BOLETÍN Nº 23

Boletín nº 23 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby 22 de marzo 2021 1

XV DEL LEÓN - CAMPEONATO DE EUROPA REC 2021: Cuatro tarjetas sentencian al XV del León en Rumanía (22-16)

Razvan Pasarica/ FRR

LEONES S20 Y LEONES S18 FINAL COPA DE S.M. EL REY 2021 retrasa el Campeonato de Ya pueden presentarse candidaturas Europa Sub 20 y el Sub 18 a este verano para organizar la final de la Copa 2021

Federación Española de Rugby La liga EN DIRECTO Calle Ferraz, 16 - 4º dcha www.ferugby.es 28008 - MADRID www.twitter.com/ferugby mail: [email protected] www.facebook.com/ferugby1923 Boletín nº 23 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby

XV DEL LEÓN - CAMPEONATO DE EUROPA

2 REC 2021: Cuatro tarjetas sentencian al XV del León en Rumanía (22-16)

Razvan Pasarica/ FRR Tras un partido en el que las infracciones fueron las protagonistas y terminaron condenando a los Leones, España debe dar por bueno un punto bonus defensivo en su visita a Rumanía. Fue en la segunda parte cuando los de Santiago Santos recibieron cuatro tarjetas en 13 minutos, una de ellas roja a Fred Quercy, lo que hizo que el choque disputado en Bucarest se les pusiera muy cuesta arriba.

Sin embargo, a pesar de jugar en inferioridad numérica, los españoles no se rindieron y a punto estuvieron de darle la vuelta al marcador en los últimos instantes, donde se quedaron sin premio a razón de la buena defensa rumana del maul.

Con algo de nervios saltó el XV del León al césped del Estadio Ghencea, dispuesto a conseguir la gesta de derrotar a Los Robles por primera vez lejos de casa en el Rugby Europe Championship. En los primeros compases los españoles dominaron y lograron un golpe de castigo en la primera melé. Si bien no consiguieron pasar el balón entre los palos, durante los primeros cuarenta la posesión y la mayor parte de las fases estáticas cayeron del lado de los Leones.

Sin embargo, los reiterados golpes de castigo por parte de ambos equipos y el buen trabajo de la delantera local parando el touch-maul español hicieron que los nuestros no pudieran sacar rédito a esta dominante primera mitad. A pesar de la poca posesión y territorialidad que consiguieron cosechar, los jugadores rumanos sí supieron aprovechar sus oportunidades y marcharse al descanso con un empate 6-6.

La segunda mitad comenzó de la mejor forma posible. Alvar Gimeno rompía la línea defensiva Boletín nº 23 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby y encontraba a Bautista Güemes que jugaba un dos para uno con Guillaume Rouet para

llegar por velocidad a la línea de cal contraria, firmando el primer ensayo del partido. Pero 3 la felicidad duró poco y una amarilla a Manu Mora abrió el peor tramo de partido para los Leones. Fred Quercy le siguió con otra cartulina roja y después se sumaron Guillaume Rouet y Charly Malié, dejando a los Leones hasta con tres hombres menos sobre el terreno de juego.

La nota positiva la aportaron el pundonor y garra de todos Los Leones, que, a pesar del chaparrón, no dejaron de luchar ni de creer, hasta el punto de que en los últimos cinco minutos tuvieron varias oportunidades de marcar y darle la vuelta al encuentro.

Partido muy amargo, pero del que no hay tiempo para lamentarse. El próximo fin de semana los hombres de Santi Santos tendrán ante otra oportunidad de firmar su primera victoria en el Campeonato de Europa 2021 y seguir sumando para el sueño mundialista. Boletín nº 23 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby 4 Boletín nº 23 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby 5 Boletín nº 23 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby

(Hoja 1) CAP FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE COMPETICIÓN INTERNACIONAL Si No F.E.R. 6 Competición CI Categoría Rugby Europe Championship

Celebrado en Bucarest en el Estadio Ghencea Stadium

entre RUMANÍA y ESPAÑA el día 20/03/2021 a las 14:00 horas RESULTADO EQUIPO A Rumanía 22 16 EQUIPO B España

* Señale con una X los que jueguen de primera línea ALINEACIONES * Señale con una X los que jueguen de primera línea * Señale con una C al capitán * Señale con una C al capitán N. N. * APELLIDOS Y NOMBRE Club * APELLIDOS Y NOMBRE Club

dor Debut dor Debut

1 X SAVIN, Alexandru Rumanía 1 XC LÓPEZ , Fernando España 2 X CAPATINA, Eugen Rumanía 2 X PINTO, Marco España 3 X TARUS, Alexandru Rumanía 3 X ZABALA, Jon España 4 ANTONESCU, Marius Rumanía 4 GUILLAUME, Lucas España 5 MOTOC, Adrian Rumanía 5 MORA, Manuel España 6 VAN HEERDEN, Johannes Rumanía 6 GIBOUIN, Gauthier España 7 NECULAU, Vlad Rumanía 7 FOULDS, Matthew España 8 C GORIN, Andre Rumanía 8 QUERCY, Fréderic España 9 SURUGIU, Florin Rumanía 9 ROUET, Guillaume España 10 PLAI, Daniel Rumanía 10 ORDAS, Manuel Marie España 11 ONUTU, Nicolás Rumanía 11 PERRIN, Fabien España 12 VLAICU, Florin Rumanía 12 GUEMES, Bautista Eduardo España 13 POPA, Vladut Rumanía 13 GIMENO, Alvar España 14 DUMITRU, Ionut Rumanía 14 LINKLATER, Bradley Dean España 15 MELINTE, Ionel Rumanía 15 MALIÉ, Charlie España N. JUGADORES RESERVAS Y N. JUGADORES RESERVAS Y * Por Min. Club * Por Min. Club

Debut dor CAMBIOS REALIZADOS dor CAMBIOS REALIZADOS Debut 16 X 2 73 COJOCARU, Ovidiu Rumanía 16 X 1 63 FUTEU, Thierry España 17 X 1 73 PRISTAVITA, Costantin Rumanía 17 X 2 64 DEL HOYO, Vicente España 18 X GORDAS, Alexandru Rumanía 18 X 3 70 ABOITIZ, Bittor España 19 4 80 IFTIMICIUC, Marius Rumanía 19 5 72 PETERS, Joshua España 20 6 77 BOBOC, Cristi Rumanía 20 7 77 FERRER, Brice España 21 RUPANU, Gabriel Rumanía 21 MUNILLA, Tomás España 22 13 80 BOLDOR, Tudor Rumanía 22 12 54 STEWART, Richard España 23 2 80 POPOAIA, Paul Rumanía 23 14 78 JORBA, Jordi España ENTRENADOR ROBINSON, Andrew ENTRENADOR SANTOS, Santiago

ÁRBITRO PAÍS JUEZ LÍNEA JUEZ LÍNEA 4º ÁRBITRO MATCH COMMISSIONER AMASHUKELI, Nikoloz CHIQABERIDZE, P. (GEO) MSHVENIERADZE , G. (GEO) Sebastien COTTREAU (Suiza)

EQUIPO A MARCADOR Tipo (*) PK PK PK PK T T NºDorsal 12 12 12 12 2 15 Minuto 25 40 45 53 61 78 EQUIPO B (*)E: Ensayo; EC:Ensayo de Castigo; T: Transformación de Ensayo; PC: Puntapie de Castigo; D: Drop Tipo (*) PK PK T C PK NºDorsal 10 10 9 10 10 Minuto 9 34 42 43 73 Boletín nº 23 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE RUGBY (Hoja 2) COMPETICIÓN INTERNACIONAL F.E.R. 7 Competición CI Categoría Rugby Europe Championship

Celebrado en Bucarest en el Estadio Ghencea Stadium

entre RUMANÍA y ESPAÑA el día 20/03/2021 a las 14:00 horas

ESPECTADORES 0 ESTADO TERRENO JUEGO Blando, por la lluvias caídas los días anteriores. TIEMPO ATMOSFÉRICO Nublado TEMPERATURA 8ºC

OBSERVACIONES / INCIDENCIAS El segundoEl segundo entrenador entrenador de España: de España: Miguel Miguel Velasco Velasco Encuentro sin posibilidad de asistencia de público debido a las medidas sanitarias aplicadas por Encuentrocausa de sin la posibilidad epidemia de de COVID asistencia 19 de público debido a las medidas sanitarias aplicadas por causa de la epidemia de COVID 19 Expulsiones temporales: Min 50 AMARILLA M.MORA// Min 61 Amarilla G.ROUET// Min 63 ExpulsionesAMARILLA temporales: C.MALIE// Min Min 50 75 AMARILLA AMARILLA O.COJOCARU.M.MORA// Min 61 Amarilla G.ROUET// Min 63 AMARILLA C.MALIE//Expulsiones Min temporales:75 AMARILLA Min O.COJOCARU.56 ROJA F. QUERCY Expulsiones definitivas: Min 56 ROJA F. QUERCY Boletín nº 23 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby 8 Boletín nº 23 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby

XV DEL LEÓN - CAMPEONATO DE EUROPA

Semana decisiva para relanzar la clasificación 9 mundialista, ante Portugal

El XV del León afronta una semana muy importante en su camino al Mundial 2023, donde el próximo desafío es Portugal, este sábado a las 16:00 hora española. Para esta concentración, que comienza en Madrid y concluye en Lisboa, Santi Santos y un total de 31 jugadores encaran una nueva serie de entrenamientos con muchas ganas de reforzar este sueño del rugby español y con mentalidad refrescada y positiva.

Una vez superada la derrota por 22-16 en Rumanía, el combinado español sabe que no es momento para lamentarse y que cada una de las 8 batallas restantes para estar en la que se celebrará en Francia dentro de dos años merece la atención de todos sus sentidos.

Nadie duda que Os Lobos será un duro rival, como ya comprobamos el mes pasado en el Central de la Complutense, por lo que son lo único en lo que hay que pensar esta semana, donde la única incorporación con respecto a los hombres que prepararon la visita a los Robles es la vuelta de Víctor Sánchez, ya recuperado de sus dolencias en el debut ante Georgia en el REC 2021, el pasado domingo 7 de marzo. Boletín nº 23 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby 10 Boletín nº 23 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby

XV DEL LEÓN Fernando López, capitán del XV del León, llega a 50 caps en plena forma 11

El pasado sábado 20 de marzo, a las 14:00 horas y en directo por Rugby Europe TV, la visita de la selección de Santi Santos a Rumanía trajo consigo una efeméride que bien merece todo nuestro halago y admiración. El capitán del XV del León, de Fernando López (Buenos Aires, 14/03/1986) sumó su cap número 50 con una Selección española que no solo lidera, sino que siente como el que más.

Teniendo en cuenta que el pilier izquierdo debutó el 7 de febrero de 2015, en el duelo ante Rusia correspondiente al Campeonato de Europa, llama la atención el hecho de los pocos partidos que se ha perdido hasta ahora. Esto habla muy bien de su salud, sus condiciones físicas, su ambición por estar siempre en un estado óptimo para jugar, además de su indiscutible compromiso con el combinado español.

El capitán del XV del León ha estado apartado por lesiones en escasas ocasiones, aun jugando en una posición tan exigente para el cuerpo y sobre todo teniendo en cuenta los rivales tan fuertes en el contacto a los que se ha medido de forma reiterada, como, sin ir más lejos, los dos últimos, los Lelos y los Robles, respectivamente.

Es una verdadera suerte haber podido verle 50 veces a las órdenes de Santi Santos y, si todo va bien, es muy factible que irrumpa en el top 10 de internacionalidades oficiales, que encabeza Francisco Puertas con 93 y donde la nota de corte para entrar en este selecto grupo está en 59.

Precisamente, el seleccionador, quien le concedió el honor de liderar a los suyos por primera vez el 17 de noviembre de 2018, ante Namibia, siempre ha puesto en valor las cualidades del de Tarbes Pyrénées como ejemplo para sus compañeros. En un equipo donde el liderazgo está repartido y que durante el último lustro ha variado por momentos en cuanto a las convocatorias, ‘Fer’ se hizo con un hueco a pesar de no jugar como titular durante gran parte de sus primeros años y en una época en la que la primera línea contaba con numerosos nombres de referencia.

Esa constancia y esa mentalidad, sumado a su carácter, el cual siempre ha contribuido a un ambiente Boletín nº 23 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby

propicio y animado en el grupo, una de las claves de esta selección, le ha permitido desarrollar una capitanía muy exitosa, acompañada también por notables resultados en el campo, y que deseamos que se prolongue tanto como sea posible. 12 Partiendo de la victoria ante Namibia por 34-13 para abrir la temporada 2018-19, el balance ha sido de 12 triunfos y solo 5 derrotas teniendo como capitán al ex del AMPO Ordizia, equipo que también ha experimentado un gran crecimiento gracias a su aportación. Ojalá podamos volver a disfrutar de él en la Liga de División de Honor.

50 CAPS DE FERNANDO LÓPEZ CON EL XV DEL LEÓN

7 febrero 2015 / España 43-20 Rusia / Madrid (Campeonato de Europa) 14 febrero 2015 / Rumanía 29-8 España / Cluj (Campeonato de Europa) 28 febrero 2015 / España 13-26 Georgia / Madrid (Campeonato de Europa) 21 marzo 2015 / España 48-16 Alemania / Madrid (Campeonato de Europa) 12 junio 2015 / Rumanía 35-9 España / Bucarest ( Nations Cup) 17 junio 2015 / Argentina XV 15-6 España / Bucarest (World Rugby Nations Cup) 21 junio 2015 / Namibia 3-20 España / Bucarest (World Rugby Nations Cup) 18 julio 2015 / Kenia 36-27 España / Nairobi (Amistoso) 6 febrero 2016 / Rusia 22-20 España / Krasnodar (Campeonato de Europa) 13 febrero 2016 / España 21-8 Rumanía / Madrid (Campeonato de Europa) 27 febrero 2016 / Georgia 38-7 España / Tbilisi (Campeonato de Europa) 12 marzo 2016 / España 7-39 Portugal / Madrid (Campeonato de Europa) 9 junio 2016 / Argentina XV 44-8 España / Bucarest (World Rugby Nations Cup) 13 junio 2016 / Namibia 34-32 España / Bucarest (World Rugby Nations Cup) 18 junio 2016 / Uruguay 16-0 España / Bucarest (World Rugby Nations Cup) 12 noviembre 2016 / España 13-28 Tonga / Madrid (Test Match) 19 noviembre 2016 / España 33-16 Uruguay / Málaga (Test Match) 11 febrero 2017 / España 16-6 Rusia / Madrid (Campeonato de Europa) 18 febrero 2017 / Rumanía 13-3 España / Bucarest (Campeonato de Europa) 4 marzo 2017 / España 10-20 Georgia / Medina del Campo (Camp. de Europa) 11 marzo 2017 / Alemania 15-32 España / Colonia (Campeonato de Europa) 18 marzo 2017 / España 30-0 Bélgica / Madrid (Campeonato de Europa) 10 junio 2017 / Namibia 13-15 España / Montevideo (World Rugby Nations Cup) 13 junio 2017 / Argentina XV 37-5 España / Montevideo (World Rugby Nations Cup) 10 junio 2017 / Uruguay 24-14 España / Montevideo (World Rugby Nations Cup) 18 noviembre 2017 / España 27-37 Canadá / Madrid (Test Match) 25 noviembre 2017 / España 67-28 Brasil / Villajoyosa (Test Match) 10 febrero 2018 / Rusia 13-20 España / Krasnodar (Campeonato de Europa) 18 febrero 2018 / España 22-10 Rumanía / Madrid (Campeonato de Europa) 3 marzo 2018 / Georgia 23-10 España / Tbilisi (Campeonato de Europa) 11 marzo 2018 / España 84-10 Alemania / Madrid (Campeonato de Europa) 18 marzo 2018 / Bélgica 18-10 España / Bruselas (Campeonato de Europa) 17 noviembre 2018 / España 34-13 Namibia / Madrid (Test Match) 24 noviembre 2018 / España 10-28 Samoa / Madrid (Test Match) 10 febrero 2019 / España 16-14 Rusia / Madrid (Campeonato de Europa) 17 febrero 2019 / Georgia 24-10 España / Tbilisi (Campeonato de Europa) 3 marzo 2019 / España 21-18 Rumanía / Madrid (Campeonato de Europa) 10 marzo 2019 / España 47-9 Bélgica / Madrid (Campeonato de Europa) 17 marzo 2019 / Alemania 10-33 España / Colonia (Campeonato de Europa) 8 junio 2019 / Brasil 16-22 España / Sao Paulo (Test Match) 15 junio 2019 / Chile 22-29 España / Curicó (Test Match) 22 junio 2019 / Uruguay 21-41 España / Montevideo (Test Match) 23 noviembre 2019 / España 29-7 Hong Kong / Madrid (Test Match) 1 febrero 2020 / Rusia 12-31 España / Sochi (Campeonato de Europa) 9 febrero 2020 / España 10-23 Georgia / Madrid (Campeonato de Europa) 1 noviembre 2020 / Uruguay 20-32 España / Montevideo (Test Match) 6 noviembre 2020 / Uruguay 19-10 España / Montevideo (Test Match) 7 febrero 2021 / España 25-11 Portugal / Madrid (Campeonato de Europa) 14 marzo 2021 / España 19-25 Georgia / Madrid (Campeonato de Europa) *20 marzo 2021 / Rumanía vs España / Bucarest (Campeonato de Europa)

**(Fernando López también ha jugado dos amistosos, ante Chile en 2015 y contra el combinado francés de Occitanie en 2019) Boletín nº 23 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby

LEONES S20 Y LEONES S18 Rugby Europe retrasa el Campeonato de Europa Sub 20 y el Sub 18 a este verano 13

El pasado jueves, 18 de marzo, Rugby Europe anunció decisiones importantes sobre la celebración o cancelación de varias de las competiciones que organizan anualmente y más concretamente las que hacen referencia a la presente temporada 2020-21.

En cuanto a los campeonatos que afectan a España, la medida más relevante son el aplazamiento para el verano del Rugby Europe U20 Championship y el Rugby Europe U18 Championship, aún sin fechas concretas. A priori, podría ser una noticia positiva para nuestros Leones Sub 20 y Leones Sub 18, dado que, a diferencia de las anteriores campañas, no han podido concentrarse con regularidad.

Asimismo, el máximo organismo del rugby europeo ratificó el calendario previsto para los torneos de siete, donde los Leones7s y las Leonas7s participarán en la máxima categoría del Campeonato de Europa una vez más.

En cuanto a las competiciones que no afectan a nuestros combinados nacionales, lo más destacable es la cancelación del Rugby Europe Trophy en categoría masculina y femenina, que es el nivel inmediatamente inferior al Rugby Europe Championship, donde participan tanto la selección dirigida por Santi Santos como la de José Antonio Barrio. Boletín nº 23 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby

WXV - COMUNICADO WORLD RUGBY World Rugby impulsa el XV femenino con grandes 14 innovaciones para 2023

Una semana después de ratificar el aplazamiento de la Rugby World Cup 2021 al 2022, World Rugby anunció las líneas maestras de un proyecto para intentar potenciar la competencia entre las selecciones de XV en categoría femenina, que se aplicaría a partir de 2023. Con esta medida, el máximo estamento de nuestro deporte quiere favorecer también la unificación de un calendario anual para estos equipos.

A continuación, detallamos varias ideas principales alrededor de esta nueva competición, a la que la federación mundial concederá un apoyo económico inicial de 6,4 millones de Libras (los dos primeros años), aproximadamente 7,42 millones de Euros. Cabría esperar que España sí participase en ella, en el Nivel 2 o 3.

El calendario internacional de Test Matches tendría dos ventanas anuales fijas.

Un total de 16 equipos quedarían repartidos en tres niveles.

>Nivel 1: sin ascensos ni descensos para el primer ciclo. Tendría 6 participantes (los tres mejores equipos del VI Naciones y los tres mejores entre Australia, Canadá, Estados Unidos y Nueva Zelanda).

>Nivel 2: sin ascensos, pero el último clasificado sí descendería directamente. También tendría 6 participantes (dos equipos europeos, el equipo restante entre Australia, Canadá, Estados Unidos y Nueva Zelanda, un equipo de África, un equipo de Asia y un equipo de Oceanía al margen de Boletín nº 23 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby que hipotéticamente estuviese también Australia o Nueva Zelanda).

>Nivel 3: con un ascenso directo y una promoción de descenso. Tendría 4 participantes (dos 15 equipos europeos, un equipo de Asia y el ganador de un play-off entre un equipo de África y otro de Sudamérica).

Cada torneo sería anual y tendría una sede determinada también año a año.

Para ingresar a esta competición (en el Nivel 3) sin ser participante de su primera edición, habría que situarse como el equipo mejor situado en el ranking de World Rugby (de entre los exentos en la primera edición) y vencer en una promoción de ascenso/descenso al último clasificado del Nivel 3.

Al respecto de esta iniciativa, el presidente Bill Beaumont destacó que “el anuncio de un nuevo calendario global de XV sostendrá el futuro éxito y acelerará el desarrollo del rugby femenino. Al establecer un calendario unificado y presentando esta competición (WXV) estamos creando una plataforma para que los equipos femeninos internacionales compitan de manera más consistente, competitiva y sustentable en nivel regional y mundial.”

Esta iniciativa forma parte del plan estratégico ‘Women in Rugby 2017-2025‘, que pretende contribuir a un crecimiento significativo en el número de mujeres que practican rugby, apoyar el desarrollo de los programas de alto rendimiento nacionales y establecer un modelo comercial específico del que se puedan beneficiar activamente las distintas federaciones. En este marco, el Mundial pasará de 12 a 16 equipos en 2025. Boletín nº 23 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby

COPA DE S.M. EL REY Ya pueden presentarse candidaturas para organizar 16 la final de la Copa 2021

La Federación Española de Rugby (FER) ha sacado a concurso este martes la posibilidad de organizar la final de la Copa del Rey 2021 que se celebrará el domingo 6 de junio. El ofrecimiento está abierto a los doce clubes de División de Honor que participan en esta competición, pero también al resto de clubes, federaciones autonómicas y otras instituciones y entidades que puedan estar interesadas en albergar el último partido de esta edición para cuyas semifinales se han clasificado UBU-Bajo Cero Aparejadores, Barça Rugbi, Lexus Alcobendas y SilverStorm El Salvador.

Para optar a la organización de este encuentro, el solicitante deberá aceptar una serie de condiciones y requisitos que se les hará llegar y en este link se pueden consultar, entre los cuales destacan que el terreno de juego deberá tener las dimensiones y características que figuran en la normativa de la liga de División de Honor, con especial atención a las relacionadas con la seguridad de los jugadores, además de estar homologado por la FER y poder acoger al menos 3.000 espectadores, el 50% de ellos sentados.

Dadas las circunstancias sanitarias, será muy importante que la instalación cuenta con los servicios higiénicos correspondientes y cumpla con la normativa impuesta por Sanidad a causa de la pandemia del Covid-19, así como lo recogido en el ‘Protocolo reforzado de actuación para la vuelta de competiciones oficiales de ámbito estatal y carácter no profesional para la temporada 2020-2021’ de la FER.

Las solicitudes deberán estar en poder de la FER antes del día 12 de abril de 2021, a las 14:00 horas, y a partir de ese momento, su presidente, Alfonso Feijoo, tendrá la potestad de solicitar a las entidades que concurran a la convocatoria información adicional o complementaria, para a continuación decidir la que considere más conveniente para albergar una de las citas más importantes del rugby español. Boletín nº 23 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby

LIGA DH: J12 Liga DH: Lexus Alcobendas vence en la Teixonera y no pierde comba con el líder 17

Walter Degirolmo

El partido pendiente de la Liga de División de Honor entre el Barça Rugbi y el Lexus Alcobendas, correspondiente a la jornada 12, primera de la 2ª Fase, se saldó con victoria del cuadro granate por 30- 32, lo que le permite colocarse a solo un punto del líder, el VRAC Quesos Entrepinares. Por su parte, el conjunto catalán dio la cara ante uno de los grandes y rascó el bonus defensivo en la última acción del choque.

El próximo fin de semana, 27 y 28 de marzo, se reanuda la competición para todos los contendientes, tanto en el Grupo Superior como en el Grupo Inferior, con la J13. Recordemos que tras los cinco partidos de esta 2ª Fase, conoceremos al equipo que desciende (12º), al que tendrá que jugar la promoción de ascenso/descenso (11º), a los dos que dan por concluida la 2020-21 (9º-10º), a los dos del Grupo Inferior que se meten en la lucha por el título (7º-8º) y la posición final de los equipos del Grupo Superior (1º-6º) de cara a los play-offs.

El ajustado 30-32 no hace sino demostrar, junto a otros elementos, que este duelo fue un Barça vs Alcobendas al más puro estilo de lo que nos tienen acostumbrados en los últimos años. El constante intercambio de golpes, con los visitantes siempre con un poco más de acierto, el excelente juego al pie de sus jugadores más técnicos y los contraataques en continuidad con implicación también de los delanteros fueron algunas armas bien explotadas por culés y granates, lo que dio lugar a 80 minutos para disfrutar. El equipo dirigido por Tiki Inchausti tuvo mayor orden defensivo en el tramo final, lo que fue clave para lograr cerrar la victoria y seguir a tiro del liderato. Boletín nº 23 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby

Resultados y Clasificación División de Honor - Grupo 1: 18

El Correo de Boletín nº 23 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby Estadísticas DH Grupo 1: 19 Boletín nº 23 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby

LIGA IBERDROLA: J6 Liga Iberdrola: Eibar, a tiro de play-offs y Cisneros

20 gana el derbi a Majadahonda

Alberto Segade A solo una jornada del final de la primera vuelta de la Liga Iberdrola, la lucha tanto en la parte alta como en la baja se recrudece. Majadahonda continúa como líder de la general, a pesar de caer en el derbi ante el Complutense Cisneros por 20-12, y tanto ellas como Corteva Cocos Rugby ya se han asegurado una plaza en el grupo cabecero que disputará los play-offs.

El último billete para estar en el TOP-4 ha dado un giro con la derrota de CRAT Residencia Rialta frente a Les Abelles, y ahora a las gallegas solo les vale ganar con bonus a Eibar RT en la última jornada. El conjunto vasco, por tanto, parte con ventaja en esta lucha, gracias a la victoria cosechada ante Olímpico de Pozuelo 27-36.

En la parte baja, como ya hemos comentado, Les Abelles dio la sorpresa y lanza un aviso de que aún tiene mucho que decir y va a vender muy clara su plaza en la categoría reina. Olímpico de Pozuelo sigue dejando muy buenas sensaciones, que no se convierten en puntos, y Sanse Scrum sufrió una dura derrota en tierras sevillanas. Estos dos conjuntos se enfrentarán en la ultima jornada de liga regular, en lo que podría ser un adelanto de la lucha por evitar la promoción.

El choque de Elviña fue realmente entretenido, pues tanto el CRAT Residencia Rialta como Les Abelles desplegaron notables ataques, que sorprendieron en momentos de aparente calma y orden defensivo. Carla Ferrando, con ensayo tras intercepción, fue la primera en ejemplificar cómo su equipo no viajó hasta A Coruña para jugar con miedo o acomplejadas por la clasificación. Cuatro posados más, dos de la también centro Lieve Geraldine Stallman, que culminó una de las mejores jugadas de la 2020-21, sellaron el triunfo (17-27). La actitud de las gallegas fue encomiable y por momentos en la segunda parte tuvieron voz cantante, pero varias imprecisiones y la gran defensa, especialmente en el juego abierto, del cuadro abejorro permitió a Les Abelles mantener distancias. Boletín nº 23 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby

El Corteva Cocos Rugby lanzó un aviso a Cisneros y Majadahonda. Las actuales campeonas quieren acabar la primera fase lo más arriba posible y lo demostraron con una victoria autoritaria 21 ante el Sanse Scrum por 41-5, tras una primera parte de seriedad táctica y una segunda de gran efectividad. La primera línea local María de las Huertas Román estrenó el marcador al superar en el minuto 6 la dura defensa visitante, que a pesar de lo que pueda parecer se mantuvo firme durante la mayoría del encuentro. En el tramo final, el despliegue ofensivo de las Cocodrilas fue sobresaliente en todas sus facetas. Sanse tuvo una muy buena oportunidad para reengancharse en los últimos diez minutos del primer periodo, pero no pudieron sacar rédito en forma de puntos.

Precisamente Majadahonda y Complutense Cisneros se midieron en uno de los platos fuertes de la jornada que no defraudó. Las colegiales se llevaron por 20-12 un encuentro marcado claramente por la intensidad defensiva de ambos conjuntos. La clave del partido fue el control de Cisneros de la delantera liderada por María Calvo, usualmente el punto fuerte de las majariegas, hasta el punto de que su primer ensayo llegó tras un fantástico touch-maul. A pesar de la derrota, las de Jose Antonio Cabanas se mantienen líderes y todo queda abierto para la última jornada en la que recibirán a las vigentes campeonas.

Por último, Eibar RT ganó a domicilio 27-36 a Olímpico de Pozuelo, en un partido en el que una vez más las del omega demostraron un gran nivel de rugby, pero se quedaron sin el premio. Si el derbi madrileño fue un duelo de defensa, sin duda este encuentro estuvo marcado por los peligrosos ataques que se sucedían de una y otra parte. En esta faceta las jugadoras vascas demostraron ser mejores, y disputarán la plaza en el grupo de play-offs ante CRAT Residencia Rialta en la última jornada, para lo que les valdría perder sin ceder el bonus ofensivo. Boletín nº 23 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby 22 Boletín nº 23 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby 23

Jesús León

Noah Alirangues

Alberto Segade

Tiana Sabater Boletín nº 23 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby 24 Boletín nº 23 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby

CN S23: J9 Competición Nacional S23: Grupo A

JL Useros 25 Boletín nº 23 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby

CN S23: J9 Competición Nacional S23: Grupo B

26 Paco Gozalbez Boletín nº 23 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby

Resultados Grupo A: Resultados Grupo B: 27

APLAZADO Boletín nº 23 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby Estadísticas Grupo A: 28 Boletín nº 23 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby Estadísticas Grupo B: 29 Boletín nº 23 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby

DHB: JORNADA 14 División de Honor B - A: Grupo 1 30 Boletín nº 23 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby

DHB: JORNADA 14 División de Honor B - A: Grupo 2 Valtecsa UBR 31 Boletín nº 23 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby

Resultados Grupo 1: Resultados Grupo 2: 32 Boletín nº 23 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby Estadísticas Grupo 1 y 2 33 Boletín nº 23 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby

DHB: JORNADA 14 División de Honor B - B: Grupo 1 34 Boletín nº 23 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby

DHB: JORNADA 14 División de Honor B - B: Grupo 2

Tatami 35 Boletín nº 23 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby

Resultados Grupo 1: Resultados Grupo 2: 36 Boletín nº 23 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby Estadísticas Grupo 1 y 2: 37 Boletín nº 23 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby

DHB: JORNADA 14 División de Honor B - C: Grupo 1

38 La Voz Boletín nº 23 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby

DHB: JORNADA 14 División de Honor B - C: Grupo 2 Liceo 39 Boletín nº 23 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby

Resultados Grupo 1: Resultados Grupo 2: 40 Boletín nº 23 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby Estadísticas Grupo 1y 2: 41 Boletín nº 23 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby

DHB FEMENINA DHB Femenina: Sant Cugat encabeza los play-offs

42 por subir a la Liga Iberdrola

JL Useros Concluida la liga regular de la categoría de plata del rugby femenino nacional, ya conocemos los cuatro equipos que pelarán por conseguir el ascenso directo a la Liga Iberdrola. Sant Cugat, Getxo Giroa-Veloia, BUC Barcelona y Crealia El Salvador han sido los clasificados en una competición que ha aumentado notablemente su nivel en solo dos temporadas y ha tenido emoción hasta la última jornada tanto en la parte alta como en la baja.

El recién ascendido, Pontevedra RC, dejará la categoría tras verse superado en la última por su principal competidor, AD Ingenieros Industriales Las Rozas.

Las semifinales (1º/4º y 2º/3º) se disputarán el fin de semana del 27 y 28 de marzo, mientras que la final está programada para el 10-11 de abril. El equipo que se proclame campeón obtendrá una plaza de forma directa en la Liga Iberdrola, mientras que el perdedor tendrá una última oportunidad de promocionar, enfrentándose al penúltimo clasificado de la categoría reina.

En la primera semifinal se enfrentarán CR Sant Cugat y Crealia El Salvador y reeditarán el que curiosamente fue también el último duelo liguero para estos dos equipos. Las catalanas son unas de las claras favoritas para llevarse el ascenso directo y presentan las mejores estadísticas tanto en defensa como en ataque de entre todos los participantes. Con 50 ensayos anotados y solo 8 recibidos, las de Sant Cugat solo han cedido un partido, el derbi regional ante el BUC, y han superado al resto por al menos 15 puntos de diferencia. Las chamizas por su parte ya saben lo que es conseguir el ascenso, e intentarán tirar de experiencia para noquear al favorito en este duelo a todo o nada. Boletín nº 23 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby

Getxo Giroa-Veloia y BUC Barcelona protagonizarán la segunda semifinal, que se prevé de infarto. El conjunto vasco se llevó el duelo de la liga regular a domicilio por sólo un punto, por lo que el factor campo podría darles un extra en esta ocasión. Las catalanas por su parte han 43 seguido una línea ascendente en la competición y a su favor cuentan con unas estadísticas tanto en defensa como en ataque más favorables que las vizcaínas.