ANTHROPOS

103.2008: 127Ð138

Shamanes, bellezas y Copa Mundial De la selva al campo de futbol´

Dagmar Schweitzer de Palacios

Abstract. Ð The popularisation of shamanistic rituals and on Tour”, la delegacion´ quiso incentivar el turismo their protagonists in is a result of complex social, a favor del Ecuador.1 political, national, and international processes. In the context Mientras se realizaba la visita y se inspeccio- of increasing globalisation, this development has culminated in the presence of a Shuar shaman at the Football World Cup naban los estadios previstos para el mundial del of 2006 in Germany, which caused strong polemic reactions. equipo ecuatoriano de futbol,´ el shaman´ se dedico´ The simultaneous presentation of Ecuador’s beauty queen, a “soplar” a los campos deportivos, para cargarlos, on the other hand, did not receive any particular attention. supuestamente, con “la energ´ıa positiva”. Ante esta Against this background, the article explores relations among three institutions – namely, shamanism, beauty contests, and actitud, los periodistas alemanes se quedaron con football. More specifically, it addresses the way in which exotic la inquietud de una conexion´ entre el futbol´ y elements are being integrated into the context of football. At a el shamanismo, cuestion´ que la Ministra tampoco more general level, the article makes a contribution to the study pudo aclarar, negando la existencia en tal sentido.2 of shamanism in terms of ritual and globalisation. [Ecuador, La respuesta de la Ministra resulto´ inexacta, shamanism, globalisation, football, beauty contests] ya que a lo largo del Campeonato las presenta- Dagmar Schweitzer de Palacios, Dr. (Berl´ın 1994). 2000– ciones del shaman´ causaron una polemica´ en la 2001 y 2004–2006 Asistente cient´ıfica en el Instituto de prensa sensacionalista, pretendiendo asegurar que Investigaciones Comparables de las Culturas – Antropolog´ıa el shaman´ embrujaba las arenas (Bild, 19.06.2006). en la Philipps Universidad de Marburgo. Actualmente Asistente cient´ıfica en el Museo de las Culturas del Mundo Francfort Durante la Copa Mundial, esta noticia significo´ del Meno. – Trabajo de campo 1990–1992 y 2000–2001 en un llamado de guerra y la prensa invento,´ por su el Ecuador sobre la medicina tradicional y las relaciones de lado, la existencia de un contrahechizo. A final intercambio en el shamanismo. de cuentas, cuando el equipo aleman´ vencioal´ ecuatoriano, los mismos medios lo comentaron con cierta malicia “Pese a pluma magica´ 3:0” (Bild, 21.06.2006). A finales del mes de mayo del ano˜ 2006 y al Con estos antecedentes, me puse a reflexionar inicio del Campeonato Mundial de Futbol,´ circulo´ sobre una eventual relacion´ del shamanismo y el por la prensa alemana la imagen de un shaman´ futbol,´ y sobre la causa de la polemica´ por la pre- shuar. Su vestimenta era un traje de piel de jaguar sencia del shaman.´ Para encontrar las respuestas, y una cinta de plumas naturales multicolor, a creo importante hacer referencia a los temas si- mas´ de una cadena de dientes y una lanza de chonta (vease´ foto). Junto a la 2006 1 [07.06.2006]. Ministra Ecuatoriana de Turismo en su gira por 2 Rueda de Prensa 26.04.2006 en la Embajada del Ecuador varias ciudades alemanas. Bajo la lema “Shaman en Berl´ın.

https://doi.org/10.5771/0257-9774-2008-1-127 Generiert durch IP '170.106.35.229', am 24.09.2021, 17:10:27. Das Erstellen und Weitergeben von Kopien dieses PDFs ist nicht zulässig. 128 Dagmar Schweitzer de Palacios

Fig. 1: El shaman´ shuar en el Campeonato Mundial de Futbol´ 2006, Berl´ın (foto: Walter Tru- jillo). guientes: primeramente, a los rituales shamanicos´ A parte de la presencia individual en los en el Ecuador, bajo consideraciones del actual rituales, las organizaciones ind´ıgenas llaman a desarrollo pol´ıtico y los procesos de globalizacion´ la celebracion´ comun´ de Inti Raymi (fiesta del que influyeron sobre ellos; en segundo lugar, al sol). La atraccion´ principal constituyen las “lim- tema de la magia en el futbol´ y la historia del pias” rituales en los pucuy (fuentes sagradas), las futbol´ ecuatoriano; y, en tercer lugar, un enfoque cuales realizan shamanes para el publico´ interesa- hacia el tema de la belleza en el futbol´ y los do a cambio de un pago de dinero (comparense´ concursos de belleza en el Ecuador, a proposito´ Schweitzer de Palacios 2003). de que en este Campeonato Mundial se realizo´ Los rituales presentados corresponden en su el primer concurso de “Miss Copa Mundial.” forma y sus elementos a los rituales tradicionales Concluyo con un esbozo sobre la relacion´ de las curativos, que siguen vigentes, hasta la presente tres instituciones en discusion,´ futbol,´ concursos fecha, en las comunidades ind´ıgenas dentro de de belleza y shamanismo y, por supuesto, sobre la contextos shamanicos´ y etnomedicos.´ Los rituales polemica,´ sin establecer comentarios sobre el tema muestran grandes diferencias regionales, resultado de loter´ıas y concursos de comercio futbol´ıstico. de las distintas cosmolog´ıas prevalecientes y sus El presente art´ıculo tiene como objetivo, por un escuelas shamanicas´ correspondientes. Ademas,´ lado, demostrar los elementos exoticos´ del futbol´ estan´ influenciados en distintos grados por ele- y, por otro lado, observar el tema shamanismo bajo mentos internos y externos, por que justamente las los aspectos del ritual y de la globalizacion.´ relaciones de intercambio, dentro del shamanismo, son una tradicion´ que tiene sus ra´ıces en tiempos prehispanicos´ en toda la region´ andina (vease´ los Shamanismo en el Ecuador art´ıculos en Schweitzer de Palacios und Worrle¨ 2003). Quien viaja como turista o como antropologo´ al A los participantes en los rituales y al publico´ Ecuador encuentra a cada paso los anuncios de en las presentaciones no les importa que los ri- invitacion´ a participar en una “limpia”, un ritual tuales se lleven a cabo fuera de su contexto cultu- ind´ıgena de limpieza. En las regiones andinas o ral; para unos es la busqueda´ a la experiencia selvaticas´ los curanderos tradicionales ofrecen sus individual y el autoreconocimiento, especialmente servicios mediante multiples afiches en idioma en relacion´ a la toma de drogas alucinogenas´ (Bau- espanol˜ e ingles.´ Dentro de paquetes de viajes mann 2003; Mader 2004); para otros es un elemen- tur´ısticos, las sesiones shamanicas´ se venden como to folklorico´ del pa´ıs visitado. Aun´ as´ı, la popula- evento unico´ e inolvidable. rizacion´ de los rituales y de sus protagonistas es

Anthropos 103.2008

https://doi.org/10.5771/0257-9774-2008-1-127 Generiert durch IP '170.106.35.229', am 24.09.2021, 17:10:27. Das Erstellen und Weitergeben von Kopien dieses PDFs ist nicht zulässig. Shamanes, bellezas y Copa Mundial 129 el resultado de los complejos procesos sociales y del redescubrimiento, de la revitalizacion´ de las pol´ıticos, nacionales e internacionales que llevaron tradiciones antiguas, las cuales se fundan en las a la homogenizacion´ del termino´ “shaman´ ” y que relaciones de cronistas o en las memorias de heroes´ aumentaron en el´ una figura simbolica´ multiple,´ legendarios de la epoca´ colonial. Por esa invented como lo demuestro a continuacion.´ tradition se construyen contextos que estan´ rela- cionados a los distintos espacios en un nivel local, regional y nacional y son ocupados pol´ıtica y/o Del brujo al shaman« culturalmente. Sin duda que las organizaciones ind´ıgenas se Desde el inicio de la conquista espanola,˜ los misio- sirven tambien´ de las cualidades que estan´ adscri- neros catolicos´ consideraron a las personalidades tas a los shamanes en la parte internacional. Un que se relacionaron con las fuerzas sobrenaturales ejemplo son los proyectos de turismo ecologico´ y ejecutaron practicas´ magicas´ como elementos y comunitario programados por las organizaciones de persecucion´ y castigo. Segun´ los documentos ind´ıgenas, en las cuales los shamanes tienen un de juicios y pleitos de la epoca´ colonial, se ini- papel protagonico´ principal. En el mismo sen- cio´ una destruccion´ legal de la “obra del diablo” tido integran a los shamanes como expertos de que en las fuentes esta´ denominada como “bru- la medicina tradicional en proyectos pol´ıticos de jer´ıa”. Sus actores fueron “brujos”, evidentemente. desarrollo.3 Esta idea fue descubierta por las or- Aun´ as´ı, la actitud de los espanoles,˜ frente a esas ganizaciones ambientales y de derechos humanos, personas, fue ambigua, porque tambien´ se sirvie- quienes reconocieron en los shamanes como “los ron de sus capacidades magicas´ con la esperanza protectores de la selva”. de llograr ventajas sociales y pol´ıticas (Salomon De hecho, estos procesos conllevan a una ho- 1985). Por la pol´ıtica de los espanoles,˜ especial- mogenizacion´ lingu´ıstica. Un termino´ general para mente en la parte andina, el control de la ad- todos los “shamanes” no exist´ıa en los distintos ministracion´ espanola˜ y de la Iglesia fue mucho grupos ind´ıgenas del Ecuador. Las personalidades mas´ practicable que en la impenetrable selva, las en referencia ten´ıan y tienen varias tareas distintas practicas´ magicas´ fueron escondidas y pasaron a dentro de su etnia correspondiente. Cada etnia la clandestinidad. Oficialmente fueron prohibidas, utilizaba y utiliza por ende sus propias denomi- pero no se las pudo controlar ni se las pudo naciones que indican especializaciones o categori- suprimir. zaciones jerarquicas.´ Por otro lado, los shamanes de la selva lograron En la literatura etnologica´ tambien´ se utilizaron fama por ser l´ıderes en los movimientos ind´ıgenas y se utilizan nombres propios; en la region´ de contra la colonizacion´ espanola.˜ Muchas veces se Sudamerica´ a los expertos medico-religiosos´ se cita la sublevacion´ de los quijos en el ano˜ 1578 ba- los denominaron mas´ como Medizinmann (hombre jo el liderazgo de sus shamanes o pendes, ejemplo medico)´ que shaman.´ El termino´ shaman´ se esta- que paso´ como tema principal durante el tiempo blecio´ con las monograf´ıas ya clasicas´ sobre las colonial y convirtio´ justamente la figura perseguida etnias de la selva, sobre todo con la investigacion´ del shaman´ en un s´ımbolo de la resistencia (Mo- de Harner sobre los j´ıbaros. Los rituales que se reno Ya´nez˜ y Figueroa 1992: 15ss.). basan en la ingestion´ de drogas alucinogenas´ se Con estos antecedentes se han desarrollado determinadas tradiciones sobre la recepcion´ de los shamanes y del shamanismo dentro de la sociedad nacional del Ecuador que continuan y encuentran 3 El auge de la etnomedicina y de los conocimientos y practicas´ shamanicos´ se debe a las modas del new age, del espacios en el actual movimiento ind´ıgena y en neo-shamanismo y al movimiento ind´ıgena, pero tambien´ a las modas populares espirituales (Schweitzer de las organizaciones internacionales de desarrollo. Mientras Palacios 2003). el “Codigo´ de la Salud” del ano˜ 1990 prohibe el ejercicio Gracias a la propia pol´ıtica de las organi- de practicas´ medicas´ y paramedicas´ sin los examenes´ y zaciones ind´ıgenas, los shamanes constituyen el licencias estatales correspondientes, y los polic´ıas y fun- cionarios del Ministerio de Salud confiscan los instrumen- s´ımbolo por antonomasia de la indianidad: un tos de los expertos medicos´ tradicionales (Schweitzer de shaman´ es la figura que acaudilla publicamente´ al Palacios 1994: 218ss.), estos mismos son empleados por las pueblo ind´ıgena en las manifestaciones, es pro- organizaciones internacionales dentro de programas para la tagonista de las fiestas ind´ıgenas, como en la ya atencion´ primaria de la salud ya desde los anos˜ 70/80 del ultimo´ siglo. Reforzado por su reconocimiento, los expertos mencionada fiesta Inti Raymi, y realiza rituales empezaron a organizarse en asociaciones locales. Con la para funcionarios ind´ıgenas al inicio de sus oficios. afiliacion´ a una de las asociaciones un curandero recibe Segun´ el discurso de las organizaciones se trata una legitimacion´ oficial.

Anthropos 103.2008

https://doi.org/10.5771/0257-9774-2008-1-127 Generiert durch IP '170.106.35.229', am 24.09.2021, 17:10:27. Das Erstellen und Weitergeben von Kopien dieses PDFs ist nicht zulässig. 130 Dagmar Schweitzer de Palacios los compararon y se los reconocieron con los viajes otra calidad. Los shamanes siguen actuando como extaticos´ de los shamanes norasiaticos.´ 4 expertos etnomedicos´ para su clientela y en parte En cambio, los ritualistas de la sierra andina se demuestran sus rituales al publico´ como “perfor- describio´ dentro de contextos etnomedicos´ (vease´ mance”. Se adoptan a las necesidades de su oficio Mader 1995: 178), y se denominaron con la pala- o de sus empleadores respectivamente.5 Su campo bra espanola˜ curandero o con la palabra quichua de accion´ pasa las fronteras nacionales: realizan yachac. Hay varias razones para estas clasifica- viajes individuales a los Estados Unidos, donde ciones. La razon´ mas´ importante, supuestamente, tratan en funcion´ de curandero a migrantes suda- es de que no existe un extasis´ shamanico´ en los mericanos, participan en funcion´ de representantes rituales curativos de la sierra, como tampoco existe de las organizaciones ind´ıgenas en las asambleas una funcion´ religiosa y sociopol´ıtica de los curan- de la ONU, o se los utilizan en funcion´ de una deros dentro de su comunidad. Este razonamiento atraccion´ publico´ en ferias nacionales, internacio- no toma en cuenta si ese extasis´ realmente no nales y exposiciones mundiales.6 exist´ıa o si las caracterizaciones se han perdido En definitiva, la figura del shaman´ alcanzoun´ por la rapida´ sumision´ de la parte andina, o mera- status de un s´ımbolo nacional, una figura que re- mente las investigaciones se concentraron en otros presenta la herencia cultural del Estado multietnico´ aspectos. y pluricultural del Ecuador internacionalmente, y Otra razon´ consiste en que el quichua es el que se comercializa en union´ a la herencia natural unico´ idioma ind´ıgena generalizado en toda la de las Islas Galapagos y la reina de belleza. No son sierra y el termino´ yachac fue la palabra comun,´ las cualidades shamanicas´ que determinan la elec- mientras en la selva siguien existiendo varios cion´ del shaman´ como representante del pa´ıs,7 sino idiomas ind´ıgenas, con varias interpretaciones del los atributos ind´ıgenas y la capacidad de represen- mismo. tarlos.8 El protagonista de este art´ıculo, el shaman´ En los discursos cient´ıficos y populares se es- viajero, cumple la exigencia de una performance tablecioelt´ ermino´ shaman.´ Para los primeros la perfecta: su vestimenta corresponde a ideas gene- division´ en las distintas clases siempre ha sido una ralizadas de estereot´ıpos sobre la apariencia de un categorizacion´ artificial (Worrle¨ 2002: 15), por lo shaman.´ El analisis´ de su vestimenta, en cambio, que tambien´ los grupos quichuas de la selva uti- muestra que los diversos elementos, aunque son lizan la palabra yachac para sus expertos magico-´ de la region´ de los shuar, no tienen papel dentro religiosos, es decir, no distinguen nominalmente de la tradicion´ shamanica.´ La corona de plumas entre esas personalidades de sierra y selva. Para como tambien´ las lanzas son parte de contextos los otros ni existe una problematica´ en cuanto festivos de muchas etnias selvaticas,´ mas´ bien. aladefinicion,´ tomando en cuenta de que las Las lanzas, por otra parte, tienen una significacion´ organizaciones ind´ıgenas por s´ı mismo empeza- importante en la tradicion´ shamanica´ de la sierra ron a servirse del termino´ del discurso publico´ donde sirven para el apoyo de los shamanes y/o y denominarles a sus expertos curativos como defensa de esp´ıritus malignos. Ademas´ muestran, shaman.´ al igual que plumas y cadenas importadas de la A lo largo de los procesos de la globalizacion´ selva, que el shaman´ andino hab´ıa viajado durante se encuentran aun´ varias generalizaciones de otra ´ındole, lo que trataremos en el siguiente tema.

5 Segun´ Worrle¨ tambien´ los “verdaderos” rituales curativos, Shamanes y globalizacion« por ejemplo de los yachac de Iluman,´ se basan en un acto de “performance” (Worrle¨ 2002: 337ss.). 6 Por ejemplo en la Bolsa de Turismo 2006 en Berl´ınyen Las relaciones tradicionales interculturales en las la Exposicion´ Mundial 2000 en Hannover. que los shamanes tomaron el papel de “interme- 7 Una vez detectado el potencial economico´ de estos eventos diarios culturales” (Whitten 1985: 14–122) favo- por parte de los ind´ıgenas, aumentoeln´ umero´ de personas recieron la actitud abierta por parte de algunos que pretenden ser shamanes, aunque segun´ los criterios tradicionales no lo son. de ellos frente a la globalizacion.´ Sus relaciones 8 Tambien´ en caso del shaman´ shuar han sido estos aspectos se ampliaron por clientela y publico´ y alcanzaron que llevaron a elegirle como representante. Dentro de su pa´ıs el shaman´ es visto sospechosamente. Por su colabora- cion´ en una produccion´ de pel´ıcula sobre los shuar 2003 se les designo´ con el premio Andres´ Bello. Por otra parte, 4 Por eso, a los curanderos mestizos del norte del Peru´ la organizacion´ Tierra Sagrada le acusa de mal manejo tambien´ se les llamaron shamanes, ya que utilizan el San de dinero y estafa ( [20.09.2007]).

Anthropos 103.2008

https://doi.org/10.5771/0257-9774-2008-1-127 Generiert durch IP '170.106.35.229', am 24.09.2021, 17:10:27. Das Erstellen und Weitergeben von Kopien dieses PDFs ist nicht zulässig. Shamanes, bellezas y Copa Mundial 131 su aprendizaje a la selva y “aprendio´” de los sha- delante de las fotograf´ıas de los jugadores, a estos manes selvaticos.´ 9 se les somete a abstinencias, reglas alimentarias Volviendo al shuar, tampoco su atuendo del y a las charlas ritualizadas por parte del entre- jaguar corresponde a la vestimenta t´ıpica que hoy nador. Durante los desplazamientos a juegos en en d´ıa consiste mas´ bien de vaqueros y camisetas. otros lugares, supuestamente no se debe transitar Su terno, sus cadenas y pulseras son productos por pasos a desnivel y, si es posible, se ponen que se pueden comprar en cualquier tienda de los zapatos con los cuales ya se han ganado ante- souvenirs latinoamericana. riormente. Un caracter´ ritual en el futbol´ europeo La reduccion´ del shaman´ a un patron´ de compo- tienen ademas´ las canciones de lucha, las danzas, nentes uniformes valido´ universalmente encuentra las pinturas en el cuerpo, las tablas con nombre de otra expresion´ en la pluma, supuestamente escon- entrenadores y ex-jugadores y, por supuesto, las dida en el estadio. Segun´ mis conocimientos, esta apuestas (Pornschlegel 2002: 104). practica´ magica´ no se lleva a cabo en el pueblo Referido al individuo o a todo el equipo, esos shuar.10 El soplo, por otra parte, es un elemento objetos y estas acciones sirven para aumentar la comun´ del shamanismo tanto de la sierra como de fuerza de los jugadores y la suerte durante el par- la selva. Soplar con humo de tabaco, con trago tido, y no poner en peligro la victoria respectiva. y perfumes o mezclas de diversos extractos de El or´ıgen de estas costumbres se deduce desde el plantas sirve para la limpieza y la suerte. punto de vista de la historia cultural a los inicios Para el publico´ internacional, la actuacionyel´ del futbol,´ cuando los juegos, como por ejemplo el atuendo del shuar son emblemas de su autenticidad futbol´ popular britanico,´ se encontraron dentro de y, por ende, de sus capacidades. Shamanismo, en un contexto del culto y fueron determinados por ese sentido, es considerado como un elemento practicas´ magico-religiosas,´ cuyas huellas ahora folklorico.´ Cortado de sus contextos shamanicos,´ se reencuentran en la actitud de los aficionados el shaman´ subyace como expresion´ de una cultura (Bausenwein 1995: 142). Se las considera como local y nacional en contextos globales, entre los “arca´ısmos” y como “regresiones civilizatorias” cuales el megaevento de la Copa Mundial de (Pornschlegel 2002: 104). Futbol´ no pod´ıa ser mas´ global. En regiones fuera de Europa es mucho mas´ facil´ Pero aun´ as´ı, su performance toca contextos calificar las costumbres parecidas en el contexto magicos,´ como veremos en el siguiente cap´ıtulo. del futbol´ como magia, ya que se quiere manipular las fuerzas sobrenaturales expl´ıcitamente. Estas actitudes magicas´ son fenomenos´ de la cultura Futbol« y magia local que el futbol´ en el camino alrededor del globo ha adoptado a este nivel.11 As´ı por ejemplo, se No se necesitan pasar las fronteras alemanas para encuentra un caso de practicas´ magicas´ entre los encontrarse con practicas´ y costumbres ritualizadas zulues´ urbanos de Sudafrica´ (Scotch 1979: 273ss.) en el futbol,´ que son tratados bajo el lema “su- que empiezan con la matanza de una cabra al inicio persticiones”. Hasta el publico´ poco aficionado al de los campeonatos y al final del mismo, continuan futbol´ conoce las mascotas de los clubes que entra- con una ceremonia en la v´ıspera de un partido, en ron en la cultura del marketing en forma de felpa la que un inyanga (medico´ zulu)´ del equipo provee para la venta: el cebra (MSV Duisburg), el leon´ a cada jugador “medicinas” para la potencia y (TSV 1860 Munchen),¨ el diablo rojo (1. FC Kai- incisiones en la piel. Estas practicas´ se interpretan serslautern), el cocodrilo (VfB Stuttgart) y, el mas´ de tal modo que la creencia tradicional en la conocido, en forma viva, el chivo (1. FC Koln)¨ brujer´ıa no solamente sigue existiendo durante (Herzog 2002: 26). Antes de un partido se pre- los procesos de aculturizacion,´ sino se aumenta sentan publicamente´ los amuletos y los talismanes y cambia aun´ para satisfacer las necesidades a las para la suerte; en espacios privados se ponen velas nuevas condiciones de vida.12 El Brasil es otro pa´ıs con ejemplos de practicas´ magicas´ en el futbol.´ Segun´ se ha dicho, el asesor 9 Comparense´ Worrle¨ (2003: 34). Worrle¨ pone en dudas que las relaciones de intercambio entre los shamanes de la sierra del equipo nacional, Americo,´ llevo´ a los bra- y la selva han sido relaciones de aprendizaje. Segun´ el,´ se trata de un discurso de los shamanes hacia sus clientes justificando sus propios poderes; estos poderes lo demuestra 11 Esto se refiere al sentido, a la secuencia igual que a las con los objetos encontrados en sus viajes a la selva. acciones alrededor de los juegos. 10 Segun´ la cosmolog´ıa tradicional de los shuar, los ataques 12 Vease´ Gluckmann 1982; vease´ tambien´ ejemplos de Ca- magicos´ se los realizan por flechas magicas,´ que llevan a merun:´ Tom Schimmeck, Ein Volk spielt gegen den Ab- la enfermedadyalamala suerte (vease´ Harner 1972). stieg. (Geo 2.1991: 50ss.; en Bausenwein 1995: 135ss.).

Anthropos 103.2008

https://doi.org/10.5771/0257-9774-2008-1-127 Generiert durch IP '170.106.35.229', am 24.09.2021, 17:10:27. Das Erstellen und Weitergeben von Kopien dieses PDFs ist nicht zulässig. 132 Dagmar Schweitzer de Palacios silenos˜ a ser campeones mundiales en tres oca- que son interpretados como positivos o negativos, siones por ser un iniciado en la macumba (Bausen- puesto que estan´ involucrados equipos contrarios wein 1995: 136), una de las religiones brasilenas˜ como se ha demostrado en el ejemplo de los sa- de or´ıgen africano que se relaciona especialmente laderos del Peru,´ donde segun´ las ideas populares a las practicas´ de la magia negra. comunes estos´ son equiparados con practicantes de Tambien´ los llamados “saladeros” del Peru,´ su- magia negra y su presencia publica´ es interpretada puestamente, se sirven de magia. Estos curanderos, como una amenaza para el juego limpio. que vienen de los sectores mestizos urbanos, dicen Justamente el caracter´ del futbol´ ofrece espacio que manipulan una arena de futbol´ contaminandola´ para la ambivalencia de la magia. Futbol´ siempre con sal, de manera que su apariencia en un parti- constituye una oposicion´ entre dos equipos y sigue do causa inquietudes en el publico´ hasta provoca las leyes del conflicto. Futbol´ tiene lugar entre dos tumultos al perder el equipo local.13 equipos contrarios con los que se identifican gru- Un ejemplo de la sierra andina del Peru´ muestra pos pequenos˜ o grandes de aficionados hasta llegar la existencia de practicas´ shamanicas´ propiamente a nivel de nacion.´ La creacion´ de una identidad dicha. En el pueblo de Churubamba, provincia del grupo hacia adentro significa al mismo tiempo de Andahuaylillas, Dpto. Cuzco, se realizan desde una barrera hacia afuera. La identificacion´ con el hace 18 anos˜ partidos de futbol´ de mujeres entre equipo se transmite tambien´ al lugar del encuentro, distintas comunidades.14 Estas mujeres llevan a ca- aunque se diga que la arena, oficialmente, sea un bo, antes de cada partido, una ceremonia en honor campo neutral. a las deidades andinas y buscan al curandero de su En estos ejemplos ya se hacen evidente para- comunidad para predecir los resultados del partido lelas a la polemica´ que causo´ la presencia del a traves´ del oraculo´ con hojas de coca. Ademas´ shaman´ shuar en el Campeonato Mundial, pero entierran algunos remedios ayudantes (hojas de con una diferiencia esencial. En cuanto a los sala- coca y dedos de ajo) en la cercan´ıa de la arena deros, se trata de una tradicion´ local, de conceptos para asegurarse la victoria. magicos´ que son aceptados localmente. Siguiendo Las actitudes descritas muestran que el espacio esta l´ınea de argumentacion,´ el shuar en Alemania de la magia en el futbol´ puede ser ocupado de se tendr´ıa que haber puesto en el patron´ comun´ de distinta forma sin pertenecer inevitablemente al supersticion´ y tendr´ıa que haber sido aceptado sin juego. Se evidencia que se utiliza el futbol´ para polemica.´ inventar tradiciones locales que no se dejan trans- Por ende, para aclarar esta polemica´ hay que mitir al espacio global, ya que estan´ relacionadas incluir otros aspectos. Veamos, en el siguiente a contextos de una cosmolog´ıa determinada o a cap´ıtulo, en que´ sentido en el futbol´ ecuatoriano se elementos de creencias populares. demuestran practicas´ shamanicas´ en cuya tradicion´ No todas las practicas´ causan polemica.´ Acti- se podr´ıa integrar al shaman,ycu´ al´ deber´ıa ser el tudes supersticiosas en nuestro ambito´ se emplean papel del shaman´ en el Mundial de Futbol.´ pero ironicamente.´ Se considera leve y leg´ıtimo el representar a su equipo de esta manera hacia afuera. Las actitudes constitudinarias a las que Futbol« en el Ecuador pertenece la reaccion´ del publico´ son dirigidos por patrones conocidos que tambien´ se convierten en En cuanto al Ecuador, no se pueden evidenciar tradicion.´ acciones shamanicas´ en el contexto del futbol,´ lo Lo mismo se puede decir de las practicas´ que no sigifica que no las hay. Una mirada a magicas´ y shamanicas´ en lejanos ambitos´ que tie- la historia del futbol´ ecuatoriano muestra que en nen su significado en el correspondiente contexto su inicio se trataba de un deporte de la elite´ y local. Las ideas cosmologicas´ permiten o necesi- de residentes extranjeros. Esta historia empieza, tan diversas actitudes en el futbol´ que se aceptan segun´ relato, en el ano˜ 1899, cuando los hermanos en forma sutil.´ Al contrario de las actitudes de Juan Alfredo y Roberto Wright regresaron con un supersticion,´ las practicas´ magicas´ tienen efectos futbol´ en su equipaje, despues´ de haber pasado una visita en Inglaterra.15 La pelota se la puso 13 En los paises andinos se recurre muchas veces a los en un club deportivo de , donde serv´ıa santos cristianos para emplear embrujamientos, que se a los miembros del club para aprender el nuevo atribuyen poderes ambiguos. Ser´ıa interesante investigar en que medida tienen un papel dentro del futbol.´ 14 Las jugadoras fueron protagonistas en una pel´ıcula de 15 Carmen Butta. Vease´ [01.11.2006]. futbol´ al Brasil (Caldas 1997: 172).

Anthropos 103.2008

https://doi.org/10.5771/0257-9774-2008-1-127 Generiert durch IP '170.106.35.229', am 24.09.2021, 17:10:27. Das Erstellen und Weitergeben von Kopien dieses PDFs ist nicht zulässig. Shamanes, bellezas y Copa Mundial 133 deporte. De ah´ı se desprend´ıa la moda en el pa´ıs. constituyen tambien´ en su mayor´ıa por mestizos y Por lo tanto, el futbol´ ecuatoriano es una deri- negros. Uno de los equipos mas´ populares lleva el vacion´ de origen ingles,´ como en muchos otros nombre y el emblema de un auca,termino´ para paises latinoamericanos.16 El primer partido oficial los guerreros indios de la selva, sobre todo los en el Ecuador tuvo lugar en el ano˜ 1900; dos huaorani, pero faltan jugadores ind´ıgenas. anos˜ despues´ se fundo´ el primer club deportivo La presencia ind´ıgena se puede observar mas´ del Ecuador. Este club fue la semilla del futbol´ bien alrededor de los juegos, donde los comer- nacional, puesto que los directivos del club inicia- ciantes ambulantes ofrecen sus productos en los ron la organizacion´ de campeonatos entre equipos estadios y encuentran a la poblacion´ urbana de distintos. Los primeros clubes locales se formaron todos los estratos. sobre todo en las provincias de Guayas y Pichin- En las comunidades rurales e ind´ıgenas, el cha; sus jugadores fueron amateurs; los equipos futbol´ se establecio´ al igual que el voleibol. El se constitu´ıan con miembros de clubes de equipos futbol´ esta´ dentro de las programaciones de otras deportivos exclusivos o de clubes de empleados, festividades y dentro de contextos locales es- o trabajadores, negociantes, etc. (Asociacion´ de pec´ıficos, por ejemplo, puede ser parte de la fiesta Empleados), o de los estudiantes universitarios en honor a los santos patrones. Este hecho se (Liga Deportiva Universitaria). pudo observar en San Juan (Canton´ Gualaceo, En el ano˜ de 1925 se fundo´ la Federacion´ provincia de Azuay) durante la fiesta del Senor˜ Deportiva Nacional del Ecuador. Un ano˜ despues´ de los Milagros, aunque los juegos no pertenec´ıan Ecuador se afilioalaFIFA(F´ ed´ eration´ Internatio- oficialmente al programa de la fiesta (Schmidt nale de Football Association), lo que fomentola´ 1998: 302). Antes de los juegos en San Juan, se fundacion´ de otros clubes futbol´ısticos. Algunos de realizan concursos de belleza para elegir una rei- los clubes actuales de la primera liga se remontan na entre las representantes de los ocho equipos. a esos tiempos.17 En los anos˜ 1950 se establece Obviamente, los dos elementos – futbol´ y rei- la profesionalizacion´ del futbol,´ primeramente en na – constituyen elementos de una escenificacion´ Guayas (1951), despues´ en Pichincha (1953). En moderna de la fiesta introducidos por antiguos la actualidad pertenecen cerca de diez clubes a la pobladores que ahora estan´ radicados en Guaya- Federacion´ Ecuatoriana de Futbol,´ 18 que es com- quil. Por ende, se trata de tradiciones externas de parable a la Primera Bundesliga en Alemania, y sectores urbanos de la Costa, as´ı que una relacion´ cuyos mejores jugadores forman parte del equi- shamanica´ se hace improbable. po nacional. Existe una Segunda Liga y una red Durante los partidos de tipo amistoso, las reglas extensa de clubes regionales y locales, equipos del futbol´ siguen su propio reglamento. El resul- escolares, etc. El futbol´ en el Ecuador se convirtio,´ tado del partido no es manipulado por shamanes, como en otros paises, en un deporte de masas sino mas´ bien por maniobras informales y tal vez populares y el futbol´ de los clubes profesionales sucias. De Lumbis´ı, una comunidad ind´ıgena en las nacionales no tiene nada que ver con el futbol´ de afueras de , se relata una historia al respecto. los sectores populares. La mayor´ıa de los juga- El dirigente de la comuna comunico´ a los juga- dores del equipo nacional son de origen afroame- dores del equipo contrario que ya iba ganando el ricano, lo que indica que el futbol´ les ofrece la partido y que despues´ les espera una rica comida, posibilidad de subir su estrato social, igual que en bajo la condicion´ de perder el partido (la comida el Brasil.19 Los equipos de los clubes de la Liga se era mas´ importante que la victoria y el partido termino´ por tres a dos a favor de Lumbis´ı).20 Otras anecdotas indican trueques parecidos, por ejemplo 16 En Inglaterra se fundo´ la primera asociacion´ del futbol´ en el ano˜ 1863 y se elaboro´ el primer manual de las reglas el capitan´ de un equipo de la ciudad del Puyo, del juego, que ciudadanos ingleses trasmitieron a todo el provincia de Pastaza, insistio´ en que los jugadores mundo (Bausenwein 1995: 87ss.; Eisenberg 1997). mestizos del equipo contrario juegen descalzos 17 Estos son por ejemplo Barcelona (Guayaquil) 1925, Liga como es costumbre entre los ind´ıgenas.21 Deportiva Universitaria (Quito), Emelec (Guayaquil) 1929. Entre tanto, el futbol´ forma parte de proyectos 18 Fundado en el ano˜ 1978 o 1985. Las informaciones al respecto no concuerdan. pol´ıticos de desarrollo y es incluido en algunos de [20.09.2007] y 20 Comunicacion´ personal: Manolo Palacios (Setiembre 2006; el juego tuvo lugar a mediados de los anos˜ 70. [29.07.2006]. 21 Comunicacion´ personal: Manolo Palacios. El resultado del 19 El ejemplo mas´ famoso es Agust´ın Delgado, que viene de juego ya no lo recuerda, pero se acuerda de que el equipo una familia pobre y en la actualidad ha fundado una escuela mestizo perdio;´ el equipo ind´ıgena era acostumbrado a jugar del futbol.´ sin zapatos.

Anthropos 103.2008

https://doi.org/10.5771/0257-9774-2008-1-127 Generiert durch IP '170.106.35.229', am 24.09.2021, 17:10:27. Das Erstellen und Weitergeben von Kopien dieses PDFs ist nicht zulässig. 134 Dagmar Schweitzer de Palacios los programas de las organizaciones ind´ıgenas para der la etapa final del t´ıtulo Miss Copa Mundial la educacion´ de los jovenes´ 22 y la formacion´ de (Miss WM), en el parque Europeo de Rust. An- entrenadores.23 Se organizan copas ind´ıgenas que ticipadamente fueron elegidas entre mas´ de 1.500 alcanzan niveles locales, regionales y nacionales y solicitantes de 32 naciones de futbol.´ El t´ıtulo de que llega por la migracion´ hasta a los paises en la Miss Copa Mundial fue concedido por primera Europa.24 vez. El organizador, Miss Germany Corporation, En las comunidades, los partidos dominicales se hab´ıa asegurado los derechos en el Ministerio sirven como un encuentro comunal. Al igual que Europeo de Marcas.25 En el programa del con- en las fiestas no es el juego en s´ı, sino mas´ bien el curso se solicito´ la presentacion´ de las candi- florecimiento de negocios alrededor de los estadios datas en traje de bano˜ y en ropa de gala, ademas´ de futbol,´ donde se centra la atraccion:´ intercambio de una presentacion´ en un traje nacional de su y venta de comidas y bebidas, venta de artesan´ıas, equipo de futbol.´ El jurado internacional estuvo intercambio de chismes, etc.. Ah´ı es donde se integrado por ex-futbolistas y entrenadores. Con puede encontrar uno u otro curandero que ofrece la ganancia del t´ıtulo se ofrecio´ un premio en sus servicios curativos a los espectadores, pero dinero, un auto cabrio y un vestido de modelo. aquellos no se encuentran en ninguna relacion´ al Como vencedora fue elegida la candidata de Togo, partido de futbol.´ Espana˜ obtuvo el segundo puesto y Ecuador el Como se demostro´ al principio, son justamente tercero. las organizaciones ind´ıgenas que construyen una La eleccion´ de la Miss Copa Mundial, al igual serie de contextos en los cuales los shamanes que antes de eso la presencia de la Miss Ecuador, forman parte publicamente,´ pero hasta el momento se perdio´ en el regocijo del futbol,´ a pesar de en las comunidades ind´ıgenas del Ecuador el las amplias campanas˜ de publicidad, la donacion´ shaman´ no tiene que ver con el futbol,´ aunque el de Ecuador de dos mil rosas para el evento y la futbol´ se encuentra dentro de fiestas o adopta las presencia de un conocido moderador de la tele- caracter´ısticas de la cultura festiva. vision´ alemana, Jorg¨ Wontorra, que fue el encar- Si no se demuestran tradiciones shamanicas,´ la gado de llevar adelante el programa. El tema bel- presencia del shaman´ durante la Copa Mundial de leza y especialmente belleza femenina, por ende, Futbol´ significa ser un fenomeno´ nuevo, al igual aunque no pertenec´ıa a la cultura tradicional del que es una estrategia ultimativa de la tradicion´ ya futbol,´ ya se ha encontrado desde tiempos atras´ establecida del marketing del shamanismo. Esto se su puesto fijo en el futbol,´ mas´ alla´ de las tra- hace visible mas´ claro aun,´ si se toma en cuenta diciones locales espec´ıficas mencionadas anterior- a la acompanante˜ del shaman,´ la Miss Ecuador, mente.26 y a los concursos de belleza, ya que durante El interes´ por la belleza y por los concursos la Copa 2006 existio´ otro fenomeno´ nuevo: la de belleza tiene su origen en la cultura de mar- eleccion´ de la Miss Copa Mundial que desarrollare´ keting y sus inteligentes estrategias de propagan- a continuacion. da y venta, actitudes que son mal vistos entre los verdaderos aficionados del futbol´ (comparense´ Lauser 2004). Entre el caracter´ de los concursos de Miss Copa Mundial: belleza y futbol« belleza y los eventos deportivos se puede trazar paralelas. Desde el inicio de su popularidad, en El primero de junio del ano˜ 2006, treinta y dos las primeras decadas´ del siglo 20 en el ambito´ participantes a reinas se reunieron para empren- euro-estadouniense, la eleccion´ de una reina tiene lugar generalmente como espectaculo´ publico´ e 22 La introduccion´ del futbol´ en las escuelas britanicas´ tambien´ igual que los eventos deportivos es comercializado fueron por ideales de educacion:´ ejercicios practicos´ y en- por los medios (Banet-Weiser 1999: 2s.). Tras la trenamiento del comportamiento social (Prosser 2002: 271). 23 Los datos al respecto les obtuvo durante mi trabajo de investigacion´ sobre el shamanismo en el Ecuador (2000– 25 Los concursos de belleza como parte de programas depor- 2001) y por documentos de las organizaciones ind´ıgenas. tivos locales fueron anteriores. Las informaciones a cerca Comparense´ tambien´ Herzog (2002: 18s.). Herzog informa de la Miss Copia Mundial se obtuvo por la pagina´ web sobre la pol´ıtica cultural alemana, a que pertenece tam- [20.09.2007]. bien´ enviar entrenadores alemanes al extranjero dentro de 26 La “cultura tradicional del futbol´ ” se refiere en este contexto programas de promocion´ deportiva en el tercer mundo, al juego y reglamento del futbol´ de origen ingles,´ siglo 19. apoyado por la Sociedad Alemana de Colaboracion´ Tecnica´ En eso, el juego por s´ı es lo que cuenta. “Tradiciones locales (GTZ). espec´ıficas” se refieren a las observaciones de Schmidt 24 (1998). En el ejemplo de Schmidt, los juegos forman parte [06.2006]. de contextos festivos.

Anthropos 103.2008

https://doi.org/10.5771/0257-9774-2008-1-127 Generiert durch IP '170.106.35.229', am 24.09.2021, 17:10:27. Das Erstellen und Weitergeben von Kopien dieses PDFs ist nicht zulässig. Shamanes, bellezas y Copa Mundial 135 organizacion´ de ambos tipos de eventos se encuen- femenina que representa su sociedad hacia afuera y tran los promotores que pueden ser involucrados participa en concursos de belleza mas´ globales. Se con los propios medios y promocionan este tipo puede trazar una relacion´ entre estos concursos y de concursos por medio de propaganda propia. As´ı los movimientos pol´ıtico-sociales contemporaneos´ solamente falta un paso mas´ para comercializar los (Cohen and Wilk 1996; Banet-Weiser 1999). Una concursos de belleza como programa adjunto a los Miss elegida representa la imagen ideal de la femi- concursos deportivos. nidad de su sociedad y su tiempo correspondiente Este proceso que tiene su auge en la eleccion´ a la cual pertenece, as´ı como los aspectos estetico-´ de una Miss Copa Mundial se vio´ reforzado por f´ısicos, criterios morales, raciales y conocimientos las llamadas groupies,aficionadas femeninas que individuales de la candidata sobre la cultura y concentraron su mirada al jugador, y, a lo largo de sociedad que representa (Cohen and Wilk 1996: 2). los reportajes y las comercializaciones mediales El programa consiste, por ende, en la performance lo hicieron estrella y convirtieron el juego en un de belleza como tambien´ de entrevistas y/o tareas evento. Por la idealizacion´ del jugador se inicio´ que dan constancia sobre conocimientos, talento una contemplacion´ de voyeur de las caracter´ısticas e inteligencia (Banet-Weiser 1999: 4s.). A nivel f´ısicas, en un principio dirigiendose´ a la belleza nacional, los sectores o clases que se encuentran en masculina de los jugadores.27 la cumbre de la piramide´ socioeconomica-pol´ ´ıtica Pero mientras las groupies, por su actitud de de la sociedad deciden sobre cuales´ son las cua- consumo, abrieron nuevos mercados de venta y el lidades positivas o negativas en la valorizacion´ aspecto f´ısico y la vida privada de los jugadores de las aspirantes (Cohen and Wilk 1996: 2). La alcanzaron cada vez mas´ atencion,´ se introdujeron seleccion´ recae sobre la candidata que cabe mejor tambien´ la feminidad y la belleza femenina hacia en el programa pol´ıtico de los organizadores por las arenas. La propaganda se ha acostumbrado a sus atributos internos y externos. utilizar el potencial de las esposas atractivas de los En el Ecuador, la primera eleccion´ de la Miss jugadores, al mismo tiempo que los organizadores Senorita˜ Ecuador tuvo lugar bajo el auspicio del de un partido de futbol´ invitan a las bellezas como diario El Telegrafo« de Guayaquil. En el ano˜ 1930, damas de honor para el simbolico´ puntapie´ inicial. ella fue la representante ecuatoriana en el concurso En un sentido de comercializacion´ se explota internacional de la “Miss America International”. la belleza, y en el mismo sentido los concursos En este concurso se hizo necesaria la presentacion´ de belleza pueden ser parte del programa acom- de las candidatas en traje de bano,˜ lo que causoun´ panante˜ no oficial, aunque sean rechazados por los escandalo´ publico´ en el pa´ıs. Por consiguiente, solo´ aficionados verdaderos, por el hecho de no tener 25 anos˜ despues,´ se envio´ a otra belleza nacional nada que ver con el deporte. en funcion´ de participar en un concurso a nivel Los concursos de belleza alcanzaron ya en los internacional.28 Entre tanto, en el Ecuador se esta- anos˜ 1950 la tribuna global cuando se daba vida a blecieron dos concursos, la eleccion´ de la “Miss los concursos internacionales, Miss World y Miss Ecuador”, que participa en la eleccion´ de Miss Universum, en Gran Bretana˜ y Estados Unidos, Universo, y la eleccion´ de la “Miss Mundo Ecua- respectivamente. Antes de estos certamenes´ ya dor”, candidata para el concurso de Miss Mun- hab´ıan eventos para la eleccion´ de la Miss America´ do.29 La eleccion´ siempre ha sido de una candidata Internacional. Por su caracter´ de evento, los dos de or´ıgen mestiza, con la que se identifica la clase certamenes,´ futbol´ y concurso de Miss Copa Mun- pol´ıtica predominante. Una mujer afro-americana dial, se reunieron para el Campeonato 2006 a nivel global. Aqu´ı se reunieron tambien´ la reina ecuato- 28 Por falta de otras fuentes o de acceso a ellas respectiva- riana de belleza y el shaman,´ encuentro que en el mente, las informaciones a cerca de las reinas de belleza pa´ıs del Ecuador jamas´ se podr´ıa imaginar, como del Ecuador se basan a las paginas´ web. Vease´ lo explicare´ a continuacion.´ [20.09.2007]; [20.08.2006]; Concursos de belleza y Miss Ecuador [20.09.2007]; La escenificacion´ de los roles de sexo y de la [20.09.2007]. estetica´ sirve para la eleccion´ de una personalidad En algunos anos˜ no hubo representantes internacionales, mientras en otros una representante participo´ en ambos eventos internacionales. 27 As´ı, la constelacion´ usual de la mirada masculina hac´ıa las 29 Miss Mundo Ecuador 2006 ha sido la acompanante˜ del formas femeninas se rompio´ (Selmer und Sulzle¨ 2006: 132). shaman´ a la Copa Mundial.

Anthropos 103.2008

https://doi.org/10.5771/0257-9774-2008-1-127 Generiert durch IP '170.106.35.229', am 24.09.2021, 17:10:27. Das Erstellen und Weitergeben von Kopien dieses PDFs ist nicht zulässig. 136 Dagmar Schweitzer de Palacios o ind´ıgena, como representante de la nacion,´ no recepcion´ se debe al caracter´ distinto de ambas correspond´ıa nunca a los ideales de la sociedad instituciones. establecida. La Miss Copa Mundial y la Miss Ecuador in- La posicion´ racista se muestra de igual manera corporan un papel determinado que sigue formas en los concursos a nivel local y regional. En la globalmente disponibles de acciones simbolicas´ provincia de Esmeraldas, que es una de las re- (Schroder¨ 2002: 188). Este papel consiste en pri- giones del pa´ıs con mayor numero´ de poblacion´ mer lugar en la obligacion´ de presentarse en es- negra, recien´ en el ano˜ de 1997 se eligio´ por cenarios publicos,´ lo cual por su comprensibili- primera vez una Miss Esmeraldas de color (Rahier dad global no es cuestionado. Por lo demas´ los 1998, 1999). Candidatas ind´ıgenas eran exclu´ıdas concursos de belleza vienen conquistando el espa- completamente de estos concursos, hasta que en cio global desde los anos˜ 1950, solamente 20 anos˜ los ultimos´ anos˜ las organizaciones ind´ıgenas en- despues´ del futbol,´ una reina de belleza no causa contraron remedio en crear sus propios concursos mayor atencion´ en el publico.´ de belleza.30 Al contrario, el shaman´ se encuentra en el cen- Segun´ lo dicho, es improbable que en el suelo tro de atraccion,´ ya que su presencia en el futbol´ ecuatoriano se hubieran presentado la Miss Ecua- es novedosa y su apariencia con su atuendo de la dor junto al shaman´ shuar. En el evento de la Copa selva es exotica.´ La prensa alemana no puede acep- Mundial de Futbol,´ se requer´ıa, por tanto, una re- tarle como otro elemento acompanante,˜ porque en presentacion´ nacional que integrara varios aspectos multiples´ ocasiones los shamanes se han presen- del pa´ıs. Existe una triple representacion´ en la que tado internacionalmente en contextos globales. No se compensan los aspectos racistas: primeramente se los puede reducir a una funcion´ representativa, las capacidades deportivas, siendo el equipo na- su papel no es pasivo. cional compuesto sobre todo por afro-americanos; El shaman´ y el ritual durante la Copa Mundial por otro lado, la belleza que corresponde a los en Alemania son asociados con el equipo ecuato- ideales establecidos de la elite´ mestiza; y, en tercer riano que gano´ los primeros partidos de clasifica- lugar, la cultura que recurre a la herencia “india” cion.´ El miedo delante del partido contra este equi- en forma de shaman.´ Al mismo tiempo, se reunen po ganadora, hasta ahora subestimado, despierta las tres instituciones, futbol,´ concursos de belleza las ideas de clise´ que asocian a los shamanes con y shamanismo, aunque con distinta percepcion,´ poderes magicos.´ como lo desarrollareenel´ ultimo´ cap´ıtulo. El ritual shamanico´ logra otro significado: pone en peligro el juego limpio en contra del propio equipo y no puede ser puesto en una categoria de Conclusiones: del shaman« al brujo supersticion.´ Debido al papel dudoso del shaman´ se agrava la situacion,´ ya que este´ actua´ en la arena Las bellezas y los concursos de belleza no forman de los anfitriones con los que se identifica con oca- parte del futbol´ por s´ı, sino son parte del evento sion´ de la Copa Mundial toda la nacion´ alemana, futbol.´ Con esto cocuerde la presencia del shaman´ pese a los intentos de la FIFA de desnacionalizar en el Campeonato Mundial. Los dos ejemplos, los estadios dandoles´ otro nombre. la Miss Copa Mundial y el shaman,´ demuestran Ademas´ el shaman´ comete una infraccion´ en de la manera contundente la integracion´ de ele- contra del orden mundial, ya que el Ecuador, no mentos ajenos, exoticos´ al contexto del futbol,´ solamente en el futbol´ juega un papel insignifi- para aprovecharse de la Copa Mundial economica-´ cante. La polemica´ por parte de la prensa puede mente.31 ser interpretada, en ese sentido, como una recupe- Los dos ejemplos tienen muchas relaciones a racion´ de las relaciones de poder establecidas. Se las estrategias del marketing, pero mientras la forma una imagen de enemigo concreto en funcion´ comercializacion´ de la belleza en el futbol´ ya se de debilitar la eficacia de la magia. hab´ıa establecido anos˜ atras,´ eso no fue el caso del El futbol´ es un juego con resultados inciertos, shamanismo, si bien pueden existir supersticiones, un juego que, como hemos visto, alrededor del magias y rituales alrededor del futbol.´ La distinta globo se pretende manipular en distintas formas positiva- o negativamente. Por lo tanto, aun´ en el ambito´ de la Europa Occidental, donde el 30 Por ejemplo Rogers 1998. En estos concursos no solo´ los futbol,´ en su contexto cultural, no tiene ninguna aspectos esteticos´ sino tambien´ los conocimientos sobre la cultura ind´ıgena son decisivos. relacion´ al shaman,´ la actitud del shaman´ es 31 Existen otros tantos, que dentro de este art´ıculo no pueden interpretada como una manipulacion´ del juego o, ser tratados. respectivamente, de la arena.

Anthropos 103.2008

https://doi.org/10.5771/0257-9774-2008-1-127 Generiert durch IP '170.106.35.229', am 24.09.2021, 17:10:27. Das Erstellen und Weitergeben von Kopien dieses PDFs ist nicht zulässig. Shamanes, bellezas y Copa Mundial 137

La polemica,´ por ende, se basa por una parte en Eisenberg, Christiane (Hrsg.) el caracter´ exotico´ del shaman´ y las asociaciones 1997 Fußball, soccer, calcio. Ein englischer Sport auf seinem Weg um die Welt. Munchen:¨ Deutscher Taschenbuch- magicas´ que produce, evitando colocarle en la tra- Verlag. dicion´ de supersticion;´ por otra parte en el caracter´ del futbol,´ determinado por la existencia de dos Gluckman, Max equipos contrarios. Esa situacion´ de tener contrin- 1982 Custom and Conflict in Africa. Oxford: Blackwell. [1955] cantes es propicia para la invencion´ de practicas´ magicas,´ aunque sean solamente imaginadas por la Harner, Michael J. prensa. Por ultimo,´ la polemica´ es la articulacion´ 1972 The J´ıvaro. People of the Sacred Waterfalls. London: del orden mundial en el futbol´ y sirve de instru- Robert Hale. mento para romper el poder del shaman.´ Herzog, Markwart El shaman´ tuvo enorme exito´ por sus repre- 2002 Von der “Fußlummelei¨ ” zur “Kunst am Ball”–Uber¨ sentaciones y sus multiples´ otras estrategias del die kulturgeschichtliche Karriere des Fußballsports. In: M. Herzog (Hrsg.); pp. 11–34. marketing. Pero, aun´ as´ı, en su presencia en la Copa Mundial se observa una regresion:´ pasaron Herzog, Markwart (Hrsg.) quinientos anos˜ hasta que los shamanes en el 2002 Fußball als Kulturphanomen.¨ Kunst – Kult – Kom- merz. Stuttgart: Kohlhammer. Ecuador lograron su reconocimiento oficial y se convirtieron en personajes de s´ımbolo, unidos a Lauser, Andrea los procesos nacionales e internacionales de desar- 2004 Wer ist die Schonste¨ im ganzen Land? Misswah- len im Spannungsfeld zwischen lokal und global. rollo; en el futbol,´ a pesar de todos las herencias, el shaman´ vuelve a ser “brujo.” [20.09.2007] Mader, Elke 1995 Die Attacke der Grunen¨ Magie. Interkulturelle Prozesse Quiero agradecer a varias personas, sin la ayuda de las im Schamanismus der Shuar (Ekuador). Zeitschrift fur¬ cuales no se hubiera haber escrito este art´ıculo: Almut Ethnologie 120: 177–190. Sulzle,¨ Instituto de Antropolog´ıa Europea, Universidad 2004 Lokale Raume,¨ globale Traume.¨ Tourismus und Imagi- Philipps de Marburgo, consejera del tema del futbol´ y nation in Lateinamerika. In: E. Halbmayer und E. Mader (Hrsg.), Kultur, Raum, Landschaft. Zur Bedeutung des revision´ del texto; Walter Trujillo, grabaciones de ruedas Raumes in Zeiten der Globalitat;¨ pp. 188–217. Frank- de prensa y foto en Berl´ın; Manolo Palacios, informa- furt: Brandes und Apsel. ciones de prensa del Ecuador y del futbol´ ecuatoriano y la revision´ del texto. Moreno Ya«nez,˜ Segundo, y Jose« Figueroa 1992 El levantamiento ind´ıgena del Inti Raymi de 1990. Quito: Fundacion´ Ecuatoriana de Estudios Sociales/ Editorial ABYA-YALA. Pornschlegel, Clemens Bibliograf«õa 2002 Bemerkungen zur identifikatorischen Funktion des Fuß- balls. In: M. Mart´ınez (Hrsg.), Warum Fußball? Kul- Banet-Weiser, Arah turwissenschaftliche Beschreibungen eines Sports; pp. 1999 The Most Beautiful Girl in the World. Beauty Pageants 103–112. Bielefeld: Aisthesis-Verl. and National Identity. Berkeley: University of Califor- Prosser, Michael nia Press. 2002 “Fußballverzuckung¨ ” beim Stadionbesuch. Zum ritu- Baumann, Franziska ell-festiven Charakter von Fußballveranstaltungen in 2003 Schamanismus und Tourismus bei den Quichua im Deutschland. In: M. Herzog (Hrsg.); pp. 269–292. ecuadorianischen Tiefland. Der Einstieg der yachac in Rahier, Jean Muteba das Tourismusgeschaft.¨ In: D. Schweitzer de Palacios 1998 Blackness, the Racial/Spatial Order, Migrations, and und B. Worrle¨ (Hrsg.); pp. 145–180. Miss Ecuador 1995–96. American Anthropologist 100: Bausenwein, Christoph 421–430. 1995 Geheimnis Fussball. Auf den Spuren eines Phanomens.¨ 1999 Body Politics in Black and White. Senoras,˜ Mujeres, Gottingen:¨ Verl. Die Werkstatt. Blanqueamiento, and Miss Esmeraldas 1997–1998, Ecuador. Women and Performance 21: 103–119. Caldas, Waldenyr 1997 Brasilien. In: C. Eisenberg (Hrsg.); pp. 171–184. Rogers, Mark 1998 Spectular Bodies. Folklorization and the Politics of Cohen, Colleen Ballerino, and Richard Wilk (with Beverly Identity in Ecuadorian Beauty Pageants. Journal of Stoeltje) Latin American Anthropology 3/2: 54–85. 1996 Introduction. Beauty Queens on the Global Stage. In: C. B. Cohen and R. Wilk (eds.), Beauty Queens on the Salomon, Frank Global Stage. Gender, Contests, and Power; pp. 1–11. 1985 Shamanismo y pol´ıtica en la ultima´ epoca´ colonial del New York: Routledge. Ecuador. Cultura 7/21b: 487–509. [1983]

Anthropos 103.2008

https://doi.org/10.5771/0257-9774-2008-1-127 Generiert durch IP '170.106.35.229', am 24.09.2021, 17:10:27. Das Erstellen und Weitergeben von Kopien dieses PDFs ist nicht zulässig. 138 Dagmar Schweitzer de Palacios

Schmidt, Bettina E. Scotch, N. A. 1998 Der Wandel der Festkultur. Der Tag des Senor˜ de los Mi- 1979 Magie, Zauberei und Fußball unter stadtischen¨ Zulus. lagros in San Juan, in der sudlichen¨ Sierra . In: In: W. Hopf (Hrsg.), Fußball. Soziologie und Sozialge- B. E. Schmidt und M. Munzel¨ (Hrsg.), Ethnologie und schichte einer popularen¨ Sportart; pp. 273–278. Bens- Inszenierung. Ansatze¨ zur Theaterethnologie; pp. 295– heim: Pad.-Extra-Buchverlag.¨ 314. Marburg: Curupira. (Curupira, 5) Selmer, Nicole, und Almut Sulzle¬ 2006 “TivoliTussen” und Trikottragerinnen¨ – Weibliche Fan- Schroder,¬ Ingo W. kulturen im Mannerfu¨ ßball. In: E. Kreisky und G. Spita- 2002 Miss White Mountain Apache Tribal Queen und lokale ler (Hrsg.), Arena der Mannlichkeit.¨ Uber¨ das Verhaltnis¨ Modernitat¨ im indianischen Sudwesten¨ (USA). Zeit- von Fußball und Geschlecht; pp. 123–139. Frankfurt: schrift fur¬ Ethnologie 127: 187–202. Campus Verlag. Schweitzer de Palacios, Dagmar Whitten, Norman E. 1994 Cambiashun. Las practicas´ medicas´ tradicionales y 1985 Sicuanga Runa. The Other Side of Development in sus expertos en San Miguel del Comun,´ una comuna Amazonian Ecuador. Urbana: University of Illinois ind´ıgena en los alrededores de Quito. Bonn: Holos- Press. Verlag. (Mundus-Reihe Ethnologie, 81) Worrle,¬ Bernhard 2003 Von Heilern und Fernsehstars. Die yachac von Cotaca- 2002 Heiler, Rituale und Patienten: Schamanismus in den chi zwischen gestern und heute. In: D. Schweitzer de Anden Ecuadors. Berlin: Dietrich Reimer Verlag. Palacios und B. Worrle¨ (Hrsg.); pp. 181–228. 2003 Wissen, Macht und fremde Federn. Interethnische Heilerbeziehungen in Nordecuador. In: D. Schweitzer Schweitzer de Palacios, Dagmar, und Bernhard Worrle¬ de Palacios und B. Worrle¨ (Hrsg.); pp. 27–71. (Hrsg.) 2003 Heiler zwischen den Welten. Transkulturelle Austausch- Worrle,¬ Bernhard, und Dagmar Schweitzer de Palacios prozesse im Schamanismus Ecuadors. Marburg: Curu- 2003 Einfuhrung.¨ In: D. Schweitzer de Palacios und B. Worr-¨ pira. (Curupira, 15) le (Hrsg.); pp. 7–25.

Anthropos 103.2008

https://doi.org/10.5771/0257-9774-2008-1-127 Generiert durch IP '170.106.35.229', am 24.09.2021, 17:10:27. Das Erstellen und Weitergeben von Kopien dieses PDFs ist nicht zulässig.