B. o: í1el E.-NúnÍ. 103 29 abril 1980 9257 mlnistrativas con nivel orgánico inferior a Jefatura de Servicio, Provincia de Cádiz reguladas en las disposiciones que expresamente se derogan, Los términos municipales .de Arcos de la Frontera, Bornos. Dado en Madrid a veintiocho de marzo de mil novecientos Espera. Jerez de la Frontera, Olvera, Paterna de Rivera, Puerto '. ochenta. de Santa María (EH, Puerto Serrano, Sanlúcar de Barrameda. • JUAN CARLOS R. Setenil. Trebuiena y Villamartín. El Ministro de Agricultura. y eventualmente, los términOs de Bosque (El) y Jimena de la JAIME LAMO DE ESPINOSA Frontera. Y MICHELS DE CHAMPOURCIN Provtncia de Ciudad Real Los términos municipales de Aberrójar, Ciudad Real. Manza· nares, Navas de Estena, Piedrabuene.. Porzuna y Retuerta de 8831 RESOLUCION ele la LJirecctón General de la Pro­ ijullaque. ducción Agraria por la que se dictan normas para y eventualmente, los términos de Agudo, Almodóvar del la actuación obligatoria contra las .Chinches.. de Campo, Anchuraso- Calzada de Calatrava y Villanueva de los los cereales. Infantes. De acuerdo con lo .dlspuesto en el artículo• 1.0 de la Orden Provincia de Córdoba ministerial- de 10 de abril de 1979 (.Boletín Oficial del Estado_ del 25). a propuesta de las Jefaturas Provinciales del Servicio _ Las zonas cerealistas situadas al Sur del Guadalquivir. r de Defensa contra Plagas e Inspección Fitopatológica de las eventualmente. las zonas cerealistas situadas al No.r,te del Gua· Delegaciones respectivas, dalquivir. Esta Dirección General de la Producción Agraria ha dis- Pr_ovincia da Guadala;ara )ruesto: . Los términos municipales de Alcacer, Cubillo de Uceda (ED. 1.11 Las zonas de tratamiento, obligatorio contra las ..Chin­ Fontanar, Fuentelahigue:ra, Humanes. Illana. Millana, Moher~ ches. de los cereales (..Garrapatillo.o ..Paulilla. -:-Aelia sp. ­ nando. Quer, Uceda, Villanueva de la Torrer Yunquera da y .. Sitmpedrito. o .. Paulillón..--:- Eurigaster sp.J para la presente Henares. campaña son los que figuran en el anejo de la presente Reso· y eventualmente, la zona de Alcavia Baja, Campiña (La), lución, en el que se establecen además aquellos términos mu· Zona de los Pantanos y Vega del Henares. nicipales'o zonas en que eventualmente pueden a}Jarecer focos de invasión, determi.nüdos por el nivel de población y el proce:;o .. '. Provincia de Huelva ·'0 ',' migratorio de la plaga, - _' >~.: ..' os términos municipales de Escacena del Campo, Manza­ ,"~o 2." El Servicio de Defensa contra Plagas e Inspección FHo­ nil/;a, Palma del Condado (La). Patcrna del Campo. ViUalba .'.' patológica, a través de las Jefaturas Provinciales, hará una del Alcor y Villarrasa. intensa campaña de información en los términos municipales y y eventualmente,' los términos de Gibraleón, Huelva, Niebla, :~ . zonas afectadas, en colaboración con el Servicio de Extcmtíón San, JUan del Puerto y Trigueros. ... , Agraria y las Cámaras Agrarias Locales, en las que se dará -a conocer: ' Provincia de Jaén a) La forma de desarrollo y biología del insecto. Los términos municipales de Cazalilla, Fuerte del Rey, Ja.én, bl Los dañas quo puedan ocasionar y que afectan al rendi­ Linares y Villanueva de la Reina. . miento, al peso específico del grano atacado y a la mala calidad y eventualmente, los términos de Alcalá la Real, Andújar, del mismo, lo' que supone la aplicación de descuentos por el Arjona, Baeza, Higuera de Arjona, Higuera de Calatrava, Por· Servicio Nacional de Productos Agrarios. cuna. Sabiote, Santiago de Calatrava, Jorrequebradilla y Villa~ c) Insistirá en la conveniencia de luchar contra los ínsectos en los momentos de su aparición parp, evitar su posterior dis· gordo. pcrsión y aovación en zonas más ext1i"nsas. Provincia de León .' A este fin, loS 'agricultores deben e'xtremar la vigilancia de Los términos municipales de Bercianos del Real Camino, sus campos y darán CUEnta a la Jefatura Provincial del Servicio Burgo Ranara {EIJ, Calzada del Coto.. Castilfalé, Castrofuerte, de Defensa contra. Plagas e Inspección Fitopt}tológica corres­ Cea, Corbillos de los Oteros, ·Cubillas de los Oteros, Escobar pondiente, quien indicará la necesidad o no de efectuar los de Campos, Fuentes de Carbajal, Gal1eguillos de Campos, Cor~ tratamientos. daliza del Pino, Cordoncillo, Crajal de Campos, Cusendos de 3." En virtud del articulo 3." de la citada Orden ministerial (os Oteros, Izagre, - Joara, Joarilla de las Matas; Laguna de los tratamientos serán auxiliados, de acuerdo con las disponi. Negrillos, Mansilla de las Mulas, Matadeón de los Oteros, bilidades presupuestarias del Servicio de Defensa contra Plagas Matanza. Pajares 'de los Oteros, Renedo de Valdetuéiar, Saha­ gun,. Saehces del Rio, Santa Cristina de Valmadrigal, Santa. e Inspección Fitopatológica, en la cuanfía que resulte una vez . ' fina lizada la carr.paña, teniendo en cuenta el valor de los pro· María del Monte Cea, Santas Martas, Valdemora, Valdepolo, ., " duetos empIcados, sin que pueda ser este auxilio superior al Valderes, Valencia de, Don Juan., Vallccillo, VaJverde Enrique, 50 por 100 de su valor. Villabraz. Villacé. V:llafer, Villamañán, Villamar:tín, de Don Sancho, Villarnol. Villarnoratlel de las Matas, -Vl11anueva de 4.° Los métodos de lucha serán a base de pulverizaciones las Manzanas, Villuselán y VillautUzo de Valderaduey. ° espolvoreos con insecticidas autorizedos para el cultivo de y eventualmente, Jos terminos de Alija del Infantado, Alrnan· baja toxicidad, tales como: Triclorfón, Malatión o Lindano. za, Antigua (La), Ardón, Bañeza (La), Bercianos del Páramo, , ·,1, 5.° Se autoriza al Servicio de Defensa contra Plagas e Ins­ Bustillo del Páramo, eampazas, Campo de Villavidel, Canale· ....;~ jas, Castrotierra, Cebanico, Cubillas 90 Rueda,· Chozas de Aba· pección Fitopatológica a dictar las normaS necesarias para el " debido cumpiimiento de la presente Resolución. ' jo, Destriana, Gradefes, Laguna Dalga. Luycgo, Onzonilla. Pa· lacios de la Valdueraa Pobladura de Pelayo García, Quintana Lo que comunico a· V. S. para su conocimiento. y Congosto, Roperuelos'del Páramo, San Pedro Bercianos; Santa Dios guarde a V. S. Elena de Jamu~, S':lnta María del Pára,mo. Santovenia de la Madrid. 2L de abril de'1980.-El Director general, José Luis Valdoncina, Toral de los Guzmanes, :Urdmlos del Páramo. Val­ Carcia Ferrero. defresno. Va1derrey. Val de San Lorenzo, Vega de Almanza, Vegas del Condado, Viltaornate, Villaverde de Arcayos, VilIa­ Sr. Subdirector general, Jefe del Servicio de Defensa contra. quejida y Zotes del Páramo. Plagas e Inspección Fitopatológica. provincia de , ANEJO Los términos municipales de , Abia de las Provincia de Burgos Torres, , , , Astudillo, . Ayuda de Valdavia, Baquerin de Campos. Los términos municipales de Arenillas d,e Riopisuérga, Ave­ Barcena de Campos, , Boadá de Campos, llanosa de Muñó, Balbases (Los)-, Cabañes de Es!'uev6. Castrillo Boadilla del Cammo, . Buenavista de Val· de Solo.rana, Castrillo-Matajudios, Castrojeriz, Cebrecos, Cille­ davia, BustilIo de la Vega, Bustillo del Páramo, Calahorra de ruelo de Abajo. Crijalba, Hinestrosa, Hormazas (Las). Iglesia·/ Boedo, . , Cardeñosa de Volpe· rrubia, Itero del Castillo. Lerma, Melgar de Fernamental, jera. Carrión de los Condes, Castrillo de , Castromo· Nebreda, Padilla de Abajo, Padilla de Arriba, Palacios de Rio· cho, , Cisneros, Cabos dEt Cerrato, Espinosa pisuerga, Pcdrosa del Príncipe, Presencio, Revilla·Vallegera,. de Cerreto, Espinosa de VilIagonzalo. FrechiUa, Frórnista, Resmondo, Santa María Ananúñez. Santa Maria del Campo, , , , He­ Solarana, Terradillos de Esgueva, Pinillos de Esgueva, Taga· rrera de Valdocañas._ , , Itero de rrosa, Tordueles. Torresandino, Tórtoles del Esgueva, Tremellos la Vega. Legartos, , L€digos, , Loma.s (Los), Valleguera, Villadiego, Villafruela. Villahoz. Villamayor de CampOs, , , Mazuecos de .val. de Treviño, VillE!silos, Villatuelda. Villaveta, Villovela de Es· deginete. , Monzón de Campos, Moratmos. gueva y Zarzosa de Riopisuerga. . . . . , y eventualmente. los términos de Castrillo de .Riopisuerga, Páramo de Boedo, , , Pe· Valbonilla y Valtierra de Riopisuerga. .drosa de la Vega, Perales,' Pino del Río, ,Piña de Campos, 9258 29 aoril 1980 B. O. ael E.-Núm, 103

Población de Arroyo, Población de Campo, . 'valladolid, Vega de Ruiponce, Vl1labaruz,. Villabrágima, VUla­ . Quintamlla. de Onsofta. , carralón, Villacid de Campos, Villacreces, Villafrades. Villa­ Requens de Campos, , Rivas de Campos, frechós, Villagarcia de Campos, Villagórnez la Nueva, Villalán Riveras de la Cueza, Saldaña, San Cebrián de Campos, San de Campos, Villalón de Campos. ViIlamuriel de Campos, Vil1a~ Cristóbal de Boedo, San Mamés de Campos, San Román de la nubla, Villanueva la Condesa, Villanueva de los Caballeros. Cuba. , Santetervás de la Vega, , Villavicencia de los Caballeros, Zorita de la Loma y Villaes~r. Serna (La),' Sotobafiado. Tabanera de Carrato. Támara de Cam­ y eventualmente, los términos' de Montealegre. Palacios de pos, Va.lbuena. de Pisuerga. Valderrábano. Valdeucieza. Valle Campos, Tamariz de Campos y Villanueva de San Mancio. de Retortillo, , , -'. , Villahán. . Villasirga, Vi.:. llarcón, , '. ViUamoronta. , Villanueva del Rebollat, Villanuño de Valdavia, , Villarmentero, Villarrabé, ViUarra­ miel, , Villasila de Val4avia. . Villaum­ brales, , , Villota del Páramo y . DE ADMINISTRACION y eventualmente. los términos de . , Antigüedad, . Baltanás, Báscones de Oleda, -TERRITORIAL . , . Castrillo de Olifelo. . . Collazos de Boado, Congosto de, Valdavia, . Cubillas ORDEN de 17 de abril de 1980 por la que se deter~ de Cerrato, , Dueñas, Fresno del Rio, Fuen­ 8832 minan la,s Secciones y Negociados de la O!ic~na tes de Valdepero, Hérmedes de' Cerrato. . La Presupuestaria del Ministerio de' Administración Vid de Ojeda. , Meneses de Campo~, Micieces de Territorial. Dieda. , Olmos de, OjOOa. , Pobla­ ción de Cerrato, Puebla de Valdavia (La), . Ilustrísimo señor: Respenda de la Peña, . Santa Celia del Alcor, , , Torquemada, Creada por el Real Decreto 674/1980, de 21 de' marzo, la Torremormojón, . . VertabilIo, Oficina Presupuestaria del Ministerio de Administrac~ón Terri­ , , Villamartin de Campos. Villamedlana, torial" con rango de Subdirección General, y determinadas en y Villeriasde Campos. el mismo las Unidades orgánicas, s nivel de Servicio que en ella se integran. resulta necesario proceder a desarrollar su Provincia de Sevilla estructura con las Secciones y Negociados precisos para su efi- ", ',., caz funcionamiento. ---- ,',o'.... .~ ;. Todos los términos municipales de la provincia, excepto '.la En su virtud. este Ministerio, con informe favorable del de Sierra Norte, que lo será ev,entualmente. Hacienda, y aprobación del Ministerio de la Presidencia del Go­ ., bierno, ha tenido a bien disponer: , Provincia de Toledo Primero.:-El Servicio de Presupuestos y Evaluación de la Los términos municipales de A1caudete de la Jara, Belvis Oficina Presupuestaria del Ministerio de Administración Terri- de la Jara, Calzada de Oropesa, Cazalegas. Cebólla,'Lagartera; torial estará integrado por: ' Oropess, Pepino. Puente ,del Arzobispo, San Martín, Talavera - La Sección de Elaboración Presupuestaria y de Programas, de la Reina, Torralba de OropeSR y Valdeverdeja. con dos Negociados. y eventualmente, los términos 'de mescas) Torrijos y Val - La Sección de Evaluación. Control y Seguimiento. con dos de Santo Domingo. Negociados. . - J Provincia de Valladolid Segundo.-EI Servicio de Gestión Financiera de la citada Ofi- Los términos. municipales de Aguilar de Campos Barcial cina estará integrado ,p0t; de la Loma, Becilla de Valderaduey, Berrueces Boiaños de - La Sección de Ordenación del Gasto, con dos Negociados. Campos; Bustillo de Chaves, Cabezón de Valder~duey, Cabre­ - r,.a Sección de Caja y Pagaduría, con do! Negociados. ros del Mo.nte Castrobol. Castrodeza. Castroponce, Cemos de Campos. Clstérniga (La), Cuenca de Campos, Fontihoyuelo. Tercero._La' presente Orden entrará en vigor el mismo dia Herrin de Ca~pos. Mayorga de Campos, Medina de Rioseco. de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado~, Melgar d~ AbaJO, Melgar de Arriba. Monasterio de Vega, Moral de la Rema, Morales de Campos, Palazuelo de Vedija Pozue­ Lo que digo a V. I. o Madrid, 17 de abril de 1980. ..'", lo de la Orden, Quintanilla del' Molar, Roales. Saeiices de ~' Mayorga, Santa Eufemia del ArroyO, Santerbas de Campos, . . FONTAN . ~; . Tordehumos, Unión de Campos (La), Urones de Castroponce Valdene~ro de los" Valles,__ Valdunquillo, .Valverde de Campos: lImo, Sr. Subsecretario del DepartamentO.

'~.

v, " .'"

taci6n da la Ley General de Educación, pareCe conveniente DE UNIVERSIDADES atribuir a los Rectorados, como una manifestación más de sus facultades de régimen académico; las competencias para esta­ E INVESTIGACION blecer los cuadros de incompatibilidades de las asignaturas. En su virtud, e~te Ministerio ha dispuesto que, a partir d~ -la entrada en V1gor de la presente disposición, la aproba­ CIón de 10.s cuadros de incompatibilidades entre asignaturas 8833 ORDEN de 21 de abril de 1980 po? la que se atri­ correspondientes a los Planes ,de Estudios de Facultades Es­ buyen a 108 Rectorados de las Universidades las cuelas Técnicas Superiores y demás Centros Universitarios' será competencias en materia de fi;aci6n. de los cuadros competencia de los respectivos Rectorados, previo informe fa~ 'de incompatibilidades entreasign-aturas de los Pla­ vorable de la.Junta de Gobierno de la Universidad, a quien nes de Estudios. hab~ de formular la, propuesta la. Junta del Centro corres­ pondiente. Ilustrísimo señor: Lo que digo a V. l. Madrid. 21 de abril de 1980. De cotÍfo!I!lidad con la moción elevada a este Ministerio p.or la ComiSión Permanente de la Junta Nacional de Univer­ GONZALEZ SEARA Sidades y a la vista, d~ la experiencia sobre la aprobación de cUa~ros de incompatibIlidades que han venido at:umulando los Ilmo. t3r, Director general de OrdenaCión Académica y Pro­ servtc!oa administrativos del Departamento desde la implan- fesorado.