APOYO TÉCNICO EN EL SEGUIMIENTO DEL PLAN DE SANEAMIENTO Y MANEJO DE VERTIMIENTOS DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE RIOSECO EN LA JURISDICCIÓN DE LA CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA.

Autor

Juan Camilo Gómez Martínez

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES INGENIERÍA SANITARIA BOGOTÁ D.C. 2019

APOYO TÉCNICO EN EL SEGUIMIENTO DEL PLAN DE SANEAMIENTO Y MANEJO DE VERTIMIENTOS DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE RIOSECO EN LA JURISDICCIÓN DE LA CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA.

Autor:

Juan Camilo Gómez Martínez 20131181007

PROYECTO DE GRADO EN MODALIDAD PASANTÍA PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE INGENIERO SANITARIO

Director interno:

Martha Lucía Mojica Hernández Docente Universidad Distrital

Director externo:

Carlos Arturo Álvarez Monsalve Director DESCA - CAR

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES INGENIERÍA SANITARIA BOGOTÁ D.C. 2019

ÍNDICE

RESUMEN ...... 1 SUMMARY ...... 1 INTRODUCCIÓN ...... 2 1. OBJETIVOS ...... 4 1.1 Objetivo general ...... 4 1.2 Objetivos específicos ...... 4 2. MARCO INSTITUCIONAL ...... 5 2.1 Misión ...... 5 2.2 Visión ...... 5 2.3 Ubicación de oficinas y atención al ciudadano ...... 5 2.4 Organigrama Corporación Autónoma Regional ...... 5 2.5 Direcciones Regionales ...... 6 3. MARCO NORMATIVO ...... 7 4. METODOLOGÍA ...... 8 4.1 Fase 1 ...... 9 4.2 Fase 2 ...... 9 4.3 Fase 3 ...... 9 5. RESULTADOS ...... 10 5.1 Fase 1 ...... 10 5.2 Fase 2 ...... 12 5.2.1 Visita técnica ...... 12 5.2.2 Desarrollo de la visita ...... 12 5.2.3 Vertimientos identificados durante visita técnica ...... 14 5.3 Fase 3 ...... 24 5.3.1 Información aportada durante la visita ...... 24 5.4 Evaluación de la pasantía ...... 35 6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ...... 36 7. BIBLIOGRAFÍA ...... 37

INDICE DE TABLAS Y FIGURAS

Tabla 1. Marco normativo ...... 7 Tabla 2. Antecedentes ...... 10 Tabla 3. Asistentes ...... 12 Tabla 4. Relación de los vertimientos aprobados mediante Resolución CAR 0085 del 14 de enero de 2014 del Municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca) ...... 13 Tabla 5. Relación de los vertimientos identificados como nuevos en el Centro Poblado de Cambao Municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca) ...... 13 Tabla 6. Vertimiento No. 1 pozo 59QA (Resolución CAR 0085 del 14 de enero de 2014) 14 Tabla 7. Vertimiento No. 1 pozo 16 (Resolución CAR 0085 del 14 de enero de 2014) ..... 15 Tabla 8. Vertimiento No. 2 pozo 33A (Resolución CAR 0085 del 14 de enero de 2014) .. 16 Tabla 9. Vertimiento No. 3 pozo 35A – 40A (Resolución CAR 0085 del 14 de enero de 2014) ...... 16 Tabla 10. Vertimiento Nuevo No. 1 – Centro Poblado Cambao ...... 17 Tabla 11. Vertimiento Nuevo No. 2 – Centro Poblado Cambao ...... 18 Tabla 12. Vertimiento Nuevo No. 3 - Centro Poblado Cambao ...... 18 Tabla 13. Vertimiento Nuevo No. 4 - Centro Poblado Cambao ...... 19 Tabla 14. Vertimiento Nuevo No. 5 - Centro Poblado Cambao ...... 20 Tabla 15. Vertimiento Nuevo No. 6 - Centro Poblado Cambao ...... 20 Tabla 16. Vertimiento Nuevo No. 7 - Centro Poblado Cambao ...... 21 Tabla 17. Vertimiento Nuevo No. 8 - Centro Poblado Cambao ...... 22 Tabla 18. Vertimiento No. 1 pozo 7A (Resolución CAR 0085 del 14 de enero de 2014) .. 22 Tabla 19. Vertimiento No. 2 pozo 11 (Resolución CAR 0085 del 14 de enero de 2014) ... 23 Tabla 20. Vertimiento No. 3 pozo 17 (Resolución CAR 0085 del 14 de enero de 2014) ... 24 Tabla 21. Actividades área urbana municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca) . 25 Tabla 22. Actividades Centro Poblado Cambao Municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca) ...... 26 Tabla 23. Actividades Centro Poblado San Nicolás Municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca) ...... 26 Tabla 24. Actividades Objeto de Seguimiento para el Semestre Octavo (08) de Ejecución, Según el Plan de Obras – Resolución CAR 0085 de 15 de enero de 2014 ...... 27 Tabla 25. Resultados esperados del trabajo de grado en modalidad pasantía ...... 35

Figura 1. Organigrama CAR ...... 6 Figura 2. Metodología por fases ...... 8 Figura 3. Localización de los vertimientos identificados como nuevos en el Centro Poblado Cambao del Municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca) ...... 14 Figura 4. Vertimiento No. 1 pozo 59QA ...... 14 Figura 5. Vista aguas abajo a fuente receptora Quebrada Aguilita ...... 14 Figura 6. Vertimiento No. 1 pozo 16 ...... 15 Figura 7. Vertimiento No. 2 pozo 33A ...... 16 Figura 8. Vertimiento No. 3 pozo 35A – 40A ...... 16 Figura 9. Vertimiento No. 1 (vertimiento no aprobado) ...... 17 Figura 10. Vertimiento No. 2 (vertimiento no aprobado) ...... 18 Figura 11. Vertimiento No. 3 (vertimiento no aprobado) ...... 18 Figura 12. Vertimiento No. 4 (vertimiento no aprobado) ...... 19 Figura 13. Vertimiento No. 5 (vertimiento no aprobado) ...... 20 Figura 14. Vertimiento No. 6 (vertimiento no aprobado) ...... 20 Figura 15. Vertimiento No. 7 (vertimiento no aprobado) ...... 21 Figura 16. Vertimiento No. 8 (vertimiento no aprobado) ...... 22 Figura 17. Vertimiento No. 1 pozo 7A ...... 22 Figura 18. Vista aguas abajo a fuente receptora Quebrada San Nicolaseña ...... 22 Figura 19. Vertimiento No. 2 pozo 11 ...... 23 Figura 20. Vertimiento No. 2 pozo 11 ...... 23 Figura 21. Vertimiento No. 3 pozo 17 ...... 24 Figura 22. Vista aguas abajo a fuente receptora Quebrada San Nicolaseña ...... 24

RESUMEN Este trabajo comprende un acompañamiento técnico en el seguimiento al Plan de Saneamiento y manejo de vertimientos (PSMV) del Municipio de San Juan de Rioseco en el departamento de Cundinamarca, con el fin de verificar el cumplimiento de obras y proyectos con sus respectivos cronogramas e inversiones necesarias para realizar el saneamiento del recurso hídrico, lo cual incluye la recolección, transporte, tratamiento y disposición final de las aguas residuales descargadas al sistema de alcantarillado. El municipio se encuentra en la fase de mediano plazo (semestre 8) de ejecución del cronograma de actividades, periodo en el cual se establece la eliminación de un punto de vertimiento y el avance de obras o proyectos relacionados con el tratamiento de aguas residuales; para lo cual el municipio no ha dado cumplimiento y además se registran nuevos puntos de vertimiento que no se encuentran aprobados en la Resolución CAR 0085 del 14 de enero del 2014. Con base a lo anteriormente expuesto se recomienda que el Municipio de San Juan de Rioseco solicite apoyo técnico a Empresas Públicas de Cundinamarca – EPC, para realizar un ajuste al PSMV siguiendo los lineamientos técnicos. Esto con el fin de actualizar el cronograma, las obras y proyectos encaminados al saneamiento del agua planeado a un horizonte alcanzable y realizable.

SUMMARY

This work includes a technical assistance in the follow up to the Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV) of the Municipality of San Juan de Rioseco in the department of Cundinamarca, in order to verify the compliance of projects with their respective timelines and necessary investments to carry out the renovation of the water resource, which includes the collection, transport, treatment and final disposal of the wastewater to the sewage system.

The municipality is in the mid-term phase (semester 8) of execution of the schedule of activities, period in which it is in the phase of a pouring point and the progress of works or projects related to wastewater treatment; for which the municipality has not given compliance and in addition new spill points are registered that are not found in resolution CAR 0085 of January 14, 2014.

Based on the above, it is recommended that the Municipality of San Juan de Rioseco request technical support from Empresas Públicas de Cundinamarca - EPC, to make an adjustment to the PSMV following the technical guidelines. This includes the purpose of updating the schedule, works and projects aimed at the planned water treatment to a reachable horizon achievable and workable.

1

INTRODUCCIÓN La Universidad Distrital Francisco José de Caldas y considerando que el Estatuto Estudiantil (Acuerdo N°027 del 23 de diciembre de 1993), expedido por el Consejo Superior Universitario, en el artículo 70, establece que “para optar a un título universitario, el estudiante debe presentar un trabajo de grado”. El cual está reglamentado mediante Acuerdo N°031 del 25 de junio de 2014. Así mismo el Acuerdo N°038 del 28 de julio de 2015 del Consejo Académico ratifica la definición del trabajo de grado y en su artículo 3° dispone las modalidades entre las cuales se encuentra la pasantía como una opción. En este sentido el presente trabajo se realiza bajo la modalidad de pasantía en una entidad nacional, asumiendo el carácter de práctica de introducción al quehacer profesional mediante la elaboración de un trabajo teórico-práctico relacionado con el área de conocimiento del proyecto curricular de ingeniería sanitaria. Mediante el convenio 1005 del 2014 celebrado entre la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas se logra la elaboración del trabajo de grado en la Dirección de Evaluación, Seguimiento y Control Ambiental – DESCA, realizando la labor que lleva como título este documento de APOYO TÉCNICO EN EL SEGUIMIENTO DEL PLAN DE SANEAMIENTO Y MANEJO DE VERTIMIENTOS DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE RIOSECO EN LA JURISDICCIÓN DE LA CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA, con una duración de 384 horas que comprende el espacio académico de opción de grado.

El Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV) constituye un instrumento del plan de acción y regulación en el área de saneamiento ambiental del recurso hídrico, que es objeto de aprobación, seguimiento y control por parte de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) en su jurisdicción, en el marco de lo dispuesto en las Resoluciones 1433 de 2004, 2145 de 2005 y Decreto 2667 de 2012.

El trabajo de grado busca dar apoyo técnico en el seguimiento al Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos del municipio de San Juan de Rioseco del departamento de Cundinamarca, siguiendo la normatividad vigente. Que mediante resolución 1433 del 13 diciembre de 2004 el Ministerio de Ambiente, Vivienda y desarrollo Territorial (MAVDT) reglamentó el artículo 12 del decreto 3100 de 2003 sobre los PSMV en el que se establece que los usuarios prestadores del servicio público de alcantarillado que están sujetos al pago de la tasa retributiva, deberán presentar ante la Autoridad Ambiental competente su Plan de Saneamiento a partir del establecimiento de los Objetivos de Calidad de la Cuenca correspondiente.

De acuerdo con el Artículo Primero de la Resolución MAVDT No. 1433 del 13 de diciembre de 2004, el PSMV se define como: “el conjunto de programas, proyectos y actividades, con sus respectivos cronogramas e inversiones necesarias para avanzar en el saneamiento y tratamiento de los vertimientos, incluyendo la

2

recolección, transporte, tratamiento y disposición final de las aguas residuales descargadas al sistema público de alcantarillado, tanto sanitario como pluvial, los cuales deberán estar articulados con los objetivos y las metas de calidad y uso que defina la autoridad ambiental competente para la corriente, tramo o cuerpo de agua. El PSMV será aprobado por la autoridad ambiental competente”.

La Resolución CAR 0085 del 14 de enero del 2014, mediante la cual, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca aprueba el Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos para el Casco Urbano y los Centros Poblados Cambao y San Nicolás del Municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca). En la cual se establecen las obras y proyectos relacionados con el saneamiento del recurso hídrico con su respectivo cronograma de actividades, al igual que se determina el horizonte de ejecución de dicho plan; el cual está sujeto a seguimiento por parte de la Corporación.

Con el objetivo de dar seguimiento al PSMV aprobado para el municipio, se realiza una visita técnica con profesionales de la CAR y el jefe de servicios públicos del municipio de San Juan de Rioseco para verificar el avance del cronograma y ejecución de obras encaminadas a la recolección, transporte, tratamiento y disposición final de las aguas residuales producto del uso doméstico por parte de la población.

Se sigue una metodología adoptada por fases en las cuales se hace una revisión detallada de los antecedentes de seguimiento del municipio que incluye desde la resolución de aprobación del PSMV, información técnica presentada por el municipio ante la Corporación hasta el seguimiento del semestre anterior al que se está realizando en este trabajo, la verificación de la reducción de los vertimientos identificados dentro del área de prestación del servicio de alcantarillado en las fases de corto, mediano y largo plazo, así como también se comprueba el avance físico de las actividades e inversiones programadas del PSMV que tiene como propósito demostrar el mejoramiento respecto al saneamiento y manejo de vertimientos con relación al horizonte de planificación del Plan aprobado. Los resultados obtenidos permiten determinar incumplimiento por parte del municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca) a las cláusulas establecidas en la resolución de aprobación, ya que por medio de verificación visual y documental el vertimiento identificado como No. 1 pozo 16 del Centro Poblado Cambao se encuentra activo, el cual debía ser eliminado para el mediano plazo. Se identifican ocho (8) nuevos puntos de vertimiento que no se encuentran aprobados por la Corporación y no se evidencia avance físico de las actividades e inversiones programadas en el PSMV, por lo tanto, es necesario que el área jurídica estudie la viabilidad legal y realice las acciones que considere pertinentes.

3

1. OBJETIVOS

1.1 Objetivo general

Acompañar en el seguimiento del avance físico de los proyectos, actividades e inversiones programadas de acuerdo con el cronograma del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos aprobado para el municipio de San Juan de Rioseco por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca.

1.2 Objetivos específicos

Recopilar información sobre antecedentes del PSMV aprobado por la corporación.

Realizar visita técnica de seguimiento al municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca) documentando puntos de vertimiento y obras relacionadas con el saneamiento ambiental.

Revisar información que presenta el municipio para establecer avance de actividades realizadas y en ejecución.

4

2. MARCO INSTITUCIONAL

La CAR al igual que las demás corporaciones tienen por objeto la ejecución de las políticas, planes, programas y proyectos sobre medio ambiente y recursos naturales renovables, así como el cumplimiento y oportuna aplicación a las disposiciones legales vigentes sobre su disposición, administración, manejo y aprovechamiento, conforme a las regulaciones, pautas y directrices expedidas por el MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Así mismo la corporación debe ejercer la función de máxima autoridad ambiental en el área de su jurisdicción, de acuerdo con las normas de carácter superior y conforme a los criterios y directrices trazadas por el Ministerio.

2.1 Misión

Ejercer como máxima autoridad ambiental en su jurisdicción, ejecutando políticas, planes, programas y proyectos ambientales, a través de la construcción de tejido social, para contribuir al desarrollo sostenible y armónico de la región.

2.2 Visión

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca –CAR- en el 2023 habrá incidido en la consolidación de un modelo regional viable, prospero, incluyente, equitativo y sostenible a través de una cultura ambiental responsable.

2.3 Ubicación de oficinas y atención al ciudadano

Av. Esperanza # 62-49 Costado Esfera Pisos 6 y 7 Bogotá – .

En Bogotá: +57(1) 580 11 11 Línea Gratuita: 01 8000 915 317 - 01 8000 913606.

2.4 Organigrama Corporación Autónoma Regional

En la figura 1, se presenta el organigrama de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca. Se relacionan las dependencias de la Dirección General y se especifica mediante un color rojo el área en el cual fue desarrollado el trabajo de grado (Dirección de Evaluación, Seguimiento y control ambiental), específicamente, en el grupo de Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos – PSMV. Con el acompañamiento de profesionales encargados del control, seguimiento y evaluación ambiental de los usos del agua, que comprende su recolección, tratamiento y disposición final.

5

Figura 1. Organigrama CAR. DIRECCIÓN GENERAL

Secretaría General Dirección de Control Disciplinario Interno Oficina de las Tecnologías de la Información y las Comunicacipones - TIC Oficina de Control Interno Oficina de Talento Humano

Oficina Asesora de las Comunicaciones Oficina Asesora de Planeación

Dirección de Dirección de Dirección de Dirección de Dirección de Gestión del Evaluación, Dirección de Cultura Dirección Laboratorio e Dirección Recursos Ordenamiento Seguimiento y Infraestructura Ambiental y Administrativa y Innovación Jurídica Naturales Ambiental Control Ambiental Servicio al Financiera Ambiental Territorial Ambiental Ciudadano

Fuente: https://www.car.gov.co/vercontenido/99

2.5 Direcciones regionales

• Bogotá – La Calera • Bajo Magdalena • Magdalena Centro • Sabana Occidente • Tequendama • Almeidas y Municipios de • Chiquinquirá • Rionegro • • Ubaté • Alto Magdalena • Gualivá • Sabana Centro • Sumapaz

6

3. MARCO NORMATIVO

En la tabla 1, se encuentra referenciada la base legal consultada y bajo la cual está sustentado el documento y los alcances para el ejercicio de la entidad como autoridad ambiental a través de acciones de evaluación, seguimiento y control ambiental de los recursos naturales y los ecosistemas en el área de jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca.

Tabla 1. Marco normativo. Norma Descripción Decreta Artículo 1. Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general.

Artículo 49. Corresponde al Estado organizar, dirigir y Constitución Asamblea reglamentar la prestación de servicios de salud a los política de Nacional habitantes y de saneamiento ambiental conforme a Colombia de Constituyente los principios de eficiencia, universalidad y 1991. solidaridad. También, establecer las políticas para la prestación de servicios de salud por entidades privadas, y ejercer su vigilancia y control. Así mismo, establecer las competencias de la Nación, las entidades territoriales y los particulares y determinar los aportes a su cargo en los términos y condiciones señalados en la ley. Por la cual se crea el MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental –SINA y se dictan otras disposiciones. Las Corporaciones Autónomas Regionales son entes corporativos de carácter público, creados por la ley, integrados por las entidades territoriales que por sus Ley 99 del 22 Congreso de la características constituyen geográficamente un de diciembre República de mismo ecosistema o conforman una unidad de 1993. Colombia. geopolítica, biogeográfica, hidrogeográfica que están dotados de autonomía administrativa y financiera, patrimonio propio y personería jurídica, encargados por la ley de administrar, dentro del área de su jurisdicción el medio ambiente y los recursos naturales renovables y propender por su desarrollo sostenible, de conformidad con las disposiciones legales y las políticas del MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE.

7

Norma Descripción Decreta Decreto 2667 por el cual se reglamenta la tasa retributiva por la Presidencia de del 21 de utilización directa e indirecta del agua como receptor la República de diciembre de de los vertimientos puntuales, y se toman otras Colombia. 2012. determinaciones. Decreto 1076 Por medio del cual se expide el Decreto Único Presidencia de del 26 de Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo la República de mayo de 2015. Sostenible. Colombia. Resolución Sobre los Planes de Saneamiento y Manejo de Ministerio de 1433 del 13 de Vertimientos (PSMV), y se adoptan otras Ambiente y diciembre de determinaciones. Desarrollo 2004. Sostenible. Definir criterios técnicos para la presentación y/o Resolución ajuste de los Planes de Saneamiento y Manejo de Ministerio de 1800 del 29 de Vertimientos – PSMV de los municipios de la Ambiente y agosto de jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Desarrollo 2016. Cundinamarca – CAR en conjunto con el prestador Sostenible. del servicio público de alcantarillado. Por la cual se adopta el Reglamento Técnico para el Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico – RAS. La Resolución reglamenta los requisitos Ministerio de Resolución técnicos que se deben cumplir en las etapas de Vivienda, 0330 de 2017 diseño construcción, puesta en marcha, operación, Ciudad y mantenimiento y rehabilitación de la infraestructura Territorio. relacionada con los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo. Fuente: http://www.suin-juriscol.gov.co/ 4. METODOLOGÍA El trabajo teórico práctico de seguimiento al avance físico de los proyectos, obras e inversiones programadas de acuerdo con el cronograma del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos aprobado para el municipio de San Juan de Rioseco se desarrolla siguiendo las fases que a continuación se relacionan según los objetivos propuestos. Figura 2. Metodología por fases.

Revisar Determinar Recopilar cronograma horizonte de información. Fase 1 actividades. planeación.

Identificar Comprobar Realizar visita puntos de eliminación de puntos técnica. Fase 2 vertimiento. de vertimiento.

Establecer Determinar avance de saneamiento del Fase 3 actividades. recurso hídrico.

Fuente: propia.

8

4.1 Fase 1. Recopilar información del municipio de San Juan de Rioseco mediante la revisión documental de los antecedentes del PSMV aprobado por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, que hace referencia a la identificación de las necesidades de obras y proyectos con su cronograma de realización y/o ejecución que permita definir el avance de los programas y actividades con sus respectivas metas físicas en el horizonte de planeación. Esta fase se realiza en las instalaciones de la Corporación realizando la búsqueda bibliográfica de los 5 tomos divididos en folios que tiene archivado la Dirección Regional Magdalena Centro; una de las direcciones que comprenden el territorio CAR. 4.2 Fase 2.

Realizar visita técnica al municipio de san Juan de Rioseco en el departamento de Cundinamarca, guiada por profesionales designados por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca y funcionarios que pertenezcan a la empresa prestadora del servicio de alcantarillado. Se hace la Identificación visual de la totalidad de los vertimientos puntuales de aguas residuales realizados en el área urbana y rural por las personas prestadoras del servicio público domiciliario de alcantarillado y sus actividades complementarias y de las respectivas corrientes, tramos o cuerpos de agua receptores, con un complemento de registro fotográfico, coordenadas planas exactas, así como un estado general del punto de vertimiento.

Esto con el fin de determinar la reducción del número de vertimientos puntuales para el corto plazo (contado desde la presentación del PSMV hasta el 2° año), mediano plazo (contado desde el 2° hasta el 5° año) y largo plazo (contado desde el 5° hasta el 10° año) y obras encaminadas al saneamiento del recurso hídrico.

4.3 Fase 3.

Hacer una revisión documental y visual de los programas, proyectos y actividades que permitan establecer el avance en el saneamiento y manejo de vertimiento en cuanto a la recolección, transporte, tratamiento y disposición final de las aguas residuales generadas dentro del área de prestación del servicio de alcantarillado, consolidados en un cronograma de actividades e inversiones proyectado semestralmente para las fases de corto, mediano y largo plazo de acuerdo con el horizonte de planificación dando cumplimiento al PSMV aprobado por la corporación. La empresa prestadora del servicio de alcantarillado deberá demostrar mediante contratos, oficios o actos administrativos la veracidad de la información que presenta ante los profesionales designados por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca.

En el caso en que no se cuente con sistema o sistemas de tratamiento de aguas residuales, se deberán indicar las fechas previstas de construcción e iniciación de operación del sistema de tratamiento.

9

5. RESULTADOS 5.1 Fase 1. En la tabla 2 se presenta la revisión documental realizada a los 5 tomos archivados en la Dirección Regional Magdalena Centro haciendo una relación de los antecedentes del municipio de San Juan de Rioseco desde la resolución de aprobación del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos hasta el semestre de seguimiento vigente. Tabla 2. Antecedentes Ubicación Número de Concepto del archivo radicado Mediante el cual la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR, aprueba el Plan de Resolución CAR Folio 551. Saneamiento y Manejo de Vertimientos – PSMV 0085 del 14 de Tomo 3. para el Casco Urbano y los Centros Poblados enero del 2014. Cambao y San Nicolás del Municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca). Por la cual el Alcalde Municipal solicita que se le Oficio con indiquen los trámites a seguir para trasladar el punto Radicado CAR de vertimiento de aguas residuales provenientes del Folio 568. No. 07141100079 alcantarillado del Casco Urbano del Municipio de Tomo 3. del 03 de febrero San Juan de Rioseco (Cundinamarca) que será del 2014. trasladado a las coordenadas planas N 1.026.712.04, E 939.721,02. Mediante el cual la CAR comunica al Municipio de Oficio OPMC No. San Juan de Rioseco (Cundinamarca), respecto al Folio 569. 07142100246 del cambio de sitio de descarga informado, deberá Tomo 3. 5 de febrero del allegar con destino al expediente No. 41419, los 2014. planos, memorias y diseños de las obras necesarias para realizar dicho traslado. Por el cual la Alcaldesa Municipal Liliana Ramírez Oficio con Mancera hace la entrega de la documentación Radicado CAR (anexo 1 plano y 170 folios) con destino al Folio 570. No. 07141100176 expediente No. 41419 del PSMV del Municipio de Tomo 4. del 26 de febrero San Juan de Rioseco (Cundinamarca) dando del 2014. respuesta al Oficio OPMC No. 07142100246 del 5 de febrero del 2014. Informe técnico Conceptuando que el usuario no ha dado DRMC No. 912 cumplimiento a las obligaciones y actividades Folio 784. del 30 de establecidas. programadas para el semestre uno Tomo 4. diciembre del (1), de acuerdo con el Plan de Inversiones del PSMV 2014 aprobado. Requerir al Municipio de San Juan de Rioseco Auto DRMC No. (Cundinamarca) con Nit. 899.999.422.4. a través de Folio 792. 524 del 18 de su representante legal, para que en el término de Tomo 4. agosto del 2015. dos (2) meses contados a partir de la ejecutoria de la presente providencia, cumpla con las

10

Ubicación Número de Concepto del archivo radicado obligaciones impuestas mediante Resolución CAR 0085 del 14 de enero del 2014 Por el cual la Oficina de Servicios Públicos Oficio con Domiciliarios del Municipio de San Juan de Rioseco radicado CAR Folio 838. (Cundinamarca) hace entrega del informe No. 07161100476 Tomo 5. relacionado con el cumplimiento de las actividades del 19 de mayo e inversiones programadas para los semestres 1, 2, del 2016. 3 y 4 del PSMV. Informe Técnico Conceptuando que el usuario no viene dando Folio 873. DESCA No. 631 cumplimiento a la meta de carga contaminante Tomo 5. de 28 de julio del establecida para el año 2015 para los parámetros de 2016. DBO5 y SST. Mediante el cual la CAR verifica el cumplimiento en Informe Técnico el avance físico de las actividades e inversiones DRMC No. 681 programadas para los semestres 1, 2, 3 y 4 de los Folio 880. de 15 de años 1 y 2 de acuerdo con el plan de inversiones del Tomo 5. septiembre del PSMV aprobado, Conceptuando el incumplimiento 2016. por parte del usuario en el cronograma de actividades e inversiones. Mediante el cual la CAR verifica el avance físico de las actividades e inversiones programadas para el Informe Técnico quinto (5) semestre de acuerdo con el plan de DRMC No. 1047 inversiones del PSMV aprobado. Conceptuando el Folio 907. de 13 de incumplimiento por parte del usuario en lo siguiente: Tomo 5. diciembre del en el cronograma de actividades e inversiones, las 2016. obligaciones del PSMV aprobado, la eliminación de los vertimientos punto No. 1 según coordenadas planas N 1.034.729.011, E 926.693.327 Informe Técnico Por el cual la CAR verifica el cumplimiento en el Folio 994. DRMC No. 0271 avance físico de las actividades e inversiones Tomo 5. de 27 de marzo programadas para el sexto (6) semestre de acuerdo de 2017. con el plan de inversiones del PSMV aprobado. Informe técnico Conceptuando que el usuario no viene dando Folio 1015. DESCA No.0826 cumplimiento a la meta de carga contaminante Tomo 5. de 27 de julio del establecida para los parámetros de DBO5 y SST. 2017. Informe técnico Conceptuando el incumplimiento en: el cronograma DRMC No. 1013 de actividades e inversiones para el séptimo (7) Folio 1025. de 20 de semestre, las obligaciones del PSMV aprobado. Tomo 5. noviembre del 2017. Fuente: Archivo PSMV municipio San Juan de Rioseco, Dirección Regional Magdalena centro.

11

5.2 Fase 2. 5.2.1 Visita técnica. La visita técnica se realizó con el fin de verificar el avance físico del cronograma de obras e inversiones programadas en el marco de la Resolución CAR 0085 de 14 de enero de 2014, para el semestre 8 de 20 semestres en total según el horizonte de planeación y las actividades pendientes por demostrar ejecución y/o realización de acuerdo con los seguimientos anteriores realizados por la Corporación. En la tabla 3, se relacionan los profesionales designados por la corporación y el funcionario de la empresa de servicios públicos del municipio de San Juan de Rioseco, quienes realizan la inspección visual y documental.

Tabla 3. Asistentes. Nombre Cargo Jefe de Servicios Públicos del Municipio David Esteban Rubio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca). Profesional especializado Dirección Ramiro Cuero Guependo Regional Magdalena Centro (DRMC) – CAR. Profesional especializado Dirección de Edith Sofía Castro Martínez Evaluación, Seguimiento y Control Ambiental (DESCA) – CAR. Sebastián Pinzón Albarracín Contratista DESCA – CAR. Juan Camilo Gómez Martínez Pasante DESCA – CAR. Fuente: propia.

5.2.2 Desarrollo de la visita. La visita técnica se desarrolló teniendo en cuenta las actividades que se exponen a continuación: Comité Técnico: Acta DESCA No. 0237 del 21 de junio de 2018: En el cual se verificaron documentalmente las actividades objeto de seguimiento y control en conjunto con el jefe de la Empresa de Servicios Públicos del Municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca), funcionarios de la DESCA y DRMC de la Corporación. Inspección visual: Se realizó inspección visual a los siguientes puntos: En la tabla 4 se presenta la relación de los puntos de Vertimientos de agua residual provenientes del Casco Urbano y centros poblados Cambao y San Nicolás del Municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca), de acuerdo con lo establecido en el Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos – PSMV aprobado mediante Resolución CAR 0085 de 14 de enero de 2014, y de acuerdo con lo contenido en el Acta No. 0237 de 21 de junio de 2018.

12

Tabla 4. Relación de los vertimientos aprobados mediante Resolución CAR 0085 del 14 de enero de 2014 del Municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca). Coordenadas Cuerpo Estado Fase de Vertimiento Norte Este receptor actual eliminación Casco urbano Quebrada No.1 Pozo No 1.027.542 939.656 Aguilita – Activo 59QA Establece Rio Seco. Centro poblado Cambao Rio No.1 Pozo 16 1.034.729 926.693 Activo Corto Plazo Magdalena. No.2 Pozo Rio Mediano 1.034.571 926.652 Activo 33A Magdalena. Plazo No.3 Pozo Rio No 1.034.489 926.640 Activo 35A – 40A Magdalena. Establece Centro poblado San Nicolás Quebrada No No.1 Pozo 7A 1.019.102 933.959 San Activo Establece Nicolaseña. Quebrada Mediano No.2 Pozo 11 1.019.142 933.969 San Activo Plazo Nicolaseña. Quebrada Mediano No.3 Pozo 17 1.019.296 934.046 San Activo Plazo Nicolaseña. Fuente: propia.

En la tabla 5 se relacionan los vertimientos identificados como nuevos durante los seguimientos al Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos – PSMV en el Centro Poblado Cambao del Municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca).

Tabla 5. Relación de los vertimientos identificados como nuevos en el Centro Poblado de Cambao Municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca). Coordenadas Cuerpo Origen del Vertimiento Norte Este receptor vertimiento Vertimiento N°1 1.034.300 926.621 Vertimiento N°2 1.034.322 926.618 Viviendas que Vertimiento N°3 1.034.336 926.612 se encuentran Vertimiento N°4 1.034.234 926.616 Río Magdalena fuera del Vertimiento N°5 1.034.665 926.614 sistema de Vertimiento N°6 1.034.382 926.620 alcantarillado Vertimiento N°7 1.034.348 926.610 público Vertimiento N°8 1.034.371 926.606 Fuente: propia.

13

En la figura 3 se encuentran geolocalizados los puntos de vertimiento identificados como nuevos usando las coordenadas planas en una herramienta de sistemas de información geográfica. Figura 3. Localización de los vertimientos identificados como nuevos en el Centro Poblado Cambao del Municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca).

Fuente: http://geoambiental.car.gov.co/geoambiental/FUNPerfil/PREPerfil

5.2.3 Vertimientos identificados durante visita técnica. De la tabla 6 a la tabla 20 descritas a continuación se hace referencia al registro fotográfico, estado general y coordenadas planas de los 15 vertimientos puntuales de aguas residuales realizados en el área urbana y rural por la empresa prestadora del servicio público domiciliario de alcantarillado en el Municipio de San Juan de Rioseco del departamento de Cundinamarca. Así como también se identifica el cuerpo de agua receptor.

Vertimientos identificados en el casco urbano del Municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca).

Tabla 6. Vertimiento No. 1 pozo 59QA (Resolución CAR 0085 del 14 de enero de 2014).

Figura 4. Vertimiento No. 1 pozo 59QA. Figura 5. Vista aguas abajo a fuente receptora Quebrada Aguilita.

14

Descripción Al momento de la visita técnica se observó que el vertimiento No. 1 del área urbana del Municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca) denominado pozo 59QA se encuentra ACTIVO (ver figura 4), realizando la descarga del 100% de las aguas residuales domésticas generadas en el área urbana. La descarga se realiza de manera directa y puntual sin ningún tipo de tratamiento mediante una estructura hidráulica en concreto a la fuente hídrica denominada Quebrada Aguilita (ver figura 5, Cuenca de la Vertiente Oriental de Río Magdalena).

Por otra parte, se verifican las coordenadas de la Resolución CAR 0085 de 14 de enero de 2014 las cuales coinciden con las tomadas en campo el día de la visita técnica. Vertimiento No. 1 pozo 59QA. Cuerpo receptor del vertimiento Quebrada Aguilita. Coordenadas Norte 1.027.542. Coordenadas Este 939.657.

Vertimientos identificados en el Centro Poblado Cambao del Municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca):

Tabla 7. Vertimiento No. 1 pozo 16 (Resolución CAR 0085 del 14 de enero de 2014).

Figura 6. Vertimiento No. 1 pozo 16.

Descripción Al momento de la visita técnica se observó que el vertimiento No. 1 del Centro Poblado Cambao del Municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca) denominado pozo 16 se encuentra ACTIVO (ver figura 6), realizando la descarga del 30% de las aguas residuales domésticas generadas en el Centro Poblado. La descarga se realiza de manera directa y puntual sin ningún tipo de tratamiento mediante una tubería de tipo PVC de 8 pulgadas al río Magdalena (Cuenca de la Vertiente Oriental de Río Magdalena).

Por otra parte, se verifican las coordenadas de la Resolución CAR 0085 de 14 de enero de 2014 las cuales coinciden con las tomadas en campo el día de la visita técnica. Vertimiento No. 1 pozo 16. Cuerpo receptor del vertimiento Rio Magdalena. Coordenadas Norte 1.034.729. Coordenadas Este 926.693.

15

Tabla 8. Vertimiento No. 2 pozo 33A (Resolución CAR 0085 del 14 de enero de 2014).

Figura 7. Vertimiento No. 2 pozo 33A.

Descripción Al momento de la visita técnica se observó que el vertimiento No. 2 del Centro Poblado Cambao del Municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca) denominado pozo 33A se encuentra ACTIVO (ver figura 7), realizando la descarga del 30% de las aguas residuales domésticas generadas en el Centro Poblado. La descarga se realiza de manera directa y puntual sin ningún tipo de tratamiento mediante una tubería de tipo PVC de 8 pulgadas al río Magdalena (Cuenca de la Vertiente Oriental de Río Magdalena).

Por otra parte, se verifican las coordenadas de la Resolución CAR 0085 de 14 de enero de 2014 las cuales coinciden con las tomadas en campo el día de la visita técnica. Vertimiento No. 2 pozo 33A. Cuerpo receptor del vertimiento Rio Magdalena. Coordenadas Norte 1.034.571. Coordenadas Este 926.652.

Tabla 9. Vertimiento No. 3 pozo 35A – 40A (Resolución CAR 0085 del 14 de enero de 2014).

Figura 8. Vertimiento No. 3 pozo 35A – 40A.

Descripción Al momento de la visita técnica se observó que el vertimiento No. 3 del Centro Poblado Cambao del Municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca) denominado pozo 35A – 40A se encuentra ACTIVO (ver figura 8), realizando la descarga del 60% de las aguas residuales domésticas generadas en el Centro Poblado. La descarga se realiza de

16

manera directa y puntual sin ningún tipo de tratamiento mediante una estructura hidráulica la cual por efectos de la erosión se encuentra colapsada. Las aguas residuales por efecto de escorrentía llegan al cauce del río Magdalena (Cuenca de la Vertiente Oriental de Río Magdalena).

Por otra parte, se verifican las coordenadas de la Resolución CAR 0085 de 14 de enero de 2014 las cuales coinciden con las tomadas en campo el día de la visita técnica. Vertimiento Vertimiento No. 3 pozo 35A – 40A. Cuerpo receptor del vertimiento Rio Magdalena. Coordenadas Norte 1.034.489. Coordenadas Este 926.640.

Tabla 10. Vertimiento Nuevo No. 1 – Centro Poblado Cambao.

Figura 9. Vertimiento No. 1 (vertimiento no aprobado).

Descripción Al momento de la visita técnica se observó un vertimiento identificado como nuevo denominado Vertimiento Nuevo No. 1 (ver figura 9) del Centro Poblado Cambao del Municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca), este vertimiento realiza la descarga de las aguas residuales domésticas generadas por aproximadamente 4 viviendas del sector. La descarga se realiza de manera directa y puntual sin ningún tipo de tratamiento mediante una tubería de tipo PVC de 4 pulgadas al río Magdalena (Cuenca de la Vertiente Oriental de Río Magdalena).

Por otra parte, se identifica que este punto de vertimiento NO se encuentra incluido en la Resolución CAR 0085 del 14 de enero del 2014 por la cual se aprueba el PSMV para el Municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca). Vertimiento Vertimiento Nuevo No. 1. Cuerpo receptor del vertimiento Rio Magdalena. Coordenadas Norte 1.034.300. Coordenadas Este 926.621.

17

Tabla 11. Vertimiento Nuevo No. 2 – Centro Poblado Cambao.

Figura 10. Vertimiento No. 2 (vertimiento no aprobado).

Descripción Al momento de la visita técnica se observó un vertimiento identificado como nuevo denominado Vertimiento Nuevo No. 2 (ver figura 10) del Centro Poblado Cambao del Municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca), este vertimiento realiza la descarga de las aguas residuales domesticas generadas por aproximadamente 2 viviendas del sector. La descarga se realiza de manera directa y puntual sin ningún tipo de tratamiento mediante una manguera de polietileno de aproximadamente 4 pulgadas al río Magdalena (Cuenca de la Vertiente Oriental de Río Magdalena).

Por otra parte, se identifica que este punto de vertimiento NO se encuentra incluido en la Resolución CAR 0085 del 14 de enero del 2014 por la cual se aprueba el PSMV para el Municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca). Vertimiento Vertimiento Nuevo No. 2. Cuerpo receptor del vertimiento Rio Magdalena. Coordenadas Norte 1.034.322. Coordenadas Este 926.618.

Tabla 12. Vertimiento Nuevo No. 3 - Centro Poblado Cambao.

Figura 11. Vertimiento No. 3 (vertimiento no aprobado).

Descripción Al momento de la visita técnica se observó un vertimiento identificado como nuevo denominado Vertimiento Nuevo No. 3 (ver figura 11) del Centro Poblado Cambao del Municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca), este vertimiento realiza la descarga

18

de las aguas residuales domésticas generadas por aproximadamente 2 viviendas del sector. La descarga se realiza de manera directa y puntual sin ningún tipo de tratamiento mediante una manguera de polietileno de aproximadamente 4 pulgadas al río Magdalena (Cuenca de la Vertiente Oriental de Río Magdalena).

Por otra parte, se identifica que este punto de vertimiento NO se encuentra incluido en la Resolución CAR 0085 del 14 de enero del 2014 por la cual se aprueba el PSMV para el Municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca). Vertimiento Vertimiento Nuevo No. 3. Cuerpo receptor del vertimiento Rio Magdalena. Coordenadas Norte 1.034.336 Coordenadas Este 926.612

Tabla 13. Vertimiento Nuevo No. 4 - Centro Poblado Cambao.

Figura 12. Vertimiento No. 4 (vertimiento no aprobado).

Descripción Al momento de la visita técnica se observó un vertimiento identificado como nuevo denominado Vertimiento Nuevo No. 4 del Centro Poblado Cambao del Municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca), este vertimiento realiza la descarga de las aguas residuales domesticas generadas por aproximadamente 3 viviendas del sector. La descarga se realiza de manera directa y puntual sin ningún tipo de tratamiento mediante una tubería la cual a simple vista no se puede identificar gracias al sedimento del río Magdalena cuerpo receptor de la descarga sanitara (ver figura 12).

Por otra parte, se identifica que este punto de vertimiento NO se encuentra incluido en la Resolución CAR 0085 del 14 de enero del 2014 por la cual se aprueba el PSMV para el Municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca). Vertimiento Vertimiento Nuevo No. 4. Cuerpo receptor del vertimiento Rio Magdalena. Coordenadas Norte 1.034.234. Coordenadas Este 926.616.

19

Tabla 14. Vertimiento Nuevo No. 5 - Centro Poblado Cambao.

Figura 13. Vertimiento No. 5 (vertimiento no aprobado).

Descripción Al momento de la visita técnica se observó un vertimiento identificado como nuevo denominado Vertimiento Nuevo No. 5 del Centro Poblado Cambao del Municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca), este vertimiento realiza la descarga de las aguas residuales domésticas generadas por aproximadamente 10 viviendas del sector. La descarga se realiza de manera directa y puntual sin ningún tipo de tratamiento mediante una tubería tipo Gress de 12 pulgadas (ver figura 13) al río Magdalena (Cuenca de la Vertiente Oriental de Río Magdalena).

Por otra parte, se identifica que este punto de vertimiento NO se encuentra incluido en la Resolución CAR 0085 del 14 de enero del 2014 por la cual se aprueba el PSMV para el Municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca). Vertimiento Vertimiento Nuevo No. 5. Cuerpo receptor del vertimiento Rio Magdalena. Coordenadas Norte 1.034.665. Coordenadas Este 926.614.

Tabla 15. Vertimiento Nuevo No. 6 - Centro Poblado Cambao.

Figura 14. Vertimiento No. 6 (vertimiento no aprobado).

Descripción Al momento de la visita técnica se observó un vertimiento identificado como nuevo denominado Vertimiento Nuevo No. 6 del Centro Poblado Cambao del Municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca), este vertimiento realiza la descarga de las aguas

20

residuales domésticas generadas por aproximadamente 2 viviendas del sector. La descarga se realiza de manera directa y puntual sin ningún tipo de tratamiento (ver figura 14) mediante una manguera de polietileno de aproximadamente 4 pulgadas al río Magdalena (Cuenca de la Vertiente Oriental de Río Magdalena).

Por otra parte, se identifica que este punto de vertimiento NO se encuentra incluido en la Resolución CAR 0085 del 14 de enero del 2014 por la cual se aprueba el PSMV para el Municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca). Vertimiento Vertimiento Nuevo No. 6. Cuerpo receptor del vertimiento Rio Magdalena. Coordenadas Norte 1.034.362. Coordenadas Este 926.620.

Tabla 16. Vertimiento Nuevo No. 7 - Centro Poblado Cambao.

Figura 15. Vertimiento No. 7 (vertimiento no aprobado).

Descripción Al momento de la visita técnica se observó un vertimiento identificado como nuevo denominado Vertimiento Nuevo No. 7 del Centro Poblado Cambao del Municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca), este vertimiento realiza la descarga de las aguas residuales domésticas generadas por aproximadamente 4 viviendas del sector. La descarga se realiza de manera directa y puntual sin ningún tipo de tratamiento (ver figura 15) mediante una tubería de tipo PVC de 8 pulgadas al río Magdalena (Cuenca de la Vertiente Oriental de Río Magdalena).

Por otra parte, se identifica que este punto de vertimiento NO se encuentra incluido en la Resolución CAR 0085 del 14 de enero del 2014 por la cual se aprueba el PSMV para el Municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca). Vertimiento Vertimiento Nuevo No. 7. Cuerpo receptor del vertimiento Rio Magdalena. Coordenadas Norte 1.034.348. Coordenadas Este 926.610.

21

Tabla 17. Vertimiento Nuevo No. 8 - Centro Poblado Cambao.

Figura 16. Vertimiento No. 8 (vertimiento no aprobado).

Descripción Al momento de la visita técnica se observó un vertimiento identificado como nuevo denominado Vertimiento Nuevo No. 8 del Centro Poblado Cambao del Municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca), este vertimiento realiza la descarga de las aguas residuales domésticas generadas por aproximadamente 2 viviendas del sector. La descarga se realiza de manera directa y puntual sin ningún tipo de tratamiento (ver figura 16) mediante una manguera de polietileno de aproximadamente 4 pulgadas al río Magdalena (Cuenca de la Vertiente Oriental de Río Magdalena).

Por otra parte, se identifica que este punto de vertimiento NO se encuentra incluido en la Resolución CAR 0085 del 14 de enero del 2014 por la cual se aprueba el PSMV para el Municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca). Vertimiento Vertimiento Nuevo No. 8. Cuerpo receptor del vertimiento Rio Magdalena. Coordenadas Norte 1.034.371. Coordenadas Este 926.606.

Vertimientos identificados en el Centro Poblado San Nicolás del Municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca): Tabla 18. Vertimiento No. 1 pozo 7A (Resolución CAR 0085 del 14 de enero de 2014).

Figura 17. Vertimiento No. 1 pozo 7A Figura 18. Vista aguas abajo a fuente receptora Quebrada San Nicolaseña.

22

Descripción

Al momento de la visita técnica se observó que el vertimiento No. 1 del Centro Poblado San Nicolás del Municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca) denominado pozo 7A se encuentra ACTIVO (ver figura 17), realizando la descarga aproximadamente el 10% de las aguas residuales domésticas generadas en el Centro Poblado. La descarga se realiza de manera directa y puntual sin ningún tipo de tratamiento mediante una tubería de tipo PVC de 8 pulgadas a la fuente hídrica denominada Quebrada San Nicolaseña (ver figura 18, Cuenca de la Vertiente Oriental de Río Magdalena).

Por otra parte, se verifican las coordenadas de la Resolución CAR 0085 de 14 de enero de 2014 las cuales coinciden con las tomadas en campo el día de la visita técnica. Vertimiento Vertimiento No. 1 pozo 7A. Cuerpo receptor del vertimiento Quebrada San Nicolaseña. Coordenadas Norte 1.019.102. Coordenadas Este 933.959.

Tabla 19. Vertimiento No. 2 pozo 11 (Resolución CAR 0085 del 14 de enero de 2014).

Figura 19. Vertimiento No. 2 pozo 11. Figura 20. Vertimiento No. 2 pozo 11. Descripción

En la visita técnica se observó que el pozo de inspección que antecede el vertimiento No. 2 denominado Pozo 11 se encuentra ACTIVO, conectado a una tubería en PVC con 6 pulgadas de diámetro externo (Ver figura 19), a través de la cual de acuerdo a lo evidenciado en campo el usuario conduce las aguas residuales domésticas aproximadamente por cincuenta (50) metros hasta descargar de manera directa y puntual sin ningún tipo de tratamiento previo sobre la fuente hídrica denominada Quebrada San Nicolaseña (ver figura 20).

Por otra parte, como se puede evidenciar en la figura 19 el vertimiento no se realiza en las coordenadas de la resolución de aprobación del PSMV (N: 1.019.177 y E: 933.995), ya que en el punto sobre estas coordenadas no se encontró ninguna descarga de aguas residuales domésticas sobre la Quebrada San Nicolaseña. El vertimiento se localizó en las coordenadas que se mencionan en la siguiente tabla. Vertimiento Vertimiento No. 2 pozo 11. Cuerpo receptor del vertimiento Quebrada San Nicolaseña. Coordenadas Norte 1.019.142. Coordenadas Este 933.969.

23

Tabla 20. Vertimiento No. 3 pozo 17 (Resolución CAR 0085 del 14 de enero de 2014).

Figura 21. Vertimiento No. 3 pozo 17. Figura 22. Vista aguas abajo a fuente receptora Quebrada San Nicolaseña.

Descripción

Al momento de la visita técnica se observó que el vertimiento No. 3 del Centro Poblado San Nicolás del Municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca) denominado pozo 17 se encuentra ACTIVO (ver figura 21), realizando la descarga aproximadamente del 50% de las aguas residuales domésticas generadas en el Centro Poblado. La descarga se realiza de manera directa y puntual sin ningún tipo de tratamiento mediante una tubería de tipo Gress de 16 pulgadas a la fuente hídrica denominada Quebrada San Nicolaseña (ver figura 22, Cuenca de la Vertiente Oriental de Río Magdalena).

Por otra parte, se verifican las coordenadas de la Resolución CAR 0085 de 14 de enero de 2014 las cuales coinciden con las tomadas en campo el día de la visita técnica. Vertimiento Vertimiento No. 3 pozo 17. Cuerpo receptor del vertimiento Quebrada San Nicolaseña. Coordenadas Norte 1.019.296. Coordenadas Este 934.046.

Nota: las tablas 6 a la 20 se hicieron con el fin de presentar ordenadamente la información, por lo tanto, son una fuente propia del autor del documento.

5.3 Fase 3. 5.3.1 Información aportada durante la visita. En la visita realizada por la Corporación el usuario hace entrega de soportes relacionados con actividades objeto de realización y/o ejecución en el marco del Cronograma de Actividades e Inversiones aprobado en el PSMV, los cuales se relacionan a continuación: Copia Acta de liquidación bilateral del Contrato No. PDA –C-114-2014, cuyo objeto es: Actualización estudios y diseños de la Plante de Tratamiento de Aguas Residuales del casco urbano del Municipio de San Juan de Rioseco departamento de Cundinamarca. Suscrito entre Empresas Públicas de Cundinamarca y

24

Medioambiente y Saneamiento S.A.S Saneambiente S.A.S. Por un valor de $69.801.898, y un plazo de tres (3) meses. Copia oficio No. CE-201800471 mediante el cual EPC da respuesta a la solicitud del concepto técnico para definir el predio de la PTAR, concepto solicitado por la Alcaldía del Municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca). Contrato No. PDA –C- 259 DEL 2015, cuyo objeto es: Estudios y diseños de los sistemas de tratamiento de aguas residuales para municipios del departamento de Cundinamarca (Tibirita, Tocaipi, Yacopi, y San Juan de Rioseco inspección Cambao). Suscrito entre Empresas Públicas de Cundinamarca y Unión Temporal Diseños PTAR. Por un valor de $350.948.000, y un plazo de siete (7) meses. Registro fotográfico donde se evidencia la realización de mantenimiento preventivo y correctivo de la red de alcantarillado, y oficio donde el alcalde municipal realiza la solicitud por medio de correo electrónico a Empresas Públicas de Cundinamarca – EPC. En el seguimiento del PSMV, la verificación de las inversiones se realiza a través de la revisión de la ejecución de las actividades programadas en dicho documento, en el marco de las competencias y funciones de la Corporación cuyo fin es velar por la defensa y protección del medio ambiente. Las actividades pendientes por demostrar ejecución y/o terminación del seguimiento anterior según el Informe Técnico DRMC No. 1013 de 20 de noviembre de 2017, se relacionan en las siguientes tablas; del área urbana, centro poblado Cambao y centro poblado San Nicolás respectivamente, en el municipio de San Juan de Rioseco Cundinamarca.

En la tabla 21 se relacionan las actividades pendientes por demostrar ejecución y/o terminación del seguimiento anterior según el Informe Técnico DRMC No. 1013 de 20 de noviembre de 2017, del área urbana en el municipio de San Juan de Rioseco. Tabla 21. Actividades área urbana municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca). Actividades que deben demostrar Actividades que deben demostrar terminación. avance y/o ejecución. • Construcción de redes de • Estudios de la calidad del agua de alcantarillado pluvial. la fuente receptora de forma • Construcción de la PTAR. periódica. • Obras de arranque y puesta en • Caracterización de las aguas marcha de la PTAR. residuales domésticas a verter en la fuente de forma periódica. • Plan de mantenimiento preventivo y correctivo de la planta de tratamiento de aguas residuales. • Costos de operación de la PTAR. Fuente: propia.

25

En la tabla 22 se relacionan las actividades pendientes por demostrar ejecución y/o terminación del seguimiento anterior según el Informe Técnico DRMC No. 1013 de 20 de noviembre de 2017, del Centro Poblado Cambao en el municipio de San Juan de Rioseco.

Tabla 22. Actividades Centro Poblado Cambao Municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca). Actividades que deben demostrar Actividades que deben demostrar terminación. avance y/o ejecución. • Rehabilitación de tramos en mal • Estudios de calidad del agua de la estado. fuente receptora de forma • Reubicación de población periódica. vulnerable a inundaciones y • Caracterización de las aguas deslizamientos. residuales domésticas a verter en la • Tratamiento de agua residual en el fuente de forma periódica. vertimiento No. 3. • Plan de mantenimiento preventivo y • Construcción de redes de correctivo de la planta de alcantarillado pluvial. tratamiento de aguas residuales. • Costos de operación de la PTAR. Fuente: propia

En la tabla 23 se relacionan las actividades pendientes por demostrar ejecución y/o terminación del seguimiento anterior según el Informe Técnico DRMC No. 1013 de 20 de noviembre de 2017, del Centro Poblado San Nicolás en el municipio de San Juan de Rioseco.

Tabla 23. Actividades Centro Poblado San Nicolás Municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca). Actividades que deben demostrar Actividades que deben demostrar terminación. avance y/o ejecución. • Obras de arranque y puesta en • Construcción de expansión de marcha de la PTAR. redes de alcantarillado sanitario. • Rehabilitación de los tramos en mal • Estudios de calidad de agua de la estado y construcción de redes fuente receptora de forma faltantes. periódica. • Construcción del interceptor que • Plan de mantenimiento preventivo las descargas de alcantarillado. y correctivo de la planta de Eliminación del vertimiento No. 2 tratamiento de aguas residuales. pozo 17. • Costos de operación de la PTAR. • Construcción de tramo en contra • Caracterización de las aguas pendiente. Eliminación de residuales domésticas a verter en vertimiento No. 3 pozo 11. la fuente de forma periódica. • Construcción de redes de alcantarillado pluvial. • Construcción de planta de tratamiento filtro anaerobio. Fuente: propia.

26

Para realizar el seguimiento del PSMV respecto a las inversiones programadas es necesario hacer énfasis en la visualización y/o realización de las actividades enlazadas con esos recursos. Por lo que, para efectos de seguimiento de las inversiones programadas del PSMV, se considera su avance en la ejecución y/o disponibilidad de recursos en las actividades programadas de acuerdo con el horizonte de planificación del PSMV dentro de los semestres objeto de seguimiento y control. De acuerdo a lo anterior, a continuación, se expone primero la relación de los datos generales de la revisión. MUNICIPIO: San Juan de Rioseco (Cundinamarca) - Área Urbana, Centros Poblados San Nicolás y Cambao. NOMBRE DEL USUARIO: Municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca). ACTO ADMINISTRATIVO DE APROBACION DEL PSMV: Resolución CAR 0085 de 14 de enero de 2014 FASE DE EJECUCIÓN DEL PSMV: Mediano Plazo. SEMESTRE OBJETO DE SEGUIMIENTO: Semestre Octavo (08). En la Tabla 24, se expone la identificación de las actividades objeto de revisión para el semestre octavo (08) de acuerdo con la tipificación expuesta, relacionando el medio de verificación desde el punto de vista técnico para el semestre objeto de seguimiento. Tabla 24. Actividades Objeto de Seguimiento para el Semestre Octavo (08) de Ejecución, Según el Plan de Obras – Resolución CAR 0085 de 15 de enero de 2014. Criterios de Avanz Cumpl seguimiento ó ió Actividad Activid Activid Observaciones es ad ad en N N Si Si Realiza ejecuc o o da ión ACTIVIDADES SEGUIMIENTO CASCO URBANO MUNICIPIO SAN JUAN DE RIOSECO (CUNDINAMARCA) - SEMESTRE 8. Se informa por intermedio de la Mantenimi Oficina de Servicios Públicos del ento municipio de San Juan de Rioseco, preventivo que se han realizado actividades de y mantenimiento preventivo mediante correctivo vactor prestado por EPC en el área de redes X X X urbana del municipio de San Juan de de Rioseco (Cundinamarca). Se anexa alcantarill en visita registro fotográfico donde se ado evidencia la realización de esta Sanitario y actividad, y oficio donde el alcalde pluvial. municipal realiza la solicitud por medio de correo electrónico a

27

Criterios de Avanz Cumpl seguimiento ó ió Actividad Activid Activid Observaciones es ad ad en N N Si Si Realiza ejecuc o o da ión Empresas Públicas de Cundinamarca – EPC. Se informa por intermedio de la Oficina de Servicios Públicos del municipio de San Juan de Rioseco, que no se han ejecutado estudios de calidad de agua de la fuente hídrica denominada Quebrada la Aguilita, lugar donde se descargan las aguas residuales generadas en el Área Urbana del Municipio de San Juan de Estudios Rioseco (Cundinamarca). Lo anterior de calidad es soportado mediante el Acta de agua DESCA No. 237 de 21 de junio de de la X X X 2018. fuente Teniendo en cuenta lo anterior receptora aunado a que la actividad se de forma encuentra en fase de ejecución, se periódica. considera pertinente aclarar que para el semestre objeto de seguimiento el usuario no dio cumplimiento a la actividad, mencionando que debido a que ésta es una actividad que cuenta con tiempo para su realización, por lo tanto, será objeto de seguimiento dentro del próximo semestre por parte de la Corporación. Se informa por intermedio de la Oficina de Servicios Públicos del municipio de San Juan de Rioseco, que no se han ejecutado estudios de Caracteriz caracterización de las aguas ación de residuales generadas en el Área las aguas Urbana del Municipio de San Juan de residuales Rioseco (Cundinamarca). Lo anterior doméstica es soportado mediante el Acta X X X s a verter DESCA No. 237 de 21 de junio de en la 2018. fuente de Teniendo en cuenta lo anterior forma aunado a que la actividad se periódica. encuentra en fase de ejecución, se considera pertinente aclarar que para el semestre objeto de seguimiento el usuario no dio cumplimiento a la actividad, mencionando que debido a

28

Criterios de Avanz Cumpl seguimiento ó ió Actividad Activid Activid Observaciones es ad ad en N N Si Si Realiza ejecuc o o da ión que ésta es una actividad que cuenta con tiempo para su realización, por lo tanto, será objeto de seguimiento dentro del próximo semestre por parte de la Corporación. Plan de Se informa por intermedio de la mantenimi Oficina de Servicios Públicos del ento municipio de San Juan de Rioseco, preventivo que los diseños de la PTAR del área y urbana del Municipio de San Juan de correctivo Rioseco se realizaron mediante el de la X X X Contrato No. PDA –C-114-2014, cuyo planta de objeto es: Actualización estudios y tratamient diseños de la Plante de Tratamiento o de de Aguas Residuales del casco aguas urbano del Municipio de San Juan de residuales Rioseco departamento de . Cundinamarca. Suscrito entre Empresas Públicas de Cundinamarca y Medioambiente y Saneamiento S.A.S Saneambiente S.A.S. Por un valor de $69.801.898, y un plazo de tres (3) meses. Adicionalmente en la visita realizada en campo no se observa que se han realizado las obras de construcción, según manifiesta el jefe de la Oficina de Servicios Públicos del Municipio de San Juan de Rioseco, aún no se tiene definido el predio por lo que se Costos de solicitó a EPC mediante radicado No. operación X X X 201800972 del 08 de febrero de 2018 de la un concepto técnico para definir el PTAR. predio de la PTAR, para lo cual el subgerente general de EPC respondió mediante el oficio No. CE- 201800471 que se delegaran profesionales del grupo predial y de la dirección de asuntos ambientales para que realice el acompañamiento. Lo anterior es soportado mediante el Acta DESCA No. 237 de 21 de junio de 2018.

Soporte Documental

29

Criterios de Avanz Cumpl seguimiento ó ió Actividad Activid Activid Observaciones es ad ad en N N Si Si Realiza ejecuc o o da ión - Acta de liquidación bilateral del Contrato No. PDA –C-114- 2014, cuyo objeto es: Actualización estudios y diseños de la Plante de Tratamiento de Aguas Residuales del casco urbano del Municipio de San Juan de Rioseco departamento de Cundinamarca. Suscrito entre Empresas Públicas de Cundinamarca y Medioambiente y Saneamiento S.A.S Saneambiente S.A.S. Por un valor de $69.801.898, y un plazo de tres (3) meses

- Copia oficio No. CE- 201800471 mediante el cual EPC da respuesta a la solicitud del concepto técnico para definir el predio de la PTAR

Teniendo en cuenta lo anterior aunado a que la actividad se encuentra en fase de ejecución, se considera pertinente aclarar que para el semestre objeto de seguimiento el usuario no dio cumplimiento a la actividad, mencionando que debido a que ésta es una actividad que cuenta con tiempo para su realización, por lo tanto, será objeto de seguimiento dentro del próximo semestre por parte de la Corporación. ACTIVIDADES SEGUIMIENTO CENTRO POBLADO CAMBAO MUNICIPIO SAN JUAN DE RIOSECO (CUNDINAMARCA) - SEMESTRE 8. Mantenimi Se informa por intermedio de la ento Oficina de Servicios Públicos del preventivo municipio de San Juan de Rioseco, X X X y que se han realizado actividades de correctivo mantenimiento preventivo mediante de redes vactor prestado por EPC en el Centro

30

Criterios de Avanz Cumpl seguimiento ó ió Actividad Activid Activid Observaciones es ad ad en N N Si Si Realiza ejecuc o o da ión de Poblado Cambao del Municipio de alcantarill San Juan de Rioseco ado (Cundinamarca). Se anexa en visita Sanitario y registro fotográfico donde se pluvial. evidencia la realización de esta actividad, y oficio donde el alcalde municipal realiza la solicitud por medio de correo electrónico a Empresas Públicas de Cundinamarca – EPC. Se informa por intermedio de la Oficina de Servicios Públicos del municipio de San Juan de Rioseco, que no se han ejecutado estudios de calidad de agua del río Magdalena, lugar donde se descargan las aguas residuales generadas en el Centro Poblado Cambao del Municipio de Estudios San Juan de Rioseco de calidad (Cundinamarca). Lo anterior es de agua soportado mediante el Acta DESCA de la No. 237 de 21 de junio de 2018. X X X fuente Teniendo en cuenta lo anterior receptora aunado a que la actividad se de forma encuentra en fase de ejecución, se periódica. considera pertinente aclarar que para el semestre objeto de seguimiento el usuario no dio cumplimiento a la actividad, mencionando que debido a que ésta es una actividad que cuenta con tiempo para su realización, por lo tanto, será objeto de seguimiento dentro del próximo semestre por parte de la Corporación. Se informa por intermedio de la Caracteriz Oficina de Servicios Públicos del ación de municipio de San Juan de Rioseco, las aguas que no se han ejecutado estudios de residuales caracterización de las aguas doméstica X X X residuales generadas en el Centro s a verter Poblado Cambao del Municipio de en la San Juan de Rioseco fuente de (Cundinamarca). Lo anterior es forma soportado mediante el Acta DESCA periódica. No. 237 de 21 de junio de 2018.

31

Criterios de Avanz Cumpl seguimiento ó ió Actividad Activid Activid Observaciones es ad ad en N N Si Si Realiza ejecuc o o da ión Teniendo en cuenta lo anterior aunado a que la actividad se encuentra en fase de ejecución, se considera pertinente aclarar que para el semestre objeto de seguimiento el usuario no dio cumplimiento a la actividad, mencionando que debido a que ésta es una actividad que cuenta con tiempo para su realización, por lo tanto, será objeto de seguimiento dentro del próximo semestre por parte de la Corporación. Plan de Se informa por intermedio de la mantenimi Oficina de Servicios Públicos del ento municipio de San Juan de Rioseco, preventivo que los diseños de la PTAR del y Centro Poblado Cambao del correctivo Municipio de San Juan de Rioseco se de la X X X proyectaban la realización de los planta de diseños de la PTAR mediante el tratamient Contrato No. PDA –C- 259 DEL 2015, o de cuyo objeto es: Estudios y diseños de aguas los sistemas de tratamiento de aguas residuales residuales para municipios del . departamento de Cundinamarca (Tibirita, Tocaipi, Yacopi, y San Juan de Riosecoo inspección Cambao). Suscrito entre Empresas Públicas de Cundinamarca y Unión Temporal Diseños PTAR. Por un valor de $350.948.000, y un plazo de siete (7) meses. Adicionalmente en la visita realizada Costos de en campo no se observa que se han operación realizado las obras de construcción X X X de la de la PTAR en el centro poblado PTAR. Cambao. Según manifiesta el jefe de la Oficina de Servicios Públicos del Municipio de San Juan de Rioseco, el contrato anterior fue liquidado anteriormente debido a que el predio que se tenía destinado para la construcción de la PTAR, se encontraba en la ronda del rio Magdalena y no apto debido a

32

Criterios de Avanz Cumpl seguimiento ó ió Actividad Activid Activid Observaciones es ad ad en N N Si Si Realiza ejecuc o o da ión inundaciones. Lo anterior es soportado mediante el Acta DESCA No. 237 de 21 de junio de 2018. Soporte Documental - Contrato No. PDA –C- 259 DEL 2015, cuyo objeto es: Estudios y diseños de los sistemas de tratamiento de aguas residuales para municipios del departamento de Cundinamarca (Tibirita, Tocaipi, Yacopi, y San Juan de Riosecoo inspección Cambao). Suscrito entre Empresas Públicas de Cundinamarca y Unión Temporal Diseños PTAR. Por un valor de $350.948.000, y un plazo de siete (7) meses.

Teniendo en cuenta lo anterior aunado a que la actividad se encuentra en fase de ejecución, se considera pertinente aclarar que para el semestre objeto de seguimiento el usuario no dio cumplimiento a la actividad, mencionando que debido a que ésta es una actividad que cuenta con tiempo para su realización, por lo tanto, será objeto de seguimiento dentro del próximo semestre por parte de la Corporación. ACTIVIDADES SEGUIMIENTO CENTRO POBLADO SAN NICOLÁS MUNICIPIO SAN JUAN DE RIOSECO (CUNDINAMARCA) - SEMESTRE 8. Mantenimi Se informa por intermedio de la ento Oficina de Servicios Públicos del preventivo municipio de San Juan de Rioseco, y que se han realizado actividades de correctivo mantenimiento preventivo mediante de redes X X X vactor prestado por EPC en el Centro de Poblado San Nicolás del Municipio de alcantarill San Juan de Rioseco ado (Cundinamarca). Se anexa en visita Sanitario y registro fotográfico donde se pluvial. evidencia la realización de esta

33

Criterios de Avanz Cumpl seguimiento ó ió Actividad Activid Activid Observaciones es ad ad en N N Si Si Realiza ejecuc o o da ión actividad, y oficio donde el alcalde municipal realiza la solicitud por medio de correo electrónico a Empresas Públicas de Cundinamarca – EPC. Se informa por intermedio de la Oficina de Servicios Públicos del municipio de San Juan de Rioseco, que no se han ejecutado estudios de calidad de la fuente hídrica denominada Quebrada San Nicolaseña, lugar donde se descargan las aguas residuales generadas en el Centro Poblado San Estudios Nicolás del Municipio de San Juan de de calidad Rioseco (Cundinamarca). Lo anterior de agua es soportado mediante el Acta de la DESCA No. 237 de 21 de junio de X X X fuente 2018. receptora Teniendo en cuenta lo anterior de forma aunado a que la actividad se periódica. encuentra en fase de ejecución, se considera pertinente aclarar que para el semestre objeto de seguimiento el usuario no dio cumplimiento a la actividad, mencionando que debido a que ésta es una actividad que cuenta con tiempo para su realización, por lo tanto, será objeto de seguimiento dentro del próximo semestre por parte de la Corporación. Se informa por intermedio de la Oficina de Servicios Públicos del Caracteriz municipio de San Juan de Rioseco, ación de que no se han ejecutado estudios de las aguas caracterización de las aguas residuales residuales generadas en el Centro doméstica Poblado San Nicolás del Municipio de X X X s a verter San Juan de Rioseco en la (Cundinamarca). Lo anterior es fuente de soportado mediante el Acta DESCA forma No. 237 de 21 de junio de 2018. periódica. Teniendo en cuenta lo anterior aunado a que la actividad se encuentra en fase de ejecución, se

34

Criterios de Avanz Cumpl seguimiento ó ió Actividad Activid Activid Observaciones es ad ad en N N Si Si Realiza ejecuc o o da ión considera pertinente aclarar que para el semestre objeto de seguimiento el usuario no dio cumplimiento a la actividad, mencionando que debido a que ésta es una actividad que cuenta con tiempo para su realización, por lo tanto, será objeto de seguimiento dentro del próximo semestre por parte de la Corporación. Plan de Se informa por intermedio de la mantenimi Oficina de Servicios Públicos del ento municipio de San Juan de Rioseco, preventivo que no se han ejecutado las obras de y arranque y puesta de la PTAR del correctivo Centro Poblado San Nicolás del de la X X X Municipio de San Juan de Rioseco planta de (Cundinamarca). Lo anterior es tratamient soportado mediante el Acta DESCA o de No. 237 de 21 de junio de 2018. aguas Por otra parte, en visita técnica se residuales verifica que no existe PTAR en el . Centro Poblado San Nicolás Costos de operación de X X X la PTAR. Fuente: propia.

5.4 Evaluación de la pasantía En la tabla 25 se relacionan los resultados obtenidos del trabajo teórico práctico realizado bajo la modalidad de pasantía. Tabla 25. Resultados esperados del trabajo de grado en modalidad pasantía. Meta Resultado Se recopila el 100 % de los antecedentes del Recopilar el 80 % de la información sobre PSMV aprobado al municipio de San Juan de antecedentes del PSMV del municipio de Rioseco (Cundinamarca), desde la resolución San Juan de Rioseco (Cundinamarca) de aprobación hasta el informe técnico de aprobado por la corporación. seguimiento al semestre siete (7). Ver tabla 2. Se identificaron los 7 Puntos de Vertimientos Identificar el 80 % de los vertimientos de agua residual que sería el 100% de los generados en el casco urbano y los vertimientos provenientes del Casco Urbano centros poblados Cambao y San Nicolás y centros poblados Cambao y San Nicolás

35

del municipio de San Juan de Rioseco del Municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca). (Cundinamarca), de acuerdo con lo establecido en el PSMV aprobado (ver tabla 4). Se evidencia la presencia de 8 puntos de vertimiento identificados como nuevos en el centro poblado de Cambao, que no están aprobados por la corporación (ver tabla 5). El usuario manifiesta que no se ha ejecutado ningún tipo de actividad como consta en el Acta DESCA No. 0237 de 21 de junio de 2018. Lo que quiere decir que Revisar el 80 % de la información que el 100% de la información revisada presenta la empresa de servicios corresponde a contratos de públicos para establecer avance de actividades realizadas y en ejecución. mantenimiento de alcantarillado y estudios previos para realizar la formulación de proyectos encaminados al saneamiento del recurso hídrico, pero ninguno ha sido ejecutado. Ver tabla 24.

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES De acuerdo con la Resolución CAR 0085 del 14 de enero de 2014 por la cual se aprueba el Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos – PSMV, del área urbana, Centros Poblados San Nicolás y Cambao del Municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca), hasta el semestre octavo (08) de ejecución, el Municipio de San Juan de Rioseco no ha realizado la eliminación del vertimiento denominado No. 1 pozo 16 del Centro Poblado Cambao, ya que según lo evidenciado en campo se encuentra activo como se puede observar en la figura 6 del presente informe. La eliminación de este vertimiento se debió realizar por el usuario en la fase de corto plazo para lo cual ya se vencieron los términos, teniendo en encuentra que actualmente se encuentra en la fase de mediano plazo. Considerando las actividades e inversiones establecidas en la Resolución CAR 0085 de 14 de enero de 2014 “por la cual se aprobó el Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos – PSMV para el Casco Urbano, Centros Poblados San Nicolás y Cambao del Municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca)”, lo expuesto en el presente informe y en la revisión realizada en la tabla 24, se conceptúa que hasta el semestre octavo (08) de la ejecución del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos – PSMV, el Municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca). no ha dado cumplimiento a las obras y/o proyectos establecidos encaminados al saneamiento del recurso hídrico.

En el presente informe se evaluaron las obligaciones establecidas en la Resolución CAR 0085 de 15 de enero de 2014, por la cual se aprobó el PSMV para el área urbana, Centros Poblados San Nicolás y Cambao del municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca), se determinó incumplimiento por parte del Municipio de

36

San Juan de Rioseco (Cundinamarca) a las cláusulas establecidas en dicha resolución por lo tanto, es necesario que el área jurídica estudie la viabilidad legal y realice las acciones que considere pertinentes. Es oportuno solicitar al Municipio de San Juan de Rioseco para que tome las acciones pertinentes, respecto al saneamiento de los ocho (8) puntos de vertimientos identificados como nuevos en la visita técnica al Centro Poblado de Cambao (Ver tabla 6), teniendo en cuenta que no se encuentran contemplados en el PSMV aprobado para el municipio, y que se encuentran localizados dentro del área urbana del Centro Poblado Cambao del Municipio de San Juan de Rioseco (Cundinamarca). Se recomienda que el Municipio de San Juan de Rioseco solicite apoyo técnico a Empresas Públicas de Cundinamarca – EPC, para realizar un ajuste al PSMV siguiendo los lineamientos técnicos. Esto con el fin de actualizar el cronograma, las obras y proyectos encaminados al saneamiento del recurso hídrico planeado a un horizonte alcanzable y realizable.

7. BIBLIOGRAFÍA

Artesyletras.com.co. http://www.artesyletras.com.co/pdfs/normas_apa.pdf EVA AsesorÕa. Decreto 2667 de 2012 - Gestor Normativo FunciónPública.Funcionpublica.gov.co. http://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=51042#0

Minambiente.gov.co. Resolución 1433 del 13 de diciembre de 2004.http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/app/resoluciones/6f- res_1433_2004.pdf

Nueva Resolución 0330 de 2017 - Reglamento Técnico RAS ACODAL. http://www.acodal.org.co/reglamento-tecnico-ras-nueva-resolucion-0330-de-2017/

Resolución CAR 0085 de 15 de enero de 2014, por la cual se aprueba el PSMV para el Municipio de San Juan de Rioseco en el departamento de Cundinamarca.

Resolución 1800 del 29 de agosto de 2016. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Vladimir Z. Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos - PSMV | CAR. Nosotros | CAR. Car.gov.co. https://www.car.gov.co/vercontenido/1

37