NORMATIVA

1. La Preinscripción en el Sistema Universitario Valenciano El proceso de Preinscripción es necesario para acceder al primer curso de las titulaciones universitarias oficiales de grado de las Universidades Públicas Valencianas que tengan aprobada por el Consejo de Universidades limitación de plazas (numerus clausus). Además puedes solicitar si quieres, y por orden de preferencia, aquellas titulaciones que no tienen limitación de plazas o bien dirigirte directamente a la Universidad respectiva en el periodo de matrícula.

2. Solicitud de plazas en universidades de otras comunidades autónomas La solicitud de plazas correspondientes a otras universidades, deberá efectuarse de acuerdo con el procedimiento establecido en cada comunidad autónoma o universidad a la que se pretenda acceder. La información sobre los procedimientos, impresos de solicitud y plazos podrá obtenerse a través de la página web del Ministerio de Educación, en la dirección http://www.educacion.es/portada.html

3. Requisitos

3.1 Requisitos académicos

Haber superado: D La Prueba de Acceso a la Universidad. D El Curso de Orientación Universitaria (C.O.U.) con anterioridad al curso académico 1974/75. D El Curso Preuniversitario y las Pruebas de Madurez. D El Bachillerato de planes de estudios anteriores al año 1953. D Un Ciclo Formativo de Formación Profesional Específica de Grado Superior, las enseñanzas de Formación Profesional de Segundo Grado, un Módulo Profesional de Nivel III, las enseñanzas de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, o los estudios de Técnico Deportivo Superior. Las familias profesionales en que se integran las anteriores enseñanzas quedan adscritas, por la Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo (BOE de 4 de junio de 2009), a determinadas ramas de conocimiento universitario, a efectos de establecer un acceso preferente a las enseñanzas universitarias que se incluyen en las citadas ramas de conocimiento. (Ver tabla 5) D La prueba de acceso para mayores de veinticinco años en una universidad pública. D La prueba de acceso para mayores de 45 años en una universidad pública de la Comunidad Valenciana. D El proceso de acceso establecido por las universidades públicas valencianas para los mayores de 40 años. D Estar en posesión de un título universitario de Graduado D Estar en posesión de una titulación oficial de Diplomado universitario, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico, Licenciado, Arquitecto, Ingeniero o equivalente. D Los estudios requeridos, con arreglo al sistema educativo de un estado miembro de la Unión Europea o de otro estado con el que España haya suscrito Acuerdo Internacional a este respecto, en régimen de reciprocidad, y reunir los requisitos académicos exigidos en sus sistemas educativos, para acceder a sus universidades.

En el caso de que un solicitante se encuentre en más de una de las circunstancias anteriores, podrá solicitar la admisión por más de una vía de acceso ( Pruebas de Acceso/Titulado Universitario), cumplimentando una única solicitud e indicando las calificaciones con que concurre para cada caso.

3.2 Requisito de competencia lingüística

La Orden EDU/1161/2010, de 4 de mayo, por la que se establece el procedimiento para el acceso a la Universidad española por parte de los estudiantes procedentes de sistemas educativos a los que es de aplicación el artículo 38.5 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, en su artículo 3 punto 2, dispone que, los estudiantes deberán poseer un adecuado conocimiento de la lengua en la que se impartan las enseñanzas de Grado. A tal efecto, las universidades podrán establecer pruebas que acrediten dicha competencia lingüística de los alumnos procedentes de los sistemas educativos que se recogen en su Anexo I.

Por ello, los estudiantes procedentes de dichos sistemas educativos, siempre que cumplan los requisitos académicos exigidos en sus sistemas educativos para acceder a sus universidades, deberán realizar una prueba de competencia lingüística, previa a la adjudicación de las plazas, para acceder a las enseñanzas oficiales que las universidades hayan determinado.

Quedarán exentos de la realización de dicha prueba: 1

1. Alumnos españoles, o nacionales de países cuya lengua oficial sea el español, que sean estudiantes del Bachillerato Internacional en España, o de centros extranjeros en territorio español, o de secciones españolas en el exterior, o de las escuelas europeas. 2. Los estudiantes que se encuentren en posesión del Diploma de Español como lengua extranjera del Instituto Cervantes (Nivel B2). 3. Aquellos alumnos que hayan superado las pruebas de competencia lingüística en alguna universidad situada en territorio nacional.

4 Documentación Los alumnos presentarán los originales y fotocopias que se relacionan en cada apartado, para su cotejo en el momento de presentar la solicitud.

4.1 Alumnos con Prueba de Acceso a la Universidad. D fotocopia cotejada de la tarjeta de la Prueba de Acceso a la Universidad. D fotocopia cotejada del DNI o Pasaporte o NIE

4.2 Alumnos procedentes de un sistema educativo de Estados miembros de la Unión Europea o del sistema educativo de Estados que han suscrito Acuerdo Internacional al respecto con España. D fotocopia cotejada de la Credencial expedida por la UNED para el acceso a la universidad española. D fotocopia cotejada del DNI o Pasaporte o NIE

4.2.1. En caso de solicitar la preinscripción en enseñanzas sujetas a la realización de la prueba de competencia lingüística para estos alumnos, los que se encuentren en alguno de los supuestos de exención de la misma, que se citan en el apartado 3.2, deberán aportar:

D Para el primer supuesto se presentará, un certificado expedido por el centro, en el que conste la ubicación del mismo y que el alumno ha cursado allí sus estudios de Bachillerato, o bien una fotocopia compulsada del libro de calificaciones de Bachillerato si consta la ubicación del centro donde se realizaron dichos estudios. D Para el segundo supuesto se presentará el Diploma de Español como lengua extranjera del Instituto Cervantes (Nivel 2) D Para el tercer supuesto se presentará un documento que justifique esta situación, expedido por la Universidad correspondiente.

4.3 Alumnos que han superado el Curso de Orientación Universitaria (C.O.U.) con anterioridad al curso académico 1974/75, o el Curso Preuniversitario y las Pruebas de Madurez, o el Bachillerato de planes de estudios anteriores al año 1953. D fotocopia cotejada del Libro de Calificación Escolar donde conste la superación de dichos estudios D fotocopia cotejada del DNI

4.4 Alumnos que han superado un Ciclo Formativo de Formación Profesional Específica de Grado Superior, las enseñanzas de Formación Profesional de Segundo Grado, un Módulo Profesional de Nivel III, las enseñanzas de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, o los estudios de Técnico Deportivo Superior. Estos alumnos tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias según la adscripción de la familia del título cursado a la rama de conocimiento universitario, que se establece en la Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo (BOE de 4 de junio de 2009). (Ver tabla 5) D fotocopia cotejada de la certificación académica oficial en la que conste la nota media final del expediente académico, expedido a los únicos efectos del procedimiento de preinscripción con 3 decimales, y en el que se harán constar también las dos mejores calificaciones de los módulos de que se componen las citadas enseñanzas, quedando exceptuados los módulos de Formación y Orientación Laboral, Formación en Centros de Trabajo y Empresa y Cultura Emprendedora. En el caso de que la certificación presentada no se ajuste al modelo establecido para la preinscripción universitaria, se considerará como nota de las dos mejores calificaciones de los módulos de la enseñanza cursada la calificación de la nota media final. D fotocopia cotejada del título obtenido o del resguardo de haber abonado los derechos de expedición del mismo. D fotocopia cotejada del DNI o Pasaporte o NIE

2 4.5 Alumnos que han superado la prueba de acceso para estudiantes mayores de veinticinco años o la prueba para estudiantes mayores de cuarenta y cinco años, en una universidad pública de la Comunidad Valenciana, o el proceso de evaluación para mayores de cuarenta años con experiencia laboral o profesional D fotocopia cotejada del certificado de haber superado la prueba, o del certificado de superación del proceso de evaluación para los mayores de 40 años con experiencia laboral o profesional. D fotocopia cotejada del DNI o Pasaporte o NIE

4.6 Titulados Universitarios. D fotocopia cotejada del título universitario obtenido o del resguardo de haber abonado los derechos de expedición D certificación del expediente académico oficial donde conste la totalidad de las calificaciones obtenidas D fotocopia cotejada del DNI o Pasaporte o NIE

Justificación de Minusvalía Los solicitantes, que cumpliendo alguno de los requisitos académicos anteriores, tengan reconocido un grado de minusvalía igual o superior al 33%, menoscabo total del habla o pérdida total de audición, deberán acreditarlo mendiente la presentación de alguno de los documentos siguientes: - Certificado acreditativo expedido por la Conselleria de Bienestar Social, o por el organismo competente en otras comunidades autónomas, o por el IMSERSO. - Resolución del INSS, reconociendo la condición de pensionista por incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez. - Resolución del Ministerio de Economía y Hacienda o del Ministerio de Defensa reconociendo una pensión de jubilación o retiro por incapacidad permanente para el servicio o inutilidad.

Justificación de deportistas de alto rendimiento

Los solicitantes, que cumpliendo alguno de los requisitos académicos anteriores, tengan reconocida la condición de deportista de alto rendimiento, deberán adjuntar, acreditación expedida por el Consejo Superior de Deportes o por el órgano correspondiente de la comunidad autónoma, según corresponda. Los alumnos que ostenten la condición de deportista de alto nivel y deportistas de élite de la Comunidad Valenciana, únicamente deberán indicarlo en la solicitud correspondiente, al estar publicada dicha condición en el Boletín Oficial del Estado y Diari Oficial de la Comunitat Valenciana, respectivamente.

5 Convocatorias de Preinscripción curso 2010/2011 - Convocatoria ordinaria de junio (Fase A): Podrán concurrir a esta fase todos los solicitantes que reúnan los requisitos académicos

- Convocatoria extraordinaria de septiembre (Fase B). Podrán solicitar plaza todos aquellos alumnos que no la obtuvieron en la Fase A y los que hayan superado la prueba de acceso a la universidad en la convocatoria extraordinaria del año en curso o hayan superado las enseñanzas que conducen a los títulos de Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño y Técnico Deportivo Superior, después de la adjudicación realizada en la convocatoria ordinaria de junio.

6 Solicitudes Los estudiantes presentarán la solicitud junto con la documentación en los siguientes lugares: a) En el centro docente de la Comunitat Valenciana donde los estudiantes hayan cursado sus estudios de 2º de Bachillerato en el presente curso 2009/2010. b) En el centro docente de la Comunitat Valenciana donde los estudiantes hayan cursado sus estudios de un ciclo formativo de Formación Profesional Específica de Grado Superior o en la universidad correspondiente a los estudios solicitados en primera opción, si el centro sólo imparte enseñanzas de Formación Profesional, enseñanzas superiores de Artes Plásticas y Diseño, o enseñanzas de Técnico Deportivo Superior . c) En los restantes supuestos, en cualquiera de las universidades públicas de la Comunitat Valenciana, preferentemente en la universidad correspondiente a los estudios solicitados en primera opción y dentro de ésta, en los siguientes departamentos:

D Universitat de València: en la Secretaría del centro correspondiente a la primera preferencia. D Universidad Politécnica de : en la Secretaría del centro correspondiente a la primera preferencia. D Universidad de : Aulario I, planta baja. Campus Universitario de San Vicente del Raspeig. D Universitat Jaume I, de Castellón: Servicio de Gestión de la Docencia y Estudiantes edificio Rectorado y aula CD2005SM, nivel 0, del edificio de ampliación de la Biblioteca. 3 D Universidad Miguel Hernández de Elche: En los centros de gestión de Campus, de cada uno de los campus de la universidad y en la Unidad de Acceso, Becas y Atención al Estudiante.

El alumno deberá imprimir y firmar la solicitud, y una copia de la misma, entregándola en los lugares que se especifican en el párrafo anterior, donde la fecharán y sellarán como entrada oficial, debiendo conservar la copia sellada como justificante de entrega en plazo, y todo ello sin perjuicio de su presentación por correo certificado, en sobre abierto para ser fechado y sellado antes de ser certificado, así como por las restantes formas o lugares que determina el art. 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Se presentará una única solicitud, donde señalarán por orden de preferencia un máximo de diez enseñanzas universitarias oficiales. En el supuesto de que un estudiante pueda participar por más de un cupo (ejemplo: Prueba de Acceso/Titulado universitario) lo harán constar, indicando las calificaciones con que concurren en cada caso.

La presentación de más de una solicitud en papel en diferentes universidades de la Comunitat Valenciana conllevará la nulidad de todas ellas. Por ello, sólo podrá presentarse en el registro correspondiente una única solicitud en papel, con independencia de todas las realizadas telemáticamente en la página web de la Conselleria de Educación. No obstante, en el caso de presentarse más de una solicitud en papel en la misma universidad, dentro del plazo de preinscripción y dentro del horario de registro correspondiente, se validará la última presentada.

Los alumnos que soliciten el ingreso por la vía de credencial de la UNED únicamente podrán participar por esa vía.

7 Mejora de Nota para los alumnos con la PAU aprobada en cursos anteriores

Según el Real Decreto 558/2010, de 7 de mayo (BOE de 8 de mayo), que modifica el Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, los estudiantes con la PAU ya aprobada anteriormente se les considerará esta nota de las PAU anterior equivalente a la actual calificación de la Fase General. Estos estudiantes podrán presentarse a la Fase Específica.

No obstante, y sólo en la preinscripción de 2010, a estos estudiantes se les calculará la nota de admisión a las titulaciones universitarias según la siguiente fórmula:

Nota de admisión = CDA + a x C1 + b x C2

CDA= Nota definitiva de su PAU realizada con anterioridad a 2010. C1, C2 = calificaciones de un máximo de 2 materias de las que el estudiante se examinó en el segundo ejercicio de su PAU anterior, con un mínimo de 5 puntos.

El estudiante al rellenar la instancia de preinscripción deberá consignar en el apartado de calificaciones de la fase específica las calificaciones que obtuvo en las materias del segundo ejercicio de la Prueba de Acceso a la Universidad y aportar fotocopia de la tarjeta de la PAU.

Las ponderaciones aplicadas a estas calificaciones serán las mismas que para el resto de estudiantes, de acuerdo con el documento de ponderaciones aprobado por la Comisión Gestora de las PAU.

IMPORTANTE: 1. Los estudiantes que se han presentado a la fase específica de la prueba de acceso para subir nota, podrán combinar, a efectos del cálculo de las notas de admisión, las calificaciones de materias superadas en la fase específica de este año con otras materias superadas en el segundo ejercicio de pruebas realizadas en años anteriores.

Asimismo, si se han presentado a la fase general para subir nota, podrán consignar la nota de este año en la casilla de puntuación de la fase general y en las casillas de puntuación de la fase específica utilizar las notas del segundo ejercicio de pruebas realizadas en años anteriores, o también combinadas con las de este año si se han presentado a la fase específica.

2. Para los solicitantes que hayan cursado el Bachillerato LOGSE se considerarán las siguientes equivalencias entres las asignaturas de la Prueba de Acceso del sistema LOGSE y las actuales asignaturas de modalidad de la Prueba de Acceso LOE de este año:

Assignatures PAU LOGSE Assignatures PAU LOE Economia Economia de l’empresa Fonaments de Disseny Disseny

Las asignaturas de Imagen y Mecánica LOGSE no tienen equivalencia respecto a las asignaturas LOE de la Prueba de Acceso de este año. El resto de asignaturas son equivalentes a las asignaturas LOE que tienen el mismo nombre

4 3. Para los solicitantes que hayan estudiado COU y tengan aprobada la Prueba de Acceso se aplicará la siguiente tabla de equivalencias entre las asignaturas de las antiguas PAU de COU y las actuales asignaturas de la Fase Específica de la Prueba de Acceso LOE de este año.

Assignatura de PAU-COU Assignatura de Fase Específica PAU-LOE Biologia Biologia Física Física Química Química Matemàtiques I Matemàtiques II Matemàtiques II Matemàtiques Aplicades a les Ciències Socials II Dibuix Tècnic Dibuix Tècnic II Literatura Literatura Universal Llatí Llatí II Història de l’Art Història de l’Art Grec Grec II Geologia Ciències de la Terra i Mediambientals

Las asignaturas de Historia del Mundo Contemporáneo y Valenciano-Literatura, no tienen equivalencia respecto a las asignaturas LOE de la Prueba de Acceso de este año.

4. Para los solicitantes de sistemas educativos anteriores al de COU con prueba de Acceso se estudiará personalizadamente sus posibles ponderaciones de la fase específica para la Preinscripción de 2010.

NOTA: Todos los estudiantes con la PAU aprobada en cursos anteriores elegirán en el apartado B3 de la instancia la Convocatoria 3, aunque se hayan examinado de alguna materia de modalidad en la PAU de este año para subir nota.

8 Plazos de presentación

El plazo de presentación de solicitudes será para la convocatoria ordinaria del 14 de junio de 2010 hasta el 5 de julio de 2010, ambos inclusive.

Por lo que se refiere a los estudiantes que accedan a la universidad por la vía prevista en el artículo 38.5 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación, es decir, alumnos procedentes de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea o los de otros Estados con los que se hayan suscrito Acuerdos internacionales aplicables a este respecto, el período de presentación de solicitudes será, para la convocatoria ordinaria del día 14 de junio de 2010 al 12 de julio de 2010, ambos inclusive.

Mediante resolución del Director General de Universidad y Estudios Superiores publicada en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana, se hará público el acuerdo de la Comisión Gestora por el que se establezcan los plazos correspondientes a la convocatoria extraordinaria de septiembre.

9 Reserva de plazas (cupos) Los criterios de ordenación y adjudicación de las plazas se aplicarán teniendo en cuenta la reserva de porcentajes en el número de plazas previstas en la legislación vigente: - Titulados universitarios: 3% - Minusválidos y/o discapacitados: 5%

- Deportistas de alto nivel, deportistas de élite A y B y deportistas de alto rendimiento: 3% con carácter general, 5% para las enseñanzas de Maestro de Educación Primaria y Fisioterapia y 10% para las enseñanzas de Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El acceso a estas plazas se realizará con el siguiente orden de prelación: primero los deportistas de alto nivel y, después, en caso de quedar plazas para completar estos cupos, los deportistas de alto rendimiento en el orden que dispone el artículo 2 del Real Decreto 971/2007, de 13 de julio, sobre deportistas de alto nivel y alto rendimiento. Dentro de este orden, los deportistas calificados por la Generalitat como deportistas de élite nivel A precederán a los calificados como deportistas de élite nivel B. - Alumnos con Prueba de Acceso para Mayores de 25 Años: 3%. Tendrán preferencia los alumnos que han superado la prueba en una universidad de la Comunitat Valenciana y entre ellos tendrán preferencia a una determinada titulación los que hayan superado la prueba por la rama de conocimiento a la que está adscrita la titulación solicitada. - Alumnos mayores de 40 años con experiencia laboral o profesional: 1% - Alumnos con Prueba de Acceso para mayores de 45 años: 1%. Los porcentajes de estos dos últimos cupos serán acumulables, de forma que si no se cubre en uno de los dos apartados, las plazas sobrantes se acumularán al otro porcentaje. Si se tiene la certificación de haber superado el proceso de admisión por los dos cupos se podrá solicitar plaza por ambos siempre que la titulación solicitada sea diferente.

5 10 Resultados y publicación de la lista de admitidos Los resultados de este proceso, previstos a partir del 20 de julio, se considerarán públicos a todos los efectos con su inserción en los tablones oficiales de anuncios de las respectivas universidades. Las reclamaciones que pudieran presentarse deberán tomar como referencia dicha fecha de publicación. No obstante lo anterior, la Comisión Gestora de los Procesos de Acceso y Preinscripción Universitaria publicará en la prensa de las tres provincias las listas provisionales de admitidos.

También podrán conocerse los resultados en esta página web.”www.preinscripcion.gva.es”

11 Reclamaciones El plazo de presentación de reclamaciones será de tres días hábiles a partir de la publicación oficial de los resultados, ante la Universidad de la que dependa el instituto de bachillerato o centro privado correspondiente (para los alumnos de Bachiller y Ciclos Formativos de Grado Superior del curso 2009-2010) y en la universidad en que hubiesen presentado la solicitud (para los restantes casos). No se admitirán reclamaciones que impliquen modificación sobre las solicitudes que hayan sido correctamente tramitadas.

12 Cómo se debe proceder tras los resultados del proceso de Preinscripción. a) Alumno admitido en la primera opción.

El alumno admitido en la primera opción deberá formalizar su matrícula en los estudios correspondientes, en el plazo que cada universidad fije para ello. Una vez transcurrido dicho plazo sin que el alumno se hubiese matriculado perderá todo derecho a la plaza adjudicada, puesto que ésta será ofertada a los alumnos en lista de espera y por riguroso orden dentro de la misma.

Las listas de espera se podrán consultar en los lugares que determine cada universidad, así como en las páginas Web que a continuación se indican: D Universitat de València: http://sestud.uv.es D Universidad Politécnica de Valencia: http://www.upv.es D Universidad de Alicante: http://www.ua.es D Universitat Jaume I de Castellón: http://www.uji.es D Universidad Miguel Hernández de Elche: http://www.umh.es/estudiantes b) Alumno admitido en la segunda, tercera o posteriores opciones.

En caso de ser admitido en la segunda, tercera o posteriores opciones el alumno deberá: D Formalizar matrícula en los estudios donde ha sido admitido. En caso contrario perderá la plaza. D Atender a la llamada para cubrir vacantes en las opciones superiores donde figurará en lista de espera, lo cual ocurrirá inmediatamente después de que finalice el plazo de matrícula fijado por cada universidad. En caso de ser admitido en el llamamiento de vacantes, inmediatamente anulará la matrícula que anteriormente había efectuado y se matriculará en el centro donde ha sido admitido. c) Alumno no admitido en ninguno de los estudios solicitados.

En el caso de no haber sido admitido en ninguno de los estudios solicitados, el alumno estará en la lista de espera de todos ellos. Deberá permanecer atento al llamamiento a vacantes que será fijado por cada una de las universidades en función del plazo de matrícula y a continuación del mismo. Es importante tener en cuenta que los plazos son distintos en cada una de las universidades y por tanto no hay un plazo único de matrícula ni de llamamiento a la lista de espera para cubrir vacantes, por ello la publicación del calendario de llamamientos o en su caso la realización de los mismos, a través de los tablones de anuncios de los correspondientes centros, será medio suficiente para la notificación a los alumnos interesados.

Si a pesar de ello el alumno no obtuviera plaza podrá repetir su solicitud en la fase B, para aquellos estudios donde hubiesen quedado plazas vacantes una vez atendidas todas las solicitudes presentadas en la Fase A de preinscripción.

Para obtener una información más detallada, el solicitante puede dirigirse a alguno de los servicios de información que a continuación se indican:

D Conselleria de Educación: D.G. Universidad y Estudios Superiores. Av. Campanar, 32, 46015 Valencia. Tel. 963184281 D Universitat de València: Servicio de Información al Estudiante (DISE). Av. Menéndez Pelayo, s/n. Aulario 3, 1er. piso. 46010 Valencia. Tel. 96 386 40 40 D Universidad Politécnica de Valencia: Servicio de Alumnado, Unidad de Acceso. Edificio Rectorado. Camino de Vera s/n. 46022 Valencia. Tel: 96 387 74 01. D Universidad de Alicante: Servicio de Alumnado y Oficina de Información al Estudiante. Campus de San Vicent del Raspeig. 03690 San Vicente del Raspeig (Alicante).

6 D Universitat Jaume I de Castellón: Unidad de Soporte Educativo. Edificio Ampliación de Biblioteca, Nivel 0. Campus de Riu Sec. 12071 Castellón. Telf: 964 38 70 95, 964 38 70 96 D Universidad Miguel Hernández de Elche: Unidad de Acceso, Becas y Atención al Estudiante, Edificio Hélike, Av. de la Universidad, s/n. 03202 Elx. Alacant Tel 96 665 86 41

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL IMPRESO

A) Datos Personales

A-1) Datos del domicilio

Cumplimentar los apartados correspondientes a DNI, nombre y apellidos, domicilio, etc., con letras mayúsculas. Se marcará una H (hombre) o M (mujer) para indicar en la casilla correspondiente el sexo del interesado.

Para consignar los códigos correspondientes, consultar la Tabla 2, Bloque C, “Códigos de provincia o distrito universitario”.

A-2) Otros datos personales

Cumplimentar el apartado correspondiente a Universidad de origen. Para consignar los códigos correspondientes, consultar la Tabla 1 ”Código de Universidades”.

Los alumnos que tengan reconocido un grado de minusvalía igual o superior al 33%, o con menoscabo total del habla o pérdida total de audición y los discapacitados, deberán cumplimentar el apartado correspondiente y justificarlo mediante el certificado detallado en el apartado documentación. Deberán señalar con una cruz la casilla correspondiente.

Los alumnos deportistas de alto nivel, de alto rendimiento o de élite deberán marcar la casilla orrespondiente.

A-3) Protección de datos de carácter personal

Los datos personales de los alumnos, recogidos en el proceso de preinscripción, ya sean por medios telemáticos o por cualquier otro, no se utilizarán para ninguna otra finalidad que no sea la relacionada con las actividades que la administración educativa lleva a cabo y en todo caso de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal.

La Conselleria de Educación es el organismo responsable del fichero de datos obtenidos a partir de los datos de carácter personal suministrados por los alumnos en el proceso de preinscripción, creado por Orden de 25 de agosto de 2008, de la Conselleria de Educación, por la que se inscriben y suprimen ficheros de datos de carácter personal gestionados por la Conselleria de Educación, con la denominación “Alumnos”.

7

B) Estudios y Calificaciones De acuerdo con los estudios de acceso se deberá indicar en la casilla correspondiente:

B4 - Calificaciones de la fase específica de la prueba o B1-Tipo de Estudio B2-Calificaciones B3-Convocatoria de los módulos de FP Se indicará la Calificación: a) La puntuación de la fase - Se seleccionará el código de la asignatura de general para los alumnos del modalidad elegida en la prueba de la fase general para 1.-Pruebas de Acceso a sistema educativo LOE, alumnos del sistema educativo LOE, a partir de la la Universidad (PAU) -b) La calificación de acceso a la convocatoria de 2010. a) Sistema Educativo de universidad para los alumnos del la LOE sistema educativo LOGSE. En - Se indicará el año de realización de los ejercicios de b) Sistema Educativo de caso de haberse examinado de la fase específica (validez dos cursos, el de realización la LOGSE doble vía se consignará la de la prueba y el siguiente), o el año de realización de c) Pruebas de Acceso y calificación más alta obtenida. la prueba de acceso para los alumnos de convocatorias COU -c) y d) La calificación de acceso 1.- Convocatoria de junio 2010. anteriores. d) Prueba de Acceso y a la universidad para los alumnos 2.- Convocatoria de septiembre Bachillerato de sistemas educativos anteriores 2010. - Se seleccionará el código de cada una de las materias Experimental que hayan realizado prueba de 3.- Convocatorias cursos de modalidad de que se haya examinado en la fase e) COU anterior al acceso anteriores específica, o de las materias equivalentes de que se curso 1974-75; o PREU - e) Nota media de Bachillerato y examinaron en el segundo ejercicio de su prueba para y pruebas de madurez o COU (anterior al curso 74-75), o los alumnos de convocatorias anteriores al 2010 Bachiller anterior al media entre la puntuación de las Plan de 1953 Pruebas de Madurez y la media - Se indicará la calificación obtenida en las materias de del Bachillerato con el curso modalidad o en las materias equivalentes de que se preuniversitario, o la nota media examinaron en el segundo ejercicio de su prueba, para del expediente de bachillerato los alumnos de convocatorias anteriores al 2010, para los alumnos de planes siempre que la nota obtenida en las mismas sea igual o anteriores a 1953. superior a cinco.

Deberán expresar la nota media - Se seleccionará el código de la familia profesional a 2.- Técnicos Superiores final, con tres decimales, la que pertenecen las enseñanzas cursadas de Formación correspondiente a las enseñanzas 1.- Convocatoria de junio 2010. Profesional, de Artes cursadas. - Se indicarán las dos mejores calificaciones obtenidas 2.- Convocatoria de septiembre Plásticas y Diseño o en los módulos de las enseñanzas cursadas, según la 2010. Técnico Deportivo Si hubieran cursado una segunda certificación oficial que se acompañará a la solicitud. 3.- Convocatorias cursos Superior o títulos titulación de otra familia anteriores. equivalentes profesional podrán consignar la - Si se ha cursado un segundo título de otra familia calificación en la linea de abajo. profesional se procederá de igual forma.en la linea de abajo

Se seleccionará el código de la asignatura de modalidad elegida en la prueba de la fase general en Se marcará la opción prueba o caso de haber realizado prueba. credencial según el caso.

Si se ha realizado la fase específica: Si se marca credencial aparecerá - Se indicará el año de realización de los ejercicios de un desplegable para marcar si está la fase específica (validez dos cursos, el de realización 3.-Alumnos de un exento (por los motivos allí de la prueba y el siguiente), o el año de realización de sistema educativo de consignados) o no exento, de la prueba de acceso para los alumnos de convocatorias Estados miembros de realización de la prueba de 1.- Convocatoria de junio, anteriores. la Unión Europea o de competencia lingüística para las curso 2009-2010. Estados que han enseñanzas que así lo hayan 2.- Convocatoria de septiembre, - Se seleccionará el código de cada una de las materias suscrito Acuerdo establecido las universidades. curso 2009-2010. de modalidad de que se haya examinado en la fase Internacional a este 3.- Convocatorias cursos específica, o de las materias equivalentes de que se respecto con España. Se indicará la calificación anteriores examinaron en el segundo ejercicio de su prueba para Con Prueba de Acceso obtenida en la Fase General de la los alumnos de convocatorias anteriores al 2010 o Credencial prueba o la Calificación Definitiva

de convocatorias anteriores al - Se indicará la calificación obtenida en las materias de 2010. modalidad, o en las materias equivalentes de que se

examinaron en el segundo ejercicio de su prueba, para O se indicará la calificación de la los alumnos de convocatorias anteriores al 2010, credencial siempre que la nota obtenida en las mismas sea igual o

superior a cinco.

8 B4 - Calificaciones de la fase específica de la prueba o B1-Tipo de Estudio B2-Calificaciones B3-Convocatoria de los módulos de FP

A partir de la convocatoria de 2010 se escogerá el código de la rama de conocimiento elegida para la realización de la prueba, si se ha presentado a la Se indicará la Calificación prueba por doble o triple rama se escogerán los 2 o 3 Definitiva de la Prueba realizada. códigos correspondientes.

1.-Convocatoria 2010 y Artes y Humanidades A partir de la convocatoria de 4- Pruebas de Acceso siguientes Ciencias 2010 si se ha presentado a la Mayores 25 Años 2.-Convocatorias 2009 y Ciencias de la Salud prueba por doble o triple rama de anteriores Ciencias Sociales y Jurídicas conocimiento se indicarán las Ingeniería y Arquitectura calificaciones obtenidas en la

segunda y en la tercera ramas. De las anteriores convocatorias se escogerá el código de la opción por la que se presentaron a la prueba de mayores de 25 años. . 1. Convocatoria del año en Se escogerá el código de la titulación a la que se desea 5.- Prueba de Acceso Se indicará la calificación final curso acceder y que conincidirá con la titulación para la que Mayores de 45 años obtenida en la prueba 2. Convocatorias años se ha obtenido calificación positiva. anteriores

1. Convocatoria del año en 6.- Acceso Mayores de Se indicará la calificación final Se escogerá el código de la titulación a la que se desea curso 40 años con experiencia obtenida en el proceso de acceder y que conincidirá con la titulación para la que 2. Convocatorias años laboral o profesional evaluación se ha obtenido calificación positiva anteriores

En los planes de estudios estructurados en créditos, indicar la nota media aritmética ponderada de los cursos de la carrera, en el caso de que exista calificación numérica. De no existir ésta, deberá aplicarse la calificación cuantitativa de la siguiente tabla de equivalencias: 7.-Titulados

Universitarios SUFICIENTE: 5,50 puntos APROBADO: 5,50 puntos CONVALIDADO: 5,50 puntos BIEN: 6,50 puntos NOTABLE: 7,50 puntos SOBRESALIENTE: 9 puntos MATRÍCULA DE HONOR: 10 puntos

Se seleccionará el código de la asignatura de modalidad elegida en la prueba de la fase general a partir del curso 2009/2010 .

Si se ha realizado prueba específica: - Se indicará el año de realización de los ejercicios de la fase específica (validez dos cursos, el de realización de la prueba y el siguiente), o el año de realización de 8.-Extranjeros con la prueba de acceso para los alumnos de convocatorias Pruebas de Acceso anteriores. (excepto nacionales de Se indicará la calificación la UE y nacionales de obtenida en la fase general de la - Se seleccionará el código de cada una de las materias 1. Convocatoria 2009-2010 países con Acuerdos prueba, o la Calificación de modalidad de que se haya examinado en la fase 2. Convocatorias anteriores Internacionales a este Definitiva para los que aprobaron específica, o de las materias equivalentes de que se respecto) la prueba en cursos anteriores examinaron en el segundo ejercicio de su prueba para los alumnos de convocatorias anteriores al 2010 .

- Se indicará la calificación obtenida en las materias de modalidad, o en las materias equivalentes de que se examinaron en el segundo ejercicio de su prueba, para los alumnos de convocatorias anteriores al 2010, siempre que la nota obtenida en las mismas sea igual o superior a cinco.

9

C) Orden de preferencia de estudios seleccionados. Consultar con atención las tablas de estudios impartidos por Centros tanto públicos como privados adscritos a las universidades públicas de la Comunitat Valenciana. Seleccionar en primer lugar la universidad donde desea solicitar plaza. Una vez seleccionada la universidad, seleccionar los estudios elegidos y consignar el código correspondiente. Indicar claramente en la casilla, por orden de preferencia, los estudios elegidos que se solicitan debidamente codificados y en el apartado correspondiente, la universidad donde se imparten.

10

TABLAS

CÓDIGOS DE UNIVERSIDADES (Tabla 1)

Código Universidad Código Universidad 01 Alicante 25 Politécnica de Madrid 02 Extremadura 26 Las Palmas de Gran Canaria 03 Islas Baleares 27 Politécnica de Valencia 04 Barcelona 28 UNED 05 Cádiz 29 Alcalá 06 Córdoba 34 Castilla-La Mancha 07 Santiago de Compostela 35 Pública de navarra 08 Granada 36 Carlos III de Madrid 09 León 37 A Coruña 10 Complutense de Madrid 38 Vigo 11 Málaga 39 Pompeu Fabra 12 40 Jaume I de Castellón 13 Oviedo 42 Rovira i Virgili 14 Salamanca 43 Girona 15 La laguna 44 Lleida 16 Cantabria 45 La Rioja 17 Sevilla 48 Almería 18 Valencia Estudio General 49 Huelva 19 50 Jaén 20 País Vasco 51 Burgos 21 55 Miguel Hernández 22 Autónoma de Barcelona 56 Rey Juan Carlos 23 Autónoma de Madrid 58 Pablo de Olavide 24 Politécnica de Cataluña 64 Politécnica de Cartagena

11

CÓDIGOS DE PROVINCIA O DISTRITO UNIVERSITARIO (Tabla 2)

Código Província Código Província 01 Alava 28 Madrid 02 Albacete 29 Málaga 03 Alicante 30 Murcia 04 Almería 31 Navarra 05 Ávila 32 Orense 06 Badajoz 33 Asturias 07 Baleares 34 Palencia 08 Barcelona 35 Palmas (las) 09 Burgos 36 Pontevedra 10 Cáceres 37 Salamanca 11 Cádiz 38 Santa cruz de 12 Castellón 39 Cantabria 13 Ciudad real 40 Segovia 14 Córdoba 41 Sevilla 15 Coruña (a) 42 Soria 16 Cuenca 43 Tarragona 17 Gerona 44 Teruel 18 Granada 45 Toledo 19 Guadalajara 46 Valencia 20 Guipúzcoa 47 Valladolid 21 Huelva 48 Vizcaya 22 Huesca 49 Zamora 23 Jaén 50 Zaragoza 24 León 51 Ceuta 25 Lérida 52 Melilla 26 Rioja (la) 60 Extranjero 27 Lugo 99 Otros

12

CÓDIGOS DE LAS MATERIAS DE MODALIDAD DE BACHILLERATO (Tabla 3)

Asignaturas PAU 2009 /2010

ASIGNATURA / ASSIGNATURA CÓDIGO / CODI Análisis Musical II / Anàlisi Musical II AMU Anatomía Aplicada / Anatomia Aplicada ANT Artes Escénicas / Arts Escèniques ARE Biología / Biologia BIO Ciencias de la Tierra y Medioambientales / Ciències de la Terra i Mediambientals CTM Cultura Audiovisual / Cultura Audiovisual CAU Dibujo Artístico II / Dibuix Artístic II DAR Dibujo Técnico II / Dibuix Tècnic II DTE Economía / Economia ECN Economía de la Empresa / Economia de l’Empresa ECO Electrotecnia / Electrotècnia ELE Física / Física FIS Diseño / Disseny DIS Geografía / Geografia GEO Griego II / Grec II GRI Historia de la Música y la Danza / Història de la Música i la Dansa HMD Historia del Arte / Història de l´Art HAR Historia del Mundo Contemporáneo / Història del Món Contemporani HMC Latín II / Llatí II LAT Lenguaje y práctica musical / Llenguatge i Pràctica Musical LPM Literatura Universal / Literatura Universal LIT Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales / Matemàtiques aplicades a les Ciències Socials MCS Matemáticas II / Matemàtiques II MAT Química / Química QUI Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica / Tècniques d´Expressió Graficoplàstica TEG Tecnología Industrial II / Tecnologia Industrial II TIN Volumen / Volum VOL

13

CÓDIGOS DE CENTRO BILINGÜE (Tabla 4)

1 BRITISH SCHOOL OF ALICANTE - ALACANT S.BRITANIC 2 LICEO FRANCES - ALACANT S.FRANCES 3 COSTA BLANCA INTERNATIONAL COLLEGE, S.L. - BENIDORM S.BRITANIC 4 NEWTON COLLEGE - ELX S.BRITANIC 5 ESCUELA NORUEGA COSTA BLANCA - L'ALFÀS DEL PI S.NORUEC 6 SIERRA BERNIA SCHOOL - L'ALFÀS DEL PI S.BRITANIC 7 ELIAN`S BRITISH SCHOOL - LA NUCIA S.BRITANIC 8 THE LADY ELIZABETH SCHOOL - LLÍBER S.BRITANIC 9 ENGLISH SCHOOL - MUTXAMEL S.BRITANIC 10 DEN NORSKE SKOLEN I ROJALES-CIUDAD QUESADA - ROJALES S.NORUEC 11 EL LIMONAR INTERNATIONAL SCHOOL - TORREVIEJA Sis. U.S.A 12 FIRS INDEPENDENT PRIMARY SCHOOL - XÀBIA S.BRITANIC 13 THE LADY ELIZABETH SCHOOL - XÀBIA S.BRITANIC 14 XABIA INTERNATIONAL COLLEGE - XÀBIA S.BRITANIC 15 BRITISH SCHOOL OF VILA-REAL - VILA-REAL S.BRITANIC 16 BRITISH SCHOOL OF ALZIRA - ALZIRA S.BRITANIC 17 ENGLISH SCHOOL LOS OLIVOS - GODELLA S.BRITANIC 18 ENGLISH SCHOOL LOS OLIVOS SECUNDARY - GODELLA S.BRITANIC 19 LYCEE FRANÇAIS DE VALENCE - PATERNA S.FRANCES 20 EL PLANTIO INTERNACIONAL SCHOOL - PATERNA - LA CAÑADA S.BRITANIC 21 - PUÇOL S.BRITANIC 22 HISPANO-NORTEAMERICANO, S.A. - PUÇOL Sis. U.S.A 23 CAMBRIDGE HOUSE COMMUNITY COLLEGE - ROCAFORT S.BRITANIC 24 BRITISH SCHOOL OF VALENCIA - VALENCIA S.BRITANIC 25 COLEGIO ALEMAN DE VALENCIA - VALENCIA S.ALEMANY

14

Adscripción, a la que hace referencia el artículo 26.2 del Real Decreto 1892/2009, de los títulos de Técnico Superior de Formación Profesional, de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño y de Técnico Deportivo Superior a las ramas de conocimiento universitarias. (Tabla 5)

A. Técnico Superior de Formación Profesional

Familia profesional Ramas de conocimiento

Actividades Físicas y Deportivas Ciencias de la Salud. Ciencias Sociales y Jurídicas. Administración y Gestión/Administración. Artes y Humanidades. Ciencias Sociales y Jurídicas. Agraria/ Actividades Agrarias. Ciencias. Ciencias de la Salud. Ingeniería y Arquitectura. Artes Gráficas. Artes y Humanidades. Ciencias Sociales y Jurídicas. Ingeniería y Arquitectura. Artes y Artesanías. Artes y Humanidades. Ingeniería y Arquitectura. Comercio y Marketing. Artes y Humanidades. Ciencias Sociales y Jurídicas. Edificación y Obra Civil. Ciencias. Ingeniería y Arquitectura. Electricidad y Electrónica. Ciencias. Ingeniería y Arquitectura. Energía y Agua. Ciencias. Ingeniería y Arquitectura. Fabricación Mecánica. Ciencias. Ingeniería y Arquitectura. Hostelería y Turismo. Artes y Humanidades. Ciencias Sociales y Jurídicas. Imagen Personal. Ciencias de la Salud. Ciencias Sociales y Jurídicas. Imagen y Sonido/Comunicación, Imagen y Artes y Humanidades. Sonido. Ciencias. Ciencias Sociales y Jurídicas. Ingeniería y Arquitectura. Industrias Alimentarias. Ciencias. Ciencias de la Salud. Ingeniería y Arquitectura. Industrias Extractivas. Ciencias. Ingeniería y Arquitectura. Informática y Comunicaciones/Informática. Ciencias. Ingeniería y Arquitectura. Instalación y Ciencias. Mantenimiento/Mantenimiento y Servicios Ingeniería y Arquitectura. a la Producción. Madera, Mueble y Corcho/ Madera y Ciencias. Mueble. Ingeniería y Arquitectura. Marítimo-Pesquera/Actividades Marítimo- Ciencias. Pesqueras. Ingeniería y Arquitectura. Química. Ciencias. Ciencias de la Salud. Ingeniería y Arquitectura. Sanidad. Ciencias. Ciencias de la Salud. Seguridad y Medio Ambiente. Ciencias de la Salud. Ciencias Sociales y Jurídicas.

15 Servicios Socioculturales y a la Artes y Humanidades. Comunidad. Ciencias de la Salud. Ciencias Sociales y Jurídicas. Textil, Confección y Piel. Ciencias. Ingeniería y Arquitectura. Transporte y Mantenimiento de Ciencias. Vehículos/Mantenimiento de Vehículos Ingeniería y Arquitectura. Autopropulsados. Vidrio y Cerámica. Ciencias. Ingeniería y Arquitectura.

B. Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño

Familia profesional Ramas de conocimiento Artes Aplicadas de la Escultura. Artes y Humanidades. Ingeniería y Arquitectura. Artes Aplicadas a la Indumentaria. Artes y Humanidades. Ingeniería y Arquitectura. Artes Aplicadas al Libro. Artes y Humanidades. Ciencias Sociales y Jurídicas. Artes Aplicadas al Muro. Artes y Humanidades. Ingeniería y Arquitectura. Arte Floral. Artes y Humanidades. Ciencias Sociales y Jurídicas Cerámica Artística. Artes y Humanidades. Ciencias. Ingeniería y Arquitectura. Diseño Gráfico. Artes y Humanidades. Ciencias Sociales y Jurídicas. Diseño Industrial. Artes y Humanidades. Ingeniería y Arquitectura. Diseño de Interiores. Artes y Humanidades. Ingeniería y Arquitectura Esmaltes Artísticos. Artes y Humanidades. Ingeniería y Arquitectura Joyería de Arte. Artes y Humanidades. Ingeniería y Arquitectura Textiles Artísticos. Artes y Humanidades. Ingeniería y Arquitectura Vidrio Artístico. Artes y Humanidades. Ciencias. Ingeniería y Arquitectura.

C. Técnico Deportivo Superior

Enseñanza deportiva Ramas de conocimiento Títulos de Técnico Deportivo Superior de Ciencias de la Salud. cualquier modalidad o especialidad deportiva. Ciencias Sociales y Jurídicas

16 Ejemplo para cumplimentar una solicitud de Preinscripción en formato PDF Una alumna que ha superado la prueba de acceso a la universidad (PAU) en junio de 2010, cuyos datos personales y académicos son los siguientes

Apartado A) Datos Personales D D.N.I.: 17345620 - Z D Nombre y apellidos: María López Ruiz D Domicilio: C/ Pedro III, núm. 10, 5º piso, 2ª Dcha. D Universidad donde ha superado la PAU: Valencia D Fecha de Nacimiento: 10 de Abril de 1992 D Localidad: Valencia D Código Postal: 46019

Apartado B) Estudios y calificaciones

- Se pondrá en la linea 1 en el apartado B2 (calificaciones) la calificación que aparece en la papeleta de la PAU como Nota de Acceso a la Universidad, por ejemplo 7,213

- Se pondrá en el apartado B3 (convocatoria) el número 1 por haberse examinado en la convocatoria de junio 2010

- En el apartado B4 (Calificaciones de la fase específica de la prueba o de los módulos de FP) se pondrá:

En la casilla de arriba se pondrá el código de la materia de modalidad de la que se ha examinado la alumna en la fase general. (Ver tabla 3) ejemplo BIO (si se ha examinado de Biología)

En las casillas correspondientes al año se indicará para cada linea el año de realización de los ejercicios de la fase específica, en este caso: 2010.

En las casillas de al lado se pondrá el código de las materias de modalidad de las que se haya examinado la alumna en la fase específica (Ver tabla 3)

Por último, en las casillas de la derecha la puntuación correspondiente a cada una de estas materias siempre que sea igual o superior a cinco puntos. Por ejemplo: 6,97 y 7,75.

17

Apartado C) Orden de preferencia: 1.Grado en Odontología, Universitat de València-Estudi General 2.Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural, Universidad Politécnica de Valencia 3.Grado en Administración y Dirección de Empresas, Universidad de Alicante 4.Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación, Universidad Miguel Hernández de Elche 5.Grado en Química, Universitat Jaume I de Castellón

18 Cod. doc. COMISIÓN GESTORA DE LOS PROCESOS DE ACCESO Y PREINSCRIPCIÓN UNIVERSITARIA

SOLICITUD DE PREINSCRIPCIÓN PARA ESTUDIOS UNIVERSITARIOS CURSO ACADÉMICO 2010/2011

A Datos personales A1 Datos del domicilio A2 Datos personales DNI- NIE-OTROS Teléfono contacto Universidad de realización de las PAU / M25 Código Apellidos

Nombre Hombre Mujer nmlkj nmlkj Estudios en centro bilingüe de la CV Fecha de nacimiento Día Mes Año Correo electrónico Minusvalía/discapacidad gfedc Teléfono SMS

Domicilio Condición de deportista:

Núm. Piso Pta. Código Postal Alto nivel: gfedc Fecha BOE: Localidad Provincia Élite: A gfedc B gfedc Fecha DOCV: Alto rendimiento:

B Estudios y calificaciones B4 Calificaciones fase específica de la prueba o de B1 Tipo de estudio B2 Calificaciones B3 Convocatoria los módulos FP Código materia modalidad fase general

Prueba Acceso a la Universidad (PAU) Materia modalidad Calificación Año Puntuación fase especifica Sistema Educativo de la Ley 2/2006 de Educación y sistemas fase general 1 anteriores. (Bachillerato LOGSE; COU o Bachillerato o nota de acceso 1 Experimental con prueba de acceso; PREU con prueba de sistemas anteriores. Conv. 2 madurez; COU anterior al curso 1974-75 y Bachillerato anterior al Plan de 1953) 3

4

1ª Mejor 2ª Mejor Cód. familia Técnicos superiores de Formación Profesional, de Artes Nota media final Conv. calif. módulo calif. módulo 2 Plásticas y Diseño, técnico deportivo superior o títulos Título 1 equivalentes Título 2

Código materia modalidad fase general Estudios de sist. educativos extranjeros (nacionales o extranjeros UE) incluidos (Suiza, China, Noruega, Islandia, Liechtenstein) Materia modalidad Año Puntuación Calificación fase especifica nmlkj Prueba UNED 3 (pruebas UNED o 1 credencial) Conv. nmlkj Credencial 2

3 Pru.competencia lingüística 4

Rama de Calificación conocimiento definitiva Conv. Código prueba 1ª 4 Pruebas Acceso Mayores 25 Años 2ª

Calif. def. Conv. Código titulación 5 Prueba Acceso Mayores 45 Años

Calif. def. Conv. Código titulación 6 Acceso Mayores 40 Años con experiencia laboral o profesional

Nota media expediente 7 Titulados universitarios

Código materia modalidad fase general

Materia modalidad Año Puntuación fase especifica Estudios de sistemas educativos extranjeros, excepto los de la 8 Unión Europea y Suiza, China, Noruega, Islandia y Calif. fase general o 1 Liechtenstein calif. definitiva Conv. 2

3

4

C Orden de preferencias Nº Códigos Estudios Universidad orden 1ª

10ª

El alumno al que se refiere la presente solicitud hace constar que los datos cumplimentados en la misma corresponden a los contenidos de su expediente académico y personal, así como conocer la información y características que sobre el proceso de admisión contiene el presente documento.

Sello del centro Firma de de 2010

OFERTA DE PLAZAS DE CENTROS PRIVADOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. Convocatoria :2010 - FASE A (JUNIO) CÓDIGO UNIVERSIDAD TITULACION CENTRO FACULTAD/ESCUELA LOCALIDAD PLAZAS

801 MIGUEL HERNANDEZ Grado en Administración y Dirección de Empresas Centro adscrito Escuela Superior de Gestion Comercial y Marketing VALENCIA 50 (ESIC-VALENCIA) 802 MIGUEL HERNANDEZ Grado en Comunicación Audiovisual Centro adscrito Centro de Enseñanza Superior Ciudad de la Luz ALICANTE 60

803 MIGUEL HERNANDEZ Grado en Comunicación y Relaciones Públicas Centro adscrito Escuela Superior de Gestion Comercial y Marketing VALENCIA 50 (ESIC-VALENCIA) 810 POLITECNICA DE VALENCIA Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Centro adscrito Centro Florida Universitaria CATARROJA 70

811 POLITECNICA DE VALENCIA Grado en Ingenieria Mecanica Centro adscrito Centro Florida Universitaria CATARROJA 70

230 POLITECNICA DE VALENCIA Grado en Ingenieria Mecanica Centro adscrito Escuela Universitaria Ford España ALMUSSAFES 40

809 VALENCIA ESTUDI Grado en Administración y Dirección de Empresas Centro adscrito Centro Florida Universitaria CATARROJA 150 GENERAL 805 VALENCIA ESTUDI Grado en Finanzas y Contabilidad Centro adscrito Centro Florida Universitaria CATARROJA 75 GENERAL 808 VALENCIA ESTUDI Grado en Maestro en Educación Infantil Centro adscrito Centro Florida Universitaria CATARROJA 80 GENERAL 807 VALENCIA ESTUDI Grado en Maestro en Educación Primaria Centro adscrito Centro Florida Universitaria CATARROJA 150 GENERAL 806 VALENCIA ESTUDI Grado en Turismo Centro adscrito Centro Florida Universitaria CATARROJA 210 GENERAL OFERTA DE PLAZAS DE CENTROS PUBLICOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. Convocatoria :2010 - FASE A (JUNIO) CÓDIGO UNIVERSIDAD TITULACION CENTRO FACULTAD/ESCUELA LOCALIDAD PLAZAS

301 ALICANTE Grado en Administración y Dirección de Empresas Centro propio Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales SANT VICENT DEL RASPEIG 1000

302 ALICANTE Grado en Arquitectura Centro propio Escuela Politecnica Superior SANT VICENT DEL RASPEIG 120

303 ALICANTE Grado en Biologia Centro propio Facultad de Ciencias SANT VICENT DEL RASPEIG 160

304 ALICANTE Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (U. Centro propio Facultad de Educacion SANT VICENT DEL RASPEIG 100 Alicante) 305 ALICANTE Grado en Ciencias del Mar Centro propio Facultad de Ciencias SANT VICENT DEL RASPEIG 50

306 ALICANTE Grado en Criminología Centro propio Facultad de Derecho SANT VICENT DEL RASPEIG 240

307 ALICANTE Grado en Derecho Centro propio Facultad de Derecho SANT VICENT DEL RASPEIG 300

342 ALICANTE Grado en Derecho y ADE Centro propio Facultad de Derecho SANT VICENT DEL RASPEIG 100

308 ALICANTE Grado en Economia Centro propio Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales SANT VICENT DEL RASPEIG 125

309 ALICANTE Grado en Enfermeria Centro propio Escuela Universitaria de Enfermeria SANT VICENT DEL RASPEIG 200

310 ALICANTE Grado en Español: Lengua y Literaturas Centro propio Facultad de Filosofia y Letras SANT VICENT DEL RASPEIG 55

311 ALICANTE Grado en Estudios Arabes e Islamicos Centro propio Facultad de Filosofia y Letras SANT VICENT DEL RASPEIG 50

312 ALICANTE Grado en Estudios Franceses Centro propio Facultad de Filosofia y Letras SANT VICENT DEL RASPEIG 50

313 ALICANTE Grado en Estudios Ingleses Centro propio Facultad de Filosofia y Letras SANT VICENT DEL RASPEIG 125

314 ALICANTE Grado en Filologia Catalana Centro propio Facultad de Filosofia y Letras SANT VICENT DEL RASPEIG 50

315 ALICANTE Grado en Geografía y Ordenación del Territorio Centro propio Facultad de Filosofia y Letras SANT VICENT DEL RASPEIG 50

316 ALICANTE Grado en Geología Centro propio Facultad de Ciencias SANT VICENT DEL RASPEIG 50

317 ALICANTE Grado en Gestión y Administración Pública Centro propio Facultad de Derecho SANT VICENT DEL RASPEIG 75

318 ALICANTE Grado en Historia Centro propio Facultad de Filosofia y Letras SANT VICENT DEL RASPEIG 125

319 ALICANTE Grado en Humanidades Centro propio Facultad de Filosofia y Letras SANT VICENT DEL RASPEIG 50

320 ALICANTE Grado en Ingenieria Civil Centro propio Escuela Politecnica Superior SANT VICENT DEL RASPEIG 240

321 ALICANTE Grado en Ingenieria de Edificación Centro propio Escuela Politecnica Superior SANT VICENT DEL RASPEIG 240

322 ALICANTE Grado en Ingenieria en Sonido e Imagen Centro propio Escuela Politecnica Superior SANT VICENT DEL RASPEIG 80

323 ALICANTE Grado en Ingenieria Informática Centro propio Escuela Politecnica Superior SANT VICENT DEL RASPEIG 240

324 ALICANTE Grado en Ingeniería Multimedia Centro propio Escuela Politecnica Superior SANT VICENT DEL RASPEIG 95

325 ALICANTE Grado en Ingenieria Química Centro propio Escuela Politecnica Superior SANT VICENT DEL RASPEIG 60

327 ALICANTE Grado en Maestro en Educación Infantil Centro propio Facultad de Educacion SANT VICENT DEL RASPEIG 360

326 ALICANTE Grado en Maestro en Educación Primaria Centro propio Facultad de Educacion SANT VICENT DEL RASPEIG 440

328 ALICANTE Grado en Matemáticas Centro propio Facultad de Ciencias SANT VICENT DEL RASPEIG 50

329 ALICANTE Grado en Nutrición Humana y Dietética Centro propio Escuela Universitaria de Enfermeria SANT VICENT DEL RASPEIG 100

330 ALICANTE Grado en Óptica y Optometría Centro propio Facultad de Ciencias SANT VICENT DEL RASPEIG 70

331 ALICANTE Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Centro propio Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales SANT VICENT DEL RASPEIG 240

332 ALICANTE Grado en Química Centro propio Facultad de Ciencias SANT VICENT DEL RASPEIG 60 OFERTA DE PLAZAS DE CENTROS PUBLICOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. Convocatoria :2010 - FASE A (JUNIO) CÓDIGO UNIVERSIDAD TITULACION CENTRO FACULTAD/ESCUELA LOCALIDAD PLAZAS

333 ALICANTE Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Centro propio Escuela Universitaria de Relaciones Laborales (ELDA) ELDA SIN LIMITE

334 ALICANTE Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Centro propio Facultad de Derecho SANT VICENT DEL RASPEIG 170

335 ALICANTE Grado en Sociologia Centro propio Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales SANT VICENT DEL RASPEIG 60

336 ALICANTE Grado en Trabajo Social Centro propio Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales SANT VICENT DEL RASPEIG 160

339 ALICANTE Grado en Traducción Interpretación (Alemán) Centro propio Facultad de Filosofia y Letras SANT VICENT DEL RASPEIG 50

338 ALICANTE Grado en Traducción Interpretación (Francés) Centro propio Facultad de Filosofia y Letras SANT VICENT DEL RASPEIG 60

340 ALICANTE Grado en Traducción Interpretación (Inglés) Centro propio Facultad de Filosofia y Letras SANT VICENT DEL RASPEIG 70

337 ALICANTE Grado en Turismo Centro propio Facultad de Filosofia y Letras SANT VICENT DEL RASPEIG 240

341 ALICANTE Grado en Turismo y ADE Centro propio Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales SANT VICENT DEL RASPEIG 100

401 JAUME I DE CASTELLON Grado en Administración de Empresas Centro propio Facultad de Ciencias Juridicas y Economicas CASTELLON DE LA PLANA 210

425 JAUME I DE CASTELLON Grado en Comunicación Audiovisual Centro propio Facultad de Ciencias Humanas y Sociales CASTELLON DE LA PLANA 90

402 JAUME I DE CASTELLON Grado en Criminologia y Seguridad Centro propio Facultad de Ciencias Juridicas y Economicas CASTELLON DE LA PLANA 90

403 JAUME I DE CASTELLON Grado en Derecho Centro propio Facultad de Ciencias Juridicas y Economicas CASTELLON DE LA PLANA 160

404 JAUME I DE CASTELLON Grado en Economia Centro propio Facultad de Ciencias Juridicas y Economicas CASTELLON DE LA PLANA 80

405 JAUME I DE CASTELLON Grado en Estudios Ingleses Centro propio Facultad de Ciencias Humanas y Sociales CASTELLON DE LA PLANA 70

407 JAUME I DE CASTELLON Grado en Finanzas y Contabilidad Centro propio Facultad de Ciencias Juridicas y Economicas CASTELLON DE LA PLANA 210

411 JAUME I DE CASTELLON Grado en Historia y Patrimonio Centro propio Facultad de Ciencias Humanas y Sociales CASTELLON DE LA PLANA 50

412 JAUME I DE CASTELLON Grado en Humanidades: Estudios Interculturales Centro propio Facultad de Ciencias Humanas y Sociales CASTELLON DE LA PLANA 50

415 JAUME I DE CASTELLON Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural Centro propio Escuela Superior de Tecnologia y Ciencias Experimentales CASTELLON DE LA PLANA 60

424 JAUME I DE CASTELLON Grado en Ingenieria de Edificación Centro propio Escuela Superior de Tecnologia y Ciencias Experimentales CASTELLON DE LA PLANA 90

417 JAUME I DE CASTELLON Grado en Ingenieria Electrica Centro propio Escuela Superior de Tecnologia y Ciencias Experimentales CASTELLON DE LA PLANA 80

416 JAUME I DE CASTELLON Grado en Ingenieria en Diseño Industrial y Desarrollo de Centro propio Escuela Superior de Tecnologia y Ciencias Experimentales CASTELLON DE LA PLANA 120 Productos 418 JAUME I DE CASTELLON Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Centro propio Escuela Superior de Tecnologia y Ciencias Experimentales CASTELLON DE LA PLANA 60

419 JAUME I DE CASTELLON Grado en Ingenieria Informática Centro propio Escuela Superior de Tecnologia y Ciencias Experimentales CASTELLON DE LA PLANA 90

420 JAUME I DE CASTELLON Grado en Ingenieria Mecanica Centro propio Escuela Superior de Tecnologia y Ciencias Experimentales CASTELLON DE LA PLANA 80

421 JAUME I DE CASTELLON Grado en Ingenieria Química Centro propio Escuela Superior de Tecnologia y Ciencias Experimentales CASTELLON DE LA PLANA 60

422 JAUME I DE CASTELLON Grado en Ingeniería Telemática Centro propio Escuela Superior de Tecnologia y Ciencias Experimentales CASTELLON DE LA PLANA 60

426 JAUME I DE CASTELLON Grado en Maestro en Educación Infantil Centro propio Facultad de Ciencias Juridicas y Economicas CASTELLON DE LA PLANA 180

423 JAUME I DE CASTELLON Grado en Maestro en Educación Primaria Centro propio Facultad de Ciencias Juridicas y Economicas CASTELLON DE LA PLANA 270

427 JAUME I DE CASTELLON Grado en Matematica Computacional Centro propio Escuela Superior de Tecnologia y Ciencias Experimentales CASTELLON DE LA PLANA 30

430 JAUME I DE CASTELLON Grado en Periodismo Centro propio Facultad de Ciencias Humanas y Sociales CASTELLON DE LA PLANA 90

429 JAUME I DE CASTELLON Grado en Psicologia Centro propio Facultad de Ciencias Humanas y Sociales CASTELLON DE LA PLANA 180

408 JAUME I DE CASTELLON Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Centro propio Facultad de Ciencias Humanas y Sociales CASTELLON DE LA PLANA 90 OFERTA DE PLAZAS DE CENTROS PUBLICOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. Convocatoria :2010 - FASE A (JUNIO) CÓDIGO UNIVERSIDAD TITULACION CENTRO FACULTAD/ESCUELA LOCALIDAD PLAZAS

409 JAUME I DE CASTELLON Grado en Química Centro propio Escuela Superior de Tecnologia y Ciencias Experimentales CASTELLON DE LA PLANA 70

413 JAUME I DE CASTELLON Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Centro propio Facultad de Ciencias Juridicas y Economicas CASTELLON DE LA PLANA 70

410 JAUME I DE CASTELLON Grado en Traducción Interpretación Centro propio Facultad de Ciencias Humanas y Sociales CASTELLON DE LA PLANA 95

414 JAUME I DE CASTELLON Grado en Turismo Centro propio Facultad de Ciencias Juridicas y Economicas CASTELLON DE LA PLANA 90

526 MIGUEL HERNANDEZ Grado en Administración y Dirección de Empresas Centro propio Fac. de Ciencias Sociales y Juridicas de Orihuela ORIHUELA 50

501 MIGUEL HERNANDEZ Grado en Administración y Dirección de Empresas Centro propio Facultad de Ciencias Sociales y Juridicas ELX 75

502 MIGUEL HERNANDEZ Grado en Bellas Artes Centro propio Facultad de Bellas Artes de Altea ALTEA 140

503 MIGUEL HERNANDEZ Grado en Biotecnologia Centro propio Facultad de Ciencias Experimentales ELX 75

504 MIGUEL HERNANDEZ Grado en Ciencias Ambientales Centro propio Facultad de Ciencias Experimentales ELX 75

505 MIGUEL HERNANDEZ Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (U. Centro propio Facultad de Ciencias Sociosanitarias ELX 150 Miguel Hernández) Los estudiantes que deseen iniciar estudios de Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la Universidad Miguel Hernández de Elche, deberán hacer la preinscripción en la titulación, y además formalizar la matricula para la realización de la prueba específica. La matrícula se realizará durante los días comprendidos entre el 14 de junio y el 30 de junio, ambos inclusive, de 9 a 14 horas, en los Centros de Gestión de Campus de la Universidad Miguel Hernández. La solicitud de matrícula y el recibo correspondiente pueden obtenerlo en la página web http://estudiantes.umh.es/pruebasaptitudlcafd . Las pruebas tendrán lugar los días 5 y 6 de julio .Toda la información sobre las pruebas de aptitud se encuentra en la dirección Web anteriormente citada y si desea más información pueden llamar al teléfono 96.665.86.41. 506 MIGUEL HERNANDEZ Grado en Ciencias Politicas y Gestión Pública Centro propio Fac. de Ciencias Sociales y Juridicas de Orihuela ORIHUELA 70

525 MIGUEL HERNANDEZ Grado en Ciencias y Tecnologia de los Alimentos (U. Miguel Centro propio Escuela Politecnica Superior de Orihuela ORIHUELA 50 Hernández) 508 MIGUEL HERNANDEZ Grado en Derecho Centro propio Facultad de Ciencias Sociales y Juridicas ELX 100

509 MIGUEL HERNANDEZ Grado en Estadística Empresarial Centro propio Facultad de Ciencias Sociales y Juridicas ELX 50

510 MIGUEL HERNANDEZ Grado en Farmacia Centro propio Facultad de Farmacia SANT JOAN D'ALACANT 125

511 MIGUEL HERNANDEZ Grado en Fisioterapia Centro propio Facultad de Medicina SANT JOAN D'ALACANT 125

513 MIGUEL HERNANDEZ Grado en Ingenieria Agroalimentaria y Agroambiental Centro propio Escuela Politecnica Superior de Orihuela ORIHUELA 100

514 MIGUEL HERNANDEZ Grado en Ingenieria Electrica Centro propio Escuela Politecnica Superior de Elche ELX 100

515 MIGUEL HERNANDEZ Grado en Ingenieria Electrónica y Automática Industrial Centro propio Escuela Politecnica Superior de Elche ELX 75

516 MIGUEL HERNANDEZ Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Información Centro propio Escuela Politecnica Superior de Orihuela ORIHUELA 50

517 MIGUEL HERNANDEZ Grado en Ingeniería i Tecnologías de Telecomunicación Centro propio Escuela Politecnica Superior de Elche ELX 125

518 MIGUEL HERNANDEZ Grado en Ingenieria Mecanica Centro propio Escuela Politecnica Superior de Elche ELX 125

519 MIGUEL HERNANDEZ Grado en Medicina Centro propio Facultad de Medicina SANT JOAN D'ALACANT 130

520 MIGUEL HERNANDEZ Grado en Periodismo Centro propio Facultad de Ciencias Sociales y Juridicas ELX 125

521 MIGUEL HERNANDEZ Grado en Podología Centro propio Facultad de Medicina SANT JOAN D'ALACANT 80

522 MIGUEL HERNANDEZ Grado en Psicologia Centro propio Facultad de Ciencias Sociosanitarias ELX 135

523 MIGUEL HERNANDEZ Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Centro propio Facultad de Ciencias Sociales y Juridicas ELX 100

524 MIGUEL HERNANDEZ Grado en Terapia Ocupacional Centro propio Facultad de Medicina SANT JOAN D'ALACANT 100

201 POLITECNICA DE VALENCIA Grado en Administración y Dirección de Empresas Centro propio Escuela Politecnica Superior de Alcoy ALCOI 90

202 POLITECNICA DE VALENCIA Grado en Administración y Dirección de Empresas Centro propio Facultad de Administracion y Direccion de Empresas VALENCIA 150 OFERTA DE PLAZAS DE CENTROS PUBLICOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. Convocatoria :2010 - FASE A (JUNIO) CÓDIGO UNIVERSIDAD TITULACION CENTRO FACULTAD/ESCUELA LOCALIDAD PLAZAS

203 POLITECNICA DE VALENCIA Grado en Arquitectura Centro propio Escuela Tecnica Superior de Arquitectura VALENCIA 360

204 POLITECNICA DE VALENCIA Grado en Bellas Artes Centro propio Facultad de Bellas Artes San Carlos VALENCIA 350

205 POLITECNICA DE VALENCIA Grado en Biotecnologia Centro propio Escuela Tecnica Superior de Ingeneria Agronómica y del Medio VALENCIA 100 Nautral 235 POLITECNICA DE VALENCIA Grado en Ciencias Ambientales Centro propio Escuela Politecnica Superior de Gandia GANDIA 50

206 POLITECNICA DE VALENCIA Grado en Ciencias y Tecnologia de los Alimentos (U. Centro propio Escuela Tecnica Superior de Ingeneria Agronómica y del Medio VALENCIA 100 Politécnica de Valencia) Nautral 236 POLITECNICA DE VALENCIA Grado en Comunicación Audiovisual Centro propio Escuela Politecnica Superior de Gandia GANDIA 80

207 POLITECNICA DE VALENCIA Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales Centro propio Facultad de Bellas Artes San Carlos VALENCIA 150

237 POLITECNICA DE VALENCIA Grado en Gestión Turistica Centro propio Escuela Politecnica Superior de Gandia GANDIA 80

208 POLITECNICA DE VALENCIA Grado en Gestión y Administración Pública Centro propio Facultad de Administracion y Direccion de Empresas VALENCIA 150

209 POLITECNICA DE VALENCIA Grado en Ingenieria Aeroespacial Centro propio Escuela Tecnica Superior de Ingenieria del Diseño VALENCIA 100

211 POLITECNICA DE VALENCIA Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural Centro propio Escuela Tecnica Superior de Ingeneria Agronómica y del Medio VALENCIA 250 Nautral 212 POLITECNICA DE VALENCIA Grado en Ingenieria Civil Centro propio Escuela Tecnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales VALENCIA 140 y Puertos 210 POLITECNICA DE VALENCIA Grado en Ingenieria de Edificación Centro propio Escuela Técnica Superior de Ingeneria de Edificación VALENCIA 350

213 POLITECNICA DE VALENCIA Grado en Ingeniería de Obras Públicas Centro propio Escuela Tecnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales VALENCIA 220 y Puertos 214 POLITECNICA DE VALENCIA Grado en Ingeniería de Organización Industrial Centro propio Escuela Tecnica Superior de Ingenieros Industriales VALENCIA 150

216 POLITECNICA DE VALENCIA Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación, Centro propio Escuela Politecnica Superior de Gandia GANDIA 110 Sonido e Imagen 220 POLITECNICA DE VALENCIA Grado en Ingenieria Electrica Centro propio Escuela Politecnica Superior de Alcoy ALCOI 70

219 POLITECNICA DE VALENCIA Grado en Ingenieria Electrica Centro propio Escuela Tecnica Superior de Ingenieria del Diseño VALENCIA 75

221 POLITECNICA DE VALENCIA Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Centro propio Escuela Tecnica Superior de Ingenieria del Diseño VALENCIA 150

218 POLITECNICA DE VALENCIA Grado en Ingenieria en Diseño Industrial y Desarrollo de Centro propio Escuela Politecnica Superior de Alcoy ALCOI 90 Productos 217 POLITECNICA DE VALENCIA Grado en Ingenieria en Diseño Industrial y Desarrollo de Centro propio Escuela Tecnica Superior de Ingenieria del Diseño VALENCIA 110 Productos 222 POLITECNICA DE VALENCIA Grado en Ingeniería en Geomática y Topografía Centro propio Escuela Tecnica Superior de Ingenieria Geodesica, VALENCIA 125 Cartografica y Topografica 223 POLITECNICA DE VALENCIA Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Centro propio Escuela Tecnica Superior de Ingenieros Industriales VALENCIA 350

224 POLITECNICA DE VALENCIA Grado en Ingenieria Forestal y del Medio Natural Centro propio Escuela Tecnica Superior de Ingeneria Agronómica y del Medio VALENCIA 100 Nautral 225 POLITECNICA DE VALENCIA Grado en Ingenieria Informática Centro propio Escuela Politecnica Superior de Alcoy ALCOI 50

226 POLITECNICA DE VALENCIA Grado en Ingenieria Informática Centro propio Escuela Técnica Superior de Ingenería Informatica VALENCIA 450

228 POLITECNICA DE VALENCIA Grado en Ingenieria Mecanica Centro propio Escuela Politecnica Superior de Alcoy ALCOI 90

229 POLITECNICA DE VALENCIA Grado en Ingenieria Mecanica Centro propio Escuela Tecnica Superior de Ingenieria del Diseño VALENCIA 150

232 POLITECNICA DE VALENCIA Grado en Ingenieria Química Centro propio Escuela Politecnica Superior de Alcoy ALCOI 50

231 POLITECNICA DE VALENCIA Grado en Ingenieria Química Centro propio Escuela Tecnica Superior de Ingenieros Industriales VALENCIA 150

233 POLITECNICA DE VALENCIA Grado en Ingeniería Técnica de Telecomunicación Centro propio Escuela Tecnica Superior de Ingenieros de Telecomunicacion VALENCIA 200 OFERTA DE PLAZAS DE CENTROS PUBLICOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. Convocatoria :2010 - FASE A (JUNIO) CÓDIGO UNIVERSIDAD TITULACION CENTRO FACULTAD/ESCUELA LOCALIDAD PLAZAS

164 VALENCIA ESTUDI Grado en ADE + Derecho Centro propio Facultad de Derecho y Facultad de Economia VALENCIA 100 GENERAL 157 VALENCIA ESTUDI Grado en Administración y Dirección de Empresas Centro propio Facultad de Economia VALENCIA 440 GENERAL 103 VALENCIA ESTUDI Grado en Biologia Centro propio Facultad de Ciencias Biologicas VALENCIA 128 GENERAL 154 VALENCIA ESTUDI Grado en Bioquimica y Ciencias Biomédicas Centro propio Facultad de Ciencias Biologicas VALENCIA 80 GENERAL 155 VALENCIA ESTUDI Grado en Biotecnologia Centro propio Facultad de Ciencias Biologicas VALENCIA 80 GENERAL 104 VALENCIA ESTUDI Grado en Ciencias Ambientales Centro propio Facultad de Ciencias Biologicas VALENCIA 80 GENERAL 105 VALENCIA ESTUDI Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (U. Centro propio Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte VALENCIA 150 GENERAL Valencia) La asignación de plaza en la titulación Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la Universitat de València está condicionada a la superación de una prueba de aptitud física. El periodo de matrícula será del día 15 de junio al 1 de julio de 2010, ambos inclusive, de 9 a 14 horas, en la secretaría de la FCAFE, sita en Valencia C/ Gascó Oliag, 3. Las pruebas se realizarán en el Complejo Cultural-Deportivo "La Petxina", sito en Valencia, Paseo de la Petxina, 42, los días 6,7,8 y 9 de julio de 2010. Consultar la página web www.uv.es/fcafe para obtener las instrucciones y la documentación necesaria para realizar las prueba. 149 VALENCIA ESTUDI Grado en Ciencias Políticas y de la Administración Pública Centro propio Facultad de Derecho VALENCIA 90 GENERAL 156 VALENCIA ESTUDI Grado en Ciencias y Tecnologia de los Alimentos (U. Centro propio Facultad de Farmacia BURJASSOT 64 GENERAL Valencia) 106 VALENCIA ESTUDI Grado en Comunicación Audiovisual Centro propio Facultad de Filologia, Traducción y Comunicación VALENCIA 80 GENERAL 137 VALENCIA ESTUDI Grado en Criminología Centro propio Facultad de Derecho VALENCIA 90 GENERAL 141 VALENCIA ESTUDI Grado en Derecho Centro propio Facultad de Derecho VALENCIA 560 GENERAL 140 VALENCIA ESTUDI Grado en Derecho + Ciencias Politicas y de la Administración Centro propio Facultad de Derecho VALENCIA 50 GENERAL Pública 162 VALENCIA ESTUDI Grado en Derecho + Criminología Centro propio Facultad de Derecho VALENCIA 50 GENERAL 145 VALENCIA ESTUDI Grado en Economia Centro propio Facultad de Economia VALENCIA 210 GENERAL 129 VALENCIA ESTUDI Grado en Educación Social Centro propio Facultad de Filosofia y Ciencias de la Educacion VALENCIA 160 GENERAL 125 VALENCIA ESTUDI Grado en Enfermeria Centro propio Escuela Universitaria de Enfermeria La Fe VALENCIA 70 GENERAL 118 VALENCIA ESTUDI Grado en Enfermeria Centro propio Escuela Universitaria de Enfermeria S.S. Sagrado Corazon CASTELLO DE LA PLANA 70 GENERAL 127 VALENCIA ESTUDI Grado en Enfermeria Centro propio Escuela Universitaria de Enfermeria y Podología VALENCIA 260 GENERAL 128 VALENCIA ESTUDI Grado en Estudios Hispánicos: Lengua Española y sus Centro propio Facultad de Filologia, Traducción y Comunicación VALENCIA 80 GENERAL Literaturas 130 VALENCIA ESTUDI Grado en Estudios Ingleses Centro propio Facultad de Filologia, Traducción y Comunicación VALENCIA 160 GENERAL 109 VALENCIA ESTUDI Grado en Farmacia Centro propio Facultad de Farmacia BURJASSOT 240 GENERAL 120 VALENCIA ESTUDI Grado en Filologia Catalana Centro propio Facultad de Filologia, Traducción y Comunicación VALENCIA 70 GENERAL 139 VALENCIA ESTUDI Grado en Filologia Clásica Centro propio Facultad de Filologia, Traducción y Comunicación VALENCIA 50 GENERAL 138 VALENCIA ESTUDI Grado en Filosofia Centro propio Facultad de Filosofia y Ciencias de la Educacion VALENCIA 120 GENERAL OFERTA DE PLAZAS DE CENTROS PUBLICOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. Convocatoria :2010 - FASE A (JUNIO) CÓDIGO UNIVERSIDAD TITULACION CENTRO FACULTAD/ESCUELA LOCALIDAD PLAZAS

110 VALENCIA ESTUDI Grado en Finanzas y Contabilidad Centro propio Facultad de Economia VALENCIA 140 GENERAL 163 VALENCIA ESTUDI Grado en Finanzas y Contabilidad Centro propio Facultad de Economia, Seccion Onteniente ONTINYENT 70 GENERAL 134 VALENCIA ESTUDI Grado en Física Centro propio Facultad de Fisica BURJASSOT 80 GENERAL 131 VALENCIA ESTUDI Grado en Fisioterapia Centro propio Escuela Universitaria de Fisioterapia VALENCIA 160 GENERAL 153 VALENCIA ESTUDI Grado en Geografía y Medio Ambiente Centro propio Facultad de Geografia e Historia VALENCIA 60 GENERAL 116 VALENCIA ESTUDI Grado en Historia Centro propio Facultad de Geografia e Historia VALENCIA 220 GENERAL 117 VALENCIA ESTUDI Grado en Historia del Arte Centro propio Facultad de Geografia e Historia VALENCIA 180 GENERAL 126 VALENCIA ESTUDI Grado en Información y Documentación Centro propio Facultad de Geografia e Historia VALENCIA 70 GENERAL 150 VALENCIA ESTUDI Grado en Ingeniería Electrónica de Telecomunicación Centro propio Escuela Tecnica Superior de Ingenieria BURJASSOT 64 GENERAL 151 VALENCIA ESTUDI Grado en Ingenieria Electrónica Industrial Centro propio Escuela Tecnica Superior de Ingenieria BURJASSOT 50 GENERAL 152 VALENCIA ESTUDI Grado en Ingenieria Informática Centro propio Escuela Tecnica Superior de Ingenieria BURJASSOT 50 GENERAL 101 VALENCIA ESTUDI Grado en Ingeniería Multimedia Centro propio Escuela Tecnica Superior de Ingenieria BURJASSOT 50 GENERAL 108 VALENCIA ESTUDI Grado en Ingenieria Química Centro propio Escuela Tecnica Superior de Ingenieria BURJASSOT 60 GENERAL 102 VALENCIA ESTUDI Grado en Ingeniería Telemática Centro propio Escuela Tecnica Superior de Ingenieria BURJASSOT 64 GENERAL 115 VALENCIA ESTUDI Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas Centro propio Facultad de Filologia, Traducción y Comunicación VALENCIA 100 GENERAL 114 VALENCIA ESTUDI Grado en Logopedia Centro propio Facultad de Psicologia VALENCIA 80 GENERAL 147 VALENCIA ESTUDI Grado en Maestro en Educación Infantil Centro propio E. U. Magisterio Ausias March, Seccion Onteniente VALENCIA 50 GENERAL 142 VALENCIA ESTUDI Grado en Maestro en Educación Infantil Centro propio Escuela Universitaria de Magisterio Ausias March VALENCIA 300 GENERAL 148 VALENCIA ESTUDI Grado en Maestro en Educación Primaria Centro propio Escuela Universitaria de Magisterio Ausias March VALENCIA 500 GENERAL 119 VALENCIA ESTUDI Grado en Matemáticas Centro propio Facultad de Matematicas BURJASSOT 80 GENERAL 132 VALENCIA ESTUDI Grado en Medicina Centro propio Facultad de Medicina y Odontologia VALENCIA 320 GENERAL 124 VALENCIA ESTUDI Grado en Negocios Internacionales (International Business) Centro propio Facultad de Economia VALENCIA 150 GENERAL 133 VALENCIA ESTUDI Grado en Nutrición Humana y Dietética Centro propio Facultad de Farmacia BURJASSOT 160 GENERAL 143 VALENCIA ESTUDI Grado en Odontologia Centro propio Facultad de Medicina y Odontologia VALENCIA 80 GENERAL 146 VALENCIA ESTUDI Grado en Óptica y Optometría Centro propio Facultad de Fisica BURJASSOT 80 GENERAL 121 VALENCIA ESTUDI Grado en Pedagogia Centro propio Facultad de Filosofia y Ciencias de la Educacion VALENCIA 160 GENERAL 122 VALENCIA ESTUDI Grado en Periodismo Centro propio Facultad de Filologia, Traducción y Comunicación VALENCIA 80 GENERAL OFERTA DE PLAZAS DE CENTROS PUBLICOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. Convocatoria :2010 - FASE A (JUNIO) CÓDIGO UNIVERSIDAD TITULACION CENTRO FACULTAD/ESCUELA LOCALIDAD PLAZAS

158 VALENCIA ESTUDI Grado en Podología Centro propio Escuela Universitaria de Enfermeria y Podología VALENCIA 60 GENERAL 123 VALENCIA ESTUDI Grado en Psicologia Centro propio Facultad de Psicologia VALENCIA 450 GENERAL 144 VALENCIA ESTUDI Grado en Química Centro propio Facultad de Quimica BURJASSOT 180 GENERAL 135 VALENCIA ESTUDI Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Centro propio Facultad de Ciencias Sociales VALENCIA 300 GENERAL 107 VALENCIA ESTUDI Grado en Sociologia Centro propio Facultad de Ciencias Sociales VALENCIA 100 GENERAL 136 VALENCIA ESTUDI Grado en Trabajo Social Centro propio Facultad de Ciencias Sociales VALENCIA 230 GENERAL 161 VALENCIA ESTUDI Grado en Traducción y Mediación Interliguïstica (Alemán) Centro propio Facultad de Filologia, Traducción y Comunicación VALENCIA 25 GENERAL 159 VALENCIA ESTUDI Grado en Traducción y Mediación Interlingüística (Francés) Centro propio Facultad de Filologia, Traducción y Comunicación VALENCIA 25 GENERAL 160 VALENCIA ESTUDI Grado en Traducción y Mediación Interlingüística (Inglés) Centro propio Facultad de Filologia, Traducción y Comunicación VALENCIA 50 GENERAL 112 VALENCIA ESTUDI Grado en Turismo Centro propio Facultad de Economia VALENCIA 210 GENERAL