MONTES DE LA TIÑOSA 3 Y VALLE DE ARRANCA

RUTA 3. MONTES DEL CERRATO

Está usted aquí La Solana

b

Valdeperenales A o r r o y b d e

Molino de Enmedo A L M a o s d r a z o r r

o y P-110 o b

S Fuente del Vino o m

e r o b 220 KW Fuente del Catalán Corrales de Valdeuntrigo b Fuente de Somero b

b

La Cantera Matas Ahorcadas

b La Voluntera Corrales de Andrés Mozo

A

r b b r e

o y d V o a l m

e n b o

r b LIC MONTES

b

b b

Corrales de la Tiñosa Fuente de Valdileja DEL CERRATO

b b Monte de la Tiñosa Zonas LIC Refugio

A SPACIO NATURAL con un pai- r r o

b y Corrales de Antonio b

o l o s saje en mosaico, donde al-

d e C

A A-67 r r o b o ternan cultivos de cereal,

y u e l o s b l a

d manchas de monte mediterráneo y

a Valdelpozo b El Cordobés

b

pastizales-tomillares, conformando Astudillo d

Las Hoyadas e b San Cebrián

uno de los agrosistemas de mayor va- de Buena Madre b

Palacios del Alcor l lor cultural de la provincia de Palencia. CERRATO a

b PALENTINO

b En esta zona se encuentran algunos DATOS DE LA RUTA P

Distancia 14,6 km b i

Las Loberas o de los mejores retazos de la vegeta- Triguero.

Tipo de ruta Circular b j 5 o 1

s El Carrascalejo

Duración aproximada 5-6 horas b

a 1

ción original de la zona centro de la

Desnivel subiendo 177 m t e

b n b e c Desnivel bajando 177 m i

V Meseta Norte, conformando masas

4

Altitud máxima 904 m.s.n.m. Quintana

Altitud mínima 782 m.s.n.m. b boscosas de encinas, quejigos, sabi- del Puente

b RUTA 5

Moderada Dificultad Valdeváscano

Tablada nas, enebros y otras plantas típica- Mejores fechas Abril-junio y septiembre-noviembre b Villahán

de realización b

Valcavado s a

b e mente mediterráneas, así como sin- Herrera de l Especies más Elanio azul, águila real, águila a g Valdecañas Cobos relevantes calzada, águila culebrera, aguilucho r b u de Cerrato B Torquemada cenizo, buitre leonado, alcaraván, b gulares pastizales-tomillares.

ganga ortega, tórtola común, PALENCIA

A-62 paloma zurita, cogujada montesina, b 2 b Gracias a la subsistencia de estas

collalba rubia, curruca tomillera, l

curruca rabilarga, gorrión moruno a Magaz de y escribano hortelano. Toralbillo b e El Cer r ato Palentino R zonas de vegetación natural y a los Pisuerga Collalba rubia. Valdecañas de Cerrato

Sa n d e usos agroganaderos tradicionales Espinosa PERFIL DE LA RUTA 14,65 km Valle de Arranca Reinoso C a a de Cerrato ro y o ñ a d de Cerrato 904 m r A que aquí se desarrollan, podemos en- Villamuriel Antigüedad

de Cerrato Barranco de las Tres Rayas 3 Baltanás Valverde

782 m contrar una rica y singular comunidad Calabazanos

0 2,5 5 7,5 10 12,5 P-1054 Venta de Baños de Cerrato RUTA 1 botánica y faunística, hecho que ha Baños 3 3 MONTES TOROZOS Y PÁRAMOS RIBERAS DEL PISUERGA MONTES DEL CERRATO RIBERAS DEL ARLANZA RIBERAS DEL ARLANZÓN motivado que una parte importante DE TORQUEMADA-ASTUDILLO Y AFLUENTES Y AFLUENTES 1 de estos montes hayan sido incorpo- Dueñas San Isidro de Dueñas 3 RUTA 2 rados como Lugar de Interés Comu- RUTA 4 ZONAS LIC 1. Montes Torozos nitario a la Red Natura 2000, futura A-62 2. Riberas del Pisuerga 1.745,9 ha 3. Montes del Cerrato Superficie 22.982,1 ha Superficie LIC Superficie 12.234,9 ha Superficie 998,3 ha Superficie 973,2 ha Vertavillo 4. Riberas Arlanza Sup. en 10.908,4 ha Superficie ZEPA 626 ha Sup. en el Cerrato 10.571,3 ha Sup. en el Cerrato 174,8 ha Sup. en el Cerrato 21,4 ha Sup. LIC en Cerrato red de Espacios Naturales Protegidos RUTA 1. MONTES DEL CERRATO 5. Riberas Arlanzón Región biogeográfica Mediterránea - Región biogeográfica Mediterránea Región biogeográfica Mediterránea Región biogeográfica Mediterránea Hábitats principales Matorrales y tomillares. Sup. ZEPA en Cerrato 237 Hábitats principales Matorrales y tomillares. Hábitats principales Bosques de ribera. Hábitats principales Bosques de ribera. Baltanás-Antigüedad RUTA 3 Hérmedes de Cerrato Encinar-quejigar-sabinar. Región biogeográfica Mediterránea Encinar-quejigar-sabinar. Río. Río. ZONAS ZEPA-LIC Cultivos de cereal. Hábitats principales Bosques de ribera. Cultivos de cereal. a nivel europeo que pretende asegu- 6. Riberas del Pisuerga Pastizales. Río. Pastizales. RUTA 2. MONTE GIRÓN 3 Castrillo Cevico Navero Población de Cerrato rar la supervivencia a largo plazo de de Don Juan Cubillas RUTA 3. MONTE DE LA TIÑOSA-VALLEde Cerrato las especies y los hábitats más ame- DE ARRANCA. Vertavillo Financia: nazados de Europa, convirtiéndose RUTA 4. MONTE DE DUEÑAS. Dueñas en el principal instrumento para la VALLADOLID BURGOS RUTA 5. MONTES DE TORQUEMADA. conservación de la naturaleza en la Villamediana Unión Europea.