Informe de resultados preliminares del Programa Anual de Vigilancia 2018

En tiempo y forma, el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Yucatán (Inaip Yucatán) terminó el proceso de verificación del año en curso, de acuerdo con el Programa Anual de Vigilancia 2018, aprobado por el Pleno del Instituto el pasado 15 de junio.

La verificación fue de tipo muestral, por lo que se verificó el cumplimiento de las obligaciones de transparencia de 159 sujetos obligados (Tabla 1), que fueron seleccionados y ordenados de manera aleatoria. El total de padrón estatal actualmente suma 247 sujetos obligados.

Del procedimiento resultó que 114 sujetos obligados publicaron la información generada en el ejercicio 2018, de todas o algunas de las obligaciones revisadas que les resultan aplicables; 45 sujetos obligados no publicaron la información (Tabla 2).

Por categorías, los mejores índices de cumplimiento los obtuvieron, del Poder Ejecutivo el Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Yucatán, el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán, el Fideicomiso Garante de la Orquesta Sinfónica de Yucatán, la Secretaría de Fomento Turístico y la Universidad Politécnica de Yucatán; de la categoría de Ayuntamientos, Mérida, Tecoh, Maxcanú, Valladolid e Ixil.

En la categoría de los organismos públicos municipales: Abastos de Mérida, la Central de Abasto Mérida, el Comité Permanente del Carnaval de Mérida y el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Progreso y en la categoría de sindicatos, el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo e Instituciones Descentralizadas de Yucatán, el Sindicato Nueva Alianza de Trabajadores al Servicio del Municipio de Mérida, el Sindicato Integrado de los Trabajadores Municipales y el Sindicato de Profesionales Técnicos y Empleados al Servicio del H. Ayuntamiento.

Los mejores índices de cumplimiento en la categoría de sujetos obligados indirectos fueron el Fideicomiso Público de Administración F/0199, el Fideicomiso para la Promoción Turística del Estado de Yucatán, Fideicomiso Maestro Irrevocable de Administración y Fuente de Pago F/0002, Fondo de Apoyo a la Productividad Agropecuaria y Fideicomiso Irrevocable de Administración y Fuente Alterna de Pago F/0019; del Poder Judicial el Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia del Estado de Yucatán y al Tribunal Superior de Justicia y del Poder Legislativo se el Congreso del Estado. En cuanto a los partidos políticos, el Partido Revolucionario Institucional y el Partido Movimiento Ciudadano. (índice completo en Tabla 3)

Adicionalmente al Programa Anual de Verificación 2018, el Instituto verificó a 22 sujetos obligados que no fueron sorteados para el proceso y que han sido denunciados por los ciudadanos ante el Inaip Yucatán

1 / 15

por posibles incumplimientos a sus obligaciones de transparencia. Conviene precisar que de enero a noviembre del que transcurre el Instituto ha recibido 112 ciudadanas. (Tabla 4)

Estos sujetos obligados son la Auditoría Superior del Estado de Yucatán, los ayuntamientos de Espita, Oxkutzcab, Tekantó, Tizimín, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, la Consejería Jurídica, la Consejo de la Judicatura, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, el Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública, el Instituto Yucateco de Emprendedores, el Partido del Trabajo, el Partido Encuentro Social, Partido Morena, la Secretaría de Administración y Finanzas, la Secretaría de Desarrollo Social, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Fomento Económico, Secretaría de Obras Públicas, la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y Servi-limpia.

De enero a noviembre del año que transcurre, el Instituto ha efectuado 230 verificaciones virtuales a 178 sujetos obligados.

Las verificaciones tendrán efectos vinculantes, por lo que incumplimiento total o parcial a las determinaciones emitidas por el Instituto, puede derivar en la aplicación de las medidas de apremio, entre las que se contemplan multas de 150 a 1500 UMAS, previstas en la Ley.

Con la finalidad de garantizar el derecho humano de Acceso a la Información, el Inaip Yucatán emprendió el Programa Especial de Acompañamiento para el Cumplimento de las Obligaciones de Transparencia, que tiene como propósito apoyar al personal responsable de atender el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; así como las denuncias recibidas en esta materia.

Para ello se han implementado talleres especiales en esta materia, los días martes 4, 11 y 18, los miércoles 5 y 12 y los jueves 6 y 13 del mes de diciembre, en el horario comprendido de las 10 a las 14 horas, en las instalaciones del Órgano Garante. Horario en el que se trabaja en particular con los municipios.

Adicionalmente el Inaip Yucatán amplía su horario de atención hasta las 8 de la noche, para aquellos sujetos obligados que se les facilite trabajar en este horario y previa cita, de lunes a viernes, del 3 al 19 de diciembre.

El objetivo del Programa Anual de Vigilancia 2018 fue constatar que los sujetos obligados del Estado hubiesen publicado y actualizado la información de sus obligaciones de transparencia, previstas en los artículos 70 a 82 en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Se verificó la publicación de dichas obligaciones en los sitios de Internet que ellos mismos informaron al Instituto y en el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT), de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT). Así mismo se revisó que la información se encontrara organizada en los formatos previstos en los Lineamientos Técnicos Generales.

2 / 15

TABLA 1. Lista de los 159 sujetos obligados sorteados en la verificación en orden de verificación

ORDEN DE LA SUJETOS OBLIGADOS VERIFICACIÓN PODER EJECUTIVO 1 Universidad Tecnológica del Mayab, UTMAYAP. 2 Instituto Tecnológico Superior de Valladolid, ITSVA. 3 Secretaría de Salud. 4 Fideicomiso Público para la Administración de la Reserva Territorial de Ucú. 5 Junta de Asistencia Privada del Estado de Yucatán, JAPEY. 6 Instituto del Deporte del Estado de Yucatán, IDEY. 7 Secretaría de la Cultura y las Artes. 8 Régimen Estatal de Protección Social en Salud de Yucatán, REPSSY. 9 Hospital de la Amistad, HA. 10 Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán, DIF. 11 Instituto de Educación para Adultos del Estado de Yucatán, IEAEY. 12 Secretaría de Fomento Turístico. 13 Secretaría de Desarrollo Rural. 14 Fideicomiso Garante de la Orquesta Sinfónica de Yucatán. 15 Centro Estatal de Trasplantes de Yucatán, CEETRY. 16 Secretaría General de Gobierno. 17 Fábrica de Postes de Yucatán, S.A. de C.V. 18 Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior. 19 Universidad Tecnológica del Centro, UTC. 20 Agencia de Administración Fiscal de Yucatán. 21 Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán, INDEMAYA. 22 Hospital General de , Yucatán. 23 Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente. 24 Fiscalía General del Estado. 25 Sistema Tele Yucatán, S.A. de C.V. 26 Secretaría de la Contraloría General. 27 Hospital Comunitario de Peto, Yucatán; HCPY. 28 Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán, COBAY. 29 Instituto Promotor de Ferias de Yucatán, IPFY. 30 Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Yucatán, IBECEY. 31 Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán, INSEJUPY. 32 Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Yucatán, ICATEY. 33 Instituto Tecnológico Superior de Motul, ITSM. 34 Secretaría de Fomento Económico.

3 / 15

ORDEN DE LA SUJETOS OBLIGADOS VERIFICACIÓN 35 Instituto Tecnológico Superior Progreso, ITSP. 36 Despacho del Gobernador. 37 Universidad Politécnica de Yucatán, UPY. 38 Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán, CECYTEY. 39 Universidad Tecnológica del Poniente, UTP. 40 Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán, ISSTEY. Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa de Yucatán, 41 IDEFEY. 42 Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán, INCAY. SINDICATOS 43 Confederaciones de Trabajadores de México (CTM). Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo e Instituciones Descentralizadas de 44 Yucatán (STSPEIDY). Asociación Única de Trabajadores Administrativos y Manuales de la Universidad Autónoma 45 de Yucatán “Felipe Carrillo Puerto”, AUTAMUADY. 46 Asociación de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Yucatán, APAUADY. 47 Confederación Revolucionario de Obreros y Campesinos (CROC). 48 Sindicato Integrado de los Trabajadores Municipales. 49 Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Mérida. 50 Sindicato de Trabajadores Unidos del Ayuntamiento de Mérida. 51 Sindicato de Trabajadores de la Empresa Servi-Limpia. 52 Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio de Mérida. 53 Sindicato Nueva Alianza de Trabajadores al Servicio del Municipio de Mérida. 54 Sindicato de Profesionales Técnicos y Empleados al Servicio del H. Ayuntamiento. SUJETOS OBLIGADOS INDIRECTOS 55 Fideicomiso para Construcción de la Infraestructura Hospitalaria del Estado de Yucatán 56 FIAMBIYUC 57 Fideicomiso para la Promoción Turística del Estado de Yucatán 58 FYDITRAC 59 Fideicomiso para la Construcción del Hospital Regional de Alta Especialidad 60 Fondo Metropolitano de Yucatán 61 Fideicomiso Vivienda Magisterio 62 FOCAPY 63 FOPROYUC 64 PROTEGO F/0019 65 Fondo para Emprendedores de Yucatán Fondo Estatal para el Apoyo Inmediato a los Productores Avícolas, Porcícolas y de Ganado 66 Bovino y Ovicaprino

4 / 15

ORDEN DE LA SUJETOS OBLIGADOS VERIFICACIÓN 67 Fondo Mixto CONACYT-Gobierno del Estado 68 PROTEGO F/0199 69 Programa Escuelas de Calidad 70 Fideicomiso IEPAC 71 Fideicomiso de Ucú 72 Fideicomiso de Tecnologías Educativas y de Información 73 PROTEGO F/0002 PODER JUDICIAL 74 Tribunal Superior de Justicia. 75 Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia del Estado de Yucatán. ORGANISMOS PÚBLICOS MUNICIPALES 76 Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de . 77 Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Timucuy. 78 Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de . 79 Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Kantunil. 80 Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Seyé. 81 Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Sucilá. 82 Central de Abasto Mérida. 83 Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Umán. 84 Comité Permanente del Carnaval de Mérida. 85 Abastos de Mérida. 86 Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Progreso. 87 Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Oxkutzcab. PARTIDOS POLÍTICOS 88 Partido Movimiento Ciudadano. 89 Partido Revolucionario Institucional. 90 Partido Nueva Alianza. 91 Partido de la Revolución Democrática. 92 Partido Verde Ecologista de México. ORGANISMOS AUTÓNOMOS 93 Universidad Autónoma de Yucatán. 94 Tribunal Electoral del Estado de Yucatán. 95 Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Yucatán. Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos 96 Personales. AYUNTAMIENTOS 97 Muxupip. 98 Tixméhuac.

5 / 15

ORDEN DE LA SUJETOS OBLIGADOS VERIFICACIÓN 99 Sanahcat. 100 Ixil. 101 Xocchel. 102 Seyé. 103 Tahmek. 104 Kinchil. 105 Sotuta. 106 Cenotillo. 107 Yaxkukul. 108 Teya. 109 Maní. 110 Panabá. 111 Timucuy. 112 Cuncunul. 113 Quintana Roo. 114 . 115 Motul. 116 Buctzotz. 117 Mama. 118 Kantunil. 119 Dzitás. 120 . 121 Abalá. 122 Homún. 123 Dzoncauich. 124 Yobaín. 125 . 126 Tixcacalcupul. 127 Akil. 128 Yaxcabá. 129 . 130 Conkal. 131 Chankom. 132 Tecoh. 133 Suma de Hidalgo. 134 Temax. 135 Maxcanú.

6 / 15

ORDEN DE LA SUJETOS OBLIGADOS VERIFICACIÓN 136 Cantamayec. 137 Progreso. 138 Kaua. 139 Valladolid. 140 Telchac Pueblo. 141 Muna. 142 Huhí. 143 Ucú. 144 Umán. 145 Hunucmá. 146 Tinum. 147 Sacalum. 148 Bokobá. 149 . 150 Kanasín. 151 Baca. 152 Peto. 153 . 154 Mocochá. 155 Mérida. 156 Celestún. 157 Dzidzantún. 158 Chacsinkín. PODER LEGISLATIVO 159 Congreso del Estado de Yucatán.

Tabla 2. Sujetos obligados que no publicaron información 2018

PODER EJECUTIVO (4) 1 Fideicomiso Público para la Administración de la Reserva Territorial de Ucú. 2 Centro Estatal de Trasplantes de Yucatán, CEETRY. 3 Hospital General de Tekax, Yucatán. 4 Secretaría de Salud. SINDICATOS (8) 5 Asociación de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Yucatán, APAUADY. Asociación Única de Trabajadores Administrativos y Manuales de la Universidad Autónoma de 6 Yucatán “Felipe Carrillo Puerto”, AUTAMUADY. 7 Confederación Revolucionario de Obreros y Campesinos (CROC).

7 / 15

8 Confederaciones de Trabajadores de México (CTM). 9 Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio de Mérida. 10 Sindicato de Trabajadores de la Empresa Servi-Limpia. 11 Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Mérida. 12 Sindicato de Trabajadores Unidos del Ayuntamiento de Mérida. SUJETOS OBLIGADOS INDIRECTOS (9) 13 Fideicomiso de Úcu 14 Fideicomiso para Construcción de la Infraestructura Hospitalaria del Estado de Yucatán 15 Fideicomiso para la Construcción del Hospital Regional de Alta Especialidad Fondo Estatal para el Apoyo Inmediato a los Productores Avícolas, Porcícolas y de Ganado 16 Bovino y Ovicaprino 17 Fondo Metropolitano de Yucatán 18 Fondo Mixto CONACYT-Gobierno del Estado 19 Fondo para Emprendedores de Yucatán 20 Programa Escuelas de Calidad 21 Tecnologías Educativas y de Información ORGANISMOS PÚBLICOS MUNICIPALES (6) 22 Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Chemax. 23 Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Kantunil. 24 Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Oxkutzcab. 25 Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Seyé. 26 Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Sucilá. 27 Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Umán. PARTIDOS POLÍTICOS (3) 28 Partido de la Revolución Democrática. 29 Partido Nueva Alianza. 30 Partido Verde Ecologista de México. AYUNTAMIENTOS (15) 31 Cenotillo. 32 Chankom. 33 Conkal. 34 Dzitás. 35 Hunucmá. 36 Izamal. 37 Kaua. 38 Mocochá. 39 Seyé. 40 Tahmek. 41 Teabo. 42 Telchac Pueblo. 43 Teya.

8 / 15

44 Tzucacab. 45 Xocchel.

Tabla 3. Índice de cumplimiento por categorías de sujeto obligado (resultados preliminares*).

PORCENTAJE DE SUJETOS OBLIGADOS CUMPLIMIENTO PODER EJECUTIVO 1 Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Yucatán, IBECEY. 95.08% 2 Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán, INSEJUPY. 94.08% 3 Fideicomiso Garante de la Orquesta Sinfónica de Yucatán. 93.07% 4 Secretaría de Fomento Turístico. 92.79% 5 Universidad Politécnica de Yucatán, UPY. 88.04% Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán, 6 86.85% INDEMAYA. 7 Instituto Promotor de Ferias de Yucatán, IPFY. 85.50% Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física 8 85.04% Educativa de Yucatán, IDEFEY. 9 Universidad Tecnológica del Centro, UTC. 83.30% 10 Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán, INCAY. 82.48% 11 Sistema Tele Yucatán, S.A. de C.V. 82.11% Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán, 12 79.73% CECYTEY. 13 Universidad Tecnológica del Mayab, UTMAYAP. 79.49% Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán, 14 76.60% ISSTEY. 15 Despacho del Gobernador. 76.05% 16 Secretaría de la Contraloría General. 73.86% 17 Fiscalía General del Estado. 70.76% 18 Secretaría General de Gobierno. 68.78% 19 Junta de Asistencia Privada del Estado de Yucatán, JAPEY. 68.52% 20 Secretaría de Fomento Económico. 66.79% 21 Universidad Tecnológica del Poniente, UTP. 65.55% 22 Agencia de Administración Fiscal de Yucatán. 64.67% 23 Secretaría de la Cultura y las Artes. 62.98% 24 Fábrica de Postes de Yucatán, S.A. de C.V. 60.17% 25 Instituto de Educación para Adultos del Estado de Yucatán, IEAEY. 59.89% 26 Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente. 58.37% 27 Instituto Tecnológico Superior Progreso, ITSP. 50.92% 28 Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán, COBAY. 47.28% 29 Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior. 43.08% 30 Secretaría de Desarrollo Rural. 40.53% 31 Hospital de la Amistad, HA. 38.98%

9 / 15

PORCENTAJE DE SUJETOS OBLIGADOS CUMPLIMIENTO 32 Instituto Tecnológico Superior de Valladolid, ITSVA. 31.63% 33 Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán, DIF. 28.88% 34 Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Yucatán, ICATEY. 25.80% 35 Instituto Tecnológico Superior de Motul, ITSM. 24.33% 36 Instituto del Deporte del Estado de Yucatán, IDEY. 6.98% 37 Régimen Estatal de Protección Social en Salud de Yucatán, REPSSY. 6.97% 38 Hospital Comunitario de Peto, Yucatán; HCPY. 6.36% 39 Centro Estatal de Trasplantes de Yucatán, CEETRY. 0.00% Fideicomiso Público para la Administración de la Reserva Territorial de 40 0.00% Ucú. 41 Hospital General de Tekax, Yucatán. 0.00% 42 Secretaría de Salud. 0.00% SINDICATOS Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo e Instituciones 1 63.66% Descentralizadas de Yucatán (STSPEIDY). Sindicato Nueva Alianza de Trabajadores al Servicio del Municipio de 2 45.64% Mérida. 3 Sindicato Integrado de los Trabajadores Municipales. 32.49% Sindicato de Profesionales Técnicos y Empleados al Servicio del H. 4 19.13% Ayuntamiento. Asociación de Personal Académico de la Universidad Autónoma de 5 0.00% Yucatán, APAUADY. Asociación Única de Trabajadores Administrativos y Manuales de la 6 0.00% Universidad Autónoma de Yucatán “Felipe Carrillo Puerto”, AUTAMUADY. 7 Confederación Revolucionario de Obreros y Campesinos (CROC). 0.00% 8 Confederaciones de Trabajadores de México (CTM). 0.00% 9 Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio de Mérida. 0.00% 10 Sindicato de Trabajadores de la Empresa Servi-Limpia. 0.00% 11 Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Mérida. 0.00% 12 Sindicato de Trabajadores Unidos del Ayuntamiento de Mérida. 0.00% SUJETOS OBLIGADOS INDIRECTOS 1 PROTEGO F/0199 97.84% 2 Fideicomiso para la Promoción Turística del Estado de Yucatán 97.66% 3 PROTEGO F/0002 96.98% 4 FOPROYUC 95.84% 5 PROTEGO F/0019 88.34% 6 FIAMBIYUC 88.03% 7 Fideicomiso del Fondo de Participación Ciudadana 85.66% 8 FOCAPY 84.03% 9 Vivienda Magisterio 64.58% 10 FYDITRAC 15.83% 11 Fideicomiso de Úcu 0.00%

10 / 15

PORCENTAJE DE SUJETOS OBLIGADOS CUMPLIMIENTO Fideicomiso para Construcción de la Infraestructura Hospitalaria del 12 0.00% Estado de Yucatán Fideicomiso para la Construcción del Hospital Regional de Alta 13 0.00% Especialidad Fondo Estatal para el Apoyo Inmediato a los Productores Avícolas, 14 0.00% Porcícolas y de Ganado Bovino y Ovicaprino 15 Fondo Metropolitano de Yucatán 0.00% 16 Fondo Mixto CONACYT-Gobierno del Estado 0.00% 17 Fondo para Emprendedores de Yucatán 0.00% 18 Programa Escuelas de Calidad 0.00% 19 Tecnologías Educativas y de Información 0.00% PODER JUDICIAL 1 Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia del Estado de Yucatán. 85.31% 2 Tribunal Superior de Justicia. 72.35% ORGANISMOS PÚBLICOS MUNICIPALES 1 Abastos de Mérida. 84.67% 2 Central de Abasto Mérida. 82.72% 3 Comité Permanente del Carnaval de Mérida. 71.80% 4 Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Progreso. 58.15% 5 Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Tixkokob. 55.94% 6 Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Timucuy. 12.89% 7 Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Chemax. 0.00% 8 Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Kantunil. 0.00% 9 Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Oxkutzcab. 0.00% 10 Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Seyé. 0.00% 11 Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Sucilá. 0.00% 12 Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Umán. 0.00% PARTIDOS POLÍTICOS 1 Partido Revolucionario Institucional. 32.46% 2 Partido Movimiento Ciudadano. 17.01% 3 Partido de la Revolución Democrática. 0.00% 4 Partido Nueva Alianza. 0.00% 5 Partido Verde Ecologista de México. 0.00% ORGANISMOS AUTÓNOMOS Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y 1 99.90% Protección de Datos Personales. 2 Tribunal Electoral del Estado de Yucatán. 88.42% 3 Universidad Autónoma de Yucatán. 79.12% 4 Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Yucatán. 73.54% AYUNTAMIENTOS 1 Mérida. 79.52%

11 / 15

PORCENTAJE DE SUJETOS OBLIGADOS CUMPLIMIENTO 2 Tecoh. 77.32% 3 Maxcanú. 69.74% 4 Valladolid. 69.54% 5 Ixil. 69.33% 6 Sacalum. 68.66% 7 Dzidzantún. 67.26% 8 Celestún. 67.06% 9 Motul. 66.11% 10 Dzoncauich. 65.47% 11 Huhí. 64.13% 12 Cuncunul. 61.27% 13 Ucú. 59.24% 14 Tinum. 58.95% 15 Kantunil. 57.48% 16 Abalá. 55.46% 17 Progreso. 54.85% 18 Peto. 54.78% 19 Ticul. 53.07% 20 Quintana Roo. 51.47% 21 Yaxkukul. 50.33% 22 Akil. 49.85% 23 Timucuy. 49.67% 24 Chacsinkín. 48.13% 25 Chicxulub Pueblo. 44.94% 26 Sotuta. 43.57% 27 Kinchil. 38.10% 28 Maní. 38.10% 29 Mama. 37.19% 30 Homún. 31.44% 31 Yaxcabá. 31.05% 32 Muxupip. 30.37% 33 Temax. 30.25% 34 Panabá. 28.66% 35 Suma de Hidalgo. 24.31% 36 Buctzotz. 23.34% 37 Acanceh. 23.07% 38 Muna. 20.96% 39 Umán. 13.72% 40 Bokobá. 12.13%

12 / 15

PORCENTAJE DE SUJETOS OBLIGADOS CUMPLIMIENTO 41 Sanahcat. 8.96% 42 Tixméhuac. 8.15% 43 Cantamayec. 5.33% 44 Yobaín. 4.07% 45 Baca. 3.56% 46 Kanasín. 3.26% 47 Tixcacalcupul. 1.78% 48 Cenotillo. 0.00% 49 Chankom. 0.00% 50 Conkal. 0.00% 51 Dzitás. 0.00% 52 Hunucmá. 0.00% 53 Izamal. 0.00% 54 Kaua. 0.00% 55 Mocochá. 0.00% 56 Seyé. 0.00% 57 Tahmek. 0.00% 58 Teabo. 0.00% 59 Telchac Pueblo. 0.00% 60 Teya. 0.00% 61 Tzucacab. 0.00% 62 Xocchel. 0.00% PODER LEGISLATIVO 1 Congreso del Estado de Yucatán. 69.45% *El porcentaje de cumplimiento puede variar

Tabla 4. Denuncias ciudadanas recibidas por el Instituto.

TOTAL DE SUJETO OBLIGADO DENUNCIAS POR SUJETO OBLIGADO 1 Abastos de Mérida 1 2 Agencia de Administración Fiscal de Yucatán 1 3 Auditoría Superior del Estado de Yucatán 1 4 Ayuntamiento de Acanceh, Yucatán 1 5 Ayuntamiento de Celestún, Yucatán 1 6 Ayuntamiento de Conkal, Yucatán 1 7 Ayuntamiento de Espita, Yucatán 1 8 Ayuntamiento de Hunucmá, Yucatán 2 9 Ayuntamiento de Mérida, Yucatán 5

13 / 15

TOTAL DE SUJETO OBLIGADO DENUNCIAS POR SUJETO OBLIGADO 10 Ayuntamiento de Motul, Yucatán 1 11 Ayuntamiento de Oxkutzcab, Yucatán 1 12 Ayuntamiento de Progreso, Yucatán 2 13 Ayuntamiento de Quintana Roo, Yucatán 1 14 Ayuntamiento de Teabo, Yucatán 1 15 Ayuntamiento de Tecoh, Yucatán 2 16 Ayuntamiento de Tekantó, Yucatán 1 17 Ayuntamiento de Ticul, Yucatán 1 18 Ayuntamiento de Tizimín, Yucatán 1 19 Ayuntamiento de Umán, Yucatán 1 20 Ayuntamiento de Valladolid, Yucatán 1 21 Colegio de Bachilleres de Yucatán 1 22 Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Victimas 2 23 Congreso del Estado de Yucatán 1 24 Consejería Jurídica 3 25 Consejo de la Judicatura 1 26 Despacho del Gobernador 1 27 Fideicomiso Garante de la Orquesta Sinfónica de Yucatán 2 28 Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Yucatán 1 29 Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán 1 30 Instituto del Deporte de Yucatán 1 31 Instituto Electoral y de Participación Ciudadana 6 Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y 32 1 Protección de Datos Personales Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física 33 1 Educativa de Yucatán 34 Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública 3 35 Instituto Promotor de Ferias de Yucatán 1 36 Instituto Yucateco de Emprendedores 1 37 Partido de la Revolución Democrática 2 38 Partido del Trabajo 1 39 Partido Encuentro Social 2 40 Partido Morena 1 41 Partido Verde Ecologista de México 1 42 Secretaría de Administración y Finanzas 4 43 Secretaría de Desarrollo Rural 6 44 Secretaría de Desarrollo Social 1 45 Secretaría de Educación 6 46 Secretaría de Fomento Económico 1

14 / 15

TOTAL DE SUJETO OBLIGADO DENUNCIAS POR SUJETO OBLIGADO 47 Secretaría de Fomento Turístico 1 48 Secretaría de la Cultura y las Artes 3 49 Secretaría de Obras Públicas 1 50 Secretaría de Salud 2 51 Secretaría de Seguridad Pública 6 52 Secretaría del Trabajo y Previsión Social 2 53 Secretaría General de Gobierno 2 54 Servi-limpia 1 Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo e Instituciones 55 4 Descentralizadas de Yucatán 56 Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán 1 57 Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Municipio de Mérida 5 58 Universidad Autónoma de Yucatán 3 59 Persona moral de carácter privado 1 60 Sujeto obligado no identificado 1 TOTAL 112

15 / 15