Mitos que Vivimos Mitos que Vivimos. Teresa Andreu 59. Mitos y el Zodiaco

© 2018. Todos los derechos reservados. 61. Guía de Personajes

ISBN 10: 8489768749 // ISBN 13: 9788489768741 67. Otros Mitos Editorial: INDIGO, Barcelona. Quart de Poblet, VLC, España Año de publicación: 2002 En los relatos míticos encontramos a menudo historias que remueven la parte más inconsciente de nosotros y pueden darnos claves de nuestra forma de ser y de sentir como en los arquetipos astrológicos. Estas leyendas, a menudo trágicas y sobre todo fantásticas y grandiosas, ponen de manifiesto las motivaciones profundas de nuestra peculiar manera de ver la vida y este es el lenguaje en el que se expresa también la astrología.

En los relatos mitológicos hay una gran diversidad de personajes que configuran la historia, de la misma forma que en nuestra vida. Podemos identificarnos con algunos y rechazar otros, pero todos, consciente o inconscientemente, son partes de nosotros mismos.

Estos personajes mitológicos asociados al trabajo planteado en cada signo nos dan claves del devenir en nuestro proceso personal. Por ello, el conocimiento de los mitos y los símbolos que nos plantean, puede ayudarnos en nuestro camino para ver en el personaje con el que nos identificamos los peligros, las dificultades y las bestias que tenemos que vencer, asi como los roles de las personas.

5 Una constelación es un grupo de estrellas que toma una forma imaginaria en el cielo nocturno. Esto es como un juego de conectar puntitos en una hoja de papel. En el pasado, la creación de imágenes imaginarias de las estrellas fue útil para la navegación en la noche y para seguir el curso de las estaciones.

7

Un día apareció el joven

Hesíodo, que adjudica la paternidad de Atalanta al mítico rey de Tebas Atamante, sólo quería hijos varones y por ello la abandonó a en el Monte Partenio. y desafió a Atalanta. Pero el muy pícaro contaba con No debe sorprendernos el hecho de que la niña fue un as bajo la manga: unas manzanas de oro que le encontrada, cuidada y hasta amamantada por un animal había regalado Afrodita y que procedían del Jardín -en este caso una osa- hasta que fue hallada por de las Hespérides. cazadores que decidieron adoptarla. Cada vez que la ágil cazadora le iba a dar alcane, Hipómenes dejaba

y mantenerse virgen para consagrarse a Artemisa. una de las manzanas y ella se detenía a recogerla, Se dedicó a cazar en los bosques y formó parte de las fascinada por su belleza. De ese modo logró vencerla y expediciones de Argos enfrentándose con coraje a obtuvo su mano. todas las pruebas

seguía firme en su decisión de mantenerse virgen, pero no sólo por Artemisa, sino porque además un oráculo compartiendo el amor por la caza y las aventuras. El que el día en que se casara, sería convertida en animal. mito dice que los esposos entraron en uno de los santuarios de Zeus y allí gozaron de su amor, lo Para evitar a los pretendientes decretó que se casaría cual enfureció al dios y los transformó en leones. con aquel que lograra vencerla en una carrera, pero si ella ganaba se cobraría con la vida del perdedor. Incluso Los leones no se cruzaban entre sí, de manera dándoles alguna ventaja ella siempre triunfaba. que así no sólo les quito su condición humana, sino que también los condenó a estar separados por siempre.

11 13 Se cuenta que, en una ocasión, Pasifae, esposa del rey de Creta, Minos, incurrió en la ira de Poseidón, y, este, como castigo, la condenó a dar a luz a un hijo deforme, el

Cuando llegó el día en que, por vez tercera, se sorteó el nombre de las víctimas a acudir a tal suerte, Teseo, el cual tenía un enorme cuerpo de hombre y cabeza de único hijo del rey de Atenas, Egeo, se arriesgó toro. Para esconder al “monstruo”, Minos había inclusive a arriesgar su propia vida con tal de librar a la mandado a construir una construcción ciudad de aquel horrible futuro. complicada de la que muy pocos conseguían salir. Teseo marchó a Creta donde antes de entrar en el A cada luna nueva, era imprescindible sacrificar un laberinto los atenienses debían desfilar ante los hombre, para que el Minotauro pudiera alimentarse. Sin habitantes de la isla. embargo, y cuando este deseo no le era concedido, sembraba el terror y la muerte entre los distintos habitantes de la región.

El rey Minos tenía otro hijo, Androgeo, el cual, estando en Atenas para participar en diversos juegos y al resultar vencedor fue

Minos, al enterarse de la trágica noticia, juró vengarse y Cuando, finalmente y tras pasar algunas jornadas, decretó que las condiciones para la paz, eran las consiguió verlo paseando en el parque, lo llamó y le siguientes y deberían ser cumplidas: ofreció un ovillo de hijo, indicándole expresamente Atenas enviará cada nueve años siete jóvenes que representaba su salvación y la de sus compañeros, y siete doncellas a Creta, para que, con su cuando entraran en el laberinto, deberían atar un cabo a vida, pagaran la de su hijo fallecido. la entrada, y a medida que penetraban en él lo irían devanando regularmente. De tal forma que, una vez muerto el Minotauro, podrían enrollarlo y encontrar el camino hacia la salida.

15 pues si su padre se enterara de aquello que estaba haciendo, entraría en una cólera y furia inmensas, y le dijo luego que, en caso de que triunfara, la salvara y la llevara con ella.

Al día siguiente, el joven ateniense fue conducido junto a sus demás compañeros al laberinto, y, cuando se halló lo suficiente dentro para no ser visto, ató el ovillo al muro y dejó que el hilo se fuera devanando poco a poco, mientras que, la salvaje bestia, mugía terriblemente presa de la inmensa hambre que tenía.

Pero cuando la nave estuvo lista para marchar, Teseo, a escondidas, el monstruo lanzó un Durante el viaje la nave ancló en la Isla de Nassos para último gemido. refugiarse de una furiosa tempestad. Cuando los vientos se calmaron, no pudieron encontrar a Ariadna, se había perdido y se había quedado dormida en un bosque en el que, poco después, fue encontrada Dioniso, quien la hizo su esposa y la convirtió en inmortal. 17 19 Concluida la guerra contra los piratas, Castor y Pólux son llevados a las tierras donde sus padres se Su mito se inicia con su madre, Leda, quien había sido conocieron para dar caza a un enorme y terrible recientemente desposada por Tíndaro, heredero del jabalí, enviado por Afrodita como venganza contra el reino de Esparta. Zeus, fascinado con la belleza pueblo de la región. Al llegar a su victoria, los de la joven, desea unirse a ella, incluso sabiendo hermanos son llamados de nuevo a otra misión para que no será aceptado, después de su reciente enlace. conquistar el Vellocino de Oro en el viaje de Jasón y los Argonautas para derrotar al terrible Cíclope. Zeus asume la forma de un cisne y se aproxima a Leda cuando ella se bañaba en un río. La Pero la gran batalla que determinaría su destino pasó joven pone al animal en su regazo y lo acaricia. Meses contra otros dos hermanos gemelos: Idas y Linceo, después, Leda cae contraída de dolor y percibe que herederas del reino de Mesenia. Los Dioscuros se de su vientre habían salido dos huevos: del primero, enamoraron perdidamente de las jóvenes y nacen Castor y Helena, del segundo, Pólux y trataron de raptarlas, enfrentando así la furia de los Clitemnestra. En cada huevo, un hijo de Zeús, mesenios. En la lucha entre los dos pares, Idas golpea Helena y Pólux, inmortales, mientras que sus una lanza mortal hacia Castor quien subitamente hermanos, hijos de Tíndaro, mortales como cualquier ser humano. Castor y Pólux eran conocidos como los Dioscuros (hijos de Zeus) y crecieron juntos a la par, alimentándose mutuamente de la Atormentado por la pérdida de su hermano, el señor de los dioses ofrece la solución para salvar a los jóvenes: Pólux debe compartir su inmortalidad con Castor se especializó en domar caballos y Pólux es su hermano, alternando con él un día de vida y otro convertido en un excelente peleador. de muerte todos los días.

La región del Peloponeso donde vivían estaba plagada Pólux acepta sin renegar sus exigencias y desde ese de piratas que atacaban incesantemente islas y momento ambos viven y mueren alternativamente. asustaban a la gente con su excesiva violencia. En esta situación, Castor y Pólux deciden librar la península de la amenaza y

21 ,

23 La siguiente parada del viaje es la isla de Ea, donde una maga llamada Circe convierte en cerdos a varios de los el rey de Ítaca, partió de allí para participar en compañeros de viaje. Ulises de nuevo debe la guerra de Troya. Tras su decisiva intervención en esta demostrar su astucia y con ayuda de Mercurio, guerra èl y sus hombres parten en doce barcos con consigue que la maga los devuelva a su forma humana. destino a su hogar. Ulises estaba deseando regresar a su hogar y reencontrarse con su esposa Penélope y su hijo Telémaco, pero los dioses habían Ulises solo y con la embarcación preparado a Ulises un largo y accidentado viaje.

va a parar a la isla de Ogigia, donde vive la ninfa Después de varios días de viaje llegan a la tierra de los Calipso, que lo retiene siete años a su lado. Pero lotófagos. Al llegar a esta tierra, son recibidos por sus Ulises no olvida su hogar, siente nostalgia por su esposa habitantes que les dan de probar la flor de loto y al Penélope y su hijo. Este sentimiento le hace no dejarse hacerlo se olvidaban de todo y solo querían embaucar por las astucias de la ninfa. quedarse en esa tierra feliz para siempre. Finalmente Ulises consigue que los marineros vuelvan a las embarcaciones para continuar su rumbo a Ítaca. Después de ser reconocido por Poseidón, quien destroza su balsa, Ulises consigue por fin regresar Continuando su viaje llegan a la isla de Sicilia, donde a su hogar. Tras diez años de guerra y diez de viaje, está el país de los Cíclopes. Entre ellos habita Ítaca se encuentra entregada al sueño. Polifemo, el más malvado de los cíclopes. Ulises, sin saber que allí viven los cíclopes, decide explorar la Durante su ausencia, Penélope continua esperándole. isla. Polifemo encierra a Ulises y sus hombres en Son muchos los pretendientes que aspiran a casarse con su caverna con la intención de comérselos. Ulises la bella dama, pero ella propuso un plazo a sus lo emborracha para quitarle su único ojo y de este modo pretendientes, se decidiría por alguno de ellos escapa de la caverna. cuando terminase de tejer una prenda de abrigo. . Penélope tejía la prenda durante el día y la destejía por Poseidón, padre de Polifemo y dios de los mares, las noches su secreto fue desvelado y entonces descarga su ira sobre Ulises y lo persigue con predispone un concurso de tiro de arco donde el terribles tempestades que lo mantienen alejado de Ítaca. ganador sería el elegido. Es en ese momento cuando Ulises llega a su hogar, disfrazado de mendigo y gana nuevamente la mano de Penélope

25 27 creció junto a su madre y el Rey Polidectes (bastante malvado) se enamoró de Dánae. Entonces, el Rey cansado de Perseo, decidió deshacerse de él ya Perseo emprendió vuelo hasta el hogar de las otras que cuidaba celosamente a su madre. Como motivo Gorgonas junto al Océano. Cuando llegó, sigilosamente para evadirlo, amenazó que su madre sería sacrificada si pudo observar que las Tres Hermanas estaban no le traía la Cabeza de Medusa. durmiendo. Cuidadosamente pasó delante de , usó Algo imposible para cualquiera dada a la horripilante su escudo como espejo para no tener que mirarla apariencia de la Gorgona y a la maldición que directamente y cuando tuvo la oportunidad, con un convertía a todo aquel que la miraba en Piedra. movimiento rápido de la espada, Perseo valientemente empezó su viaje hacia la morada de las Gorgonas. Cuando los Dioses se enteraron de la cortó la cabeza travesía y decidieron ayudarlo de Medusa, la puso en el saco y se encaminó le dio su escudo para que pueda rápidamente hacia su hogar. evadir la mirada de Medusa; En el medio de su viaje vio a una bella doncella, Hades le dio un Casco para que pueda ser Andrómeda, a una roca en la playa. Ella invisible en el momento adecuado; esperaba su muerte a manos de un monstruo marino ya que su madre había ofendido a los dioses y de esa Hermes le dio unas sandalias con alas para manera, lograría perdón. Conmovido por su situación y poder volar y moverse ágilmente; belleza, la liberó y convirtió al monstruo en piedra con ayuda de la cabeza de Medusa. Las Ninfas le dio un Saco especial para poder llevar la Cabeza de Medusa; y Hefesto le dio Cuando llegó a su hogar, junto con Andromeda, su una poderosa espada. Madre no estaba. Había huido y estaba refugiada en el Atenea le advirtió que evite mirar directamente a templo de Atenea. Una vez más, Perseo usó la cabeza de Medusa, ya que al solo verla, perecería. Usa el reflejo del Medusa y la sostuvo en el aire para convertir a todos escudo le dijo para poder así verla, y por último, que los enemigos de su madre en piedra. busque a las Tres Gorgonas Brujas muy al Norte de África para que te revelen la ubicación de Medusa. Una vez libres Perseo entregó la Cuando Perseo llegó, les robó su ojo a las cabeza a Atenea y ella, la montó Brujas y les obligó decirles el camino para en su escudo convirtiéndola en llegar a Medusa. su emblema.

29 31 Paris era hijo de Príamo, rey de Troya. Cuando su madre estaba encinta y a punto de dar a luz, tuvo un sueño en el que se vio pariendo una antorcha que incendiaba la ciudad. Esto fue interpretado como que el niño que iba a nacer causaría la destrucción de Troya y por lo tanto debían matarlo. Las diosas trataron de sobornarle con las más extravagantes promesas. Hera le prometió poder, Así fue abandonado en el monte Ida y una osa lo Atenea, éxito en la batalla, y Afrodita a la mujer amamantó hasta que lo encontraron unos pastores con más bella del mundo. Le dio el premio a Afrodita. El los que vivió toda su infancia. Lo bautizaron bajo el problema era que la mujer prometida, ya estaba casada nombre Alejandro, "el hombre protegido" ya que no con el Rey de Esparta, Menelao. La diosa del amor había muerto en la montaña. sabía lo que tenía que hacer. París llegó a Esparta por mandato de su padre y fue recibido calurosamente. Paris era pastor y en su juventud fue famoso por su belleza y por su sentido de la justicia. En unos Bajo la influencia de Afrodita, juegos anuales que se celebraban precisamente en Helena se enamoró de su invitado y cuando Menelao recuerdo de su funeral, Paris, que se encontraba en la tuvo que partir hacia Creta para el funeral de su abuelo, ciudad, participó en la competición y su hermana Paris se llevó a Troya a su esposa y parte de sus Casandra, la profetisa, lo reconoció y su padre, feliz tesoros. Una vez allí se casó con Helena sin la al ver al hijo que creía muerto, lo llevó a la corte. aprobación de la mayoría de sus habitantes, que veían en estos acontecimientos un peligro maligno que podía Allí se le acercaron perjudicar a la ciudad.

Hera, Atenea y Afrodita Paris tuvo que luchar con Menelao dado que espartanos para pedirle que fuese juez en la competición de belleza y troyanos se pusieron de acuerdo en zanjar el establecida entre ellas. Durante la boda de Tetis y Peleo, con la lucha entre los dos. Pero Paris fue vencido por Eris, la diosa de la discordia, arrojó una manzana Menelao y se salvó gracias a Afrodita, que lo ocultó de oro con la leyenda «para la más bella». Las tres detrás de una espesa nube y entonces, como había diosas creyeron que la manzana les pertenecía y predicho el oráculo: entonces Zeus decidió que Paris fuera el que diese el veredicto final. Empezó la guerra, duró diez años y causó la destrucción de su pueblo.

33 35 En la ciudad griega de Tebas, vivía la princesa Sémele, Cuando fue mayor, descubrió que si el jugo de la uva hija del rey Cadmo y de la reina Armonía. Tan grande se dejaba fermentar era capaz de proporcionar era su belleza que pronto fue objeto de la atención inmensa felicidad. de Zeus. Hera (la celosa esposa de Zeus) disfrazada de nodriza de la joven doncella, sembró la duda de si quien la visitaba era realmente Zeus o si era un De este modo, impostor que se aprovechaba de su inocencia. De modo consiguió inventar el vino. que, en su siguiente encuentro, la joven Sémele rogó al Desde entonces, Dioniso recorrería el mundo dios que se le mostrará en su olímpica majestad. expandiendo el cultivo de la vid y de la religión dionisiaca. Allá donde iba, las ninfas ménades, el viejo Fue así como la joven princesa Sileno y el dios Pan lo acompañaban en sus caravanas.

En sus viajes, fue raptado por unos piratas que creían que se trataba de un príncipe y esperaban obtener un buen rescate por él. Se esforzaban por atarlo con Dionisos, que estaba en el seno de la joven, hubiera pesadas cadenas que se soltaban y caían por sí perecido también si una tupida hiedra fresca y mismas. Entonces se produjeron unos hechos húmeda con que lo envolvió Gea, diosa de la Tierra, prodigiosos: en el barco empezó a correr un vino no se hubiese enrollado milagrosamente en las columnas dulce y perfumado. Mientras se adhería una oscura de palacio, interponiendo su verde pantalla entre el hiedra en torno al mástil, los remos se convirtieron en niño dios y las llamas celestes. serpientes y resonaron flautas invisibles. Ante los hechos, los piratas, se arrojaron al mar, quedando Zeus recogió a Dionisos niño, para el que no había transformados en delfines. llegado el momento de nacer, y lo encerró en su muslo. Cuando el plazo se cumplió, extrajo a la criatura. Este Tras todas las luchas para ser reconocido entre los doble nacimiento le valió a Dionisos el epíteto de mortales y para implantar su culto el dios pudo “ditirambo”, que quería decir “el dos veces nacido”. ascender al Olimpo terminada ya su misión. Pero antes de ello, descendió al Hades, lugar donde, según la tradición griega, residían las almas de los muertos, en busca de su madre, Sémele, para llevarla también junto a él a la compañía de los dioses inmortales.

37 39 Eurídice era una dríade (ninfa) y era a la esposa de Orfeo (poeta y músico divino). Una vez en que la bella Eurídece caminaba en uno de sus paseos, por un prado de Tracia fue vista por Arsisteo, quien inmediatamente se enamoró de ella y la persiguió para hacerla suya. Ella escapa con gran velocidad y miedo, pues su corazón sólo le pertenece a Orfeo. En su huída, Eurídice es mordida por una serpiente y muere.

Empezó a pensar en la posibilidad de que Perséfone lo Orfeo, desconsolado toma la arriesgada decisión de ir en hubiera engañado y que Eurídice no viniera tras él, por busca de su dulce y amada esposa al Hades, la tierra lo que no pudo soportar la tentación y de los muertos. Con su dulce canto y su poesías, Orfeo logró conmover a Caronte, quien lo deja atravesar el río se volvió para mirarla Estigia, límite entre el mundo de los vivos y los para corroborar que ella venía con él. Eurídice estaba muertos. Después, también con sus habilidades allí y sus pasos no se escuchaban porque era un artísticas Orfeo logra convencer a Perséfone fantasma. Cuando esto ocurrió, Eurídice fue arrastrada y a Hades de que le permitan llevarse a Eurídice de allí. por una fuerza irresistible otra vez hacia el Hades.

Orfeo había roto su promesa, por lo tanto, Eurídice tuvo que volver a los infiernos para siempre. El hombre, Las divinidades subterráneas aceptan, pero advierten desesperado, intenta ir de nuevo a rescatar a su amada, que debe prometer que no intentará ver a su pero esta vez Caronte no se lo permitió. esposa hasta que la haya llevado a la luz del sol. Según lo convenido, Eurídice seguiría a Orfeo en el Desconsolado, su música se convirtió en un camino hacia la luz, y en el momento en el cual estaban molesto ruido. También, comenzó a odiar a las a punto de abandonar las oscuras profundidades, mujeres, naciendo la misoginia a partir de él. Orfeo tuvo dudas.

41 43 Alcmena, producto de una infidelidad de Zeus, dio a luz dos mellizos. Hércules e Ificles. Anfitrión, el esposo de la mujer, se inquietò por saber cuál de los dos era su hijo y envió dos serpientes hacia los bebés. Cuando estaban cerca, Ificles tuvo mucho temor y trato de huir, por otro lado Hércules no titubeó y tomando a las serpientes las estranguló. De esta manera se supo que era digno hijo de Zeus

Hera (esposa legítima de Zeus) odiaba a este nuevo El León de Nemea gozaba de una piel impenetrable hijo, así que decidió eliminarlo enviando diferentes ante el ataque de las armas, lo que lo convertía en pruebas a lo largo de los años. El jovén cansado, se invencible. Hércules desconocía esta característica y marchó buscando consejo del oráculo, preguntán- partió a la cacería armado con arco, flechas, su espada dole cómo se podía purificar. Éste dijo que tenía que de bronce y un garrote que él mismo había construido. hacer una prueba: Ponerse al servicio de Euristeo y Le lanzó flechas, trató de atravesarlo alcanzar la inmortalidad con los con su espada y de golpearlo con el trabajos que este impusiese . garrote, pero nada de esto produjo ningún efecto. El monstruo salió indemne ante Al presentarse ante Euristeo, el Rey le impuso 12 cada ataque de Hércules. trabajos, convencido que Hércules no lograría salir con vida de ellos. El primero de esos era matar al León de Nemea. Un feroz animal que asolaba a toda la Fue entonces que el héroe, elaboró un plan. población, asesinando aldeanos, matando el ganado y Fue hasta la cueva que habitaba el León, y sabiendo que destruyendo todo lo que a su paso se cruzaba. ésta tenía dos entradas, tapó una de ellas y forzó a la bestia a entrar por la otra, quedando acorralado y a merced de Hércules, quien, gracias a su fuerza, estranguló al león hasta matarlo.

Hércules cargó sobre sí el cuerpo del León de Nemea y se dirigió hacia Micenas para mostrarlo a Euristeo. Al llegar a la ciudad, el rey entró en pánico y corrió a esconderse, luego dio la orden que Hércules no debía entrar a la ciudad y cada trofeo de sus trabajos debía exhibirse en las puertas de la ciudad. 45 45 47 Aquiles es hijo de Tetis, diosa del mar, y Peleo, Rey de Ptía. Tetis era una de las nereidas, tendría en su genealogía todas las fuerzas primigenias de la naturaleza, con toda su capacidad tanto destructiva como de sabiduría y, como todas las fuerzas marinas, tiene la capacidad de metamorfosearse en todo tipo de animales y seres.

Zeus y Poseidón rivalizaban por conquistarla, pero Prometeo vaticinó que el hijo de Tetis sería más grande que su padre, por ello la obligaron a casarse con Peleo, que era un simple mortal. Ella, para escapar a esta unión, fue cambiando de forma hasta que Peleo, sujetándola fuertemente, la obligó a tomar la El jovén creció al cuidado del Centauro Quirón de forma de mujer y se casó con ella. De esta unión quien aprendió muchas artes y filosofías de vida. Quirón nacieron siete hijos y el menor era Aquiles. lo alimentaba de entrañas de jabalí y de león para que asimilara la fuerza de estos animales y también con miel Tetis no aceptaba que sus hijos fueran mortales para que adquiriera dulzura. así que, fue destruyendo su mortalidad sumergiéndolos en las aguas de la laguna Estigia, en el reino de los Cuando Tetis consultó el oráculo acerca de Aquiles, muertos. Cuando Peleo se dio cuenta de la muerte de profetizó que sería un personaje glorioso, pero que sus hijos, Tetis estaba bañando a Aquiles en la su vida sería corta o al contrario podría vivir muchos laguna. Peleo llegó a tiempo de coger al niño por los años si llevaba una vida simple y tranquila. pies y salvarlo con lo que Aquiles resultó invulnerable excepto en los talones. Tetis intentó que su hijo no se interesara por la guerra vistiéndolo de mujer y escondiéndolo en la corte de Licomedes, rey de Esciro, donde pasó nueve años con las hijas del rey y tuvo un hijo con una de ellas. Pero Ulises lo descubrió y lo llevó con el a las batalla. Las luchas de Aquiles son innumerables, pero en todas ellas su madre lo visita en el campo de batalla llevándole ropa limpia y escudos divinos con intención de protegerlo y pone a disposición de él una esclava para que lo aconseje y lo cuide. 49 49 51 Prometeo, osado Titán al que gustaba provocar la ira de Zeus, llevó a éste a tal punto de cólera que terminó En cuanto a Prometeo, Zeus lo mandó capturar para por quitar el fuego a los hombres. Esperaba así ser encadenado por Hefesto, dios del fuego y de los castigarlo indirectamente a quien era considerado como metales, a una alta montaña donde, todos los días un benefactor de la humanidad. Pero el Titán, al que águila hambrienta le devoraría el hígado. Como era gustaba presumir, entró sigilosamente en el Olimpo, inmortal, el órgano le crecía de nuevo, así que cada robó tan preciado tesoro del carro del dios Sol y, sin noche volvía tan cruel depredador a comérselo, perder tiempo alguno, lo devolvió a los desamparados con lo cual el sufrimiento era inimaginable mortales. Zeus, convencido de que debía castigar tanta burla, y eterno. mandó llamar a Hefesto y le ordenó la creación de una mujer hecha de arcilla. Heracles (hijo de Zeus), que pasaba por allí rumbo al Una vez que estuvo terminada, le dió vida y la envió Jardín de las Hespérides, lo liberó derribando al con Hermes, dios de los viajeros, ante Epimeteo águila con una poderosa flecha. Esta vez a Zeus lo (hermano de Prometeo). Esta mujer, llamada Pandora, pudo más el orgullo por su hijo que el rencor que y llevaba con ella una caja llena de terribles males anidaba en su pecho, así que dejó a Prometeo en paz. que jamás debía de ser abierta. Prometeo intentó en vano que su hermano se alejara de cualquier cosa que Eso sí, le obligó a llevar, durante toda la eternidad, un proviniera de los dioses, pero Epimeteo se había anillo en el que se erigía un trozo de la roca a la enamorado perdidamente y quiso desposarla. que tan terriblemente estuvo encadenado.

Pandora , que había sido creada con virtudes y también con grandes defectos, abrió la caja prohibida y los males se extendieron por el mundo. Ya Zeus había conseguido vengarse de los hombres.

51 53 55 El titán Cronos era hijo de Urano, dios del cielo, y de Gaya, diosa de la tierra. Urano fue cruel con su esposa, sus hijos, los titanes, los 100 gigantes armados y los cíclopes. A éstos los mantuvo prisioneros en el cuerpo de su madre, encerrados en lo más profundo de la tierra para que no viesen la luz. Gaya sufrió dolores terribles como consecuencia de esto. Con la ayuda de una hoz que le había dado su madre, Cronos castró a su padre y se hizo con el control del universo.

Se casó con su hermana Rhea y pronto se convirtió en un tirano como su padre. Volvió a encerrar a los cíclopes y devoró a sus propios hijos al nacer, ya que le habían anunciado que uno de ellos le destronaría. Hestia, Deméter, Hera, Hades y Poseidón sufrieron este martirio. Cuando Rea dio a luz a Zeus, le dio a su marido una piedra envuelta en sábanas y dejó que la ninfa Amaltea llevara a Zeus a Creta.

Cuando el dios se convirtió en un adulto, hizo que Hubo una lucha por el poder Cronos vomitase a sus hermanos en la que Zeus y sus hermanos derrotaron a Cronos y con la ayuda de la Oceánida Metis, la personificación al resto de los titanes. El factor decisivo en la «Lucha de de la inteligencia y la sabiduría. Titanes» fue el apoyo que recibió Zeus de los 100 gigantes armados a los que había liberado del Tártaro. Los cíclopes, que también habían sido liberados, crearon los rayos para Zeus en agradecimiento, además del tridente de Poseidón y el casco de Hades que le hacía invisible. Tras su derrota, Cronos y los otros titanes fueron arrojados al Tártaro. Sólo el titán Atlas recibió un castigo distinto y tuvo que cargar la bóveda del cielo sobre sus espaldas. Desde entonces, Zeus y sus hermanos reinan en el universo: el primero sobre los cielos, Poseidón sobre las aguas y Hades sobre el mundo de los muertos. 57 Todos los personajes así como sus acciones en un mito no están ahí por el azar, todo es susceptible a la libre interpretación. Los mitos astrológicos tienen diferentes enfoques, según la cualidad del signo al que se asocian, y aunque nos hablan siempre de nuestro crecimiento y de como afrontar los problemas, hay muchos mitos que se parecen o que tienen la misma dirección si bien sus historias y personajes sean diferentes. y el Zodiaco

Si empezamos por la tierra, en el signo de Tauro Al entrar en los mitos aéreos vemos en Géminis hablamos de pasiones y, de la forma de encontrar el trabajo es ver la dualidad, la luz y la sombra existentes recursos en uno mismo. En el signo de Virgo se nos en toda experiencia humana. En Libra seguimos con esa describe el proceso cíclico de las estaciones y aceptar lo dualidad, pero tenemos que elegir un camino y que es necesario. En Capricornio, nos encontramos comprometernos con él y en Acuario miramos al futuro ante la evidencia de que hace falta que algo muera para y vemos la promesa y la dificultad de ir más allá de lo que algo nuevo renazca. puramente humano.

En los mitos de los signos de agua veremos que en Por último, en los mitos de fuego vemos que en el signo de Cáncer afrontamos dependencias y cómo Aries se trata de recuperar el poder perdido, de volverse nuestras emociones pueden cambiarnos, destruirnos o como un niño y encender la chispa del fuego interior. En transformarnos. En Escorpión, vemos el proceso es la Leo, el trabajo es con el propio corazón, la gesta que regeneración de los sentimientos negativos mientras en supone el darle apertura, el abrirnos al amor y en Piscis tratamos de que nuestras emociones lleguen a lo Sagitario uno debe aprender que está ligado a leyes más alto que puede llegar el ser humano a través de la humanas aunque pueda intuir la grandeza a la que compasión y la aceptación. podemos llegar. 59 Las leyendas griegas y romanas están plagadas de personajes: dioses, ninfas, animales fabulosos, hechos imposibles y seres con debilidades humanas. Aunque tienen más de tresmil años, los personajes legendarios de Grecia y Roma han formado parte de elementos del mundo actual, cómo los días de la semana, los planetas del sistema solar, los meses del año e incluso han dado nombres a varias naves espaciales.

Los dioses dan vida a la fuerza de la naturaleza. Cada uno tiene su función como fuerza activa de la naturaleza.A diferencia de las religiones monoteístas, en que hay un solo Dios, una palabra revelada y un culto organizado mediante distintos ritos, a los dioses griegos los conocemos a través de la Iliada, la Odisea, la teogonía de Hesiodo, de Eudemo etc.

Allí, en la cima del Olimpo tenían su palacio los doce dioses más importantes de los griegos. Estos, caprichosos y peleadores, manejaban a su antojo la vida de los hombres, interfiriendo en sus vidas y tomando partido por uno u otro. Los dioses eran inmortales, esto quiere decir que no morían.

61 Agamenón Crono Titán de la primera generación. El más joven de los hijos Rey de Argos (o de Micenas). Es el rey por excelencia de de Urano y Gea. Padre de Zeus. la tradición griega, con un papel destacado en la guerra. Apolo Dánae Hija de Acrisio y Eurídice, madre de Perseo; perseguida Dios del vaticinio y de la música; dios pastoral, cuyos por el tirano Polidectes. amores con las Ninfas y los mancebos lo unen íntimamente con la vegetación y la Naturaleza; pero Dédalo tambíén es un dios guerrero capaz de enviar desde lejos Arquitecto y artesano muy hábil, famoso por haber una muerte rápida y dulce. construido el laberinto de Creta. Aqueronte Dione Conocido como El Temible, es el dios del inframundo, Diosa de la primera generación, madre de Afrodita. que nadie podía atravesar dos veces. Ártemis Dionisio El dios del vino, también conocido como Baco. Diosa de la caza, señora de las fieras, protectora de los animales salvajes. Edipo Atenea Rey de Tebas, hijo de Layo y Yocasta que, sin saberlo, cumplió la profecía que indicaba que mataría a su padre Diosa guerrera que permaneció virgen. Considerada en y se casaría con su madre. el mundo griego, y sobre todo en su ciudad, Atenas, como la diosa de la Razón. Gea Caronte Diosa griega que personifica la Tierra. Barquero del Hades, el encargado de guiar las sombras Hades errantes de los difuntos recientes de un lado a otro del Dios de los muertos que custodia las almas de los río Aqueronte. muertos en su reinado, que también se designa Hades, Cibeles impediendo su vuelta al mundo de los vivos. Es la gran diosa de Frigia. Su poder se extiende sobre Hefesto toda la Naturaleza y personifica la potencia vegetativa. El dios del fuego, de los metales y la metalurgia. Se la llama la Madre de los Dioses, o la Gran Madre.

63 Hera Esposa legítima de Zeus. Pitón La gran serpiente de la mitología griega, guardiana de Heracles Delfos Heracles. El más grande de los héroes, hijo de Zeus y Alcmena. Poseidón Hermes El dios que reina sobre el mar, pero su dominio se El dios de los viajes, heraldo de los dioses para hombres. extiende con todo aquello que sea acuático: aguas corrientes y lagos. En cambio los ríos poseen sus propias Leda divinidades. Violada por Zeus en forma de cisne, engendró a Cástor y Pólux, Clitemestra y Helena. Prometeo El titán amigo de los mortales, a quienes entregó el Medusa fuego robándolo de los dioses. Monstruo que convertía en piedra a quien la miraba. Quirón Océano El más famoso y sabio de los centauros. Titán de la primera generación. Rea Pan Una de las titánides, hija de Gea y Urano. Divinidad menor, dios de los pastores y los rebaños. Teseo Paris Héroe del Ática por antonomasia, mató al Minotauro. Príncipe de Troya, raptó a Helena provocando la guerra de los ejercitos de Troya. Ulises Rey de Ítaca, protagonista de la Odisea de Homero. Pegaso Caballo alado nacido del cuello cercenado de Medusa. Urano Dios primordial que representa el Cielo. Penélope Mujer de Ulises, al que espera durante veinte años Zeus mientras regresa de la guerra de Troya. El más grande de los dioses del panteón helénico. Soberano de hombres y dioses, reina las alturas Perséfone luminosas del cielo, el Olimpo, la región étera donde Diosa de los Infiernos y compañera de Hades. moraban los dioses.

65 Otros Mitos Aries. El mito del héroe. Jasón y los argonautas. Ixión y la rueda de fuego. Hércules y la captura de las yeguas. Atalanta. Las amazonas. Ares. Marte. Dido y Eneas. Tauro El mito de la bella y la bestia. Teseo y el minotauro. La captura del toro de Poseidón. Afrodita y Hefestos. Géminis El mito del hermano oscuro. Castor y Polux. Zeto y Anfión. Romulo y Remo. Inanna y Ereshkigal. El árbol de las hespérides. Mercurio. Leo El mito del rey. El rey Arturo. Parsifal y la búsqueda del Grial. Hércules y el león de Nemea. Helios y Faetón. Apolo. Narciso y Eco. Cáncer La gran madre. Aquiles. Hércules y la cierva. La luna Virgo El mito de la virgen raptada. de Perséfone. Artemisa. Casandra. Hestia. Hércules y las amazonas. Orfeo y Eurídice. La Virgen. Mercurio 67 El mito de la justa elección. Paris. Tiresias. Hércules y el Jabalí. Maat. Psique. Adonis.

El mito de la herida incurable. Quirón. Esculapio. Zeus. Atenea. Aracne. Las aves de Estinfale. Ulises. Capricornio El mito de la concreción del destino. Jesucristo. Saturno devorando a sus hijos. El cuerno de la abundancia. Hércules libera a Prometeo. Escorpio El mito del monstruo reflejado. Perseo y Medusa. Hércules y la Hydra. Fedra. Plutón. Piscis El mito de la entrega. Dionisios. La captura de los bueyes de Gerión. Poseidón. El pez. Acuario El mito de la libertad. Prometeo. La caja de Pandora. Urano. Los establos de Augias

69