida y estrategias reproductoras en salmónidos”. 5 créditos. Impartido conjuntamente con el Dr. A. González Nicieza

Bienio 1994-96 Programa: Ecología de Sistemas Acuáticos Curso: “Ciclos de vida y estrategias reproductoras en salmónidos”. 4 créditos. Impartido conjuntamente con el Dr. A. González Nicieza

Curso: “Estructura e interacciones en comunidades de peces fluviales”. 4 créditos Impartido conjuntamente con el Dr. A. González Nicieza

Bienio 1996-98 Programa: Ecología de Sistemas Acuáticos Curso: “Ciclos de vida y estrategias reproductoras en salmónidos”. 3 créditos. Impartido conjuntamente con el Dr. A. González Nicieza

Curso: “Estructura e interacciones en comunidades de peces fluviales”. 3 créditos Impartido conjuntamente con el Dr. F. González de los Reyes

Bienio 1998-2000 Programa: Organismos y Sistemas Forestales y Acuáticos Curso: “Evolución de ciclos de vida en vertebrados ectotermos acuáticos”. 3 créditos Impartido conjuntamente con el Dr. A. González Nicieza

Bienios 2002-03 a 2007-08 Programa: Biología aplicada a la sostenibilidad de recursos naturales (programa con mención de calidad) Curso: Análisis filogenético aplicado al estudio de la adaptación (coimpartido)

Bienios 2006-07, 2007-08, 2008-09 Programa: Biología aplicada a la sostenibilidad de recursos naturales (programa con mención de calidad) Curso: Perspectivas en Biología de organismos y sistemas (coimpartido)

Cursos 2009-2010 y 2010-2011 Máster: Técnicas experimentales aplicadas al manejo y conservación de recursos biológicos. Curso: Perspectivas en Biología de organismos y sistemas.(coimpartido)

------

Ademas de 5 tramos (sexenios) de investiagación en evaluación estatal, me han sido reconocidos los siguientes tramos de actividad docente e investigadora (Universidad de Oviedo):

6 tramos en concepto de “Complemento específico singular docente” 5 tramos en concepto de “Complemento de Productividad por Investigación”

OTROS MÉRITOS

Revision-evaluacion de proyectos y articulos cientificos

- He realizado revisiones, evaluaciones de manuscritos y de proyectos de investigación para las siguientes publicaciones e instituciones científicas:

Doñana, Acta Vertebrata. Revista de Vertebrados de la Estación Biológica de Doñana (C.S.I.C.). Revista Española de Herpetología. Revista editada por la Asociación Herpetológica Española. Mediterranea. Universidad de Alicante. Journal of Herpetology. Society for the Study of Amphibians and Reptiles (U.S.A.) COPEIA. American Society of Ichthyologists and Herpetologists (U.S.A.) Herpetological Journal. British Herpetological Society (U.K.). Amphibia-Reptilia. Societas Europaea Herpetologica. Journal of Zoology (UK) Journal of Experimental Zoology (UK) Canadian Journal of Zoology (Canadá) Zoological Journal of the Linnean Society (U.K.) Biological Journal of the Linnean Society (U.K.) Ecography. Nordic Ecological Society. Oikos. Nordic Ecological Society, Suecia. Oecologia Journal of Comparative Physiology, B Journal of Thermal Biology Molecular Phylogenetics and Evolution (U.S.A.) Comparative Biochemistry and Physiology (Canadá) Marine and Freshwater Research (CSIRO, Australia) Animal Biology (antes Netherlands Journal of Zoology; Holanda) Functional Ecology (U.K.) Behaviour Animal Behaviour American Naturalist British Birds European Journal of Wildlife Research BMC Evolutionary Biology

Proyectos FICYT Proyectos CICYT/ DGICYT Evaluaciones ANEP Comisión de Expertos para la selección de proyectos Plan Nacional I+D+I , Ministerio de Educación y Ciencia Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León Proyectos SIF (International Science Foundation, Washington) Proyectos FONCyT, R. Argentina Interciencia (Venezuela) Becas de la Fundación Banco Sabadell Atlas de Anfibios y Reptiles de España y Portugal. Asociación Herpetológica Española.

Florentino de Lope Rebollo Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 25/10/2018 v 1.4.0 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este fichero permite exportar e importar los datos curriculares desde y hacia cualquier base de datos compatible. Listado de Bases de Datos adaptadas disponible en http://cvn.fecyt.es/ 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

Resumen libre del currículum

Descripción breve de la trayectoria científica, los principales logros científico-técnicos obtenidos, los intereses y objetivos científico-técnicos a medio/largo plazo de la línea de investigación. Incluye también otros aspectos o peculiaridades importantes.

Zoólogo especialista en ornitología (ecología del comportamiento y evolutiva). Dilatada experiencia en docencia universitaria con aptitud para la enseñanza de las asignaturas de Zoología de Vertebrados y Etología durante 43 años. Práctica investigadora en universidades y laboratorios nacionales e internacionales en el seno de grandes grupos de trabajo. Capacidad y vocación para la conexión de personas docentes e investigadoras. Amplia trayectoria en la gestión de política científica.

2 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

Indicadores generales de calidad de la producción científica

Descripción breve de los principales indicadores de calidad de la producción científica (sexenios de investigación, tesis doctorales dirigidas, citas totales, publicaciones en primer cuartil (Q1), índice h....). Incluye también otros aspectos o peculiaridades importantes.

- Evaluación de la Actividad Docente (quinquenios): Seis períodos con acreditación favorable (01/10/1975 a 30/09/2005 ambos incluidos). - Evaluación de la Actividad Investigadora (sexenios): 6 tramos con evaluación positiva reconocidos por la CNEAI, último concedido 2012-2017.. - Evaluación de la actividad investigadora (sexenios): 5 tramos con evaluación positiva reconocidos por la Junta de Extremadura. - Investigador Principal de 12 proyectos de convocatoria nacional (Plan Nacional de Investigación) y otros 5 también como IP de convocatoria regional. - Dirección de dos tesis doctorales con mención de Premio Extraordinario de Doctorado. - Dirección de dos tesis doctorales con mención de Premio a la mejor tesis en Ornitología, de convocatoria bianual y nacional, otorgados por la Sociedad Española de Ornitología. - Total de artículos publicados en revistas: 117 de los cuales 85 están incluidos en el JCR: 73 de ellos en el primer cuartil (87%) y 4 en el segundo. - Número de citas en la ISI Web of Science: 3.867. Más de 200 citas al año en los últimos 10 años. - Indice H=39 (WOS). - Número de citas en Google Scholar: 5.156 - Indice H Google = 45; H¡10 = 78 - Premio a la Excelencia a la Trayectoria Investigadora en el campo científico, otorgado por la Universidad de Extremadura. Enero 2018.

El firmante declara que son ciertos los registros que figuran en este Curriculum Vitae, asumiendo en caso contrario las responsabilidades que pudieran derivarse de las inexatitudes que consten en el mismo.

3 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

Florentino de Lope Rebollo

Apellidos: de Lope Rebollo Nombre: Florentino DNI: ORCID: ResearcherID: Fecha de nacimiento: Sexo: Nacionalidad: País de nacimiento: C. Autón./Reg. de nacimiento: Provincia de contacto: Ciudad de nacimiento: Dirección de contacto: Resto de dirección contacto: Código postal: País de contacto: C. Autón./Reg. de contacto: Ciudad de contacto: Teléfono fijo: Fax: Correo electrónico: [email protected] Teléfono móvil:

Situación profesional actual

Entidad empleadora: Universidad de Tipo de entidad: Universidad Extremadura Departamento: Anatomía, Biología Celular y Zoología, Ciencias (Biológicas) Categoría profesional: Catedrático de Universidad Fecha de inicio: 25/07/1997 Modalidad de contrato: Funcionario/a Régimen de dedicación: Tiempo completo Primaria (Cód. Unesco): 240000 - Ciencias de la Vida Secundaria (Cód. Unesco): 240100 - Biología animal (Zoología) Terciaria (Cód. Unesco): 240100 - Biología animal (Zoología) Funciones desempeñadas: Docencia en el Grado de Biología en las asignaturas de Zoología y Etología. Invesigación en ecología del comportamiento y evolutiva Identificar palabras clave: Ciencias naturales y ciencias de la salud

Cargos y actividades desempeñados con anterioridad

Entidad empleadora Categoría profesional Fecha de inicio 1 Universidad de Extremadura Catedrático de Universidad 24/07/1997 2 Universidad de Extremadura 01/11/1997

4 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

Entidad empleadora Categoría profesional Fecha de inicio Vicerrector de Profesorado y Departamento 3 Universidad de Extremadura Profesor Titular de Universidad 21/01/1985 4 Universidad de Extremadura Profesor Adjunto 01/10/1982 5 Universidad de Extremadura Profesor Agregado Interino 01/01/1982 6 Universidad de Extremadura Profesor Adjunto Interino 01/02/1980 7 Universidad de Extremadura Profesor Encargado de Curso 01/10/1979 8 Universidad de Extremadura Profesor Adjunto Interino 01/01/1978 9 Universidad de Extremadura Profesor Ayudante de clases Prácticas 01/10/1975

1 Entidad empleadora: Universidad de Tipo de entidad: Universidad Extremadura Categoría profesional: Catedrático de Universidad Fecha de inicio-fin: 24/07/1997 - 21/04/2016 Duración: 17 años - 20 meses - 29 días

2 Entidad empleadora: Universidad de Tipo de entidad: Universidad Extremadura Categoría profesional: Vicerrector de Profesorado y Departamento Fecha de inicio-fin: 01/11/1997 - 24/07/1999 Duración: 1 año - 9 meses - 23 días

3 Entidad empleadora: Universidad de Tipo de entidad: Universidad Extremadura Categoría profesional: Profesor Titular de Universidad Fecha de inicio-fin: 21/01/1985 - 23/07/1997 Duración: 12 años - 6 meses - 3 días

4 Entidad empleadora: Universidad de Tipo de entidad: Universidad Extremadura Categoría profesional: Profesor Adjunto Fecha de inicio-fin: 01/10/1982 - 20/01/1985 Duración: 2 años - 3 meses - 20 días

5 Entidad empleadora: Universidad de Tipo de entidad: Universidad Extremadura Categoría profesional: Profesor Agregado Interino Fecha de inicio-fin: 01/01/1982 - 30/09/1982 Duración: 9 meses

6 Entidad empleadora: Universidad de Tipo de entidad: Universidad Extremadura Categoría profesional: Profesor Adjunto Interino Fecha de inicio-fin: 01/02/1980 - 31/12/1981 Duración: 1 año - 11 meses

7 Entidad empleadora: Universidad de Tipo de entidad: Universidad Extremadura Categoría profesional: Profesor Encargado de Curso Fecha de inicio-fin: 01/10/1979 - 31/01/1980 Duración: 4 meses

5 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

8 Entidad empleadora: Universidad de Tipo de entidad: Universidad Extremadura Categoría profesional: Profesor Adjunto Interino Fecha de inicio-fin: 01/01/1978 - 30/09/1979 Duración: 1 año - 9 meses

9 Entidad empleadora: Universidad de Tipo de entidad: Universidad Extremadura Categoría profesional: Profesor Ayudante de clases Prácticas Fecha de inicio-fin: 01/10/1975 - 31/12/1977 Duración: 2 años - 3 meses

6 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

Formación académica recibida

Titulación universitaria

Estudios de 1º y 2º ciclo, y antiguos ciclos (Licenciados, Diplomados, Ingenieros Superiores, Ingenieros Técnicos, Arquitectos)

Titulación universitaria: Titulado Superior Nombre del título: Licenciado en Ciencias Biológicas Especialidad Zoología Entidad de titulación: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid Fecha de titulación: 01/10/1975

Doctorados

Programa de doctorado: Doctor en Ciencias Biológicas Entidad de titulación: Universidad Complutense de Madrid Fecha de titulación: 1980

Actividad docente

Dirección de tesis doctorales y/o proyectos fin de carrera

1 Título del trabajo: Análisis estacional de las comunidades de aves en dos dehesas de Quercíneas de la provincia de Badajoz). Tesis de Licenciatura Entidad de realización: Universidad de Extremadura Tipo de entidad: Universidad Alumno/a: Atanasio Fernández García Fecha de defensa: 2099

2 Título del trabajo: Parasitismo, inmunidad, supervivencia y migración en el avión común (Delichon urbica). Tesis Doctoral. Premio Extraordinario de Doctorado. Entidad de realización: Universidad de Extremadura Tipo de entidad: Universidad Alumno/a: María Isabel Reviriego Martín Fecha de defensa: 2009

3 Título del trabajo: Senescencia, parasitismo, inmunidad y éxito reproductor en el Avión Común (Delichon urbica). Teis Doctoral.Doctor europeo.Premio extraordinario de Doctorado.Galardonada como la mejor tesis de ornitología en España durante el bienio 2006-2007 por la Sociedad Española de Ornitología. Entidad de realización: Universidad de Extrmadura Tipo de entidad: Universidad Alumno/a: Alfonso Marzal Reynolds Fecha de defensa: 2005

7 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

4 Título del trabajo: Prevalencia e intensidad de parásitos hematozoos en el avión común (Delichon urbica).Tesis de Licenciatura. Sobresaliente. Entidad de realización: Universidad de Extremadura Tipo de entidad: Universidad Alumno/a: Alfonso Marzal Reynolds Fecha de defensa: 2001

5 Título del trabajo: Caracteres sexuales secundarios, inmunidad y parasitismo. Relaciones sociales en el caso del Gorrión común (Passer domesticus). Teis Doctoral. Galardonada como la mejor tesis de ornitología en España durante el bienio 2000-2001 por la Sociedad Española de Ornitología Entidad de realización: Universidad de Extremadura Tipo de entidad: Universidad Alumno/a: Guillermo González Bornay Fecha de defensa: 2000

6 Título del trabajo: Las comunidades de aves No-Passeriformes en cinco biotopos representativos de Extremadura. Tesis Doctoral. Entidad de realización: Universidad de Exmadura Tipo de entidad: Universidad Alumno/a: Luis Sanabria de Prado Fecha de defensa: 1996

7 Título del trabajo: Biometría y dinámica craneal del Gato Montés (Felis silvestris), la Garduña (Martes foina) y el Turón (Mustela putorius). Tesis Doctoral Entidad de realización: Universidad de Extremadura Tipo de entidad: Universidad Alumno/a: Emilio Fernández Vicioso Fecha de defensa: 1995

8 Título del trabajo: La influencia de los ornamentos sexuales en la obtención del alimento en la Golondrina Común (Hirundo rustica). Tesis Doctoral Entidad de realización: Universidad de Extremadura Tipo de entidad: Universidad Alumno/a: José Manuel López Caballero Fecha de defensa: 1995

9 Título del trabajo: Selección sexual: conceptos y teorías.Tesis de Licenciatura. Sobresaliente. Entidad de realización: Universidad de Extremadura Tipo de entidad: Universidad Alumno/a: José Manuel López Caballero Fecha de defensa: 1993

10 Título del trabajo: Evaluación y variación anual de las poblaciones de aves en el Vertedero de Residuos Sólidos de Badajoz.Tesis de Licenciatura. Sobresaliente. Entidad de realización: Universidad de Extremadura Tipo de entidad: Universidad Alumno/a: Hugo Gómez-Tejedor Alonso Fecha de defensa: 1992

11 Título del trabajo: La craneometría de Felis silvestris (Schreber, 1777): dimorfismo sexual y edad..Tesis de Licenciatura. Sobresaliente. Entidad de realización: Universidad de Extremadura Tipo de entidad: Universidad Alumno/a: Emilio Fernández Vicioso Fecha de defensa: 1989

12 Título del trabajo: Contribución al conocimiento de la biología del rabilargo. Tesis Doctoral Entidad de realización: Universidad de Extremadura Tipo de entidad: Universidad Alumno/a: Carlos de la Cruz Solis Fecha de defensa: 1988

8 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

13 Título del trabajo: El desarrollo y la biología reproductora de Delichon urbica en Badajoz.Tesis de Licenciatura. Sobresaliente. Entidad de realización: Universidad de Extremadura Tipo de entidad: Universidad Alumno/a: Luis Pajuelo de la Maya Fecha de defensa: 1987

14 Título del trabajo: La variación anual de la avifauna en la Sierra de Gata (Cáceres). Tesis de Licenciatura. Sobresaliente. Entidad de realización: Universidad de Extremadura Tipo de entidad: Universidad Alumno/a: Juan Carlos Solís Quijada Fecha de defensa: 1987

15 Título del trabajo: Contribución al conocimiento de la estructura externa y dinámica del crecimiento de Emys orbicularis (Lineo 1759). Tesis de Licenciatura. Sobresaliente Entidad de realización: Universidad de Extremadura Tipo de entidad: Universidad Alumno/a: Eduardo de Silva Rubio Fecha de defensa: 1986

16 Título del trabajo: Éxito y comportamiento reproductor del Alcaraván (Burhinus oedicnemus) en Doñana. Tesis Doctoral Entidad de realización: Universidad de Extremadura Tipo de entidad: Universidad Alumno/a: Juan Carlos Solís Quijada Fecha de defensa: 1985

17 Título del trabajo: Biología del alcaudón real (Lanius excubitor) en la Baja Extremadura. Tesis de Licenciatura. Sobresaliente. Entidad de realización: Universidad de Extremadura Tipo de entidad: Universidad Alumno/a: Carlos de la Cruz Solís Fecha de defensa: 1983

Experiencia científica y tecnológica

Actividad científica o tecnológica

Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas

1 Nombre del proyecto: Determinación de factores promotores de invasiones biológicas en aves y reptiles de Extremadura. Ref. IB16126 Entidad de realización: Junta de Extremadura Ciudad entidad realización: Badajoz, Extremadura, España Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Alfonso Marzal Reynolds; Florentino de Lope Rebollo; Anders Moller; Sergio Magallanes Argany; Luz García-Longoria Batanete Nº de investigadores/as: 5 Entidad/es financiadora/s: Junta de Extremadura Tipo de entidad: Ninguno Ciudad entidad financiadora: Extremadura, España

9 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

Fecha de inicio-fin: 01/01/2016 - 31/12/2018 Cuantía total: 148.470,3 €

2 Nombre del proyecto: Interacción hospedador-patógeno y cambio global: patrones geográficos e invasión malárica. Entidad de realización: Ministerio de Economía y Competitividad. Plan Nacional de Investigación. Ref. CGL2015-64650-P Ciudad entidad realización: Badajoz, Extremadura, España Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Florentino de Lope Rebollo; Alfonso Marzal Reynolds; Gediminas Valkiunas; José Alberto Iannacone Oliver; Staffan Benchs; Anders Moller; Sergio Magallanes Argany; Javier Balbontín Arenas Nº de investigadores/as: 8 Fecha de inicio-fin: 01/01/2016 - 31/12/2018 Cuantía total: 163.600 €

3 Nombre del proyecto: Migración, conectividad y malaria en aves:perspectivas ante un cambio climático global Entidad de realización: Junta de Andalucía Ref. P12-RNM-2144 Ciudad entidad realización: Sevilla, Andalucía, España Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): IP: Javier Balbontín Arenas; Cosme López Calderón; Florentino de Lope Rebollo; Alfonso Marzal Reynolds; Anders Moller Nº de investigadores/as: 5 Fecha de inicio-fin: 30/01/2014 - 29/01/2018 Cuantía total: 142.746,25 €

4 Nombre del proyecto: Diversificación en las defensas antiparasitarias. Estrategias coevolutivas en un mundo en cambio Entidad de realización: Ministerio de Economía y Competitividad. Plan Nacional de I+D+i, Ref. CGL2012-36665 Ciudad entidad realización: Badajoz, Extremadura, España Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Florentino de Lope Rebollo; Alfonso Marzal Reynolds; Staffan Benchs; Anders Pape Moller; Javier Balbontín Arenas; Luz García-Longoria Batanete Nº de investigadores/as: 6 Fecha de inicio-fin: 01/01/2013 - 31/12/2015 Cuantía total: 204.000 €

5 Nombre del proyecto: Apoyos a los planes de actuación de los Grupos Catalogados Entidad de realización: Consejería de Economía Comercio e Innovación. Junta de Extremadura Ciudad entidad realización: Badajoz, Extremadura, España Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Florentino de Lope Rebollo; José Luis García; Inmaculada Mateos Montero; Carlos de la Cruz Solís; Alfonso Marzal Reynolds Nº de investigadores/as: 5 Fecha de inicio-fin: 31/12/2010 - 20/02/2014 Cuantía total: 111,2 €

6 Nombre del proyecto: Ampliación del sistema de microscopía con focal a sistema multifotón para el servicio de técnicas aplicadas a las biociencias de la Universidad de Extremadura Entidad de realización: Ministerio de Economía y Competitividad. Ciudad entidad realización: Badajoz, Extremadura, España Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Pedro María Fernández Salguero; Florentino de Lope Rebollo Nº de investigadores/as: 82

10 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

Fecha de inicio-fin: 01/01/2010 - 31/12/2013 Cuantía total: 450,52 €

7 Nombre del proyecto: Implementación de un sistema de análisis de alto rendimiento y alto contenido de muestras biológicas para el servicio de técnicas aplicadas a las biociencias de la Universidad de Extremadura Entidad de realización: Ministerio de Economía y Competitividad. Ciudad entidad realización: Badajoz, Extremadura, España Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Pedro María Fernández Salguero; Florentino de Lope Rebollo Nº de investigadores/as: 83 Fecha de inicio-fin: 01/01/2010 - 31/12/2013 Cuantía total: 481,36 €

8 Nombre del proyecto: La personalidad del hospedador, vectores y parásitos. Entidad de realización: Ministerio de Ciencia e Innovación. Plan Nacional de Investigación. Ref. CGL2009-08976 Ciudad entidad realización: Badajoz, Extremadura, España Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): IP: Florentino de Lope Rebollo; Alfonso Marzal Reynolds; Javier Balbontín Arenas; Ignacio García Hermosell Nº de investigadores/as: 4 Fecha de inicio-fin: 01/01/2010 - 31/12/2012 Cuantía total: 160.688 €

9 Nombre del proyecto: Estudio de las infecciones dobles de malaria y su amenaza para la biodiversidad Entidad de realización: Comunidad Autónoma de Extremadura, III PRI + D +I, nº ref. PRI08A116 Ciudad entidad realización: Badajoz, Extremadura, España Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Florentino de Loipe Rebollo; Alfonso Marzal Reynolds; Ignacio García Hermosell; Javier Balbontín Arenas Nº de investigadores/as: 7 Fecha de inicio-fin: 01/10/2009 - 30/09/2011 Cuantía total: 28.212 €

10 Nombre del proyecto: Del rojo al negro: función de la coloración basada en melanina y sus mecanismos subyacentes en los caracteres sexuales secundarios, parasitismo y senescencia. Entidad de realización: Ministerio de Educación y Tipo de entidad: Universidad Ciencia (D.G.I.C.Y.T.), Plan Nacional de I+D+i, nº ref. CGL2006-01937/BOS Ciudad entidad realización: Badajoz, Extremadura, España Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Florentino de Lope Rebollo; María Isabel Reviriego Martín; Alfonso Marzal Reynolds; Javier Balbontín Arenas Nº de investigadores/as: 4 Fecha de inicio-fin: 01/10/2006 - 30/09/2009 Cuantía total: 104.600 €

11 Nombre del proyecto: Influencia de las condiciones fenotípicas y ambientales en un ave migrante (Delichon urbica). Su estudio mediante los elementos traza. Ref. CGL2005-2511-E Entidad de realización: Ministerio de Educación Tipo de entidad: Universidad y Ciencia (Acción Complementaria; C.G. L.), nº ref. 2005-25111-E Ciudad entidad realización: Badajoz, Extremadura, España

11 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Florentino de Lope Rebollo; María Isabel Reviriego Martín Nº de investigadores/as: 3 Fecha de inicio-fin: 01/06/2006 - 30/05/2007 Cuantía total: 12.000 €

12 Nombre del proyecto: Relación entre la supervivencia, migración y hemoparasitismo con la senescencia en aves (Hirundinidae) Entidad de realización: Ministerio de Ciencia y Tipo de entidad: Universidad Tecnología (D.G.I.C.Y.T.). Plan Nacional de I+D+i, nº ref. BOS 2003-1713 Ciudad entidad realización: Badajoz, Extremadura, España Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Florentino de Lope Rebollo; Anders Moller; Alfonso Marzal Reynolds Nº de investigadores/as: 3 Fecha de inicio-fin: 15/12/2003 - 14/12/2006 Cuantía total: 80.500 €

13 Nombre del proyecto: Selección sexual y parasitismo: condiciones fenotípicas y genotípicas. Ref. BOS2002-0293 Entidad de realización: Universidad de Extremadura Tipo de entidad: Universidad Ciudad entidad realización: Badajoz, Extremadura, España Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Florentino de Lope Rebollo Nº de investigadores/as: 1 Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Educación. D.G. I.C.Y.T. (Ref. BOS2002-0293))

Fecha de inicio-fin: 20/12/2000 - 20/12/2003 Cuantía total: 5.244,6 €

14 Nombre del proyecto: La alocación diferencial de los sexos en relación a la carga parasitaria y la ornamentación del macho en aves. Entidad de realización: Ministerio de Ciencia Tipo de entidad: Universidad y Tecnología. Acciones Especiales, nº ref. BOS2001-1441-E Ciudad entidad realización: Badajoz, Extremadura, España Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Florentino de Lope Rebollo; Anders Pape Moller; Alfonso Marzal Reynolds Nº de investigadores/as: 5 Fecha de inicio-fin: 30/05/2002 - 29/05/2003 Cuantía total: 12 €

15 Nombre del proyecto: Estudio experimental sobre la salud y condición corporal de aves salvajes: un modelo en el avión común (Delichon urbica) y la golondrina común (Hirundo rustica). Ref. IPR00A021 Entidad de realización: Junta de Extremadura (nº Tipo de entidad: Universidad ref. IPR00A021) Ciudad entidad realización: Badajoz, Extremadura, España Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Florentino de Lope Rebollo; Nicola Saino; Anders Pape Moller; Alfonso Marzal Reynolds Nº de investigadores/as: 5 Fecha de inicio-fin: 01/01/2000 - 31/12/2002 Cuantía total: 21.173,66 €

12 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

16 Nombre del proyecto: Selección sexual y mecanismos de defensa contra los parásitos:beneficios directos o indirectos de elegir pareja. Entidad de realización: Ministerio de Educación y Ciencia. Programas de Acciones Integradas entre España y Francia, ref. HF1999-004 Ciudad entidad realización: Badajoz, Extremadura, España Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Florentino de Lope Rebollo; Gabriele Sorci; Guillermo González Bornay Nº de investigadores/as: 3 Fecha de inicio-fin: 01/01/2000 - 31/12/2000 Cuantía total: 12.000 €

17 Nombre del proyecto: Defensa inmune y caracteres sexuales secundarios: un estudio experimental en las golondrinas común, daúrica y avión común. Entidad de realización: Universidad de Extrenadura Ciudad entidad realización: Badajoz, Extremadura, España Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Florentino de Lope Rebollo; Andres Pape Moller; Nicola Saino Nº de investigadores/as: 3 Entidad/es financiadora/s: Junta de Extremadura (PRI97C130)

Fecha de inicio-fin: 22/05/1997 - 21/05/2000 Cuantía total: 7.000 €

18 Nombre del proyecto: La coevolución hospedador-parásito: un estudio experimental sobre el desarrollo de la defensa inmune y los caracteres sexuales secundarios Entidad de realización: Universidad de Extremadura Tipo de entidad: Universidad Ciudad entidad realización: Badajoz, Extremadura, España Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Florentino de Lope Rebollo Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Educación. D.G. I.C.Y.T. (Ref. PB95-0020)

Fecha de inicio-fin: 01/01/1996 - 31/12/1998 Cuantía total: 26.520 €

19 Nombre del proyecto: La evolucón del tamaño del dimorfismo sexual y el costo de los caracteres sexuales secundarios. Ref. PRI97C130 Entidad de realización: Universidad de Extrenadura Ciudad entidad realización: Badajoz, Extremadura, España Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Florentino de Lope Rebollo Nº de investigadores/as: 1 Entidad/es financiadora/s: Junta de Extremadura Tipo de entidad: Junta de Extremadura Ciudad entidad financiadora: Mérida, Extremadura, España Fecha de inicio-fin: 01/01/1997 - 31/12/1997 Cuantía total: 6.971,74 €

20 Nombre del proyecto: La evolución del tamaño del dimorfismo sexual y el costo de los caracteres sexuales secundarios Entidad de realización: Universidad de Extremadura Tipo de entidad: Universidad Ciudad entidad realización: Badajoz, Extremadura, España

13 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Florentino de Lope Rebollo; Gabriele Sorci; Carlos de la Cruz Solís; José Luis Pérez Bote Nº de investigadores/as: 4 Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Educación. D.G. I.C.Y.T. (Ref. Tipo de entidad: Ministerio PB92-0526) Ciudad entidad financiadora: Madrid, Extremadura, España Fecha de inicio-fin: 26/05/1993 - 25/05/1996 Cuantía total: 18.138 €

21 Nombre del proyecto: Atlas de Anfibios y Reptiles de Extremadura Entidad de realización: Agencia del Medio Ambiente. Junta de Extremadura Ciudad entidad realización: Badajoz, Extremadura, España Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Manuel Blasco Ruiz; Florentino de Lope Rebollo; Eduardo da Silva Rubio; Juan Manuel Sánchez Guzmán; Carlos de la Cruz Solís Nº de investigadores/as: 5 Fecha de inicio-fin: 01/01/1990 - 31/12/1991 Cuantía total: 2.000 €

22 Nombre del proyecto: La situación del Avión Zapador en Extremadura Entidad de realización: Agencia del Medio Ambiente. Junta de Extremadura Ciudad entidad realización: Badajoz, Extremadura, España Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Florentino de Lope Rebollo; Carlos de la Cruz Solís; Atanasio Fernández García; Francisco Carbajo Molinero Nº de investigadores/as: 4 Fecha de inicio-fin: 01/01/1988 - 31/12/1990 Cuantía total: 3.000 €

23 Nombre del proyecto: Proyecto Grus Entidad de realización: International Council Protection Birds (ICPB) Ciudad entidad realización: Ginebra, Suiza, Comunidad de Madrid, España Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Francisco Bernis Madrazo; Manuel Fernández Cruz; Florentino de Lope Rebollo Nº de investigadores/as: 28 Fecha de inicio-fin: 01/01/1979 - 31/12/1980 Cuantía total: 1.000.000 €

24 Nombre del proyecto: La migración de las aves en el Extrecho de Gibraltar Entidad de realización: Fundación Juan March Tipo de entidad: Fundación Ciudad entidad realización: Tarifa, Cádiz, Comunidad de Madrid, España Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Francisco Bernis Madrazo; Manuel Fernández Cruz; José Luis Tellería Jorge; Florentino de Lope Rebollo Nº de investigadores/as: 62 Fecha de inicio-fin: 01/01/1976 - 31/12/1977 Cuantía total: 1.000.000 €

14 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

Actividades científicas y tecnológicas

Producción científica

Publicaciones, documentos científicos y técnicos

1 Alfonso Marzal Reynolds; Robert E. Ricklefs; Gediminas Valkiunas; Tamer Albayrak; Elena Arriero; Camille Bonneaud; Gabor A. Czirjak; Jonh Ewen; Olof Hellgren; Dita Horakova; Tatjana Iezhova; Henrik Jensen; Asta Krizanauskiene; Marcos R. Lima; Florentino de Lope Rebollo; Eyofinn Magnussen; Lynn B. Martin; Anders Pape Moller; Vaidas Palinauskas; Péter L. Pap; Javier Pérez Tris; Ravinder N.M. Sehgal; Manuel Soler Cruz; Eszter Szölllösi; Helena Westendahl; Pavel Zetindjiev; Staffan Benchs; Staffan Benchs. Diversity, Loss, and Gain of Malaria Parasites in a Globally Invasive Bird. Plos One. 6, pp. e21905 - 8. Plos Publisher. U.S.A., 2011. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Biology Índice de impacto: 4.092 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 12 Num. revistas en cat.: 85 Fuente de citas: WOS Citas: 65 Resultados relevantes: Article is among the top 10% most cited PLOS ONE articles. in june 2017: 7.167 viewed and 73 cited.. . Publicación relevante: Si

2 Cosme López-Calderón; Keith A. Hobson; Javier Balbontín Arenas; María I. Reviriego Martín; Sergio Magallanes Argany; Luz García-Longoria Batanete; Carmen Relinque Román; Florentino de Lope Rebollo; Anders P. Moller; Alfonso Marzal Reynolds; Alfonso Marzal Reynolds; Alfonso Marzal Reynolds. Rainfall at African wintering grounds predicts age-specific probability of haesmosporidian infection in a migretory passerine bird. Ibis. 2018. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Ornithology Índice de impacto: 2.234 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 4 Num. revistas en cat.: 25

3 Alfonso Marzal Reynolds; Anders Pape Moller; Katy Espinoza; Sieber Morales; Charline Luján Vega; Jorge Cárdenas-Carllingo; Luis Mendo; Alberto Alvarez-Barriento; Manuel González Blazquez; Luz García-Longoria Batanete; Florentino de Lope Rebollo; Carlos Mendoza; José Iannacone; Sergio Magallanes Argany. Variation in malaria infection and immune defence in invasive and endemic house sparrows. Animal Conservation. pp. 1 - 9. 2018. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Biodiversity and Conservation Índice de impacto: 2.889 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 12 Num. revistas en cat.: 55

15 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

4 Cosme López Calderón; Keith A. Hobson; Alfonso Marzal Reynolds; Javier Balbontín Arenas; Maria Isabel Reviriego Martín; Sergio Magallanes Argany; Luz García-Longoria Batanete; Florentino de Lope Rebollo; Anders Pape Moller. Environmental conditions during winter predict age-and sex-specific differences in reproductive success of a trans-Sahara migratory bird. Scientific Reports. 7, pp. 1 - 9. 2017. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Multidisplinary Sciences Índice de impacto: 4.259 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 10 Num. revistas en cat.: 64

5 Sergio Magallanes Argany; Luz García-Longoria Batanete; Cosme López Calderón; Maria Isabel Reviriego Martín; Florentino de Lope Rebollo; Anders Pape Moller; Alfonso Marzal Reynolds; Alfonso Marzal reynolds. Uropigial gland volumen and malaria infection are related to survival in migratory house matins.Journal of Avian Biology. 48, pp. 1355 - 1359. Nordic Society Oikos, 2017. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - ORNITHOLOGY Índice de impacto: 2.228 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 3 Num. revistas en cat.: 24

6 Cosme López Calderón; Kheith A. Hobson; Alfonso Marzal Reynolds; Javier Balbontín Arenas; Maria Isabel Reviriego Martín; Sergio Magallanes Argany; Luz García-Longoria Batanete; Florentino de Lope Rebollo; Anders Pape Moller. Wintering areas predict age-related breeding phenology in a passerine migratory bird. Journal of Avian Biology. 48, pp. 631 - 639. Nordic Society Oikos, 2017. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - ORNITHOLOGY Índice de impacto: 2.228 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 3 Num. revistas en cat.: 24 Fuente de citas: WOS Citas: 2

7 Alfonso Marzal Reynolds; Javier Balbontín Arenas; María Isabel Reviriego Martín; Luz García-Longoria Batanete; Carmen Relinque Román; Ignacio García Hermosell; Sergio Magallanes Argany; Cosme López-Calderón; Florentino de Lope Rebollo; Anders Pape Moller; Anders Pape Moller; Anders Pape Moller. A longitudinal study of age-related changes in Haemoproteus infection in a Passerine bird.Oikos. 125 - DOI:10.1111/oik.0277, pp. 1092 - 1099. Nordic Society Oikos. Sweden, 2016. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Ecology Índice de impacto: 3.586 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 34 Num. revistas en cat.: 149 Fuente de citas: WOS Citas: 9

8 Mario Díaz Esteban; Eulalia Moreno; Juan Aguilar Amat; Beatriz Arroyo; Emilio Barba; Jacob González-Solís; Paola Laiolo; Florentino de Lope Rebollo; Santiago Merino; Juan Ramón Obeso; Alberto Velando. Ardeola, a scientific journal of ornithology:cooperative survivorship within the red queen game.Ardeola. 63 - 1, pp. 3 - 14. Sociedad Española de Ornitología, 2016. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No

16 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Ornithtology Índice de impacto: 0.696 Revista dentro del 25%: No Posición de publicación: 16 Num. revistas en cat.: 24

9 Courtney A.C Coon; Luz García-Longoria Batanete; Lynn B. Martin; Sergio Magallanes Argany; Florentino de Lope Rebollo; Alfonso Marzal Reynolds. Malaria infection negatively affecs feather growth rate in House Sparrow (Passer domesticus).Journal of Avian Biology. 47 - DOI: 10.1111/jav.009, pp. 779 - 787. Nordic Society Oikos, 2016. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - ORNITHOLOGY Índice de impacto: 2.228 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 3 Num. revistas en cat.: 24 Fuente de citas: WOS Citas: 5

10 Sergio Magallanes Argany; Anders Pape Moller; Luz García-Longoria Batanete; Florentino de Lope Rebollo; Alfonso Marzal Reynolds. Volume and antimicrobial activity of secretions of the uropygial gland are correlates with malaria infection in House Sparrows.Parasites & Vectors. 9, pp. 232 - 239. BioMed Central (Open Access Publisher), 2016. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Parasitology Índice de impacto: 3.234 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 8 Num. revistas en cat.: 36 Fuente de citas: WOS Citas: 3

11 Luz García-Longoria Batanete; Olof Hellgren; Staffan Benchs; Florentino de Lope Rebollo; Alfonso Marzal Reynolds. Detecting transmission areas of malaria parasites in a migratory bird species. Parasitology. 142, pp. 1215 - 1220. Cambridge University Press, 2015. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - PARASITOLOGY Índice de impacto: 3.031 Revista dentro del 25%: No Posición de publicación: 10 Num. revistas en cat.: 36 Fuente de citas: WOS Citas: 2

12 Luz García-Longoria Batanete; Anders Pape Moller; Javier Balbontín Arenas; Florentino de Lope Rebollo; Alfonso Marzal Reynolds. Do malaria parasites manipulate the scape behavior of their avian host? An experimental study. Parasitology Research. 114, pp. 4493 - 4501. Springer, 2015. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Parasitology Índice de impacto: 2.027 Revista dentro del 25%: No Posición de publicación: 15 Num. revistas en cat.: 36 Fuente de citas: WOS Citas: 5

17 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

13 Celine Teplisky; Maja Tarka; Anders P. Moller; Shinichi Nakagawa; Javier Balbontín Arenas; Terry A. Burke; Claire Doutrelant; Arnaud Gregoire; Beengt Hansson; Dennis Hasselquist; Lars Gustafsson; Florentino de Lope Rebollo; Alfonso Marzal Reynolds; James A. MIlls; Nathaniel Wheelwirght; Jonh W. Yarral; Anne Charmantier. Assesign Multivariate Constraints to Evolution across Ten Long-Term Avian Studies. Plos One. 9 - 3, pp. e-90444-1 - 15. Plos Publisher. U.S.A., 2014. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Multidisciplinary Índice de impacto: 3.534 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 7 Num. revistas en cat.: 56 Fuente de citas: WOS Citas: 13

14 Anders P. Moller; Santiago Merino Rodríguez; Juan José Soler Cruz; Anton Antonov; Elisa P. Badás; Miguel A. Calero-Torralbo; Florentino de Lope Rebollo; Tapio Eeva; Jordi Figuerola; Einar Flensted-Jensen; Laszlo Z. Garanszegy; Sonia González-Braojos; Helga Gwinner; Sveeinn Are Hanssen; Dieter Heylen; Petteri Ilmonen; Kurt Klarborg; Erkki Korpimäki; Javier Martínez; Josue Martínez de la Puente; Alfonso Marzal Reynolds; Erik Matthysen; Piort Matyjasiak; Mercedes Molina-Morales; Juan Moreno Klemming; Timithy A. Mousseau; Jan Tottrup Nielsen; Péter Laszlo Pap; Juan Rivero de Aguilar; Peter Shurulinkov; Tore Slagsvold; Tibor Szep; Eszter Szöllösi; Janos Török; Radovan Vaclav; Francisco Valera; Nadia Ziane. Assessing the Effects of Climate on Host-Parasite Interactions: A Comparative Study of European Birds and their Parasites. Plos One. 8 - 12, pp. e82886-1 - 12. Plos Publisher. U.S.A., 2013. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - MULTIDISCIPLINARY SCIENCES Índice de impacto: 3.534 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 7 Num. revistas en cat.: 56 Fuente de citas: WOS Citas: 6

15 Alfonso Marzal Reynolds; Muhammad Ashgar; Laura Rodríguez; María Isabel Reviriego Martín; Ignacio García Hermosell; Javier Balbontín Arenas; Carmen Gloria Relinque Román; Luz García-Longoria Batanete; Florentino de Lope Rebollo; Staffan Benchs. Co-infections by malaria parasites decrease feather growth but not feather quality in house martin.Journal of Avian Biology. 44, pp. 437 - 444. Blackwell Publishing. Oxford., 2013. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - ORNITHOLOGY Índice de impacto: 2.235 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 2 Num. revistas en cat.: 21 Fuente de citas: WOS Citas: 13

16 Alfonso Marzal Reynolds; María Isabel Reviriego Martín; Ignacio García Hermosell; Javier Balbontín Arenas; Staffan Benchs; Carmen Gloria Relinque Román; Laura Rodríguez; Luz García-Longoria Batanete; Florentino de Lope Rebollo. Malaria infection and feather growth rate predict reproductive success in house martins. Oecologia. 171, pp. 853 - 861. Springer Berlin Heidelberg. Germany, 2013. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Ecology Índice de impacto: 3.248 Revista dentro del 25%: No Posición de publicación: 37 Num. revistas en cat.: 136

18 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

Fuente de citas: WOS Citas: 14

17 Terje Laskemoen; Tomas Albrecht; Andrea Bonisoli-Alquati; Jaroslav Cepak; Florentino de Lope Rebollo; Ignacio García Hermosell; Lars Erik Johannssen; Oddmund Kleven; Alfonso Marzal Reynolds; Timoty A. Mousseau; Anders P. Moller; Raleigh J. Robertson; Geir Rudolfsen; Nicola Saino; Yoni Vortman; Jan T. Lifjeld. Variation in sperm morphometry and sperm competition among barn swallow (Hirundo rustica) populations.Behavioral Ecology and Sociobiology. 67, pp. 301 - 309. Springer Berlin Heidelberg. Germany, 2013. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Zoology Índice de impacto: 3.044 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 13 Num. revistas en cat.: 151 Fuente de citas: WOS Citas: 30

18 Javier Balbontín Arenas; Anders Moller; Ignacio García Hermosell; Alfonso Marzal Reynolds; María Isabel Reviriego Martín; Florentino de Lope Rebollo. Geographical variation in reproductive ageing patterns and life-history strategy of a short-lived passerine bird. Journal of Evolutionary Biology. 25, pp. 2298 - 2309. Wiley, 2012. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Ecology Índice de impacto: 3.479 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 30 Num. revistas en cat.: 136 Fuente de citas: WOS Citas: 9

19 Javier Balbontín Arenas; Anders Moller; Ignacio García Hermosell; Alfonso Marzal Reynolds; María Isabel Reviriego Martín; Florentino de Lope Rebollo. Lifetime individual plasticity in body condition of a migratory bird. Biological Journal of the Linnean Society. 105, pp. 420 - 434. Wiley, 2012. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - EVOLUTIONARY BIOLOGY Índice de impacto: 2.413 Revista dentro del 25%: No Posición de publicación: 26 Num. revistas en cat.: 47 Fuente de citas: WOS Citas: 15

20 Javier Balbontín Arenas; Florentino de Lope Rebollo; Ignacio García Hermosell; Timoty Mousseau; Anders Moller. Determinants of age-dependent change in a secondary sexual character. Journal of Evolutionary Biology. 24, pp. 440 - 448. Wiley, 2011. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Ecology Índice de impacto: 3.714 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 23 Num. revistas en cat.: 134 Fuente de citas: WOS Citas: 11

19 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

21 Celine Teplitski; N Ghazal; Javier Balbontín Arenas; Florentino de Lope Rebollo; Anders Moller. Quantitative genetics of migration syndromes: a study of two barn swallow populations. Journal of Evolutionary Biology. 24, pp. 2025 - 2039. Wiley, 2011. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Ecology Índice de impacto: 3.276 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 32 Num. revistas en cat.: 134 Fuente de citas: WOS Citas: 36

22 Javier Balbontín Arenas; Anders Moller; Ignacio García Hermosell; Alfonso Marzal Reynolds; María Isabel Reviriego Martín; Florentino de Lope Rebollo. Divergent patterns of impact of environmental conditions on life history traits in two populations of a long distance migratory bird.Oecologia. 159, pp. 859 - 872. Springer Berlin Heidelberg. Germany, 2009. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Ecology Índice de impacto: 3.129 Revista dentro del 25%: No Posición de publicación: 37 Num. revistas en cat.: 129 Fuente de citas: WOS Citas: 20

23 Piort Matijasiak; Alfonso Marzal Reynolds; Carlos Navarro Puig; Florentino de Lope Rebollo; Anders Moller. Fine morphology of imitated tail streamers and flight maneuvrability in the house martin (Delichon urbica). Functional Ecology. 23, pp. 389 - 396. British Ecological Society, 2009. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Ecology Índice de impacto: 4.546 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 16 Num. revistas en cat.: 129 Fuente de citas: WOS Citas: 7

24 Javier Balbontín Arenas; Anders Moller; Ignacio García Hermosell; Alfonso Marzal Reynolds; María Isabel Reviriego Martín; Florentino de Lope Rebollo. Geographic patterns of natal dispersal in barn swallows Hirundo rustica from Denmark and Spain.Behavioral Ecology and Sociobiology. 63, pp. 1197 - 1205. Springer Berlin Heidelberg. Germany, 2009. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - ZOOLOGY Índice de impacto: 2.749 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 9 Num. revistas en cat.: 129 Fuente de citas: WOS Citas: 13 Fuente de citas: WOS Citas: 14

25 Anders Moller; José Javier Cuervo Osés; Florentino de Lope Rebollo; Javier Balbontín Arenas; Ignacio García Hermosell. Individual differences in protandry, sexual selection and fitness. Behavioral Ecology. 20, pp. 433 - 440. Oxford University Press, 2009. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

20 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Ecology Índice de impacto: 2.981 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 40 Num. revistas en cat.: 129 Fuente de citas: WOS Citas: 18

26 Javier Balbontín Arenas; Anders Moller; Ignacio García Hermosell; Alfonso Marzal Reynolds; María Isabel Reviriego Martín; Florentino de Lope Rebollo. Individual responses in spring arrival date to ecological conditions during winter and migration in a migratory bird. Journal of Animal Ecology. 78, pp. 981 - 989. British Ecological Society, 2009. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Ecology Índice de impacto: 3.714 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 25 Num. revistas en cat.: 129 Fuente de citas: WOS Citas: 60

27 Anders Moller; Timothy Mousseau; G. Rudolfsern; Javier Balbontín Arenas; Alfonso Marzal Reynolds; Ignacio García Hermosell; Florentino de Lope Rebollo. Senescent sperm performance in old male birds.Journal of Evolutionary Biology. 22, pp. 334 - 344. Wiley, 2009. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Ecology Índice de impacto: 3.816 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 24 Num. revistas en cat.: 129 Fuente de citas: WOS Citas: 33

28 Anders Pape Moller; Timothy Mousseau; Florentino de Lope Rebollo; Nicola Saino. Anecdotes and empirical research in Chernobil.Biology Letters. 4, pp. 65 - 66. The Royal Society. London, 2008. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - MULTIDISCIPLINARY SCIENCES Índice de impacto: 3.000 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 6 Num. revistas en cat.: 51 Fuente de citas: WOS Citas: 1

29 Amelie Dreiss; Carlos Navarro Puig; Florentino de Lope Rebollo; Anders Moller. Effects of an Immune Challenge on Multiple Components of Song Display in Barn Swallos Hirundo rustica: Implications for Sexual Selection.Ethology. 114, pp. 955 - 964. Blackwell Verlag. Berlin, 2008. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - ZOOLOGY Índice de impacto: 1.989 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 21 Num. revistas en cat.: 125 Fuente de citas: WOS Citas: 10

21 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

30 Alfonso Marzal Reynolds; Stafan Benchs; María Isabel Reviriego Martín; Javier Balbontín Arenas; Florentino de Lope Rebollo. Effects of malaria double infection in birds: one plus one is not two. Journal of Evolutionary Biology. 21, pp. 979 - 987. Wiley, 2008. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Ecology Índice de impacto: 3.471 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 25 Num. revistas en cat.: 124 Fuente de citas: WOS Citas: 113

31 Javier Balbontín Arenas; Ignacio García Hermosell; Alfonso Marzal Reynolds; María Isabel Reviriego Martín; Florentino de Lope Rebollo; Anders Pape Moller. Age-related change in breeding performance in early life is associated with an increase in competence in the migratory barn swallow Hirundo rustica. Journal of Animal Ecology. 76, pp. 915 - 925. Brithis Ecologycal Society., 2007. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Ecology Índice de impacto: 3.747 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 18 Num. revistas en cat.: 116 Fuente de citas: WOS Citas: 52

32 Amelie Dreiss; Carlos Navarro Puig; Florentino de Lope Rebollo; Anders Moller. Digit ratio, secondary sexual characters and condition in barn swallows Hirundo rustica. Behavioral Ecology. 19, pp. 16 - 21. Oxford University Press, 2007. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Ecology Índice de impacto: 3.224 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 27 Num. revistas en cat.: 116 Fuente de citas: WOS Citas: 22

33 Carlos Navarro Puig; Florentino de Lope Rebollo; Anders Pape Moller. Digit ratios (2D:4D), secondary sexual characters and cell-mediated immunity in house sparrows Passer domesticus. Behavioral Ecology and Sociobiology. 61, pp. 1161 - 1168. Springer Berlin Heidelberg. Germany, 2007. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - ZOOLOGY Índice de impacto: 2.754 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 9 Num. revistas en cat.: 119 Fuente de citas: WOS Citas: 24

34 Anders Pape Moller; Timoty Mousseau; Florentino de Lope Rebollo; Nicola Saino. Elevated frequency of abnormalities in barn swallows from Chernobyl. Biology Letters. 3, pp. 414 - 417. The Royal Society. U.K., 2007. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - MULTIDISCIPLINARY SCIENCES

22 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

Índice de impacto: 2.716 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 6 Num. revistas en cat.: 51 Fuente de citas: WOS Citas: 36

35 Alfonso Marzal Reynolds; María Isabel Reviriego Martín; Florentino de Lope Rebollo; Anders Pape Moller. Fitness cost of an immune response in house martin (Delichon urbica).Behavioral Ecology and Sociobiology. 61, pp. 1573 - 1580. Springer Berlin Heidelberg. Germany, 2007. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - ZOOLOGY Índice de impacto: 2.754 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 9 Num. revistas en cat.: 124 Fuente de citas: WOS Citas: 15

36 José Javier Cuervo Osés; Anders Pape Moller; Florentino de Lope Rebollo. Haematocrit is weakly related to condition in nestling Barn Swallows (Hirundo rustica).Ibis. 149, pp. 128 - 134. British Orrnithologist's Union. Blackwell Publishing, 2007. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Orni Índice de impacto: 2.219 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 5 Num. revistas en cat.: 19 Fuente de citas: WOS Citas: 24

37 Ignacio García Hermosell; Javier Balbontín Arenas; Alfonso Marzal Reynolds; María Isabel Reviriego Martín; Florentino de Lope Rebollo. Sex determination in barn swallows Hirundo rustica by means of discriminant analysis in two European populations.Ardeola. 54, pp. 93 - 100. Sociedad Española de Ornitología, 2007. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - ORNITHOLOGY Índice de impacto: 0.659 Revista dentro del 25%: No Posición de publicación: 13 Num. revistas en cat.: 19 Fuente de citas: WOS Citas: 12

38 Anders Pape Moller; Y. Chabi; José Javier Cuervo Osés; Florentino de Lope Rebollo; J. Kilpimaa; Mati Kose; Piort Matijasiak; P.L. Pap; Nicola Saino; R. Sakraoui; L. Schifferli; H. von Hirschheyt. An analysis of continent-wide patterns of sexual selection in a passerine bird.Evolution. 60, pp. 856 - 868. The Society for the Study of Evolution. U.S.A., 2006. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - EVOLUTIONARY BIOLOGY Índice de impacto: 4.292 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 7 Num. revistas en cat.: 34 Fuente de citas: WOS Citas: 43

23 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

39 Diego Gil Pérez; Alfonso Marzal Reynods; Florentino de Lope Rebollo; Marisa Puerta; Anders Pape Moller. Females house martins (Delichon urbica) reduce egg androgen deposition in response to a challenge of their immune system.Behavioral Ecology and Sociobiology. 60, pp. 96 - 100. Springer Berlin Heidelberg. Germany, 2006. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - ZOOLOGY Índice de impacto: 2.316 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 12 Num. revistas en cat.: 114 Fuente de citas: WOS Citas: 36

40 Laszlo Garamszegy; G. Hegyi; D. Heylen; Paola Ninni; Florentino de Lope Rebollo; M Eens; Anders Pape Moller. The desing of complex sexual traits in the barn swallow: associations between signal attributes.Journal of Evolutionary Biology. 19, pp. 2052 - 2066. Wiley, 2006. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Ecology Índice de impacto: 2.970 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 24 Num. revistas en cat.: 114 Fuente de citas: WOS Citas: 18

41 Diego Gil Pérez; Paola Ninni; A. Lacroix; Florentino de Lope Rebollo; C. Tirard; Alfonso Marzal Reynods; Anders Pape Moller. Yolk androgens in the barn swallow (Hirundo rustica): a test of adaptative hypothesis.Journal of Evolutionary Biology. 19, pp. 123 - 131. Wiley, 2006. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Ecology Índice de impacto: 2.970 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 24 Num. revistas en cat.: 114 Fuente de citas: WOS Citas: 45

42 Laszlo Zlot Garamszagi; Dieter Heylen; Anders Pape Moller; Marcel Eens; Florentino de Lope Rebollo. Age-dependent health status and song characteristics in the barn swallow. Behavioral Ecology. 16, pp. 580 - 591. 2005. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - ZOOLOGY Índice de impacto: 2.943 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 5 Num. revistas en cat.: 114 Fuente de citas: WOS Citas: 45

43 Alfonso Marzal Reynolds; Florentino de Lope Rebollo; Carlos Navarro Puig; Anders Pape Moller. Malarial parasites decrease reproductive success: an experimental study in a passerine bird. Oecologia. 142, pp. 541 - 545. Springer Berlin Heidelberg. Germany, 2005. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Ecology Índice de impacto: 2.899 Revista dentro del 25%: Si

24 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

Posición de publicación: 20 Num. revistas en cat.: 107 Fuente de citas: WOS Citas: 180

44 Anders Pape Moller; Florentino de Lope Rebollo; Nicola Saino. Reproduction and migration in relation to senescence in the barn swallow Hirundo rustica: A study of avian “centenarians”. Age. 27, pp. 307 - 318. Springer Berlin Heideloberg. Germany, 2005. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Geriatrics and Gerontology Índice de impacto: 3.034 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 7 Num. revistas en cat.: 30 Fuente de citas: WOS Citas: 14

45 Paola Ninni; Florentino de Lope Rebollo; Nicola Saino; C. Haussy; Anders Pape Moller. Antioxidants and condition-dependence of arrival date in a migratory passerine. Oikos. 105, pp. 55 - 64. NordicEcological Society Oikos, 2004. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Ecology Índice de impacto: 2.901 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 19 Num. revistas en cat.: 107 Fuente de citas: WOS Citas: 55

46 Derek Roff; Timohty Mousseau; Anders Pape Moller; Florentino de Lope Rebollo; Nicola Saino. Geographic variation in G matrices of wild population of the barn swallow. Heredity. 93, pp. 8 - 14. The Genetical Society of Great Britain, 2004. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Ecology Índice de impacto: 2.016 Revista dentro del 25%: No Posición de publicación: 75 Num. revistas en cat.: 120 Fuente de citas: WOS Citas: 25

47 Anders Pape Moller; Florentino de Lope Rebollo; Nicola Saino. Parasitism, immunity, and arrival date in a migratory bird, the barn swallow. Ecology. 85, pp. 206 - 219. Ecological Society of America. U.S.A., 2004. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Ecology Índice de impacto: 4.104 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 7 Num. revistas en cat.: 107 Fuente de citas: WOS Citas: 91

48 Carlos Navarro Puig; Florentino de Lope Rebollo; Alfonso Marzal Reynolds; Anders Pape Moller. Predation risk, host immune response and parasitism. Behavioral Ecology. 15, pp. 629 - 635. Springer Berlin Heidelberg. Germany, 2004. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No

25 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - ZOOLOGY Índice de impacto: 2.189 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 5 Num. revistas en cat.: 112 Fuente de citas: WOS Citas: 47

49 Piort Matyjasiak; Yola Matijasiak; Florentino de Lope Rebollo; Anders Pape Moller. Vane emargination of outer tail feathers improves flight manoeuvrability in streamer-less hirundines Hirundinidae.Proceeding of the Royal Society Lond S Biol. 271, pp. 1831 - 1838. The Royal Society. London, 2004. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - BIOLOGY Índice de impacto: 3.653 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 6 Num. revistas en cat.: 64 Fuente de citas: WOS Citas: 10

50 Carlos Navarro Puig; Alfonso Marzal Reynolds; Florentino de Lope Rebollo; Anders Pape Moller. Dynamics of an immune response in house sparrows Passer domesticus in relation to time of day, body condition and blood parasite infection. Oikos. 101, pp. 291 - 298. Nordic Ecological Society Oikos, 2003. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Ecology Índice de impacto: 2.142 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 26 Num. revistas en cat.: 105 Fuente de citas: WOS Citas: 87

51 José Javier Cuervo Osés; Anders Pape Moller; Florentino de Lope Rebollo. Experimental manipulation of tail lenght in female barn swallows (Hirundo rustica) affects their future reproductive success. Beharioral Ecology. 14, pp. 451 - 456. Oxford University Press, 2003. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - ZOOLOGY Índice de impacto: 2.473 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 5 Num. revistas en cat.: 111 Fuente de citas: WOS Citas: 21

52 Anders Pape Moller; J. Brohede; José Javier Cuervo Osés; Florentino de Lope Rebollo; Craig Primmer. Extrapair paternity in relation to sexual ornamentation, arrival date an condition in a migratory bird. Beharioral Ecology. 14, pp. 707 - 712. Oxford University Press, 2003. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - ZOOLOGY Índice de impacto: 2.473 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 5 Num. revistas en cat.: 111 Fuente de citas: WOS Citas: 62

26 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

53 Andrés Barbosa Alcón; Santiago Merino Rodríguez; José Javier Cuervo Osés; Florentino de Lope Rebollo; Anders Pape Moller. Feather Damage of long tails in barn swallows (Hirundo rustica). Ardea. 91, pp. 85 - 90. Netherlands Ornithologist's Union, 2003. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - ORNITHOLOGY Índice de impacto: 0.638 Revista dentro del 25%: No Posición de publicación: 8 Num. revistas en cat.: 15 Fuente de citas: WOS Citas: 13

54 Santiago Merino Rodríguez; José Martínez; Anders Pape Moller; Andrés Barbosa Alcón; Florentino de Lope Rebollo; Filomena Rodríguez Caabeiro. Blood stress protein levels in relation to sex and parasitism of barn swallows (Hirundo rustica). Ecoscience. 9, pp. 300 - 305. Taylor & Fraancis, 2002. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Ecology Índice de impacto: 1.067 Revista dentro del 25%: No Posición de publicación: 54 Num. revistas en cat.: 101 Fuente de citas: WOS Citas: 35

55 Andrés Barbosa Alcón; Santiago Merino Rodríguez; Florentino de Lope Rebollo; Anders Pape Moller. Effects of feather lice on the flight behavior of male barn swallows (Hirundo rustica). Auk. 119, pp. 213 - 216. University Caalifornia Press. U.S.A., 2002. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - ORNITHOLOGY Índice de impacto: 1.610 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 1 Num. revistas en cat.: 15 Fuente de citas: WOS Citas: 48

56 Philippe Chrriste; Anders Pape Moller; Guillermo González Bornay; Florentino de Lope Rebollo. Intraseasonal variation in immune defence, body mass and hematocrit in adult house martins Delichon urbica. Journal of Avian Biology. 33, pp. 321 - 325. Blackwell Publishing. Oxford. U.K., 2002. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Ornithology Índice de impacto: 1.453 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 2 Num. revistas en cat.: 15 Fuente de citas: WOS Citas: 31

57 Guillermo González Bornay; Gabrielle Sorci; L.C. Smith; Florentino de Lope Rebollo. Social control and physiological cost of cheating in status signalling male House Sparrows (Passer domesticus). Ethology. 108, pp. 289 - 303. Blackwell Verlag. Berlin., 2002. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - ZOOLOGY Índice de impacto: 1.373 Revista dentro del 25%: Si

27 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

Posición de publicación: 13 Num. revistas en cat.: 110 Fuente de citas: WOS Citas: 41

58 Claire Perrier; Florentino de Lope Rebollo; Anders Pape Moller; Paola Ninni. Structural coloration and sexual selection in the barn swallow. Behavioral Ecology. 13, pp. 728 - 736. Oxford University Press. U.K., 2002. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Ecology Índice de impacto: 2.449 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 21 Num. revistas en cat.: 101 Fuente de citas: WOS Citas: 40

59 Santiago Merino Rodríguez; José Martínez; Anders Moller; Andrés Barbosa Alcón; Florentino de Lope Rebollo; Filomena Rodríguez Caabeiro. Physiological and haematological consequences of a novel parasite on the red-rumped swallow Hirundo daurica. International Journal of Parasitology. 31, pp. 1187 - 1193. Australian SOciety for Parasitology. Australia, 2001. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Parasitology Índice de impacto: 2.814 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 3 Num. revistas en cat.: 22 Fuente de citas: WOS Citas: 21

60 Guillermo González Bornay; Gabrielle Sorci; L.C. Smith; Florentino de Lope Rebollo. Testosterone and sexual signalling in male house sparrows (Passer domesticus). Behavioral Ecology and Sociobiology. 50, pp. 557 - 562. Springer Berlin Heidelberg. Germany, 2001. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Ecology Índice de impacto: 2.353 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 24 Num. revistas en cat.: 102 Fuente de citas: WOS Citas: 98

61 Philippe Christe; Florentino de Lope Rebollo; Guillermo González Bornay; Nicola Saino; Anders Moller. The influence of environmental conditions on immune responses, morphology and recapture probability of nestling house martins (Delichon urbica). Oecologia. 126, pp. 333 - 338. Springer Berlin Heidelberg. Germany, 2001. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Ecology Índice de impacto: 2.474 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 20 Num. revistas en cat.: 102 Fuente de citas: WOS Citas: 88

62 Philippe Christe; Anders Moller; Nicola Saino; Florentino de Lope Rebollo. Genetic and environmental components of phenotipic variation in immune response and body size of a colonial bird, Delichon urbica, (the house martin). Heredity. 85, pp. 75 - 83. The Genetical Society of Great Britain. U.K., 2000. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

28 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Genetics and Heredity Índice de impacto: 2.009 Revista dentro del 25%: No Posición de publicación: 56 Num. revistas en cat.: 114 Fuente de citas: WOS Citas: 94

63 Santiago Merino Rodríguez; Anders Moller; Florentino de Lope Rebollo. Seasonal changes in cell-mediated immunocompetence and mass gain in nestling barn swallow: a parasite-mediated effect?. Oikos. 90, pp. 327 - 332. Nordic Ecological Society Oikos. Sweden., 2000. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Ecology Índice de impacto: 2.461 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 18 Num. revistas en cat.: 100 Fuente de citas: WOS Citas: 68

64 Guillermo González Bornay; Gabrielle Sorci; Anders Pape Moller; C Haussy; Florentino de Lope Rebollo. Immunocompetence and condition-dependent sexual advertisement in male house sparrows (Passer domesticus).Journal of Animal Ecology. 68, pp. 1225 - 1235. British Ecological Society, 1999. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Ecology Índice de impacto: 2.294 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 13 Num. revistas en cat.: 90 Fuente de citas: WOS Citas: 172

65 Santiago Merino Rodríguez; José Martínez; Anders Pape Moller; Luis Sanabria de Prado; Florentino de Lope Rebollo; Filomena Rodríguez Caabeiro. Phytohemagglutinin injection assay and physiological stress in nestling house martins (Delichon urbica).Animal Behaavior. 58, pp. 219 - 222. The Association for the Study of Animal Behavior. Academic Press. U.K., 1999. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - BEHAVIORAL SCIENCES Índice de impacto: 2.148 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 13 Num. revistas en cat.: 38 Fuente de citas: WOS Citas: 91

66 Guillermo González Bornay; Gabriele Sorci; Florentino de Lope Rebollo. Seasonal variation in the relationship between cellular immune response and badge size in male house sparrows (Passer domesticus).Behavioral Ecology and Sociobiology. 46, pp. 117 - 122. Springer Berlin Heidelberg. Germany, 1999. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - BEHAVIORAL SCIENCES Índice de impacto: 2.324 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 7 Num. revistas en cat.: 38 Fuente de citas: WOS Citas: 62

29 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

67 Anders Pape Moller; Florentino de Lope Rebollo. Senescence in a short-lived migratory bird: Age-dependent morphology, migration, reproduction and parasitism. Journal of Animal Ecology. 68, pp. 163 - 171. Britihs Ecological Society, 1999. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Ecology Índice de impacto: 2.294 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 13 Num. revistas en cat.: 101 Fuente de citas: WOS Citas: 98

68 Philippe Christe; Anders Pape Moller; Florentino de Lope Rebollo. Immunocompetence and nestling survival in the house martin: the tasty chick hypothesis.Oikos. 83, pp. 175 - 179. Nordic Ecological Society. Sweden, 1998. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Ecology Índice de impacto: 2.178 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 18 Num. revistas en cat.: 89 Fuente de citas: WOS Citas: 153

69 Santiago Merino Rodríguez; José Martínez; Andrés Barbosa Alcón; Anders Pape Moller; Florentino de Lope Rebollo; Juan José Pérez González; Filomena Rodríguez Caabeiro. Increase in a heat-shock protein from blood cells in response of nestling house martins (Delicho urbica) to parasitism: an experimental approach. Oecologia. 116, pp. 343 - 347. Spinger Berlin Heidelberg. ermany, 1998. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: Si Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Ecology Índice de impacto: 1.195 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 24 Num. revistas en cat.: 89 Fuente de citas: WOS Citas: 55

70 Juan José Soler Cruz; José Javier Cuervo Osés; Anders Pape Moller; Florentino de Lope Rebollo. Nest building is a sexually selected behaviour in the barn swallow.Animal Behaviour. 56, pp. 1435 - 1442. The Association for the Study of Animal Behaviour.. Academic Press. U.K., 1998. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Zoology Índice de impacto: 2.292 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 10 Num. revistas en cat.: 117 Fuente de citas: WOS Citas: 91

71 Florentino de Lope Rebollo; Anders Pape Moller; Carlos de la Cruz Solís; Anders Pape Moller; Juan Moreno Klemming; Juan Moreno Klemming. Parasitism, immune response and reproductive success in the house martin Delichon urbica.Oecologia. 114, pp. 188 - 193. Springer Berlin Heidelberg. Germany, 1998. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Ecology

30 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

Índice de impacto: 1.995 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 24 Num. revistas en cat.: 89 Fuente de citas: WOS Citas: 57

72 Anders Pape Moller; Andrés Barbosa Alcón; José Javier Cuervo Osés; Florentino de Lope Rebollo; Santiago Merino Rodríguez; Nicola Saino. Sexual selection and tail streamers in the barn swallow (Hirundo rustica).Proceedig Royal Society of London. Biol.265, pp. 409 - 414. The Royal Society. U.K., 1998. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - BIOLOGY Índice de impacto: 3.033 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 9 Num. revistas en cat.: 66 Fuente de citas: WOS Citas: 76

73 Nicola Saino; José Javier Cuervo Osés; Marco Krivacek; Florentino de Lope Rebollo; Anders Pape Moller; Anders Pape Moller. Experimental manipulation of tail ornament size affects haematocrit of male barn swallow (Hirundo rustica).Oecologia. 110, pp. 186 - 190. Springer Berlin Heidelberg. Germany, 1997. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Ecology Índice de impacto: 1.854 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 19 Num. revistas en cat.: 86 Fuente de citas: WOS Citas: 68

74 Nicola Saino; José Javier Cuervo Osés; Paola Ninni; Florentino de Lope Rebollo; Anders Pape Moller; Anders Pape Moller. Haematocrit correlates with tail ornaments size in three populations of the Barn Swallows (Hirundo rustica).Functional Ecology. 11, pp. 604 - 610. British Ecological Society. U.K., 1997. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Ecology Índice de impacto: 1.818 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 21 Num. revistas en cat.: 96 Fuente de citas: WOS Citas: 45

75 José Javier Cuervo Osés; Florentino de Lope Rebollo; Anders Pape Moller; Juan Moreno Klemming. Energetic cost of tail streamers in the barn swallow (Hirundo rustica).Oecologia. 108, pp. 252 - 258. Springer Berlin Heidelberg. Germany, 1996. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Ecology Índice de impacto: 1.962 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 19 Num. revistas en cat.: 86 Fuente de citas: WOS Citas: 23

76 José Javier Cuervo Osés; Florentino de Lope Rebollo; Anders Pape Moller. The functions of long tails in female barn swallows (Hirundo rustica): an experimental study. Behavioral Ecology. 7, pp. 132 - 136. Oxford University Press, 1996.

31 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Ecology Índice de impacto: 2.124 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 19 Num. revistas en cat.: 86 Fuente de citas: WOS Citas: 100

77 Hugo Gómez-Tejedor Alonso; Florentino de Lope Rebollo. Cleptoparasitismo en la gaviota sombría (Larus fuscus): selección de víctimas y diferencias en las clases de edad.Ardeola. 42, pp. 77 - 82. 1995. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: Si Fuente de citas: WOS Citas: 3

78 Anders Pape Moller; Florentino de Lope Rebollo. Differential allocation and sexual ornamentation. Evolution. 49, pp. 1290 - 1292. The Society for the Study of Evolution. U.S.A:, 1995. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: SCOPUS (SJR) Categoría: Science Edition - BIOLOGY Índice de impacto: 3.719 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 8 Num. revistas en cat.: 78 Fuente de citas: WOS Citas: 10

79 Anders Moller; Florentino de Lope Rebollo; José Manuel López Caballero. Foraging cost of a tail ornament: Experimental evidence from two populations of barn swallow Hirundo rustica with different degrees of sexual size dimorphism.Behavioral Ecology and Sociobiology. 37, pp. 289 - 295. Springer Berlin Heidelberg. Germany, 1995. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Ecology Índice de impacto: 1.866 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 12 Num. revistas en cat.: 86 Fuente de citas: WOS Citas: 45

80 Jan Carlos Solís Quijada; Florentino de Lope Rebollo. Nest and egg crypsis in the ground-nesting Stone curlew (Burhinus oedicnemus).Journal of Avian Biology. 26, pp. 135 - 138. Blackwell Publishing. Oxford, 1995. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: Si Fuente de impacto: SCOPUS (SJR) Categoría: Science Edition - ORNITHOLOGY Índice de impacto: 1.089 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 1 Num. revistas en cat.: 14 Fuente de citas: WOS Citas: 55

81 Anders Pape Moller; Florentino de Lope Rebollo; Nicola Saino. Sexual selection in the barn swallow Hirundo rustica .VI. Aerodynamic adaptations.Journal of Evolutionary Biology. 8, pp. 671 - 687. Wiley, 1995. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - BIOLOGY

32 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

Índice de impacto: 2.022 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 17 Num. revistas en cat.: 79 Fuente de citas: WOS Citas: 54

82 Emilio Fernández Vicioso; Florentino de Lope Rebollo. Cranial dynamics of the Wild cat (Felis silvestris). Mammalia. 58, pp. 635 - 697. Walter de Gruyter GmbH und Co. berlin, 1994. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: Si Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - ZOOLOGY Índice de impacto: 0.164 Revista dentro del 25%: No Posición de publicación: 97 Num. revistas en cat.: 119

83 Florentino de Lope Rebollo; Anders Pape Moller. Differential costs of a secondary sexual character: An experimental test of the handicap principle.Evolution. 48, pp. 1676 - 1683. The Society for the Study of Evolution. U.S.A., 1994. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: Si Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - BIOLOGY Índice de impacto: 2.349 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 8 Num. revistas en cat.: 78 Fuente de citas: WOS Citas: 106

84 Anders Moller; Florentino de Lope Rebollo; Juan Moreno Klemming; Juan José Pérez González; Guillermo González Bornay. Ectoparasites and host energetics: House Martin bugs and House Martin nestlings.Oecologia. 98, pp. 263 - 268. Springer Berlin Heilderberg., 1994. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Ecology Índice de impacto: 1.366 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 19 Num. revistas en cat.: 86 Fuente de citas: WOS Citas: 51

85 Florentino de Lope Rebollo; Anders Pape Moller. Effects of ectoparasites on reproduction of their swallow hosts: A cost of being multi-brooded.Oikos. 67, pp. 557 - 562. Nordic Ecological Society Oikos. Sweden, 1993. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: Si Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Ecology Índice de impacto: 1.566 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 18 Num. revistas en cat.: 86 Fuente de citas: WOS Citas: 38

86 Florentino de Lope Rebollo; Andres Pape Moller. Female reproductive effort depends on the degree of ornamentation of their mates.Evolution. 47, pp. 1152 - 1160. The Society for the Study of Evolution. U.S.A., 1993. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: Si Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - BIOLOGY Índice de impacto: 2.760 Revista dentro del 25%: Si

33 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

Posición de publicación: 8 Num. revistas en cat.: 78 Fuente de citas: WOS Citas: 155

87 Florentino de Lope Rebollo; Guillermo González Bornay; Juan José Pérez González; Anders Pape Moller. Icreased detrimental effects of ectoparasites on their bird hosts during adverse environmental conditions.Oecologia. 95, pp. 234 - 240. Springer Berlin Heidelberg. Germany, 1993. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: Si Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Ecology Índice de impacto: 1.386 Revista dentro del 25%: Si Posición de publicación: 19 Num. revistas en cat.: 86 Fuente de citas: WOS Citas: 103

88 Luis Pajuelo de la Maya; Florentino de Lope Rebollo. Biología de la reproducción del avión común (Delichon urbica) en Badajoz, España.Ardeola. 39, pp. 15 - 23. 1992. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: Si

89 Emilio Fernández Vicioso; Florentino de Lope Rebollo; Carlos de la Cruz Solís. Morphologie crânienne de chat sauvage (Felis sylvestris) dans le sud de la Péninsule Ibérique: l'importance de l'introgression par le chat domestique (F. catus).Mammalia. 58, pp. 255 - 264. Walter de Gruyter GmbH und Co. Berlin, 1992. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: Si Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - ZOOLOGY Índice de impacto: 0.273 Posición de publicación: 97 Num. revistas en cat.: 119 Fuente de citas: WOS Citas: 11

90 Carlos de la Cruz Solís; Florentino de Lope Rebollo; Juan Manuel Sánchez Guzmán. Postjuvenile moult in the azure winged magpie (Cyanopica cyana).Ringing & Migration. 13, pp. 27 - 35. 1992. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: Si

91 Juan José Pérez González; Florentino de Lope Rebollo; Bernardo Turégano Albarrán. La alimentación de los pollos de Martinete (Nycticorax nycticorax) en Extremadura.Alauda. 38, pp. 277 - 287. 1991. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: Si

92 Carlos de la Cruz Solís; Florentino de Lope Rebollo; Eduardo da Silva Rubio. La muda postnupcial del rabilargo (Cyanopica cyana).Ardeola. 39, pp. 101 - 115. 1991. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: Si

93 Florentino de Lope Rebollo; Atanasio Fernández García; Carlos de la Cruz Solís. La situación del avión zapador (Riparia riparia) en Extremadura. Alytres. 5, pp. 121 - 131. 1991. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: Si

34 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

94 Carlos de la Cruz Solís; Florentino de Lope Rebollo. Sexual dimorphism in the post-juvenile moult in the azure-winged magpie (Cyanopica cyana).Ringing & Migration. 12, pp. 86 - 90. 1991. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No

95 Emilio Fernández Vicioso; Florentino de Lope Rebollo. Sobre el dimorfismo sexual en el cráneo del gato montés (Felis silvestris Schreber, 1977) del sudoeste ibérico.Doñana Acta Vertebrata. 17, pp. 213 - 219. 1990. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: Si

96 Carlos de la Cruz Solís; Florentino de Lope Rebollo; Eduardo da SIlva Rubio. Éxito reproductor del rabilargo (Cyanopica cyanus Pall.) en Extremadura.Ardeola. 37, pp. 179 - 195. 1990. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No

97 Florentino de Lope Rebollo; Carlos de la Cruz Solís. El desarrollo de los pollos de la golondrina común (Hirundo rustica rustica) : la diferencia entre las crianzas.Ardeola. 36, pp. 55 - 60. 1989. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: Si

98 Florentino de Lope Rebollo; Eduardo da Silva Rubio. La fidelidad al lugar de nidificación o de nacimiento en el avión común (Delichon urbica L.) en Badajoz, España.Ardeola. 35, pp. 51 - 58. 1988. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: Si

99 Florentino de Lope Rebollo. La biometría del avión común (Delichon urbica) en Badajoz, España.Ardeola. 33, pp. 171 - 176. 1986. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: Si

100 Florentino de Lope Rebollo; Carlos de la Cruz Solís. Lepomis gibbosus (Perciformes, Certhtrarchidae), nueva especie para la ictiofauna del Guadiana..Doñana Acta Vertebrata. 12, pp. 165 - 165. 1985. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: Si

101 Florentino de Lope Rebollo. Pterilosis y dimorfismo sexual en Hirundo rustica L. en Extremadura, España.Ardeola. 32, pp. 3 - 8. 1985. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: Si

102 Florentino de Lope Rebollo; Jesús Guerrero Ayuso; Carlos de la Cruz Solís; Eduardo da Silva Rubio. Quelques aspects de la biologie du Bengali Rouge (Amandava amandava L.) dans le bassin du Guadiana.Alauda. 53, pp. 167 - 180. 1985. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: Si

103 Carlos de la Cruz Solís; Florentino de Lope Rebollo. Reproduction de la Pié Grieche meridionale (Lanius excubitor meridionalis) dans le Sud-Ouest de la Peninsule Ibérique.Le Gerfauut. 75, pp. 199 - 209. 1985. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: Si

35 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

104 Jesús Guerrero Ayuso; Florentino de Lope Rebollo; Carlos de la Cruz Solís. Une nouvelle espèce a classer parmi les oiseaux de la Peninsule Ibérique: Amandava amandava L. (Ploceidae, Passeriformes).Alauda. 57, pp. 234 - 234. 1984. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: Si

105 Florentino de Lope Rebollo. La avifauna de las Vegas Bajas del Guadiana.Doñana Acta Vertebrata. 10, pp. 91 - 121. 1983. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: Si

106 Florentino de Lope Rebollo. La reproduction d'Hirundo rustica en Extrémadoure, Espagne.Alauda. 51, pp. 81 - 91. 1983. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: Si

107 Carlos de la Cruz Solís. La invasión de Hirundo daurica rufula en la Península Ibérica. Doñana Acta Vertebrata. 8, pp. 313 - 318. 1981. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: Si

108 Florentino de Lope Rebollo. La ocupación de nidos de Hirundo daurica. Doñana Acta Vertebrata. 8, pp. 311 - 313. 1981. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: Si

109 Florentino de Lope Rebollo. Biologie de la reproduction d l'Hirondelle rousseline (Hirundo daurica) en Espagne.Alauda. 48, pp. 99 - 112. 1980. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: Si

110 Adolfo Aguilar Baltar; Francisco Carbajo Molinero; José Luis Pérez Chiscano; Florentino de Lope Rebollo. Invernada y nidificación de Elanus caeruleus en la cuenca extremeña del Guadiana (1977-1978).Ardeola. 25, pp. 59 - 78. 1980. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: No

111 Francisco Carbajo Molinero; Florentino de Lope Rebollo. Breves notas sobre el Sapo Partero Ibérico (Alytes cisternasii, Bosca.).Doñana Acta Vertebrata. 5, pp. 97 - 100. 1978. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: Si

112 Florentino de Lope Rebollo. Ardeola is on fire. Aves y Naturaleza. 27, pp. 58. SEO, 2018. Tipo de producción: Artículo de divulgación. Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: Si

113 Florentino de Lope Rebollo. La asfixia anunciada de Doñana. Aves y Naturaleza. 26, pp. 50. SEO, 2018. Tipo de producción: Artículo de divulgación. Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: Si

36 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

114 Florentino de Lope Rebollo. Las Aves Comunes. Aves y Naturaleza. 25, pp. 58 - 58. SEO, 2017. Tipo de producción: Artículo de divulgación. Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: Si

115 Florentino de Lope Rebollo. Primavera y ornitología. Aves y Naturaleza. 23, pp. 50. SEO, 2017. Tipo de producción: Artículo de divulgación. Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: Si

116 Florentino de Lope Rebollo. Próximo Congreso. Aves y Naturaleza. 24, pp. 58. SEO, 2017. Tipo de producción: Artículo de divulgación. Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: Si

117 Florentino de Lope Rebollo. Auto de fe. Una medalla para un gran maestro. 21, pp. 56. SEO, 2016. Tipo de producción: Artículo de divulgación. Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: Si

118 Florentino de Lope Rebollo. El fuego eterno. Aves y Naturaleza. 20, pp. 50. SEO, 2016. Tipo de producción: Artículo de divulgación. Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: Si

119 Florentino de Lope Rebollo. Una lucecita ténue. Aves y Naturaleza. 19, pp. 58. SEO, 2016. Tipo de producción: Artículo de divulgación. Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: Si

120 Florentino de Lope Rebollo. Estamos en el cambio. Aves y Naturaleza. 217, pp. 58. SEO, 2015. Tipo de producción: Artículo de divulgación. Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: Si

121 Florentino de Lope Rebollo. Laus Deo. Aves y Naturaleza. 18, pp. 50. SEO, 2015. Tipo de producción: Artículo de divulgación. Tipo de soporte: Revista Autor de correspondencia: Si

122 Luz García-Longoria Batanete; Sergio Magallanes Argany; Manuel González Blazquez; Yolanda Refollo Rodríguez; Florentino de Lope Rebollo; Alfonso Marzal Reynolds; Alfonso J. Rodríguez-Morales Editor. New Approaches for an Old Disease: Studies on Avian Malarian Parasites for the 21 st Century Challenges. Current Topics in Malaria (Alfonso Rodríguez-Morales Ed.). pp. 163 - 183. (Croacia): Intech Open Science, 2016. ISBN 978-953-51-2790-1 Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro Autor de correspondencia: No

123 Luz García-Longoria Batanete; Sergio Magallanes Argany; Florentino de Lope Rebollo; Alfonso Marzal Reynolds. Biological Invasions of Malaria Parasites and Their Bird Hosts. Biological Invasions: Patterns, Management and Economic Impacts.pp. 1215 - 1220. Nova Publishers, Inc. New York. USA., 2015. Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro Autor de correspondencia: No

124 Guillermo González Bornay; Florentino de Lope Rebollo. Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura.Fauna II. Aves. Avión Común (Delichon urbica). pp. 218 - 218. Mérida, Extremadura(España): Junta de Extremadura, 2008. ISBN 978-84-606-4790-4 Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro Autor de correspondencia: No

37 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

125 Guillermo González Bornay; Florentino de Lope Rebollo. Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura.Fauna II. Aves. Golondrina Común (Hirundo rustica). pp. 215 - 216. Mérida, Extremadura(España): Junta de Extremadura, 2008. ISBN 978-84-606-4790-4 Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro Autor de correspondencia: No

126 Guillermo González Bornay; Florentino de Lope Rebollo. Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura.Fauna II. Aves. Golondrina daúrica (Hirundo daurica). pp. 216 - 217. Mérida, Extremadura(España): Junta de Extremadura, 2008. ISBN 978-84-606-4790-4 Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro Autor de correspondencia: No

127 Alfonso Marzal Reynolds; María Isabel Reviriego Martín; Carlos Navarro Puig; Susana Díaz; Anders Pape Moller; Florentino de Lope Rebollo. Ecological Interactions among protozoan parasites and their avian host: an approach.In “Recent Research Developments in Multidisciplinary Applied Microbiology (2005) Understanding and Exploiting Microbes and Their Interactions. Biological, Physical, Chemical and Engineering Aspects”.pp. 60 - 63. Willey-VCH., 2005. Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro Autor de correspondencia: No

128 Florentino de Lope Rebollo. Martí, R. & del Moral, J.C.( Eds.). Atlas de las aves reproductoras de España, pp.384-385Golondrina Común. Avión Común (Delichon urbica). pp. 384 - 385. Madrid, Comunidad de Madrid(España): Dirección General de Conservación de la Naturaleza-Sociedad Española de Ornitología, 2003. ISBN 84-8014-474-2 Depósito legal: M-22713-2003 Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro Autor de correspondencia: No

129 Florentino de Lope Rebollo. Martí, R. & del Moral, J.C.( Eds.). Atlas de las aves reproductoras de España, pp.384-385Golondrina Común. Golondrina Común (Hirundo rustica). pp. 384 - 385. Madrid, Comunidad de Madrid(España): Dirección General de Conservación de la Naturaleza-Sociedad Española de Ornitología, 2003. ISBN 84-8014-474-2 Depósito legal: M-22713-2003 Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro Autor de correspondencia: No

130 Florentino de Lope Rebollo. Martí, R. & del Moral, J.C.( Eds.). Atlas de las aves reproductoras de España, pp.384-385Golondrina Común. Golondrina Daúrica (Hirundo daurica). pp. 386 - 387. Madrid, Comunidad de Madrid(España): Dirección General de Conservación de la Naturaleza-Sociedad Española de Ornitología, 2003. ISBN 84-8014-474-2 Depósito legal: M-22713-2003 Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro Autor de correspondencia: No

131 Florentino de Lope Rebollo. Un método experimental para estimar la capacidad inmune en las aves. Introducción a la experimentación en zoología. pp. 145 - 157. Mérida, Extremadura(España): Consejería de Agricultura y Medio Ambiente. Junta de Extremadura, 2003. ISBN 84-8107-049-1 Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro Autor de correspondencia: No

38 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

132 Florentino de Lope Rebollo. Animales de nuestras ciudades. Capítulos correspondientes a Golondrinas. pp. 415 - 418. Barcelona, Cataluña(España): Planeta, 1997. Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro Autor de correspondencia: No

133 Florentino de Lope Rebollo. Atlas de las aves de España (1975-1995). Golondrina Común, Golondrina Daurica y Avión Común. pp. 326 - 331. Barcelona, Cataluña(España): Lynx Edicions, 1997. ISBN 84-87334-11-3 Depósito legal: B-43790-97 Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro Autor de correspondencia: No

134 Florentino de Lope Rebollo. The EBCC Atlas of European Breeding Birds. Estrida astrild y Estrilda amandava. pp. 465 - 468. Lausane(Suiza): European Ornithologist Union, 1997. Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro Autor de correspondencia: No

135 Juan Carlos Solís Quijada; Florentino de Lope Rebollo; Alfonso Marzal Reynolds; Alfonso Marzal Reynolds. Un ejemplo del manejo de un área protegida: la selección de hábitats de nidificación del Alcaraván (Burhinus oedicnemus) en Doñana. Conservación de las aves esteparias y su hábitat.142, pp. 81 - 90. Junta de Castilla y León. Valladolid, 1996. Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro Autor de correspondencia: No

136 Florentino de Lope Rebollo. Biología comparada de la golondrina común (Hirundo rustica rustica) y de la golodrina dáurica (Hirundo daurica rufula) en Extremadura.Biología comparada de la golondrina común (Hirundo rustica rustica) y de la golodrina dáurica (Hirundo daurica rufula) en Extremadura.pp. 1 - 657. Editorial de la Universidad Complutense de Madrid. M-23086-1981, 1980. Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro Autor de correspondencia: Si

Trabajos presentados en congresos nacionales o internacionales

1 Título del trabajo: El volumen y la actividad antimicrobiana de la secreción uropigial esta correlacionada con la infección de malaria en el gorrión común Nombre del congreso: XXIII Congreso Español de Ornitología Autor de correspondencia: No Ciudad de celebración: Badajoz, Extremadura, España Fecha de celebración: 2017 Fecha de finalización: 2017 Entidad organizadora: Sociedad Española de Tipo de entidad: Sociedad Ornitología BirdLife Ciudad entidad organizadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España Sergio Magallanes Argany; Luz García-Longoria Batanete; Cosme López Calderón; María Isabel Reviriego Martín; Florentino de Lope Rebollo; Anders Moller; Alfonso Marzal Reynolds.

2 Título del trabajo: Volume and antimicrobial activity of uropygial gland secretions are correlated with malaria infection and survival in birds. Nombre del congreso: 3rd International Conference on malaria and related haemosporidians on wildlife. Autor de correspondencia: No Ciudad de celebración: Arnbanashi, Bulgaria Fecha de celebración: 27/09/2016

39 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

Fecha de finalización: 29/09/2016 Entidad organizadora: Malaria RCN Ciudad entidad organizadora: Arnbanashi, Bulgaria Alfonso Marzal Reynolds; Sergio Magllanes Argany; Anders Pape Moller; Luz García-Longoria Batanete; Florentino de Lope Rebollo.

3 Título del trabajo: Efectos negativos de la infección de malaria en aves. Nombre del congreso: V Congreso de parasitología neotropical Autor de correspondencia: No Ciudad de celebración: Lima, Perú Fecha de celebración: 2016 Fecha de finalización: 2016 Ciudad entidad organizadora: LIma, Perú Alfonso Marzal Reynolds; Florentino de Lope Rebollo.

4 Título del trabajo: Estudio e la presencia de Toxoplasma gongii en Passer domesticus Nombre del congreso: X Congreso Nacional e Ornitología Autor de correspondencia: No Ciudad de celebración: Chapapollas, Perú Fecha de celebración: 2016 Fecha de finalización: 2016 Ciudad entidad organizadora: Chapapollas, Perú Sergio Magallanes; Luz García-Longoria; Alfonso Marzal Reynolds; Florentino de Lope Rebollo.

5 Título del trabajo: Detecting transmission areas of malara parasites in a migratory bird species. Nombre del congreso: 10th Conference of the European Ornithologist' Union Autor de correspondencia: No Ciudad de celebración: Badajoz, Extremadura, España Fecha de celebración: 2015 Fecha de finalización: 2015 Entidad organizadora: Universidad de Extremadura Tipo de entidad: Universidad Ciudad entidad organizadora: Badajoz, Extremadura, España Luz García-Longoria Batanete; L.O. Hellgren; Staffan Benchs; Florentino de Lope Rebollo; Alfonso Marzal Reynolds.

6 Título del trabajo: Prevalence and genetic diversity of Leucocytozoon spp. in a migratory passerine specie, House Martins Delichon urbica. Nombre del congreso: 10th Conference of the European Ornithologist' Union Autor de correspondencia: No Ciudad de celebración: Badajoz, Extremadura, España Fecha de celebración: 2015 Fecha de finalización: 2015 Entidad organizadora: Universidad de Extremadura Tipo de entidad: Universidad Ciudad entidad organizadora: Badajoz, Extremadura, España Carmen Relinque Román; Alfonso Marzal Reynolds; Luz García-Longoria Batanete; María Isabel Reviriego Martín; Yolanda Refollo Rodíguez; Sergio Magllanes Argany; Florentino de Lope Rebollo.

7 Título del trabajo: Size and secretion uropigial gland in rural and urbal areas: a comparative study with house sparrows (Passer domesticus). Nombre del congreso: 10th Conference of the European Ornithologist' Union Autor de correspondencia: No

40 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

Ciudad de celebración: Badajoz, Extremadura, España Fecha de celebración: 2015 Fecha de finalización: 2015 Entidad organizadora: Universidad de Extremadura Tipo de entidad: Universidad Ciudad entidad organizadora: Badajoz, Extremadura, España Sergio Magllanes Argany; Luz García-Longoria Batanete; Florentino de Lope Rebollo; Anders Moller; Alfonso Marzal Reynolds.

8 Título del trabajo: Invasión de malaria aviar y desforestación de la selva amazónica: amenazas de una enfermedad infecciosa emergente en aves nativas de Perú Nombre del congreso: XXII Congreso Español de Ornitología Autor de correspondencia: No Ciudad de celebración: Madrid, Comunidad de Madrid, España Fecha de celebración: 2014 Fecha de finalización: 2014 Entidad organizadora: Sociedad Española de Tipo de entidad: Sociedad Ornitología BirdLife Ciudad entidad organizadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España Alfonso Marzal Reynolds; Florentino de Lope Rebollo; Sergio Magallanes Argany; Luz García-Longoria Batanete.

9 Título del trabajo: La toxoplasmosis en el gorrión común y el gorrión moruno Nombre del congreso: XXII Congreso Español de Ornitología Autor de correspondencia: No Ciudad de celebración: Madrid, Comunidad de Madrid, España Fecha de celebración: 2014 Fecha de finalización: 2014 Entidad organizadora: Sociedad Española de Tipo de entidad: Sociedad Ornitología BirdLife Ciudad entidad organizadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España Sergio Magallanes Argany; Luz García-Longoria Batanete; Florentino de Lope Rebollo; Alfonso Marzal Reynolds.

10 Título del trabajo: Uropygial gland size between rural and urban areas: a comparative study with house sparrows (Passer domesticus). Nombre del congreso: International Workshop on avian ecology and molecular ornithology. Autor de correspondencia: No Ciudad de celebración: Burdur, Turquía Fecha de celebración: 2014 Fecha de finalización: 2014 Entidad organizadora: Universidad de Burdur Ciudad entidad organizadora: Burdur, Turquía Sergio Magallanes Argany; Luz García-Longoria Batanete; Anders Moller; Florentino de Lope Rebollo; Alfonso Marzal Reynolds.

11 Título del trabajo: Co-infections by malaria parasites decrease feather growth but not feather quality in house martin. Nombre del congreso: International Conference on Malaria and Related Haemosporidian Parasites of Wildlife Autor de correspondencia: Si Ciudad de celebración: Vilnius, Lituania Fecha de celebración: 2013

41 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

Fecha de finalización: 2013 Entidad organizadora: Universidad de Vilnius Ciudad entidad organizadora: Vilnius, Lituania Alfonso Marzal Reynolds; Muhamad Ashgar; María Isabel Reviriego Martín; Ignacio García Hermosell; Javier Balbontín Arenas; Luz García-Longoria Batanete; Florentino de Lope Rebollo; Staffan Benchs.

12 Título del trabajo: Linking Malaria, Moult speed and Reproductive success in birds Nombre del congreso: 2nd workshop "Sperm, speciation and promiscuity - an integrated analysis of evolution in passerine birds. Autor de correspondencia: Si Ciudad de celebración: Oslo, Noruega Fecha de celebración: 2012 Fecha de finalización: 2012 Entidad organizadora: Universidad de Oslo Tipo de entidad: Universidad Ciudad entidad organizadora: Oslo, Noruega Alfonso Marzal Reynolds; María Isabel Reviriego Martín; Ignacio García Hermosell; Javier Balbontín Arenas; Staffan Benchs; Luz García-Longoria Batanete; Florentino de Lope Rebollo.

13 Título del trabajo: Malaria infection and moult speed: connectivity in a migratory bird. Nombre del congreso: 3rd International Eurasian Ornithology Congress Autor de correspondencia: Si Ciudad de celebración: Lesbos, Grecia Fecha de celebración: 2010 Fecha de finalización: 2010 Entidad organizadora: Eurasian Ornithology Society Ciudad entidad organizadora: Lesbos, Grecia Alfonso Marzal Reynolds; Carmen Relinque Román; María Isabel Reviriego Martín; Javier Balbontín Arenas; Ignacio García Hermosell; Luz García-Longoria Batanete; Staffan Benchs; Florentino de Lope Rebollo.

14 Título del trabajo: Efectos del cambio climático en un migrador de larga distancia. Nombre del congreso: VI Congresso de Ornitología da SPEA & IV Congresso Ibérico de Ornitología Autor de correspondencia: Si Ciudad de celebración: Elvas, Portugal Fecha de celebración: 2009 Fecha de finalización: 2009 Entidad organizadora: Sociedade Portuguesa Tipo de entidad: Asociaciones y Agrupaciones Estudio das Aves Ciudad entidad organizadora: Lisboa, Portugal Florentino de Lope Rebollo.

15 Título del trabajo: Changes in NDIV of North-Africa during the last 953 years ussing artificial neural networks (ANN) and Palmer drought severity indexes (PSDI) infered from tree of Cedrus atlantica. Applications to malaria disease in the migration of House Martin Delichon urbica. Nombre del congreso: IV Avian Malaria Workshop. Autor de correspondencia: No Ciudad de celebración: Badajoz, Extremadura, España Fecha de celebración: 2008 Fecha de finalización: 2008 Entidad organizadora: Universidad de Extremadura Tipo de entidad: Universidad Ciudad entidad organizadora: Badajoz, Extremadura, España Daniel Paton Domínguez; Alfonso Marzal Reynolds; Ignacio García Hermosell; Florentino de Lope Rebollo; José Carlos Escudero.

42 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

16 Título del trabajo: Condiciones ambientales y parásitos maláricos: efectos de la velocidad de la muda en aves Nombre del congreso: XII Congreso Nacional y IX Iberoamericano de Etología Autor de correspondencia: No Ciudad de celebración: Valencia, Comunidad Valenciana, España Fecha de celebración: 2008 Fecha de finalización: 2008 Entidad organizadora: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ETOLOGIA Ciudad entidad organizadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España Carmen Relinque Román; María Isabel Reviriego Martín; Javier Balbontín Arenas; Ignacio García Hermosell; Florentino de Lope Rebollo; Staffan Benchs; Alfonso Marzal Reynolds.

17 Título del trabajo: Dispersión natal en la Golondrina Común (Hirundo rustica) en España y Dinamarca. Nombre del congreso: XII Congreso Nacional y IX Iberoamericano de Etología Autor de correspondencia: No Ciudad de celebración: Valencia, Comunidad Valenciana, España Fecha de celebración: 2008 Fecha de finalización: 2008 Entidad organizadora: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ETOLOGIA Ciudad entidad organizadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España Javier Balbontín Arenas; Alfonso Marzal Reynolds; Ignacio García Hermosell; Carlos Navarro Puig; María Isabel Reviriego Martín; Florentino de Lope Rebollo.

18 Título del trabajo: Diversity, loss and gain of malaria parasites in a globally invasive species. Nombre del congreso: IV Avian Malaria Workshop. Autor de correspondencia: No Ciudad de celebración: Badajoz, Extremadura, España Fecha de celebración: 2008 Fecha de finalización: 2008 Entidad organizadora: Universidad de Extremadura Tipo de entidad: Universidad Ciudad entidad organizadora: Badajoz, Extremadura, España Alfonso Marzal Reynolds; Florentino de Lope Rebollo.

19 Título del trabajo: Influencia del clima en la infección por malaria y la supervivencia en aves. Comunicación oral Nombre del congreso: XII Congreso Nacional y IX Iberoamericano de Etología Autor de correspondencia: No Ciudad de celebración: Valencia, Comunidad Valenciana, España Fecha de celebración: 2008 Fecha de finalización: 2008 Entidad organizadora: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ETOLOGIA Ciudad entidad organizadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España Ignacio García Hermosell; Alfonso Marzal Reynolds; Staffan Benchs; Javier Balbontín Arenas; Carmen Relinque Román; María Isabel Reviriego Martín; Florentino de Lope Rebollo; Anders Moller.

20 Título del trabajo: Uno más uno no es igual a dos: efectos de las dobles infecciones de malaria en aves. Nombre del congreso: XII Congreso Nacional y IX Iberoamericano de Etología Autor de correspondencia: No Ciudad de celebración: Valencia, Comunidad Valenciana, España Fecha de celebración: 2008

43 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

Fecha de finalización: 2008 Entidad organizadora: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ETOLOGIA Ciudad entidad organizadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España Alfonso Marzal Reynolds; Staffan Benchs; María Isabel Reviriego Martín; Javier Balbontín Arenas; Florentino de Lope Rebollo.

21 Título del trabajo: Área de muda invernal, éxito reproductor e infección hemoparásita. Un estudio con elementos traza Nombre del congreso: XII Congreso Nacional y IX Iberoamericano de Etología Autor de correspondencia: No Ciudad de celebración: Valencia, Comunidad Valenciana, España Fecha de celebración: 2008 Fecha de finalización: 2008 Entidad organizadora: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ETOLOGIA Ciudad entidad organizadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España María Isabel Reviriego Martín; Alfonso Marzal Reynolds; Tibor Szep; Carmen Relinque Román; Ignacio García Hermosell; Javier Balbontín Arenas; Florentino de Lope Rebollo.

22 Título del trabajo: Senescence, blood parasites and immune systemystem. Nombre del congreso: 2nd Internacional Eurasian Ornithology Congress. Autor de correspondencia: No Ciudad de celebración: Antalya, Hungría Fecha de celebración: 2007 Fecha de finalización: 2007 Entidad organizadora: European Ornithological Society Ciudad entidad organizadora: Oxford, Reino Unido Alfonso Marzal Reynolds; María Isabel Reviriego Martín; Javier Balbontín Arenas; Florentino de Lope Rebollo; Anders Pape Moller.

23 Título del trabajo: Vane emargination of outer tails feathers and manoeeuvrability in streamer-less hirundines, Hirundinidae. Nombre del congreso: XXIX International Ethological Conference Autor de correspondencia: No Ciudad de celebración: Budapest, Hungría Fecha de celebración: 2006 Fecha de finalización: 2006 Entidad organizadora: International Ethological Society Ciudad entidad organizadora: Oxford, Reino Unido Piort Matajasiak; Jola Matajasiak; Florentino de Lope Rebollo; Anders Pape Moller.

24 Título del trabajo: A new immunological assay to check the link between haemoparasites and immune system. Nombre del congreso: 11th Jubilee Congress of the International Society for Behavioral Ecology Autor de correspondencia: No Ciudad de celebración: Tours, Francia Fecha de celebración: 2006 Fecha de finalización: 2006 Entidad organizadora: International Society for Behavioral Ecology Ciudad entidad organizadora: Oxford, Reino Unido María Isabel Reviriego Martín; Alfonso Marzal Reynolds; Carmen Reelinque Román; Florentino de Lope Rebollo; Anders Pape Moller.

44 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

25 Título del trabajo: Immune challenge influences song performance in barn swallow Hirundo rustica. Nombre del congreso: XXIX International Ethological Conference Autor de correspondencia: No Ciudad de celebración: Budapest, Hungría Fecha de celebración: 2006 Fecha de finalización: 2006 Entidad organizadora: International Ethological Society Ciudad entidad organizadora: Oxford, Reino Unido Amelie Dreiss; Carlos Navarro Puig; Florentino de Lope Rebollo; Anders Pape Moller.

26 Título del trabajo: Ecological interactions among protozoan parasites and their avian hosts: an approach. Nombre del congreso: 1st International Conference on Environmental, Industrial and Applied Microbiology Autor de correspondencia: No Ciudad de celebración: Badajoz, Extremadura, España Fecha de celebración: 2005 Fecha de finalización: 2005 Entidad organizadora: BioMicroWorld Ciudad entidad organizadora: Oxford, Reino Unido Alfonso Marzal Reynolds; María Isabel Reviriego Martín; Carlos Navarro Puig; Florentino de Lope Rebollo; Anders Pape Moller.

27 Título del trabajo: Changes in prevalence and intensity of hemoparasitism along the breeding season in the migratory bird House Martin Nombre del congreso: 10th Jubilee Congress of the International Society for Behavioral Ecology Autor de correspondencia: No Ciudad de celebración: Jyväskylä. Finland, Finlandia Fecha de celebración: 2004 Fecha de finalización: 2004 Entidad organizadora: International Society for Tipo de entidad: Asociaciones y Agrupaciones Behavioral Ecology Ciudad entidad organizadora: Oxford, Reino Unido María Isabel Reviriego Martín; Carlos Navarro Puig; Florentino de Lope Rebollo; Alfonso Marzal Reynolds.

28 Título del trabajo: El depredador, el huésped y el parásito aprovechado Nombre del congreso: X Congreso Nacional y VII Iberoamericano de Etología Autor de correspondencia: Si Ciudad de celebración: Aguadulce, Almería, Andalucía, España Fecha de celebración: 2004 Fecha de finalización: 2004 Entidad organizadora: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ETOLOGIA Ciudad entidad organizadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España Carlos Navarro Puig; Alfonso Marzal Reynolds; María Isabel Reviriego Martín; Florentino de Lope Rebollo; Anders Moller.

29 Título del trabajo: El hemoparasitismo y la senescencia en aves: un ejemplo en la Golondrina Común Nombre del congreso: XVII Congreso español de Ornitología Autor de correspondencia: Si Ciudad de celebración: Nadrid, Comunidad de Madrid, España Fecha de celebración: 2004 Fecha de finalización: 2004 Tipo de entidad: Investigación

45 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

Entidad organizadora: Sociedad Española de Ornitología BirdLife Ciudad entidad organizadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España Florentino de Lope Rebollo.

30 Título del trabajo: El parasitismo como síntoma de envejecimiento. Un estudio comparativo en Hirundínidos Nombre del congreso: X Congreso Nacional y VII Iberoamericano de Etología Autor de correspondencia: Si Ciudad de celebración: Aguadulce, Almería, Andalucía, España Fecha de celebración: 2004 Fecha de finalización: 2004 Entidad organizadora: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ETOLOGIA Ciudad entidad organizadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España Alfonso Marzal Reynolds; María Isabel Reviriego Martín; Carlos Navarro Puid; Florentino de Lope Rebollo.

31 Título del trabajo: Malarial parasites decrease reproductive success: an experimental study in a passerine bird Nombre del congreso: 10th Jubilee Congress of the International Society for Behavioral Ecology Autor de correspondencia: No Ciudad de celebración: Jyväskylä. Finland, Finlandia Fecha de celebración: 2004 Fecha de finalización: 2004 Entidad organizadora: International Society for Tipo de entidad: Asociaciones y Agrupaciones Behavioral Ecology Ciudad entidad organizadora: Oxford, Reino Unido Alfonso Marzal Reynolds; Carlos Navarro Puig; Florentino de Lope Rebollo; Anders Moller.

32 Título del trabajo: Pasado, presente y futuro de la ornitología en España Nombre del congreso: XVII Congreso español de Ornitología Autor de correspondencia: Si Ciudad de celebración: Nadrid, Comunidad de Madrid, España Fecha de celebración: 2004 Fecha de finalización: 2004 Entidad organizadora: Sociedad Española de Tipo de entidad: Investigación Ornitología BirdLife Ciudad entidad organizadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España Florentino de Lope Rebollo.

33 Título del trabajo: Peripheral blood leukocyte level under predation risk in bird Nombre del congreso: 10th Jubilee Congress of the International Society for Behavioral Ecology Autor de correspondencia: No Ciudad de celebración: Jyväskylä. Finland, Finlandia Fecha de celebración: 2004 Fecha de finalización: 2004 Entidad organizadora: International Society for Tipo de entidad: Asociaciones y Agrupaciones Behavioral Ecology Ciudad entidad organizadora: Oxford, Reino Unido Carlos Navarro Puig; Alfonso Marzal Reynolds; María Isabel Reviriego Martín; Florentino de Lope Rebollo; Anders Moller.

46 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

34 Título del trabajo: Prevalencia en la distribución espacial de los ácaros en una colonia de Avión Común ( Delichon urbica) Nombre del congreso: X Congreso Nacional y VII Iberoamericano de Etología Autor de correspondencia: Si Ciudad de celebración: Aguadulce, Almería, Andalucía, España Fecha de celebración: 2004 Fecha de finalización: 2004 Entidad organizadora: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ETOLOGIA Ciudad entidad organizadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España María Isabel Reviriego Martín; Carlos Navarro Puig; Alfonso Marzal Reynolds; Florentino de Lope Rebollo.

35 Título del trabajo: Variación genética y ambiental en el hematocrito de pollos de Golondrina Común. Nombre del congreso: X Congreso Nacional y VII Iberoamericano de Etología Autor de correspondencia: No Ciudad de celebración: Aguadulce, Almería, Andalucía, España Fecha de celebración: 2004 Fecha de finalización: 2004 Entidad organizadora: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ETOLOGIA Ciudad entidad organizadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España Javier Cuervo Osés; Anders Moller; Florentino de Lope Rebollo.

36 Título del trabajo: Dinámica circadiana de la respuesta inmune en aves. Un ejemplo en el gorrión común (Passer domesticus) Nombre del congreso: XVI Jornadas ornitológicas españolas Autor de correspondencia: Si Ciudad de celebración: Salamanca, Castilla y León, España Fecha de celebración: 2002 Fecha de finalización: 2002 Entidad organizadora: Sociedad Española de Tipo de entidad: Investigación Ornitología BirdLife Ciudad entidad organizadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España Fernando Mateos; Ignacio García Hermosell; Carlos Navarro Puig; Alfonso Marzal Reynolds; Florentino de Lope Rebollo; Anders Pape Moller.

37 Título del trabajo: El hemoparasitismo y la senescencia en aves. Un ejemplo en el avión común (Delichon urbica) Nombre del congreso: IX Congreso Nacional y VI Iberoamericano de Etología Autor de correspondencia: Si Ciudad de celebración: Madrid, Comunidad de Madrid, España Fecha de celebración: 2002 Fecha de finalización: 2002 Entidad organizadora: Sociedad Española de Etología Ciudad entidad organizadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España Alfonso Marzal Reynolds; Carlos Navarro Puig; Florentino de Lope Rebollo.

38 Título del trabajo: Invesión diferencial de andrógenos en los huevos de la golondrina común (Hirundo rustica). Nombre del congreso: IX Congreso Nacional y VI Iberoamericano de Etología Autor de correspondencia: No Ciudad de celebración: Madrid, Comunidad de Madrid, España Fecha de celebración: 2002

47 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

Fecha de finalización: 2002 Entidad organizadora: SOciedad Española de Etología Ciudad entidad organizadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España Diego Gil Pérez; Paola Ninni; Anders Pape Moller; Florentino de Lope Rebollo.

39 Título del trabajo: Parasitología en rapaces nocturnas Nombre del congreso: XVI Jornadas ornitológicas españolas Autor de correspondencia: Si Ciudad de celebración: Salamanca, Castilla y León, España Fecha de celebración: 2002 Fecha de finalización: 2002 Entidad organizadora: Sociedad Española de Tipo de entidad: Investigación Ornitología BirdLife Ciudad entidad organizadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España Fernando Mateos; Ignacio García Hermosell; Alfonso Marzal Reynolds; Florentino de Lope Rebollo; María Isabel Reviriego Martín; Anders Pape Moller.

40 Título del trabajo: Physiological and haematological consequences of parasitism in swallows Nombre del congreso: 23rd International Ornithological Congress Autor de correspondencia: No Ciudad de celebración: Beijing, China, China Fecha de celebración: 2002 Fecha de finalización: 2002 Entidad organizadora: International Ornithological Society Ciudad entidad organizadora: Beijing, Reino Unido Santiago Merino Rodríguez; Andrés Barbosa Alcón; Anders Pape Moller; Florentino de Lope Rebollo; Filomena Rodríguez Caabeiro.

41 Título del trabajo: Sobre la metodología de la variación temporal de la respuesta inmune en aves (Passer domesticus) Nombre del congreso: IX Congreso Nacional y VI Iberoamericano de Etología Autor de correspondencia: Si Ciudad de celebración: Madrid, Comunidad de Madrid, España Fecha de celebración: 2002 Fecha de finalización: 2002 Entidad organizadora: Sociedad Española de Etología Ciudad entidad organizadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España Carlos Navarro Puig; Alfonso Marzal Reynolds; Florentino de Lope Rebollo; Anders Pape Moller.

42 Título del trabajo: Variaciones en prevalencia e intensidad de hemoparasitismo asociadas a la edad en el avión común (Delichon urbica) Nombre del congreso: IX Congreso Nacional y VI Iberoamericano de Etología Autor de correspondencia: Si Ciudad de celebración: Madrid, Comunidad de Madrid, España Fecha de celebración: 2002 Fecha de finalización: 2002 Entidad organizadora: Sociedad Española de Etología Ciudad entidad organizadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España Alfonso Marzal Reynolds; María Isabel Reviriego Martín; Carlos Navarro Puig; Carmen Relinque Román; Florentino de Lope Rebollo.

48 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

43 Título del trabajo: Breeding Phenology of Black-Shouldered Kites (Elanus caeruleus) in Extremadura (SW Spain). Nombre del congreso: 4th Eurasian Congress on Raptors Autor de correspondencia: No Ciudad de celebración: Sevilla, Andalucía, España Fecha de celebración: 2001 Fecha de finalización: 2001 Entidad organizadora: Raptor Association Ciudad entidad organizadora: Madrid, Andalucía, España Juan José Ferrero Caantisani; Florentino de Lope Rebollo.

44 Título del trabajo: Blood stress protein levels in barn swallows (Hirundo rustica) infected by haemoparasites del alcaraván (Burhinus oedicnemus) en Doñana. Nombre del congreso: 4th Meeting of the European Wildlife Disease Association. Autor de correspondencia: Si Ciudad de celebración: Zaragoza, Aragón, España Fecha de celebración: 2000 Fecha de finalización: 2000 Entidad organizadora: European Wildlife Disease Association. Ciudad entidad organizadora: Zaragoza, Aragón, España Santiago Merino Rodríguez; Florentino de Lope Rebollo; Filomena Rodríguez Caabeiro; Andres Pape Moller.

45 Título del trabajo: Coste fisiológico y comportamental de la respuesta inmune en el gorrión común (Passer domesticus). Nombre del congreso: XV Jornadas Ornitológicas Españolas. I Jornadas Ibéricas de Ornitología Autor de correspondencia: No Ciudad de celebración: El Rocío (Huelva), Andalucía, España Fecha de celebración: 2000 Fecha de finalización: 2000 Entidad organizadora: Sociedad Española de Tipo de entidad: Asociaciones y Agrupaciones Ornitología Ciudad entidad organizadora: Madrid, Andalucía, España Carlos Navarro Puig; Gabrielle Sorci; Guillermo González Bornay; Florentino de Lope Rebollo.

46 Título del trabajo: The function of long tails in female barn swallows (Hirundo rustica Nombre del congreso: Fifth Congress of the European Society for Evolutionary Biology. Autor de correspondencia: Si Ciudad de celebración: Edinburgh (Scotland), Eastern Scotland, Reino Unido Fecha de celebración: 1995 Fecha de finalización: 1995 Entidad organizadora: International Society for Evolutionary Biology Ciudad entidad organizadora: Londres, Eastern Scotland, Reino Unido Javier Cuervo Osés; Florentino de Lope Rebollo; Anders Pape Moller.

47 Título del trabajo: Un ejemplo del manejo de un área protegida: la selección de habitats de nidificación del alcaraván (Burhinus oedicnemus) en Doñana. Nombre del congreso: Primer Symposium Internacional para la Conservación de las Aves Esteparias y su Habitat Autor de correspondencia: Si Ciudad de celebración: Valladolid, Castilla y León, España Fecha de celebración: 1995

49 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

Fecha de finalización: 1995 Entidad organizadora: Junta de Castilla y León Ciudad entidad organizadora: Valladolid, Castilla y León, España Juan Carlos Solís Quijada; Florentino de Lope Rebollo.

48 Título del trabajo: Detrimental effects of ectoparasites on reproduction in Barn Swallows Nombre del congreso: XXIII International Ethological Conference Autor de correspondencia: Si Ciudad de celebración: Torremolinos, Andalucía, España Fecha de celebración: 1993 Fecha de finalización: 1993 Entidad organizadora: International Ethological Society Ciudad entidad organizadora: Londres, Berkshire, Buckinghamshire and Oxfordshire, Reino Unido Florentino de Lope Rebollo; José Manuel López Caballero.

49 Título del trabajo: El ciclo gonadal de Mauremys caspica leprosa. Nombre del congreso: I Congreso Luso-Español de Herpetología Autor de correspondencia: Si Ciudad de celebración: Lisboa, Portugal Fecha de celebración: 1991 Fecha de finalización: 1991 Entidad organizadora: Sociedad Luso- Española de Herpetología Ciudad entidad organizadora: Lisboa, Portugal Juan Manuel Sánchez Guzmán; Manuel Blasco Ruiz; Florentino de Lope Rebollo; Eduardo de Silva Rubio.

50 Título del trabajo: Relación entre los caracteres sexuales secundarios y el éxito reproductor en los machos de golondrina común. Nombre del congreso: IV Congreso Nacional y I Iberoamericano de Etología Autor de correspondencia: Si Ciudad de celebración: Cáceres, Extremadura, España Fecha de celebración: 1991 Fecha de finalización: 1992 Entidad organizadora: Sociedad Española de Etología Ciudad entidad organizadora: Nadrid, Extremadura, España Florentino de Lope Rebollo; Anders Pape Moller.

51 Título del trabajo: Resultados preliminares de la distribución de anfibios y reptiles en Extremadura. Nombre del congreso: I Congreso Luso-Español de Herpetología Autor de correspondencia: Si Ciudad de celebración: Lisboa, Portugal Fecha de celebración: 1991 Fecha de finalización: 1991 Entidad organizadora: Sociedad Luso- Española de Herpetología Ciudad entidad organizadora: Lisboa, Portugal Juan Manuel Sánchez Guzmán; Carlos de la Cruz Solís; Eduardo de Silva Rubio; Florentino de Lope Rebollo; Manuel Blasco Ruiz.

52 Título del trabajo: Sobre la territorialidad del alcaudón real (Lanius excubitor meridionalis). Nombre del congreso: VII Jornadas Ornitológicas Nacionales Autor de correspondencia: Si Ciudad de celebración: Murcia, Región de Murcia, España

50 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

Fecha de celebración: 1985 Fecha de finalización: 1985 Entidad organizadora: Sociedad Española de Tipo de entidad: Sociedad Científica Ornitología Ciudad entidad organizadora: Madrid, Región de Murcia, España Carlos de la Cruz Solís; Florentino de Lope Rebollo; Eduardo de Silva Rubio.

53 Título del trabajo: La dispersión postgenerativa de Hirundo rustica Nombre del congreso: V Jornadas Ornitológicas Nacionales Autor de correspondencia: Si Ciudad de celebración: Palma de Mallorca, Illes Balears, España Fecha de celebración: 1979 Fecha de finalización: 1979 Entidad organizadora: Sociedad Española de Tipo de entidad: Sociedad Científica Ornitología Ciudad entidad organizadora: Madrid, Illes Balears, España Florentino de Lope Rebollo; Manuel Fernández Cruz.

54 Título del trabajo: Masiva afluencia de pinzones reales (Fringilla montifringilla) en la baja Extremadura. Nombre del congreso: VI Jornadas Ornitológicas Nacionales Autor de correspondencia: Si Ciudad de celebración: Cáceres, Extremadura, España Fecha de celebración: 1979 Fecha de finalización: 1981 Entidad organizadora: Sociedad Española de Tipo de entidad: Sociedad Científica Ornitología Ciudad entidad organizadora: Madrid, Extremadura, España Florentino de Lope Rebollo; Jesús Guerrero Ayuso.

55 Título del trabajo: Sobre el potencial reproductor de Hirundo daurica. Nombre del congreso: V Jornadas Ornitológicas Nacionales Autor de correspondencia: Si Ciudad de celebración: Palma de Mallorca, Illes Balears, España Fecha de celebración: 1979 Fecha de finalización: 1979 Entidad organizadora: Sociedad Española de Tipo de entidad: Sociedad Científica Ornitología Ciudad entidad organizadora: Madrid, Illes Balears, España Florentino de Lope Rebollo; Manuel Fernández Cruz.

51 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

Gestión de I+D+i y participación en comités científicos

Comités científicos, técnicos y/o asesores

1 Título del comité: XXIII Congreso Español de Ornitología. Badajoz . Miembro del Comité Científico. Primaria (Cód. Unesco): 240100 - Biología animal (Zoología) Secundaria (Cód. Unesco): 240120 - Ornitología; 240800 - Etología Terciaria (Cód. Unesco): 240120 - Ornitología; 240800 - Etología Entidad de afiliación: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE Ornitología Ciudad entidad afiliación: Madrid, Comunidad de Madrid, España Fecha de inicio-fin: 02/11/2017 - 05/11/2017

2 Título del comité: X Conference of European Ornitologist’ Union. Badajoz, Spain. Member of Local Organizing Commitee. Primaria (Cód. Unesco): 240100 - Biología animal (Zoología) Secundaria (Cód. Unesco): 240120 - Ornitología; 240800 - Etología Terciaria (Cód. Unesco): 240120 - Ornitología; 240800 - Etología Entidad de afiliación: Univesidad de Extremadura Tipo de entidad: Universidad Ciudad entidad afiliación: Badajoz, Extremadura, España Fecha de inicio-fin: 24/08/2015 - 28/08/2015

3 Título del comité: XXII Congreso Español de Ornitología. Madrid . Miembro del Comité Científico. Primaria (Cód. Unesco): 240100 - Biología animal (Zoología) Secundaria (Cód. Unesco): 240120 - Ornitología; 240800 - Etología Terciaria (Cód. Unesco): 240120 - Ornitología; 240800 - Etología Entidad de afiliación: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE Ornitología Ciudad entidad afiliación: Madrid, Comunidad de Madrid, España Fecha de inicio-fin: 09/12/2014 - 13/12/2014

4 Título del comité: XXI Congreso Español de Ornitología. Vitoria . Miembro del Comité Científico. Primaria (Cód. Unesco): 240100 - Biología animal (Zoología) Secundaria (Cód. Unesco): 240120 - Ornitología; 240800 - Etología Terciaria (Cód. Unesco): 240120 - Ornitología; 240800 - Etología Entidad de afiliación: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE Ornitología Ciudad entidad afiliación: Madrid, Comunidad de Madrid, España Fecha de inicio-fin: 06/12/2012 - 09/12/2012

5 Título del comité: VI Congresso de Ornitología da SPEA & IV Congresso Ibérico de Ornitología. Elvas, Portugal, Miembro del Comité Organizador y del Comité Científico. Primaria (Cód. Unesco): 240100 - Biología animal (Zoología) Secundaria (Cód. Unesco): 240120 - Ornitología; 240800 - Etología Terciaria (Cód. Unesco): 240120 - Ornitología; 240800 - Etología Entidad de afiliación: SOCIEDADE portuguesa para o estudios das aves Ciudad entidad afiliación: Lisboa, Portugal Fecha de inicio-fin: 05/12/2012 - 08/12/2012

52 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

6 Título del comité: XX Congreso Español de Ornitología. Tremp, Lérida. Miembro del Comité Científico. Primaria (Cód. Unesco): 240100 - Biología animal (Zoología) Secundaria (Cód. Unesco): 240120 - Ornitología; 240800 - Etología Terciaria (Cód. Unesco): 240120 - Ornitología; 240800 - Etología Entidad de afiliación: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE Ornitología Ciudad entidad afiliación: Madrid, Comunidad de Madrid, España Fecha de inicio-fin: 04/12/2010 - 08/12/2010

7 Título del comité: XIX Congreso Español de Ornitología. Santander . Miembro del Comité Científico. Primaria (Cód. Unesco): 240100 - Biología animal (Zoología) Secundaria (Cód. Unesco): 240120 - Ornitología; 240800 - Etología Terciaria (Cód. Unesco): 240120 - Ornitología; 240800 - Etología Entidad de afiliación: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE Ornitología Ciudad entidad afiliación: Madrid, Comunidad de Madrid, España Fecha de inicio-fin: 05/12/2008 - 12/12/2008

8 Título del comité: IV Avian Malaria Workshop. Badajoz. Miembro del Comité Organizador y del Comité Científico. Primaria (Cód. Unesco): 240102 - Comportamiento animal Secundaria (Cód. Unesco): 240106 - Ecología animal Terciaria (Cód. Unesco): 240106 - Ecología animal; 240800 - Etología Entidad de afiliación: Universidad de Extremadura Tipo de entidad: Universidad Ciudad entidad afiliación: Badajoz, Extremadura, España Fecha de inicio-fin: 24/11/2008 - 27/11/2008

9 Título del comité: IX Congreso Nacional y VI Iberoamericano de Etología. Madrid. Miembro del Comité Científico y Ético. Primaria (Cód. Unesco): 240800 - Etología Secundaria (Cód. Unesco): 240800 - Etología Terciaria (Cód. Unesco): 240800 - Etología Entidad de afiliación: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ETOLOGIA Ciudad entidad afiliación: Madrid, Comunidad de Madrid, España Fecha de inicio-fin: 17/09/2004 - 20/09/2004

10 Título del comité: XVIII Congreso Español y III Iberoamericano de Ornitología. Elche, Alicante. Miembro del Comité Científico. Primaria (Cód. Unesco): 240100 - Biología animal (Zoología) Secundaria (Cód. Unesco): 240120 - Ornitología; 240800 - Etología Terciaria (Cód. Unesco): 240120 - Ornitología; 240800 - Etología Entidad de afiliación: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE Ornitología Ciudad entidad afiliación: Madrid, Comunidad de Madrid, España Fecha de inicio-fin: 12/10/2002 - 15/10/2002

11 Título del comité: XVII Congreso Español de Ornitología. Madrid .Miembro del Comité Científico. Primaria (Cód. Unesco): 240100 - Biología animal (Zoología) Secundaria (Cód. Unesco): 240120 - Ornitología; 240800 - Etología Terciaria (Cód. Unesco): 240120 - Ornitología; 240800 - Etología Entidad de afiliación: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE Ornitología Ciudad entidad afiliación: Madrid, Comunidad de Madrid, España Fecha de inicio-fin: 02/04/2004 - 07/07/2002

53 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

Organización de actividades de I+D+i

1 Título de la actividad: XXIII Congreso Español de Ornitología. Tipo de actividad: Miembro del Comité Científico y Ámbito geográfico: Internacional no UE del Comité Organizador. Entidad convocante: SEO Tipo de entidad: ONG Ciudad entidad convocante: Badajoz, Comunidad de Madrid, España Fecha de inicio-fin: 02/11/2017 - 05/11/2017 Duración: 4 días

2 Título de la actividad: XX Congreso Español de Ornitología. Tremp, Lérida Tipo de actividad: Miembro del Comité Científico. Ámbito geográfico: Internacional no UE Entidad convocante: Sociedad Española de Tipo de entidad: Otros Ornitología BirdLife Ciudad entidad convocante: Madrid, Comunidad de Madrid, España Fecha de inicio-fin: 04/12/2010 - 08/12/2010 Duración: 4 días

3 Título de la actividad: VI Congresso de Ornitología da SPEA & IV Congresso Ibérico de Ornitología. Tipo de actividad: Miembro del Comité Científico y Ámbito geográfico: Unión Europea del Comité Organizador. Entidad convocante: Sociedade Portuguesa Estudio das Aves Ciudad entidad convocante: Elvas, Portugal, Portugal Fecha de inicio-fin: 04/12/2009 - 08/12/2009 Duración: 5 días

4 Título de la actividad: IV Avian Malaria Workshop. Badajoz, Spain 24-27 november 2008. Tipo de actividad: Miembro del Comité Científico y Ámbito geográfico: Internacional no UE del Comité Organizador. Entidad convocante: Universidad Extremadura Ciudad entidad convocante: Badajoz, Extremadura, España Fecha de inicio-fin: 24/11/2008 - 27/11/2008 Duración: 5 días

5 Título de la actividad: X Congreso Nacional y VII Iberoamericano de Etología. Aguadulce (Almería). 21-24 Septiembre de 2004. Tipo de actividad: Miembro del Comité Científico y Ámbito geográfico: Internacional no UE del Comité Organizador. Entidad convocante: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ETOLOGIA Ciudad entidad convocante: Almería, Andalucía, España Fecha de inicio-fin: 21/09/2004 - 24/09/2004 Duración: 4 días

6 Título de la actividad: XVII Congreso Español de Ornitología. Tipo de actividad: Miembro del Comité Científico y Ámbito geográfico: Internacional no UE del Comité Organizador. Entidad convocante: Sociedad Española de Tipo de entidad: Otros Ornitología BirdLife Ciudad entidad convocante: Madrid, Comunidad de Madrid, España Fecha de inicio-fin: 03/04/2004 - 07/04/2004 Duración: 5 días

7 Título de la actividad: IX Congreso Nacional y VI Iberoamericano de Etología. Tipo de actividad: Miembro del Comité Científico y Ámbito geográfico: Internacional no UE del Comité Organizador. Entidad convocante: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ETOLOGIA

54 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

Ciudad entidad convocante: Madrid, Comunidad de Madrid, España Fecha de inicio-fin: 16/09/2002 - 20/09/2002 Duración: 4 días

Gestión de I+D+i

1 Nombre de la actividad: Miembro del Panel de Evaluadores en la convocatoria de atracción de talento, área AMB Tipología de la gestión: Gestión de acciones y proyectos de I+D+I Funciones desempeñadas: Evaluación proyectos y reincorporación talento Entidad de realización: Comunidad de Madrid Tipo de entidad: Centros y Estructuras Universitarios y Asimilados Fecha de inicio: 2018 Duración: 2 meses

2 Nombre de la actividad: Miembro del Panel de Evaluadores de las ayudas complementarias para el año 2018. Subprograma Formación Profesorado Uuniversitario Tipología de la gestión: Gestión de programa de investigación Funciones desempeñadas: Evaluación Estancias Breves 2018, Área Biología Vegetal, Animal y Ecología Entidad de realización: ANECA Tipo de entidad: Agencia Estatal Fecha de inicio: 2018 Duración: 2 meses

3 Nombre de la actividad: Presidente de la Sociedad Española de Ornitología. Diciembre 2014 – actual. Tipología de la gestión: Gestión de entidad Funciones desempeñadas: Gestión y Dirección de la Sociedad a nivel nacional Entidad de realización: Sociedad Española de Tipo de entidad: Asociaciones y Agrupaciones Ornitología Fecha de inicio: 01/12/2014 Duración: 3 años

4 Nombre de la actividad: Presidente de la Comisión de Evaluación en el Área de Ciencias Experimentales y de la Vida en la Dirección de Evaluación y Acreditación (Agencia Andaluza del Conocimiento). Julio 2014- actual. Tipología de la gestión: Gestión de acciones y proyectos de I+D+I Funciones desempeñadas: Gestión Proyectos y Acreditación Profesorado Entidad de realización: Junta de Andalucía Tipo de entidad: Gestión Profesorado Fecha de inicio: 01/07/2014 Duración: 4 años

5 Nombre de la actividad: Investigador Responsable del Grupo de Investigación “Biología Evolutiva, Etología y Gestión Cinegética” en la Junta de Extremadura. Febrero de 2014-actual. Tipología de la gestión: Gestión de entidad Funciones desempeñadas: Gestión Proyectos y Becas Entidad de realización: Servicio de Investigación y Tipo de entidad: Organismo Público de Desarrollo Tecnológico Investigación Fecha de inicio: 01/02/2014 Duración: 3 años - 9 meses

6 Nombre de la actividad: Miembro del Comité Evaluador del Programa Academia de la Institutió Catalana de Recerca i Estudis Avançats (ICREA), Tipología de la gestión: Gestión de acciones y proyectos de I+D+I Funciones desempeñadas: Evaluación Proyectos Investigación Entidad de realización: Institució Catalana de Tipo de entidad: Evaluación Recerca i Estudis Avancats Fecha de inicio: 01/01/2011 Duración: 4 años

55 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

7 Nombre de la actividad: Asesor y evaluador de la Agencia Andaluza de Evaluación de la Calidad y Acreditación Universitaria en la convocatorias 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010. Tipología de la gestión: Gestión de acciones y proyectos de I+D+I Funciones desempeñadas: Gestión Proyectos y Becas Entidad de realización: Agencia Andaluza de Tipo de entidad: Regional Evaluación de la Calidad y Acreditación Universitaria Fecha de inicio: 01/01/2010 Duración: 5 años

8 Nombre de la actividad: Editor Jefe de la revista Ardeola (Sociedad Española de Ornitología), incluida en el ISI Journal Citación Report Tipología de la gestión: Editor Revista Funciones desempeñadas: Evaluación, selección y corrección artículos de la revista Entidad de realización: Sociedad Española de Tipo de entidad: Asociaciones y Agrupaciones Ornitología Fecha de inicio: 01/11/2008 Duración: 4 años - 6 meses

9 Nombre de la actividad: Miembro del panel de expertos del Programa Academia de la Agencia Nacional de Evaluación para la Calidad de Acreditación - ANECA (2008-actual). Tipología de la gestión: Gestión de acciones y proyectos de I+D+I Funciones desempeñadas: Evaluación Acreditación a TU y CU Entidad de realización: Agencia Nacional de Tipo de entidad: Evaluación Evaluación de la Calidad y Acreditación Fecha de inicio: 01/01/2008 Duración: 9 años

10 Nombre de la actividad: Coordinador-Presidente de la Comisión del Programa “Juan de la Cierval” (MEC) en el Área de Biología Vegetal, Animal y Ecología. Convocatorias 2004 y 2005. Tipología de la gestión: Gestión de programa de investigación Funciones desempeñadas: Gestión, selección y nombramiento de la comisión y evaluación de candidatos. Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, España Entidad de realización: MINISTERIO DE EDUCACION Y CIENCIA Fecha de inicio: 01/01/2004 Duración: 2 años Sistema de acceso: Por designación de quien corresponda sin concurrencia Nº de personas: 20 Objetivos del evento: Asignación de candidatos al Programa Juan de la Cierva Perfil grupo receptor: Agencias financiadoras de Ámbito geográfico: Nacional I+D+I públicas Tareas concretas: Formación de la Comisión y evaluación de candidatos

11 Nombre de la actividad: Coordinador del Área de Biología Vegetal, Animal y Ecología en la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP). Tipología de la gestión: Gestión de entidad Funciones desempeñadas: Gestión Proyectos y Becas Entidad de realización: Agencia Nacional de Tipo de entidad: Estatal Evaluación y Prospectiva Fecha de inicio: 01/02/2003 Duración: 3 años - 2 meses

12 Nombre de la actividad: Miembro del Comité Científico de la Sociedad Española de Ornitología. Enero 2.002 – actual. Tipología de la gestión: Gestión de programa de investigación Funciones desempeñadas: Gestión Investigación Entidad de realización: Sociedad Española de Tipo de entidad: Asociaciones y Agrupaciones Ornitología

56 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

Fecha de inicio: 01/01/2002 Duración: 14 años - 11 meses

13 Nombre de la actividad: - Coordinador Adjunto del Área de Biología Vegetal, Animal y Ecología.. Abril 2.001- Enero 2003. Tipología de la gestión: Gestión de entidad Funciones desempeñadas: Gestión Proyectos y Becas Entidad de realización: Agencia Nacional de Tipo de entidad: Estatal Evaluación y Prospectiva Fecha de inicio: 01/04/2001 Duración: 1 año - 7 meses

14 Nombre de la actividad: Coordinador-Presidente de la Comisión del Programa “Ramón y Cajal” (MEC) en el Área de Biología Vegetal, Animal y Ecología. Convocatorias 2001, 2002, 2003, 2004 y 2005. Tipología de la gestión: Gestión de programa de investigación Funciones desempeñadas: Gestión, selección y nombramiento de la comisión y evaluación de candidatos. Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, España Entidad de realización: MINISTERIO DE EDUCACION Y CIENCIA Fecha de inicio: 01/01/2001 Duración: 5 años Sistema de acceso: Por designación de quien corresponda sin concurrencia Nº de personas: 20 Objetivos del evento: Asignación becas programa Juan de la Cierva Perfil grupo receptor: Agencias financiadoras de Ámbito geográfico: Nacional I+D+I públicas Tareas concretas: Nombramiento de la Comisión y evaluación de candidatos

15 Nombre de la actividad: Vicerrector de Profesorado y Departamentos. Tipología de la gestión: Gestión de entidad Funciones desempeñadas: Vicerrector Entidad de realización: Universidad de Extremadura Tipo de entidad: Universidad Fecha de inicio: 01/11/1997 Duración: 1 año - 9 meses - 17 días

Otros méritos

Estancias en centros de I+D+i públicos o privados

1 Entidad de realización: Univesité Pierre et Marie Tipo de entidad: Universidad Curie Facultad, instituto, centro: Ecology Department Ciudad entidad realización: Paris, Francia Fecha de inicio-fin: 11/09/2000 - 16/10/2000 Duración: 1 mes - 4 días Objetivos de la estancia: Invitado/a Tareas contrastables: Desarrollo Investigación

2 Entidad de realización: Universtà degli studi di Tipo de entidad: Universidad Milano. Facultad, instituto, centro: Dipartimento di Biologia. Sezione di Zoologia-Scienze Naturali. Ciudad entidad realización: Milan, Italia Fecha de inicio-fin: 14/05/1994 - 26/06/1994 Duración: 1 mes - 12 días Objetivos de la estancia: Invitado/a Tareas contrastables: Desarrollo Investigación

57 1a5afa68c88d3201467924da4d460d1c

3 Entidad de realización: University College of London Facultad, instituto, centro: The Galton Laaboratory Ciudad entidad realización: London, Reino Unido Fecha de inicio-fin: 22/10/1991 - 28/11/1991 Duración: 1 mes - 6 días Objetivos de la estancia: Invitado/a Tareas contrastables: Desarrollo Investigación

4 Entidad de realización: Uppsala University Facultad, instituto, centro: Zoologiska Institutionen Ciudad entidad realización: Uppsala, Suecia Fecha de inicio-fin: 01/11/1990 - 01/01/1991 Duración: 2 meses Objetivos de la estancia: Invitado/a Tareas contrastables: Desarrollo Investigación

5 Entidad de realización: Fundación La Salle Ciudad entidad realización: Estación Biológica "El Frío", San Fernando de Apure, Venezuela Fecha de inicio-fin: 01/07/1987 - 01/09/1987 Duración: 2 meses Objetivos de la estancia: Invitado/a Tareas contrastables: Desarrollo Investigación

58 JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO Generado desde: Universidad Complutense de Madrid Fecha del documento: 14/11/2018 v 1.3.0 95bc327ad206b34d0cea70fe1a5e5d20

Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este fichero permite exportar e importar los datos curriculares desde y hacia cualquier base de datos compatible. Listado de Bases de Datos adaptadas disponible en http://cvn.fecyt.es/ 95bc327ad206b34d0cea70fe1a5e5d20

JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO

Apellidos: DIAZ GONZALEZ-SERRANO Nombre: JOSE AUGUSTO DNI: Fecha de nacimiento: Sexo: Nacionalidad: País de nacimiento: Provincia de contacto: Dirección de contacto: Código postal: País de contacto: C. Autón./Reg. de contacto: Ciudad de contacto: Teléfono fijo: Correo electrónico: [email protected]

Situación profesional actual

Entidad empleadora: Universidad Complutense Tipo de entidad: Universidad de Madrid Departamento: BIODIVERSIDAD, ECOLOGIA Y EVOLUCION, F. CIENCIAS BIOLOGICAS Categoría profesional: Catedrático de Gestión docente (Sí/No): Si Universidad Fecha de inicio: 18/11/2014 Modalidad de contrato: Funcionario/a Régimen de dedicación: Tiempo completo Primaria (Cód. Unesco): 240100 - Biología animal (Zoología) Funciones desempeñadas: Catedrático de Universidad

Cargos y actividades desempeñados con anterioridad

Entidad empleadora Categoría profesional Fecha de inicio 1 Facultad de Ciencias Biológicas Profesor Titular de Universidad 26/02/2002 2 Facultad de Ciencias Biológicas COORDINADOR DE MASTER 01/10/2008 3 Universidad Complutense de Madrid PROFESOR ASOCIADO 01/10/1996 4 Universidad Complutense de Madrid PROFESOR AYUDANTE 01/10/1991 5 INSTITUTE FOR NATURE BECARIO POSTDOCTORAL 14/01/1995 CONSERVATION, FLANDES (BÉLGICA)

1 Entidad empleadora: Facultad de Ciencias Biológicas Categoría profesional: Profesor Titular de Gestión docente (Sí/No): No Universidad Fecha de inicio-fin: 26/02/2002 - 18/11/2014

2 95bc327ad206b34d0cea70fe1a5e5d20

Duración: 12 años - 8 meses - 28 días Funciones desempeñadas: Profesor Titular de Universidad

2 Entidad empleadora: Facultad de Ciencias Biológicas Categoría profesional: COORDINADOR DE Gestión docente (Sí/No): Si MASTER Fecha de inicio-fin: 01/10/2008 - 30/09/2011 Duración: 3 años - 4 días Modalidad de contrato: Funcionario/a

3 Entidad empleadora: Universidad Complutense de Madrid Categoría profesional: PROFESOR ASOCIADO Gestión docente (Sí/No): No Fecha de inicio-fin: 01/10/1996 - 14/02/2002 Duración: 5 años - 4 meses - 17 días Funciones desempeñadas: PROFESOR ASOCIADO

4 Entidad empleadora: Universidad Complutense de Madrid Categoría profesional: PROFESOR AYUDANTE Gestión docente (Sí/No): No Fecha de inicio-fin: 01/10/1991 - 30/09/1996 Duración: 5 años - 1 día Funciones desempeñadas: PROFESOR AYUDANTE

5 Entidad empleadora: INSTITUTE FOR NATURE CONSERVATION, FLANDES (BÉLGICA) Categoría profesional: BECARIO Gestión docente (Sí/No): No POSTDOCTORAL Fecha de inicio-fin: 14/01/1995 - 17/07/1995 Duración: 6 meses - 4 días Funciones desempeñadas: BECARIO POSTDOCTORAL

3 95bc327ad206b34d0cea70fe1a5e5d20

Formación académica recibida

Titulación universitaria

Estudios de 1º y 2º ciclo, y antiguos ciclos (Licenciados, Diplomados, Ingenieros Superiores, Ingenieros Técnicos, Arquitectos)

Titulación universitaria: Titulado Superior Nombre del título: Licenciado en Biología Especialidad Zoología Ciudad entidad titulación: Madrid, Comunidad de Madrid, España Entidad de titulación: Facultad de Ciencias Biológicas Fecha de titulación: 30/06/1987

Doctorados

Programa de doctorado: Doctor en Biología por la UCM en mayo de 1991. Premio extraordinario en abril de 1993 Entidad de titulación: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid Fecha de titulación: 17/05/1991 Título de la tesis: Historia natural de Psammodromus algirus. Ecología de un organismo modelo de ambientes mediterráneos. Director/a de tesis: TOMAS SANTOS MARTINEZ Codirector/a de tesis: LUIS MARÍA CARRASCAL DE LA PUENTE Calificación obtenida: Premio extraordinario (abril 1993)

Conocimiento de idiomas

Idioma Habla Lee Escribe Italiano Bien Bien Regular Inglés Bien Bien Bien Francés Regular Bien Regular

Actividad docente

4 95bc327ad206b34d0cea70fe1a5e5d20

Dirección de tesis doctorales y/o proyectos fin de carrera

1 Título del trabajo: Origen y mantenimiento de la diversidad fenotípica en poblaciones ibéricas de lagartija colilarga Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Codirector/a tesis: Alfredo Salvador Entidad de realización: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, España Alumno/a: JOAQUÍN VERDÚ-RICOY Calificación obtenida: Sobresaliente cum laude Fecha de defensa: 21/11/2013

2 Título del trabajo: Variación altitudinal de las estrategias vitales de dos poblaciones ibéricas de lagartija colilarga, Psammodromus algirus Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Codirector/a tesis: ALFREDO SALVADOR Entidad de realización: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, España Alumno/a: PABLO IRAETA GASCON Calificación obtenida: Sobresaliente cum laude Fecha de defensa: 08/03/2012

3 Título del trabajo: Factores determinantes del confinamiento alpino de la lagartija carpetana (Iberolacerta cyreni) en la Sierra de Guadarrama Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Codirector/a tesis: ALFREDO SALVADOR Entidad de realización: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, España Alumno/a: CAMILA MONASTERIO MARTÍN Calificación obtenida: Sobresaliente cum laude Fecha de defensa: 04/10/2010

4 Título del trabajo: Filogenia y filogeografía de las lagartijas colilargas ibéricas Tipo de proyecto: Trabajo conducente a obtención de DEA Entidad de realización: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, España Alumno/a: JOAQUÍN VERDÚ RICOY Fecha de defensa: 30/09/2009

5 Título del trabajo: Efectos de la temperatura sobre la selección de sitios de puesta y el crecimiento de los huevos en la lagartija colilarga Psammodromus algirus Tipo de proyecto: Tesina Entidad de realización: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, España Alumno/a: PABLO IRAETA GASCON

5 95bc327ad206b34d0cea70fe1a5e5d20

Calificación obtenida: Matrícula de honor Fecha de defensa: 24/11/2006

6 Título del trabajo: Estado de conservación de la fauna española de lacértidos: efectos del área de distribución, el tamaño de puesta y la insularidad Tipo de proyecto: Trabajo conducente a obtención de DEA Entidad de realización: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, España Alumno/a: IGNACIO SILICEO AZNAR Fecha de defensa: 30/09/2006

7 Título del trabajo: Duración de la incubación y efecto Rapoport en lacértidos europeos: un estudio comparado Tipo de proyecto: Tesina Entidad de realización: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, España Alumno/a: JOSÉ MARÍA QUINTANILLA HERVÁS Calificación obtenida: Matrícula de honor Fecha de defensa: 27/02/2004

8 Título del trabajo: Estrategias reproductivas de dos poblaciones de lagartija colilarga, Psammodromus algirus Tipo de proyecto: Tesina Entidad de realización: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, España Alumno/a: DIANA PÉREZ-ARANDA SERRANO Calificación obtenida: Matrícula de honor Fecha de defensa: 01/07/2003

9 Título del trabajo: Influencia de la radiación solar sobre la abundancia invernal de aves insectívoras en un bosque de Pinus sylvestris de la Sierra de Guadarrama Tipo de proyecto: Tesina Entidad de realización: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, España Alumno/a: DANIEL LÓPEZ HUERTAS Calificación obtenida: Matrícula de honor Fecha de defensa: 08/04/1999

10 Título del trabajo: Mecanismos de termorregulación en Psammodromus algirus: variación estacional de su importancia relativa Tipo de proyecto: Tesina Entidad de realización: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, España Alumno/a: CABEZAS-DÍAZ SARA Calificación obtenida: Sobresaliente Fecha de defensa: 08/10/1998

6 95bc327ad206b34d0cea70fe1a5e5d20

Experiencia científica y tecnológica

Actividad científica o tecnológica

Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas

1 Nombre del proyecto: Ecología y evolución de la especificidad de las relaciones hospedador-simbionte; (CGL2013-41642-P/BOS) Modalidad de proyecto: De investigación y Ámbito geográfico: Nacional desarrollo incluida traslacional Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): JAVIER PEREZ-TRIS Nº de investigadores/as: 10 Fecha de inicio-fin: 01/01/2014 - 31/12/2016 Duración: 3 años

2 Nombre del proyecto: Variación en la abundancia y condición física del gorrión común Passer domesticus en relación con el desarrollo urbanístico en el centro de España Modalidad de proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacional Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): JOSE IGNACIO AGUIRRE DE MIGUEL Nº de investigadores/as: 14 Entidad/es financiadora/s: BANCO CENTRAL HISPANO

Fecha de inicio-fin: 01/01/2011 - 31/12/2011 Duración: 1 año - 4 días Cuantía total: 7.266

3 Nombre del proyecto: Conservación "Ex Situ" de la Biodiversidad animal y vegetal en el CEI-Moncloa. Propuesta para la instalación de un Centro Inter-Universitario para el Estudio de la Fauna Autóctona Modalidad de proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacional Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): JOSE LUIS TELLERIA JORGE Nº de investigadores/as: 8 Entidad/es financiadora/s: Universidad Complutense de Madrid Tipo de entidad: Universidad Fecha de inicio-fin: 17/11/2011 - 17/11/2011 Cuantía total: 121.044

4 Nombre del proyecto: Impacto de las infraestructuras lineales sobre tres modelos animales Modalidad de proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacional Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): JOSE LUIS TELLERIA JORGE Nº de investigadores/as: 4 Entidad/es financiadora/s: BANCO CENTRAL HISPANO

Fecha de inicio-fin: 01/01/2009 - 31/12/2010 Duración: 2 años - 4 días Cuantía total: 10.250

7 95bc327ad206b34d0cea70fe1a5e5d20

5 Nombre del proyecto: Origen y mantenimiento de la diversidad fenotípica en poblaciones ibéricas de lagartija colilarga Modalidad de proyecto: De investigación y Ámbito geográfico: Nacional desarrollo incluida traslacional Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO Nº de investigadores/as: 4 Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

Fecha de inicio-fin: 01/10/2010 - 01/10/2010 Cuantía total: 43.560

6 Nombre del proyecto: VARIACIÓN GEOGRÁFICA Y DIFERENCIACIÓN POBLACIONAL DE CARACTERES REPRODUCTIVOS EN LAGARTIJAS DEL COMPLEJO DE ESPECIES PSAMMODROMUS MANUELAE-P. JEANNEAE. Modalidad de proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacional Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO Nº de investigadores/as: 3 Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

Fecha de inicio-fin: 01/10/2007 - 30/09/2010 Duración: 3 años Cuantía total: 86.000

7 Nombre del proyecto: Efectos de una infraestructura lineal sobre la distribución y la estructura genética de una población fragmentada de lagartija colilarga Psammodromus algirus. Modalidad de proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacional Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): JOSE LUIS TELLERIA JORGE Nº de investigadores/as: 4 Entidad/es financiadora/s: Comunidad Autónoma de Madrid

Fecha de inicio-fin: 01/01/2008 - 31/12/2008 Duración: 1 año Cuantía total: 10.091,25

8 Nombre del proyecto: Variación altitudinal de las estrategias reproductivas de la lagartija colilarga. Modalidad de proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacional Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO Nº de investigadores/as: 2 Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

Fecha de inicio-fin: 13/12/2004 - 12/12/2007 Duración: 3 años - 4 días Cuantía total: 64.303

9 Nombre del proyecto: Variabilidad genética de poblaciones de lagartija colilarga Psammodromus algirus en hábitats fragmentados Modalidad de proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacional Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): TOMAS SANTOS MARTINEZ Nº de investigadores/as: 4 Entidad/es financiadora/s: Universidad Complutense de Madrid Tipo de entidad: Universidad Fecha de inicio-fin: 30/12/2005 - 29/12/2006 Duración: 1 año - 4 días

8 95bc327ad206b34d0cea70fe1a5e5d20

Cuantía total: 10.000

10 Nombre del proyecto: Virtualización de los principios, métodos y técnicas para el estudio de organismos y sistemas. Modalidad de proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacional Entidad de realización: Universidad Complutense de Madrid Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): CARLOS TOMAS LOPEZ DE PABLO Nº de investigadores/as: 7 Entidad/es financiadora/s: Universidad Complutense de Madrid Tipo de entidad: Universidad Fecha de inicio-fin: 01/01/2005 - 31/12/2005 Duración: 1 año - 4 días Cuantía total: 3.500

11 Nombre del proyecto: Principios, Métodos y Técnicas para el estudio de Organismos y Sistemas (Análisis de datos en Biología). Modalidad de proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacional Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): CARLOS TOMAS LOPEZ DE PABLO Nº de investigadores/as: 7 Entidad/es financiadora/s: Universidad Complutense de Madrid Tipo de entidad: Universidad Fecha de inicio-fin: 01/10/2003 - 30/09/2004 Duración: 1 año Cuantía total: 3.500

12 Nombre del proyecto: EFECTOS DE LA FRAGMENTACION Y CALIDAD DEL HABITAT SOBRE LA CONDICION FISICA DE VERTEBRADOS FORESTALES. Modalidad de proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacional Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): TOMAS SANTOS MARTINEZ Nº de investigadores/as: 3 Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

Fecha de inicio-fin: 18/12/2000 - 19/12/2003 Duración: 3 años - 1 día Cuantía total: 28.910,44

13 Nombre del proyecto: Biología de poblaciones marginales de aves forestales Modalidad de proyecto: De investigación y Ámbito geográfico: Nacional desarrollo incluida traslacional Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): JOSE LUIS TELLERIA JORGE Nº de investigadores/as: 5 Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

Fecha de inicio-fin: 01/10/1998 - 01/10/2000 Duración: 2 años - 1 día Cuantía total: 30.050,6

14 Nombre del proyecto: Determinantes de la condición física invernal de Passeriformes forestales. Efecto de las características de los recursos alimentarios, gasto metabólico y ambiente social Modalidad de proyecto: De investigación y Ámbito geográfico: Nacional desarrollo incluida traslacional Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): LUIS MARÍA CARRASCAL DE LA PUENTE Nº de investigadores/as: 2 Entidad/es financiadora/s:

9 95bc327ad206b34d0cea70fe1a5e5d20

MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

Fecha de inicio-fin: 01/12/1996 - 31/12/1999 Duración: 3 años - 1 mes

15 Nombre del proyecto: RELACIONES ENTRE FRAGMENTACION FORESTAL Y BIOLOGIA DE VERTEBRADOS TERRESTRES. Modalidad de proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacional Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): JOSE LUIS TELLERIA JORGE Nº de investigadores/as: 4 Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

Fecha de inicio-fin: 26/05/1993 - 26/05/1996 Duración: 3 años - 1 día Cuantía total: 54.722,15

16 Nombre del proyecto: Distribución y biología de vertebrados forestales ibéricos Modalidad de proyecto: De investigación y Ámbito geográfico: Nacional desarrollo incluida traslacional Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): JOSE LUIS TELLERIA JORGE Nº de investigadores/as: 3 Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

Fecha de inicio-fin: 01/12/1986 - 31/12/1989 Duración: 3 años - 1 mes - 1 día

Contratos, convenios o proyectos de I+D+i no competitivos con Administraciones o entidades públicas o privadas

Nombre del proyecto: Catalogo Virtual de la Fauna del CEI - Campus Moncloa. Proyecto de Innovación Docente (PIE) Modalidad de proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacional Grado de contribución: Investigador/a Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): JOSE IGNACIO AGUIRRE DE MIGUEL Nº de investigadores/as: 9 Fecha de inicio: 18/09/2012 Duración: 9 meses - 6 días

10 95bc327ad206b34d0cea70fe1a5e5d20

Actividades científicas y tecnológicas

Producción científica

Publicaciones, documentos científicos y técnicos

1 Alejandro Llanos-Garrido; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; ANTÓN DAVID PÉREZ RODRÍGUEZ; ELENA ARRIERO HIGUERAS. Variation in male ornaments in two lizard populations with contrasting parasite loads. Journal of Zoology. (Reino Unido): 27/05/2017. ISSN 0952-8369 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 2

2 JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; JOAQUÍN VERDÚ-RICOY; PABLO IRAETA GASCON; Alejandro Llanos-Garrido; ANTÓN DAVID PÉREZ RODRÍGUEZ; ALFREDO SALVADOR. There is more to the picture than meets the eye: adaptation for crypsis blurs phylogeographical structure in a lizard. Journal of Biogeography. pp. 397 - 408. (Reino Unido): 01/03/2017. ISSN 0305-0270 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

3 J. MARTÍN; PILAR LÓPEZ; PABLO IRAETA GASCON; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; ALFREDO SALVADOR MILLAS. Differences in males chemical signals between genetic lineages of the lizard Psammodromus algirus promote male intrasexual recognition and aggression but not female mate preferences. Behavioral Ecology and Sociobiology. 10, pp. 1657 - 1668. (Alemania): 29/06/2016. ISSN 0340-5443 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 4

4 CAMILA MONASTERIO MARTIN; JOAQUÍN VERDÚ-RICOY; ALFREDO SALVADOR; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. Living at the edge: lower performance of eggs and hatchlings at lower elevation may shape range limits in an alpine lizard. Biological Journal of the Linnean Society. pp. 829 - 841. (Reino Unido): 04/03/2016. ISSN 0024-4066 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 4

5 JOAQUÍN VERDÚ-RICOY; PABLO IRAETA; ALFREDO SALVADOR; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. Phenotypic responses to incubation conditions in ecologically distinct populations of the lizard Psammodromus algirus: a tale of two phylogeographic lineages. Journal of Zoology. En prensa, pp. 184 - 191. (Reino Unido): 04/12/2013. ISSN 0952-8369 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 4

6 CAMILA MONASTERIO MARTIN; Luke P. Shoo; PABLO IRAETA; Alfredo Salvador; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. High temperature constrains reproductive success in a temperate lizard: implications for distribution range limits and the impact of climate change. Journal of Zoology. 291, pp. 136 - 145. (Reino Unido): 12/09/2013. ISSN 0952-8369 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 5

11 95bc327ad206b34d0cea70fe1a5e5d20

7 PABLO IRAETA GASCON; ALFREDO SALVADOR; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. Life-history traits of two Mediterranean lizard populations: a possible example of countergradient covariation. Oecologia. pp. 167 - 176. (Alemania): 18/10/2012. ISSN 0029-8549 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 3

8 PABLO IRAETA GASCON; ALFREDO SALVADOR; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. Effects of caudal autotomy on postnatal growth rates of hatchling Psammodromus algirus. Journal of Herpetology. 46, pp. 342 - 345. (Estados Unidos de América): 01/09/2012. ISSN 0022-1511 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 3

9 JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; PABLO IRAETA GASCON; JOAQUÍN VERDÚ-RICOY; IGNACIO SILICEO; ALFREDO SALVADOR. Intraspecific Variation of Reproductive Traits in a Mediterranean Lizard: Clutch, Population, and Lineage Effects. EVOLUTIONARY BIOLOGY. 39, pp. 106 - 115. 03/03/2012. ISSN 0071-3260 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

10 PABLO IRAETA GASCON; CAMILA MONASTERIO MARTÍN; ALFREDO SALVADOR; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. Sexual dimorphism and interpopulation differencesin lizard hind limb length: locomotor performance or chemical signalling?. Biological Journal of the Linnean Society. pp. 318 - 329. (Reino Unido): 31/10/2011. ISSN 0024-4066 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 4

11 CAMILA MONASTERIO MARTÍN; SHOO LUKE P.; ALFREDO SALVADOR; SILICEO IGNACIO; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. Thermal constraints on embryonic development as a proximate cause for elevational range limits in two Mediterranean lacertid lizards. Ecography. (Reino Unido): 30/04/2011. ISSN 0906-7590 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 5

12 IVAN DE LA HERA FERNANDEZ; SCHAPER SONIA; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; JAVIER PEREZ TRIS; BENSCH STEPHAN; JOSE LUIS TELLERIA JORGE. How much variation in the molt duration of passerines can be explained by the growth rate of tail feathers?. Auk. pp. 321 - 329. (Estados Unidos de América): 31/01/2011. ISSN 0004-8038 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 3

13 JOSE LUIS TELLERIA JORGE; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; JAVIER PEREZ TRIS; TOMAS SANTOS MARTINEZ. Fragmentación de hábitat y biodiversidad en las mesetas ibéricas: una perspectiva a largo plazo. ECOSISTEMAS. pp. 79 - 90. 31/01/2011. ISSN ISSN 1697-2473 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 2

14 JOSE LUIS TELLERIA JORGE; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; JAVIER PEREZ TRIS; EDUARDO DE JUANA ARANZANA; IVAN DE LA HERA FERNANDEZ; PABLO IRAETA GASCON; ALFREDO SALVADOR MILLA; TOMAS SANTOS MARTINEZ. Barrier effects on vertebrate distribution caused by a motorway crossing through fragmented forest landscape. Animal Biodiversity and Conservation. (España): 31/01/2011. ISSN 1578-665X Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 2

12 95bc327ad206b34d0cea70fe1a5e5d20

15 JOAQUÍN VERDÚ-RICOY; SALVADOR CARRANZA; ALFREDO SALVADOR; STEPHEN D. BUSACK; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. Phylogeography of Psammodromus algirus (Lacertidae) revisited: systematic implications. Amphibia - Reptilia. (Holanda): 31/12/2010. ISSN 0173-5373 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 5

16 CAMILA MONASTERIO MARTÍN; ALFREDO SALVADOR; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. Competition with wall lizards does not explain the alpine confinement of Iberian rock lizards: an experimental approach. Zoology. (Alemania): 31/12/2010. ISSN 0944-2006 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 3

17 IGNACIO SILICEO; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. A comparative study of clutch size, range size, and the conservation status of island vs. mainland lacertid lizards. Biological Conservation. (Holanda): 30/11/2010. ISSN 0006-3207 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 2

18 CAMILA MONASTERIO MARTÍN; ALFREDO SALVADOR; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. Altitude and rock cover explain the distribution and abundance of a Mediterranean alpine lizard. Journal of Herpetology. 44, pp. 158 - 163. (Estados Unidos de América): 31/03/2010. ISSN 0022-1511 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 3

19 PABLO IRAETA GASCON; ALFREDO SALVADOR; CAMILA MONASTERIO MARTÍN; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. Effects of gravidity on the locomotor performance and escape behaviour of two lizard populations: the importance of habitat structure. Behaviour. 147, pp. 133 - 150. (Holanda): 31/01/2010. ISSN 0005-7959 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 4

20 TOMAS SANTOS MARTINEZ; JAVIER PEREZ TRIS; ROBERTO CARBONELL ALANÍS; JOSE LUIS TELLERIA JORGE; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. Monitoring the performance of wild-born and introduced lizards in a fragmented landscape: Implications for ex situ conservation programmes. Biological Conservation. 12, pp. 2923 - 2930. (Holanda): 31/12/2009. ISSN 0006-3207 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 5

21 CAMILA MONASTERIO MARTÍN; ALFREDO SALVADOR; PABLO IRAETA GASCON; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. The effects of thermal biology and refuge availability on the restricted distribution of an alpine lizard. Journal of Biogeography. 36, pp. 1673 - 1684. (Reino Unido): 30/09/2009. ISSN 0305-0270 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 4

22 IVAN DE LA HERA FERNANDEZ; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; JAVIER PEREZ TRIS; JOSE LUIS TELLERIA JORGE. A comparative study of migratory behaviour and body mass as determinants of moult duration in passerines. Journal of Avian Biology. 4, pp. 461 - 465. (Reino Unido): 31/07/2009. ISSN 0908-8857 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 2

23 JUAN MATEO PEREZ ZABALLOS; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; ANA MARIA GARCIA MORENO. Modelos adaptativos en Zoología (Manual de prácticas). 2. Tamaño, forma y alometría.Reduca, Recursos Educativos (Biología). 2, pp. 20 - 30. 31/05/2009.

13 95bc327ad206b34d0cea70fe1a5e5d20

Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 2

24 PABLO IRAETA GASCON; ALFREDO SALVADOR; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. A reciprocal transplant study of activity, body size, and winter survivorship in juvenile lizards from two sites at different altitude. Ecoscience. 15, pp. 298 - 304. (Canadá): 31/12/2008. ISSN 1195-6860 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 3

25 ALFREDO SALVADOR; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; JOSÉ PABLO VEIGA; PAUL BLOOR; RICHARD P. BROWN. Correlates of reproductive success in male lizards of the alpine species Iberolacerta cyreni. Behavioral Ecology. 19, pp. 169 - 176. (Reino Unido): 29/02/2008. ISSN 1045-2249 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 2

26 TOMAS SANTOS MARTINEZ; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; JAVIER PEREZ TRIS; ROBERTO CARBONELL ALANÍS; JOSE LUIS TELLERIA JORGE. Habitat quality predicts the distribution of a lizard in fragmented woodlands better than habitat fragmentation. Animal Conservation. 1, pp. 46 - 56. (Reino Unido): 29/02/2008. ISSN 1367-9430 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 2

27 JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; JAVIER PEREZ TRIS; DIRK BAUWENS; DIANA PÉREZ-ARANDA; ROBERTO CARBONELL; TOMAS SANTOS MARTINEZ; JOSE LUIS TELLERIA JORGE. Reproductive performance of a lacertid lizard at the core and the periphery of the species' range. Biological Journal of the Linnean Society. 92, pp. 87 - 96. (Reino Unido): 30/09/2007. ISSN 0024-4066 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

28 PABLO IRAETA GASCON; DIRK BAUWENS; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. Nest-site selection by Psammodromus algirus in a laboratory thermal gradient. Journal of Herpetology. 41, pp. 360 - 364. (Estados Unidos de América): 30/09/2007. ISSN 0022-1511 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 3

29 PABLO IRAETA GASCON; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; CAMILA MONASTERIO MARTÍN; ALFREDO SALVADOR. Mediterranean hatchling lizards grow faster at higher altitude: a reciprocal transplant experiment. Functional Ecology. 20, pp. 865 - 872. (Reino Unido): 31/10/2006. ISSN 0269-8463 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 2

30 JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; PABLO IRAETA GASCON; CAMILA MONASTERIO MARTÍN. Seasonality provokes a shift of thermal preferences in a temperate lizard, but altitude does not. Journal of Thermal Biology. 31, pp. 237 - 242. (Reino Unido): 30/04/2006. ISSN 0306-4565 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

31 JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; CAMILA MONASTERIO MARTÍN; ALFREDO SALVADOR. Abundance, microhabitat selection, and conservation of eyed lizards Lacerta lepida: a radiotelemetric study. Journal of Zoology. 268, pp. 295 - 301. (Reino Unido): 31/03/2006. ISSN 0952-8369 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

14 95bc327ad206b34d0cea70fe1a5e5d20

32 JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; CABEZAS-DÍAZ SARA; ALFREDO SALVADOR. Seasonal changes in the thermal environmental do not affect microhabitat selecton by Psammodromus algirus lizards.Herpetological Journal. 15, pp. 295 - 298. (Reino Unido): 31/12/2005. ISSN 0268-0130 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

33 JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; JAVIER PEREZ TRIS; ROBERTO CARBONELL; JOSE LUIS TELLERIA JORGE; TOMAS SANTOS MARTINEZ. Reproductive investment of a lacertid lizard in fragmented habitat.Conservation Biology. 19, pp. 1578 - 1585. (Reino Unido): 31/12/2005. ISSN 0888-8892 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

34 JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; CABEZAS-DÍAZ SARA. Seasonal variation in the contribution of different behavioural mechanisms to lizard thermoregulation. Functional Ecology. 18, pp. 867 - 875. (Reino Unido): 31/12/2004. ISSN 0269-8463 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

35 JAVIER PEREZ TRIS; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; JOSE LUIS TELLERIA JORGE. Loss of body mass under predation risk: cost of antipredatory behaviour or adaptive fit-for-escape?. Animal Behaviour. pp. 511 - 521. (Estados Unidos de América): 31/03/2004. ISSN 0003-3472 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 2

36 LUIS MARÍA CARRASCAL DE LA PUENTE; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; DANIEL L. HUERTAS; INGRID MOZETICH. Behavioral thermoregulation by treecreepers: a trade-off between energy saving and reduced crypsis. Ecology. 82, pp. 1642 - 1654. (Estados Unidos de América): 30/06/2001. ISSN 0012-9658 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 2

37 DANIEL L. HUERTAS; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. Winter habitat selection by a montane forest bird assemblage: the effects of solar radiation. Canadian Journal of Zoology. 79, pp. 279 - 284. (Canadá): 28/02/2001. ISSN 0008-4301 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 2

38 JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; ROBERTO CARBONELL; EMILIO VIRGÓS; TOMAS SANTOS MARTINEZ; JOSE LUIS TELLERIA JORGE. Effects of forest fragmentation on the distribution of the lizard Psammodromus algirus. Animal Conservation. 3, pp. 235 - 240. (Reino Unido): 31/08/2000. ISSN 1367-9430 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

39 JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; TOMAS SANTOS MARTINEZ. Zoología. Aproximación evolutiva a la diversidad y organización de los animales.SINTESIS EDITORIAL, 01/01/1998. ISBN 8477385912 Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro Posición de firma: 1

40 JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. Ecological correlates of the thermal quality of an ectotherm's habitat: a comparison between two temperate lizard populations. Functional Ecology. 11, pp. 79 - 89. (Reino Unido): 28/02/1997. ISSN 0269-8463 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

15 95bc327ad206b34d0cea70fe1a5e5d20

41 JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; DIRK BAUWENS; BENIGNO ASENSIO. A comparative study of the relation between heating rates and ambient temperatures in lacertid lizards. Physiological Zoology. 69, pp. 1359 - 1383. (Estados Unidos de América): 31/12/1996. ISSN 0031-935X Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

42 JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; RAMÓN DÍAZ URIARTE; ALEJANDRO RODRÍGUEZ. Influence of behavioral thermoregulation on the use of vertical surfaces by Iberian wall lizards Podarcis hispanica. Journal of Herpetology. 30, pp. 548 - 552. (Estados Unidos de América): 31/12/1996. ISSN 0022-1511 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

43 JOSABEL BELLIURE; LUIS MARÍA CARRASCAL DE LA PUENTE; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. Covariation of thermal biology and foraging mode in two Mediterranean lacertid lizards. Ecology. 77, pp. 1163 - 1173. (Estados Unidos de América): 30/06/1996. ISSN 0012-9658 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 3

44 JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. Prey selection by lacertid lizards: a short review. Herpetological Journal. 5, pp. 245 - 251. (Reino Unido): 31/07/1995. ISSN 0268-0130 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

45 JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. Effects of body temperature on the predatory behaviour of the lizard Psammodromus algirus hunting winged and wingless prey. Herpetological Journal. 4, pp. 145 - 150. (Reino Unido): 31/10/1994. ISSN 0268-0130 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

46 JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. Field thermoregulatory behavior in the western Canarian lizard Gallotia galloti. Journal of Herpetology. 28, pp. 325 - 333. (Estados Unidos de América): 30/09/1994. ISSN 0022-1511 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

47 JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; ANGEL LUIS ALONSO GOMEZ; MARIA JESUS DELGADO SAAVEDRA. Seasonal variation of gonadal development, sexual steroids, and lipid reserves in a population of the lizard Psammodromus algirus. Journal of Herpetology. 28, pp. 199 - 205. (Estados Unidos de América): 01/06/1994. ISSN 0022-1511 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

48 JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. Breeding coloration, mating opportunities, activity, and survival in the lacertid lizard Psammodromus algirus. Canadian Journal of Zoology. 71, pp. 1104 - 1110. (Canadá): 30/06/1993. ISSN 0008-4301 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

49 JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; LUIS MARÍA CARRASCAL DE LA PUENTE. Variation in the effect of profitability on prey size selection by the lacertid lizard Psammodromus algirus. Oecologia. 94, pp. 23 - 29. (Alemania): 31/05/1993. ISSN 0029-8549 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

16 95bc327ad206b34d0cea70fe1a5e5d20

50 JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. Choice of compass directions around shrub patches by the heliothermic lizard Psammodromus algirus. Herpetologica. 48, pp. 293 - 300. (Estados Unidos de América): 31/12/1992. ISSN 0018-0831 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

51 JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; BENIGNO ASENSIO. Effects of group size and distance to protective cover on the vigilance behaviour of Black-billed Magpies (Pica pica). Bird Study. 38, pp. 38 - 41. (Reino Unido): 31/12/1991. ISSN 0006-3657 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

52 JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; LUIS MARÍA CARRASCAL DE LA PUENTE. Regional distribution of a Mediterranean lizard: influence of habitat cues and prey abundance. Journal of Biogeography. 18, pp. 291 - 297. (Reino Unido): 31/12/1991. ISSN 0305-0270 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

53 JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. Temporal patterns of basking behaviour in a Mediterranean lacertid lizard. Behaviour. 118, pp. 1 - 14. (Holanda): 31/12/1991. ISSN 0005-7959 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

54 JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; LUIS MARÍA CARRASCAL DE LA PUENTE. Prey size and food selection of Psammodromus algirus (Lacertidae) in central Spain. Journal of Herpetology. 24, pp. 342 - 347. (Estados Unidos de América): 31/12/1990. ISSN 0022-1511 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

55 LUIS MARÍA CARRASCAL DE LA PUENTE; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; CARLOS CANO. Habitat selection in Psammodromus algirus: age related differences. Acta Biologica Cracoviensia Series Zoologia. 33, pp. 3 - 10. (Polonia): 31/12/1990. ISSN 0001-530X Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 2

56 JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; MARIO DÍAZ ESTEBAN. Estimas de tamaños y biomasas de artrópodos aplicables al estudio de la alimentación de vertebrados insectívoros. Doñana Acta Vetrebrata. 17, pp. 67 - 74. 31/12/1990. ISSN 0210-5985 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

57 LUIS MARÍA CARRASCAL DE LA PUENTE; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; MARISOL RUIZ. Detectabilidad visual de aves en censos desde coche. Ardeola. 36, pp. 210 - 214. (España): 31/12/1989. ISSN 0570-7358 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 2

58 LUIS MARÍA CARRASCAL DE LA PUENTE; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. Habitat selection in Iberian Psammodromus species along a Mediterranean successional gradient.Amphibia - Reptilia. 10, pp. 231 - 242. (Holanda): 30/09/1989. ISSN 0173-5373 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 2

17 95bc327ad206b34d0cea70fe1a5e5d20

59 LUIS MARÍA CARRASCAL DE LA PUENTE; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. Thermal ecology and spatio-temporal distribution of the Mediterranean lizard Psammodromus algirus. Ecography. 12, pp. 137 - 143. (Reino Unido): 30/06/1989. ISSN 0906-7590 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 2

Trabajos presentados en congresos nacionales o internacionales

1 Título del trabajo: Importancia de la conectividad ecológica para vertebrados con baja capacidad de dispersión en paisajes fragmentados. Un caso de estudio Nombre del congreso: Jornadas Técnicas sobre Conectividad Ecológica y Vías de Transporte Tipo evento: Jornada Ámbito geográfico: Nacional Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de celebración: España Fecha de celebración: 13/11/2013 Ciudad entidad organizadora: CACERES, España TOMAS SANTOS MARTINEZ; JOSE LUIS TELLERIA JORGE; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; JAVIER PEREZ TRIS; EDUARDO DE JUANA ARANZANA; IVAN DE LA HERA FERNANDEZ; PABLO IRAETA GASCON; ALFREDO SALVADOR MILLA.

2 Título del trabajo: Pérdida de eficacia biológica asociada al deterioro genético en una población fragmentada de lagartijas Nombre del congreso: III Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Nacional Tipo de participación: Ponencia Fecha de celebración: 21/11/2011 Ciudad entidad organizadora: MADRID, España JAVIER PEREZ TRIS; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; PAUL BLOOR; ROBERTO CARBONELL ALANÍS; JOSE LUIS TELLERIA JORGE; TOMAS SANTOS MARTINEZ.

3 Título del trabajo: Altitudinal variation of life-history traits in two lizard populations: a possible example of countergradient variation Nombre del congreso: 7th international symposium of the lacertids of the mediterranean basin Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE Fecha de celebración: 06/09/2010 Ciudad entidad organizadora: PALMA DE MALLORCA, España PABLO IRAETA GASCON; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; ALFREDO SALVADOR MILLA.

4 Título del trabajo: Un estudio comparativo del comportamiento migratorio y la masa corporal como determinantes de la duración de la muda en paseriformes Nombre del congreso: XIX Congreso Español de Ornitología Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Nacional Tipo de participación: Ponencia Fecha de celebración: 05/12/2008 Ciudad entidad organizadora: SANTANDER, España IVAN DE LA HERA FERNANDEZ; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; JAVIER PEREZ TRIS; JOSE LUIS TELLERIA JORGE.

18 95bc327ad206b34d0cea70fe1a5e5d20

5 Título del trabajo: Efectos de la gravidez sobre la velocidad de carrera y estrategia de huida en dos poblaciones de Psammodromus algirus: la importancia del filtro comportamental Nombre del congreso: XII Congreso Nacional y IX Iberoamericano de Etología Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE Tipo de participación: Póster Fecha de celebración: 01/09/2008 Ciudad entidad organizadora: VALENCIA, España PABLO IRAETA GASCON; ALFREDO SALVADOR; CAMILA MONASTERIO MARTÍN; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO.

6 Título del trabajo: El papel de la competencia interespecífica en el acantonamiento alpino de Iberolacerta cyreni en la Sierra de Guadarrama Nombre del congreso: XII Congreso Nacional y IX Iberoamericano de Etología Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE Tipo de participación: Póster Fecha de celebración: 01/09/2008 Ciudad entidad organizadora: VALENCIA, España CAMILA MONASTERIO MARTÍN; ALFREDO SALVADOR; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO.

7 Título del trabajo: Biología Experimental (Organismos y Sistemas), una anticipación al E.E.E.S. Nombre del congreso: Construcción del EEES en Facultades de Biología Tipo evento: Congreso Ciudad de celebración: España Fecha de celebración: 18/07/2007 Ciudad entidad organizadora: SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, España MARIA DEL ROSARIO ARROYO CABEZA; ADOLFO AVALOS GARCIA; ILDEFONSO BARRERA MARTINEZ; ANA BUADES RODRIGUEZ; ANA ROSA BURGAZ MORENO; MARGARITA COSTA TENORIO; BLANCA FONTANIELLA LOPEZ; ESTHER MONSERRAT FUERTES LASALA; TOMAS GALLARDO GARCIA; JOSE EUGENIO LLAMAS RAMOS; MARIA DE LAS NIEVES MARCOS SAMANIEGO; LUISA MARTIN CALVARRO; SANTIAGO PAJARON SOTOMAYOR; EMILIA PANGUA FERNANDEZ-VALDES; ESTHER PERERA FERNANDEZ; ISABEL MARIA PEREZ RUZAFA; ELENA PEREZ-URRIA CARRIL; BEATRIZ PINTOS LOPEZ; MARIA CARMEN PRADA MORAL; ROSALIA INES RAMIREZ VERA; MARIA TERESA RODRIGUEZ FERNANDEZ; MARIA TERESA SANCHEZ BALLESTA; ESTELA SERIÑA RAMIREZ; BELEN ACOSTA GALLO; JESUS MARIA BARANDICA FERNANDEZ; JUAN ANTONIO DELGADO SAEZ; JAVIER GARCIA AVILES; MARIA PALOMA DE LAS HERAS PUÑAL; MARIA ESTHER PEREZ CORONA; JUAN VICENTE MARTIN ZORRILLA; AMAYA AGUIRRE INCHAURBE; JACINTO BERZOSA DURAN; VALENTIN JESUS BUENCUERPO ARCAS; MARIA MERCEDES CASTRO DE ZALDUMBIDE; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; BENIGNO ELVIRA PAYAN; MONICA GUTIERREZ LOPEZ; JUAN BAUTISTA JESUS LIDON; MARIA DOLORES MARTINEZ IBAÑEZ; MARIA EUGENIA MINGUEZ MARTINEZ; BENITO MUÑOZ ARAUJO; CONCEPCION ORNOSA GALLEGO; FERNANDO PARDOS MARTINEZ; MARIA CRISTINA PAREJO PIÑON; LUIS SANTOS SUBIAS ESTEBAN; MARIA DOLORES TRIGO AZA; JUAN MATEO PEREZ ZABALLOS.

8 Título del trabajo: Un ensayo de futuro, Biología Experimental (Organismos y Sistemas). Nombre del congreso: Construcción del EEES en Facultades de Biología. Cursos de Verano del Escorial. Tipo evento: Congreso Ciudad de celebración: España Fecha de celebración: 18/07/2007 Ciudad entidad organizadora: SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, España MARIA DEL ROSARIO ARROYO CABEZA; ADOLFO AVALOS GARCIA; ILDEFONSO BARRERA MARTINEZ; ANA BUADES RODRIGUEZ; ANA ROSA BURGAZ MORENO; MARGARITA COSTA TENORIO; BLANCA FONTANIELLA LOPEZ; ESTHER MONSERRAT FUERTES LASALA; TOMAS GALLARDO GARCIA; JOSE EUGENIO LLAMAS RAMOS; MARIA DE LAS NIEVES MARCOS

19 95bc327ad206b34d0cea70fe1a5e5d20

SAMANIEGO; LUISA MARTIN CALVARRO; CONCEPCION ORNOSA GALLEGO; SANTIAGO PAJARON SOTOMAYOR; EMILIA PANGUA FERNANDEZ-VALDES; ESTHER PERERA FERNANDEZ; ISABEL MARIA PEREZ RUZAFA; ELENA PEREZ-URRIA CARRIL; BEATRIZ PINTOS LOPEZ; MARIA CARMEN PRADA MORAL; ROSALIA INES RAMIREZ VERA; MARIA TERESA RODRIGUEZ FERNANDEZ; MARIA TERESA SANCHEZ BALLESTA; ESTELA SERIÑA RAMIREZ; BELEN ACOSTA GALLO; JESUS MARIA BARANDICA FERNANDEZ; JUAN ANTONIO DELGADO SAEZ; JAVIER GARCIA AVILES; MARIA ESTHER PEREZ CORONA; JUAN VICENTE MARTIN ZORRILLA; AMAYA AGUIRRE INCHAURBE; JACINTO BERZOSA DURAN; VALENTIN JESUS BUENCUERPO ARCAS; MARIA MERCEDES CASTRO DE ZALDUMBIDE; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; BENIGNO ELVIRA PAYAN; MONICA GUTIERREZ LOPEZ; JUAN BAUTISTA JESUS LIDON; MARIA DOLORES MARTINEZ IBAÑEZ; MARIA EUGENIA MINGUEZ MARTINEZ; BENITO MUÑOZ ARAUJO; FERNANDO PARDOS MARTINEZ; MARIA CRISTINA PAREJO PIÑON; LUIS SANTOS SUBIAS ESTEBAN; MARIA DOLORES TRIGO AZA; JUAN MATEO PEREZ ZABALLOS.

9 Título del trabajo: Efecto de la altitud sobre las tasas de crecimiento de juveniles de Psammodromus algirus: un experimento de transplante recíproco Nombre del congreso: IX Congreso Luso-espanhol y XIII Congreso Nacional de Herpetología Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión Europea Fecha de celebración: 01/09/2006 Ciudad entidad organizadora: DONOSTIA-SAN SEBASTIAN, España PABLO IRAETA GASCON; CAMILA MONASTERIO MARTÍN; ALFREDO SALVADOR; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO.

10 Título del trabajo: Pérdida de peso y riesgo de depredación: implicaciones no adaptacionistas de un experimento con lagartijas Nombre del congreso: X Congreso Nacional y VII Iberoamericano de Etología Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia invitada Fecha de celebración: 01/09/2004 Ciudad entidad organizadora: AGUADULCE, España JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO.

11 Título del trabajo: Efectos de la fragmentación y la calidad del hábitat sobre la distribución y reproducción de la lagartija colilarga (Psammodromus algirus) Nombre del congreso: Jornadas Científicas de la Facultad de Biología de la Universidad Complutense de Madrid Tipo evento: Jornada Tipo de participación: Póster Fecha de celebración: 19/05/2003 Ciudad entidad organizadora: MADRID, España TOMAS SANTOS MARTINEZ; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; JOSE LUIS TELLERIA JORGE; JAVIER PEREZ TRIS; ROBERTO CARBONELL ALANÍS.

12 Título del trabajo: Efectos de la fragmentación y la calidad del hábitat sobre la distribución, condición física y reproducción de la Lagartija Colilarga Psammodromus algirus. Nombre del congreso: IX Congreso Nacional y VI Iberoamericano de Etología Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia Fecha de celebración: 17/09/2002 Ciudad entidad organizadora: MADRID, España JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; JAVIER PEREZ TRIS; ROBERTO CARBONELL; TOMAS SANTOS MARTINEZ; JOSE LUIS TELLERIA JORGE.

20 95bc327ad206b34d0cea70fe1a5e5d20

13 Título del trabajo: Estrategias reproductivas de dos poblaciones de Lagarta Colilarga: variación geográfica en el compromiso entre tamaño y número de huevos y juveniles Nombre del congreso: IX Congreso Nacional y VI Iberoamericano de Etología Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE Tipo de participación: Póster Fecha de celebración: 01/09/2002 Ciudad entidad organizadora: MADRID, España DIANA PÉREZ-ARANDA; JOSÉ MARÍA QUINTANILLA; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO.

14 Título del trabajo: Variación estacional de los comportamientos termorreguladores en la Lagartija Colilarga Psammodromus algirus Nombre del congreso: IX Congreso Nacional y VI Iberoamericano de Etología Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE Tipo de participación: Póster Fecha de celebración: 01/09/2002 Ciudad entidad organizadora: MADRID, España JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; CABEZAS-DÍAZ SARA.

15 Título del trabajo: Is habitat thermal quality a good predictor of lizard abundance? Nombre del congreso: Tercer Congreso Mundial de Herpetología Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE Tipo de participación: Póster Ciudad de celebración: PRAGA, República Checa Fecha de celebración: 01/08/1997 Ciudad entidad organizadora: República Checa JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO.

16 Título del trabajo: Covariation of heating rates and ambient temperatures in lacertid lizards Nombre del congreso: Tercer Congreso Mundial de Herpetología Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE Ciudad de celebración: PRAGA, República Checa Fecha de celebración: 01/08/1997 Ciudad entidad organizadora: República Checa JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; DIRK BAUWENS.

17 Título del trabajo: Prey selection in lacertid lizards: effects of prey size, profitability, and nutrient contents Nombre del congreso: Congreso Mundial de Herpetología. Simposio sobre "Foraging and food choice" (comunicación invitada) Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE Ciudad de celebración: ADELAIDA, Australia Fecha de celebración: 01/12/1993 Ciudad entidad organizadora: Australia JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO.

18 Título del trabajo: Field thermoregulation in the Canarian lizard Gallotia galloti Nombre del congreso: 7th Ordinary General Meeting Societas Europaea Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión Europea Fecha de celebración: 01/09/1993 Ciudad entidad organizadora: BARCELONA, España JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO.

21 95bc327ad206b34d0cea70fe1a5e5d20

19 Título del trabajo: Heliotermia, selección de orientaciones y distancia a la vegetación en Psammodromus algirus Nombre del congreso: IV Congreso Nacional de Herpetología Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Nacional Tipo de participación: Póster Fecha de celebración: 01/12/1989 Ciudad entidad organizadora: MADRID, España JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO.

20 Título del trabajo: Alimentación de Psammodromus algirus. Aproximación a las estrategias de optimización Nombre del congreso: III Congreso Nacional de Herpetología Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Nacional Fecha de celebración: 01/12/1988 Ciudad entidad organizadora: CALDAS DE REYES, España CARRASCAL LUIS MARÍA; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO.

21 Título del trabajo: Termorregulación y distribución espaciotemporal de Psammodromus algirus en un encinar mesomediterráneo Nombre del congreso: II Congreso Nacional de Herpetología Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Nacional Tipo de participación: Póster Fecha de celebración: 01/12/1987 Ciudad entidad organizadora: SALAMANCA, España JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; CARRASCAL LUIS MARÍA.

22 Título del trabajo: Distribución geográfica, delimitación de áreas y relaciones de la ictiofauna de la provincia de Teruel Nombre del congreso: I Congreso Nacional de Herpetología - II Reunión General de la Sociedad Catalana de Herpetología e Ictiología Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Nacional Tipo de participación: Póster Fecha de celebración: 01/09/1986 Ciudad entidad organizadora: BENICASIM, España PALOMA BARRACHINA; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; IGNACIO DOADRIO.

Otros méritos

Estancias en centros de I+D+i públicos o privados

Entidad de realización: Institute for Nature Conservation Ciudad entidad realización: Hasselt, Bélgica Fecha de inicio-fin: 14/01/1995 - 25/07/1995 Duración: 6 meses - 12 días Objetivos de la estancia: Postdoctoral Tareas contrastables: Beca postdoctoral (Ayudas Complutense Postdoctorales en el extranjero)

22 95bc327ad206b34d0cea70fe1a5e5d20

Períodos de actividad investigadora

1 Nº de tramos reconocidos: 1 Fecha de obtención: 02/06/2014

2 Nº de tramos reconocidos: 1 Fecha de obtención: 01/06/2008

3 Nº de tramos reconocidos: 1 Fecha de obtención: 01/06/2003

4 Nº de tramos reconocidos: 1 Fecha de obtención: 01/06/2003

Resumen de otros méritos

1 Descripción del mérito: Proyecto de innovación docente: Catálogo virtual de fauna del CEI-Campus Moncloa de la UCM Fecha de concesión: 01/01/2013

2 Descripción del mérito: Proyecto de innovacion docente en Zoología: seguimiento de poblaciones de aves en el Campus de Moncloa-UCM (Proyectos de Innovación y Mejora de la Calidad Docente - Convocatoria 2011) Fecha de concesión: 30/09/2011

3 Descripción del mérito: Secretario académico del Departamento de Zoología y Antropología Física desde octubre de 2010 Fecha de concesión: 03/10/2010

4 Descripción del mérito: Coordinador del Máster en Biología Evolutiva por la UCM (cursos 2008/09 y 09/10), validado por ANECA en enero de 2010. Fecha de concesión: 01/10/2008

5 Descripción del mérito: Director del equipo realizador de la edición española de la exposición "Una Tierra para el hombre. Los rasgos excepcionales de nuestro pequeño planeta". ISBN del catálogo (42 páginas): 978-84-611-6580-3. Fecha de concesión: 20/04/2007

6 Descripción del mérito: Evaluador en convocatorias de proyectos del Plan Nacional de I+D, de la Comunidad de Madrid, de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Gobierno de Chile, y de ayudas a la investigación en Biología de la Conservación de la Fundación BBVA. Fecha de concesión: 01/01/2005

7 Descripción del mérito: Premio Extraordinario de Doctorado Fecha de concesión: 01/04/1993

23 95bc327ad206b34d0cea70fe1a5e5d20

8 Descripción del mérito: Revisor de artículos para las siguientes revistas científicas: Agroforestry Systems, Amphibia-Reptilia, Animal Biodiversity and Conservation, Animal Biology, Ardeola, Biodiversity and Conservation , Biological Journal of the Linnean Society, Doñana Acta Vertebrata, El Hornero, Etología, Evolutionary Applications, Functional Ecology, Herpetological Journal, Journal of Biogeography, Journal of Herpetology, Oecologia, Physiology and Behaviour, Proceedings of the Royal Society of London B, Revista Española de Herpetología, Wildlife Research. Fecha de concesión: 01/01/1990

9 Descripción del mérito: Premio Extraordinario de Licenciatura. Fecha de concesión: 01/09/1988

24 CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria para rellenar correctamente el CVA

Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA 14/11/2018 Nombre y apellidos Benigno Elvira Payán DNI/NIE/pasaporte Edad Researcher ID A-9273-2009 Núm. identificación del investigador Código Orcid 0000-0002-6127-5302

A.1. Situación profesional actual Organismo Universidad Complutense de Madrid Dpto./Centro Departamento de Biodiversidad, Ecología y Evolución Dirección Ciudad Universitaria s/n, 28040 Madrid Teléfono 913944946 correo electrónico [email protected] Página web personal http://www.ucm.es/belvira/ Categoría profesional Catedrático de Universidad Fecha inicio 14/03/2017 4 Sexenios de investigación y 7 Quinquenios de docencia Espec. cód. UNESCO 240106, 310510, 310512, 310509, 310502 Ecología Animal, Dinámica de poblaciones, Filogenia y evolución Palabras clave animal, Ordenación y conservación de la fauna silvestre, Pesca continental, Influencia del hábitat, Peces continentales

A.2. Formación académica Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año Licenciado en Ciencias Biológicas Universidad Complutense de Madrid 1979 Doctor en Ciencias Biológicas Calificación: Apto Cum Laude por Universidad Complutense de Madrid 1985 unanimidad

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica 4 Sexenios de investigación evaluados positivamente (1988-1993, 1994-1999, 2003-2008 y 2009-2014) 7 Quinquenios de docencia evaluados positivamente (1982-1986, 1987-1991, 1992-1996, 1997-2001, 2002-2006, 2007-2011 y 2012-2016). Número de tesis doctorales dirigidas en los últimos 10 años: 2

http://www.researcherid.com/rid/A-9273-2009 Publicaciones ISI: 53 Citas totales: 1234 Promedio de citas/año durante los últimos 5 años (sin incluir el año actual): 20.8 Publicaciones totales en primer cuartil (Q1): 19 Índice h: 21

https://www.researchgate.net/profile/Benigno_Elvira RG Score: 31.62 Citas: 2054

http://scholar.google.com/citations?user=uxL3XqQAAAAJ&hl=en

Citation indices All Since 2013

Citations 3028 1151

h-index 32 19

i10-index 65 37

Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM Soy licenciado en Biología por la Universidad Complutense de Madrid en 1979 y doctor por la misma universidad en 1985. Me dedico a la investigación en Zoología desde que era estudiante universitario, cuando publiqué mi primer artículo científico en 1979. He sido becario predoctoral en el INIA y en la Comunidad de Madrid entre 1981 y 1985, becario posdoctoral en el CSIC en 1986 y 1987, profesor ayudante en la Universidad Complutense

1

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria para rellenar correctamente el CVA entre 1988 y 1990, y profesor titular de universidad en la Universidad Complutense desde 1990 hasta 2017. Soy catedrático de universidad desde 2017. He realizado estancias largas de investigación (de más de un mes de duración) en Universidades y Museos de Historia Natural de Lisboa, Viena, San Petersburgo, París, Londres, Fráncfort, L'Aquila y Hamburgo, durante un total de once meses y medio. En ellas me he dedicado al estudio morfológico y osteológico de las colecciones científicas de peces de diversos géneros de ciprínidos. El objeto de mi investigación se ha centrado fundamentalmente en la taxonomía, biología y ecología de peces continentales. Soy autor de 130 publicaciones científicas (53 artículos en revistas indexadas en JCR, 26 artículos en revistas no indexadas, 5 libros como autor, 5 libros como editor, 8 libros como colaborador y 33 capítulos de libros), y de 162 publicaciones de divulgación. He presentado 116 comunicaciones científicas a congresos nacionales e internacionales, en 13 ocasiones con ponencia invitada. Además he participado en la organización en 21 ocasiones, habiendo organizado un congreso internacional y siendo moderador de sesiones en varios congresos internacionales de mi especialidad. De los 53 artículos publicados en revistas de JCR (21 de ellos como primer autor y 20 como autor senior, firmando en último lugar de tres o más autores), 19 artículos lo han sido en revistas del primer cuartil de sus respectivas áreas en su año de publicación. Las tres revistas de mayor índice de impacto en las que he publicado son Global Change Biology (índice de impacto en 2012=6.910), PLoS One (3.534 en 2013) y Freshwater Biology (3.290 en 2011). El ISI recoge 51 publicaciones mías en Web of Science, con un índice h de 21. Estas 51 publicaciones han recibido 1234 citas en Web of Science, lo que supone una media de 25.2 citas por artículo. Mis tres artículos más citados han recibido 158, 96 y 81 citas en ISI Web of Science. He participado como investigador en 63 proyectos financiados en convocatorias públicas o mediante contratos, de los cuales he sido investigador responsable en 23 proyectos. Entre los proyectos del Plan Nacional se puede destacar la dirección del proyecto coordinado REN2003-08965-C02 del Ministerio de Ciencia y Tecnología, del proyecto 104A/2002 del Ministerio de Medio Ambiente, y actualmente del proyecto CGL2017-84269-P del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. También se han dirigido los proyectos 285/92 y 07M/0010/2002 de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. Soy miembro del Grupo de Especialistas en Esturiones (“Sturgeon Specialist Group” SSG) de la Unión Mundial para la Naturaleza (IUCN). He dirigido cuatro tesis doctorales, además de once trabajos tutelados de investigación para el DEA. He sido Secretario del Departamento de Biología Animal I de la UCM entre abril de 1991 y octubre de 1993. Asimismo, fui el organizador principal en 1999 del congreso internacional “Symposium on Conservation of the Atlantic Sturgeon Acipenser sturio in Europe”.

Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES C.1. Publicaciones (selección de 10 publicaciones recientes más relevantes) (PDFs y más publicaciones en http://www.ucm.es/belvira/)  Nicola, G.G., B. Elvira, B. Jonsson, D. Ayllón & A. Almodóvar 2018. Local and global climatic drivers of Atlantic salmon decline in southern Europe. Fisheries Research 198: 78-85.  Nicola, G.G., D. Ayllón, B. Elvira & A. Almodóvar 2016. Territorial and foraging behaviour of juvenile Mediterranean trout under changing conditions of food and competitors. Canadian Journal of Fisheries and Aquatic Sciences 73: 990-998.  Elvira, B., S. Leal, I. Doadrio & A. Almodóvar 2015. Current occurrence of the Atlantic sturgeon Acipenser oxyrinchus in northern Spain: a new prospect for sturgeon conservation in western Europe. PLoS ONE 10(12): e0145728.  Parra, I., G.G. Nicola, L.A.Vøllestad, B. Elvira & A. Almodóvar 2014. Latitude and altitude differentially shape life history trajectories between the sexes in non-anadromous brown trout. Evolutionary Ecology 28: 707-770.  Ayllón, D., G.G. Nicola, I. Parra, B. Elvira & A. Almodóvar 2014. Spatio-temporal habitat selection shifts in brown trout populations under contrasting natural flow regimes. Ecohydrology 7: 569-579.

2

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria para rellenar correctamente el CVA  Ayllón, D., G.G. Nicola, B. Elvira, I. Parra & A. Almodóvar 2013. Thermal carrying capacity for a thermally-sensitive species at the warmest edge of its range. PLoS One 8: e81354.  Almodóvar, A., G.G. Nicola, S. Leal, M. Torralva & B. Elvira 2012. Natural hybridization with invasive bleak Alburnus alburnus threatens the survival of Iberian endemic calandino Squalius alburnoides complex and Southern Iberian chub Squalius pyrenaicus. Biological Invasions 14: 2237-2242.  Parra, I., A. Almodóvar, D. Ayllón, G.G. Nicola & B. Elvira 2012. Unravelling the effects of water temperature and density dependence on the spatial variation of brown trout body size. Canadian Journal of Fisheries and Aquatic Sciences 69: 821-832.  Almodóvar, A., G.G. Nicola, D. Ayllón & B. Elvira 2012. Global warming threatens the persistence of Mediterranean brown trout. Global Change Biology 18: 1549-1560.  Parra, I., A. Almodóvar, D. Ayllón, G.G. Nicola & B. Elvira 2011. Ontogenetic variation in density-dependent growth of brown trout through habitat competition. Freshwater Biology 56: 530-540.

C.2. Proyectos  2018-2020: Selección de hábitat y estructura poblacional en peces bentónicos continentales: efectos de la fragmentación fluvial. CGL2017-84269-P Entidad financiadora: Ministerio de Economía, Industria y Competitividad IP: B. Elvira y A. Almodóvar (UCM) Cuantía de la subvención: 123.420 €  2013-2015. Patrones de variación a largo plazo de la dinámica poblacional y diversidad genética del Salmón Atlántico en el límite sur de su distribución. CGL2012-36049 Entidad financiadora: Dirección General de Investigación Científica y Técnica, Ministerio de Economía y Competitividad. IP: A. Almodóvar (UCM) Cuantía de la subvención: 120.000 € Participación: Investigador  2009-2011. Estudio de los patrones de selección de hábitat y determinación de la capacidad de carga en poblaciones meridionales de Trucha Común Salmo trutta. CGL2008-04257/BOS Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación IP: A. Almodóvar (UCM) Cuantía de la subvención: 98.500 € Participación: Investigador  2003-2006. Los peces como indicadores de la calidad ambiental de los ecosistemas acuáticos: Diseño de un índice de integridad biótica para los ríos ibéricos. REN2003- 08965-C02 Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia y Tecnología. IP: B. Elvira (UCM) Cuantía de la subvención: 72.100 €  2003-2006. Estudio de la comunidad de peces del Parque Nacional de Cabañeros. Impacto y control de las especies de peces invasoras. Proyecto 104A/2002. Entidad financiadora: Ministerio de Medio Ambiente. IP: B. Elvira (UCM) Cuantía de la subvención: 67.390 €

C.3. Contratos  2014. Determinación de la introgresión exótica y de la estructura genética de las poblaciones de Trucha Común en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla-La Mancha (proyecto SSCC/58/2014) IP: A. Almodóvar (UCM) Cuantía de la subvención: 98.500 € Participación: Investigador  2012. Monitorización de la población de pez fraile (Salaria fluviatilis) y elaboración del plan de recuperación de la especie en La Rioja. TRAGSATEC-Gobierno de La Rioja

3

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria para rellenar correctamente el CVA IP: B. Elvira (UCM) Cuantía de la subvención: 15.000 €  2009-2010. Análisis genético de las poblaciones de Trucha Común en la Comunidad Autónoma de Andalucía. EGMASA/Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía IP: A. Almodóvar (UCM) Cuantía de la subvención: 30.000 € Participación: Investigador  2007-2009. Investigación experimental sobre diseño hidráulico de pasos para peces. CEDEX, Ministerio de Fomento IP: B. Elvira (UCM) Cuantía de la subvención: 116.000 €  2005-2007. Análisis de la variabilidad genética de la Trucha Común en Cantabria y aplicaciones a la gestión de sus poblaciones. Comunidad Autónoma de Cantabria IP: A. Almodóvar (UCM) Cuantía de la subvención: 112.358'89 € Participación: Investigador  2006. Proyecto, construcción y calibración de modelos físicos de pasos para peces en azudes y presas. CEDEX, Ministerio de Fomento. IP: B. Elvira (UCM) Cuantía de la subvención: 57.420 €  2005. Primera fase del estudio experimental de pasos de peces en azudes y presas. CEDEX, Ministerio de Fomento. IP: B. Elvira (UCM) Cuantía de la subvención: 39.904 €

C.5. Revisor de artículos para revistas científicas: Revisor-evaluador de 51 revistas científicas, entre ellas 33 en JCR: Acta Ichthyologica et Piscatoria, African Journal of Ecology, Animal Biodiversity and Conservation, Aquatic Biology, Aquatic Conservation-Marine and Freshwater Ecosystems, Biologia, Biological Conservation, Biological Invasions, Bioscience, Conservation Biology, Cybium, Diversity and Distributions, Ecography, Ecology of Freshwater Fish, Ecosphere, Environmental Biology of Fishes, Fisheries Management and Ecology, Folia Zoologica, Freshwater Biology, Hidrobiologica, Fundamental and Applied Limnology, Italian Journal of Zoology, Journal of Fish Biology, Knowledge and Management of Aquatic Ecosystems, Limnetica, Marine and Freshwater Research, North American Journal of Fisheries Management, Restoration Ecology, Reviews in Fish Biology and Fisheries, Science of the Total Environment, Symmetry-Basel, Tissue & Cell y Transactions of the American Fisheries Society.

C.6. Pertenencia a consejos editoriales de revistas (Editorial Boards): Miembro del Comité Editorial de las revistas: International Aquatic Research editada por Springer, Journal of Ecohydraulics editada por Taylor & Francis, Ecología editada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Nova Acta Cientifica Compostelana editada por la Universidad de Santiago de Compostela, y Publicaciones de Biología: Serie Zoológica editada por la Universidad de Navarra.

C.7. Evaluador de proyectos: Para la ANEP (desde 1990), para la Subdirección General de Proyectos de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación, para el Plan Gallego de Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica de la Xunta de Galicia, para la Agencia Andaluza del Conocimiento de la Junta de Andalucía, para la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León, para la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica FONCyT (Argentina), para el Programa Iberoamericano de Cooperación en Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) y para la Fundación BBVA.

4

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) Lea detenidamente las instrucciones que figuran al final de este documento para rellenar correctamente el CVA

Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA 21/09/2018 Nombre y apellidos María Jesús Iglesias Briones DNI/NIE/pasaporte Edad Researcher ID K-7577-2014 Núm. identificación del investigador Código Orcid 0000-0002-4051-8117

A.1. Situación profesional actual Organismo Universidad de Vigo Dpto./Centro Facultad de Biología Dirección 36310 Vigo Teléfono 986 812584 correo electrónico [email protected] Categoría profesional Catedrática de Universidad Fecha inicio 10/05/2010 Espec. cód. UNESCO 2401.06, 2401.17, 2511.02 Biodiversidad edáfica, biogeoquímica, cambio climático, ciclo del Palabras clave carbono, isotopos estables, 14C

A.2. Formación académica (título, institución, fecha) Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año Licenciada en Biología Universidad de Santiago de Compostela 1987 Grado de Licenciado en Universidad de Santiago de Compostela 1991 Ciencias Biológicas Licenciada en Farmacia Universidad de Santiago de Compostela 1992 Doctora en Ciencias Universidad de Santiago de Compostela 1991 Biológicas

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones) Cuatro sexenios concedidos (el último con fecha del 09/06/2014). Unos 60 artículos (5 de ellos Reviews) publicados en revistas indexadas, la mayoría en la categoría de Soil Science y Ecology (h-index=23; 1500+ citaciones totales; Suma de citas totales excluyendo autocitaciones: 1400+; Promedio de citas/año durante los últimos 5 años: 62). Recientemente he coordinado el capítulo sobre 'Soils and Climate Change' del EASAC policy report on “Opportunities for soil sustainability in Europe” (que se hará público el 26 de septiembre de 2018). En los últimos 5 años se han defendido tres tesis bajo mi dirección.

Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM (máximo 3500 caracteres, incluyendo espacios en blanco) Maria Jesús Iglesias Briones es Catedrática de Zoología en el Departamento de Ecología y Biología Animal de la Universidad de Vigo, a la que se incorporó en el año 1992. Dispone de una experiencia investigadora de más de 25 años, habiendo centrado la actividad científica en aspectos relacionados con la Ecología del Suelo, la Biogeoquímica (ciclos de nutrientes), el Cambio Global y su impacto sobre los Ecosistemas Terrestres. Una gran parte de mi investigación se ha llevado a cabo trabajando con otros equipos afines de la propia Universidad de Vigo y de las otras dos universidades gallegas (USC y UDC), pero sobre todo con equipos internacionales, aprovechando mis estancias en el extranjero (mínimo de 3-4 meses al año desde 1993; 25 estancias en total), fundamentalmente en el Instituto de Ecología Terrestre (ITE) (actualmente con el nombre Centre for Ecology and Hydrology (CEH)), participando en diversos proyectos. De hecho, mis estancias en el Reino Unido hicieron que mi actividad investigadora se dirigiese hacia la problemática del Cambio Climático y sus efectos sobre los Ecosistemas Terrestres, una línea de investigación inexistente en la Universidad de Vigo y prácticamente en España en los 90. Mi interés principal es poder relacionar el papel funcional de los organismos edáficos en la provisión y regulación de los servicios ecosistémicos. En concreto, me he implicado en la cuantificación de las emisiones de carbono de ecosistemas con alto contenido orgánico y mis publicaciones se centran en los efectos que tienen los cambios en las condiciones climáticas sobre las interacciones planta-suelo-organismos, las emisiones de CO2 y CH4 a la atmósfera y las pérdidas de materia orgánica en la solución del suelo. Pero también hay que destacar

1 de 4 / Currículum abreviado

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) Lea detenidamente las instrucciones que figuran al final de este documento para rellenar correctamente el CVA los trabajos pioneros en el uso de isótopos estables en la cuantificación y trazado del C a través de la red trófica edáfica y en el uso de la bomba de C14 en el estudio de los mecanismos biológicos implicados en las transformaciones de la materia orgánica depositada. Todos estos resultados han sido publicados en revistas científicas de alto impacto y Congresos Internacionales. En la práctica totalidad de estos trabajos figuro como primer autor y como “corresponding autor”, lo que deja patente mi papel de liderazgo dentro de los trabajos realizados. Mis colaboraciones con el CEH han sido gratamente reconocidas con el nombramiento de "CEH Fellow" que me convierte en miembro de plantilla honorífico de ese prestigioso instituto de investigación en ecología. Este reconocimiento me permite establecer colaboraciones con otros institutos del NERC y la posibilidad de financiar distintos tipos de gastos asociados a la presentación de trabajos colaborativos en Congresos Internacionales, etc. con cargo a sus presupuestos. Mi participación en paneles, comisiones y comités de evaluación es otro aspecto a destacar. Desde el 2008 he actuado como evaluador externo de tesis doctorales en el University College of Dublin, Copenhagen University, Wageningen y Vrije Universiteit Amsterdam University. También he formado parte activa en varios Comités Científicos de varios Congresos Internacionales y desde el 2004 me he ido incorporando al comité editorial de varias revistas internacionales que se encuentran situadas en el Q1 del SCI. A todo esto hay que añadir que no he dejado de actuar como referee de otro gran número de revistas del SCI desde 1999, revisando en la actualidad una media de 5 trabajos mensuales. Por último destacar mi reciente incorporación al Steering Committee for the Global Soil Biodiversity Assessment (GSBA) que ha sintetizado, por primera vez, el conocimiento actual sobre la biodiversidad edáfica y los servicios ecosistémicos, en especial todos aquellos aspectos cruciales para un desarrollo sostenible (desertificación, seguridad alimentaria, biodiversidad y cambio climático) en el primer Global Soil Biodiversity Atlas (2016). Toda esta labor investigadora ha sido compaginada con labores de gestión (Secretaria y Directora de Departamento, Coordinadora de Programas de Master y Doctorado, Miembro del Claustro y de Comisiones de Evaluación de la Calidad y Planificación y de elaboración de Plan de Estudios).

Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología) C.1. Publicaciones Noriega J.A., Hortal J., Azcárate F.M., Berg M.P., Bonada N., Briones M.J.I., et al. (2018). Research trends in ecosystem services provided by insects. Basic and Applied Ecology 26, 8-23. Times cited: 4, IF(2017) = 2.144. Zanella A., Ponge J.-P. & Briones M.J.I. (2017). Humusica 1, article 8: Terrestrial humus systems and forms – Biological activity and soil aggregates, space-time dynamics. Applied Soil Ecology 122, 103-137. Times cited: 2, IF(2017) = 2.916. Briones M.J.I. & Schmidt O. (2017). Conventional tillage decreases the abundance and biomass of earthworms and alters their community structure in a global meta-analysis. Global Change Biology 23, 3695-4452. Times cited: 12, IF(2017) = 8.997. Butt K. & Briones M.J.I. (2017). Earthworms and mesofauna from an isolated, alkaline chemical waste site in Northwest England. European Journal of Soil Biology 78, 43-49. Times cited: 3, IF(2017) = 2.068. Rutgers M., Orgiazzi A., Gardi C., Römbke J., Jänsch S., Keith A., Neilson R., Boag B., Schmidt O., Murchie A., Blackshaw R., Pérès G., Cluzeau D., Guernion M., Briones M.J.I., et al. (2016). Mapping earthworm communities in Europe. Applied Soil Ecology 97, 98-111. Times cited: 14, IF(2016) = 2.786. Carrera N., van Bogedom P.M., Logtestijn R., Barreal M.E. & Briones M.J.I. (2015). Disentangling thermal acclimation and substrate limitation effects on C and N cycling in peatlands. Soil Biology and Biochemistry 90, 152-160. Times cited: 1, IF(2015) = 4.152. Huang J., Zhang W., Liu M., Briones M.J.I., Eisenhauer N., Shao Y., Cai X., Fu S., Xia H. (2015). Different impacts of native and exotic earthworms on rhizodeposit carbon sequestration in a subtropical soil. Soil Biology and Biochemistry 90, 224-231. Times cited: 7, IF(2015) = 4.152.

2 de 4 / Currículum abreviado

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) Lea detenidamente las instrucciones que figuran al final de este documento para rellenar correctamente el CVA Ward S.E., Orwin K., Ostle N., Briones M.J.I., Thomson B.C., Griffiths R.I., Oakley S., Quirk H. & Bardgett R. D. (2015). Vegetation exerts a greater control on litter decomposition than warming. Ecology 96, 113-123. Times cited: 32, IF(2015) = 4.733. Briones M.J.I., McNamara N., Poskitt J., Crow S.E. & Ostle N. (2014). Interactive biotic and abiotic regulators of soil carbon cycling: evidence from controlled climate experiments on peatland and boreal soils. Global Change Biology 20, 2971-2982. Times cited: 13, IF(2014) = 8.044. Högberg M.N., Briones M.J.I., Keel S.G., Metcalfe D.B., Campbell C., Midwood A.J., Thornton B., Hurry V., Linder S., Näsholm T. & Högberg P. (2010). Quantification of effects of season and nitrogen supply on tree belowground carbon transfer to ectomycorrhizal fungi and other soil organisms in a boreal pine forest. New Phytologist 187, 485-493. Times cited: 161, IF(JCR 2010)=6.516.

C.2. Proyectos 1. PXIB 310 142 PR. Papel de la biodiversidad edáfica en los modelos de agricultura sostenible. XUNTA DE GALICIA, 09/08/2010-20/09/2013. IP: María Jesús Iglesias Briones (UVIGO). 34.500 €. 2. Allocation No. 1519.1010. Changes in carbon storage in response to climate change: a transplant study. NERC Radiocarbon Laboratory, 11/12/2010-11/12/2011. PI: Phil Ineson (University of York). £12480. Participacion: Investigador 3. CN 2012/108. Red de Uso Sostenible de los Recursos Naturales y Agroalimentarios (REDUSO). María Jesús Iglesias Briones. XUNTA DE GALICIA, 16/06/2012-30/11/2013. IP: María Jesús Iglesias Briones (UVIGO). 120.000 € 4. KEYSOM. Soil fauna - Key to Soil Organic Matter Dynamics and Modelling. Earth System Science and Environmental Management (ESSEM) COST Action ES1406, 15/03/2015- 15/03/2019. IP: Juan José Jiménez. 84,990 € (Grant period 1), 105,926.50 € (Grant period 2), 133,300 € (Grant period 3), 125,798.50 € (Grant period 4). Participacion: WP co-leader and STSM coordinator. 5. Linking forest soil food-web patterns with soil organic matter characteristics across five European Geographical regions. Swiss National Foundation (SNF). 01/01/2017-31/12/2018. IPs: Dr. Beat Frey and Dr. Aline Frossard. 119 000 CHF. Participacion: Investigador. 6. CGL2014-54861-R. Vulnerabilidad de las turberas cobertor ante el cambio climático: integración del papel de la biocenosis en la regulación de los servicios ecosistémicos. MINECO. 01/01/2015-31/12/2019 IP: María Jesús Iglesias Briones (UVIGO). 155.000 €. 7. sWORM. A global soil biodiversity database and its application to data synthesis and theory development. German Centre for Integrative Biodiversity Research (iDiv) Jena-Halle- Leipzig)-sWORM. 01/05/2016-31/12/2018. IP: Erin Cameron. 50060 €. Participacion: Investigador. 8. Allocation No. 2046.0317. Changes in soil carbon storage in response to warming: a long- term transplant study. NERC Radiocarbon Laboratory, 23/05/2017-23/12/2018. IP: Phil Ineson (University of York). £21168. Participacion: Investigador. 9. CGL2017-90635-REDT. La biodiversidad edáfica como recurso esencial para el funcionamiento de los ecosistemas y el uso sostenible de los recursos naturales. MINECO, Redes de Excelencia. 01/01/2018-31/12/2019. C.4. Patentes

Rodeiro J., Estévez J. & Briones M.J.I. Sistema reductor de la concentración de CO2 en ambientes cerrados (R.E.C.O.2). No. de solicitud: ES20020000869 20020412. País de prioridad: España. Fecha de prioridad: 08/01/2001. Fecha de publicación: 01/05/2003. Entidad titular: Universidad de Vigo. Empresa/s que la están explotando: REDEGAL S.L. (2013-2016)

C.5. Participación en comités y representaciones internacionales o 2004-actualidad Subject Editor (Soil Biology & Biochemistry; Elsevier)

3 de 4 / Currículum abreviado

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) Lea detenidamente las instrucciones que figuran al final de este documento para rellenar correctamente el CVA o 2005-actualidad Associated Editor (Functional Ecology; British Ecological Society) o 2008-2018 Editorial Board (Biology and Fertility of Soils; Springer) o 2013-actualidad Associated Editor (Frontiers in Environmental Science Speciality Section “Soil Processes”; Frontiers and Nature Publishing Group) o 2011-actualidad Comisión Evaluadora de Proyectos de Excelencia e Internacionales y de Grupos de Investigación del área RNM. Andaluza de Evaluación de la Calidad y Acreditación Universitaria (AGAE) o 2012-actualidad Member of the Steering Committee Global Soil Biodiversity Assessment (GSBA).

C.6. Experiencia en organización de actividades de I+D+i o Comité Organizador del 6th International Symposium on Earthworm Ecology (ISEE6) Vigo del 31 Agosto al 4 Septiembre 1998. o Chairperson de de la sesión 17 del 21st International Radiocarbon Conference celebrado en la Sede de la UNESCO en Paris, desde el 9 al 13 de julio de 2012. o Comité Científico del 10th International Symposium on Earthworm Ecology (ISEE10) Atenas (Georgia, USA) del 22 Agosto al 27 Junio 2014. o Comité Científico del First Global Soil Biodiversity Conference - Assessing soil biodiversity and its role for ecosystem services que se celebrará en Palais des Congrès, Dijon (Francia) del 2 al 5 de diciembre 2014. o Comité Científico del XVII International Colloquium on Soil Zoology and XIV International Colloquium on Apterygota. Nara (Japan) 22-26 Agosto 2016.

C7. Evaluador de Proyectos Internacionales NERC, The Leverhulme Trust, Austrian Science Fund, Czech Science Foundation (GACR), The Netherlands Organisation for Scientific Research (NWO). Latvian Council of Science (LZP).

C8. Evaluador de Revistas Cientificas Internacionales (Referee) Soil Biology and Biochemistry, Global Change Biology, Ecology, Pedobiologia, Applied Soil Ecology, Functional Ecology, Oecologia, European Journal of Soil Biology, Environmental Pollution, Oikos, Plant and Soil, Plant Ecology and Diversity, Caribbean Journal of Science, Interciencia, Biology and Fertility of Soils, Agronomy for Sustainable Development, Geology, Basic and Applied Ecology, Biogeochemistry, Ecosystems, PLoS ONE, Science.

C9. Difusion online de resultados por invitacion o Invitación del Servicio de Información y Noticias Científicas de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología: http://www.plataformasinc.es/index.php/esl/Noticias/Un- estudio-sobre-lombrices-revela-nuevas-rutas-del-CO2-en-ecosistemas-terrestres o Invitación del Scirus Topic Pages: http://www.scitopics.com/Soil_biodiversity_number_of_species_or_number_of_functions. html

C10. Actividades de gestión o 30/03/05-14/05/08 Secretaria del Departamento de Ecologia y Biologia Animal (UVIGO) o 15/05/08-11/05/11 Directora del Departamento de Ecologia y Biologia Animal (UVIGO) o 01/09/04-13/09/10 Coordinadora del Programa de Doctorado “Biología de los Organismos y Ecosistemas” (RD778/1998) o 24/06/10-29/07/13 Coordinadora del Máster de Investigación “Biodiversidad y Ecosistemas” o 24/06/10-30/09/17 Coordinadora del Programa de Doctorado “Biodiversidad y Ecosistemas” (RD1393/2007) o 30/07/13-30/07/16 Coordinadora del Máster en “Biological Sciences: Molecular, Computational and Environmental Biology and Bio-industries”.

4 de 4 / Currículum abreviado

Curriculum vitae

Nombre: Mª Ángeles MARCOS GARCÍA

Fecha: Noviembre 2018

Apellidos: MARCOS GARCÍA Nombre: Mª ÁNGELES

Situación profesional actual

Organismo: UNIVERSIDAD DE ALICANTE Facultad, Escuela o Instituto: CIBIO (Instituto Universitario de Investigación sobre la Biodiversidad) Universidad de Alicante Depto./Secc./Unidad estr.: Facultad de Ciencias Dirección postal: Campus Universitario San Vicente del Raspeig. 03080- ALICANTE

Teléfono (indicar prefijo, número y extensión): +34 600948796 Fax: +34 965903815 Correo electrónico: [email protected]

Especialización (Códigos UNESCO): 2413 Categoria profesional: Catedrática de Universidad Fecha de inicio: Diciembre 2009 Número de Funcionario: 1271522446 A0500 ResearcherID: H-7925-2015 ORCID: 0000-0002-2439-2630 Experiencia docente desde 1980 Situación administrativa Plantilla X Contratado Interino Becario Otras situaciones especificar:

Dedicación A tiempo completo X A tiempo parcial

Líneas de investigación

Taxonomía, Biología y Ecología de sírfidos (Diptera, Syrphidae). Biodiversidad y Conservación. Control Biológico. Relación Insecto-planta.

4 sexenios, el último concedido en 2010-2016 (01/01/2016)

Formación Académica

Titulación Superior Centro Fecha LICENCIADO UNIV. SALAMANCA. FAC. BIOLOGÍA junio-1979 GRADO LICENCIADO UNIV. SALAMANCA. FAC. BIOLOGÍA 11-X-1979

Doctorado Centro Fecha

DOCTOR EN BIOLOGÍA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA 20-VI-1984

Actividades anteriores de carácter científico profesional

Puesto Institución Fechas Prof. Encargada de curso Niv. Facultad de Biología. Universidad de 1/01/1980 A Salamanca 30/09/1981 Facultad de Biología. Universidad de 1/X/1981 Profesora Ayudante Salamanca 30/IX/1987 Facultad de Biología. Universidad de 1/X/1987 Ayudante L.R.U. Salamanca 30/IX/1990 Facultad de Ciencias. Universidad de 1/X/1990 Titular Interina Universidad Alicante 12/VII/1992 Facultad de Ciencias. Universidad de 13/VII/1992 Titular Universidad Alicante 16/XII/2009 Acreditación favorable al ANECA 11/XI/2008 cuerpo de Catedráticos Catedrática de Universidad Facultad Ciencias. Universidad Alicante 17/XII/2009 Departamento de Ciencias Ambientales y Mayo 1993- Directora Recursos Naturales Junio 1996 Unidad de Biología y Control Biológico de Enero 1999 Directora Plagas (CIBIO), Instituto Universitario de Enero 2006 Investigación de la Univ. Alicante 01/01/2006 Coordinadora Unidad Asociada al CSIC (IPAB) continúa Instituto de Investigación, Universidad de 17/05/2013 Directora del CIBIO Alicante continúa

Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente)

Idioma Habla Lee Escribe FRANCÉS C C C INGLÉS B C B

Participación en Proyectos de I+D financiados en convocatorias públicas. (nacionales y/o internacionales)

PROYECTOS DE I+D FINANCIADOS EN CONVOCATORIAS PÚBLICAS (nacionales o internacionales)

A) Como Investigadora Principal

TITULO DEL PROYECTO: Estudio de la Biodiversidad de los Carrascales de la Comunidad Valenciana. Análisis de la interacción entre Invertebrados y Vegetación. ENTIDAD FINANCIADORA : Ministerio de Educación y Ciencia, DGICYT (PB91- 0889). ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 5 APORTACIÓN: Estudio y Análisis de la relación Syrphidae-Planta (fitofagia y polinización) en los carrascales de la Comunidad Valenciana. DURACION DESDE : Junio de 1992 HASTA: Enero de 1995

TITULO DEL PROYECTO: Estudio de dípteros polinizadores y descomponedores como bioindicadores del estado de conservación de islas de la provincia de Alicante ENTIDAD FINANCIADORA: DIPUTACION DE ALICANTE. Proyectos de Investigación Juan Gil-Albert. ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 3 APORTACIÓN: Análisis de sírfidos polinizadores y descomponedores en las principales islas de la provincia de Alicante: Tabarca y Benidorm. DURACION DESDE : Noviembre 1996 HASTA: octubre de 1997

TITULO DEL PROYECTO: La entomofauna auxiliar como indicador de la alteración del paisaje agrícola tradicional mediterráneo. ENTIDAD FINANCIADORA: UNIVERSIDAD DE ALICANTE (GR02-09). ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 5 APORTACIÓN: Estudio de los Sírfidos depredadores presentes en los cultivos tradicionales mediterráneos. Coincidencia espacio temporal con las plagas de áfidos y evaluación de su potencial control. DURACIÓN DESDE: Enero 2003 HASTA Enero de 2004

TITULO DEL PROYECTO: Estudio de la Biodiversidad Entomológica del parque Nacional de Cabañeros: Caracterización mediante un Sistema de Información Geográfica y propuestas para el Plan de Uso y Gestión. ENTIDAD FINANCIADORA: MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE (040/2002) ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 15 APORTACIÓN: Dirección del Proyecto, elaboración de las memorias parciales y la final. Presentación oral de los resultados en las 2 Jornadas que se celebraron a este efecto ante un comité especializado. Desarrollo de todos los objetivos del proyecto en los que los Sírfidos estaban implicados. DURACIÓN DESDE: Diciembre 2003 HASTA Octubre de 2006

TITULO DEL PROYECTO: Estudio de la biología larvaria de los sírfidos fitófagos y saproxílicos del Parque Nacional de Cabañeros. ENTIDAD FINANCIADORA: UNIVERSIDAD DE ALICANTE (INV0551). ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 2 DURACIÓN: DESDE Marzo 2006 HASTA JUNIO 2006

TITULO DEL PROYECTO: Estudio de la Biodiversidad Entomológica del parque Nacional de Cabañeros: Caracterización mediante un Sistema de Información Geográfica y propuestas para el Plan de Uso y Gestión. ENTIDAD FINANCIADORA: GENERALITAT VALENCIANA, Consellería de Empresa, Universidad y Ciencia (ACOMP06/063) ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 10 APORTACIÓN: Dirección del proyecto y realización del estudio complementario propuesto en el proyecto realizado en otros ecosistemas mediterráneos. DURACIÓN DESDE: Enero 2006 HASTA Diciembre de 2006

TITULO DEL PROYECTO: Estudio y Gestión de la Entomofauna de los Espacios Naturales Protegidos del área de la sierra de Gredos en la provincia de Ávila (Parque Regional de la Sierra de Gredos, Reserva Natural del Valle de Iruelas y Espacio Natural del pinar de Hoyocasero. ENTIDAD FINANCIADORA: FUNDACIÓN PATRIMONIO NATURAL DE CASTILLA Y LEÓN Y LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA. Nº DE PARTICIPANTES: 19 APORTACIÓN: Estudio Taxónomico y Biológico de los Diptera, Syrphidae. DURACIÓN DESDE: Octubre 2006 HASTA Abril de 2010

TITULO DEL PROYECTO: Informatización de datos de colecciones de Sírfidos (Diptera, Syrphidae) y su distribución en la Comunidad Valenciana. ENTIDAD FINANCIADORA: GENERALITAT VALENCIANA, Consellería Territorio y Vivienda (33/BD/07) ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 4 APORTACIÓN: Dirección y coordinación de la informatización. DURACIÓN DESDE: Enero 2007 HASTA Diciembre de 2007

TITULO DEL PROYECTO: Investigation of the biology of the Arundo donax scale Rhizaspidiotus donacis in its Native Range in Spain. NÚMERO DE REFERENCIA: USDAI+D-1-081 ENTIDAD FINANCIADORA: USDA (United States Department of Agriculture) (USDA1- 081) ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidad de Alicante y USDA, Agricultural Research Service (Estados Unidos) DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 3 APORTACIÓN: Dirección del estudio de campo y laboratorio dirigido al conocimiento de la biología de la cochinilla del Arundo Rhizaspidiotus donacis y de sus enemigos naturales. CANTIDAD: 75.032,40 € DURACIÓN DESDE: Enero 2007 HASTA Diciembre de 2011

TITULO DEL PROYECTO: Investigation of the biology of the Arundo donax scale Rhizaspidiotus donacis in its Native Range in Spain. ADDENDA REF. "USDAI-IOD". ADDENDA REF. "USDAI-i ID". ADDENDA REF. "USDA1-12D" ENTIDAD FINANCIADORA: USDA (United States Department of Agriculture) (USDA1- 081) ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidad de Alicante y USDA, Agricultural Research Service (Estados Unidos) DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 3 APORTACIÓN: Dirección del trabajo de campo y laboratorio dirigido al conocimiento de la biología de la cochinilla del Arundo Rhizaspidiotus donacis y su estrategia de liberación con fines de control biológico. CANTIDAD: 5000 € DURACIÓN DESDE: Enero 2007 HASTA Noviembre 2012

TITULO DEL PROYECTO: Emprendimiento en CAMPUS HÁBITAT5U ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte REFERENCIA: CEI15-05 ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante CANTIDAD: 25.000 € DURACIÓN: DESDE marzo 2016 HASTA Noviembre 2016 Investigadora Principal: Mª Angeles Marcos García

TITULO DEL PROYECTO: Research and development in biological control of Arundo in South Africa. ENTIDAD FINANCIADORA: Agricultural Research Council (ARC)-PPRI Weeds. Research Division, Pietermaritzburg, South Africa. DURACIÓN DESDE: Enero 2016 - Diciembre de 2018 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dra. Mª A. Marcos García, CIBIO, Universidad de Alicante CANTIDAD: 10.000 €

TITULO DEL PROYECTO: Análisis global de las interacciones multitróficas en sistemas hortícolas en invernadero. Aplicación al control integrado de plagas. ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Economía y Competitividad. REFERENCIA: CGL2016-79054-R ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidad de Alicante DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 6 APORTACIÓN: Codirección del proyecto junto con José Luis Casas Martínez CANTIDAD: 122.000 € DURACIÓN DESDE: Enero 2017 hasta Enero 2020

B) Como miembro de grupo de investigación

TITULO DEL PROYECTO: Estudio de la degradación de las heces de vacuno por insectos en dehesas de la provincia de Salamanca y evaluación de su incidencia en la destrucción de las poblaciones de moscas nocivas para el ganado. ENTIDAD FINANCIADORA : Consejería de Cultura. Junta de Castilla y León ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Salamanca. DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 5 APORTACIÓN: Evaluación de las comunidades de dipteros coprófagos. DURACION DESDE : Enero de 1985 HASTA: Enero de 1988 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Eduardo Galante Patiño (Universidad de Salamanca)

TITULO DEL PROYECTO: Estudio de la degradación de las heces de ganado vacuno en dehesas de la provincia de Salamanca por insectos y aves. ENTIDAD FINANCIADORA : Excma. Diputación provincial de Salamanca ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Salamanca. DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 7 APORTACIÓN: Estudio de las poblaciones de Múscidos y Scatofágidos coprófagos en ecosistemas de dehesa. DURACION DESDE : Enero de 1985 HASTA: Enero de 1986 INVESTIGADOR PRINCIPAL : Dr. Eduardo Galante Patiño (Universidad de Salamanca)

TITULO DEL PROYECTO: Estudios faunísticos y zoogeográficos de la provincia fitogeográfica Orocantábrica (Cordillera Cantábrica). ENTIDAD FINANCIADORA: CAICYT (PR-0921-84 C02-02) (proyecto coordinado) ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidades de Salamanca y León. DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 9 APORTACIÓN: Biogeografía de los Sírfidos en la región Eurosiberiana Ibérica. DURACION DESDE : Junio de 1985 HASTA: Junio de 1988 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Juan M. NIETO NAFRIA (Universidad de León) INVESTIGADOR PRINCIPAL SUBPROYECTO: Dr. Eduardo Galante Patiño (Universidad de Salamanca)

TITULO DEL PROYECTO: Estudio del reciclaje de residuos ganaderos por insectos en áreas de influencia mediterránea del oeste español. ENTIDAD FINANCIADORA: Consejería Obras Públicas y Ordenación Territorio. Castilla y León. ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Salamanca. DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 6 APORTACIÓN: Análisis espacio temporal y acción descomponedora de los dipteros coprófagos en ecosistemas de dehesa. DURACION DESDE : Octubre de 1987 HASTA: Octubre de 1988 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Eduardo Galante Patiño (Universidad de Salamanca)

TITULO DEL PROYECTO: Papel de los insectos en la degradación de los residuos ganaderos. ENTIDAD FINANCIADORA: Excma. Diputación Provincial de Salamanca. ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Salamanca. DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 5 APORTACIÓN: Estudio de la acción descomponedora de dipteros en las heces de vacuno. DURACION DESDE : Octubre de 1988 HASTA: Octubre de 1989 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Eduardo Galante Patiño (Universidad de Salamanca)

TITULO DEL PROYECTO: Estudio de los ecosistemas de pastizal de Castilla y León en relación con los insectos de importancia económica en los mismos: Coleópteros y Dípteros polinizadores y coprófagos. ENTIDAD FINANCIADORA: Consejería de Cultura, JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN. ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Salamanca. DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 6 APORTACIÓN: Estudio de dípteros polinizadores en ecosistemas de dehesa. DURACION DESDE : Enero de 1988 HASTA: Enero de 1991 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Eduardo Galante Patiño (Universidad de Salamanca)

TITULO DEL PROYECTO: Evaluación del impacto sobre la fauna coprófaga derivado de la aplicación de IVOMEC 922, 23-dihidroavermectina B1) como antiparasitario del ganado vacuno. ENTIDAD FINANCIADORA: Caja de Ahorros de Salamanca. ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Salamanca. DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 7 APORTACIÓN: Efecto de la Ivermectina sobre los dípteros coprófagos en ecosistemas de dehesa. DURACION DESDE : Enero de 1988 HASTA: Enero de 1991 INVESTIGADOR PRINCIPAL : Dr. Eduardo Galante Patiño (Universidad de Salamanca)

TITULO DEL PROYECTO: Immunidad cruzada entre Trematodos de rumiantes y Trichinella spiralis. Estudio de antígenos comunes con capacidad protectora. ENTIDAD FINANCIADORA: Plan Nacional, Programa de I+D (GAN 89-0525) ENTIDAD PARTICIPANTE: Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología,Salamanca (CSIC). DEDICACIÓN: Compartida Nº DE PARTICIPANTES: 4 APORTACIÓN: Estudio de los insectos huéspedes de Nematodos Spiruroidea. DURACION DESDE : Tres años (1989-1991) INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dra. Victoria Gómez García (Estación Experimental Aula Dei, CSIC)

TITULO DEL PROYECTO: Biodiversidad y Conservación en islas de las Comunidades de Valencia y Murcia. ENTIDAD FINANCIADORA : Generalitat Valenciana (GV-1175/93). ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 9 APORTACIÓN: Relación Insecto-Planta: Polinización y fitofagia en los Diptera, Syrphidae. DURACION DESDE : Junio de 1994 HASTA: Enero de 1996 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Valentín Pérez Mellado (Universidad de Alicante)

TITULO DEL PROYECTO: Los Invertebrados Artrópodos del Parque Natural de la Font Roja. ENTIDAD FINANCIADORA: Consellería de Medio Ambiente. Generalitat Valenciana. ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante. DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 8 APORTACIÓN: Estudio de la comunidad de sírfidos del Parque y relación con el tipo de vegetación. DURACION DESDE : enero 1995 HASTA: diciembre de 1995 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Eduardo Galante Patiño (Universidad de Alicante)

TITULO DEL PROYECTO: Desarrollo de tecnologías preventivas y no contaminantes en el control de plagas de mosquitos. ENTIDAD FINANCIADORA : Instituto de la Mediana y Pequeña Industria de la Generalitat Valenciana (IMPIVA). ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante. DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 6 APORTACIÓN: Evaluación de las poblaciones de mosquitos en los humedales de la provincia de Alicante. DURACION DESDE : Octubre 1995 HASTA: Octubre 1997 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Eduardo Galante Patiño (Universidad de Alicante)

TITULO DEL PROYECTO: Biodiversidad y conservación de ecosistemas dunares: interacciones insecto/planta. ENTIDAD FINANCIADORA: Generalitat Valenciana. Conselleria de Cultura, Educación y Ciencia. (GV-C-RN-12-069-96). ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante. DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 4 APORTACIÓN: Estudio de las relaciones sírfido planta. DURACION DESDE: Noviembre 1996 HASTA: Noviembre 1999 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Eduardo Galante Patiño (Universidad de Alicante)

TITULO DEL PROYECTO: Control biológico de plagas de insectos de plantas con interés ornamental por patógenos, parasitoides y depredadores naturales. ENTIDAD FINANCIADORA: Programa Sectorial de Promoción General del Conocimiento de la Dirección General de Enseñanza Superior (Ministerio de Educación y Ciencia) PB 96/01413 ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante. DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 8 APORTACIÓN: Estudio de insectos fitófagos de las plantas ornamentales (Diptera e Himenóptera). DURACION DESDE : Julio de 1997 HASTA: Julio de 1999 INVESTIGADOR PRINCIPAL : Dr. Luis Vicente López Llorca (Universidad de Alicante)

TITULO DEL PROYECTO: Conservación y gestión de la diversidad biológica ENTIDAD FINANCIADORA: Dirección General de Enseñanzas Universitarias e Investigación. Generalitat Valenciana. GR01254 ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante. DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 16 APORTACIÓN: Colaboración en el planteamiento del proyecto y realización de los objetivos correspondientes a los Diptera. DURACION DESDE: Enero de 2000 HASTA Diciembre de 2000 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Eduardo Galante Patiño (Universidad de Alicante)

TITULO DEL PROYECTO: Biología y Conservación de organismos animales y vegetales. ENTIDAD FINANCIADORA: Vicerrectorado de Investigación. Universidad de Alicante (GR00175). ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante. DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 18 APORTACIÓN: Estudio de los insecta diptera y elaboración de propuestas. DURACION DESDE: Enero de 2000 HASTA Diciembre de 2000 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Eduardo Galante Patiño (Universidad de Alicante)

TITULO DEL PROYECTO: Parámetros para medir la Biodiversidad y su cambio: Etapa IIL consolidación de métodos. ENTIDAD FINANCIADORA: CONABIO (FB733/U030/00) ENTIDADES PARTICIPANTES: Instituto de Ecología (Inecol) Xalapa (México), Universidad de Alicante, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México, ECOSUR, Chiapas. México y Field Museum of Natural History, Chicago, USA DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 16 APORTACIÓN: Estudio registro y datos propios de Syrphidae. DURACION DESDE: Septiembre de 2000 HASTA Diciembre de 2002 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Gonzalo Halffter Salas (Inecol, Xalapa, México)

TITULO DEL PROYECTO: Diversidad entomológica asociada a paisajes agropecuarios de montaña mediterránea: bases para conservación y gestión de sus hábitats. ENTIDAD FINANCIADORA: Dirección General de Investigación (Ministerio de Ciencia y Tecnología) (BOS 2000-0148). ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante. DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 10 APORTACIÓN: Estudio de las comunidades de Syrphidae en agroecosistemas de montaña. DURACION DESDE : Diciembre de 2000 HASTA: Diciembre de 2003 INVESTIGADOR PRINCIPAL : Dr. Eduardo Galante Patiño (Universidad de Alicante)

TITULO DEL PROYECTO: Conservación y gestión de la diversidad biológica ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: Consellería de Presidencia. Generalitat Valenciana. (GR01254). ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante Nº DE PARTICIPANTES: 16 DURACION DESDE : Enero 2001 HASTA: Diciembre 2001 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Eduardo Galante Patiño (Universidad de Alicante)

TITULO DEL PROYECTO: Recuperación del conocimiento tradicional de la etnia Mam de Chiapas (México) sobre plagas agrícolas como base para la mejora de su calidad de vida. ENTIDAD FINANCIADORA: Universidad de Alicante ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante y ECOSUR (Colegio de la Frontera Sur, Chiapas, México) DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 6 APORTACIÓN: Asesoramiento sobre plagas agrícolas del sur de Chiapas (México). DURACION DESDE : Abril 2001 HASTA: Abril 2002 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Benigno Gómez (ECOSUR, Tapachula, Chiapas. México).

TITULO DEL PROYECTO: Escarabajos y moscas de los bosques de niebla del sureste mexicano (Coleoptera Scarabaeoidea, Diptera Syrphidae y Calliphoridae). ENTIDAD FINANCIADORA: CONABIO, México (CONABIO Y035). ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante y ECOSUR (Chiapas, México) DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 8 APORTACIÓN: Incluir en bases de datos de CONABIO especies de sírfidos de Chiapas, Mx. DURACION DESDE: Enero 2002 HASTA Diciembre de 2004 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Benigno Gómez (Colegio de la Frontera Sur. Tapachula, Chiapas. México. RESPONSABLE ESPAÑOL: Dr. Eduardo Galante Patiño (Universidad de Alicante)

TITULO DEL PROYECTO: Control de pulgones de pimiento en invernaderos en régimen de producción integrada. ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Ciencia y Tecnología (INIA, Nº RTA03-101 C2). ENTIDAD PARTICIPANTE: IVIA (Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias) y Universidad de Alicante DEDICACIÓN: Compartida Nº DE PARTICIPANTES: 6 APORTACIÓN: Estudio de depredadores de áfidos y desarrollo de estrategias de control biológico. DURACION DESDE: Enero 2003 HASTA Diciembre de 2005 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Alfonso Hermoso de Mendoza Arocas (IVIA).

TITULO DEL PROYECTO: Evaluación del estado de conservación del bosque Mediterráneo: bases para la gestión de la entomofauna saproxílica asociada. ENTIDAD FINANCIADORA: Generalitat Valenciana (GV04A-576). ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 6 APORTACIÓN: Evaluación del estado de conservación de ecosistemas mediterráneos utilizando como grupo indicador los sírfidos saproxílicos. DURACION DESDE: Enero 2004 HASTA Enero de 2006 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dra. Estefanía Micó Balaguer (Universidad Alicante)

TITULO DEL PROYECTO: Cronología y modelo de especialización en América Central: una herramienta para conservar la biodiversidad en los bosques de Costa Rica. ENTIDAD FINANCIADORA: AECID (Agencia española de Cooperación Internacional para el Desarrollo) (A/4426/05 y A/6788/06) ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante, Universidad para la Cooperación Internacional (UCI), Costa Rica e Instituto Nacional de Biodiversidad (INBio),Costa Rica DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 7 APORTACIÓN: Estudios de biología y ecología de especies del género Copestylum (Diptera Syrphidae) DURACION: enero de 2006 HASTA: enero de 2008 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Eduardo Galante Patiño (Universidad de Alicante)

TITULO DEL PROYECTO: Patrones de biodiversidad de entomofauna en bosques templados del estado de Hidalgo (México) ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Asuntos Exteriores, AECID (Agencia española de Cooperación Internacional para el Desarrollo) (A/3415/05) ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidad de Alicante y Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (México). DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 6 APORTACIÓN: Diversidad alfa, beta y gamma de Syrphidae (Diptera). DURACION DESDE: Enero de 2005 HASTA Diciembre de 2007 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. José Ramón Verdú Faraco (Universidad de Alicante)

TÍTULO DEL PROYECTO: Aislamiento y caracterización de hongos entomopatógenos de pulgones plaga de hortícolas y estudio de sus interacciones con otros agentes de biocontrol. ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Educación y Ciencia AGL2005-01449/AGR ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidad de Alicante) y CCMA-CSIC DEDICACIÓN: Compartida Nº DE PARTICIPANTES: 6 APORTACIÓN: Estudio de las interacciones patógeno-sírfido- planta. DURACION DESDE Octubre de 2005 HASTA Octubre de 2008 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Victor Rubio Susán (CSIC-CCMA)

TÍTULO DEL PROYECTO: Análisis multiescalar de la Biodiversidad de un paisaje mediterráneo utilizando grupos funcionales de insectos bioindicadores. ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Educación y Ciencia CGL2005-07213/BOS ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidad de Alicante DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 6 APORTACIÓN: Análisis espacial y de diversidad de la comunidad de sírfidos a nivel escala. DURACION DESDE Octubre de 2005 HASTA Diciembre de 2008 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Eduardo Galante Patiño (Universidad de Alicante)

TITULO DEL PROYECTO: Maintenence of Biodiversity- “Hot-spots” on the Balkan and Iberian peninsula (Insecta, Diptera:Syrphidae). ENTIDAD FINANCIADORA: Provincial Secretariat for Science and Technological Development, Autonomous province of Vojvodina, Republic Serbia. ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidad de Alicante y University of Novi Sad (Serbia). DEDICACIÓN: Compartida Nº DE PARTICIPANTES: 8 APORTACIÓN: Registro de datos correspondientes a la Península Ibérica. DURACION DESDE 2005 HASTA 2007 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. A. Vujic (Novi Sad University, Serbia)

TITULO DEL PROYECTO: Informatización de la Colección Entomológica (CEUA) del CIBIO, Universidad de Alicante en el marco GBIF. ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Educación y Ciencia (CGL200524155E). ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante Nº DE PARTICIPANTES: 6 DURACION DESDE : Abril 2006 HASTA: Julio 2007 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Eduardo Galante Patiño (Universidad de Alicante)

TITULO DEL PROYECTO: El papel de los polinizadores en la evolución floral: polimorfismos estilares e integración fenotípica. ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Educación y Ciencia (CGL2006-13847- C02-01). ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidades de Sevilla y Alicante. DEDICACIÓN: Compartida Nº DE PARTICIPANTES: 12 APORTACIÓN: Estudio de las relaciones específicas entre las especies de Merodon y de Narcissus en el levante ibérico. DURACION: Octubre de 2006 HASTA: Septiembre de 2009 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Juan Arroyo Marín (Universidad de Sevilla)

TITULO DEL PROYECTO: Estudio y gestión de la entomofauna de los Espacios Naturales Protegidos del área de la Sierra de Gredos en la provincia de Ávila (Parque Nacional de la Sierra de Gredos, Reserva Natural del Valle de Iruelas y Espacio Natural del pinar de Hoyocasero. ENTIDAD FINANCIADORA: Fundación del Patrimonio Natural de Castilla y León y la Universidad Católica de Ávila. ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidades de Salamanca y Alicante. DEDICACIÓN: Compartida Nº DE PARTICIPANTES: 19 APORTACIÓN: Estudio taxonómico de las especies de sírfidos Syrphidae (Diptera). DURACION: 31 octubre 2006 HASTA: 31 Abril de 2010 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Manuel Portillo Rubio (Universidad de Salamanca)

TITULO DEL PROYECTO: Informatización de la Colección Entomológica (CEUA) del CIBIO, Universidad de Alicante en el marco GBIF: segunda fase. ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Educación y Ciencia (CGL200728781E). ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidades de Alicante. DEDICACIÓN: Compartida NÚMERO DE PARTICIPANTES: 4 APORTACIÓN: Cesión de datos y asesoramiento con el material de dípteros sírfidos. DURACION: Noviembre de 2007 HASTA: Octubre de 2008 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Eduardo Galante Patiño (Universidad de Alicante)

TITULO DEL PROYECTO: Interacciones interespecíficas y funcionalidad como herramienta para la conservación de la comunidad saproxílica en ecosistemas mediterráneos. ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Ciencia e Innovación (CGL2008-04472). ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante. DEDICACIÓN: Compartida Nº DE PARTICIPANTES: 7 APORTACIÓN: Estudio comunidad e interacciones de Sírfidos saproxílicos. DURACION: 01 Enero 2009 HASTA: 31 Diciembre de 2011 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dra. Estefanía Micó Balaguer (Universidad de Alicante)

TITULO DEL PROYECTO: Biodiversidad y desarrollo sostenible en sistemas agropecuarios en la Reserva de la Biosfera de Metztitlán (México). ENTIDAD FINANCIADORA: AECID (Agencia española de Cooperación Internacional para el Desarrollo) A/020305/08 ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante. DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 4 APORTACIÓN: Estudio de la biodiversidad de los Copestylum (Diptera, Syrphidae) y su relación con las especies de cactáceas. DURACION: 01 Enero 2009 HASTA: 31 Diciembre de 2009 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. José Ramón Verdú Faraco (Universidad de Alicante).

TITULO DEL PROYECTO: Efecto de los cambios ambientales en la biodiversidad de la cuenca del Río Frío utilizando grupos bioindicadores y su aplicación en los programas de desarrollo sostenible. ENTIDAD FINANCIADORA: AECID (Agencia española de Cooperación Internacional para el Desarrollo) A/019887/08 ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante, INBio y Universidad Internacional de Costa Rica. DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 7 APORTACIÓN: Estudio de la biodiversidad de los Copestylum (Diptera, Syrphidae) y su relación con los medios de desarrollo larvario. DURACION: 07 Enero 2009 HASTA: Enero de 2010 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Eduardo Galante Patiño (Universidad de Alicante)

TITULO DEL PROYECTO: Informatización de la colección entomológica (CEUA) del CIBIO, Universidad de Alicante en el marco GBIF (Fase III) ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Ciencia e Innovación (CGL2008-03310- E/BOS) ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidades de Alicante. DEDICACIÓN: Compartida NÚMERO DE PARTICIPANTES: 4 APORTACIÓN: Cesión de datos y asesoramiento con el material de dípteros sírfidos. DURACION DESDE: Febrero 2009 HASTA: Febrero 2010 INVESTIGADOR PRINCIPAL : Dr. Eduardo Galante Patiño (Universidad de Alicante)

TITULO DEL PROYECTO: Estructura de la comunidad y factores ambientales que condicionan la presencia de insectos saproxilicos: efecto de la calidad del hábitat en los ensambles de coleoptera y diptera de bosques mediterráneo. ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Ciencia e Innovación (CGL2009-09656 /BOS) ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante. DEDICACIÓN: Compartida Nº DE PARTICIPANTES: 11 APORTACIÓN: Objetivos correspondientes a las especies de sírfidos saproxílicos DURACION: Enero 2010 HASTA: Diciembre 2012 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Eduardo Galante Patiño (Universidad de Alicante) Cuantía de la subvención: 90.750 €

TITULO DEL PROYECTO: Interacciones entre comunidades de insectos y quercíneas en el bosque mediterráneo: factores que modulan sus ensambles y relaciones interespecíficas. ENTIDAD FINANCIADORA: Dirección General de Universidades, Estudios Superiores y Ciencia. Consellería de Educación, Cultura y Deportes. Generalitat Valenciana (PROMETEO /2013/034) DEDICACIÓN: Compartida DURACION DESDE: Enero 2013 HASTA: Diciembre 2016 INVESTIGADOR PRINCIPAL : Dr. Eduardo Galante Patiño Número de investigadores participantes: 8 Cuantía de la subvención: 204.405,00 €

TITULO DEL PROYECTO: Infraestructura Iberoamericana de Información sobre Biodiversidad (I3B) Número de referencia: 412RT0442 ENTIDAD FINANCIADORA: CYTED (GBIF Capacity Enhancement Support Call 2014). DEDICACIÓN: Participante por España DURACION DESDE: Enero 2015 HASTA: Diciembre 2015 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Francisco Pando (GBIF Spain/CSIC; Real Jardín Botánico-CSIC; Claudio Moyano 1; 280214 Madrid; Spain). NÚMERO DE INVESTIGADORES PARTICIPANTES: 17 CUANTÍA DE LA SUBVENCIÓN: 8.000,00 €

Publicaciones o Documentos Científico-Técnicos

1) AUTORES : E. GALANTE y Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Nuevos datos para el conocimiento de Hoyosia codeti (Oberthür,1883) (Lep. Limacodiidae) REVISTA: Bol. Asoc. esp. Entom. I (1978): 157-171. Año: 1980 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

2) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Contribución al conocimiento de los Syrphidae (Dipt.) de la zona noreste de la provincia de Salamanca. REVISTA: Bol. Asoc. esp. Entom. IV (1981): 75-78. Año: 1981 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

3) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Dos nuevas especies de sírfidos para la fauna de la Península Ibérica (Diptera, Syrphidae). REVISTA: Nouv. Rev. Entomol., Toulouse, XII (1): 115-118. Año: 1982 Lugar de Publicación: Francia CLAVE: A

4) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA & P. LASKA TITULO: Description of Metasyrphus lucasi sp. n. (Diptera, Syrphidae) REVISTA: Nouv. Rev. Entomol., Toulouse, XIII (1): 113-116. Año: 1983 Lugar de Publicación: Francia CLAVE: A

5) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Eumerus tuberculatus Rondani,1857 y Dasysyrphus lunulatus (Meigen,1822), especies nuevas para la fauna de la Península Ibérica REVISTA: Bol. Asoc. esp. Entom.. 7: 147-150. Año: 1983 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

6) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Los Syrphidae (Diptera) de las sierras occidentales del Sistema Central español. EDITORIAL: Publicaciones Universidad Salamanca: 32 págs. Año: 1984 Lugar de Publicación: España CLAVE: L

7) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Presencia de Paragus flammeus Goeldlin de Tiefenau,1971 en la Península Ibérica (Diptera, Syrphidae). REVISTA: Bolm.Soc.Portuguesa Entom.., Supl. 1 (2): 517-521 Año: 1985 Lugar de Publicación: Portugal CLAVE: A

8) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Contribución al conocimiento de la sirfidofauna del Pirineo del Alto Aragón. I.(Diptera, Syrphidae) REVISTA: Bolm.Soc.Portuguesa Entom.., Supl. 1 (1) : 511-520. Año: 1985 Lugar de Publicación: Portugal CLAVE: A

9) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Contribución al conocimiento de la sirfidofauna del Pirineo del Alto Aragón. II (Diptera, Syrphidae) REVISTA: Bolm.Soc.Portuguesa Entom., Supl. 1 (1): 521-532. Año: 1985 Lugar de Publicación: Portugal CLAVE: A

10) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Los Syrphidae (Diptera) de las sierras occidentales del Sistema Central español. Subfamilias: Eristalinae, Lampetiinae, Microdontinae, Milesiinae y Cerianinae. REVISTA: Bol. Asoc. esp. Entom.., IX: 187-210. Año: 1985 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

11) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Consideración sobre Volucella pyrenaea Doesburg,1951 (Diptera, Syrphidae) REVISTA: Annales Societé Entomologique Française., 21 (3): 341-343 Año: 1985 Lugar de Publicación: Francia CLAVE: A INDICE DE IMPACTO: 0.683

12) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Sirfidofauna de las sierras de Béjar, La Alberca y Gata. Subfamilia Syrphinae (Syrphidae, Diptera). REVISTA: Salamanca Revista Provincial de Estudios, XVI-XVII: 389-419. Año: 1985 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

13) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Distribución geográfica de los Syrphidae (Diptera) en relación con tres factores ecológicos. REVISTA: Estudia Oecologica, IV: 279-295. Año: 1985 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

14) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Psilota Meigen,1822, novedad para la fauna ibérica (Dipt., Syrphidae) REVISTA: Bol. Asoc. esp. Entom.., X: 355-357 Año: 1986 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

15) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Los Syrphidae (Diptera) de las sierras occidentales del Sistema Central español: Subfamilias Chrysotoxinae, Sphegininae, Chilosiinae, Pelecocerinae, Volucellinae y Cinxiinae. REVISTA: Bol. Asoc. esp. Entom., X: 159-180 Año: 1986 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

16 ) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Nuevas citas para la fauna ibérica de sírfidos (Diptera). REVISTA: Miscellanea Zoologica, 10: 205-211 Año: 1986 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

17 ) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Citas de interés del género Paragus Latreille,1804 en la Península Ibérica y descripción de Paragus vandergooti sp. nov. (Diptera, Syrphidae). REVISTA: Act. VIII Jornadas. Bol. Asoc. esp. Entom..: 765-772. Año: 1986 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

18) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Un género nuevo para la fauna de la Península Ibérica (Diptera, Syrphidae). REVISTA: Annales Societé Entomologique Française, París, 23 (1): 110-112 Año: 1987 Lugar de Publicación: Francia CLAVE: A INDICE DE IMPACTO: 0.683

19) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Sobre la presencia de Cheilosia paralobi Malski,1962 y Cheilosia latifacies Loew,1857 en la Península Ibérica (Diptera, Syrphidae). REVISTA: Anales de Biología, 11 (3): 99-101. Año: 1987 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

20) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Descripción de la hembra de Cheilosia andalusiaca Pedersen,1971 (Diptera, Syrphidae). REVISTA: Mediterránea (Ser. Biol.) 9: 57-61. Año: 1987 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

21) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Un género y dos especies nuevas de sírfidos (Dipt., Syrphidae) para la fauna de la Península Ibérica. REVISTA: Bol. Asoc. esp. Entom.., XI: 341-346. Año: 1987 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

22) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA & C. CLAUSSEN TITULO: Description de Cheilosia iberica, new species from the Iberian peninsula (Diptera, Syrphidae). REVISTA: Bonn. Zool. Beitr., 40 (1): 57-62. Año: 1989 Lugar de Publicación: Alemania CLAVE: A

23) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Nuevas aportaciones al catálogo sirfidofaunístico de la Península Ibérica (Diptera, Syrphidae). REVISTA: Bol. Asoc. esp. Entom., XII: 327-332. Año: 1988 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

24) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Nuevos géneros para la entomofauna ibérica (Diptera, Syrphidae). REVISTA: Fragmenta Entomololgica, 20 (2): 155-158. Año: 1988 Lugar de Publicación: Italia CLAVE: A

25) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Métodos generales de captura. En J.A. Barrientos (ed.). Bases para un curso práctico de Entomología.. cap. 2: 11-24 En BARRIENTOS (ed.), Bases para un curso práctico de Entomología. cap. 2: 11-24 Editora: Asociación española Entomología: Año: 1988 Lugar de Publicación: España CLAVE: CL ISSN: 84-404-2417-5

26) AUTORES : E. GALANTE y M.A. MARCOS GARCIA TITULO: Métodos generales de preparación y conservación. En BARRIENTOS (ed.), Bases para un curso práctico de Entomología. cap. 3: 25-34 Editora: Asociación española Entomología: Año: 1988 Lugar de Publicación: España CLAVE: CL ISSN: 84-404-2417-5

27) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Merodon escorialensis Strobl,1909, stat. nov. (Diptera, Syrphidae). REVISTA: Annales Societé Entomologique Française, 25 (2): 243-247. Año: 1989 Lugar de Publicación: Francia CLAVE: A INDICE DE IMPACTO: 0.683

28) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: El género Parasyrphus Matsumura,1917 y sus representantes ibéricos (Diptera, Syrphidae). REVISTA: Bol. Asoc. esp. Ent., XIII: 379-383. Año: 1989 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

29) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Nuevas especies de Syrphini y Melanostomatini para la fauna ibérica (Diptera, Syrphidae). REVISTA: Miscellanea Zoologica, 13: 73-78. Año: 1989 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

30) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Nuevas especies de Cheilosia (Meigen,1822) para la entomofauna ibérica (Diptera, Syrphidae). REVISTA: Fragm. Entomol., 21 (2): 145-151. Año: 1989 Lugar de Publicación: Italia CLAVE: A

31) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Cheilosia cantabrica n. sp. de la península ibérica (Diptera, Syrphidae). REVISTA: Nouv. Revue Ent., 6 (4): 343-346. Año: 1989 Lugar de Publicación: Francia CLAVE: A

32) AUTORES: M.A.MARCOS-GARCÍA y E. GALANTE TITULO: Utilisation des régions entomofaunistiques dans la protection des zones naturelles. En F. BEAUFORT y H. MAURIN (eds.), Utilisation des inventaires d'invertebrés pour l'identification et la surveillance d'espaces de grand intérêt faunistique : Fasc. 53 : 161 -174 EDITORIAL: Museum National Histoire.Naturelle, Paris Año: 1989 LUGAR DE PUBLICACIÓN: Francia CLAVE: CL ISBN: 2-86515-054-2

33) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: El género Cheilosia Meigen,1822 ,en la Cordillera Cantábrica(Diptera, Syrphidae). REVISTA: Mediterránea (Ser. Biol.), 12: 113-138. Año: 1990 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

34) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Nuevos datos sobre las especies ibéricas del género Merodon Meigen,1822 y descripción de la genitalia de Merodon unguicornis Strobl,1909 (Diptera, Syrphidae). REVISTA: Anales de Biología, España, 16 (5): 49-51. Año: 1990 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

35) AUTORES : S. ROJO y Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Biología y ecología de Neomyia cornicina (Fabr.,1781) en un encinar mediterráneo (Diptera, Muscidae). REVISTA: Bol. Asoc. esp. Entom., XIV: 231-241. Año: 1990 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

36) AUTORES : R.ROMERO y Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Helina abdominalis (Zetterstedt,1846) nueva especie para la Península Ibérica (Diptera, Muscidae). REVISTA: Bol. Asoc. esp. Entom., XIV: 278. Año: 1990 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

37) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Nuevas especies de Eristalinae para la fauna ibérica (Diptera, Syrphidae). REVISTA: Nouv. Rev. Entomol., 7 (3): 317-323. Año: 1990 Lugar de Publicación: Francia CLAVE: A

38) AUTORES : S. ROJO y Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Descripción.de los estadíos preimaginales y biología de Polietes meridionalis Peris y Llorente,1963 (Diptera, Muscidae). REVISTA: Nouv. Rev. Entomol., 7 (4): 369-375. Año: 1990 Lugar de Publicación: Francia CLAVE: A

39) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Catálogo preliminar de los Syrphidae (Diptera) de la Cordillera Cantábrica (España). REVISTA: Eos, 66 (2): 81-235. Año: 1990 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

40) AUTORES : S. ROJO & Mª A. MARCOS-GARCIA TITULO: Biología y actividad imaginal de Scathophaga stercoraria (Linnaeus,1758), en un encinar mediterráneo (Diptera, Scathophagidae). REVISTA: Ecologia Mediterranea, XVII: 135-144. Año: 1991 Lugar de Publicación: Francia CLAVE: A

41) AUTORES : E. J. TIZADO-MORALES, Mª A. MARCOS-GARCIA and E. NÚÑEZ PEREZ. TITULO: Aphidophagous hoverflies (Diptera: Syrphidae) recorded in León (Spain). In L. Polgar, R.J. Chambers, A.F.G. Dixon & I. Hodek (eds.), Behaviour and impact of Aphidophaga. EDITORIAL: Academic Publishing, Amsterdam: 289-295. Año: 1991 Lugar de Publicación: Holanda CLAVE: CL

42) AUTORES : Mª A. MARCOS-GARCIA y S. ROJO TITULO: Análisis de la distribución, diversidad y composición faunística de sírfidos afidófagos en la provincia fitogeográfica Orocantábrica (España). (Diptera, Syrphidae). REVISTA: Fragmenta. Entomologica.,24 (1) :.51-74. Año: 1992 Lugar de Publicación: Italia CLAVE: A

43) AUTORES : R. ROMERO, Mª A. MARCOS-GARCIA & S. ROJO TITULO: Actividad anual de los imagos de dípteros coprófilos (Diptera: Muscidae, Scathophagidae) en un agrobiosistema de dehesa. REVISTA: Zoologia Baetica, III: 69-92. Año: 1992 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

44) AUTORES : S. ROJO & Mª A. MARCOS -GARCIA TITULO: Temporal and spatial distribution patterns of Scathophaga stercoraria (Linnaeus, 1758) in a Mediterranean oak forest. REVISTA: Bulletin de l Institute Royal Sciences Naturelles Belgique., 63: 151-160 Año: 1993 Lugar de Publicación: Bélgica CLAVE: A

45) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Epistrophe (Epistrophella) euchroma (Kowarz,1885) novedad para la Península Ibérica. REVISTA: Bol. Asoc. esp. Entom. 17 (2): 9-25. Año: 1993 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

46) AUTORES : S. ROJO y Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Comportamiento espacio-temporal de Neomyia cornicina (Fabricius,1781) en un ecosistema de bosque mediterráneo de la Peninsula Ibérica (Diptera, Muscidae). REVISTA: Ecologia Mediterranea. 19 (3/4) : 79-87 Año: 1993 Lugar de Publicación: Francia CLAVE: A

47) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA & S. ROJO TITULO: Paragus hyalopteri n. sp. of aphidophagous hoverfly (Diptera, Syrphidae) attacking the maily plum aphid (Homoptera Aphidiidae). REVISTA: Biocontrol, 39 (1): 99-106 Año: 1994 Lugar de Publicación: Holanda CLAVE: A INDICE DE IMPACTO: 1.324

48) AUTORES: R. JIMENEZ-PEYDRO & Mª A. MARCOS –GARCIA (eds.) TITULO: Environmental Management and Arthropod Conservation. EDITORIAL; Asociación Española Entomología, Valencia Año: 1994 ISBN: 84-482-0673-8 Lugar de Publicación: España CLAVE: L

49) AUTORES : M.ROZEK, Mª A. MARCOS GARCIA & D.LACHOWSKA TITULO: C-banding patterns in chromosomes of four species of Syrphid flies (Diptera, Syrphidae) REVISTA: Folia biologica, 43 (3-4): 107-109 Año: 1995 Lugar de Publicación: Polonia CLAVE: A INDICE DE IMPACTO: 0.610

50) AUTORES : S.ROJO & Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Actividad espacio-temporal de Polietes meridionalis Peris & Llorente,1963 (Diptera,Muscidae) en un ecosistema de encinar. REVISTA: Bol.Asoc. esp. Entom., 19 (1-2): 75-88 Año: 1995 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

51) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA & P.M. ISIDRO TITULO: Primera cita ibérica de Brachypalpus valgus (Panzer,1798) y Chrysotoxum parmense Rondani,1845 (Diptera, Syrphidae): caracterización polínica de su dieta. REVISTA: Bol.Asoc. esp. Entom., 19 (3-4): 141-147 Año: 1995 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

52) ROJO, S., HOPPER,K.R. & Mª A. MARCOS -GARCIA TITULO: Fitness of the hover flies Episyrphus balteatus and Eupeodes corollae faced with limited prey. REVISTA: Entomologia Experimentalis et Applicata, 81 (1): 53-59 Año: 1996 Lugar de Publicación: Holanda CLAVE: A INDICE DE IMPACTO: 0.787

53) AUTORES : M.ROZEK, D.LACHOWSKA & Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: The C-banded Karyotypes of Metasyrphus corollae Fabr. and Sphaerophoria scripta (L.) (Diptera, Syrphidae). REVISTA: Folia biologica, 44 (1-2): 11-13 Año: 1996 Lugar de Publicación: Polonia CLAVE: A INDICE DE IMPACTO: 0.610

54) AUTORES : PÉREZ BAÑÓN, C, P.M. ISIDRO, S. ROJO y Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Primeros datos sobre la dieta polínica de sírfidos (Diptera, Syrphidae) de interés en la Península Ibérica y nuevas aportaciiones sobre su corología. REVISTA: Fragmenta Entomologica, 28 (1996): 307-320. Año: 1996 Lugar de Publicación: Italia CLAVE: A

55) AUTORES : S.ROJO & M.A. MARCOS-GARCIA TITULO: Syrphid predators (Dip., Syrphidae) of gall forming aphids (Hom.: Aphididae) in Mediterranean areas: Implications for Biological control of fruit trees pests. REVISTA: Biocontrol. 42 (1-2): 269-276. Año: 1997 Lugar de Publicación: Holanda CLAVE: A INDICE DE IMPACTO: 0.738

56) AUTORES : S.ROJO, P.M. ISIDRO, C. PÉREZ-BAÑÓN & M.A. MARCOS-GARCIA TITULO: Revision of the hoverflies (Syrphidae, Diptera) from the Azores Archipelago with notes about Macaronesian syrphid fauna. REVISTA: Archipélago. Ciencias Biológicas e Marinhas. Ponta Delgada 15A: 65-82. Año: 1997 Lugar de Publicación: Portugal CLAVE: A

57) AUTORES : A.I. MARTINEZ-SÁNCHEZ, S. ROJO, K. ROGNES & Mº A. MARCOS-GARCIA TITULO: Califóridos con interés faunístico de un agroecosistema de dehesa con especial referencia a las especies ibéricas de Polleniinae (Diptera, Calliphoridae). REVISTA: Bol. Asoc. esp. Entom., 22 (1-2): 171-183 Año: 1998 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

58) AUTORES : S. ROJO & Mº A. MARCOS-GARCIA TITULO: Catálogo de los sírfidos (Diptera, Syrphidae) afidófagos (Homoptera Aphididae) presentes en cultivos y plantas herbáceas de España y Portugal. REVISTA: Bolletino di Zoologia Agraria Bachicoltura, Ser. II, 30 (1): 39-54 Año: 1998 Lugar de Publicación: Italia CLAVE: A

59) AUTORES : C. PEREZ-BAÑÓN & M.A. MARCOS-GARCIA TITULO: Life History and Description of the Immatures Stages of Eumerus purpurariae (Syrphidae, Diptera) Developing in the Prickly-cycle Pear Cactus (Opuntia maxima Miller). REVISTA: Eur. J. Entomol. 95: 373-382. Año: 1998 Lugar de Publicación: República Checa CLAVE: A INDICE DE IMPACTO: 0.667

60) AUTORES : Mº A. MARCOS-GARCIA TITULO: Xanthogramma laetum (Fabricius,1794) (= Xanthogramma catalonicum Andreu,1926), syn. nov. (Diptera, Syrphidea). REVISTA: Nouv. Rev. Entomol. (N.S.), 15 (3): 279-282. Año: 1998 Lugar de Publicación: Francia CLAVE: A

61) AUTORES : E. GALANTE & Mª A. MARCOS- GARCÍA TITULO: Detritívoros, Coprófagos y Necrófagos. En A. Melic (ed.). Los Artrópodos y el hombre. EDITORIAL: Sociedad Entomológica Aragonesa, Zaragoza 1998, cap. 1: 57-64 Año: 1990 ISBN: 1134-6094 Lugar de Publicación: España CLAVE: CL

62) AUTORES : Mª A. MARCOS-GARCIA, P. M. ISIDRO, S. ROJO & C. PÉREZ-BAÑÓN TITULO: Catálogo y distribución geográfica de las especies de Syrphidae (Diptera) en la Península Ibérica y Baleares. I.- Syrphinae y Microdontinae. REVISTA: Bol. Asoc. esp. Entom. , 22 (3-4): 37-61 Año: 1998 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

63) AUTORES : S. ROJO, F. MARIN & Mª A. MARCOS-GARCIA TITULO: Presence of predatory lacewing (Neuroptera: Chrysopidae, Hemerobiidae) on Mediterranean crops. REVISTA: Acta Zoologica Cracoviensia. 41 (2): 173-181. Año: 1998 Lugar de Publicación: Polonia CLAVE: A

64) AUTORES: A.I. MARTINEZ-SÁNCHEZ, Mª A. MARCOS-GARCIA & S. ROJO. TITULO: Nuevos datos sobre la presencia de la mosca miásica Lucilia cuprina (Wiedemann, 1830) en España (Diptera: Calliphoridae) REVISTA: Bol. Asoc. esp. Entom. , 23 (1-2):48-50. Año: 1999 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

65) AUTORES: S. ROJO, C. PÉREZ-BAÑÓN & Mª A. MARCOS-GARCIA TITULO: First observations on the biology of Scaeva mecogramma (Bigot, 1860) (Diptera, Syrphidae) and notes on some other syrphids preying on psyllids (Hemiptera, Aphalaridae and Triozidae). REVISTA: Volucella, 4 (1/2): 105-111. Año: 1999 Lugar de Publicación: Alemania CLAVE: A

66) AUTORES: A.I. MARTINEZ-SÁNCHEZ, S. ROJO & Mª A. MARCOS-GARCIA. TITULO: Annual and spatial activity of dung flies and carrion (Diptera: Calliphoridae, Muscidae) in a Mediterranean holm oak pasture ecosystem. REVISTA: Medical and Veterinary Entomology, 14 (1): 56-63. Ind. Impacto: 1.405 Año: 2000 Lugar de Publicación: Reino Unido CLAVE: A INDICE DE IMPACTO: 1.242

67) AUTORES: C. PÉREZ-BAÑÓN & Mª A. MARCOS-GARCIA. TITULO: Description of the immature stages of Syritta flaviventris (Diptera, Syrphidae) and new data about the life history of European species of Syritta on Opuntia maxima. REVISTA: Eur. J. Entomol.. 97: 131-136. Año: 2000 Lugar de Publicación: Repúblioca Checa CLAVE: A INDICE DE IMPACTO: 0.716

68) AUTORES: G.E. ROTHERAY, Mª A. MARCOS-GARCIA, E.G. HANCOCK & F.S. GILBERT TITULO:The systematic position of Alipumilio and Nausigaster based on early stages (Diptera, Syrphidae) REVISTA: Studia Dipterologica, 7 : 133-144. Año: 2000 Lugar de Publicación: Reinio Unido CLAVE: A

69) AUTORES: C. PÉREZ-BAÑÓN, Mª A. MARCOS-GARCIA & T. PETANIDOU. TITULO: Eupeodes luniger (Diptera, Syrphidae) a new record to Greece and a key for the genus Eupeodes in this country. REVISTA: Entomologia Hellenica,13: 31-34. Año: 1999-2000 Lugar de Publicación: Grecia CLAVE: A

70) AUTORES: A. MARTINEZ-SÁNCHEZ, S. ROJO y Mª A. MARCOS-GARCÍA. TITULO: Sarcofágidos necrófagos y coprófagos asociados a un agroecosistema de dehesa (Diptera, Sarcophagidae). REVISTA: Bol. Asoc. esp. Entom. , 24 (3-4) (2000): 171-185. Año: 2000 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

71) AUTORES: Mª A. MARCOS-GARCÍA, L. MAZANEK, P. LASKA, V. BICIK & S. ROJO. TITULO: Male description and biological data of Eupeodes lucasi (Marcos-García & Laska, 1983) (Diptera, Syrphidae) REVISTA:Volucella, 5: 129-138. Año: 1990 Lugar de Publicación: Alemania CLAVE: A

72) AUTORES: Mª A. MARCOS-GARCIA & C. PÉREZ TITULO: Eumerus etnensis van der Goot,1964 (= Eumerus purpurariae Báez, 1982) syn. nov. (Diptera, Syrphidae), REVISTA: Nouv. Revue Ent (N. S.) 17 (4): 336 Año: 2000 Lugar de Publicación: Francia CLAVE: A

73) AUTORES : MARTÍNEZ-SÁNCHEZ, A., Mª A. MARCOS-GARCÍA & S.ROJO. TITULO: Dípteros descomponedores de los pastizales de dehesas (Diptera, Calliphoridae, Muscidae, Sarcophagidae). In Biodiversidad en pastos. CIBIO (ed.) : 281-287 Editorial: CIBIO ediciones ISBN: 84-923461-2-4 Año: 2001 Lugar de Publicación: España CLAVE: CL

74) AUTORES: Mª A. MARCOS-GARCÍA & M. LOUIS. TITULO: Revisión de las especies de sírfidos de la Colección J. Andreu (Diptera, Syrphidae) REVISTA: Anales de Biología 23: 49-62. Año: 2001 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

75) AUTORES: MARTÍNEZ-SÁNCHEZ, A., Mª A. MARCOS-GARCÍA & S.ROJO. TITULO: First collection of Chrysomya megacephala (F.) (Diptera: Calliphoridae) in Europe and Notes on Other Blow Flies Present in Spain. REVISTA: Pan Pac. Entomol. 77 (4): 240-243. Año: 2001 Lugar de Publicación: USA CLAVE: A INDICE DE IMPACTO: 0.238

76) AUTORES: Mª A. MARCOS-GARCÍA & C. PÉREZ-BAÑÓN TITULO: Immature Stages, morphology and feeding behaviour of the saprophylic syrphids Copestylum taumalipanum and C. lentum (Diptera, Syrphidae). REVISTA: Eur. J. Entomol., 98: 375-385. Año: 2001 Lugar de Publicación: República Checa CLAVE: A INDICE DE IMPACTO: 0.802

77) AUTORES: MARTÍNEZ-SÁNCHEZ, A., ROGNES, K.,ROJO, S. & MARCOS-GARCÍA, Mª A. TITULO: Primeros datos sobre los califóridos de Andorra (Diptera, Calliphoridae). REVISTA: Boletín de la Asociación española de Entomología. 25 (3-4): 79-94 Año: 2002 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

78) AUTORES: MARCOS-GARCÍA, Mª A & C. PÉREZ-BAÑÓN TITULO: Life cycle, adult and immature stages of a new species of Copestylum (Diptera, Syrphidae) from Mexico reared from Cactaceae. REVISTA: Ann. Entomol. Soc. Am. 95 (4): 432-440. Año: 2002 Lugar de Publicación: USA CLAVE: A INDICE DE IMPACTO: 0.854

79) AUTORES: MARCOS-GARCÍA, Mª A, PÉREZ-BAÑÓN, C. & S. ROJO TITULO: Nuevas especies de Paragus Latreille,1804 para la Península Ibérica (Diptera, Syrphidae). REVISTA: Boletín de la Asociación española de Entomología 26 (1-2): 201-203. Año: 2002 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

80) AUTORES: MARTÍNEZ-SÁNCHEZ, A., MARCOS-GARCÍA, Mª A. & PONT, A.C. TITULO: Coenosia attenuata Stein,1903 (Diptera, Muscidae) nueva especie para la fauna neotropical. REVISTA: Boll. Zool. Agr. Bachic. 34 (2): 269-272. Año: 2002 Lugar de Publicación: Italia CLAVE: A

82) AUTORES: ROJO, S., GILBERT, F., MARCOS-GARCÍA, Mª A, NIETO, J.M. & M. P. MIER DURANTE TITULO: A world review of predatory hoverflies (Diptera, Syrphidae: syrphinae) and their prey. EDITORIAL: CIBIO (ed.), Spain, 219 pp. Año: 2003 Lugar de Publicación: España CLAVE: L ISBN: 84-600-9854-0

83) AUTORES: PÉREZ-BAÑÓN, C., ROJO, S., STÄHLS, G. & MARCOS-GARCÍA, Mª A. TITULO: Taxonomy of European Eristalinus Fabricius,1805 (Diptera, Syrphidae) using larval morphology and molecular data. REVISTA: Eur. J. Entomol. 100: 417-428. Año: 2003 Lugar de Publicación: República Checa CLAVE: A INDICE DE IMPACTO: 0.741

84) AUTORES: PÉREZ-BAÑÓN, C., ROTHERAY, G., HANCOCK, G., MARCOS-GARCÍA, Mª A. & ZUMBADO, M. A. TITULO: Immature stages and breeding sites of some Neotropical saprophagous syrphids (Diptera, Syrphidae) REVISTA: Ann. Entomol. Soc. Am. 96 (4): 458-471. Año: 2003 Lugar de Publicación: USA CLAVE:A INDICE DE IMPACTO: 0.859

85) AUTORES: PÉREZ-BAÑÓN, A. JUAN, T. PETANIDOU, Mª A. MARCOS-GARCÍA & M. B. CRESPO TITULO: The reproductive ecology of Medicago citrina (Font Quer) Greuter (Leguminosae): a bee-pollinated plant in Mediterranean islands where bees are absent REVISTA: Plant Systematics and Evolution 241: 29-46 Año: 2003 Lugar de Publicación: Austria CLAVE:A INDICE DE IMPACTO: 1.077

86) AUTORES : GALANTE E. & M.A. MARCOS-GARCÍA TITULO: DECOMPOSER INSECTS REF. REVISTA/LIBRO: J.L. CAPINERA (EDITOR) ENCYCLOPEDIA OF ENTOMOLOGY : 664-674. EDITORIAL: KLUWER ACADEMIC PUBLISHER AÑO: 2004 Lugar de Publicación: Estados Unidos de América CLAVE: CL ISSN: 0-7923-8670-1

87) AUTORES: EVELIN ARCAYA, FRANCISCO DÍAZ. & Mª A. MARCOS-GARCÍA TITULO: Nuevos áfidos presa de Pseudodoros clavatus (Fabricius, 1794) (Diptera, Syrphidae) potencial agente de control biológico REVISTA: Bol. Asoc. Esp. Entomol. 28 (1-2): 245-249. Año: 2004 Lugar de Publicación: España CLAVE:A

88) AUTORES: Mª A. MARCOS-GARCÍA TITULO: Métodos de captura (In: J. A. Barrientos ed.).Curso Práctico de Entomología: En BARRIENTOS (ed.), Curso práctico de Entomología. cap. 3: 47-54 PUBLICACIÓN: Publicaciones Univ. Autónoma de Barcelona, CIBIO ediciones, Asociación española Entomología: Año: 2004 Lugar de Publicación: España CLAVE: CL ISSN: 84-490-2383-1

89) AUTORES: Mª A. MARCOS-GARCÍA y E. GALANTE TITULO: Métodos generales de preparación y conservación. En BARRIENTOS (ed.), Curso práctico de Entomología. cap. 3: 47-54 PUBLICACIÓN: Publicaciones Univ. Autónoma de Barcelona, CIBIO ediciones, Asociación española Entomología: Año: 2004 Lugar de Publicación: España CLAVE: CL ISSN: 84-490-2383-1

90) AUTORES: E. GALANTE y Mª A. MARCOS GARCÍA. TÍTULO: El Bosque Mediterráneo. Los Invertebrados. En V. García-a y B. Asensio (eds.), La Red española de Parques Nacionales. PUBLICACIÓN: Ministerio de Medio Ambiente, Madrid Año: 2004 Lugar de Publicación: España CLAVE: CL ISBN: 84-8014-528-5

91) AUTORES: MARTINEZ-SÁNCHEZ, A., MARCOS-GARCÍA, Mª A. & ROJO, S. TITULO: Primera cita de Pollenia luteovillosa Rognes, 1987 para Europa (Diptera, Calliphoridae). REVISTA: Nouvelle Revue d’Entomologie (N.S) 22(2): 153. Año: 2005 Lugar de Publicación: Francia CLAVE:A

92) AUTORES: MARTINEZ-SÁNCHEZ, A., MARCOS-GARCÍA, Mª A. & ROJO, S. TITULO: Biodiversidad de la comunidad de dípteros sarcofágidos en ambientes insulares del sudeste Ibérico (Diptera: Calliphoridae, Muscidae, Sarcophagidae). REVISTA: Nouvelle Revue d’Entomologie (N.S.), 22 (3): 251-265. Año: 2005 Lugar de Publicación: Francia CLAVE: A

93) AUTORES: ROTHERAY, G. E., HANCOCK E. G., MARCOS-GARCÍA, Mª A. & ZUMBADO, M. TITULO: Early stages and breeding sites of three species of Neotropical Ornidia (Diptera, Syrphidae). REVISTA: Studia dipterologica, 12 (2): 419-427. Año: 2005 Lugar de Publicación: Alemania CLAVE: A

94) AUTORES: ROTHERAY,G. E., DUSSAIX, C., MARCOS-GARCÍA, M. A. & PÉREZ-BAÑÓN, C. TITULO: The early stages of three Palaearctic species of saproxylic hoverflies (Syrphidae, Diptera). REVISTA: Micron 37(1): 73-80 Año: 2006 Lugar de Publicación: Reino Unido CLAVE: A INDICE DE IMPACTO: 1.200

95) AUTORES: PÉREZ-MORENO, S., MARCOS-GARCÍA, Mª A. & ROJO, S. TITULO: Comparative morphology of early stages of two Mediterranean Sarcophaga Meigen 1826 (Diptera:Sarcophagidae) and a review of the feeding habits of Palaeardtic species REVISTA: Micron, 37: 169-179. Año: 2006 Lugar de Publicación: Reino Unido CLAVE: A INDICE DE IMPACTO: 1.200

96) AUTORES: ROJO, S., G. STAHLS, C. PÉREZ-BAÑÓN & MARCOS-GARCÍA, Mª A. TITULO: Testing molecular barcodes: Inveriant mitocondrial DNA sequences vs the larval and adult morphology of West palaearctic Pandasyopthalmus species (Diptera: Syrphidae: Paragini) REVISTA: European Journal of Entomology, 103: 443-458. Año: 2006 Lugar de Publicación: República Checa CLAVE: A INDICE DE IMPACTO: 0.782

97) AUTORES: MARCOS-GARCÍA, Mª A. TITULO: Caliprobola speciosa (Rossi,1790). En J.R.VERDÚ y E. GALANTE (editores). Libro Rojo de los Invertebrados de España: 173 PUBLICACIÓN: Dirección General de Biodiversidad. Ministerio de Medio Ambiente, Madrid Año: 2006 ISBN:84-8014-644-3 Lugar de Publicación: Madrid CLAVE: CL

98) AUTORES: MARCOS-GARCÍA, Mª A. TITULO: Mallota dusmeti Andréu,1926. En J.R.VERDÚ y E. GALANTE (editores). Libro Rojo de los Invertebrados de España: 175 PUBLICACIÓN: Dirección General de Biodiversidad. Ministerio de Medio Ambiente, Madrid Año: 2006 ISBN:84-8014-644-3 Lugar de Publicación: Madrid CLAVE: CL

99) AUTORES: MARCOS-GARCÍA, Mª A. TITULO: Meligramma cingulata (Egger,1860). En Verdú y Galante (eds.). En J.R.VERDÚ y E. GALANTE (editores). Libro Rojo de los Invertebrados de España: 176 PUBLICACIÓN: Dirección General de Biodiversidad. Ministerio de Medio Ambiente, Madrid Año: 2006 ISBN:84-8014-644-3 Lugar de Publicación: Madrid CLAVE: CL

100) AUTORES: PINEDA, A. & MARCOS-GARCÍA, Mª A. TITULO: First data on the population dynamics of aphidophagous syrphids in Mediterranean pepper greenhouses. REVISTA: Integrated Control in protected Crops, mediterranean Climate IOBC/wprs 29 (4):169- 174. Año: 2006 Lugar de Publicación: Reino Unido CLAVE: A

101) AUTORES: P. LÁSKA, C. PÉREZ-BAÑÓN, L. MAZÁNEK, S. ROJO, G. STÅHLS, M. A. MARCOS-GARCÍA, V. BICÍK and J. DUSEK TITULO: Taxonomy of the genera Scaeva, Simosyrphus and Ischiodon (Diptera: Syrphidae): Descriptions of immature stages and status of taxa REVISTA: European Journal of Entomology, 103 (3):: 637-655. Año: 2006 Lugar de Publicación: República Checa CLAVE: A INDICE DE IMPACTO: 0.782

102) AUTORES: A. RICARTE, U. R. LÜDERS , C. KEHLMAIER & Mª A. MARCOS-GARCÍA TITULO: El género Brachyopa Meigen, 1822 (Diptera: Syrphidae) en la Península Ibérica REVISTA: Nouvelle revue d’Entomologie (N.S.), 23 (1):55-56. Año: 2006 Lugar de Publicación:Francia CLAVE: A

103) AUTORES: E. G. HANCOCK, Mª A. MARCOS-GARCÍA & G. E. ROTHERAY TITULO: Ptychopteridae — a family of flies (Diptera) new to the Neotropical Region and description of a new species REVISTA: Zootaxa 1351: 61–68 Año: 2006 Lugar de Publicación: Reino Unido CLAVE: A INDICE DE IMPACTO: 0.612

104) AUTORES: XIMO MENGUAL, GUNILLA STÅHLS, ANTE VUJIC & M. ANGELES MARCOS- GARCÍA TITULO: Integrative taxonomy of Iberian Merodon species (Diptera: Syrphidae): Descriptions of immature stages and status of taxa REVISTA: Zootaxa 1377:1-26. Año: 2006 Lugar de Publicación: UK CLAVE:A INDICE DE IMPACTO: 0.612

105) AUTORES: A. MARTÍNEZ-SÁNCHEZ, K.E. SMITH, S. ROJO, M. A. MARCOS-GARCÍA & R. WALL TITULO: Geographic origin affects larval competitive ability in European populations of the blow fly Lucilia sericata REVISTA: Entomologia Experimentalis et Applicata 122: 93-98. Año: 2007 Lugar de Publicación: Holanda CLAVE: A INDICE DE IMPACTO: 1.391

106) AUTORES: RICARTE, A. & MARCOS-GARCÍA, M. A. TITULO: Ferdinandea fumipennis Kassebeer, 1999 (Diptera:Syrphidae), nueva especie para el continente europeo REVISTA: Bol. Asoc. esp. Ent., 31 (1-2): 205-208 Año: 2007 Lugar de Publicación: España CLAVE:A

107) AUTORES: ROTHERAY, G.E., HANCOCK, E.G. &, MARCOS-GARCÍA , M. A. TITULO: Neotropical Copestylum (Diptera, Syrphidae) breeding in bromeliads (Bromeliaceae) including 22 new species REVISTA: Zoological Journal of the Linnean Society 150 (2) , 267–317. Año: 2007 Lugar de Publicación: UK CLAVE:A INDICE DE IMPACTO: 2.066

108) AUTORES: RICARTE, A., MARCOS-GARCÍA, M. A., PÉREZ-BAÑÓN, C. & ROTHERAY, G.E. TITULO: The early stages and breeding sites of four rare saproxylic hoverflies (Diptera: Syrphidae) from Spain. REVISTA: Journal of Natural History 41 (25-28) :1717-1730. Año: 2007 Lugar de Publicación: UK CLAVE:A ISSN: 0022-2933 INDICE DE IMPACTO: 0,732

109) AUTORES: MARCOS-GARCÍA, Mª A. A. VUJIC & X. MENGUAL TITULO: Revision of Iberian species of the genus Merodon Meigen, 1803 (Diptera: Syrphidae). REVISTA: European Journal of Entomology 104 (3): 531-572. Año: 2007 Lugar de Publicación: República Checa CLAVE:A INDICE DE IMPACTO: 0.782

110) AUTORES: PÉREZ-BAÑÓN, C., PETANIDOU, T., MARCOS-GARCÍA, Mª-A. TITULO: Pollination in small islands by occasional visitors: the case of Daucus carota subsp. commutatus (Apiaceae) in the Columbretes archipelago, Spain. REVISTA: Plant Ecology 192:133-151. Año: 2007 Lugar de Publicación: Holanda CLAVE:A INDICE DE IMPACTO: 1.383

111) AUTORES: A. PINEDA, I.MORALES, Mª-A. MARCOS-GARCÍA & A. FERERES TITULO: Oviposition avoidance of parasitized aphids colonies by the syrphid predator Episyrphus balteatus mediated by different cues. REVISTA: Biological Control 42:274-280. Año: 2007 Lugar de Publicación: USA CLAVE:A INDICE DE IMPACTO: 1.735

112) AUTORES: RICARTE, A., M. A. MARCOS-GARCÍA, G. E. ROTHERAY, & E. G. HANCOCK TITULO: The Early Stages and Breeding Sites of 10 Cerioidini Flies (Diptera: Syrphidae). REVISTA: Annals of the Entomological Society of America 100 (6): 914:924 Año: 2007 Lugar de Publicación: USA CLAVE:A INDICE DE IMPACTO: 1.289

113) AUTORES: MORENO, C.E., G. SÁNCHEZ ROJAS, J.R. VERDÚ, C. NUMA, M. A. MARCOS- GARCÍA, A.P. MARTÍNEZ FALCÓN, E. GALANTE y G. HALFFTER TITULO: Biodiversidad en ambientes agropecuarios semiáidos en la Reserva de la Biosfera barranca de Metztitlán, México. En G. Halffter, S. Guevara & A. Melic (eds.): Hacia una cultura de conservación de la diversidad biológica PUBLICACIÓN: Monografías Tercer Milenio, Vol 6: 97- 107. Año: 2007 ISBN: 978-84-935872-0-8 Lugar de Publicación: España CLAVE:CL

114) AUTORES: PINEDA, A. MARCOS-GARCÍA, M.A. TITULO: Evaluation of several strategies to increase the residence time of Episyrphus balteatus (Diptera, Syrphidae) releases in sweet-pepper greenhouses. REVISTA: Annals of Applied Biology, 152, 271–276 Año: 2008 Lugar de Publicación: UK CLAVE:A INDICE DE IMPACTO: 1.379

115) AUTORES: PINEDA, A. MARCOS-GARCÍA, M.A. TITULO: Introducing barley as aphid reservoir in sweet-pepper greenhouses: Effect on native and released hoverflies (Diptera, Syrphidae). REVISTA: European Journal of Entomoloy , 105:531-535 Año: 2007 Lugar de Publicación: República Checa CLAVE:A INDICE DE IMPACTO: 0.782

116) AUTORES: RICARTE, A. y M. A. MARCOS-GARCÍA. TITULO: Los sírfidos (Diptera: Syrphidae) del Parque Nacional de Cabañeros (España): una herramienta para la gestión REVISTA: Bol. Asoc. Esp. Entomol., 32 (1-2):19-32. Año: 2008 Lugar de Publicación: España CLAVE:A

117) AUTORES: M. A. MARCOS-GARCÍA TITULO: Meligramma cingulata (Egger,1860). Pp. 1240-1243. En J.M. Barea-Azcón, E. Ballesteros-Duperón y D. Moreno (coords.). Libro Rojo de los Invertebrados de Andalucía. 4 Tomos. EDITORIAL: Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía, Sevilla. ISBN: 978-84-96776-59-3 Año: 2008 Lugar de Publicación: España CLAVE:CL

118) AUTORES: RICARTE, A., M. A. MARCOS-GARCÍA & G.E. ROTHERAY TITULO: The early stages and life histories of three Eumerus and two Merodon species (Diptera: Syrphidae) from the Mediterranean region REVISTA: Entomologica Fennica 19: 129-141 Año: 2008 Lugar de Publicación: Finlandia CLAVE:A INDICE DE IMPACTO: 0.250

119) AUTORES: MICÓ, E.; PADILLA, A.; ALONSO, A.; M. A. MARCOS-GARCÍA; JOVER, T. TITULO: Biogeografía y valoración-gestión de espacios naturales. Valoración del estado de conservación del paisaje vegetal del Parque Nacional de Cabañeros: la entomofauna saproxílica como bioindicador. (Ministerio de Educación y Ciencia. Subdirección General de Información y Publicaciones, eds.) PUBLICACIÓN: Avances en Biogeografía, 1: 86- 90 Año: 2008 ISBN: 13-978-84-691-2538-0 Lugar de Publicación: España CLAVE:CL

120) AUTORES: PINEDA, A. MARCOS-GARCÍA, M.A. TITULO: Use of selected flowering plants in greenhouses to enhance aphidophagous hoverfly populations (Diptera: Syrphidae). REVISTA: Annals de la Société Entomologique de France, 44 (4) : 487-492. Año: 2008 Lugar de Publicación: Francia ISSN: 0037-9271 CLAVE:A INDICE DE IMPACTO: 0,934

121) AUTORES: BELLIURE, B., PÉREZ, P., MARCOS-GARCÍA, M.A.,MICHELENA, J.M., HERMOSO DE MENDOZA, A. TITULO: Control Biológico de pulgones:. En J.A. Jacas y A. Urbaneja (eds.).Control Biológico de Plagas Agrícolas Año: 2008 EDITORIAL: Phytoma, Vol 6 y 7: 209-224. ISBN: 978-84-935247-0-8 Lugar de Publicación: España CLAVE:CL

122) AUTORES: A. RICARTE, T. JOVER, M.A. MARCOS-GARCÍA, E. MICÓ & H. BRUSTEL TITULO: Saproxylic beetles (Coleoptera) and hoverflies (Diptera: Syrphidae) from a Mediterranean forest: towards a better understanding of their biology for species conservation ISSN: 0022-2933 REVISTA: Journal of Natural History, 43(9):583 - 607 Año: 2009 Lugar de Publicación: Reino Unido CLAVE: A

123) AUTORES : A. P. MARTINEZ FALCÓN, M.A. MARCOS-GARCÍA, C. E. MORENO TITULO: Diversity of Copestylum (Diptera: Syrphidae) associated to decaying cactus in a shrub forest with cattle grazing management: 176-181. En Entomologia Mexicana, 7 (E.G. Estrada, A. Equihua, J.R.Padilla. A. Mendoza ,eds.). EDITORIAL: Sociedad Mexicana de Entomología A.C. Año: 2008 Lugar de Publicación: México CLAVE:CL

124) AUTORES: PINEDA, A. MARCOS-GARCÍA, M.A. TITULO: Seasonal abundance of aphidophagous hoverflies (Diptera: Syrphidae) and their populational levels in- and outside of Mediterranean sweet-pepper greenhouses. REVISTA: Annals of the Entomological Society of America , 101 (2):384-391 Año: 2008 Lugar de Publicación: USA CLAVE:A INDICE DE IMPACTO: 0.743

125) AUTORES: RICARTE,A., AMORÓS-JIMÉNEZ, R. & MARCOS-GARCÍA, Mª A.. TITULO: New records to the hoverfly (Diptera: Syrphidae) fauna of Portugal. REVISTA: Boletín de la Asociación española de Entomología, 33 (1-2): 255. Año: 2009 Lugar de Publicación: España CLAVE:A

126) AUTORES: J. A. GOOLSBY, P. J. MORAN, J. J. ADAMCZYK, A. A. KIRK, W. JONES, M.A.MARCOS, E. CORTÉS MENDOZA TITULO: Host range of the European rhizome-stem feeding scale Rhizaspidiotus donacis (Leonardi) (Homoptera: Diaspididae), a candidate biological control agent for giant reed, Arundo donax L. (Poales: Poaceae) in North America. REVISTA: Biocontrol Science & Technology. Año: 2009 Lugar de Publicación: USA INDICE DE IMPACTO:1,087 CLAVE:A

127) AUTORES: MARCOS-GARCÍA, Mª A. y RICARTE, A. TITULO: Los sírfidos (Diptera: Syrphidae) saproxílicos como indicadores del estado de conservación del Parque Nacional de Cabañeros: 201-213 (2009). (En: Proyectos de Investigación en Parques Nacionales: 2005-2008., Ramírez L. y Asencio B., ed.) EDITORIAL: Organismo Autónomo Parques Nacionales. Ministerio del Medio Ambiente Lugar de Publicación: Madrid, España ISSN: 978-84-8014-765-1 CLAVE:CL

128) AUTORES: ROTHERAY, G.E., MARCOS-GARCÍA, Mª A., HANCOCK, G.E., PÉREZ BAÑÓN, C. & MAIER, C.T. TITULO: Neotropical Copestylum (Diptera, Syrphidae) breeding in Agavaceae and Cactaceae including seven new species. REVISTA: European Journal of Entomology 104 (3): 531-572. Año: 2009 Lugar de Publicación: República Checa CLAVE:A INDICE DE IMPACTO: 0.782

129) AUTORES: MARCOS GARCÍA, Mª A., 2008. TÍTULO: Caliprobola speciosa (Rossi,1790). En VERDÚ J.R. y E. GALANTE (eds.) 2009: Atlas de los Invertebrados Amenazadosde España (especies En Peligro Crítico y En Peligro), Pp: 142-144. EDITORIAL: Ministerio de Medio Ambiente, Madrid, España. AÑO: 2009 CLAVE: CL

130) AUTORES: VV. AA., 2009 TITULO: Bases ecológicas preliminares para la conservación de los tipos de hábitat de interés comunitario en España. EDITORIAL: Dirección General de Medio Natural y Política Forestal, Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. España. Año: 2009 Lugar de Publicación: Madrid, España CLAVE: CD

131) AUTORES: HERMOSO DE MENDOZA, A., BELLIURE, B, LLORENS, J.M., MARCOS- GARCÍA, Mª A. Y MICHELENA, J.M. TITULO: 7. Manejo de pulgones. En: Organismos para el control de patógenos en los cultivos protegidos. Prácticas culturales para una agricultura sostenible. Tello Martínez, J.C. y Camacho Ferre, F. (Coord.). Aphid Management. In: Organisms for the control of pathogens in protected crops. cultural practices for sustainable agriculture. 279-303 pp. EDITORIAL: FUNDACIÓN CAJAMAR Año: 2010 Lugar de Publicación: España CLAVE: CL ISBN-13: 978-84-937759-0-2 [Depósito legal: AL-365-2010]. Release date English edition November 2014

132) AUTORES: DÍAZ, B.M., LEGARREA S, MARCOS-GARCÍA, Mª A & FERERES, A. TITULO: The spatio-temporal relationships among aphids, the entomophthoran fungus, Pandora neoaphidis, and aphidophagous hoverflies in outdoor lettuce. REVISTA: Biological Control. 53 (3): 304-311. Año: 2010

Lugar de Publicación: USA CLAVE: A INDICE DE IMPACTO: 1,087

133) AUTORES: MARTÍNEZ FALCÓN, A.P., MARCOS GARCIA, M.A., DÍAZ CASTELAZO, C. & RICO GRAY, V. 2010 TITULO: Seasonal changes in a cactus-hoverfly (Diptera: Syrphidae) network. REVISTA: Ecological Entomology. 35:754-759. DOI: 10.1111/j.1365-2311.2010.01236.x Año: 2010 CLAVE: A

134) AUTORES: RICARTE, A.; NEDELJKOVIC, Z.; QUINTO, J.; MARCOS-GARCÍA, M.A. TITULO: The Genus Ferdinandea Rondani, 1844 (Diptera, Syrphidae) in the Iberian Peninsula: First Records and New Breeding Site. REVISTA: Journal of Entomological Research Society. 12 (3): 57-69. Año: 2010 CLAVE: A

135) AUTORES: RICARTE, A. & MARCOS-GARCÍA, M.A. TITULO: First record of the rare European endemic Sphiximorpha binominata (Verrall) (Diptera: Syrphidae) for the Iberian Peninsula. REVISTA: Archives of Biological Science, 62 (4): 1215-1217. ISSN: 1821-4339 Año: 2010 CLAVE: A

136) AUTORES: GALANTE, E.. & MARCOS-GARCÍA, M.A TITULO: Reflexiones sobre los Artrópodos de la provincia de Málaga REVISTA: Jábega: 66-75. Diputación provincial de Málaga. España Año: 2010 ISSN. 0210-8496 LUGAR DE PUBLICACIÓN: España CLAVE: A

137) AUTORES: GOOLSBY, J.A., KIRK, A.A., MORAN, P. J., RACELIS A.E., ADAMCZYK, J.J., CORTÉS-MENDOZA, E., MARCOS-GARCÍA, M.A., MARTINEZ-JIMENEZ, M.,. SUMMY, K.R., CIOMPERLIK, M.A. & SANDS, D.P.A. 2011. TITULO: Establishment of the armored scale Rhizaspidiotus donacis, a biological control agent of Arundo donax. REVISTA: Southwestern Entomologist. 36 (3): 373-374. LUGAR DE PUBLICACIÓN: United States ISSN: 0147-1724 CLAVE: A IMPACT FACTOR: 0.329 AÑO: 2010

138) AUTORES: MICÓ, E., MARCOS-GARCÍA, M. A., QUINTO, J., RAMÍREZ, A., RÍOS, S., PADILLA, A. & GALANTE, E. TÍTULO: Los árboles añosos de las dehesas ibéricas, un importante reservorio de insectos saproxílicos. REVISTA: ELYTRON, 24: 89-97. AÑO: 2010 CLAVE: A

139) AUTORES: RICARTE, A., MORENO, C. & MARCOS-GARCÍA, M.A. TITULO: Assessing the effects of vegetation type on hoverfly (Diptera: Syrphidae) diversity in a Mediterranean landscape: implications for conservation. REVISTA: Journal of Insect Conservation, 15: 865-877. DOI 10.1007/s10841-011-9384-9 Año: 2011 CLAVE:A

140) AUTORES: CORTÉS, E.; GOOLSBY J. A.; MORAN P. J.; MARCOS-GARCÍA M. A. 2011. TITULO: The effect of the armored scale, Rhizaspidiotus donacis (Hemiptera: Diaspididae), on shoot growth of the invasive plant Arundo donax (Poaceae: Arundinoideae). REVISTA: Biocontrol Science and Technology. 21 (5): 535-545. Año: 2011 CLAVE: A

141) AUTORES: MARTÍNEZ-FALCÓN, A.P.; MARCOS-GARCÍA, Mª A. & MORENO, C.E. TITULO: Temporal shifts and niche overlapping in Copestylum (Diptera, Syrphidae) communities reared in cactus species in a central Mexican scrubland. REVISTA: Ecological Research. 26 (2): 341-350. ISSN 0912-3814 AÑO: 2011 CLAVE: A

142) AUTORES: GONZÁLEZ-MORENO, A., MARCOS-GARCÍA M. A. Y MANRIQUE-SAIDE P. TITULO: Registros nuevos de especies de sírfidos (Diptera: Syrphidae) para Yucatán, México REVISTA: Revista Mexicana de Biodiversidad 82: 1-18. ISSN 1870-3453 (incluida en ASFA, Biological Abstracts, Biological Sciences, Latindex, Periódica, RedALyC, Science Citation Index Expanded, SciELO, SCOPUS y Zoological Records) Año: 2011 CLAVE: A

143) AUTORES: BELLIURE, B.; AMORÓS-JIMÉNEZ, R.; FERERES, A.; MARCOS-GARCÍA, M. Aª TITULO: Antipredator behaviour of Myzus persicae affects transmisión efficiency of Broad bean wiltvirus 1. REVISTA: Virus Research,159:206-214. ISSN 0168-1702 Año: 2011 CLAVE: A

144) AUTORES: CORTÉS, E., DELVARE, G. & MARCOS-GARCÍA, Mª A. TITULO: First occurrence of Neastymachus luteus (Nikol’skaya,1952) (Hymenoptera, Encyrtidae) for Western Europe in a new host, Aclerda berlesii (Buffa,1897) (Hemiptera, Aclerdidae). REVISTA: Boln. Asoc. Esp. Ent., 35 (1-2): 217-224. AÑO: 2011 LUGAR DE PUBLICACIÓN: España CLAVE: A

145) AUTORES: A. VUJIC, MARCOS-GARCÍA, M.A., SARIBIYIK, S & RICARTE, A. TITULO: New data on the Merodon Meigen 1803 fauna (Diptera: Syrphidae) of Turkey including description of a new species and changes in the nomenclatural status of several taxa. REVISTA: Annals de la Société Entomologique de France. (n.s.), 47 (1–2) : 78-88 AÑO: 2011 LUGAR DE PUBLICACIÓN: Francia CLAVE: A

146) AUTORES: MARCOS-GARCÍA, M. A., VUJIC, A. , RICARTE, A., STAHLS, G. TITULO: Towards an integrated taxonomy of the Merodon equestris species complex (Diptera: Syrphidae) including description of a new species, with additional data on Iberian Merodon. REVISTA: Canadian Entomologist, 143: 1–17. AÑO: 2011 LUGAR DE PUBLICACIÓN: Canadá CLAVE: A

147) AUTORES: MARCOS GARCÍA, Mª A. y QUINTO, J. 2011. TÍTULO: Mallota dusmeti Andréu,1926, Pp: 360-364. En VERDÚ, J. R., NUMA, C. Y GALANTE, E. (Eds). Atlas y Libro Rojo de los Invertebrados amenazados de España (Especies Vulnerables). Dirección General de Medio Natural y Política Forestal, Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Madrid, 1.318 pp. LUGAR DE PUBLICACIÓN: España ISBN VOL 1: 978-84-8014-794-1 CLAVE: CL

148) AUTORES: MARCOS GARCÍA, Mª A. 2011. TÍTULO: Meligramma cingulata (Egger,1860), Pp: 365-370. En VERDÚ, J. R., NUMA, C. Y GALANTE, E. (Eds) 2011. Atlas y Libro Rojo de los Invertebrados amenazados de España (Especies Vulnerables). Dirección General de Medio Natural y Política Forestal, Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Madrid, 1.318 pp. LUGAR DE PUBLICACIÓN: España ISBN VOL 1: 978-84-8014-794-1 CLAVE: CL

149) AUTORES: MARTÍNEZ FALCÓN, A.P.; DURBÁN, A., LATORRE, A., ANTÓN, J. & MARCOS- GARCÍA, M. A. TÍTULO: Bacteria associated with Copestylum (Diptera, Syrphidae) larvae and their cactus host Isolatocereus dumortieri REVISTA: Plos One, 6 (11) AÑO: 2011 CLAVE: A

150) CORTÉS, E., KIRK, A.A., GOOLSBY, J.A., MORAN, P.J., RACELIS, A.E., & MARCOS- GARCIA, M.A. Impact of the arundo scale Rhizaspidiotus donacis (Leonardi) (Hemiptera: Diaspididae) on the weight of Arundo donax L. (Poaceae: Arundinoideae) rhizomes in Languedoc southern France and Mediterranean Spain. REVISTA: Biocontrol Science and Technology, 21 (11): 1369-1373. ISSN: 1932-6203 AÑO: 2011 CLAVE: A

151) AUTORES: QUINTO, J., PINEDA, A. MICHELENA, J. M. & MARCOS-GARCÍA, Mª A. TÍTULO: Dinámica poblacional de parasitoides Aphidiinae (Braconidae, Hymenoptera) en cultivos de pimiento de invernadero. REVISTA: Boletín de Sanidad Vegetal: Plagas, 38: 51-60. AÑO: 2012 CLAVE: A

152) AUTORES: MARTÍNEZ FALCÓN, A.P.; MARCOS-GARCÍA, M. Aª ; MORENO, C. E. & ROTHERAY, G.E. TÍTULO: A critical role for Copestylum larvae (Diptera, Syrphidae) in the decomposition of cactus forests. REVISTA: Journal of Arid Environments, 78: 41-48. AÑO: 2012 CLAVE: A IMPACT FACTOR: 2,064 (2012) ISSN: 0140-1963

153) AUTORES: RICARTE, A., ROTHERAY, G.E. & MARCOS-GARCÍA, Mª A. Revision of the New World genus Quichuana Knab, 1913 (Diptera: Syrphidae) including description of 24 new species REVISTA: Zoological Journal of the Linnean Society, 166:72-131. With 84 figures. AÑO: 2012 CLAVE: A

154) AUTORES: AMORÓS-JIMÉNEZ, R. PINEDA, A., FERERES A. & MARCOS-GARCÍA, M.A. TÍTULO: Prey availability and abiotic requirements of immature stages of the aphid predator Sphaerophoria rueppellii. REVISTA: Biological Control. 63:17-24. http://dx.doi.org/10.1016/j.biocontrol.2012.06.001 AÑO: 2012 CLAVE: A

155) AUTORES: MARCOS-GARCÍA, M.A. & RICARTE, A. TÍTULO: Segunda localidad ibérica conocida para Caliprobola speciosa (Rossi), especie UICN - “En peligro” (Diptera,Syrphidae). REVISTA: Boletín de la Asociación española de Entomología, 36 (1-2): 207-210. AÑO: 2012 CLAVE: A

156) AUTORES: MARCOS-GARCÍA, M.A. & MORENO FRESNEDA, R.M. TÍTULO: Los sírfidos (Diptera,Syrphidae) agentes dispersores de larvas trianguinas (Coleoptera, Meloidae). REVISTA: Boletín de la Asociación española de Entomología, 36 (1-2): 193-196. AÑO: 2012 CLAVE: A

157) AUTORES: QUINTO, J., MARCOS-GARCÍA M. A., DÍAZ-CASTELAZO, C., RICO-GRAY, V., BRUSTEL, H., GALANTE, E , MICÓ, E. TÍTULO: Breaking down Complex Saproxylic Communities: Understanding Sub-Networks Structure and Implications to Network Robustness. REVISTA: PLoS ONE 7(9): e45062. doi:10.1371/journal.pone.0045062 AÑO: 2012 CLAVE: A

158) AUTORES: CORTÉS, E. & MARCOS-GARCÍA M. A TÍTULO: Phenology in the Native Range of Rhizaspidiotus donacis (Hemiptera: Diaspididae), a Biological Control Agent of Giant Reed in North America REVISTA: Annals of the Entomological Society of America, 105 (6): 865-871; DOI: http://dx.doi.org/10.1603/AN12027 AÑO: 2012 CLAVE: A

159) AUTORES: MARCOS-GARCÍA, M.A., GARCÍA-LÓPEZ, A., ZUMBADO, M.A. & ROTHERAY, G. E. TÍTULO: Sampling Methods for Assessing Syrphid Biodiversity (Diptera: Syrphidae) in Tropical Forests. REVISTA: Environmental Entomology 41(6): 1544‹1552 (2012); DOI: http://dx.doi.org/10.1603/EN12215 AÑO: 2012 CLAVE: A

160) AUTORES: GOOLSBY, J., CORTÉS MENDOZA, E., MORAN, P., ADAMCZYK, J., MARCOS GARCIA, M.A. & KIRK, A. TÍTULO: Evaluation of Spanish Arundo scale Rhizaspidiotus donacis (Leonardi) (Hemiptera; Diaspididae) survival and fecundity on three New World genotypes of Arundo donax (Poaceae; Arundinoideae) (ID: 772562 DOI:10.1080/09583157.2013.772562) REVISTA: Biocontrol Science and Technology, 23:5, 499-506. AÑO: 2013 CLAVE: A

161) AUTORES: QUINTO, J.,M. ANGELES MARCOS GARCIA, BRUSTEL, H., GALANTE, E. & MICÓ, E. TÍTULO: Effectiveness of three sampling methods to survey saproxylic beetle assemblages in Mediterranean woodland REVISTA: Journal of Insect Conservation. DOI 10.1007/s10841-013-9559-7 AÑO: 2013 CLAVE: A

162) AUTORES: SÁNCHEZ MARTÍNEZ, C., BENITO PEÑIL, D., GARCÍA de ENTERRÍA, S., BARAJAS CASTRO, I., MARTÍN HERRERO, N., PÉREZ RUÍZ, C., SÁNCHEZ SÁNCHEZ, J., SÁNCHEZ AGUDO, J.A., RODRÍGUEZ de LA CRUZ, D., GALANTE PATIÑO, E., MARCOS GARCÍA, Mª A., MICO BALAGUER, E. AÑO: 2013 TÍTULO: Manual de Gestión Sostenible de Bosques Abiertos Mediterráneos con Aprovechamiento Ganadero. EDITORIAL: Castilla Tradicional. Ediciones Valladolid. LUGAR DE PUBLICACIÓN: España ISBN: 978-84-940714-0-9 CLAVE: L

163) AUTORES: RICARTE, A., QUINTO, J., SPEIGHT, M.C.D., MARCOS-GARCÍA, M.A. TÍTULO: A contribution to knowledge of the biodiversity of Syrphidae (Diptera) in Spain. REVISTA: Archives of Biological Sciences Belgrade 65 (4): 1533-1537. AÑO: 2013. DOI:10.2298/ABS1304533R CLAVE: A

164) AUTORES: RICARTE A, MARCOS-GARCÍA M.A. AÑO: 2013. TÍTULO: Hoverflies (Diptera: Syrphidae) of conservation interest. In: Ruano F., Tierno-de-Figueroa M., Tinaut A. (eds.) Los insectos de Sierra Nevada. 200 años de historia (Vol. 2): pp 464-468. EDITORIAL: Asociación española de Entomología [In Spanish] I.S.B.N. 978-84-616-3946-5 CLAVE: CL

165) AUTORES: MARCOS-GARCÍA M.A., RICARTE A. AÑO: 2013. TÍTULO: Los sírfidos (Diptera: Syrphidae). In: Ruano F., Tierno-de-Figueroa M., Tinaut A. (eds.) Los insectos de Sierra Nevada. 200 años de historia (Vol. 2): pp 330-341. EDITORIAL: Asociación española de Entomología [In Spanish] I.S.B.N. 978-84-616-3946-5 CLAVE: CL

166) AUTORES: MARCOS-GARCÍA M.A., RICARTE A., ESTELA, N. AÑO: 2013. TÍTULO: An updated Hoverfly checklist (Diptera: Syrphidad) of the Mascarene Island of Réunion, France. REVISTA: Journal of the Entomological Research Society (J. Entomol. Res. Soc.), 15 (2): 59-68- ISBN: 1302-0250 CLAVE: A

167) AUTORES: MICÓ, E., MARCOS- GARCÍA, M.A.; GALANTE, E. AÑO: 2013. TÍTULO: Los Insectos saproxílicos del Parque Nacional de Cabañeros. 139 pp. EDITORIAL: Organismo Autónomo Parques Nacionales. Ministerio del Medio Ambiente. España. ISBN: 978-84-8014-854-2 CLAVE: L

168) AUTORES: GALANTE, E., MARCOS- GARCÍA, M.A. AÑO: 2013. TÍTULO: El bosque mediterráneo ibérico: un mundo manejado y cambiante. (En: Micó- Marcos- García y Galante, eds.). Los Insectos saproxílicos del Parque Nacional de Cabañeros. pp:11-32 EDITORIAL: Organismo Autónomo Parques Nacionales. Ministerio del Medio Ambiente. España. ISBN: 978-84-8014-854-2 CLAVE: CL

169) AUTORES: MARCOS- GARCÍA, M.A., GALANTE, E. AÑO: 2013. TÍTULO: Conservación de los insectos saproxílicos del bosque mediterráneo. (En: Micó- Marcos- García y Galante, eds.). Los Insectos saproxílicos del Parque Nacional de Cabañeros. pp:123-139. EDITORIAL: Organismo Autónomo Parques Nacionales. Ministerio del Medio Ambiente. España. ISBN: 978-84-8014-854-2 CLAVE: CL

170) AUTORES: MICÓ, E., QUINTO, J., MARCOS- GARCÍA, M.A. AÑO: 2013 TÍTULO: La vida en la madera : el concepto saproxílico y sus microhábitats. (En: Micó- Marcos- García y Galante, eds.). Los Insectos saproxílicos del Parque Nacional de Cabañeros. pp: 33-52. EDITORIAL: Organismo Autónomo Parques Nacionales. Ministerio del Medio Ambiente. España. ISBN: 978-84-8014-854-2 CLAVE: CL

171) AUTORES: GARCÍA-LÓPEZ, A.; MICÓ, E.; ALLEMAND, R.; ALONSO-ZARAZAGA, M.A.; BLAS, M.; BRUSTEL, H.; GALANTE, E.; HERRMAN, A.; LEBLANC, P.; LENCINA, J.L.; LIBERTI, G.; MARCOS-GARCÍA, M.A.; NOBLECOURT, T.; OTERO, C.; QUINTO, J.; RIBA, J.M.; RICARTE, A.; ROSE, O.; ROTHERAY, G.; SOLDATI, F.; TAMISIER, J.-P.; VERDUGO, A.; VIENNA, P.P.; VIÑOLAS, A.; ZAPATA DE LA VEGA, J.L. AÑO: 2013. TÍTULO: Diversidad de Coleópteros y Dípteros (Syrphidae) saproxílicos en el Parque Nacional de Cabañeros. (En: Micó- Marcos-García y Galante, eds.). Los Insectos saproxílicos del Parque Nacional de Cabañeros. pp:71-112. EDITORIAL: Organismo Autónomo Parques Nacionales. Ministerio del Medio Ambiente. España. ISBN: 978-84-8014-854-2 CLAVE: CL

172) AUTORES: I.R. SÁNCHEZ-GALVÁN, J. QUINTO, E., MICÓ, E. GALANTE, MARCOS- GARCÍA, M.A., 2014. TÍTULO: Facilitation among saproxylic insects inhabiting tree hollows in a Mediterranean forest: the case of cetonids (Coleoptera: Cetoniidae) and syrphids (Diptera: Syrphidae). REVISTA: Environmental Entomology 43 (2):336-343. DOI 10.1603/EN13075 CLAVE: A

173) AUTORES: ROCCO AMORÓS-JIMÉNEZ, ANA PINEDA, ALBERTO FERERES, M. ÁNGELES MARCOS-GARCÍA AÑO: 2014 TÍTULO: Feeding preferences of the aphidophagous hoverfly Sphaerophoria rueppellii affect the performance of its offspring. REVISTA: BioControl DOI: 10.1007/s10526-014-9577-8 CLAVE: A

174) AUTORES: RAMÍREZ-HERNÁNDEZ A., E., MICÓ, E., MARCOS-GARCÍA, M.A., BRUSTEL, H., GALANTE, E., 2014. TÍTULO: The ‘‘dehesa’’, a key ecosystem in maintaining the diversity of Mediterranean saproxylic insects (Coleoptera and Diptera: Syrphidae). REVISTA: Biodiversity and Conservation. DOI 10.1007/s10531-014-0705-7 CLAVE: A

175) AUTORES: QUINTO J., MICÓ E., MARTÍNEZ-FALCÓN A. P., GALANTE E.MARCOS- GARCÍA M.A. 2014 TITULO: Influence of tree hollow characteristics on the diversity of saproxylic insect guilds in Iberian Mediterranean woodlands REVISTA: Journal of Insect Conservation. Volume 18, Issue 5 (2014): 981-992 Doi: 10.1007/s10841-014-9705-x Año: 2014 CLAVE: A

176) AUTORES: QUINTO J., MARCOS-GARCÍA M.A., DÍAZ-CASTELAZO, C., RICO-GRAY, GALANTE E.MICÓ, E. TITULO: Association patterns in Saproxylic insects networks in three Iberian Mediterranean Woodlands and their resistence to microhábitats lost. REVISTA: Plos One. DOI:10.1371 Año: 2015 CLAVE: A

177) AUTORES: AMORÓS-JIMÉNEZ, R., ROBERT, Ch,A.M., MARCOS-GARCÍA M.A., FERERES, A., TURLING, T., 2015 TITULO: A differential role of volatiles from conspecific and heterospecific competitors in the selection of oviposition sites by the aphidophagous hoverfly Sphaerophoria rueppellii REVISTA: Journal of Chemical Ecology. DOI 10.1007/s10886-015-0583-9 Año: 2015 CLAVE: A

178) AUTORES: RAMÍREZ-HERNÁNDEZ, A., MICÓ, E., MARCOS-GARCÍA M.A., GALANTE, E., 2015 TITULO: Coleópteros y sírfidos saproxílicos (Coleoptera; Diptera:Syrphidae) de las dehesas del oeste ibérico: (La Reserva Biológica de Campanarios de Azaba (Salamanca) REVISTA: Boletín de la Asociación española de Entomoloía (Boln. Asoc. esp. Ent.), 39 (1-2): 135- 160. ISBN: 0210-8984 Año: 2015 CLAVE: A

179) AUTORES: HANCOCK, E.G., QUIRCE,C., MARCOS-GARCÍA M.A. 2015 TITULO: A second European record for Nephrotoma ferruginea (Fabricius, 1805), a potential insect pest, with other Iberian records of Nephrotoma species (Diptera: Tipulidae) REVISTA: Entomologist’s Monthly Magazine 151: 149-153. Año: 2015 CLAVE: A

180) AUTORES: RICARTE, A., MARCOS-GARCÍA M.A., HANCOCK, E.G., ROTHERAY, G.E. 2015. TITULO: Neotropical Copestylum Macquart (Diptera: Syrphidae) breeding in fruits and flowers, including 7 new species. REVISTA: PloS ONE 10 (11): e0142441.doi:10.1371/journal.pone.0142441 Año: 2015 CLAVE: A

181) AUTORES: DÁTTILO, W., LARA-RODRÍGUEZ, N., JORDANO, P., GUIMARÃES, P.R., THOMPSON, J.N., MARQUIS, N.J., MEDEIROS, L.P., ORTIZ-PULIDO, R., MARCOS-GARCÍA, M.A., RICO-GRAY, V. TITULO: Unravelling Darwin's entangled bank: architecture and robustness of mutualistic networks with multiple interaction types. REVISTA: Proceedings of the Royal Society B. doi: 10.1098/rspb.2016.1564 Año: 2016 CLAVE: A

182) AUTORES: SÁNCHEZ-GALVÁN,I. R., FERRER, J., GALANTE, E., MARCOS-GARCÍA, M. A. TITULO: Bacteria and Hoverflies (Diptera: Syrphidae) in Tree Hollows From the Iberian Mediterranean Forest. REVISTA: Environmental Entomology: 1–6. doi: 10.1093/ee/nvw158 Año: 2016 CLAVE: A

183) AUTORES: RICARTE, A., ZARAGOZA, J. A., MARCOS-GARCÍA, M. A. TITULO: First record of a phoretic association between a hoverfly (Diptera, Syrphidae) and a pseudoscorpion (Arachnida, Pseudoscorpiones) in the Iberian Peninsula. REVISTA: Boln. Asoc. Esp. Ent., 40 (3-4): 527-530. Año: 2016 CLAVE: A

184) AUTORES: RICARTE, A., MARCOS-GARCÍA, M. A. TITULO: A checklist of the Syrphidae (Diptera) of Spain, Andorra and Gibraltar REVISTA: Zootaxa, 4216 (5): 401–440 Año: 2017 CLAVE: A

185) AUTORES: VAELLO,T., CASAS J.L., PINEDA, A., DE ALFONSO, I., MARCOS-GARCÍA, M. A. TITULO: Olfactory Response of the Predatory Bug Orius laevigatus (Hemiptera: Anthocoridae) to the Aggregation Pheromone of Its Prey, Frankliniella occidentalis (Thysanoptera: Thripidae) REVISTA: Environmental Entomology, 46 (5): 1115-1119. https://doi.org/10.1093/ee/nvx141 Año: 2017 CLAVE: A

186) AUTORES: RICARTE, A., SOUBA-DOLS, G.J., HAUSER, M., MARCOS-GARCÍA, M. A. TITULO: A review of the early stages and host plants of the genera Eumerus and Merodon (Diptera: Syrphidae), with new data on four species. REVISTA: PLoS ONE 12(12): e0189852. https:// doi.org/10.1371/journal.pone.0189852 Año: 2017 CLAVE: A

187) AUTORES: ANNIKA L HASS, URS KORMANN, TEJA TSCHARNTKE, YANN CLOUGH, ALIETTE BOSEM BAILLOD, CLÉLIA SIRAMI, LENORE FAHRIG, JEAN-LOUIS MARTIN, JACQUES BAUDRY, COLETTE BERTRAND, JORDI BOSCH, LLUÍS BROTONS, FRANÇOISE BUREL, ROMAIN GEORGES, DAVID GIRALT, M. Á MARCOS-GARCÍA, ANTONIO RICARTE, GAVIN SIRIWARDENA, PÉTER BATÁRY TITULO: Landscape configurational heterogeneity by small-scale agriculture, not crop diversity, maintains pollinators and plant reproduction in Western Europe. REVISTA: Proc. R. Soc. B 285: 20172242. http://dx.doi.org/10.1098/rspb.2017.2242 Año: 2017 CLAVE: A

188) AUTORES:. SÁNCHEZ-GALVÁN, I.R., MARCOS GARCÍA, M.A., GALANTE, E., AZERIA, E.T. & MICÓ, E. TITULO: Unraveling saproxylic insect interactions in tree hollows from Iberian Mediterranean forest REVISTA: Environmental Entomology, XX(X), 2018, 1–9. doi: 10.1093/ee/nvy008 AÑO: 2018-03-05 CLAVE: A

189) AUTORES: MURILLO PACHECO, H., VANLAERHOVEN, S.L., MARCOS GARCÍA, M. A. and HUNT, D.H. TITULO: Food web associations and effect of trophic resources and environmental factors on parasitoids expanding their host range into non-native hosts REVISTA: Entomologia Experimentalis et Applicata. DOI: 10.1111/eea.12674 AÑO: 2018 CLAVE: A

190) AUTORES: RICARTE, A, NENCIONI, A., KOČIŠ TUBIĆ, N, GRKOVIĆ, A., VUJIĆ, A., MARCOS-GARCÍA, M. A. TITULO: The hoverflies of an oak dehesa from spain, with a new species and other insights into the taxonomy of the Eumerus tricolor group (Diptera: Syrphidae). REVISTA: Annales Zoologici (Warszawa), 68(2): 259-280 AÑO: 2018 CLAVE: A

191) AUTORES: STEFANESCU, C., AGUADO, L.O., ASÍS, J.D., BAÑOS-PICÓN, L., CERDÁ, X., MARCOS GARCÍA, M.Á., MICÓ, E., RICARTE, A., TORMOS, J TITULO: Diversity of insect pollinators in the Iberian Peninsula. REVISTA: Ecosistemas 27(2): 9-22. Doi.: 10.7818/ECOS.1391 AÑO: 2018 CLAVE: A

192) AUTORES: VAELLO, T., SARDE, S., MARCOS-GARCÍA, M.A., DE BOER, J. & PINEDA, A. TÍTULO: Modulation of plant-mediated interactions between herbivores of different feeding guilds: Effects of parasitism and belowground interactions. 10.1038/s41598-018-32131-9 REVISTA: Scientific Reports, 8:14424, DOI: 10.1038/s41598-018-32131-9 AÑO: 2018 CLAVE: A

193) AUTORES: VAELLO, T., PINEDA, A., MARCOS-GARCÍA, M.A. TÍTULO: Role of thrips omnivory and their aggregation pheromone on the multitrophic interaction between sweet pepper plants, aphids and hoverflies. REVISTA: Frontiers in Ecology and Evolution. AÑO: 2018 CLAVE: A

Aceptados en prensa

AUTORES: MARCOS-GARCÍA, M.A., L. MAZANEK & P. LASKA TITULO: Revisión of the Iberian and Macaronesian species of Eupeodes Osten sacken,1877 (Diptera: Syrphidae) REVISTA: Volucella Año: 2009 Lugar de Publicación: Alemania ISSN: 0947-9538 CLAVE:A

Enviados

AUTORES: PINEDA, A. J.P. JANSEN & MARCOS-GARCÍA, M.A. TITULO: Lethatl and sublethal effects of four organic farming-compatible insecticides on the aphidophagous hoverfly Episyrphus balteatus (Diptera: Syrphidae) REVISTA: European Journal of Entomology. Lugar de Publicación: República Checa CLAVE:A

AUTORES: MORALES, I., PINEDA, E. FERERES & MARCOS-GARCÍA, Mª A. TITULO: Susceptibility to virus infection of attractant plants used to enhance aphid natural enemies. REVISTA: Annals of Applied Biology Lugar de Publicación: USA CLAVE:A

Artículos de Divulgación

- Mª ANGELES MARCOS-GARCÍA, 1997. Los sírfidos, esos dípteros disfrazados. LA MATRUCA, VIII: 4-5. ISSN: 1579-895X

- Mª ANGELES MARCOS-GARCÍA Y CARLOS SUÁREZ, 2000. El tráfico ilegal de especies silvestres. CUADERNOS DE BIODIVERSIDAD, 5: 12-14.

- Mª ANGELES MARCOS-GARCÍA, 2002. Las Bromeliáceas, un singular ecosistema acuático de los bosques tropicales. CUADERNOS DE BIODIVERSIDAD, 10: 13-16. - E. MICÓ, M.A. MARCOS GARCÍA, M.A. ALONSO, C. PÉREZ- BAÑÓN, A. PADILLA y T. JOVER, 2005. Un proyecto para la conservación de la entomofauna saproxílica en ecosistemas mediterráneos. CUADERNOS DE BIODIVERSIDAD, 17: 10-20.

- I. MORALES, J. M. AGUADO, M. NEBREDA, B. M. DÍAZ, A. ROMERO, A. PINEDA, Mª A. MARCOS-GARCÍA, A. FERERES, 2006. Diversidad de enemigos naturales de pulgones en cultivos de lechuga en la región de Madrid. CUADERNOS DE BIODIVERSIDAD, 21: 15-19.

- A. PINEDA, Mª A. MARCOS-GARCÍA, I.MORALES Y A. FERERES, 2007. Grado de preferencia en la oviposición de Episyrphus balteatus (Diptera, Syrphidae) sobre colonias de pulgones parasitados por Aphidius colemani (Hymenoptera, Aphidiidae). PHYTOMA, 185:36-41.

- I. MORALES. J. M. AGUADO, B.M. DÍAZ, M. NEBREDA, C. LÓPEZ LASTRA, A. GOLDARAZENA, J. A. SÁNCHEZ, A: PINEDA, M. A: MARCOS-GARCÍA Y A. FERERES, 2007. Principales agentes de biocontrol en cultivos de lechuga en la zona centro de España. HORTICULTURA (LUCHA INTEGRADA), 201: 46-49.

- M.D. RODRIGUEZ, M.A. MARCOS, A.M. AGUILERA Y P. ACIEN 2008. Moscas de las flores: Sírfidos depredadores de áfidos. HORTICULTURA, (LUCHA INTEGRADA), 205:38-40.

- O. HERNÁNDEZ CUBA, C. PÉREZ Y Mª A. MARCOS, 2008. Los formícidos (Hymenoptera, Formiciae) del Parque Natural de la Font Roja. IBERIS, 6: 9-20.

- E. CORTÉS, M.A. MARCOS Y J. GOOLSBY, 2009. Buscando el antídoto natural en la lucha contra el “carrizo gigante”. CUADERNOS DE BIODIVERSIDAD, 29: 20-24.

- J. QUINTO, A. PINEDA, Mª A. MARCOS-GARCÍA, 2010. Control Natural de plagas en cultivos mediterráneos. CUADERNOS DE BIODIVERSIDAD, 32: 11-15.

- J. QUINTO, Mª A. MARCOS y A. PINEDA, 2010. Comunidad de enemigos naturales de plagas de hemípteros en cultivos de pimiento de invernadero del sureste ibérico. PHYTOMA, 224:33-36.

- Mª A. MARCOS-GARCÍA, E. MICÓ, J. QUINTO, R. BRIONES y E. GALANTE, 2010. Lo que las oquedades esconden. CUADERNOS DE BIODIVERSIDAD, 34: 3-7.

- Mª A. MARCOS-GARCÍA, 2015. René Edmont Malaise (1892-1978), un personaje famoso por su trampa. CUADERNOS DE BIODIVERSIDAD, 49: 1- 4.

- Grupo de trabajo ECOFLOR: El declive de las abejas: cinco conceptos mal entendidos. Quercus, Observación, Estudio y Defensa de la Naturaleza, Cuaderno 361 (marzo 2016).

- A. P. MARTÍNEZ FALCÓN, C. E. MORENO Y Mª A. MARCOS-GARCÍA, 2017. Las relaciones secretas entre cactus, sírfidos y bacterias contribuyen al mantenimiento del ecosistema semiárido mexicano. CUADERNOS DE BIODIVERSIDAD, 52: 12- 17.

- E. M. SÁNCHEZ HEREDIA, N. ANIORTE, A. RICARTE Y M. A. MARCOS-GARCÍA, 2017. Diversidad de sírfidos (Diptera: Syrphidae) de la Estación Biológica de Torretes (Alicante, España) The hoverfly diversity (Diptera: Syrphidae) of Torretes Biological Station (Alicante, Spain). CUADERNOS DE BIODIVERSIDAD, 52: 38-45.

Comentarios Bibliográficos y otros

1- Mª ANGELES MARCOS-GARCÍA, 1999. Supervivientes de la Biodiversidad. RubeSciencia, Barcelona, 142 pp. In: Cuadernos de Biodiversidad, 1: 15. 2- Mª ANGELES MARCOS-GARCÍA, 2003. Primavera silenciosa. Crítica, Barcelona, 229 pp. In: Cuadernos de Biodiversidad, 13: 18. 3- J. PIERRE LUMARET, E. GALANTE & Mª A. MARCOS GARCÍA. In Memoriam. Zdzislawa Teresa Stebnicka (28 novembre 1932 - 14 avril 2012). Bulletin de la Société entomologique de France, 118 (1) 2013 : 73-78.

Patentes y Modelos de utilidad

Inventores (p.o. de firma): Mª Angeles Marcos García, Ana Pineda Gómez y H. Rocco Amorós Jiménez Título: MÉTODO DE CRIA DEL INSECTO DEPREDADOR SPHAEROPHORIA RUEPPELLII

Número: ES-2376097 País de prioridad: España Fecha de prioridad: 26/03/2010 Entidad titular: Universidad de Alicante Estado de la patente: Concedida. Boletín Oficial de la Propiedad Industrial, 28/02/2013 Transferida: Empresa que la está explotando: BioNostrum Pest Control. Fecha de transferencia 06 Febrero del 2014

Estancias en Centros extranjeros (estancias continuadas superiores a un mes)

CLAVE: D = doctorado, P = postdoctoral, I = invitado, C = contratado, O = otras (especificar).

Centro: Dung Beetle Research Unit . Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias Localidad : Córdoba País: España Fecha: mayo 1986 Duración: 1 mes Tema: Técnicas de estudio de ovariolas en Dipteros coprófagos Clave: I

Centro: Institute of Systematic and Experimental Zoology. Polish Academy of Sciences Localidad : Varsovia País: Polonia Fecha: julio 1987 Duración: 1 mes Tema: Taxonomía de Dipteros Syrphidae Clave: I

Centro: Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología del C.S.I.C. Localidad : Salamanca País: España Fecha: diciembre 1988 Duración: 1 año Tema: Estudio de nematodos endoparásitos de insectos Clave: O (Convenio de Colaboración entre la Universidad de Salamanca y el I.R.N.A. (C.S.I.C.) para estancias por un periodo máximo de un año para Ayudantes L.R.U.)

Centro: Institute of Systematic and Experimental Zoology. Polish Academy of Sciences Localidad :Varsovia País: Polonia Fecha: junio 1993 Duración: 3 meses Tema: Estudio de cromosomas en Dipteros Syrphidae Clave: I

Centro: Instituto de Ecología A.C. Localidad : Xalapa, Veracruz País: México Fecha: julio 1998 Duración: 1 mes Tema: Biodiversidad de Syrphidae de la Reserva de la Biosfera de los Tuxtlas (Selva Húmeda) Clave: I

Centro: Instituto de Ecología A.C. Localidad : Xalapa, Veracruz País: México Fecha: julio 1999 Duración: 1 mes Tema: Biodiversidad de Syrphidae de la Reserva de la Biosfera de Cuicatlán-Tehuacán Clave: I

Centro: INBIO (Instituto de Biodiversidad) Localidad : San José. País: Costa Rica Fecha: Agosto 2001 Duración: 1 mes Tema: Biodiversidad de Syrphidae de la Cuenca del Savegre y Península de Osa Clave: I

Centro: ECOSUR (El Colegio de la Frontera Sur) Localidad : Tapachula País: México Fecha: Abril 2002 Duración: 1 mes Tema: Biodiversidad de Syrphidae en la Selva Húmeda Tropical de los cerros de Tacaná, Mozotal y Boquerón (Sierra Madre Oriental).

Centro: ECOSUR (El Colegio de la Frontera Sur) Localidad : Tapachula País: México Fecha: Julio 2003 Duración: 1 mes Tema: Biodiversidad de Syrphidae en la Selva Húmeda Tropical de los cerros de Tacaná, Reserva de la Biosfera del Triunfo y Boquerón (Sierra Madre Oriental). Clave: I

Centro: ECOSUR (El Colegio de la Frontera Sur) Localidad : Tapachula País: México Fecha: Junio 2004 Duración: 15 dias Tema: Estudio de ciclos de desarrollo y biodiversidad de Syrphidae relacionados con cactáceas de selva seca de Mazapa y Libertad Frontera (Sierra Madre Chiapaneca) Clave: I

Centro: Centro de Investigaciones Biológicas sobre la Biodiversidad. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Localidad : Pachuca (Hidalgo) País: México Fecha: Junio 2005 Duración: 15 dias Tema: Estudio de biología y biodiversidad de Syrphidae relacionados con cactáceas de selva seca del Barranco de Metztitlaán. Caracterización de la actividad agropecuaria. Clave: I

Centro: INBIO (Instituto de Biodiversidad) Localidad : San José País: Costa Rica Fecha: Enero-Febrero 2006 Duración: 3 semanas Tema: Biodiversidad de Syrphidae en Bosques de Niebla Clave: I

Centro: INBIO (Instituto de Biodiversidad) Localidad : San José País: Costa Rica Fecha: Septiembre 2006 Duración: 1 mes Tema: Biodiversidad de Syrphidae en Bosques de Niebla de montañas volcánicas Clave: I

Centro: INBIO (Instituto de Biodiversidad) Localidad : San José País: Costa Rica Fecha: Julio 2007 Duración: 22 días Tema: Estudio del los Díptera Syrphidae del género Copestylum de áreas volcánicas de Costa Rica Calidad: Invitada Clave: I

Centro: INBIO (Instituto de Biodiversidad) Localidad : San José País: Costa Rica Fecha: Febrero 2008 Duración: 22 días Tema: Estudio del los Syrphidae del género Copestylum de los bosques húmedos Calidad: Invitada Clave: I

Centro: INBIO (Instituto de Biodiversidad) Localidad : San José País: Costa Rica Fecha: Junio 2009 Duración: 20 días Tema: Estudio del los Syrphidae de la Cuenca de Río Frío Calidad: Invitada por la UCI en el marco de un proyecto de Investigación. Clave: I

Centro: INBIO (Instituto de Biodiversidad) Localidad : San José País: Costa Rica Fecha: Junio 2011 Duración: 15 días Tema: Estudio de las colecciones entomológicas del INBio y consulta de Bibliografía científica sobre el Neotrópico. Clave: I Calidad: Estancia concedida por el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales de la Universidad de AlicanteI

Centro: INBIO (Instituto de Biodiversidad) Localidad : San José País: Costa Rica Fecha: Enero 2014 Duración: 15 días Tema: Identificación de insectos Neotropicales: designación de tipos biológicos. Clave: I Calidad: Estancia concedida por el Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad de Alicante (ACIE13-10)

Contribuciones a Congresos Nacionales

1) Autores : E. Galante y M.A. Marcos-García Congreso : III Bienal de la Real Sociedad Española de Historia Natural TÍTULO: Biología de Hoyosia codeti (Oberthür, 1883) (Lep.Limacodiidae ) Tipo de participación: Presentación oral Lugar de celebración : Granada Fecha : Septiembre de 1977

2) Autores : M.A. Marcos-García Congreso : III Jornadas de la Asociación española de Entomología. TÍTULO: Datos sobre la alimentación de larvas afidófagas (Diptera, Syrphidae). Tipo de participación: Presentación oral Lugar de celebración : Pamplona Fecha : Mayo de 1980

3) Autores : M.A. Marcos-García Congreso : V Jornadas de la Asociación española de Entomología TÍTULO: Dasysyrphus lunulatus y Eumerus tuberculatus, especies nuevas para la fauna de la Península Ibérica (Diptera, Syrphidae). Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Valencia Fecha : Mayo de 1982

4) Autores : M.A. Marcos-García Congreso : V Jornadas de la Asociación española de Entomología TÍTULO: Descripción de una especie nueva del género Metasyrphus Matsumura,1917 (Dipt., Syrphidae). Tipo de participación: Presentación oral Lugar de celebración : Valencia Fecha : Mayo de 1982

5) Autores : M.A. Marcos-García Congreso : VI Bienal Real Sociedad Española de Historia Natural TÍTULO: Estudio del desarrollo larvario de especies afidófagas de la subfamilia Syrphinae (Diptera, Syrphidae). Tipo de participación: Presentación oral Lugar de celebración : Santiago de Compostela (La Coruña) Fecha : Septiembre de 1983

6) Autores : M.A. Marcos-García Congreso : VIII Jornadas de la Asociación española de Entomología TÍTULO: Citas de interés del género Paragus Latr. en la Península Ibérica y descripción de Paragus vandergooti sp. nov. (Dipt., Syrphidae). Tipo de participación: Presentación oral Lugar de celebración : Sevilla Fecha : Octubre de 1986

7) Autores : Perez Bañón, C. & Mª A. Marcos Garcia Congreso : XIV Jornadas de la Asociación española de Entomología TÍTULO: Estudio comparativo de la taxocenosis de sírfidos mediante dos métodos de muestreo en un encinar (Diptera, Syrphidae) Tipo de participación: Presentación oral Lugar de celebración : Cuenca Fecha : Julio de 1995

8) Autores : Isidro, P.M. & Mª A. Marcos Garcia Congreso : XIV Jornadas de la Asociación española de Entomología TÍTULO: Diferencias entre las comunidades de sírfidos (Diptera, Syrphidae) de un encinar mediterráneo y un bosque caducifolio en la provincia de Alicante. Tipo de participación: Poster Lugar de celebración : Cuenca Fecha : Julio de 1995

9) Autores: Rojo, S. & Mª A. Marcos Garcia Congreso: XIV Jornadas de la Asociación española de Entomología TITULO: Bionomía de los sírfidos afidófagos (Diptera, Syrphidae) presentes en cultivos hortícolas del litoral mediterráneo ibérico. Tipo de participación: Presentación oral Lugar de celebración : Cuenca Fecha : Julio de 1995

10) Autores : Rojo, S. & Mª A. Marcos Garcia Congreso : XVII Jornadas de la Asociación española de Entomología TÍTULO: Sírfidos (Diptera, Syrphidae) depredadores de plagas de Psíllidos (Hemiptera, Psyllidae) en la península ibérica Tipo de participación: Presentación oral Lugar de celebración : Bilbao Fecha : Septiembre de 1999

11) Autores : Martínez Sánchez, A.I., S. Rojo & Mª A. Marcos Garcia Congreso : XVII Jornadas de la Asociación española de Entomología TÍTULO: Actividad imaginal y preferencia de hábitats de los califóridos asociados a un ecosistema dunar (Diptera, Calliphoridae). Tipo de participación: Presentación oral Lugar de celebración : Bilbao Fecha : Septiembre de 1999

12) Autores : C. Pérez-Bañón, Mª A. Marcos Garcia & S. Rojo Congreso : XVII Jornadas de la Asociación española de Entomología TÍTULO: Primeros datos sobre la biología de los Dirhinini (Hymenoptera, Chalcidoidea) parasitoides de sírfidos (Diptera, Syrphidae). Tipo de participación: Presentación oral Lugar de celebración : Bilbao Fecha : Septiembre de 1999

13) Autores : A. I. Martínez Sánchez, Mª A. Marcos Garcia & S. Rojo Congreso : XLI Reunión Científica de la S.E.E.P. I Foro Iberoamericano de Pastos TÍTULO: Dípteros descomponedores de los Pastizales de Dehesas (Diptera, Calliphoridae, Muscidae, Sarcophagidae). Tipo de participación: Poster Lugar de celebración : Alicante Fecha : Abril de 2001

14) Autores : S. Pérez-Moreno, S. Rojo & M. A. Marcos-García Congreso : XIV Reunión Bienal Real Sociedad Española de Historis Natural. TÍTULO: Biología de los sarcofágidos (Dipera, Sarcophagidae) malacófagos relacionados con Otala punctata (Müller,1774) (Molusca, Gastropoda). Tipo de participación: Presentación oral Lugar de celebración : Murcia Fecha : Septiembre de 2001

15) Autores : A. I. Martínez Sánchez, S. Rojo, M. A. Marcos-García & J. R. Stevens Congreso : XIV Reunión Bienal Real Sociedad Española de Historis Natural. TÍTULO: Primeros datos sobre la presencia de Chrysomyia megacephala (Fabricius, 1794) (Diptera, Calliphoridae) en Europa. Tipo de participación: Presentación oral Lugar de celebración : Murcia Fecha : Septiembre de 2001 16) Autores : S. Rojo, C. Pérez Bañón, G. Stähls & M. A. Marcos-García Congreso : XIV Reunión Bienal Real Sociedad Española de Historia Natural. TÍTULO: Variabilidad intra e interespecífica del subgénero Pandasyopthalmus (Diptera, Syrphidae) en Europa. Estudio morfológico y análisis molecular. Tipo de participación: Presentación oral Lugar de celebración : Murcia Fecha : Septiembre de 2001

17) Autores : A. I. Martínez Sánchez, M. A. Marcos-García & S. Rojo Congreso : XIX Jornadas de la Asociación española de Entomología TÍTULO: Estructura de las comunidades de dípteros necrófagos presentes en ecosistemas insulares del litoral mediterráneo (SE, España). Tipo de participación: Presentación oral Lugar de celebración : Badajoz Fecha : Octubre de 2001

18) Autores : C. Pérez-Bañón, M. A. Marcos-García & T. Petanidou Congreso : XIX Jornadas de la Asociación española de Entomología TÍTULO: Eficacia polinizadora de los dípteros en ecosistemas pobres en polinizadores especializados: El caso Daucus gingidium subsp. commutatus. Tipo de participación: Presentación oral Lugar de celebración : Badajoz Fecha : Octubre de 2001

19) Autores : M. Louis- Maldonado, M. A. Marcos-García & A. I. Martínez Sánchez Congreso : XIX Jornadas de la Asociación española de Entomología TÍTULO: Biología de las especies de culícidos presentes en el sureste ibérico (Diptera: Culicidae). Tipo de participación: Presentación oral Lugar de celebración : Badajoz Fecha : Octubre de 2001

20) Autores : C. Quirce, Mª C. Cartagena & Mª A. Marcos-García Congreso : XX Jornadas de la Asociación española de Entomología TÍTULO: Estudio de los simúlidos (Diptera, Simuliidae) en la cuenca del río Serpis (Alicante) Tipo de participación: Poster Lugar de celebración : Vigo Fecha : Junio de 2003

21) Autores : S. Pérez-Moreno, A. Martínez-Sánchez, S. Rojo & Mª A. Marcos-García Congreso : XX Jornadas de la Asociación española de Entomología TÍTULO: Nuevos datos sobre la biología de Sarcophaga (Helicophagella) hirticrus Pandellé,1896 (Diptera, sarcophagidae) en agroecosistemas mediterráneos Tipo de participación: Poster Lugar de celebración : Vigo Fecha : Junio de 2003

22) Autores : A. Ricarte & Mª A. Marcos-García Congreso : XXIII Jornadas de la Asociación española de Entomología TÍTULO: Biodiversidad de los sírfidos (Diptera, Syrphidae) del parque Nacional de Cabañeros (Ciudad Real, España) Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Logroño (La Rioja) Fecha : Julio de 2005

23) Autores : A. Pineda, Mª A. Marcos-García & A. Fereres Congreso : XXIII Jornadas de la Asociación española de Entomología TÍTULO: ¿Puede la presencia de pulgón parasitado afectar la oviposición del depredador Episyrphus balteatus (De Geer,1776) (Diptera, Syrphidae)? Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Logroño (La Rioja) Fecha : Julio de 2005

24) Autores : E. Mico, A. Padilla, A. Alonso, Mª A. Marcos & T. Jover Congreso : IV Congreso Español de Biogeografía TÍTULO: Valoración del estado de conservación del paisaje vegetal del PN de Cabañeros: la entomofauna saproxílica como bioindicador. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Avila Fecha : Septiembre de 2006

25) Autores : O. Hernández Cuba, C. Pérez-Bañón & Mª A. Marcos-García Congreso : I Jornadas de Mirmecología TÍTULO: Papel de Formica subrufa (Roger 1859) en la polinización de Euphorbia nicaeensis (Euphorbiaceae) Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Jerez de la frontera, Cádiz Fecha: Noviembre de 2006

26) Autores: A.P. Martínez Falcón, Mª A Marcos-García & C. E. Moreno Congreso: XXVI Jornadas de la Asociación española de Entomología: Biodiversidad y Conservación en Sierra Nevada” TÍTULO: Descripción del nicho de las especies de Copestylum (Diptera: Syrphidae) en la Reserva de la Biosfera de Metztitlán, México. Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Granada (España) Fecha: 10-12 Septiembre 2009

27) Autores: Quinto J., Pineda, A. y Marcos-García Mª A. Congreso: XXVI Jornadas de la Asociación española de Entomología: Biodiversidad y Conservación en Sierra Nevada” TÍTULO: Efecto del manejo de flores en la abundancia de los enemigos naturales de plagas de pulgones de invernadero. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Granada (España) Fecha: 10-12 Septiembre 2009

28) Autores: Ricarte, A. y Marcos-García Mª A. Congreso: XXVI Jornadas de la Asociación española de Entomología: Biodiversidad y Conservación en Sierra Nevada” TÍTULO: Los sírfidos (Diptera, Syrphidae) como bioindicadores del estado de conservación de los hábitats: la aplicación de Syrph the Net en el Parque Nacional de Cabañeros. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Granada (España) Fecha: 10-12 Septiembre 2009

29) Autores: Amorós-Jiménez, R., Steba, R., Pineda, A., Fereres, A. y Marcos-García Mª A. Congreso: XXVI Jornadas de la Asociación española de Entomología: Biodiversidad y Conservación en Sierra Nevada” TÍTULO: Aspectos para la optimización de la cría del depredador Sphaerophoria rueppellii (Wiedemann, 1830) (Diptera: Syrphidae) en condiciones de laboratorio. Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Granada (España) Fecha: 10-12 Septiembre 2009

30) Autores: Cortés, E., Marcos-García Mª A. y Goolsby, J. Congreso: XXVI Jornadas de la Asociación española de Entomología: Biodiversidad y Conservación en Sierra Nevada” TÍTULO: Biología e impacto de Rhizaspidiotus donacis Leonardi, 1920 sobre Arundo donax Linnaeus, 1753. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Granada (España) Fecha: 10-12 Septiembre 2009

31) Autores: Amorós Jiménez, R., Plaza Martín, M., Marcos García, M.A., Fereres Castiel, A. Congreso: XXVIII Jornadas de la Asociación española de Entomología. TÍTULO: Estudio de la acción del depredador Sphaerophoria rueppellii (Diptera, Syrphidae) en un ambiente deficiente en luz UV Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Ponferrada (España) Fecha: 6-8 Julio 2011

32) Autores: Cortés, E., Kirk, A., Goolsby, J. y Marcos-García, Mª A. Congreso: XXVIII Jornadas de la Asociación española de Entomología. TÍTULO: Análisis del impacto de Rhizaspidiotus donacis (Leonardi) (Hemiptera; Diaspididae) sobre rizomas de Arundo donax L. (Poaceae; Arundinoideae) en poblaciones del sureste ibérico. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Ponferrada (España) Fecha: 6-8 Julio 2011

33) Autores: Martínez Falcón, A.P., Marcos García, M.A., Moreno, C.E., Rotheray, G. Congreso: XXVIII Jornadas de la Asociación española de Entomología. TÍTULO: El papel de las larvas de Copestylum (Diptera: Syrphidae) en el proceso de descomposición de cactáceas. Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Ponferrada (España) Fecha: 6-8 Julio 2011

34) Autores: Micó Balaguer, E., Quinto Cánovas, J., Marcos García, M.A., Juárez, M., Sanchez, A., Galante, E. Congreso: XXVIII Jornadas de la Asociación española de Entomología. TÍTULO: Transformación del microhabitat oquedad por las larvas de Cetónidos (Coleoptera: Scarabaeoidea) y su efecto en la comunidad saproxílica. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Ponferrada (España) Fecha: 6-8 Julio 2011

35) Autores: Quinto Cánovas, J., Micó Balaguer, E., Marcos García, M.A., Brustel, H., Díaz Castelazo, C., Rico Gray,V., Galante, E. Congreso: XXVIII Jornadas de la Asociación española de Entomología. TÍTULO: La comunidad saproxílica Mediterránea desde el análisis de redes complejas. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Ponferrada (España) Fecha: 6-8 Julio 2011

36) Autores: Galante, E., Micó Balaguer, E., Marcos García, M.A., Ramírez, A., Quinto, J., García López, A., Padilla, A., Ríos, S. Congreso: XXVIII Jornadas de la Asociación española de Entomología. TÍTULO: Los árboles viejos de dehesa como reservorios de especies amenazadas de insectos saproxílicos. Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Ponferrada (España) Fecha: 6-8 Julio 2011

37) Autores: Martínez Falcón, A.P., Marcos García, M.A., Díaz Castelazo, C., Rico Gray, V. Congreso: XXVIII Jornadas de la Asociación española de Entomología. TÍTULO: Cambios estacionales en redes cactus-sírfidos (Diptera). Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Ponferrada (España) Fecha: 6-8 Julio 2011

38) Autores: Elena Cortés Mendoza y Mª Angeles Marcos García Jornadas: I Jornadas sobre Especies Invasoras de ríos y zonas húmedas. Organizads por: Consellería de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente. Generalitat Valenciana TÍTULO: Control Biológico de la planta invasora Arundo donax mediante el insecto Rhizaspidioutus donacis. Tipo de participación: Presentación oral Lugar de celebración: Valencia (España) Fecha:31 Enero-1 Febrero 2012

39) Autores: Belén Belliure, Mª Ángeles Marcos García y Alberto Fereres Congreso: VIII Congreso Nacional de Entomología Aplicada TÍTULO: Comportamiento antidepredador de pulgones frente a larvas de sírfido y de coccinélido: efecto de la presencia de virus vegetales en planta y vector. Tipo de participación: Presentación oral Lugar de celebración: Mataró (España) Fecha: 21-25 de Octubre de 2013

40) Autores: Rocco Amorós Jiménez, Ana Pineda, Alberto Fereres & M. Ángeles Marcos García Congreso: VIII Congreso Nacional de Entomología Aplicada Título: Recursos florales para mejorar la atracción y eficacia biológica del depredador de pulgones Sphaerophoria rueppellii (Diptera, Syrphidae) Tipo de participación: Presentación oral Lugar de celebración: Mataró (España) Fecha: 21-25 de Octubre de 2013

41) Autores: Rocco Amorós Jiménez, Belén Belliure, Águeda Pose Pardiñas & M. Ángeles Marcos García Título: Nueva estrategia de Control Biológico contra las plagas de pulgón en cultivos protegidos mediante sírfidos (Diptera, Syrphidae) Tipo de participación: Panel Congreso: Vegetal World Congress & Exhibition Lugar celebración: Valencia Fecha: 2-4 Octubre 2013

42) Autores: L. Gálvez1, J. Gil-Serna, M. García-Díaz, E. Galante, M.A. Marcos-García, C. Iglesias, T. Atkinson, D. Palmero Título: Patógenos fúngicos de la madera asociados a la muerte de plantas de melina en Costa Rica. Tipo de participación: Panel Congreso: XII Congreso Nacional de la Asociación española de Fitopatología Lugar celebración: Lleida Fecha: 7-10 Octubre 2014

43) Autores: Laura Mora, Mª Ángeles Marcos García & B. Belliure Congreso: IX Congreso Nacional de Entomología Aplicada. TITULO: Control biológico de pulgones en adelfa (Nerium oleander) mediante el sírfido depredador Sphaerophoria rueppellii. Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Valencia Fecha: 19-23 October 2015 44) Autores: M.A. Marcos Tipo de participación: Miembro del Comité Científico Congreso: XXXII Jornadas de la Asociación española de Entomología. Lugar celebración: Villagarcía de Arousa (Pontevedra) Fecha: 1-3 Octubre 2015

Internacionales

1) Autores : Mª A. Marcos García Congreso : XVII International Congress of Entomology TÍTULO: Influence of three ecological factors in the patterns of distribution in Paragus and Chrysotoxum species (Diptera, Syrphidae). Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Hamburgo (Alemania) Fecha : Agosto de 1984

2) Autores : Mª A. Marcos García Congreso : II Congreso Ibérico de Entomología TÍTULO: Presencia de Paragus flammeus en la Península Ibérica (Diptera, Syrphidae). Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Lisboa (Portugal) Fecha : Junio de 1985

3) Autores : Mª A. Marcos García Congreso : II Congreso Ibérico de Entomología TÍTULO: Contribución al conocimiento de la sirfidofauna del Pirineo del Alto Aragón I (Diptera, Syrphidae) Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Lisboa (Portugal) Fecha : Junio de 1985

4) Autores : Mª A. Marcos García Congreso : II Congreso Ibérico de Entomología TÍTULO: Contribución al conocimiento de la sirfidofauna del Alto Aragón II (Diptera, Syrphidae). Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Lisboa (Portugal) Fecha : Junio de 1985

5) Autores : Mª A. Marcos García Congreso : III Congreso Ibérico de Entomología TÍTULO: Adiciones al catálogo de sírfidos de la Península Ibérica (Diptera, Syrphidae). Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Granada Fecha : Octubre de 1989

6) Autores : S. Rojo y Mª A. Marcos García Congreso : 3 ème Conférence International des Entomologistes d'expression française TÍTULO: Analyse multivariante de la distribution espace-temps de Neomyia cornicina, Scathophaga stercoraria et Polietes meridionalis dans un agrobiosystème de dehesa typique des fôrets méditerranéennes. Tipo de participación: Comunicación Lugar de celebración : Gembloux (Bélgica) Fecha : Julio de 1990

7) Autores : Mª A. Marcos García y S. Rojo Congreso : 4th Meeting of the IOBC WG "Ecology of Aphidophaga" TÍTULO: Geographical distribution and analysis of the diversity of aphidophagous syrphids in the Orocantabrica phytogeographic province (Cantabrian mountain chain, Spain) (Dipt., Syrphidae). Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Gödöllö (Hungría) Fecha : Septiembre de 1990

8) Autores : E.J. Tizado-Morales, Mª A. Marcos-García & E. Núñez Pérez Congreso : 4th Meeting of the IOBC WG "Ecology of Aphidophaga" TÍTULO: Records of aphidophagous hoverflies (Diptera, Syrphidae) in the province of León (Spain). Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Gödöllö (Hungría) Fecha : Septiembre de 1990

9) Autores : Rojo S. & Mª A. Marcos-Garcia Congreso : V Congreso Ibérico de Entomología. TÍTULO: Aspectos biológicos de las especies del género Paragus Latreille,1804 (Diptera, Syrphidae) relacionadas con áfidos de cultivos hortofrutícolas de la provincia de Alicante (S.E. España) Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Lisboa (Portugal) Fecha : Noviembre de 1992

10) Autores : Rojo S. & Mª A. Marcos-Garcia Congreso : 5th Meeting of the IOBC WG: Ecology of Aphidophaga. TÍTULO: Preliminary study on the potential of Aphidophagous hoverflies (Diptera, Syrphidae) in the control of aphid pests occurring in fruit trees in a Mediterranean area. Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Antibes (Francia) Fecha : Septiembre 1993

11) Autores : Rojo S. & Mª A. Marcos-Garcia Congreso : International Conference on Arthropod Management and Environmental Conservation. TÍTULO: Biología de las especies de los géneros Pipiza y Heringia (Pipizini: Syrphidae) y su relación con los áfidos plaga de varios cultivos de frutales. Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Alicante (España) Fecha : octubre de 1993

12) Autores : Perez-Bañon, C., P.M.Isidro & Mª.A. Marcos-Garcia Congreso : 5 th European Congress of Entomology TÍTULO: Diurnal activity patterns of hoverflies (Diptera, Syrphidae) in a Mediterranean ecosystem. Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : York, Reino Unido Fecha : Agosto- Septiembre, 1994 13) Autores : Rojo, S. & Mª.A. Marcos-Garcia Congreso : 5 th European Congress of Entomology TÍTULO: The role of genus Paragus (Diptera, Syrphidae) as predators of aphids associated with fruit trees and orchard crops in a Mediterranean area. Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : York, Reino Unido Fecha : Agosto- Septiembre, 1994

14) Autores : Rojo, S., C.Tolrá & MªA. Marcos-García Congreso : VI Congreso Ibérico de Entomología TÍTULO: Distribución y Biología de las especies de Leucopis (Diptera, Syrphidae) relacionados con los áfidos plaga de diferentes cultivos hortofrutícolas. Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Madrid (España) Fecha : Septiembre, 1994

15) Autores : Isidro, P.M., C.Pérez-Bañón & Mª A. Marcos-Garcia Congreso : VI Congreso Ibérico de Entomología TÍTULO: Distribución espacio-temporal de las especies de sírfidos durante la primavera en un encinar mediterráneo (Diptera, Syrphidae). Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Madrid (España) Fecha : Septiembre, 1994

16) Autores : Mª A. Marcos-Garcia & C.Pérez-Bañón Congreso : 1st International Symposium on Biological Control in European Islands TÍTULO: New data about the biology of phytophagous larvae ofEumerus Meigen,1822 (Diptera, Syrphidae) from Tabarca, a Spanish Mediterranean island. Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Azores (Portugal) Fecha : 23-29 Septiembre de 1995

17) Autores : Rojo, S., P. Isidro, C. Pérez-Bañón & Mª A.Marcos-García Congreso : 1st International Symposium on Biological Control in European Islands TÍTULO: Autoecology of Eupeodes corollae (Diptera, Syrphidae) with special reference to biological control of aphids in agroecosystems of mediterranean areas Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Azores (Portugal) Fecha : 23-29 Septiembre de 1995

18) Autores : Rojo, S. & Mª A.Marcos-García Congreso : 1st International Symposium on Biological Control in European Islands TÍTULO: Role of Aphidophagous hoverflies (Diptera, Syrphidae) in the biological control of the Mealy Plum Aphid (Homoptera, Aphididae) in the field. Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Azores (Portugal) Fecha : 23-29 Septiembre de 1995

19) Autores : Rojo, S., P. Isidro, C. Pérez-Bañón & Mª A.Marcos-García Congreso : Aphidophaga 6 TÍTULO: Feeding ecology of Eupeodes corollae (Dipt., Syrphidae) in differents mediterranean ecosystems. Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Gembloux (Bélgica) Fecha : Septiembre de 1996

20) Autores : Rojo, S. & Mª A.Marcos-García Congreso : Aphidophaga 6 TÍTULO: Role of hoverflies (Dipt:Syrphidae) feeding on galling aphids (Hom.:Aphididae), in the biological control of fruit trees aphid pests of mediterranean areas. Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Gembloux (Bélgica) Fecha : Septiembre de 1996 21) Autores : Rojo, S., F. Marín & Mª A.Marcos-García Congreso : VII Congreso Ibérico de Entomologia TÍTULO: Neurópteros afidófagos presentes en cultivos hortofrutícolas de la provincia de Alicante (SE España). Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Santiago de Compostela Fecha : Septiembre de 1996

22) Autores : P.M. Isidro; C. Pérez-Bañón; S. Rojo & Mª. A. Marcos-García Congreso : VII Congreso Ibérico de Entomologia TÍTULO: Patrones de actividad de vuelo y biología de Eupeodes corollae (Fabricius, 1794) (Diptera: Syrphidae) en el Sudeste Ibérico. Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Santiago de Compostela Fecha : Septiembre de 1996

23) Autores : Pérez-Bañón & Mª. A. Marcos-García Congreso : VII Congreso Ibérico de Entomologia TÍTULO: Espectro trófico de Eupeodes corollae (Fabricius, 1794) (Diptera: Syrphidae) en Islas de la Comunidad Valenciana. Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Santiago de Compostela Fecha : Septiembre de 1996

24) Autores : Isidro, P.M., J.P. Marro, Mª. A. Marcos-García & J.Brun Congreso : Séminaire International sur le palmier dattier. TÍTULO: Estudios sobre la biología, ecología y el control biológico de Phoenicococcus marlatti Cockerell,1907 (Homoptera: Phoenicococcidae), insecto plaga de Phoenix dactylifera. Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Mauritania Fecha : Octubre de 1996

25) Autores : Isidro, P.M., J.P. Marro, Mª. A. Marcos-García & J.Brun Congreso : Séminaire International sur le palmier dattier. TÍTULO: Le controle biologique de Phoenicococcus marlatti Cockerell,1907 (Homoptera: Phoenicococcidae) dans les palmiers d’Elche. Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Mauritania Fecha : Octubre de 1996

26) Autores : S.Rojo, S. Bordera & Mª. A. Marcos-García Congreso : 6th European Workshop on Insects Parasitoids TÍTULO: Biology and host relations of Diplazontinae (Hym., Ichneumonidae), parasiting aphidophagous Syrphidae (Diptera), in several Mediterranean crops. Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Valencia Fecha : Marzo de 1997

27) Autores : A. I. Martinez, S.Rojo & Mª. A. Marcos-García Congreso : VIII Congreso sobre Manejo Integrado de Plagas TÍTULO: Biología de una comunidad de califóridos (Diptera, Calliphoridae) en un agrosistema de dehesa de ganado vacuno en la zona centro de España. Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Guatemala Fecha : Noviembre de 1997

28) Autores : A. I. Martinez, C. Pérez Bañón, S.Rojo & Mª. A. Marcos-García Congreso : Fourth International Congress of Dipterology TÍTULO: Trophic behaviour and spring daily activity of Calliphora vicina Robineau-Desvoidy and Lucilia sericata Meigen (Calliphoridae) in Mediterranean insular ecosystems. Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Oxford (England) Fecha : Septiembre 1998 29) Autores : A. I. Martinez, S.Rojo & Mª. A. Marcos-García Congreso : Fourth International Congress of Dipterology TÍTULO: Annual and spatial activity of necrophilous flies (Muscidae, Calliphoridae) in a Mediterranean holm oak ecosystem. Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Oxford (UK) Fecha : Septiembre 1998

30) Autores : C. Pérez-Bañón, Mª. A. Marcos-García & S.Rojo Congreso : Fourth International Congress of Dipterology TÍTULO: Biology of Eumerus purpurariae (Báez) (Syrphidae) and the first record of parasitoids Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Oxford (UK) Fecha : Septiembre 1998

31) Autores : S.Rojo, C. Pérez-Bañón & Mª. A. Marcos-García Congreso : Fourth International Congress of Dipterology TÍTULO: Paragus tibialis (Fallén) and Paragus haemorrhous Meigen (Syrphidae) in Mediterranean agroecosystems: a comparative study of their biology and preimaginal stages. Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Oxford (UK) Fecha : Septiembre 1998

32) Autores : C. Pérez-Bañón, T. Petanidou, A. Juan, Mª. A. Marcos-García & M.B. Crespo Congreso: VIII European Ecological Congress TÍTULO: Experiencing the limitations of isolation: the reproductive ecology of bee-dependent plants in bee-deprived environments. The study case of Medicago citrina (Font Quer) Greuter Tipo de participación: Poster Lugar de celebración : Grecia Fecha : Septiembre 1999

33) Autores : Marcos-García, Mª. A., Pérez-Bañón, C. & S. Rojo Congreso: IX Congreso Ibérico de Entomología TÍTULO: Sírfidos (Diptera, Syrphidae) presentes en un sabinar de Juniperus thurifera L. en Los Monegros (Zaragoza, España). Tipo de participación: Poster Lugar de celebración : Zaragoza Fecha : Julio 2000

34) Autores : Martínez Sánchez, A., Rojo, S. & Marcos-García, Mª. A. Congreso: IX Congreso Ibérico de Entomología TÍTULO: Estructura y dinámica espacio-temporal de la comunidad de dípteros necrófilos de un agroecosistema de dehesa (Diptera: Calliphoridae, Muscidae, Sarcophagidae). Tipo de participación: Poster Lugar de celebración : Zaragoza Fecha: Julio 2000

35) Autores : Mazánek, L., Laska, P., Rojo, S., Pérez-Bañón, C., Stäls, G & Marcos- García, Mª A. Congreso: First International Workshop on the Syrphidae TÍTULO: Phylogeny of Scaeva (Diptera, Syrphidae) and related genera using morphological and molecular characters. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Stuttgart (Alemania) Fecha: Julio 2001

36) Autores : Rojo, S., Stäls, G., Pérez-Bañón, C., & Marcos- García, Mª A. Congreso: First International Workshop on the Syrphidae TÍTULO: The phylogenetic position of the Paragini (Diptera, Syrphidae), with a proposed new taxonomical status of Pandasypthalmus species inferred from both molecular and larval characters. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Stuttgart (Alemania) Fecha: Julio 2001

37) Autores : Pérez-Bañón, C., Rojo, S. & Marcos-García, Mª. A. Congreso: X Congreso Ibérico de Entomología TÍTULO: Morfología preimaginal de las especies europeas del género Eristalinus (Diptera, Syrphidae). Consideraciones taxonómicas. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Zamora Fecha: Septiembre 2002

38) Autores : Martínez-Sánchez, A., Pérez-Moreno, S., Rojo, S. & Marcos-García, Mª. A. Congreso: X Congreso Ibérico de Entomología TÍTULO: Competencia de dípteros necrófagos: Lucilia sericata (Meigen,1826) y Sarcophaga hirtricus (Pandellé,1896) (Diptera: Calliphoridae, Sarcophagidae). Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Zamora Fecha: Septiembre 2002

39) Autores : Marcos-García, Mª. A, Pérez-Bañón, C. & Rojo, S. Congreso: X Congreso Ibérico de Entomología TÍTULO: Avances en el conocimiento de los Sírfidos ibéricos (Diptera, Syrphidae) en los últimos 25 años. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Zamora Fecha: Septiembre 2002

40) Autores : S.Rojo, F. Gilbert & Mª. A Marcos-García Congreso: II International Symposium on the Syrphidae: Biodiversity and Conservation TÍTULO: Presentation of the book: A world review of predatory hoverflies (Diptera, Syrphidae: Syrphinae) and their prey. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Alicante Fecha: Junio 2003

41) Autores : L. Asensio, S.Rojo, L.V. López- Llorca & Mª. A Marcos-García Congreso: II International Symposium on the Syrphidae: Biodiversity and Conservation TÍTULO: Episyrphus balteatus (De Geer,1776) (Diptera, Syrphidae) as a vector of entomopathogenic fungi for the control of aphid pests Tipo de participación: Poster Lugar de celebración : Alicante Fecha: Junio 2003

42) Autores : C. Pérez-Bañón, S.Rojo, G. Stahls & Mª. A Marcos-García Congreso: II International Symposium on the Syrphidae: Biodiversity and Conservation TÍTULO: Taxonomy and phylogeny of west Palaearctic Eristalinus (Diptera: Syrphidae) using both morphological and molecular data. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Alicante Fecha: Junio 2003

43) Autores : X. Mengual, G. Stahls & Mª. A Marcos-García Congreso: II International Symposium on the Syrphidae: Biodiversity and Conservation TÍTULO: Preliminary molecular data of Merodon species (Diptera, Syrphidae) in comparison with morphological characters Tipo de participación: Poster Lugar de celebración : Alicante Fecha: Junio 2003

44) Autores : A. Martínez Sánchez, Mª. A Marcos-García & S. Rojo Congreso: XI Congresso Ibérico de Entomología TÍTULO: Biodiversidad de la comunidad de dípteros sarcosaprófagos en ambientes insulares del sudeste ibérico (Insecta, Diptera). Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Madeira (Portugal) Fecha: Septiembre 2004

45) Autores : Mª. A Marcos-García & C. Pérez-Bañón Congreso: XI Congresso Ibérico de Entomología TÍTULO: Sírfidos saproxílicos del parque Nacional de Cabañeros, España (Diptera, Syrphidae) Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Madeira (Portugal) Fecha: Septiembre 2004

46) Autores : Mª. A Marcos-García & A. Pineda Gómez Congreso: XI Congresso Ibérico de Entomología TÍTULO: Los sírfidos como agentes potenciales de control de plagas de pulgones en cultivos hortícolas de invernadero (Diptera, Syrphidae). Tipo de participación: Poster Lugar de celebración : Madeira (Portugal) Fecha: Septiembre 2004

47) Autores : Mengual, X., G. Stähls & Mª. A Marcos-García Congreso: HENNIG XXIII „Phylogenetics and Evolutionary Biology. Organizado por CNRS, Museum National d‚Historie Natural, y Willi Hennig Society. TÍTULO: New molecular data on Iberian Merodon species (Diptera: Syrphidae) Tipo de participación: Poster Lugar de celebración : Paris (Francia) Fecha: Julio (18-23) 2004

48) Autores : A. Pineda & Mª. A Marcos-García Congreso: 57th International Symposium on Crop Protection TÍTULO: Use of insectary plants in greenhouses to attract aphidophagous hoverflies (Diptera: Syrphidae) Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Gante (Bélgica) Fecha: Mayo 2005

49) Autores : A. Pineda & Mª. A Marcos-García Congreso: 3rd International Symposium on Syrphidae TÍTULO: Several strategies to increase the number of aphidophagous hoverflies in Mediterranean greenhouses (Diptera, Syrphidae). Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Leiden (Holanda) Fecha: Septiembre 2005

50) Autores : C. Pérez-Bañón, Mª. A Marcos-García & G. Rotheray Congreso: 3rd International Symposium on Syrphidae TÍTULO: The preimaginal stages of Callicera species (Diptera, Syrphidae). Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Leiden (Holanda) Fecha: Septiembre 2005

51) Autores : Mª. A Marcos-García, C. Pérez-Bañón & G. Rotheray Congreso: 3rd International Symposium on Syrphidae TÍTULO: Saproxylic syrphids in Mediterranean ecosystems (Diptera, Syrphidae) Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Leiden (Holanda) Fecha: Septiembre 2005

52) Autores : A. Pineda & Mª. A Marcos-García Congreso: Meeting of the IOBC/WPRS Working Group. Integrate Pest Control in protected Crops, mediterranean Climate TÍTULO: First data on the population dynamics of aphidophagous syrphids in Mediterranean pepper greenhouses Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Murcia Fecha: Mayo 2006

53) Autores : A. Pineda, I. Morales, Mª. A Marcos-García & A. Fereres Congreso: XII Congreso Ibérico de Entomología TÍTULO: Estímulos implicados en la preferencia de ovoposición del depredador Episyrphus balteatus (Diptera, Syrphidae) en colonias de áfidos parasitados. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Alicante Fecha: Septiembre 2006

54) Autores : A. Ricarte Sabater & Mª. A Marcos-García Congreso: XII Congreso Ibérico de Entomología TÍTULO: Bases para la conservación de especies de Merodon Meigen,1803 (Diptera, Syrphidae) en ecosistemas mediterráneos. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Alicante Fecha: Septiembre 2006

55) Autores : C. Quirce-Vázquez, F. Ocharán & Mª. A Marcos-García Congreso: XII Congreso Ibérico de Entomología TÍTULO: Los odonatos de la provincia de Alicante Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Alicante Fecha: Septiembre 2006

56) Autores : A. P. Martínez-Falcón & Mª A Marcos-García Congreso: IV Foro de investigadores por la Conservación y II Simposio de Áreas Naturales Protegidas del Estado de Hidalgo (México) TÍTULO: Diversidad de Sírfidos (Insecta, Diptera) asociados a Cactáceas en descomposición en la “Reserva de la Biosfera Barranca de Metztitlán”. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Pachuca, Hidalgo (México) Fecha: Octubre 2006

57) Autores : A.Pineda & Mª A Marcos-García Congreso: 59th International Symposium on Crop protection TÍTULO: Effect of a banker plant system on natural populations of aphidophagous hoverflies (Diptera: Syrphidae) Tipo de participación: Poster Lugar de celebración : Gante (Bélgica) Fecha: Mayo 2007

58) Autores : Pineda A., Morales, I., Mª A Marcos-García & Fereres, A Congreso: 4th International Symposium on the Syrphidae TÍTULO: Oviposition avoidance of parasitized aphids by the aphidophagous syrphid Eupeodes corollae (Fabricius,1794) (Diptera: Syrphidae) Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Siikaranta (Finlandia) Fecha: Junio 2007

59) Autores : Rotheray, G.E., Marcos-García, M A & Hancock, E.G. Congreso: 4th International Symposium on the Syrphidae TÍTULO: Bromeliaceae: cradle of diversification for Neotropical Copestylum Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Siikaranta (Finlandia) Fecha: Junio 2007

60) Autores : Ricarte, A., Marcos-García, M A & Castellanos, M.C. Congreso: 4th International Symposium on the Syrphidae TÍTULO: Relationships between syrphids and geophytes in Mediterranean ecosystems Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Siikaranta (Finlandia) Fecha: Junio 2007

61) Autores : Martínez-Falcón, A.P., Marcos-García, M A & Rotheray, G.E. Congreso: 4th International Symposium on the Syrphidae TÍTULO: Diversity of Syrphidae associated to decaying Cactaceae in Reserva de la Biosfera Barranca de Metztitlán, México. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Siikaranta (Finlandia) Fecha: Junio 2007

62) Autores : Marcos-García, M A, G. E. Rotheray & G.E. Hancock Congreso: 4th International Symposium on the Syrphidae TÍTULO: Copestylum Macquart,1846 species living on Neotropical Cactaceae and Agavaceae Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Siikaranta (Finlandia) Fecha: Junio 2007

63) Autores : A.Pineda & Mª A Marcos-García Congreso: Ecology of Aphidophaga 10 TÍTULO: Introducing barley as aphid reservoir in sweet-pepper greenhouses: effects on native and released hoverflies (Diptera: Syrphidae) Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Atenas (Grecia) Fecha: Septiembre 2007

64) Autores : A.Pineda, B. Díaz, S. Lagarrea, Mª A Marcos-García & A. Fereres Congreso: 60th International Symposium on Crop Protection TÍTULO: Compatibility of the entomopathogenic fungus Lecanicillium lecanii with the syrphid Episyrphus balteatus Tipo de participación: Poster Lugar de celebración : Gante (Bélgica) Fecha: Mayo 2008

65) Autores : A. Ricarte & Mª A Marcos-García Congreso: XIII Congresso Ibérico de Entomologia TÍTULO: Evaluación de los efectos del hábitat y la matriz de paisaje en los patrones de diversidad de sírfidos (Diptera: Syrphidae) en un ecosistema mediterráneo. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Seia (Portugal) Fecha: 8-12 Septiembre 2008

66) Autores: R. Amorós, A.Pineda, A. Fereres & Mª A Marcos-García Congreso: XIII Congresso Ibérico de Entomologia TÍTULO: Influencia de los cambios de humedad y temperatura en el ciclo biológico del depredador Sphaerophoria rueppellii (Wiedemann) (Diptera: Syrphidae). Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Seia (Portugal) Fecha: 8-12 Septiembre 2008

67) Autores: A. Ricarte & Mª A Marcos-García Congreso: 5th International Symposium on Syrphidae TÍTULO: Assessing the conservation status of Mediterranean ecosystems with the predictive tool Syrph the Net: an example in the Iberian Peninsula. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Novi Sad (Serbia) Fecha: 18-22 Junio 2009

68) Autores: R. Amorós Jiménez, A. Pineda, I.R. Steba Martínez, A. Fereres & Mª A Marcos-García Congreso: 5th International Symposium on Syrphidae TÍTULO: Sphaerophpria rueppellii (Wiedemann,1830) (Diptera: Syrphidae) in biological control strategies: environmental factors influencing its life cycle. Tipo de participación: Poster Lugar de celebración : Novi Sad (Serbia) Fecha: 18-22 Junio 2009

69) Autores: A.P. Martínez Falcón, Mª A Marcos-García & C. E. Moreno Congreso: 5th International Symposium on Syrphidae TÍTULO: Temporal niche partioning in Copestylum species assemblages in a Mexican scrubland. Tipo de participación: Poster Lugar de celebración : Novi Sad (Serbia) Fecha: 18-22 Junio 2009

70) Autores: R. Amorós-Jiménez, A. Pineda, I. R. Steba, A. Fereres & M. Á. Marcos-García Congreso: Meeting of the IOBC WPRS Working Group: Integrated Control in Protected Crops, Mediterranean Climate TÍTULO: Biotical and abiotical requirements of immature stages of the aphid predator Sphaerophoria rueppellii (Wiedemann, 1830) (Diptera: Syrphidae). Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Chania, Creta, Grecia Fecha: 6- 11 Septiembre 2009

71) Autores: M. Á. Marcos-García, M. Zumbado & G.E. Rotheray Congreso: 7th Internacional Congress of Dipterology TÍTULO: Knowing the immature stages of Costa Rica Hoverflies (Diptera, Syrphidae) Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: San José, Costa Rica Fecha: 8-13 Agosto 2010

72) Autores: B. Belliure, R. Amorós- Jiménez, A. Fereres & M. Á. Marcos-García Congreso: 7th Internacional Congress of Dipterology TÍTULO: Dispersal and behaviour of Myzus persicae (Hemiptera: Aphididae) in presence of Sphaerophoria rueppellii (Diptera: Syrphidae): consequences for transmission of Broad bean wilt virus 1 in pepper. Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: San José, Costa Rica Fecha: 8-13 Agosto 2010

73) Autores: A. P. Martínez-Falcón, Mª Á. Marcos-García, C. Díez-Castelazo & V. Rico-Gray Congreso: 7th Internacional Congress of Dipterology TÍTULO: Saprophagous syrphid-cactus network Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: San José, Costa Rica Fecha: 8-13 Agosto 2010

74) Autores: A. Ricarte Sabater & Mª Á. Marcos-García Congreso: XIV Congreso Ibérico de Entomología TÍTULO: Sírfidos neotropicales de los fitotelmata: revisión de las especies de Quichuana Knab (Diptera: Syrphidae). Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Lugo, España Fecha: 1-4 Septiembre 2010

75) Autores: A. P. Martínez Falcón & Mª Á. Marcos-García Congreso: XIV Congreso Ibérico de Entomología TÍTULO: Partición aditiva de la diversidad de sírfidos asociados a cactáceas en un matorral crasicaule del centro de México. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Lugo, España Fecha: 1-4 Septiembre 2010

76) Autores: R. Briones Parra, J. Pizarro Araya, V. Filippini, F.M. Alfaro, G.E. Flores, J. Cepeda Pizarro, O.L. Hernández Manríquez, E. Micó, Mª Á. Marcos-García & E. Galante Congreso: XIV Congreso Ibérico de Entomología TÍTULO: Hipótesis área per se: una aplicación para la conservación. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Lugo, España Fecha: 1-4 Septiembre 2010

77) Autores: E. Cortés Mendoza, Mª Á. Marcos-García & J. A. Goolsby Congreso: XIV Congreso Ibérico de Entomología TÍTULO: Especialización de Rhizaspidiotus donacis en distintos genotipos de Arundo donax. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Lugo, España Fecha: 1-4 Septiembre 2010

78) Autores: R. Amorós Jiménez, Mª Á. Marcos-García & A. Fereres Congreso: XIV Congreso Ibérico de Entomología TÍTULO: Efecto de las mallas fotoselectivas en el depredador Sphaerophoria rueppellii (Diptera: Syrphidae). Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Lugo, España Fecha: 1-4 Septiembre 2010

79) Autores: A. Ricarte Sabater , Z. Nedeljkovic, J. Quinto Cánovas & Mª Á. Marcos-García Congreso: XIV Congreso Ibérico de Entomología TÍTULO: The Iberian species of Ferdinandea Rondan (Diptera, Syrphidae). Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Lugo, España Fecha: 1-4 Septiembre 2010

80) Autores: J. Quinto Cánovas, E. Micó, Mª Á. Marcos-García & H. Brustel Congreso: XIV Congreso Ibérico de Entomología TÍTULO: La comunidad saproxílica en el microhábitat de oquedad en el bosque Mediterráneo. Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Lugo, España Fecha: 1-4 Septiembre 2010

81) Autores: B. Belliure, R. Amorós Jiménez, I.R. Steba, A. Moreno, A. Fereres & Mª Á. Marcos- García Congreso: XIV Congreso Ibérico de Entomología TÍTULO: ¿Puede afectar la depredación sobre insectos vectores a su tasa de transmisión de virus? Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Lugo, España Fecha: 1-4 Septiembre 2010

82) Autores: A. Paola Martínez Falcón , Mª Á. Marcos-García, V. Rico Gray , C. Díaz Castelazo Congreso: III Congreso Mexicano de Ecología 2011 TÍTULO: Cambios estacionales en las redes cactus-sírfidos (Diptera) Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Boca del Río, Veracruz, México Fecha: 4-7 Abril 2011

83) Autores: N. Zoé Lara Rodríguez, C. Díaz Castelazo, Mª Á. Marcos-García, R. Ortiz Pulido, V. Meléndez Ramírez y Víctor Rico Gray Congreso: III Congreso Mexicano de Ecología 2011 TÍTULO: Acoplamiento de tres redes complejas de mutualistas en la reserva de La Mancha, Veracruz Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Boca del Río, Veracruz, México Fecha: 4-7 Abril 2011

84) Autores: A. Paola Martínez Falcón , Mª Á. Marcos-García, C. Moreno & G. Rotheray Congreso: III Congreso Mexicano de Ecología 2011 TÍTULO: El papel de las larvas de Copestylum (Diptera, Syrphidae) en el proceso de descomposición de cactáceas Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Boca del Río, Veracruz, México Fecha: 4-7 Abril 2011

85) Autores: A. Ricarte, M. A. Marcos-García & G. E. Rotheray Congreso: 6th Internacional Symposium on the Syrphidae TITULO: The genus Copestylum Macquart, 1846: an updated overview. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Universidad de Glasgow, UK Fecha: 5-7 Agosto 2011

86) Autores: J. Quinto, Mª A. Marcos-García, G. Rotheray, C. Díaz-Castelazo & V. Rico Gray Congreso: 6th Internacional Symposium on the Syrphidae TITULO: Study of ecological networks in saproxylic communities of hoverflies (Syrphidae: Diptera) in Mediterranean forests. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Universidad de Glasgow, UK Fecha: 5-7 Agosto 2011

87) Autores: Rocco Amorós-Jiménez, Ana Pineda, Inirida Rocío Steba, Alberto Fereres & M. Ángeles Marcos-García Congreso: 6th Internacional Symposium on the Syrphidae TITULO: Influence of environmental factors and diet on the fitness of the predator Sphaerophoria rueppellii Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Universidad de Glasgow, UK Fecha: 5-7 Agosto 2011

88) Autores: Rocco Amorós-Jiménez, María Plaza Martín, M. Ángeles Marcos-García & Alberto Fereres Castiel. Congreso: 6th Internacional Symposium on the Syrphidae TITULO: Effect of a UV-deficient environment on the action of predator Sphaerophoria rueppellii (Diptera: Syrphidae). Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Universidad de Glasgow, UK Fecha: 5-7 Agosto 2011

89) Autores: Ana Paola Martínez-Falcón, Mª Ángeles Marcos-García, Cecilia Díaz-Castelazo & Víctor Rico-Gray Congreso: 6th Internacional Symposium on the Syrphidae TITULO: The saprophagous syrphid-cactus network Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Universidad de Glasgow, UK Fecha: 5-7 Agosto 2011

90) Autores: Ana Paola Martínez-Falcón, Mª Ángeles Marcos-García, Claudia E. Moreno & Graham Rotheray Congreso: 6th Internacional Symposium on the Syrphidae TITULO: A critical role for Copestylum larvae (Diptera, Syrphidae) in the decomposition of cactus forests Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Universidad de Glasgow, UK Fecha: 5-7 Agosto 2011

91) Autores: Javier Quinto, Estefanía Micó, Graham Rotheray, Cecilia Díaz-Castelazo, Victor Rico- Gray, Eduardo Galante, Mª Ángeles Marcos-García Congreso: 6th Internacional Symposium on the Syrphidae TITULO: Saproxylophagous insects in tree cavity microhabitats: Syrphidae/Coleoptera/Hollow Interaction. Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Universidad de Glasgow, UK Fecha: 5-7 Agosto 2011

92) Autores: Rocco Amorós-Jiménez, Belén Belliure, Ana Rosa Moreno Fresneda, Águeda Pose Pardiñas, Alberto Fereres & Mª Ángeles Marcos-García Congreso: XV Congresso Ibérico de Entomología TITULO: Eficacia de Sphaerophoria rueppellii (Diptera, Syrphidae) como agente de control de áfidos en invernaderos de pimiento. Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Terceira, Azores, Portugal Fecha: 2-6 Septiembre 2012

93) Autores: Antonio Ricarte, Graham E. Rotheray & Mª Ángeles Marcos-García Congreso: XV Congresso Ibérico de Entomología TITULO: Assessing megadiversity: the example of Copestylum, a New World hoverfly lineage (Diptera, Syrphidae). Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Terceira, Azores, Portugal Fecha: 2-6 Septiembre 2012

94) Autores: Alfredo Ramírez-Hernández, Estefanía Micó, & Mª Ángeles Marcos-García & Eduardo Galante. Congreso: XV Congresso Ibérico de Entomología TITULO: Las dehesas como un reservorio de especies de sírfidos y coleópteros saproxílicos. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Terceira, Azores, Portugal Fecha: 2-6 Septiembre 2012

95) Autores: Elena Cortés Mendoza & Mª Ángeles Marcos-García Congreso: XV Congresso Ibérico de Entomología TITULO: Ciclo de vida y fenología de Rhizaspidiotus donacis, agente de control biológico de la planta invasora Arundo donax en su área nativa de distribución. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Terceira, Azores, Portugal Fecha: 2-6 Septiembre 2012

96) Autores: Javier Quinto, Mª Angeles Marcos, Hervé Brustel, Eduardo galante & Estefanía Micó Congreso: XV Congresso Ibérico de Entomología TITULO: Muestreando coleópteros saproxílicos: una comparación de tres métodos de muestreo. Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Terceira, Azores, Portugal Fecha: 2-6 Septiembre 2012

97) Autores: Rocco Amorós Jiménez, Belén Belliure, Lucía González Franco, Águeda Pose Pardiñas, Alberto Fereres & M. Ángeles Marcos-García Congreso: Integrated Control in Protected Crops, Mediterranean Climate TITULO: Releasing syrphid larvae (Diptera: Syrphidae) as an effective aphid biocontrol strategy in Mediterranean sweet-pepper greenhouses. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Catania, Sicilia, Italia Fecha: 9-12 Octubre 2012

98) Autores: Belén Belliure, Juan Antonio López Adánez, A. Fereres & M. Ángeles Marcos-García Congreso: Integrated Control in Protected Crops, Mediterranean Climate TITULO: Dispersal of TSWV of Frankliniella occidentalis (Thysanoptera:Thripidae) in presence of natural enemies. Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Catania, Sicilia, Italia Fecha: 9-12 Octubre 2012

99) Autores: Javier Quinto, M. Ángeles Marcos-García, Cecilia Díaz-Castelazo, Victor Rico-Gray, Eduardo Galante, Estefanía Micó Congreso: 8th Symposium and Workshop on the Conservation of saproxylic Beetles. TITULO: Association patterns in saproxylic insect networks among Mediterranean woodland sites. Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Base, Suiza Fecha: 13-15 June 2014

100) Autores: Elena Cortés y Mª Ángeles Marcos-García Congreso: XVI Congreso Ibérico de Entomología TITULO: Estudio de la diversidad entomológica de Orihuela (Alicante, España). Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Badajoz, España Fecha: 2-4 Octubre 2014

101) Autores: Mª Ángeles Marcos, Laura Mora, Belén Belliure Congreso: XVI Congreso Ibérico de Entomología TITULO: Predatory capacity of Sphaerophoria rueppellii Wiedemann, 1820 (Diptera, Syrphidae) on the aphid Aphis nerii Fonscolombe, 1841: application in biological control of urban gardening pests. Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Badajoz, España Fecha: 2-4 Octubre 2014

102) Autores: I. R. Sánchez-Galván , Marcos-García MA , E. Azeria , Galante E. & E. Micó Congreso: XVI Congreso Ibérico de Entomología TITULO: Análisis espacial de patrones de coincidencia entre pares de especies de insectos saproxílicos. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Badajoz, España Fecha: 2-4 Octubre 2014

103) Autores: Águeda Pose, Ana Marco Medina, José Luis Casas, Ignacio de Alfonso, Teresa Vaello y Mª Ángeles Marcos Congreso: XVI Congreso Ibérico de Entomología TITULO: Orius laevigatus (Fieber, 1860) (Hemiptera, Anthocoridae) predatory behavior against volatile stimuli emitted by Frankliniella occidentalis (Pergande, 1895): its application in biological control. Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Badajoz, España Fecha: 2-4 Octubre 2014

104) Autores: Victoria Florencio, Mª Ángeles Marcos García y José Luis Casas Congreso: XVI Congreso Ibérico de Entomología TITULO: HPLC-MS-based proteomics: a promising approach to study the response of pepper (Capsicum annuum L.) to the aphid pest Myzus persicae (Sulzer, 1776). Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Badajoz, España Fecha: 2-4 Octubre 2014

105) Autores: Antonio Ricarte & Mª Ángeles Marcos García Congreso: 8th International Symposium on Syrphidae TITULO: Biodiversity and conservation of saproxylic Syrphidae (Diptera): the Spanish experience. Tipo de participación: Plenary Talk Lugar de celebración: Monschau, Germany Fecha: 4-8 June 2015

106) Autores: Teresa Vaello, José Luis Casas, Ana Pineda, Ignacio de Alfonso & M.Angeles Marcos. Congreso: 4th International Enthomophagous Insects Conference (IEIC4) TITULO: Olfactory attraction of Orius laevigatus to the aggregation pheromone of its prey, Frankliniella occidentalis. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Torre del Mar, Málaga Fecha: 4-9 Octubre 2015

107) Autores: T. Vaello, A. Pineda & M.A. Marcos-García Congreso: International Symposium on Crop Protection 2016 TITULO: Preference and performance of the predator Sphaerophoria rueppellii on two insect pest: Myzus persicae and Frankliniella occidentalis. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Gante, Bélgica Fecha: Mayo 2016

108) Autores: Mª A. Marcos-García & A. Ricarte Congreso: XVII Congresso Ibérico de Entomología TITULO: Saproxylic syrphids (Diptera, Syrphidae) from Mediterranean forests of the Iberian Peninsula: their implication in biodiversity conservation. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Lisboa, Portugal Fecha: 5-8 Septiembre 2016

109) Autores: Gabriel J. Souba Dols, Antonio Ricarte & Mª Ángeles Marcos-García Congreso: XVII Congresso Ibérico de Entomología TITULO: New early stages and breeding sites of the geophyte-associated genera Eumerus and Merodon (Diptera, Syrphidae). Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Lisboa, Portugal Fecha: 5-8 Septiembre 2016

110) Autores: T. Vaello, A. Pineda, M. Kos, M. Bezemer & M.A. Marcos-García Congreso: Plant-mediated communication between above and belowground foodwebs TITULO: Linking plant-soil feedbacks to several trophic levels in sweet pepper plants. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Alemania Fecha: Septiembre 2016

111) Autores: D. Azofeifa Jiménez, M.A. Marcos-García, N. Pérez Hidalgo, M. A. Zumbado Arrieta Congreso: XXI Congreso Sociedad Mesoamericana Biología de la Conservación TITULO: Sírfidos depredadores (Diptera: Syrphidae) en fincas orgánicas, Costa Rica: estrategias de control biológico por conservación Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Costa Rica Fecha: Octubre-Noviembre 2016

112) Autores: Henry Murillo, Maria Angeles Marcos and Sherah VanLaerhoven Congreso: ICE XXV International Congress of Entomology TITULO: Parasitism rate, functional response and preference of the endoparasitoid Campoletis sonorensis (Cameron, 1886) to native and invasive hosts Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Orlando, FLORIDA, USA Fecha: 25-30 Septiembre 2016

113) Autores: Vaello, Teresa; Kos, Martine; Bezemer, Martijn; Marcos-García, Mª Ángeles; Pineda, Ana Congreso: 3rd Hemipteran-plant interactions symposium TITULO: Linking plant-soil feedbacks to several trophic levels in sweet pepper-aphid system. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Madrid, ESPAÑA Fecha: 04-08 Junio 2017

114) Autores: Vaello, Teresa; Kos, Martine; Sarde, Sandeep; Bezemer, Martijn; Marcos-García Mª Ángeles; Pineda, Ana Congreso: 16th International Symposium on Insect-Plant Relationships TITULO: Facilitation between aphids and thrips is modulated by parasitization but not by plant-soil feedbacks Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Tours, FRANCE Fecha: 02-06 Julio 2017

115) Autores: Vaello, Teresa; Kos, Martine; Sarde, Sandeep; Bezemer, Martijn; Marcos-García Mª Ángeles; Pineda, Ana Congreso: HPIS 2017 Hemipteran-Plant Interactions Symposium TITULO: Linking plant-soil feedbacks to several trophic levels in sweet pepper-aphid system Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Madrid, España Fecha: Junio 2017

116) Autores: Victoria Florencio, M.A. Marcos y J.L. Casas Congreso: IX Jornadas IPAB TITULO: Aminoácidos: metabolitos con función dual en las interacciones planta-pulgón. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Alicante, España Fecha: Junio 2018

117) Autores: Teresa Vaello, M.A. Marcos y A. Pineda Congreso: IX Jornadas IPAB TITULO: Efecto de la parasitación en la respuesta defensiva de la planta frente al ataque de dos herbívoros Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Alicante, España Fecha: Junio 2018

118) Autores: Florencio-Ortiz, V., Marcos-García, M.A., Amorós-Jiménez, R & Casas, J.L. Congreso: 14th meeting of the WPRS Working Group. Integrated Control in Protected Crops, Mediterranean Climate TITULO: Volatilome of salivary glands of the hoverfly Sphaerophoria rueppellii larvae (Diptera: Syrphidae) Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Lisboa. Portugal Fecha: Septiembre 2018

119) Autores: Florencio-Ortiz, V. Novak, O., Casas, J.L. Congreso: 34th Annual Meeting of the International Society of Chemical Ecology TITULO: Jasmonate and salicylate accumulation in pepper (Capsicum annum L.) leaves induced by aphid (Myzus persicae Sulzer) infestation. A local or systemic response? Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Budapest. Hungría Fecha: 12-19 Agosto 2018

TESIS DOCTORALES DIRIGIDAS

A) Presentadas

1- Título: Biología de los sírfidos afidófagos (Diptera, Syrphidae) presentes en cultivos hortofrutícolas mediterráneos. Implicaciones en el control biológico de pulgones (Homoptera, Aphididae). Doctorando: Santos ROJO VELASCO Directora: Mª Angeles Marcos García Universidad: Universidad de Alicante Facultad / Escuela: Facultad de Ciencias Tipo de Beca: FPI de la Generalitat Valenciana Fecha: Febrero 1995 Calificación: Sobresaliente Cum Laude

2- Título: Biología de los Sírfidos (Diptera, Syrphidae) de los ecosistemas insulares de la Comunidad Valenciana: aspectos de la relación sírfido-planta. Doctorando: Mª Celeste PÉREZ BAÑÓN Directores: Mª Angeles Marcos García y M. Benito Crespo Universidad: Universidad de Alicante Facultad / Escuela: Facultad de Ciencias Tipo de Beca: FPI de la Generalitat Valenciana Fecha: Abril 2000 Calificación: Sobresaliente Cum Laude

3- Título: Biología de la comunidad de Dípteros Necrófilos en ecosistemas del sureste de la península Ibérica. Doctorando: Ana Isabel MARTÍNEZ SÁNCHEZ Directores: Mª Angeles Marcos García y S. Rojo Universidad: Universidad de Alicante Instituto Universitario: CIBIO Fecha: Julio 2003 Calificación: Sobresaliente Cum Laude con la Mención de Tesis Europea

4- Título: Los sírfidos (Diptera, Syrphidae) en el control integrado de plagas de pulgón en cultivos de pimiento de invernadero Doctorando: Ana PINEDA Directora: Mª Angeles Marcos García Universidad: Universidad de Alicante Instituto Universitario: CIBIO Tipo de Beca: FPI de la Generalitat Valenciana Fecha: Febrero 2008 Calificación: Sobresaliente Cum Laude con la Mención de Tesis Europea PRIMER PREMIO de la V Edición Premios Entomología 2010

5- Título: Biodiversidad de sírfidos (Diptera, Syrphidae) y conservación de los hábitats en el Parque Nacional de Cabañeros, España. Doctorando: Antonio RICARTE SABATER Directora: Mª Angeles Marcos García Universidad: Universidad de Alicante Instituto Universitario: CIBIO Tipo de Beca: FPI del Ministerio de Educación y Ciencia Fecha: Julio de 2008 Calificación: Sobresaliente Cum Laude con la Mención de Tesis Europea PRIMER PREMIO de la IV Edición Premios Entomología 2011 PREMIO EXTRAORDINARIO DE DOCTORADO. Universidad de Alicante. Enero 2011

6- Título: Diversidad y ecología de las especies de Copestylum Macquart, 1846 (Diptera: Syrphidae) asociadas a cactáceas en la Reserva de la Biosfera “Barranca de Metztitlán, México Doctorando: A. Paola MARTÍNEZ FALCÓN Directoras: Mª Angeles Marcos García y Claudia Moreno Universidad: Universidad de Alicante Instituto Universitario: CIBIO Tipo de Beca: ALBAN (E07D401138MX), Noviembre 2007-Octubre 2009 y CONACIT (CVU219098) Noviembre 2007-0ctubre 2010 Fecha presentaciónn: Mayo 2011 Calificación: Sobresaliente Cum Laude PROGRAMA DE DOCTORADO: BIODIVERSIDAD, CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESPECIES Y SUS HÁBITATS. Programa de Doctorado distinguido con Mención hacia la Excelencia por el Ministerio de Educación (cursos académicos 2011-2012, 2012-2013, 2013- 2014) (Resolución de 6 de Octubre de 2011 de la Secretaría General de Universidades, BOE Nº 253, de 20 de octubre

7- Título: Biología del agente de control biológico Rhizaspidiotus donacis (Hemiptera: Diaspididae) y su impacto en el crecimiento de la planta invasora Arundo donax (Poaceae: Arundinoideae) Doctoranda: Elena CORTÉS MENDOZA Directores: Mª Angeles Marcos García y Dr. J. Goolsby Universidad: Universidad de Alicante Instituto Universitario: CIBIO Tipo de Beca: Beca de Proyecto de Investigación. Convocatoria pública Fecha presentaciónn: Febrero 2012 Calificación: Sobresaliente Cum Laude con la Mención Internacional PROGRAMA DE DOCTORADO: BIODIVERSIDAD, CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESPECIES Y SUS HÁBITATS. Programa de Doctorado distinguido con Mención hacia la Excelencia por el Ministerio de Educación (cursos académicos 2011-2012, 2012-2013, 2013- 2014) (Resolución de 6 de Octubre de 2011 de la Secretaría General de Universidades, BOE Nº 253, de 20 de octubre) PREMIO EXTRAORDINARIO DE DOCTORADO. Universidad de Alicante. Noviembre 2014-2015

8- TÍTULO: Diversidad, ecología y conservación de insectos saproxílcos (Coleoptera y Diptera: Syrphidae) en oquedades arbóreas del Parque Nacional de Cabañeros (España) Doctorando: Javier Quinto Cánovas Directores: Mª Angeles Marcos García y E. Micó Centro: Universidad de Alicante/CSIC Instituto Universitario CIBIO/Instituto de Ciencias Agrarias Tipo de Beca: Beca Predoctoral de Proyecto LIFE. Convocatoria pública. Fecha: Inicio Septiembre 2009 LECTURA: 14 de Marzo 2013 Calificación: Sobresaliente Cum Laude con la Mención Internacional PROGRAMA DE DOCTORADO: BIODIVERSIDAD, CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESPECIES Y SUS HÁBITATS. Programa de Doctorado distinguido con Mención hacia la Excelencia por el Ministerio de Educación (cursos académicos 2011-2012, 2012-2013, 2013- 2014) (Resolución de 6 de Octubre de 2011 de la Secretaría General de Universidades, BOE Nº 253, de 20 de octubre) PREMIO EXTRAORDINARIO DE DOCTORADO. Universidad de Alicante. Noviembre 2015-2016

9- TÍTULO: Eficacia del sírfido depredador Sphaerophoris rueppellii (Diptera, Syrphidae) en el control integrado de plagas de áfidos en cultivos hortícolas. Doctorando: Rocco AMORÓS JIMÉNEZ Directores: Mª Angeles Marcos García y Alberto Fereres Castiel Centro: Universidad de Alicante/CSIC Instituto Universitario CIBIO/Instituto de Ciencias Agrarias Tipo de Beca: Beca JAE a la Unidad Asociada IPAB Fecha: Inicio Julio 2008 Lectura: 26 JULIO 2013 PROGRAMA DE DOCTORADO: BIODIVERSIDAD, CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESPECIES Y SUS HÁBITATS. Programa de Doctorado distinguido con Mención hacia la Excelencia por el Ministerio de Educación (cursos académicos 2011-2012, 2012-2013, 2013- 2014) (Resolución de 6 de Octubre de 2011 de la Secretaría General de Universidades, BOE Nº 253, de 20 de octubre).

10- TÍTULO: Redes de Interacción formadas por Coleópteros y Dípteros (Syrphidae) saproxílicos en oquedades arbóreas del bosque mediterráneo ibérico. Doctorando: Ingrid del Rosario SÄNCHEZ GALVÁN Directores: Mª Angeles Marcos García y Eduardo Galante Patiño Centro: Universidad de Alicante Instituto Universitario CIBIO/Instituto de Ciencias Agrarias Tipo de Beca: GRISOLÍA/2011/030 Lectura: JULIO 2017 PROGRAMA DE DOCTORADO: BIODIVERSIDAD, CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESPECIES Y SUS HÁBITATS. Programa de Doctorado distinguido con Mención hacia la Excelencia por el Ministerio de Educación (cursos académicos 2011-2012, 2012-2013, 2013- 2014) (Resolución de 6 de Octubre de 2011 de la Secretaría General de Universidades, BOE Nº 253, de 20 de octubre).

B) En curso de realización:

Doctorando: Henry MURILLO PACHECO Título: Interacciones y mecanismos implicados en la ampliación del rango hospedero de endoparasitoides a especies nativas e invasoras de Lepidópteros plaga de hortícolas en el Suroeste de Ontario (Canadá. Directores: M.Angeles Marcos y Sherah Lynnette Vanlaerhoven

Doctorando: Teresa VAELLO LÓPEZ Título: Estudio de las relaciones multitróficas el Control Integrado de plagas Directores: M.Angeles Marcos y Ana Pineda Gómez (Nederlands Instituut voor Ecologie (NIOO)

DIRECCIÓN DE TESIS DE LICENCIATURA

1- TITULO : Aspectos biológicos de los Muscidae y Scathophagidae (Diptera), relacionados con las heces del ganado vacuno en un encinar mediterráneo. TESINANDA : Raquel ROMERO BOYERO DIRECTORA : Mª A. MARCOS GARCIA CENTRO : Facultad de Biología. Universidad de Salamanca. AÑO : 1989 CALIFICACION : Sobresaliente por unanimidad

2- TITULO : Biología y Análisis de la distribución espacio-temporal de Scathophaga stercoraria, Neomyia cornicina y Polietes meridionalis en un encinar mediterráneo (Diptera). NDO : Santos ROJO VELASCO DIRECTORA : Mª A. MARCOS GARCIA CENTRO : Facultad de Biología. Universidad de Salamanca. AÑO : 1989 CALIFICACION : Sobresaliente por unanimidad

3- TITULO : Estudio de la Comunidad de Sírfidos de las Sierras Valencianas del Negrete y Utiel (Diptera, Syrphidae) TESINANDA : Celeste PEREZ BAÑON CENTRO : Facultad de Ciencias. Universidad deAlicante AÑO : 1995 CALIFICACION : Sobresaliente por unanimidad

4- TITULO : Biología y Ecología de los Syrphidae (Diptera) del Parque Natural de la Font Roja, Alicante. TESINANDA : Pilar MAHAMUD ISIDRO CENTRO : Facultad de Ciencias. Universidad de Alicante AÑO : 1996 CALIFICACION : Sobresaliente por unanimidad

5- TITULO : Ecología de la comunidad de Califóridos (Diptera, Calliphoridae) asociados a un agrosistema de dehesa TESINANDA : Ana Isabel Martínez Sánchez CENTRO : Facultad de Ciencias. Universidad de Alicante AÑO : 1997 CALIFICACION : Sobresaliente por Unanimidad

6- TITULO : Taxocénose des syrphes (Diptera, Syrphidae) associée à un champ d’amandiers dans le Parc Naturel du Carrascal de la Font Roja. TESINANDO : Laurent SONET DIRECTORA : Mª A. MARCOS GARCIA CENTRO : Facultad de Ciencias. Universidad de Alicante AÑO : 1994 CALIFICACION : Sobresaliente por Unanimidad

7- TITULO: Biología de los sarcofágidos (Diptera, Sarcophagidae) relacionados con el gasterópodo terrestre Otala punctata (Müller,1774) (Mollusca, Gastropoda) TESINANDO : Mª Salima PÉREZ MORENO DIRECTORA : Mª A. MARCOS GARCIA y S. Rojo CENTRO : Facultad de Ciencias. Universidad de Alicante AÑO : 2003 CALIFICACION : Sobresaliente por Unanimidad

Con este trabajo se obtuvo en Junio de 2002 una Beca de investigación sobre Agricultura y Medio Ambiente otorgada por el Ayuntamiento de Villajoyosa (Alicante) y el premio Nacional de Entomología (2003) otorgado por la Asociación española de Entomología.

8- TITULO: Biodiversidad de los sírfidos en ecosistemas Mediterráneos TESINANDO : Ximo MENGUAL SANCHÍS DIRECTORA : Mª A. MARCOS GARCIA CENTRO : Facultad de Ciencias. Universidad de Alicante AÑO : 2005 CALIFICACION : Sobresaliente por Unanimidad

DIRECCIÓN DE TRABAJOS ACADÉMICAMENTE DIRIGIDOS (TAD)

TÍTULO: Efecto de la depredación de Sphaerophoria rueppellii Wiedemann,1820 (Diptera, Syrphidae) sobre Frankliniella occidentalis (Pergande,1895) (Thysanoptera, Thripinae) ALUMNO: Daniel SARABIA PALACIOS TUTORA: Mª Ángeles MARCOS GARCÍA CENTRO: Facultad de Ciencias, Universidad de Alicante AÑO: Septiembre 2012

DIRECCIÓN DE TRABAJOS FIN DE MÁSTER

TÍTULO: Interacciones en sistemas tritróficos y su aplicación en el control biológico e integrado de plagas hortícolas MÁSTER: Biodiversidad y Conservación de las especies y sus hábitats. Universidad Alicante ALUMNO: Juan LÓPEZ ADANA TUTORA: Mª Ángeles MARCOS GARCÍA CENTRO: Instituto de Investigación CIBIO AÑO: Julio 2012

TÍTULO: Estudio del efecto de coleópteros saproxilicos como ingenieros del ecosistema en la formación de ensambles saproxilicos en el Mediterráneo Ibérico MÁSTER: Biodiversidad y Conservación de las especies y sus hábitats. Universidad Alicante ALUMNO: Ingrid Rosario SÁNCHEZ GALVÁN TUTORA: Mª Ángeles MARCOS GARCÍA CENTRO: Instituto de Investigación CIBIO AÑO: Septiembre 2012

TÍTULO: Desarrollo e implantación de la cría masiva de nuevos enemigos naturales para el control de plagas. Protocolos de aplicación de enemigos naturales en invernaderos. MÁSTER: Máster Universitario en Agroecología, Desarrollo Rural y Agroturismo. Universidad Miguel Hernández de Elche. ALUMNO: Águeda POSE PARDIÑAS TUTORA: Mª Ángeles MARCOS GARCÍA CENTRO: Instituto de Investigación CIBIO AÑO: Febrero 2013 - Mayo 2013

Experiencia en organización de actividades de I+D Organización de congresos, seminarios, jornadas, etc., científicos-tecnológicos

Título: I Jornadas Iberoamericanas sobre Diversiad Biológica Tipo de actividad: Workshop Ambito: Científico internacional Entidades organizadoras: Centro Iberoamericano de la Biodiversidad (CIBIO) y Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) Fecha: octubre 1997

Título: Conservación de la biodiversidad y desarrollo sustentable: una prioridad para el siglo XXI Tipo de actividad: Curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Valencia) y CYTED Ambito:Curso de postgrado y especialistas en gestión ambiental Entidades organizadoras: Centro Iberoamericano de la Biodiversidad (CIBIO) y Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Valencia) Fecha: octubre 1998

Título: Bases para la conservación de la Biodiversidad Tipo de actividad: Curso organizado por el Centro Iberoamericano de la Biodiversidad (CIBIO) Ambito:Curso de postgrado Entidades organizadoras: Centro Iberoamericano de la Biodiversidad (CIBIO) Fecha: Septiembre 1999

Título: I Foro Iberoamericano de Pastos Tipo de actividad: Curso organizado por el Centro Iberoamericano de la Biodiversidad (CIBIO) Ambito: XLI Reunión Científica de la S.E.E.P. Entidades organizadoras: Centro Iberoamericano de la Biodiversidad (CIBIO) Fecha: Abril 2001

Título: Second International Symposium on the Syrphidae: Biodiversity and Conservation Tipo de actividad: Presidenta del Simposio Entidades organizadoras: Centro Iberoamericano de la Biodiversidad (CIBIO) Fecha: Junio 2003

Título: XII Congreso ibérico de Entomología Tipo de actividad: Vocal Comité Organizador del Simposio Entidades organizadoras: Centro Iberoamericano de la Biodiversidad (CIBIO) Fecha: Septiembre 2006

Título: I Jornadas de la Unidad Asociada IPAB Tipo de actividad: Seminarios de Investigación Entidades organizadoras: Centro Iberoamericano de la Biodiversidad (CIBIO) y CCMA (CSIC) Fecha: Julio 2008

Título: Déjame que te cuenta algo sobre la Biodiversidad Tipo de actividad: Directora curso CECLERC (33 horas) Entidades organizadoras: CIBIO, Universidad de Alicante Fecha: 27 Abril al 6 de Mayo de 2010

Título: 7th International Congress of Dipterology Tipo de actividad: Miembro del Comité Organizador Entidades organizadoras: Instituto Nacional de Biodiversidad, INBio, COSTA RICA Fecha: 8-13 Agosto 2010 Participación en contratos de I+D de especial relevancia con Empresas y/o Administraciones (nacionales y/o internacionales)

CONTRATOS I+D CON EMPRESAS, ADMINISTRACIONES Y PARTICULARES

A Como Investigadora Principal

TÍTULO: Estudio de los Invertebrados de la Comunidad Valenciana orientado a la creación de una red de zonas de protección en la Comunidad Valenciana. TIPO DE CONTRATO: Contrato por concurso público. ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: Consellería del Medio Ambiente, Generalitat Valenciana ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante DURACIÓN: Octubre 1993 HASTA Diciembre 1993 NÚMERO DE INVESTIGADORES PARTICIPANTES: 3

TÍTULO DEL CONTRATO: Inventariado y Cartografiado de los Invertebrados Artrópodos incluidos en el Anexo II de la Directiva Hábitat. TIPO DE CONTRATO: Contrato por concurso público EMPRESA/ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: TRAGSA/Ministerio de Medio Ambiente ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidad de Alicante. Asociación española de Entomología y Ministerio de Medio Ambiente DURACIÓN: Desde: marzo 1996 HASTA: Marzo 1997 NÚMERO DE INVESTIGADORES PARTICIPANTES: 5

TÍTULO DEL CONTRATO: Informe-estudio sobre Lasioderma serricorne en balas de hoja de tabaco. TIPO DE CONTRATO: Convenio-Contrato Universidad-Empresa EMPRESA FINANCIADORA: Gabinete de Peritación Sellés, S.L. NÚMERO DE INVESTIGADORES PARTICIPANTES: 1 DURACIÓN: Junio 1999

TÍTULO DEL CONTRATO: Desarrollo de investigaciones en el campo de control de plagas urbanas y plantas ornamentales. TIPO DE CONTRATO: Convenio-Contrato Universidad-Empresa EMPRESA FINANCIADORA: INTI ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidad de Alicante e INTI (S. A.) DURACIÓN: Un año (2000) NÚMERO DE INVESTIGADORES PARTICIPANTES: 2

TÍTULO DEL CONTRATO: Diagnóstico sobre la presencia de artrópodos en muestras alimenticias. TIPO DE CONTRATO: Convenio-Contrato Universidad-Empresa EMPRESA FINANCIADORA: PROALIMENT ENTIDADES PARTICIPANTES: Unidad de Control de Plagas del CIBIO (Universidad de Alicante) y PROALIMENT, S.A. FECHA: Octubre (2000)

TÍTULO DEL CONTRATO: Informe sobre la presencia del insecto plaga Heterobostrychus aequalis (Waterhouse) en madera de Koto (Pterygota macrocarpa y Pterigota bequaretii). TIPO DE CONTRATO: Convenio-Contrato Universidad-Empresa EMPRESA FINANCIADORA: PRIMEWOOD S.L. ENTIDADES PARTICIPANTES: Unidad de Control de Plagas del CIBIO (Universidad de Alicante) y PRIMEWOOD, S.L. FECHA: Noviembre (2001)

TITULO DEL PROYECTO: Estudio de los sírfidos en ecosistemas mediterráneos (Diptera, Syrphidae). ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: CONSELLERÍA DE CULTURA, EDUCACIÓN Y DEPORTE, GENERALITAT VALENCIANA (INV0124). ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante Nº DE PARTICIPANTES: 2 DURACION DESDE : Abril 2001 HASTA: Junio 2002

TÍTULO DEL CONTRATO: Peritación sobre la presencia de carcoma en muebles. TIPO DE CONTRATO: Convenio-Contrato Universidad-Empresa Empresa/Administración financiadora: GABINETE DE ABOGADOS D. ESTEBAN LÓPEZ MINGUELA ENTIDADES PARTICIPANTES: Unidad de Control de Plagas del CIBIO (Universidad de Alicante) FECHA: Mayo 2003

TÍTULO DEL CONTRATO: Peritación sobre la presencia de insectos en juguetes TIPO DE CONTRATO: Convenio-Contrato Universidad-Empresa EMPRESA FINANCIADORA: AIJU ENTIDAD PARTICIPANTE: Unidad de Control de Plagas del CIBIO (Universidad de Alicante) FECHA: Noviembre 2004

TÍTULO DEL CONTRATO: Diagnosis de fauna auxiliar de las plagas de áfidos de cultivos de invernadero TIPO DE CONTRATO: Convenio-Contrato Universidad-Empresa EMPRESA FINANCIADORA: SURINVER, SCL. ENTIDAD PARTICIPANTE: Unidad de Control de Plagas del CIBIO (Universidad de Alicante) FECHA: de Enero 2004 a Diciembre de 2006

TITULO DEL PROYECTO: Interrelaciones mutualistas/antagónicas entre plantas bulbosas y Merodon spp. (Diptera, Syrphidae). ENTIDAD FINANCIADORA: CONSELLERÍA DE EMPRESA, UNIVERSIDAD Y CIENCIA, GENERALITAT VALENCIANA (AINV07/102). ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante Nº DE PARTICIPANTES: 2 DURACION DESDE : Abril 2007 HASTA: Septiembre 2007

TÍTULO DEL CONTRATO: Diagnosis a nivel específico de un insecto fitófago sobre Beaucarnea recurvata TIPO DE CONTRATO: Convenio-Contrato Universidad-Empresa ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: AYUNTAMIENTO DE DENIA ENTIDAD PARTICIPANTE: Unidad de Control de Plagas del CIBIO (Universidad de Alicante) FECHA: Enero 2007

TÍTULO DEL CONTRATO: Diagnosis y prueba de control biológico de plaga de pulgones en plantas ornamentales TIPO DE CONTRATO: Convenio-Contrato Universidad-Empresa ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: MANCOMUNIDAD DE ALICANTE, EXCM. AYUNTAMIENTO DE ALICANTE ENTIDAD PARTICIPANTE: Unidad de Control de Plagas del CIBIO (Universidad de Alicante) FECHA: Abril 2008

TÍTULO DEL CONTRATO: Aplicación de control biológico de plaga de pulgones en Jacaranda mediante sírfidos afidófagos. TIPO DE CONTRATO: Convenio-Contrato Universidad-Empresa ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: MANCOMUNIDAD DE ALICANTE, EXCM. AYUNTAMIENTO DE ALICANTE ENTIDAD PARTICIPANTE: Unidad de Control de Plagas del CIBIO (Universidad de Alicante) FECHA: Abril 2009

TÍTULO DEL CONTRATO: Asesoramiento y seguimiento del proceso de cría de un insecto heliófilo TIPO DE CONTRATO: Convenio específico para prestación de Servicio. ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: Estación Experimental de Zonas Áridas, CSIC. ENTIDAD PARTICIPANTE: CIBIO, Universidad de Alicante. NÚMERO DE INVESTIGADORES PARTICIPANTES: 2 investigadores de la UA APORTACIÓN: Asesoramiento en metodologíaa de cria y desarrollo de un insecto holometábolo DURACIÓN, DESDE: Abril 2012 HASTA: Junio 2012 INVESTIGADORA RESPONSABLE: Mª Angeles Marcos García

TÍTULO DEL CONTRATO: Identificación diagnóstica de insectos encontrados en muestras. Valoración de su procedencia y evaluación de su daño. TIPO DE CONTRATO: Convenio específico para prestación de Servicio. ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: Exclusivas Rimar, S.L. ENTIDAD PARTICIPANTE: CIBIO, Universidad de Alicante. NÚMERO DE INVESTIGADORES PARTICIPANTES: 1investigador APORTACIÓN: Diagnosis taxonómica. Evaluación de procedencia y daño del agente patógeno DURACIÓN, DESDE: Octubre 2014 HASTA: Diciembre 2014 INVESTIGADORA RESPONSABLE: Mª Angeles Marcos García

B. Como miembro de grupo de investigación

TÍTULO: Supervisión de Informes Técnicos y Seguimiento de la Aplicación de Plaguicidas. TIPO DE CONTRATO: Convenio-Contrato Universidad-Empresa EMPRESA FINANCIADORA: LOKIMICA S.A. (Alicante) ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante DURACIÓN: DESDE: 1995 HASTA: sigue vigente NÚMERO DE INVESTIGADORES PARTICIPANTES: 7 APORTACIÓN: Colaboración en estudios sobre mosquitos INVESTIGADOR RESPONSABLE: Eduardo Galante Patiño

TÍTULO DEL CONTRATO: Elaboración de Informes Técnicos sobre temas medioambientales. TIPO DE CONTRATO: Convenio-Contrato Universidad-Empresa EMPRESA FINANCIADORA: Comunicación Ambiental S.A. ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidad de Alicante DURACIÓN, DESDE: 1997 HASTA: 1999 NÚMERO DE INVESTIGADORES PARTICIPANTES: 25 APORTACIÓN: Participación en la elaboración de material expositivo y didáctico para los Centos de Interpetación de los Parques Naturales de la Comunidad Valenciana. INVESTIGADOR RESPONSABLE: Eduardo Galante Patiño

TÍTULO DEL CONTRATO: Estudio de Impacto Ambiental de la instalación de una planta de reciclados plásticos. TIPO DE CONTRATO: Convenio-Contrato Universidad-Empresa EMPRESA FINANCIADORA: Plásticos ALPHA S.A. ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante DURACIÓN, DESDE: enero 1997 HASTA: junio 1997 NÚMERO DE INVESTIGADORES PARTICIPANTES: 6 APORTACIÓN: Colaboración en la interpretación de resultados del estudio de impacto INVESTIGADOR RESPONSABLE: Eduardo Galante Patiño

TÍTULO DEL CONTRATO: Elaboración del Catálogo Nacional de especies de artrópodos amenazados. Tipo de contrato: Convenio-Contrato Universidad-Empresa EMPRESA FINANCIADORA: Consultores en Biología de la Conservación, S.L. ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante. Asociación española de Entomología DURACIÓN, DESDE: junio 1998 HASTA: junio 2002 NÚMERO DE INVESTIGADORES PARTICIPANTES: 3 APORTACIÓN: Coordinación de los grupos de dípteros INVESTIGADOR RESPONSABLE: Eduardo Galante Patiño

TÍTULO DEL CONTRATO: Conocimiento, Control y Seguimiento de plagas Urbanas TIPO DE CONTRATO: Convenio específico Universidad-Diputación de Alicante ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: Excma. Diputación de Alicante ENTIDAD PARTICIPANTE: CIBIO, Universidad de Alicante. DURACIÓN, DESDE: Septiembre 2000 HASTA: 2002 NÚMERO DE INVESTIGADORES PARTICIPANTES: 5 APORTACIÓN: Colaboración en estudios sobre mosquitos INVESTIGADOR RESPONSABLE: Eduardo Galante Patiño

TÍTULO DEL CONTRATO: Estudios de Biodiversidad TIPO DE CONTRATO: Convenio-Contrato Universidad-Empresa ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: CONSELLERÍA DEL MEDIO AMBIENTE ENTIDAD PARTICIPANTE: Unidad de Control de Plagas del CIBIO (Universidad de Alicante) DURACIÓN: Enero 2000 HASTA: diciembre 2000 NÚMERO DE INVESTIGADORES PARTICIPANTES: 8 APORTACIÓN: Estudios sobre dípteros sírfidos INVESTIGADOR RESPONSABLE: Eduardo Galante Patiño

TITULO DEL PROYECTO: Bases para la realización del Libro Rojo de invertebrados ENTIDAD FINANCIADORA: TRAGSA/Ministerio de Medio Ambiente. (MINISTERIOMA 5- 08T) ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante. DEDICACIÓN: Completa NÚMERO DE PARTICIPANTES: Cerca de 100 investigadores de Universidades españolas, CSIC, Sociedad Española de Malacología y Asociación española de Entomología. APORTACIÓN: Coordinación del grupo de dípteros. DURACIÓN: Enero 2004 HASTA: diciembre 2004 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Eduardo Galante Patiño y José R. Verdú Faraco (Universidad de Alicante)

TITULO DEL PROYECTO: Atlas de invertebrados amenazados de España: I especies en Peligro Crítico y en Peligro ENTIDAD FINANCIADORA: TRAGSA/Ministerio de Medioambiente ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidad de Alicante. DEDICACIÓN: Completa NÚMERO DE PARTICIPANTES: Cerca de 100 investigadores de Universidades españolas, CSIC, Sociedad Española de Malacología y Asociación española de Entomología. APORTACIÓN: Coordinación de fichas correspondientes a las especies de Dípteros. Elaboración de las correspondientes a Syrphidae. DURACIÓN DESDE: Junio 2006 HASTA: Junio 2007 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Eduardo Galante Patiño y Dr. J. Ramón Verdú Faraco (Universidad de Alicante)

TÍTULO DEL CONTRATO/PROYECTO: Cumplimentación de las 116 fichas de hábitat de interés comunitario en los apartados relacionados con especies, aportando información de invertebrados EMPRESA/ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: TRASATEC-Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino DURACIÓN, DESDE: nombre 2007 HASTA: junio 2009 APORTACIÓN: Contribución a la de fichas correspondientes a las especies de Dípteros. Elaboración de las correspondientes a Syrphidae. INVESTIGADOR RESPONSABLE: Eduardo Galante Patiño y José Ramón Verdú Faraco

TITULO DEL PROYECTO: Realización del diseño de seguimiento de los Invertebrados (Artrópodos y Moluscos Terrestres) en España y testado de dicho sistema en el campo durante 2007 (TRAGSA5-07I). ENTIDAD FINANCIADORA: TRAGSA/Ministerio de Medio Ambiente ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante. DEDICACIÓN: Completa NÚMERO DE PARTICIPANTES: Universidad de Alicante y Asociación española de Entomología. APORTACIÓN: Colaboración en el diseño de seguimiento de Dípteros. DURACIÓN DESDE: Marzo 2007 HASTA: Marzo 2008 INVESTIGADOR PRINCIPAL: : Dr. Eduardo Galante Patiño y Dr. J. Ramón Verdú Faraco (Universidad de Alicante)

TITULO: Atlas de invertebrados amenazados de España: II especies Vulnerables. ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante. DEDICACIÓN: Completa NÚMERO DE PARTICIPANTES: Cerca de 100 investigadores de Universidades españolas, CSIC, Sociedad Española de Malacología y Asociación española de Entomología. APORTACIÓN: Coordinación de fichas correspondientes a las especies de dípteros. Elaboración de las correspondientes a Syrphidae. DURACIÓN DESDE: Mayo 2008 HASTA: Junio 2010 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Eduardo Galante Patiño y Dr. José Ramón Verdú Faraco (Universidad de Alicante)

CURSOS IMPARTIDOS, CONFERENCIAS INVITADAS

TITULO DE LAS JORNADAS: Coloque international " Utilisation des inventaaires d’invertebres pour l’identificacion et la surveillance d’espaces de grand interet faunistique TITULO DE LA CONFERENCIA: Utilisation des régions entomofaunistiques pour la protection des zones naturelles. FECHA: Noviembre 1987 LUGAR CELEBRACIÓN: París (Francia) AUTOR: Marcos García & E. Galante

TITULO DE LAS JORNADAS: Seminario Institucional TITULO DE LA CONFERENCIA: Los Syrphidae (Diptera) y su papel en los ecosistemas FECHA: 27 de Julio de 1998 LUGAR CELEBRACIÓN: Xalapa (México) AUTOR: Marcos García Mª Angeles

TITULO DE LAS JORNADAS: Conferencia organizada por el Seminario Institucional de ECOSUR TITULO DE LA CONFERENCIA: Los fitotelmatas en ecosistemas tropicales y mediterráneos FECHA: Junio 2004 LUGAR CELEBRACIÓN: Tapachula, Chiapas (Méxivo) AUTOR: Marcos García, Mª Angeles

TITULO DE LAS JORNADAS: I Jornadas Científicas del parque Natural de La Mata-Torrevieja TITULO DE LA CONFERENCIA: Relación insecto-planta en ecosistemas mediterráneos FECHA: Febrero 2005 LUGAR CELEBRACIÓN: Torrevieja, Alicante (España) AUTOR: Marcos García

TITULO DE LAS JORNADAS: ECOFLOR 2007: Meeting on Floral Ecology and Evolution TITULO DE LA CONFERENCIA: Main types of syrphid-plant interactions and their importance for the conservation on the biodiversity. FECHA: Febrero-2007 AUTOR: Mª Angeles Marcos García LUGAR CELEBRACIÓN: Granada (España)

TITULO DE LAS JORNADAS: II Jornadas científicas del Parque Natural del Carrascal de la Font Roja: Conservación y Gestión de la Fauna TITULO DE LA CONFERENCIA: Interacciones Insecto- Planta en ecosistemas mediterráneos. FECHA: 18-X-2007 AUTOR: Mª Angeles Marcos García LUGAR CELEBRACIÓN: Alicante (España)

TITULO DE LAS JORNADAS: Jornadas científicas organizadas por la asociación Hipatia de Alejandría TITULO DE LA CONFERENCIA: Antagonismo y mutualismo entre los Insectos y las Plantas en ecosistemas mediterráneos. FECHA: Noviembre 2007 AUTOR: Mª Angeles Marcos García LUGAR CELEBRACIÓN: Alicante (España)

TITULO DE LAS JORNADAS: Simposio sobre Relaciones Interespecíficas en la Biología de la Conservación . Organizadas por la Fundación Ramón Areces. TITULO DE LA CONFERENCIA: Relaciones intergremiales en el control biológico. FECHA: 18 y 19 de Noviembre 2008 AUTOR: Mª Angeles Marcos García y Ana M. Pineda Gómez LUGAR CELEBRACIÓN: Alicante (España)

TITULO DEL CURSO: Formación científico-técnica de especialistas en áfidos: Optimización de capturas, identificación del material, control biológico y gestión de datos. Organizado por AECID (D/010523/07) y la Universidad de Costa Rica TITULO DE LA CONFERENCIA: Enemigos naturales de los pulgones: caracterización, acción e interacciones FECHA: 8 al 12 de Diciembre 2008. AUTOR: Mª Angeles Marcos García LUGAR CELEBRACIÓN: San José (Costa Rica)

TITULO DE LAS JORNADAS: I Jornadas Entomológicas. Los insectos y su importancia en el medio ambiente TITULO DE LA CONFERENCIA: El papel de los insectos en el control biológico de las plagas FECHA: 21 de Enero 2009. AUTOR: Mª Angeles Marcos García LUGAR CELEBRACIÓN: IBI, Alicante (España)

TITULO DEL SEMINARIO: Efectos de los cambios climáticos ambientales en la biodiversidad de la cuenca del río frío utilizando grupos bioindicadores y su aplicación en los programas de desarrollo sostenible. TITULO DE LA CONFERENCIA: Los dípteros sírfidos, excelentes bioindicadores de cambios ambientales. FECHA: 23 y 24 de Junio 2009. AUTOR: Mª Angeles Marcos García LUGAR CELEBRACIÓN: Parque Nacional Volcán Tenorio (Costa Rica)

TITULO DEL CURSO: Déjame que te cuente algo sobre la biodiversidad TITULO DE LA CONFERENCIA: Conservación de la Biodiversidad y el Control de las Plagas. FECHA: 26 Abril 2010. AUTORA: Mª Angeles Marcos García ORGANIZADO POR: CIBIO, de la Universidad de Alicante LUGAR CELEBRACIÓN: Universidad de Alicante (Curso CECLERC)

TITULO DEL SEMINARIO: Control Biológico de Plagas TITULO DE LA CONFERENCIA: El Control Biológico, un buen aliado para el agricultor. FECHA: 3 Junio 2010. AUTORA: Mª Angeles Marcos García ORGANIZADO POR: Proyecto Araucaria - Río Frío, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Universidad para la Cooperación Internacional – UCI, Instituto Nacional de Biodiversidad – INBio y Centro Iberoamericano de la Biodiversidad – CIBIO, de la Universidad de Alicante LUGAR CELEBRACIÓN: Guatuso (Costa Rica)

TITULO DEL SEMINARIO: Control Biológico de Plagas TITULO DE LA CONFERENCIA: Reponiendo lo que hemos perdido en la lucha contra las plagas. FECHA: 4 de Junio 2010. AUTORA: Mª Angeles Marcos García ORGANIZADO POR: Proyecto Araucaria - Río Frío, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Universidad para la Cooperación Internacional – UCI, Instituto Nacional de Biodiversidad – INBio y Centro Iberoamericano de la Biodiversidad – CIBIO, de la Universidad de Alicante LUGAR CELEBRACIÓN: Guatuso (Costa Rica)

TITULO DEL SEMINARIO: Biología 15 años de historia TITULO DE LA VIDEOCONFERENCIA: Biodiversidad, Conservación y Biocontrol. FECHA: 1 de Octubre 2010. AUTORA: Mª Angeles Marcos García ORGANIZADO POR: Universidad de la Magdalena. Colombia LUGAR CELEBRACIÓN: Colombia (Videoconferencia)

TITULO DEL CURSO: II Curso Investigando la Biodiversidad: presente y futuro. TITULO DE LA CONFERENCIA: Ciencia y empresa, un mutualismo emergente FECHA: 7 de Marzo 2012 AUTORA: Mª Angeles Marcos García ORGANIZADO POR: CIBIO, de la Universidad de Alicante LUGAR CELEBRACIÓN: Universidad de Alicante (Curso CECLERC)

TITULO DEL CURSO: III Seminario Técnico Agronómico: Avances en control biológico. TITULO DE LA CONFERENCIA: Control de pulgón en cultivos bajo cubierta por Sírfidos FECHA: 13 de Diciembre 2012 AUTORA: Mª Ángeles Marcos García ORGANIZADO POR: Estación Experimental de la Fundación Cajamar LUGAR CELEBRACIÓN: Centro de Cultura de Cajamar, Almería.

TITULO DEL CURSO: Iniciación al control biológico e integrado de plagas agrícolas. FECHA: 16 al 27 de Noviembre de 2015 HORAS IMPARTIDAS: 15 ORGANIZADO POR: La Universidad para la Cooperación Internacional (UCI) de Costa Rica y la Universidad de Alicante MODO DE IMPARTCIÓN: en línea

Otros méritos o aclaraciones que se desee hacer constar (utilice únicamente el espacio equivalente a una página)

• Directora del Centro Iberoamericano de la Biodiversidad, Instituto de Investigación CIBIO de la Universidad de Alicante desde Mayo 2013 hasta la actualidad. • Directora del Departamento de Ciencias Ambientales y Recursos Naturales desde Mayo de 1993 hasta Junio de 1996. • Directora de la Unidad de Biología y Control Biológico de Plagas del CIBIO (desde 1999 hasta 2005). • Directora de la Unidad Asociada de I+D al Instituto de Ciencias Agrarias del CSIC (Unidad de Interrelaciones insecto-patógeno-planta y sus agentes de biocontrol (IPAB) (Enero 2006-actualidad). • Directora de publicación de Cuadernos de Biodiversidad, publicación cuatrimestral, editada por el Centro Iberoamericano de Biodiversidad (CIBIO) y para cuya publicación (en soporte electrónico y papel) se ha obtenido siempre ayuda económica por concurso en convocatoria pública del Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo e Innovación la Universidad de Alicante (desde junio 1999 hasta actualidad). • Vocal Titular de la Comisión de Acreditación para el acceso al Cuerpo de Catedráticos de Universidad por la rama de Ciencias desde mayo 2013 hasta febrero 2016. • Secretaria de la Comisión de Acreditación para el acceso al Cuerpo de Catedráticos y Titulares de Universidad por la rama de Ciencias de la Naturañeza desde febrero 2016 hasta actualidad. • Miembro del Comité de Expertos Asesores de la Ciudad de Las Ciencias y las Artes de Valencia.

• Miembro del Consejo Valenciano de Innovación (CVI) nombrada por la Agencia Valenciana de Innovación. Asimismo, también forma parte del Comité Estratégico de Innovación (CEI) de dicho Consejo.

• Nombramiento de Research Associate in Natural Sciences por el National Museums Scotland (Edinburgh, UK). • Evaluadora de Revistas Científicas Nacionales (Boletín de la Real Sociedad española de Historia Natural, Asociación Aragonesa de Entomología, Anales de Biología, Eos, Elitron, Vieraea, Zapateri, Graellsia, Zoologica Baetica y Heteropterus Rev. Entomol.) e Internacionales: Biocontrol (Holanda), European Journal of Entomology, Journal of Natural History (UK), Annales de la Société entomologique de France (Francia), Journal of the Entomological Research Society (Turquía), Biología Tropical (Costa Rica), Entomological News (Phyladelphia, USA), Journal of the Kansas Entomological Society (Kansas, USA), Chilean Journal of Agricultural Research, Ecologia Austral (Argentina), Boletim do Museu Municipal do Funchal (Madeira, Portugal), Historia Natural (London, UK), Acta Entomologica Serbica (Serbia), Dugesiana (México), Acta Zoologica Mexicana (México), Bulletin of Insectology (Italia), Zootaxa (Australia), Entomotropica (Venezuela), Plant Ecology. • Evaluadora de Proyectos de investigación Públicos nacionales e Internacionales: Agencia Nacional de Evaluación Científica (ANEP), España. Agencia para la Calidad del Sistema Universitario Castilla y León (ACSUCYL). Proyectos de Fauna Ibérica, España. Programa GESTA, Generalitat Valenciana. FONCyT, Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología), Buenos Aires, Argentina. • Asesora Internacional del Proyecto CONABIO FB733/U030/00: “PARÁMETROS PARA MEDIR LA BIODIVERSIDAD Y SU CAMBIO: ETAPA IIL CONSOLIDACIÓN DE MÉTODOS”. • Coordinadora del grupo de Dipteros del Proyecto de Elaboración del Libro Rojo de los Invertebrados de España. • Miembro fundador de la Asociación Española de Entomología y de la Entomological Society of America. • Organizadora y Miembro del Comité Científico del Second International Symposium on the Syrphidae: Biodiversity and Conservation (Alicante, 2003), de las XXII Jornadas de la Asociación española de Entomología (Alicante 2006) y de las XXVI Jornadas de la Asociación española de Entomología (Granada 2009). Miembro electo del ICD (International Council of Diptera). • Promotora de BioNostrum Pest Control, empresa “spin-off” dedicada a la comercialización de agentes biológicos utilizados en el Control Biológico de plagas que obtuvo el tercer Premio SERVET 2010 concedido por la Generalitat Valenciana a jóvenes emprendedores. Esta iniciativa ha sido también premiada en la I convocatoria del Premio Impulso 2011 de la Fundación Parque Científico de Alicante para proyectos de empresas innovadoras y con el Premio FUNDEUM 2012 de Nuevas Ideas Empresariales. En octubre de 2014 BioNostrum fue galardonada con el primer Premio CEEI IVACE (Centros Europeos de Empresas Innovadoras de la Comunidad Valenciana) y en Noviembre con el primer Premio Start Up CEEI-IVACE 2014 5U. Programa concurso UNIEMPRENDIA- NEOTEC 2010 para la creación de EBTs (IE Business School y EOI) para personal investigador de las Universidades españolas. En 2015 le fue concedido un Préstamo participativo del IVACE Emprendedores. En Noviembre de 2016 Bionostrum Pest Control fue ganadora de la décima edición de los Premios Emprendedor XXI, organizados por LaCaixa, en la categoría "Empresa del Sector Agroalimentario". Nominación de “Sphaerophoria – System” para el Sival d’Or 2017 en Francia, concurso de referencia en el sector de la producción vegetal en Francia. https://www.sival-innovation.com/sphaerophoria-system/ • Directora del Programa Propio de Postgrado de la UA: Control biológico e integrado de plagas impartido de modo semipresencial desde 2015. • Directora del Curso Control biológico e integrado de plagas impartido en colaboración con la Universidad de Cooperación Nacional (UCI) de Costa Rica.

• Coordinadora de la Licenciatura de Biología del programa ERASMUS/SOCRATES desde el curso académico 1997/1998 hasta el 2001/2002. • Tutora Académica de 10 becarios, estudiantes y recién titulados, de la Universidad de Alicante durante sus estancias en empresas europeas en el marco del programa europeo de movilidad y formación profesional LEONARDO DA VINCI. Las tareas se llevaron a cabo durante los cursos académicos 1996/1997, 1998/1999, 1999/2000 y 2003/2004. Las empresas fueron en el centro Hortofrutícola BIOLAB de Cesena (Italia) y la empresa InSecta de Liverpool (UK). • Directora de ocho Memorias para la obtención del Diploma de Estudios Avanzados (DEA) dentro del Programa de Doctorado Biodiversidad: Conservación de las especies y sus hábitat (2002-2005) y Tutora de dos Trabajos Fin de Grado (2015, 2016) y dos de Máster (Junio 2014 y 2015). • Tutora de un Becario Erasmus (Comunidad Europea) procedente de la Universidad de Lieja (Bélgica) y directora de su Memoria de Investigación. • Profesora Responsable de tres becas Intercampus de alumnos españoles. • Tutora de dos Alumnos Intercampus procedentes de Universidades de Chile y Brasil, 2 de Francia y un de Italia. • Tutora Académica de Prácticas de Empresa de un total de 30 alumnos de Biología desde el curso académico 2002/2003 hasta la actualidad.

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria para rellenar correctamente el CVA

Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA 14-11-2018 Nombre y apellidos Raimundo Real Giménez DNI/NIE/pasaporte Edad Researcher ID E-6559-2010 Núm. identificación del investigador Código Orcid 0000-0002-6642-1284

A.1. Situación profesional actual Organismo Universidad de Málaga Dpto./Centro Facultad de Ciencias Dirección Campus de Teatinos s/n 29071 Málaga, España Teléfono 952131861 correo electrónico [email protected] Categoría profesional Catedrático de Universidad Fecha inicio 9-12-2009 Espec. cód. UNESCO 250501, 240123, 240120 Palabras clave Biogeografía Biodiversidad Conservación Animal

A.2. Formación académica (título, institución, fecha) Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año Licenciatura en Ciencias Biológicas Universidad de Málaga 1982 Doctorado en Ciencias Biológicas Universidad de Málaga 1991

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones) Número de sexenios de investigación: 4. Fecha del último concedido: 31/12/2015 Número de tesis doctorales dirigidas en los últimos 10 años: 8 Citas totales: 3424. Promedio de citas/año durante los últimos 5 años (sin incluir el año actual): 374,4. Publicaciones totales en primer cuartil (Q1): 60. Índice h: 26. Número de publicaciones indexadas en el JCR: 128. Número de publicaciones en libros y revistas no indexadas: 88. Número de publicaciones de divulgación científica: 56.

Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM (máximo 3500 caracteres, incluyendo espacios en blanco) Actividad docente: Cuatro tramos o quinquenios por mérito docente universitario reconocidos por la Universidad de Málaga, desde el 01/03/1996 hasta el 29/02/2016. Trayectoria científica: Estudios de Biogeografía, Biodiversidad y Conservación, abarcando tanto la innovación metodológica y conceptual como la aplicación a aspectos prácticos de interés. Principales logros científico-técnicos: - Desarrollo de la Función de Favorabilidad. Los valores de Favorabilidad no están influidos por la prevalencia del evento que se está modelando, lo que permite comparar y combinar modelos de especies diferentes, cosa imposible con los modelos de probabilidad o de idoneidad. Esta función (nº 9 de la lista de publicaciones más relevantes) ha sido utilizada por una treintena de otros equipos internacionales. - Desarrollo de técnicas de clasificación con base probabilística. Esto evita tener que elegir entre la clasificación de las distribuciones en agrupaciones discretas y su ordenación en un gradiente continuo. Los artículos nº 4 y 6 desarrollan este aspecto. La aplicación de este método rebasa los límites de la Biogeografía. - La aplicación de la Lógica Difusa a los estudios biogeográficos y de la biodiversidad. Dado que los conceptos de favorabilidad ambiental para la presencia de una especie y de similitud entre las distribuciones de varias especies son intrínsecamente difusos, he desarrollado la idea de que la lógica difusa es de mejor aplicación en estudios biogeográficos y de biodiversidad que la lógica rígida. Una consecuencia ha sido que se pueden usar los valores de favorabilidad sin convertirlos en presencia/ausencia, o establecer tres grados de favorabilidad para la presencia de las especies, distinguiendo parcelas favorables separadas por zonas desfavorables o de favorabilidad intermedia, haciendo visibles las estructuras poblacionales de fuente-sumidero y las metapoblaciones. Otra consecuencia es que los corotipos se pueden definir como conjuntos difusos de

1

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria para rellenar correctamente el CVA especies con distribuciones similares y, consecuentemente, aplicar los operadores de la lógica difusa a sus uniones e intersecciones. Una tercera sería que la regionalización biogeográfica se hace también más difusa, permitiendo distinguir zonas de transición entre regiones biogeográficas donde antes había que elegir entre definir una frontera biótica o integrar dos regiones en una. - Aspectos metodológicos relacionados con la Modelación de la Distribución de las Especies. Cabe destacar aquí el artículo nº 8, que ha sido citado 628 veces. - Estudio de los efectos del cambio climático sobre la distribución de las especies. He aplicado estos estudios principalmente a la Península Ibérica, aunque el artículo nº 5 se aplica a Europa y el nº 4 a la cuenca circunmediterránea. Mis estudios los he aplicado a todos los grupos de vertebrados, a arácnidos, insectos, gasterópodos, nematodos, helechos, plantas superiores y algas multicelulares y unicelulares, en medios terrestres, marinos y dulceacuícolas. He aplicado mis análisis, además de a la conservación, a temas como la caza y pesca comercial o la calidad del cava. Objetivo a medio/largo plazo: desarrollar la idea de la Biodiversidad Oscura (zonas de favorabilidad ambiental para especies que no ocupan esas zonas, pero que pueden hacerlo por efecto de los cambios climáticos o las introducciones de origen humano) y la introducción de conceptos de la física cuántica en la modelación de la distribución de las especies.

Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología)

C.1. Publicaciones 1) Real, R., Barbosa, A. M. y Bull, J. 2017. Species Distributions, Quantum Theory, and the Enhancement of Biodiversity Measures. Systematic Biology, 66 (3): 453-462. DOI: 10.1093/sysbio/syw072. ISSN: 1063-5157, Taylor & Francis Ltd, Londres, Reino Unido. (Factor de Impacto= 8,917 en 2016, 3/48 Q1 en Biología Evolutiva) 2) Olivero, J., Fa, J. E., Real, R., Márquez, A. L., Farfán, M. A., Vargas, J. M., Gaveau, D., Salim, M. A., Park, D., Suter, J., King, S., Leendertz, S. A., Sheil, D. y Nasi, R. 2017. Recent loss of closed forests is associated with Ebola virus disease outbreaks. Scientific Reports, 7: 14291. (IF= 4,122, 12/64 Q1 en Ciencias Multidisciplinares) 3) Olivero, J., Fa, J. E., Real, R., Farfán, M. A., Márquez, A. L., Vargas, J. M., González, J. P., Cunningham, A. A. y Nasi, R. 2017. Mammalian biogeography and the Ebola virus in Africa. Mammal Review, 47: 24-37. (IF= 4,250, 4/166 Q1 en Zoología) 4) Romero, D., Olivero, J, Brito, J. C. y Real, R. 2016. Comparison of approaches to combine species distribution models based on different sets of predictors. Ecography, 39: 561-571. (IF= 4,902, 4/53 Q1 en Conservación de la Biodiversidad, 18/153 Q1 en Ecología) 5) Niamir, A., Skidmore, A., Toxopeus, A. G. y Real, R. 2016. Use of taxonomy to delineate environmental extent for species distribution modelling. Global Ecology and Biogeography, 25: 227–237. (IF= 6,045, 2/49 Q1 en Geografía Física, 10/153 Q1 en Ecología) 6) Muñoz, A. R., Jiménez-Valverde, A., Márquez, A. L., Moleón, M. y Real, R. 2015. Environmental favourability as a cost-efficient tool to estimate carrying capacity. Diversity and Distributions, 21: 1388-1400. (IF= 4,566, 5/48 Q1 en Conservación de la Biodiversidad, 21/149 Q1 en Ecología) 7) Fa, J. E., Olivero, J., Real, R., Farfán, M. A., Márquez, A. L., Vargas J. M, Ziegler, S., Wegmann, M., Brown, D., Margetts, B. y Nasi, R. 2015. Disentangling the relative effects of bushmeat availability on human nutrition in central Africa. Scientific Reports, 5: 8168. (IF= 5,228, 7/63 Q1 en Ciencias Multidisciplinares) 8) Romo, H., Garcia-Barros, E., Márquez, A. L., Moreno, J. C. y Real, R. 2014. Effects of climate change on the distribution of ecologically interacting species: butterflies and their main food plants in Spain. Ecography, 37: 1063–1072. (IF= 4.774, 4/43 Q1 en Conservación de la Biodiversidad) 9) Romero, D., Olivero, J., Márquez, A. L., Báez, J. C. y Real, R. 2014. Uncertainty in distribution forecasts caused by taxonomic ambiguity under climate change scenarios: a case study with two newt species in mainland Spain. Journal of Biogeography, 41: 111–121. (IF= 4,590, 3/46 Q1 en Geografía Física) 10) Jiménez-Valverde, A.; Acevedo, P.; Barbosa, A. M.; Lobo, J. y Real, R. 2013. Discrimination capacity in species distribution models depends on the representativeness of the environmental domain. Global Ecology and Biogeography, 22: 508-516. (IF= 7,223 en 2012, 1/45 Q1 en Geografía Física)

2

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria para rellenar correctamente el CVA

C.2. Proyectos 1) Investigador en el proyecto “Análisis del riesgo para España asociado a la cambiante base biogeográfica de las enfermedades zoonóticas en humanos”, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad (proyecto CGL2016-76747-R), con duración desde el 30/12/2016 al 29/12/2020, dotado con 66.550 € y en el que participan 3 investigadores. IP: Jesús Olivero Anarte.

2) Investigador principal en el proyecto “Los Parques Nacionales y el clima holocénico: pasado, presente y futuro de la capacidad de la Red de Parques Nacionales para preservar la fauna de vertebrados”, financiado por el Organismo Autónomo Parques Nacionales del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (proyecto nº 1098/2014), con duración desde el 2 de diciembre de 2014 al 1 de diciembre de 2017, dotado con 38.295€ y en el que participan 5 investigadores. En ejecución.

3) Investigador (Profesor Visitante) en el proyecto: Modelos biogeográficos para los reptiles del Uruguay: una herramienta metodológica para su conservación (proyecto código FCE-2-2011-1-5765). Entidad, financiadora: Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) de Uruguay. Entidades participantes: Universidad de la República (Uruguay), Universidad de Málaga. Duración desde el 1 marzo 2013 hasta el 28 de febrero 2015. Cuantía de la subvención: 524.625 Pesos uruguayos (21.125 €). Investigador Responsable: José Carlos Guerrero Antúnez. Número de investigadores participantes: 6. Finalizado.

4) Investigador principal en el proyectos de I+D+I “Identificación de puntos críticos de permeabilidad para la fauna en las vías de transporte andaluzas en escenarios de cambio climático (G-GI3000/IDIG)” financiado por la Consejería de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía y el FEDER, con duración desde el 20 de abril de 2012 al 31 de diciembre de 2013 y dotado con 57.820€ y en el que participan 7 investigadores. Finalizado.

5) Investigador principal en el proyecto “Modelos de distribución de especies: transferibilidad ante el cambio climático y en el uso del suelo”, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y el FEDER (proyecto nº CGL2009-11316 (subprograma BOS)), con duración desde el 1 de enero de 2010 al 30 de junio de 2013 y dotado con 129.470 € y en el que participan 17 investigadores. Finalizado.

6) Investigador principal en el proyecto “Integración de conocimientos tradicionales y científicos para responder a los efectos del cambio climático en la Amazonía”, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Proyecto A/017033/08) con duración desde el 8 de enero de 2009 hasta el 8 de enero de 2010 y dotado con 20.000 €, en el que participan 24 investigadores. Finalizado.

7) Investigador principal en el proyecto “Evaluación de las causas históricas y ecológicas de los corotipos de vertebrados en España con vistas a predecir su evolución en un escenario de cambio climático”, financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia y el FEDER (proyecto nº CGL2006-09567/BOS) con duración desde el 1 de octubre de 2006 al 30 de septiembre de 2009 y dotado con 113.740 € y en el que participan 9 investigadores. Finalizado.

8) Investigador principal en el proyecto de excelencia “Modelación de la Biodiversidad en Andalucía en un escenario de cambio en el uso del suelo y clima”, financiado por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía (proyecto nº P05-RNM-00935), con duración desde el 1 de abril 2006 al 31 de marzo del 2009 y dotado con 201.800 €. Finalizado.

C.3. Contratos, méritos tecnológicos o de transferencia

3

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria para rellenar correctamente el CVA 1) Investigador del Proyecto-consultoría financiado por el Center for International Forestry Research (CIFOR), "Modelling ecological and geographical factors affecting Ebola distribution in African tropical forests". IP: John E. Fa, Imperial College London. Fecha: 10/2014-12/2014. Cuantía: 35.403,50 $. Finalizado.

2) Investigador principal en el contrato "Estudio de las interacciones a escala nacional entre rapaces rupícolas, el caso del buitre leonado, alimoche y águila perdicera”, según Convenio con Fundación EDP (Ref. 807/78.4240), desde el 5 de mayo del 2014 al 31 de diciembre de 2014, dotado de 23.600 € y con tres investigadores participantes. Finalizado.

3) Investigador (Investigador principal desde el 26 de abril de 2011) en el proyecto "Inventario, seguimiento y evaluación de la cabra montés (Capra pyrenaica) en el Parque Nacional de Cabañeros", financiado por el Parque Nacional de Cabañeros (Proyecto 8.06/5.46.3324) con duración en 2009 y 2010.

4) Investigador en el estudio “Recuperación y estrategia de reintroducción del venado de las pampas (Ozotoceros bezoarticus) en Argentina”, financiado por la Fundación BBVA (contrato nº 8.06/46.2304) con duración desde julio de 2004 hasta julio de 2007 y dotado con 190.000 €.

C.4. Patentes

C.5, C.6, C.7… C.5. Congresos

Doce ponencias invitadas y 241 comunicaciones presentadas.

C.6. Participación en tareas de evaluación

Presidente del Comité Asesor 5 (Ciencias de la Naturaleza) de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI), en el año 2015. Vocal de este Comité en los años 2013 y 2014.

Evaluador de 28 Proyectos de Investigación de la ANEP, el CYTED, la Fundación BBVA, la Agencia Nacional Científica Argentina, la Shota Rustaveli National Science Foundation de Georgia (SRNSF) y Parques Nacionales. Evaluador de 125 artículos para revistas indexadas en el JCR.

Miembro de 25 Tribunales de Tesis y 3 Tribunales de Oposiciones a Titular y Catedrático de Universidad.

C.7. Gestión de la actividad científica

Coordinador del Programa de Doctorado en Diversidad Biológica y Medio Ambiente por la Universidad de Málaga.

Organizador de un congreso nacional y otro internacional. Miembro del comité científico en 8 congresos.

Tesorero de la Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Mamíferos (SECEM) desde 1997 hasta diciembre de 2005.

4

Ministerio de Economía y Competitividad Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación

Currículum

Nombre: Pilar Rodriguez

Fecha: 15 Junio 2018

Apellidos: Rodriguez Rodriguez Nombre: Pilar

Situación profesional actual

Entidad: Universidad del País Vasco UPV/EHU Facultad, Escuela o Instituto: Facultad de Ciencia y Tecnología Dpto./Secc./Unidad: Zoología y Biología Celular Animal Dirección postal: Apdo. 644, Bilbao 48080

Teléfono (indicar prefijo, número y extensión): 34+94601-2712 Fax: 34+946013500 Correo electrónico: [email protected]

Especialización (Códigos Unesco): 240117, 250811, 240199 (Ecotoxicidad Animal). Categoría profesional: Catedrático de Universidad Fecha de inicio: 8.Octubre.2002 Situación administrativa Plantilla Contratado Interino Becario Otras situaciones especificar:

Dedicación A tiempo completo A tiempo parcial

Líneas de investigación Breve descripción, por medio de palabras clave, de la especialización y de las líneas de investigación actuales. Ecotoxicidad animal (Daphnia magna y Oligochaeta), Calidad de aguas, efluentes industriales y sedimentos Biología de los Oligoquetos acuáticos: sistemática, alimentación, cultivos, ecotoxicidad

Formación académica

Titulación superior Centro Fecha LICENCIADA EN CIENCIAS UPV/EHU Junio 1978 BIOLOGICAS GRADO DE LICENCIADO UPV/EHU Noviembre 1978

Doctorado Centro Fecha DOCTORA EN CIENCIAS UPV/EHU 13 Julio 1984 BIOLOGICAS Actividades anteriores de carácter científico profesional

Puesto Institución Fechas BECARIA DOCTORADO INAPE 1979-1982

BECARIA DOCTORADO DPTO.EDUCACION GOB.VASCO 1982-84

BECARIA POST-DOCTORAL DPTO. AGRICULTURA GOB.VASCO 1984-86

PROF. TITULAR CONTRATADO UPV/EHU 1.11.1986- 30.9.1987 PROF. ASOCIADO UPV/EHU 01.10.1987- 15.7.1990 PROF.TITULAR DE UPV/EHU 15.7.1990- UNIVERSIDAD 8.10.2002 PROF. CATEDRATICO UPV/EHU Desde 8.10.2002 UNIVERSIDAD

5 sexenios de actividad investigadora reconocidos (1983-2012)

Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente)

Idioma Habla Lee Escribe Inglés C C C

Francés B C B

ACTIVIDAD DOCENTE: Zoología General (Troncal) (cursos 1986-87 a 1995-96 y 1999-2000) Teoría y Prácticas Ampliación de Zoología (Optativa): (curso 1996-97) Teoría y Prácticas Acuicultura (Optativa) (cursos 1999-2000 y 2000-01) Teoría y Prácticas Fundamentos de Zoología Aplicada: (Troncal) (cursos 2000-01 a 2012-13) Teoría y Prácticas Bioindicación y Toxicología Animal de las Aguas dulces (cursos 2002-03 a 2006-07 Teoría y Prácticas Zoologia (Cordados) /Vertebrados (Optativa de 2 Planes de estudios diferentes) (cursos 2011-12 a 2017-18) Teoría y Prácticas Vertebrates (Optativa, en inglés) (cursos 2011-12, 2012-13, 2015-16) Teoría y prácticas

DOCENCIA DE TERCER CICLO Y MASTER: En todos los cursos como profesora responsable del mismo) - La diversidad faunística del medio fluvial (cursos 1988-89 a 1989-90 y 1991-92) Curso metodológico de doctorado Dpto.Biología Animal y Genética, 3 créditos. - Los invertebrados de las aguas dulces: biología, taxonomía y gestión ambiental (curso 1992-93) Curso fundamental de doctorado Dpto.Biología Animal y Genética, 3 créditos. - Los invertebrados como bioindicadores de calidad y toxicidad en la gestión del medio fluvial (1993-94, 1995-96, 1998-99, 2000-01) Curso de doctorado Dpto.Biología Animal y Genética, 3 créditos. - Evaluación de la ecotoxicidad en la gestión del medio fluvial (cursos 2003-04, 2005-06 y 2007-08) Curso de doctorado Ciencias de la Vida y del Ambiente, 3 créditos - Evaluación de la ecotoxicidad en la gestión del medio fluvial (2005-06) Master de Contaminación y Toxicología Ambientales, CTA (UPV/EHU), Mención DE Calidad 2005-2012. 4.5 créditos - Ecotoxicological Bioassays: Risk Assessment of Aquatic Systems- (2007-08 a 2017-18) Curso de 4 créditos que se imparte en los Masters CTA y Matine Environment and Resources ( consorcio de la UPV/EHU. University of Southampton, Université de Bourdeaux).

Participación en proyectos de I+D+i financiados en convocatorias públicas. (nacionales y/o internacionales)

Título del proyecto: Estudio sistemático de diferentes colecciones de anélidos y grupos afines (Polychaeta, Oligochaeta, Hirudinea y Sipuncula).

Entidad financiadora: CAICYT Entidades participantes: UPV/EHU Duración, desde: 1988 hasta: 1990 Cuantía de la subvención: 2.050.000 pts Investigador responsable: Dr. Jose Ignacio Saiz Salinas Número de investigadores participantes: 3

Título del proyecto: Estudio sistemático de varias colecciones de invertebrados

Entidad financiadora: UPV/EHU Entidades participantes: UPV/EHU Duración, desde: 1991 hasta: 1991 Cuantía de la subvención: 1.460.000pts Investigador responsable: Dr. Jose Ignacio Saiz Salinas Número de investigadores participantes: 2

Título del proyecto: Estudio Sistemático de Sipuncúlidos, Briozoos y Oligoquetos Acuáticos.

Entidad financiadora: UPV/EHU Entidades participantes: UPV/EHU Duración, desde: 1992 hasta: 1992 Cuantía de la subvención: 1.000.000 pts Investigador responsable: Dr. Pilar Rodriguez Número de investigadores participantes: 3

Título del proyecto: Evaluación del impacto ambiental de los metales pesados en sedimentos e índices biológicos en el estuario de Urdaibai. Estrategias de intervención y metodología de evaluación

Entidad financiadora: Departamento de Educación, Universidades e Investigación de Gobierno Vasco Entidades participantes: UPV/EHU Duración, desde: 1991 hasta: 1992 Cuantía de la subvención: 2.500.000 pts Investigador responsable: Dr. Inmaculada Ortiz Número de investigadores participantes: -

Título del proyecto: Efectos letales y subletales y fisiología de la respuesta crónica en Tubifex tubifex (Oligochaeta)

Entidad financiadora: CICYT Entidades participantes: UPV/EHU Duración, desde: 1993 hasta: 1995 Cuantía de la subvención: 4.400.000 pts Investigador responsable: Dr. Pilar Rodriguez Número de investigadores participantes:3

Título del proyecto: Toxicidad crónica y bioacumulación de metales pesados en Tubifex tubifex (Oligochaeta) usando sedimento artificial

Entidad financiadora: UPV.154.310-EA071/99 Entidades participantes: UPV/EHU Duración, desde: 1/10/1999 hasta: 39/9/2001 Cuantía de la subvención: 4.000.000 pts Investigador responsable: Dr. Pilar Rodriguez Número de investigadores participantes: 3

Título del proyecto: Valoración Integrada de la toxicidad crónica de cadmio, zinc y cobre a Tubifex tubifex (Oligochaeta), en sedimento artificial.

Entidad financiadora: MEC (AMB 99-0440) Entidades participantes: UPV/EHU Duración, desde: 1/1/ 2000 hasta: 31/12/2002 Cuantía de la subvención: 4.450.000 pts Investigador responsable: Dr. Pilar Rodriguez Número de investigadores participantes: 3

Título del proyecto: AYUDA PARA LA ORGANIZACIÓN DEL VIII INTERNATIONAL SYMPOSIUM ON AQUATIC OLIGOCHAETA.

Entidad financiadora: European Commision. Research Directorate General. Ref. ICA1-1999-60016 Acronym Tubifex. Entidades participantes: UPV/EHU Duración, desde: 2000 hasta: 2000 Cuantía de la subvención: 11.711 Euros Investigador responsable: Dr. Pilar Rodriguez Número de investigadores participantes: 3

Título del proyecto: Caracterizacion integrada de los sedimentos de la Bahia de Santander. Estudio geoquimico, isotopico y de biotoxicidad de la contaminacion por metales pesados y PAHs

Entidad financiadora: Fundación Marcelino Botín. Entidades participantes: Universidad de Cantabria y UPV/EHU Duración, desde: 2000 hasta: 2000 Cuantía de la subvención: 5.992.000 pts Investigador responsable: Dr. Javier R. Viguri Número de investigadores participantes:

Título del proyecto: ACCION ESPECIAL DEL PROGRAMA DE PROMOCIÓN GENERAL DEL CONOCIMIENTO PARA LA ORGANIZACIÓN DEL VIII INTERNATIONAL SYMPOSIUM ON AQUATIC OLIGOCHAETA.

Entidad financiadora: MEC (PGC2000-2234-E) Entidades participantes: UPV/EHU Duración, desde: 2000 hasta: 2000 Cuantía de la subvención: 1.000.000 pts Investigador responsable: Dr. Pilar Rodriguez Número de investigadores participantes:

Título del proyecto: AYUDA PARA LA ORGANIZACIÓN DEL VIII INTERNATIONAL SYMPOSIUM ON AQUATIC OLIGOCHAETA.

Entidad financiadora: GOBIERNO VASCO. Dpto. Educación Universidades e Investigación. Ref. 2/39 Entidades participantes: UPV/EHU. Duración: desde: 2000 hasta: 2000 Cuantía de la subvención:1.500.000 pts Investigador responsable: Dr. Pilar Rodriguez Número de investigadores participantes:

Título del proyecto: Biodiversidad Faunística del Complejo Kárstico de Ojo Guareña: Evaluación de la influencia de la presión humana en algunas de sus poblaciones de invertebrados

Entidad financiadora: Consejería de medio Ambiente de Castilla y León y Museo nacional de Ciencias Naturales.del CSIC. Entidades participantes: MNCN, UC Madrid, IMEDEA, UPV/EHU. Duración: desde: 2002 hasta: 2004 Cuantía de la subvención: 43.305 Euros Investigador responsable: Dra. Ana Camacho y Dr. Juan.M. Perez Zaballos Número de investigadores participantes:

Título del proyecto: Caracterización de condiciones de referencia y de sedimentos fluviales contaminados mediante el bioensayo de toxicidad de Tubifex tubifex (Müller)

Entidad financiadora: UPV/EHU (1/UPV 00163.310-E-15273/2003) Entidades participantes: UPV/EHU. Duración: desde: 2003 hasta: 2004 Cuantía de la subvención: 10.000 Euros Investigador responsable: Dra. Pilar Rodriguez Número de investigadores participantes:

Título del proyecto: Estudio de la toxicidad crónica de sedimentos fluviales en localidades contaminadas de las redes de Vigilancia, evaluando la respuesta mediante condiciones de referencia.

Entidad financiadora: MEC CGL2005-04943 Entidades participantes: UPV/EHU. Duración: desde: 2005 hasta: 2008 Cuantía de la subvención: 45.220 Euros Investigador responsable: Dra. Pilar Rodriguez Número de investigadores participantes

Título del proyecto: Sistemática de oligoquetos acuáticos subterráneos (Annelida: ) de la reserva de la Biosfera de Urdaibai y estudio de dinámica de poblaciones en la cueva de Argatxa.

Entidad financiadora: Cátedra Unesco Entidades participantes: UPV/EHU, Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) Duración: desde: 2005 hasta: 2008 Cuantía de la subvención: 31.094 Euros Investigador responsable: Dra. Pilar Rodriguez Número de investigadores participantes: 2

Título del proyecto: GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE ECOTOXICIDAD ANIMAL

Entidad financiadora: UPV/EHU (GIU06/13) Entidades participantes: UPV/EHU Duración: desde: 2007 hasta: 2009 Cuantía de la subvención: (renuncia a esta subvención por la de Grupos de Gobierno Vasco) Investigador responsable: Dra. Pilar Rodriguez Número de investigadores participantes:

Título del proyecto: GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE ECOTOXICIDAD ANIMAL

Entidad financiadora: GOBIERNO VASCO – GIC07/125-IT-404-07 Entidades participantes: UPV/EHU Duración: desde: 2007 hasta: 2009 Cuantía de la subvención: 43.113 Euros Investigador responsable: Dra. Pilar Rodriguez Número de investigadores participantes:

Título del proyecto: Toxicidad Crónica de Sedimentos Fluviales en Localidades de las Redes de Vigilancia de la Calidad de las Aguas y Evaluación de la Bioacumulación de Metales en Tubifex tubifex (Annelida:Clitellata)

Entidad financiadora: MEC -CGL2008-04502/BOS Entidades participantes: UPV/EHU Duración: desde: 2009 hasta: 2011 Cuantía de la subvención: 54.000 Euros Investigador responsable: Dra. Pilar Rodriguez Número de investigadores participantes:

Título del proyecto: Informatización de las colecciones de Oligoquetos Acuáticos de la Universidad del País Vasco

Entidad financiadora: MEC- CGL2008-02873-E/BOS Entidades participantes: UPV/EHU Duración: desde: 2009 hasta: 2010 Cuantía de la subvención: 22.500 Euros Investigador responsable: Dra. Pilar Rodriguez Número de investigadores participantes: 2

Título del proyecto: GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE ECOTOXICIDAD ANIMAL

Entidad financiadora: GOBIERNO VASCO – IT405-10 Entidades participantes: UPV/EHU Duración: desde: 2010 hasta: 2012 Cuantía de la subvención: 65.000 Euros Investigador responsable: Dra. Pilar Rodriguez Número de investigadores participantes:

Título del proyecto: Impacts on contamination of groundwater ecosystem KARSTRISK Entidad financiadora: FCT, Gobierno de Portugal (PTDC/AAC-AMB/114781/2009) Entidades participantes: Universidad de Aveiro (Portugal) Duración: desde: 2010 hasta: 2013 Cuantía de la subvención: 65.000 Euros Investigador responsable: Dr. Nelson Abrantes Participación como Investigador Consultor del proyecto

Título del Proyecto: Estudio de bioacumulación de metales en la población nidificante de gaviota Patiamarilla (Larus michahellis) de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai (EHU13/24)

Entidad financiadora: UPV/EHU Duración: 1 año: desde: 2013 hasta: 2014 Cuantía de la subvención: 2.560 Euros Investigador responsable: Dra. Pilar Rodriguez Número de investigadores participantes: 3

Título del Proyecto: Bioacumulación de metales pesados en invertebrados del bentos y su relación con alteraciones ecológicas en tramos fluviales afectados por actividades mineras

Entidad financiadora: MINECO-CGL2013-44655-R Duración: 3 año: desde: 2014 hasta: 2017 Cuantía de la subvención: 95.000Euros Investigador responsable: Dra. Pilar Rodriguez Número de investigadores participantes: 4

Título del Proyecto: Grupos de Investigación del Sistema Universitario Vasco.

Entidad financiadora: Gobierno Vasco- IT1129-16 Duración: 3 años Cuantía de la subvención: 0 Euros Investigador responsable: Dra. Pilar Rodriguez Número de investigadores participantes: 4

Título del Proyecto: Grupos de lnvestigación en Ia Universidad del Pals Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea del Sistema Universitario Vasco de lnvestigación que fueron reconocidos y que no obtuvieron financiación en Ia convocatoria de 2015 del Gobierno Vasco (2017)

Entidad financiadora: UPV/EHU- PPG17 /69 Duración: 2 años: desde: 2017 hasta: 2018 Cuantía de la subvención: 16.000Euros Investigador responsable: Dra. Pilar Rodriguez Número de investigadores participantes: 4

1

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2.º caso.

Publicaciones o documentos científico-técnicos

(CLAVE: L = libro completo, CL = capítulo de libro, A = artículo, R = “review”, E = editor, S = Documento científico-técnico restringido)

Autores (por orden de firma): Título:

Ref. Revista Libro Clave: Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: Editorial (si libro): Lugar de publicación:

1. RODRIGUEZ PILAR Oligoquetos acuáticos: Biología, Sistemática y Filogenia. Ref. Revista: Elhuyar, 8(3): 299-318. Fecha: 1982 Clave: A

2. RODRIGUEZ P., ARMAS J.C. Contribution à la connaissance de la faune d'oligochètes aquatiques du Pays Basque et zones limitrophes. Ref. Revista: Annales de Limnologie19 (2): 93-100. Fecha: 1983 Clave: A

3. RODRIGUEZ P., GIANI N. Description de Varichaetadrilus bizkaiensis n. sp., nouvelle espèce de Tubificidae (Oligochaeta) d'Espagne. Ref. Revista: Bol. Soc. Hist. Nat. Toulouse, 120:127-130. Fecha: 1984 Clave: A

4. RODRIGUEZ PILAR Los oligoquetos acuáticos del río Nervión: Resultados faunísticos generales. Ref. Revista: Limnetica, 1(1): 169-178. Fecha: 1984 Clave: A

5. RODRIGUEZ P., GIANI N. Description de trois nouvelles espèces d'oligochètes aquatiques du Pays Basque (Espagne) Ref. Revista: Hydrobiologia, 139: 269-276. Fecha: 1986 Clave: A DOI: 10.1007/BF00028297

6. RODRIGUEZ PILAR Nuevos resultados acerca de la fauna de Oligoquetos acuáticos del País Vasco y Cuenca Alta del Ebro. 1. Haplotaxidae, y Tubificidae. Ref. Revista: Munibe 38: 75-80 Fecha: 1986 Clave: A

7. RODRIGUEZ PILAR Nuevos resultados acerca de la fauna de Oligoquetos acuáticos del País Vasco y Cuenca Alta del Ebro. 2. Enchytraeidae. Ref. Revista: Munibe 38: 81-88 Fecha: 1986 Clave: A

8. RODRIGUEZ PILAR The variability of setae of Pristina longiseta Ehrenberg (Oligochaeta: Naididae). Ref. Revista: Hydrobiologia, 155: 39-44 Fecha: 1987 Clave: A DOI: 10.1007/BF00025629

9. RODRIGUEZ P., GIANI N. Sur deux espèces de Lumbriculidae (Oligochaeta) cavernicoles: Cookidrilus speluncaeus n. gen n. sp. et Trichodrilus diversisetosus Rodriguez, 1986. Ref. Revista: Bull. Soc. Hist. Nat. Toulouse, 123: 45-59 Fecha: 1987 Clave: A

10. P. RODRIGUEZ, J. F. WRIGHT. Biological evaluation of the quality of three Basque Water Courses. Ref. Revista: Actas de la Conferencia de Biologia Ambiental del II Congreso Mundial Vasco, 2: 223-243. Fecha: 1988 Clave: A

11. N. GIANI, P. RODRIGUEZ Description de quelques espèces nouvelles de Tubificidae (Oligochaeta) de grottes et sources karstiques de la Péninsule Ibérique. Ref. Revista: Stygologia, 4 (2): 122-137. Fecha: 1988 Clave: A

12. P. RODRIGUEZ Sur certaines espèces de Lumbriculidae du Nord de la Péninsule Ibérique. Ref. Revista: Annales de Limnologie, 24 (3): 203-211. Fecha: 1988 Clave: A

13. RODRIGUEZ P., GIANI N. New species of Phallodrilus (Oligochaeta, Tubificidae) from caves of North Spain and Southwest of France. Ref. Revista: Hydrobiologia, 180: 57-63. [Q2] Fecha: 1989 Clave: A DOI: 10.1007/BF00027537

14. RODRIGUEZ P., WRIGHT J. F. Description and evaluation of a sampling strategy for macroinvertebrate communities in Basque Rivers (Spain). Ref. Revista: Hydrobiologia, 213: 113-124. [Q2] Fecha: 1991 Clave: A DOI: 10.1007/BF00014997

15. ERSEUS, C., GIANI, N., RODRIGUEZ,P. The taxonomy of Spiridion Knöllner (Oligochaeta, Tubificidae), with a redescription of Spiridion phreaticola (Juget, 1987) comb. n. Ref. Revista: Stygologia, 7(2): 77-83 Fecha: 1992 Clave: A

16. MARTINEZ M., ESCOBAL A., RODRIGUEZ,P. A simple method for sampling interstitial water of river sediment for evaluation of acute and chronic toxicity with Daphnia magna Ref. Revista: Actas VI Congreso Español de Limnología, 149-157 Fecha: 1993 Clave: A

17. RODRIGUEZ P., GIANI N. A preliminary review of the taxonomic characters of the genus Trichodrilus Claparède (Oligochaeta, Lumbriculidae). Ref. Revista: Hydrobiologia, 278: 35-51 [Q3] Fecha: 1994 Clave: A DOI: 10.1007/BF00142310

18. GIANI N., RODRIGUEZ P. New species of the genus Trichodrilus (Oligochaeta, Lumbriculidae). Ref. Revista: Zoologica Scripta 23(1): 33-41 [Q2] Fecha: 1994 Clave: A DOI: 10.1111/j.1463-6409.1994.tb00371.x

19. TIMM T., RODRIGUEZ P. Description of a new Lumbriculus species (Oligochaeta, Lumbriculidae) from the Russian Far-East. Ref. Revista: Annales de Limnologie, 30(2): 95-100 Fecha: 1994 Clave: A

20. BRINKHURST, R.O., RODRIGUEZ, P. et al. A new genus of Lumbriculidae (Oligochaeta) from Korea. Ref. Revista: Canadian Journal of Zoology, 72: 1960-1966. [Q2] Fecha: 1994 Clave: A DOI: 10.1139/z94-267

21. RALLO A., POZO J., RODRIGUEZ, P., ORIVE E. (EDITORES) ACTAS DEL VII CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LIMNOLOGÍA (BILBAO, 1993) Ref. Libro: Limnetica, 10 (1) Fecha: 1994 Clave: E Editorial (si libro): Lugar de publicación:

22. RODRIGUEZ P., CID A. Ecotoxicidad de los Efluentes Industriales en la Comarca de Urdaibai y Perspectivas en el Control de los Vertidos. Ref. Libro: ”Reserva de la Biosfera de Urdaibai: investigación básica y aplicada”. En: Actas de la Reunión Cientifica sobre Investigacion Básica y Aplicada en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, pp: 245- 255. Fecha: 1995 Editorial (si libro): Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco, Vitoria-Gasteiz. Lugar de publicación: Vitoria-Gasteiz

23. RODRIGUEZ P., K. COATES A new American Stylodrilus species (Lumbriculidae, Oligochaeta). Ref. Revista: Canadian Journal of Zoology, 74: 92-96. [Q2] Fecha: 1996 Clave: A DOI: 10.1139/z96-012

24. REYNOLDSON T., P. RODRIGUEZ, M. MARTINEZ A comparison of reproduction, growth and acute toxicity in two populations of Tubifex tubifex (Müller, 1774) from the North America Great lakes and Northern Spain. Ref. Revista: Hydrobiologia, 334:199-206 [Q3] Fecha: 1996 Clave: A DOI: 10.1007/BF00017370

25. RODRIGUEZ PILAR Stylodrilus californianus n.sp., a new lumbriculid (Lumbriculidae, Oligochaeta) from North America. Ref. Revista: Hydrobiologia, 333: 161-164 [Q3] Fecha: 1996 Clave: A DOI: 10.1007/BF00013430

26. J. ARRIOLA, A. CID, P. RODRIGUEZ, M. MARTINEZ, J.ORTIZ DE MARTIODA, M. CUCO Propuesta para la protección legal efectiva contra vertidos de efluentes tóxicos en aguas continentales superficiales Ref. Revista: Cuadernos de Investigación Biológica, 20: 499-501 Fecha: 1998 Clave: A

27. REYNOLDSON T., RODRIGUEZ P. Field Methods and Interpretation for Sediment Bioassessment. Chapter 10 Ref. Libro: Mudroch et al. (Eds.), Manual of Physico-Chemical Analysis and Bioassessment of Aquatic Sediments, pp: 135-175. ISNB: 1-56670-343-3 Fecha: 1999. Clave: CL Editorial (si libro): Lewis Publisher Lugar de publicación: Boca Raton

28. RODRIGUEZ P., T. REYNOLDSON Laboratory Methods and Criteria for Sediment Bioassessment. Chapter 9 Ref. Libro: Mudroch et al. (Eds.), Manual of Physico-Chemical Analysis and Bioassessment of Aquatic Sediments. Lewis Publisher, pp: 83-133. ISBN: 1-56670-343-3 Fecha: 1999 Clave: CL Editorial (si libro): Lewis Publisher Lugar de publicación: Boca Raton

29. MARTINEZ MADRID, M., RODRIGUEZ, P., J.I. PEREZ-IGLESIAS. Sediment toxicity bioassays for assessment of polluted sites in the Nervion river (Northern Spain). 1. Three- brood sediment chronic bioassay of D. magna Straus Ref. Revista: Ecotoxicology, 8: 97-109. [Q1] Fecha: 1999 Clave: A DOI: 10.1023/A:1008914718752

30. MARTINEZ MADRID, M., RODRIGUEZ, P., PEREZ-IGLESIAS, J.I., E. NAVARRO Sediment toxicity bioassays for assessment of polluted sites in the Nervion river (Northern Spain). 2. Tubifex tubifex (Oligochaeta) reproduction sediment bioassay. Fecha: 1999 Ref. Revista: Ecotoxicology, 8: 11-124 [Q1] Clave: A DOI: 10.1023/A:1008966702822

31. RODRIGUEZ PILAR Monopylephorus camachoi nov.sp., a new rhyacodriline worm (Tubificidae, Clitellata) from the Coiba Island (Panama), in the East Pacific Coast. Ref. Revista: Hydrobiologia, 406: 49-55. [Q3] Fecha: 1999 Clave: A DOI: 10.1023/A:1003728015659

32. RODRIGUEZ P., M. MARTINEZ-MADRID, J. A. ARRATE, E. NAVARRO Selective Feeding by Tubifex tubifex (Annelida, Oligochaeta) Ref. Revista: Hydrobiología 463: 133-140 [Q3] Fecha: 2001 Clave: A DOI: 10.1023/A:1013183003707

33. GIANI N., B.SAMBUGAR, P.RODRIGUEZ y E. MARTINEZ-ANSEMIL Oligochaetes in Southern European groundwater: new records and an overview. Ref. Revista: Hydrobiología 463: 65-74 [Q3] Fecha: 2001 Clave: A DOI: 10.1023/A:1013199507341

34. RODRIGUEZ P. , VERDONSCHOT P.F.M. (EDITORES) AQUATIC OLIGOCHAETE BIOLOGY. Proceedings of the 8th International Symposium on Aquatic Oligochaeta held in Bilbao, Spain, 18-22 July, 2000 Ref. Libro: Hydrobiología 463, AÑO: 2001 CLAVE: Editor Editorial (si libro): Kluwer Publs. Lugar de publicación: Holanda

35. RODRIGUEZ PILAR Scientific profile of Dr. Gilberto Righi Ref. Revista: Hydrobiología 463 : XX. Fecha: 2001 Clave: A

36. RODRIGUEZ P., J.A. ARRATE & M. MARTINEZ-MADRID Life-history of the oligochaete Enchytraeus coronatus (Enchytraeidae, Annelida) in an agar culture Ref. Revista: Invertebrate Biology 121 (4): 350-356. [Q2] Fecha: 2002 Clave: A

37. ARRATE J.A., P. RODRIGUEZ AND M. MARTINEZ-MADRID Effects of three chemicals on the survival and reproduction of the oligochaete worm Enchytraeus coronatus in chronic toxicity test. Ref. Revista: Pedobiologia, 46, 136-149. [Q3] Fecha: 2002 Clave: A DOI: 10.1078/0031-4056-00120

38. RODRIGUEZ PILAR Benthic and subterranean aquatic oligochaete fauna (Annelida, Oligochaeta) from Coiba Island (Panamá) and Cuba. Ref. Revista: Graellsia, 58(2): 3-19 Fecha: 2002 Clave: A

39. FEND S.V., P. RODRIGUEZ Eremidrilus n.gen. (Annelida, Clitellata, Lumbriculidae) and new species from California, U.S.A. Ref. Revista: Canadian Journal of Zoology, 81: 515-542 [Q2] Fecha: 2003 Clave: A DOI: 10.1139/Z02-235

40. ARRATE J.A., P.RODRIGUEZ & M.MARTINEZ MADRID Tubifex tubifex chronic toxicity test using artificial sediment: methodological issues Ref. Revista: Limnetica, 23(1): 25-36. Fecha: 2004 Clave: A

41. RODRIGUEZ P., ARRATE J., MARTINEZ-MADRID M., REYNOLDSON T.B., SCHUMACHER V., AND VIGURI J. Toxicity of Santander Bay sediments to the euryhaline freshwater oligochaete Limnodrilus hoffmeisteri. Ref. Revista: Hydrobiología, 564 (1): 157-169 [Q3] Fecha: 2006 Clave: A DOI: 10.1007/s10750-005-1716-x

42. JUGET J., M. DES CHATELLIERS Y P. RODRIGUEZ. Troglodrilus (Annelida, Oligochaeta, Tubificidae), a new genus from subterranean habitats in southwestern Europe. Ref. Revista: Hidrobiología 564 (1): 7-17. [Q3] Fecha: 2006 Clave: A DOI: 10.1007/s10750-005-1703-2

43. P. RODRIGUEZ, M.MARTINEZ MADRID, A. CID Ecotoxicological assessment of effluents in the Basque Country (Northern Spain) by acute and chronic toxcicity tests using Daphnia magna Straus. Ref. Revista: Ecotoxicology, 5:559–572. [Q2] Fecha: 2006 Clave: A DOI: 10.1007/s10750-005-1716-x

44. VIGURI J.R., M.J. IRABIEN, I. YUSTA, J. SOTO, J. GÓMEZ, P. RODRIGUEZ, M. MARTINEZ-MADRID, J.A. IRABIEN, A. COZ Physico-chemical and toxicological characterization of the historic estuarine sediments: a multidisciplinary approach. Ref. Revista: Environment International 33: 436-444. [Q1] Fecha: 2007 Clave: A DOI: 10.1016/j.envint.2006.10.005

45. MAESTRE Z., MARTINEZ-MADRID M., RODRIGUEZ, P., REYNOLDSON T.B. Ecotoxicity assessment of river sediments and critical evaluation of some of the procedures used in the aquatic oligochaete Tubifex tubifex chronic bioassay Ref. Revista: Arch. Environ. Contamin. Toxicol., (53, 559–570. [Q2] Fecha: 2007 Clave: A DOI: 10.1007/s00244-006-0264-3

46. ACHURRA A., P. RODRIGUEZ Biodiversity of groundwater oligochaetes from a karst unit in northern Iberian Peninsula – Ranking subterranean sites for conservation management Ref. Revista: Hydrobiologia, 605:159-171 [Q2] Fecha: 2008 Clave: A DOI: 10.1007/s10750-008-9331-2

47. RODRIGUEZ, P., E. RICO A new freshwater oligochaete species (Clitellata: Enchytraeidae) from Livingston island (Antarctica) Ref. Revista: Polar Biology 31:1267–1279 [Q2] Fecha: 2008 Clave: A DOI: 10.1007/s00300-008-0465-5

48. GALARZA A., J. HIDALGO, G. OCIO & P. RODRÍGUEZ Sexual size dimorphism and determination of sex in atlantic yellow-legged gulls Larus michahellis lusitanius from northern Spain Ref. Revista: Ardeola 55(1): 41-47. [Q4] Fecha: 2008 Clave: A

49. MAESTRE Z., RODRIGUEZ, P., MARTINEZ-MADRID M. Application of the Sediment Quality TRIAD to rivers in Northern Spain pp: 205- 224. LIBRO: E.B. Santos (Ed), Ecotoxicology Research Development (340 pp), ISBN: 978-1-60692-167-8 Fecha: 2009 Editorial: Nova Science Publishers Lugar de publicación: New York Clave: CL

50. MAESTRE Z, MARTINEZ-MADRID M, RODRIGUEZ P. Control of the sensitivity of the oligochaete Tubifex tubifex in laboratory cultures using three toxicants Ref. Revista: Ecotoxicology and Environmental Safety 72, 2083-2089. [Q2] Fecha: 2009 Clave: A DOI: 10.1016/j.ecoenv.2009.08.001

51. RODRIGUEZ PILAR, ACHURRA AINARA New species of aquatic oligochaetes (Annelida: Clitellata) from groundwaters in karstic areas of northern Spain, with taxonomic remarks on Lophochaeta ignota Štolc, 1886. Ref. Revista: Zootaxa, 2332: 21-39. [Q3] Fecha: 2010 Clave: A

52. RODRIGUEZ PILAR, ACHURRA AINARA El medio acuático subterráneo en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai: Escenario de la evolución animal. Ref. Libro: Catálogo de Simas y Cuevas de Urdaibai. Asociación Deportiva Espeleológica Sagusarrak (ADES). Coordinación General: Patronato Reserva de la Biosfera Urdaibai. Fecha: 2010 Clave: CL Editorial (si libro): Administración de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Departamento de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco. Lugar de publicación: Vitoria Gasteiz

53. RODRIGUEZ PILAR, ZURIÑE MAESTRE, MAITE MARTINEZ-MADRID, TREFOR B. REYNOLDSON Evaluating the Type II error rate in a sediment toxicity classification using the Reference Condition Approach. Ref. Revista: Aquatic Toxicology, 101: 207–213. [Q1] Fecha: 2011 Clave: A DOI: 10.1016/j.aquatox.2010.09.020

54. ACHURRA A., M. ARANTZAZU ELEJALDE, PILAR RODRIGUEZ Phylogenetic analysis of oligochaete Tubificinae (Annelida : Clitellata) based on mitochondrial sequence data Ref. Revista: Invertebrate Systematics, 25: 208–218. [Q2] Fecha: 2011 Clave: A DOI: 10.1071/IS10040

55. RODRIGUEZ PILAR, TREFOR B. REYNOLDSON THE POLLUTION BIOLOGY OF AQUATIC OLIGOCHAETES ISBN: ISBN 978-94-007-1717-6 e-ISBN 978-94-007-1718-3 http://dx.doi.org/10.1007/978-94-007-1718-3 Fecha: 2011 Clave: L Editorial (si libro): Springer Publish., Lugar de publicación: Dordrecht, Holanda

56. SENDRA, A., ACHURRA A. et al. (19 autores) 2011. Biodiversidad, regiones biogeográficas y conservación de la fauna subterránea hispano-lusa. Bol. Soc. Entomol. Aragonesa, 49: 365-400.

57. ACHURRA A. , MICHEL DES CHATELLIER, PILAR RODRIGUEZ Troglodrilus jugeti n. sp. (Annelida, Clitellata, Tubificinae), a new stygobiont oligochaete species from south-western Europe. Ref. Revista: Zootaxa, 3229: 35–46. [Q3] Fecha: 2012 Clave: A

58. RODRIGUEZ PILAR , STEVEN V. FEND New species of Rhyacodrilus (Annelida: Clitellata: Rhyacodrilinae) of North America, with re-description of R. sodalis (Eisen, 1879) Ref. Revista: Zootaxa, 3664 (1): 1–44. [Q2] Fecha: 2013 Clave: A

59. MÉNDEZ-FERNÁNDEZ LEIRE, MAITE MARTÍNEZ-MADRID , PILAR RODRIGUEZ Toxicity and critical body residues of Cd, Cu and Cr in the aquatic oligochaete Tubifex tubifex (Müller) based on lethal and sublethal effects. Ref. Revista: Ecotoxicology, 22 (10): 1445-1460. [Q2] Fecha: 2013 Clave: A DOI: 10.1007/s10646-013-1131-4

60. RODRIGUEZ PILAR , STEVEN V. FEND, DAVID LENAT Sylphella puccoon gen. n., sp.n. and two additional new species of aquatic oligochaetes (Lumbriculidae, Clitellata) from poorly-known lotic habitats in North Carolina (USA). Ref. Revista: Zookeys, 3664 (1): 1–44. [Q3] Fecha: 2014 Clave: A DOI: 10.3897/zookeys.451.7304

61. MÉNDEZ-FERNÁNDEZ LEIRE, PILAR RODRIGUEZ, MAITE MARTÍNEZ-MADRID Sediment toxicity and bioaccumulation assessment in abandoned copper and Mercury mining áreas of the Nalón River basin. REF. REVISTA/LIBRO: Arch. Environ. Contam. Toxicol., 68:107-123. [Q2] Fecha: 2015 Clave: A DOI: 10.1007/s00244-014-0093-8

62. ACHURRA AINARA, PILAR RODRIGUEZ, TREFOR B. REYNOLDSON Is the Cantabrian Region of northern Spain a biodiversity hotspot of oblígate groundwater fauna? The case of oligochaetes (Annelida: Clitellata). REF. REVISTA/LIBRO: Hydrobiologia 745:151–166. [Q2] Fecha: 2015 Clave: A DOI: 10.1007/s10750-014-2101-4

63 ACHURRA AINARA, PILAR RODRIGUEZ, CHRISTER ERSÉUS Pseudo-cryptic speciation in the subterranean medium: A new species of Stylodrilus Claparède, 1862, with a revision of the status of Bichaeta Bretscher, 1900 (Annelida, Clitellata, Lumbriculidae). REF. REVISTA/LIBRO: Zoologischer Anzeiger 257, 71–86. [Q2] Fecha: 2015 Clave: A DOI: 10.1016/j.jcz.2015.05.003

64. FEND STEVEN V., PILAR RODRIGUEZ & DAVID LENAT Uktena riparia n. gen., n. sp. (Annelida, Clitellata, Lumbriculidae), a new spermatophore-producing oligochaete. REF. REVISTA/LIBRO: Zootaxa 3994 (3): 411–424. [Q2] Fecha: 2015 Clave: A

65. RUBIO IRATXE, MÉNDEZ-FERNÁNDEZ LEIRE, PILAR RODRIGUEZ, MAITE MARTÍNEZ-MADRID Heavy metal concentration in feathers of Little Egret (Egretta garzetta) nestlings in three coastal breeding colonies in Spain REF. REVISTA/LIBRO: Ecotoxicology , 25: 30-40. [Q2] Fecha: 2015 Clave: A DOI 10.1007/s10646-015-1563-0.

66 AINARA ACHURRA, PILAR RODRIGUEZ. Syntopy in subterranean fauna: trophic specialization in two new species of Rhyacodrilus Bretscher, 1901 (Annelida, Clitellata, Rhyacodrilinae). REF. REVISTA/LIBRO: Zoological Anzeiger, 261:1-11. [Q2] Fecha: 2016. Clave: A DOI 10.1016/j.jcz.2016.02.001

67. MENDEZ-FERNANDEZ, L; MARTINEZ-MADRID, M ; PARDO, I ; RODRIGUEZ, P. Baseline tissue concentrations of metal in aquatic oligochaetes: Field and laboratory approaches. REF. REVISTA/LIBRO: Environmental Pollution, 223, 636-643. [Q1] Fecha: 2017 Clave: A DOI: 10.1016/j.envpol.2017.01.070 –

68. MÉNDEZ-FERNÁNDEZ, L; RODRIGUEZ P.; MARTÍNEZ-MADRID M. Cadmium Bioaccumulation in Aquatic Oligochaetes Using a Biodynamic Model: A Review of Values of Physiological Parameters and Model Validation Using Laboratory and Field Bioaccumulation Data. REF. REVISTA/LIBRO: Reviews of Environmental Contamination and Toxicology, 243,149-172. [Q1] Fecha: 2017 Clave: A DOI: 10.1007/39820171

69 FEND STEVEN V, RODRIGUEZ PILAR, ACHURRA AINARA & CHRISTER ERSÉUS On Kincaidiana Altman, 1936 and Guestphalinus Michaelsen, 1933 (Annelida, Clitellata, Lumbriculidae), with the descriptions of three new species REF. REVISTA/LIBRO: European Journal of Taxonomy 361: 1–46 . Fecha: 2017 Clave: A DOI: 10.5852/ejt.2017.361

70 RODRIGUEZ P., MÉNDEZ-FERNÁNDEZ L., PARDO I., COSTAS N., MARTINEZ-MADRID M. New Approach to Derive Baseline and Threshold Tissue Levels of Trace Metals and Metalloids in Aquatic Macroinvertebrates. REF. REVISTA/LIBRO: Ecological Indicators 91: 395-409. [Q1] Fecha: 2018 Clave: A DOI: 10.1016/j.ecolind.2018.04.004

71 COSTAS M., PARDO I., MÉNDEZ-FERNÁNDEZ L., MARTINEZ-MADRID M. , RODRIGUEZ P. Sensitivity of macroinvertebrate indicator taxa to metal gradients in mining areas in Northern Spain. REF. REVISTA/LIBRO: Ecological Indicators 93: 207–218. [Q1] Fecha: 2018 Clave: A DOI:10.1016/j.ecolind.2018.04.059

72 RODRIGUEZ P., ACHURRA A. Subterranean aquatic oligochaetes of Spain REF. REVISTA/LIBRO: Encyclopedia Bioespeologica, Vol. 1, Europe Edited by C. JUBERTHIE , V. DECU. Second Edition Copyright 2017 International Society for subterranean Biology (in press)

2

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2.º caso.

Participación en contratos de I+D+i de especial relevancia con empresas y/o administraciones (nacionales y/o internacionales)

Título del contrato/proyecto: Research Studies on Salmonid Fish, Invertebrate and Water Chemistry in the Basque Country.

Tipo de contrato: Empresa/administración financiadora: Departamento de Agricultura de Gobierno Vasco Entidades participantes:Gobierno Vasco y Freshwater Biological Assiociation (River Laboratory) Duración, desde: Agosto 1984 hasta: Noviembre 1987 Investigador responsable: Número de investigadores participantes: PRECIO TOTAL DEL PROYECTO:

Título del contrato/proyecto: Características Biológicas de la Red Hidrográfica de Bizkaia.

Tipo de contrato: Empresa/administración financiadora: Diputación Foral de Bizkaia Entidades participantes:UPV/EHU Duración, desde: 1984 hasta: 1987 Investigador responsable: Dra. Ana Rallo Número de investigadores participantes: PRECIO TOTAL DEL PROYECTO:

Título del contrato/proyecto: Caracterización hidrobiológica de la red fluvial de Alava y Guipuzcoa e integración de los resultados obtenidos en los ríos vizcaínos, con discusión general para todo el País Vasco

Tipo de contrato: Empresa/administración financiadora: Diputación Foral de Bizkaia Entidades participantes:UPV/EHU Duración, desde: 1988 hasta: 1990 Investigador responsable: Dra. Ana Rallo Número de investigadores participantes: PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 20.000.000 pts

Título del contrato/proyecto: Caracterización de la toxicidad de Residuos Industriales tóxicos y peligrosos. Tipo de contrato: Empresa/administración financiadora: Gobierno Vasco. Viceconsejería de Medio Ambiente Duracion desde: 1990 hasta: 1990 Investigador responsable: Dr. Angel Irabien Número de investigadores participantes: PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 4.500.000 pts

Título del contrato/proyecto: Caracterización y vías de gestión de definidos residuos industriales de la C.A.P.V. Tipo de contrato: Empresa/administración financiadora: Gobierno Vasco. Viceconsejería de Medio Ambiente Duracion desde: 1991 hasta: 1991 Investigador responsable: Dra. Inmaculada Ortiz Número de investigadores participantes: PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 4.700.000 pts

Título del contrato/proyecto: Estudio de Pruebas de Toxicidad sobre efluentes industriales para la protección del Medio Natural. Tipo de contrato:

Empresa/administración financiadora: Viceconsejería de Medio Ambiente de Gobierno Vasco Duracion desde: 1993 hasta: 1993

Investigador responsable: Dra. Pilar Rodriguez Número de investigadores participantes: 2 PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 3.500.000 pts

Título del contrato/proyecto: Evaluación de la ecotoxicidad sobre vertidos industriales de la CAPV Tipo de contrato: Empresa/administración financiadora: Viceconsejería de Medio Ambiente de Gobierno Vasco Duracion desde: 1994 hasta: 1994 Investigador responsable: Dra. Pilar Rodriguez Número de investigadores participantes: 2 PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 3.500.000 pts

Título del contrato/proyecto: Pruebas de Ecotoxicidad de sedimentos afectados por vertidos industriales en dos emplazamientos definidos. Tipo de contrato: Empresa/administración financiadora: Viceconsejería de Medio Ambiente de Gobierno Vasco Duracion desde: 1995 hasta: 1995 Investigador responsable: Dra. Pilar Rodriguez Número de investigadores participantes: 2 PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 1.700.000 pts

Título del contrato/proyecto: Caracterización de vertidos industriales e intercomparación de pruebas toxicologicas como Indicadores Biologicos Tipo de contrato: Empresa/administración financiadora: Viceconsejería de Medio Ambiente de Gobierno Vasco Duracion desde: 1996 hasta: 1996 Investigador responsable: Dra.Pilar Rodriguez Número de investigadores participantes: 2 PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 12.000.000 pts

Título del contrato/proyecto: Determinación de la ecotoxicidad sobre residuos para el seguimiento de su vertido y propuesta de desarrollo normativo para la evaluación de la toxicidad ambiental de Residuos Industriales. Tipo de contrato: Empresa/administración financiadora: Viceconsejería de Medio Ambiente de Gobierno Vasco Duracion desde: 1997 hasta: 1997 Investigador responsable: Dra. Pilar Rodriguez Número de investigadores participantes: 2 PRECIO TOTAL DEL PROYECTO 7.000.000 pts

Título del contrato/proyecto: Estudio de la biodiversidad de oligoquetos acuáticos subterráneos en el Parque Natural de Gorbeia Tipo de contrato: Empresa/administración financiadora: Departamento de Medio Ambiente, Diputación Foral de Alava Duración desde: mayo 2008 hasta: Noviembre 2008 Investigador responsable: Dra. Pilar Rodriguez Número de investigadores participantes: 2 PRECIO TOTAL DEL PROYECTO 6000 Euros

Título del contrato/proyecto: Estudio de invertebrados estigobios del Macizo de Gorbea Tipo de contrato: Empresa/administración financiadora: Departamento de medio Ambiente, Diputación Foral de Bizkaia Duración desde: marzo 2015 hasta: Noviembre 2015 Investigador responsable: Dra. Pilar Rodriguez Número de investigadores participantes: 2 PRECIO TOTAL DEL PROYECTO 7450 Euros

3Patentes y modelos de utilidad

Inventores (por orden de firma): Título:

N.º de solicitud: País de prioridad: Fecha de prioridad: Entidad titular: Países a los que se ha extendido: Empresa/s que la están explotando:

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2.º caso.

4 Estancias en centros extranjeros (estancias continuadas superiores a un mes)

CLAVE: D = doctorado, P = posdoctoral, I = invitado, C = contratado, O = otras (especificar).

Centro: Laboratoire d'hydrobiologie, Université Paul Sabatier Localidad: Toulouse País Francia Fecha: 1980 Duración (semanas): 4 Tema: Sistemática de Oligoquetos Clave: D (visitante)

Centro: River Laboratory, Freshwater Biological Association Localidad: Wareham País Inglaterra Fecha: 1984 Duración (semanas): 6 Tema: Calidad de Aguas, Bioindicación con Macroinvertebrados Clave: P

Centro: Laboratoire d'hydrobiologie, Université Paul Sabatier Localidad: Toulouse País Francia Fecha: 1988 Duración (semanas): 4 Tema: Sistemática de Oligoquetos Clave: D (visitante)

Centro: National Water Research Institute. Environment Canada Localidad: Burlington País Canadá Fecha: 1994 Duración (semanas): 4 Tema: Toxicidad en Sedimentos. Test de toxicidad con Tubifex tubifex. Clave: I

Centro: U.S. Geological Survey, Dpt. Interior Localidad: : Menlo Park País California, USA Fecha: 2010 Duración (semanas): 4 Tema: Biodiversidad y Sistemática de Oligochaeta. Clave: I

Centro: U.S. Geological Survey, Dpt. Interior Localidad: : Menlo Park País California, USA Fecha: 2011 Duración (semanas): 8 Tema: Biodiversidad y Sistemática de Oligochaeta. Clave: I

Centro: U.S. Geological Survey, Dpt. Interior Localidad: : Menlo Park País California, USA Fecha: 2012 Duración (semanas): 4 Tema: Biodiversidad y Sistemática de Oligochaeta. Clave: I

Centro: U.S. Geological Survey, Dpt. Interior Localidad: : Menlo Park País California, USA Fecha: 2013 Duración (semanas): 3 Tema: Biodiversidad y Sistemática de Oligochaeta. Clave: I

Centro: U.S. Geological Survey, Dpt. Interior Localidad: : Menlo Park País California, USA Fecha: 2014 Duración (semanas): 6 Tema: Biodiversidad y Sistemática de Oligochaeta. Clave: I

Centro: U.S. Geological Survey, Dpt. Interior

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2.º caso. Localidad: : Menlo Park País California, USA Fecha: 2015 Duración (semanas): 6 Tema: Biodiversidad y Sistemática de Oligochaeta. Clave: I

Centro: U.S. Geological Survey, Dpt. Interior Localidad: : Menlo Park País California, USA Fecha: 2016 Duración (semanas): 6 Tema: Biodiversidad y Sistemática de Oligochaeta. Clave: I

Centro: U.S. Geological Survey, Dpt. Interior Localidad: : Menlo Park País California, USA Fecha: 2017 Duración (semanas): 3 Tema: Biodiversidad y Sistemática de Oligochaeta. Clave: I

Centro: U.S. Museo Miguel Lillo de Ciencias Naturales Localidad: : San Miguel de Tucumán País: Argentina Fecha: 2018 Duración (semanas): 1 Tema: Revisión de la colección-tipo de Paranadrilus de Gavrilov Clave: I

5

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2.º caso.

Contribuciones a congresos

Autores: Título: Tipo de participación: Congreso:

Publicación:

Lugar celebración: Fecha:

Autores: P. Rodriguez y J. Moya Título: Comportamiento histo-fisiológico de la glándula digestiva del limaco común Arion empiricorum en relación con el caracol Helix aspersa, frente a los colorantes vitales. Tipo de participación: comunicación poster Congreso: IV Reunión Bienal de la R.S.E.H.N. Lugar celebración: Valencia Fecha: 1979 Publicación:

Autores: P. Rodriguez, G. Maguregi, E. Sanz, A. Rallo. Titulo: Fauna bentónica del río Deba. Tipo de participación: comunicación poster Congreso: IV Reunión Bienal de la R.S.E.H.N. Lugar celebración: Valencia Fecha: 1979 Publicación:

Autores: P. Rodriguez Titulo:Primeros resultados del estudio de los oligoquetos acuáticos del País Vasco Tipo de participación: comunicación poster Congreso: V Reunión Bienal de la R.S.E.H.N. Lugar celebración: Oviedo Fecha: 1981 Publicación:

Autores: P. Rodriguez Titulo:Los oligoquetos acuáticos del río Nervión: Distribución, ciclo vital y comunidades más características. Tipo de participación: comunicación poster Congreso: II Congreso de la Asociación. Española de Limnología Lugar celebración: Murcia Fecha: 1983 Publication:

Autores: P. Rodriguez Titulo:The variability of setae of Pristina longiseta Ehrenberg. Tipo de participación: comunicación oral Congreso: III Simposio Internacional de Oligoquetos Acuáticos Fecha: 1985 Lugar celebración: Hamburgo Publicación: [8]Hydrobiologia 155 (1987)

Autores: P. Rodriguez Titulo: Caracterización biológica y química del río lea para la estimación de la calidad de las aguas y establecimiento de las bases de su gestión y ordenación

Tipo de participación: comunicación poster Congreso: Iv Congreso de la Asociación. Española de Limnología Lugar celebración: Sevilla Fecha: 1987 Publicación:

Autores: P. Rodriguez & J.F.Wright. Titulo: Biological evaluation of the quality of waters in three Basque water courses Congreso: Conferencia de Biología. Ambiental Del Ii Congreso Mundial Vasco. Tipo de participación: comunicación poster Lugar celebración: Leioa (Bizkaia) Fecha: 1987 Publicación: [10] Actas Congreso Mundial Vasco 2 (1988)

Autores: P. Rodriguez y N. Giani Titulo: New species of Phallodrilus (OLigochaeta, Tubificidae) from caves of North Spain and Southwest of France Congreso: IV Simposio Internat. Oligoquetos Acuáticos. Tipo de participación: comunicación oral Lugar celebración: Baton Rouge, USA Fecha: 1988 Publicación: [13] Hydrobiologia 180 (1989)

Autores: P. Rodriguez & J.F.Wright. Titulo: A sampling strategy for invertebrate communities in Basque Rivers. Congreso: V Congreso de la Asociación. Española de Limnología Tipo de participación: comunicación poster Lugar celebración: Bagnolas, Girona Fecha: 1989 Publicación: [14Hydrobiologia 213 (1991)

Autores: Martinez, M., Escobal, A. y P. Rodriguez. Titulo: Toxicidad crónica del agua intersticial de un tramo contaminado del Río Butrón en Daphnia magna Straus. Congreso: VI Congreso de la Asociación. Española de Limnología Tipo de participación: comunicación poster Lugar celebración: Granada Fecha: 1991 Publicación: [16] Actas VI Congreso Español de Limnología (1993)

Autores: P. Rodriguez y N. Giani Titulo: On the Systematics of the genus Trichodrilus Claparède (Oligochaeta, Lumbriculidae). Congreso: V International Symposium on Aquatic Oliogocaheta Tipo de participación: comunicación oral Lugar celebración: Tallinn, Estonia Fecha: 1991 Publicación: [17] Hydrobiologia 278 (1994)

Autores: Varios autores Titulo: Comparación entre Bioensayos en la caracterización de ecotoxicidad de Residuos Industriales sin clasificar. Congreso: II Congreso de Ingeniería Ambiental Tipo de participación: comunicación poster Lugar celebración: Bilbao Fecha: 1991 Publicación:

Autores: M. Martinez.Madrid y P. Rodriguez Titulo: Towards a standardized toxicity test of Tubifex tubifex for polluted sediments.

Congreso: XXV International Congress of Limnology Tipo de participación: comunicación poster Lugar celebración: Barcelona Fecha: 1992 Publicación:

Autores: E. Martinez-Ansemil, N. Giani y P. Rodriguez. Titulo: Freshwater Oligochaeta of South-western Europe: A biogeographical approach. Congreso: XXV International Congress of Limnology Tipo de participación: comunicación poster Fecha: 1992 Lugar celebración: Barcelona Publicación:

Autores: M. Martinez, P. Rodriguez y T. Rebate Titulo: Comparación de la sensibilidad toxicológica en dos especies de macroinvertebrados de agua dulce: Daphnia magna y Tubifex tubifex. Congreso: VII Congreso de la Asociación Española de Limnología Tipo de participación: comunicación poster Lugar celebración: Bilbao Fecha: 1993 Publicación:

Autores: M. Martinez y P. Rodriguez Titulo: Comparación de la sensibilidad toxicológica al Cadmio en dos especies de macroinverterbrados de agua dulce: Daphnia magna y Tubifex tubifex. Congreso: II Reunión de GITCA Tipo de participación: comunicación poster Lugar celebración: Córdoba Fecha: 1993 Publicación:

Autores: P. Rodriguez, M. Martinez y J.I. Perez-Iglesias. Titulo: Sediment toxicity tests using Tubifex tubifex as indicator organism for polluted sites of River Nervion (North Spain). Congreso: VI Simposio Internacional de Oligoquetos Acuáticos. Tipo de participación: comunicación oral Lugar celebración: Stromstad, Suecia Fecha: 1994 Publicación: [30] Ecotoxicology 8 (1999)

Autores: T.B. Reynoldson, P. Rodriguez y M. Martinez Titulo: A comparison of reproduction, growth and acute toxicity in two populations of Tubifex tubifex (Müller, 1774) from the North American Great Lakes and Northern Spain. Congreso: VI Simposio Internacional de Oligoquetos Acuáticos. Tipo de participación: comunicación oral Lugar celebración: Stromstad, Suecia Fecha: 1994 Publicación: [24]Hydrobiologia 334 (1996)

Autores: M. Martinez y P. Rodriguez Titulo: Test de toxicidad con sedimentos contaminados de la cuenca del río Nervión, usando Daphnia magna como organismo indicador. Congreso: I Congreso Ibérico de Contaminación y Toxicología Ambiental Tipo de participación: comunicación oral Lugar celebración: Coimbra, Portugal Fecha: 1995 Publicación: [29] Ecotoxicology 8 (1999)

Autores: P. Rodriguez y M. Martinez Titulo: Control ecotoxicológico de efluentes industriales en el País Vasco. Congreso: I Congreso Ibérico de Contaminación y Toxicología Ambiental Tipo de participación: comunicación oral

Lugar celebración: Coimbra, Portugal Fecha: 1995 Publicación: [43] Ecotoxicology 15 (2006)

Autores J. Arriola, A. Cid, P. Rodriguez y M. Martinez Titulo: Propuesta para la protección legal efectiva contra vertidos de efluentes tóxicos en aguas continentales superficiales Congreso: II Congreso Ibérico de Contaminación y Toxicología Ambiental Tipo de participación: comunicación oral Lugar celebración: Leioa (Bizkaia) Fecha: 1997 Publicación: [43] Ecotoxicology 15 (2006)

Autores: P. Rodriguez Titulo: Benthic and hyporheic aquatic oligochaete fauna from Coiba island (Panama) and Cuba. Congreso: VII Simposio Internacional de Oligoquetos Acuáticos. Tipo de participación: comunicación poster Lugar celebración: Maine, USA Fecha: 1997 Publicación: [31] Hydrobiologia 406 (1999)

Autores: M. Martinez, P. Rodriguez y J.I. Perez-Iglesias. Titulo: Bioassay ration levels for the sediment semi-static reproduction test with Daphnia magna Straus. Congreso: 8th Annual Meeting of SETAC-Europe.Society of Environmental Toxicology and Chemistry. Tipo de participación: comunicación poster Lugar celebración: Bourdeaux, Francia Fecha: 1998 Publicación:

Autores: J. Arrate, P. Rodriguez M. Martinez. Titulo: Chronic test on agar with Enchytraeus cf. coronatus (Annelida, Oligochaeta) for ecotoxicity assessment of chemicals Congreso: 9th Annual Meeting of SETAC-Europe.Society of Environmental Toxicology and Chemistry, Tipo de participación: comunicación poster Lugar celebración: Leipzig, Alemania. Fecha: 1999 Publicación: [37] Pedobiologia 46 (2002)

Autores: Giani N., Sambugar B., Rodriguez P., Martinez Ansemil E Titulo: Oligochaetes from groundwaters of southern Europe: an overview Congreso: VIII International Symposium on Aquatic Oligochaeta, Tipo de participación: comunicación poster Lugar celebración: Bilbao. Fecha: 2000 Publicación: [33] Hydrobiologia 463 (2006)

Autores: Rodriguez P., Martinez Madrid, M., Navarro E., Arrate J. Titulo: Selective feeding by Tubifex tubifex (Oligochaeta:Annelida). Congreso: Comunicación oral VIII International Symposium on Aquatic Oligochaeta, Tipo de participación: comunicación oral Lugar celebración: Bilbao. Fecha: 2000 Publicación: [32] Hydrobiologia 463 (2001)

Autores: Rodriguez P., Martinez Madrid, M., Arrate J. Titulo: Life-history of Enchytraeus coronatus Nielsen & Christensen, 1963 (Enchytraeidae, Annelida) in agar cultures. Congreso: International Symposium on Aquatic Oligochaeta, Tipo de participación: comunicación poster Lugar celebración: Bilbao. Fecha: 2000 Publicación: [36] Invertebrate Biology (2002)

Autores: Fend, S., Rodriguez P, Gustafson, D. Titulo: New Lumbriculidae from Western North America. Congreso: VIII International Symposium on Aquatic Oligochaeta, Tipo de participación: comunicación oral Lugar celebración: Bilbao. Fecha: 2000 Publicación: [39] Canadian Journal of Zoology, 81: 515-542

Autores: J. A. Arrate, P. Rodriguez, M. Martinez Madrid Título: Test de toxicidad en sedimento artificial con Tubifex tubifex: aspectos metodológicos Congreso: XI Congreso de la Asociación Española de Limnología.III Congreso Ibérico de Limnología Tipo de participación: comunicación oral Lugar celebración: Madrid. Fecha: 2002 Publicación: [40]Limnetica 23 (2004)

Autores: P. Rodriguez, V. Schumacher, J. A. Arrate, M. Martinez Madrid y J. Viguri Título: Ecotoxicity of sediments from the Bay of Santander to the euryhaline oligochaete Limnodrilus hoffmesiteri Congreso: 9th International Symposium on Aquatic Oligochaeta Tipo de participación: comunicación oral Lugar celebración:. Wageningen (Holanda) Fecha: 2003 Publicación: [41] Hydrobiologia 564 (2006)

Autores: P. Rodriguez y T. Reynoldson Título: An overview of sediment toxicity testing in aquatic oligochaetes Congreso: 9th International Symposium on Aquatic Oligochaeta Tipo de participación: comunicación oral (Keynote Lecture, por invitación) Lugar celebración: Wageningen (Holanda) Fecha: 2003 Publicación: [55]

Autores: J. Juget, M. des Chatelliers y P. Rodriguez Título: New data on the distribution and geographical variation of Tubificoides galarzai Giani & Rodriguez, 1988 and comments on affinities of this species with the genera Lamadrilus and Tubifex. Congreso: 9th International Symposium on Aquatic Oligochaeta Tipo de participación: comunicación oral Lugar celebración: Wageningen (Holanda) Fecha: 2003 Publicación: [42]Hydrobiologia 564 (2006)

Autores: Z. Maestre, M.Martinez Madrid, P. Rodriguez Título: Evaluación de la Ecotoxicidad de sedimentos fluviales mediante el bioensayo crónico de Tubífex tubifex. Congreso: 6ºCongreso Ibérico y 3er Congreso Iberoamericano de Toxicología y Contaminación Ambiental. Tipo de participación: comunicación poster Lugar celebración: Cadiz Fecha: 2005 Publicación: [45] Arch Environ Cotam Toxicol 53 (2007)

Autores: M.J. Irabien, I. Yusta, J. Soto, J. Gómez, P. Rodriguez, M. Martinez-Madrid, J.A. Irabien, A. Coz, J. R.Viguri Título: Physico-chemical and toxicological characterization of the historic estuarine sediments: a multidisciplinary approach Congreso: 6º Congreso ibérico y 3er congreso iberoamericano de Toxicología y Contaminación ambiental. Tipo de participación: comunicación poster Lugar celebración: Cadiz Fecha: 2005 Publicación: [44] Environ Internat 33 (2007)

Autores: A. Achurra y P. Rodriguez Título: Aquatic oligochaetes in karstic caves and springs at the Urdaibai Biosphere Reserve. Congreso: 18th International Sympiosium of Biospeleology 11-15 Julio, 2006 Tipo de participación: comunicación poster Lugar celebración: Cluj-Napoka (Rumania) Fecha: 2006 Publicación: [46] Hydrobiologia 605 (2008)

Autores: P. Rodriguez Título: Groundwater oligochaetes (Annelida, Clitellata) from Ojo Guareña Cave (Northern Spain) Congreso: 10th International Symposium on Aquatic Oligochaeta 16-26 October 2006 Tipo de participación: comunicación poster

Lugar celebración: Wuhan (China) Fecha: 2006 Publicación: [51] Zootaxa 2332 (2010)

Autores: A. Achurra y P. Rodriguez Título: On Aktedrilus argatxae Giani and Rodríguez, 1988 (Oligochaeta, Tubificidae, ): new records and ecological remarks Congreso: 10th International Symposium on Aquatic Oligochaeta 16-26 October 2006 Tipo de participación: comunicación poster Lugar celebración: Wuhan (China) Fecha: 2006 Publicación:

Autores: Maestre, Z. , Rodriguez, P., Martinez-Madrid, M. Título: Does the mesh size used in the sediment sampling modify sediment assessment in the Tubifex tubifex chronic bioassay? Congreso: SETAC-Europe 17th Annual Meeting Tipo de participación: comunicación poster Lugar celebración: Oporto (Portugal) Fecha: 2007 Publicación:

Autores: Maestre, Z., Martinez-Madrid, M. , Rodriguez, P., Reynoldson, T. Título: Ecotoxicity assessment of river sediments and some proposals for quality assurance improvement in the aquatic oligochaete Tubifex tubifex chronic bioassay Congreso: SETAC-Europe 17th Annual Meeting Tipo de participación: comunicación poster Lugar celebración: Oporto (Portugal) Fecha: 2007 Publicación: [50] Ecotoxicol Environ Safety 72 (2009)

Autores: Maestre, Z. Rodriguez, P. & , Martinez-Madrid, M. Título: The Use of the Sediment Quality Triad for Quality assessment of freshwater sediments in Northern Spain. Congreso: 9th International SEDNET Conference Tipo de participación: comunicación oral Lugar celebración: Oslo (Noruega) Fecha: 2008 Publicación: [49] Ecotoxicology Research Development (2009)

Autores: Achurra A. & Rodriguez, P Título: Patrones de rareza a escala local en oligoquetos acuáticos subterráneos. Implicación para su conservación Congreso: XIV Congreso de la Asociación Ibérica de Limnología Tipo de participación: comunicación oral Lugar celebración: Huelva Fecha: 2008 Publicación:

Autores: Rodriguez, P., Achurra A. & Enara Ilarduya Título: Sistemática de Oligoquetos acuáticos y conservación del medio subterráneo Jornadas: 1ªJORNADAS de investigación de la Facultad de Ciencia y Tecnología Tipo de participación: comunicación poster Lugar celebración: Leioa, Bizkaia Fecha: 2008 Publicación:

Autores: Rodriguez, P.,M. Marinez-Madrid, Zuriñe Maestre Título: Ecotoxicidad Animal: efectos ecotóxicos de sedimentos contaminados y efluentes industriales Jornadas: 1ªJORNADAS de investigación de la Facultad de Ciencia y Tecnología Tipo de participación: comunicación poster Lugar celebración: Leioa, Bizkaia Fecha: 2008 Publicación:

Autores: Rodriguez, P Título: Indices de Biodiversidad: Herramientas en la conservación del medio Subterráneo. Jornadas: Primer Encuentro Ibérico de Biología Subterránea

Tipo de participación: comunicación oral (invitada) Lugar celebración: Valencia Fecha: 2009 Publicación:

Autores: Achurra A. & Rodriguez, P Título: On the taxonomical characters of several Tubificine genera (Clitellata, Tubificinae) Congreso: 11th International Symposium on Aquatic Oligochaeta Tipo de participación: comunicación oral Lugar celebración: Antalya (Turquia) Fecha: 2009 Publicación: [51] Zootaxa 2332 (2010)

Autores: L. Méndez-Fernández; M. Martínez-Madrid; P. Rodríguez. Título: Chronic Bioassay with Tubifex tubifex for sediment toxicity assessment on the Ebro River Basin Congreso: XV congress of the Iberian Association of Limnology Tipo de participación: comunicación poster Lugar celebración: Azores Fecha: 2010 Publicación: Archives of Environmental Contamination and Toxicology, 68, 107-123. (2015), DOI: 10.1007/s00244-014- 0093-8 - Q2

Autores: Achurra A., Elejalde M.A. & Rodriguez, P Título: Applicatiion of 16S rDNA sequences in the molecular systematics of the subfamily Tubificinae (Annelida, Clitellata). Preliminary results Congreso: 11th International Symposium on Aquatic Oligochaeta Tipo de participación: comunicación poster Lugar celebración: Antalya (Turquia) Fecha: 2009 Publicación: [54] Invert System 25 (2011)

Autores: Zuriñe Maestre, Trefor B. Reynoldson, Maite Martinez-Madrid and Pilar Rodriguez Título: Evaluating the Type II error rate to perform a sediment toxicity classification in the context of the Reference Condition Approach Congreso: 20th Annual Meeting SETAC Europe Tipo de participación: comunicación oral Lugar celebración: Sevilla Fecha: 2010 Publicación: [53] Aquat Toxicol 101 (2011)

Autores: Leire Méndez-Fernández, Maite Martinez-Madrid and Pilar Rodriguez Título: Cadmium toxicity in spiked-sdiment with the aquatic oligochaete Tubifex tubifex: an approach to assess Critical Body Residues Congreso: 7Th Symposium of the European Freshwater Sciences Tipo de participación: comunicación poster Lugar celebración: Girona Fecha: 2010 Publicación: [58] Ecotoxicology 22 (2013)

Autores: Ainara Achurra & Pilar Rodriguez; Titulo: Molecular and morphological analyses reveal cryptic species in the stygobiont oligochaete Troglodrilus galarzai Congreso: 20th Conference On Subterranean Biology (Society For Subterranean Biology ) Tipo Comunicación poster Lugar: Postojna, Slovenija, Slovenia Fecha: 2010 Publicación: [56] Zootaxa 3664 (2013)

Autores: Pilar Rodriguez & Ainara Achurra Título: Origen diverso de la fauna de oligoquetos acuáticos estigobios Congreso: II Encontro Iberico de Biologia Subterrânea Tipo de participación: comunicación oral Lugar celebración: Aveiro, Portugal Fecha: 2011 Publicación: [62] Hydrobiologia, 745, 151-166 (2015), DOI: 10.1007/s10750-014-2101-4 - Q2.

Autores: Ainara Achurra & Pilar Rodriguez Título: Groundwater oligochaetes (Annelida, Clitellata) in the northern Iberian Peninsula Congreso: II Encontro Iberico de Biologia Subterrânea Tipo de participación: comunicación poster Lugar celebración: Aveiro, Portugal Fecha: 2011 Publicación: [70] Encyclopedia Bioespeologica (in press)

Autores: Leire Mendez, Maite Martinez-Madrid and Pilar Rodriguez Título: Chronic toxicity and bioaccumulation in the aquatic oligochaete Tubifex tubifex exposed to Cu-spiked sediment: assessing Critical Body Residue Congreso: SETAC Europe 22nd Annual Meeting / 6th SETAC World Congress Tipo de participación: comunicación poster Lugar celebración: Berlin (Alemania) Fecha: 2012 Publicación: [58] Ecotoxicology 22 (2013)

Autores: Achurra A., Rodriguez, P & C.Erséus Título: Contribution to the taxonomic status of several species of the genus Stylodrilus Claparède, 1862. Congreso: 12th International Symposium on Aquatic Oligochaeta Tipo de participación: comunicación oral Lugar celebración: Fremantle (Australia) Fecha: 2012 Publicación: Zool. Anz. (257: 71-86. 2015)

AUTORES: Achurra A. & Rodriguez, P TÍTULO: Is narrow endemicity a general pattern for stygobiont oligochaete fauna? CONGRESO: 12th International Symposium on Aquatic Oligochaeta LUGAR: Fremantle (Australia) Tipo de participación: comunicación poster Lugar celebración: Fremantle (Australia) Fecha: 2012 Publicación: [62]Hydrobiologia (2015) 745:151–166

Autores: Rodriguez, P & Steven V. Fend Título: A re-evaluation of morphological characters in the taxonomy of the Lumbriculidae (Clitellata) and a discussion of the genus category in the family. Congreso: 12th International Symposium on Aquatic Oligochaeta Tipo de participación: Key Lecture, Ponencia invitada Lugar celebración: Fremantle (Australia) Fecha: 2012 Publicación: [69] European Journal of Taxonomy , en parte

Autores: Achurra A. & Rodriguez, P Título: How to assign species status to cryptic species: the case of Troglodrilus galarzai (Annelida, Clitellata, Tubificinae) (Comunicación oral) Congreso: 2nd BioSyst.EU joint Meeting, 14th Annual Meeting of the Society for Biological Systematics Tipo de participación: (Comunicación oral) Lugar celebración: Viena (Austria) Fecha: 2013 Publicación: [56] Zootaxa 3664 (2013)

Autores: Achurra A. & Rodriguez, P Título: Is the Cantabrian region a hotspot for groundwater fauna? The case of the oligochaetes (Annelida, Clitellata) Congreso: IV Congreso de Biodiversidad Tipo de participación: Comunicación poster Lugar celebración: Bilbao Fecha: 2013 Publicación: [62] Hydrobiologia (2015) 745:151–166

Autores: Méndez-Fernández L., Rodríguez P., Martínez-Madrid M. Título: Weight of evidence approach in metal mine-impacted freshwater sediments in north Spain. Congreso: XVII Congress of Iberian Association of Limnology Tipo de participación: comunicación oral Lugar: Santander Fecha: 2014 Publicación: [61] Arch. Environ. Contam. Toxicol. (2015) 68:107-123.

Autores: Iratxe Rubio, Rodríguez P., Martínez-Madrid M. Título: Concentration of heavy metals in feathers of Little Egrets (Egretta garcetta) in three coastal breeding colonies in Spain Congreso: XVII Congress of Iberian Association of Limnology Tipo de participación: comunicación poster Lugar: Santander Fecha: 2014 Publicación: Ecotoxicology, 25, 1: 30-40, ( 2016) DOI: 10.1007/s10646-015-1563-0 - Q2

Autores: Achurra A., P. Rodriguez & T. B. Reynoldson Título: Factors shaping groundwater oligochaete biodiversity at the regional scale Congreso: XVII Congress of Iberian Association of Limnology Tipo de participación: comunicación oral Lugar: Santander Fecha: 2014 Publicación: [62]Hydrobiologia (2015) 745:151–166

Autores: P. Rodriguez L. Méndez-Fernández, I. Pardo & Maite Martinez Madrid Título First approach to establishing background tissue concentration in macroinvertebrates of rivers from mining areas of northern Spain. Congreso: Society of Freshwater Science Tipo de participación: comunicación poster Lugar: Milwakee, USA Fecha: mayo 2015 Publicación: http://sfsannualmeeting.org/schedule/Posters.cfm?eid=14160 [71] Ecological Indicators 91

Autores: Achurra A., Rodriguez P., Fend S.V. & Erséus C. Título Disentangling the Lumbriculidae: preliminary results from a multilocus phylogenetic analysis. Tipo de participación: comunicación oral Congreso: International Symposium on Aquatic Oligochaeta Tipo de participación: comunicación oral Lugar: Brno, República Checa Fecha: Septiembre 2015 Publicación: (en preparación)

Autores: Rodriguez P. & Fend S.V. Título Sperm transfer by spermatophores in microdrile oligochaetes (Annelida, Clitellata). Congreso: International Symposium on Aquatic Oligochaeta Tipo de participación: Key lecture - Comunicación invitada para la apertura de sesión sobre morfología Lugar: Brno, República Checa Fecha: Septiembre 2015 Publicación: (enviado Zootaxa)

Autores: Méndez-Fernández L., Martinez-Madrid M. & Rodriguez P. Título Metal tissue baseline concentration in aquatic oligochaetes from mining areas of Northern Spain. Congreso: International Symposium on Aquatic Oligochaeta Tipo de participación: comunicación oral Lugar: Brno, República Checa Fecha: Septiembre 2015 Publicación: Environmental Pollution, 223, 636-643 (2017) DOI: 10.1016/j.envpol.2017.01.070 – Q1

Autores: A. Achurra, S. Fend, Rodriguez P. & C. Erséus Título Validating the phylogenetic relationships among lumbriculids, leeches, brachiobdellids and acanthobdellids (Annelida, Clitellata) Congreso: CISA Tipo de participación: comunicación oral Lugar: Vitoria-Gasteiz Fecha: Diciembre 2015 Publicación: (en preparación)

Autores: N. Costas, I. Pardo, L. Méndez-Fernández, M. Martínez-Madrid, A. Miranda, C. Delgado & P. Rodríguez Título Comparison of benthic macroinvertebrate metrics for the ecological status assessment of rivers from mining areas in northern Spain Congreso: Society of International Limnology- SIL (Session: The impact of global change on inland waters) Tipo de participación: comunicación poster Lugar: Turin, Italia Fecha: Agosto 2016 Publicación: [72] Ecological Indicators, 93

Autores: Leire Méndez-Fernández, Maite Martínez-Madrid, Isabel Pardo, Noemi Costas and Pilar Rodriguez Título Metal bioaccumulation assessment in macroinvertebrates and relationships to benthic community quality state in a mining region Congreso: 27th SETAC Europe Congress Tipo de participación: comunicación oral Lugar: Bruselas, Bélgica Fecha: 7-11 Mayo, 2017 Publicación: [71] Ecological Indicators, 91 (2018)

Autores: Leire Méndez-Fernández, Carmen Casado-Martínez, Maite Martínez-Madrid, Isabel Pardo, Noemí Costas, Pilar Rodriguez Título Stepwise approach for the derivation of sediment quality criteria at different spatial scales:case study of mercury contamination in river basins frpm North Spain Congreso: 10th International SedNet (session: “Sediments on the move”) Tipo de participación: comunicación oral Lugar: Génova, Italia Fecha: 14-17 Junio, 2017 Publicación: (enviado)

Autores: Leire Méndez-Fernández, Iñigo Moreno, Maite Martinez-Madrid, Noemi Costas, Isabel Pardo and Pilar Rodriguez Título Copper and mercury effective body residues in freshwater macroinvertebrates as related to benthic community metrics from a mining river basin. Congreso: 28th SETAC Europe Annual Meeting Tipo dee participación: comunicación poster Lugar: Roma, Italia Fecha: 13-17 Mayo, 2018 Publicación: (en preparación)

Autores: Pilar Rodriguez Título: Ecological risk assessment of freshwater sediments in Northern Spain Congreso: Environmental Monitoring with bioassays Tipo de participación: Ponencia Invitada Lugar: Dübendorf, Suiza Fecha: 5-6 Junio, 2018

Autores: Iñigo Moreno, Leire Méndez-Fernández, Maite Martinez-Madrid, Noemi Costas, Isabel Pardo and Pilar Rodriguez Título Effective body residues of As, Cu, Hg, and Se in freshwater macroinvertebrate communities: implications for ecological risk assessment of the Cauxa River Congreso: CICTA 2018. Session 1. Biomarkers, biomonitoring and ecological risk. Tipo de participación: comunicación oral Lugar: Madrid Fecha: 11-13 Julio, 2018 Publicación: (en preparación)

Autores: Akifumi Ohtaka, Stuart R. Gelder, Steve Fend, Pilar Rodriguez, and Ralph O. Brinkhurst Título: Composition and potential value of the rediscovered Prof. Hideji Yamaguchi branchiobdellidan and oligochaete collection Congreso: ISAO 2018. Tipo de participación: comunicación oral Lugar: Hirosaki, Japón Fecha: 9-14 Septiembre, 2018 Publicación: (en preparación)

Autores: Iñigo Moreno, Leire Méndez-Fernández, Maite Martinez-Madrid, and Pilar Rodriguez Título: Metal tissue residues in aquatic oligochaetes and environmental risk assessment in a Zn-Pb mining affected river catchment Congreso: ISAO 2018. Tipo de participación: comunicación oral Lugar: Hirosaki, Japón Fecha: 9-14 Septiembre, 2018 Publicación: (en preparación)

Tesis doctorales dirigidas

Título: Bioensayos de ecotoxicidad con Daphnia magna y Tubifex tubifex para la caracterización de sedimentos fluviales.

Doctorando: Dña. Maite Martinez Madrid Universidad: UPV/EHU Facultad/Escuela: Facultad de Ciencia y Tecnología Fecha: 1997 CALIFICACION: Apto cum laude

Título: Valoración integrada de condiciones de referencia y sedimentos de río contaminados para la gestión fluvial

Doctorando: Zuriñe Maestre Zuazua Universidad: UPV/EHU Facultad/Escuela: Facultad de Ciencia y Tecnología Fecha: 2009 CALIFICACION: Sobresaliente cum laude

Título: Systematics of groundwater oligochaetes (Annelida, Clitellata) in karstic areas of the Cantabrian región.

Doctorando: Dña. Ainara Achurra Ahumada Universidad: UPV/EHU Facultad/Escuela: Facultad de Ciencia y Tecnología Fecha: 2012 Calificacion: Tesis Europea, Sobresaliente cum laude

Título: Metal toxicity and bioaccumulation in Tubifex tubifex (Müller) (Annelida) exposed to river sediments from northern Spain.

Doctorando: Leire Méndez Fernández Universidad: UPV/EHU Facultad/Escuela: Facultad de Ciencia y Tecnología Fecha: 2013 Calificacion: Tesis Internacional, Apto cum laude

Título: Criterios de calidad de metales en tejido para la protección de las comunidades de macroinvertebrados acuáticos en la Región Cantábrica

Doctorando: Iñigo Moreno Ocio Universidad: UPV/EHU Facultad/Escuela: Facultad de Ciencia y Tecnología Fecha: en relaización

Tesis de Master y DEA Dirigidos

Título: Concentration of Heavy Metals in Feathers of Little Egrets (Egretta garcetta) in Three Coastal Breeding Colonies in Spain Autor: Iratxe Rubio Benito del Valle Dirección: Maite Martinez-Madrid y Pilar Rodriguez Master: European MSc in Marine Environment and Resources Fecha: 4 Septiembre 2014 Calificación: Sobresaliente

Título: Bioacumulación de As, Se, Cd y Hg en macroinvertebrados de la cuenca minera del Nalón (Asturias, España): niveles base en condiciones de referencia. Autor: Odei Barredo Diaz Dirección: Maite Martinez-Madrid y Pilar Rodriguez Master: Biodiversidad, Funcionamiento y Gestión de los Ecosistemas (UPV/EHU) Fecha: 7 de Septiembre del 2015 Calificación: Sobresaliente

Título: Bioacumulación de Hg y Cu en la cuenca minera del Nalón (Asturias, España): Evaluación en cuatro taxones bentónicos indicadores mediante la condición de referencia. Autor: Iñigo Moreno Ocio Dirección: Maite Martinez-Madrid y Pilar Rodriguez Master: Biodiversidad, Funcionamiento y Gestión de los Ecosistemas (UPV/EHU) Fecha: 7 de Septiembre del 2015 Calificación: Matricula de Honor

6

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2.º caso.

Experiencia en organización de actividades de I+D+i Organización de congresos, seminarios, jornadas, etc., científico-tecnológicos

Título: VII CONGRESO DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE LIMNOLOGIA, Bilbao Tipo de actividad: SECRETARIA DEL COMITE Ámbito: Nacional ORGANIZADOR

Fecha: 1993 Edición de las Actas del Congreso : Limnetica, 10 (1) (Rallo A., Pozo J., Rodriguez P. & Orive E., editores)

Título: 3rd WORLD SETAC MEETING AND 10TH ANNUAL MEETING OF SETAC-EUROPE.SOCIETY OF ENVIRONMENTAL TOXICOLOGY AND CHEMISTRY, BRIGHTON, REINO UNIDO. Tipo de actividad: ORGANIZACIÓN DE LA SESIÓN Ámbito: International DE “SEDIMENT ECOTOXICITY”.

Fecha: 2000

Título: VIII INTERNATIONAL SYMPOSIUM ON AQUATIC OLIGOCHAETA Tipo de actividad: PRESIDENTE COMITE Ámbito: International ORGANIZADOR

Fecha: 2000 Edición de los Proceedings of the 8th International Symposium on Aquatic Oligochaeta held in Bilbao, Spain, 18-22 July, 2000- Hydrobiología volumen 463 (P. Rodriguez y Piet Verdonschot Editores)

Título: IX INTERNATIONAL SYMPOSIUM ON AQUATIC OLIGOCHAETA, Wageningen, Holanda Tipo de actividad: Comité Científico Ámbito: International

Fecha: 2003

Título: 18 CONGRESO DE ANILLAMIENTO CIENTÍFICO DE AVES, Organizado por Sociedad de Ciencias Aranzadi y SEO- Birdlife (San Sebastian) Tipo de actividad: Comité Científico Ámbito: Nacional

Fecha: 2013

Título: XIII INTERNATIONAL SYMPOSIUM ON AQUATIC OLIGOCHAETA, Brno, República Checa Tipo de actividad: Comité Científico Ámbito: International

Fecha: 7-11 Septiembre2015

Título: III IBERIAN CONGRESS OF BIOLOGICAL SYSTEMATICS, CISA2015, Vitoria-Gasteiz Tipo de actividad: Comité Científico Ámbito: International

Fecha: 17-19 Diciembre 2015

Título: XIV INTERNATIONAL SYMPOSIUM ON AQUATIC OLIGOCHAETA, Hirosaki, Japón Tipo de actividad: Comité Científico Ámbito: International Fecha: 10-14 Septiembre 2018

Otros méritos o aclaraciones que se desee hacer constar (utilice únicamente el espacio equivalente a una página)

Revision de artículos para revistas científicas:

Annales de Limnology Hydrobiologia Ecotoxicology Zootaxa Journal of Tropical Biology and Conservation Acta Veterinaria Turkish Journal of Zoology Zoological Science Environmental Reviews Boreal Environment Research Zoologisches Anzeiger Biota Neotropica Fundamentals and Applied Limnology Limnologica CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA)

Fecha del CVA 16/07/2018

Parte A. DATOS PERSONALES Nombre y apellidos José Luis Tellería Jorge DNI/NIE/pasaporte Edad Researcher ID K-2944-2013 Núm. identificación del investigador Código Orcid 0000-0001-6170-8860

A.1. Situación profesional actual Organismo Universidad Complutense de Madrid Dpto. de Biodiversidad, Ecología y Evolución/ Facultad de C. Dpto./Centro Biológicas I de la Hera, Dirección c/José Antonio Novais 12, 28040 Madrid Teléfono +34 9139449 43 correo electrónico [email protected] Categoría Catedrático de Universidad Fecha inicio 1992 profesional Espec. cód. 240106, 240118, 240120, 240123, UNESCO Palabras clave Conservación, Ecología Animal, Migración Aves, Vertebrados

A.2. Formación académica (título, institución, fecha) Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año Licenciado Universidad Complutense 1975 Doctor Universidad Complutense 1978

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica Sexenios: 6 (2010), tramos docentes: 6, tesis doctorales (últimos 10 años): 7, artículos WoS: 123, citas totales: 2949, citas/año: 194, Q1:61, h: 33; Google Académico: 7727 citas (h= 48).

Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM (máximo 3500 caracteres, incluyendo espacios en blanco) Su investigación se ha centrado en el estudio de los factores que determinan la distribución de los vertebrados terrestres a diferentes escalas espacio-temporales y su utilidad en el campo de la conservación de la biodiversidad. En los últimos años está interesado en el estudio y conservación de la avifauna migratoria y su papel e interacciones con los sistemas ecológicos en los que se integra. Estas líneas prioritarias se completan con otras aproximaciones al estudio básico y aplicado de los vertebrados relacionadas con su actividad en el campo de la formación de investigadores. Ha participado en labores editoriales de publicaciones científicas de su especialidad. Ha impartido asignaturas teórico-prácticas sobre Zoología General, Zoología de Vertebrados, Zoología Aplicada, Conservación de la Fauna, Biología de la Conservación, Métodos de estudio, etc. en Licenciatura, Grado y Postgrado-Máster. Ha dirigido 24 tesis doctorales y 35 tesinas/tesis de máster. Ha participado activamente en la organización de estudios de licenciatura y grado de Biología y de los másteres en Biología de la Conservación y Zoología impartidos en la UCM así como en su presentación y/o defensa ante los órganos de acreditación correspondientes. Ha organizado seminarios y cursos en España e Iberoamérica, producido material docente, desarrollado proyectos en el ámbito de la cooperación al desarrollo e impartido numerosas conferencias en contextos científicos y entornos de ciencia ciudadana. Ha desempeñado cargos académicos (decano de la Facultad de Ciencias Biológicas -UCM en 2004-2008, director del Departamento de Zoología y Antropología Física-UCM en 2011-2015) y de asesoría-evaluación en instituciones públicas y privadas en temas de sus especialidad (MAGRAMA, MINECO, fundaciones, sociedades científicas, etc.). Es fundador y miembro del grupo UCM de Investigación nº. 910577 de la UCM-Comunidad de Madrid (Researcher ID:K-9382-2014), coordinador UCM del área de biodiversidad en la Unión Iberoamericana de Universidades (https://www.ucm.es/coordinadores-de-area), pertenece al Comité Científico del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y

1 de 3 / CVA de José Luis Tellería

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) del Catálogo Español de Especies Amenazadas (BOE» núm. 188, de 6 de agosto de 2011) y es director del Museo de Anatomía Comparada de Vertebrados de la UCM (http://abc.museucienciesjournals.cat/equip-editorial/?lang=es).

Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología) C.1. Publicaciones Artículos científicos (10 artículos) JL Tellería 2018. Distribution of the Red-Backed Shrike Lanius Collurio at Its Western Range Boundary: Patterns and Conservation Prospects. Ardeola 65:221-232. I de La Hera, I., Fandos, G., Fernández‐López, J., Onrubia, A., Pérez‐Rodríguez, A., Pérez‐Tris, J., & Tellería, J. L. 2018. Habitat segregation by breeding origin in the declining populations of European Robins wintering in southern Iberia. Ibis, 160(2), 355-364. G Fandos, JL Tellería 2017. Range compression of migratory passerines in wintering grounds of the Western Mediterranean: conservation prospects. Bird Conservation International. DOI: https://doi.org/10.1017/S0959270917000120 JL Tellería, J Fernández-López, G Fandos 2016. Effect of Climate Change on Mediterranean Winter Ranges of Two Migratory Passerines. PLoS ONE 11(1): e0146958. doi:10.1371/journal pone.014695 JL Tellería 2016. Wildlife habitat requirements: concepts and research approaches. In Current Trends in Wildlife Research (eds. R Mateo, B Arroyo, JT Garcia),pp. 79-95. Springer International Publishing. ISBN 978-3-319-27912-1 JL Tellería 2015. The decline of a peripheral population of the European robin Erithacus rubecula. Journal of Avian Biology 46 (2), 159-166 JL Tellería, LM Carrascal, T Santos 2014. Species abundance and migratory status affects large-scale fruit tracking in thrushes (Turdus spp.). Journal of Ornithology 155, 157- 164 JL Tellería, LM Carrascal, T. Santos, T. 2014. Large-scale features affect spatial variation in seed dispersal by birds in juniper woodlands. Ecological research, 29(1), 13-20. JL Tellería, M Blázquez, I De La Hera, J Pérez‐Tris 2013. Migratory and resident Blackcaps Sylvia atricapilla wintering in southern Spain show no resource partitioning. Ibis 155 (4), 750-761 JL Tellería, T Santos, P Refoyo, J Munoz 2012. Use of ring recoveries to predict habitat suitability in small passerines. Diversity and Distributions 18 (11), 1130-1138

C.2. Participación en proyectos de I+D+i Vida en la frontera: diferenciación poblacional de aves forestales en el SW Paleártico. Proyecto I+D (Excelencia) MINECO. CGL2017-85637-P . IP: J.L.Tellería y Diego San Mauro 3 años (2018-2020). Financiación: 157.300 € Conservadurismo de nicho en poblaciones periféricas de aves. Proyecto PR26/16-20244 del Programa de Financiación de Proyectos de Investigación Santander-Universidad Complutense. IP: José Luis Tellería. Duración: 1 año (2016-2017). Financiación: 9.000 € Conservación de la avifauna migratoria en Iberia y el Magreb: patrones actuales y perspectivas de cambio. Financiación: Ministerio de Ciencia e Innovación (CGL2011- 22953). Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid. IP: José Luis Tellería. Duración: 4 años (2012-2015).Financiación: 73.810€ Impacto de las infraestructuras lineales sobre tres modelos animales. Financiación: Universidad Complutense de Madrid-BSCH. Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid. IP: José Luis Tellería. Duración: 2 años (2009-2010). Financiación: 10.250,00 €. Efectos de una infraestructura lineal sobre la distribución y la estructura genética de una población fragmentada de lagartija colilarga Psammodromus algirus. Financiación: Programa de Creación y Consolidación de Grupos de Investigación UCM. Comunidad de Madrid (CCG07-UCM/AMB-3010). Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid. IP: José Luis Tellería. Duración: 1 año (2008). Financiación: 10.091,25 €

2 de 3 / CVA de José Luis Tellería

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA)

Interacción entre la disponibilidad de alimento y el estado térmico del ambiente: efectos sobre la distribución y la biología de las aves invernantes. Financiación: Ministerio de Ciencia e Innovación (CGL2008-02211/BOS). Entidades participantes: CSIC, Universidad Complutense de Madrid, UAM. IP: Luis Mª. Carrascal. Duración: 3 años (2008-2011). Financiación: 64.700 €

C.3. Participación en contratos, méritos tecnológicos o de transferencia Conservación "Ex Situ" de la Biodiversidad animal y vegetal en el CEI-Moncloa. Propuesta para la instalación de un Centro Inter-Universitario para el Estudio de la Fauna Autóctona. Financiación: Infraestructuras del Campus de Excelencia Internacional de Moncloa. Universidad Complutense de Madrid (UCM IN-A14/11). Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid y Universidad Politécnica de Madrid. IP: José Luis Tellería Duración: 2011-2012.Financiación: 121.044 € Conservación y desarrollo en la Meseta de Tagant (Mauritania). Financiación: Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Ayuda al Desarrollo, Universidad Complutense de Madrid. Entidades participantes: Departamento de Zoología-UCM, Departamento de Biología Vegetal-UCM, Departamento de Prehistoria-UCM, Gabinete Informático de la Facultad de C. Biológicas-UCM, Cooperación Medica Sahel, Estación Experimental de Zonas Áridas-CSIC, Tellería & Zueco Arquitectos S.L. y Consejería de Medio Ambiente-Junta de Castilla y León. IP: José Luis Tellería Duración: 2 años (2008-2009).Financiación: 29.000,00 €. Tipificación de las comunidades de aves en distintos medios del Parque Natural Hoces del río Riaza (Maderuelo, Montejo de la Vega de la Serrezuela y Valdevacas de Montejo, Segovia. Financiación: Artículo 83 LOU (UCM-JCyL-SG-35/07). Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid. IP: Eduardo de Juana (IP), Duración: 2008-2011. Precio total del proyecto: 57.500 €. Declaración Ramsar de "Lac Gabou et le réseau hydrographique du Plateau du Tagant (Mauritania)": https://rsis.ramsar.org/ris/1854. Financiación (viajes y soporte logístico): Cooperación Médica Canarias-Sahel / Gobierno de Mauritania. IP: José Luis Tellería. Duración 2008-2009.

C.4. Patentes

C.5. Tesis doctorales Fandos, G. (2017) Distribución invernal y dinámica de nicho en passeriformes migratorios. Universidad Complutense. SbCL. Onrubia, A. (2016) Patrones espacio-temporales de la migración de aves planeadoras en el Estrecho de Gibraltar. Universidad de León. SbCL (codirigida con F.J. Purroy). Garrote, G. (2014) Estudio y conservación del Lince Ibérico (Lynx pardinus) en España. Universidad Complutense. SbCL. Refoyo, P. (2012) La cabra montesa (Capra pyrenaica victoriae) en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares (sierra de Guadarrama). Proceso de reintroducción, parasitosis y modelización del nicho ecológico a nivel regional y peninsular. Universidad Complutense. SbCL (codirigida con B. Muñoz). Moreno-Opo, R. (2012) Conservación y gestión del hábitat de reproducción y de alimentación del buitre negro Aegypius monachus (Linnaeus, 1766). Universidad Complutense. SbCL (codirigida con A. Margalida). Cano, L.S. (2012) Biología y conservación de la cigüeña negra Ciconia nigra en la península Ibérica. Universidad Complutense. SbCL Hera, I. de la (2009) Comportamiento migratorio y estrategias de muda en paseriformes. Universidad Complutense. SbCL (codirigida con J. Pérez-Tris).

oOo

3 de 3 / CVA de José Luis Tellería