SEGOVIA El Espinar Introducción General

EDITA Prodestur San Agustín, 23 - 40001 Segovia Tel. 921 466 070 - Fax. 921 460 492 [email protected] www.segoviaturismo.es

DISEÑO Y MAQUETACIÓN CARPASARA-diseño gráfico Tel. 677 574 223 - 921 400 534 www.carpasara.com

FOTOS Ayuntamiento de El Espinar

DEPÓSITO LEGAL DL SG 260-2016 El municipio de El Espinar se configura a lo largo de un extenso valle situado en la vertiente norte de la Sierra ÍNDICE de Guadarrama, en la transición entre el Sistema Central y la Meseta Castellana. IMPRENTA p. 3 Introducción general Ceyde Comunicación Gráfica p. 4 Qué ver El origen de El Espinar se remonta a la época de la colonización romana, contando con restos de molinos, p. 6 Ponte las botas - Vamos de fiestas puentes y tramos de calzada, sin embargo, toma sus primeros derechos jurídicos y título de Villa en 1297 con p. 8 Escenario de película - Gastronomía Actualización NOVIEMBRE 2016 su Carta Puebla y su época de mayor auge durante los s. XVI y XVII estrechamente ligada a La Mesta. p. 9 Cómo llegar - Dónde me informo (C) De los textos y fotografías, sus autores. Otros datos que me interesan (C) Plano de la provincia de Segovia, Diputación de Segovia. El municipio, hoy forma parte del Parque Nacional Sierra de Guadarrama y de la Reserva de la Biosfera Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total p. 10 Plano de la provincia o parcial de la obra, sin autorización expresa de los titulares. p. 11 Folletos editados por Prodestur Segovia Real Sitio - El Espinar gracias a su flora, fauna y excelente conservación. · 3 · Qué Ver

Iglesia de San Eutropio Iglesia construida en granito de estilo herreriano del s. XVI, posee una sarga, pieza maestra de Sánchez Coello. El retablo, ejecutado por Francisco Giralte, está considerado el mejor de la provincia, así como su órgano barroco realizado en madera de pino.

Torre de la Cigüeña Restos del antiguo aserradero construido en 1901. Su extremo está coronado siempre por un nido de cigüeñas, “ave consorte” del municipio de la Estación de El Espinar.

Ermita del Stmo. Cristo del Caloco Levantada sobre los restos de las primeras construcciones románicas de los s. XI y XII. Ctra. N-VI, Km. 68.

Ermita de San Juan Bautista Situada en el actual cementerio; se conserva Ermita de la Virgen del Carmen solamente el ábside de la primitiva iglesia, de trazas En la localidad de San Rafael, construida en 1916, se trata de una góticas y del s. XIII al XIV. “coqueta” ermita situada en un enclave de gran belleza paisajística.

Ermita de la Virgen de la Soledad Ruinas del Palacio del Marqués de Perales De estilo gótico, conserva un extraordinario Antiguo edificio que refleja la importancia del esquileo de las ovejas artesonado así como varias tallas de madera. merinas en los s. XVII y XVIII y de la transumancia en estas tierras. Hoy en día se conservan sus magníficos escudos nobiliarios. Ruinas del Convento de Santa Isabel Construido cerca de la iglesia de San Eutropio en Excelente conjunto de villas y hoteles el s. XVI, hoy sólo se conservan las ruinas de un De finales del s. XIX y principios del s. XX, levantados porlos conjunto arquitectónico mudéjar y la iglesia barroca primeros veraneantes del municipio, son la mejor prueba del que albergó en su interior. esplendor “veraniego” de la localidad de San Rafael. · 4 · · 5 · Abril Ponte las Botas Festividad de San Eutropio, patrón de El Espinar / Semana Cultural de El Espinar. Como parte del Parque Nacional Sierra de Guadarrama y de la Reserva de la Biosfera, el Mayo municipio cuenta con numerosísimos caminos, Semana Cultural de El Espinar / Concurso de Tapas de Primavera. senderos, rutas o calzadas de las que podrá dar cuenta en la oficina de turismo o en la página web Junio municipal. FEMUKA. Festival de Música en la Calle. Último fin de semana de junio: Estación de El Espinar / La noche de San Juan: El Marcha de las Tres Cumbres Espinar / Festividad de San Antonio: Estación de El Espinar. Dificultad media. Duración 5 h. Cabeza Líjar, La Salamanca, Cueva Valiente. Organizada el tercer fin 13 de junio de semana de agosto. Festividad de San Antonio: Estación de El Espinar.

Peña La Casa - Las Barrancas Julio Dificultad baja. Duración 1 h. Open Castilla y León Villa de El Espinar (julio-agosto): Estación Vamos de Fiestas de El Espinar / Verano Cultural. Fiestas en Los Ángeles de San Ruta “Caminos del Agua” Rafael. Fiestas del Carmen: Estación de El Espinar / Fiestas de Dificultad baja. Duración 2 h y 30 minutos. Una de las características que define el municipio verano. Conciertos Banda Municipal de Música. Festival de Narradores son las innumerables fiestas y actos culturales a lo Orales. Romería de la Virgen del Carmen: San Rafael. Verbenas. Septiembre Camino de “El Ingeniero” largo del año, acompañadas de una programación de Fiestas del Santísimo Cristo del Caloco, quintos, charangas, Dificultad baja. Duración 1 h y 15 minutos a pie. primer nivel del Auditorio G. Menéndez Pidal. Agosto toros, verbenas, baile del Teo, romería en la Concierto de las Teas: El Espinar / Feria de Artesanía: San Rafael / ermita del Cristo del Caloco declarada de Interés Ruta del Arcipreste Enero Fiestas de la Virgen y San Roque: El Espinar / Certamen de Pintura Turístico Regional: El Espinar. Carrera Popular: El Espinar. Dificultad media-baja. Duración 3 h a pie. Cabalgata de Reyes / Festividad de San Antón. Rápida: San Rafael / Marcha Tres Cumbres, Marcha del Arcipreste. Festividad de San Rafael Arcángel: San Rafael. Organizada la última semana de agosto. Verbenas y eventos taurinos: El Espinar. Febrero Y además, para los más pequeños... escuela de golf, escuela Octubre Ruta de los Gabarreros Festividad de Santa Águeda. de tenis, escuela de fútbol, pádel, piscinas municipales, talleres, etc. Feria del Caballo (Primer fin de semana): El Espinar. Dificultad media baja. Duración 4 h. Festividad de la Virgen del Pilar. Marzo Ruta del “Estraperlo” Fiesta de los Gabarreros, declarada de Interés Turístico Noviembre Dificultad media baja. Duración 4 h. Regional, con jornadas gastronómicas, desfiles, corte Festividad de “Todos los Santos”. Festividad y concierto de Santa de troncos, bailes regionales, concurso gastronómico, Cecilia: El Espinar. Concurso de Tapas de Otoño. Peñón de Juan Plaza, Subida a Cueva Valiente, concierto extraordinario de la Banda Municipal, etc. Cordel de las Campanillas, La Mujer Muerta, Diciembre Cabeza Reina, Tres Provincias, La Dehesa, Semana Santa Amplia actividad en el Teatro Auditorio G. Menéndez Pidal y gran Mirador de las Aves / Campo Azálvaro. Procesiones. oferta cultural de Navidad en todos los núcleos. Cómo llegar Establecimientos

Desde , por Igualmente tiene carretera a través de la acceso cómodo y Turísticos N-VI o por la Autopista rápido desde Madrid y Para más información consultar en: AP-61 Segovia por vía férrea www.segoviaturismo.es (62 km) (Línea Madrid-Segovia) Desde Segovia, por y por diferentes líneas la carretera N-603 de autobuses. Existe (32 km) Teatro G. Menéndez Pidal Desde Ávila, por la un transporte urbano carretera SG-500 ó entre los tres núcleos por la N-VI (35 Km) más importantes del Desde Valladolid, Municipio: El Espinar, por la carretera N-VI San Rafael y La (120 km) Estación.

Otros datos que me interesan Distancia a Segovia capital: 32 km. Superficie: 205,1 km2. Altitud: 1.200 m. Población: 10.000 habitantes. Núcleos: El Espinar, San Rafael, La Estación de El Espinar y Los Ángeles de San Rafael. Escenario de Película Gastronomía

El municipio de El Espinar, se ha convertido en Se basa en los platos típicos de la Dónde me informo un perfecto escenario de películas, anuncios, cocina tradicional castellana, platos abundantes, fuertes y ricos; cochinillo, Ayuntamiento de Oficina de Turismo de Teatro G. Menéndez Pidal Segovia Sur cortometrajes y series. Su cercanía a Madrid y sus El Espinar El Espinar Ramón y Cajal, 20 Ctra. Segovia, 5 rabo de toro, cordero, truchas de Plaza de la Constitución, 1 paisajes conmovedores, hacen de sus bosques, el nuestros ríos de montaña, apetitosos Plaza de la Constitución, 1 40400 El Espinar 40191 40400 El Espinar 40400 El Espinar Info entradas: Tel. 921 181 342 Tel. 921 449 059 mejor plató para cualquier rodaje. Películas como postres como: leche frita, arroz con Tel. 921 181 342 Tel. 921 181 700 www.teatroelespinar.es Fax. 921 449 075 Marcelino Pan y Vino, Las bicicletas son para el verano leche, bollos del Cristo. Hay que Fax. 921 182 316 destacar por su interés gastronómico Fax. 921 182 316 www.elespinar.es www.segoviasur.com o la oscarizada El laberinto del Fauno, o series como www.elespinar.es. Prodestur Segovia [email protected] la época de recolección de setas, [email protected] San Agustín, 23 Bajo Sospecha, Vis a Vis o Luna, el misterio de Calenda, las jornadas gastronómicas de los [email protected] 40001 Segovia han sido rodados para el disfrute de todos en sus pinares. Centro de Iniciativas Tel. 921 466 070 Gabarreros y los concursos de tapas. Turísticas Fax. 921 460 492 · 8 · www.citelespinar.com www.segoviaturismo.es [email protected] [email protected] NUESTRAS PUBLICACIONES OFICINAS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA

COLECCIÓN DE PRODUCTOS LOCALIDADES CAPITAL PROVINCIA

• Deporte y Aventura Prodestur Segovia > Turismo Activo San Agustín, 23 40001 Segovia Palacio de Vellosillo, 1 40520 Ayllón Ayllón > Turismo de Senderismo Tel. 921 466 070 / Fax. 921 460 492 Tel. 921 553 916 www.segoviaturismo.es www.ayllon.es > Fichas de Senderismo Cabañas de Polendos [email protected] [email protected] > Camino de Santiago Oficina de Turismo Cuéllar Plaza Mayor, 10 40001 Segovia Plaza del Castillo 40200 Cuéllar desde Madrid Tel. 921 460 334 / Fax. 921 460 330 Tel. 921 142 203 / 140 014 / Fax. 921 142 076 > Camino de San Frutos www.turismocastillayleon.com [email protected] www.cuellar.es > Cicloturismo Coca [email protected] Centro de Recepción de - Pedaleando por Segovia Cuéllar Visitantes El Espinar • Rutas por Carretera Azoguejo, 1 40001 Segovia Plaza de la Constitución, 1 40400 El Espinar El Espinar Tel. 921 466 720 / 21 / 22 Tel. 921 181 342 / Fax. 921 182 316 • Rutas BTT Fax. 921 466 724 www.elespinar.es • Fichas BTT Fuentidueña www.turismodesegovia.com [email protected] [email protected] - Plano Pedaleando por La Granja de San Ildefonso La Granja de San Ildefonso Otros Puntos de Información Turística Paseo de los Dolores, 1 (Edificio del Ayto.) Segovia Punto de Información Turística de la Muralla 40100 La Granja de San Ildefonso • Turismo Arqueológico Plaza del Socorro, 2 y 3 40001 Segovia Tel. y Fax. 921 473 953 • Turismo de Eventos Martín Muñoz de las Posadas Tel. 921 461 297 www.turismorealsitiodesanildefonso.com www.redjuderias.org [email protected] • Turismo Familiar Navafría Estación de Autobuses Pedraza • Turismo Industrial Po. Ezequiel González, s/n 40002 Segovia C/ Real, 3 40172 Pedraza Pedraza Tel. 921 436 569 > Plano de Artesanos de la Tel. 921 508 666 / Fax. 921 509 944 [email protected] www.pedraza.info Provincia Prádena Estación del AVE [email protected] Estación Segovia-Guiomar > Turismo Enológico Ctra. de Juarrillos, s/n 40195 Hontoria (Segovia) Riaza > Turismo Gastronómico Tel. 921 447 262 Avda. de Madrid, 2 40500 Riaza [email protected] Tel. 921 550 430 / Fax. 921 551 032 > Turismo Patrimonio www.riaza.es Sepúlveda Asociación de Guías Oficiales de Turismo de Industrial Segovia [email protected] • Turismo Monumental Tel. 691 117 197 Sepúlveda www.guiasdeturismodesegovia.es Plaza del Trigo, 6 • Turismo Religioso Turégano [email protected] 40300 Sepúlveda • Turismo de Congresos y Central de Reservas de Turismo Rural de Tel. 921 540 425 Reuniones Villacastín Castilla y León www.turismosepulveda.es Tel. 979 178 137 [email protected] • Observación de la Naturaleza www.castillayleonesvida.com Villacastín > El Pequeño Gigante de VIDEOS Asociación de Taxis Rurales de Segovia Plaza Mayor, 1 40150 Villacastín (junto Ayto.) la Sierra Tel. 645 836 373 Tel. 921 198 547 Para cualquier traslado a la provincia www.villacastin.es > El Bosque Domesticado • Turismo de Segovia. De todo para todos www.segotaxirural.com [email protected] > Testigos de Otro Tiempo > El Señor de las Aguas • Segovia. Tierra de Culturas

OTROS PLANOS Y FOLLETOS • Encierros Campestres • Ruta de Isabel La Católica • Ruta de San Medel • Segovia, Patrimonio de la Humanidad • Segovia, un Lugar de Película • Mapa de la Provincia GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL • Horizonte de Emociones • Horarios de Monumentos AIDESCOM CODINSE HONORSE SEGOVIA SUR · 10 · Tel. 921 594 220 Tel. 921 556 218 Tierra de Pinares Tel. 921 449 059 • Turismo Segovia www.aidescom.org www.codinse.com Tel. 921 143 422 www.segoviasur.com www.tierradepinares.es www.dipsegovia.es 921 113 300

www.segoviaturismo.es 921 466 070

www.turismocastillayleon.com 902 203 030

M. I. Ayuntamiento Municipio de El Espinar Concejalía de Turismo y Cultura

www.elespinar.es 921 181 342