FESTIVAL INTERNACIONAL CASTILLO DE AÍNSA 8 y 9 de julio de 2011

-DOSSIER DE PRENSA -

www.festivalcastillodeainsa.com

FICA: FESTIVAL INTERNACIONAL CASTILLO DE AINSA

SUMARIO

1.Presentación

2. Historia

3. Información prensa

4. Cartel FICA

5. Concurso de Maquetas

6. Actividades paralelas

7. Ubicación

8. Instituciones

9. Info artistas

FICA: FESTIVAL INTERNACIONAL CASTILLO DE AINSA

1. PRESENTACIÓN

Tras 19 años de andadura y, como celebración de su 20 aniversario, el Festival Internacional Castillo de Aínsa (FICA) da un vuelco a su estilo y programación presentándose los próximos 8 y 9 de julio como el mejor plan para empezar este verano del 2011.

Conservando su tradicional y único emplazamiento, el pueblo de Aínsa(Huesca), capital de la Comarca del Sobarbe, en el corazón de losPirineos aragoneses, el FICA quiere ser un recorrido musical por los lo mejor de los distintos sonidos que conforman el panorama nacional e internacional más alternativo.

Además, aprovechando este entorno privilegiado de naturaleza y gastronomía, el festival ofrece multitud de actividades complementarias. Catas de vinos, excursiones, iniciativas para los más pequeños y todo tipo de ideas, con la música y la cultura siempre como eje principal, para que el día sea tan fascinante como la noche. De esta forma el FICA, se convierte en un festival, no sólo musical, sino también de naturaleza y descubrimiento cultural para todas las edades.

www.festivalcastillodeainsa.com

http://www.facebook.com/profile.php?id=691969296#!/profile.php?id=100002357191485

La Villa de Aínsa A una altitud de 580 m y con 1500 habitantes, Aínsa posee una situación privilegiada entre Francia, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, la Sierra de Guara y el valle de Benasque.

Aínsa ostenta la capitalidad de la comarca del Sobrarbe, siendo centro de servicios y contando con una interesante oferta a nivel turístico y comercial; consta de dos núcleos claramente diferenciados, la parte comercial y moderna surgida en torno al cruce de carreteras y el casco antiguo medieval.

FICA: FESTIVAL INTERNACIONAL CASTILLO DE AINSA

Escenario principal – Castillo de Aínsa El escenario del Festival no puede ser más evocador: una Castillo-fortaleza construida sobre restos árabes en el siglo XI totalmente amurallado con un torreón en cada esquina.

Es en este espacio se desarrollaran las principales actividades y contará con servicios como zona Vip, zona de descanso, zona de prensa, puestos de comida y bebida y, en general, todo lo necesario para llenar estos dos días de diversión y entretenimiento para todos los gustos.

Escenario principal: Castillo medieval de Aínsa FICA: FESTIVAL INTERNACIONAL CASTILLO DE AINSA

FICA: FESTIVAL INTERNACIONAL CASTILLO DE AINSA

2. HISTORIA

El Festival Castillo de Aínsa comenzó su andadura en 1991 con el objetivo de ofrecer a la comarca del Sobrarbe una oferta cultural situada en un entorno natural único.

El proyecto se inició a iniciativa del Ayuntamiento de Aínsa y su realización ha venido marcada por la oferta de un servicio cultural a la población de la Villa de Aínsa y alrededores, pero a lo largo de sucesivas ediciones ha demostrado una continuidad y solvencia únicas en la provincia de Aragón. La propuesta de un festival cultural integrado en su entorno y sus habitantes ha dado sus resultados.

El punto diferencial de Festival Castillo de Aínsa se basa en su calidad y parajes únicos, la multiculturalidad (vecino de Francia); con un gran potencial para convertirse en referente de ocio de calidad en la zona del Pirineo, construyendo y afianzando un carácter propio.

FICA: FESTIVAL INTERNACIONAL CASTILLO DE AINSA

3. INFORMACIÓN PRENSA

Toda la información de prensa relativa al Festival Internacional Castillo de Aínsa 2011 estará disponible en la web del mismo actualizada de forma constante y periódica:

www.festivalcastillodeainsa.com

Para más información puedes contactar con:

Sílvia Figueras [email protected]// +34 656 26 53 78

Isabel Moreno [email protected] // +34 627 47 20 45

http://www.facebook.com/profile.php?id=691969296#!/profile.php?id=100002357191485

Acreditaciones

Plazos: el plazo de solicitud de acreditaciones para el FICA2011 quedará abierto el próximo 1 de junio y permanecerá abierto hasta el día 20 del mismo mes.

FICA: FESTIVAL INTERNACIONAL CASTILLO DE AINSA

NOTAS DE PRENSA PRIMERAS CONFIRMACIONES PARA EL FESTIVAL INTERNACIONAL CASTILLO DE AÍNSA (FICA 2011)

- Artistas tan destacados como Nudo Zurdo, Portugal the Man, (presentado en España su último disco), Errors, Marcus Doo and The Secret Family (ganadores demo FIB 2010) y muchas sorpresas aún por desvelar-

Ya han comenzado a sonar los primeros nombres que englobarán el cartel del Festival Internacional Castillo de Aínsa en su muy renovada edición de 2011. Si su privilegiada ubicación en el corazón de Los Pirineos ya hacía de éste un festival especial, la cuidadísima elección de los grupos que conforman el cartel artístico le pone a la altura de las mejores citas musicales de este verano.

El FICA presenta las actuaciones destacadas de: Nudozurdo, formación madrileña de pop independiente y oscuro, que, tras su andadura inicial, alcanzó el éxito y reconocimiento con su anterior trabajo “Sintética”. En FICA 2011 repasarán los temas de “Tara, Motor, Hembra” último disco de estudio que ha gozado de un inmejorable recibimiento y que promete un directo con el sello propio del grupo: contundente y sencillamente demoledor.

Art Brut, formación que lleva en el panorama británico desde el 2003, están definidos por su cargamento de sonidos new wave, pop punk, garage-rock y post-punk, pero sobre todo por el sentido del humor, el cinismo y el sarcasmo que suele empapar sus delirantes ritmos. El FICA 2011 será el escenario elegido para la presentación en España del que será su último disco "Brilliant! Tragic!"

Marcus Doo and the Secret Family, el quinteto de indie-folk con componentes procedentes de países tan diversos como Escocia, Francia, Estados Unidos y España, que actuaron en la pasada edición del FIB como ganadores del concurso Demo y tan buena crítica en España han cosechado desde entonces.

También están Gentle Music Men, el proyecto personal de Dani Poveda, cantante y guitarrista del grupo Flint(Bip Bip Records) hasta el verano del 2007, fecha en la que encontró el grupo de músicos para embarcarse en su nuevo proyecto. La lista continúa con los directos brutales de bandas como Cápsula, Errors y artistas que elevan las cotas de calidad y personalidad de cualquier festival como Ainara LeGardon.

No perdáis de vista la página web donde puntualmente se irá desvelando el resto del cartel que promete no dejar indiferente a nadie.

El emplazamiento del FICA, en pleno corazón de Los Pirineos, en la villa medieval de Aínsa, famosa por su encanto ha propiciado que se convierta en protagonista de la amplia programación de actividades que completan los conciertos nocturnos. La FICA: FESTIVAL INTERNACIONAL CASTILLO DE AINSA música estará presente durante todo el día, acompañando una cata de vinos con lo mejor de la tierra, animando las jornadas de relax en la piscina y apareciendo en multitud de rincones de este paraíso natural, en forma de pequeños acústicos a lo largo de todo el fin de semana.

Las entradas están ya disponibles en la red de ticketmaster, con un precio de salida de 25 euros el abono y 20 la entrada de día, hasta el 15 de junio. Todo el público del festival disfrutará con la entrada de descuentos especiales en los mejores hoteles de la villa de Aínsa, así como de un servicio especial de autobuses gratuito desde las localidades de Zaragoza y Huesca.

www.festivalcastillodeainsa.com http://www.facebook.com/profile.php?id=691969296#!/profile.php?id=100002357191485 FICA: FESTIVAL INTERNACIONAL CASTILLO DE AINSA

EL FESTIVAL INTERNACIONAL CASTILLO DE AÍNSA SE RENUEVA EN SU 20ª EDICIÓN

- El FICA 2011 conserva su privilegiado emplazamiento en el corazón de Los Pirineos -

Si hablamos del Festival Internacional Castillo de Aínsa, a más de uno y a más de dos os resultará un nombre familiar. No en vano este será su veinteavo aniversario y es en este año tan especial cuando el FICA, lejos de acomodarse, se ha propuesto dar un giro de 180 grados, presentando una edición llena de novedades.

Concentrando sus actividades principales en el fin de semana del 8 y 9 de julio y manteniendo el emblemático castillo como emplazamiento principal, el festival se plantea como un viaje para descubrir y redescubrir los sonidos indies de más actualidad tanto del panorama nacional como internacional. Habrá además actividades paralelas durante todo el fin de semana relacionadas con la gastronomía, el cine y la aventura, pero siempre con la música como telón de fondo, eje y motor de esta iniciativa.

No podemos olvidar que, como en todas las ediciones anteriores, la belleza de los Pirineos aragoneses y el encanto del pueblo de Aínsa se convertirán en aliciente y escenario idílicos para todo el desarrollo del festival. Mezclando la calidad de la programación y este enclave único obtenemos la combinación perfecta para hacer del Festival Internacional Castillo de Aínsa uno de los más atractivos y especiales de nuestro país y sur de Francia. FICA: FESTIVAL INTERNACIONAL CASTILLO DE AINSA

4. CARTEL FICA

NO AGE

ART BRUT

ERRORS

NUDOZURDO

THE DAYLIGHTS

LINDSTRØM

MARCUS DOO AND THE SECRET FAMILY

CAPSULA

GENTLE MUSIC MEN

AINARA LE GARDON

DISCO LAS PALMERAS!

INBEETWEN DIYEIS

TELEPHUNKEN Dj set

SERCH

FICA: FESTIVAL INTERNACIONAL CASTILLO DE AINSA

FICA: FESTIVAL INTERNACIONAL CASTILLO DE AINSA

5. I CONCURSO DE MAQUETAS FESTIVAL CASTILLO de AÍNSA

Una de las principales novedades de este año es la convocatoria del I Concurso de Maquetas del Festival Internacional Castillo de Aínsa. Esta iniciativa pretende respaldar el lanzamiento de nuevos grupos afianzando el apoyo constante del Festival a la creación musical.

Los ganadores del I Concurso de Maquetas Festival Castilla de Aínsa encabezarán las actuaciones de los dos días de festival teniendo la oportunidad de compartir cartel con bandas de gran altura.

Bases del Concurso de Maquetas Festival Castillo de Aínsa 2011

1. Podrán participar en el concurso todos los grupos o solistas que no tengan álbum publicado, con la excepción de los auto-editados o aquellos que no hayan firmado un contrato discográfico. Sí será posible, en cambio, la inscripción de los artistas o solistas que hayan publicado singles o extended play, o que hubieran participado en discos recopilatorios.

2. Los grupos participantes deberán enviar una maqueta con un mínimo de tres canciones y un máximo de cinco.

3. Se establecerán 2 categorías: Mejor Maqueta y Mejor Maqueta de Aragón

4. El formato en el que se deberán enviar las canciones será en CD Audio, con “bio” de una página, miembros del grupo y fotografía y especificando en el sobre en qué categoría se establece el grupo, a la siguiente dirección postal:

LOLA BOURNE MANAGEMENT & MUSIC C/ García de Paredes, 29 6º 28010 Madrid

5. La inscripción deberá formalizarse obligatoriamente de las dos formas siguientes: • Entrando en nuestros perfiles de Facebook, haciéndote amigo y pulsando el“Me Gusta” en la fan page.(http://www.facebook.com/profile.php?id=691969296#!/profile.php?id=10 0002357191485 )

• Enviando la información demandada a la dirección especificada en el punto 3.

6. Es imprescindible para participar tener, al menos, un repertorio propio de una media hora de duración.

7. La organización del festival y el jurado designado para la elección de los ganadores, se reserva el derecho de declarar desierto el concurso si la calidad o contenido de los participantes no se ajustara a los criterios del evento.

8. La fecha límite para la recepción de maquetas vencerá el 3 de junio de 2011. FICA: FESTIVAL INTERNACIONAL CASTILLO DE AINSA

6. ACTIVIDADES PARALELAS

Acústicos en la piscina municipal

Acústicos en las diferentes plazas del pueblo

Cata de vinos aragoneses

Excursiones y actividades de aventura

Guardería

Pack festival (descuentos en hoteles y restaurantes)

FICA: FESTIVAL INTERNACIONAL CASTILLO DE AINSA

7. UBICACIÓN Villa de Aínsahttp://www.villadeainsa.com/

Descarga el plano de Aínsa: http://www.villadeainsa.com/sites/default/files/planoainsa.PDF

Oficina Municipal de Turismo 974 500 707 / Oficina Comarcal de Turismo 974 500512 Asociación Turística del Sobrarbe 974 510016

Web: www.turismosobrarbe.comEmail: [email protected] http://www.turismosobrarbe.com/guia.php?niv=6&cla=&cla2=&tip=1&idi=1&pri=1

Transporte

En autobús desde Barcelona, Zaragoza, Lérida, Huesca…

*** Servicio Especial de Autobuses para asistentes al FICA 2011*** http://www.alosa.es/

Alojamientos en Aínsa http://www.redaragon.com/turismo/alojamientos/default.asp?accion=buscar&poblacion_id=221

FICA: FESTIVAL INTERNACIONAL CASTILLO DE AINSA

ESTABLECIMIENTOS COLABORADORES:

Centro Vacaciones Morillo de Touwww.morillodetou.com974 500 793

Hotel Apolowww.hotelapolo.com.es974500888

Hostal Apolo XIwww.apolo.com.es/hostal974500281

Hotel Sanchezwww.hotelsanchez.com974500014

Hotel Dos Ríoswww.hoteldosrios.com974500961

Casa Bardají- Turismo Rural¡Error! Referencia de hipervínculo no válida.974306289

Hotel Mesón de L'Ainsawww.mesonainsa.com974 500 028

Albergue Mora de Nueiwww.alberguemoradenuei.com974 510 614

EKM Deportes Aventurawww.ekm.es974 510 090

FICA: FESTIVAL INTERNACIONAL CASTILLO DE AINSA

8. INSTITUCIONES

Comarca del Sobrarbe

Diputación de Huesca

Ayuntamiento de Aínsa FICA: FESTIVAL INTERNACIONAL CASTILLO DE AINSA

9. INFO ARTISTAS

NO AGE Álbum: "Everything in Between”

El dúo de Los Ángeles ha pasado de tocar en locales a encabezar los carteles de los más importantes festivales, si “Nouns” les hizo conocidos, “Everything In Between” les ha convertido una banda de referencia del rock actual.

Ellos mismos se describen como una cascada en movimiento, siempre hacia adelante, en una dirección positiva, con alegría instintiva. No Age es toda una erupción en los altavoces, un vuelo desde las nubes sobre el paisaje urbano para revelar un sol que quema. Con una fuerza estática de propagación, alrededor y más allá de su música, una la liberación de energía contagiosa, como si estuvieran bordeando un campo lleno del zumbido de las turbinas del viento y, al mismo tiempo, atentos a una fuente de poder celestial antigua.

No Age es el dúo de Dean Spunt y Randy Randall, ambos en un viaje constante para explorar los confines del sonido. Salieron con una regla en particular en mente: escribir canciones que emocionen al escuchar. En una primera escucha, el descubrimiento de cada nueva dosis de su alquimia es estimulante, producen canciones perfectamente elaboradas, respaldadas por las melodías infecciosas. Esta mezcla de remolinos de impulso imparable se catapulta por las explosiones de barrido. Su poder se enuncia a FICA: FESTIVAL INTERNACIONAL CASTILLO DE AINSA través de su capacidad para asumir su pegadizo sonido y amplían su influencia emocional a través del tono, la estructura y el ruido. Todo lo demás, su tercer álbum y el seguimiento mediático han llegado.

La pareja se ha desarrollado más allá de sus orígenes en Los Ángeles. Existe un gran paso en su evolución creativa, sus vidas y su progresión artística más destacada se han soldado en una unión permanente. Es la culminación de la reflexión sobre las rupturas de la vida y los triunfos, el proceso de pasar a través de estos momentos de golpes y moratones, pero mejorando en lugar de desgastándose, pues son esos momentos los que han proporcionado importantes trampolines creativos.

ART BRUTÁlbum: "Brilliant! Tragic!"

Eddie Argos – voz Jasper Future –guitarra Ian Catskilkin – guitarra Freddy Feedback – bajo Mikey B – batería

Art Brut es un conjunto rock surgido en Gran Bretaña en el año 2003. Sus sonidos están influenciados por la new wave, el pop punk, el garage-rock y el post-punk, escuchándose en sus composiciones huellas de los Wire, Rezillos, Magazine, Gang Of Four, The Fall o Buzzcocks.

Lo más destacado de esta banda es su enérgico sentido del ritmo y el sentido del humor de parte de sus textos, con lugar para la ironía, el sarcasmo y el cinismo. FICA: FESTIVAL INTERNACIONAL CASTILLO DE AINSA

La primera formación del grupo, llamado Art Brut por una definición del arte en bruto y marginal que dio el pintor y escultor francés Jean Dubuffet, unió al cantante Eddie Argos, a los guitarristas Ian Catskilkin y Chris Chinchilla, a la bajista Freddy Feedback y al batería Mickey B (Mike Breyer).

En el año 2004 aparecieron en disco sus primeras grabaciones, como el single “”, editado en Rough Trade Records, y una inclusión en el álbum “Rip Off Your Labels: More Angular Product”.

Su primer disco grande fue “Bang Bang Rock & Roll” (2005), una grabación editada en el sello Fierce Panda y producida por John Fortis y Howard Gray que incluía, además del citado “Formed A Band”, los singles “Modern Art”, “Good Weekend” y “Emily Kane”. Después de este disco Chinchilla decidió dejar el grupo y fue sustituido en la guitarra por Jeff Future.

En el año 2006 editaron el single “Nag Nag Nag Nag”, presentación de su segundo álbum, “It’s A Bit Complicated” (2007), un trabajo editado en Mute que contó con la producción de Dan Swift.“Direct Hit” y “Pump Up The Volume” fueron otros singles extraídos de este disco.

“Art Brut vs. Satan” (2009), álbum producido por Frank Black (Pixies) que contiene temas como “Alcoholics Unanimous” o “DC Comics And Chocolate Milkshake”, fue su tercer disco en estudio. El próximo 23 de mayo está previsto el lanzamiento de su último trabajo "Brilliant! Tragic!" (2011) que será presentado en España dentro del FICA 2011.

------

FICA: FESTIVAL INTERNACIONAL CASTILLO DE AINSA

THE DAY LIGHTS Álbum: "The Day Lights”

The Day Lights es una banda compuesta por tres piezas que salen de las luces de neón de Los Ángeles. Este grupo muy unido está formadopor los hermanos Ran (guitarra / voz / teclados) y Ricky Jackson (bajo / voz) y el batería Svend Lerche. Conocido por sus melodías gigantes y su sonido de cine, la banda recientemente lanzó su muy esperado álbum de debut homónimo. “The Daylights” ha sido grabado en Londres con el super-productor Youth (Paul McCartney, U2) y con un elenco de estrellas de ingenieros y mezcladores.

Los logros de la Daylights "hasta el momento han sido poco menos que extraordinarios, manteniéndose en la Heatseekers Billboard Chart Top 20, consiguiendo un Top 5 de radio única en Sirius Hits, con una gran repercusión nacional con apariciones en televisión y asegurándose los puntos más codiciados en giras con Katy Perry, One Republic y NeedToBreathe. Con su disco de debut en la mano, los próximos meses y años tienen posibilidades mucho mayores.

FICA: FESTIVAL INTERNACIONAL CASTILLO DE AINSA

LINDSTRØM

Hans-Peter Lindstrøm forma parte de esta nueva hornada de imberbes productores que tienen perfectamente asimiladas las técnicas de grabación del sonido, sea con un instrumento, un sintetizador o un laptop, y se mueven como pez en el agua entre lo orgánico, lo analógico y lo digital. Con un dominio apabullante del manejo de percusiones, guitarras, bajo y teclados, este joven noruego produce desde Oslo lo que él mismo llama ‘universal boggie’, y que se vio también calificado de ‘neodisco’, ‘futuristic jazz’ o ‘techno afrofunk’ por las revistas especializadas. Y aunque Lindström lleve varios años soltando cautelosamente sus más que bien tejidos tracks desde su sello Feedelity, le hizo falta un hit como “I Feel Space” –un título muy bien puesto si entendemos su sonido disco como materia espacial que te tele-transporta a nuevas dimensiones que no están en este mundo- para conquistar el mundo. Ahora le toca el turno de perpetuar la buena palabra disco, como hiciera recientemente The Juan Mc Lean en su álbum “Less than Human” –por cierto que el noruego ya contactó con el de DFA Records y le hizo una versión de su “ Tito’s way”- Metro Area desde las discotecas más auténticas de Nueva York o Putsch’ 79 desde la capital del crimen, La Haya. Tiene un álbum a medias con Prins Thomas que también es delicatessen para los amantes del disco old school, “Lindstrøm & Prins Thomas ” en el sello de The Glimmers que es casi siempre garantía de buen gusto.

FICA: FESTIVAL INTERNACIONAL CASTILLO DE AINSA

ERRORSÁlbum: “Come Down With Me"

Ciudad de origen: Glasgow Formación: 2004 Miembros: Simon Ward, Greg Paterson, Livingstone Esteban, James Hamilton

Errors es una banda de 4 miembros de Glasgow, Escocia. Originalmente fue formada en 2004 por Simon Ward, Livingstone Stephen y Greg Paterson con una demo de tres pistas grabada en el dormitorio de Simon. La banda supo hacerse un nombre rápidamente en su ciudad natal gracias a su toque único para la música de baile. Pronto acabarían bajo el ala de Mogwai que los contrató para su sello “Rock Action” con el beneplácito de Part Chimp y James Orr Complex.

Hasta la fecha han lanzado una serie de 7 "singles, EP’s y su álbum debut “It’s Not Something But It Is Like Whatever” con Rock Action. Estos trabajos han llamado la atención de los medios de comunicación, apoyando y aclamando a la banda desde todos los ámbitos: MTV, DJ's como Zane Lowe, John Kennedy y Galloway Vic, realizando sesiones junto con Maida Vale de Mary Anne Hobbs, Rob Da Bank y Stephens Huw, entrevistas con NME, Dazed and Confused y Rock Sound, así como en colaboraciones y directos con bandas tan diversas como Underworld, Franz Ferdinand, Explosions In The Sky, Gary Numan y Mogwai. FICA: FESTIVAL INTERNACIONAL CASTILLO DE AINSA

2009 marcó la grabación del segundo disco de Errors “Come Down With Me". Grabado y producido por la banda en un estudio hecho a su medida, “The Freezer”, situado en las afueras de Glasgow este. El disco se construye con la combinación de electrónica y analógica, combinación convertida en el sello personal de Errors. Sonidos angulares, guitarras en espiral, ritmos increíblemente fascinantes… todo ello combinado con sintetizadores y pop eufórico como ganchos.

“Come Down With Me " fue lanzado con gran éxito de crítica en 2010, calificado con 4 estrellas en Q y denominado como "una invitación emocionante ", mientras que NME les saludó como "una de las bandas más interesantes del país ". Errors está a punto de publicar un álbum de remixes de su segundo lanzamiento titulado "Celebrity Come down with me" con contribuciones de artistas de la talla de The Field, Gold Panda, Mogwai and Wax Stag, y acaban de embarcarse en una gira conjunta por Reino Unido con sus compañeros los escoceses The Twilight Sad.

La banda: www.myspace.com / weareerrors

AINARA LEGARDON Álbum: “We Once Wished”

“We once Wished” es el disco que siempre había deseado hacer Ainara LeGardon. Quizá ni siquiera lo sabía, pero estaba latiendo en sus profundidades. Veinte años se cumplen desde la primera vez que subió a un escenario y ese camino emprendido desde entonces ha derivado en su obra más indispensable y reactiva. FICA: FESTIVAL INTERNACIONAL CASTILLO DE AINSA

Es ahora justo, al fichar por Aloud Music, cuando la urgencia se apodera de su discurso y la electricidad desaforada hace presa en su propuesta. Todo ello sin perder ni una sola de sus señas de identidad: el susurro palpitante, la tensión continua y un espartano montante que siempre termina sumando mucho más que miles de ejercicios que son carcasa hueca.

Son de nuevo las manos de Paco Jiménez las encargadas de perfilar el sonido desde una producción que se ajusta a las necesidades de cada composición, agreste y pulida a un tiempo. Y Ainara es la máxima artífice de la imaginería de un disco que habla de deseos fútiles, del Carpe Diem más solícito y de expurgar demonios a través de la búsqueda sedienta de vivencias que dejan cicatriz.

Ella misma, aparte de volver a sangrar a la guitarra y a las voces, graba la mayoría de los profundos bajos para la ocasión, dotando de una extraordinaria firmeza y cohesión el resultado final. No se puede pasar por alto el fichaje en su siempre escueto, pero diligente, escuadrón la ayuda inestimable de Héctor Bardisa (The grave yacht club) a la batería, aportando una pegada que solicitaba el conjunto de canciones. Cabe mencionar también la heterogénea lista de colaboraciones: Rubén Martínez de Tokyo Sex Destruction, Hannot Mintegia de Audience y el neoyorkino Jason Victor, miembro acompañante de Steve Wynn con sus Miracle 3 y de Willard Grant Conspiracy.

El referente sigue siendo ella misma, y es el rasposo sonido, justo ahora que se dignifica la música inocua y sosegadamente lacia, el protagonista indiscutible. Con un posicionamiento contemporáneo y la vista reivindicando la trascendencia musculada de los noventa, We once Wished es una construcción brillante a la par que valiente y rotunda. (Texto: Raúl del Olmo).

FICA: FESTIVAL INTERNACIONAL CASTILLO DE AINSA

NUDOZURDO Álbum: “Tara motor hembra”

Nudozurdo es una de las formaciones actuales con una propuesta más interesante. Una banda capaz de generar atmósferas propias, angustiosas y enérgicas, y lanzar a los cuatro vientos un mensaje tan original como personal en el que nos encontramos con el rock, el post-rock o el pop. El directo es uno de los platos fuerte de una banda llena de matices e intensidades donde sus canciones se transforman constantemente buscando nuevos horizontes.

Su historia puede catalogarse de múltiples formas, pero si una palabra que queda excluida es la convencionalidad. La banda nace en Madrid en el 2001 tras un encuentro entre Leopoldo Mateos (voz y guitarra) y Felipe Salazar (batería). Pronto se les une Daniel Asúa (bajo), con el que coinciden trabajando. El triunvirato se mantiene hasta el 2006. El hecho más relevante de estos primeros años tiene lugar en el 2002, cuando Nudozurdo graba su primer disco homónimo en los estudios Box de Madrid con Eugenio Muñoz como técnico de sonido

En 2004 vuelven a los estudios Box para registrar los nueve cortes que forman su segundo trabajo, “Sintética” (everlasting records, 2008). Pero nuevos problemas posponen la edición del disco varios años. Pep Roca es el encargado de supervisar la grabación y de realizar las mezclas.

Entre el 2007 y el 2009 nos encontramos con una formación compuesta por Meta (bajo) y Jorge Fuertes (batería), ambos procedentes del extinto grupo madrileño Doss, César de Mosteyrín (guitarra), y Leopoldo Mateos (guitarra, voz) como único FICA: FESTIVAL INTERNACIONAL CASTILLO DE AINSA superviviente. Sintética es masterizado en California por JJ Golden, y sale a la luz el 9 de junio de

2008 de la mano de Everlasting, y más concretamente de su división Recordings From the Other Side.

Tanto la crítica como el público acogen el disco con los brazos abiertos y Nudozurdo lo celebra con una intensa gira por todo el territorio nacional. El disco apareció seleccionado como uno de los mejores del 2008 en una gran cantidad de medios especializados (Mondosonoro, Muzikalia.com, Disco Grande de Radio 3, Fonoteca.net, Heineken.com, Jenesaispop.com, Era Magazine, Notedetengas.com, etc..) y su directo es ya considerado uno de los más interesantes de la actualidad por público y prensa tras su paso por Festivales como el FIB Heineken, Sonorama, South Pop, Festival do Norte, Territorios Sevilla, El Día de la Música de Heineken y muchos más... al igual que fuera de nuestras fronteras con su presencia en el singular South by Southwest ( Texas)

Su periplo americano les lleva en 2009 y 2010 a varias fechas en México donde también está previsto el lanzamiento de este nuevo disco. Tocan asimismo varias fechas con Lagartija Nick, ampliándose la relación con Antonio Arias al acompañarlo en la presentación del inicio de su carrera en solitario con “Multiverso” (Recordings From the Other Side, 2009).

Para cerrar este vertiginoso año son galardonados por la UFI (Unión Fonográfica independiente) tras votación popular como Grupo Revelación 2009.

Tras la repercusión alcanzada con su segundo largo, Everlasting decide rescatar su disco debut y lanzarlo al mercado en digipack, remasterizado con un nuevo diseño interior a cargo de Nino Morante, fotos inéditas de la grabación y un libreto con todas las letras.

Este nuevo álbum "Tara Motor Hembra" (Everlasting, 2011), fue grabado entre octubre y noviembre de 2010 en los estudios Brazil, mezclado en los estudios Reno de Madrid y masterizado por el ilustre Greg Calbi en Sterling Sound NY. Una vez más Pep Roca es el encargado de conducir la producción del disco.

Diez canciones que serán editadas tanto en CD como en vinilo (formato este último en el que se incluirá temas extras) y con las cuales los horizontes compositivos se amplían considerablemente constituyendo un paso importante en la progresión de la banda.

-La Fonoteca-

Formación actual:

Meta (bajo)

César de Mosteyrín (guitarra, teclados) FICA: FESTIVAL INTERNACIONAL CASTILLO DE AINSA

Leopoldo Mateos (guitarra, teclados y voz)

Josechu Gómez (batería)

CAPSULAÁlbum: “In the Land of Silver Souls”

Desde su formación en 1997, Capsula han llevado adelante la misión de convertirse en una de las mejores bandas en vivo de nuestra generación. Recibiendo elogios, tanto en Europa como en América, el incansable trío atraviesa barreras como un torbellino de psicodelia noise con oscura furia post-punk y primitivos rugidos de garage rock flotando en atmósferas kraut espaciales.

Su impactante directo ha hecho que sean comparados con bandas como The Stooges, Sonic Youth, The Birthday Party o Comets on Fire. Con sede en Bilbao pero continuamente en gira, la banda lanzó en 2009 el disco 'Rising Mountains' con el célebre sello BCore Disc, generando excelentes críticas en Estados Unidos y elegido mejor álbum del año en España por las revistas Ruta 66 y Mondosonoro (Zarata). La volcánica puesta en escena del grupo en directo fue atestiguada en repetidas ocasiones en festivales internacionales como SXSW, CMJ, Canadian Music Week, Culture Collide Festival Filter o BBK Live, así como en extensas girasmundiales. Presenciar un concierto de Capsula en vivo es una experiencia difícil deolvidar. La turbulencia y la excitación de las guitarras estallan sobre ritmos urgentes, sonando como si diez músicos estuvieran en el escenario atravesando instantáneas lisérgicas. FICA: FESTIVAL INTERNACIONAL CASTILLO DE AINSA

La prensa se ha volcado con ellos. Así es como han recibido importantes elogios por parte de medios como Rolling Stone, Wired, Pitchfork, The Chicago Tribune en Estados Unidos, Ruta 66, Rockdelux y Mondosonoro en España, entre otros. El trío lanzará en 2011 su nueva obra maestra del sonido, “In The Land Of Silver Souls”, álbum que se publicará el 7 de marzo en España y Europa. “In The Land Of Silver Souls” se expande en los sonidos explorados anteriormente en “Rising Mountains”, empujando aún más la experiencia dentro del territorio psicodélico, manteniendo tanto la actitud del grupo, como el encanto. El duelo vocal masculino/femenino entre Martín Guevara (voz / guitarra) y Coni (voz / bajo) cautiva por igual tanto en la armonización con espesas melodías vocales, como por separado. Su recorrido por vertientes del sonido rock de los 60 y 70 (Stones, TRex, Velvet Underground) siguen presentes aún, entre ritmos profundos y oscuros en la batería (Ignacio Villarejo). Viajes espaciales se sumergen en inmensas paredes de sonido gracias a las aportaciones de John Agnello (mezcla, producción) y Santi García (grabación), para un álbum que hará mucho ruido en el 2011. Tras el lanzamiento, la banda regresará por cuarta vez a SXSW en Austin, donde sin duda, levantarán un gran revuelo para el deleite de todos. Dan Goldin. Brooklyn, Diciembre 2010.

FICA: FESTIVAL INTERNACIONAL CASTILLO DE AINSA

MARCUS DOO AND THE SECRET FAMILYÁlbum: “The Magpie Return The ring”

Acaban de estrenar su Último trabajo, The Magpie Return The ring, ganadores del FIB2010, esta banda es una de las bandas más prometedoras del panorama musical actual.

Siempre se ha dicho que todas las familias esconden un misterio…esta no podía ser unaexcepción. Compuesta por cinco miembros tan dispares en procedencias como en gustosy personalidades ha ido cocinando lenta pero segura su propio enigma.

La lejanía les juntó allá por 2009 y de ahí nació su primera maqueta “The Corona PineDemo”, a partir de ese momento todo ha ido in crescendo. Ganadores del ProyectoDemo que les abrió las puertas a tocar en el FIB, ganadores de las demoscópicas deMondo Sonoro, teloneros de Swell Season y con una multitud de conciertos que han idohaciendo a lo largo y ancho del territorio nacional, donde han crecido comomúsicos, ofreciendo a día de hoy uno de los directos más contundentes, tiernos yapasionados del panorama.

Porque Marcus Doo & The Secret Family, no son un grupo común. Es complejo, con sus temores, sus fantasmas, sus individualidades, sus aprendizajes y errores…pero bien avenidos. Una familia que destila tanta belleza que querrás que sea la tuya propia.

FICA: FESTIVAL INTERNACIONAL CASTILLO DE AINSA

GENTLE MUSIC MEN Álbum: “Cuentos Modernos”

A veces, arriesgar es la mejor manera de salir adelante. Asumir al completo el timón del proyecto y dirigirlo hacia el mejor puerto. Encerrarse durante meses para producir hasta el último arreglo. Grabar, grabar y grabar para desecharlo todo y volver a empezar de cero.

Gentle Music Men vuelven con “Cuentos Modernos”, su segundo larga duración editado de la mano de Pias [Spain] que se convierte en el salto definitivo de los de Vilanova i la Geltrú. Sin perder un ápice de la personalidad que invadía su homónimo debut, la banda deja de lado el inglés para abrazar el castellano entregando diez temas tan directos como complejos. Melodías y letras que no podrás apartar de tu mente.

Violines, trompetas, guitarras, teclados y coros que te atrapan a la primera escucha. Un trabajo redondo.

FICA: FESTIVAL INTERNACIONAL CASTILLO DE AINSA

DISCO LAS PALMERAS!Álbum: “Nihil Obstat”

Uno de los nombres más originales de nuestra escena es el que adoptaron el trío lugués formado por Diego Castro (guitarra y voz), David Lorenzo (batería)ySelín Pallares (guitarra). Su nombre no debe llevarnos a engaño, Disco las Palmeras! admiran a artificieros como MyBloody Valentine o TheJesus And Mary Chain y con su sonido –una mezcla de noise rock, punk, psicodelia y shoegaze- buscan la orquestación del ruido, “conseguir una explosión nuclear prolongada y afinada”. El tropicalismo y las cumbias quedan al margen.

Desde el comienzo tenían claro que la formación sería un trío, el problema llegó cuando descubrieron que ninguno quería tocar el bajo por lo que decidieron tomar la medida más drástica y la políticamente más correcta: prescindir de dicho instrumento. De esta forma nace en Sarria (Lugo) la primera formación de rock gallega sin bajo. Para suplir su ausencia recurrieron a una guitarra modificada con una cuerda de bajo y a múltiples amplificadores y pedales de efectos. Estamos ante un grupo especial, de eso no hay duda, pero lo realmente importante es su música, su sonido infeccioso, apocalíptico, oscuro y enérgico. FICA: FESTIVAL INTERNACIONAL CASTILLO DE AINSA

Rápidamente se ponen en marcha y comienzan a recibir excelentes críticas entre prensa y público, a pisar los escenarios de toda la geografía española y a ocupar las primeras posiciones en los principales concursos de maquetas del país con “Disco las Palmeras!” (2009).

En primavera del 2010 comienzan a grabar su primer trabajo en los estudios Metrópolis de Vigo y Lithium de Pontevedra, “Nihil Obstat” (Matapadre, 2011), editado por el sello de reciente formación Matapadre también responsable del “TooManyKnobs” (Matapadre, 2010)de Colectivo Oruga.

Ganan el premio del público del Festival Sin Código que promueve Myspace entre los grupos que distribuyen su música en la red, lo que les permite tocar en el Primavera Sound de Barcelona.

Aunque no podemos hablar de una escena consolidada, en Galicia existe un claro revival del noise y sus derivados que encabezan formaciones como Triángulo de Amor Bizarro, Franc3s, Mequetrefe y los propios Disco las Palmeras! En una entrevista reciente la banda afirmaba que le llamaba la atención el hecho de que la generación inmediatamente posterior a la noise tome el relevo de estos planteamientos en lugar de huir por nuevos derroteros. Un hecho curioso que pone de manifiesto que armonizar el ruido sigue siendo un Santo Grial perseguido por muchos fieles.

http://www.myspace.com/discolaspalmeras

FICA: FESTIVAL INTERNACIONAL CASTILLO DE AINSA

INBEETWEEN DIYEIS

"INBETWEEN DIYEIS son un auténtico menage a trois musical que tomó forma en Madrid en los primeros años 2000. Dos periodistas musicales y un diseñador gráfico componen este combo específicamente pensado para prolongar las noches en las pistas. Sus sesiones han incendiado durante la última década los locales más míticos de la noche malasañera (Barbarella, Zero, Fotomatón, Redrum, Desencanto, Luke soy tu padre, QK, Transmission, Wild Thing, Supersonic...) y marcado el fin de fiesta perfecto en el Contempopránea de 2010 o el Minifestival Pop de Barcelona en 2004.

Con un ecléctico y amplísimo bagaje musical -también imprevisible- son capaces de animar cualquier cotarro con cientos de hits de ayer, hoy y mañana: pop sucio, punk limpio y electrónica emocional forman parte importante del ensamblaje en su batidora a seis manos, con el espíritu hedonista siempre como emblema".

FICA: FESTIVAL INTERNACIONAL CASTILLO DE AINSA

TELEPHUNKEN

TELEPHUNKEN, animada fusión de elementos funk, latinos, jazz, raggamuffin, con fondo breakbeat, son un grupo con ya una larga trayectoria. Un clásico en los festivales españoles (Festival de Benicassim 2000 y 2002, Festimad 2001, Espárrago Rock 2001 – 2002 y 2003, Socarrat Festival en el 2001, Sonorama 2002, 2005, 2007, Festival Sonoric 2008), liderado por el polifacético Ernesto Sanchez (DJ TELEPHUNKEN). Colaboran activamente en bandas sonoras (Sexy Killer, Gente Pez, Fin de curso) producción de otros artistas, actuaciones como DJ y en formato Live Show con toda la banda y, actualmente, la presentación el que será su quinto disco de estudio “Que viva el ritmo!!!”(Actúa Recordings 2009). Han girado por países como Inglaterra, Francia o México. En la actualidad, 2010, Telephunken acaba de sacar ocho nuevos maxis con diferentes sellos de la UE y US: 2 Maxis con MANMADE ( sello UK/Alemania) con el que ha alcanzado el número 1 de ventas en JUNO RECORDS, la mayor tienda online de la red, 3 nuevos maxis con BIG M PRODUCTIONS (sello alemán), 1 maxi con PIG BALLS (Sello de Suiza) y 1 Maxi con HOWLIN´RECORDS (Sello de US) 1 Maxi con Break Beat Paradise (Bélgica). Su último Tour ha sido durante el mes de Marzo de 2010, QUE VIVA EL RITMO US TOUR, en USA, concretamente en Washington (Bossa Club), Nueva York (Joe´s Pub, Nublu´s), Boston (Johnny D´s) y finalmente El Mayor Festival de nuevas promesas, SOUTH BY SOUTHWEST 2010, realizando 6 conciertos en 4 días.

Su descubrimiento de la cultura dance se produjo, durante la grabación del segundo elepé de su anterior grupo Nothing –del que era cantante y guitarrista- en Londres, gracias a la vista al club Heavenly Social de la capital británica. Aquí vivió en directo una sesión de Jon Carter, quien inmediatamente se convirtió en su DJ favorito y en su modelo a seguir. FICA: FESTIVAL INTERNACIONAL CASTILLO DE AINSA

Su seudónimo nace de la conocida marca de electrodomésticos, aunque ligeramente modificado, creando un juego de palabras entre los conceptos punk y funk. Y su estilo está en la línea de los trabajos de otros afamados DJ‟s como Fatboy Slim o Bentley Rhythm Ace. Un collage musical donde caben recurrentes scratches y samplers extraídos de los lugares más variopintos, que pueden ir desde Nirvana a Karina pasando por la película My Fair Lady o la serie Doctor en Alaska y que configuran una propuesta muy bailable y optimista. En el 2000 publicó el elepé “Telephunken” con la compañía independiente BOA, que constituye la perfecta prolongación de su trabajo como DJ. Un álbum con quince cortes donde Ernesto Sánchez despliega toda su habilidad para el ritmo y un sano eclecticismo que permite que gente ajena al dance se acerquen a su oferta. Un álbum considerado por algunas revistas especializadas –Mondo Sonoro, Todas las Novedades, Bad Magazine- como el mejor del año 2000 en la sección de música electrónica. De él se seleccionó la canción Superphunk para la banda sonora de la película de Jorge Iglesias „GENTE PEZ‟. Su 2º álbum bajo el título de NIPON del año 2001 se publicó con el sello del propio grupo DAPHUNKEN RECORDS en colaboración con CHRYSALIS (EMI) manteniendo una continuidad en su sonido aunque realizado con mayores medios técnicos. En diciembre de 2002 actuaron en Londres (The Vibe / Voodoo CLUB) y en enero de 2003 en Cannes en el festival MIDEM. En mayo de nuevo como DJ, Ernesto ofreció sesiones en Londres (The Vibe / Voodoo CLUB) y Copenhague (Voodoo CLUB). En 2005 publicaron su 3er álbum con colaboraciones de distintos artistas. Su título fue Antibalas, con el sello de la agencia de management Actúa Recordings. Ernesto también debutó como compositor de bandas sonoras con la película SLAM! Que se estrenó en junio del 2003. La canción principal de la banda sonora es de Telephunken en colaboración con Macaco en las voces. También sus temas “Que se sepa”, “Negrito Lindo” y “Mongo” de sus 2 primeros álbumes forman parte de esa banda sonora, además de canciones inéditas. ------

FICA: FESTIVAL INTERNACIONAL CASTILLO DE AINSA

SERCH

Serch es un estilo de vida basado en la buena música como catalizador, es el Dj residente en todos vuestros i-pods, i-phones y listas de Spotify, es la cara B y el Hit rompe pistas, es la canción que te hace salir del metro con la sonrisa de quien se va a comer el mundo y el tema que destroza tus zapatillas en la pista de baile mientras su confetti cae desde lo más alto. Es la B.S.O de nuestras vidas narrada desde unos platos, la mejor forma de explicar a tus amigos que se puede ser Electrónico y Normal.