Banobras Reconstruye La Carpeta En La Autopista
è Nacionales 10A è Internacional 11C è Deportes C Lunes 19 de Junio de 2006 Año 53, Número 17,582 Colima, Col. $5.00 Reconversión de Cultivos en Zonas de Sequía Sagarpa Aplicará Programa Previo Análisis de las Opciones Idóneas lEn suelos pobres y de lluvia errática es incosteable cultivar lHay recursos para apoyar a los agricultores, afirma el delegado Saúl del Toro lProbable que en julio inicie la presa El Naranjo, dice Salazar Preciado Irma AGUIRRE VERDUZCO / Sarahí ARELLANO En el ciclo primavera-verano 2006 la delegación de Sagarpa implementa un programa que se propone solucionar el problema de la sequía que se presenta cada año en algunas zonas agrícolas de la entidad, el cual consiste en el cambio de cultivos. En entrevista, el delegado de la dependencia, Saúl del Toro Zapién, expuso que, a pesar de que este año se tiene pronosticado que habrá un buen temporal de lluvias en el estado, seguirá habiendo problemas en las zonas donde siempre llueve poco. Recordó que en el año 2005 por esa causa resultaron afectadas alrededor de diez mil hectáreas de maíz, sorgo y pastos en los municipios de Colima e Ixtlahuacán, principalmente. Dijo que para combatir dicho problema, la Sagarpa apoyará a los productores con el programa de reconversión de cultivos que propende a cambiar el maíz por otro producto, ya que ese grano no es redituable bajo severas condiciones, y cada año hay mermas en la producción en esas zonas por falta de lluvia, de ahí que deba ser sustituido por otros cultivos más resistentes al suelo seco y mucho más rentables.
[Show full text]