200 Aragón, ayer, hoy, mañana

Desarrollo Rural pan una superfiuna pan km 414,3 de cie ocu- conforman la que municipios 17 Los . con este al y Navarra y Borja de Campo el con oeste al Medio, Jalón el con sur elevada: 232 hb/km más población de densidad la vez su a muestran que los y guido de Gallur y , que superan los 2.000 hb., siendo Alagón territorio. un de crecimiento de posibilidades las evaluar para positivo dato respectivamente, 49,8% un y 50,2% un constituyendo mujeres, y varones de número el en equilibrada distribución una comprueba se Ebro, del Alta demográfiRibera estructura la la de analiza ca se son los jóvenes, entre 25 y 40 años y los ancianos, entre 60 y 75. Si mayoritarios grupos los que la en población de pirámide una dose y hamantenidociertaestabilidadenlosúltimos10años,observán- dos mínimosmuyacusados,enveranoeinvierno. y otoño y primavera en máximos dos irregulares,con son mm. 400 a inferiores escasas, siempre lluvias Las aridez. de elevados dices a extremar los contrastes térmicos entre estaciones, provocando ín- que la cierran al norte y al sur (Pirineos y montañosas Sistema cordilleras Ibérico) contribuyen dos Las continentalidad. de carácter cado Tauste, quecruzaGallur, PradillayRemolinos. fiy de poblaciones, Canal y el industrias nalmente, diversas a agua suministrode el permite que vez la terrenoa de ha. 25.000 de más de riego el permite y Alta, Ribera la de municipios ocho riega que discurre por seis municipios de la zona, el Canal Imperial de Aragón, margen izquierda yJalónHuechaporladerecha). depresiones enloslateralesdeafl uentes delEbro (el Arbaporla bosques deriberaorganizadosenfuncióndelfl ujo del río. los por y agrícola importancia gran de fértiles aluviales suelos tener márgenes delrío. ambos en terrazas de sucesión una fla lugar dado han que uviales procesos por modelada Ebro, del márgenes las en emplazada na, personas. El territorioysusgentes El resto, presentan una situación caracterizada por una baja nata- baja una por caracterizada situación una presentan resto, El total. población la de 80% el concentrando hb., 1.000 de más con cuentan municipios comarca,otrosocho la componen que nicipios La Ribera Alta del Ebro limita al norte con las Cinco Villas, al Villas, Cinco las con norte al limita Ebro del Alta Ribera La El municipio más poblado es Alagón, con más de 6.000 hb., se- demográficrecimiento lento un experimentado ha zona Esta co El clima, responde al típico de cuenca mediterránea con un mar- tramo último su en que Jalón, el destacan Ebro, río al Junto Las muelas, glacis y vales jalonan este territorio y se suceden las Las terrazas, antiguos llanos de inundación, se caracterizan por lla- aluvial franja una es morfológico, vista de punto el Desde 2 y 100 hb/km 2 y tienen una población de 21.671 de población una tienen y 2 , respectivamente. De los 17 mu- ADRAE . As ociació tales externos, cuyos centros de decisión se encuentran fuera de fuera encuentran se decisión de centros cuyos externos, tales capi- los a frente territorio su en arraigados muy los locales inversores a casos algunos en desincentivando aragonesa, economía la de actual motor empresa, esta ante eclipsadas visto han se tores sec- otros en zona la presenta en que oportunidades Las . Opel factoría la de instalación la supone que socioeconómica fiimportancia la consideramos si nitidez más con observa se cación millones dem 6 unos de superfiaproximada una total suponen cie que tres, con nueve municipios, de los cuales Pedrola cuenta con dos y municipios delazona. ocho en estaciones de dispone y Ebro, río al y N-232 la a paralelo entre sí. municipios diferentes los unen que locales carreteras numerosas A-126, que une la comarca con las Cinco Villas, y la A-127 así como la (Zaragoza-Logroño), N-232, la de variante la Madrid, y Zaragoza une que N-II la (Zaragoza-Bilbao), A-68 autopista la por atravasada Está Bilbao-Madrid-Valencia-Barcelona. de centro refiel se en comunicaciones ere, a cuanto en y península, la de nororiental drante pada total. ocu- población la de 15% el representando sigue cual lo de pesar a decreciente claramente tendencia una muestra agrario, sector El de la población ocupada, seguido del sector servicios, con un 33%. 52% el con secundario, sector del preeminencia la destaca micos, 71% detotalpersonasdesempleadas. el supone femenino desempleo el que como anomalías ciertas ban ción comprue- se activa, ción pobla- de porcentajepor mismos. vez eorfic d los demográfi de co vez para el desarrollo su a obstáculo un supone que lo nal, generacio- relevo escaso y vejecida en- población lidad, Diversificación deactividades económicas zar delasiguientemanera: RiberaAlta del Ebro n para el Desarrollo de la Riber la de Desarrollo el para n centaje para Es en la Ribera Alta del Ebro, donde la necesidad de la diversi- la de necesidad la donde Ebro, del Alta Ribera la en Es Existen en la actualidad 16 polígonos industriales repartidos en repartidos industriales polígonos 16 actualidad la en Existen La red de ferrocarril, la línea Zaragoza-Alsasua, sigue un trazado cua- el Ebro,en del encuentra Alta se ComarcaRibera La la de econó- sectores por ocupación la de vista de punto el Desde Las líneas de fuerza del desarrollodel fuerza de líneas Las sinteti- pueden se zona la de Si analizamos el analizamos Si activa, el desarr de se 2 . comprue- pobla- ollo a Alta del Ebro del Alta a

201 Aragón, ayer, hoy, mañana

Desarrollo Rural 202 Aragón, ayer, hoy, mañana

Desarrollo Rural rutas, creación de infraestructuras de acogida al visitante, comer visitante, al acogida de infraestructuras de creación rutas, de diseño campos: los todos en ofrecen se que posibilidades las grandes y elevado sea realizar a trabajo el que hace actual, oferta la de precario Lo valor. en poner y desarrollar conocer, necesario es que turismo, el en concreto en y servicios, sector el en empleo y recursos de fuente como elevada potencialidad una con y zados huma recursos combinen que métodos nuevos utilizar al mismos los de global competitividad la mejorando y añadido valor creando transformadoras, empresas las apoyar y productos estos valorizar necesario hace sector del estratégica importancia La actualidad. la producenen se cerealesque y hortalizas frutales, de abundancia la den, que han hecho posible el cultivo de regadío, prueba de ello son boración con Caja Rural que permite la gestión de préstamos aco préstamos de gestión la permite que Rural Caja con boración privadas y públicas instituciones diferentes con relaciones las lado Aragón de Rural Desarrollo de Grupos los entre agroalimentarios proyecto el en participa productosde proyectocooperación un de mesa, tu en Aragón Pon también Adrae junio). de 17 a (14 limen y materiales medios y recursos los todos de utilización óptima la nación y participación activa de todos los actores locales y logrando como ejedeunnuevodesarrollo, elturísticoydeservicios. entorno su y Ebro el descubrir necesario Es zona. la en turísticos servicios de oferta la inicia que fluvial navegación de guiados dos recorri los son ejemplo un aspectos, estos de algunos con nadas a las necesidades y problemas detectados contando con la coordiproblemasla y con necesidades contando las detectados a adecuadas más las serán planteadas actuaciones las que de rantía or primer vertebradoresde ejes territorio dos del constituyen riego, de canal un como IV Carlos de reinado el durante construido gón, Oficial (ICO). La Asociación Adrae ha firmado un convenio de cola de convenio un firmado ha Adrae Asociación La (ICO). Oficial son: descrito enelcapítulodecooperación. Qua Alimentario. Mercado del Internacional Feria la en y sapRural mente apartirdelasaccionesquesedescribencontinuación. Aplicación delprograma dedesarrollo humanos delosquesedispone. Aplicación delenfoqueLeader cialización, etc. apoyo alagestióndelespacio del través a rural espacio del y medioambiental Mejora nos ytécnicosaltamenteespecializados. Mejora delacompetitividaddelsectoragrícola sarial enlaactualidad. empre tejido el todo a amenaza que empresas de deslocalización de proceso el consideramos si todo sobre absoluta, prioridad una de áreas producciónen no relacionadas con el automóvil ha sido y sigue siendo y zona, la de personas las a vinculadas muy nuevas la Ribera. La cohesión y el apoyo institucional, se han fomentado básica fomentado han se institucional, apoyo el y cohesión La Convenio de la línea de microcréditos del Instituto de Crédito de Instituto del microcréditos de línea la de Convenio articu han se cuales los de través a convenios los de Algunos Adrae ha participado en la 1ª Feria Nacional de Desarrollo Rural Para ello, el método Leader, el enfoque ascendente, es una ga relacio actuaciones apoyado han Proder,Programase el Con infrautili paisajísticos y naturales recursos con cuenta zona La En la Ribera Alta del Ebro, el río Ebro y el Canal Imperial de Ara empresas de generación y consolidación la favorecer ello, Por ------y coordina el Proder. El apoyo económico adopta la forma de sub de forma la adopta económico Proder.apoyo el coordinaEl y gestiona se que la desde oficina la de y humano equipo del gasto el afrontar permite que anual económica aportación una en creta apoyo del departamento de comercio exterior y el análisis estratégi el viabilidad, de planes de elaboración la ejemplo, por Como tipo. diferente de asesoría necesitan y Proder Programa del oficinas las ción específica para atender a todos los empresarios que pasan por colabora una Zaragoza de Comercio de Cámara la con acordado grantes yalgunasmujeres. cuentan con suelo industrial disponible los que tienen más núme más tienen que los disponible industrial suelo con cuentan que los y población más con municipios los son general, En Pedrola (17). y (29) Gallur (28), Alagón son número mayor con tres los todo elámbitodelaRiberaAltadel Ebro. a afectan que proyectostres hay y municipios, 12 en Proder el por proyectosexisten financiados diferenciaresto.total bastante delEn a seguidos TorresBerrellén, y de Gallur Cabañas, Pedrola, Alagón, der, los municipios con mayor nivel de inversión son por este orden: de directiva Junta la en ellos de tres participando Adrae, de socios Comarcason la conforman que municipios 17 los de 12 parte, otra Por misma. la de socia ser al Adrae, directaen implicación una con apoyo económico y político de la Comarca de el la Ribera con Alta contado del Ebroha se Ebro, del Alta Ribera la en Proder del dades co desectores yempresas. vención anual. con se Ebro del Alta Ribera la en Proder del gestión la para Adrae la asociación. aa qels u n tee acs fcl l im: óee, emi jóvenes, mismo: al fácil acceso tienen no que aquellos para manera se difunde y canaliza la existencia de este recurso financiero de CréditoOficial(ICO)yelBancoCooperativoEspañol.Deestase Instituto el suscrito han que 2004, microcréditos de línea la a gidos Colaboración con la Cámara de Comercio de Zaragoza. Se ha Se Zaragoza. de Comercio de Cámara la con Colaboración n uno l úeo e ryco arbds o municipio, por aprobados proyectos de número al cuanto En activi de inicio el Desde Ebro. del Alta Ribera la de Comarca En cuanto a la inversión aprobada a los municipios por el Pro el por municipios los a aprobada inversión la a cuanto En a entidad esta de apoyo El Zaragoza. de Provincial Diputación ------ube, o e cpa e s ttldd L ivrin total inversión inversión la que La los totalidad. de euros, su 11.777.377,11 en de es aceptan aceptada se no muebles, como población, la de cualificación la a da se que importancia la presentado. Finalmente,elporcentaje invertidoenformación,refleja o o eeils ors cm l aqiiin e oae e in que e solares gastos de hay adquisición la que como ya otros, aceptada y elegibles la son a no superior muy es tada re poco muy está sector este que ya zona, la de productos los de calidad la mejoren y transformen que iniciativas de fomento el en trabajando seguir de necesidad la deduce se dos, medida la de relativo peso del vista la a parte, otra Por población. la de vida calidad de la mejoran que y diversificación la de reto el innovadores afrontan proyectos que encuentran se siete medida la en y cinco medida la En genera. empleo más que medida la ser por y elevada que se caracterizan por tener una inversión media por proyecto más medida cuatro es donde se observa el mayor número de proyectos, que la representa elmayorporcentaje (PYME) deayudapúblicaconcedida. cuatro medida la es que manera de desigual muy entre todalapoblación. aumentando progresivamente a medida que éste se daba a conocer fondos ha sido paulatino, con un ritmo menor al inicio del Programa to tres proyectos en lista de espera. El proceso de comprometer los .7.1,4 uo d aua úlc ttl opoeia s ha certificado afechaactual1.049.654,57 euros, el46,4%deltotal. se comprometida, total pública ayuda de euros 2.274.216,64 elemento estratégico. comprometido el 100% del cuadro financiero y hay en este momen servicios, turísticoseindustriales. gran inversión y repartidos entre los diferentes sectores de actividad: crecimiento mucho mayor que el resto con 12 proyectos nuevos de de dinámica proporcionalmenteuna generado ha hb. 500 sólo con que Cabañas, de municipio el excepción una Es proyectos. de ro Es notorio que la vocación de la zona es industrial, ya que en la siendo sigue medidas, por compromiso de nivel al cuanto En s eeai hcr osa qe a nesó ttl presen total inversión la que constar hacer necesario los Es de proyectos, de certificación de nivel al Respecto Respecto al nivel de compromiso global del Programa, éste está - - - - etaa n ryco poutvs s 165897 euros in pública ayuda de euro decir,cada 11.635.819,75 es 18,5%, el es empresarial es productivos inversión la con relación en público gasto de porcentaje El (98,8%). proyectos en centrada tenimiento industrial, de automatizaciones y creaciones de robots, de creaciones y automatizaciones de industrial, tenimiento y consolidadas adquirieron las siguientes formas jurídicas: 41 socie creadasempresas Estas crearon31. se y 54 consolidaron se ellas, entre 2002 y 2005, son 85 las empresas creadas y consolidadas. De medida siete,quesonproyectos productivos. la en encuadrados población, la para básicos servicios de yectos pro los incluyendo privada, inversión de euros 5,42 genera vertida servicios a las empresas como pueden ser las empresas de man de empresas las ser pueden como empresas las a servicios estética, etc.,lamayoríadeellospromovidos pormujeres. ejemplo, una por clínica veterinaria, una como tintorería, comercios, existentes, centros de prestaciones las mejorar a contribuyen que servicios otros y tanatorios o edad tercera la población, de residencias la como para básicos servicios los parte una podemos por que diferenciar los entre servicios, sector del proyectos de ración agraria local(obradoresfundamentalmente). cárnicos servicios y en la transformación y comercialización de la producción sector el en todo sobre da se actividad de sectores por femenina representación La socias. como únicamente o familiar empresa la de administrativas como sociedades otras en aparecen También trabajadoras. y/o mayoritarias socias gerentes, son promotoras, de además que los en mujeres, por promovidos proyectos 21 de tal (asociaciones, Ayuntamientos, Comarca). tipo otro de seis y civiles sociedades cinco anónimas, sociedades nueve autonómos, 24 laborales), dos (incluyendo limitadas dades borales y también tienen una presencia importante los empresarios los importante presencia una tienen también y borales servicios delogística, etc... individuales oautónomos. Respecto al tipo y número de empresas creadas y consolidadas Por otra parte, pueden señalarse los proyectos de prestación de gene la apoyado ha Proder,se del andadura la de largo lo A Se observa que la forma jurídica preferida son las sociedades la En cuanto a los proyectos realizados por mujeres, hay un to un hay mujeres, por realizados proyectos los a cuanto En ------

203 Aragón, ayer, hoy, mañana

Desarrollo Rural 204 Aragón, ayer, hoy, mañana

Desarrollo Rural rá auntotalaproximado de60alumnas,15pormunicipio. tiene una duración de 99 h. teórico-prácticas por municipio y afecta- formativo programa El Figueruelas). y (Gallur,Alagón Pedrola,zona parte delasmujeres delaRiberaAltadelEbro. por empresas de marcha en puesta la favorecer y viables, ideas de búsqueda la en indagar empresarial, espíritu el despertar para rias que proporcione a las mujeres las herramientas y aptitudes necesa- total del 70% aproximadamente. el todavía, es femenino desempleo de nivel el que cuenta en tenemos si todo sobremujeres, por gestionadas y tadas ejecu- pensadas, iniciativas de fomento y desarrollo el con ver que Alta del Ebro, se considera de forma muy especial todo lo que tiene virtud delConveniofi rmado conestaentidadanivelgeneral. en Ibercaja, por apoyado está proyecto El zona. la cuenta que los en valor todos los aspectos culturales, naturales y patrimoniales con ponga Andalus-Territorioque frontera”“Al de denominada ruta una crear de posibilidades las conocer para previo estudio un realizado ción con la zona de Aquitania y Midy-Pyrénées (sur de Francia), se ha ticas yhaganhincapiéenlanecesidaddesupreservación. riberas, a través de la creación de rutas navegables que sean didác- empresa es promover el turismo verde y cultural por el río Ebro y sus de educación medioambiental. El objetivo general que persigue esta otra desde la iniciativa privada, ésta llevada a cabo por una empresa neles explicativos y carteles direccionales de las rutas comarcales, y nea, una desde la iniciativa pública, para realizar el diseño de los pa- lí- esa en van que iniciativas dos citar podemos natural patrimonio nuestrovalor en poner y conservar para necesaria sensibilización la En el curso se estudiará la viabilidad técnica, económica y fiy económica - técnica, viabilidad la estudiará se curso el En la de municipios cuatro en cabo a llevando está se Plan Este Por ello, se ha realizado un Plan formativo para emprendedoras Ribera la de Comarca la de Desarrollo el para Asociación la En En el marco de un Proyecto de Creación de Rutas en colabora- incrementar para esfuerzo un realizar debe se todavía Aunque pos y alternativas alagestiónagrícola. pos yalternativas sobre horticultura, plantas aromáticas y medicinales, cultivo de cho- tratan sentido este en realizados cursos Los agricultores. jóvenes para pensados cursos los destacan pero empresas, las entre dos demanda- muy Autocad, de cursos ejemplo por como formativas, tablecer contactosconotrasmujeres emprendedoras. es- y dudas solventar formación, la completar empresarialesdonde ferias varias a asistir previsto tiene se Finalmente, mujeres. las por detectar podido hayan se que empresariales ideas las de nanciera en tres cuestiones: para elsiguienteperíododeprogramación son: territorial Perspectivas yestrategiasdedesarrollo Para los jóvenes también se han diseñado diferentes acciones diferentes diseñado han se también jóvenes los Para Las propuestas de Adrae en términos de estrategia se centan se estrategia de términos en Adrae de propuestas Las fases delPrograma. las de una cada y todas en gestión la en calidad la aplicando y fuertes y débiles puntos los claridad con conocer permite nos que acumulada experiencia la de partiendo desarrollo, de tivas calidad de vida de la población y el incremento de sus expecta- fiobjetivo el lograr para ello, todo Y - la de mejora la es que nal, demográfi co. una población joven y bien estructurada desde el punto de vista por y óptimas comunicación de infraestructuras unas por dos proporciona-oportunidades y recursos los aprovechando ción, automo- la de sector el con indirectamente o directa culados diversifila Estimular - vin- no actividad sectoresde hacia cación productos yelpatrimonionaturalcultural. los paisajes, los de diversidad la y riqueza la para determinante - Asegurar el carácter multifuncional del espacio agrario, que es Ebro,del Alta Ribera la retosplanteados grandes tiene Los que ryco d cecó d epe y iuz qe eeia nuestra necesita que riqueza y empleo de creación de proyectos los emprender para jóvenes personas con contar permite nos que edad y sexo por composición una con equilibrada, está población de estructura La territorio. del valioso más activo el personas, las tencial aexplotar. po- principal el duda, sin constituyen, autóctonos recursos los de ras, nodependientesdelsectorautomóvilyelaprovechamiento innovado- empresas de implantación La actual. industrial tejido del diversifila de cación objetivo ansiado el lograr para fundamentales puntos dos décadas, desde acumulado empresarial hacer saber el tes así como también la red de polígonos industriales son, junto con el futuro. en evitar y corregir necesario es defi que y ciencias problemas ciertos esconde que realidad una dibuja municipios, los de algunos en observa se que desempleo de nivel bajo el como así panorama, Este existentes. empresas las de demandas las satisfacer para vía defiaunque continuado crecimiento toda- un ciente experimentado ha también servicios sector el industrial, sector al torno la En misma. de municipios los todos en ubicados industriales polígonos de regional red una de crecimiento y implantación rápida la y impulsado han que nacional ámbito de empresas de instalación la posible la zona, o por lo menos es uno de los más visibles ya que ha hecho cuenta que los con activos mejores los de uno probablemente, es efiy Este rápida caz. manera una de mercancías y conocimientos ideas, personas, de comunicación la permiten que óptimas porte trans- de infraestructuras unas con aragonesa, capital la a próximo em- presarial. monocultivo el por marcado territorio un en rentas de y pleo Por otra parte, hay que tener en cuenta los recursos humanos, recursos los cuenta en tener que hay parte, otra Por La existencia de infraestructuras de comunicaciones y transpor- espacio un constituye Ebro, del Alta Ribera la de comarca La diversifiLa 1) creaciónla para competitividad la y cación em- de bienestar delosanimales: Protección delmedioambienteymejora Las cifras Inversión totalrealizada Número deempresas creadas yconsolidadas(2002-2005) ...... Porcentaje empleo menores de40años(2002-2005) ...... Efecto multiplicadordelgastopúblicosobre lainversión privada ...... Gasto públicototalprevisto (2000-2006) ...... Porcentaje empleo femenino(2002-2005) ...... Número deempleoscreados yconsolidados(2002-2005) ...... artesanado: Fomento delturismoy 349.743,01 economía ylapoblaciónrurales: Servicios deabastecimientosbásicosparala 4.833,09 (públicamásprivada).Cifraestimativa2000-2006 ......

€ 11 agrario yámbitosafi nes: Diversifi cación deactividadesenelámbito 125.447,06 Formación: 2.017,91 nuevas ideas empresariales que faciliten la diversifi cación y la mejora a aplicación su para y tecnologías, nuevas de uso el para novación, in- la para capacita formación La formación. en inversión sin todos a afecte que y sostenible desarrolloequilibrado, un entender puede se no que forma de futuro, el en mantengan se que bases una las ser de a va supuesto por y Proder del ejecución la de largo lo a presente estado ha idea Esta humanos. recursos lifilos de cación cua- la y formación la estratégico carácter con plantea se cialidad, poten- gran su aprovechar y activo, este conservar Para comarca. tiene planteadalaRiberaAltadelEbro paradesarrollar lasoportuni- mismo ahora que retos los de algunos son agrológicos y naturales puesta en valor del patrimonio y el aprovechamiento de los recursos que restablecer. hay que orden primer de logística y económica cultural, portancia im- una de hablan nos Imperial, Canal del través a también éste y local durante décadas, y su concepción como medio de transporte, Barataria, a la posibilitación de un regadío rico, base de la economía territorio y sus gentes. Su mención en la literatura, con la insigne isla rando el papel, sin duda, protagonista que ha desarrollado para este conflque acciones de recupe- realización él, la en contemplar uyan debe desarrollo de programa cualquier ello por comarcal, territorio del básico vertebrador eje el siendo sigue y sido ha Ebro río el que tes nivelesdeprofundización. diferen- con empresa la de teórico-prácticos aspectos diversos los progresivay en dinámica forma de pretendidoavanzar ha se que el las mujeres. cualifila de inserciónlaboral de posibilidades las de mejora y cación Ribera Alta del Ebro ha centrado sus esfuerzos en la formación para continua delacompetitividad.

€ o el, a eoa e a aia abetl l cnevcó y conservación la ambiental, calidad la de mejora la ello, Por mencionar que tenemos territorio, este de hablamos si Pero Un ejemplo de ello es el Plan formativo para emprendedoras en la Desarrollode el para Asociación la 2002-2005, período el En de losproductos agrícolas: Mejora delatransformaciónycomercialización 1.639.228,58

€ 11.777.377,11 5,42 2.273.375,54 2 36 572 85 1% % 42.087,89

205 Aragón, ayer, hoy, mañana

Desarrollo Rural 206 Aragón, ayer, hoy, mañana

Desarrollo Rural ayuda presentados en el Programa Proder facilitando la incorpora la facilitando Proder Programa el en presentados ayuda todos losrinconesdelageografíacomarcal. en integral difusión su permitan que soportes diferentes en teriales aportar debemos y parte formamos todos cual del iniciado sarrollo ción delaproducción agrarialocal. etmet d ietdd dno ua a a édd d vlrs y valores de tradiciones características pérdidade la Ribera la y que la a definen frente lugar a otros dando y identidad de sentimiento el desvirtuando ésta, de económicamente y social muestra se que dependencia la de y regional, capital la a accesibilidad gran la de consecuencia como zona, la en detectados débiles puntos los de las bases para la consecución de una identidad territorial fuerte, uno ilusión suficienteparaseguirsumandoesfuerzos. la generar y convencer para suficientes argumentos son producido acciones formativas desarrolladas y la suma de sinergias que se han las generados, empleos los consolidadas, y creadas empresariales iniciativas Las mismo. del desconocedores locales actores algunos de parte por implicación de falta con simplemente o reticencias tas cier con Programacontado del ha inicio principio de al fecha que y la hasta desconocido método este en profundizar de conveniencia cación delProder (2002-2006)conunosresultados interesantes. apli de período el Ebroen del Alta Ribera la en aplicado sido ha ya que Leader método el es que trabajo de herramienta una con mos necesida sus según promotor al personalizado acompañamiento el y Administraciones y entidades otras con actuaciones minadas la de servicio al información la de tecnologías nuevas las de ción cionar que para el logro exitoso de nuestros planteamientos conta planteamientos nuestros de exitoso logro el para que cionar ejem de modo A población. la a servicios nuevos de incorporación desarrollo comarcal. de programa del marcha en puesta la de inicio el desde cabo a do permitan que realizar comparaciones y establecer la evolución y el progreso lleva medición de sencillos parámetros unos establecer que habrá posible sea ello que Para previamente. consensuadas y rística en la aplicación de todas y cada una de las medidas previstas confianza y a plasmar de una forma transparenteprocesode forma el de una de plasmar a y confianza generar a ideas, de fluido intercambio el mejorar a contribuir para a todoslosbeneficiarios-colaboradores. información de la forma más completa, directa y pedagógica posible inicio sea capaz de involucrar a toda la población, y que transmita la el desde que eficiente y eficaz gestión una de través a es Grupo el espacios. Proder des. población. plo citamosalgunos: nuestra energía,capacidadyconocimientos. transforma la en y servicios sector el en latentes negocio de dades - La tramitación, gestión y control de todos los expedientes de expedientes los todos de control y gestión tramitación, La - Finalmente, con la aplicación del enfoque Leader, se pondrán se Leader, enfoque del aplicación la con Finalmente, la observa se pero trazado, está camino del parte una ello, Por Es nuestro reto continuar y mejorar el trabajo realizado con la con realizado trabajo el mejorar y continuar reto nuestro Es s motne elzr n suro osat e et sentido este en constante esfuerzo un realizar importante Es por fijados objetivos los de consecución la lograr de forma Una 2) Excelenciaenlagestión En conexión con lo expuesto en el punto anterior, hay que men Programa un de partir a Leader enfoque del aplicación La 3) deter de gestión la en continua colaboración la y apoyo El - ma de elaboración la y Programa del global información La - Por ello, la evaluación y análisis constante debe ser una caracte ------en laRiberaAltadelEbro Adieconti. Emprender seescribe enfemenino Gentes yproyectos puesta enfuncionamientodelaactividad. emprendelas a asesorado Ebro,y del informado Alta ha Ribera la de dos estas emprendedoras. de confianza de generación la permitido ha que aval el visita y de tarjeta la constituido ha que empresarial viabilidad de Plan de lacontrataciónestableycalidad. promoción de programa el en enmarcan se que ayudas las de tráves sionales ylapublicidad. do nuevo:lacalidad,elesfuerzo,implicaciónconcliente,etc... todas ellas procedentes de Gallur. El proyecto es el ejemplo demos ejemplo el es proyecto Gallur.El de procedentes ellas todas jóvenes, mujeres de empleos 30 estos de creación la posible hecho mujeres,ha dos se estas de empuje al sobredebido y todo ganismos sición de todo el equipamiento, utilllaje e instalaciones precisas para la profe honorarios los constitución, de gastos los la son de como empresa marcha en puesta la de acciones algunas apoyado ha Equal, siempre conelcompromiso delmantenimientoempleo creado. Gallur,de Ayuntamiento el por cedidas sido han instalaciones, ciertas instituciones. Por ello, la infraestructura más básica, como es la nave y ha sido determinante a la hora de sumar la implicación de tan variadas Gallur, Inaem,DPZ,CEZ,Adrae,etc. de Ayuntamiento el autonómicos: y locales organismos y entidades de entusiasmo el y apoyo el con contado ha y 2004 de largo lo a ses los huecos del tejido socioeconómico actual aportando un valor añadi cubriera y existentes empresas las a servicios prestara que proyecto un marcha en poner debían que concluyeron Ribera la en detectaron mujeres. Deestemodo,yapartirdelasposibilidadesnegocioque precariedad y falta de empleo que afecta especialmente al colectivo de tradicional la modificar y frenar decidido han ímpetu e ganas muchas con que localidad esta de jóvenes mujeres dos por creada limitada, sociedad una de trata Se femenino. empleo de generación la a cara empresarial de gran calado por la importante repercusión que tiene de iniciativa una de Gallur de municipio el en marcha en puesta la yado trativo de la fuerza local y de los recursos endógenos existentes para existentes endógenos recursos los de y local fuerza la de trativo doras, sumando a esto la concesión de una subvención para la adqui Por ello, gracias a la estrecha colaboración y coordinación de or de coordinación y colaboración estrecha la a gracias ello, Por Desarrollo el para Asociación la inicial fase la desde y Finalmente, el elaborado ha Zaragoza de Empresarios de Confederación La a indefinido empleo de creación la en colaborado ha Inaem El me varios durante paulatina forma de gestando fue se idea, Esta La Asociación para el Desarrollo de la Ribera Alta del Ebro ha apo a iuain rvnil e aaoa a rvs e Programa del tráves a Zaragoza, de Provincial Diputación La trabajo, de puestos 30 empleo, de creación de cifra elevada La ------mayor interés paisajístico y navegabilidad, recorridos de un día com día un de recorridos navegabilidad, y paisajístico interés mayor de tramos los por horas tres a dos de paseos ofertando navegables, actividades que son básicamente los descensos guiados en itinerarios blación aragonesa. Este fin se traduce en el diseño de una variedad de funcio de año primer el durante cualificado técnico apoyo con contar reciente creación y por tanto, con escasa experiencia en el sector va a diversificación y de la calidad. Para ello, al tratarse de una empresa de la de reto difícil el afrontar que tienen que saben aunque automoción la de sector al inicialmente enfocados premontajes de servicios y nes e earlo cnmc sseil y otiued a u preserva su a contribuyendo y sostenible económico desarrollo de verde y cultural por el Río Ebro y sus riberas, utilizándolo como un foco en . Uni la de “spin-off” de programa del surgida y jóvenes personas por pleto paragruposconcertadosycampamentosdeverano. ebroNAUTAS, elríoEbro, unaescueladelanaturaleza competitiva yduraderaeneltiempo. intereses noprimaelcriteriolocal. cuyos comarcaen la y de alejados encuentran se centrosdecisión de cuyos evitar la dependencia de multinacionales e inversiones externas Alta del Ebro, es la creación de una empresa, ebroNAUTAS,turis empresa, de una de creación la es Ebro, del Alta n atclr oad d snio l rnii d priiain social participación de principio al sentido de dotando particular en Ebro Río del y general en ríos los de conocimiento el mejorar y ción; Antonio, San de Ermita la de entorno el en trata se agua del espíritu del tema el y Boquiñeni de Barca la a aledaño espacio un en trata se lares y representativos. De este modo, el tema de la navegación fluvial singu entornos en localizan se espacios estos de Algunos atractivo. su incrementando e ribereños espacios los en presentes contenidos los situ in vivenciando y navegar,observando de atractivo enorme el ciudadanía la a ofertando ribera, de espacios estos de dinamizador una gestión hídrica sostenible. ebroNAUTAS pretende actuar como un sobre concienciar para herramienta una como Zaragoza de versidad ambientales de los ríos desde un punto de vista didáctico a toda la po características las y paisaje el conocer a dar es finalidad La visitantes. y pequeños almacenes de material así como puntos de acogida de los embarcaderosellos en Ebrosituar del al Ribera la otrosde municipios en puntual implantación con Ebro de Cabañas en cultural y verde mo hagan la que calidad de parámetros unos cubrir de objetivo el con ISO:9000 calidad de norma la de implantación prevéla se y namiento La propuesta tiene dos objetivos principales: promover el turismo el promover principales: objetivos dos tiene propuesta La formada ambiental educación de empresa una es ebroNAUTAS almace de gestión la es plazo corto a proyecto del objetivo El El objetivo de este proyecto apoyado por el Proder de la Ribera la de Proder el por apoyado proyecto este de objetivo El ------cuestión. arago capital la en 2008 Expo la realizaciónde futura la marcadapor segmentos depoblaciónmásafectadosporeldesempleo. favo verano, y primavera de meses los son que actividad máxima de temporada la en eventuales cuatro y fijos empleos dos de generación Facultad deGeología. pira de guías ser de además que ya medioambiental, experiencia y postulado porlaDirectiva Marco delAgua. como en la Directiva Marco del Agua que incide igualmente en esta en igualmente incide que Agua del Marco Directiva la en como así sostenible, gestión su y agua al torno en gira también que nesa, los de uno es que joven, empleo de generación la tanto, reciendopor güismo los socios son investigadores y se dedican a la docencia en la l ryco nunr u cnet ata d ga oportunidad gran de actual contexto un encuentra proyecto El la plazo corto a prevé se proyecto del marcha en puesta la Con técnica formación con jóvenes por promovido está proyecto El - - -

207 Aragón, ayer, hoy, mañana

Desarrollo Rural