CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO, O.A

CLAVE: 452-A 611.1701/2016

TIPO: REF. CRONOLOGICA PROYECTO 09/18

TITULO BASICO:

PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LOS ELEMENTOS EXTERIORES, EMPLAZAMIENTO, DADO DE HORMIGÓN Y ARQUETA, DE LOS PUNTOS DE CONTROL DE LA RED DE CONTROL DE NIVEL DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS, 1ª FASE.

DOCUMENTO Nº 1: MEMORIA Y ANEJOS DOCUMENTO Nº 2: PLANOS DOCUMENTO Nº 3. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DOCUMENTO Nº 4. PRESUPUESTO

PROVINCIA: VARIAS CLAVE:

TERMINO MUNICIPAL: VARIOS CLAVE:

RIO: VARIOS CLAVE:

PRESUPUESTO TOTAL SIN IVA:: IVA 21%

432.571,40 € 90.839,99 €

PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN:

523.411,39 €

DIRECTORA DEL PROYECTO: Dª ESTHER RODRIGUEZ JIMÉNEZ

CONSULTOR: FECHA: 24 SEPTIEMBRE 2018

DOCUMENTO Nº 1.- MEMORIA Y ANEJOS

MEMORIA

ANEJOS

1. JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS 2.- PLAN DE OBRA 3.- PRESUPUESTO PARA CONOCIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN 4.- AFECCIÓN AMBIENTAL DE LAS OBRAS 5.- ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 6.- ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN

DOCUMENTO Nº 2.- PLANOS

PLANOS

DOCUMENTO Nº 3 - PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

DOCUMENTO Nº 4.- PRESUPUESTO

MEDICIONES CUADRO DE PRECIOS Nº 1 CUADRO DE PRECIOS Nº 2 RESUMEN DEL PRESUPUESTO PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN MATERIAL PRESPUESTO BASE DE LICITACIÓN SIN IVA PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN

DOCUMENTO Nº1.- MEMORIA Y ANEJOS

1

DOCUMENTO Nº 1.- MEMORIA Y ANEJOS

MEMORIA

1. JUSTIFICACIÓN Y OBJETO DEL PROYECTO...... 1 2. OBJETO DEL PROYECTO...... 2 3. ÁMBITO TERRITORIAL ...... 2 4. RESUMEN DE LAS OBRAS A REALIZAR ...... 2 5. DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS Y TRABAJOS A REALIZAR...... 23 6. PLAZO DE EJECUCIÓN Y GARANTÍA...... 23 7. REVISIÓN DE PRECIOS...... 24 8. OBJETO DEL CONTRATO ...... 24 9. REQUISITOS ADMINISTRATIVOS ...... 25 9.1. OBRA COMPLETA...... 25 9.2. ESTUDIO AMBIENTAL ...... 25 9.3. ESTUDIO GEOTÉCNICO ...... 25 9.4. DISPONIBILIDAD DE LOS TERRENOS ...... 25 9.5. RESIDUOS ...... 25 9.6. SERVICIOS AFECTADOS ...... 26 10. FORMA DE ADJUDICACIÓN ...... 26 11. CLASIFICACIÓN DEL CONTRATISTA ...... 26 12. CATEGORÍA DEL CONTRATO ...... 26 13. PRESUPUESTOS...... 27 13.1. PRECIOS UNITARIOS ...... 27 13.2. MEDICIONES ...... 27 13.3. PRESUPUESTO ...... 27 14. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD...... 28 15. ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN ...... 28 16. CONCLUSIÓN...... 30 17. DOCUMENTOS QUE COMPONEN EL PROYECTO...... 30

2 ANEJOS

1. JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS

2.- PLAN DE OBRA

3.- PRESUPUESTO PARA CONOCIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN

4.- AFECCIÓN AMBIENTAL DE LAS OBRAS

5.- ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

6.- ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN

3 DOCUMENTO Nº 1

MEMORIA

4 1. JUSTIFICACIÓN Y OBJETO DEL PROYECTO

El Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), al cual están adscritas las Confederaciones Hidrográficas (CC.HH.), ha desarrollado en los últimos años un ambicioso programa de implantación y puesta en funcionamiento de redes de control del nivel y del estado químico de las aguas subterráneas, en todas las cuencas hidrográficas de carácter intercomunitario. Dicho programa ha requerido de la construcción de sondeos específicamente dedicados a efectuar las mediciones de niveles piezométricos y de calidad en las masas de aguas subterráneas. Este proyecto se incluye dentro del Programa de Medidas del Plan Hidrológico de la Cuenca del Duero con código 6403767 SEGUIMIENTO DEL ESTADO CUANTITATIVO (2016 - 2021)

El seguimiento de la red de control del nivel piezométrico en las masas de agua subterránea se realiza actualmente con frecuencia bimensual mediante el uso de sondas eléctricas graduadas, tanto en los sondeos de más reciente construcción (desde 2004 hasta 2011) como en sondeos históricos, lo que supone una notable mejora respecto a la frecuencia con que se medían previamente.

No obstante, algunos de los sondeos ejecutados presentan daños o defectos en la construcción de sus elementos exteriores (arqueta, dado de hormigón, etc.), que hacen que se pueda acceder al sondeo, posibilitando su obstrucción o daño intencionado, o que necesitan de pequeñas actuaciones de mantenimiento.

Por otra parte, los sondeos más antiguos, de los que se dispone de series históricas de piezometría muy valiosas, se encuentran en condiciones de deterioro que requieren su acondicionamiento para poder instrumentalizarlos, garantizar su continuidad y evitar eventuales actos de vandalismo que los inutilicen. Así mismo, la instrumentación precisa de un acondicionamiento adecuado del cabezal del sondeo para su correcta instalación.

En este documento se van a definir las obras de acondicionamiento de sondeos preexistentes en el “Proyecto de acondicionamiento y mejora de los elementos exteriores, emplazamiento, dado de hormigón y arqueta, de los puntos de control de la Red de Control del Nivel de las Aguas Subterráneas, 1ª

1 Fase.”, que permitirá mejorar la calidad del seguimiento continuo de la evolución de niveles en la cuenca.

En síntesis, el presente proyecto contempla la adecuación y acondicionamiento del emboquille de un total de 173 sondeos y trabajos menores en 180 sondeos adicionales.

2. OBJETO DEL PROYECTO.

El objeto del presente Proyecto es describir los trabajos y fijar, con precisión suficiente, las condiciones técnicas para la buena ejecución de las operaciones de acondicionamiento de los sondeos de la red de control de aguas subterráneas de la Demarcación del Duero.

En las zonas en que los terrenos no sean de titularidad estatal, bien por ser propiedad del ayuntamiento o de particulares, deberá existir autorización o conformidad con el propietario de los mismos, previamente al inicio de las referidas operaciones.

3. ÁMBITO TERRITORIAL

El ámbito de las actuaciones abarcará todo el territorio de la Demarcación Hidrográfica del Duero en Castilla y León así como zonas concretas de la provincia de Orense.

Muchas de las actuaciones previstas para conseguir la adecuación de los puntos de control y garantizar su durabilidad y buen estado futuro son de escasa entidad, pero muy necesarias para asegurar la protección de los sondeos, cuya construcción es, en muchos casos, de un elevado coste, por lo que se requiere su protección y cuidado.

4. RESUMEN DE LAS OBRAS A REALIZAR

Este proyecto contempla la adecuación del emboquille en sondeos históricos de control de piezometría (de más de 30 años de edad), así como la mejora, mediante distintas actividades, de sondeos de más reciente ejecución (últimos 15 años) en los que se han observado distintos tipos de defectos que deben ser subsanados para que el sondeo cumpla de forma adecuada con los objetivos de control de la Red de Control y se mantenga operativo durante muchos años. Los datos generales, características técnicas, y esquemas

2 constructivos propuestos, se presentan en los planos del Documento 2. Mapas y Planos del presente proyecto.

En la tabla adjunta se recogen los datos generales de los sondeos a acondicionar contemplados en este proyecto y de las actividades requeridas.

En la tabla resumen siguiente, no exhaustiva, se sintetizan las actividades a realizar en cada punto. En principio, se consideran relevantes en 167 puntos, se describen en el plano correspondiente.

Actividades menores, como la sustitución de bisagras, u otras, no se han recogido en planos independientes. En principio, se han considerado 168 puntos, al contratista se le facilitará la ficha de localización de cada punto.

3

CODIGO Nº MASA AGUA SUBTERRANEA Prof MUNICIPIO LOCALIDAD PROV. UTM X UTM Y Cota PUNTO MASb (R.D. 1/2016) (ETRS 89) (ETRS 89) (m s.n.m.) (m)

PZ0201002 400001 Guardo Robla (La) Alcedo De Alba Leon 285936 4743408 1013 125 PZ0201003 400001 Guardo Boñar Boñar Leon 310559 4747423 970 190 PZ0203001 400003 Cervera De Pisuerga Del Rio Carrion Camporredondo De Alba Palencia 357539 4750427 1232 100 PZ0204001 400004 Quintanilla-Peñahorada Cervera De Pisuerga Barcenilla De Pisuerga Palencia 383885 4743638 971 115 PZ0204005 400004 Quintanilla-Peñahorada Villadiego Coculina Burgos 427563 4715461 1051 110 PZ0204008 400004 Quintanilla-Peñahorada Aguilar De Campoo Nestar Palencia 399339 4743924 938 95 PZ0204009 400004 Quintanilla-Peñahorada Pomar De Valdivia Bascones De Valdivia Palencia 402194 4735675 924 100 PZ0204010 400004 Quintanilla-Peñahorada Valle De Valdelucio Fuencaliente De Lucio Burgos 406703 4732215 931 150 PZ0205001 400005 Terciario Y Cuaternario Del Tuerto-Esla San Cristobal De La Polantera San Cristobal De La Polantera Leon 260153 4697644 798 318 PZ0205002 400005 Terciario Y Cuaternario Del Tuerto-Esla San Justo De La Vega San Justo De La Vega Leon 250709 4705295 842 120 PZ0205003 400005 Terciario Y Cuaternario Del Tuerto-Esla Villamejil Villamejil Leon 251348 4715621 903 80 PZ0205008 400005 Terciario Y Cuaternario Del Tuerto-Esla Gradefes Garfin Leon 315730 4726049 890 80 PZ0205011 400005 Terciario Y Cuaternario Del Tuerto-Esla Valdefresno San Felismo Leon 296077 4715543 827 300 PZ0205012 400005 Terciario Y Cuaternario Del Tuerto-Esla Valverde De La Virgen Valverde De La Virgen Leon 279280 4716796 898 100 PZ0205015 400005 Terciario Y Cuaternario Del Tuerto-Esla Villadangos Del Paramo Villadangos Del Paramo Leon 272758 4713151 903 150 PZ0205016 400005 Terciario Y Cuaternario Del Tuerto-Esla Chozas De Abajo Chozas De Abajo Leon 280966 4705331 866 300 PZ0205017 400005 Terciario Y Cuaternario Del Tuerto-Esla Zotes Del Paramo Zotes Del Paramo Leon 274324 4684419 781 222 PZ0205023 400005 Terciario Y Cuaternario Del Tuerto-Esla Zotes Del Paramo Zotes Del Paramo Leon 274324 4684416 781 24 PC0205024 400005 Terciario Y Cuaternario Del Tuerto-Esla Villamandos Villamandos Leon 287668 4672702 725 150 PZ0206001 400006 Valdavia Villalba De Guardo Villalba De Guardo Palencia 351411 4731215 1133 16 PZ0206002 400006 Valdavia Villalba De Guardo Villalba De Guardo Palencia 351413 4731215 1133 150 PZ0206003 400006 Valdavia Payo De Ojeda Payo De Ojeda Palencia 378512 4730268 1018 72 PZ0206007 400006 Valdavia Calahorra De Boedo Calahorra De Boedo Palencia 385982 4714369 872 90 PZ0206008 400006 Valdavia Calahorra De Boedo Calahorra De Boedo Palencia 385967 4714373 872 290 PZ0206009 400006 Valdavia Loma De Ucieza Itero Seco Palencia 371970 4702280 880 70 PZ0206010 400006 Valdavia Osorno La Mayor Osorno Palencia 390669 4696340 798 190 PZ0206011 400006 Valdavia Villalcazar De Sirga Villalcazar De Sirga Palencia 371939 4685925 808 80 PZ0206012 400006 Valdavia Villalcazar De Sirga Villalcazar De Sirga Palencia 371935 4685921 808 400 PZ0206015 400006 Valdavia Loma De Ucieza Itero Seco Palencia 371967 4702283 880 185 PZ0207001 400007 Terciario Y Cuaternario Del Esla-Cea Cebanico Cebanico Leon 334254 4732673 946 100 PZ0207002 400007 Terciario Y Cuaternario Del Esla-Cea Cubillas De Rueda Llamas De Rueda Leon 326539 4724513 974 147 PZ0207006 400007 Terciario Y Cuaternario Del Esla-Cea Valdepolo Aldea Del Puente (La) Leon 311621 4713788 826 150 PZ0207007 400007 Terciario Y Cuaternario Del Esla-Cea Santa Maria Del Monte De Cea Villamizar Leon 325432 4711353 909 250 PZ0207009 400007 Terciario Y Cuaternario Del Esla-Cea Cea Bustillo De Cea Leon 332744 4705276 841 350 PZ0207011 400007 Terciario Y Cuaternario Del Esla-Cea Santa Maria Del Monte De Cea Castellanos Leon 325257 4703609 882 550

4

CODIGO Nº MASA AGUA SUBTERRANEA Prof MUNICIPIO LOCALIDAD PROV. UTM X UTM Y Cota PUNTO MASb (R.D. 1/2016) (ETRS 89) (ETRS 89) (m s.n.m.) (m)

PZ0207013 400007 Terciario Y Cuaternario Del Esla-Cea Santas Martas Santas Martas Leon 305025 4701055 832 8 PZ0207014 400007 Terciario Y Cuaternario Del Esla-Cea Santas Martas Santas Martas Leon 304062 4698286 826 15 PZ0207015 400007 Terciario Y Cuaternario Del Esla-Cea Villamoratiel De Las Matas Villamoratiel De Las Matas Leon 309604 4696724 823 190 PZ0207021 400007 Terciario Y Cuaternario Del Esla-Cea Melgar De Arriba 324538 4683153 779 6 PZ0207022 400007 Terciario Y Cuaternario Del Esla-Cea Fuentes De Carbajal Carbajal De Fuentes Leon 296795 4673096 799 250 PZ0207023 400007 Terciario Y Cuaternario Del Esla-Cea Valderas Valderas Leon 293839 4662561 760 362 PZ0207025 400007 Terciario Y Cuaternario Del Esla-Cea Valderas Valderas Leon 297743 4667556 254 PZ0208009 400008 Aluvial Del Esla San Cristobal De Entreviñas San Cristobal De Entreviñas Zamora 280087 4657743 719 8 PC0208010 400008 Aluvial Del Esla Santa Cristina De La Polvorosa Santa Cristina De La Polvorosa Zamora 273517 4651974 706 15 PC0208011 400008 Aluvial Del Esla Bretocino Bretocino Zamora 272332 4641202 690 16 PZ0209002 400009 Tierra De Campos Villazanzo De Valderaduey Villazanzo De Valderaduey Leon 337348 4712417 941 192 PZ0209003 400009 Tierra De Campos Sahagun Sahagun Leon 335117 4691775 808 610 PZ0209004 400009 Tierra De Campos Grajal De Campos Grajal De Campos Leon 333401 4687780 789 120 PZ0209005 400009 Tierra De Campos Villada Villelga Palencia 339720 4684668 805 200 PZ0209008 400009 Tierra De Campos Cisneros Cisneros Palencia 342721 4674010 815 200 PZ0209011 400009 Tierra De Campos Villalba De La Loma Valladolid 319741 4671393 755 402 PZ0209014 400009 Tierra De Campos Valdunquillo Valladolid 308800 4658334 751 400 PZ0209017 400009 Tierra De Campos Moral De La Reina Valladolid 328532 4646593 758 250 PZ0209019 400009 Tierra De Campos Villafrechos Villafrechos Valladolid 314583 4641841 717 96 PZ0209020 400009 Tierra De Campos Medina De Rioseco Valladolid 327644 4635829 726 281 PZ0209021 400009 Tierra De Campos Villagarcia De Campos Villagarcia De Campos Valladolid 316918 4628183 713 136 PZ0209023 400009 Tierra De Campos Villardiga Villardiga Zamora 294953 4632754 678 116 PZ0209027 400009 Tierra De Campos San Pedro De Latarce Valladolid 304464 4625158 217 PZ0210001 400010 Carrión Mantinos Mantinos Palencia 348515 4735197 1075 15 PZ0210006 400010 Carrión Villalcon Villalcon Palencia 349447 4681802 841 250 PZ0210007 400010 Carrión Paredes De Nava Paredes De Nava Palencia 358470 4664375 748 126 PZ0210008 400010 Carrión Paredes De Nava Paredes De Nava Palencia 358474 4664401 748 384 PZ0210009 400010 Carrión Castromocho Castromocho Palencia 349859 4654200 757 75 PZ0210010 400010 Carrión Castromocho Castromocho Palencia 349855 4654198 757 400 PC0211001 400011 Aluvial Del Órbigo San Justo De La Vega San Justo De La Vega Leon 251169 4705050 839 15 PC0211002 400011 Aluvial Del Órbigo Hospital De Orbigo Hospital De Orbigo Leon 263117 4705819 818 15 PC0211004 400011 Aluvial Del Órbigo Soto De La Vega Requejo De La Vega Leon 262834 4688307 770 15 PC0211005 400011 Aluvial Del Órbigo Castrocalbon Castrocalbon Leon 253005 4675735 814 18 PZ0212001 400012 La Maragatería Santa Colomba De Somoza San Martin De Agostedo Leon 238210 4703470 932 70 PZ0212003 400012 La Maragatería Villamontan De La Valduerna Villamontan De La Valduerna Leon 254513 4687114 815 116 PZ0212005 400012 La Maragatería Castrocalbon Castrocalbon Leon 250816 4677248 855 261

5

CODIGO Nº MASA AGUA SUBTERRANEA Prof MUNICIPIO LOCALIDAD PROV. UTM X UTM Y Cota PUNTO MASb (R.D. 1/2016) (ETRS 89) (ETRS 89) (m s.n.m.) (m)

PZ0212006 400012 La Maragatería Morales De Rey Morales Del Rey Zamora 269753 4661508 721 54 PZ0214004 400014 Villadiego Herrera De Pisuerga Herrera De Pisuerga Palencia 392270 4715633 829 200 PC0215002 400015 Raña Del Órbigo Villadangos Del Paramo Villadangos Del Paramo Leon 271708 4711213 880 15 PZ0215003 400015 Raña Del Órbigo Urdiales Del Paramo Villarrin Del Paramo Leon 274543 4696977 826 10 PZ0216001 400016 Castrojeriz Merindad De Rio Ubierna Villaverde-Peñahorada Burgos 445788 4702565 879 160 PZ0216002 400016 Castrojeriz Valle De Santibañez Santibañez-Zarzaguda Burgos 435318 4703575 864 170 PZ0216005 400016 Castrojeriz Sotragero Sotragero Burgos 441527 4695061 845 250 PZ0217003 400017 Burgos Estepar Pedrosa De Muño Burgos 431665 4674399 894 400 PZ0217004 400017 Burgos Cogollos Cogollos Burgos 443730 4670869 931 20 PZ0217005 400017 Burgos Cogollos Cogollos Burgos 443729 4670870 931 237 PZ0217006 400017 Burgos Santa Maria Del Campo Santa Maria Del Campo Burgos 416138 4659532 778 229 PZ0217007 400017 Burgos Mahamud Mahamud Burgos 422454 4663218 827 90 PZ0217008 400017 Burgos Villahoz Villahoz Burgos 426528 4657078 843 250 PZ0217010 400017 Burgos Villamayor De Los Montes Villamayor De Los Montes Burgos 438361 4662265 887 350 PZ0217011 400017 Burgos Lerma Lerma Burgos 444672 4653039 841 300 PZ0217012 400017 Burgos Torrecilla Del Monte Torrecilla Del Monte Burgos 443324 4661353 300 PZ0218001 400018 Arlanzón-Río Lobos Torrelara Torrelara Burgos 458187 4669139 1008 200 PZ0218002 400018 Arlanzón-Río Lobos Hortigüela Hortigüela Burgos 463799 4655765 919 160 PZ0218003 400018 Arlanzón-Río Lobos Santo Domingo De Silos Santo Domingo De Silos Burgos 465337 4646897 1129 224 PZ0219001 400019 Raña De La Bañeza Villamontan De La Valduerna Miñambres De La Valduerna Leon 254513 4687108 815 0 PC0220003 400020 Aluviales Del Pisuerga-Arlanzón Palenzuela Palenzuela Palencia 404551 4660909 756 10 PC0220004 400020 Aluviales Del Pisuerga-Arlanzón Torquemada Torquemada Palencia 391430 4654387 731 11 PC0220009 400020 Aluviales Del Pisuerga-Arlanzón Santovenia De Pisuerga Valladolid 360017 4620437 689 13 PZ0221001 400021 Sierra De La Demanda Pineda De La Sierra Pineda De La Sierra Burgos 476232 4672984 1208 72 PZ0224003 400024 Valle Del Tera Villanueva De Las Peras Villanueva De Las Peras Zamora 252975 4646402 742 81 PZ0224005 400024 Valle Del Tera Bretocino Bretocino Zamora 270560 4639479 688 80 PZ0225002 400025 Páramo De Astudillo Villamediana Villamediana Palencia 385238 4657838 871 52 PZ0225003 400025 Páramo De Astudillo Monzon De Campos Monzon De Campos Palencia 379404 4662496 883 46 PZ0227001 400027 Sierra De Cameros Salas De Los Infantes Salas De Los Infantes Burgos 478477 4650674 965 100 PZ0227002 400027 Sierra De Cameros Pinilla De Los Barruecos Pinilla De Los Barruecos Burgos 474309 4641149 1053 188 PZ0227003 400027 Sierra De Cameros Quintanar De La Sierra Quintanar De La Sierra Burgos 495813 4647587 1098 300 PZ0228001 400028 Verín Oimbra Oimbra Ourense 129576 4645910 368 20 PZ0229001 400029 Páramo De Esgueva Cevico Navero Cevico Navero Palencia 406050 4633711 920 40 PZ0230002 400030 Aranda De Duero Avellanosa De Muño Avellanosa De Muño Burgos 432319 4646910 908 250 PZ0230003 400030 Aranda De Duero Santa María Del Mercadillo Santa María Del Mercadillo Burgos 453979 4634815 957 90 PZ0230010 400030 Aranda De Duero Arandilla Arandilla Burgos 464059 4619850 880 300

6

CODIGO Nº MASA AGUA SUBTERRANEA Prof MUNICIPIO LOCALIDAD PROV. UTM X UTM Y Cota PUNTO MASb (R.D. 1/2016) (ETRS 89) (ETRS 89) (m s.n.m.) (m)

PZ0230011 400030 Aranda De Duero Alcubilla De Avellaneda Alcubilla De Avellaneda Soria 473602 4618985 918 260 PZ0230015 400030 Aranda De Duero San Esteban De Gormaz Matanza De Soria Soria 481974 4608757 931 250 Burgo De Osma-Ciudad De PZ0230016 400030 Aranda De Duero Osma Alcubilla Del Marques Soria 487896 4600844 883 231 PZ0230018 400030 Aranda De Duero San Esteban De Gormaz Matanza De Soria Soria 481836 4608138 250 PZ0231001 400031 Villafáfila Castrogonzalo Castrogonzalo Zamora 283941 4647488 713 177 PZ0231002 400031 Villafáfila Castronuevo Castronuevo De Los Arcos Zamora 286592 4625338 689 295 PZ0231003 400031 Villafáfila Castronuevo Castronuevo De Los Arcos Zamora 286595 4625343 689 277 PZ0231005 400031 Villafáfila Aspariegos Aspariegos Zamora 282696 4617764 678 122 PZ0231006 400031 Villafáfila Cubillos Cubillos Zamora 271814 4607917 693 127 PZ0232002 400032 Páramo De Torozos Villalba De Los Alcores Valladolid 345818 4634053 853 27 PZ0232003 400032 Páramo De Torozos Peñaflor De Hornija Peñaflor De Hornija Valladolid 332454 4620932 839 25 PZ0233003 400033 Aliste Ferreruela Ferreruela De Tabara Zamora 244107 4629635 851 71 PZ0234001 400034 Araviana Noviercas Noviercas Soria 584898 4618672 1138 106 PZ0234002 400034 Araviana Almenar De Soria Castejon Del Campo Soria 571435 4615792 1047 225 PZ0235001 400035 Cabrejas-Soria Cidones Cidones Soria 529755 4628063 1106 150 PZ0235002 400035 Cabrejas-Soria Calatañazor Calatañazor Soria 518642 4624856 1159 233 PZ0236001 400036 Moncayo Cueva De Agreda Cueva De Agreda Soria 591375 4621367 1207 257 PZ0237003 400037 Cuenca De Almazán Blacos Blacos Soria 511634 4614468 1000 250 Burgo De Osma-Ciudad De PC0237005 400037 Cuenca De Almazán Osma Vilde Soria 495137 4595806 876 303 Burgo De Osma-Ciudad De PZ0237006 400037 Cuenca De Almazán Osma Burgo De Osma (El) Soria 498837 4598053 897 275 PZ0237007 400037 Cuenca De Almazán Bayubas De Abajo Bayubas De Abajo Soria 505923 4599711 972 100 PZ0237008 400037 Cuenca De Almazán Tajueco Tajueco Soria 512820 4596968 911 166 PZ0237009 400037 Cuenca De Almazán Berlanga De Duero Berlanga De Duero Soria 509118 4587262 1035 255 PZ0237012 400037 Cuenca De Almazán Almazan Almazan Soria 536265 4593097 947 114 PZ0237018 400037 Cuenca De Almazán Almenar De Soria Almenar De Soria Soria 567025 4614958 1012 102 PZ0237019 400037 Cuenca De Almazán Almenar De Soria Almenar De Soria Soria 567029 4614944 1012 250 PC0238001 400038 Algodre Algodre Zamora 283544 4606841 669 235 PZ0238003 400038 Tordesillas Matilla Matilla La Seca Zamora 291210 4606266 739 500 PZ0238004 400038 Tordesillas Pozoantiguo Pozoantiguo Zamora 295847 4609221 736 200 PZ0238007 400038 Tordesillas Morales De Toro Morales De Toro Zamora 308262 4601252 703 74 PZ0238008 400038 Tordesillas Morales De Toro Morales De Toro Zamora 308267 4601253 703 175 PZ0238009 400038 Tordesillas Mota Del Marques Mota Del Marques Valladolid 315453 4611152 738 87 PZ0238010 400038 Tordesillas Mota Del Marques Mota Del Marques Valladolid 315452 4611148 738 300 PZ0238013 400038 Tordesillas Bercero Valladolid 323717 4598166 703 110

7

CODIGO Nº MASA AGUA SUBTERRANEA Prof MUNICIPIO LOCALIDAD PROV. UTM X UTM Y Cota PUNTO MASb (R.D. 1/2016) (ETRS 89) (ETRS 89) (m s.n.m.) (m)

PZ0238014 400038 Tordesillas Bercero Bercero Valladolid 327760 4601196 743 110 PZ0238016 400038 Tordesillas San Miguel Del Pino San Miguel Del Pino Valladolid 340572 4598559 677 50 PZ0238017 400038 Tordesillas San Miguel Del Pino San Miguel Del Pino Valladolid 340573 4598555 677 225 PZ0239005 400039 Aluvial Del Duero: Aranda-Tordesillas Simancas Valladolid 347861 4605105 679 14 PZ0240001 400040 Sayago Villaseco Del Pan Villaseco Del Pan Zamora 252557 4595343 755 70 PZ0240005 400040 Sayago Ledesma Ledesma Salamanca 248087 4552511 764 70 PZ0242001 400042 Riaza Cueva De Roa (La) Cueva De Roa (La) Burgos 419587 4611807 765 150 PZ0242003 400042 Riaza Castrillo De La Vega Castrillo De La Vega Burgos 434481 4611977 792 140 PZ0242005 400042 Riaza Campillo De Aranda Campillo De Aranda Burgos 438274 4605690 900 250 PZ0242007 400042 Riaza San Esteban De Gormaz Soto De San Esteban Soria 476131 4602301 860 70 PZ0242010 400042 Riaza Ayllon Ayllon Segovia 469525 4583245 990 75 PZ0243001 400043 Páramo De Cuéllar Langayo Valladolid 394348 4603432 890 33 PZ0243003 400043 Páramo De Cuéllar Fompedraza Valladolid 402553 4596454 903 60 PZ0243004 400043 Páramo De Cuéllar Campaspero Valladolid 401222 4592467 902 47 PZ0243005 400043 Páramo De Cuéllar Campaspero Campaspero Valladolid 396941 4593158 899 60 PZ0243007 400043 Páramo De Cuéllar Cuellar Lovingos Segovia 395811 4585733 888 40 PZ0243008 400043 Páramo De Cuéllar Olombrada Olombrada Segovia 403889 4586071 872 51 PC0245001 400045 Los Arenales Boecillo Valladolid 352868 4600668 687 72 PZ0245003 400045 Los Arenales Pedraja De Portillo (La) Pedraja De Portillo (La) Valladolid 361948 4591212 721 90 PZ0245004 400045 Los Arenales Aldea De San Miguel Valladolid 363304 4590215 726 217 PZ0245005 400045 Los Arenales Mojados Valladolid 362029 4587057 722 150 PZ0245011 400045 Los Arenales Vallelado Vallelado Segovia 380857 4582554 755 331 PZ0245013 400045 Los Arenales Cuellar Cuellar Segovia 392765 4579843 800 177 PZ0245015 400045 Los Arenales Fuentepiñel Fuentepiñel Segovia 412143 4583213 879 253 PZ0245016 400045 Los Arenales Torrecilla Del Pinar Torrecilla Del Pinar Segovia 413390 4579648 863 129 PZ0245017 400045 Los Arenales Gomezserracin Gomezserracin Segovia 391688 4572191 818 564 PZ0245019 400045 Los Arenales Gomezserracin Gomezserracin Segovia 391690 4572191 818 90 PZ0245021 400045 Los Arenales Olmedo Olmedo Valladolid 357368 4571749 777 86 PZ0245022 400045 Los Arenales Olmedo Olmedo Valladolid 357369 4571746 777 210 PZ0245027 400045 Los Arenales Coca Coca Segovia 370601 4561471 789 30 PZ0245029 400045 Los Arenales Montejo De Arevalo Montejo De Arevalo Segovia 358816 4558139 786 80 PZ0245031 400045 Los Arenales Santiuste De San Juan Bautista Santiuste De San Juan Bautista Segovia 368522 4559159 798 450 PZ0245033 400045 Los Arenales Navas De Oro Navas De Oro Segovia 383912 4559303 822 145 PZ0245034 400045 Los Arenales Codorniz Codorniz Segovia 363539 4547403 874 175 PZ0245035 400045 Los Arenales Codorniz Codorniz Segovia 363534 4547390 874 380 PZ0245036 400045 Los Arenales Adanero Adanero Avila 364315 4534541 899 525

8

CODIGO Nº MASA AGUA SUBTERRANEA Prof MUNICIPIO LOCALIDAD PROV. UTM X UTM Y Cota PUNTO MASb (R.D. 1/2016) (ETRS 89) (ETRS 89) (m s.n.m.) (m)

PZ0245037 400045 Los Arenales Blascosancho Blascosancho Avila 362712 4527126 907 90 PZ0245038 400045 Los Arenales Fuentesauco De Fuentidueña Fuentesauco De Fuentidueña Segovia 409876 4585863 885 80 PZ0245041 400045 Los Arenales Villeguillo Villeguillo Segovia 369645 4566893 64 PZ0246003 400046 Sepúlveda Sepulveda Consuegra De Murera Segovia 435455 4569448 1040 174 PZ0247002 400047 Serrada Valladolid 345410 4590598 716 250 PZ0247005 400047 Medina Del Campo Pollos Valladolid 327190 4592850 664 190 PC0247009 400047 Medina Del Campo Tordesillas Tordesillas Valladolid 331236 4594702 670 70 PZ0247010 400047 Medina Del Campo Tordesillas Tordesillas Valladolid 331240 4594700 670 302 PZ0247014 400047 Medina Del Campo Siete Iglesias De Trabancos Siete Iglesias De Trabancos Valladolid 319703 4580280 700 190 PC0247016 400047 Medina Del Campo Castronuño Castronuño Valladolid 308455 4583457 715 300 PZ0247021 400047 Medina Del Campo Alaejos Valladolid 314256 4576503 734 251 PZ0247022 400047 Medina Del Campo Nava Del Rey Valladolid 323551 4574853 743 110 PZ0247024 400047 Medina Del Campo Medina Del Campo Medina Del Campo Valladolid 340964 4574951 719 51 PZ0247025 400047 Medina Del Campo Medina Del Campo Medina Del Campo Valladolid 340993 4574940 719 140 PZ0247027 400047 Medina Del Campo Olmedo Olmedo Valladolid 351111 4574029 741 200 PZ0247029 400047 Medina Del Campo Velascalvaro Velascalvaro Valladolid 335679 4567778 729 590 PZ0247034 400047 Medina Del Campo Fresno El Viejo Valladolid 318683 4562775 761 190 PZ0247040 400047 Medina Del Campo San Esteban De Zapardiel San Esteban De Zapardiel Avila 341067 4551855 776 80 PZ0247041 400047 Medina Del Campo San Esteban De Zapardiel San Esteban De Zapardiel Avila 340695 4551442 778 539 PZ0247043 400047 Medina Del Campo Fuente El Sol Valladolid 338900 4560205 755 536 PZ0247044 400047 Medina Del Campo Salvador De Zapardiel Valladolid 341944 4553728 771 16 PZ0247050 400047 Medina Del Campo Nava De Arevalo Nava De Arevalo Avila 349783 4537946 865 501 PZ0247051 400047 Medina Del Campo Donjimeno Donjimeno Avila 343410 4535960 883 200 PZ0247052 400047 Medina Del Campo Cabezas De Alambre Cabezas De Alambre Avila 345178 4533374 887 170 PZ0247053 400047 Medina Del Campo Constanzana Constanzana Avila 342690 4531610 896 250 PZ0247054 400047 Medina Del Campo Fontiveros Fontiveros Avila 333400 4533450 862 70 PZ0247055 400047 Medina Del Campo Fontiveros Fontiveros Avila 333401 4533448 862 245 PZ0247057 400047 Medina Del Campo Barromán Barromán Avila 340368 4546774 803 350 PZ0247059 400047 Medina Del Campo Peñaranda De Bracamonte Peñaranda De Bracamonte Salamanca 315449 4530776 904 190 PZ0247060 400047 Medina Del Campo Narros Del Castillo Narros Del Castillo Avila 326691 4525181 960 145 PZ0247061 400047 Medina Del Campo San Juan De La Encinilla San Juan De La Encinilla Avila 345791 4519814 947 91 PZ0247062 400047 Medina Del Campo San Juan De La Encinilla San Juan De La Encinilla Avila 345790 4519810 947 290 PZ0247064 400047 Medina Del Campo Serrada Rueda Valladolid 334949 4589940 200 PZ0247065 400047 Medina Del Campo Fresno El Viejo Fresno El Viejo Valladolid 319524 4560435 250 PZ0247066 400047 Medina Del Campo Zorita De La Frontera Zorita De La Frontera Salamanca 315523 4543359 255 PZ0247067 400047 Medina Del Campo El Campo De Pèñaranda Campo De Peñaranda (El) Salamanca 313508 4539916 400

9

CODIGO Nº MASA AGUA SUBTERRANEA Prof MUNICIPIO LOCALIDAD PROV. UTM X UTM Y Cota PUNTO MASb (R.D. 1/2016) (ETRS 89) (ETRS 89) (m s.n.m.) (m)

PZ0248001 400048 Tierra Del Vino Toro Toro Zamora 298155 4590879 667 150 PZ0248003 400048 Tierra Del Vino Sanzoles Sanzoles Zamora 287311 4590338 672 90 PZ0248004 400048 Tierra Del Vino Peleas De Abajo Peleas De Abajo Zamora 272888 4585475 777 233 PZ0248006 400048 Tierra Del Vino San Miguel De La Ribera San Miguel De La Ribera Zamora 285513 4578794 793 220 PZ0248007 400048 Tierra Del Vino Fuentelapeña Fuentelapeña Zamora 298921 4568967 745 110 PZ0248008 400048 Tierra Del Vino Fuentelapeña Fuentelapeña Zamora 298920 4568965 745 480 PZ0248011 400048 Tierra Del Vino Pedroso De La Armuña (El) Pedroso De La Armuña (El) Salamanca 298909 4550642 823 105 PZ0248012 400048 Tierra Del Vino Cantalapiedra Cantalapiedra Salamanca 309376 4556288 772 250 PZ0248014 400048 Tierra Del Vino Madridanos Madridanos Zamora 283080 4595270 229 PZ0248015 400048 Tierra Del Vino Villar De Gallimazo Pedrezuela De San Bricio Salamanca 306397 4538082 300 PZ0249004 400049 Ayllón Navares De Ayuso Navares De Ayuso Segovia 441229 4581040 1028 200 PZ0249005 400049 Ayllón Castillejo De Mesleon Castillejo De Mesleon Segovia 446764 4571118 979 190 PZ0250001 400050 Almazán Sur Recuerda Recuerda Soria 499409 4590181 923 266 PZ0250002 400050 Almazán Sur Recuerda Recuerda Soria 499411 4590181 923 130 PZ0250003 400050 Almazán Sur Recuerda Recuerda Soria 498942 4588159 1012 345 PZ0250004 400050 Almazán Sur Recuerda Recuerda Soria 498945 4588155 1012 196 PZ0250006 400050 Almazán Sur Caracena Caracena Soria 492625 4581579 1043 146 PZ0250007 400050 Almazán Sur Berlanga De Duero Alalo Soria 506528 4578665 1157 353 PZ0250010 400050 Almazán Sur Riba De Escalote (La) Riba De Escalote (La) Soria 517596 4580158 984 149 PZ0252004 400052 Salamanca Valdelosa Valdelosa Salamanca 267997 4561572 820 92 PZ0252005 400052 Salamanca Topas Topas Salamanca 278820 4560933 845 100 PZ0252006 400052 Salamanca Negrilla De Palencia Negrilla De Palencia Salamanca 280560 4557413 826 114 PZ0252007 400052 Salamanca Negrilla De Palencia Negrilla De Palencia Salamanca 280550 4557403 826 300 PZ0252008 400052 Salamanca Valdunciel Naharros De Valdunciel Salamanca 278015 4551448 808 120 PZ0252009 400052 Salamanca Castellanos De Moriscos Castellanos De Moriscos Salamanca 281270 4547353 804 264 PZ0252010 400052 Salamanca Valverdon Valverdon Salamanca 268310 4548073 785 100 PZ0252012 400052 Salamanca Parada De Arriba Parada De Arriba Salamanca 265681 4541377 825 185 PZ0252014 400052 Salamanca Aldealengua Aldealengua Salamanca 285580 4540603 809 104 PZ0252016 400052 Salamanca Villoruela Villoruela Salamanca 298118 4540584 804 318 PZ0252017 400052 Salamanca Villar De Gallimazo Villar De Gallimazo Salamanca 304664 4535575 867 335 PZ0252018 400052 Salamanca Ventosa Del Rio Almar Ventosa Del Rio Almar Salamanca 301564 4533606 838 300 PZ0252019 400052 Salamanca Ventosa Del Rio Almar Ventosa Del Rio Almar Salamanca 302466 4532920 830 226 PZ0252020 400052 Salamanca Peñarandilla Peñarandilla Salamanca 298805 4528308 823 100 PC0252025 400052 Salamanca Valdecarros Valdecarros Salamanca 294847 4515580 884 355 PZ0252028 400052 Salamanca Encinas De Arriba Encinas De Arriba Salamanca 283253 4516802 835 61 PZ0252029 400052 Salamanca Galindo Y Perahuy Galindo Y Perahuy Salamanca 263537 4540272 300

10

CODIGO Nº MASA AGUA SUBTERRANEA Prof MUNICIPIO LOCALIDAD PROV. UTM X UTM Y Cota PUNTO MASb (R.D. 1/2016) (ETRS 89) (ETRS 89) (m s.n.m.) (m)

PZ0253001 400053 Vitigudino Aldeadavila De La Ribera Aldeadavila De La Ribera Salamanca 196601 4569768 678 90 PZ0253002 400053 Vitigudino El Milano El Milano Salamanca 198459 4554993 754 114 PZ0253003 400053 Vitigudino Lumbrales Lumbrales Salamanca 187472 4540846 671 76 PZ0253004 400053 Vitigudino Yecla De Yeltes Yecla De Yeltes Salamanca 206402 4540892 719 90 PZ0255002 400055 Cantimpalos Cantalejo Cantalejo Segovia 421286 4569903 932 102 PZ0255003 400055 Cantimpalos Cantalejo Cantalejo Segovia 421287 4569913 932 253 PZ0255004 400055 Cantimpalos Cabezuela Cabezuela Segovia 421412 4564813 939 238 PZ0255005 400055 Cantimpalos Cabezuela Cabezuela Segovia 422485 4565552 953 346 PZ0255006 400055 Cantimpalos Valleruela De Sepulveda Valleruela De Sepulveda Segovia 433456 4562389 1041 170 PZ0255007 400055 Cantimpalos Muñoveros Muñoveros Segovia 420869 4558537 956 180 PZ0255008 400055 Cantimpalos Muñoveros Muñoveros Segovia 420866 4558536 956 90 PZ0255009 400055 Cantimpalos Escalona Del Prado Escalona Del Prado Segovia 405885 4558792 895 120 PZ0255011 400055 Cantimpalos Aldea Real Aldea Real Segovia 402076 4559463 868 97 PZ0255012 400055 Cantimpalos Pinarnegrillo Pinarnegrillo Segovia 398726 4560984 854 253 PZ0255015 400055 Cantimpalos Anaya Anaya Segovia 389872 4538983 886 120 PZ0255018 400055 Cantimpalos Roda De Eresma Roda De Eresma Segovia 401976 4543067 931 100 PZ0255019 400055 Cantimpalos Cabañas De Polendos Mata De Quintanar Segovia 406914 4543101 1018 170 PZ0255020 400055 Cantimpalos Abades Abades Segovia 395448 4529475 986 107 PZ0255021 400055 Cantimpalos Abades Abades Segovia 395441 4529477 986 294 PZ0255022 400055 Cantimpalos Sangarcia Sangarcia Segovia 378934 4531912 960 450 PC0255023 400055 Cantimpalos Muñopedro Muñopedro Segovia 376015 4526268 1020 110 PZ0255024 400055 Cantimpalos Muñopedro Muñopedro Segovia 376016 4526264 1020 460 PZ0255025 400055 Cantimpalos Maello Maello Avila 372260 4519175 1016 200 PZ0255026 400055 Cantimpalos Villacastin Villacastin Segovia 382663 4516595 1040 138 PZ0255027 400055 Cantimpalos Escalona Del Prado Escalona Del Prado Segovia 405880 4558792 895 300 PZ0257001 400057 Segovia Segovia Zamarramala Segovia 403238 4534353 918 43 PZ0257002 400057 Segovia Segovia Madrona Segovia 400649 4526916 938 75 PZ0258001 400058 Campo Charro San Pedro De Rozados San Pedro De Rozados Salamanca 269645 4520268 973 102 PZ0258002 400058 Campo Charro Valdemierque Valdemierque Salamanca 281150 4523949 965 75 PZ0258003 400058 Campo Charro Guijuelo Guijuelo Salamanca 274598 4493334 971 104 PZ0259001 400059 La Fuente De San Esteban Matilla De Los Caños Del Rio Matilla De Los Caños Del Rio Salamanca 249990 4523405 812 130 PZ0259004 400059 La Fuente De San Esteban Sepulcro-Hilario Sepulcro-Hilario Salamanca 231386 4510660 848 70 PZ0259005 400059 La Fuente De San Esteban Alba De Yeltes Alba De Yeltes Salamanca 220400 4509097 782 72 PZ0263003 400063 Ciudad Rodrigo Ciudad Rodrigo Sanjuanejo Salamanca 205067 4496176 630 54 PZ0264001 400064 Valle De Amblés Muñana Muñana Avila 329904 4493366 1131 190 PZ0264002 400064 Valle De Amblés Niharra Niharra Avila 342445 4494058 1093 120

11

CODIGO Nº MASA AGUA SUBTERRANEA Prof MUNICIPIO LOCALIDAD PROV. UTM X UTM Y Cota PUNTO MASb (R.D. 1/2016) (ETRS 89) (ETRS 89) (m s.n.m.) (m)

PC0264003 400064 Valle De Amblés Fresno (El) Fresno (El) Avila 352240 4497813 1070 426 PZ0264004 400064 Valle De Amblés Avila Avila Avila 355709 4500845 1064 110 PZ0264005 400064 Valle De Amblés Avila Avila Avila 357217 4500618 1067 140 PZ0265001 400065 Las Batuecas Zamarra Zamarra Salamanca 207022 4491133 764 82 PZ0266001 400066 Valdecorneja Santa Maria Del Berrocal Santa Maria Del Berrocal Avila 296772 4484696 987 389 PZ0267002 400067 Terciario Detrítico Bajo Los Páramos Mucientes Valladolid 355961 4622309 731 205 PZ0267005 400067 Terciario Detrítico Bajo Los Páramos Alba De Cerrato Alba De Cerrato Palencia 386044 4630621 758 300 PZ0267006 400067 Terciario Detrítico Bajo Los Páramos Baltanas Baltanas Palencia 394698 4644759 777 380 PZ0267009 400067 Terciario Detrítico Bajo Los Páramos Encinas De Esgueva Valladolid 407392 4624258 798 534 PZ0267011 400067 Terciario Detrítico Bajo Los Páramos Esguevillas De Esgueva Valladolid 386611 4621453 753 308 PZ0267012 400067 Terciario Detrítico Bajo Los Páramos Villanueva De Los Infantes Villanueva De Los Infantes Valladolid 376865 4617495 734 504 PZ0267013 400067 Terciario Detrítico Bajo Los Páramos Villarmentero De Esgueva Valladolid 371412 4614917 725 250 PZ0267014 400067 Terciario Detrítico Bajo Los Páramos Renedo De Esgueva Valladolid 364334 4613318 708 230 PC0267015 400067 Terciario Detrítico Bajo Los Páramos Valladolid Pinar De Antequera Valladolid 352858 4604442 698 83 PZ0267016 400067 Terciario Detrítico Bajo Los Páramos Valladolid Pinar De Antequera Valladolid 352863 4604446 698 187 PZ0267019 400067 Terciario Detrítico Bajo Los Páramos Peñafiel Peñafiel Valladolid 409324 4604580 769 364 PZ0267020 400067 Terciario Detrítico Bajo Los Páramos Wamba Wamba Valladolid 341009 4615637 784 302 PZ0267023 400067 Terciario Detrítico Bajo Los Páramos Peñafiel Peñafiel Valladolid 409328 4604569 769 103 PC0267024 400067 Terciario Detrítico Bajo Los Páramos Quintanilla De Arriba Valladolid 398140 4608269 746 31 CA0205016 400005 Terciario Y Cuaternario Del Tuerto-Esla Villazala Villazala León 265872 4693492 795 68 CA0230007 400030 Aranda De Duero San Esteban De Gormaz San Esteban De Gormaz Soria 484152 4602091 870 49 CA0231006 400031 Villafáfila Villarrín De Campos Villarrín De Campos Zamora 277945 4632042 716 49 CA0231008 400031 Villafáfila Cañizo Cañizo Zamora 290586 4625691 669 40 CA0231009 400031 Villafáfila Manganeses De La Lampreana Manganeses De La Lampreana Zamora 273336 4625906 707 97 CA0237008 400037 Cuenca De Almazán Almenar De Soria Almenar De Soria Soria 567032 4614961 1013 27 CA0237009 400037 Cuenca De Almazán Almazán Almazán Soria 538811 4590812 937 56 CA0243003 400043 Páramo De Cuéllar Campaspero Campaspero Valladolid 396266 4592868 897 36 CA0243004 400043 Páramo De Cuéllar Torregutiérrez Cuéllar Segovia 386667 4585487 881 47 CA0243006 400043 Páramo De Cuéllar Fompedraza Fompedraza Valladolid 403541 4598793 898 58 CA0245007 400045 Los Arenales Alcazarén Alcazarén Valladolid 357716 4583618 722 40 CA0245008 400045 Los Arenales Pedrajas De San Esteban Valladolid 365141 4578643 748 36 CA0245015 400045 Los Arenales Aguasal Valladolid 363941 4575118 754 42 CA0245016 400045 Los Arenales Aguasal Aguasal Valladolid 363941 4575122 754 105 CA0245019 400045 Los Arenales Pinarejos Pinarejos Segovia 391263 4568617 816 34 CA0245027 400045 Los Arenales Nava De La Asunción Nava De La Asunción Segovia 373379 4557684 797 54 CA0245029 400045 Los Arenales Montejo De Arévalo Montejo De Arévalo Segovia 358820 4558142 786 37

12

CODIGO Nº MASA AGUA SUBTERRANEA Prof MUNICIPIO LOCALIDAD PROV. UTM X UTM Y Cota PUNTO MASb (R.D. 1/2016) (ETRS 89) (ETRS 89) (m s.n.m.) (m)

CA0247005 400047 Medina Del Campo Torrecilla Del Valle Rueda Valladolid 332191 4585418 692 40 CA0247007 400047 Medina Del Campo Serrada Serrada Valladolid 346041 4590243 718 62 CA0247011 400047 Medina Del Campo Rodilana Medina Del Campo Valladolid 342924 4581132 767 95 CA0247012 400047 Medina Del Campo Rodilana Medina Del Campo Valladolid 342924 4581127 767 120 CA0247022 400047 Medina Del Campo Madrigal De Las Altas Torres Madrigal De Las Altas Torres Ávila 333058 4550880 797 71 CA0247030 400047 Medina Del Campo Nava De Arévalo Nava De Arévalo Ávila 349594 4538933 863 57 CA0247033 400047 Medina Del Campo Fontiveros Fontiveros Ávila 333396 4533451 862 63 CA0248002 400048 Tierra Del Vino Sanzoles Sanzoles Zamora 287310 4590340 672 62 CA0248006 400048 Tierra Del Vino Vadillo De La Guareña Vadillo De La Guareña Zamora 303302 4570997 717 70 CA0248009 400048 Tierra Del Vino Poveda De Las Cintas Poveda De Las Cintas Salamanca 310001 4547163 804 82 CA0251003 400051 Páramo Del Escalote Villasayas Villasayas Soria 534172 4578588 1012 100 CA0252012 400052 Salamanca Navales Navales Salamanca 290366 4518305 843 68 CA0255005 400055 Cantimpalos Fuentepelayo Fuentepelayo Segovia 398687 4563757 853 120 CA0255006 400055 Cantimpalos Fuentepelayo Fuentepelayo Segovia 398697 4563749 853 30

13 Proyecto de acondicionamiento y mejora de los elementos exteriores, emplazamiento, dado de hormigón y arqueta, de los puntos de control de la Red de Control del Nivel de las Aguas subterráneas, 1ª Fase.

ARQUETA ARQUETA MANGUITO MANGUITO TAPA TAPA A ROSCA RETIRAR MALEZA RETIRAR MALEZA RETIRADA DE ENCOFRADO DE RETIRADA SUSTITUCION BISAGRAS DE

PICADO DE SOLERA EXISTENTE SOLERA DE PICADO INSTALACIÓN LLAVEBOLA DE DE ARQUETA EN SONDEO SURGENTE SONDEO ARQUETA EN INSTALACION ARQUETA NUEVA DE RECORTE DE ARQUETA EXISTENTE DE RECORTE CODIGO CALZADO HORMIGÓN DEL DE DADO MANTENIENDO ESTRUCTURA MANTENIENDO INTERNAESTRUCTURA CONSTRUCCIÓN CONSTRUCCIÓN COMPLETA Y DADO DE CONSTRUCCIÓN COMPLETA Y DADO DE EXCAVACION Y NUEVOS DADO Y ARQUETA NUEVOS Y DADO Y EXCAVACION EJECUCIÓN DE ORIFICIO DE EJECUCIÓN INSTALACION E DE INSTALACIÓN MANGUITO DE MANÓMETRO Y PUNTO DEMOLICIÓN ARQUETA EXISTENTES Y DADO EJECUCIÓN DE ORIFICIO DE EJECUCIÓN INSTALACIOON E DE ELIMINACIÓN PIEDRASOBSTRUCCIÓN POR DE Plano PZ0201002 1 1 - PZ0201003 1 1 1 PZ0203001 1 - PZ0204001 1 1 PZ0204005 1 - PZ0204008 1 - PZ0204009 1 - PZ0204010 1 - PZ0205001 1 - PZ0205002 1 1 1 1 PZ0205003 1 1 1 PZ0205008 1 1 1 PZ0205011 1 1 - PZ0205012 1 - PZ0205015 1 1 PZ0205016 1 1 PZ0205017 1 - PZ0205023 1 - PC0205024 1 - PZ0206001 1 1 1 PZ0206002 1 1 1 PZ0206003 1 1 - PZ0206007 1 1 - PZ0206008 1 1 1 - PZ0206009 1 1 1 1 1 - PZ0206010 1 1 1 1 - PZ0206011 1 1 1 PZ0206012 1 1 1 PZ0206015 1 1 1 PZ0207001 1 1 1 PZ0207002 1 - PZ0207006 1 - PZ0207007 1 1 PZ0207009 1 1 1 PZ0207011 1 1 PZ0207013 1 - PZ0207014 1 - PZ0207015 1 - 14 Proyecto de acondicionamiento y mejora de los elementos exteriores, emplazamiento, dado de hormigón y arqueta, de los puntos de control de la Red de Control del Nivel de las Aguas subterráneas, 1ª Fase. ARQUETA ARQUETA MANGUITO MANGUITO TAPA TAPA A ROSCA RETIRAR MALEZA RETIRAR MALEZA RETIRADA DE ENCOFRADO DE RETIRADA SUSTITUCION BISAGRAS DE

PICADO DE SOLERA EXISTENTE SOLERA DE PICADO INSTALACIÓN LLAVEBOLA DE DE ARQUETA EN SONDEO SURGENTE SONDEO ARQUETA EN INSTALACION ARQUETA NUEVA DE RECORTE DE ARQUETA EXISTENTE DE RECORTE CODIGO CALZADO HORMIGÓN DEL DE DADO MANTENIENDO ESTRUCTURA MANTENIENDO INTERNAESTRUCTURA CONSTRUCCIÓN CONSTRUCCIÓN COMPLETA Y DADO DE CONSTRUCCIÓN COMPLETA Y DADO DE EXCAVACION Y NUEVOS DADO Y ARQUETA NUEVOS Y DADO Y EXCAVACION EJECUCIÓN DE ORIFICIO DE EJECUCIÓN INSTALACION E DE INSTALACIÓN MANGUITO DE MANÓMETRO Y PUNTO DEMOLICIÓN ARQUETA EXISTENTES Y DADO EJECUCIÓN DE ORIFICIO DE EJECUCIÓN INSTALACIOON E DE ELIMINACIÓN PIEDRASOBSTRUCCIÓN POR DE Plano PZ0207021 1 - PZ0207022 1 1 1 PZ0207023 1 1 PZ0207025 1 1 - PZ0208009 1 - PC0208010 1 - PC0208011 1 - PZ0209002 1 1 1 1 PZ0209003 1 - PZ0209004 1 1 PZ0209005 1 1 1 PZ0209008 1 1 PZ0209011 1 - PZ0209014 1 1 PZ0209017 1 1 PZ0209019 1 1 1 PZ0209020 1 1 1 1 PZ0209021 1 1 1 PZ0209023 1 1 1 1 PZ0209027 1 1 1 PZ0210001 1 1 - PZ0210006 1 1 PZ0210007 1 - PZ0210008 1 - PZ0210009 1 1 1 1 PZ0210010 1 1 1 1 PC0211001 1 1 - PC0211002 1 - PC0211004 1 - PC0211005 1 1 1 PZ0212001 1 1 1 - PZ0212003 1 1 1 - PZ0212005 1 1 1 PZ0212006 1 - PZ0214004 1 - PC0215002 1 - PZ0215003 1 - PZ0216001 1 1 1 PZ0216002 1 1 PZ0216005 1 1 15 Proyecto de acondicionamiento y mejora de los elementos exteriores, emplazamiento, dado de hormigón y arqueta, de los puntos de control de la Red de Control del Nivel de las Aguas subterráneas, 1ª Fase. ARQUETA ARQUETA MANGUITO MANGUITO TAPA TAPA A ROSCA RETIRAR MALEZA RETIRAR MALEZA RETIRADA DE ENCOFRADO DE RETIRADA SUSTITUCION BISAGRAS DE

PICADO DE SOLERA EXISTENTE SOLERA DE PICADO INSTALACIÓN LLAVEBOLA DE DE ARQUETA EN SONDEO SURGENTE SONDEO ARQUETA EN INSTALACION ARQUETA NUEVA DE RECORTE DE ARQUETA EXISTENTE DE RECORTE CODIGO CALZADO HORMIGÓN DEL DE DADO MANTENIENDO ESTRUCTURA MANTENIENDO INTERNAESTRUCTURA CONSTRUCCIÓN CONSTRUCCIÓN COMPLETA Y DADO DE CONSTRUCCIÓN COMPLETA Y DADO DE EXCAVACION Y NUEVOS DADO Y ARQUETA NUEVOS Y DADO Y EXCAVACION EJECUCIÓN DE ORIFICIO DE EJECUCIÓN INSTALACION E DE INSTALACIÓN MANGUITO DE MANÓMETRO Y PUNTO DEMOLICIÓN ARQUETA EXISTENTES Y DADO EJECUCIÓN DE ORIFICIO DE EJECUCIÓN INSTALACIOON E DE ELIMINACIÓN PIEDRASOBSTRUCCIÓN POR DE Plano PZ0217003 1 1 PZ0217004 1 - PZ0217005 1 - PZ0217006 1 1 - PZ0217007 1 - PZ0217008 1 1 PZ0217010 1 1 1 PZ0217011 1 1 1 PZ0217012 1 1 1 PZ0218001 1 - PZ0218002 1 - PZ0218003 1 - PZ0219001 1 - PC0220003 1 - PC0220004 1 - PC0220009 1 - PZ0221001 1 1 1 PZ0224003 1 1 1 1 PZ0224005 1 1 1 PZ0225002 1 - PZ0225003 1 - PZ0227001 1 1 - PZ0227002 1 1 - PZ0227003 1 1 - PZ0228001 1 - PZ0229001 1 - PZ0230002 1 1 1 PZ0230003 1 - PZ0230010 1 1 PZ0230011 1 1 1 PZ0230015 1 1 - PZ0230016 1 1 1 PZ0230018 1 1 1 PZ0231001 1 1 PZ0231002 1 1 PZ0231003 1 1 1 PZ0231005 1 1 1 PZ0231006 1 - PZ0232002 1 - PZ0232003 1 - 16 Proyecto de acondicionamiento y mejora de los elementos exteriores, emplazamiento, dado de hormigón y arqueta, de los puntos de control de la Red de Control del Nivel de las Aguas subterráneas, 1ª Fase. ARQUETA ARQUETA MANGUITO MANGUITO TAPA TAPA A ROSCA RETIRAR MALEZA RETIRAR MALEZA RETIRADA DE ENCOFRADO DE RETIRADA SUSTITUCION BISAGRAS DE

PICADO DE SOLERA EXISTENTE SOLERA DE PICADO INSTALACIÓN LLAVEBOLA DE DE ARQUETA EN SONDEO SURGENTE SONDEO ARQUETA EN INSTALACION ARQUETA NUEVA DE RECORTE DE ARQUETA EXISTENTE DE RECORTE CODIGO CALZADO HORMIGÓN DEL DE DADO MANTENIENDO ESTRUCTURA MANTENIENDO INTERNAESTRUCTURA CONSTRUCCIÓN CONSTRUCCIÓN COMPLETA Y DADO DE CONSTRUCCIÓN COMPLETA Y DADO DE EXCAVACION Y NUEVOS DADO Y ARQUETA NUEVOS Y DADO Y EXCAVACION EJECUCIÓN DE ORIFICIO DE EJECUCIÓN INSTALACION E DE INSTALACIÓN MANGUITO DE MANÓMETRO Y PUNTO DEMOLICIÓN ARQUETA EXISTENTES Y DADO EJECUCIÓN DE ORIFICIO DE EJECUCIÓN INSTALACIOON E DE ELIMINACIÓN PIEDRASOBSTRUCCIÓN POR DE Plano PZ0233003 1 1 - PZ0234001 1 1 1 PZ0234002 1 - PZ0235001 1 1 1 PZ0235002 1 - PZ0236001 1 1 1 PZ0237003 1 1 1 PC0237005 1 1 1 PZ0237006 1 1 - PZ0237007 1 1 - PZ0237008 1 1 - PZ0237009 1 1 1 PZ0237012 1 - PZ0237018 1 - PZ0237019 1 - PC0238001 1 1 PZ0238003 1 1 PZ0238004 1 1 PZ0238007 1 1 1 1 PZ0238008 1 1 1 PZ0238009 1 1 1 PZ0238010 1 1 1 PZ0238013 1 1 PZ0238014 1 1 1 PZ0238016 1 1 1 - PZ0238017 1 1 1 1 PZ0239005 1 1 1 1 PZ0240001 1 1 1 PZ0240005 1 - PZ0242001 1 1 - PZ0242003 1 - PZ0242005 1 1 - PZ0242007 1 - PZ0242010 1 - PZ0243001 1 - PZ0243003 1 1 PZ0243004 1 1 1 PZ0243005 1 - PZ0243007 1 - PZ0243008 1 - 17 Proyecto de acondicionamiento y mejora de los elementos exteriores, emplazamiento, dado de hormigón y arqueta, de los puntos de control de la Red de Control del Nivel de las Aguas subterráneas, 1ª Fase. ARQUETA ARQUETA MANGUITO MANGUITO TAPA TAPA A ROSCA RETIRAR MALEZA RETIRAR MALEZA RETIRADA DE ENCOFRADO DE RETIRADA SUSTITUCION BISAGRAS DE

PICADO DE SOLERA EXISTENTE SOLERA DE PICADO INSTALACIÓN LLAVEBOLA DE DE ARQUETA EN SONDEO SURGENTE SONDEO ARQUETA EN INSTALACION ARQUETA NUEVA DE RECORTE DE ARQUETA EXISTENTE DE RECORTE CODIGO CALZADO HORMIGÓN DEL DE DADO MANTENIENDO ESTRUCTURA MANTENIENDO INTERNAESTRUCTURA CONSTRUCCIÓN CONSTRUCCIÓN COMPLETA Y DADO DE CONSTRUCCIÓN COMPLETA Y DADO DE EXCAVACION Y NUEVOS DADO Y ARQUETA NUEVOS Y DADO Y EXCAVACION EJECUCIÓN DE ORIFICIO DE EJECUCIÓN INSTALACION E DE INSTALACIÓN MANGUITO DE MANÓMETRO Y PUNTO DEMOLICIÓN ARQUETA EXISTENTES Y DADO EJECUCIÓN DE ORIFICIO DE EJECUCIÓN INSTALACIOON E DE ELIMINACIÓN PIEDRASOBSTRUCCIÓN POR DE Plano PC0245001 1 1 1 PZ0245003 1 - PZ0245004 1 1 PZ0245005 1 1 1 PZ0245011 1 1 PZ0245013 1 1 PZ0245015 1 - PZ0245016 1 - PZ0245017 1 1 PZ0245019 1 - PZ0245021 1 - PZ0245022 1 - PZ0245027 1 - PZ0245029 1 - PZ0245031 1 1 1 PZ0245033 1 - PZ0245034 1 - PZ0245035 1 - PZ0245036 1 1 PZ0245037 1 - PZ0245038 1 - PZ0245041 1 1 1 PZ0246003 1 - PZ0247002 1 1 PZ0247005 1 1 PC0247009 1 1 1 PZ0247010 1 1 1 PZ0247014 1 1 - PC0247016 1 1 PZ0247021 1 1 PZ0247022 1 - PZ0247024 1 - PZ0247025 1 - PZ0247027 1 1 PZ0247029 1 1 1 PZ0247034 1 - PZ0247040 1 - PZ0247041 1 1 1 PZ0247043 1 1 1 PZ0247044 1 1 18 Proyecto de acondicionamiento y mejora de los elementos exteriores, emplazamiento, dado de hormigón y arqueta, de los puntos de control de la Red de Control del Nivel de las Aguas subterráneas, 1ª Fase. ARQUETA ARQUETA MANGUITO MANGUITO TAPA TAPA A ROSCA RETIRAR MALEZA RETIRAR MALEZA RETIRADA DE ENCOFRADO DE RETIRADA SUSTITUCION BISAGRAS DE

PICADO DE SOLERA EXISTENTE SOLERA DE PICADO INSTALACIÓN LLAVEBOLA DE DE ARQUETA EN SONDEO SURGENTE SONDEO ARQUETA EN INSTALACION ARQUETA NUEVA DE RECORTE DE ARQUETA EXISTENTE DE RECORTE CODIGO CALZADO HORMIGÓN DEL DE DADO MANTENIENDO ESTRUCTURA MANTENIENDO INTERNAESTRUCTURA CONSTRUCCIÓN CONSTRUCCIÓN COMPLETA Y DADO DE CONSTRUCCIÓN COMPLETA Y DADO DE EXCAVACION Y NUEVOS DADO Y ARQUETA NUEVOS Y DADO Y EXCAVACION EJECUCIÓN DE ORIFICIO DE EJECUCIÓN INSTALACION E DE INSTALACIÓN MANGUITO DE MANÓMETRO Y PUNTO DEMOLICIÓN ARQUETA EXISTENTES Y DADO EJECUCIÓN DE ORIFICIO DE EJECUCIÓN INSTALACIOON E DE ELIMINACIÓN PIEDRASOBSTRUCCIÓN POR DE Plano PZ0247050 1 1 PZ0247051 1 1 1 PZ0247052 1 1 PZ0247053 1 1 1 PZ0247054 1 - PZ0247055 1 1 - PZ0247057 1 1 - PZ0247059 1 1 1 1 PZ0247060 1 1 1 - PZ0247061 1 1 1 1 - PZ0247062 1 1 - PZ0247064 1 1 1 PZ0247065 1 1 1 PZ0247066 1 1 1 PZ0247067 1 1 1 PZ0248001 1 1 1 PZ0248003 1 - PZ0248004 1 1 1 PZ0248006 1 - PZ0248007 1 - PZ0248008 1 1 PZ0248011 1 1 - PZ0248012 1 1 1 PZ0248014 1 1 1 PZ0248015 1 1 1 PZ0249004 1 - PZ0249005 1 1 1 1 - PZ0250001 1 1 - PZ0250002 1 1 - PZ0250003 1 1 - PZ0250004 1 1 - PZ0250006 1 1 - PZ0250007 1 1 1 PZ0250010 1 1 1 PZ0252004 1 - PZ0252005 1 - PZ0252006 1 - PZ0252007 1 - PZ0252008 1 1 1 - PZ0252009 1 - 19 Proyecto de acondicionamiento y mejora de los elementos exteriores, emplazamiento, dado de hormigón y arqueta, de los puntos de control de la Red de Control del Nivel de las Aguas subterráneas, 1ª Fase. ARQUETA ARQUETA MANGUITO MANGUITO TAPA TAPA A ROSCA RETIRAR MALEZA RETIRAR MALEZA RETIRADA DE ENCOFRADO DE RETIRADA SUSTITUCION BISAGRAS DE

PICADO DE SOLERA EXISTENTE SOLERA DE PICADO INSTALACIÓN LLAVEBOLA DE DE ARQUETA EN SONDEO SURGENTE SONDEO ARQUETA EN INSTALACION ARQUETA NUEVA DE RECORTE DE ARQUETA EXISTENTE DE RECORTE CODIGO CALZADO HORMIGÓN DEL DE DADO MANTENIENDO ESTRUCTURA MANTENIENDO INTERNAESTRUCTURA CONSTRUCCIÓN CONSTRUCCIÓN COMPLETA Y DADO DE CONSTRUCCIÓN COMPLETA Y DADO DE EXCAVACION Y NUEVOS DADO Y ARQUETA NUEVOS Y DADO Y EXCAVACION EJECUCIÓN DE ORIFICIO DE EJECUCIÓN INSTALACION E DE INSTALACIÓN MANGUITO DE MANÓMETRO Y PUNTO DEMOLICIÓN ARQUETA EXISTENTES Y DADO EJECUCIÓN DE ORIFICIO DE EJECUCIÓN INSTALACIOON E DE ELIMINACIÓN PIEDRASOBSTRUCCIÓN POR DE Plano PZ0252010 1 - PZ0252012 1 - PZ0252014 1 - PZ0252016 1 - PZ0252017 1 - PZ0252018 1 1 1 PZ0252019 1 1 1 PZ0252020 1 1 1 PC0252025 1 1 PZ0252028 1 - PZ0252029 1 1 1 PZ0253001 1 - PZ0253002 1 1 1 PZ0253003 1 1 1 PZ0253004 1 1 1 PZ0255002 1 - PZ0255003 1 - PZ0255004 1 - PZ0255005 1 1 - PZ0255006 1 1 PZ0255007 1 - PZ0255008 1 - PZ0255009 1 - PZ0255011 1 - PZ0255012 1 - PZ0255015 1 - PZ0255018 1 - PZ0255019 1 1 PZ0255020 1 - PZ0255021 1 - PZ0255022 1 1 1 PC0255023 1 - PZ0255024 1 1 1 PZ0255025 1 - PZ0255026 1 1 PZ0255027 1 - PZ0257001 1 - PZ0257002 1 - PZ0258001 1 - PZ0258002 1 - 20 Proyecto de acondicionamiento y mejora de los elementos exteriores, emplazamiento, dado de hormigón y arqueta, de los puntos de control de la Red de Control del Nivel de las Aguas subterráneas, 1ª Fase. ARQUETA ARQUETA MANGUITO MANGUITO TAPA TAPA A ROSCA RETIRAR MALEZA RETIRAR MALEZA RETIRADA DE ENCOFRADO DE RETIRADA SUSTITUCION BISAGRAS DE

PICADO DE SOLERA EXISTENTE SOLERA DE PICADO INSTALACIÓN LLAVEBOLA DE DE ARQUETA EN SONDEO SURGENTE SONDEO ARQUETA EN INSTALACION ARQUETA NUEVA DE RECORTE DE ARQUETA EXISTENTE DE RECORTE CODIGO CALZADO HORMIGÓN DEL DE DADO MANTENIENDO ESTRUCTURA MANTENIENDO INTERNAESTRUCTURA CONSTRUCCIÓN CONSTRUCCIÓN COMPLETA Y DADO DE CONSTRUCCIÓN COMPLETA Y DADO DE EXCAVACION Y NUEVOS DADO Y ARQUETA NUEVOS Y DADO Y EXCAVACION EJECUCIÓN DE ORIFICIO DE EJECUCIÓN INSTALACION E DE INSTALACIÓN MANGUITO DE MANÓMETRO Y PUNTO DEMOLICIÓN ARQUETA EXISTENTES Y DADO EJECUCIÓN DE ORIFICIO DE EJECUCIÓN INSTALACIOON E DE ELIMINACIÓN PIEDRASOBSTRUCCIÓN POR DE Plano PZ0258003 1 1 - PZ0259001 1 - PZ0259004 1 - PZ0259005 1 1 - PZ0263003 1 1 1 - PZ0264001 1 1 1 PZ0264002 1 - PC0264003 1 1 PZ0264004 1 1 1 PZ0264005 1 1 1 PZ0265001 1 - PZ0266001 1 1 1 PZ0267002 1 - PZ0267005 1 - PZ0267006 1 - PZ0267009 1 1 1 PZ0267011 1 1 1 PZ0267012 1 1 1 PZ0267013 1 1 1 PZ0267014 1 1 1 PC0267015 1 1 1 PZ0267016 1 1 1 PZ0267019 1 1 - PZ0267020 1 - PZ0267023 1 - PC0267024 1 - CA0205016 1 1 1 CA0230007 1 1 1 1 CA0231006 1 1 1 1 CA0231008 1 1 1 CA0231009 1 1 1 1 CA0237008 1 1 1 CA0237009 1 1 1 CA0243003 1 1 1 CA0243004 1 1 1 CA0243006 1 1 1 CA0245007 1 1 1 CA0245008 1 1 1 CA0245015 1 1 1 CA0245016 1 1 1 21 Proyecto de acondicionamiento y mejora de los elementos exteriores, emplazamiento, dado de hormigón y arqueta, de los puntos de control de la Red de Control del Nivel de las Aguas subterráneas, 1ª Fase. ARQUETA ARQUETA MANGUITO MANGUITO TAPA TAPA A ROSCA RETIRAR MALEZA RETIRAR MALEZA RETIRADA DE ENCOFRADO DE RETIRADA SUSTITUCION BISAGRAS DE

PICADO DE SOLERA EXISTENTE SOLERA DE PICADO INSTALACIÓN LLAVEBOLA DE DE ARQUETA EN SONDEO SURGENTE SONDEO ARQUETA EN INSTALACION ARQUETA NUEVA DE RECORTE DE ARQUETA EXISTENTE DE RECORTE CODIGO CALZADO HORMIGÓN DEL DE DADO MANTENIENDO ESTRUCTURA MANTENIENDO INTERNAESTRUCTURA CONSTRUCCIÓN CONSTRUCCIÓN COMPLETA Y DADO DE CONSTRUCCIÓN COMPLETA Y DADO DE EXCAVACION Y NUEVOS DADO Y ARQUETA NUEVOS Y DADO Y EXCAVACION EJECUCIÓN DE ORIFICIO DE EJECUCIÓN INSTALACION E DE INSTALACIÓN MANGUITO DE MANÓMETRO Y PUNTO DEMOLICIÓN ARQUETA EXISTENTES Y DADO EJECUCIÓN DE ORIFICIO DE EJECUCIÓN INSTALACIOON E DE ELIMINACIÓN PIEDRASOBSTRUCCIÓN POR DE Plano CA0245019 1 1 1 CA0245027 1 1 1 CA0245029 1 1 1 CA0247005 1 1 1 1 CA0247007 1 1 1 CA0247011 1 1 1 CA0247012 1 1 1 CA0247022 1 1 1 CA0247030 1 1 1 CA0247033 1 1 1 CA0248002 1 1 1 1 CA0248006 1 1 1 CA0248009 1 1 1 CA0251003 1 1 1 1 CA0252012 1 1 1 CA0255005 1 1 1 CA0255006 1 1 1

22 Proyecto de acondicionamiento y mejora de los elementos exteriores, emplazamiento, dado de hormigón y arqueta, de los puntos de control de la Red de Control del Nivel de las Aguas subterráneas, 1ª Fase.

5. DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS Y TRABAJOS A REALIZAR.

Como ya se ha indicado, el presente proyecto contempla la adecuación y acondicionamiento del emboquille de, en principio, 173 sondeos y trabajos menores en 180 sondeo adicionales.

A continuación, se describen el conjunto de las obras y trabajos a realizar dentro del “Proyecto de acondicionamiento y mejora de los elementos exteriores, emplazamiento, dado de hormigón y arqueta, de los puntos de control de la Red de Control del Nivel de las Aguas subterráneas”.

La conservación en el tiempo de la integridad de los elementos exteriores que componen un punto de control exige la realización de obra específica de protección. Estas obras de acabado y protección se han llevado a cabo en todos los sondeos de reciente construcción y serán las mismas a aplicar a los sondeos que se proyecta acondicionar.

Por ello, se retirará, en caso de que exista, la obra de hormigón existente, y se dará un acabado definitivo que consistirá en un dado de hormigón cuadrado de 1 m de lado y altura máxima de 0,8 m sobre el que se anclará una arqueta antivandálica con doble pared en chapa metálica de 6 mm y con cierre especial de tornillo a contrarrosca (sistema tradicional del Parque de Maquinaria instalado en los puntos existentes) igual en dimensiones y paso de rosca al empleado en todos los sondeos de nueva construcción.

Además, en otros muchos puntos (en principio 168) se pretende realizar pequeñas tareas de acondicionamiento de la arqueta, como la sustitución de las bisagras, la adecuación de la salida de agua en puntos surgentes, la instalación de manguitos o llaves de muestreo o la instalación de accesos para la medición con sonda eléctrica, así como la instalación de la chapa identificativa en todos ellos.

6. PLAZO DE EJECUCIÓN Y GARANTÍA.

Para la ejecución de las obras incluidas en el presente Proyecto se fija un plazo de DOCE (12) MESES contados desde el día siguiente al de la firma del Acta de Comprobación de Replanteo.

En base al artículo 243 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos

23 Proyecto de acondicionamiento y mejora de los elementos exteriores, emplazamiento, dado de hormigón y arqueta, de los puntos de control de la Red de Control del Nivel de las Aguas subterráneas, 1ª Fase.

del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014, si las obras ejecutadas se encuentran en buen estado y con arreglo a las prescripciones previstas, el funcionario técnico designado por la Administración contratante y representante de ésta, las dará por recibidas, levantándose la correspondiente acta y comenzando entonces el plazo de garantía, que será de UN (1) año, contado desde la fecha reflejada en el Acta de Recepción de las Obras.

Igualmente, y en base al artículo 244 de la Ley 9/2017, si la obra se arruina o sufre deterioros graves incompatibles con su función con posterioridad a la expiración del plazo de garantía por vicios ocultos de la construcción, debido a incumplimiento del contrato por parte del contratista, responderá este de los daños y perjuicios que se produzcan o se manifiesten durante un plazo de quince años a contar desde la recepción.

Asimismo, el contratista responderá durante dicho plazo de los daños materiales causados en la obra por vicios o defectos que afecten a la cimentación, los soportes, las vigas, los forjados, los muros de carga u otros elementos estructurales, y que comprometan directamente la resistencia mecánica y la estabilidad de la construcción, contados desde la fecha de recepción de la obra sin reservas o desde la subsanación de estas

7. REVISIÓN DE PRECIOS.

Al tener un plazo de ejecución de doce meses, no se contempla revisión de precios.

8. OBJETO DEL CONTRATO

El contrato se encuadra dentro del artículo 232 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014, en los puntos b) Obras de reparación simple y c) Obras de conservación y mantenimiento.

24 Proyecto de acondicionamiento y mejora de los elementos exteriores, emplazamiento, dado de hormigón y arqueta, de los puntos de control de la Red de Control del Nivel de las Aguas subterráneas, 1ª Fase.

9. REQUISITOS ADMINISTRATIVOS

9.1. OBRA COMPLETA.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 125 del Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre (BOE 26-10-2001), por el que se aprueba el Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, se manifiesta que el presente proyecto constituye una obra completa, susceptible de ser entregada al uso general y capaz de cumplir el fin para el que se proyecta.

9.2. ESTUDIO AMBIENTAL

Al tratarse de trabajos de adecuación de emboquilles de sondeos ya existente, ninguna de las actuaciones afectará de forma apreciable, directa o indirectamente, a Espacios Protegidos de la Red Natura 2000.

Igualmente, ninguna de las actuaciones a desarrollar alcanzará los umbrales del anexo II de la ley 21/2013 de 9 de diciembre de Evaluación Ambiental.

9.3. ESTUDIO GEOTÉCNICO

Por las características de las actuaciones que se describen en el proyecto, con cargas mínimas o inexistentes sobre suelo natural, no se considera necesario un estudio geotécnico.

9.4. DISPONIBILIDAD DE LOS TERRENOS

No se considera necesaria ninguna expropiación dado que las actuaciones previstas en el proyecto se realizarán en puntos donde el sondeo ya existe. No obstante, en las zonas en que los terrenos no sean de titularidad estatal, bien por sea propiedad del ayuntamiento o de particulares, deberá existir autorización o conformidad con el propietario de los mismos, previamente al inicio de las referidas operaciones.

9.5. RESIDUOS

El proyecto contiene actuaciones de demolición total o parcial de elementos existentes, por lo que es de aplicación el Real Decreto 105/2008, de 1 de febrero, por el que se regula la producción y gestión de

25 Proyecto de acondicionamiento y mejora de los elementos exteriores, emplazamiento, dado de hormigón y arqueta, de los puntos de control de la Red de Control del Nivel de las Aguas subterráneas, 1ª Fase.

los residuos de construcción y demolición.

9.6. SERVICIOS AFECTADOS

No van a existir servicios afectados durante la ejecución de las obras previstas

10. FORMA DE ADJUDICACIÓN

Con arreglo a los artículos 156-160 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, se propone como sistema de contratación de los trabajos el procedimiento abierto SARA.

11. CLASIFICACIÓN DEL CONTRATISTA

Con arreglo al Real Decreto 773/2015, de 28 de agosto, por el que se modifican determinados preceptos del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, aprobado por el Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre, la Categoría del contrato será la siguiente:

Categoría 3 (360.000 €

La clasificación del contratista será: Grupo A Subgrupo 4

12. CATEGORÍA DEL CONTRATO

En aplicación del Reglamento (CE) Nº213/2008 de la Comisión de 28 de noviembre de 2007 que modifica el Reglamento (CE) Nº2195/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo, se establece el código CPV de aplicación para la contratación pública, con el fin de normalizar las referencias utilizadas por los Órganos de contratación y las entidades adjudicadoras.

Los CPV’s de las obras pertenecen al grupo 45120000-4 Trabajos de perforación y sondeos

26 Proyecto de acondicionamiento y mejora de los elementos exteriores, emplazamiento, dado de hormigón y arqueta, de los puntos de control de la Red de Control del Nivel de las Aguas subterráneas, 1ª Fase.

13. PRESUPUESTOS.

13.1. PRECIOS UNITARIOS

De acuerdo a la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014, la valoración de los trabajos se efectuará por el sistema de “Precios Unitarios”. Los precios unitarios a aplicar en las diversas unidades del presente Proyecto quedan recogidas en el Anejo 01 de la presente memoria, para cuya confección se ha partido de los precios básicos o auxiliares de los elementos que las componen: personal, maquinaria, materiales, varios, etc., y cuya relación también se recoge en dicho Anejo.

13.2. MEDICIONES

En el documento nº 3 del presente Proyecto se recoge un listado de mediciones a las que se ajustará sustancialmente el contratista a la hora de la ejecución de las obras

13.3. PRESUPUESTO

Según se desprende del Documento 3. Presupuesto, los presupuestos para el presente Proyecto resultan ser los siguientes:

Presupuesto de Ejecución Material

Asciende el presente Presupuesto de Ejecución Material a la cantidad de TRESCIENTOS SESENTA Y TRES MIL QUINIENTOS CINCO EUROS CON TREINTA Y OCHO CÉNTIMOS (363.505,38 €).

Presupuesto Base de Licitación

El Presupuesto de Ejecución Material, incrementado en un 13 % de Gastos Generales (47.255,70 €) y el 6 % de Beneficio Industrial (21.810,32 €), y el IVA del 21 % (90.839,99 €) da lugar a un Presupuesto Base de Licitación de QUINIENTOS VEINTITRES MIL CUATROCIENTOS ONCE EUROS CON TREINTA Y NUEVE CÉNTIMOS (523.411,39 €)

27 Proyecto de acondicionamiento y mejora de los elementos exteriores, emplazamiento, dado de hormigón y arqueta, de los puntos de control de la Red de Control del Nivel de las Aguas subterráneas, 1ª Fase.

TOTAL PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN MATERIAL 363.505,38 € Gastos Generales (13 %) 47.255,70 € Beneficio Industrial (6 %) 21.810,32 € Suma 432.571,40 € I.V.A. (21 %) 90.839,99 € TOTAL PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN 523.411,39 €

14. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD.

De acuerdo con el R.D. 1627/97 se ha redactado un Estudio de Seguridad y Salud que servirá de base para que el contratista elabore el correspondiente Plan de Seguridad y Salud, en función de los sistemas de ejecución a emplear y la normativa legal vigente.

En dicho Estudio de Seguridad y Salud, se establece, durante las obras de acondicionamiento incluidas en el presente proyecto, las previsiones respecto a prevención de accidentes y enfermedades profesionales, así como los derivados de los trabajos de reparación, conservación, entretenimiento y mantenimiento, y las instalaciones preceptivas de higiene y bienestar de los trabajadores.

Este documento cuenta con una Memoria descriptiva (Objeto, Riesgos y Prevención de Daños a terceros), unos Planos, un Pliego de Condiciones (Disposiciones Legales de Aplicación, Condiciones de los Medios de Protección, Servicios de Prevención y Vigilancia, Instalaciones y Planes de Seguridad y Salud) y un Presupuesto (Cuadro de Precios, Mediciones y Presupuesto).

El Presupuesto Total de Ejecución Material de Seguridad y Salud asciende a la expresada cantidad de DOS MIL QUINIENTOS SESENTA Y CINCO EUROS CON CUARENTA Y CUATRO CÉNTIMOS (2.565,44 €).

15. ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN

Se ha elaborado un Estudio de gestión de residuos de construcción y demolición según los requerimientos del Real Decreto 105/2008, de 1 de febrero, por el que se regula la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición (RCD). 28 Proyecto de acondicionamiento y mejora de los elementos exteriores, emplazamiento, dado de hormigón y arqueta, de los puntos de control de la Red de Control del Nivel de las Aguas subterráneas, 1ª Fase.

En el Estudio se realiza una estimación de los residuos que se prevé que se producirán en los trabajos directamente relacionados con la obra y habrá de servir de base para la redacción del correspondiente Plan de Gestión de Residuos por parte del subcontratista (poseedor de los RCD). En dicho Plan se desarrollarán y complementarán las previsiones contenidas en este documento en función de los proveedores concretos y su propio sistema de ejecución de la obra y seguir las prescripciones normativas.

El Presupuesto Total de Ejecución Material de Gestión de Residuos asciende a la expresada cantidad de TRES MIL QUINIENTOS SESENTA Y DOS EUROS CON CINCUENTA Y SIETE CÉNTIMOS (3.562,57 €).

29 Proyecto de acondicionamiento y mejora de los elementos exteriores, emplazamiento, dado de hormigón y arqueta, de los puntos de control de la Red de Control del Nivel de las Aguas subterráneas, 1ª Fase.

16. CONCLUSIÓN.

Se considera que el presente Proyecto cumple la normativa vigente, especialmente en lo estipulado en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 y que está correctamente redactado por lo que se propone a su aprobación.

17. DOCUMENTOS QUE COMPONEN EL PROYECTO.

DOCUMENTO Nº 1. MEMORIA Y ANEJOS

Memoria

Anejos

1. Justificación de precios

2. Plan de obra

3. Presupuesto para conocimiento de la administración

4. Afección ambiental

5. Seguridad y Salud

6. Gestión de Residuos

DOCUMENTO Nº 2. PLANOS

1. Plano de Situación de los puntos de actuación

2. Red piezométrica actual

3 a 170. Planos de detalle

DOCUMENTO Nº 3. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

DOCUMENTO Nº 4. PRESUPUESTO

1. Mediciones

2. Cuadro de Precios nº 1

30 Proyecto de acondicionamiento y mejora de los elementos exteriores, emplazamiento, dado de hormigón y arqueta, de los puntos de control de la Red de Control del Nivel de las Aguas subterráneas, 1ª Fase.

3. Cuadro de Precios nº 2

4. Presupuestos Parciales y Totales

5. Presupuesto Base de Licitación

Valladolid, 24 de septiembre de 2018

El Autor del proyecto La Directora del proyecto

----¡v-L- I Fdo.: D. Miguel A. Montes Rubio Fdo.: Dª.

Geólogo Col. NQ 4158 /

Examinado y conforme

El Jefe de Área de Calidad de las Aguas

Fdo. Pablo Seisdedos Fidalgo

31

ANEJO Nº 1. JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS

JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS

COEFICIENTE DE COSTES INDIRECTOS

Los precios que figuran en el Proyecto han sido elaborados en función de las tarifas vigentes de empresas dedicadas a actividades relacionadas con la perforación de sondeos de investigación y pozos de captación de aguas subterráneas.

La metodología se ha basado en la desarrollada en el Manual de Costes de Maquinaria elaborado por SEOPAN y ATEMCOP.

Coeficiente de costes indirectos: K = k1 + k2

K1 = Factor debido a imprevistos. Para obras terrestres de poca envergadura se fija en el 2 %.

K2 = Relación entre los gastos de personal técnico y de oficina y presupuesto de las obras.

Se estima que para el acondicionamiento de un sondeo de tipo medio los gastos de personal técnico y oficina se elevan a unos 250 € y el de la obra a alrededor de 6.200 €.

K2 = 250 / 6.200 = 0,04 = 4 %

K = k1 + k2 = 2 + 4 = 6 %

1

PRECIOS UNITARIOS

2 PRECIOS UNITARIOS. ______CODIGO UD DESCRIPCIÓN PRECIO ______MANO DE OBRA MO01 h Capataz 16,30 MO02 h Peón ordinario 14,47 MO03 h Oficial 1ª 16,73 O01OB130 h. Oficial 1ª cerrajero 20,09 O01OB140 h. Ayudante cerrajero 18,91 O01OB170 h. Oficial 1ª fontanero calefactor 21,24 O01OB180 h. Oficial 2ª fontanero calefactor 19,35 O01OB195 h. Ayudante fontanero 19,08

______

PRECIOS UNITARIOS. ______CODIGO UD DESCRIPCIÓN PRECIO ______MAQUINARIA M05PC020 h. Pala cargadora cadenas 130 CV/1,8m3 47,90 M05PN030 h. Pala cargadora neumáticos 200 CV/3,7m3 53,98 M06CM030 h. Compre.port.diesel m.p. 5 m3/min 7 bar 4,48 M06MI020 h. Martillo manual picador eléctrico 11kg 3,44 M06MR110 h. Martillo manual rompedor neum. 22 kg. 2,25 M07CB020 h. Camión basculante 4x4 14 t. 38,46 M07CB030 h. Camión basculante 6x4 20 t. 40,48 M12M040 h. Motosoldad.diesel electrodo 5,25 4,87 MQ06 h Retrocargadora neumaticos 75 CV 35,32

______

PRECIOS UNITARIOS. ______CODIGO UD DESCRIPCIÓN PRECIO ______MATERIALES AM u Arqueta metálica 561,32 MT49 m2 Tablero encofrar 22 mm 4 p. 2,16 P01HM010 m3 Hormigón HM-20/P/20/I central 89,83 P01LT020 mud Ladrillo perforado tosco 24x11,5x7 cm. 113,39 P01MC010 m3 Mortero cem. gris II/B-M 32,5 M-15/CEM 78,59 P01MC040 m3 Mortero cem. gris II/B-M 32,5 M-5/CEM 67,87 P20 m3 Hormigón HM-20/P/l/ central 77,56 P26TVP165 m. Tub.PVC liso j.peg. PN6 DN=200mm. 14,74 P26UPM060 ud Enlace rosca-M PP p/PE D=63-2"mm 4,56 P26VE105 ud Válvula esfera metal D=2" 34,73 P43 u Bisagra de la tapa 0,57 P48 ud. Tapa a rosca 5,61

______

PRECIOS UNITARIOS. ______CODIGO UD DESCRIPCIÓN PRECIO ______OTROS M07N060 m3 Canon de desbroce a vertedero 7,54 M07N190 t. Canon escombro mixto a vertedero 16,90 MQ10 km Transporte m3 hormigón 0,22

______

PRECIOS AUXILIARES

3 CUADRO DE PRECIOS AUXILIARES ______Ord Código Cantidad Ud Descripción Precio Subtotal Importe ______1 R03CH010 m3 Demolición de cimentación de hormigón en masa, con martillo neumático, con retirada de escombros y carga, sin incluir transporte Demolición de cimentación de hormigón en masa, con martillo neumático, con retirada de escombros y carga, sin incluir transporte a vertedero. MO03 1,0000 h Oficial 1ª 16,73 16,73 MO02 4,0000 h Peón ordinario 14,47 57,88 M06CM030 4,0000 h. Compre.port.diesel m.p. 5 m3/min 7 bar 4,48 17,92 M06MI020 4,0000 h. Martillo manual picador eléctrico 11kg 3,44 13,76 %MAUX 50,0000 % Medios auxiliares 106,29 53,15 TOTAL PARTIDA ...... 159,44

2 U01BM010 m2 DESBROCE MONTE BAJO e<15 cm. Desbroce y limpieza superficial de terreno de monte bajo, incluyendo arbustos, por medios mecánicos has- ta una profundidad de 15 cm., con carga y transporte de la tierra vegetal y de los productos resultantes a ver- tedero o lugar de empleo. MO03 1,0000 h Oficial 1ª 16,73 16,73 MO02 1,0000 h Peón ordinario 14,47 14,47 M05PC020 1,0000 h. Pala cargadora cadenas 130 CV/1,8m3 47,90 47,90 M07CB020 1,0000 h. Camión basculante 4x4 14 t. 38,46 38,46 M07N060 1,0000 m3 Canon de desbroce a vertedero 7,54 7,54 %MAUX 50,0000 % Medios auxiliares 125,10 62,55 TOTAL PARTIDA ...... 187,65

3 U06SA110 ud Arqueta para alojamiento de válvula de corte en acometida de 40x40x60 cm. Interior, construida con fábrica de ladrillo. Arqueta para alojamiento de válvula de corte en aco- metida de 40x40x60 cm. interior, construida con fábri- ca de ladrillo macizo tosco de 1/2 pie de espesor, reci- bido con mortero de cemento, colocado sobre solera de hormigón en masa HM/20/P/20/I, enfoscada y bruñi- da por el interior con mortero de cemento, y con tapa de fundición, terminada y con p.p. de medios auxilia- res, sin incluir la excavación, ni el relleno perimetral posterior. MO03 1,2000 h Oficial 1ª 16,73 20,08 MO02 1,2000 h Peón ordinario 14,47 17,36 P01LT020 0,0700 mud Ladrillo perforado tosco 24x11,5x7 cm. 113,39 7,94 P01MC010 0,0600 m3 Mortero cem. gris II/B-M 32,5 M-15/CEM 78,59 4,72 P01MC040 0,0200 m3 Mortero cem. gris II/B-M 32,5 M-5/CEM 67,87 1,36 P01HM010 0,0420 m3 Hormigón HM-20/P/20/I central 89,83 3,77 TOTAL PARTIDA ...... 55,23

4 U14IRF210 t. Carga y transporte de escombros mixtos (con maderas, chatarra, plásticos...) a vertedero autorizado por transportista autorizado M05PN030 0,0320 h. Pala cargadora neumáticos 200 CV/3,7m3 53,98 1,73 M07CB030 0,1960 h. Camión basculante 6x4 20 t. 40,48 7,93 M07N190 1,0590 t. Canon escombro mixto a vertedero 16,90 17,90 %MAUX 50,0000 % Medios auxiliares 27,56 13,78

TOTAL PARTIDA ...... 41,34

______

PRECIOS DESCOMPUESTOS

4 CUADRO DE DESCOMPUESTOS ______Ord Código Cantidad Ud Descripción Precio Subtotal Importe ______1 01.01 u INSTALACIÓN DE CHAPA IDENTIFICATIVA DE SONDEO INCLUIDO ELEMENTOS DE SOPORTE. Instalación de chapa identificativa de sondeo incluido elementos de soporte. O01OB130 1,0000 h. Oficial 1ª cerrajero 20,09 20,09 O01OB140 1,0000 h. Ayudante cerrajero 18,91 18,91 %MAUX 50,0000 % Medios auxiliares 39,00 19,50 %CI 6,0000 % Costes Indirectos 58,50 3,51 ______TOTAL PARTIDA ...... 62,01 2 01.02 u DESMONTAJE Y RETIRADA DE ENCOFRADO INCLUIDO LIMPIEZA DE REBABAS, GESTIÓN DEL MATERIAL DE ENCOFRADO. Desmontaje y retirada de encofrado incluido limpieza de rebabas, gestión del material de encofrado. MO02 1,5000 h Peón ordinario 14,47 21,71 MO03 1,5000 h Oficial 1ª 16,73 25,10 %MAUX 50,0000 % Medios auxiliares 46,81 23,41 %CI 6,0000 % Costes Indirectos 70,22 4,21 ______TOTAL PARTIDA ...... 74,43 3 01.03 u RETIRADA DE ELEMENTOS LIGEROS Y PESADOS INCLUSO PIEDRAS DEL INTERIOR DE LOS PIEZÓMETROS Retirada de elementos ligeros y pesados incluso pie- dras del interior de los piezómetros MO02 0,5000 h Peón ordinario 14,47 7,24 MO03 0,5000 h Oficial 1ª 16,73 8,37 %MAUX 50,0000 % Medios auxiliares 15,61 7,81 %CI 6,0000 % Costes Indirectos 23,42 1,41 ______TOTAL PARTIDA ...... 24,83 4 01.04 u SUMINISTRO DE TUBERÍA, REPOSICIÓN DE TRAMO DE TUBERÍA PIEZÓMETRICA DE PVC INCLUIDO PIEZAS DE UNIÓN, ARQUETA DE FÁBRICA DE 20X20. Suministro de tubería, reposición de tramo de tubería piezómetrica de PVC incluido piezas de unión, arque- ta de fábrica de 20x20.

O01OB170 0,1400 h. Oficial 1ª fontanero calefactor 21,24 2,97 O01OB195 0,2000 h. Ayudante fontanero 19,08 3,82 P26TVP165 1,0000 m. Tub.PVC liso j.peg. PN6 DN=200mm. 14,74 14,74 U06SA110 1,0000 ud Arqueta para alojamiento de válvula de corte en 55,23 55,23 acometida de 40x40x60 cm. Interior, construida con fábrica de ladrillo. %MAUX 50,0000 % Medios auxiliares 76,76 38,38 %CI 6,0000 % Costes Indirectos 115,14 6,91 ______TOTAL PARTIDA ...... 122,05 5 02.01 u DEMOLICIÓN POR MEDIOS MANUALES DE DADO DE HORMIGÓN O ARQUETA ANTIGUA INCLUIDOS MEDIOS MATERIALES Y GESTIÓN DEL RESIDUO. Demolición por medios manuales de dado de hormi- gón o arqueta antigua incluidos medios materiales y gestión del residuo. R03CH010 1,0000 m3 Demolición de cimentación de hormigón en 159,44 159,44 masa, con martillo neumático, con retirada de escombros y carga, sin incluir transporte %CI 6,0000 % Costes Indirectos 159,44 9,57 ______TOTAL PARTIDA ...... 169,01 6 02.02 u DESBROCE SUPERFICIAL DEL TERRENO EN UNA SUPERFICIE DE 2X2 M CENTRADO SOBRE PIEZÓMETRO Y RETIRADA DEL MATERIAL DE DESBROCE. Desbroce superficial del terreno en una superficie de 2x2 m centrado sobre piezómetro y retirada del mate- ______Página 2

CUADRO DE DESCOMPUESTOS ______Ord Código Cantidad Ud Descripción Precio Subtotal Importe ______rial de desbroce. U01BM010 4,0000 m2 DESBROCE MONTE BAJO e<15 cm. 187,65 750,60 %CI 6,0000 % Costes Indirectos 750,60 45,04 ______TOTAL PARTIDA ...... 795,64 7 02.03 m2 DEMOLICIÓN DE SOLERAS DE HORMIGÓN LIGERAMENTE ARMADO CON MALLAZO, HASTA 15 CM. DE ESPESOR, CON COMPRESOR, INCLUSO LIMPIEZA Y RET Demolición de soleras de hormigón ligeramente arma- do con mallazo, hasta 15 cm. de espesor, con compre- sor, incluso limpieza y retirada de escombros a pie de carga, sin transporte a vertedero y con p.p. de medios auxiliares, sin medidas de protección colectivas. MO02 0,5000 h Peón ordinario 14,47 7,24 MO03 0,5000 h Oficial 1ª 16,73 8,37 M06CM030 0,2200 h. Compre.port.diesel m.p. 5 m3/min 7 bar 4,48 0,99 M06MR110 0,2200 h. Martillo manual rompedor neum. 22 kg. 2,25 0,50 %MAUX 50,0000 % Medios auxiliares 17,10 8,55 %CI 6,0000 % Costes Indirectos 25,65 1,54 ______TOTAL PARTIDA ...... 27,19 8 03.01 u REPARACIÓN DEL HORMIGÓN MEDIANTE RECALCE DEL DADO DE HORMIGÓN INCLUIDO SUMINISTRO DE MATERIALES, ENCOFRADO, RECALCE CON TIERRA H Reparación del hormigón mediante recalce del dado de hormigón incluido suministro de materiales, enco- frado, recalce con tierra hasta nivel del terreno, total- mente terminado. MO01 0,6160 h Capataz 16,30 10,04 MO02 5,0000 h Peón ordinario 14,47 72,35 MO03 5,0000 h Oficial 1ª 16,73 83,65 MQ06 0,0480 h Retrocargadora neumaticos 75 CV 35,32 1,70 P20 0,3000 m3 Hormigón HM-20/P/l/ central 77,56 23,27 MQ10 10,0000 km Transporte m3 hormigón 0,22 2,20 MT49 1,0000 m2 Tablero encofrar 22 mm 4 p. 2,16 2,16 AM 1,0000 u Arqueta metálica 561,32 561,32 %MAUX 50,0000 % Medios auxiliares 756,69 378,35 %CI 6,0000 % Costes Indirectos 1.135,04 68,10 ______TOTAL PARTIDA ...... 1.203,14 9 03.02 u CONSTRUCCIÓN DE DADO CON EMBEBIDO DE LA ARQUETAS METÁLICA, PARA PIEZÓMETRO NORMAL SEGÚN PLANOS DE DIMENSIONES 1,0x 1,0x 0,8 m Construcción de dado con embebido de la arquetas metálica, para piezómetro normal según planos de di- mensiones 1,0x1,0x0,8 m de hormigón armado, inclui- da tapa metálica y adecuación del antiguo piezóme- tro, incluida pletina ce cierre, totalmente terminado in- cluido la gestión de residuos MO01 0,6160 h Capataz 16,30 10,04 MO02 5,0000 h Peón ordinario 14,47 72,35 MO03 5,0000 h Oficial 1ª 16,73 83,65 MQ06 0,0480 h Retrocargadora neumaticos 75 CV 35,32 1,70 P20 1,0000 m3 Hormigón HM-20/P/l/ central 77,56 77,56 MQ10 10,0000 km Transporte m3 hormigón 0,22 2,20 MT49 4,0000 m2 Tablero encofrar 22 mm 4 p. 2,16 8,64 AM 1,0000 u Arqueta metálica 561,32 561,32 %MAUX 50,0000 % Medios auxiliares 817,46 408,73 %CI 6,0000 % Costes Indirectos 1.226,19 73,57 ______TOTAL PARTIDA ...... 1.299,76 10 03.03 u CONSTRUCCIÓN DE DADO CON EMBEBIDO DE LA ARQUETAS METÁLICA, PARA SONDEO SURGENTE SEGÚN PLANOS DE DIMENSIONES 1,0x 1,0x

______Página 3

CUADRO DE DESCOMPUESTOS ______Ord Código Cantidad Ud Descripción Precio Subtotal Importe ______0,8 m Construcción de dado con embebido de la arquetas metálica, para sondeo surgente según planos de di- mensiones 1,0x1,0x0,8 m de hormigón armado, inclui- da tapa metálica y adecuación del antiguo piezóme- tro, incluido entubado del sondeo, pletina y salida de desagüe, totalmente terminado incluido la gestión de residuos. MO01 0,6160 h Capataz 16,30 10,04 MO02 5,0000 h Peón ordinario 14,47 72,35 MO03 5,0000 h Oficial 1ª 16,73 83,65 MQ06 0,0480 h Retrocargadora neumaticos 75 CV 35,32 1,70 P20 1,0000 m3 Hormigón HM-20/P/l/ central 77,56 77,56 MQ10 10,0000 km Transporte m3 hormigón 0,22 2,20 MT49 4,0000 m2 Tablero encofrar 22 mm 4 p. 2,16 8,64 AM 1,0000 u Arqueta metálica 561,32 561,32 %MAUX 50,0000 % Medios auxiliares 817,46 408,73 %CI 6,0000 % Costes Indirectos 1.226,19 73,57 ______TOTAL PARTIDA ...... 1.299,76 11 03.04 u EXCAVACIÓN HASTA SUELO CONSISTENTE, INSTALACIÓN DE NUEVA ARQUETA METÁLICA Y HORMIGONADO. SE APROVECHA LA ESTRUCTURA INTERNA Excavación hasta suelo consistente, instalación de nueva arqueta metálica y hormigonado. Se aprovecha la estructura interna surgente/no surgente existente. MO01 0,6160 h Capataz 16,30 10,04 MO02 5,0000 h Peón ordinario 14,47 72,35 MO03 5,0000 h Oficial 1ª 16,73 83,65 MQ06 0,0480 h Retrocargadora neumaticos 75 CV 35,32 1,70 P20 1,0000 m3 Hormigón HM-20/P/l/ central 77,56 77,56 MQ10 10,0000 km Transporte m3 hormigón 0,22 2,20 MT49 4,0000 m2 Tablero encofrar 22 mm 4 p. 2,16 8,64 AM 1,0000 u Arqueta metálica 561,32 561,32 %MAUX 50,0000 % Medios auxiliares 817,46 408,73 %CI 6,0000 % Costes Indirectos 1.226,19 73,57 ______TOTAL PARTIDA ...... 1.299,76 12 04.01 u SUSTITUCIÓN DE LAS BISAGRAS DE LA TAPA DEL SONDEO, INCLUIDA LA RETIRADA DE LA BISAGRA ACTUAL Y PINTADO FINAL DE TODO EL CONJUNTO Sustitución de las bisagras de la tapa del sondeo, in- cluida la retirada de la bisagra actual y pintado final de todo el conjunto.

O01OB130 2,0000 h. Oficial 1ª cerrajero 20,09 40,18 O01OB140 2,0000 h. Ayudante cerrajero 18,91 37,82 M12M040 1,0000 h. Motosoldad.diesel electrodo 5,25 4,87 4,87 P43 1,0000 u Bisagra de la tapa 0,57 0,57 %MAUX 50,0000 % Medios auxiliares 83,44 41,72 %CI 6,0000 % Costes Indirectos 125,16 7,51 ______TOTAL PARTIDA ...... 132,67 13 04.02 u SUMINISTRO DE ARQUETA, ELIMINACIÓN DE LA EXISTENTE E INSTALACIÓN DE ARQUETA SOBRE DADO DE HORMIGÓN YA EXISTENTE INCLUIDA SOPORTE Suministro de arqueta, eliminación de la existente e instalación de arqueta sobre dado de hormigón ya existente incluida soportes y pintura final. MO01 4,0000 h Capataz 16,30 65,20 MO02 4,0000 h Peón ordinario 14,47 57,88 MO03 4,0000 h Oficial 1ª 16,73 66,92 AM 1,0000 u Arqueta metálica 561,32 561,32 %MAUX 50,0000 % Medios auxiliares 751,32 375,66

______Página 4

CUADRO DE DESCOMPUESTOS ______Ord Código Cantidad Ud Descripción Precio Subtotal Importe ______%CI 6,0000 % Costes Indirectos 1.126,98 67,62 ______TOTAL PARTIDA ...... 1.194,60 14 04.03 u PERFORAR ORIFICIO EN CABEZAL DEL SONDEO, E INSTALAR TAPA A ROSCA PARA MEDICIONES CON SONDA EN SONDEOS SURGENTES. Perforar orificio en cabezal del sondeo, e instalar tapa a rosca para mediciones con sonda en sondeos sur- gentes, con instalación de manguito y llave de bola.

O01OB130 2,0000 h. Oficial 1ª cerrajero 20,09 40,18 O01OB140 2,0000 h. Ayudante cerrajero 18,91 37,82 P48 1,0000 ud. Tapa a rosca 5,61 5,61 %MAUX 50,0000 % Medios auxiliares 83,61 41,81 %CI 6,0000 % Costes Indirectos 125,42 7,53 ______TOTAL PARTIDA ...... 132,95 15 04.04 u PERFORAR ORIFICIO Y SOLDAR MANGUITO EN SONDEOS SURGENTES Perforar orificio y soldar manguito en sondeos surgen- tes O01OB130 2,0000 h. Oficial 1ª cerrajero 20,09 40,18 O01OB140 2,0000 h. Ayudante cerrajero 18,91 37,82 M12M040 1,0000 h. Motosoldad.diesel electrodo 5,25 4,87 4,87 P26UPM060 1,0000 ud Enlace rosca-M PP p/PE D=63-2"mm 4,56 4,56 %MAUX 50,0000 % Medios auxiliares 87,43 43,72 %CI 6,0000 % Costes Indirectos 131,15 7,87 ______TOTAL PARTIDA ...... 139,02 16 04.05 u ACOPLAR LLAVE DE BOLA EN SONDEOS SURGENTES. Acoplar llave de bola en sondeos surgentes. O01OB180 3,0000 h. Oficial 2ª fontanero calefactor 19,35 58,05 O01OB195 3,0000 h. Ayudante fontanero 19,08 57,24 P26VE105 1,0000 ud Válvula esfera metal D=2" 34,73 34,73 P26UPM060 2,0000 ud Enlace rosca-M PP p/PE D=63-2"mm 4,56 9,12 %MAUX 50,0000 % Medios auxiliares 159,14 79,57 %CI 6,0000 % Costes Indirectos 238,71 14,32 ______TOTAL PARTIDA ...... 253,03 17 06.01 t GESTIÓN DE TIERRAS Y ESCOMBROS Carga y transporte de escombros mixtos (con made- ras, chatarra, plásticos...) a vertedero autorizado por transportista autorizado (por la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma correspondien- te), a una distancia mayor de 10 km. y menor de 20 km ida y vuelta, en camiones basculantes de hasta 20 t. de peso, cargados con pala cargadora grande, in- cluso canon de vertedero, sin medidas de protección colectivas. (Real Decreto 1481/2001, de 27 de diciem- bre) U14IRF210 1,0000 t. Carga y transporte de escombros mixtos (con 41,34 41,34 maderas, chatarra, plásticos...) a vertedero autorizado por transportista autorizado %CI 6,0000 % Costes Indirectos 41,34 2,48 ______TOTAL PARTIDA ...... 43,82

______Página 5

ANEJO Nº 2.- PLAN DE OBRA Proyecto de acondicionamiento y mejora de los elementos exteriores, emplazamiento, dado de hormigón y arqueta, de los puntos de control de la Red de Control del Nivel de las Aguas subterráneas, 1ª Fase.

El plazo de ejecución de la obra se ha establecido en DOCE (12) MESES, diez de los cuales corresponderían a la ejecución de las obras de acondicionamiento de los sondeos en los que se requiere una restauración de mayor o menor grado. Los dos últimos meses corresponderían a los trabajos de revisión final de las instalaciones, y ejecución de los trabajos de limpieza que fueran decididos por la Dirección de Obra en sondeos concretos.

El organigrama adjunto incluye la previsión de importes mensuales y acumulados, y se ha estructurado de acuerdo con las actuaciones previstas en las distintas zonas de la cuenca, y teniendo presente en cada uno de ellos los siguientes conceptos:

• Construcción de la arqueta de acondicionamiento que confiera al sondeo funcionalidad para el control de las aguas subterráneas.

• Trabajos menores de adecuación de obras ya existentes

El orden establecido para la ejecución de los diferentes trabajos, se ha realizado teniendo en cuenta que los sondeos no deben dejar de ser operativos en ningún caso y no se produzcan lagunas en la serie de datos.

Para el adecuado cumplimiento de los plazos se prevé la participación de un único equipo de acondicionamiento de sondeos.

La secuencia de realización de los acondicionamientos de los sondeos será propuesta por el Contratista y revisada y finalmente decidida por el Director de la Obra.

MESES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 SUMA 01 TRABAJOS PREVIOS Y MES 1.520,00 € 4.261,39 € 1.927,10 € 1.927,10 € 1.927,10 € 1.927,10 € 1.927,10 € 1.927,10 € 1.927,10 € 1.927,10 € 1.927,10 € - € ADECUACIÓN ACUM. 1.520,00 € 5.781,39 € 7.708,49 € 9.635,59 € 11.562,69 € 13.489,79 € 15.416,89 € 17.343,99 € 19.271,09 € 21.198,19 € 23.125,29 € 23.125,29 € 23.125,29 € 02 DEMOLICIONES MES 6.520,00 € 5.080,63 € 5.080,63 € 5.080,63 € 5.080,63 € 5.080,63 € 5.080,63 € 5.080,63 € 5.080,63 € 5.080,63 € 5.080,63 € 3.641,30 € ESTRUCTURAS ANTIGUAS Y ACUM. 6.520,00 € 11.600,63 € 16.681,26 € 21.761,89 € 26.842,52 € 31.923,15 € 37.003,78 € 42.084,41 € 47.165,04 € 52.245,67 € 57.326,30 € 60.967,60 € 60.967,60 € 03 OBRA CIVIL DADO DE MES 2.520,00 € 20.081,87 € 20.081,87 € 20.081,87 € 20.081,87 € 37.643,70 € 20.081,87 € 20.081,87 € 20.081,87 € 20.081,87 € 20.081,87 € 20.081,87 € HORMIGÓN ACUM. 2.520,00 € 22.601,87 € 42.683,74 € 62.765,61 € 82.847,48 € 120.491,18 € 140.573,05 € 160.654,92 € 180.736,79 € 200.818,66 € 220.900,53 € 240.982,40 € 240.982,40 € MES 2.691,84 € 2.691,84 € 2.691,84 € 2.691,84 € 2.691,84 € 2.691,84 € 2.691,84 € 2.691,84 € 2.691,84 € 2.691,84 € 2.691,84 € 2.691,84 € 04 CERRAJERIA Y FONTANERIA ACUM. 2.691,84 € 5.383,68 € 8.075,52 € 10.767,36 € 13.459,20 € 16.151,04 € 18.842,88 € 21.534,72 € 24.226,56 € 26.918,40 € 29.610,24 € 32.302,08 € 32.302,08 € 05 SEGURIDAD Y SALUD MES 213,79 € 213,79 € 213,79 € 213,79 € 213,79 € 213,79 € 213,79 € 213,79 € 213,79 € 213,79 € 213,79 € 213,75 € LABORAL ACUM. 213,79 € 427,58 € 641,37 € 855,16 € 1.068,95 € 1.282,74 € 1.496,53 € 1.710,32 € 1.924,11 € 2.137,90 € 2.351,69 € 2.565,44 € 2.565,44 € MES 296,88 € 296,88 € 296,88 € 296,88 € 296,88 € 296,88 € 296,88 € 296,88 € 296,88 € 296,88 € 296,88 € 296,89 € 06 GESTIÓN DE RESIDUOS ACUM. 296,88 € 593,76 € 890,64 € 1.187,52 € 1.484,40 € 1.781,28 € 2.078,16 € 2.375,04 € 2.671,92 € 2.968,80 € 3.265,68 € 3.562,57 € 3.562,57 € P.E.M. Mensual 13.762,51 € 32.626,40 € 30.292,11 € 30.292,11 € 30.292,11 € 47.853,94 € 30.292,11 € 30.292,11 € 30.292,11 € 30.292,11 € 30.292,11 € 26.925,65 € P.E.M. Importe Acumulado 13.762,51 € 46.388,91 € 76.681,02 € 106.973,13 € 137.265,24 € 185.119,18 € 215.411,29 € 245.703,40 € 275.995,51 € 306.287,62 € 336.579,73 € 363.505,38 € 363.505,38 €

ANEJO Nº 3

PRESUPUESTO PARA CONOCIMIENTO DE LA

ADMINISTRACIÓN Proyecto de acondicionamiento y mejora de los elementos exteriores, emplazamiento, dado de hormigón y arqueta, de los puntos de control de la Red de Control del Nivel de las Aguas subterráneas, 1ª Fase.

Las obras se ubican en sondeos de titulari dad públi ca, no siendo necesari as expropiaciones.

Aplicando los precios unitarios que figuran en los cuadros de precios y las mediciones del proyecto se obtiene el siguiente Presupuesto de Ejecución Material: Presupuesto de Ejecución Material 363.505,38 € .

Tras aplicar los correspondientes porcentajes de gastos generales (13 %) y beneficio industrial (6 %), el presupuesto total de ejecución material asciende a CUATROCIENTOS TREINTA Y DOS MIL QUINIENTOS SETENTA Y UN EUROS CON CUARENTA CÉNTIMOS (432.571,40 €).

El importe correspondiente al IVA (21 %) supone el incremento del presupuesto de ejecución material en NOVENTA MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y NUEVE EUROS CON NOVENTA Y NUEVE CÉNTIMOS (90.839,99 €) obteniendo el siguiente Presupuesto base de licitación: QUINIENTOS VEINTITRES MIL CUATROCIENTOS ONCE EUROS CON TREINTA Y NUEVE CÉNTIMOS (523.411,39 €).

El importe del Presupuesto para conocimiento de la Administración de las obras del presente Proyecto asciende a la cantidad de QUINIENTOS VEINTITRES MIL CUATROCIENTOS ONCE EUROS CON TREINTA Y NUEVE CÉNTIMOS (523.411,39 €) .

Valladolid, 24 de septiembre de 2018

El autor del proyecto - rL Fdo.: D. Miguel A. Montes Rubio

Geó)ogo Col. NQ 4158

Examinado y conforme El Jef~Calidad de las Aguas

Fdo. Pablo Seisdedos Fidalgo ANEJO Nº 4 AFECCIÓN AMBIENTAL DE LAS OBRAS

1 INTRODUCCIÓN

De acuerdo con la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, se ha consultado al órgano ambiental competente, sobre la necesidad o no de sometimiento a evaluación ambiental. Se adjuntan las remisiones del documento ambiental a la Dirección General de Calidad, Evaluación Ambiental y Medio Natural del Ministerio de Agricultura Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y a la Dirección general del Medio Natural de la Junta de Castilla y León. Asimismo se incluye el Documento ambiental.

Al tratarse de trabajos de adecuación de emboquilles de sondeos ya existente, ninguna de las actuaciones afectará de forma apreciable, directa o indirectamente, a Espacios Protegidos de la Red Natura 2000.

Igualmente, ninguna de las actuaciones a desarrollar alcanzará los umbrales del anexo II de la ley 21/2013 de 9 de diciembre de Evaluación Ambiental.

CONFEDERACION HIDROGRAFICA MINISTERIO DEL DUERO, O A DE AGRICULTURA Y PESCA, ALtMENTActó¡¡ Y ueolo AMBTENTE COMISARIA DE AGUAS

Destinatario:

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Dirección General de Calidad, Evaluación Ambiental y Medio Natural C/ San Juan de la Cruz s/n 28071 VAÞ\ìI Þ

ASUNTO: 452-A611.17.0112016 PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LOS ELEMENTOS EXTERIORES, EMPLAZAMIENTO, DADO DE HORMIGÓN Y ARQUETA, DE LOS PUNTOS DE CONTROL DE LA RED DE CONTROL DEL NIVEL DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS. 1A FASE

Adjunto se remite documento ambiental, en formato CD y papel, del Proyecto del epígrafe, solicitando INFORME sobre la necesidad de sometimiento o no a Evaluación de lmpacto Ambiental.

EL COMISARIO DE AGUAS

(fi rm a d o ele ctró ni c am e nte) Ángel J. Gonzâlez Santos

C I] þ.FEE.ìEEAC I']þJ I'.{ IDRG GEAF ICA T¡EL EIJERÐ EÁLroA ['ll Nâ. ¡01$000104É5 0F/OE/Etii8 14:Lr7:Q9

C/ MURO,5 4707.I VALLADOLID TEL.: 983 215 400 FAX: 983 215 449

FIRMADO POR:

ANGEL J GONZALEZ SANTOS - COMISARIO DE AGUAS - CONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL DUERO - O510412018 20:11:44 CSV: M40021+QZRZQ/TUG1DFZlCU8JR1522951913 - URL de verificacion: https://sede.mapama.gob.es/portal/site/se/ Folio 1 de I MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE olREcctóru GENERAL DE CALIDAD v evRIuRc¡Óru AMBIENTAL Y MEDIO NATURAL

susornecctóH GENERAL oE evRIuRcIÓN AMBIENTAL OF rcto

S/REF 452-A611.17 .01t2016 r¡, pÈ$CËt, ;,\';iì¿'r;i. T N/REF SGEA/EBB/OD ;r iiÍi:,1;l: ;: tiiilierltg

I ASUNTO ¡ Devolución documentación 03 MAY 2018 I 1 iiitçecion {l'¡r ¡'ir ::i ii':llr:, i i.' ,, , rr,::liärilli y .iledio NlttUll D. Eugenio J. Domínguez Collado gCct,:,¡ r.,,, REMITENTE iilrbdil :,:.: i:i .lifi ii,¿luaciÓn l\¡nhieril¿li Evaluación Ambiental Subdirector General de ì íltq,L-N#.A. 3.

D. Angel J. González Santos DEslNArARto Comisario de Aguas 1.. í_r r.!¡. l_l i-l t: Confederación Hidrográfica del Duero ! Ët-r L i?Åìi*. I !ìri il I L.: i"i i- :.ai )- i ì,,.r ì ! tr'! i ii ,fla ! I

Con fecha de entrada 16 de abril de 2018, se remite por esa unidad documentac¡ón ambiental relativa al "Proyecto de acondicionamiento y mejora de los elementos exteriores, emplazamiento, dado de hormigón y arqueta, de los puntos de control del nivel de las aguas subterráneas. 1a Fase" y se sol¡cita a esta Subdirección General informe sobre la necesidad de sometimiento o no a evaluación de impacto ambiental.

A este respecto, debemos destacar que la Ley 2112013, de 9 de diciembre, de evaluac¡ón ambiental dispone en sus adículos 39 y 45 que, dentro del procedimiento sustant¡vo de autorizacíón de un proyecto, el promotor presentará ante el órgano sustantivo la documentación y la solicitud de inicio de evaluación de impacto ambiental ordinaria o simplificada respectivamente, y será éste último quien realizadas las comprobaciones y subsanaciones pertinentes, rem¡ta al órgano ambiental la citada solicitud para su tramitación.

Asimismo, de acuerdo con el artículo 5.1.c) del Real Decreto 89512017, de 6 de octubre, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y se modifica el Real Decreto 42412016, de 11 de noviembre, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales, corresponde a la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, la resolucíón de los procedimientos de evaluación ambiental de proyectos de competencia estatal.

PLAZA DE SAN JUAN DE LA CRUZ S/N 28071 MADRID coRREo ELEcTRÓNICO TEL.: 91 597 63 32 [email protected] FAX.:91 597 58 16 En virtud de lo expuesto, se procede a la devolución de la documentación remitida y se comunica que esta unidad no tiene asignada la emisión de valoraciones o análisis previos de documentación sobre los proyectos, competencia que la Ley de evaluación ambiental atribuye al órgano sustantivo, gue, conocedor de las características del mismo, deberá instar, si así lo considera, la correspondiente solicitud de evaluación ambiental.

Madrid,/ . 4û,'¿ de 2018 EL SUBDIRECTOR GENERAL DE BI TAL

ee

E

2 Ministerio de Agr¡cultura y Pêsca, Alimentación y M€dio Ambi€ CONFEDERACION HIDROGRAFICA ¡ MINISTERIO DEL DUERO, O.A, DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓI,.I Y fÚEOIO AMBIENTE COMISARIA DE AGUAS

Destinatario:

JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN CONSEJERíA DE FOMENTO Y MEDIO AMBIENTE D.G. DEL MEDIO NATURAL C/ Rigoberto Cortejoso, 14 47017 _ VALLADOLID-

ASUNTO: SOLICITUD DE INFORME DE EVALUACIÓN DE REPERCUSIONES SOBRE RED NATURA 2OOO DEL PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LOS ELEMENTOS EXTERIORES, EMPLAZAMIENTO, DADO DE HORMIGÓN Y ARQUETA, DE LOS PUNTOS DE CONTROL DE LA RED DE CONTROL DEL NIVEL DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS. 1A FASE 452.A611.17.0112016

Esta actuación, incluida en el programa de medidas del Plan Hidrológico del Duero, tiene por objetivo dar cumplimiento a las políticas de seguimiento y control establecidas en la Directiva Marco del Agua, contribuyendo a la obtención de información suficiente para evaluar el estado de las masas de subterráneas.

Las obras de "acondicionamiento y mejora de los elementos exteriores, emplazamiento, dado de hormigón y aqueta, de los puntos de control de la red de control del nivel de las aguas subterráneas. 1a fase" no parecen, en principio, afectar de forma apreciable, directa o indirectamente, a lugares incluidos en la Red Natura 2000, ya que son obras de acondicionamiento y mejora en alguno de los puntos de control existentes de la red de control del nivel. No obstante, este Organismo considera oportuno consultar a esta Dirección General las posibles repercusiones del proyecto.

En cumplimiento del artículo 63 y 64 de la Ley 412015, de 24 de marzo, del Patrimonio Natural de Castilla y León, se remite el documento ambiental del proyecto (en papel y en CD), al objeto de que se formule, si procede, informe en materia de su competencia.

EL COMISARIO DE AGUAS

(f i rm a d o ele ctrón ica m e nte) Ángel J. Gonzâlez Santos r- ti irFEúERAC ltlþJ H lÉRO GRAF ICA r¡EL FUEÊI:

6.4L¡DA ,iil tJB. ¡01ÉC¡00104.cå 0ç/04/¿=ülË 14:¿+9:17

c/ MURO, 5 47071 VALLADOLID TEL.: 983 21s 400 FAX: 983 215 ¡149

FIRMADO POR: ANGEL J. GONZALEZ SANTOS - COMISARIO DE AGUAS - CONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL DUERO - 0510412018 20:11:54 CSV: MA00218Aocz7uovcJKG0o27P+Q1522951914 - URL de verifìcacion: https://sede.mapama.gob.es/portal/site/se/ Fotio 1 de 1 JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Oficina: O.D. FOM. Y M.A. Y AGR. Y GAN. Registro de Salida Nº de registro: 201815700043582 Fecha de registro: 04-07-2018 13:43:29 Validez del documento: Copia Auténtica ~ Asunto Expte Ref Se acondicionamiento subterráneas ~ para hormigón . 8 I : . remite lIR/rt Rigobe SSCC-C su Castilla JUntade Consejer Dirección : conoc Remisión y HD rt arqueta informe o , í Gene - a 53 im Co 1" d -2018 e iento y rt r fas al Fom informe. ejoso león del , y e. de del en y mejora Med , to (c efectos los 14 uen io y Servicio Valladolid, - Medio N puntos atural 47014 ca de oportunos de Ambiente lo Va l de de s 47071 CI COMISARíA CONFEDERACiÓN Duero lladolid elementos contro 20 Espacios Muro . de )", Valladolid - l , emitido junio de Te 5 léfo la e Naturales DE x red de no teriores a 983 AGUAS 2018 de petición HIDROGRÁFICA contro 419 , , emplazamiento relat 000 de l de ivo - Fa esa nivel x a 983 l confederación " de pro DEL 4 1 , 9 las yecto dado 999 DUERO aguas de de , JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Oficina: O.D. FOM. Y M.A. Y AGR. Y GAN. Registro de Salida Nº de registro: 201815700043582 Fecha de registro: 04-07-2018 13:43:29 Validez del documento: Copia Auténtica ~ ACONDICIONAMIENTO DE Expte Ref (CUENCA EMPLAZAMIENTO, INFORME ~ la referencia de del 1 Dirección Rigoberto TITULO ARQUETA . EMPLAZAMIENTO PROYECTO PROMOTOR RED MEJORA CONFEDERAC SUBTERRÁNEAS Autorización DUERO. FASE PROCEDIMIENTO Confederación ÓRGANO Informe 22 FECHA s .-: informe compe Comisario I ANTECEDENTES Con El LA de . SSCC-CHD-53 DE Castilla Dirección Co JUntade presente abril DEL RED n fe DE de CONTROL se General tencia DE DE c DEL sobre SOLICITANTE DEL relativa de Cortejoso, j h PROCEDIMIENTO ENTRADA REGISTRO ería afecciones a LOS LO 2018 sustan DE Gene de DE 22 Hidrográfica iÓN DUERO)". , s informe d S , SERVICIO l' - la Aguas e de 2018 PUNTOS y de r ADMINISTRATIVO del al --- FASE CONTROL al ELEMENTOS Fom DE ACONDICIONAMIEN Red DADO DADO león tiva este abril del proyecto HIDROGRÁFICA Medio e NIVEL 14 . a Medio n de tiene Natura t Red Servicio. DE de o del - DE la y DE Y DE 47014 CONTROL 2018 M DE N Duero Natural Confederación como de Natura atural edío HORMIGÓN DE EXTERIORES HORMIGÓN 2000, ESPACIOS LAS MEJORA " INTERNO Acondicionamiento ha Am NIVEL Valladolid objeto T AGUAS de tenido bien O DE así DEL la LA --.J t ~ Y Y e como J , la Consejería DE ent I I I I I I I I Y Hidrográfi NATURALES eva DE MONTES - Ver VIAS ESPACIOS Sin ÁMBITOS Varios Reserva Parque Parque ESPACIOS PROTEGIDAS OTRAS Áreas Alondra Plan Plan Plan Plan Plan PROTECCiÓN Sin OTRAS Sin - ARQUETA, r ada LAS Montaña sob lua Teléfono coincidencia coincidencia epígrafe afecc de de de de de PECUARIAS ción r en e LOS y Natural relevantes Natural Recuperación Recuperación Recuperación Recuperación Co AGUAS ricotf AFECCIONES ca Natural i de Mejora otros ón e DE FIGURAS PLANIFICACiÓN ns Palentina l de NATURALES NA del Servicio 4. --- Fomento ervac UTILIDAD 983 DE RELATIVO las TURA Arribes Fuentes aspectos Duero ELEMENTOS Laguna de SUBTERRÁNEAS, i LOS repercusiones ó 419 para n los 2000 de del de del del del del E AL y en s PÚBLICA PUNTOS Carrionas 000 elementos la Espacios de Águila Medio Águila Oso Urogallo PROTEGIDOS la Duero am MEDIO relación INSTRUMENTOS Cigüeña AL ESPECIES Vil/afáfila conservación - b pardo ie Fax perdicera "PROYECTO imperial Amb ntale ca NATURAL y del EXTERIORES DE Naturales con negra exteriores Fuente nt 983 iente, s ábrico proyecto CONTROL propíos - la 1 ~ 8 419 solicitud -- de Cobre FASE esc J de , DE 999 DE r l a de de ito la , . I I I I , I I I I I JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Oficina: O.D. FOM. Y M.A. Y AGR. Y GAN. Registro de Salida Nº de registro: 201815700043582 Fecha de registro: 04-07-2018 13:43:29 Validez del documento: Copia Auténtica ~ fines Además Por requieran Expte Se carpinteria actualmente exacta dos adaptar emplazamiento, y Ref.· vehículos nivel medición instalado los red (de Confederación con establecidas arqueta, del elementos que suficiente surgentes sobre sondeos subterráneas 2. tipos ~. Rigoberto El inutilicen muchos red instrumentalizarlos mantenimiento Se En En con proyecto llevará algunos sondeos sondeo otros : Se de Los DESCRIPCtÓN proyecta El tornillos otra . más de consistirá los a SSCC de de el Castilla cierre JUntade Conse Dirección proyecto los se control trata algunos , control trabajos años que . objetivos defectos parte como de con en las puntos , de se Asimismo agrícolas muestra para un - que a CHD exteriores la metálica, Cortejoso, para j objeto sondeos que cabo de eria de más los especial se . existente acondicionamiento instalación en pretende 30 aguas sonda en el , . General . - se en de evaluar 5 se nueva la se obras anclará del puntos 3-2 dado Por puntos de su impidan a acondicionamiento la la años tan destinan la reciente y que sustitución un nivel de , realizar de en contempla Q18 realiza Fomento correcta , o cuenca garantizar Directiva DEL adecuación eléctrica, nivel. León la otro soldadura subterráneas, se del (arquetas estudio solo dado de la de de de construcción , control deben el 14 instrumentación de existentes) la para de una la imagen retirará Medio de transporte, PROYECTO la tornillo acondicionamiento estado hormigón lado en - son limpieza ejecución se y Algunos edad) ejecución las apertura de manguitos y del instalación arqueta continúen 47014 una el Medio contempla Natural ser de Marco así la pretende de su los , , hormigón aguas los marco Duero la 1 del dado fontanería ejecución de a más mejor las . como subsanados continuidad la pertenecientes siguientes obra . contrarrosca igual Ambien que y las emboquille de 1 Valladolid y presentan por antivandálica citada (últimos de bisagras 8 del arqueta de profundo, , de la subterráneas o del formando . fase masas así operación la precisa de los realizar personal son el colocación en llaves los hormigón, cuadrado Agua un t instalación cumplimiento e acondicionamiento de hormigón como y dimensiones . sondeos red : y , más sondeos otras dado (Cuenca , 15 y un de para de mejora , de la en - daños de evitar a (sistema contribuyendo pequeñas de parte años) . ajeno Teléfono aguas la los importante adecuación a fin muestreo, con sondeos antiguos un actividades de de de que etc de oto y control mejora la existente de de puntos que acondicionamiento de eventuales doble de o m 1 una . mediante del la red hormigón ) o ) a en a la subterráneas el dejarlos y defectos , los los tradicional la cuenca las chapa paso necesitan sondeo los , tareas a arqueta Duero)" históricos de de 983 requieren red o mediante pared de trabajos puntos conjunto juicio politicas , de de se la que lado de y control a de de control 419 instalación en se identificativa un la la que mantenga actos la del de menor en control. , en cumpla rosca se antivandálica de dará y de disposición total del salida adaptación obtención promovido pequeñas 000 . de de acondicionamiento Duero chapa altura de de distintas acondicionamiento han la lo de control de la de Parque control. control adecuado al de un seguimiento entidad construcción trabajos proteja - Dirección la de nivel de observado vandalismo empleado de , Fax 335 acabado máxima operativo metálica red cuya en forma agua existentes accesos de actividades, actuaciones de de de por sondeos 983 de de equipada todos ellos todos de con del menores piezometría información localización del servir Maquinaria en la las control adecuada la de de 419 de definitivo en paso y el distintos cabezal durante que de tubería para control misma puntos aguas 0,8 fin Obra, 6 todos de en a de para 999 mm con sus los los . de de de de de de m la la la la JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Oficina: O.D. FOM. Y M.A. Y AGR. Y GAN. Registro de Salida Nº de registro: 201815700043582 Fecha de registro: 04-07-2018 13:43:29 Validez del documento: Copia Auténtica ~ Los Expte ------R manera ------No La los Según o 167 Rigoberto ef" Calzado Sustitución Excavación Demolición Recorte Picado Retirada Retirada Instalación Construcción Construcción Instalación de Instalación Eliminación Ejecución Ejecución Recogida duración sondeos se I : sondeos . diferentes SSCC Castilla JUntade D Co presentan la : i rección de n de se del tipologia de de - CHD de de de Cortejoso, j solera prevista de ería ya arqueta de y de dado maleza encofrado y de dado nuevo General orificio orificio los - completa completa actividades 53 existentes arqueta trabajos bisagras manguito llave obstrucción d alternativas -2 e y residuos existente y 018 de de F arqueta omento . para existente león de dado del e e hormigón las . 14 nueva instalación instalación bola. Medio . de de de . la y actuaciones y - menores generados . manómetro. y dado dado vida existentes arqueta acondicionamiento por 47014 Medio a Natural . . la . de piedras y y actuación de de Ambiente arqueta arqueta la en Valladolid manteniendo . tapa manguito actuación . 168 previstas . . a de en puesto rosca ellos sondeo - . es a se Teléfono . estructura ejecutar . superior que llevarán surgente se trata 983 a se a interna 15 cabo . han de 419 años mantenimiento tipificado . actividades 000 . - Fax de relevantes 983419999 la y mejora sigu i ente en de JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Oficina: O.D. FOM. Y M.A. Y AGR. Y GAN. Registro de Salida Nº de registro: 201815700043582 Fecha de registro: 04-07-2018 13:43:29 Validez del documento: Copia Auténtica ~ E R m Rigoberto x e pt P L distribu p Hay L mane de si as os e. rovinci I : t En tian SSCC l a 335 Castilla Junta Consej a D q ctuaciones la l r ue recClón demarcaclon a: en i a das imagen - sondeos d CHD de- 55 Cortejoso, es e rí en t Ourcnsc, de G acar - a 5 ene de 3-2 de la~ ellas, siguiente y p r objeto 018 al rev q F 9 om u león de provIncias h e i ta i s e t l drogra de 14 t al M nto l as y de e y las d - como se se io como y acond 47014 l Medio 6 N oca muestra loca 4 a de tu Oun~n§.e Valladoli A :l,al¿r"'¡mca ()a:en-:: aurgos laf"l()ra ~na ~0\I..a _""n masas se ... r se de a l i "a la i,an cionamIe l mues A P m l r comu m Valladolid EMPLAZAMIENTO o I Duero, " u vincia bien d estra de el en t T ra área OT n aguas t el e id nt en Al e a los o n am d l general a la se N au - su b " s sOll sigUie ilo i bt dis de gu Teléfono t ónoma errancas d so i t en de eos r ndeo i nt bu donde t e 33 l e a yen 67 30 31 J9 48 ,. 17 J8 JO o ta d s 5 ttgura: 1 b cuenc e b ¡cto 983419000 la: d Cas por se efi t n a sitúan de i pro ll idas a V a hid a .... condicio r i l nci en og eon. los r a l afica a s d s - puntos pa asi e Fax n rt amien la como d e e s "s l i 983419999 gu de D p u añ t COIl i ente o ero, actuación o ., se I l ~ a . JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Oficina: O.D. FOM. Y M.A. Y AGR. Y GAN. Registro de Salida Nº de registro: 201815700043582 Fecha de registro: 04-07-2018 13:43:29 Validez del documento: Copia Auténtica

~ Juntade ~ Castilla y león Consejería de Fomento y Medio Ambiente Dirección Genera l del Medio Natura l

Ret.-: E. ple. SSCC-CHO-53-2018

, A

! \ -- \.

.""'. t' ,." . ":' \. ,,- .' ,r. --'.." \ - . .,. " -'.. -r-''''' " '-' " " .-' ....~ .' ¡ J i.' .. -f) ...,,>..'"- ,. ".

.' ~ " .;.. .,' , - , • ,. .. •.JI" ...... / .' ~~. . ..-~ . .

Figura l .-Situación de los puntos de controlo ocondicionor dentro de los mosos de agua subterraneo de lo cuenca del Duero.

Rigoberto Cortejoso, 14 - 47014 Valladolid - Teléfono 983 419 000 - Fax 983 419 999 JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Oficina: O.D. FOM. Y M.A. Y AGR. Y GAN. Registro de Salida Nº de registro: 201815700043582 Fecha de registro: 04-07-2018 13:43:29 Validez del documento: Copia Auténtica XVII. Expt R XIV. 3 XVI. VIII. X Rigoberto X XII. VII. e . VI. IV XI. IX 111. III. V X f V 11. ,-: 1. e . . . . . NORMATIVA . SSCC-CHD la aguas Público Directiva Real Ley Ley Ley Castilla conservación c de el de de y y Vegetales Acuerdo Amenazadas Decreto Ley partes Ley planificación protección Orden Silvestre aprueba 2009 Real Húmedas Real Directiva Decreto Decreto Decreto Decreto Castilla Junta Consejería Direcc ontribuir flora de Plan que Gestión Castilla 21 43 42 4 3 3 la , Decreto / / ió / Cortejoso, Decreto Decreto 2015 2009 1995 relativa a relativa de (Directiva / / silvestres no n FYM fauna se 2003 2007 Director Hidráulico General y s - 57 63 el 63/2003 125/2001, 15 200/60 194 5 mayo 2009 derogadas a de y 3-2 . León d establece en , , y / / , Catálogo de y / e / garantizar 2007 2015 y APLICABLE se 2015 de de , , de 775 01 / León . básica Conservación Fomento de de y 1994 849 / León 1997 y Régimen 8 139 establece singular flora del 6 23 24 147 de para / la / . y 21 13 CE Marco 2015, , . , , de / 14 las . . 1986 Med de de conservación de de de / , la de 1992 / 2011, / CE de de de silvestres 1995, del abril de de de - la por un figura io marzo marzo 10 y 14 19 zonas 22 la diciembre noviembre 47014 , de Medio Implantación del N del gestión 19 , Zonas Parlamento relevancia 25 de marco atu , biodiversidad de de de la de relativa a relativa su de de de 15 de Agua) r de Ley de 11 Parlamento de , , de al régimen marzo septiembre junio, Protección de montes del Ambiente mayo de 4 de (modificado Valladolid 7 de la Húmedas abril protecc 4 agosto y comunitario de Vias de , Patrimonio / de septiembre Red , 2015 especial conservación abril del , de por , la , las febrero de de Europeo diciembre, por y por de de conservación Pecuarias Patrimonio Natura Montes , Gestión , , i med el la aves ón por , Castilla de protección Castilla Europeo por Especial por el de el Junta que - por denominada , 24 i el protección ante que Teléfono que Natural Interés , silvestres de para el el 2000 . y por que de se Real de del . que de de que actuación por y y se la Natural se marzo) crea y la León la el se y . León Consejo en Castilla c la de Decreto del Especial. de regula onservación que se el Red modifica del se desarrollo aprueba Red la 983 y los el . Castilla que declaran Consejo para Microrreserva Directiva . Comunidad aprueba y se y Catálogo Natura Catálogo hábitats la en Natura y 419 se el de aprueban se 1193 León Biodiversidad las el el el Catálogo 23 establece y establecen , 000 del 2000 Reglamento ámbito Decreto las León / de de 92 1998, , de aves el 2000 naturales de por Español / los Listado de 43 zonas - 3 octubre Catálogo . 0 en los Flora de Fax , / el Castilla CEE hábitats de en de de de y Castilla que 194 su Planes Flor . 12 medidas l especiales noviembre 983 a se la Especimenes y Protegida de de del de del / régimen Comunidad a se de 1994 de politica de y regula (aquella naturales 2000 Especies 419 Especies Consejo Dominio aprueba junio) y León la Básicos León , Zonas fauna y para 999 por . de de . de de de se la . s , JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Oficina: O.D. FOM. Y M.A. Y AGR. Y GAN. Registro de Salida Nº de registro: 201815700043582 Fecha de registro: 04-07-2018 13:43:29 Validez del documento: Copia Auténtica XXVIII. XXVII. XXIV XXVI. XVIII. XXIX XXIII. XXV XXII. XIX XXI. ~ Expte Ref ~, 4. protección XX Rigoberto o - . . . . . : Las ESPECIFICA SITUACiÓN . 2 1 SSCC-CHO-53-2018 proyectos Orden establecen de Zamora) Decreto Decreto Ley León (Salamanca-Zamora) Villafáfila Águila Fuente Recursos Recursos Recursos Decreto Decreto Ley Comunidad Cigüeña Águila Decreto Decreto Decreto Ley Castilla oso oso Decreto . . Castilla Co JUntade Dirección Parque Parque ZEPA Reserva Espacios Espacios n obras las se pardo 4/2000 pardo 6 5/2002 . ambiental j Cortejoso, / eria 2006 perdicera FYM/510/2013, Imperial Cobre-Montaña "Logunas repercusiones y 6/2011 . 83/2006 Gene 83/1995 164/2001, 114/2003, 108 140 7/2005, León. del Natural Natural Naturales Naturales Negra . desarrollados d Naturales en Natural , medidas , e naturales Natura de y de / / r de RESPECTO 1990 1998 de al Fom la proyecto : león Castilla , del 5 27 Comunidad de Ibérica , en , 11 e de Arribes de 14 Fuentes y de de , , de Medio n Lagunas 2000 de de de to de de 10 Castilla (PORN) (PORN) preventivas de se Villafáfila" 13 - 23 julio (PORN) 11 protegidos y de 21 junio, 2 7 16 47014 y sobre M Pa N de se de de abril : en y dictan atural de de León e de del febrero de di de l por Carrionas se entina noviembre el enero, encuentran o 25 y A de octubre mayo, , junio, de de del de Duero junio Ambien julio León ámbito . de dictan la la del Valladolid Vi/lafáfila de Castilla (E50000004). Fuentes FIGURAS medidas Declaración Espacio para , que Red (Palencia). , Declaración , por . por por Espacio junio, por por por , t y e territorial por medidas la , el se Fuente por el el el Natura el el y dentro lucha que Carrionas Natural el declara León que que que por que - que complementarias el que Teléfono Natural se CON del que contra se Cobre-Montaña la de se se se se de para 2000 y del establece se de Parque se que aprueba la se establece aprueba aprueba la aprueba Parque y aprueba ámbito Comunidad las aprueba Reserva aprueba NORMATIVA de su Fuente los de se 983 Lagunas protección Arribes incendios Natural aquellos regula el el Natural el el el 419 de un Cobre-Montaña el procedimiento Plan el para el Plan Plan Plan Natural Palentina Plan estatuto Plan las Plan de 000 de del de el de forestales de de Castilla de de planes, su siguientes en Villafáfila de uso Fuentes de - DE de Duero Recuperación de Ordenación Ordenación Ordenación Arribes Fax protección la Recuperación Recuperación Conservación de del las Comunidad PROTECCiÓN y de protección 983 programas (Salamanca Palentina León en . Lagunas Carrionas fuego evaluación del figuras Castilla 419 de de de Duero en de y 999 del los los los del del del se de de de la la o y y ­ JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Oficina: O.D. FOM. Y M.A. Y AGR. Y GAN. Registro de Salida Nº de registro: 201815700043582 Fecha de registro: 04-07-2018 13:43:29 Validez del documento: Copia Auténtica Expte Ref Rigoberto ,': 4 5. . 3 . SSCC-CHD-53-2018 . Co Dlrecclón ZEPA ZEPA ZEPA ZE ZEPA ZEPA ZEPA ZEPA ZEPA ZEPA ZEPA ZEPA lEC lEC lEC lEC ZEPA ZEPA ZEPA ZEPA ZEC Ámbito lEC Catálogo Sin superficie ZEC ZEC ZEC Palencia. Palencia Burgos. Montes León.- Burgos. Área Plan Pl Plan Plan Plan ns an PA eje Cortejoso, coincidencia "Humedales "Sabinares "Valles "Arribes "Montes "Fuentes "Rebollares "Sierra "Sabinares de de de de de "Valles "Arribes de "Llanuras "Cañones "Tierro "Camino "Oteros-Campos" "Campos "Penillanuras-Campos " "Tierra ria "Sierra "Valdería-Jamuz" "La "Fuentes "Sabinares General La MUP - - de de recuperación Conservación Recuperación Recuperación Recuperación .- conservación de MUP MUP - Nava-Rueda" Nava-Campos de la MUP MUP aplicación Utilidad F de del nO omento actuación, Flora del del del de de del Tarozos Carrionas del nO nO la de de Carrionas 606 Sierra Voltoya del del del 14 nO nO Campiñas" la del Medio Duero" Pan" Voltoya del al de Demanda" 610 251 Santiago" Duero" Alba" Demanda" Protegida 266 130 - Arlonza" Duero" Guareña" Pública fijar (El Ced y Los Arlanza" 47014 de Medio (La Natural (La y de de (E50000209). de del Navazo del del del (Los (Flecha (E5OO00362). unos (E50000366). Páramos (E50000194) y y Arenales" los Sur" ' (E54150096) (E50oo0359). planificación y Cabrejas" la y Dehesa). Dehe (E54130137). el (E500oo118). Fuente la águila el oso urogallo águila : (E50000206) Fuente Ambiente puntos (E5OO00204). cigüeña Zoritd' Corros) alondra (E50000201) Norte" (E54120092). (E54120091). Valladolid de Zoritd' (E50000216). 10/15 (E50oo0208) (E5412oo31). (E5412oo12). sa). y pardo y Castilla Los Majada de Cobre-Montaña perdicera imper (E54180147 Cobre-Montaña previamente cantábrico (E54160111). m (E54170029) (E500oo217). negra Torquemada ricotí . Muelles). (E500oo188). . 2 de . ial . - y especies: de . L Teléfono . eón San y Juan) al . - Microrreservas Palentind' Astudillo" inicio Palentina" 983 . de 419 lo (E54140129). (E5414oo11). s 000 (E54140011). trabajos de - Flora: Fax y ser 983 de 419 escasa 999 JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Oficina: O.D. FOM. Y M.A. Y AGR. Y GAN. Registro de Salida Nº de registro: 201815700043582 Fecha de registro: 04-07-2018 13:43:29 Validez del documento: Copia Auténtica ~ Expte Ret caracteristicas catalogadas En la como 5. ACONDICIONAMIENTO · • LA las más com causarán evaluación 6 EMPLAZAMIENTO, Red DUERO) preventiva Rigoberto . zona ,'; concreto RED actuaciones VALORACiÓN Tampoco En Luego Tras Habida CONCLUSIONES petencia . allá Natura SSCC-CHD-53-2018 tránsito - - - Castilla Dirección Co JUntade , Segovia.- Soria Soria Segovia. Segovia.- Segovia Valladolid Valladolid Valladolid Valladolid Valladolid.- Valladolid Palencia se en se cuanto pues DE ns , estudiar de perjuicio s e accederá trata no dichos no requerida Cortejoso j a) y como se CONTROL cuenta ería . .- la 2000 - correctores no de son de son : General MUP MUP es trata .- que Red de - . a proyectada de - se tractores MUP MUP MUP MUP . .- .- .- .- este la , puntos y MUP previsibles - montes previsibles a susceptible sus obras Fomen y MUP MUP MUP MUP MUP MUP ocupará poseen nº nº ubicación DADO de de a la Natura león del por una , los nº nº nº nº integridad 55 66-67 Servicio nº 14 afecciones 22 DE Medio la nº nº nº nº nº nº en e se to previstas 28 104 15 128 puntos s (Pinar) 354 agricolas. de vez l sondeos - s, DE NIVEL a 46 y 68 98 94 79 18 ocupará sondeos y 2000 las circunstancias nueva (Pinarejo (Pinares 47014 rtículo Medio (Pinada). afecciones utilidad N ya (Pinar (El afecciones de (La a analizadas (Prados (Antequera) (Común (Pinar (La (La HORMGÓN de tur actividades siempre . sea Cantosal) de de MEJORA las al Mata) Vega Dehesa). DE en Ambient superficie producir objeto 2 ambientales trabajo del Valladolid los y actuaciones individualmente ya de y del pública la de LAS afectará de Dehesa de siguientes y Concejo). . existentes la documentación a De Emtrambosríos). por Zapardiel) y Arriba Villa) . de los Cañada) y e . AGUAS y por c descritas humanas cuando afecciones valoradas . . reto acondicionamiento ARQUETA molestias hábitats DE de la . caminos - y el 6/2011 Teléfono minima previstas Abajo) lugares de y . SUBTERRÁNEAS . proyecto que se o Abajo). LOS en que naturales , en las aportada ya , , pues . lleve apreciables se superficie DE de los incluidos combinación se existentes mismas y 983 visitan 10 comprobar LOS ELEMENTOS solicitado desarrollan la párrafos a de ni 419 entidad . los cabo PUNTOS a regularmente febrero , posible, en que las se 000 . a 1 Red conforme " con anteriores especies considera los su posee se de FASE - en , concluyéndose Natur coincidencia localizan de otros Fax DE los valores el 10 (CUENCA EXTERIORES . CONTROL trabajos medio las 983 a / presentes proyectos las 15 2000: realizada el siguientes en m naturales 419 proyecto medidas 2 natural zonas . con no DEL 999 que DE en va no la la , , JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Oficina: O.D. FOM. Y M.A. Y AGR. Y GAN. Registro de Salida Nº de registro: 201815700043582 Fecha de registro: 04-07-2018 13:43:29 Validez del documento: Copia Auténtica ~ Expte Ret ~, informan consiguiente, al ajustándose el Estado presente la Rigoberto declaración articulo respecto ,': Se En El . SSCC-CHO-53-2018 Castilla Junta D Co resultado , i considera todo lEPA lEPA lEPA lEPA lEPA lEPA lEPA lEPA lEPA lEPA lEPA lEPA lEPA lEC lEC lEC lEC lEC lEC lEC lEC lEPA lEC lEPA lEPA lEPA reccIón Reserva Parque Parque constituyendo ns favorablemente proyecto 13 e Cortejoso del j b) "Sabi "Arribes "Montes "Fuentes "Rebollares "Sierra "Humeda "Valles "Sabinares e caso "Valles "Arribes "Lagunas "Oteros "Tierra "Cañones "Tierra " "Camino r de "La "Campos "Penillonuras "La "Valdería "S "Sabinares "Fue a a ia General de Llanuras organismo ierra Natural Natural Espacios de los d de dicho lo Natural Nava-Rueda" Nava-Campos nare e los y que se ntes Fome de del sobre la efectos establecido León del del del de de espacios - del recuerda Tarazas Carrionas les Campos" s del , presente las lo Decr de el - de Carrionas de Valtaya Sierra Jamuz" del del del 14 Arribes Fuente Campiñas" la n del Medio Duero" Pon" Voltoyo Lagunas del de Demando" presente t Santiaga" las Duera" actuaciones Albo" o Villafáfila" Naturales que Demanda" la - - Arlanzo" Duero" Guareña" eto Campas y Ced' Las establecidos Arlanza" actuaciones 47014 M red N y de (ESOOOO209). : . s atu suscribe. e que (ES0000362) Páramos del (ES0000194) y (ESOOO0366). y Arenales" evaluación Sur" d (E54150096). (ES0000359). Carrionas y Cabrejas" i (ES4130137). el en y (ESOOOO1l8) r Fuente o al de Natura el informe, (ES0000206). Fuente Duero A (ESOOOO204) Zaritd' la (ESOOO0201). Narte" (ES4120092). (E54120091). mb Zorita" Valladolid (ESOOO0216). Villafáfila (ES0000208). (ESOOOOOQ4). el (E54120031) (ES4120012). competencia previstas ie de Cobre-Montaña nt Plan analizadas. en 2000 (ES4180147) Cobre y e (E54160111) se (E54170029). que (ESOO00217). Torquemada-Astudilla" . . (ES0000188) Fuente el . entiende de Plan tiene - . corresponde son - Montaña Teléfono . Ordenación para Cobre-Montaña compatibles de carácter emitido . Ordenación la . Palentina" Palentina" evaluación 983 a consultivo a la de 419 con los Administración (ES4140129). (ES4140011). Palentina de Recursos efectos lo 000 (ES4140011). de s , Recursos únicamente valores las - Fax de reper , Naturales. lo que 983 dispuesto Naturales cusiones General el motivaron 419 parecer 999 Por del del en se JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Oficina: O.D. FOM. Y M.A. Y AGR. Y GAN. Registro de Salida Nº de registro: 201815700043582 Fecha de registro: 04-07-2018 13:43:29 Validez del documento: Copia Auténtica ~ Exple Ref de ~ Consejeria 63 Árboles por Catálogo Rigoberto / .iI: conservación 2007 I dicha Asimismo • • • • • En Se También No . SSCC-CHD Castilla Consejería JUntade Dirección son relación Plan Plan Plan Plan Plan Se constata , Burgos Palencia León Burgos Segovia Segovia Segovia Soria Soria Segovia Valladolid Valladolid Valladolid Palencia Palencia Notables de norma. de , comprueba c) previsibles d) Cortejoso e) f) h) g) en Zonas de de de de de . . .- 14 , - se - General - se MUP .- . 5 MUP MUP Especies el - Afección Afección Catálogo Afección Paisaje Recuperación Recuperación Recuperación recuperación Conservación . . . . 3- de establecidos . . . - - - - con de , MUP MUP - comprueba - - considera la .- .- . 2 y MUP MUP MUP MUP según ámbito - MUP MUP MUP 0 Fomento Húmedas MUP MUP MUP 18 junio n León no n nO del el O O , n nO afecciones que 606 66-67 55 n° n nO 14 nO O n n Medio nO coincidenc cumplimiento O lo 610 251 n n O O nO , con al a de de a 28 104 (El 15 128 (Pinar O O (Pinar). 354 - 266 130 se establecido existe (El Zonas Montes y 68 que 46 18 Catálogo Flora 47014 afección Medio (Pinarejo (Pinares que Natural de en de (La (La (Pinada) del planificación del del del hace Navazo (Pinar (Común (La (La (Flecha (Los : las la Castilla Dehesa) Dehesa) coincidencia águila oso urogallo Cantosal) águila sobre no Húmedas Vega cigüeña Ambiente Mata). i Protegida a actuaciones Corros) de Valladolid constar del y ex con pardo de . del Regional de de y en y Dehesa Utilidad de i el perdicera ste imperial y y Los Concejo) Majada la . . Emtrambosrios) el proyecto León Zapardiel) cantábrico lo paisaje Villa) ejemplares negra . Cañada) coincidencia Decreto de Muelles) que Catalogadas previsto de con . de - . protección Pública proyectadas de de , Castilla Teléfono . derivadas consultada Abajo) los Árboles no San . . 63 . siguientes en se incluidos / 2003 Juan) . y con . el presenta León vigente 983 Notables del , articulo son . de la z onas proyecto 419 en Montes compatibles 22 información ninguna de el húmedas 000 4 , mayo Catálogo / punto de actuación - Utilidad Fax especie . con disponible 3 incluidas , 983 los Regional del . Pública protegida objetivos 419 Decreto en en 999 : de la el JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Oficina: O.D. FOM. Y M.A. Y AGR. Y GAN. Registro de Salida Nº de registro: 201815700043582 Fecha de registro: 04-07-2018 13:43:29 Validez del documento: Copia Auténtica ~ Expte Ref abril comunica ~ No Por pública no Servicio apartados expuesto en evaluación posibles Rigoberto ,-: se ningún obstante , tanto Conviene Este , . S de Castilla JUntade Co D SCC dispone , i Valladolid rección de Territorial n autorizaciones , informe Montes en se con - que anteriores CHD-5 caso Cortejoso de \ I j conformidad , eria éste lo . . carácter advertir General las el anterior ya, 3- de constituye se de . informe 2018 en y - afecciones correspondiente Fomento MUP de emite león Castilla cuanto del , que , la previo 14 que Medio y con n° correspondiente que, sin sin - 79 el y título fueran a 47014 y los Medio Natu perjuicio a del prejuzgar presente evaluación (Antequera). Valladolid León en la dispuesto r alguno proyecto al realización , su necesarias Ambiente previo Valladolid . La caso de informe el , competencia para otros de a informe, autorización sentido o , en 19 procediera actividad la de . los la de que - afección las se realización Teléfono junio articulas de en fueran actuaciones emite la su sobre para de de emitir resolución sobre caso, obligatorios exclusivamente 2018 uso 61 983 dicha los de a a los de privativo 419 la previstas este valores 69 la autorización valores actividad del de entidad 000 . Servicio órgano la naturales en - Ley deberá considerados a Fax propietaria monte ni los 3/2009 se com corresponde sustituye 983 efectos solicitarse atendrá indicados petente, de , 419 de . utilidad en de a 6 999 a , los la de , se al §j lo la s y DOCUMENTO AMBIENTAL

ORGANISMO CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO CLAVE 452 -A 611.1701/2016 TITULO DEL PROYECTO PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LOS ELEMENTOS EXTERIORES, EMPLAZAMIENTO, DADO DE HORMIGÓN Y ARQUETA, DE LOS PUNTOS DE CONTROL DE LA RED DE CONTROL DE NIVEL DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS, 1ª FASE.

Documento Ambiental Pág 1 Proyecto de acondicionamiento y mejora de los elementos exteriores, emplazamiento, dado de hormigón y arqueta, de los puntos de control de la red de control de nivel de las aguas subterráneas, 1ª FASE 1.- CARACTERÍSTICAS

DESCRIPCIÓN DE LA ACTUACIÓN Acondicionamiento de los elementos exteriores de sondeos existentes de la red de control de nivel de las aguas subterráneas de la cuenca del Duero

PLAN O PROGRAMA EN EL QUE SE ENMARCA LA ACTUACIÓN Programa de Medidas del Plan Hidrológico de la Cuenca del Duero con código 6403767 SEGUIMIENTO DEL ESTADO CUANTITATIVO (2016 - 2021)

PROBLEMÁTICA QUE MOTIVA LA ACTUACIÓN Algunos de los sondeos de la red de control presentan daños o defectos en la construcción de sus elementos exteriores (arqueta, dado de hormigón, etc.), que hacen que se pueda acceder al sondeo, posibilitando su obstrucción o daño intencionado, o que necesitan de pequeñas actuaciones de mantenimiento. Por otra parte, los sondeos más antiguos, de los que se dispone de series históricas de piezometría muy valiosas, se encuentran en condiciones de deterioro que requieren su acondicionamiento para poder instrumentalizarlos, garantizar su continuidad y evitar eventuales actos de vandalismo que los inutilicen. Así mismo, la instrumentación precisa de un acondicionamiento adecuado del cabezal del sondeo para su correcta instalación

ACTUACIÓN Adecuación del emboquille en sondeos históricos de control de piezometría (de más de 30 años de edad), así como la mejora, mediante distintas actividades, de sondeos de más reciente ejecución (últimos 15 años) en los que se han observado distintos tipos de defectos que deben ser subsanados para que el sondeo cumpla de forma adecuada con los objetivos de control de la Red de Control y se mantenga operativo durante muchos años. En algunos sondeos se retirará la obra de hormigón existente, y se dará un acabado definitivo que consistirá en un dado de hormigón cuadrado de 1 m de lado y altura máxima de 0,8 m sobre el que se anclará una arqueta

TIPO TIPO antivandálica con doble pared en chapa metálica de 6 mm y con cierre especial de tornillo a contrarrosca (sistema tradicional del Parque de Maquinaria instalado en los puntos existentes) igual en dimensiones y paso de rosca al empleado en todos los sondeos de nueva construcción. En otros puntos se pretende realizar pequeñas tareas de acondicionamiento de la arqueta, como la sustitución de las bisagras, la adecuación de la salida de agua en puntos surgentes, la instalación de manguitos o llaves de muestreo o la instalación de accesos para la medición con sonda eléctrica, así como la instalación de la chapa identificativa en todos ellos.

Documento Ambiental Pág 2 Proyecto de acondicionamiento y mejora de los elementos exteriores, emplazamiento, dado de hormigón y arqueta, de los puntos de control de la red de control de nivel de las aguas subterráneas, 1ª FASE ACTUACIÓN Se proyecta el acondicionamiento de sondeos existentes mediante la adaptación de la tubería actualmente existente, la ejecución de un dado de hormigón que lo proteja del paso de vehículos agrícolas o de transporte, y la colocación de una arqueta antivandálica equipada con dos tornillos que impidan la apertura por personal ajeno a los trabajos de control. Por otra parte, se contempla la ejecución de un importante conjunto de trabajos menores de carpintería metálica, soldadura, fontanería y otras actividades de menor entidad para adaptar puntos para una mejor operación. Además, se pretende la limpieza de los sondeos que, a juicio de la Dirección de Obra, requieran un acondicionamiento más profundo, a fin de dejarlos en disposición de servir a los fines a los que se destinan y continúen formando parte de la red de control. Las características principales de los acondicionamientos y equipamientos de

DESCRIPCIÓN DESCRIPCIÓN los sondeos se reflejan en los correspondientes Planos de Detalle (Documento II), que incluyen las obras de acondicionamiento a ejecutar en cada sondeo, así como un equipamiento tipo para la monitorización. El Contratista queda obligado a ejecutar las obras complementarias que resulten necesarias para la adecuada terminación de las obras, aunque las mismas no estén detalladas en el Proyecto. Asimismo deberá ejecutar las obras imprevistas que pudiese ser necesario ejecutar durante el desarrollo de los trabajos. La ejecución de las unidades de obra que no estuviesen definidas en el Proyecto se ajustará a las directrices y órdenes del Director de las Obras.

La duración prevista para la vida de la actuación es superior a 15 años (largo

cia cia plazo) Persisten

Con las actuaciones previstas se conseguirá disponer de una red de control

d d adecuada para cumplir los objetivos para los que se diseñó y se evitará su deterioro y posible inutilización Efectivida

PRINCIPALES ALTERNATIVAS ESTUDIADAS No existen alternativas, aparte de la construcción de nuevos puntos de control para sustituir los dañados

UNIDADES DE OBRA

Documento Ambiental Pág 3 Proyecto de acondicionamiento y mejora de los elementos exteriores, emplazamiento, dado de hormigón y arqueta, de los puntos de control de la red de control de nivel de las aguas subterráneas, 1ª FASE UNIDADES DE OBRA

Documento Ambiental Pág 4 Proyecto de acondicionamiento y mejora de los elementos exteriores, emplazamiento, dado de hormigón y arqueta, de los puntos de control de la red de control de nivel de las aguas subterráneas, 1ª FASE 2.- ÁREA DE UBICACIÓN

EMPLAZAMIENTO

LAS ACTUACIONES ESTÁN PREVISTAS EN TODO EL ÁMBITO DE LA DEMARCACIÓN DEL DUERO AFECCIÓN AMBIENTAL Las obras se realizarán en sondeos ya existentes, que se acondicionarán para adaptarlos a los requerimientos de las redes de control.

Las obras se realizarán en un entorno muy limitado alrededor de cada sondeo, del orden de 10-15 m2, y se instalarán equipos prefabricados, o se harán pequeñas obras de fábrica, por lo que no se realizará ninguna afección a las aguas superficiales o subterráneas, suelo o aire, ni se afectará en modo alguno a la vegetación arbórea o arbustiva.

34 de los emplazamientos objeto de las obras proyectadas se encuentra dentro de la red Natura 2000 en Castilla y León. En estos casos, la Confederación Hidrográfica contactará con el Organismo Ambiental de la Junta de Castilla y León describiendo la ubicación de cada punto a fin de que éste Organismo evalúe la necesidad de elaboración de un documento ambiental.

Documento Ambiental Pág 5 Proyecto de acondicionamiento y mejora de los elementos exteriores, emplazamiento, dado de hormigón y arqueta, de los puntos de control de la red de control de nivel de las aguas subterráneas, 1ª FASE USOS DEL SUELO Variable por el gran número de sondeos a acondicionar en todo el ámbito de la Demarcación del Duero o Agrícola o Forestal o Urbano o Sin uso o Pasto arbustivo o Pastizal EN LA ACTUACIÓN LAEN ACTUACIÓN o Corrientes y cursos de agua o Red Natura POBLACIÓN Cuenca del Duero FAUNA Cuenca del Duero FLORA Cuenca del Duero SUELO Cuenca del Duero CLIMA Cuenca del Duero PAISAJE Cuenca del Duero

3.- AFECCIÓN AMBIENTAL

UNIDADES AMBIENTALES AFECTADAS Las obras se realizarán en sondeos ya existentes, que se acondicionarán para adaptarlos a los requerimientos de las redes de control. 34 de los emplazamientos objeto de las obras proyectadas se encuentra dentro de la red

UD. AMBIENT NaturaAL 2000 en Castilla y León.

PATRIMONIO NATURAL COINCIDENCIA TERRITORIAL CON ESPACIOS RED NATURA 2000

IDENTIFICACIÓ No existe coincidencia territorial con ningún hábitat de Interés comunitario N DE HÁBITATS incluido en el anexo I de la Directiva 92/43/43CEE, en al ámbito de actuación. Y TAXONES /43/CEE dentro del ámbito de afección del proyecto.

Documento Ambiental Pág 6 Proyecto de acondicionamiento y mejora de los elementos exteriores, emplazamiento, dado de hormigón y arqueta, de los puntos de control de la red de control de nivel de las aguas subterráneas, 1ª FASE PATRIMONIO NATURAL COINCIDENCIA No se ha constatado coincidencia territorial con ninguna otra figura de TERRITORIAL protección de las recogidas en la legislación estatal o autonómica. CON ESPACIOS CALIFICADOS CON OTRAS FIGURAS DE PROTECCIÓN CATÁLOGO DE No se tiene constancia de la existenci a en el área de actuación del proyecto, ESPECIES de especies incluidas dentro del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas AMENAZADAS o en el Listado de Especies en Régimen de Protección Especial.

PATRIMONIO CULTURAL COINCIDENCIA Todas las actuaciones son obras menores y se realizan en sondeos ya TERRITORIAL existentes, y no afectan a bienes inmuebles clasificados como de CON PATRIMONIO interés Cultural CULTURAL

CARACTERÍSTICAS DEL POTENCIAL IMPACTO DE UBICACIÓN AFECCIÓN Al tratarse de unas obras menores de mejora la afección al medio es mínima, ya que, como se ha comentado, se actúa sobre unos emboquilles de sondeo ya existentes.

ESTIMACIÓN Una vez finalizadas las obras de acondicionamiento, la afección al DEL EFECTO medio puede considerarse positiva, ya que permitirán a la Confederación Hidrográfica disponer de datos de nivel representativos para evaluar adecuadamente los recursos disponibles en la cuenca. POBLACIÓN Las obras del proyecto afectarán indirectamente de fo rma positiva a la población por cuanto las decisiones que pudiera tomar la CHD sobre la base de datos de nivel de aguas subterráneas estarán basados en una red representativa FLORA Y Las obras proyectadas no afectarán a la flora y fauna de cada FAUNA emplazamiento SUELO Las obras proyectadas no afectarán al suelo de cada emplazamiento. Las actuaciones ocuparán de forma temporal un espacio de terreno muy reducido AIRE Durante la fase de obras se generarán emisiones sonoras debido al uso de maquinaria portátil (compresores, soldaduras). La afección tendría lugar únicamente en el entorno más próximo a la zona de obra, en el que la presencia de elementos de vegetación natural es muy reducida. En conjunto, teniendo en cuenta su reducida magnitud, el hecho de que se trata de un impacto potencial temporal (cesa al término de las actividades causantes) y reversible (la situación inicial se recupera sin necesidad de intervención), y que no es preciso aplicar medidas protectoras o correctoras de carácter intensivo, este impacto potencial se estima compatible.

Documento Ambiental Pág 7 Proyecto de acondicionamiento y mejora de los elementos exteriores, emplazamiento, dado de hormigón y arqueta, de los puntos de control de la red de control de nivel de las aguas subterráneas, 1ª FASE CARACTERÍSTICAS DEL POTENCIAL IMPACTO DE UBICACIÓN CURSOS DE La principal alteración que se puede llegar a provocar durante la AGUA adecuación de los sondeos es la generación de posibles vertidos accidentales originados, que pueden llegar a ocasionar una pérdida de calidad de las aguas superficiales y/o subterráneas. PAISAJE Las obras proyectadas no afectarán al paisaje de cada emplazamiento

IMPACTO Se estima que, en su conjunto, el proyecto no supondrá ninguna AMBIENTAL afección ambiental. GLOBAL ESTIMADO CARÁCTER L as actuaciones previstas no generarán ningún tipo de afección TRANSFRONTE ambiental con RIZO carácter transfronterizo

RESIDUOS GENERADOS RESIDUOS El acondicionamiento de sondeos supondrá la generación de residuos PREVISTOS y escombros que tendrán que ser transportados a depósitos controlados de acuerdo con la clasificación correspondiente. TIPO DE Los residuos generados durante la ampliación serán los derivados del RESIDUOS proceso de obras (residuos de construcción y demolición) que son considerados como residuos no peligrosos. Para su correcta gestión. Se estima la generación de 80 t de escombro de hormigón, y 1,5 t de hierro, que serán gestionados a un vertedero de residuos inertes y valorizados, respectivamente. CONTAMINACI En ningún caso los residuos sólidos o líquidos generados durante EL ÓN PREVISTA acondicionamiento de los sondeos serán vertidos a las aguas o riberas. Estos residuos serán trasladados a vertederos controlados o gestores autorizados que se hagan cargo de los mismos.

MEDIDAS CORRECTORAS PREVISTAS Dada la naturaleza del proyecto, no se estima necesaria la adopción de medidas correctoras

Documento Ambiental Pág 8 Proyecto de acondicionamiento y mejora de los elementos exteriores, emplazamiento, dado de hormigón y arqueta, de los puntos de control de la red de control de nivel de las aguas subterráneas, 1ª FASE ANEJO Nº 5 ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ÍNDICE

A. MEMORIA ...... 1 1 OBJETO DEL ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD ...... 1 2 CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PROYECTO ...... 2 2.1. DENOMINACIÓN...... 2 2.2. PROMOTOR DE LAS OBRAS ...... 2 2.3. AUTOR DEL ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD ...... 2 2.4. BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS ...... 2 2.5. SITUACIÓN DE LAS OBRAS ...... 3 2.6. PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN DE LAS OBRAS ...... 3 2.7. PLAZO DE EJECUCIÓN ...... 3 2.8. PERSONAL PREVISTO ...... 3 2.9. MAQUINARIA Y MEDIOS AUXILIARES ...... 4 2.10. INSTALACIONES PROVISIONALES ...... 4 3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS ...... 5 3.1. RIESGOS EVITABLES COMPLETAMENTE...... 5 3.2. RIESGOS LABORALES NO ELIMINABLES COMPLETAMENTE...... 5 3.3. RIESGOS Y DAÑOS A TERCEROS ...... 12 4 INSTALACIONES HIGIÉNICAS Y SANITARIAS ...... 12 4.1. PRIMEROS AUXILIOS Y ASISTENCIA SANITARIA ...... 12

B. PLANOS ...... 14

C. PLIEGO DE CONDICIONES ...... 16 1 DISPOSICIONES LEGALES ...... 17 2 CONDICIONES DE UTILIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LAS MÁQUINAS, ÚTILES Y HERRAMIENTAS ...... 19 2.1. CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS ...... 19 2.2. HORMIGONERA ...... 19 2.3. GRUPO ELECTROGENO ...... 19 2.4. CORTADORA RADIAL ...... 19 3 CONDICIONES DE LOS MEDIOS DE PROTECCIÓN ...... 19 3.1. PROTECCIONES EN GENERAL ...... 19 3.2. PROTECCIONES PERSONALES...... 20 3.3. PROTECCIONES COLECTIVAS ...... 21 3.4. RESPONSABLES DE SEGURIDAD Y SALUD EN LA OBRA ...... 21 3.5. SERVICIO MÉDICO ...... 22 4 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ...... 22

D. PRESUPUESTO ...... 23

A. MEMORIA

1 OBJETO DEL ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

El objeto del presente Estudio de Seguridad y Salud es proporcionar unas directrices básicas para que la empresa contratista cumpla su obligación de prevenir los riesgos profesionales y posibles daños a terceros, bajo el control de la Dirección Facultativa, de acuerdo con el Real Decreto 1627/97 de 24 de Octubre, que establece las disposiciones mínimas para seguridad y salud en las obras de construcción, en el marco de la Ley 31/1995 de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.

Por tanto, en aplicación del Art.7 del R.D. 1627/97, el contratista se basará en el presente Estudio de Seguridad y Salud para elaborar el correspondiente Plan de Seguridad y Salud Laboral , en el que se analizarán, estudiarán, desarrollarán y complementarán las previsiones contenidas en este Estudio en función de su propio sistema de ejecución de las obras y de acuerdo con la normativa legal vigente. A tales efectos, el presente documento:

o Relaciona las normas de seguridad y salud aplicables a la ejecución de la obra. o Establece las medidas de prevención de riesgos de accidentes y enfermedades profesionales, así como los derivados de los trabajos de reparación, conservación, entretenimiento y mantenimiento de instalaciones preceptivas para la seguridad, higiene y bienestar de los trabajadores. o Identifica los riesgos laborales que pueden ser evitados, indicando las medidas técnicas necesarias para ello, y los riesgos laborales que no pueden eliminarse completamente, especificando las medidas preventivas y las protecciones técnicas para controlar y reducir dichos riesgos. o Valora económicamente las medidas de protección y prevención de riesgos laborales, y las instalaciones preceptivas para la seguridad, salud y bienestar de los trabajadores.

De acuerdo con el Art.3 del R.D. 1627/1997, si en las obras interviniese más de una empresa, o una empresa y trabajadores autónomos, o más de un trabajador autónomo, el Promotor deberá designar un Coordinador en materia de Seguridad y Salud durante la ejecución de las obras. Esta designación deberá ser objeto de un contrato expreso. En cualquier situación de duda, o en caso de circunstancias no especificadas en este Estudio, se seguirá estrictamente lo señalado en la legislación vigente.

1

2 CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PROYECTO

2.1. DENOMINACIÓN

Las obras a las que se refiere el presente Estudio de Seguridad y Salud son las contempladas en el “Proyecto de acondicionamiento y mejora de los elementos exteriores, emplazamiento, dado de hormigón y arqueta, de los puntos de control de la Red Oficial de Control del Nivel de las Aguas subterráneas, 1ª Fase.”

2.2. PROMOTOR DE LAS OBRAS

De acuerdo con la definición establecida en el Art.2 del R.D. 1627/1997, el Promotor de las obras definidas en el Proyecto es la Confederación Hidrográfica del Duero.

2.3. AUTOR DEL ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

El Autor del presente Estudio de Seguridad y Salud es el Geólogo D. Miguel A. Montes. Colegiado nº 4158.

2.4. BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS

Las obras proyectadas consisten en la adecuación y acondicionamiento de sondeos que actualmente forman parte de la red de control así como de sondeos antiguos que se incorporan a la misma, de acuerdo con lo que se describe en la Memoria y anejos del citado Proyecto (Documento nº1) y en los Planos de Detalle correspondientes (Documento nº2).

Las unidades constructivas en que se pueden desglosar las obras, que constituyen las diferentes fases de su ejecución son las siguientes:

o Emplazamiento : Instalación de los equipos (compresor, grupo electrógeno, etc.). No se realizarán accesos distintos de los ya existentes

o Desmantelamiento : Eliminación del tramo superior de la tubería y arqueta existente.

o Entubación : Colocación de un nuevo tramo de tubería mediante soldadura a la antigua.

2

o Terminación del pozo : Trabajos de terminación, protección y cierre de la cabeza del pozo.

o Acondicionamiento : Restauración, limpieza y acondicionamiento de los terrenos ocupados y de su entorno afectado por las obras.

o Trabajos menores : Otros trabajos de menor entidad

2.5. SITUACIÓN DE LAS OBRAS

Los sondeos a realizar se localizan en diversos puntos de la cuenca del Duero.

Su situación concreta se detalla en los mapas, y planos de detalle del Proyecto (Documento nº2).

2.6. PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN DE LAS OBRAS

El Presupuesto de Ejecución Material del Proyecto es de trescientos sesenta y tres mil setecientos diecinueve euros con veinte céntimos (363.719,20 €) , de los cuales dos mil quinientos sesenta y cinco euros con cuarenta y cuatro céntimos (2.565,44 €) corresponden al capítulo de seguridad y salud (medidas preventivas y protecciones técnicas).

2.7. PLAZO DE EJECUCIÓN

El plazo de ejecución previsto para la total terminación de las obras incluidas en el Proyecto es de 12 meses.

2.8. PERSONAL PREVISTO

No estando determinado expresamente el número de trabajadores previstos para la ejecución de los trabajos en el proyecto de ejecución, a efectos de éste proyecto de Seguridad y Salud se estima que intervendrán durante el desarrollo de las obras:

o 2 trabajadores en cada turno de trabajo de equipo de desmantelamiento de las instalaciones existentes.

o 2 trabajadores en cada turno para trabajos de terminación, protección y cierre de la cabeza del pozo.

Eventualmente y de forma discontinua, según y cómo exija la planificación de los tajos, se prevé puedan participar en los mismos:

3

Cada equipo relacionado constituiría un tajo de obra independiente, de forma que cada tajo esté integrado en todo momento por el número indicado de personas, al que se debe añadir un encargado general, y las personas que desempeñen las funciones de Dirección Facultativa que eventualmente visiten los tajos.

Por tanto, se estima que la mano de obra a emplear para ejecutar las obras correspondientes a cada emplazamiento de sondeo sea como máximo de cuatro (4) personas simultáneamente si se incluyen operaciones eventuales y/o al personal facultativo.

2.9. MAQUINARIA Y MEDIOS AUXILIARES

2.9.1 Maquinaria

o Vehículo de personas y materiales.

2.9.2 Equipos y medios auxiliares

o Hormigonera de 250 litros para ejecución de pequeñas obras de fábrica. o Grupo electrógeno. o Compresor de aire o Equipos para soldadura eléctrica, corte oxiacetilénico y ranurado de tuberías. o Encofrados y puntales. o Equipos de medida.

2.10. INSTALACIONES PROVISIONALES

A continuación se relacionan las instalaciones provisionales de obra que se ha previsto van a ser empleadas y sus características más importantes:

• Instalaciones de medicina preventiva y primeros auxilios o Botiquín homologado instalado en obra

• Extinción de incendios o Extintores de polvo polivalente con soporte.

4

3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS

3.1. RIESGOS EVITABLES COMPLETAMENTE.

La tabla siguiente contiene la relación de los riesgos laborales que pudiendo presentarse en la obra, pueden ser totalmente evitados mediante la adopción de las medidas técnicas preventivas que también se incluyen:

RIESGOS EVITABLES MEDIDAS PREVENTIVAS Derivados de la rotura de instalaciones de Neutralización de las instalaciones existentes servicio existentes Corte del fluido, puesta a tierra, cortocircuito de Presencia de líneas eléctricas de alta tensión los cables y ubicación de las máquinas a una aéreas o subterráneas distancia mayor de 1,5 veces la altura máxima de la máquina. Suspensión absoluta de cualquier tipo de Caída de rayos trabajos.

3.2. RIESGOS LABORALES NO ELIMINABLES COMPLETAMENTE.

Este apartado contiene la identificación de los riesgos laborales que no pueden ser completamente eliminados, así como las medidas preventivas y las protecciones técnicas (colectivas e individuales) que deberán adoptarse para el control y la reducción de este tipo de riesgos. La primera tabla se refiere a aspectos generales afectan a toda la obra, y las restantes tablas a los aspectos específicos de cada una de las fases en las que ésta puede dividirse.

5

TODA LA OBRA RIESGOS Caídas de operarios en el mismo nivel Caídas de operarios a distinto nivel Caídas de objetos sobre operarios Caídas de objetos sobre terceros Choques o golpes contra objetos Fuertes vientos Trabajos en condiciones de humedad Contactos eléctricos directos o indirectos Cuerpos extraños en los ojos Sobre esfuerzos Rotura de poleas, cables o cabrestantes Trabajos de soldadura eléctrica y autógena MEDIDAS PREVENTIVAS Y PROTECCIONES COLECTIVAS GRADO DE ADOPCIÓN Orden y limpieza de las vías de circulación de la obra permanente Orden y limpieza de los lugares de trabajo permanente Distancia de seguridad (1m) a líneas eléctricas de B.T. permanente Iluminación adecuada y suficiente (alumbrado de obra) permanente No permanecer en el radio de acción de las máquinas permanente Puesta a tierra en cuadros, masas y máquinas sin doble aislamiento permanente Señalización de la obra (señales y carteles) permanente Cintas de señalización y balizamiento a 10 m de distancia Alternativa al vallado Vallado resistente del perímetro de la obra, de 2 m de altura permanente Extintor de polvo seco, de eficacia 21A – 113B permanente Evacuación de escombros frecuente Escaleras auxiliares ocasional Información específica para riesgos concretos Cursos y charlas de formación frecuente Vehículo en obra permanente PROTECCIONES INDIVIDUALES (EPIs) EMPLEO Cascos de seguridad permanente Calzado protector permanente Ropa de trabajo permanente Ropa impermeable o de protección con mal tiempo Gafas de seguridad frecuente Cinturones de protección del tronco ocasional Pantallas faciales, guantes, manguitos, mandiles y polainas para soldar permanente

6

FASE: EMPLAZAMIENTO RIESGOS Desplomes, hundimientos y desprendimientos del terreno Desplomes en edificios colindantes Caídas de materiales transportados Atrapamientos y aplastamientos Atropellos, colisiones, vuelcos y falsas maniobras de máquinas Ambiente pulvígeno Interferencia con instalaciones enterradas Electrocuciones Condiciones meteorológicas adversas Lesiones en pies y manos MEDIDAS PREVENTIVAS Y PROTECCIONES COLECTIVAS GRADO DE ADOPCIÓN Observación y vigilancia del terreno Diaria Talud natural del terreno Permanente Observación y vigilancia de los edificios colindantes Diaria Pasos o pasarelas Permanente Separación de tránsito de vehículos y operarios Permanente Cabinas o pórticos de seguridad en máquinas (Rops y Fops) Permanente No acopiar junto al borde de la excavación Permanente Plataformas para paso de personas, en bordes de excavación Ocasional No permanecer bajo el frente de excavación Permanente Barandillas en bordes de excavación (0,9 m) Permanente Rampas con pendientes y anchuras adecuadas Permanente Acotar las zonas de acción de las máquinas Permanente Topes de retroceso para vertido y carga de vehículos Permanente EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL (EPIs) EMPLEO Botas de seguridad Permanente Botas de goma Ocasional Guantes de cuero Ocasional Guantes de goma Ocasional Cascos Permanente Vehículo en obra Permanente

7

FASE: DESMATELAMIENTO Y ENTUBACIÓN RIESGOS Caídas de materiales transportados Atrapamientos y aplastamientos Atropellos, colisiones, vuelcos y falsas maniobras de máquinas Trabajos de soldadura Trabajos con máquinas radiales Suspensión de tuberías Acopios de tuberías Quemaduras producidas por soldadura Radiaciones y derivados de la soldadura Electrocuciones Condiciones meteorológicas adversas MEDIDAS PREVENTIVAS Y PROTECCIONES COLECTIVAS GRADO DE ADOPCIÓN Separación de tránsito de vehículos y operarios permanente Plataformas para paso de personas, en bordes de excavación ocasional Acotar las zonas de acción de las máquinas permanente Topes de retroceso para vertido y carga de vehículos permanente Acopios de tubería permanente EQ UIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL (EPIs) EMPLEO Botas de seguridad permanente Botas de goma ocasional Guantes de cuero ocasional Guantes de goma ocasional Pantallas faciales, guantes, manguitos, mandiles y polainas para soldar permanente Cascos permanente Vehículo en obra permanente

8

FASE: CEMENTACIONES RIESGOS Desplomes Caídas de materiales transportados Atrapamientos y aplastamientos Atropellos, colisiones, vuelcos y falsas maniobras de máquinas Ruidos Ambiente pulvígeno Electrocuciones Condiciones meteorológicas adversas Dermatosis por contacto con cemento Lesiones en pies y manos MEDIDAS PREVENTIVAS Y PROTECCIONES COLECTIVAS GRADO DE ADOPCIÓN Observación y vigilancia del terreno diaria Pasos o pasarelas permanente Separación de tránsito de vehículos y operarios permanente Cabinas o pórticos de seguridad en máquinas (Rops y Fops) permanente No acopiar junto al borde de la excavación permanente Plataformas para paso de personas, en bordes de excavación ocasional Barandillas en bordes de excavación (0,9 m) permanente Rampas con pendientes y anchuras adecuadas permanente Acotar las zonas de acción de las máquinas permanente Topes de retroceso para vertido y carga de vehículos permanente Puesta a tierra de máquinas eléctricas permanente EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL (EPIs) EMPLEO Botas de seguridad permanente Botas de goma ocasional Guantes de cuero ocasional Guantes de goma ocasional Vehículo en obra permanente Cascos permanente Gafas de seguridad ocasional

9

FASE: OBRAS AU XILIARES RIESGOS Acopio indebido de materiales y piezas Atrapamientos y aplastamientos Falsas maniobras de máquinas Caídas de objetos sobre operarios Choques o golpes contra objetos Condiciones meteorológicas adversas Cuerpos extraños en los ojos Dermatosis por contacto con cemento Lesiones en pies y manos Ruidos y vibraciones Sobre esfuerzos MEDIDAS PREVENTIVAS Y PROTECCIONES COLECTIVAS GRADO DE ADOPCIÓN Acopio adecuado de materiales permanente Acotar las zonas de acción de las máquinas permanente Cabinas o pórticos de seguridad en máquinas (Rops y Fops) permanente Plataformas de carga y descarga de material permanente Topes de retroceso para vertido y carga de vehículos permanente Distancia de seguridad (1m) a líneas eléctricas de B.T. permanente Barandillas resistentes (0,9 m de altura, con listón intermedio y rodapié) permanente Escaleras auxiliares ocasional Evacuación de escombros frecuente Iluminación adecuada y suficiente (alumbrado de obra) permanente Orden y limpieza de los lugares de trabajo permanente Señalización de la obra (señales y carteles) permanente EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL (EPIs) EMPLEO Botas de seguridad permanente Cascos de seguridad permanente Gafas de seguridad frecuente Guantes de cuero ocasional Ropa impermeable o de protección con mal tiempo Vehículo en obra Permanente

10

FASE: ACONDICIONAMIENTO RIESGOS Desplomes, hundimientos y desprendimientos del terreno Desplomes en edificios colindantes Caídas de materiales transportados Atrapamientos y aplastamientos Atropellos, colisiones, vuelcos y falsas maniobras de máquinas Ambiente pulvígeno Interferencia con instalaciones enterradas Electrocuciones Condiciones meteorológicas adversas Lesiones en pies y manos MEDIDAS PREVENTIVAS Y PROTECCIO NES COLECTIVAS GRADO DE ADOPCIÓN Observación y vigilancia del terreno diaria Talud natural del terreno permanente Observación y vigilancia de los edificios colindantes diaria Pasos o pasarelas permanente Separación de tránsito de vehículos y operarios permanente Cabinas o pórticos de seguridad en máquinas (Rops y Fops) permanente No acopiar junto al borde de la excavación permanente Plataformas para paso de personas, en bordes de excavación ocasional No permanecer bajo el frente de excavación permanente Barandillas en bordes de excavación (0,9 m) permanente Rampas con pendientes y anchuras adecuadas permanente Acotar las zonas de acción de las máquinas permanente Topes de retroceso para vertido y carga de vehículos permanente EQUIPOS DE PROTECC IÓN INDIVIDUAL (EPIs) EMPLEO Botas de seguridad permanente Botas de goma ocasional Guantes de cuero ocasional Guantes de goma ocasional Cascos permanente Vehículo en obra permanente

11 3.3. RIESGOS Y DAÑOS A TERCEROS

Existe un reducido riesgo de daños a terceros derivados de las actividades propias del entorno en que se desarrollan las actividades proyectadas.

De acuerdo a la normativa vigente, se señalizarán los accesos naturales a la obra, especialmente el enlace con las carreteras y caminos, tomándose las adecuadas medidas de seguridad que en cada caso requiera.

Para evitar estos posibles accidentes o daños a terceros, se colocarán las oportunas señales de advertencia de salida de vehículos y máquinas en estos enlaces, así como las señales de limitación de velocidad en las vías transitadas en las proximidades de las obras, y siempre con las distancias reglamentarias y de acuerdo con la normativa legal vigente.

Si algún camino o zona pudiera verse afectado por proyecciones de piedra, tierra u otros materiales, se establecerá el oportuno servicio de interrupción del tránsito, así como el balizamiento para permitir la limpieza y las señales de aviso y advertencia que sean necesarias.

Cuando se tenga la certeza o quepa la posibilidad de que el sondeo sea surgente, se tendrá prevista la evacuación del agua sin que cause daño a los predios colindantes, bombeando el agua a cauces naturales.

En todo el recinto donde se realizarán las obras se colocarán carteles de “Prohibido el paso a toda persona ajena a la obra” , colocándose en su caso los cerramientos necesarios.

4 INSTALACIONES HIGIÉNICAS Y SANITARIAS

La obra dispondrá de los servicios higiénicos mínimos e instalaciones que se indican a continuación.

4.1. PRIMEROS AUXILIOS Y ASISTENCIA SANITARIA

De acuerdo con el apartado A 3 del Anexo VI del R.D. 486/97, la obra dispondrá al menos de un botiquín portátil con material de primeros auxilios, incluyendo además la identificación y las distancias a los centros de asistencia sanitaria más cercanos. 4.1.1 Botiquín

El botiquín de primeros auxilios estará dotado al menos de los siguientes elementos: agua oxigenada, alcohol de 96º, tintura de yodo, mercurocromo, gasa estéril, algodón hidrófilo estéril, esparadrapos, torniquete, bolsa para agua o hielo, guantes esterilizados, termómetro clínico, apósitos autoadhesivos, analgésicos, etc. Se revisará mensualmente y se repondrá inmed iatamente el material consum ido.

4. 1.2 As istencia a accidentados

Se deberá informar a todos los trabajadores de la obra, del emplazamiento de los diferentes Centros Médicos (Servicios propios, Mutuas Patronales, Mutualidades Laborales, Ambulatorios, etc.) donde debe trasladarse a los accidentados para su más rápido y efectivo tratamiento, bien sea para asistencia primaria (urgencias) o bien sea para asistencia especializada (hospital) .

Para ello se dispondrá en la obra, y en sitio bien visible, de una lista con los teléfonos de emergencia y las direcciones de los Centros asignados para urgencias, ambulancias, taxis, etc., con el fin de garantizar un rápido transporte de los posibles accidentados a dichos centros de asistencia.

4.1.3 Reconocimiento médico

Todo el personal que empiece a trabajar en la obra deberá pasar un reconocimiento médico previo al trabajo, y que será repetido con periodicidad anual.

Valladolid, 24¡ e septiembre de 2018 El autor del pe ye~o

-- ~ Fdo.: D. Miguel Angel Montes Rubio Fdo.: Esth Geólogo Col. Nº 4158

EXq:fninado y conforme El Jefe ~alidad de las Aguas

Fdo.Pablo Seisdedos Fidalgo 13 B. PLANOS

~ ' I , ~ ' '¡

SECRETARíA DE ESTADO DE MEDIO EL COllSULl O R. AMBIENTE Plano 1. ...".' 1· ..-, ( ...... " DIRECCiÓN GENERAL DEL AGUA EQU IPOS DE PROTECCiÓN .. t.t ~~.'."'f' t"Q ' CONFEDERACiÓN HIDROGRÁFICA DEL AS'COM INDIVIDUAL DUERO

C. PLIEGO DE CONDICIONES

1 DISPOSICIONES LEGALES

Son de obligado cumplimiento las disposiciones legales contenidas en: o Real Decreto 604/2006 de 29 de Mayo.- Por el que se modifica el R.D. 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, y el R. D. 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen las condiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción. o Real Decreto 1627/1997 de 24 de Octubre.- Por el que se establecen disposiciones mínimas de Seguridad y Salud en las obras de construcción en el marco de la Ley 31/1995 de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales. o Orden del 27 de Junio de 1997.- Por la que se desarrolla el R.D. 39/1997 de 17 de enero, en relación con las condiciones de acreditación de las entidades especializadas como Servicios de Prevención ajenos a la empresa; de autorización de las personas o entidades especializadas que pretendan desarrollar la actividad de auditoría del sistema de prevención de las empresas; de autorización de las entidades públicas o privadas para desarrollar y certificar actividades formativas en materia de Prevención de Riesgos Laborales. o Real Decreto 39/1997 de 17 de enero.- Por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención en su nueva óptica en torno a la planificación de la misma, a partir de la evaluación inicial de los riesgos inherentes al trabajo y la consiguiente adopción de las medidas adecuadas a la naturaleza de los riesgos detectados. La necesidad de que tales aspectos reciban tratamiento específico por la vía normativa adecuada aparece prevista en el Artículo 6 apartado 1, párrafos d y e de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. o Ley 31/1995 de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales.- Que tiene por objeto promover la Seguridad y la Salud de los trabajadores, mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo. o Ley 54/2.003 de 12 de diciembre, de Reforma del Marco Normativo de la Prevención de Riesgos Laborales.- Que incluye las modificaciones que se introducen en la Ley 31/1.995 de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales, y en la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social, texto refundido aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2.000 de 4 de agosto.

17 o Real Decreto 171/2.004, de 30 de enero, por el que se desarrolla el artículo 24 de la Ley 31/1.995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, en materia de coordinación de actividades empresariales. o En todo lo que no se oponga a la Legislación anteriormente mencionada: o Acuerdo Sectorial Nacional de la Construcción para los años 2.002 al 2.006.- Aprobado por resolución del 26 de julio de 2.002 y publicado en el BOE - 191 de 10 de Agosto de 2.002. o Pliego General de Condiciones Técnicas de la Dirección General de Arquitectura. o Real Decreto 286/2006 de 10 de marzo.- Sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición al ruido. o Real Decreto 2177/2004 de 12 de noviembre.- Por el que se modifica el Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo, en materia de trabajos temporales en altura. o Real Decreto 212/2.002 de 22 de febrero. - Por el que se regulan las emisiones sonoras en el entorno debidas a máquinas de uso al aire libre. o Real Decreto 524/2.006, de 28 de abril. – Por el que se modifica el R.D. 212/2.002. o Real Decreto 614/2001 de 8 de junio.- Sobre disposiciones mínimas para la protección de la salud y seguridad de los trabajadores frente al riesgo eléctrico. o Real Decreto 485/1997 de 14 de abril.- Sobre disposiciones mínimas en materia de señalización en seguridad y salud en el trabajo. o Real Decreto 487/1997 de 14 de abril.- Sobre manipulación individual de cargas que entrañe riesgos, en particular dorso-lumbares para los trabajadores. o Real Decreto 949/1997 de 20 de junio.- Sobre certificado profesional de prevencionistas de riesgos laborales. o Real Decreto 952/1997.- Sobre residuos tóxicos y peligrosos. o Real Decreto 1215/1997 de 18 de julio.- Sobre la utilización por los trabajadores de equipos de trabajo.

18 o Real Decreto 842/2.002 de 2 de agosto.- Por el que se aprueba el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, REBT - 2.002, y sus instrucciones técnicas complementarias (ITC), BT 01 a BT 51,que lo desarrollan, publicado en el BOE 18/09/2.002, así como todas las subsiguientes publicaciones, que afecten a materia de seguridad en el trabajo. o Resto de disposiciones oficiales relativas a Seguridad y Salud que afecten a los trabajos que se han de realizar.

2 CONDICIONES DE UTILIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LAS MÁQUINAS, ÚTILES Y HERRAMIENTAS

2.1. CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS

La circulación de vehículos fuera de las vías de uso público deberá hacerse siempre por itinerarios previamente señalizados. Los vehículos deberán estar adecuadamente equipados para prevenir accidentes, teniendo en cuenta la zona donde se desarrolla el trabajo.

2.2. HORMIGONERA

La maquinaria estará en perfectas condiciones para su utilización y para prevenir posibles accidentes. Estará situada en lugar plano y nivelado para su correcto funcionamiento.

2.3. GRUPO ELECTROGENO

El equipo estará en perfecta condiciones para su uso y para prevenir posibles accidentes, se utilizara las EPI´s a la hora de utilizarla.

2.4. CORTADORA RADIAL

Estará en perfecto estado para su utilización, tanto la maquina radial, como los discos de cortes utilizados, se utilizaran las EPI´s oportunas para la prevención de los posibles accidentes que pueden derivar de su utilización.

3 CONDICIONES DE LOS MEDIOS DE PROTECCIÓN

3.1. PROTECCIONES EN GENERAL

Todas las prendas de protección personal o elementos de protección colectiva tendrán fijado un período de vida útil, desechándose a su término. Cuando por la circunstancia del trabajo se produzca un deterioro más rápido en una 19

determinada prenda o equipo, se repondrá ésta, independientemente de la duración prevista o fecha de entrega.

Toda prenda o equipo de protección que haya sufrido un trato límite, es decir, el máximo para el que fue concebido (por ejemplo, por un accidente) será desechado y repuesto al momento. Aquellas prendas que por su uso hayan adquirido más holgura o tolerancias de las admitidas por el fabricante, serán repuestas inmediatamente. El uso de una prenda o equipo de protección nunca presentará en sí mismo un riesgo mayor al cubierto.

3.2. PROTECCIONES PERSONALES

Todo elemento de protección personal se ajustará a las Normas de Homologación del Ministerio de Trabajo (D.M. 17-5-74) (BOE 29-5-74), siempre que exista en el mercado nacional. En los casos en que no exista norma de homologación oficial, serán de calidad adecuada a sus respectivas prestaciones.

Como mínimo, se dispondrá de los siguientes equipos de protección individual (EPIs):

• Casco de seguridad, clase N • Pantalla de soldadura de sustentación manual y sus filtros • Gafas de seguridad para soldadura oxicorte • Gafas antipolvo • Gafas antiimpacto • Mascarilla contra polvo con filtro recambiable • Casco de protección auditiva • Cinturones de seguridad, clase A • Ropa de trabajo • Traje impermeable • Guantes de goma o de P.V.C. • Guantes de loneta y cuero • Guantes aislantes de la electricidad para B.T. • Guantes para soldador en cuero • Polainas para soldador en cuero • Manguitos para soldador • Mandil de cuero • Par de botas de goma con plantilla de acero y puntera reforzada

20

• Par de botas de lona con plantilla de acero y puntera reforzada • Par de botas aislantes de la electricidad para B.T.

3.3. PROTECCIONES COLECTIVAS

Topes contra desplazamiento de vehículos:

Se podrán realizar con tablones de 30 x 30 cm de sección o superior, y longitud de tres veces la anchura máxima de los vehículos que se pretende proteger. Se fijarán al terreno por medio de redondos hincados al mismo, o de otra forma de la misma eficacia.

Señalización, balizamiento e iluminación

Las señales, cintas, balizas y boyas estarán de acuerdo con la normativa vigente. Se instalarán vallas autónomas metálicas y, si es necesario, señales normalizadas de tráfico

Extintores:

Extintor de sustentación manual, códigos A, B y para fuegos eléctricos, con capacidad extintora 8ª, 34B, según norma UNE 23.110, En cualquier caso, deberán ser adecuados en agente extintor y tamaño al tipo de incendio previsible, siendo su capacidad mínima de 5 kg. Se revisarán cada 6 meses como máximo.

3.4. RESPONSABLES DE SEGURIDAD Y SALUD EN LA OBRA

De acuerdo con lo especificado en el artículo 35 de la 31/1995 de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, los Delegados de Prevención de la empresa contratista deberán tener acceso a las obras, facilitándoseles en todo momento el cumplimiento de las obligaciones fijadas por la Ley.

En todo caso, la Confederación Hidrográfica del Duero (como promotora) designará, antes del inicio de los trabajos, un coordinador en materia de Seguridad y Salud.

Las obligaciones de este Coordinador serán las especificadas en el artículo 9 del Real Decreto 1627/1997 de 24 de octubre, por el que se establecen las disposiciones mínimas de Seguridad y Salud en las obras de construcción.

21 Su misión principal será la prevención de riesgos que puedan presentarse durante la ejecución de los trabajos y asesorar al Jefe de Obra sobre las medidas de seguridad a adoptar.

En caso de accidente o incidente, cualquiera sea su importancia, será el responsable de investigar sus causas, y de modificar los condicionantes que los produjeron para evitar su repetición.

3.5. SERVICIO MÉDICO

La empresa contratista dispondrá de un Servicio Médico de Empresa propio o mancomunado.

4 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

El contratado estará obligado a redactar un Plan de Seguridad y Salud, adaptando el presente Estudio a los medios y métodos de ejecución que se vayan a emplear. El Contratante aprobará dicho Plan.

Valladolid, 24 de septiembre de 2018

El autor del proyecto La Directora del proyecto L? Fdo.:. ;. Mi ~nge l Montes Rubio

Geólogo Col. Nº 4158 ,/

Examinado y conforme El Jefe de Área de Calidad de las Aguas

Fdo. Pablo Seisdedos Fidalgo

22

D. PRESUPUESTO

MEDICIONES. SEGURIDAD Y SALUD

PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LOS ELEMENTOS EXTERIOS, EMPLAZAMIENTO, DADO DE HORMIGÓN Y ARQUETA, DE LOS PUNTOS DE CONTROL DE LA RED DE CONTROL DEL NIVEL DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS, 1ª FASE. SEGURIDAD Y SALUD MEDICIONES ______DIMENSIONES Nº Código Descripción Subtotales TOTALES ______Longitud Anchura Altura Uds (a) (b) (c) (d) ______CAPÍTULO 1. PROTECCIONES INDIVIDUALES SS0024 Ud Casco de seguridad PVC c/barb Casco de segudidad, con arnés de adaptación, ajuste por tiranta regulable y barbuquejo, en material resitente al impacto, homologado, amortizable en 1 uso. BOE 30-12-74 y Ordenanza General de Seguridad e Higiene del 9-3-71 Art. 143 MT-1 3 3,000 SUMA A ORIGEN 3,000 ______3,000 SS0027 Ud Gafas antipolvo panorámicas Gafas protectoras de ojos antipolvo con goma de ajuste perimetral, antiempañables y parnoramicas, para trabajos con ambiente pulvurento, amortizable en tres usos. Ordenanza General de Seguridad e Higiene del 9-3-71 Art.145-146 MT16. 3 3,000 SUMA A ORIGEN 3,000 ______3,000 SS0026 Ud Gafas contra impactos homologadas Gafas protectoras de ojos homologadas contra impactos y proyecciones, con protecciones laterals y patillas de fijación, cristales irrompibles, sin graduación, amortizable en tres usos. Ordenzanza General de Seguridad e Higiene del 9-3-71 Art. 145-146 MT-16. 3 3,000 SUMA A ORIGEN 3,000 ______3,000 SS0018 Ud Recambio filtro Mascarilla Recambio de Semi-mascarilla de protección de vías respiratoiras para nariz y boca, antipolvo y antihumio, amortizable en un uso Norma MT-7. 20 20,000 SUMA A ORIGEN 20,000 ______20,000 SS0028 Ud Protectores auditivos Protector auditivo con arnés de fijación a cabeza y nuca, amortizable en tres usos. BOE 1-9-75. Ordenzanz General S.H. art. 147 MT-2. 3 3,000 SUMA A ORIGEN 3,000 ______3,000 SS0020 Ud Cinturón Portaherramientas cuero Cinturón portaherramientas, fabricado en pil de vacuno. (amortizable en 4 usos). ______Página 2 PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LOS ELEMENTOS EXTERIOS, EMPLAZAMIENTO, DADO DE HORMIGÓN Y ARQUETA, DE LOS PUNTOS DE CONTROL DE LA RED DE CONTROL DEL NIVEL DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS, 1ª FASE. SEGURIDAD Y SALUD MEDICIONES ______DIMENSIONES Nº Código Descripción Subtotales TOTALES ______Longitud Anchura Altura Uds (a) (b) (c) (d) ______

3 3,000 SUMA A ORIGEN 3,000 ______3,000 SS0017 Ud Mono de trabajo Mono de trabajo de una pieza de poliéster- algodon. Ordenanza general de Seguridad e Higiene, art. 142. Amortizable en un uso. 3 3,000 SUMA A ORIGEN 3,000 ______3,000 SS0019 Ud Impermeable de trabajo Traje Impermeable de trabajo, 2 piezas de PVC. Amortizable en un uso. 3 3,000 SUMA A ORIGEN 3,000 ______3,000 SS0029 Ud Par guantes uso general Par guantes uso general de lona, amortizable en un uso. 3 3,000 SUMA A ORIGEN 3,000 ______3,000 SS0022 Ud Par de guantes uso general cuero Par de guantes uso general cuero, amortizable en un uso. 3 3,000 SUMA A ORIGEN 3,000 ______3,000 SS0023 Ud Par de guantes de soldador Par guantes soldador fabricados en lona-cuero, amortizable cuatro usos. 1 1,000 SUMA A ORIGEN 1,000 ______1,000 SS0030 Ud Par botas de agua cremallera Par botas de agua enterizas con cremallera, forradas interiormente con fibras artificiales, amortización en un solo uso, según Norma MT-27. 3 3,000 SUMA A ORIGEN 3,000 ______3,000 SS0031 Ud Par botas seguridad Par botas seguridad con puntera metálica reforzada con chapa de acero, refuerzo inferior con plantillas de acero flexibles, anticlavo, amortización en tres usos, según norma MT-5. ______Página 3 PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LOS ELEMENTOS EXTERIOS, EMPLAZAMIENTO, DADO DE HORMIGÓN Y ARQUETA, DE LOS PUNTOS DE CONTROL DE LA RED DE CONTROL DEL NIVEL DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS, 1ª FASE. SEGURIDAD Y SALUD MEDICIONES ______DIMENSIONES Nº Código Descripción Subtotales TOTALES ______Longitud Anchura Altura Uds (a) (b) (c) (d) ______3 3,000 SUMA A ORIGEN 3,000 ______3,000

______Página 4 PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LOS ELEMENTOS EXTERIOS, EMPLAZAMIENTO, DADO DE HORMIGÓN Y ARQUETA, DE LOS PUNTOS DE CONTROL DE LA RED DE CONTROL DEL NIVEL DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS, 1ª FASE. SEGURIDAD Y SALUD MEDICIONES ______DIMENSIONES Nº Código Descripción Subtotales TOTALES ______Longitud Anchura Altura Uds (a) (b) (c) (d) ______CAPÍTULO 2. PROTECCIONES COLECTIVAS SS0035 M Cinta PVC bicolor 10cm c/sop Cinta de señalización y delimitación de zonas bicolor rojo-blanco de 10 cm de ancho, para fijacióon por enrollamiento o atadura de soportes metálicos de 120 cm de altura y fijación por hinca al terreno, considerando un uso para cinta y cinco para soportes, colocación y desmontaje. 1 1.000,000 1.000,000 SUMA A ORIGEN 1.000,000 ______1.000,000 SS0037 m Pasarela tablón s/zanja<150 cm Formación de pasarela para paso sobre zanjas, para una anchura máxima de zanja de 150 cm, construida en madera formada por piso mediante 3 tablones de pino de 25x7 cm cosidos entre sí, barandillas de protección contra lateral mediante soportes verticales de listón de madera de pino de 7x7cm protección contra caidas latereals medianter tres tabls de pino de 150x25 mm, montaje y desmontaje. Odenanza General de Seguridad e Higiene del 9-3-71 Art.21 a 23. 6 6,000 SUMA A ORIGEN 6,000 ______6,000 SS0033 Ud Tapa prot. madera arqueta 51x51 Tapa provisional para arqueta de madera de 51x51 de medidas interiores, formada mediante tabla de madera de 15x2,5 cms. armados mediante clavazon, incluso montaje, ajuste, colocación y desmontaje, amortizable en dos usos. 4 4,000 SUMA A ORIGEN 4,000 ______4,000 SS0034 m Alquiler valla enr. galv. sop/rec Alquiler m/mex de valla realizada con paneles prefabricados de 3.50x2.00 m. de altura, enrejados de 80x150 mm. y D=8mm. de espesor, soldado a tubos de D=40 mm. y 150 mm. de espesor, todo ello galvanizado en caliente, sobre soporte de hormigón prefabricado separados cada 3,50 m. , incluso accesorios de fijación, p.p. de porton, considerando tun tiempo mínimo de 6 meses de alquiler, incluso montaje y desmontaje. 25 25,000 SUMA A ORIGEN 25,000 ______25,000 SS0032 Ud Extintor de polvo ABC 6 kg. pr.inc Extintor de polvo químico ABC polivalente antibrasa de eficacia 34A233B, de 6 kg. de agente extintor, con soporte, ______Página 5 PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LOS ELEMENTOS EXTERIOS, EMPLAZAMIENTO, DADO DE HORMIGÓN Y ARQUETA, DE LOS PUNTOS DE CONTROL DE LA RED DE CONTROL DEL NIVEL DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS, 1ª FASE. SEGURIDAD Y SALUD MEDICIONES ______DIMENSIONES Nº Código Descripción Subtotales TOTALES ______Longitud Anchura Altura Uds (a) (b) (c) (d) ______manometro comprobable y boqulla con difusor, según norma UNE 23110.Medida la unidad instalada. 2 2,000 SUMA A ORIGEN 2,000 ______2,000 SS0036 m Banderola cont. seña. reflect. s/sop Banderola contínua de señalización, para instalación colgada. Formada por línea de sujección de nylon de 4 mm de diámetro para sustentación de elementos de plástico con forma trapezoidadl 10x15 cm con acabado reflectante, fijación sobre elementos existentes en obra, amortización en cuatro usos, colocación y desmontaje. 25 25,000 SUMA A ORIGEN 25,000 ______25,000

______Página 6

CUADRO DE PRECIOS Nº 1. SEGURIDAD Y SALUD

PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LOS ELEMENTOS EXTERIOS, EMPLAZAMIENTO, DADO DE HORMIGÓN Y ARQUETA, DE LOS PUNTOS DE CONTROL DE LA RED DE CONTROL DEL NIVEL DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS, 1ª FASE. SEGURIDAD Y SALUD CUADRO DE PRECIOS Nº1 ______Ord Código Ud Descripción Precio en letra Importe ______1 SS0017 Ud Mono de trabajo de una pieza de poliéster- al- 20,45 godon. Ordenanza general de Seguridad e Hi- giene, art. 142. Amortizable en un uso. VEINTE EUROS con CUARENTA Y CINCO CÉNTIMOS 2 SS0018 Ud Recambio de Semi-mascarilla de protección 2,41 de vías respiratoiras para nariz y boca, anti- polvo y antihumio, amortizable en un uso Nor- ma MT-7. DOS EUROS con CUARENTA Y UN CÉNTIMOS 3 SS0019 Ud Traje Impermeable de trabajo, 2 piezas de 13,02 PVC. Amortizable en un uso. TRECE EUROS con DOS CÉNTIMOS 4 SS0020 Ud Cinturón portaherramientas, fabricado en pil 6,52 de vacuno. (amortizable en 4 usos). SEIS EUROS con CINCUENTA Y DOS CÉNTIMOS 5 SS0022 Ud Par de guantes uso general cuero, amortiza- 5,40 ble en un uso. CINCO EUROS con CUARENTA CÉNTIMOS 6 SS0023 Ud Par guantes soldador fabricados en lona-cue- 1,46 ro, amortizable cuatro usos. UN EURO con CUARENTA Y SEIS CÉNTIMOS 7 SS0024 Ud Casco de segudidad, con arnés de adapta- 2,50 ción, ajuste por tiranta regulable y barbuque- jo, en material resitente al impacto, homolo- gado, amortizable en 1 uso. BOE 30-12-74 y Ordenanza General de Seguridad e Higiene del 9-3-71 Art. 143 MT-1 DOS EUROS con CINCUENTA CÉNTIMOS 8 SS0026 Ud Gafas protectoras de ojos homologadas con- 4,06 tra impactos y proyecciones, con proteccio- nes laterals y patillas de fijación, cristales irrompibles, sin graduación, amortizable en tres usos. Ordenzanza General de Seguri- dad e Higiene del 9-3-71 Art. 145-146 MT-16. CUATRO EUROS con SEIS CÉNTIMOS 9 SS0027 Ud Gafas protectoras de ojos antipolvo con go- 1,44 ma de ajuste perimetral, antiempañables y parnoramicas, para trabajos con ambiente pulvurento, amortizable en tres usos. Orde- nanza General de Seguridad e Higiene del 9-3-71 Art.145-146 MT16. UN EURO con CUARENTA Y CUATRO CÉNTIMOS 10 SS0028 Ud Protector auditivo con arnés de fijación a ca- 4,06 beza y nuca, amortizable en tres usos. BOE 1-9-75. Ordenzanz General S.H. art. 147 MT-2. CUATRO EUROS con SEIS CÉNTIMOS 11 SS0029 Ud Par guantes uso general de lona, amortiza- 1,60 ble en un uso. UN EURO con SESENTA CÉNTIMOS 12 SS0030 Ud Par botas de agua enterizas con cremallera, 18,23 forradas interiormente con fibras artificiales, amortización en un solo uso, según Norma MT-27. DIECIOCHO EUROS con VEINTITRES CÉNTIMOS 13 SS0031 Ud Par botas seguridad con puntera metálica re- 14,33 forzada con chapa de acero, refuerzo inferior con plantillas de acero flexibles, anticlavo, amortización en tres usos, según norma MT-5. CATORCE EUROS con TREINTA Y TRES CÉNTIMOS 14 SS0032 Ud Extintor de polvo químico ABC polivalente anti- 59,36 brasa de eficacia 34A233B, de 6 kg. de agen- ______Página 2 PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LOS ELEMENTOS EXTERIOS, EMPLAZAMIENTO, DADO DE HORMIGÓN Y ARQUETA, DE LOS PUNTOS DE CONTROL DE LA RED DE CONTROL DEL NIVEL DE LAS AG UAS SUBTERRÁNEAS, 1ª FASE. SEGURIDAD Y SALUD CUADRO DE PRECIOS N21

Ord Código Ud Descripción Precio en letra Importe

te extintor, con soporte, manometro comproba­ ble y boqulla con difusor, según norma UNE 2311 O.Medida la unidad instalada. CINCUENTA Y NUEVE EUROS con TREINTA Y SEIS CÉNTIMOS 15 SS0033 Ud Tapa provisional para arqueta de madera de 9,31 51 x51 de medidas interiores, formada me­ diante tabla de madera de 15x2,5 cms. arma­ dos mediante clavazon , incluso montaje, ajuste, colocación y desmontaje, amortizable en dos usos. NUEVE EUROS con TREINTA Y UN CÉNTIMOS 16 SS0034 m Alquiler m/mex de valla realizada con pane- 2,76 les prefabricados de 3.50x2.00 m. de altura, enrejados de 80x150 mm. y D=8mm. de es- pesor, soldado a tubos de 0=40 mm. y 150 mm. de espesor, todo ello galvanizado en ca- liente, sobre soporte de hormigón prefabrica- do separados cada 3,50 m. , incluso acceso- rios de fijación, p.p. de porton, considerando tun tiempo mínimo de 6 meses de alquiler, in- cluso montaje y desmontaje. DOS EUROS con SETENTA Y SEIS CÉNTIMOS 17 SS0035 M Cinta de señalización y delimitación de zo­ 1,57 nas bicolor rojo-blanco de 10 cm de ancho, para fijacióon por enrollamiento o atadura de soportes metálicos de 120 cm de altura y fija­ ción por hinca al terreno, considerando un uso para cinta y cinco para soportes, coloca­ ción y desmontaje. UN EURO con CINCUENTA Y SIETE CÉNTIMOS 18 SS0036 m Banderola contínua de señalización, para ins- 0,91 talación colgada. Formada por línea de sujec- ción de nylon de 4 mm de diámetro para sus- tentación de elementos de plástico con for- ma trapezoidadl 1Ox15 cm con acabado reflec­ tante, fijación sobre elementos existentes en obra, amortización en cuatro usos, colocación y desmontaje. CERO EUROS con NOVENTA Y UN CÉNTIMOS de EURO 19 SS0037 m Formación de pasarela para paso sobre zan- 70,54 jas, para una anchura máxima de zanja de 150 cm, construida en madera fo rmada por piso mediante 3 tablones de pino de 25x7 cm cosidos entre sí, barandillas de protec- ción contra lateral mediante soportes vertica- les de listón de madera de pino de 7x7cm protección contra caidas latereals medianter tres tabls de pino de 150x25 mm, montaje y desmontaje. Odenanza General de Seguri- dad e Higiene del 9-3-71 Art.21 a 23. SETENTA EUROS con CINCUENTA Y CUATRO CÉNTIMOS

Valladolid, 24 de septiembre de 2018 El Autor del prf ye~ - ¡V\- Fdo .: D. Miguel A. Montes Rubio Geólog Col. Nº 4158

Págin a 3

PRESUPUESTOS. SEGURIDAD Y SALUD

PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LOS ELEMENTOS EXTERIOS, EMPLAZAMIENTO, DADO DE HORMIGÓN Y ARQUETA, DE LOS PUNTOS DE CONTROL DE LA RED DE CONTROL DEL NIVEL DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS, 1ª FASE. SEGURIDAD Y SALUD PRESUPUESTOS PARCIALES ______Código Descripción Cantidad Precio Importe ______CAPÍTULO 1. PROTECCIONES INDIVIDUALES SS0024 Ud Casco de seguridad PVC c/barb Casco de segudidad, con arnés de adaptación, ajuste por tiranta regulable y barbuquejo, en material resitente al impacto, homologado, amortizable en 1 uso. BOE 30-12-74 y Ordenanza General de Seguridad e Higiene del 9-3-71 Art. 143 MT-1 3,000 2,50 7,50 SS0027 Ud Gafas antipolvo panorámicas Gafas protectoras de ojos antipolvo con goma de ajuste perimetral, antiempañables y parnoramicas, para trabajos con ambiente pulvurento, amortizable en tres usos. Ordenanza General de Seguridad e Higiene del 9-3-71 Art.145-146 MT16. 3,000 1,44 4,32 SS0026 Ud Gafas contra impactos homologadas Gafas protectoras de ojos homologadas contra impactos y proyecciones, con protecciones laterals y patillas de fijación, cristales irrompibles, sin graduación, amortizable en tres usos. Ordenzanza General de Seguridad e Higiene del 9-3-71 Art. 145-146 MT-16. 3,000 4,06 12,18 SS0018 Ud Recambio filtro Mascarilla Recambio de Semi-mascarilla de protección de vías respiratoiras para nariz y boca, antipolvo y antihumio, amortizable en un uso Norma MT-7. 20,000 2,41 48,20 SS0028 Ud Protectores auditivos Protector auditivo con arnés de fijación a cabeza y nuca, amortizable en tres usos. BOE 1-9-75. Ordenzanz General S.H. art. 147 MT-2. 3,000 4,06 12,18 SS0020 Ud Cinturón Portaherramientas cuero Cinturón portaherramientas, fabricado en pil de vacuno. (amortizable en 4 usos).

3,000 6,52 19,56 SS0017 Ud Mono de trabajo Mono de trabajo de una pieza de poliéster- algodon. Ordenanza general de Seguridad e Higiene, art. 142. Amortizable en un uso. 3,000 20,45 61,35 SS0019 Ud Impermeable de trabajo Traje Impermeable de trabajo, 2 piezas de PVC. Amortizable en un uso. 3,000 13,02 39,06 SS0029 Ud Par guantes uso general Par guantes uso general de lona, amortizable en un uso. 3,000 1,60 4,80 SS0022 Ud Par de guantes uso general cuero Par de guantes uso general cuero, amortizable en un uso. 3,000 5,40 16,20 SS0023 Ud Par de guantes de soldador

______Página 2 PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LOS ELEMENTOS EXTERIOS, EMPLAZAMIENTO, DADO DE HORMIGÓN Y ARQUETA, DE LOS PUNTOS DE CONTROL DE LA RED DE CONTROL DEL NIVEL DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS, 1ª FASE. SEGURIDAD Y SALUD PRESUPUESTOS PARCIALES ______Código Descripción Cantidad Precio Importe ______Par guantes soldador fabricados en lona-cuero, amortizable cuatro usos. 1,000 1,46 1,46 SS0030 Ud Par botas de agua cremallera Par botas de agua enterizas con cremallera, forradas interiormente con fibras artificiales, amortización en un solo uso, según Norma MT-27. 3,000 18,23 54,69 SS0031 Ud Par botas seguridad Par botas seguridad con puntera metálica reforzada con chapa de acero, refuerzo inferior con plantillas de acero flexibles, anticlavo, amortización en tres usos, según norma MT-5. 3,000 14,33 42,99 TOTAL CAPÍTULO 1...... 324,49

______Página 3 PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LOS ELEMENTOS EXTERIOS, EMPLAZAMIENTO, DADO DE HORMIGÓN Y ARQUETA, DE LOS PUNTOS DE CONTROL DE LA RED DE CONTROL DEL NIVEL DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS, 1ª FASE. SEGURIDAD Y SALUD PRESUPUESTOS PARCIALES ______Código Descripción Cantidad Precio Importe ______CAPÍTULO 2. PROTECCIONES COLECTIVAS SS0035 M Cinta PVC bicolor 10cm c/sop Cinta de señalización y delimitación de zonas bicolor rojo-blanco de 10 cm de ancho, para fijacióon por enrollamiento o atadura de soportes metálicos de 120 cm de altura y fijación por hinca al terreno, considerando un uso para cinta y cinco para soportes, colocación y desmontaje. 1.000,000 1,57 1.570,00 SS0037 m Pasarela tablón s/zanja<150 cm Formación de pasarela para paso sobre zanjas, para una anchura máxima de zanja de 150 cm, construida en madera formada por piso mediante 3 tablones de pino de 25x7 cm cosidos entre sí, barandillas de protección contra lateral mediante soportes verticales de listón de madera de pino de 7x7cm protección contra caidas latereals medianter tres tabls de pino de 150x25 mm, montaje y desmontaje. Odenanza General de Seguridad e Higiene del 9-3-71 Art.21 a 23. 6,000 70,54 423,24 SS0033 Ud Tapa prot. madera arqueta 51x51 Tapa provisional para arqueta de madera de 51x51 de medidas interiores, formada mediante tabla de madera de 15x2,5 cms. armados mediante clavazon, incluso montaje, ajuste, colocación y desmontaje, amortizable en dos usos. 4,000 9,31 37,24 SS0034 m Alquiler valla enr. galv. sop/rec Alquiler m/mex de valla realizada con paneles prefabricados de 3.50x2.00 m. de altura, enrejados de 80x150 mm. y D=8mm. de espesor, soldado a tubos de D=40 mm. y 150 mm. de espesor, todo ello galvanizado en caliente, sobre soporte de hormigón prefabricado separados cada 3,50 m. , incluso accesorios de fijación, p.p. de porton, considerando tun tiempo mínimo de 6 meses de alquiler, incluso montaje y desmontaje. 25,000 2,76 69,00 SS0032 Ud Extintor de polvo ABC 6 kg. pr.inc Extintor de polvo químico ABC polivalente antibrasa de eficacia 34A233B, de 6 kg. de agente extintor, con soporte, manometro comprobable y boqulla con difusor, según norma UNE 23110.Medida la unidad instalada. 2,000 59,36 118,72 SS0036 m Banderola cont. seña. reflect. s/sop Banderola contínua de señalización, para instalación colgada. Formada por línea de sujección de nylon de 4 mm de diámetro para sustentación de elementos de plástico con forma trapezoidadl 10x15 cm con acabado reflectante, fijación sobre elementos existentes en obra, amortización en cuatro usos, colocación y desmontaje. 25,000 0,91 22,75 TOTAL CAPÍTULO 2...... 2.240,95 ______TOTAL ...... 2.565,44

______Página 4 RESUM EN GENERAL DE PRESUPUESTO

CAPITULO RESUMEN IMPORTE EUROS

PROYECTO DE ACONDICIONAMI ENTO Y MEJORA DE LOS ELE MENTOS EXTERIOS, EMPLAZAMIENTO, DADO DE HORMIGÓ N Y ARQUETA, DE LOS PU NTOS DE CO NTRO L DE LA RED DE CO NTROL DEL NIVEL DE LAS AG UAS SUBTERRÁN EAS, P FAS E.

1. PROTECCIONES INDiViDUALES ...... 324,49 2. PROTECCIONES COLECTiVAS ...... 2.240,95

Costes Totales 2.565,44 Total Presupuesto de Ejecución Material 2.565,44

Asciende el presupuesto de Ejecución Material a la expresada cantidad de DOS MIL QUINI ENTOS SESENTA Y CINCO EUROS con CUARENTA Y CUATRO CÉNTIMOS

Valladolid, 24 de septiembre de 2018

El Autor del proyecto

Fdo.: D. Mi uel A. Montes Rubio

Geólogo Col. Nº 4158 Exa~ inad~ El Jefe de Área de Calidad de las Aguas ANEJO Nº 6 ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN ÍNDICE

A. MEMORIA ...... 1 1 INTRODUCCIÓN ...... 2 2 NORMATIVA ...... 2 3 DATOS GENERALES ...... 2 4 DEFINICIONES ...... 3 5 CONTENIDO ...... 5 6 IDENTIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS ...... 6 7 DENOMINACIÓN ...... 6 8 IDENTIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS ...... 6 9 CLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS RESIDUOS ...... 6 10 ESTIMACIÓN DE LA CANTIDAD DE RESIDUOS ...... 8 11 MEDIDAS PARA LA MINIMIZACIÓN Y PREVENCIÓN DE RESIDUOS EN LA OBRA .... 8 12 OPERACIONES DE REUTILIZACIÓN, VALORIZACIÓN O ELIMINACIÓN DE LOS RESIDUOS ...... 11 13 MEDIDAS PARA LA SEPARACIÓN DE LOS RESIDUOS EN OBRA ...... 12

B. PLANOS ...... 14

C. PLIEGO DE CONDICIONES ...... 16 PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA REALIZAR LAS OPERACIONES DE ALMACENAMIENTO, MANEJO, SEPARACIÓN Y GESTIÓN DE LOS RCD DENTRO DE LA OBRA...... 17

D. PRESUPUESTO ...... 23

A. MEMORIA

1

1 INTRODUCCIÓN

En este anejo se desarrolla el estudio de gestión de residuos de construcción y demolición según los requerimientos del Real Decreto 105/2008, de 1 de febrero, por el que se regula la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición (RCD).

En el Estudio se realiza una estimación de los residuos que se prevé que se producirán en los trabajos directamente relacionados con la obra y habrá de servir de base para la redacción del correspondiente Plan de Gestión de Residuos por parte del subcontratista (poseedor de los RCD). En dicho Plan se desarrollarán y complementarán las previsiones contenidas en este documento en función de los proveedores concretos y su propio sistema de ejecución de la obra y seguir las prescripciones normativas.

El plan de gestión de residuos deberá seguir como mínimo el tipo de operaciones de gestión de residuos que se determinen en este estudio y en caso contrario deberan justificarse.

2 NORMATIVA

La normativa estatal y autonómica considerada para la redacción del presente documento ha sido la siguiente:

o Real Decreto 105/2008, de 1 de Febrero, por el que se regula la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición.

o Ley 22/2011, de 28 de Julio, de Residuos y suelos contaminados.

o Decisión de la Comisión de 18 de diciembre de 2014 por la que se modifica la Decisión 2000/532/CE, sobre la lista de residuos, de conformidad con la Directiva 2008/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo. (2014/955/UE).

3 DATOS GENERALES

o Obra: Proyecto de acondicionamiento y mejora de los elementos exteriores, emplazamiento, dado de hormigón y arqueta, de los puntos de control de la red de control de nivel de las aguas subterráneas, 1ª Fase. 2

o Promotores: Confederación Hidrográfica del Duero.

o Generador de Residuos: Confederación Hidrográfica del Duero

o Poseedor de los Residuos: Empresa Adjudicataria por determinar

o Técnico Redactor del EGRCDs: Gabriel Moreno Agustín. Colegiado nº 13.735 COITIM

4 DEFINICIONES

Según artículo 2 del RD 105/2008

o Residuo de construcción y demolición: cualquier sustancia u objeto que, cumpliendo la definición de residuos, incluida en el artículo 3.a) de la ley 10/1998 de 21 de abril, se genere en una obra de construcción o demolición.

o Residuo inerte: aquel residuo no peligroso que no experimenta transformaciones físicas, químicas o biológicas significativas, no es soluble ni combustible, ni reacciona física ni químicamente ni de ninguna otra manera, no es biodegradable, no afecta negativamente a otras materias con las cuales entra en contacto de forma que pueda dar lugar a contaminación del medio ambiente o perjudicar a la salud humana. La lixiviabilidad total, el contenido de contaminantes del residuo y la ecotoxicidad del lixiviado deberán ser insignificantes, y en particular no deberán suponer un riesgo para la calidad de las aguas superficiales o subterráneas.

o Productor de los residuos, que es el titular del bien inmueble en quien reside la decisión de construir o demoler. Se identifica con el titular de la licencia o del bien inmueble objeto de las obras.

o Poseedor de los residuos, que es quien ejecuta la obra y tiene el control físico de los residuos que se generan en la misma.

o Gestor, quien lleva el registro de estos residuos en última instancia y quien debe otorgar al poseedor de los residuos, un certificado acreditativo de la gestión de los mismos.

3

Otras definiciones (Ley 22/2011)

o Residuo: cualquier sustancia u objeto que su poseedor deseche o tenga la intención o la obligación de desechar.

o Residuos domésticos: residuos generados en los hogares como consecuencia de las actividades domésticas. Se consideran también residuos domésticos los similares a los anteriores generados en servicios e industrias. Se incluyen también en esta categoría los residuos que se generan en los hogares de aparatos eléctricos y electrónicos, ropa, pilas, acumuladores, muebles y enseres así como los residuos y escombros procedentes de obras menores de construcción y reparación domiciliaria.Tendrán la consideración de residuos domésticos los residuos procedentes de limpieza de vías públicas, zonas verdes, áreas recreativas y playas, los animales domésticos muertos y los vehículos abandonados.

o Residuos comerciales: residuos generados por la actividad propia del comercio, al por mayor y al por menor, de los servicios de restauración y bares, de las oficinas y de los mercados, así como del resto del sector servicios.

o Residuos industriales: residuos resultantes de los procesos de fabricación, de transformación, de utilización, de consumo, de limpieza o de mantenimiento generados por la actividad industrial, excluidas las emisiones a la atmósfera reguladas en la Ley 34/2007, de 15 de noviembre.

o Residuo peligroso: residuo que presenta una o varias de las características peligrosas enumeradas en el anexo III, y aquél que pueda aprobar el Gobierno de conformidad con lo establecido en la normativa europea o en los convenios internacionales de los que España sea parte, así como los recipientes y envases que los hayan contenido.

o Reutilizar: «Reutilización»: el empleo de un producto usado para el mismo fin para el que fue diseñado originariamente.

4

o Reciclar: «Reciclado»: la transformación de los residuos, dentro de un proceso de producción, para su fin inicial o para otros fines, incluido el compostaje y la biometanización, pero no la incineración con recuperación de energía.

o Valorizar: «Valorización»: todo procedimiento que permita el aprovechamiento de los recursos contenidos en los residuos sin poner en peligro la salud humana y sin utilizar métodos que puedan causar perjuicios al medio ambiente. En todo caso, estarán incluidos en este concepto los procedimientos enumerados en el anexo II.B de la Decisión de la Comisión (96/350/CE) de 24 de mayo de 1996, así como los que figuren en una lista que, en su caso, apruebe el Gobierno.

o Eliminar: «Eliminación»: todo procedimiento dirigido, bien al vertido de los residuos o bien a su destrucción, total o parcial, realizado sin poner en peligro la salud humana y sin utilizar métodos que puedan causar perjuicios al medio ambiente. En todo caso, estarán incluidos en este concepto los procedimientos enumerados en el anexo II.A de la Decisión de la Comisión (96/350/CE) de 24 de mayo de 1996, así como los que figuren en una lista que, en su caso, apruebe el Gobierno.

Acrónimo

o RCD, Residuos de la Construcción y la Demolición

o RSU, Residuos Sólidos Urbanos

o RNP, Residuos NO peligrosos

o RP, Residuos peligrosos

5 CONTENIDO

El Estudio de Gestión de residuos de Construcción y Demolición, se ha realizado conforme a lo dispuesto en el art. 4. Obligaciones del productor de RCD, con el siguiente contenido:

1. Identificación de los residuos que se van a generar (según según la Decisión 2014/955/UE) y estimación de la cantidad en m3 y Tm de cada tipo. 5

2. Medidas para la prevención de estos residuos.

3. Las operaciones encaminadas a la posible reutilización, separación y valorización de estos residuos.

4. Pliego de Condiciones.

5. Valoración del coste previsto para la correcta gestión de los RCDs y destino previsto para los residuos no reutilizables ni valorizables "in situ”.

No se contemplan en este documento los planos de instalaciones previstas para el almacenaje, manejo, separación, etc. específicos dado que la obra se desarrollará en un gran número de emplazamiento

6 IDENTIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS

7 DENOMINACIÓN

Los trabajos de construcción de una obra dan lugar a una variedad de residuos, cuyas características y cantidad dependen de la fase de construcción y del tipo de trabajo ejecutado.

Es necesario identificar los trabajos previstos en la obra, con el fin de contemplar el tipo y el volumen de residuos que se producirán, organizar los contenedores y adaptar esas decisiones a medida que avanza la ejecución de los trabajos. En cada fase del proceso debe planificarse la manera de gestionar los residuos antes de que se produzcan éstos y hay que decidir si se pueden reducir, reutilizar y reciclar.

8 IDENTIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS

Los residuos identificados se han codificado con arreglo a la Lista Europea de Residuos (LER) según la Decisión 2014/955/UE por la que se establece la lista de residuos.

9 CLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS RESIDUOS

No se considerarán incluidos en el computo general los materiales que no superen 1 m³ de aporte y no sean considerados peligrosos y requieran por tanto un tratamiento especial. 6

La inclusión de un material en la lista no significa, sin embargo, que dicho material sea un residuo en todas las circunstancias. Un material sólo se considera residuo cuando se ajusta a la definición de residuo.

Para favorecer la identificación se ha establecido una clasificación de los residuos generados según los tipos de materiales de los que están compuestos, dando lugar a los siguientes grupos:

o RCD de naturaleza pétrea

o RCD de naturaleza no pétrea

A continuación y de acuerdo a esta clasificación aparecen identificados los residuos de construcción y demolición que se estima van a ser generados en la obra:

RCD DE NATURALEZA PETREA

17 01 01 Hormigón

Proceden del capítulo de obra: Demolición de arqueta preexistente.

Se podrán depositar en un vertedero de residuos inertes.

RCD DE NATURALEZA NO PETREA

17 04 05 Hierro y acero

Proceden del capítulo de obra: Demolición de arqueta preexistente (Hierro y acero procedente de entubaciones y arquetas).

7

10 ESTIMACIÓN DE LA CANTIDAD DE RESIDUOS

La estimación se realizará en función de las categorías indicadas anteriormente, y expresadas en Toneladas y Metros Cúbicos, tal y como establece el RD 105/2008. Se indica el tratamiento o destino de los residuos generados. Para la determinación de los pesos o volúmenes se han considerado densidades aparentes.

En la tabla siguiente se resumen la estimación de los residuos generados.

Tratamiento / Cantidad Densidad CÓDIGO LER Y TIPOLOGIA Tipología del residuo Destino aparentes DEL RESIDUO

m3 Tm Tm/m3

RCD: Naturaleza pétrea

17 01 Hormigón 17 01 01 Hormigón Residuo no peligroso, no especial Gestión a Vertedero 31,9 79,8 2,5 17.04 Metales 17 04 05 Hierro y Acero Residuo no peligroso, no especial Reciclado 4,3 1,5 Totales 36,2 81,3 Reutilizados en el propio emplazamiento - - Gestionados externamente 36,2 81,3

11 MEDIDAS PARA LA MINIMIZACIÓN Y PREVENCIÓN DE RESIDUOS EN LA OBRA

Se establecen una serie de medidas para minimizar los residuos generados en la obra civil:

o Minimizar y reducir las cantidades de materias primas que se utilizan y de los residuos que se originan son aspectos prioritarios en las obras. Hay que prever la cantidad de materiales que se necesitan para la ejecución de la obra. Un exceso de materiales, además de ser caro, es origen de un mayor volumen de residuos sobrantes de ejecución. También es necesario prever el acopio de los materiales fuera de zonas de transito de la obra, de forma que permanezcan bien embalados y protegidos hasta el momento de su utilización, con el fin de evitar residuos procedentes de la rotura de piezas.

8

o Los residuos que se originan deben ser gestionados de la manera más eficaz para su valorización. Es necesario prever en qué forma se va a llevar a cabo la gestión de todos los residuos que se originan en la obra. Se debe determinar la forma de valorización de los residuos, si se reutilizarán, reciclarán o servirán para recuperar la energía almacenada en ellos. EI objetivo es poder disponer los medios y trabajos necesarios para que los residuos resultantes estén en las mejores condiciones para su valorización. o Fomentar la clasificación de los residuos que se producen de manera que sea mas fácil su valorización y gestión en el vertedero. La recogida selectiva de los residuos es tan útil para facilitar su valorización como para mejorar su gestión en el vertedero. Así, los residuos, una vez clasificados pueden enviarse a gestores especializados en el reciclaje o deposición de cada uno de ellos, evitándose así transportes innecesarios porque los residuos sean excesivamente heterogéneos o porque contengan materiales no admitidos por el vertedero o la central repicadora. o Elaborar criterios y recomendaciones específicas para la mejora de la gestión. No se puede realizar una gestión de residuos eficaz si no se conocen las mejores posibilidades para su gestión. Se trata, por tanto, de analizar las condiciones técnicas necesarias y, antes de empezar los trabajos, definir un conjunto de prácticas para una buena gestión de la obra, y que el personal deberá cumplir durante la ejecución de los trabajos. o Planificar la obra teniendo en cuenta las expectativas de generación de residuos y de su eventual minimización o reutilización. Se deben identificar, en cada una de las fases de la obra, las cantidades y características de los residuos que se originarán en el proceso de ejecución, con el fin de hacer una previsión de los métodos adecuados para su minimización o reutilización y de las mejores alternativas para su deposición. Es necesario que las obras vayan planificándose con estos objetivos, porque la evolución nos conduce hacia un futuro con menos vertederos, cada vez más caros y alejados.

9

o Disponer de un directorio de los compradores de residuos, vendedores de materiales reutilizados y recicladores más próximos. La información sobre las empresas de servicios e industriales dedicadas a la gestión de residuos es una base imprescindible para planificar una gestión eficaz. o EI personal de la obra que participa en la gestión de los residuos deben tener una formación suficiente sobre los aspectos administrativos necesarios. EI personal debe recibir la formación necesaria para ser capaz de rellenar partes de transferencia de residuos al transportista (apreciar cantidades y características de los residuos), verificar la calificación de los transportistas y supervisar que los residuos no se manipulan de modo que se mezclen con otros que deberían ser depositados en vertederos especiales. o La reducción del volumen de residuos reporta un ahorro en el coste de su gestión, EI coste actual de vertido de los residuos no incluye el coste ambiental real de la gestión de estos residuos. Hay que tener en cuenta que cuando se originan residuos también se producen otros costes directos, como los de almacenamiento en la obra, carga y transporte; asimismo se generan otros costes indirectos, los de los nuevos materiales que ocuparán el lugar de los residuos que podrían haberse reciclado en la propia obra; por otra parte, la puesta en obra de esos materiales dará lugar a nuevos residuos. Además, hay que considerar la pérdida de los beneficios que se podían haber alcanzado si se hubiera recuperado el valor potencial de los residuos al ser utilizados como materiales reciclados. o Los contratos de suministro de materiales deben incluir un apartado en el que se defina claramente que el suministrador de los materiales y productos de la obra se hará cargo de los embalajes en que se transportan hasta ella. Se trata de hacer responsable de la gestión a quien origina el residuo. Esta prescripción administrativa de la obra también tiene un efecto disuasorio sobre el derroche de los materiales de embalaje que padecemos. o Los contenedores, sacos, depósitos y demás recipientes de almacenaje y transporte de los diversos residuos deben estar etiquetados debidamente. Los residuos deben ser fácilmente identificables para los 10

que trabajan con ellos y para todo el personal de la obra. Por consiguiente, los recipientes que los contienen deben ir etiquetados, describiendo con claridad la clase y características de los residuos. Estas etiquetas tendrán el tamaño y disposición adecuada, de forma que sean visibles, inteligibles y duraderas, esto es, capaz de soportar el deterioro de los agentes atmosféricos y el paso del tiempo.

o Acopio de materiales fuera de las zonas de tránsito. De modo que permanezcan bien embalados y protegidos hasta el momento de su uso, con el fin de evitar que la rotura de piezas origine la producción de nuevos residuos.

o No se permitirá el lavado de las cubas de los camiones hormigonera en el recinto de la obra. De modo que deberán volver a la planta de la que provengan, pues está preparada y dispone de lugares adecuados para realizar las operaciones de lavado de sus cubas sin peligro de vertidos accidentales de aguas alcalinizadas (aguas con lechada de cemento).

o Si en el plan de gestión de residuos se estima oportuno, las medidas específicas que podrán considerar podrán ser las siguientes:

MEDIDAS A TOMAR SI Separación en origen de los residuos peligrosos contenidos en los RCD SI Reducción de envases y embalajes en los materiales de construcción Aligeramiento de los envases Envases plegables: cajas de cartón, botellas, ... Optimización de la carga en los palets Suministro a granel de productos Concentración de los productos Utilización de materiales con mayor vida útil Instalación de caseta de almacenaje de productos sobrantes reutilizables Otros (indicar)

12 OPERACIONES DE REUTILIZACIÓN, VALORIZACIÓN O ELIMINACIÓN DE LOS RESIDUOS

Con relación a los diferentes tipologías de residuos las operaciones previstas son las siguientes:

1) Residuos inertes, no peligrosos y peligrosos (R1)

11

Respecto al hormigón picado de los dados de hormigón, no se contempla su reutilización, valorización ni deposición en la propia obra, al tratarse de una excavación ambiental.

Las operaciones previstas para estos residuos son las siguientes.

R1 OPERACIÓN PREVISTA REUTILIZACIÓN X No se prevé operación de reutilización alguna Reutilización de tierras procedentes de la excavación Reutilización de residuos minerales o pétreos en áridos reciclados o en urbanización Reutilización de materiales cerámicos Reutilización de materiales no pétreos: madera, vidrio... Reutilización de materiales metálicos Otros (indicar) VALORACIÓN X No se prevé operación alguna de valoración en obra Utilización principal como combustible o como otro medio de generar energía Recuperación o regeneración de disolventes Reciclado o recuperación de sustancias orgánicas que utilizan no disolventes Reciclado y recuperación de metales o compuestos metálicos Reciclado o recuperación de otras materias inorgánicas Regeneración de ácidos y bases Tratamiento de suelos, para una mejora ecológica de los mismos. Acumulación de residuos para su tratamiento según el Anexo II.B de la Decisión Comisión 96/350/CE. Otros (indicar) ELIMINACIÓN No se prevé operación de eliminación alguna X Depósito en vertederos de residuos inertes Depósito en vertederos de residuos no peligrosos Depósito en vertederos de residuos peligrosos Otros (indicar)

Si el plan de residuos efectuado por la subcontratista considera preciso la realización de alguna de las operaciones, deberá de identificarla:

13 MEDIDAS PARA LA SEPARACIÓN DE LOS RESIDUOS EN OBRA

En base al artículo 5.5 del RD 105/2008, los residuos de construcción y demolición deberán separarse en fracciones cuando, de forma individualizada para cada una de dichas fracciones, la cantidad prevista generada para el total de la obra supere las cantidades de la siguiente tabla:

TIPO DE RESIDUOS CANTIDAD Hormigón…………………….: 79,8 t.

12

Metal …………………………: 1,5 t. Total residuos de Construccion y 81,3 t. demolición (RCD) Mixtos

Las cantidades anteriormente mencionadas no superan los límites del artículo 5.5., luego no será necesaria su separación en origen.

En el caso que el plan de gestión de residuos de la subcontrata prevea unas cantidades superiores a las especificadas, la clasificación, selección y almacenamiento de los materiales específicos de la obra se realizaran según la normativa, atendiendo a:

o Materiales pétreos; se almacenaran en la obra. No se necesitan contenedores especiales.

o Materiales no especiales o banales; se almacenaran en sacos. Su clasificación se realizara en obra y a cada saco se identificara con un color determinado.

o Los residuos no reciclables se depositan en el contenedor general de materiales banales. Los reciclables sin posibilidad de reutilización en la propia obra se depositaran en diferentes contenedores, según la naturaleza del material, de la empresa gestora. Los metales se almacenaran directamente en el suelo.

La forma de clasificación del material en obra será de forma ocular, según el criterio que establece la ley.

13

B. PLANOS

Camión de Obra SACOS CO NTENEDO RES M etales RCD

Metales

Estado actual del sondeo PZ0217010

0,50 1... ..1 Sondeo

l .' .... I ~ : · . ' .11 ~ 0350 I ... 1.. ..1 · I · . ~ \ o t q:, .' : ~. \ o r"~ .;. . . I I . . '. ' . . . 1. \ I . .) " ¿.~ ~ ' . l' '" . ' '.'1 . l·' ...... II ... 4~ .'¡.I , Io-'r+-L- __...:....1 -----1..... !-"'-3-----l I_.f

Elementos Internos de emboquille, dado y arqueta actuales Esquema en planta de acopios y gestión de residuos. Escala orientativa

EL CONSULTOR SECRETARíA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE Plano 1, DIRECCiÓN GENERAL DEL AGUA CONFEDERACiÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO Ai'COM GESTION DE RESIDUOS TIPO

C. PLIEGO DE CONDICIONES

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA REALIZAR LAS OPERACIONES DE ALMACENAMIENTO, MANEJO, SEPARACIÓN Y GESTIÓN DE LOS RCD DENTRO DE LA OBRA.

Productor De Residuos (Art.4 Rd 105/2008)

El “Productor de Residuos” es el titular del emplazamiento. Se identifica con el titular de la licencia del objeto de las obras.

Gestión de residuos de construcción y demolición: Gestión de residuos según RD 105/2008, identificándolos con arreglo a la Lista Europea de Residuos publicada por Orden MAM/304/2002 de .8 de febrero o sus modificaciones posteriores. La segregación, tratamiento y gestión de residuos se realizará mediante el tratamiento correspondiente por parte de empresas homologadas mediante contenedores o sacos industriales.

Se ha de disponer de la documentación que acredite que los residuos han sido gestionados adecuadamente, ya sea en la propia obra, o entregados a una instalación para su posterior tratamiento por Gestor Autorizado. Esta documentación la debe guardar al menos los 5 años siguientes.

Si fuera necesario, por así exigírselo, constituir la fianza o garantía que asegure el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Licencia, en relación con los residuos.

Poseedor De Residuos En Obra (Art.5 Rd 105/2008)

Ejecuta la obra y tiene el control físico de los residuos que se generan en ella. La figura del poseedor de los residuos en obra es fundamental para una eficaz gestión de los mismos, puesto que está a su alcance tomar las decisiones para la mejor gestión de los residuos y las medidas preventivas para minimizar y reducir los residuos que se originan.

Debe presentar al promotor un Plan que refleje cómo llevará a cabo esta gestión, si decide asumirla él mismo, o en su defecto, si no es así, estará obligado a entregarlos a un Gestor de Residuos acreditándolo.

17

Si se los entrega a un intermediario que únicamente ejerza funciones de recogida para entregarlos posteriormente a un Gestor, debe igualmente poder acreditar quien es el Gestor final de estos residuos.

Este Plan, debe ser aprobado por la Dirección Facultativa, y aceptado por la Propiedad, pasando entonces a ser otro documento contractual de la obra.

Es obligación del contratista proporcionar a la Dirección Facultativa de la obra y a la Propiedad de los certificados de los contenedores empleados así como de los puntos de vertido final, ambos emitidos por entidades autorizadas y homologadas por la Comunidad de Castilla-León.

El poseedor de residuos de construcción y demolición, cuando no proceda a gestionarlos por sí mismo, y sin perjuicio de los requerimientos del proyecto aprobado, estará obligado a entregarlos a un gestor de residuos o a participar en un acuerdo voluntario o convenio de colaboración para su gestión. Los residuos de construcción y demolición se destinarán preferentemente, y por este orden, a operaciones de reutilización, reciclado o a otras formas de valorización.

La entrega de los residuos de construcción y demolición a un gestor por parte del poseedor habrá de constar en documento fehaciente, en el que figure, al menos, la identificación del poseedor y del productor, la obra de procedencia y, en su caso, el número de licencia de la obra, la cantidad, expresada en toneladas o en metros cúbicos, o en ambas unidades cuando sea posible, el tipo de residuos entregados, codificados con arreglo a la lista europea de residuos publicada por Orden MAM/304/2002, de 8 de febrero, o norma que la sustituya, y la identificación del gestor de las operaciones de destino.

Mientras se encuentren los residuos en su poder, se deben mantener en condiciones de higiene y seguridad, así como evitar la mezcla de las distintas fracciones ya seleccionadas, si esta selección hubiere sido necesaria, pues además establece el articulado a partir de qué valores se ha de proceder a esta clasificación de forma individualizada. Esta clasificación es obligatoria una vez se han sobrepasado determinados valores conforme al material de residuo que sea (art5 del RD 105/08), ciertas comunidades autónomas obligan a esta clasificación.

Ya en su momento, la Ley 10/1998 de 21 de Abril, de Residuos, en su artículo 14, mencionaba la posibilidad de eximir de la exigencia a determinadas

18

actividades que pudieran realizar esta valorización o de la eliminación de estos residuos no peligrosos en los centros de producción, siempre que las Comunidades Autónomas dictaran normas generales sobre cada tipo de actividad, en las que se fijen los tipos y cantidades de residuos y las condiciones en las que la actividad puede quedar dispensada.

Si él no pudiera por falta de espacio, debe obtener igualmente por parte del Gestor final, un documento que acredite que él lo ha realizado en lugar del Poseedor de los residuos.

Debe sufragar los costes de gestión, y entregar al Productor (Promotor), los certificados y demás documentación acreditativa.

Cumplir las normas y órdenes dictadas.

Es necesario disponer de un directorio de compradores/ vendedores potenciales de materiales usados o reciclados cercanos a la ubicación de la obra.

Asimismo los residuos de carácter urbano generados en las obras (restos de comidas, envases…) serán gestionados acorde con los preceptos marcados por la legislación y autoridad municipal correspondiente.

Se evitará en todo momento la contaminación con productos tóxicos o peligrosos de los plásticos y restos de madera para su adecuada segregación, así como la contaminación de los acopios o contenedores de escombros con componentes peligrosos

Las tierras superficiales que pueden tener un uso posterior para jardinería o recuperación de los suelos degradados serán retiradas y almacenadas durante el menor tiempo posible en caballones de altura no superior a 2 metros. Se evitará la humedad excesiva, la manipulación y la contaminación con otros materiales.

Siempre que sea posible, intentar reutilizar y reciclar los residuos de la propia obra antes de optar por usar materiales procedentes de otros solares. Informar a los técnicos redactores del proyecto acerca de las posibilidades de aplicación de los residuos en la propia obra o en otra. Las iniciativas para reducir, reutilizar y reciclar los residuos en la obra han de ser coordinadas debidamente.

19

Todo el personal de la obra, del cual es el responsable, conocerá sus obligaciones acerca de la manipulación de los residuos de obra. Animar al personal de la obra a proponer ideas sobre cómo reducir, reutilizar y reciclar residuos. Facilitar la difusión, entre todo el personal de la obra, de las iniciativas e ideas que surgen en la propia obra para la mejor gestión de los residuos.

En el equipo de obra se deberán establecer los medios humanos, técnicos y procedimientos de separación que se dedicarán a cada tipo de RC.

Para el personal de obra, el cual está bajo la responsabilidad del Contratista y consecuentemente del Poseedor de los Residuos, es responsable de cumplir todas aquellas órdenes y normas que el Gestor de los Residuos disponga. Estará obligado a:

Etiquetar de convenientemente cada contenedor que se vaya a usar en función de las características de los residuos que se depositarán informando sobre qué materiales pueden, o no, almacenarse en cada recipiente. Las etiquetas deben ser de gran formato, resistentes al agua y con información clara y comprensible.

Utilizar siempre el contenedor apropiado para cada residuo (las etiquetas se colocan para facilitar la correcta separación de los mismos).

Separar los residuos a medida que son generados para que no se mezclen con otros y resulten contaminados.

No colocar los residuos apilados y mal protegidos alrededor de la obra ya que, si se tropieza con ellos o quedan extendidos sin control, pueden ser causa de accidentes.

Nunca sobrecargar los contenedores destinados al transporte. Son más difíciles de maniobrar y transportar, y dan lugar a que caigan residuos, que no acostumbran a ser recogidos del suelo.

Los contenedores deben salir de la obra perfectamente cubiertos. No se debe permitir que la abandonen sin estarlo porque pueden originar accidentes durante el transporte.

El responsable de la obra a la que presta servicio el contenedor adoptará las medidas necesarias para evitar el depósito de residuos ajenos a la misma. Los contadores permanecerán cerrados, o cubiertos al menos, fuera del horario de

20

trabajo, para evitar el depósito de residuos ajenos a la obra a la que prestan servicio.

Los contenedores deberán estar pintados en colores que destaquen su visibilidad, especialmente durante la noche, y contar con una banda de material reflectante de al menos 15 cm a lo largo de todo su perímetro. En los mismos deberá figurar la siguiente información: Razón social, CIF, teléfono del titular del contenedor / envase y el número de inscripción en el registro de transportistas de residuos. Esta información también deberá quedar reflejada en los sacos industriales y otros medios de contención y almacenaje de residuos.

Se atenderán los criterios municipales establecidos (ordenanzas, condiciones de licencia de obras…), especialmente si obligan a la separación en origen de determinadas materias objeto de reciclaje o deposición. En este último caso se deberá asegurar por parte del contratista realizar una evaluación económica de las condiciones en las que es viable esta operación, tanto por las posibilidades reales de ejecutarla como por disponer de plantas de reciclaje o gestores de RCDs adecuados. La Dirección de Obra será la responsable de tomar la última decisión y de su justificación ante las autoridades locales o autonómicas pertinentes.

Se deberá asegurar en la contratación de la gestión de los RCDs que el destino final (planta de reciclaje, vertedero, cantera, incineradora…) son centros con la autorización autonómica de la Consejería de Medio Ambiente, así mismo se deberá contratar sólo transportistas o gestores autorizados por dicha Consejería e inscritos en el registro pertinente.

Se llevará a cabo un control documental en el que quedarán reflejados los avales de retirada y entrega final de cada transporte de residuos. La gestión tanto documental como operativa de los residuos peligrosos que se hallen en una obra de derribo o de nueva planta se regirá conforme a la legislación nacional y autonómica vigente y a los requisitos de las ordenanzas municipales.

El depósito temporal de los escombros, se realizará en sacos industriales iguales o inferiores a 1 metro cúbico, con la ubicación y condicionado que establezcan las ordenanzas municipales.

21

Se realizará un estricto control documental, de modo que los transportistas y gestores de ReD deberán aportar los vales de cada retirada y entrega en destino final.

El autor del proyecto La Directora del proyecto

/ /L- --' /t/ - FdO. ! Miguel A. Montes Rubio

Geólogo Col. Nº 4158

Examinado y conforme El Jefe de Área de Calidad de las Aguas

22

D. PRESUPUESTO

PRESUPUESTOS P RetALES

Códi ~IO Descripción Cantidad Precio Importe CAPíTULO 06 GESTION DE RESIDUOS 06.01 t GESTiÓN DE TIERRAS Y ESCOMBROS Carga y tra¡1sporle de l;lsccmbros m i x t o ~ (eón mader..-l $, cf)atarra. plásticos ... ) a \'ertedero auloriLado ¡xJ r lranspMIsta autorizarlo (por la ConsGjcria de lu1t!dlo Ambiente de la Comunidad Autónoma corrAs¡)Ondiente}, a una distancia rn ayor de 10 km , y menor de 20 km ida y vuelta, p.n c.;amiones Oilsc.; ulantes de hasti 20 L de peso. (;;lrgados oon pala carg:;¡dora grande, incluso Célnon de '.'ArleiJ efO , sin me r;l idas de prnlscción colecti \las. (Real De"reto 1481 12001, d¡¡ 27 de diciembre)

81 .30 43,82 3.562,57 TOTAL CAPíTULO 06 ...... 3.562,57

En Valladolid , a 24 de septiembre de 2018

El a or del proyecto La Directora del proyecto

L/ /1V Fdo. : D. Miguel A. Montes Rubío Fdo.: [)i! I sther Rodriguez Jiménez i Geólogo Col. Nº 4158

Examínado y conforme El Jefe de Área de Calidad de las Ag uas

Fdo. Pablo Seisdedos Fidalgo