TERRITORIO, PAISAJE Y CULTURA: RECURSOS TURÍSTICOS

CASAS DE LÁZARO LAGUNA DEL ARQUILLO EL CAÑO El caprichoso perímetro del Municipio serrano ubicado municipio arranca en la vega del río en el corazón de la Sierra de Jardín, en la zona de contacto con los . Cuenta con Páramos y Parameras de la Meseta importantes desequilibrios meridional del Campo de Montiel. demográficos heredados de A medida que nos desplazamos los tiempos en que los hacia el sur su paisaje se adentra en jóvenes emigraban en busca Recursos turísticos los cerros de las primeras de trabajo. Todavía hoy en Capital de municipio estas tierras predominan las Altitud: 943 m estribaciones del sistema Bético. La Población: 505 Hab. (2007) orografía compromete su actividades del sector Agricultura: 18,9%; industria: 19,8%; construcción: 12,6%; servicios: 48,6% primario en los sistemas Entidades de Población accesibilidad lo que ha deparado un Recursos turísticos agroforestales o silvícola de Datos básicosEl Batán, Berro, Batán Mazos, Cucharal y Navaluenga importante éxodo demográfico Capital de municipio Espacios protegidos décadas atrás. Esto ha dejado los bosques de coníferas y Altitud: 1.126 m frondosas que tapizan sus Población: 104 Hab. (2005) Enclaves de interés paisajístico resentida su estructura demográfica Agricultura: 30,6%; industria: 20,4%; construcción: 2%; servicios: 46,9% Cerro del Cambrón y de la Isabela tanto por edades como por sexos con bellos parajes. Son de Entidades de Población Vegas del río Montemayor o de Casas de Lázaro

Datos básicosCilleruelo, Ituero y Peñarrubia Cerro de San Marcos reseñar también los paisajes un domino de población envejecida Espacios protegidos Peña de la Mora y masculina. En su escasa actividad homogéneos del Laguna del Arquillo (Monumento natural) Fuente del Buitre monocultivo olivarero que Enclaves de interés paisajístico Cueva de la Graja económica prevalecen los servicios

Recursos naturales LIC. Laguna del Arquillo Re c ursos Vistas pintorescas frente a otros sectores de actividad da lugar a una notable n aturaleEl s Caño de la Fuente Conjuntos históricos económica. producción de aceite. Conjuntos históricos Arquitectura religiosa, civil y militar Arquitectura religiosa, civil y militar Puente “El Caño” Iglesia Parroquial de San Benito (renacentista) Iglesia Parroquial de San José PNOA. 2007/02/01 Ermita del Cristo, Cilleruelo Yacimientos arqueológicos Aljibe musulmán, Ituero Berro (pinturas rupestres) Yacimientos arqueológicos Recursos artísticos y culturales Virgen de los Dolores (Salzillo),. Iglesia de San José Recursos artísticos y culturales San José (Salzillo),. Iglesia de San José Frescos del altar de la Iglesia de San José Fiestas y tradiciones Fiestas y tradiciones 15 de mayo, San Isidro 19 de marzo, San José San Antonio, en Cilleruelo 15 de mayo, en el Berro San Isidro Primer fin de semana de agosto, Fiestas de Agosto Último sábado de mayo, Romería de la Inmaculada Concepción Virgen de la Ascensión, en Peñarrubia

13 de diciembre, Santa Lucía (luminarias) Recursos culturales Primer fin de semana de octubre, Virgen del Rosario Muse os Muse os Recursos culturales

Artesanía y Gastronomía Artesanía y Gastronomía Telares. Familia de Eustaquio Rosa. C/ San José, 3 630 196 997 Atascaburras, ajo de mataero, gachas, potaje con judías, panecetes Migas ruleras, gazpachos, ajo de harina o atascaburras, níscalos y setas Otras actividades de ocio Fritillas, torrijas, mantecados, magdalenas, caldoduz Senderismo Otras actividades de ocio PNOA. 2007/02/01 Alojamiento Micología, ruta del Quijote (descansadero), senderismo y cicloturismo Alojamiento Rural Los Arcones 3, C/ Mayor, 21, Peñarrubia 669 486 872 Caza mayor y menor, pesca CR Campo Libre 1, 2, 3 y 4, Loma de la Tonta 600 541 532 Visita a parques eólicos CR El Molino de Antonio, C/ Molino, s/n 619 506 418 Alojamiento CR Los Arcones 2, C/ Mayor, 26, Peñarrubia 669 486 872 CR Montemayor, Pedanía El Batán, 34 967 508 413 CR Monteruiz, C/ Calleja, 13 967 223 681 Restauración Se rv ic ios Restauración Bar La Fuente, C/ Juan Antonio, 18 967 363 255 Bar Piscina, Piscina Municipal 967 382 848 Se rv ici os Bar Macía, C/ Higuera, 15 967 363 258 Oficina de información Oficina de información Ayuntamiento. C/ Camino Real, 9 967 382 802 Ayuntamiento. C/ Generalísimo, 5 967 363 241 Información en la WEB Información en la WEB www.sierradealcaraz.com www.sierradealcaraz.com Transporte y comunicaciones Transporte y comunicaciones Parada Autobús. C/ Camino Real, s/n Parada de Autobús. C/ Cuartel, 10 Otros datos de interés Otros datos de interés Información Información

complementariaAyuntamiento. C/ Camino Real, 9 967 382 802

complementariaAyuntamiento. C/ Generalísimo, 5 967 363 241 Consultorio Médico. C/ Camino real, 9 967 382 802 Consultorio Médico. C/ Higuera, 36 967 363 242

PEÑASCOSA VIANOS Municipio de gran variedad TORRE DE VANDELVIRA Recursos turísticos paisajística. Recursos turísticos Capital municipio Comparte sus Capital de municipio Altitud: 1.169 m tierras con la hoz Altitud: 1.121 m Población: 406 Hab. (2007) Población: 440 Hab. (2007) Agricultura: 24%; industria: 7,8%; construcción: 17,8%; servicios: 50,4% Agricultura: 34,7%; industria: 8,5%; construcción: 12,7%; servicios: 44,1% horadada por el Entidades de Población Entidades de Población

río Mundo en las Datos básicos

Datos básicosArteaga de Arriba, Burrueco, Cerroblanco, Fuenlabrada, Pesebre y Zorio Espacios protegidos Espacios protegidos calizas del La Molata y los Batanes Jurásico y con el Laguna del Arquillo, monumento natural Enclaves de interés paisajístico LIC. Sierra del Relumbrar-Río Guadalmena Re c urs os Enclaves de interés paisajístico corredor n aturale s LIC. Sierra de Alcaraz (vistas pintorescas) LIC. Laguna del Arquillo intramontano Conjuntos históricos LIC. Sierras de Alcaraz Re cursos n aturale s Pino-Roble, la Carrasca, La Centella, el Pino Calixto y el Pino de la Cucaña Bético labrado Arquitectura religiosa, civil y militar Iglesia de San Sebastián, S. XVI El Paraje del Soto PNOA. 2007/02/01 por el río Ruinas de la antigua Plaza de Toros del S. XVIII Conjuntos históricos Guadalmena en Plaza Mayor Plaza Cervantes Arquitectura religiosa, civil y militar las arcillas del Ermita-capilla adosada al cementerio Molinos de agua (Molino de Pesebre, de Puentecillas, El Soto, de la Cueva, de Arteaga, de Casonas. Rejerías interesantes principio del Cucos Peñascosa) Yacimientos arqueológicos Cucos terciario. El Peña del Cuervo (pinturas rupestres) Plaza de Toros monte maderable Yacimiento arqueológico ibero de “Vianos Viejo” Plaza Mayor Recursos artísticos y culturales Iglesia de San Miguel (finales del S. XIX) de coníferas y Iglesia de San Sebastián. Retablo del S. XVIII San Francisco Salzillo Ermita del Burrueco frondosas abarca Cáliz del S.XVII Yacimientos arqueológicos buena parte de su Virgen de la Antigua". Final del siglo XVI. Iglesia San Sebastián La "Virgen de la Candelaria", S. XVIII Recursos artísticos y culturales territorio. De él Santa María Auto Sacramental de los Reyes Magos depende en gran Fiestas y tradiciones Fiestas y tradiciones Noche del 5 de enero, Representación Auto Sacramental de los Reyes Magos

15 de mayo, San isidro Recursos culturales medida la 15 de mayo, San Isidro 22 de mayo, Santa Quiteria, Burrueco actividad 14 al 16 de agosto, Ntra. Sra. de la Asunción 23 de julio, Sagrado Corazón, Pesebre Muse os 15 de agosto, Virgen de la Asunción económica, con

Recursos culturales Artesanía y Gastronomía 29 de septiembre, San Miguel un sector Forja. Jose Juan Moreno. Ctra. de Murcia, 11 647 419 896 Muse os La abundancia de cursos de agua y su Ajo mulero, gachas, migas, gachas con setas, carne de caza, matanza industrial exiguo. Guisados de aldea, caldo con caracoles, ajo nevado Artesanía y Gastronomía imponente cubierta vegetal marcan el La población, a Suspiros de almendra y huevo. Roscos de manteca, panecillos dulces Forja. Jose Luis Pinilla Mozo. C/ Buenos Aires, 23 967 382 453 Otras actividades de ocio carácter de este territorio en las Béticas. La Ruta Ecoturística del Quijote. Zona recreativa Jesús Soriano Córcoles. Pza. Puerta del Sol, 6 967 382 407 semejanza de Descansadero “El Jardín” Gazpachos con caza, Habichuelas “colorás” con morcilla, gachas, ajo pringue parte oriental queda dominada por las municipios Rutas de cicloturismo y senderismo Ajo de harina, gachas migas, andrajos, chusmarros, lomo de orza, salón coníferas, mientras que el sector Ruta -Alcaraz Rosquillas fritas, mantecados y flores vecinos, cuenta Rutas a caballo (Centro Hípico Sierra de Alcaraz) Otras actividades de ocio occidental se impregna de un sotobosque con una Alojamiento P* Marqueño, Pza. Mayor, 2 967 380 262 Caza mayor y menor, rutas de senderismo, mountain bike mediterráneo salpicado de muestras de importante tasa Apartamentos Rurales “Centro Hípico Sierra de Alcaraz”, Cortijo de las Cabezas 967 581 130 Alojamiento PNOA. 2007/05/01 CR Barbero Alto, C/ Molina, 2 967 380 262 Campamento Cañada de , Paraje Cañada de Bogarra 967 382 408 quercíneas e incluso algunas sabinas. La de dependencia. CR Barbero Bajo, C/ Juan Carlos I, 16 967 380 262 Campamento Fuente de la Peña, Paraje Fuente de la Peña 967 382 408 explotación de este recurso mantiene CR Bolero Alto, C/ Cortés, 12 Derecha 967 380 262 Campamento Malpaso, Paraje de Malpaso 967 382 408 CR Bolero Bajo, C/ Cortés, 10 Derecha 967 380 262 CR Carlos Alto, C/ Cortés, 12 Izquierda 967 380 262 Camping Sierra Peñascosa, Ctra. Bogarra, km. 1 967 382 521 ocupada a buena parte de la escasa CR Carlos Bajo, C/ Cortés, 10 Izquierda 967 380 262 CR El Callejón, C/ Buen Suceso, 9 967 382 407 población en edad de trabajar en esta zona. CR Casa Cruz, C/ Juan Carlos I, 13 967 380 262 CR El Casón de Moraga, Pedanía El Burrueco 627 543 680 CR El Halcón, C/ La Mancha, 8 967 293 874 Se rv ic ios Se rv ici os CR Hnos. Callejas, Pso. de la Glorieta, s/n 967 382 424 CR Enrique Alto, C/ Mayor, 49 967 380 262 Restauración LA CORONILLA CR Enrique Bajo, C/ Mayor, 49 967 380 262 CR Las Cabezas 1, 2 y 3, Cortijo de Las Cabezas 967 581 138 Camping Sierra Peñascosa, Crta. Bogarra, km. 1 967 382 521 CR Los Ángeles 1 y 2, C/ Mayor, 26 y C/ Cubillete, s/n 667 611 769 Hnos. Callejas. Pso. de la Glorieta, s/n 967 382 424 Restauración Oficina de información Hogar del Pensionista (comidas de encargo), Pza. Cervantes Ayuntamiento. Pza. Mayor, 1 967 382 408 Restaurante Ángel, Pza. Mayor, 1 967 380 262 Información en la WEB Oficina de información Ayuntamiento. Pza. Mayor, 1 967 380 408 www.dipualba.es / www.sierradealcaraz.com Información en la WEB Transporte y comunicaciones www.dipualba.es / www.sierradealcaraz.com Parada de Autobús. Pso. de la Glorieta, cruce con la Avda. del Cuartel Transporte y comunicaciones Otros datos de interés Parada de Autobús. Pza. Mayor, s/n Información Otros datos de interés Información complementariaAyuntamiento. Pza. Mayor, 1 967 382 408

complementariaAyuntamiento. Pza. Mayor, 1 967 380 408 Consultorio Local. C/ Buenos Aires, 2 967 382 417 Consultorio Médico. C/ Eras, 4 967 381 040

RECURSOS NATURALES RECURSOS CULTURALES SERVICIOS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Zonas Verdes Edificio Civil Edificio Militar Museos Plaza de Toros Casa Rural Hotel Centro Sanitario Gasolinera

Interés Paisajístico Edificio Religioso Fachada, Escudos Yacimiento Arqueológico Restaurante Hostal, Pensión, Albergue Parada de Bus Oficina de Información Turística

Utilidades de las Guías de Viaje para la promoción del turismo en Castilla-La Mancha Acción Especial JCCM AEB-2042/09