Página 22 Viernes 1 Julio 2005 - N.º 125 B.O. DE CÁCERES

CARBAJO MADROÑERA

Anuncio de licitación Edicto

Por Acuerdo del Pleno de fecha 24-junio-2005, ha Aprobados inicialmente los estatutos del organis- sido aprobado el Pliego de Cláusulas Administrativas mo autónomo del Ayuntamiento de Madroñera, “Centro Particulares que ha de regir en el contrato de Gestión Especial de Empleo El Madroño”, por acuerdo plenario de Servicio Público de APARTAMENTO RURAL por de fecha 04 de abril de 2005, y no habiéndose presen- procedimiento abierto mediante concurso, y tramita- tado alegaciones, se procede mediante acuerdo ple- ción urgente en la modalidad de concesión Adminis- nario de fecha 30 de mayo de 2005 a aprobar definiti- trativa, sometiéndose a información pública por perio- vamente los mismos y se publican en el Boletín Oficial do de ocho días hábiles a efectos de reclamaciones, de la Provincia, en cumplimiento de lo preceptuado en anunciándose simultáneamente licitación, que que- el artículo 70.2 de la Ley reguladora de las Bases de Régimen Local, entrando en vigor una vez transcurrido daría suspendida en caso de producirse. el plazo previsto en el artículo 65.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril. 1. Entidad adjudicadora. Ayuntamiento de Carbajo. ESTATUTOS DEL ORGANISMO AUTÓNOMO DEL 2. Objeto del contrato: Concesión del Servicio Apar- EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MADROÑERA (CÁCE- tamento Rural. RES), CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO “EL MADROÑO”. 3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudica- ción. Urgente, abierto, concurso. TÍTULO I. NATURALEZA, DOMICILIO Y OBJETIVO

4. Canon a satisfacer: 600 euros anuales Artículo 1. 1.- El Excmo. Ayuntamiento de Madroñera crea, al 5. Garantías: Provisional Dispensada, Definitiva: amparo de las previsiones contenidas la vigente legis- 3.000 euros lación de régimen local, un ORGANISMO AUTÓNOMO LOCAL de carácter administrativo, que se denomina 6. Presentación de las ofertas: Durante los 13 días CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO “EL MADROÑO” que naturales siguientes a la presente publicación en el se rige por el artículo 85 y 85 bis de la Ley 7/1985, de B. O. P. 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, así como por los artículos 85 al 88 del Regla- 7. Gastos de anuncios: A cargo del Adjudicatario mento de Servicios de las Corporaciones Locales. 2.- El Excmo. Ayuntamiento de Madroñera ejercerá, MODELO DE PROPOSICIÓN: Estará a disposición por medio de la Alcaldía o Concejalía que ostente en de los interesados en la Secretaría del Ayuntamiento cada momento las competencias en materia de Ser- donde se dará la información precisa vicios Sociales y en los términos previstos en los presentes Estatutos, la tutela sobre el Organismo Carbajo a 25 de junio de 2005. - El Alcalde, Esteban Autónomo en el uso de las potestades que aquél tiene Morán Piris. conferidas en su calidad de Administración Pública de carácter local, y todo ello sin perjuicio de la autonomía 3694 necesaria de este ente instrumental para el cumpli- miento de los fines que se le asignan. Dicha tutela queda determinada por la presencia de los miembros de la Corporación municipal en los órganos de gobier- Anuncio no del Organismo Autónomo y, en cuanto a los actos, por medio de la normal fiscalización jurídica y financie- Solicitada por la empresa Fernández Cruz, S.L., la ra, ejercida a través de la Secretaría General, Interven- devolución de las fianzas definitivas de las obras ción General Municipal y demás órganos de gestión correspondientes a la 2.ª y 3.ª Fase de Construcción de financiera, por su presencia en los mismos. un Centro Día en Cuacos de Yuste, se expone al 3.- La actuación del organismo autónomo se ajus- público por plazo de 20 días naturales a partir de la tará a lo dispuesto en los presentes Estatutos y, para publicación de este anuncio, efectos de reclamacio- lo no previsto en ellos, por la legislación de Régimen nes u objeciones, de conformidad con lo dispuesto en Local. Su duración será indefinida y, en caso de diso- el Texto Refundido de la Ley de Contratos de las lución, le sucederá universalmente el Excmo. Ayunta- Administraciones Públicas. miento de Madroñera.

Cuacos de Yuste a 24 de junio de 2005.- El Secre- Artículo 2. tario, Martín Morgado Panadero. El Organismo Autónomo tiene personalidad jurídi- 3674 ca propia y plena capacidad para adquirir y poseer toda clase de bienes, ejercitar acciones y recursos ordina- B.O. DE CÁCERES Viernes 1 Julio 2005 - N.º 125 Página 23 rios y extraordinarios ante Juzgados, Tribunales y Au- a) La modificación de los presentes Estatutos. toridades, aceptar legados y donaciones, tomar dinero b) La aprobación de la plantilla de personal, del a préstamo y en general, realizar cuantos actos y Presupuesto y de las Cuentas del Centro Especial de contratos sean necesarios para el normal desarrollo Empleo “El Madroño”, en los términos previstos en la y desenvolvimiento de su actividad, todo ello dentro de Legislación reguladora de las Haciendas Locales. los límites de los presentes Estatutos y con sujeción c) La facultad de requerir del Centro Especial de al Ordenamiento jurídico vigente en materia de Régi- Empleo “El Madroño” cuantos datos estime conve- men Local. nientes sobre la actividad económica, administrativa y funcional de la misma. Artículo 3. 1.- El Organismo Autónomo tiene su sede en la TÍTULO II. ÓRGANOS DE GOBIERNO localidad de Madroñera (Cáceres), en la Casa de Cultura con domicilio en c/. Real, s/n. Artículo 5. 2. - No obstante lo anterior, el Consejo Rector queda El Organismo Autónomo estará regido por los facultado para variar la sede del Organismo Autónomo siguientes órganos de gobierno: dentro de la localidad, así como para establecer, mo- - Consejo Rector dificar o suprimir dependencias y oficinas en cualquier - Presidente del Consejo. lugar, con los cometidos, facultades y modalidades de funcionamiento que el propio Consejo determine. A su vez, podrá acordarse por el Consejo Rector la creación de una Comisión Ejecutiva, que gestione los Artículo 4. asuntos de administración ordinaria del Organismo 1.-El objetivo general del Organismo Autónomo es Autónomo Local, y de una Comisión Consultiva, en la el de crear empleo directo para personas con que tendrán representación los particulares e Institu- discapacidad, en el marco legislativo de centros espe- ciones de derecho público o privado ligados a la ciales de empleo, así como la realización de activida- actividad del Organismo Autónomo, en virtud de los des complementarias de otras administraciones pú- fines del mismo. blicas en esta materia y el apoyo a toda clase de En los supuestos anteriores, el Consejo Rector iniciativas privadas encaminadas a tales fines, colabo- será el órgano competente para acordar la creación de rando con las competencias que en relación con di- ambas Comisiones o de una sola de ellas, según chas materias resulten atribuidas al Ayuntamiento de proceda, así como para determinar sus composicio- Madroñera por la Legislación de Régimen Local y la nes, funciones y régimen organizativo. aplicable en materia de discapacidad, así como por las demás disposiciones vigentes, salvo aquéllas que la Capítulo I. Consejo Rector. Alcaldía-Presidencia se reserve para ejercerlas por sí o mediante delegación. Artículo 6. 2.- Para el logro de tales finalidades el Organismo 1.- El Consejo Rector asumirá el gobierno y gestión Autónomo tendrá, entre otros, los siguientes objetivos superior del Organismo Autónomo, estando integrado específicos: por los siguientes miembros: - Mantenimiento y cuidado de las zonas verdes. - Presidencia: Alcalde/sa-Presidente/a del Excmo. - Trabajos de restauración de las zonas degra- Ayuntamiento, o Concejal/a en quien delegue. dadas. - Vicepresidencia: Concejal/a Delegado/a del Area - Diseño e implantación de nuevas zonas verdes. o Delegación municipal que, en cada momento, tenga - Limpieza de la vía pública encomendadas las competencias en materia de Ser- - Prestación de servicios mediante contratos/ vicios Sociales. convenios para la prestación de servicios a empresas - Vocales: Lo formarán 1 miembro de cada grupo o entidades públicas. con representación municipal, a propuesta de los - Realización y/ o participación en acciones de respectivos portavoces, quienes podrán también de- sensibilización y promoción de personas con signar suplentes de sus vocales titulares, bien con discapacidad. carácter permanente, bien para una sesión concreta, - Apoyo a iniciativas de empleo y autoempleo mediante escrito dirigido a la Presidencia del Consejo. dirigido a personas con discapacidad. En el caso de que el/la Presidente/a delegue su cargo - Colaboración, gestión u organización de accio- por tiempo indefinido en el/la Vicepresidente/a, se nes de formación-empleo especialmente dirigidas a incorporará como vocal un miembro del mismo Grupo personas con discapacidad. Municipal de aquél. - Ampliación de nuevas actividades que sean - Un/a miembro de la comisión consultiva, designa- viables y ayuden al mejor funcionamiento del Centro do/a por ésta, con voz pero sin voto. Especial de Empleo. - Un/a representante de los/las trabajadores/as, - Otros que, tras su aprobación por el Consejo siempre que en el orden del día aparezcan puntos en Rector, sirvan a los mismos fines. materia de personal. 3. En cualquier caso, y sin perjuicio de cualquier otra Secretaría: El/la Secretario/a General del Excmo. que le venga legalmente atribuida, corresponde al Ayuntamiento o funcionario municipal en quien dele- Ayuntamiento de Madroñera, el ejercicio de las si- gue (con voz y sin voto). guientes competencias: Página 24 Viernes 1 Julio 2005 - N.º 125 B.O. DE CÁCERES

- Intervención: El/la Interventor/a General Municipal 7. Aprobación de los convenios, conciertos y demás del Excmo. Ayuntamiento o funcionario municipal en instrumentos de colaboración y cooperación con otras quien delegue (con voz y sin voto). Administraciones, organismos, entidades o cuales- 2. Los/las vocales cesarán automáticamente si quiera otras personas físicas o jurídicas. perdieran la condición que determinó su nombra- 8. La contratación que se efectúe al amparo de lo miento. Los/las vocales cesarán asimismo por deci- previsto en la legislación de Contratos de las adminis- sión motivada del Excmo. Ayuntamiento en Pleno, a traciones Públicas. A tal efecto, el Consejo Rector será propuesta del Grupo político que los nombró, o al el órgano de contratación respecto de aquellos contra- finalizar el mandato de cada Corporación, si bien tos que, por su cuantía o duración, excedan del ámbito continuarán en sus funciones solamente para la competencial asignado al Presidente en esta materia. administración ordinaria hasta la toma de posesión Será igualmente el órgano competente para proponer de sus sucesores. al Excmo. Ayuntamiento Pleno y ejecutar, en su caso, operaciones de crédito a medio y largo plazo, así como Artículo 7. operaciones de tesorería, con sujeción a las condicio- Todos los cargos del Consejo Rector no serán nes y límites establecidos en la legislación reguladora retribuidos. de las Haciendas Locales. 9. Autorizar y disponer gastos dentro de los límites Artículo 8. de sus competencias, fijados en las Bases de Ejecu- A las sesiones del Consejo Rector podrán asistir, ción del Presupuesto. con voz y sin voto, aquellos funcionarios/as o emplea- 10. Por lo que respecta a la utilización de los bienes dos/as del Organismo Autónomo, del Excmo. Ayunta- inmuebles, su régimen jurídico se atendrá a la norma- miento o de otras Administraciones que sean expresa- tiva reguladora de los bienes de las entidades locales. mente requeridos para ello por el Sr/a Presidente/a, 11. Recibir, hacerse cargo, gestionar y administrar, cuando estime que alguno de los asuntos a tratar con las limitaciones antes enunciadas, los bienes del precise de su asesoramiento; asimismo, podrán ser Organismo Autónomo y los que procedan de invitadas aquellas personas que, a juicio del Consejo donaciones, subvenciones y legados. Asimismo, apro- Rector, convenga oír en relación con algún asunto o bar, rectificar anualmente y mantener actualizado el deban estar presentes por razones de oportunidad. Inventario de bienes y derechos del organismo autóno- mo, remitiendo el mismo a la Concejalía competente Artículo 9. o área competente. Serán atribuciones del Consejo Rector: 12. Proponer al Pleno del Ayuntamiento la aproba- 1.- Determinar la política de actuación y gestión del ción y ejecución, cuando proceda, de los desahucios Organismo Autónomo, aprobar el programa de actua- administrativos correspondientes a los inmuebles pa- ción anual y proponer al Excmo. Ayuntamiento Pleno la trimoniales o de dominio público adscritos al Organis- aprobación de la Memoria anual de actividades. mo Autónomo. 2.- Control y fiscalización superior de las unidades 13. Ordenar las actuaciones inherentes a las facul- y servicios integrantes del Organismo Autónomo, así tades de inspección, conservación y utilización de las como de la actuación del Director/a-Gerente, sin per- instalaciones adscritas al Organismo Autónomo. juicio de las competencias que correspondan al Excmo. 14. Otorgar subvenciones, becas, becas-salario de Ayuntamiento Pleno. conformidad con la legislación aplicable. 3.- Aprobación inicial de los Presupuestos y las 15. Proponer, para su aprobación por el órgano Cuentas Anuales, que serán remitidos posteriormen- competente de la Corporación, la plantilla de personal te al Excmo. Ayuntamiento para su aprobación defini- y la relación o catálogo de todos los puestos de trabajo tiva de conformidad con lo dispuesto en el Texto Refun- existentes en su organización. dido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. 16. Aprobar el régimen de las relaciones de trabajo 4.- Acordar el ejercicio de toda clase de acciones y del personal propio del «Organismo Autónomo», den- recursos ante los Juzgados, Tribunales, Autoridades, tro del marco general que, en su caso, apruebe el Administraciones y Corporaciones de cualquier clase, Excmo. Ayuntamiento, entendiéndose que tales rela- en defensa de los bienes y derechos del Organismo ciones laborales se establecen entre el «Organismo Autónomo, así como el desistimiento y allanamiento, Autónomo” y su personal contratado. de conformidad todo ello con lo establecido en la 17. Establecer el número, denominación, funcio- legislación de régimen local, dando cuenta a la Corpo- nes y dependencia jerárquica de los Directores de ración. Servicio, a propuesta del/la Presidente/a. 5.- Proponer al Excmo. Ayuntamiento Pleno la dero- 18.- Proponer al Pleno del Ayuntamiento el estable- gación, modificación o ampliación de los presentes cimiento y/ o regulación de tributos, precios públicos y Estatutos. demás prestaciones patrimoniales de derecho públi- 6. Proponer al Excmo. Ayuntamiento Pleno la apro- co, en los términos previstos en el artículo 47.2 del Real bación de los Reglamentos, Ordenanzas y normas de Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo. funcionamiento de los servicios que el Organismo 19. Aprobar la Oferta de Empleo del Organismo Autónomo haya de prestar, su modificación, amplia- Autónomo, de acuerdo con el Presupuesto y la plantilla ción y puesta e vigor, así como las normas de funcio- aprobados, aprobar las bases de las pruebas para la namiento del propio consejo, en su caso. selección del personal, así como ratificar la adscrip- B.O. DE CÁCERES Viernes 1 Julio 2005 - N.º 125 Página 25 ción al Organismo Autónomo de los funcionarios de Artículo 12. carrera o personal laboral al servicio de la Corporación. 1.- El Consejo Rector quedará validamente consti- 20. Proceder a la ampliación en el C.E.E. de tuido en sesión ordinaria o extraordinaria cuando se actividades que se consideren beneficiosas y viables. encuentren presentes la mitad más uno de los miem- bros con derecho a voto. El quórum deberá mantener- Artículo 10. se durante toda la sesión. 1. Las sesiones del Consejo Rector pueden ser de 2. En todo caso será necesaria la presencia del tres tipos: Presidente/a y del Secretario/a del Organismo Autóno- mo o de quienes legalmente los sustituyan. a) Ordinarias 3. Si dicha presencia no se lograra, la sesión se b) Extraordinarias celebrará en segunda convocatoria, una hora después c) Extraordinarias de carácter urgente de la señalada para la primera. Para la válida celebra- ción de la sesión será suficiente la presencia de un 2. Son sesiones ordinarias aquellas cuya perio- tercio de los miembros del Consejo con derecho a voto, dicidad está preestablecida. Dicha periodicidad será que nunca podrá ser inferior a tres, siendo necesaria la fijada por acuerdo del propio Consejo Rector, adopta- presencia del Presidente y del Secretario del Organis- do en sesión extraordinaria que habrá de convocarse mo Autónomo o de quienes legalmente los sustituyan. dentro de los dos meses siguientes a la celebración 4. Lo dispuesto en los párrafos precedentes no de la sesión constitutiva de cada Corporación. En el resultará de aplicación a las sesiones extraordinarias orden del día de las sesiones ordinarias se incluirá solicitadas por la cuarta parte de los vocales del Con- siempre el punto de ruegos y preguntas. sejo Rector con derecho a voto, cuyo régimen especí- 3. Son sesiones extraordinarias aquellas que con- fico se encuentra contenido en el artículo 10.3 de los voque el/la Presidente/a con tal carácter, por iniciativa presentes Estatutos. propia o a solicitud de la cuarta parte, al menos, de los miembros del Consejo con derecho a voto, sin que Artículo 13. ninguno de ellos pueda solicitar más de tres sesiones 1.- Salvo en los casos previstos en los presentes extraordinarias anualmente. En este último caso, la Estatutos, los acuerdos del Consejo Rector se adop- celebración de la misma no podrá demorarse por más tarán por mayoría simple, dirimiendo los empates el de quince días hábiles desde que fuera solicitada, no Presidente con su voto de calidad. pudiendo incorporarse el asunto al orden del día de 2. Es necesario el voto favorable de la mayoría una sesión ordinaria o de otra extraordinaria con más absoluta de los miembros del Consejo Rector para la asuntos si no lo autorizan expresamente los solicitan- adopción de acuerdos en las materias a que se refiere tes de la convocatoria. el artículo 47.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Regula- Si el Presidente no convocase la sesión extraordi- dora de las Bases de Régimen Local, o norma que en naria solicitada dentro del plazo señalado, quedará su momento la sustituya y que a título meramente automáticamente convocada para el décimo día hábil enunciativo son las siguientes: siguiente al de finalización de dicho plazo, a las doce a) Propuesta de derogación, modificación o am- horas, lo que será notificado por el Secretario/a del pliación de estos Estatutos. Consejo a todos los miembros del mismo al día b) Las propuestas de aprobaciones de operacio- siguiente al de la finalización del plazo citado anterior- nes financieras o de crédito y concesiones de quitas o mente. En ausencia del Presidente o de quien legal- esperas, cuando su importe supere el 10 por 100 de mente haya de sustituirle, la sesión será presidida por los recursos ordinarios de su Presupuesto, así como el vocal de mayor edad de los presentes. las operaciones de crédito previstas en el artículo 4. Son sesiones extraordinarias urgentes las con- 177.5 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 15 de vocadas por el/la Presidente/a cuando la urgencia del marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido Ley 39/ asunto o asuntos a tratar no permita convocar sesión 1998, de 28 de diciembre, Reguladora de las Hacien- extraordinaria con una antelación mínima de dos días das Locales. hábiles. En tal caso, deberá incluirse como primer c) La concesión de bienes o servicios por más de punto del orden del día el pronunciamiento del Conse- cinco años, siempre que su cuantía exceda del 20 por jo sobre la urgencia. 100 de los recursos ordinarios de su presupuesto. Si ésta no resulta apreciada, se levantará la sesión. d) Propuestas de imposición y ordenación de los recursos propios de carácter tributario. Artículo 11. e) Enajenación de bienes, cuando su cuantía exce- 1.- Las convocatorias de las sesiones ordinarias da del 20 por 100 de los recursos ordinarios de su y extraordinarias del Consejo Rector se cursarán por presupuesto. orden del Sr. Presidente, con una antelación mínima f) Alteración de la calificación jurídica de los bienes. de dos días hábiles, e irán acompañadas del orden del g) Cesión gratuita de bienes a otras Administracio- día, donde se relacionarán los asuntos a tratar y del nes o Instituciones Públicas. acta o actas que deban ser aprobadas en la sesión. h) La propuesta de acuerdo de disolución del orga- 2.- Los expedientes de la Sesión estarán a dispo- nismo autónomo. sición de los miembros del Consejo Rector desde el i) Las restantes materias determinadas por la Ley. mismo día de la convocatoria en la Secretaría del «Organismo Autónomo», para su examen y consulta. Página 26 Viernes 1 Julio 2005 - N.º 125 B.O. DE CÁCERES

En lo no previsto en este capítulo, será legalmente 5. Reconocimiento y liquidación de las obligacio- aplicable al régimen de sesiones y adopción de acuer- nes. dos, la normativa que regula el régimen local. 6. Ordenar los pagos. 3. Serán nulos los acuerdos adoptados en sesio- 7. Ser el órgano de contratación respecto de aque- nes extraordinarias sobre asuntos no comprendidos llos contratos que no excedan del 10% de los recursos en su convocatoria, así como los adoptados en sesio- ordinarios del Presupuesto ni, en cualquier caso, los nes ordinarias sobre materias no incluidas en el orden seis millones de euros, incluso los de carácter del día, salvo previa declaración de urgencia adoptada plurianual cuya duración no exceda de cuatro años, por la mayoría absoluta de los miembros con derecho siempre que el importe acumulado de todas las anua- a voto del Consejo Rector. lidades no exceda ni el porcentaje ni la cuantía indica- 4. El voto de los miembros del Consejo Rector tiene dos. carácter personal e indelegable, y se emitirá en sentido 8. La adquisición de bienes y derechos cuando su afirmativo o negativo, pudiendo también abstenerse valor no exceda del 10 por 100 de los recursos ordina- de votar. rios del presupuesto ni los quinientos mil euros. 5. Las votaciones podrán ser ordinarias, nomina- les y secretas. El sistema normal de votación será el Asimismo, la enajenación del patrimonio del orga- sistema ordinario. Las votaciones nominales y secre- nismo autónomo susceptible de ello que no supere el tas procederán en los casos y forma previstos en la porcentaje, ni la cuantía indicados en los siguientes legislación vigente en materia de régimen local supuestos:

Artículo 14. -La de bienes inmuebles, siempre que esté previs- 1.- Se llevará un Libro de Actas para el Consejo ta en el presupuesto. Rector, debidamente foliado y encuadernado, legaliza- da cada hoja con la rúbrica del Presidente/a y el sello - La de bienes muebles, salvo los declarados de del Organismo Autónomo, que contendrá en su prime- valor histórico o artístico cuya enajenación no se en- ra página una diligencia de apertura, firmada por el cuentre prevista en el presupuesto. Secretario/a, en la que se expresará el número de 9. Representar al Organismo Autónomo ante los folios, sus series, en su caso, y la fecha en la que se Tribunales y Juzgados, Administraciones, Corporacio- inicia la trascripción de los acuerdos. nes, Autoridades, Notarios y particulares; conferir man- 2. En las Actas se consignará el lugar, hora, día, damientos y poderes para ejercer dicha representa- mes y año en que comienza la sesión, los nombres y ción y asumirla para sí en los casos que proceda. apellidos del/la Presidente/a, de los miembros pre- sentes, de los ausentes que se hubieran excusado y 10. Ejercer las acciones judiciales y administrati- de los que falten sin excusa, carácter ordinario o vas y la defensa del Organismo Autónomo en materias extraordinario de la sesión, y si se celebra en primera que sean de su competencia, incluso cuando las o segunda convocatoria, asistencia del Secretario/a o hubiere delegado en otro órgano. Asimismo, ejercer de quien legalmente le sustituya, y presencia de los dichas facultades, en caso de urgencia, en materias funcionarios responsables de la Intervención y Teso- que sean de competencia del Consejo Rector, dando rería, cuando concurran, los asuntos que se examinen cuenta al mismo en la primera reunión que éste cele- y sucinta expresión las opiniones emitidas, votaciones bre para su ratificación. que se verifiquen, parte dispositiva de los acuerdos 11. Adoptar en caso de urgencia o emergencia las que se adopten y hora en que el/la Presidente/a levante resoluciones o medidas de carácter urgente o inapla- la sesión. zable que sean precisas, dando cuenta al Consejo 3. Las Actas serán autorizadas con la firma del Rector en la primera reunión que éste celebre para que Secretario/a y el visto bueno del/la Presidente/a. se resuelva definitivamente sobre el particular. 12. Suscribir documentos, escrituras y pólizas. Capítulo II. Presidente/a. 13. Concertar operaciones de crédito, siempre que estén previstas en el presupuesto y su importe acumu- Artículo 15. lado dentro de cada ejercicio económico no supere el El/la Presidente/a del Consejo Rector y del Orga- 10 por 100 de sus recursos ordinarios, así como las nismo Autónomo tendrá las siguientes atribuciones: operaciones de Tesorería, cuando el importe acumu- 1. Convocar, presidir, suspender y levantar las lado de las operaciones vivas, en cada momento, sesiones del Consejo Rector, dirigir las deliberacio- incluida la nueva operación, no superen el 15 por 100 nes y decidir los empates con voto de calidad. de los ingresos liquidados en el ejercicio anterior. 2. Instar el cumplimiento de los acuerdos del Con- 14. Liquidar tasas o precios públicos y demás sejo Rector. ingresos de derecho público. 3. Formar el Anteproyecto de Presupuesto del Orga- 15. Autorizar la ocupación temporal de bienes in- nismo Autónomo, asistido por el Director Gerente, muebles para la prestación de los servicios del «Orga- Interventor y personal designado al efecto. nismo Autónomo», cuando no sobrepase un año. En 4. Autorizar y disponer gastos dentro de los límites todo caso, se debe dar información posterior al Con- de sus competencias, fijados en las Bases de Ejecu- sejo Rector. ción del Presupuesto. B.O. DE CÁCERES Viernes 1 Julio 2005 - N.º 125 Página 27

16. Autorizar con su firma las Actas y certificaciones. El nombramiento y cese de su titular corresponden 17. Aprobar la Oferta de Empleo del Organismo al Presidente/a del «Organismo Autónomo», dando Autónomo, de acuerdo con el Presupuesto y plantilla cuenta al Consejo Rector, debiendo recaer en persona aprobados, aprobar las bases de las pruebas para la especialmente capacitada. selección del personal, así como ratificar la adscrip- Sin perjuicio de las demás causas que sean de ción al Organismo Autónomo de los funcionarios de aplicación, el/la Director/a Gerente cesará en el mo- carrera o personal laboral al servicio de la Corporación. mento en que expire el mandato de los vocales del Nombrar y cesar al personal de alta dirección, en Consejo Rector como consecuencia del cambio de su caso; nombrar al personal laboral; ejercer todas las Corporación. No obstante, podrá seguir en el ejercicio facultades referentes al régimen de incompatibilida- del cargo, solamente para la administración ordinaria, des y disciplinario y despedir al personal laboral de- hasta la toma de posesión de su sucesor o su confir- pendiente del Organismo Autónomo, teniendo está mación en el puesto. última atribución, carácter indelegable. 2. Sin perjuicio de los derechos que las normas Aprobar la estructura organizativa de los servicios aplicables pudieran reconocer para la situación admi- y unidades del Organismo Autónomo y la correspon- nistrativa o laboral propia de quienes procedieran de diente provisión de puestos, todo ello de conformidad la Administración Pública, el desempeño del cargo de con la normativa vigente y dentro de los límites presu- Director/a Gerente no otorga derecho alguno en orden puestarios, en su caso. al establecimiento de vínculos laborales o administra- 18. Cuantas facultades de gobierno y administra- tivos estables entre el Organismo Autónomo y quien lo ción de los intereses peculiares del ente no estén ejerciera. atribuidas de un modo expreso a otro órgano del 3. El titular deberá ser personal del Ayuntamiento. mismo, así como cualesquiera otras que le puedan Ningún miembro de la Corporación Municipal puede ser delegadas por el Consejo Rector. desempeñar el cargo de Director/a Gerente del “Orga- nismo Autónomo”.

Capítulo III. Vicepresidente/a. Artículo 19. El/la directora/a Gerente del Organismo Autónomo Artículo 16. tendrá las siguientes funciones: 1.- El Vicepresidente/a asumirá las atribuciones 1. Elaborar y proponer al Consejo Rector la aproba- enumeradas en el artículo anterior que le delegue ción del programa de actuación anual. expresamente el Presidente/a. Asimismo, sustituirá a 2. Asistir, junto con el/la Interventor/a y el personal éste en los casos de enfermedad, ausencia, vacante, que se designe, al Presidente/a del Organismo Autó- u otra circunstancia análoga. nomo, en la elaboración del Anteproyecto de Presu- 2. La delegación de atribuciones al Vicepresidente/ puesto de éste. a se pondrá en conocimiento del Consejo Rector. 3. Asistir, con voz y sin voto, a todas las reuniones del Consejo Rector. Artículo 17. 4. Elaborar anualmente y proponer al Consejo 1.- La Vicepresidencia del «Organismo Autónomo» Rector la aprobación de la Memoria de las actividades le corresponderá al Concejal/a Delegado/a del Area o desarrolladas. Delegación municipal que, en cada momento, tenga Asimismo, elaborar, asistido por los servicios y encomendadas las competencias en materia de Ser- unidades correspondientes, cuantos informes preci- vicios Sociales, salvo en el supuesto previsto en el sen el Consejo Rector y el/la Presidente/a del Organis- párrafo 1 del artículo precedente. mo Autónomo. 2.- En caso de vacante de la Vicepresidencia por 5. Como jefe inmediato del personal, organizar al enfermedad, ausencia o imposibilidad en el ejercicio mismo y proponer el despido del personal del Organis- de sus funciones, será sustituido por otro miembro del mo Autónomo. Consejo Rector designado por el Presidente, hasta 6. Elaborar la propuesta de Plantilla y del Catálogo tanto la reincorporación del titular. o Relación de Puestos de Trabajo del “Organismo Autónomo”. TITULO III. ÓRGANOS DE ADMINISTRACIÓN 7. Proponer al Presidente la estructura organizativa de los servicios y unidades del Organismo Autónomo, Capítulo I. Director/a-Gerente. así como el nombramiento del personal que haya de prestar servicios en el mismo. Artículo 18. 8. Proponer al Presidente la aplicación del régimen 1.- El puesto de Director/a Gerente se configura disciplinario del personal laboral, excepto las sanciones como un puesto de confianza, que se ejercerá por por faltas leves, que serán de su competencia, y ejercer tiempo determinado, como máximo hasta que finalice la dirección y control de todo el personal al servicio de la el mandato de la Corporación que lo nombra, rigiéndo- «Organismo Autónomo», salvo lo dispuesto en la norma- se en cuanto a su desempeño por lo dispuesto en los tiva vigente para el ejercicio de las funciones necesarias presentes Estatutos y normas que, en su caso, dicte el reservadas a funcionarios en posesión de la habilitación Consejo Rector. de carácter nacional o sus delegados. Página 28 Viernes 1 Julio 2005 - N.º 125 B.O. DE CÁCERES

9. Ejecutar y hacer cumplir los acuerdos del Conse- calificada a efectos de inventario de conformidad con jo Rector, siguiendo las instrucciones del/la Presiden- lo prevenido en la legislación vigente en materia de te/a. bienes de las entidades locales. 10. Control y fiscalización directa de las unidades y servicios integrantes del Organismo Autónomo, adop- Artículo 24. tando las medidas adecuadas para la mejor organiza- 1.- El Excmo. Ayuntamiento de Madroñera podrá ción y funcionamiento del mismo. aportar al «Organismo Autónomo», la propiedad u 11. Presentar propuestas de resolución a los órga- otros derechos reales sobre bienes, siempre que nos decisorios del «Organismo Autónomo». tengan 12. Representar al «Organismo Autónomo», por 2. El Excmo. Ayuntamiento de Madroñera podrá acuerdo del Consejo o por Delegación del Presidente/ adscribir al «Organismo Autónomo», bienes e instala- a, cuando no actúe en el ámbito de sus competencias. ciones afectos a un uso o servicio de tipo social, sin que 13. Incoar los expedientes necesarios para la ac- dicha adscripción comporte transmisión de la titulari- tuación de los órganos del «Organismo Autónomo». dad demanial, atribuyendo al organismo autónomo 14. Ejercer cuantas facultades se le deleguen ex- sólo las necesarias facultades de gestión y las correla- presamente por el Consejo Rector o el Presidente/a. tivas obligaciones de conservación y mantenimiento.

Capítulo II. Secretario, Interventor y Tesorero. Artículo 25. El Organismo Autónomo podrá usar y disfrutar de Artículo 20. los bienes que formen el Patrimonio vinculado a sus 1.- La Secretaría, la Intervención y la Tesorería, fines. ejercerán en este Organismo Autónomo las mismas funciones que la legislación les señala respecto al Capítulo II. Hacienda del Organismo Autónomo. Ayuntamiento Artículo 26. 2. Las funciones se ejercerán por los titulares de 1. La Hacienda del Organismo Autónomo estará tales órganos si bien podrán encomendarse por el constituida por: Presidente a otros funcionarios igualmente con habi- litación de carácter nacional, y a falta de estos o en su a) Los ingresos procedentes de su patrimonio y ausencia, a funcionarios propios de la Corporación, demás de derecho privado. actuando como delegados de los mismos y a propues- b) Las tasas. ta de los titulares en ambos casos. c) Por las aportaciones que destine, en su caso, a este fin el Excmo. Ayuntamiento de Madroñera con Artículo 21. cargo a sus Presupuestos. El sistema de contabilidad será el que rige para las d) Las subvenciones. Entidades Locales. e) Los percibidos en concepto de precios públicos. f) El producto de las operaciones de crédito. Artículo 22. g) El producto de las multas y sanciones en el Las cuentas anuales se sujetarán a las normas ámbito de sus competencias. establecidas por las Entidades Locales y deberán ser h) Las demás prestaciones de derecho público. aprobadas provisionalmente por el Consejo Rector, quien las remitirá al Excmo. Ayuntamiento de Madroñera 2. Para la cobranza de las tasas y de las cantidades para, previos los trámites establecidos en la legisla- que como ingresos de derecho público, tales como ción reguladora de las Haciendas Locales, ser some- prestaciones patrimoniales de carácter público no tidas al Pleno de la Corporación dentro de los plazos tributarias, precios públicos, y multas y sanciones legalmente previstos. pecuniarias, debe percibir la hacienda del Organismo Autónomo de conformidad con lo previsto en el apar- TÍTULO IV. RÉGIMEN ECONÓMICO. tado anterior, dicha Hacienda ostentará las prerroga- tivas establecidas legalmente para la hacienda del Capítulo I. Patrimonio del Organismo Autónomo. Estado, y actuará, en su caso, conforme a los procedi- mientos administrativos correspondientes. Artículo 23. 1.-El Patrimonio del Organismo Autónomo estará Artículo 27. constituido por el conjunto de bienes, derechos y La Hacienda del Organismo Autónomo responde- acciones que le adscriba inicialmente el Excmo. Ayun- rá de las obligaciones y deudas contraídas por la tamiento de Madroñera e igualmente los adquiridos misma. con posterioridad. 2. Este Patrimonio podrá ser incrementado con Artículo 28. terrenos o edificios que puedan ser adquiridos con El Organismo Autónomo formará Inventario sepa- estos fines por el Excmo. Ayuntamiento de Madroñera rado de los bienes y derechos que le pertenezcan, con o por el Organismo Autónomo, o aportados por cual- sujeción a lo establecido en la legislación en materia quier otra persona o entidad pública o privada, siendo de bienes de las Entidades Locales. B.O. DE CÁCERES Viernes 1 Julio 2005 - N.º 125 Página 29

Artículo 29. TÍTULO V. RÉGIMEN JURÍDICO. El Consejo rector será el órgano competente para la aprobación del Inventario, así como para su rectifi- Artículo 32. cación, que se llevará a efecto dentro de los cinco 1.- Las resoluciones y acuerdos dictados por los primeros meses de cada año, con referencia al 31 de órganos de gobierno del Organismo en el ámbito de sus diciembre del año anterior. respectivas competencias, podrán ser objeto de recur- so potestativo de reposición. Capítulo III. Presupuestos del Organismo Autóno- 2.- Contra los actos y acuerdos definitivos del orga- mo. nismo, entendiéndose por tales los resolutorios de recursos de reposición, tanto expresos como presun- Artículo 30. tos, así como los dictados por los órganos de gobierno 1. El Organismo Autónomo gozará de Presupuesto en el ámbito de sus respectivas competencias, frente propio, que se integrará, de conformidad con lo preve- a los que no se hubiera interpuesto el expresado recurso, podrá interponerse recurso contencioso-ad- nido en la legislación reguladora de las Haciendas ministrativo en la forma y plazos prevenidos en la Locales, en el General del Ayuntamiento. legislación vigente. 2. El Presupuesto del Organismo Autónomo, con sus Bases de Ejecución, será propuesto por el Conse- Artículo 33. jo Rector y remitido al Excmo. Ayuntamiento antes del 1.- Las reclamaciones previas al ejercicio de accio- 15 de septiembre de cada año, su aprobación. nes civiles y laborales se dirigirán al Presidente del 3. Los créditos, sus modificaciones así como la Organismo Autónomo, a quien corresponderá su re- ejecución y liquidación de los consignados en el Pre- solución, salvo en aquellos supuestos en los que, supuesto de Gastos se sujetarán a lo establecido al dado el objeto de la reclamación, la decisión supusie- efecto en la legislación reguladora de las Haciendas se el ejercicio de alguna de las atribuciones propias Locales. del Consejo Rector o de algún órgano municipal. En 4. La Tesorería del Organismo Autónomo se regirá todo caso, será necesario tramitar expediente previo al por lo establecido en la legislación reguladora de las que se incorporarán los antecedentes, informes, do- Haciendas Locales. cumentos y datos que resulten necesarios. 5. El Organismo Autónomo está sujeto al régi- men de contabilidad pública, en los términos esta- Artículo 34. blecidos en la legislación reguladora de las Hacien- El Presidente del Organismo Autónomo dará cuenta das Locales. al Consejo Rector de las resoluciones que dicte en 6. Se ejercerán en el Organismo Autónomo, con la materia de reclamaciones previas al ejercicio de accio- extensión y efectos establecidos en la legislación nes civiles y laborales, en la primera sesión que éste reguladora de las Haciendas Locales, funciones de celebre desde que se hubieren dictado. control interno respecto de su gestión económica, en su triple acepción de función interventora, de control Artículo 35. financiero y de control de eficacia, que serán llevadas El Organismo Autónomo establecerá un Registro a efecto en los términos previstos en la legislación de de documentos propio, en soporte informático, que régimen local. garantizará la constancia de los datos que, en cada momento, exija la legislación en materia de procedi- miento administrativo. Por convenio se establecerá la Artículo 31. conexión con el Registro General del Ayuntamiento. 1.- En el estado de gastos se incluirán, con la debida especificación, los créditos necesarios para TÍTULO VI. PERSONAL AL SERVICIO DEL atender al cumplimiento de las obligaciones inheren- ORGANISMO AUTÓNOMO tes al sostenimiento y desarrollo del Organismo Autó- nomo. Artículo 36. 2.- En el estado de ingresos figurarán las estima- 1.- El personal del Excmo. Ayuntamiento de ciones de los distintos recursos económicos a liquidar Madroñera, adscrito al C.E.E. “El Madroño”, se subro- durante el ejercicio, incluyendo, entre otros, los si- gará al Organismo Autónomo, acogiéndose al conve- guientes: nio colectivo del Excmo. Ayuntamiento de Madroñera a) Ingresos de derecho público por las actividades vigente, conservando los derechos adquiridos. y servicios prestados por el Organismo Autónomo. 2.- El personal del Organismo Autónomo C.E.E. “El b) Ingresos procedentes de su patrimonio propio y Madroño”, se acogerá al convenio colectivo del Excmo. demás de derecho privado. Ayuntamiento de Madroñera vigente en cada momen- c) Cantidades que se consignaren, en su caso, en to, garantizando, en todo caso, el acceso de estos el Presupuesto del Excmo. Ayuntamiento de Madroñera trabajadores/as a la participación en los concursos de y destinadas al Organismo Autónomo. provisión de puestos de trabajo, convocados por el d) Subvenciones. Excmo. Ayuntamiento de Madroñera y otras dependen- e) El producto de las operaciones de crédito. cias y servicios municipales. De igual modo, el resto de trabajadores/as del Excmo. Ayuntamiento de Página 30 Viernes 1 Julio 2005 - N.º 125 B.O. DE CÁCERES

Madroñera, podrán concurrir en los concursos de pro- d) El presupuesto del organismo autónomo se visión de puestos de trabajo convocados por el Orga- formará y elaborará de acuerdo con lo que dispone el nismo Autónomo. Texto Refundido de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales y el Real Decre- 3.- El «Organismo Autónomo» dispondrá del per- to 500/1990, de 20 de abril. sonal necesario, cuyo número, categoría y funciones e) Las cuentas anuales. se determinarán en las plantillas por el Consejo Rec- f) La enajenación, la cesión y el gravamen de bienes tor, debiéndose aprobar por la Corporación Municipal. inmuebles, siempre que esto no constituya la simple realización de la finalidad especifica señalada al Orga- 4.- Los sueldos y demás emolumentos se refleja- nismo. rán en el Presupuesto del “Organismo Autónomo”. g) La determinación de los actos de gestión. h) La apelación al crédito público y la emisión de Artículo 37. obligaciones. 1.- Integrarán las plantillas del Servicio: 2a.- El conocimiento de: a) Los/las empleados/as públicos/as del Ayunta- a) Los asuntos que se incluyen en el orden del día miento destinados en el «Organismo Autónomo» de las reuniones de los órganos de gobierno. b) Los acuerdos de la Consejo Rector, los cuales b) Los funcionarios de carrera o contratados en régi- se comunicarán a la Alcaldía al acabar las reuniones. men de derecho laboral y personal eventual que des- c) Los niveles obtenidos en el desarrollo de la empeña puestos de confianza o de asesoramiento programación establecida. especial Artículo 42. Artículo 38. El Excmo. Ayuntamiento Pleno podrá modificar o El Consejo Rector nombrará directamente al per- derogar los presentes Estatutos, así como acordar la sonal propio, que sin ser funcionarios ni personal disolución del Organismo Autónomo, en cuyo caso laboral fijo de la Corporación, precise para su propio será de aplicación lo prevenido en el artículo 44. servicio, de conformidad con la legislación pública aplicable, cubriendo sus puestos de trabajo con arre- Artículo 43. glo a la plantilla y mediante la aplicación de los proce- La Alcaldía-Presidencia podrá suspender los acuer- sos de provisión que en cada caso determine el Con- dos y resoluciones de los órganos del «Organismo sejo Rector. Autónomo» que recaigan sobre asuntos que no sean de su competencia, sean contrarios a los intereses Artículo 39. generales del municipio o del propio organismo autó- La determinación y modificación de las condicio- nomo o constituyan infracción manifiesta de las leyes, nes retributivas, tanto del personal directivo, como del dentro del plazo de setenta y dos horas a contar desde resto del personal, habrán de ajustarse en todo caso que le sean notificados o, en su defecto, desde que a las normas que, al respecto, apruebe el Pleno del tome conocimiento de los mismos de cualquier otra Ayuntamiento de Madroñera. forma.

Artículo 40. Artículo 44. El «Organismo Autónomo» estará sometido a los Las dudas de interpretación que ofrezca la aplica- controles específicos que, en cada caso, se determine ción de los presentes Estatutos serán resueltas por el por la concejalía a la que esté adscrita, sobre la Excmo. Ayuntamiento Pleno, previo dictamen de la evolución de los gastos de personal y de la gestión de Comisión que tenga atribuidas las competencias en sus recursos humanos. materia de Organización o Régimen Interior, habiendo de constar en el expediente que a tal fin se tramite TÍTULO VII. FACULTADES DE TUTELA E informes de la Secretaría General y/o de la Intervención INTERVENCIÓN General Municipal, según la materia.

Artículo 41. TÍTULO VIII. DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN. 1.- La función directora y tuitiva del organismo corresponderá al Ayuntamiento, el cual la ejercerá por Artículo 45. medio de sus órganos competentes. 1.- El «Organismo Autónomo» podrá ser disuelto: 2.- Las facultades tutelares comprenderán: a) Por acuerdo del Ayuntamiento Pleno adoptado 1 o.- La aprobación de: por mayoría absoluta de sus miembros. a) El plan de actuación del Organismo Autónomo y b) A propuesta del Consejo Rector, mediante acuer- sus posibles modificaciones. do adoptado por unanimidad y posterior acuerdo del b) La plantilla del personal, las relaciones de pues- Ayuntamiento con la mayoría absoluta de sus miem- tos de trabajo y sus retribuciones. bros. c) Los convenios colectivos y/o pactos de condicio- 2.- Al disolver el «Organismo Autónomo», revertirán nes de los trabajadores y/o funcionarios. al Excmo. Ayuntamiento de Madroñera el patrimonio B.O. DE CÁCERES Viernes 1 Julio 2005 - N.º 125 Página 31 con todos sus incrementos y las aportaciones que figuren en el activo. Los bienes revertidos perderán la afectación que tuvieren y pasarán con plena disponibi- Anuncio lidad directa por parte del Ayuntamiento. No obstante, las instalaciones pertenecientes a Corporaciones, en- Por OLEA NOSTRA, S.A., se solicita licencia muni- tidades, etc., seguirán siendo de su respectivo titular. cipal para el ejercicio de la actividad de FÁBRICA DE 3.- El personal al servicio del Organismo Autónomo ADEREZO Y ENVASADO DE ACEITUNAS en el local pasará a depender del Ayuntamiento en las mismas sito en el Polígono Industrial “Alcantarilla”, s/n, de condiciones que ostentasen en el Organismo Autóno- Talayuela. mo, hasta que se proceda a la adaptación retributiva y laboral establecida en el Ayuntamiento para iguales Lo que en cumplimiento de lo establecido en el puestos de trabajo. artículo 30 del Reglamento de 30 de noviembre de 1961 se hace público, para que los que pudieran DISPOSICIONES FINALES. resultar afectados de algún modo por la mencionada actividad que se pretende instalar, puedan formular las Primera. Los presentes Estatutos entrarán en vigor observaciones pertinentes, en el plazo de diez días, a una vez hayan sido aprobados por el Excmo. Ayunta- contar desde la inserción del presente edicto en el miento Pleno y publicados en el Boletín Oficial de la “Boletín Oficial” de la provincia de Cáceres. Provincia, permaneciendo en vigor hasta su modifica- ción o derogación expresa. Talayuela a 24 de junio de 2005.- El Alcalde, José Moreno Gómez. Segunda. La actuación del Organismo Autónomo 3713 se ajustará a lo previsto en estos Estatutos, y en lo no previsto a las disposiciones de régimen local y supletoriamente a la legislación estatal. Anuncio Tercera.- Las cuestiones litigiosas surgidas de la interpretación o cumplimiento de estos Estatutos se- De conformidad con lo establecido en el artículo 93 rán resueltas por el propio Organismo Autónomo. del Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, aprobado por Real Decre- Madroñera a 27 de junio de 2005.- El Alcalde, to Legislativo 2/2000, de 16 de junio, se hace pública Melecio Solís Solís. la adjudicación, mediante concurso por procedimiento 3730 abierto de contrato de suministro de un vehículo miniexcavadora para el servicio de obras del ayunta- miento, acordado por el Pleno en sesión celebrada el 22 de junio de 2005, a la empresa COMAEX, S.L. por el Anuncio precio de CUARENTA MIL CUATROCIENTOS TREIN- TA Y SEIS EUROS CON CINCUENTA Y CUATRO CÉN- PLANTILLA DE PERSONAL Y RELACIÓN TIMOS (40.436,54 euros) I.V.A. incluido, y con sujeción DE PUESTOS DE TRABAJO al pliego de condiciones administrativas particulares que sirvió de base a esta contratación, aprobado por el ORDEN N.º DENOMINACIÓN GRUPO NIVEL SITUACIÓN Pleno del Ayuntamiento de Cabezuela del Valle en 1 1 SECRETARÍA-INTERV. B 23 PROVISIONAL sesión celebrada el 31 de marzo de 2005. 2 1 AUXILIAR ADM. GEN. D 14 PROPIEDAD 3 1 AGENTE MUNICIPAL E 12 PROPIEDAD 4 1 LIMPIADORA CON. INDEFI. En Cabezuela del Valle a 23 de junio de 2005.- El 5 5 DECRETO 172/2004 CONTRATAD. 6 2 DECRETO 69/2005 ------CONTRATAD. Alcalde, Manuel de las Heras Prieto. 7 1 SOCORRISTA --- CONTRATAD. 3711 8 1 PORTERO PISCINA --- CONTRATAD. CABEZUELA DEL VALLE El Ayuntamiento Pleno, en Sesión Ordinaria cele- brada el día 20 de abril de 2005, acordó crear la plaza Anuncio de Administrativo, para su provisión, mediante promo- ción interna, previo incoación del oportuno expediente, El Pleno del Ayuntamiento, en sesión ordinaria de encontrándose en estos momentos vacante. fecha 20 de junio de 2005, ha aprobado inicialmente la propuesta de D. Hermógenes García Martín de división Lo que se hace público para general conocimiento de la Unidad de ejecución de la UA-4, que quedará y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 150 y dividida en la UA-4a y UA-4b, tal y como viene estable- ss. de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora cida en la misma. de las Haciendas Locales. Las UA-4a y la UA-4b quedarán sujetas proporcio- Garganta la Olla a 24 de junio de 2005.- El Alcalde, nalmente a las cesiones de viales y zonas verdes a que Casimiro Herrero Gómez. estaban sometidas dentro de la UA-4, así como una vez 3710