Un año para borrar del calendario 020 ha sido un año que distancia de seguridad, gel muchos de nosotros borra- hidroalcohólico, teletrabajo, EPI, 2ríamos del calendario. Para nueva normalidad... son palabras todos ha sido un año muy com- y expresiones con las que hemos plicado. tenido que convivir durante los Se nos han ido familiares, ami- últimos ocho meses de nuestra gos, conocidos, vecinos... vida. Todos lo hemos pasado mal, La situación económica está y hemos tenido que prescindir de siendo para casi todos nosotros muchas cosas e incluso cambiar muy complicada. de habitos de vida. Algunos han perdido su empre- Nosotros, durante el primer sa, sus trabajos, su forma de vida... confinamiento nos vimos obliga- A otros, el virus les ha margina- dos a publicar Escaparate sola- do en su trabajo, en su vecindario, mente en la web. Tuvimos la en su propia casa... inmensa suerte de que nuestros Para los profesionales de la lectores, nuestros clientes, nues- sanidad está siendo todo mucho tros amigos, nunca nos abando- más complicado. Salvar vidas es naron. Estuvieron a nuestro lado una lucha diaria en la que nos se durante esos cuatro meses y gana siempre. medio. Y eso, nos hizo más fuer- Cumplir todas las normas que tes y seguros, y en la segunda favorecen nuestra salud, está quincena de agosto volvimos a siendo muy difícil, y en ocasiones ser papel, y salir a la calle. Ahora está siendo necesario mano dura comenzamos un nuevo año, un para que no se nos olviden. nuevo reto, y como no es conve- Confinamiento, cierre perime- niente olvidar, lo hacemos recor- tral, pandemia, Covid19, negacio- dando lo que pasó en 2020 y con nista, mascarillas, PCR, positivo y el deseo de que, poco a poco, negativo, antígeno, cribado masi- 2021 sea el año en el que la nor- vo, reducción de aforo, café para malidad, la de antes, la de siem- llevar, rebrote, hospital de cam- pre, la de los abrazos y besos, la paña, rastreadores, UME, UCI, de la salud, la de la recuperación vacuna, casos activos, suspensio- económica... nes, nos fiestas, toque de queda, Y queremos hacerlo juntos... estado de alarma, desescalada, ¿Nos acompañan? 4

NERO daba el pisto- letazo de salida a Eun año nuevo, 2020, que, tan solo dos meses después, iba a ser nues- tra peor pesadilla. Una pandemia mundial con- siguió arruinar nuestra salud, nuestra ya dolida economía, y acabó con muchos de nuestros familiares, amigos, veci- noS... Un horror del que todavía no nos hemos recuperado y que hace presagiar que 2021 será también un año muy complicado para todos. Tuvimos que ir suspen- diendo todo según iban llegando las fechas en las que se tenían que haber celebrado "Cómicos", el "Yerga Sound", Semana Santa, las fiestas. El Gobierno de la Nación nos ence- rró en nuestras casas para intentar cortar el rápido contagio de la enfermedad que se producía en el mundo. Después de la conten- ción de la primera hola, la relajación e las medidas y los comportamientos produjeron una segunda ola de la pandemia que volvió a mermar nuestras posibilidades de mejora. Ahora, esperamos que las celebraciones navideñas no hayan sido la llave de apertura de la espita de una tercera ola, mientras deseamos que las vacunas sean la solución y el fin de todo este sufrimiento. La San Silvestre inauguraba el deporte alfare- ño con una gran participación de corredores por las calles de la localidad. Después de la llegada de los Reyes de Oriente a Alfaro, conocimos en el mes de enero que el Concurso de Emprendedores cumplía su quinta edición con la concurrencia de 18 trabajos en las modalidades de idea de negocio y nuevas iniciativas de empresariales. Se trató de una iniciativa que pretendía fomentar el espíritu emprendedor y empresarial entre los alfareños, premiando la dinamización y la innovación de los sectores industrial y comercial en la localidad. En esta ocasión y en la línea de ideas de negocio presentadas por estudiantes, los proyectos “Explotación apícola Valle Alhama” de Miguel Martínez Garrido, basado en una idea de producción y venta de miel ecológi- ca; “Moda Renovada”, fundamentada en una idea de negocio de reciclado basado en la venta de ropa y com- plementos de segunda mano creada por Nieves Aznar, Lucía Beiste y Aníbal Muñoz (estudiantes de La Salle-El Pilar) y el proyecto “Events Shows” versado en una empresa para organización de eventos a medida pensado por Silvia Pérez, Ainhoa Bermejo y Mario Parra (alumnos del Amor Misericordioso) se alzaron con el primer, segundo y tercer premio de 600, 400 y 200 euros respectivamente. 5

n FEBRERO Alfaro disfrutó de sus fiestas de Carnaval que se celebraron del 22 hasta el 25 de febrero y en el que se realizaron un importante número de actividades y concursos. También disfrutaron de las tradicio- Enales actividades que año a año se preparan para la festividad de San Blas. Supimos en febrero que los alfareños habían presentado un total de 51 ideas incluidas por el Ayuntamiento en las cuentas municipales, en concreto, en la denominada figura de los presupuestos participativos. Nos informaron de que Cáritas Parroquial, institución perteneciente a la Conferencia Episcopal, cerraba el ejercicio 2019 con unos beneficios de casi mil euros después de haber hecho frente sobre todo a los programas de atención primaria a través de los que ayuda a los solicitantes con el suministro de alimentos, medicina, liquidez para hacer frente a la pobreza energética y para viajes. A este apartado, esta entidad sin ánimo de lucro ha destinado un total de 8.214,90 euros, cantidad que incluye la atención primaria, así como la atención por transferencia y por caja. A esa cifra hay que sumarle los 1.075 euros destinados a ayudas a los temporeros. Supimos también esos días que la alfareña Ana Blanca Milagro, ganaba la primera edición de Croquetur, el concurso popular de croquetas organizado por el Consejo Comarcal de la Juventud de , evento que contó con la participación de 25 concursantes y la elaboración de 33 croquetas diferentes. Las ganadora, se autodefine como cocinitas en sus ratos libres. Va probando y cada vez añadiendo más platos a un recetario particular en el que las croquetas de gambas y espinacas ocupan un lugar destacado. Ella comenta incluso “que son mi especialidad”. Aunque luego resultaba ser un mal año este 2020 para el turismo el Ayuntamiento ponía en marcha por aquellas fechas una campaña de promoción turística a través de la que pretende resaltar tres de los atractivos del municipio: La reserva natural de los Sotos del Ebro, la colonia de cigüeñas sobre la colegiata de San Miguel y la variada y rica gastronomía local, entre otros a través de la edición de nuevos folletos que resaltan por su denominación. "Vive su naturaleza" engloba el ecosistema de bosques y aves: chopos, álamos, sauces y fresnos así como jabalíes, zorros y garzas entre otras especies, y el paraíso de las cigüeñas donde más de quinientas de estas aves hacen de Alfaro la ciudad con la mayor colonia urbana de esta especie en el mundo sobre un edificio religioso. El tercer folleto: "Vive Alfaro" es una invitación a disfrutar de la gastronomía local, la calidad del acei- te y vinos que se pueden degustar en las bodegas del municipio. Fuentes del Ayuntamiento han manifestado a este medio que esta promoción se completará con la edición de dos folletos más, uno sobre la Semana Santa Verde y el otro, dedicado a las Jornadas de las Cazuelillas. En lo deportivo supimos que la escuela BMX Race acababa de reiniciar su actividad, después del parón navi- deño, hasta junio, cada domingo en el único circuito homologado para la realización de este deporte en y Navarra "y lo tenemos en Alfaro", puntualiza Eduardo Bello, director del club BMXNorthpark quién en declaraciones a este medio, comenta que las clases se dividen en dos categorías. 6

ARZO empezaba ya con las noticias que llega- Mban de otros países que hablaban de confinamientos, cierres... para evitar el contagio del Covid19. Nosotros preparábamos la revista de marzo para llevarla a imprenta, en ella nos hacíamos eco de que el alcalde, Julián Jiménez Velilla apuntaba que el Ayuntamiento ya estaba estu- diando la adquisición de un terreno en la Avenida de Zaragoza para la edificación del nuevo cuartel de la Guardia Civil. Se trataba de un espacio bien comunicado con el casco urbano y de fácil acceso, al que la Benemérita había dado su visto bueno. El solar medía 16.000 metros cuadrados y el Ayuntamiento estaba valorando el cambio del actual acuartelamiento por el suelo necesario para el nuevo (4.000 metros cuadrados). Supimos que 'Mélete. El acoso del águila' había dado un paso más en su andadura desde que su autor, José Luis Herrero, lo editara por primera vez hace dos años. Tras cuatro ediciones con una tirada de 100 ejemplares cada una, autoeditadas por Herrero, la quinta había salido al mercado de la mano de una editorial barcelonesa. Según una nota de prensa difundida por el Ayuntamiento, se había aprobado por unanimidad la composi- ción y organización del Consejo Local de Empleo y Desarrollo Económico con el objetivo de dinamizar el tejido empresarial y social, aumentando la presencia y participación de la ciudadanía en los asuntos públicos; ofre- ciendo un espacio de debate y un canal de comunicación permanente que permita presentar iniciativas, suge- rencias y propuestas que afecten a la actividad económica y al mercado laboral, con el objetivo de contribuir al desarrollo económico, empresarial y social de la localidad. Conocimos que el científico alfareño, Marcos Malumbres, estaba liderando un equipo de expertos para dise- ñar una estrategia que impida que los tumores más agresivos, como el cáncer de páncreas, generen resistencia a la quimioterapia. El fin de estudio era conseguir que los tratamientos sean efectivos cuando se trata un cán- cer. Nos hicimos eco de que el grupo scout Monegro recibió la visita de Jaime Aguirre, cooperante recién llegado de la India. Durante la cita, la coordinadora de la agrupación, Cristina Landin, le hizo entrega del importe recau- dado en el sorteo de un reloj fitnnes que tuvo lugar durante la fiesta de carnaval. En total, 616 euros que según Aguirre : "Serán empleados en la captación de pozos, posiblemente en Senegal". En marzo les contamos que 194 alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria de los colegios La Salle-El Pilar, Coami y Obispo Ezequiel participaron en una nueva edición de la campaña de voluntariado ambiental con fines educativos 'Regeneramos los Sotos y... ¡Ayudamos a las aves', desarrollada desde 2006 por la Consejería de Sostenibilidad y Transición Ecológica del Gobierno de La Rioja. Los escolares y sus profesores asistieron a una sesión preparatoria en las aulas para su sensibilización acerca de la necesidad de ayudar a la regeneración natural de los sotos, sensibilización plasmada en una carta de compromisos hacia la Reserva Natural; después participaron en la plantación de árboles en una zona de regeneración situada dentro de la Reserva Natural de los Sotos, conocido como 'El soto de los colegios'. 7

n ABRIL, MAYO, JUNIO, muy difíciles para nuestro equi- contarnos sobre lo que estaba JULIO Y AGOSTO, las cosas po, y también para todos nues- pasando a nuestro alrededor. El Efueron muy diferentes. Nos tros clientes, amigos y lectores. Covid19 nos arrebató la libertad, tuvimos que quedar en casa y Dedicamos las páginas de el trabajo, la salud, y, en dema- publicar Escaparate solamente Escaparate a hablar con todos siadas ocasiones, la vida. Y tris- en la web. Fueron momentos aquellos que tenían algo que temente, continúa haciéndolo.

Teatro de balcón en Alfaro con Raquel Melero y Rubén Barcelona

3DMarkersAlfaro Pascual Peña Elduayen 8

Alejandro Pérez González Teo Basterra José Ignacio Alzate

Lus Manuel Martínez Catalan y sus espectáculos musicales

Alberto Martínez Pasquier Sara San Heras

Las cosas empezaban a cambiar 9

Farmacia Sofía Twouse Navajas

Crsitina Lama Pando Día de la Madre en calle Mendoza y Plaza Gurriero

Responsables del bar El Columpio Centro de Salud de Alfaro 10

Crescencia García

Nuevos confinamientos perimetrales

Santiago Álvarez Munilla

Irene Eguizabal Ruiz Cribados en Alfaro en busca de infectados 11

GOSTO fue el mes en el que Escaparate volvía a salir a la calle al encuentro de sus clientes, amigos y lectores... En esa revista hablamos de la suspensión de las fiestas. Raquel Predaja, la concejal de fiestas Adel Consistorio alfareño nos comentaba que la decisión se suspenderlas se tomó "después de estudiar la situación epidemiológica de los últimos meses y viendo la situación la actual y la futura, decidimos que la decisión más coherente y acertada era suspender las fiestas pensando siempre en el bienestar de los alfareños.". Supimos en agosto que un total de 37 toneladas es la cantidad de tomates que había donado la multinacio- nal americana Orlando desde que se decretó la pandemia del Covid19. Las donaciones se realizaron a organizaciones españolas que se ocupan de los más desfavorecidos. La empresa con sede en Alfaro donaba también una remesa de 100.000 raciones de tomate frito a la ONG Mensajeros de la Paz para que lo distribuyera en comedores sociales y bancos de alimentos de Barcelona, , Madrid, Toledo, Valencia, y La Rioja. Por otro lado, tras el éxito de participación de las ediciones anteriores, y consolidando el trabajo realizado desde el año 2014 en este campo, la Oficina de Desarrollo Local y Empleo del Ayuntamiento de Alfaro lanzó la sexta convocatoria del Concurso de Emprendedores con algunas novedades. El objetivo principal seguía siendo el fomento del espíritu emprendedor y empresarial entre los habitantes del municipio, y este año además, premiar especialmente a los proyectos empresariales ya existentes que han hecho un esfuerzo de innovación y/o adaptación en el sector industrial o comercial. Como en anteriores años, la convocatoria del concurso constó de dos modalidades: Línea 1: Para nuevas iniciativas empresariales y para empresas que han incluido una mejora sustancial o un proceso de innovación, siempre domiciliadas en Alfaro. Línea 2: Ideas de negocio creadas por estudiantes. Se valoran las ideas de proyecto empresarial viable en Alfaro. Para estudiantes matriculados en los centros escolares de Alfaro durante los cursos 2019/2020 o 2020/2021. En agosto también nos hicimos eco de que Izquierda Unida de Alfaro daba por finalizado el acuerdo con el PSOE. En un comunicado enviado a los medios informativos aseguraba que no se habían cumplido apenas los acuerdos pactados con el partido que gobierna el Ayuntamiento de Alfaro. En otro orden de cosas, el Consejo de Gobierno autorizaba el gasto de 827.757 euros para ejecutar las obras que garantizarán el abastecimiento de agua al municipio de Alfaro. El objetivo era desarrollar un nuevo sistema de captación ubicado en un punto más alejado del río Ebro y protegido frente a avenidas, así como la instalación de equipos de bombeo para cubrir las necesidades de consumo del municipio. En el aspecto deportivo nos enterábamos que Unai Orradre conseguía el triunfo en la primera de las carreras celebradas en Jerez, lo que le garantizó el liderato del Campeonato del Mundo de Supersport 300 WorldSSP300, y al día siguiente su séptimo puesto en carrera, le apeaba de ese primer puesto y lo situó como tercer clasifica- do en la general con un total de 35 puntos. Al fin de semana siguiente, en el circuito de Portimao, en Portugal, validó nuevamente su tercer puesto en el campeonato. 12

EPTIEMBRE fue el mes de la vuelta al cole, una vuelta que preocupaba mucho a los docentes y a los padres de los pequeños que iniciaban el nuevo curso escolar en un momento en el que las cifras de contagios se Siban incrementando paulativamente. Laura Martínez Armendáriz, era en ese momento a coordinadora de Primaria y responsable de comunicación del colegio La Salle El Pilar de Alfaro. Nos comento que el nuevo curso escolar "será un año atípico y fuera de lo normal." Su prioridad en ese momento era "acoger y concienciar a nuestro alumnado de la situación que se va a vivir en el centro. Hay que acompañarles muchísimo, fijar rutinas y sobre todo entender que hace bastante tiempo que no acuden y que necesitan adaptarse a la nueva realidad." Por su lado, Susana Moreno, presidenta del AMPA del mismo centro, nos decía que "la mayor diferencia de esta vuelta al cole en comparación con otras son las medidas sobre todo de seguridad e higiene que debemos tener en cuenta. Más luego, la normativa que haya en el propio colegio, por ejemplo en las entradas y salidas del centro, la salida al patio que será controlada y diferenciada por cursos.... " En otro orden de cosas, informábamos de que Amigos de la Tierra La Rioja puso de manifiesto en un comu- nicado remitido a los medios de información riojanos que La Reserva Natural de los Sotos de Alfaro y zonas cercanas se estaban degradando con incendios, introducción de todoterrenos y vertidos. También, el Ayuntamiento de Alfaro reparó uno de los accesos a las Eras de San Martín, el más próximo a la rotonda del peregrino. El acceso llevaba varios años estropeado y creaba gran problemática a las empresas de la zona. Este acceso fue reparado por el Ayuntamiento, gracias a la brigada municipal y a la empresa Mapilo de Alfaro. Por último, también contábamos que el Ayuntamiento de Alfaro emitió un comunicado en el que explicaba que "siempre pensando en la seguridad de la ciudadanía nos vemos obligados a suspender el Festival “Artencalle”. Aun habiendo cambiado los espacios donde se celebraría esta edición de Artencalle para controlar el aforo y habiendo desarrollado un protocolo para cumplir con todas las medidas de seguridad establecidas, la situación epidemiológica actual de la ciudad por el Covid 19 impide la realización de este festival".

n OCTUBRE nuestra revista se hacía eco de que registro que incorpora un número único para cada el Ayuntamiento de Alfaro ha organizaba el bicicleta, recoge todos los datos en un listado a EConcurso de fotografía por una movilidad sin nivel nacional, e identifica cada una de las bicicletas emisiones. con cada propietario. Este servicio no evita que una La temática de las fotografías debía estar relaciona- bicicleta pueda ser sustraída, pero sí permite que, da con el lema de la Semana Europea de la Movilidad en caso de que la Policía la localice en cualquier 2020, “Por una movilidad sin emisiones”, poniendo en punto de España, sepa inmediatamente y de mane- valor los beneficios de la movilidad sostenible en la ra inequívoca a quién pertenece y pueda ser devuel- localidad de Alfaro. ta a su dueño. Los vales económicos obtenidos como premios El Ayuntamiento de Alfaro arrancó en este mes de deberían ser canjeados en establecimientos de Alfaro octubre su agenda de cursos. Estos cursos se impar- relacionados con el mundo del deporte y/o la vida tieron los centros de enseñanzas no regladas de la saludable. Los premios se financiaron con cargo a la localidad. Esta agenda puesta en marcha en octubre partida 334.48100 del Presupuesto Municipal vigente. se extendió hasta diciembre con la celebración de También supimos que Alfaro se unió a la iniciativa multitud de cursos de idiomas, de refuerzo de estu- del “Biciregistro”, un sistema nacional de registro de dios, musicales, deportivos,... bicicletas, propiedad de la Red de Ciudades por la El día 20 de octubre, las peluqueras de Alfaro se Bicicleta, que cuenta con la participación de la manifestaron en la plaza de España en una concentra- Dirección General de Tráfico, Policía Local y diversos ción silenciosa para luchar por una reducción del IVA. Ayuntamientos. Ellas nos contaban que "En Alfaro estamos 16 pelu- En el año 2019 Alfaro se adhería a la Red de querías, 5 esteticienes de las cuales dos de ellas están Ciudades por la Bicicleta, dando ahora un paso más en salones de peluquería y una barbería y un centro con la implantación del Biciregistro, la cual ha sido de tatuaje que engloba a los centros de estética tam- posible gracias al trabajo en equipo y coordinación bién en un centro de peluquería." También nos expli- de las áreas municipales de Desarrollo Local, caban que "haremos una concentración silenciosa Juventud y Deporte, Policía Local y Oficina de para luchar por la bajada del IVA, es a nivel nacional el Atención al Ciudadano. cierre de las peluquerías y nos unimos esa causa El Biciregistro incluye el registro voluntario de desde nuestro pueblo. Tenemos que enfrentarnos a bicicletas a través de la web biciregistro.es, asocia- pagos altísimos de IVA que tenemos que girarlos a do a un sistema de búsqueda de bicicletas que meses para poder sobrellevarlos. Hay muchos centros dificulta el comercio ilegal y posibilita la recupera- que han cerrado sus puertas, y este pago no ayuda. ción de una bicicleta desaparecida, todo ello a tra- Otro problema añadido a este es que cada vez hay vés de las herramientas que se ponen a disposición más personal ilegal trabajando en sus casas y hacien- en dicha web. La disminución de robos se logra do peluquería a domicilio, aquí ya hay carteles en las gracias a un registro estandarizado con un kit de calles de cortes de pelo a partir de 5€." 13 14

OVIEMBRE comen- zaba con la noticia Nque explicaba que el Consistorio alfareño compraría 5.500 mascari- llas para los más jóvenes de la localidad con el fin de ayudar a sus familias y concienciarles del uso de la mascarilla. Estas mascarillas iban envasadas en paquetes de 5 y a cada joven le corres- pondió uno de estos paquetes. Cada mascarilla contaba con un diseño especial y además cada una de ellas fue de un color diferente. Todas ellas contaron con todos los certificados españoles y europeos que son necesa- rios. Después de solicitar los tres presupuestos necesarios para poder hacer esta adquisición, la fabricación de estas mascarillas correspondió a una empresa alfareña. El importe aproximado fue de 15.000€. Desde La Salle El Pilar nos informaban de las últimas actividades realizadas en el centro educativo. Los alumnos de 6°EP realizaron una videoconferencia con el centro Áncora, un servicio social dedicado a las personas con minusvalía psíquica situado en Calahorra. Los miembros de Áncora explicaron a los alumnos qué hacen allí: hay un centro especial de empleo, un cen- tro ocupacional y un centro día. Señalaron que ellos, con ayuda, pueden hacer muchas cosas y que todos tenemos los mismos derechos. Este curso el centro conseguía que el proyecto Erasmus+KA229, en el que participaba el colegio como coor- dinado junto con otros cinco colegios de Turquía, Italia, Eslovaquia, Serbia y Polonia, fue seleccionado oficial- mente en la Convocatoria de Propuestas del Programa Erasmus+ 2020. El título del proyecto fue ‘Climate and Threats on Cultural Heritage’ (Clima y Amenazas del Patrimonio Cultural) que se desarrollará entre 2020 y 2022. Su objetivo principal era concienciar a los jóvenes de que nuestra huella ecológica no solo afecta al futuro, sino también, muy directamente, al valioso patrimonio cultural y artístico de nuestros países. Esta beca Erasmus contemplaba cinco movilidades internacionales de profesorado y alumnado de ESO, para llevar a cabo las actividades planeadas en el calendario del proyecto, trabajando en equipos compuestos por alumnos de distintos países para favorecer la interacción de forma presencial y online, por medio de las TIC, y usando el inglés como lengua vehicular. Por otro lado, y siguiendo con la educación, publicábamos que en su décima edición, el premio Marqués de San Adrián al Mejor Expediente Académico recaía en Elia Royo Frías, del grado en Filosofía de la UNED de Tudela Elia Royo Frías, de 32 años es natural de Pamplona, residente en Alfaro y profesora de Filosofía en el IES Marco Fabio Quintiliano de Calahorra. Este premio, dotado con 1.000 euros surge del convenio de colaboración firmado el 29 de septiembre de 2003 entre el Centro Asociado de la UNED en Tudela y la Asociación de Empresarios de la Ribera (AER). El objetivo que persigue es el de crear un marco en el que se plasmen y desarrollen las líneas de actuación conjunta de ambas instituciones. Pretende incentivar el esfuerzo aca- démico de los estudiantes de la UNED de Tudela. Por último nos hicimos eco que los alfareños tenían a su disposición más de 140 cursos online en diez áreas diferentes, varios de ellos orientados a la adaptación al siste- ma de teletrabajo. 15

ICIEMBRE comenzaba con noti- cias contrapuestas. Por un lado Dtodo el mundo ponía su esperan- za en la consecución de las diferentes vacunas que se estaban terminando de ajustar. Incluso el Gobierno de la Rioja ponía en marcha un grupo de trabajo interdisciplinar compuesto por SERIS y Salud Pública para trabajar bajo las direc- trices definidas por el Ministerio de Sanidad para el diseño de la estrategia de vacunación frente al COVID-19. De esta manera, tras confirmarse la estrate- gia por parte del Ministerio de Sanidad ya se estaban cerrando los aspectos ope- rativos del plan de vacunación de La Rioja. La inmunización comenzará por los colectivos más vulnerables y con mayor riesgo de exposición, según los criterios objetivos definidos en la Estrategia Nacional”. El objetivo es dar los pasos para conseguir que, antes de junio, se haya vacunado a una buena parte de la población. Por otro lado, a lo largo del mes fuimos sabiendo cómo iba a ser la Navidad de este año tan raro: RARA, DIFERENTE Y CON MUCHAS PRECAUCIONES. Se nos explicó que era mejor contenernos esta Navidad para poder disfrutar otras muchas Navidades. También supimos que el Ayuntamiento de Alfaro se unió a la red de Ayuntamientos socialmente responsables al haber adjudicado a Adisco (Asociación de personas con discapacidad de Corella), mediante un contrato reservado a Centros Especiales de Empleo y/o Empresas de Inserción, la gestión del Cine de la Sala Florida. Adisco, comenzó a gestionar la Sala Florida de Alfaro en diciembre gracias al contrato que firmó con el Ayuntamiento de esta localidad y que va a favorecer la creación de tres puestos de trabajo para personas con discapacidad. Adisco cuenta con una dilatada experiencia en la gestión de salas de Cine ya que desde el año 2009 lleva gestionando el Cine de Corella y durante casi 10 años ha estado gestionando el Cine de Cintruénigo. Por otro lado, la Asociación para la demencia de Alzheimer de Alfaro recibió la ayuda de 5.002,08€ de Caja Rural de Soria a través de su proyecto “Teaming” que llegó en forma de 5 tablets y una pizarra digital que están siendo un buen aliado y la herramienta perfecta en las sesiones de estimulación cognitiva y funcional. El 5 de diciembre se inauguraba el segundo proyecto de Decoalfaro, situado en las cuatro esquinas y con el título “El paraíso de las cigüeñas” realizado por el artista alfareño Adrián Pereda. Este proyecto que busca embellecer y decorar diferentes espacios en Alfaro estuvo promovido y subvencionado por la Asociación de mujeres alfareñas, Adema y con la colaboración del Ayuntamiento. Supimos también que El COAMI se unía a la reivindicación y demanda diálogo y consenso para alcanzar el deseado Pacto Educativo que, según exponían desde el colegio " todos necesitamos. Por otro lado, nos hicimos eco de que el mes de junio desde el Ayuntamiento de Alfaro, y con el apoyo de toda la corporación, se solicitaba al Gobierno de La Rioja la instalación de la Ciudad del Envase y el Embalaje en Alfaro. El Ayuntamiento aseguraba ser consciente de lo importantes que son para la localidad estas instalaciones. Por esta razón volvieron a solicitar públicamente al Gobierno de La Rioja que la Ciudad del Envase y el Embalaje se instale en Alfaro. La Ciudad del envase y el embalaje es un centro de referencia nacional donde se van a reubicar multinacio- nales y empresas nacionales y donde se captarán nuevas inversiones, con un centro de I+D+i de referencia internacional y contará con un hub de innovación y digitalización dentro de un proyecto en toda la Unión Europea. Por último, Adif aprobaba la adjudicación del contrato de obras de sustitución de hilo de contacto en la estación de Alfaro, de la línea de ancho convencional Casetas-Bilbao/Abando, por un importe que asciende a 301.273,49 euros (IVA incluido). El objetivo de esta renovación de los materiales y elementos eléctricos de la catenaria es el mantenimiento en condiciones de explotación adecuadas de dicha línea. 16

Nuevas restricciones en La Rioja ante el incremento de los casos Al cierre de este número de la las visitas de familiares y las salidas en horario nocturno entre las revista Escaparate de enero, la de los usuarios de los centros de 22:00 y las 6:00 horas. Presidenta del Gobierno de La personas mayores. Se cierran los Además, se confina perimetral- Rioja, Concha Andreu, anunciaba establecimientos no esenciales a mente, en una única unidad, los nuevas restricciones ante el incre- las 17 horas, se mantiene el cierre términos municipales de Logroño, mento de caso de Covid en la perimetral de toda la Comunidad Lardero y Villamediana región. De esta manera, se reco- Autónoma, y la prohibición de Las Medidas entrarán en vigor a mienda el autoconfinamineto de reuniones de más de 4 personas. partir de mañana sábado nueve los riojanos, sobre todo de los Se mantiene también la limi- de enero, y estarán vigentes hasta mayores de 65 años, se suspenden tación de circulación de personas el 31 de enero. El 30 de diciembre comenzaron las vacunaciones en la FHC El pasado 30 de diciembre, se ha ejercicio de responsabilidad y de todo acabe y para lograrlo la forma vacunaron en la Fundación compromiso”. es ponerse la vacuna”, aseguró. Hospital de Calahorra a los prime- Así mismo destacó también, La operativa de la vacunación ros profesionales sanitarios frente que “todo lo que se ha hecho para frente al COVID-19 diseñada desde al COVID-19. llegar hasta aquí es muy impor- el Gobierno de La Rioja prevé que En total, se dispensaron 50 dosis tante y que es hora de comenzar a más 15.000 riojanos puedan reci- de la vacuna de Pfizer BioNTech poner freno a esta pandemia, hay bir su dosis en el primer trimestre entre trabajadores del centro hos- que lograr la inmunidad de reba- de 2021. pitalario que desempeñan su ño y el personal sanitario tenemos Esta cifra inicial es provisional y labor en primera línea de la lucha que dar ejemplo”. aumentará en función de nuevas contra la pandemia. En la misma línea, la auxiliar de aprobaciones de vacunas y cam- Tras recibir su dosis, uno de los enfermería, María Luisa Aldama bios en la estrategia de vacuna- primeros profesionales en recibir declaraba que la llegada de la ción frente al COVID-19 que deter- la vacuna, el enfermero José vacuna “es como ver la luz, ver el mine el Ministerio de Sanidad. Manuel Ube, aseguraba que “es un principio del fin”. “Queremos que 17

Salud Responde para resolver procesos de salud leves

l Servicio Riojano de Salud ha incorporado el La incorporación del Consejo Sanitario forma parte servicio Consejo Sanitario al teléfono de Salud del plan de modernización y mejora de la atención EResponde (941 29 83 33), mejorando la atención telefónica implantados en las últimas semanas para a los ciudadanos y agilizando la resolución de consul- facilitar el acceso de la población a los servicios en la tas asistenciales. De lunes a viernes, de 8 a 22 horas, actual situación epidemiológica. Salud ha reforzado esta iniciativa facilita el acceso al sistema sanitario, sus call center con más personal y renovado los proce- desarrollando un modelo de atención a distancia que dimientos en la gestión las consultas que llegan a pone a disposición información relacionada con la través de este canal. salud y los cuidados asistenciales en situaciones que Gracias a la integración de su operativa, desde los no requieren atención sanitaria presencial urgente. teléfonos de Salud Responde, Cita Previa y de los pro- Profesionales de enfermería prestan este servicio de pios Centros de Salud se pueden ya gestionar citas y Consejo Sanitario a través de un sistema de asistencia recetas en Atención Primaria, consultas sucesivas en protocolizado, basado en la evidencia científica y en la Atención Hospitalaria, información de programas pre- práctica diaria consensuada. A través de un modelo ventivos, citación para la vacuna de la gripe, solicitud de preguntas-respuestas, la enfermera descarta desde de pruebas PCR y resultados, valoración de sintomato- el inicio síntomas de emergencia que derivaría direc- logía de COVID-19 y otras patologías, así como el tamente al 112, y ofrece asesoramiento a los pacientes nuevo Consejo Sanitario. en materias como manejo sintomático de procesos leves que pueden tratarse en casa, orientación del nivel asistencial más adecua- do según el caso y seguimiento o asistencia en patologías agudas y crónica, entre otras funciones. Con el asesoramiento telefónico se reducen los desplazamientos a los centros para con- sultas sobre procesos de carácter leve, mejo- rando la accesibilidad al sistema sanitario. De esta forma, el Consejo Sanitario facilita las recomendaciones más adecuadas ante un problema de salud, fomenta los autocuida- dos, la adherencia al tratamiento, la detección precoz de complicaciones y asegura la conti- nuidad del proceso asistencial. 18 Año de nieves, año de bienes... dicen 19

Fotos enviadas por nuestros lectores 20 Solidaridad en el COAMI Uno de los valores más impor- de la persona más longeva del personas más necesitadas de tantes en nuestro colegio es la concurso, con 85 años). nuestra localidad. "solidaridad en todo momento, El concurso consistía en recoger Os invitamos al Facebook del pero especialmente en estos días en el colegio una lámina, para Coami Alfaro para poder ver el de Navidad. Todos los años aportá- hacer la postal, por un dinero concurso de postales navideñas bamos nuestro granito de arena a voluntario, el cual sería destinado solidarias en la eucaristía de la gran obra que hace Cáritas y a Cáritas de Alfaro. Nuestro objeti- Navidad y las actuaciones de nues- todos sus voluntarios en Alfaro (a vo era fomentar la creatividad y la tro festival navideño online desde los que les damos un enorme solidaridad en nuestro colegio; los más pequeños hasta los mayo- aplauso) en la Operación kilo. además había varias categorías en res. Pero este año tocaba reinventar- las que se podía ganar un peque- Desde la FAMILIA COAMI quere- se por la situación que nos toca ño obsequio (gracias al colegio y al mos desear a todo el mundo, en vivir… Y desde el Coami, con la AMPA). Y, gracias a esta bonita ini- especial de nuestro querido Alfaro, ayuda del AMPA del colegio, se ciativa, pudimos entregar a la her- un feliz año 2021 cargado de todo lanzó un concurso de postales mana Crescencia (representante lo mejor: salud, amor, trabajo, fuer- navideñas solidarias en el que de Cáritas en Alfaro), el día de la za y esperanza para afrontar las podían participar alumnos/as, eucaristía de Navidad, los donati- situaciones que nos vengan de la padres, profesores y cualquier per- vos recogidos en el colegio; un mejor manera posible. Con todo sona que quisiera (de hecho, es de granito de ayuda en estas fechas nuestro cariño: ¡Feliz Año Nuevo destacar la meritoria participación tan duras y tan especiales para las 2021!" 21 22 Convenio de colaboración entre la Asociación de Comerciantes ADECA y el Ayuntamiento de Alfaro mediados de diciembre tuvo lugar la firma del Navidad, Renueva tu armario, Vuelta al Cole, etc., que VII Convenio de dinamización turístico-comer- han tenido sorteos y promociones para los clientes. Acial entre el Ayuntamiento de Alfaro y la Esta Asociación ha celebrado en el 2020 el 25 ani- Asociación de Comerciantes de Alfaro (ADECA). Por versario de su creación, y en este momento está com- parte del Ayuntamiento estuvieron presentes el puesta por 90 socios de diversos sectores y áreas. En Alcalde Julián Jiménez Velilla y la Concejal de comer- un año especialmente complicado para el comercio, cio Mercedes Jiménez Garcés, y por parte de ADECA, la hostelería y el turismo en general, desde ADECA se su presidenta Laura Gavilán Mateos. sigue luchando por la promoción, el fomento y la La presidenta de la Asociación agradeció al dinamización del turismo comercial y gastronómico Ayuntamiento la firma del convenio, ya que supone en Alfaro. Igualmente, se va a seguir apostando por la una subvención de 7.000 euros destinada a financiar tarjeta de pago propia de la Asociación ADECA, que las diversas acciones comerciales realizadas en el año premia la fidelidad de sus usuarios con interesantes 2020, como el Alfastock, las campañas de San Valentín, premios y regalos y además permite el pago aplazado de todas las compras sin recar- go para el cliente. Por su parte, tanto el alcalde como la concejal de comercio expusieron el firme compromi- so del Consistorio para impul- sar y ayudar al comercio local como un elemento clave para la dinamización de nuestra economía, actividad genera- dora de múltiples puestos de trabajo y foco de atracción para visitantes y turistas.

Otras iniciativas Esta aportación económica a la Asociación de comerciantes se une al resto de iniciativas que durante el 2020 han sido impulsadas desde la Oficina de desarrollo local y empleo municipal: Bono comercio (emisión de 2.000 bonos des- cuento de 10€ para compras en comercios locales), Cam- paña Finde Blanco en noviem- bre, Campañas de promoción de actividades en gimnasios y centros de formación no regla- da, Escuela Virtual de For- mación, Cursos de innovación digital para autónomos, crea- ción del Consejo Local de Empleo y Desarrollo Econó- mico, etc. Mediante la firma de este convenio tanto Ayuntamiento como ADECA, suman fuerzas para lograr que el comercio local de Alfaro supere la crisis originada por el Covid-19 y se mantenga en su proceso de consolidación como referente comercial en la zona. 23

Entrega de premios del VI Concurso de Emprendedores del Ayuntamiento

l pasado jueves 17 de diciembre tuvo lugar la Eentrega de los premios del "VI Concurso de Empren- dedores de Alfaro". El objetivo de esta iniciativa es el fomen- to del espíritu emprendedor y empresarial entre los jóvenes estudiantes y emprendedores del municipio, y además, pre- miar a aquellos proyectos empresariales ya existentes que han hecho un esfuerzo de innovación y/o adaptación en el sector industrial o comer- cial. Como novedad, se amplió el rango de posibles partici- pantes, a todas las actividades realizadas en los dos últimos años (2019 y 2020) siempre que esos proyectos no se hubieran presentado a este concurso con anterioridad. En esta sexta edición, el Concurso ha contado con la participa- ción de ocho proyectos en la línea de empresas y ocho en la línea de estudiantes. El acto de entrega, organizado en dos grupos separados, uno para cada línea de participantes, tuvo la presencia del Alcalde de Alfaro, D. Julián Jiménez Velilla, y los concejales de la Comisión municipal de Desarrollo Económico y Empleo: Mercedes Jiménez Garcés, Guadalupe López Fernández y Javier López Bozal. Debido a las limitacio- nes de movilidad actuales, el 24

evento no contó con la habitual nal DCM (deporte-cuerpomente) negocio dedicado al reciclado de presencia de los representantes de de Rodrigo Baldero; la Clínica de materiales como cápsulas de café, la ADER, la FER y la Cámara de Fisioterapia y Osteopatía de Jairo mascarillas y tetrabrik para conver- Comercio de La Rioja, todos ellos Carbonell y la web de venta online tirlos en otros productos. parte del jurado de estos premios. SonCaprichos de Sonia Heras. En El resto de proyectos presenta- En la línea de nuevas iniciativas esta edición ha sido especialmente dos por estudiantes, todos ellos empresariales o mejora de las exis- destacable la alta calidad de todos del Colegio La Salle-El Pilar, reci- tentes, el ganador de los 1.200 los proyectos empresariales pre- bieron también su diploma como euros del primer premio fue la sentados, siendo el resultado de participantes: “Actividades TAM” empresa “Consultoría Integral los premios muy ajustado. de Pablo Torrecilla y Mateo Sainz. Goviwebs SL” dedicada al diseño y En la línea dirigida a las ideas de “Experiencias Mágicas DAP”, de creación de páginas web y proyec- negocio presentadas por estu- Diego Alduán Pasquier. “Liberty tos integrales de marketing digital diantes, resultó ganador del pri- Park” de Víctor Mangado, Rodrigo a nivel nacional e internacional. El mer premio, valorado con 600 de Luis e Ismael Muela. “NMA (no segundo premio, de 700 euros, euros, el proyecto “Productos apí- al maltrato animal)”, de Aroa recayó en “Bodegas Châpeau colas y fermentados Gil SL, de Ramírez y Noelia Becerra. “World Wines SL”, que presentó su nuevo Miguel Gil Royo (alumno del IES Food”, de Adriano Casado y José espacio polivalente “Petit Comité”, Gonzalo de Berceo), que presentó Manuel Muñoz. dónde realizar catas, exposición de una idea de producción y venta de Desde el Ayuntamiento de

productos, conferencias, etc. Y por miel e hidromiel ecológica de gran Alfaro, quieren aprovechar esat último, el tercer premio de 400 calidad. El segundo premio, de 400 líneas para agradecer su participa- euros, fue para la emprendedora euros, recayó en María García ción y esfuerzo, y animarles a Consuelo Muñoz y su proyecto Lozano, (estudiante del IES seguir luchando por sus sueños “Zapatos Chelis”, una original Gonzalo de Berceo) y su proyecto empresariales con el mismo apuesta por el diseño y la creación “Veggie Mery”, una empresa pro- esfuerzo y dedicación que hasta personalizada de zapatos de lujo. ductora de carne vegana elabora- ahora, y desearles que continúen El resto de empresas participan- da a partir de soja, verduras y hor- alcanzando nuevos éxitos profe- tes, a los que también se les entre- talizas locales. sionales y personales. gó un diploma de participación, El tercer premio, de 200 €, reca- Todos ellos son ejemplo de fueron: la Academia Reward SLU, yó en Inés López, valentía y profesionalidad, así con su proyecto de innovación Andrea Pérez y Naiara Fernández como objeto de orgullo para la digital en la enseñanza de idiomas; (alumnas del Colegio La Salle-El población de Alfaro. el Centro de entrenamiento perso- Pilar), por su proyecto “ECO-R”, 2.200 años desde la fundación de Graccurris El Ayuntamiento de Alfaro y la se unificarán las diversas activida- Asociación Amigos de la Historia des y citas conmemorativas de la está preparando, si la pandemia se historia romana de Alfaro. lo permite, una serie de activida- De momento la asociación alfa- des para la celebración de 2.200 reña ha publicado en las redes aniversario de la fundación de la sociales un vídeo en el que se resu- ciudad romana de Graccurris. men los principales yacimientos De esta manera, en el programa con restos de Graccurris e Ilurcis y 'Graccurris 2.200', que cuenta con de los vestigios hallados hasta este un presupuesto de 15.000 euros, momento. 25

Adeca da a conocer la importancia del Comercio Local: ¿Dónde está mi columpio?, ahora en vídeo. a Asociación de Comerciantes Ha sido una iniciativa muy bien recibida por los 3 colegios. de Alfaro, ADECA, ha querido Lcolaborar con los 3 colegios de la localidad con una campaña dirigida a los niños en la cual se trata de una forma lúdica el Comercio Local. Durante la pandemia Irene Ochoa, de Graficas Ochoa en Logroño, sacó a la luz un cuento llamado ¿Dónde está mi colum- pio?, ilustrado por ella misma y su hija Carlota, protagonista de este cuento. Irene quería plasmar la preocupación que existe por la desaparición del comercio local y todo lo que ello conlle- va, en estos tiempos de pan- demia tanto está sufriendo nuestro comercio que hay que luchar para que esto no ocu- rra, es una forma de concien- ciar a adultos y niños. La primera iniciativa fue la de hacer rutas por los comer- cios de varias localidades de La Rioja, en cada escaparate se mostraba una página del cuento y para poder comple- tarlo tenías que ir de escapara- te en escaparate y así acercar un poquito más a los vecinos a esta increíble historia y crear un circuito por las puertas de nuestros negocios. Han sido varias las iniciati- vas que dan continuidad: Carlota se va de rebajas, la Navidad… Poniendo en valor la importancia de dejar el dinero cerca de casa. Por todo ello, desde Adeca han querido aportar su granito de arena con este vídeo. De esta mane- ra han querido acercar la ini- ciativa a los colegios de la localidad, dotándolos de 2 juegos de rayuelas, que son las propias páginas del cuento, para que los niños puedan con ellas jugar en sus patios, ade- más de la edición propia de un vídeo-cuento, con la que los profesores podrán trabajar con ellos. Les contaron la 1ª regla de Economía: Deja tu dinero cerca. 26

Sergio, primer riojano del año 2021 Un niño llamado Sergio es el El pequeño Sergio pesó 3,220 La madre ingresó en el hospital primer riojano nacido en el año kilogramos. Sus padres son Diego a las 18.00 horas del jueves, 31 de 2021. El nacimiento se produjo por y Ana, vecinos de la localidad de diciembre, y el parto dio comienzo parto natural, a las 05.23 horas en Alfaro de 33 y 37 años, respectiva- a las 02.30 horas de la madrugada La Fundación Hospital de Cala- mente. Es el segundo hijo de la de este viernes, 1 de enero de horra. pareja. 2020. La Rioja reforzará los servicios públicos con una Oferta de Empleo de 349 plazas La Mesa General de Negociación Rioja y las organizaciones sindica- tración Pública Riojana. Colectiva ha llegado a un acuerdo les STAR, UGT, CCOO y FESES. para aprobar la Oferta de Empleo Así, se van a ofertar un total de Ofertas de 2018 y 2019 Público para el año 2020, acuerdo 349 plazas, distribuidas en los dife- En concreto, se van a sacar 101 alcanzado entre el Gobierno de La rentes sectores de la Adminis- plazas para los Servicios Generales, 110 plazas para la Adminis- tración Docente y 138 plazas dentro del Servicio Riojano de Salud. A todo esto, hay que sumar las Ofertas de Empleo Público de los años 2018 y 2019, con muchas convocatorias todavía pendientes de ejecutar, lo que posibilitará la oferta de un importante número de plazas en el empleo público en la Comunidad Autónoma de La Rioja. A pesar de las limitaciones en la tasa de reposición, impuesta por la vigente Ley de Presupuestos Generales del Estado, el Gobierno de La Rioja ha hecho uso de la tasa adicional, también prevista en esa Ley, aumentado en un 5 por ciento el número de pla- zas a ofertar sobre el que ini- cialmente estaba previsto. Además, se van a dedicar un tercio de esas plazas a Educación y los dos tercios restantes a Sanidad.

Compromiso El Gobierno de La Rioja muestra así su compromiso con el refuerzo y el prestigio de los servicios públicos, fun- damentalmente con la educa- ción y la sanidad. Los servicios públicos son esenciales, sobre todo en un escenario de pandemia como el actual, y la mejor garantía para reducir desigualdades. 27 Las palabras se las lleva Twitter EL PAÍS Que plus viene del latín no del inglés. algunas de las joyas de la literatura @el_pais ¿Acaso decís "Non Plas Ultra"? Se infantil con la que han crecido gene- Facebook ha llegado a un pronuncia con la u y punto. Plas es la raciones de lectores en español en acuerdo con la Agencia Tributaria onomatopeya de la colleja que os todo el mundo. A sus 91 años, le para abonar 34,4 millones de euros daba, en serio. gustaría que los niños lo recuerden como liquidación correspondiente al Madrid Directo por sus personajes, como 'Fray impuesto de sociedades entre 2013 @MadridDirecto Perico' o 'El pirata garrapata'. a 2018. Un hito en España. Roscones totalmente diferentes… Policía Nacional Manuel Jabois De foie, de sobrasada, de callos o de @policia @manueljabois morcilla. Si pagas por sexo, quien puede De los ex no se habla, ni bien ni EL PAÍS Opinión estar financiando a las mafias de la mal, porque lo que se diga se inter- @elpais_opinion #TrataDeSeresHumanos eres TÚ. preta en clave ex. De tal manera que "En algún momento también Lady Valladolid si tu ex, años después de la separa- nosotros querremos dejar legado de @alba_heer ción, mata a 34 personas y tú dices: estos tiempos. ¿Qué estatuas levan- Hace cosa de un mes me corté el “menudo hijo de puta”, siempre taremos y a quién? ¿A Li Wenliang, el pelo y hoy ya por fin he podido habrá un bobo que diga: “Supéralo médico chino que alertó de lo que donarlo. Lo he donado a @aecc_es ya, tía”. venía? ¿Al personal sanitario? ¿A los en Ávila. Ojalá alguien pueda disfru- lariojacom científicos que crearon la vacuna?" @ tar de la peluca que se haga con mi @lariojacom MontDeMont. coleta. Un pequeño gesto por mi No se juega con Doña Purificación. La Rioja Turismo parte que decidí hacer y para alguien Un juzgado obliga a la Diputación a @lariojaturismo será un gesto muy grande. devolver la herencia de una millona- Situado en la #sierradeLaDeman- Antena 3 Noticias ria al no cumplir su última voluntad da, el pico de #SanLorenzo roza las @A3Noticias de construir un hospital para niños nubes y es la cumbre más alta de La Ante los rumores de que el juez pobres. Rioja. Un sendero sencillo para toda Emilio Calatayud se jubilaba a sus 65 Comité Empresa TTES Sanitarios la familia es el que parte del Collado años, él mismo se ha manifestado: La Rioja Ferrovial de Las Tres Cruces ¡Alcanza la cima y "Parece que alguien ha brindado @CFerrovial disfruta de las vistas! ante la posibilidad de que eso sea Los que creen que son mejores EFE Noticias cierto, pero tengo la obligación de conductores que los que van por el @EFEnoticias calmar a mis choricillos". carril derecho a una velocidad pru- Humanos y lobos eran cazadores EL PAÍS dente, son todo lo contrario, el carril en manada de presas grandes y @el_pais izquierdo debe quedar libre, está sin competían por los recursos, además Dentro del pazo de Meirás hay limpiar a veces pero a los equipos de podían matarse entre sí, por eso los media docena de retratos de Franco, emergencia nos vale para avanzar, autores del estudio se preguntaron un busto del dictador y 270 cráneos conciencia cívica de emergencia. por qué los humanos acabaron de animales. Los expertos ven casi Eva Díaz Riobello domesticando una especie competi- imposible devolverlo al estado que @EvaDRiobello tiva. tenía cuando era propiedad de la Acabo de oír a un locutor español Aprendemos Juntos escritora Emilia Pardo Bazán, como decir Disney Plas en vez de Plus. Pero @AprenderJuntos_ sugirió la Xunta. vamos a ver, ¿qué es esa catetada? Juan Muñoz Martín es autor de No os descuidéis, por favor 28

Protocolo para el primer tramo de alta velocidad en la Comunidad de La Rioja a presidenta del Gobierno de La reunión para tratar temas de interés Además, el nuevo proyecto pro- Rioja, Concha Andreu; el común en la que han estado presen- puesto tiene el propósito de ampliar LMinistro de Transportes, Movili- tes el consejero de Sostenibilidad y la variante en 2,5 kilómetros para dad y Agenda Urbana, José Luis Transición Ecológica, Álex Dorado incluir un Puesto de Adelantamiento Ábalos, y la presidenta de Adif, Isabel Nájera; el consejero de Hacienda y y Estacionamiento de Trenes (PAET). Pardo de Vera, han firmado el Administración Pública, Celso Asimismo, con el objetivo de bajar la Protocolo sobre las actuaciones en el González, y el director general de altura del terraplén de la variante tramo ferroviario Castejón-Logroño Infraestructuras, Vicente Urquía. ferroviaria, se estudiará el cruce de la con el objetivo de avanzar en el Entre las actuaciones que se inclu- carretera autonómica LR-115 por planteamiento técnico de adecuar la yen en el acuerdo se prevé adaptar encima de la nueva variante de la línea actual para posibilitar las mejo- la línea actual, del tramo comprendi- línea ferroviaria, en lugar de situarse ras progresivas entre las que se do entre Castejón y Logroño, a velo- por debajo como estaba previsto. encuentra la construcción de la cidades entre 200 y 220 km/h, con variante de Rincón de Soto. respecto a los 140 km/h del proyecto Nuevo proyecto de la variante Previamente, se ha mantenido una precedente. de Rincón de Soto El acuerdo firmado permitirá establecer mecanismos de coor- dinación entre el Gobierno de La Rioja, el Ministerio y ADIF para llevar a cabo con la máxima eficiencia las actuaciones a desarrollar. Entre ellas, el Gobierno de La Rioja ha solicitado que, dentro del estudio informativo en redacción, se considere de manera prioritaria la adaptación global del tramo Castejón- Logroño, perteneciente al Corredor Cantábrico-Mediterrá- neo, que permita una reducción de sus tiempos de viaje. Por ello, se prevé adaptar el proyecto a una línea de ancho ibérico apta para una velocidad de 200 km/h. La velocidad supo- ne un importante cambio de 140km/h previstos, pasará a alta velocidad que alcanzará los 200km/h. Este planteamiento hace innecesaria la construcción de una plataforma de nuevo tra- zado independiente de la línea actual. En este sentido, el acuerdo firmado establece que Adif adaptará el proyecto de la variante de Rincón de Soto, ade- cuándolo al Estudio Informativo Complementario (EIC) aproba- do en agosto de 2009. 29

Gala de Navidad del Club Patín Alfaro

Ser lideres de grupo de tercera división (hace 8 años que esto no ocurría) y la necesidad de ser socio para acudir al campo debido al aforo limitado por el Covid, han obligado al CD Alfaro a hacer una campaña especial de captación de socios: SÚMATE A LA ILUSIÓN. El objetivo del Club es intentar subir de categoría y así brindar un homenaje deportivo a la institución, ya que en 2022 cumple 100 años. 30

Se vende piso en C/ Araciel, Vendo o alquilo local comercial en Chica joven con experiencia, busca 40-3°D de Alfaro con 3 habita- calle San Antón, 16. Montada trabajo en limpieza, cuidado perso- ciones, salón, cocina, baño, car- Peluquería. Teléfono 615 322 796. nas mayores, en hospitales cuidado pintería doble acristalamiento, a enfermos, en hostelería o en coci- calefacción de gas, con ascen- Se vende piso en calle Cabezo, 10, na. En horario de interna, externa, sor, todo exterior, amueblado 2º de Alfaro, con tres habitaciones, por horas, fines de semana. para entrar a vivir. salón, cocina, baño, calefacción y Disponibilidad inmediata. Teléfono Teléfono 605 840 207. aire acondicionado, todo exterior, 642 002 547 (Mariela). amueblado, para entrar a vivir. Sin Se vende o se alquila 6´3 Ha de gastos de escalera. Llamar a los telé- Se vende un segundo piso, amue- tierra en regadío en el término fonos 941 182 601 y 679 617 929. blado, con ascensor, para entrar a de “El Cascajo” de Alfaro. vivir en Tambarría, 2, con tres habi- Teléfono 627 904 907. Se vende piso amueblado, edificio taciones, salón, amplia cocina, baño, San Roque, tres habitaciones, salón- dos terrazas. Teléfono 660 093 757. Se vende bajera de 18m en urbani- comedor, cocina, terraza, baño y zación Tambarría. Tel. 941 14 76 37. aseo, calefacción individual de gas. Se venden mueble bar barato y dos Teléfono 676 231 898. habitaciones con camas tren y tam- Se vende solar de 300m (edificado bién vendería las camas tren solas. en parte) en calle Cierzo de Alfaro. Señora residente en Alfaro, busca Teléfono 687 600 612. Excelente oportunidad. Teléfono en alquiler piso de tre habitaciones 605 84 02 07. aprox. Tel. 632 818 898. Se ofrece mujer con experiencia. Española. Para limpieza o portales. Se venden seis sillas plegables de Se cede finca de 3.597m situada en Teléfono 605 075 033. haya natural de muy buena calidad el parque de Cabezuelo, NT Sector y impecables, 35 euros/unidad I-1, 219, polígono 19. Parcela 219 Restauración de bañeras. Teléfono (mando fotos). Tel. 676 137 211 (carretera de Zaragoza, frente a 679 44 54 79. (Ángel). cerámicas Gurría) para la instalación de un huerto con finalidad exclusi- Vendo bicicleta barata y frascos Se venden dos barreras de haya vamente recreativa. Llamar al telé- nuevos de cristal de kilo. Llamar al natural para evitar caídas de bebes fono 659 571 571. (En horario de teléfono 618 23 00 30. hasta 24 meses, por las escaleras y tarde). balcones de 79cm-113,5cm impeca- Se compran artículos de coleccio- bles, 45 euros la unidad (mando Señora busca trabajo en cuidado nismo y antigüedades… Vinilos, fotos). Teléfono 676 137 211 de personas mayores, limpieza, cerámica, videojuegos, libros anti- (Ángel). escaleras, limpieza general, acom- guos, publicidad, chapas, lumino- pañamiento, para comprar y paseo. sos, carteles, porcelana, botellas de Se vende mesa maciza de pino En horario de mañanas y tarde. Con licor, gaseosas, cervezas, tebeos y natural de 2.50x90x6 con ocho sillas experiencia. Teléfono 631 399 297 comics, juguetes, muñecas, ra- macizas impecables (mando fotos) (Fátima). dios,… Ignacio. Llamar al teléfono por 800 euros. Tel. 676 137 211. 607 182 740. Nos desplazamos Chica joven busca trabajo cuidando sin compromiso. Chica joven de Alfaro con experien- adultos, niños, personas mayores, cia se ofrece para limpieza en gene- limpieza, acompañamiento, plan- Se vende cochera de 45 metros ral, de escaleras y portales, cuidado char, en horario de interna, externa, más altillo en calle Los Artos. Tiene de niños. Teléfono 609 213 160. por horas. Con experiencia. Dispo- cocina, aseo, chimenea y calentador nibilidad inmediata. Teléfono de agua. Perfecta para usar como Chica con experiencia en el cuidado 641804 661 (Ana). merendero. Interesados Llamar a de personas mayores y trabajo 941 18 29 42 y 659 929 108 doméstico, busca trabajo ya sea de Se vende trona Baby Moov externa, interna o por horas. Referencia AO10003, por 40 euros. Graduado en Ingeniería Técnica Teléfono 642 984 883. Teléfono 619 636 631. Electrónica da clases particulares a estudiantes de primaria, Secundaria, Chica residente en Alfaro con pape- Se arriendan cinco hectáreas de Bachillerato y Formación Profesional les en regla, busca trabajo en cuida- regadío en el término “Cascaras de de Matemáticas, Física y Química, do personas mayores, en conserve- Cofín” para producción de frutal y Dibujo Técnico e Informática. Telé- ras, en hostelería, Limpieza, Acom- viñas. Teléfono 680 446 165. fono 670 21 40 22. Luis Carlos. pañamiento, paseo, como interna, externa, por la noche. Con experien- CALAHORRA. Zona residencial Vendo en Calahorra detector de cia y muy responsable. Disponi- vendo chalet con todos los servicios metales de alta tecnología con auri- bilidad inmediata. Tel. 631 519 801. y piscina cubierta tomaría piso a culares. Interesados llamar al teléfo- (Dilenia). cambio. Teléfono 609 30 91 49. no 609 309149.